Director de FIDE XII, Reinaldo Leiva: “Nos tiramos a la piscina y ahora tenemos que saber cómo avanzamos”
exabrupto en sesión
Tras manifestación realizada la semana pasada
Consejeros regionales aún se sienten choqueados y rechazan dichos de Miguel Sierpe
Agrupaciones sociales se reunieron con director del Serviu para aclarar dudas respecto a demora de subsidios
(Página 5)
(Página 13)
(Página 4)
Año XIII, N° 4.509
Hoy en pingüino TV
16:00 horas Invitado: Claudio Radonich
www.elpinguino.com
cedida
proyecto de llevar adelante el hogar de cristo:
Punta Arenas, viernes 27 de noviembre de 2020
Canal 4 señal abierta / 30 señal cable
Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM
Radio +569 58575527
61 2 292900
Mujer narró minutos de terror por sujeto que hizo disparos en vía pública
(Página 12)
tenía arresto domiciliario
Asumió José Carrasco León
Nuevamente queman auto abandonado en sitio eriazo
A la cárcel sujeto que infringió por sexta vez el toque de queda
(Página 11) cedida
(Página 7)
Se tomaron ruta 9
(Página 11)
VER VIDEO
Reabren Torres del Paine mientras en Natales exigen fin a la cuarentena (Páginas 5 y 10)
de forma online
Alumnos del Colegio Alemán harán bingo para las Jornadas
jc álvarez
captura
Se realizó cambio de mando en jefatura regional de la PDI
(Página 14)
Senado aprobó proyecto de ley del Gobierno por segundo retiro del 10% de AFP y pasa a la Cámara de Diputados
(Página 16)
EDITORIAL: Nefastas declaraciones en medio de la peor pandemia (Página 8) OPINIÓN: Loreto Figueroa: “Plan de desarrollo comunal” /Carlos Ríos Cardoza: “Actos ciudadanos y consecuencias” /Hernán Ferreira: “De la actividad política” (Página 9)
El Tiempo: Punta Arenas - Chubascos - Mínima 4º - Máxima 10º
@pinguinodiario
diarioelpinguino
@el_pinguino_multimedia
Pingüino Multimedia
2
Crónica
viernes 27 de noviembre de 2020, Punta Arenas
Entre las 3 concentran 956 muertes desde inicio de la pandemia
Biobío, Araucanía y Magallanes: las regiones del sur más letales en pandemia ●● Solo en octubre, Biobío y Magallanes fueron las dos con mayor cantidad de muertes con 146 y 49 respectivamente.
as car tas están echadas y a la car rera por la vacuna cada
vez le queda poco. Y la s reg ione s que podrían recibir las pr i me r a s dosis e i no culación, ser ían las del sur del país que han sido las más v ulnerables.
Positividad sextuplicó promedio Con 383 exámenes de PCR y una positividad de 25% -que sextuplicó- el promedio nacional, Magallanes diagnosticó 94 casos en las últimas 24 horas. Llegando a 14.105 desde el inicio de la pandemia. En la red de hospitales se encuentran 49 personas internadas por Covid-19. 13 personas se encuentran en la UCI del Hospital Clínico y 6 en la Unidad de Tratamiento Intermedio, con 12 personas conectadas a ventilación mecánica y 7 cánulas de alto flujo.
La ocupación de camas UCI y de ventiladores es de 62 y 32,5 por ciento respectivamente. Mientras que el 29% de todos los pacientes hospitalizados presenta un PCR positivo al virus SARS-CoV-2. En tanto, fue anunciado otro fallecimiento de una mujer de 62 años que había sido aeroevacuada a Santiago y presentaba enfermedades de base. La cifra de fallecidos alcanza a 183, de acuerdo con cifras diarias. VER DOCUMENTO
B i o b í o , Ay s é n , A r auca n ía , L os R íos , Los Lagos y Magallanes han sido las más afect ad as en est a seg u nd a ola y no solo en contag ios, si no t a mbié n e n muer tes. De acuerdo con la s ú lt i m a s e s t a d í s t ica s del De pa r t a mento de Estadísticas e I n for ma ción de Salud ( DEIS) la reg ión - del s u r- q u e c o n c e n t r a l a m ayor c a nt id a d d e mue r t e s de s de el i n icio de la pa ndem ia es Biobío con 573, seg uida de La Araucanía 205 y Magallanes con 178. Después están Los Lagos, Los Ríos y Aysén (ver infograf ía). Si b i e n l o s n ú m e ros no son del todo parecidos, en lo que coinciden 5 de seis re giones del país es que el me s q ue c onc e nt r a
Región Muertes Mes con mayor cantidad Biobío 573 Octubre: 146 Araucanía 205 Octubre: 47 Magallanes 178 Octubre: 49 Los Lagos 171 Noviembre: 37 Los Ríos 46 Octubre: 14 FUENTE: DEIS
L
Jesús Nieves
jnieves@elpinguino.com
Aysén
11
l a m ayor c a nt id a d d e muertes es octubre. Ahí t a mbién lider a Biobío con 146 y después le sig ue Magallanes con 49 y A raucanía. Los Lagos es la única reg ión del s u r que su m ayor ca nt id a d de muer tes las concent ra
Octubre: 6
VER INFORME en lo que va de este mes con 37. Entre las seis regiones concentran 1.184 decesos
por Covid con un PCR confirmado. En octubre, en las cinco de las seis han fallecido 262 personas.
PPR - PVC - GASPEX GALVANIZADO - OTROS
Publicidad
viernes 27 de noviembre de 2020, Punta Arenas
VIERNES
27 DE NOVIEMBRE
12:00
Hrs.
3
4
Crónica
viernes 27 de noviembre de 2020, Punta Arenas
Realizaron un comunicado público
Primarias de gobernadores regionales de oposición
CORES aún se sienten choqueados y rechazan dichos de Miguel Sierpe
Comandos de Flies y Miranda intensifican campaña a solo horas de elección del domingo
del CORE. Por otro lado, la Comunidad Regional y en especial la Comunidad Natalina agraviada, debe también saber, que los Consejeros Regionales no somos un Tribunal que tenga las facultades de expulsar o hacer renunciar a algún Consejero. Pero el hecho ha calado hondo y servirá para mejorar más aún, en nuestro comportamiento individual y grupal. Reiteramos nuestras expresiones de cariño y reconocimiento para la pujante Provincia de Última Esperanza y empatizamos con el Movimiento “Necesitamos Trabajar”, que ha buscado visibilizar el apremio que se encuentra viviendo la comunidad, las familias y personas de dicha provincia y en general de toda la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena. En las próximas horas nos reuniremos con la primera autoridad regional, para honrar el compromiso que hicimos con ustedes, de manera de hacer ver desde nuestros puntos de vista y experiencia multidisciplinaria y política, y expresar la necesidad, de que juntos, el Gobierno Regional Ejecutivo, el Consejo Regional y la Comunidad Organizada, podamos buscar los caminos de salida para esta crisis que nos ha asolado durante éste último año. Un abrazo fraterno a mujeres y hombres de Puerto Natales y de la extensa y variada Región de Magallanes y de la Antártica Chilena. CONSEJO REGIONAL DE MAGALLANES Y DE LA ANTÁRTICA CHILENA 2018-2022.
nos señalaron que hoy se encuentran trabajando en tener apoderados para el domingo y con diversas reuniones en la cual esperan poder captar adherentes. Desde el comando de Miranda indicaron que lo que más lamentan es que no se haya podido concretar el debate con el candidato Flies, debido a que para ellos era importante transparentar las diferentes posturas.
En Punta Arenas y Porvenir
Oposición magallánica hará consulta ciudadana para definir candidatos a alcaldes ●● En primera instancia el proceso se llevará a cabo el lunes 21 de diciembre.
T
Gerardo Pérez
gperez@elpinguino.com
ras una serie de reuniones, los partidos de oposición en Magallanes lograron sellar un acuerdo para la realización de una “Consulta Popular” en al menos dos comunas de la región. Se trata de Punta Arenas y Porvenir, donde el próximo lunes 21 de diciembre se realizará el encuentro ciudadano convocado para definir candidaturas únicas a alcaldes. Es así como los partidos Convergencia Social (CS), Partido Socialista (PS), Partido Radical (PR), Partido Progresista (PRO) y Democracia Cristiana (DC) valoraron la iniciativa y expresaron su completa satisfacción con el acuerdo alcanzado,
en pos del fortalecimiento del que consideran un liderazgo fundamental para conducir el desarrollo de cada comuna. Es así que el presidente regional del PS, Juan Marcos Henríquez, dijo que “una consulta democrática y abierta a la comunidad es absolutamente necesaria para la definición de candidaturas a alcaldes. Que gran parte de los partidos de oposición hayamos alcanzado un acuerdo, es una muestra de unidad y realismo político en base a planteamientos comunes”. En tanto, Luz Bermúdez, presidenta de Convergencia Social, aprovechó la instancia para extender la invitación al resto de las colectividades de centro izquierda. “Queremos que la Consulta Popular sea
archivo
Por medio de un comunicado, el Consejo Regional de Magallanes hicieron sentir su total rechazo a los dichos emitidos por el consejero Miguel Sierpe. A LA OPINIÓN PÚBLICA, EN ESPECIAL A LA COM U N I DA D NATALINA. Los Consejeros Regionales de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena, vienen en declarar, su más profundo rechazo a las lamentables expresiones que nuestro colega, Miguel Sierpe Gallardo, tuviera en el marco del trabajo del CORE con diversos Organismos y Representantes de Gremios y Fuerzas Vivas de la Provincia de Última Esperanza. En especial nuestras disculpas, hacia las laboriosas y abnegadas mujeres natalinas. No lo merecen. Deben saber, que si hemos demorado en entregar esta abierta misiva, es porque los hechos ocurridos han golpeado fuerte al interior del Consejo Regional. Nos hemos reunido por largas horas a través de los difíciles medios tecnológicos que hoy se disponen. Estamos aún choqueados. También deben saber, que hemos recibido las disculpas y el profundo arrepentimiento del Consejero Sierpe en la última reunión del pasado día martes, la cual se convocó exclusivamente para discutir los cursos de acción en esta materia. A pesar de ponderar sus expresiones, hemos decidido convocar, a la formación por primera vez en la historia del Consejo Regional, de la Comisión de Ética, lo que ocurrirá en la próxima Sesión Plenaria
Este domingo se realizarán las primarias legales de alcaldes y gobernadores regionales, desde las 8 de la mañana a las 18.00 horas. En el caso de Magallanes, sólo habrá primarias legales de gobernadores regionales, de la oposición, instancia en la que compiten el democratacristiano Juan Francisco Miranda y el independiente apoyado por el Partido Radical, Jorge Flies. Desde ambos comandos
La instancia se hará un lunes con la probabilidad de que Punta Arenas y Porvenir estén en fase 2. lo más amplia y participativa posible. Por ello, quisiera convocar a todos los partidos y movimientos que se sientan parte de un proyecto municipal transformador”.
Hasta ahora, la Consulta Popular se realizará en las respectivas sedes de partidos y de organizaciones comunitarias, información que será validada en las próximas semanas.
Crónica
viernes 27 de noviembre de 2020, Punta Arenas
Director de Fide XII, Reinaldo Leiva, respecto de la labor de llevar adelante el Hogar de Cristo en Punta Arenas:
“Nos tiramos a la piscina y ahora tenemos que saber cómo avanzamos” Crónica
E
periodistas@elpinguino.com
l próximo 31 de enero la Fundación Hogar de Cristo traspasará la residencia Juan Pablo II, que atiende a 28 adultos mayores, a la Fundación Fide XII. La determinación se logró una vez que el Hogar de Cristo anunció su cierre y debido al llamado del obispo Bernardo Bastres de asegurar el hogar para dichos adultos mayores. El director de Fide XII, Reinaldo Leiva, compartió algunas impresiones respecto del desafío. - ¿Cómo fue la decisión de emprender este desafío? “Esto se inició después de que el obispo de Punta Arenas, Bernardo Bastres, hiciera un llamado para que nosotros tomáramos la posta de la residencia. La idea era replicar un poco lo que te comentaba sobre el colegio en Porvenir, intentando evitar el cierre de un trabajo emblemático en la
región. Así fue como comenzamos a conversar con el equipo de Hogar de Cristo. Primero tomamos contacto con la directiva de la fundación, para saber cómo nosotros podríamos asumir de forma responsable y sostenible en el tiempo la administración de la residencia Juan Pablo II”. - ¿Es el primer acercamiento que tienen con el Hogar de Cristo en Magallanes? “Por supuesto que no, nosotros hemos tenido relación permanente, principalmente en temas relacionados a personas en situación de calle, pidiéndoles consejo sobre cómo trabajar de mejor manera con personas en situación de pobreza. En relación al traspaso de la residencia, hemos tenido una serie de reuniones, ya nos explicaron la dinámica del trabajo”. -¿Es la primera vez que trabajan con adultos mayores? “Así es, por lo que es un mundo nuevo para nosotros. Por eso, hemos llevado nuestra estrategia por dos lados:
viernes
27NOV. 11:00 horas
conocer la realidad de los 28 adultos mayores, aprendiendo a cabalidad la metodología de trabajo que implementa Hogar de Cristo, los ítems presupuestarios, el personal, la estrategia, todo. Y lo segundo: saber qué pasará con los trabajadores, para eso hemos tenido reuniones con el sindicato, donde les hemos manifestado que nosotros vamos por parte. Ahora estamos abocados al trabajo con los adultos mayores, luego vamos a ocuparnos de la continuidad laboral de los trabajadores. En ese sentido, estamos abiertos a que puedan postular nuevamente al trabajo que ya realizaban en la residencia”. - ¿Podrán mantener la misma planta laboral? “Yo les he dicho abiertamente que no estamos tan convencidos de que podamos cumplir con las expectativas que tienen ellos. Aún nos queda un gran aprendizaje, que nos es menor, el tema de los costos, los presupuestos, los modelos técnicos. En lo inmediato, el tema ahora es la apertura, asegurar que los
cedida
●● A partir del 31 de enero la residencia quedará a cargo de la Fundación Fide XII. ●● Dicha institución se encuentra trabajando en la búsqueda de financiamiento.
Director de Fide XII, Reinaldo Leiva, detalló respecto de la decisión de continuar con la administración de la residencia Juan Pablo II. adultos mayores continuarán en su casa. Obviamente, en nuestro discurso rescatamos el sentido humano, sabiendo que ellos tienen la experiencia y la cercanía con los adultos mayores, pero aún estamos empezando y en búsqueda de financiamiento. Nos tiramos a la piscina y ahora tenemos que saber cómo avanzamos”. - ¿En qué etapa del traspaso se encuentran ahora?
“Lo primero que le comunicamos al equipo de Hogar de Cristo es que necesitamos continuar con la misma infraestructura, así es que estamos trabajando en la firma del comodato del edificio por un periodo de diez años. Quizás en diez años yo no esté, pero no importa, uno trabaja para dejar obras a posteriori”.
5
Ayer
Parque Nacional Torres del Paine reabrió sus puertas Ayer y bajo una serie de medidas sanitarias para prevenir contagios, el Parque Nacional Torres del Paine reabrió sus puertas. En lo que queda de noviembre se abrirá el circuito de montaña “W”, que incluye Base Torres; Cuernos y Glaciar Grey, toda el área del camino para autos, entre la Portería de Laguna Amarga y la Portería Río Serrano, y también, la vía hacia el sector Río Pingo. Después, en la segunda etapa de apertura, se habilitará el Circuito Paine “O”, cuya dificultad es más alta que la del circuito “W”, porque toma entre 8 y 10 días en completarse. La comuna de Torres del Paine hoy está en la fase de preparación del plan Paso a Paso, lo que significa que los grupos que visiten el área no puede superar las 25 personas. Para visitar esta increíble reserva de la Biósfera, debe registrarse en www. parquetorresdelpaine.cl para ingresar.
6
Policial/Tribunales
viernes 27 de noviembre de 2020, Punta Arenas
Fiscalía pedía diez años de cárcel
Sentencian a cuatro años de prisión efectiva a dos acusados de liderar una red de drogas en Punta Arenas
A
to a los coimputados Julio César Vargas Argel, Daniel Alejandro Lemus Aguilar y Fernando Antonio Villagrán López, además de otras personas en el delito. Principalmente, Miguel Lizama era quien coordinaba la entrega de droga a distintos consumidores de la capital regional. Para ello, contaba con la ayuda del imputado Lemus Aguilar, con quien se encargaba de dosificar la sustancia y de hacer entregas en el local nocturno “Bar Veider”, ubicado en Avenida España Nº1521, como también en los domicilios, previa coordinación con sus clientes. Para adquirir la droga, Miguel Lizama disponía también como proveedor al imputado Vargas Argel, quien
Policial
periodistas@elpinguino.com
las 12,45 horas de ayer, el magistrado Jaime Álvarez dio a conocer la sentencia a la que arribó el Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas, respecto a dos individuos que fueron enjuiciados como autores de un delito de tráfico de drogas, donde la Fiscalía sostuvo la tesis de que éstos, juntos a otros dos sujetos más, llevaban el control de una red de narcotráfico en la ciudad. Según la acusación, todo comenzó cuando la Fiscalía se enteró que ciertas personas se dedicaban a esta actividad ilícita, logrando recabar antecedentes suficientes que permitían vincular a Andrés Amaru Miguel Lizama jun-
a su vez sistematizaba permanentemente la entrega. Otro involucrado fue Villagrán López, quien al momento de los hechos era funcionario activo de la Primera Comisaría de Carabineros, el que se encargaba de la colaboración, protección, entrega de información, adquisición y distribución de las sustancias. De esta manera, en diciembre de 2019 se detuvo a estos sujetos, encontrando pequeñas cantidades de cocaína y marihuana en sus domicilios, además de dinero en efectivo, elementos para dosificar la sustancia, e incluso un sistema de televigilancia. Cabe indicar que esta oportunidad sólo se llevó a juicio a los imputados Vargas Argel y Miguel Lizama, a quienes inicialmente el fiscal Manuel
Soto los había acusado por tráfico de drogas. Sin embargo, los magistrados declararon culpables a ambos sólo como autores de microtráfico de sustancias ilícitas. Pese a que la Fiscalía solicitaba que se les condenara a una pena de diez años, el Tribunal finalmente le impuso a ambos la pena de 4 años de cárcel efectiva, además de pagar una multa de 4 UTM. Cabe indicar que en el caso del acusado Andrés Miguel Lizama se rechazó la circunstancia atenuante de colaboración sustancial al esclarecimiento de los hechos, considerando que su eventual participación en el delito ocurrió en un contexto de flagrancia, donde todos los elementos probatorios y esclarecedores del mismo fueron aportados por la actividad
captura
●● Los magistrados del Tribunal Oral en lo Penal decidieron condenar a Andrés Amaru Miguel Lizama y Julio César Vargas Argel como autores del delito de microtráfico, pese a que el Ministerio Público los había acusado por tráfico de sustancias ilícitas.
El Tribunal desestimó reconocer la colaboración sustancial de los acusados Andrés Amaru Miguel Lizama y Julio César Vargas Argel. policial y con nula participación del acusado, incluso en un principio negó portar las sustancias que se encontraron en su poder, mantuvo silencio y su eventual declaración en juicio careció de relevancia o sustancialidad para aclarar los hechos.
De igual forma, se rechazó acoger la misma atenuante para Vargas Argel, ya que el tribunal no advirtió tal colaboración, porque pese a que fue descubierto en flagrancia, también mediante escuchas telefónicas y seguimientos a distancia con anterioridad.
*Fotos referenciales. Estos productos son exhibidos en nuestra sala de ventas con sus respectivos valores.
FONO CEMENTO
EMAIN S.P.A
Reparto Gratis
DESINFECCIÓN Y SANITIZACIÓN ATENCIÓN EMPRESAS Y PARTICULARES
61 2 214111 61 2 214119 61 2 710046
INNOVACIÓN, CALIDAD Y PRECIO DORMITORIOS
EDIFICIOS - CASAS - GALPONES - CAMIONES BUSES - AUTOMÓVILES - OTROS
PROMOCIÓN VEHICULAR
(SOLO DESINFECCIÓN-SANITIZACIÓN)
$5.000 TAXIS Y COLECTIVOS $4.000
VEHÍCULOS PARTICULARES
COCINAS
NUEVA PARTIDA DE VANITORIOS CON ESPEJOS INCLUIDOS
ACEPTAMOS TODO MEDIO DE PAGO
CALIDAD Y VARIEDAD EN CERÁMICAS
CONTACTOEMAINSPA@GMAIL.COM WWW.EMAINSPA.CL
CAPITÁN RAMÓN SERRANO 339 BARRIO SUR
+569 40082934
EMAIN spa
Emain_SpA
AUTORIZACIÓN DEL MINSAL . RESOLUCIÓN EXENTA Nº 850
Manzana 12 Sitio 71 Zona Franca / +56 9 9543 9069 LUNES A VIERNES DE 9 A 17 HORAS (CONTINUADO)
Policial/Tribunales
viernes 27 de noviembre de 2020, Punta Arenas
7
Se encontraba agresivo y en estado de ebriedad
●● El fiscal Sebastián González argumentó que Fabián Maldonado Vargas debía estar con arresto domiciliario total, tras haber sido arrestado los días 31 de julio, 9, 15, 23 de agosto y 13 de noviembre. Además, registra tres sentencias por los delitos de violación de morada, daños y abuso sexual a una menor de edad.
E
Policial
periodistas@elpinguino.com
n menos de cu at ro meses, Fabián Alejandro Maldonado Vargas, de 24 años, ya ha sido detenido en seis opor tunidades tras ser sor prendido en la vía pública infringiendo la cuarentena y el toque de queda, normas sanitarias que todavía están vigentes en la comuna de Punta Arenas. Precisamente, tras ser detenido durante la madrugada de ayer, el joven debió enfrentar a la justicia siendo formalizado por el f iscal Sebastián González, quien expuso los hechos ocurridos a eso de las 0,47 horas de este jueves, cuando funcionarios del Ejército efectuaban patrullajes preventivos por la ciudad, llegaron hasta la intersección de la Avenida Circunvalación con calle Capitán Guillermos, lugar donde intentaron fiscalizar al imputado, quien en primera instancia se negó a dicho control, manifestando no mantener ningún tipo de permiso o salvoconducto respectivo. Fue en ese momento q ue lo s m i l it a r e s d e bieron solicitar apoyo a Carabineros, quienes se trasladaron al lugar constatando que el joven se encontraba agresivo, negándose a identificarse e intentando escapar, sin embargo, logró ser reducido por la fuerza policial. Por representar un peligro para la seguridad de la sociedad y un eventual riesgo de f uga, el persecutor solicitó enviar a la cárcel a Maldonado Vargas, debido a que ya había sido detenido en otras cinco ocasiones anteriores: el 31 de julio; 9, 15, 23 de agosto y 13 de noviembre pasado, incluso debía estar con arresto total en su domicilio, medida cautelar que también incumplió. El imputado además mantiene procesos pendientes y regist ra t res
sentencias condenatorias de años anteriores, por los delitos de violación de morada, daños y abuso sexual a una menor de edad. “Existe una exposición al riesgo de terceras personas con conductas absolutamente reticentes del imputado a respetar las órdenes de la autoridad, no solamente administrativa, sino que también a acatar los ordenamientos de los Tribunales de Justicia en dos causas, por lo que hay una insuficiencia absoluta de otras medidas cautelares de menor intensidad y desgraciadamente la única medida que debe y puede decretarse por este Tribunal, para efectivamente evitar que el señor Maldonado Vargas salga a la vía pública y ponga en riesgo de contagio de Covid a terceras personas, es la prisión preventiva”, propuso el fiscal González. Por su parte, el defensor penal Pablo Santander, se opuso a lo pedido por estimar que el encarcelamiento de su representado resulta ser desproporcionado, cuestionando que la conducta de éste represent a r a u n pelig ro para la seguridad de la sociedad. “¿Qué peligro concreto a la salud pública implica que un sujeto ande solo en la noche sin personas a su alrededor, más que los propios funcionarios que lo persiguen y lo detienen? No advertimos desde el punto de vista lógico que una persona que ande solo en la calle efectivamente sea una conducta que esté poniendo en peligro la salud pública”, enfatizó el abogado. Tras el debate de rigor, el magistrado Ricardo Larenas tomó en consideración la conducta refractaria y contumaz de Maldonado Vargas, y ordenó su ingreso al Complejo Penitenciario de Punta Arenas, estableciendo un plazo de 40 días para el cierre de la investigación.
captura
Envían a la cárcel a joven que ha infringido seis veces el toque de queda en menos de cuatro meses Fabián Maldonado Vargas debía estar cumpliendo un arresto domiciliario total.
LA MEJOR CALIDAD Y LOS MEJORES PRECIOS EN UN SOLO LUGAR
Zona Franca: Local 3 Gal. Paine / Casa Matriz: Avda. Bulnes 01350 Fono Central: 612 247262 / Web: www.sanjorgeonline.com Email: casamatriz@sanjorgeonline.com / Síguenos
8
Opinión
viernes 27 de noviembre de 2020, Punta Arenas
El comentario de hoy en:
Cartas al Director ENVIAR A: editor@elpinguino.com
Cartas al Director ENVIAR A: editor@elpinguino.com
VER VIDEO
Más conectividad, mayor autonomía
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33
Señor Director: El actual escenario educativo de nuestro país es extremadamente complejo, lo cual lo hace muy desafiante. Si bien, lo inesperado de la pandemia y por lo tanto, lo poco preparado del sistema educativo en su totalidad ha generado mucho desgaste y estrés en docentes, estudiantes y apoderados en estos meses, también es cierto que hay puertas que se abren de cara al futuro, las cuales resultan ser muy interesantes y necesarias. Ciertamente el proceso de enseñanza-aprendizaje no funciona de la misma manera cuando se está presencial que en un contexto remoto, pero el piso mínimo es que los estudiantes cuenten con infraestructura y medios, tanto de dispositivos como de conectividad. En ese sentido, sin duda se pudo haber ido más rápido permitiendo por parte del Mineduc, el uso de fondos para equipar a los estudiantes, cosa que se hizo recién hace poco tiempo o también, haber establecido alianzas con empresas de telecomunicaciones para facilitar el acceso. Recién hacia 2021 un porcentaje importante de los alumnos podrá tener acceso a conectividad con un dispositivo. El otro aspecto imprescindible para lograr buenos aprendizajes en formato remoto, es la metodología a utilizar y eso implica cambios de práctica profundos a nivel de los docentes, entregando cuotas de autonomía a los estudiantes para que experimenten, ejerciten, investiguen y desarrollen habilidades en casa de manera más personalizada y a su ritmo, dejando los momentos colectivos, presenciales o remotos, para fijar conceptos, avanzar en contenidos o resolver dudas. Es esperable que aún cuando la ansiada vacuna nos permita volver a clases presenciales de manera masiva durante el próximo año, el formato no presencial o híbrido gane un espacio del tiempo y del currículum por los variados beneficios que presenta ampliando el abanico de posibilidades de acercamiento al aprendizaje personalizado y en uso del tiempo. El valor de la clase presencial no tiene discusión, en relación al aprendizaje y en la socialización, pero es probable que de otorgar libertad y autonomía a los procesos, la irrupción de las tecnologías en educación –una vez que sean masivas y de uso democrático- contribuyan al desarrollo de generaciones más empoderadas y creativas, que deban resolver situaciones íntegras por sí mismos demandando situaciones de aprendizaje cada vez más novedosas y desafiantes. Esto no quiere decir que el profesor pierda sentido, sino que se transforma en una guía. La autonomía del estudiante es un punto vital que, junto al acceso a conectividad y tecnología, nos hace pensar en una reestructura a gran escala del sistema escolar nacional. Sebastián Miranda, gerente general de Efecto Educativo
Nefastas declaraciones en medio de la peor pandemia “Vamos a cumplir nueve meses de la peor pandemia que ha afectado a nuestro país en el último año. Y mientras a algunos les gusta politizar esta tragedia del Coronavirus, otros miles de chilenos perdieron sus trabajos”. En estos casi nueve meses de pandemia en Chile (3 de marzo pasado se constató al primer contagiado) hemos escuchado vociferar a muchos personeros, cada cual con su diagnóstico, cada cual con sus pronósticos y cada cual aprovechando su minuto para entregar una declaración con graves sesgos ideológicos. Cuando aún la mayor preocupación sanitaria es cómo salir de esta grave problemática, muchos se ponen a planificar un futuro electoral. Cuando hoy hay grandes preocupaciones que nos debieran concentrar, como por ejemplo, ¿qué va a pasar con la educación chilena en los próximos meses? Ese es un problema, eso es algo que debemos sentarnos a planificar y ver cómo lo sacaremos adelante, por nuestros niños, adolescentes y jóvenes, que encerrados no la están pasando muy bien. En Magallanes ya hay muchos colegios privados que incluso han adelantado que desde marzo seguirán en modo online. Pero hay muchos personeros -amparados por algunos opinólogos mediáticos- que aún siguen desgastándose en criticar y a ensalzar a otros, a los más viscerales,
por ejemplo, que son los que atacaron y amenazaron por correo a la presidenta del Colegio Médico, Izkia Siches, o en su oportunidad al propio ministro de Salud, Jaime Mañalaich. Ahí, en medio de ellos están aquellos miles de chilenos que han perdido el trabajo en los últimos días y que deberán tratar de salir adelante en un país empobrecido, un país al que muchos compatriotas les faltará la comida, pero para los que aprovechan de politizar esta pandemia es mejor hablar del futuro político del país, tratando de instalar a candidatos a constituyentes afuerinos que buscar una verdadera solución. ¿En qué momento esos personeros políticos -entre los que hay muchos alcaldes y está plagado también de los ex, que hoy tienen soluciones para todo, pero cuando fueron autoridades no hicieron nada- se transformaron en epidemiólogos? Esos que salen en matinales, escriben y dicen cuñas rimbombantes en radio, ¿por qué no contribuyen en dar soluciones a lo que nos pasa? Hay otros también que están al ritmo del Twitter exigiendo muchas cosas, denunciando otras y opinando con total desparpajo.
Camino al abismo
Prevenir violencia y acoso escolar
Señor Director: El 25 de octubre el país tomó una decisión respecto del camino constitucional que debía tomar, lo que fue votado y aprobado en el plebiscito de entrada y según las condiciones establecidas y conocidas previamente por la ciudadanía. Pero con la iniciativa en trámite en el Senado que pretende aumentar la cantidad de constituyentes y ahora con el proyecto de ley de la Diputada Vallejos, que propone modificar el quórum para los acuerdos de la convención constitucional y que sea la propia instancia la que fije sus normas de funcionamiento por mayoría absoluta, es decir, con el 50% más 1 de sus integrantes, se está intentando cambiar arteramente las reglas del juego establecidas antes del plebiscito. Es hora que los chilenos de corazón levantemos la voz y no aceptemos que la clase política, representada por el peor Congreso de la historia del país, continúen manejando irresponsablemente y a su arbitrio los destinos del país, que nos ha costado tanto construir y al cual están, inevitablemente, conduciendo al abismo.
Señor Director: El acoso y el ciberacoso escolar son dos de las formas de violencia interpersonal más presentes a nivel mundial y que afectan de forma dramática a la salud mental y bienestar de los niños y adolescentes. Por ello, desde hace unos años, en la comunidad científica hemos estudiado en profundidad este fenómeno con el objetivo de diseñar programas y estrategias que permitan prevenir de la forma más efectiva estas formas de violencia. La pandemia ha generado distancia física, pero no distancia social, por eso, al en violencia y acoso escolar, es necesario recordar la importancia no solo disminuir la prevalencia de este fenómeno en las escuelas, sino en la medida de lo posible prevenir su aparición. A pesar de que esta es un área de investigación en constante desarrollo, sabemos que el aprendizaje socioemocional desde las primeras edades es una de las claves para prevenir la aparición de la violencia entre iguales y fomentar un mejor trato. Aprender a temprana edad a identificar las emociones y su repercusión en cada situación y contexto es el primer paso para poder gestionarlas de forma adecuada e intencionar de esta forma un comportamiento más prosocial. Sin embargo, para llevar a cabo este tipo de aprendizaje en las escuelas, el primer paso lo debemos dar los adultos. Acompañar en el desarrollo de este tipo de habilidades no tiene que ver con lo que uno dice, sino en cómo uno es y lo que hace..
Mario Mateluna Morales 7.620.601-5
Xavier Oriol Granado. Director del Magíster en Educación Emocional y Convivencia Escolar de UNAB
Ley de Fármacos II Señor Director: El trámite legislativo, que modifica el Código Sanitario para regular los medicamentos bioequivalentes genéricos y evitar la integración vertical de laboratorios y farmacias, actualmente se encuentra en Comisión Mixta del Senado a punto de ser votado en su totalidad; solo queda por aprobar de dicho proyecto un grupo de artículos permanentes y transitorios sobre distintos temas, entre ellos, la regulación de precios de los medicamentos y la intercambiabilidad de productos farmacéuticos. Y a propósito de intercambiabilidad -concepto referente a la práctica médica o farmacéutica donde se puede cambiar un medicamento por otro, porque es equivalente en su marco clínico al original- es necesario detenerse en este punto para advertir que, en la práctica, esta ley coartaría la libertad de los pacientes a la hora de decidir por un fármaco de mayor calidad. Una ley que por lo demás tampoco ha otorgado plazos adecuados para la bioequivalencia nacional, ya que los tiempos no se condicen con las reales capacidades que tiene la industria farmacéutica local. Cabe explicar que en Chile hoy no existe calidad homogénea de los medicamentos como sí ocurre en otros países desarrollados, donde la bioequivalencia sólida y avanzada permite implementar una intercambiabilidad segura y eficaz. En nuestro país más de un 60 por ciento de los medicamentos aún no cumple bioequivalencia, por lo que obligar bajo ese escenario a los médicos a recetar exclusivamente un fármaco por su denominación común internacional –DCI- o principio activo, solo pone en riesgo la salud de la población. Esperemos que este hecho sea considerado por la Comisión Mixta. Elmer Torres Cortés, vicepresidente ejecutivo de Asilfa, Asociación Industrial de Laboratorios Farmacéuticos.
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica Señor Director: La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es causada principalmente por el hábito tabáquico, y si bien éste se ha logrado disminuir con las políticas antitabaco, la EPOC afecta a más del 10% de los adultos mayores de 40 años en Chile, y se espera que al 2030 sea la 4° causa de muerte en el mundo. La falta de aire es el principal síntoma, pero también la acompañan la tos, silbidos en el pecho e incapacidad para realizar las actividades físicas de antes. Se considera una enfermedad subdiagnosticada, dado su inicio paulatino y progresivo. El diagnóstico precoz (mediante espirometría), cese del tabaquismo y tratamiento adecuado de la EPOC (mediante medicamentos broncodilatadores y rehabilitación pulmonar) es fundamental para asegurar una buena calidad de vida de los pacientes que la sufren. La EPOC se encuentra dentro de las patologías GES, por lo que acceder a su tratamiento es una garantía para todos.
Dr. Jorge Dreyse, broncopulmonar adulto y director de la comisión de EPOC de Ser Chile
* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente • Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez • Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com
• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • w w w.elpinguino.com E ditado e impreso en P unta A renas por Patagónica P ublicaciones S.A.
Fundado el 2 de julio de 2008
Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile.
Opinión
viernes 27 de noviembre de 2020, Punta Arenas
Loreto Figueroa, Arquitecto colaboradora Centro Regional Fundación CEQUA
Carlos Ríos Cardoza, Delegado Jurisdiccional del Gran Maestro de la Gran Logia de Chile
Plan de desarrollo comunal
Actos ciudadanos y consecuencias
“El Plan de Desarrollo Comunal (PLADECO) es un instrumento indicativo que cada municipio debe tener según la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades y debe orientar el desarrollo de la comuna. Tiene una duración mínima de cuatro años y debe ser aprobado por el concejo municipal. Se considera un instrumento mínimo para la gestión municipal”. Observatorio Regional de Planificación para el Desarrollo de América Latina y el Caribe. Si tomamos como base que debe existir un instrumento regulador a nivel comunal para la planificación y desarrollo de su territorio también debemos entender previo a la elaboración de este instrumento que es lo que queremos como ciudad y territorio, es más, nosotros como habitantes de un determinado territorio nos hemos detenido a pensar ¿qué entendemos como ciudad o qué queremos como ciudad? Y si a esto le agregamos las variables de sostenibilidad y equidad ¿cuál sería el resultado de ese imaginario? Los asentamientos humanos están siendo discutidos en su propio mérito, subrayando aspectos que son específicos de ellos: la calidad de los servicios públicos y del espacio público, que son fundamentales para la cohesión social y la democracia; la movilidad, la seguridad y la contaminación urbana. Estos temas ya han sido puestos sobre la mesa, como un objetivo de desarrollo sostenible propio. El crecimiento acelerado de las ciudades refleja el paradigma de desarrollo del siglo que pasó. Basado en energía fósil, con un Estado que redujo su capacidad tanto en planeamiento y regulación como en la creación de una oferta suficiente de bienes públicos urbanos, con soluciones privadas a las externalidades (como la inseguridad y la contaminación), y un asistencialismo insuficiente para los estratos pobres. Se requiere avanzar en la concepción de la ciudad como un macro bien público, que integre y aumente los niveles de igualdad, que aproveche las oportunidades de inversión en infraestructura y que se plantee metas acordes con su mejor desempeño, donde las ciudades pasen de ser consumidoras a generar más circuitos circulares de producción y consumo, menos desiguales territorial y socialmente. La ciudad es el espejo material de las relaciones sociales: desigual, segregada, segmentada y excluyente. Se requiere de la recuperación o el fortalecimiento de capacidades en materia de gestión pública que ya fueron ensayadas con relativo éxito en la región, como la generación de infraestructura de calidad y la normatividad revisada de las condiciones actuales para el uso del territorio. Si tomamos en cuenta el concepto de “ciudad y territorio” dispuesto por CEPAL en 2013 podemos entender que la ciudad tiene que ser un objeto de política pública, y para el concepto de territorio entender que está condicionado por dos disciplinas de gran importancia pero que lamentablemente se consideran muy poco, la geografía y la economía. En base a la ausencia de una política regulatoria en la zona en cuanto a la definición de un proyecto macro a nivel de planificación que involucre las áreas del desarrollo del territorio a nivel urbano, turístico y cultural- patrimonial, el PLADECO 2020 busca poner a disposición de las autoridades, la comunidad, empresas asociadas y de la industria turística local, una propuesta de desarrollo urbano coherente con la historia local, eficiente y económica para la construcción de un plan que incorpore infraestructura necesaria para generar nuevos hitos reconocibles dentro de la comuna. La ciudad debe ser un objeto de política pública y la gobernanza urbana como herramienta de igualdad.
Las consecuencias finales de la crisis social y sanitaria por las que atraviesa en la actualidad no sólo nuestro país, sino que la globalidad instalada en el planeta, son difíciles de predecir. Más aún cuando las conectamos con la, aparentemente, menos urgente crisis ambiental que también golpea a la humanidad. Tal es así, que las posibles soluciones para algunos temas urgentes, pueden constituirse en barreras insalvables si se pretende sortear al mismo tiempo y con éxito inmediato, otras situaciones iguales o más complejas, con lo cual se hace mucho más incierto el destino que nos espera a la vuelta de la esquina. Sin embargo, esto que pareciera tener a nuestro actual sistema de relaciones y de gobernanza en un estado críticamente inseguro, ha sido un proceso recurrente en la historia de la humanidad, con los consiguientes cambios que, durante milenios, se han introducido en las estructuras y en las organizaciones y que han permitido llegar al actual momento de incertidumbre que nos rodea. Claro está, con una población humana creciente, con recursos naturales fuertemente presionados y con una cultura que no puede asimilar las lecciones del pasado para predecir el tipo de futuro que nos espera incluso a muy corto plazo. Para una sociedad que ha tratado persistentemente de levantarse apoyada sobre estructuras más o menos rígidas, la gran variedad de opciones siempre disponibles genera lamentables ambigüedades en las definiciones y desconfianzas mutuas en las capacidades de los otros, sin tomar en cuenta que la aparición de hechos que no son previstos de modo alguno, pueden cambiar completamente la agenda y el sentido de la historia. Hemos aprendido, por condicionamiento cultural, a subvalorar de manera crónica la posibilidad de que el futuro se salga del camino inicialmente previsto. El cambio ha sido norma obligada no sólo de la condición humana, sino que la de todo el planeta y el universo, de tal manera que un tema central en la discusión que mantenemos abierta en el país, debiera incluir el cómo logramos construir una sociedad que pueda resistir incluso eventos difíciles de predecir. Como consecuencia lógica, ello nos permitiría aprender a cómo vivir y actuar en un mundo que no entendemos y a construir un sistema más sólido frente a los eventos inesperados que, de tanto en tanto, suelen ocurrir a diversas escalas de espacio y de tiempo, en nuestro limitado e impredecible planeta. Para avanzar en este cometido, es indudable que requerimos de una sociedad que sepa no solo vivir en diversidad, sino que, de manera fundamental, permita que las verdades dialoguen sin ejercer ni pretender la hegemonía, a fin de promover una nueva voluntad social basada en la concordia y la mesura. Teniendo en cuenta que los cambios que se avecinan y sus diversas consecuencias para toda la ciudadanía están dentro del ámbito de lo impredecible, es razonable pensar que las decisiones que correspondan con los nuevos desafíos que enfrentamos, deban ser tomadas por personas o representantes que deberían enfrentar, de alguna forma predecible, las consecuencias de sus actos. Hemos señalado permanentemente que esto es posible, en la medida que la necesaria preservación de la dignidad humana y sus correspondientes derechos, se establezca en torno a los valores que surgen de la libertad, la igualdad y la fraternidad.
9
HERNÁN FERREIRA, ABOGADO
De la actividad política En una reciente columna, el antropólogo Pablo Ortúzar señala que “solo si los representantes y los partidos se toman en serio a sí mismos y su trabajo, en vez de buscar votos a cualquier precio, el resto también lo hará. Los votantes, en tanto, tenemos el deber de no elegir ni reelegir payasos, porque el chiste, al final del día, somos nosotros, que los elegimos para reírnos, pero terminamos cosechando frustración y resentimiento. Si no dignificamos la política, no podemos esperar después que sea una fuente de dignidad para todos” (www.latercera.com/opinion/ noticia/la-jiles-y-los giles/). En abril próximo tendremos elecciones en nuestro país, donde deben elegirse alcaldes, concejales, gobernadores regionales y constituyentes, de manera que los partidos políticos están insertos en este tiempo en un proceso de selección de candidatos para dichas elecciones, para luego salir a pedir el voto de los ciudadanos. En algunos partidos, deben elegirse autoridades internas. Ortuzar reflexiona que las agrupaciones políticas no deben buscar el voto a cualquier precio, no importando si sus candidatos representan o no sus ideales y pensamientos, pero que marcan en encuestas; lamentablemente esto ocurre con demasiada frecuencia. Más aún, la elección de candidatos normalmente es opaca, sin una relevante participación de los militantes. El procedimiento de las primarias ha venido en parte a morigerar esta opacidad, pero los partidos tienden a no ocuparla mucho. En el sistema democrático, los partidos políticos juegan un rol esencial, pues son fuente de ideas y de selección de personas que ocuparán cargos públicos. Sin partidos políticos, la democracia se debilita. Si bien se mira, en todos los países donde existen autocracias y dictaduras, o no existe variedad de partidos políticos (régimen de partido único), o estos están amordazados y/o controlados por el régimen gobernante. Por el contrario, donde existe una democracia enraizada en la ciudadanía, tiende a existir una gran variedad de partidos políticos que se alternan en el poder. De ahí la esencialidad de la existencia de partidos políticos. Pero claro, pueden llegar a ser irrelevante si los partidos no canalizan ni representan el sentir profundo de las gentes. Es anti democrático incluso tener partidos con políticos corruptos o sin un sentido de la ética, que no puedan responder cuando se les pregunta si una determinada acción por ellos tomada, se ajusta o no a la ética, asilándose sólo en la legalidad de su actuar. O cuando siendo investigados por la justicia por hechos graves, no se apartan de su trabajo en el respectivo partido por prudencia y consideración a los militantes y electores, quienes presencian atónitos que sigan actuando como si nada hubiese pasado, protegidos por la cúpula directiva. Hay que recordar que los partidos políticos se financian con dinero público, es decir, entre otros, con el IVA que paga un trabajador al comprar sus alimentos. La fe pública está en juego, y cuando ello sucede, la legislación debe tener altas penas para sus infractores, como sucede el ámbito financiero. Por ello, la responsabilidad es mayúscula y el examen que deben hacer los electores ese esencial al momento de elegir a sus autoridades internas y externas. Es responsabilidad de los miembros de los partidos políticos exigir transparencia en el actuar tanto público como privado de sus autoridades, pues la gran mayoría de ellos vive y alimenta a sus familias con el dinero de todos los ciudadanos.
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia.
ANGÉLICA CÁRDENAS CÁRDENAS SECRETARIA SUBROGANTE
viernes 27 de noviembre de 2020, Punta Arenas
Crónica
Cansados por la cuarentena y falta de apoyo económico
Cortan acceso a Puerto Natales ●● Por largas horas más de un centenar de vecinos cortaron el acceso a la capital de la Provincia de Última Esperanza.
C
Crónica
VER VIDEO
periodistas@elpinguino.com
ansados de la larga cuarentena y la poca ayuda económica por parte del gobierno regional, son parte de las demandas que exigió ayer la comunidad de Puerto Natales, quienes realizaron un corte de la Ruta 9 por varias horas, no dejando acceder ni salir de la capital de la Provincia de Última Esperanza. Fueron más de un centenar de vecinos natalinos quienes se reunieron paulatinamente en el acceso que da hacia Puerto Natales, para hacer sentir su malestar ante lo que ellos calificaron como “nula capacidad de ayuda por parte del Gobierno Regional”.
Cerca de un centenar de personas se manifestaron en la ruta de acceso a Puerto Natales. Cabe mencionar que la manifestación se llevó a cabo de for ma pacíf i-
ca, sin la intervención de las Fuerzas Armadas ni Carabineros.
Conductor habría guiado bajo los efectos del alcohol
Daños dejó accidente en Av. España Un nuevo accidente de tránsito se registró durante la mañana de ayer en la esquina de Avenida España con José González, sector norte de Punta Arenas. En el lugar, el conductor de un auto particular habría impactado contra una camioneta. Luego del accidente y al bajar a ver los daños, se percataron que el conductor causante del hecho se encontraba bajo los efectos del alcohol, por lo que civiles lo retuvieron en el lugar mientras Carabineros fue comunicado de lo ocurrido. A la llegada de la unidad policial, y constatar el estado del conductor, procedieron su detención
tomando la declaración del conductor. Los antecedentes fueron entregados a la Fiscalía de Punta Arenas, mientras que el conductor ebrio fue trasladado al Hospital Clínico de Magallanes para la alcoholemia. No se registraron lesionados.
jcs
Primer Juzgado Letras Punta Arenas, juicio ejecutivo Rol C 1171-2020, “Banco Chile con García”, resolución 19 octubre 2020 ordenó notificar por avisos: DEMANDA : Paula Arancibia Rodríguez, abogada en representación de Banco de Chile, viene en deducir demanda en juicio ejecutivo contra Rafael Christian García González, empresario, domiciliado en Pje. Bombero Héctor Faraldo N°01179, Punta Arenas, en calidad de deudor principal, y de la herencia yacente quedada al fallecimiento de Inés del Carmen González Díaz (QEPD), representada por doña Karina Andrea Turra Sasco, abogada, en calidad de fiador y codeudor solidario, en atención a que por escritura pública de 27 noviembre 2012, notaria de esta jurisdicción de Edmundo Correa Paredes, mi representado dio en mutuo a la demandada 550 Unidades de Fomento, cantidad que se obligó a pagar en efectivo, en el plazo de 96 meses, a contar mes siguiente a fecha del contrato, por igual número de dividendos mensuales, vencidos y sucesivos que comprenderán amortización e intereses. Tasa de interés real, anual y vencida de 5,60% anual. Dividendos se pagarían por mensualidades vencidas, dentro de diez primeros días corridos mes siguiente a aquel en que se devengaron. En caso de mora, Banco podrá determinar tasa interés moratorio superior a la pactada, la que regirá hasta pago efectivo, que no podrá exceder tasa máxima permitida estipular, interés que rige sobre toda suma que el Banco hubiere desembolsado por cuenta del deudor, con ocasión del préstamo. Se estipuló cláusula de caducidad convencional y anticipada del plazo, si transcurren 15 días desde verificada mora en el pago de cualquier dividendo, y han transcurrido más de 10 días desde el retardo. Doña Inés del Carmen González Díaz se constituyó en fiadora y codeudora solidaria del cumplimiento íntegro y oportuno de las obligaciones indicadas. La Sra. González Díaz falleció el 16 enero de 2014, y no habiendo aceptación de la herencia ni albacea con tenencia de bienes, en causa V 30-2016, seguida ante el 3er Juzgado de Letras de esta jurisdicción, se designó curadora de la herencia yacente a la abogado doña Karina Turra Sasco, quien aceptó el cargo. En la misma escritura pública, la Sra. Inés González Díaz constituyó hipoteca sobre inmueble de su dominio, ubicado en Pje. 21 Norte, hoy Pje. Bombero Héctor Faraldo N°01179, Punta Arenas, a objeto de garantizar cumplimiento íntegro y oportuno obligaciones contraídas, y cualesquiera obligaciones que le adeude al Banco actualmente o en el futuro; en cuya virtud se ejerce conjuntamente con la acción personal emanada del mutuo, la acción hipotecaria emanada de la garantía real. Deudora dejó de pagar el dividendo del mes de julio del año 2014, por lo que venimos en hacer exigible el total de lo adeudado, ascendente en capital a 533,7595 UF, equivalentes al 15 de junio de 2020 a $15.324.646, más intereses penales. El título tiene mérito ejecutivo, siendo la obligación líquida, actualmente exigible y la acción no está prescrita. POR TANTO, en conformidad a lo dispuesto en el artículo 434 N°1 del CPC; RUEGO A US. Tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de Rafael Christian García González, en calidad de deudor principal, y de la herencia yacente quedada al fallecimiento de doña Inés del Carmen González Díaz (QEPD), representada por doña Karina Andrea Turra Sasco, ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma en capital, de 533,7595 UF, equivalentes al día 15 de junio de 2020 a $15.324.646, más intereses penales calculados desde la mora y hasta el día del pago efectivo, y ordenar se siga adelante esta ejecución hasta hacer a mi parte entero y cumplido pago de la suma demandada, o la que SS. estime en derecho, con expresa condenación en costas. PRIMER OTROSI: Señala bienes para la traba de embargo y depositario. SEGUNDO OTROSI: Acompaña documentos. TERCER OTROSÍ: Personería. CUARTO OTROSI: Solicita lo que indica. QUINTO OTROSÍ: Designa abogado patrocinante y apoderado. SEXTO OTROSÍ: Exhorto. RESOLUCIÓN: 21 de julio 2020: A LO PRINCIPAL: Despáchese por la suma de 533,7595 UF equivalente en moneda nacional al 20 junio de 2020 a la suma de $15.324.646.- AL PRIMER OTROSÍ: Téngase presente los bienes señalados para la traba de embargo. Téngase presente el depositario provisional designado. Téngase presente para la traba de embargo el inmueble ubicado en Pasaje 21 norte hoy Bombero Faraldo N° 01179, inscrito a fojas 1.114 vuelta N° 1253 del Registro de Propiedad de Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas del año 2002. AL SEGUNDO OTROSÍ: Téngase por acompañados materialmente los documentos, custódiense. AL TERCER OTROSÍ: Téngase presente y por acompañada la personería tenida a la vista, con citación. AL CUARTO OTROSÍ: Estese al mérito de autos. AL QUINTO OTROSÍ: Téngase presente el patrocinio y poder al Abogado Arturo Aranda Harambour. AL SEXTO OTROSÍ: Como se pide, exhórtese vía interconexión, a fin de que se proceda a notificar la demanda y demás resoluciones que se dicten con ocasión de la misma, requerir de pago, trabar y embargar bienes suficientes del deudor, otorgándose al Tribunal exhortado las facultades necesarias para obtener dicha notificación, requerimiento y embargo, incluyéndose las de tener presente otros domicilios de la persona indicada dentro de su territorio jurisdiccional y de hacerlos notificar por el procedimiento establecido en el art culo 44 del CPC. Cuantía 533,7595 UF equivalente en moneda nacional al 20 de junio de 2020 a la suma de $15.324.646.MANDAMIENTO: 21 de julio 2020. Requiérase a don RAFAEL CHRISTIAN GARCÍA GONZÁLEZ, en calidad de deudor principal y a doña KARINA ANDREA TURRA SASCO en su calidad de representante de la herencia yacente quedada al fallecimiento de doña Inés del Carmen González Díaz, fiadora y codeudora solidaria, para que paguen a BANCO DE CHILE, la suma de 533,7595 UF equivalente en moneda nacional al 15 de junio de 2020 a la suma de $15.324.646, más intereses y costas. No verificado el pago, trábese embargo sobre los bienes suficientes de la propiedad del deudor, los que quedarán en su poder en calidad de depositario provisional y bajo su responsabilidad legal y respecto del inmueble ubicado en Pasaje 21 norte hoy Bombero Faraldo N°01179, inscrito a fojas 1.114 vuelta N°1253 del Registro de Propiedad de Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas del año 2002. Cuantía 533,7595 UF equivalente en moneda nacional al 20 de junio de 2020 a la suma de $15.324.646. ESCRITO: 8 agosto 2020: Demandante solicita notificación de la demanda a don Rafael García González mediante 3 avisos extractados, insertos en diario circulación regional y uno en el Diario Oficial. En el otrosí, solicita al Tribunal se sirva designar el tercer día hábil siguiente al último aviso publicado, a las 10:00 horas, para que la deudora concurra al tribunal de la causa a objeto se le practique por el Secretario del juzgado el requerimiento de pago, bajo apercibimiento de tenérsele por requerido en rebeldía si no concurriere, y se efectuará inmediatamente el embargo de bienes. RESOLUCION: 19 octubre 2020: Como se pide, proveyendo lo pendiente de la presentación de fecha 08 de agosto del 2020, de folio 12: A LO PRINCIPAL Y PRIMER OTROSI: Atendido el mérito de los antecedentes y conforme lo dispuesto en el artículo 54 del CPC, ha lugar a lo solicitado, notifíquese al ejecutado por medio de avisos, practicándose 3 publicaciones legales en un diario de esta ciudad, y por una sola vez en el Diario Oficial correspondiente a los días primero o quince del mes, o al día siguiente, si no se ha publicado en las fechas indicadas, mediante extracto. Notificado el demandado deber fijar domicilio dentro del radio urbano dentro del término de emplazamiento, bajo apercibimiento de serle notificadas por el estado diario las resoluciones posteriores que se dicten en este juicio, si así no lo hiciere. Fijase el día hábil siguiente de practicada la última notificación para que comparezca el ejecutado a la Secretaría del Tribunal, a las 10:00 horas, bajo apercibimiento de proceder al respectivo requerimiento de pago en su rebeldía.
10
milodon fm
EXTRACTO
CONSTRUCTORA VILICIC S.A. INFORMA QUE MEDIANTE RESOLUCION DEL MINISTERIO DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES Nº 698 DEL 26-11-2020, SE MODIFICA LA RESOL. Nº 696 DEL 24-11-2020, DONDE SE CORRIGE UN ERROR DE ORTOGRAFIA EN EL NOMBRE DE LA CALLE A INTERVENIR, CORRESPONDIENTE A LA OBRA “CONSERVACION VIAS URBANAS XII REGION AÑO 2017-2020, COMUNA DE PUNTA ARENAS, PORVENIR, REGION DE MAGALLANES Y DE LA ANTARTICA CHILENA, LICITACIÓN PÚBLICA Nº 07/2019” El Cierre Total se realizará como a continuación se indica en la Comuna de Punta Arenas: CIERRE TOTAL DE CALZADA EN CALLE BRICEÑO, TRAMO COMPRENDIDO ENTRE CALLE 21 DE MAYO Y CHILOE, desde el 30 de Noviembre de 2020 hasta el 30 de Diciembre de 2020. LAS VÍAS DE TRANSITO ESTARÁN DEBIDAMENTE SEÑALIZADAS SEGÚN LA NORMATIVA VIGENTE.
Policial
viernes 27 de noviembre de 2020, Punta Arenas
11
Ayer en Punta Arenas
Se realizó cambio de mando de jefatura Regional de Policía de Investigaciones Luis García Torres
D
lgarcia@elpinguino.com
ebido a la pandemia, y en una reunión simple, se realizó el cambio de mando de la Jefatura Regional de la PDI
de Magallanes. El prefecto inspector, José Carrasco León, desde ayer se convirtió en la máxima autoridad de la policía civil en la Región de Magallanes. Víctor Arriagada Mauna, estuvo a cargo de la PDI de
jc Álvarez
Nuevamente quemaron automóvil
Ayer en la tarde una unidad de Bomberos debió acudir hasta la Población Jardín de la Patagonia, lugar donde desconocidos incendiaron un automóvil. Vecinos manifestaron haber visto a jóvenes rondando el sector, por lo que se realizó la denuncia ante Carabineros.
Magallanes por más de dos años, y se acoge a retiro, dejando plasmado un trabajo que lo llevó a ser reconocido por la intendenta de Magallanes, Jenniffer Rojas. Por su parte, el reciente asumido jefe regional, José Carrasco, proviene de la PDI de la Región Los Ríos, donde ocupó la jefatura regional, mismo cargo que desempeñará en nuestra zona. El prefecto inspector Carrasco, dijo sentirse muy contento de llegar a Magallanes e integrarse a la labor que realizan los detectives en la zona. “Vengo a unirme a los esfuerzos para hacer frente a la criminalidad regional y a las distintas aristas que la delincuencia presenta en esta región. Soy un servidor público dispuesto a sumarme a todas las acciones que pretendan ir en contra de los flagelos que tanto afectan la seguridad de la comunidad”.
EXÁMENES PARA FINES LABORALES El Ministerio de Educación a través de su Secretaria Regional Ministerial de Magallanes y de la Antártica Chilena, informa a las ciudadanas y los ciudadanos de la región, que cuentan con un COMPROBANTE DE AUTORIZACIÓN PARA RENDIR EXAMEN DE VALIDACIÓN DE ESTUDIOS PARA FINES LABORALES, que dado el actual contexto de emergencia sanitaria y a objeto de evitar riesgos de contagios, se iniciará un periodo de aplicación de exámenes online a partir del lunes 16 de noviembre en la ciudad de Puerto Natales y del lunes 23 de noviembre en la ciudad de Punta Arenas. Los ciudadanos autorizados que se encuentren interesados en rendir su prueba a través de una plataforma online deben tener acceso a un dispositivo computacional con internet, contar con un correo electrónico y sostener un mínimo dominio tecnológico digital para responder el examen directamente desde sus hogares. Para hacer efectiva su voluntad de participación en este ciclo de exámenes, los interesados deberán enviar un correo electrónico para confirmar su participación a los respectivos establecimientos educacionales donde se encuentren autorizados para rendir el respectivo examen. Los correos correspondientes son los siguientes: CIUDAD
ESTABLECIMIENTO
CORREO ELECTRÓNICO
Puerto Natales
CEIA Carlos Yáñez
juan.aros@ceiacyanez.cl
Punta Arenas
FIDE XII
gperez@fidexii.cl
Punta Arenas
CEIA Punta Arenas
jose.vivarvivar@ceiapa.cl
Al establecer este contacto, se les indicará el día y la hora de presentación al examen y los otros detalles alusivos al manejo y conexión a la plataforma informática que se utilizará para estos efectos. Dado el contexto de pandemia en la región, los exámenes de validación para continuidad de estudios, siguen suspendidos hasta nuevo aviso. No obstante, se mantiene la expectativa de una evolución positiva en la condición sanitaria regional que permita pasar a una fase que posibilite -mediante la autorización sanitaria respectiva de la autoridad- la implementación de una aplicación presencial de los exámenes. De otro modo, se evaluará la factibilidad de ofrecer al menos una oportunidad en línea antes de fin de año. Esta Secretaría Ministerial informará oportunamente a través de los medios de comunicación toda perspectiva de evolución de estos procesos sin perjuicio que cada interesado pueda hacerlo a través de la oficina de atención ciudadana a los correos nicolas.gamboa@mineduc.cl y/o Katherine.cifuentes@ mineduc.cl. Secretaría Ministerial de Educación de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena
pdi
●● Desde la mañana de ayer, el prefecto inspector José Carrasco León, se transformó en la máxima autoridad de la PDI en Magallanes, ocupando el cargo que dejó el prefecto inspector Víctor Arriagada.
Ayer asumió el nuevo jefe regional de la PDI, quien estará a cargo de guiar a la institución en Magallanes. “Tenemos un desafío permanente para investigar los delitos que se nos presentan en nuestra región y en ese sentido, poner todo el énfasis que sea necesario para que, junto
al Ministerio Público, junto al persecutor legal, podamos llevar a cabo procedimientos investigativos completos, acabados, conforme al estado de derecho con pleno respeto irrestricto a
los Derechos Humanos. Es una máxima institucional que nos permite avanzar legítimamente en los procesos investigativos que el Ministerio Público nos encomienda”, enfatizó.
12
Crónica
viernes 27 de noviembre de 2020, Punta Arenas
En Villa Las Nieves
Vecina vivió momentos de terror cuando sujetos dispararon desde un auto ●● La mujer, que se encontraba junto a su hija comprando pan, fueron testigos de cómo uno de los sujetos sacó un arma desde un vidrio y percutó al menos siete disparos.
C
laudia Mancilla, vive en el sector de Ojo Bueno. El miércoles, junto a su hija, debió acudir a Punta Arenas para comprar unos medicamentos en el Hospital Clínico de Magallanes. Luego de salir del hospital, se dirigió hasta Villa Las Nieves a comprar a una Panadería situada en calle Los Generales, sin pensar que viviría un gran susto. L a muje r r el a t ó a Pingüino Multimedia, que mientras se encontraba en su camión buscando dinero, pasó un vehículo en el que uno de sus ocupantes realizó varios disparos al aire, generando susto entre los habitantes del sector. “El susto más grande que me he pegado. A
eso de las 18.00 horas fuimos al hospital a comprar medicamentos, después fuimos a Los Generales a comprar pan, me dirijo a la Panadería, como no atendían con tarjeta volví al camión a buscar la plata. Estaba en el camión de nuevo, pasa un Suzuki negro, con los vidrios abajo, yo lo único que vi fue la mano. Pasa un hombre con polerón rojo, saca su mano y realiza disparos. Realmente fue impactante”, narró Claudia. Agregó que estas cosas no acostumbran a suceder en Punta Arenas, sino más bien en la capital del país. “Si hubiese estado en Santiago no hubiese habido problema, pero estamos en Punta Arenas, súper fuerte. Cuando saqué la plata volví a la Panadería, fui a pagar, pasó un caballero,
me dice que hubo disparos y todos los vecinos salieron asustados, no fue uno, fueron cerca de siete disparos”. Indicó que “fue terrible. Fue un susto, ya no es lo mismo. Si a las seis de la tarde tu andas caminando y pasa un auto con una persona disparando, uno qué va a pensar. Él tenía un polerón rojo, se le vio el brazo y tenía un revolver. No tengo miedo, pero si me preguntan es como asombroso. Uno piensa que nada más a uno le suceden estas cosas”. Para finalizar, pidió más control policial ya que este tipo de hecho no deben ocurrir en la capital regional. “Yo te juro que en ese momento lo único que atinamos fue a agacharnos, ella a tirarse al lado del asiento y yo ha agacharme, independiente
VER VIDEO
cedida
Luis García Torres
lgarcia@elpinguino.com
Claudia Mancilla contó lo ocurrido, señalando que fue una escena traumante y que espera no volver a vivir. que quizás sea una pistola a fogueo. Si quieres practicar busca un espacio donde no hay gente. Yo creo que es a
Ministerio de Obras Públicas www.mop.cl
fogueo, pero si hay un niño o una persona es peligroso. Se ha perdido el control de todo, un vecino decía llamar
a Carabineros, pero el auto se demoró un segundo en irse, entonces creo que falta control policial”, concluyó.
Ministerio de Obras Públicas
Ministerio de Obras Públicas www.mop.cl
DIRECCIÓN DE ARQUITECTURA REGIÓN DE MAGALLANES Y DE LA ANTÁRTICA CHILENA DIRECCIÓN DE OBRAS PORTUARIAS REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA
LICITACIÓN PÚBLICA DIGITAL
LICITACIÓN PÚBLICA OBRA: “CONSERVACIÓN DEFENSAS COSTERAS SUR – SECTOR RÍO DE LOS CIERVOS – SEGUNDA ETAPA - PUNTA ARENAS”. N° SAFI: 323142
“CONSERVACIÓN EDIFICIO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS MAGALLANES ” El presente proceso de licitación se realizará electrónicamente a través de la plataforma www.mercadopublico.cl N° CONTRATO: 324587; ID MERCADO PÚBLICO N° 829-13-O120; SAFI 324587
BIP: 30117377-0 ID: 1273-8-O120 (www.mercadopublico.cl)
FINANCIAMIENTO REQUISITOS PARTICIPANTES
FINANCIAMIENTO PRESUPUESTO ESTIMATIVO TIPO DE CONTRATO PLAZO DEL CONTRATO REQUISITOS PARTICIPANTES
: Fondos Sectorial : 188.647.868.: Precios Unitarios : 185 días corridos. : Podrán participar en la presente licitación los Contratistas inscritos en el Registro de Obras Menores del Ministerio de Obras Públicas.
: Sectorial MOP : Empresas Constructoras inscritas en Registro del MOP que cumpla con la siguiente especialidad y categoría.
REGISTRO
: Obras Menores.
REGISTRO
: OBRAS MENORES
ESPECIALIDADES
: 21 O.M. – Obras de Defensas Fluviales
CATEGORÍA
: A SUPERIOR
Disponibles en el Portal www.mercadopublico.cl.- desde el 27/11/2020. No aplica venta de antecedentes, ni entrega de bases físicas. CALENDARIO: : Hasta el lunes : Hasta el jueves : Hasta el viernes
PUBLICACIÓN DE BASES Y ANTECEDENTES: Disponibles en el portal www.mercadopublico.cl. No aplica venta de antecedentes, ni entrega de bases físicas. CALENDARIO:
PUBLICACIÓN DE BASES Y ANTECEDENTES:
Plazo para Consultas Plazo Respuestas Plazo Aclaraciones
ESPECIALIDADES Y CATEGORÍAS: 9 O.M. Obras de Arquitectura, A o Superior.
07/12/2020 10/12/2020 11/12/2020
Cierre de Recepción Ofertas Técnicas y Económicas: lunes 14/12/2020 Hora de cierre electrónica 14:59 horas, a través del portal Mercado Público. APERTURA PROPUESTA TÉCNICA: lunes 14/12/2020 – 15:00 horas. APERTURA PROPUESTA ECONÓMICA: lunes 21/12/2020 - 15:00 horas. PABLO RENDOLL BALICH INGENIERO CIVIL INDUSTRIAL SECRETARIO REGIONAL MINISTERIAL DE OBRAS PÚBLICAS XII REGION DE MAGALLANES Y DE LA ANTÁRTICA CHILENA
Plazo para Consultas : desde el 27.11.2020 hasta el 07.12.2020. Visita a terreno : 03.12.2020 Plazo Respuestas : hasta el día 18.12.2020. Cierre de Recepción de Ofertas Técnicas : 30.12.2020 Hora: 10:59. Cierre de Recepción de Ofertas Económicas : 11.01.2021 Hora: 10:59. Apertura Ofertas Técnicas Apertura Oferta Económicas
: 30.12.2020 Hora: 11:00. : 11.01.2021 Hora: 11:00.
OTROS ANTECEDENTES: Modalidad de contrato Monto Max. Disponible Plazo de ejecución
: Suma Alzada. : $ 185.186.000.- IVA Incluido. : 240 días corridos. PABLO RENDOLL BALICH SECRETARIO REGIONAL MINISTERIAL DE OBRAS PÚBLICAS REGIÓN DE MAGALLANES Y DE LA ANTÁRTICA CHILENA
Crónica
13
viernes 27 de noviembre de 2020, Punta Arenas
Se deben cumplir procesos
Agrupaciones que se manifestaron contra Serviu aclararon dudas tras reunión David Fernández dfernandez@elpinguino.com
L
as Agrupaciones de vivienda “Todo por un Sueño” y “Haciendo Realidad un Sueño 3”, hace unos días, protestaron por las calles de Punta Arenas alegando que su proyecto habitacional estaba siendo detenido, sin ninguna razón aparente. En este contexto, también indicaron discriminación y favoritismo por parte del Servicio de Vivienda y Urbanización de Magallanes (Serviu), ya que, a su gusto, se priorizaba las necesidades e iniciativas de la Entidad Patrocinante de la Municipalidad de Punta Arenas, por sobre cualquier otra, especialmente la suya, la cual es EBCO. Es por esto que la oficina regional del Serviu, se reunió con ambas agrupaciones y con EBCO, para explicarles sobre el proceso de revisión de sus
proyectos habitacionales y las observaciones que las distintas áreas de revisión han hecho y que deben ser corregidas, para avanzar hacia la aprobación de los proyectos que les permite en un corto plazo, postular a subsidios del Fondo Solidario de Elección de Vivienda modalidad colectiva. En la instancia, el director de Serviu, Dubalio Pérez, fue enfático en señalarles que las revisiones de aspectos sociales, jurídicos, de asistencia técnica y técnicos, se realizan porque lo exige la normativa del Decreto Supremo N°49. La autoridad regional destacó que fue una reunión “bastante provechosa, para aclarar dudas y explicarles a los vecinos que estos procesos de revisión son más que nada para asegurar una buena calidad de los proyectos, en el sentido que cumplan con toda la normativa, cumplan con normas de fuego, de seguridad, que cumplan con
los distanciamientos, por nombrar algunos aspectos. Que no es un proceso burocrático que pueda demorar la ejecución, aquí la finalidad principal es para que salga el mejor proyecto y eso se lo hicimos saber a los vecinos. Les explicamos las observaciones que tiene el proyecto y a la empresa, que es la que tiene que subsanarlas, y puedan postular sus proyectos a la brevedad”. Las explicaciones dejaron satisfecho al presidente de la Agrupación “Todo por un Sueño”, Héctor Aguilar, al igual que la presidenta de la Agrupación “Haciendo Realidad un Sueño 3”, Jacqueline Muñoz. Una vez que la Entidad Patrocinante Ebco, que tiene a su cargo ambos grupos, presente las correcciones a las observaciones, se finalizará la revisión para que los proyectos queden hábiles para postular al próximo llamado de selección,
CEDIDA
●● Las explicaciones dejaron satisfecho al presidente de la Agrupación “Todo por un Sueño”, Héctor Aguilar, al igual que la presidenta de la Agrupación “Haciendo Realidad un Sueño 3”, Jacqueline Muñoz.
En la instancia, el director de Serviu, Dubalio Pérez, fue enfático en señalarles que las revisiones de aspectos sociales, jurídicos, de asistencia técnica y técnicos, se realizan porque lo exige la normativa del Decreto Supremo N°49. lo que, igualmente, según lo explicado en la reunión, no asegura la selección inmediata, ya que son procesos que lleva adelante el Ministerio y en el que
participan proyectos de todas las regiones, como también se deberá contar con el pronunciamiento del Consejo Regional, respecto del cofinanciamiento
de ambos proyectos, en el marco del convenio de programación vigente entre el Ministerio de Vivienda y Urbanismo y Gobierno Regional.
COLEGIO NOBELIUS ADMISIÓN 2021 1º BÁSICO A 4º MEDIO
ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO
“Lealtad, Nobleza, Sabiduría”
Buscamos formar a los estudiantes de acuerdo a los principios de excelencia declarados en nuestro Proyecto Educativo, promoviendo la formación integral, el desarrollo de valores y actitudes positivas, y la preparación para la Educación Superior. • • • •
Acogedora infraestructura: Gimnasio, sala de computación, presencia de “Mesón Saludable” Apoyo sicopedagógico: diagnóstico, talleres, reforzamiento Actividades extraescolares. Deportivas, artísticas, culturales. Sólida preparación académica: Programas propios en Inglés desde 1° básico, Preparación PSU, Jornada Continua. • Énfasis en formación valórica: orientación vocacional, desarrollo de actitudes positivas para la convivencia escolar, participación, trabajo en equipo. • Relación con la Comunidad: Centro de Práctica Educativa, organización de actividades culturales, deportivas y sociales, convenios con Universidades y preuniversitarios.
31 AÑOS
REQUISITOS:
• 1º BÁSICO: Presentar Certificado de Nacimiento, informe de Educación Parvularia y entrevista al postulante y su apoderado” • OTROS CURSOS: Presentar Certificado de Nacimiento e informe de personalidad, acreditar un promedio igual o superior a 6.0 con el informe de notas y entrevista al postulante y su apoderado. Se completarán las vacantes respetando el orden de inscripción
PINCHA AQUÍ
- INSCRIPCIONES EN LA SECRETARÍA DEL ESTABLECIMIENTO - CONVENIO CON FUERZAS ARMADAS, CARABINEROS Y ENAP
Comodoro Arturo Merino Benítez 777 – 783 – Fono 61 2 231196 – +56 9 5373 5375 - mail: secretaria@nobelius.cl Oficina de Finanzas: Lautaro Navarro 1066, oficina 405 – Fono 61 2 227034 – mail: secretariafinanzas@nobelius.cl
14
Crónica
viernes 27 de noviembre de 2020, Punta Arenas
Porvenir
Desde mañana hasta el 18 de diciembre
Para pymes locales
Proyecto Fril permitirá mejoramiento en Escuela Bernardo O’Higgins
Club de Leones realizará nueva versión de Campaña “Los abuelitos también creen en la magia de la Navidad”
Se lanzó la versión 2.0 de Plataforma Pedidos Magallanes
hoy a las 10.30 horas en el Instituto Don Bosco, donde se podrán entregar alimentos, al igual que en los centros de acopios de Unimarc de España.
Vía Youtube
Colegio Alemán realizará bingo solidario en apoyo a Jornadas de Rehabilitación ●● Mañana a las 16.00 horas se transmitirá este evento virtual, donde cada hoja con seis cartones tendrá un costo de cinco mil pesos, las cuales se podrán pagar vía transferencia y contará con distintos premios. JM González
A
jmaturana@elpinguino.com
casi 20 días de las Jornadas por la Rehabilitación, ya se van sumando las diferentes campañas solidarias para poder ayudar en esta cruzada. Una nueva forma llegó por parte del Centro de Alumnos del Colegio Alemán, que mañana a las 16.00 horas realizará un bingo solidario, que se transmitirá por Youtube. Para poder comprar cada hoja que contiene seis cartones, se deberá llamar al +56 9 42715790, donde se podrá coordinar la transferencia y pago. En la actividad hay diferentes juegos, que contienen varios premios. En el juego
Quincho Goliat ANCHO ALTO FONDO
2,125 metros 2,36 metros 0,68 metros
número uno, se sorteará 50 mil pesos y un desayuno. En el segundo serán 100 mil pesos y una tabla de sushi. Y en el tercero, podrán participar por 200 mil pesos y una torta para 20 personas. La presidenta del Centro de Alumnos, Francisca Díaz, expresó la importancia que tiene este evento para ellos. “Nosotros no nos podíamos quedar atrás y hemos inculcado el valor de ayudar a los demás, sobre todo en esta época. Hemos tenido una gran respuesta de la gente y vemos mucha motivación para poder participar en este bingo. Les recordamos que el plazo para comprar número es este viernes (hoy) hasta las ocho de la noche y los cartones se les enviarán a su correo”, explicó ella.
VER VIDEO
Se trata de un proyecto Fril de administración directa, eso quiere decir que la Municipalidad de Porvenir será quién va a ejecutar el proyecto. Este consiste en el m e jo r a m ie nt o d e la infraestr uct ura de la Escuela Ber na rdo O’Higgins por un valor aproximado de 71 millones de pesos. Lo importante que tend rá el citado proyecto es que como es de administración directa, se podrá contratar mano de obra local, la que considera la cont rat ación de u nas 27 p e r son a s que se e ncuentren inscritos en la of ici na mu n icipal de intermediación lab o r a l (OM I L) c omo cesantes. Actualmente existen 125 personas inscritas como cesa ntes en la Omil y con este proyecto se cubrirá un 21,6% de personas que se encuentran cesantes en la comuna. Al respecto la alcaldesa de Por veni r, Marisol Andrade, dijo que “para nosotros es súper triste, en el sentido de que estamos siempre haciendo soluciones de parche para nuestra escuela, pero es la única alternativa que tenemos hoy en día. Estamos a la espera de este proyecto que soñamos desde 2015 que es la const r ucción de la nueva escuela para nuestros alumnos de enseñanza básica en Porvenir, que tiene una matricula de 620 alumnos”.
Por decimocuarta vez, el Club de Leones Golheth Tem Wouk realizará la campaña “Los abuelitos también creen en la magia de la Navidad”. La entrega de donaciones partirá mañana hasta el 18 de diciembre, y es llevada a cabo en conjunto con el Club de Leones Club del Sur y la Pastoral del Instituto Don Bosco. La campaña tiene como principal finalidad la recolección de alimentos, útiles de aseo y artículos de necesidad, destinados a la entrega de canastas familiares para adultos mayores que se encuentren en situación de riesgo por distintas causas. Logrando así devolverles la ilusión por la Navidad y la vida, haciéndolos sentirse importantes estos días. El lanzamiento oficial (sin entrega de donaciones) será
Para participar se debe llamar al número +56 9 42715790, donde se podrá coordinar la compra de los cartones. Mientras que su secretario, Gustavo Pérez, invitó a todos los amantes del bingo a participar. “Sabemos que en Magallanes hay gente que le gusta el bingo y
no ha podido ir al que iban todos los fines de semana. Así que esta es una buena oportunidad para pasarlo bien y ayudar”, concluyó Pérez.
Quincho Duplexdar
Parrilla Gran Standar ANCHO ALTO FONDO
1.01metros 2,12 metros 0,53 metros
ANCHO ALTO FONDO
1,125 metros 2,35 metros 0,60 metros
Con 545 pymes adheridas y 1.900 productos a la venta, PedidosMagallanes.cl, lanzó su versión 2.0, siendo la primera plataforma virtual colaborativa y gratuita de la región. Esta iniciativa, que busca impulsar las ventas online de las pymes regionales, fue creada por la empresa de tecnología regional MEB Patagonia con el apoyo de Corfo a través de la Línea Conecta y Colabora. Desde su creación y lanzamiento, en mayo, buscaron ser pioneros en una iniciativa tecnológica, posicionar la marca y aprender del comportamiento de los usuarios de la región, producto de la pandemia. Hoy, luego de identificar algunas falencias y tras un arduo trabajo en equipo, lograron a través de consultas a sus pymes adheridas, actualizar la plataforma y dar respuesta a los requerimientos planteados, haciéndola más moderna, expedita y accesible. En esta nueva versión se implementaron más categorías, módulos de reserva para servicios como peluquerías y lavado de autos, banners publicitarios inteligentes, una mejorada versión móvil, registro a través de Facebook, tiendas destacadas y alianza con EcoMiendas delivery en bicicleta, entre otras novedades. Natalia Easton, seremi de Economía, afirmó que “a nivel nacional hemos visto el aumento del comercio electrónico en un 300% desde que se inició la pandemia y en Magallanes, donde hemos vivido períodos de confinamiento bastantes extensos, el tener la alternativa de generar compras de distintos productos a través del comercio electrónico”.
Publicidad
viernes 27 de noviembre de 2020, Punta Arenas
15
16
Nacional
viernes 27 de noviembre de 2020, Punta Arenas
Con 35 votos a favor, uno en contra y cinco abstenciones
Senado aprueba segundo 10% presentado por el Gobierno: contempla impuestos y ahora lo verá la Cámara
E
l Gobierno logró que su proyecto que permite un segundo retiro del 10% fuera aprobado en su idea de legislar en el Senado, tras el rechazo de la reforma impulsada por la Cámara de Diputados (ver página 17) y que fue enviada por La Moneda al Tribunal Constitucional. La decisión se tomó luego de que el Ejecutivo pudiera alinear a los legisladores de Chile Vamos quienes respaldaron en bloque el texto que señala que éste es un retiro único. A excepción del senador Felipe Kast (Evópoli) que se abstuvo. Además, desde la oposición también se cuadraron, apuntando a que es necesario que se pueda acceder al 10%, pero como la ofensiva en el TC podría bloquear la reforma, la mayoría de ellos votó a favor para que no quedar sin ningún proyecto que así lo permita. Con esto, el proyecto de ley del Gobierno se aprobó en general con 35 votos a favor, uno en contra y cinco abstenciones. Con la aprobación en general se respaldó también que no podrán hacer retiros las más altas
autoridades (como parlamentarios y ministros), la entrega de los montos podrá ser entregado por las AFPs en dos cuotas y no se considera un reintegro de los fondos retirados. El debate “Este Gobierno ordenó su gente y vamos a ir a la comisión mixta, donde requerirá igualmente el quórum y si Chile Vamos se ordena, ese proyecto está destinado a fracasar. Bajo ese realismo político tenemos que ver este proyecto que ha sido arreglado en comisiones unidas en el Senado”, argumento el senador Francisco Huenchumilla (DC) quien a pesar de las críticas votó a favor. Por otro lado, el senador del PPD, Ricardo Lagos Weber, quien también lo aprobó cuestionó el “déficit de conducción del Gobierno”. “La primera escena fue un Gobierno que decía que el primer retiro era inconstitucional, a uno que -cinco meses después- en una segunda escena presenta uno para retirar el 10%. Como que se subió un poquito tarde al carro”.
“Nosotros convocamos al Presidente para que presentara una propuesta y él se hizo eco. No estuvimos de acuerdo, pero valoramos la disposición de los ministros de acoger las indicaciones presentadas”, dijo en tanto el senado David Sandoval (UDI) quien en un principio había apoyado la reforma de la diputada Jiles, pero hoy se abstuvo para apoyar el del Gobierno. “Lo importante no es que gane la oposición, lo importante es que gane la gente”, apuntó el presidente del Partido Socialista, senador Álvaro Elizalde, quien hizo duras críticas al Ejecutivo. A él se sumó el también legislador del PS, Juan Pablo Letelier quien indicó que “el camino de una reforma constitucional murió porque los senadores de Chile Vamos no dieron su voto (...). A mí no me gusta el Presidente Piñera, los que creen que el Presidente se va a hacer más popular por este proyecto, no entienden nada. Este proyecto se logró porque senadores del frente advirtieron el costo político que podría tener esto, esa es la verdad”.
Impuestos Otro punto que fue debatido por separado sobre la iniciativa presentada por el Gobierno el miércoles pasado y que está en su primer trámite legislativo fue el de los impuestos tras la presentación de una indicación los senadores Yasna Provoste (DC), Adriana Muñoz (PPD) y Carlos Bianchi (Ind) con el que buscaron que el retiro no esté sujeto a impuestos (para ningún tramo). Sin embargo, tras una dura discusión en la que participó el ministro de Hacienda, Ignacio Briones, quien se negó a respaldarla aludiendo a su inconstitucionalidad porque explicó que es prerrogativa exclusiva del Presidente de la República, la indicación fue declarada inconstitucional y no fue votada. Según salió de las comisiones de Hacienda y Trabajo, el proyecto contempla impuestos (por norma general) para quienes tienen una remuneración mensual sobre $ 700.000. El objetivo de estos senadores de oposición era dejar este proyecto lo más similar a la reforma de la Cámara, aspirando a que el giro quedara sin impuestos para
emol
●● Tras el rechazo y envío a una comisión mixta de la reforma de los diputados, los senadores respaldaron casi por unanimidad el proyecto del Ejecutivo, apuntando a que debe haber retiro a pesar de la ofensiva de La Moneda de ir al Tribunal Constitucional.
Los ministros siguieron la votación del proyecto que requería de mayoría simple para aprobarse (mayoría de los senadores presentes). todos los tramos, sin embargo, esto no prosperó. La iniciativa pasará ahora a la Cámara de Diputados a su segundo trámite legislativo, en paralelo a la reforma impulsada principalmente por la diputada Pamela Jiles (PH) que pasó a tercer trámite a una comisión mixta, ello a pesar de la ofensiva del Ejecutivo en el TC.
Según han manifestado algunos diputados de oposición y oficialismo desde ya, cuando sea su turno de revisar el proyecto -lo que se espera ocurra la próxima semana-, le buscarán incorporar impuestos, pero solo para las rentas más altas (cuya remuneración mensual sea sobre $ 2,5 millones).
VER VOTACIÓN VENTANAS DE P.V.C
FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez
FERROSUR
EXPERIENCIA Y SERIEDAD, PRECIOS MUY CONVENIENTES ¡¡¡COMPRUEBELO!!!!!!!
Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299
finisterrapropiedades@gmail.com www.finisterrapropiedades.cl
BALMACEDA # 854 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL Fono: 61-2224912 / PUNTA ARENAS
38 AÑOS DE EXPERIENCIA EN VENTANAS
CON TODAS LAS PRECAUCIONES NECESARIAS
ASESORÍA LEGAL Y SERVICIOS DE CONTABILIDAD Juicios de Divorcios - Demandas de Alimentos - Demandas Laborales - Escrituras Públicas - Estudio de Títulos - Pedimentos Mineros - Herencias y Posesiones Efectivas - Constitución y Disolución de Empresas - Regularización de Propiedades D.L. 2.695 - Contabilidad Simple o Completa - Asesoría Tributaria - Auditorías en RRHH y Financiera
¡VOLVEMOS A LA RUTA! SALIDAS DE BUSES
LUNES A SÁBADO
TASACIONES COMERCIALES Casas - Terrenos - Propiedades Industriales - Embarcaciones Aeronaves - Estancias - Maquinarias y vehículos en general (garantías generales, leasing, leaseback, hipotecarios)
CONSULTORÍAS SILVOAGROPECUARIAS Y PROYECTOS Levantamientos Topográficos - Subdivisiones - Planos - Planes de Manejo Forestal para ejecutar Obras Civiles y corta de bosque nativo - Planes de Manejo Ambiental para obras MOP - Permisos Ambientales Sectoriales - Proyectos INDAP - Registros MOP
Roca 817 Of. 38, edificio El Libertador, Punta Arenas. Teléfono: (61 2) 643904 Mobile: + 56 (9) 798 771 46 - (9) 870 602 15 - (9) 590 526 07 delmonteconsultora@gmail.com
RESTRICCIONES DEL CORDÓN SANITARIO
PARADA INTERMEDIA: AEROPUERTO
www.busesfernandez.com
Nacional
Estalla encomienda explosiva en comisaría Una encomienda dirigida al comisario de la Cuarta de Comisaría de Carabineros “Cancha Rayada” de Talca estalló en el recinto policial, provocando trauma acústico a dos funcionarios. La encomienda llevaba una leyenda que decía “Por su abnegada labor” y fue abierta en la oficina del comisario, mayor Sergio Andrés Figueroa Beltrán, cerca del mediodía de ayer. Al lugar se trasladaron unidades especializadas de Carabineros por disposición del Ministerio Público. “Hemos dispuesto que concurra personal del OS9 de Santiago del Laboratorio de Carabineros (Labocar), fundamentalmente porque hay un equipo especial que ha sido destinado a investigar este tipo de ilícitos a nivel país”, indicó en el lugar el fiscal regional del Maule, Julio Contardo. Según los antecedentes preliminares, a las 11:51 horas un hombre adulto llegó hasta la unidad policial ubicada en 17 norte con 5 oriente, manifestando que traía una encomienda para el comisario. Un cabo 1º que apoyaba el servicio de guardia recibió el paquete y se lo pasó a un sargento 2º de la institución, quien fue el encargado de llevarlo hasta su destinatario final.
Por amenazas a la fiscal Ximena Chong
Incautan armas de grueso calibre y detienen a 8 personas ●● Armas, cascos, escudos del Rechazo y chalecos tácticos con la araña de Patria y Libertad era parte del equipamiento de los detenidos.
L
a Policía de I nvestigaciones (PDI) brindó det a l le s sobr e la detención de ocho personas por amenazas contra la fiscal de Alta Complejidad, Ximena Chong. A través de Twitter, la PDI detalló que la investigación estuvo a cargo de la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales. “Se allanaron 8 domicilios en 5 comunas, logrando incautar armas, handies, cascos, escudos y chalecos tácticos, cámaras de video y pancartas contra la fiscal víctima de las amenazas”, informó la institución. Entre el equipamiento incautado había escudos del “Rechazo” y la “araña” del movimiento de ultraderecha Patria y Libertad en los chalecos de los detenidos. Al respecto, el director general de la PDI, Héctor Espinosa comentó que “cualquier persona amenazada por cumplir con su deber va a tener el apoyo de esta policía para investigar hasta las últimas consecuencias”.
Explicó que los detenidos son “un grupo organizado que tenía por fin amedrentar e impedir que las autoridades cumplieran con su rol”. “Hoy día lo que tenemos aquí es claramente personas que están involucradas en una amenaza grave, hay mucha información que estamos analizando y no descartamos ninguna vinculación con ningún otro hecho ni ningún grupo en especial”, agregó Espinosa. Dijo además que esto “no es un hecho aislado ni circunstancial, aquí hay una planificación, en un inmueble se planifica esto, y estamos investigando si están relacionados con otras amenazas, pero lo importante es que quienes fueron a dejar una carta para amenazar y amedrentar a la fiscal y su familia, están absolutamente identificados y todos los antecedentes han sido puestos a disposición de la fiscalía”. Por otra parte, el ministro del Interior, Rodrigo Delgado dijo que “como Gobierno de Chile no avalamos ningún acto violento, ninguna
PDI
En Talca
viernes 27 de noviembre de 2020, Punta Arenas
Escudos, chalecos tácticos, armas y cascos fueron parte de la incautación realizada por la PDI. amenaza a ningún ciudadano o ciudadana, ni menos a personas que tienen cargos relacionados con la toma de decisiones relevantes en este país, con respecto de una investigación, a definir políticas públicas, a personas electas por votación popular, de alta exposición”. Vale recordar que Chong se encuentra investigando
MANDOS PARA NAVES Y GRUAS EN STOCK
KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 / ventas@emsacomercial.cl
el llamado caso Pío Nono, relacionado con la responsabilidad que tuvo el funcionario de Carabineros, Sebastián Zamora, en la caída de un joven de 16 años al Río Mapocho. Zamora se encuentra en prisión preventiva mientras dure la investigación, y fue acusado por el delito de homicidio frustrado.
17
Pasa a Comisión Mixta
Rechazan reforma de la Cámara por segundo 10% Tal como se había adelantado luego de varias jornadas de diálogo entre los senadores de Chile Vamos y el Gobierno, la Sala del Senado rechazó la reforma constitucional de la Cámara de Diputados que buscaba un segundo retiro del 10% de los fondos de ahorros previsionales. El texto que fue impulsado principalmente por la diputada Pamela Jiles (PH) no alcanzó el quórum requerido de 3/5 (26 votos) ya que los senadores del oficialismo se alinearon con el Ejecutivo y no dieron su respaldo. Los cinco legisladores de centroderecha que en un principio habían manifestado su apoyo, ayer se abstuvieron, por lo que la reforma alcanzó 23 votos, 11 en contra y 8 abstenciones. Con esto, el proyecto pasará ahora a una comisión mixta integrada por diputados y senadores quienes deberán trabajar en paralelo a que se tramite en el Tribunal Constitucional el requerimiento presentado por el Gobierno, con el que busca declarar inconstitucional el mecanismo usado por los parlamentarios, para permitir este segundo retiro.
18
Nacional
viernes 27 de noviembre de 2020, Punta Arenas
Este martes
El 8 de diciembre
Los Ríos
Borja recibirá el fármaco más caro del mundo
Suspenden tradicional peregrinación a Santuario Lo Vásquez
Mapa de movilidad permitiría fortalecer estrategia de testeo
Cabe recordar que el 8 de diciembre de cada año, miles de fieles acuden a Lo Vásquez para venerar a la virgen de Lo Vásquez. Durante dos días, personas acuden a la fiesta principalmente desde Santiago y la región de Valparaíso. La subsecretaria señaló que está prohibido el tránsito peatonal en la ruta 68.
La cifra más alta en dos meses
Minsal reporta 97 muertos por covid-19 ●● Sobre los nuevos contagios, 1.082 corresponden a personas sintomáticas y 469 a personas que no presentan síntomas.
L
as autoridades de salud entregaron un nuevo balance sobre el avance del coronavirus en el país, oportunidad donde se informaron 1.564 nuevos casos. Asimismo, se reportaron 97 muertos, la cifra más alta desde el 25 de septiembre. Sobre los nuevos contagios, 1.082 corresponden a personas sintomáticas y 469 a personas que no presentan síntomas. Además, se registraron 13 test PCR Positivo que no fueron notificados. La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con COVID-19 en el país alcanza a las 545.662. De ese total, 8.872 pacientes se encuentran en etapa activa.
En cuanto a los decesos, de acuerdo a la información entregada por el Departamento de Estadística e Información de Salud (DEIS), en las últimas 24 horas se registraron 97 fallecidos por causas asociadas al COVID19. El número total de fallecidos asciende a 15.235 en el país. A la fecha, 694 personas se encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), de las cuales 543 están con apoyo de ventilación mecánica y 71 se encuentran en estado crítico de salud. Con relación a la Red Integrada de Salud, existe un total de 297 ventiladores disponibles para el paciente que lo requiera, independiente de la región donde se encuentre.
agencia uno
Ter m i nó la espe ra y Borja, el niño de Concepción que sufre de Atrofia Muscular Espinal tipo 1, recibirá el medicamento más caro del mundo que le permitirá mejorar su calidad de vida. La próxima semana le administrarán el anhelado fármaco. El próximo martes y después de una angustiante espera, el niño de 1 año y nueve meses recibirá zolgensma, siendo esta la segunda vez que en Chile un paciente con AME recibe el fármaco. La noticia sobre la llegada del medicamento llegó justo el día en que la mamá de Borjita, María José Caro, estaba cumpleaños. Esta familia de Concepción seguirá en Santiago a causa del tratamiento de su hijo. Ahora buscan que la Atrofia Muscular Espinal este incluida en la Ley Ricarte Soto.
En el reporte sanitario diario, la subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell, informó sobre la suspensión de la peregrinación al Santuario de Lo Vásquez, ubicado en la región de Valparaíso. Según lo informado por la autoridad, la suspensión del evento religioso se debería a motivos sanitarios derivados de la pandemia por covid-19.
94 personas se encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), de las cuales 543 están con apoyo de ventilación mecánica y 71 se encuentran en estado crítico. Respecto a la de Red de Laboratorios y la capacidad diagnóstica, ayer se informaron los resultados de 36.179
exámenes PCR, alcanzando a la fecha un total de 5.174.795 test analizados a nivel nacional.
Un mapa de movilidad permitiría fortalecer la estrategia de testeo de covid-19 en la región de Los Ríos, zona que en la última jornada tuvo 69 casos nuevos, confirmados con 707 exámenes PCR. Tras el trabajo colaborativo entre el Instituto de Sistemas Complejos de Ingenierías y el Ministerio de Salud, se concretó en la región de Los Ríos, la utilización de un programa eficiente de búsqueda activa de casos covid-19. Lo anterior con el fin de orientar con mayor precisión los casos activos, según la variación de patrones de movilidad en un mapa de calor. Según indicó la seremi de Salud, Regina Barra, el objetivo es fortalecer la estrategia de testeo y de búsqueda activa de casos, detectando de manera oportuna a quienes presentan el virus sin saberlo, orientando el aislamiento de forma eficaz y trazando rápidamente a todos los contactos estrechos, disminuyendo así, las probabilidades de propagación del virus. En el caso particular de Los Ríos, se sumará la planificación de las fiscalizaciones de la Seremi de Salud y patrullas sanitarias, que son parte también de las estrategias regionales de control interno.
ENVÍO EXPRESS HACIA:
SANTIAGO, PUERTO MONTT Y COYHAIQUE.
I.MUNICIPALIDAD LAGUNA BLANCA LLAMADO A CONCURSO DE ANTECEDENTES: La Ilustre Municipalidad de Laguna Blanca, llama a Concurso Público de Antecedentes, para proveer los cargos de Planta que se indican:
TUR BUS CARGO AHORA ES STARKEN MÁS DE 200 PUNTOS DE VENTA EN CHILE
LA FORMA DE ENVÍO MÁS
ECONÓMICA EN PUNTA ARENAS
CONTAMOS CON HORARIO CONTINUADO Y ESTACIONAMIENTO LUNES A VIERNES DE 9:00 A 19:00 HRS. Y SÁBADOS DE 9:00 A 13:00 HRS. DIRECCIÓN: OVEJERO 298 // TELÉFONO: 61- 2232539 SUCURSAL EN PUERTO NATALES: BULNES 1030
Función Profesional a desarrollar Cargo profesional, grado 10° de la E.S.M Cargo profesional, grado 11° de la E.S.M Cargo profesional, grado 12° de la E.S.M
Vacante 1 1 1
Función Técnico a desarrollar Cargo Técnico, grado 13° de la E.S.M Cargo Técnico, grado 16° de la E.S.M
Vacante 1 1
Función Administrativo a desarrollar Cargo Administrativo, grado 14° de la E.S.M Cargo Administrativo, grado 16° de la E.S.M
Vacante 1 1
Función Auxiliar a desarrollar Cargo Auxiliar, grado 16° de la E.S.M
Vacante 1
Para ingresar a la Municipalidad será necesario cumplir con los requisitos establecidos en el artículo 8, 10 y 11 de la ley 18.883. Las bases y demás información relevante podrán bajarse a contar del día 27 de noviembre de 2020 y hasta el 7 de Diciembre de 2020, desde el sitio web www.mlagunablanca.cl, link: concursos público o retirarlas en oficina de partes de la Municipalidad de Laguna Blanca ubicada en Villa Tehuelches Km. 100 Ruta 9 Norte, hasta las 11:00 hrs. del día 7 de Diciembre de 2020. Plazos: El plazo para la entrega de antecedentes en la plataforma electrónica o presencial, será desde las 9:00 hrs. del 27 de Noviembre hasta las 12:00 horas del día 7 de diciembre de 2020. Los postulantes interesados deben enviar sus antecedentes vía correo electrónico, a:, concursospublicos@mlagunablanca.cl o entregarlos en la oficina de partes de la Ilustre municipalidad de Laguna Blanca. Entrevistas: Las entrevistas personales se realizarán los días 11 y 14 de diciembre de 2020, de manera telemática por plataforma meet. El concurso será resuelto por el Sr. Alcalde, el día 18 de diciembre de 2020. ELEAZAR RICARDO RITTER RODRIGUEZ ALCALDE I.MUNICIPALIDAD DE LAGUNA BLANCA
Economía
viernes 27 de noviembre de 2020, Punta Arenas
19
Invertirán 18.300 millones de euros
Ayer
Petrolera Repsol anuncia millonaria inversión para su descarbonización
El jueves el dólar vivió una jornada de caídas: tras haber superado los $770 esta semana, se acercó nuevamente a los $760 y cerró en $765. Las caídas en el tipo de cambio se deben básicamente a un cobre que nuevamente ha alcanzado máximos, esta vez desde principios de 2014, llegando a los U$3,34 la libra y teniendo como siguiente objetivo los máximos de 2013 en los U$3,74 la libra. “La baja en los inventarios a nivel global es un factor que sigue empujando al precio a nuevos máximos”, comentó Sebastián Espinosa, analista de mercados de XTB Latam. En una jornada marcada por la celebración del “Día de acción de gracias”, el dólar índex ha tenido una “jornada tranquila y levemente alcista”, dijo el experto, manteniéndose por encima de los 92,000 puntos. Un panorama de salida rápida y fácil para un retiro parcial podría entregar debilidad para la divisa, “al sentir las aseguradoras mayores incentivos para liquidar posiciones en dólares, aumentando la cantidad de divisa extranjera y depreciando el precio”, señaló el analista de XTB Latam. “Por ahora, tenemos un piso en los $760, zona clave a la que debemos estar atentos”, finalizó.
●● El plan estratégico 2021-2025 “supondrá una aceleración en la transición energética” para “continuar avanzando con éxito en el objetivo de ser cero emisiones netas en 2050, para lo que Repsol apostará por descarbonizar su cartera de activos”, indicó el comunicado de la compañía.
L
a petrolera española Repsol anunció un plan para invertir 18.300 millones de euros (21.800 millones de dólares) hasta 2025 para diversificar su actividad en energías renovables y avanzar hacia su descarbonización. El pla n e st r at ég ico 2021-2025 “supondrá una aceleración en la transición energética” para “continuar avanzando con éxito en el objetivo de ser cero emisiones netas en 2050, para lo que Repsol apostará por descarbonizar su cartera de activos”, indicó el comunicado de la compañía. El objetivo de lograr la neutralidad de carbono para 2050 va en línea con lo previsto por la Unión Europea y otros países, como Japón. Del monto a invertir en el próximo lustro, Repsol dedicará 5.500 millones de euros (6.550 millones de dólares), un 30% del total, a iniciativas específicas bajas en carbono. El plan no generó en lo inmediato entusiasmo: el título de Repsol retrocedía un 3,32% a 8,45 euros en la bolsa de Madrid. Repsol reconoció que lanza el plan en “un contexto de histórica dificultad” por la pandemia del coronavirus, que provocó la caída de los precios del petrolero y del gas y de la demanda, responsable en gran parte de que el grupo acumulara pérdidas de 2.600 millones de euros (3.050 millones de dólares) entre enero y septiembre de este año.
Pago Derechos
de Aseo
Vencimiento 4 ta. cuota 30 nov.
ATENCIÓN
EXTRAORDINARIA
SÁBADO 28 NOV. de 9 a 13 hrs. en Avenida Colón N° 1209 Ilustre Municipalidad de Punta Arenas
@munipuq
@munipuq
De todas maneras, recordó que para superar la crisis puso en marcha un “plan de resiliencia” con el que pretende a hor ra r hast a 2.400 millones de euros (2.860 millones de dólares) al cierre del ejercicio, lo que le debería aportar “un f lujo de caja operativo positivo”. Dentro del plan, Re psol, que desa r rolla numerosos proyectos de parques eólicos y fotovolt a ic o s e n E s p a ñ a y Ch ile, refor za r á la ge neración energét ica de bajas emisiones, en base a e nt r e ot r a s c o s a s l a “adquisición de activos internacionales para impulsar la expansión fuera de España”. El objetivo es “ser un operador global, con una
cedida
Dólar cierra a la baja mientras el cobre nuevamente toca su máximo de los últimos 7 años
El objetivo de lograr la neutralidad de carbono para 2050 va en línea con lo previsto por la Unión Europea y otros países, como Japón. capacidad de generación que alcanzará los 7,5 gigavatios (GW) en el año 2025 y los 15 GW en 2030”, agregó el comunicado. CONSTRUCTORA VILICIC S.A. NECESITA CONTRATAR EL SIGUIENTE PERSONAL PARA FAENAS:
CONSTRUCTORA VILICIC S.A. NECESITA CONTRATAR EL SIGUIENTE PERSONAL PARA FAENAS:
• JORNALES • CARPINTEROS • ALBAÑILES
• ALARIFES • BANDERILLEROS
PRESENTARSE CON CURRICULUM VITAE Y CEDULA DE IDENTIDAD EN INSTALACIONES UBICADAS EN:
PRESENTARSE CON CURRICULUM VITAE Y CEDULA DE IDENTIDAD EN INSTALACIONES UBICADAS EN:
• FAGNANO ESQUINA ZENTENO • ENRIQUE ABELLO 01249
• FAGNANO ESQUINA ZENTENO • ENRIQUE ABELLO 01249 NOTA: SE REQUIERE PERSONAL MASCULINO Y FEMENINO
Se requiere contratar el siguiente personal para obra Construcción Planta Cemento Melón Punta Arenas:
- Jornales - Maestro Primera Carpintería - Maestro Primera Albañilería - Maestro Primera Enfierradura Los interesados deben enviar sus antecedentes a: cjarap@salfaustral.cl; oigor@salfaustral.cl, dirigirse a Avda. Presidente Carlos Ibáñez del Campo N°05452 o contactarse a los números +56 9 7878 9714 +56 9 7495 7578
20
Internacional
viernes 27 de noviembre de 2020, Punta Arenas
Después que manifestantes incendiaran su sede
Condenan a 40 años de cárcel a líder de banda criminal que forzaba a mujeres y niñas a grabar pornografía El cerebro de una banda criminal surcoreana que obligaba a mujeres, a veces menores, a grabar videos pornográficos que después subía a internet fue condenado a 40 años de cárcel. La condena sorprende por su severidad, en un país donde los ciudadanos reclaman al gobierno desde hace años más firmeza a la hora de castigar este tipo de crímenes. Cho Ju-bin, de 25 años, dirigió una banda criminal desde mayo de 2019 a febrero de este año, tiempo en el que 74 personas, 16 de ellas menores, fueron chantajeadas y forzadas a enviar videos de contenido sexual. Después, las imágenes eran publicadas en foros de pago o en Instagram. El año pasado, el gobierno surcoreano creó un equipo de expertos dedicado a rastrear e identificar contenidos ilegales de carácter sexual que se comparten en las redes.
Congreso de Guatemala anula presupuesto que causó violentas protestas para “apagar” la crisis ●● Tras una plenaria crispada por momentos, el decreto del presupuesto 2021 fue anulado y archivado al contar con el apoyo de 121 votos y 24 en contra, según el tablero electrónico de la votación mostrado en imágenes de la televisión y medios de prensa local.
E
l Cong reso de Guatemala anuló en definitiva el polémico presupuesto 2021 para intentar apagar la crisis que amenaza la presidencia del conservador Alejandro Giammattei, con apenas 10 meses en el mandato, mientras las convocatorias para exigir su renuncia se reavivan. Tras intensas manifestaciones, que incluyeron la quema de algunas oficinas en la sede del Parlamento el sábado, ahora el Gobierno deberá reformular el vigente de 2020 para que continúe el próximo año. El presupuesto anulado fue
cedida
Corea del Sur
Ahora los parlamentarios esperan una nueva propuesta del Ejecutivo, que en la víspera inició un diálogo con diferentes sectores para modificar el presupuesto vigente. criticado por no priorizar la lucha contra la pobreza, en un país con más
SOMOS ESPECIALISTAS EN CAUSAS CRIMINALES ANDATE A LA SEGURA CON NOSOTROS CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O LLAMANOS AL +56 9 50696436
de la mitad de sus 17 millones de habitantes en esa condición. Sin sede oficial para sesionar debido al incendio, el Parlamento unicameral, de mayoría oficialista, se trasladó momentáneamente al Centro Cultural Miguel Ángel Asturias de la capital, informó el presidente del Legislativo, el oficialista Allan Rodríguez. Tras una plenaria crispa d a p or mome nt os , el decreto del presupuesto 2021 f ue a nu la do y a rchivado al contar con el apoyo de 121 votos y 24 en contra, según el tablero electrónico de la votación mostrado en imágenes de
la televisión y medios de prensa local. También quedaron sin efecto dos préstamos por 594 millones de dólares y 20 millones de dólares para financiar el gasto. El monto del presupuesto anulado era el más alto en la historia del país, de cerca 12.800 millones de dólares, mientras que el que seguirá este año es de 10.390 millones de dólares. Sobre este último la ley sí permite hacer reformas. Ahora los parlamentarios esperan una nueva propuesta del Ejecutivo, que en la víspera inició un diálogo con diferentes sectores para modificar el presupuesto vigente.
Arabia Saudita
Activista por los derechos de las mujeres será juzgada en tribunal antiterrorista Las autoridades sauditas trasladaron el juicio de la activista Loujain al Hathloul a un tribunal que se ocupa de casos vinculados al terrorismo, informó su familia, destacando que parece muy débil tras dos años en prisión. Hathloul, de 31 años, fue detenida en mayo de 2018 junto a una docena de otras activistas, apenas unas semanas antes del histórico levantamiento de la prohibición de conducir vehículos a las mujeres en el reino. Desde marzo de 2019, el caso de Hathloul es juzgado en el Tribunal Penal Especializado de Riad, cuyas sesiones están cerradas a diplomáticos y periodistas, señalaron familiares y activistas. Este Tribunal Penal Especializado (SCC) de Riad fue creado en 2008 para juzgar casos vinculados con el terrorismo, pero ha sido muy utilizado para procesar a presos políticos. A comienzos de este año, la ONG Amnistía Internacional (AI) afirmó que ese tribunal es utilizado para silenciar voces críticas, incluidos clérigos y activistas por los derechos humanos, bajo pretexto de luchar contra el terrorismo.
Empresa necesita
PERIODISTA WEB
QUE TENGA EXPERIENCIA EN REDACCIÓN INFORMÁTICA PHOTOSHOP E ILLUSTRATOR Enviar curriculum a postulacionesmagallanes07@gmail.com
Internacional
AstraZeneca prepara “estudio adicional” para su vacuna contra covid-19 El director ejecut ivo del lab or at or io británico AstraZeneca consideró que es necesario llevar a cabo una mayor investigación sobre su vacuna contra el covid-19, a raíz de los cuestionamientos acerca de la protección que puede ofrecer contra el coronavirus. El laboratorio británico y la Universidad de Oxford, con quien desarrolla este proyecto, anunciaron el lunes que según los resultados de los ensayos clínicos realizados en el Reino Unido y Brasil su vacuna mostraba una eficacia media del 70%. Este dato procede sin embargo de dos grupos distintos. Uno más pequeño, al que se administró primero media dosis y una dosis completa un mes después, resultó en una eficacia del 90%. Un segundo grupo mucho mayor, que recibió dos dosis de la vacuna con un mes de diferencia, mostró una eficacia del 62%. A n d r e w Pol l a r d , científico de la Universidad de Oxford, explicó que la diferencia podía explicarse porque “al dar una primera dosis más pequeña estamos preparando el sistema inmunológico de manera diferente, lo estamos preparando mejor para responder”.
Se cumplió el ultimátum
Etiopía ordena “ofensiva final” contra región disidente del Tigré ●● Desde 1991, tras derrocar a un régimen militar-marxista en Adís Abeba, el TPLF llegó a controlar el poder en Etiopía durante más de 25 años, hasta ser progresivamente marginado por Abiy cuando éste llegó al poder en 2018.
E
l primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed, ordenó ayer -al expirar un ultimátum de 72 horas- el inicio de una ofensiva final contra las autoridades disidentes del Tigré, asediados en Mekele, capital de medio millón de habitantes de esta región del norte del país. “La última puerta de salida pacífica de la junta del TPLF se cerró por la arrogancia” de los líderes disidentes, explicó Abiy, al cumplirse este ultimátum, que ya había sido rechazado por las autoridades regionales del Frente de Liberación del Pueblo de Tigré (TPLF). El ejército recibió la orden de “llevar a cabo la última fase” de la operación lanzada el 4 de noviembre contra el TPLF -que desafía su autoridad desde hace varios meses- indicó Abiy en su cuenta Facebook. El primer ministro prometió que “se hará todo para que la ciudad de Mekele (…) no sufra daños graves” y “para proteger a los civiles”. “Si la criminal banda del TPLF hubiera optado por rendirse pacíficamente, la campaña (militar) habría terminado con un mínimo de daños”, subrayó el premio Nobel de la Paz 2019 -por firmar un tratado de paz con Eritrea-, y recordó que había dado a los dirigentes del Tigré “múltiples
cedida
Tras dudas
viernes 27 de noviembre de 2020, Punta Arenas
Es imposible saber si las operaciones militares contra Mekele han comenzado, ya que Tigré está casi aislado del mundo, lo que hace difícil verificar con una fuente independiente los anuncios de un campo u otro. oportunidades de rendirse pacíficamente en las últimas semanas”. El p r i me r m i n i s t r o -que af ir ma que “miles de combatientes del TPLF se han rendido”- instó además a “los habitantes de Mekele y sus alrededores a entregar las armas, mantenerse alejados de los objetivos militares y tomar todas las precauciones necesarias”. Es imposible saber si las operaciones militares contra Mekele han comenzado, ya que Tigré está casi aislado del mundo, lo que hace difícil verificar con una fuente independiente
los anuncios de un campo u otro. Fuentes diplomáticas indicaron el miércoles a la Agence France-Presse que las fuerzas federales se encontraban a menos de 30 km al norte y al sur de Mekele. Abiy Ahmed justif icó el envío del ejército en noviembre al Tigré tras acusar al TPLF de haber atacado a dos bases militares federales en la región, lo que niegan las autoridades locales. Desde 1991, tras derrocar a un régimen militar-marxista en Adís Abeba, el TPLF llegó a controlar el
poder en Etiopía durante más de 25 años, hasta ser progresivamente marginado por Abiy cuando éste llegó al poder en 2018. El miércoles, horas antes de que expirara el ultimátum dado al TPFL, Abiy Ahmed instó a la comunidad internacional a no interferir en el conf licto del Tigré. El conf licto, que ha llevado a más de 40 mil etíopes del Tigré a refugiarse en Sudán, ha causado centenares de muer tos hasta ahora, pero no existe aún un balance preciso sobre las víctimas de los combates.
21
Turquía
Condenan a cadena perpetua a 337 personas por intento de golpe de Estado de 2016 Un tribunal de Turquía condenó el jueves a 337 personas, incluyendo oficiales y pilotos de aviación, a cadena perpetua por el intento de golpe de Estado de 2016 contra el presidente Recep Tayyip Erdogan, al término de un macrojuicio en Ankara. Todos fueron declarados culpables de “intento de derrocar el orden constitucional”, “tentativa de asesinato del presidente” y “homicidios voluntarios”, según el resumen del veredicto al que la Agence FrancePresse tuvo acceso. Entre las personas condenadas figuran pilotos que bombardearon sitios emblemáticos de la capital Ankara, como el Parlamento, y oficiales que dirigieron la intentona desde la base militar de Akinci. Al menos 250 personas murieron durante el intento de golpe de Estado. Al menos cuatro civiles, entre ellos el empresario Kemal Batmaz, fueron condenados a 79 cadenas perpetuas agravadas. Otras 60 personas fueron condenadas a penas menores y 75 fueron absueltas. En total, 475 personas eran juzgadas en este proceso considerado como el más importante sobre la intentona golpista, que se centró en lo que ocurrió en la noche del 15 de julio de 2016 en la base aérea de Akinci, el centro de operaciones de los militares golpistas.
22
viernes 27 de noviembre de 2020, Punta Arenas
Publicidad
Cartelera Cultural
U
n nuevo fin de semana, otra semana que se acerca y un día más cerca de finalizar noviembre. Esto, también significa que surgen más opciones en el ámbito cultural, al cual la ciudadanía puede acceder. Encuentro Binacional de Museos Diez ponencias provenientes de España, Argentina y Chile, argumentarán la discusión durante la décima versión del “Encuentro Binacional de Museos de Patagonia Sur-Sur”, que se llevará a cabo en formato virtual y con sede en Punta Arenas. Este evento es organizado por la Red de Museo de Magallanes y cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de Fondart 2020. Fecha: 3 y 4 de diciembre. Hora: 9.30. Dirección: https://www.binacionaldemuseos.com/. Charla Blanco en Blanco Charla con los productores Francisco Ovalle y Giancarlo Nasi, de la película “Blanco en Blanco”,
dirigida por Theo Court y rodada e inspirada en Tierra del Fuego. Este espacio de conversación, que se efectúa en el marco de la conmemoración del Día del Cine Chileno 2020, incluirá detalles y desafíos que debieron enfrentar durante el desarrollo del proyecto fílmico en la austral isla de la Región de Magallanes. Inscripciones: mfrancesca.aguilar@cultura. gob.cl. Fecha: Viernes 04 de diciembre. Hora: 11.000 Dirección: Vía Zoom. Presentan libro infantil Presentación del libro infantil que forma parte de la colección 500 años y que se titula “La vuelta al mundo de la Magallanes y Elcano”, de Rosamaría Solar. El texto incluye ilustraciones de Dusan Matulic y de alumnos de la Escuela Especial Club de Leones Cruz del Sur. Puedes descargar el texto en http://www.capitalcultural2020.cl/.
Fecha: Viernes 27 de noviembre. Hora: 11.00. Dirección: https://www. facebook.com/muni.puq. Timbres en casa “Taller de timbres en casa”, a cargo de Renata Sagredo, de La Veta. Este espacio de aprendizaje sobre grabado se desarrollará en formato virtual y es una iniciativa de Casa La Porfía, que cuenta con financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Programa de Apoyo a Organizaciones Colaboradoras 2020. Inscripciones: laporfiacasa@gmail.com. Fecha: Sábados 28 de noviembre y 5 de diciembre. Hora: 11.00 a 12.30. Acceso gratuito. Cupos limitados. A 75 años del Nobel Pablo Portilla, encargado de la Ruta Camino a Gabriela Mistral de la Región de Coquimbo; Óscar Barrientos,
NUEVO SERVICIO COBRANZA PARA PYMES.
escritor y académico de la Universidad de Magallanes; Hugo Alister, escritor e investigador de literatura regional de la Araucanía; Paola Grendi, directora del Museo de Magallanes, y Ruth Simeone, encargada de Patrimonio Cultural Inmaterial del Servicio Regional del Patrimonio, participarán en el diálogo “Gabriela Mistral y la huella de su paso en la identidad regional”. Esta iniciativa está inserta en las actividades de celebración de los 75 años de la obtención del Nobel de Literatura. Fecha: Viernes 27 de noviembre. Hora: 17.00. Dirección: https://www. youtube.com/user/dibamtv.
cedida
Cine y el Nobel de Gabriela Mistral son algunas de las opciones culturales en Magallanes
Los productores de la película inspirada en Tierra del Fuego, “Blanco en Blanco”, realizarán una charla sobre el trabajo audiovisual.
TU CARGA VIAJA SEGURA
CON BRIDGESTONE
MÁS DETALLES EN WWW.DEFENSAMAGALLANES.CL
°1 del El Neumático N ta
¿TUS CLIENTES NO TE PAGAN? ¿TIENES FACTURAS O CHEQUES PROTESTADOS?
ra flo mundo está pa Mechanic Shop mayor en
PREGUNTA POR NUESTRO SERVICIO, CON ATENCIÓN PERSONALIZADA DE COBRANZA PARA PYMES. ESCRÍBENOS A CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O AL CELULAR +56 9 50696436
BRIDGESTONE SPONSOR OFICIAL DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS AV. COSTANERA Y MUELLE MARDONES.
VENTAS@MECHANICSHOP.CL
@MECHANIC_SHOP_
MECHANICSHOPTEV
@MECHANICSHOP_PUQ
LA BOUTIQUE INDUSTRIAL MÁS IMPORTANTE DE LA PATAGONIA
E SPECI A L
Universidad Católica saca ventaja de visita al ganar a River Plate de Uruguay ●● Por su parte Unión Calera cayó derrotado en calidad de visitante por 2 a 1 frente al cuadro de Junior de Barranquilla.
D
ispar realidad vivieron los equipos chilenos en la jornada de ayer por Copa Sudamericana. Universidad Católica logró la victoria en su duelo de ida de octavos de final de Copa Sudamericana, luego de vencer por 2-1 a River Plate de Uruguay en Montevideo. Los goles del cuadro cruzado corrieron por cuenta de
Fernando Zampiedri en el primer tiempo y Luciano Aued en el segundo, este último de penal, mientras que por los locales de River Plate, descontó Sebastián Píriz. Por su parte, Unión La Calera no pudo demostrar su buen fútbol que lo tiene en la parte alta del torneo nacional y se vio doblegado por Junior de Barranquilla por 2 goles a 1.
Importante empresa productiva ubicada en Porvenir, requiere:
EXPERTO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS • Ingeniero o Técnico en Prevención de Riesgos. • Mínimo 5 años de experiencia laboral en plantas productivas. • Con disponibilidad para residir en Porvenir, Tierra del Fuego. • Profesional con capacidad de liderazgo, trabajo en equipo, orientación al cliente, proactividad y autogestión. Enviar currículum vitae y titulo profesional indicando pretensiones de renta a : postulacionesporvenir@gmail.com Plazo hasta el jueves 03 de diciembre de 2020
Edwin Cetre fue el encargado de abrir el marcador para los locales casi finalizando el primer tiempo. El empate para los cale r a nos f ue g r a cia s al gol marcado por Thomas Rodríguez al minuto 60 del complemento. El empate no duró mucho ya que a los 84 Miguel Borja entregó el segundo tanto y definitivo con el que Junior derrotó a los caleranos. Ahora ambos equipos preparan sus partidos en calidad de local para ir en búsqueda de los pasajes a octavos de final de la Copa Sudamericana.
EMPRESA LÍDER EN SERVICIO Requiere contratar
CHOFER DE CAMIÓN Y OPERADOR DE MAQUINARIA Manipulador Telescópico Requisitos para postular: -Al menos 2 años en funciones similares acreditadas. -Poseer licencia de conducir camiones de alto tonelaje, sin restricciones para conducir de noche -Experiencia en manejo de bomba de vacío de camiones Vacumm -Antecedentes intachables de hoja de vida del operador o conductor. -Conocimientos básicos de mecánica. (deseable mecánica diesel) -Poseer Licencia al día para “transportar cargas peligrosas” -Salud compatible con las necesidades del Servicio y del cargo. Enviar C.V.: contactoempresarecursoshumanos@gmail.com
Católica se impuso en su visita a Uruguay con los goles de Zampedri y Aued, Calera perdió de visita en Colombia.
EMPRESA CONSTRUCTORA Requiere contratar
DIVERSO PERSONAL PARA DESEMPEÑO EN FAENAS, INCLUYE JEFE DE OBRA Enviar curriculum y antecedentes al correo electrónico: muribes@jat.cl
Helados artesanales, Postres helados.... Y más!!
SERVICIO
DELIVERY
Agenda tu reparto o coordina tu retiro
¡Te esperamos!
SinCoolPA SinCoolPA / SinCoolPABlesss
+569 34492833
Deportes
viernes 27 de noviembre de 2020, Punta Arenas
25
En un multitudinario y conmovedor funeral Argentina despidió al “D10S”, Diego Armando Maradona
C
on un intenso y conmovedor día vivido ayer en la arteria principal de Buenos Aires, el pueblo argentino despidió al ídolo máximo del fútbol mundial, Diego Armando Maradona.
internet
Así ha sido el último adiós a Maradona La locura por acompañar y despedir al ídolo máximo del futbol, se comenzó a vivir a partir de las 6 de la mañana, con la rotación de gente
por querer estar cerca del féretro, que descansaba en la Casa Rosada. Fue tanto el tumulto y la desesperación de la gente por estar cerca del ¨D10S¨, que a esos de las 4 de la tarde, cuando la familia había programado cerrar el velatorio, comenzaron los desmanes, ensuciando un día histórico: golpes, carreras, heridos, pelotazos de goma, gas pimienta, fans saltando vallas, colándose en la Casa Rosada, lo que por motivos de seguridad, el cuerpo de Maradona
Millones de argentinos despidieron a “D10S” en su último viaje a Jardines Bella Vista.
tuvo que ser trasladado hasta el cementerio, cerca de las 19:00 horas. Con más de 1.000 encargados de que todo saliese bien, el auto fúnebre arrancaba para Jardines Bella Vista con hinchas animando en cada esquina: camisetas de todos los colores, bufandas, banderas, tambores. El Diego se fue acompañado en su último viaje hacia el cementerio. La gente siempre fue suya y en esta ruta final la autopista lo demostraba: coches parados, gente en la carretera, el peaje paralizado, los puentes llenos... todo por Maradona. El cuerpo de Maradona ya ha arribado al cementerio Jardín Bella Vista donde la familia y amigos dieron el último adiós, para que Diego se uniera a sus padres fallecidos en 2011 y 2015 para descansar en paz. Mientras cientos de aficionados se quedaron en la entrada. El entierro fue retransmitido, gracias a varios drones. Maradona estuvo acompañado hasta el último segundo, pero ya de sus familiares y círculo más cercano. Aquellos que estuvieron con él en sus últimos días, lo acompañaron solemnemente para que descansase en paz para siempre. “Adiós, Diego. El fútbol no te olvidará nunca”.
internet
●● El astro argentino fue despedido ayer ante más de un millón de personas que rotaron a partir de las 6 de la mañana por la Casa Rosada, hasta despedirlo finalmente a los pies del Cementerio Jardín Bella Vista, en la provincia de Buenos Aires.
Familiares y amigos cercanos fueron quienes participaron en el último adiós a Diego Armando Maradona.
DESPAC
O I L I C I M O HOS A D
0 7 8 9 9 1 2 : +56 9 5
P P A S T A 8 H W 12 21697 O FIJO: 6 TELÉFON
HORARIOS DE ATENCIÓN DE LUNES A SÁBADO 09:30 a 13:30 HRS Y DE 15:30 a 19:30 HRS OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS
26
Deportes
viernes 27 de noviembre de 2020, Punta Arenas
“Yo quise volver a Chile a entregar mis conocimientos ganados en México, pero no me prestaron atención” Christian González
G
cgonzalez@elpinguino.com
ustavo Moscoso, es considerado el mejor jugador chileno en el mundial de España 82, además le anotó un golazo a los alemanes, jugando en su posición de puntero izquierdo pero enganchándose en el medio campo tanto para ayudar en la marca, como para iniciar e hilvanar una jugada en ofensiva. El futbolista nacido en la salitrera Pedro de Valdivia, un 10 de agosto de 1955, era poseedor de una exquisita técnica y velocidad, la misma deslumbró cuando llegó a Universidad Católica en el año 1974 estando en segunda división y donde gracias a su talento y goles ayudó para que el cuadro cruzado subiera al año siguiente a primera división, o bien siendo parte de la gloriosa delantera de la selección chilena en las eliminatorias del año 1981, junto a Patricio Yáñez y Carlos Caszely, época donde quedó grabado el gol del ¨Pato¨ Yañez, en Asunción del Paraguay, tras un fantástico carrerón, que nace de la recuperación
de un balón en el medio de campo de Gustavo Moscoso, para rápidamente colocarle un pase magistral al espacio a Patricio Yáñez y de ahí la historia por todos conocida. Esos son algunos de los capítulos vividos por quien fue el invitado de Ídolos del deporte el pasado fin de semana y donde al conductor del programa, Christian González, recorrieron la extensa y exitosa trayectoria de Gustavo Moscoso. A continuación le dejamos un extracto. -Gustavo, ¿Qué sign i f icó poder debut ar profesionalmente en Un iversidad Catól ica cuando estaba en segunda división? “Sin duda unan gran temporada, primero por la opción de haber llegado a jugar profesionalmente como futbolista a Universidad Católica y luego ser parte de un gran grupo de jugadores que cumplió con el objetivo de llevar de vuelta a la católica a primera división”. -¿Lo que viviste como jugador de la selección chi-
lena para el mundial de España 82? “Bueno, fue un largo camino, que empezó en grandes rasgos siendo yo parte de una selección chilena “B”, formada por Luis Santibáñez, donde jugábamos a mitad de semanas con equipos de segunda división, y donde el técnico podía ir probando y observando nuevos jugadores con miras a la selección ‘A’. Finalmente de ese proyecto salimos varios, junto a Patricio Yánez, Lizardo Garrido, Sandrino Castec, Oscar “Jurel” Herrera y que después llegamos incluso a ser titulares en las eliminatorias y posteriormente el mundial de España 82”. - ¿Qué significó el mundial de España 82 en tu carrera deportiva? “El mundial para nosotros fue un fracaso. Llegamos sin saber nada de los equipos europeos y tampoco de Argelia, sin saber que muchos de sus jugadores jugaban en Francia. Para mí el mundial, fue el trampolín de externalizar mi carrera, porque después de aquello me fui a jugar al Puebla de México y pude jugar 10 años más, fuera de asumir cargos de técnicos
Captura
●● Dijo Gustavo Moscoso, el exseleccionado chileno y mundialista de España 82, en relación a aportar en un proyecto de trabajo a nivel de selección y con proyección del fútbol chileno, desde la visión de un director de fútbol que hubiese sido parte de la Federación de Fútbol de Chile.
El ex seleccionado chileno, Gustavo Moscoso, fue parte de “Ídolos del Deporte” por las pantallas de Pingüino TV. y de director deportivo y sintiendo hasta hoy todo el cariño y el agradecimiento de la gente de México, hacia mi persona” -¿Por qué Gust avo Mosco no volvió más a Chile a entregar esa experiencia ganada como ex ju g a d or, t é c n i c o y dirigente? “Antes que asumiera Pizzi, como técnico de la
selección chilena, yo me acerqué a dirigentes chilenos para hacerles ver que el fútbol nacional necesitaba de un Director Deportivo de Selección, puesto que yo desempeñé con gran éxito en los clubes que trabajé y donde se tenía que armar un proyecto serio deportivo, pero me dijeron que en Chile ese puesto no existía, después jamás tuve una respuesta o contacto. Yo quise
volver a Chile a entregar mis conocimientos ganados en México, pero no me prestaron atención”. Finalmente, el talentoso jugador chileno, envió un cariñoso saludo a la gente de Magallanes ante la complicada situación de pandemia que están viviendo y donde recuerda con cariño las dos veces que vino a jugar a estas tierras, antes del mundial de España.
60
HASTA UN
%
-TODO TECNOLOGÍA -PERFUMES -ZAPATILLAS
DSCTO.
DEL 27 AL 30 DE NOVIEMBRE REALIZA TUS COMPRAS AL
+569 82150930 / +569 56897743
WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO
la mejor vitrina de magallanes
www.elpinguino.com
2 29 29 00
Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM
LA CASA DE LA CALDERA REPUESTOS, RECAMBIOS SERVICIO TÉCNICO DE CALDERAS JUNTA DE GOBIERNO Nº 0468 / PUNTA ARENAS FONO: 612639293 / CEL: 991655421 CORREO: wladimirhenriquez@gmail.com MIGUEL SANCHEZ 17 / PUERTO NATALES FONO: 612 642873 / Correo: wladimirhenriquez@gmail.com
FESONIA
COJÍNES ERGONÓMICOS
(cada persona es única, su cojín y su almohada también)
Confeccionados a medida. Para enfermos postrados, posturas inadecuadas, embarazos, recien nacidos, oficinistas, conductores, etc.
Llámenos y conversemos Evaluación a domicilio sin costo
+569 76629231 Fesonia ergonomía José Menendes 619 A Farmacia Fuente Salud
PILAS de Reloj - COPIAS DE LLAVES DE CASA-AUTO-CANDADO - COPIAS DE LLAVES ESPECIALES (PUNTO, CHIP, ETC) - COPIAS CONTROLES REMOTO PORTÓN - TAPILLAS, COSTURAS Y OTRAS REPARACIONES DE CALZADO Y OTROS ARTÍCULOS DE CUERO EN GENERAL - VENTA DE PILAS DE RELOJ, CORDONES, Y TERMOLAMINADOS.
Por compras sobre $10.000 Entrega a Domicilio sin costo Visite nuestra página web: https://www.cerrajeriabrest.cl
+56991395009 PAGA CON
ANGAMOS #302
VENTA E INSTALACIÓN DE PARABRISAS +569 32247971 LAVADO INTERIOR Y EXTERIOR +569 32247972 SANITIZADO Y DESINFECCIÓN +569 32247972 GOMERÍA +569 32247972
PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO
EN NUESTRA PÁGINA WEB
www.elpinguino.com Contáctese al:
61 2292900 Anexos 145 - 143
60 Arriendos Ofrecidos
Arriendo de camionetas, con equipo minero certificado, autos, station y camiones Porter. 974518258. (10dic) Arr i e n d o
Citycar
y
FONO FAX: (61) 2247870 EMAIL: INVERSIONESCER@GMAIL.COM
WWW.INVERSIONESCERLTDA.CL
blado, wifi, tv cable, sector Norte. Fonos: 612217577- 989400130 (23dic.)
170 Computación
a rrI e ndO c a s a o d e p t o.
Reparación de computadores
Primer piso amoblado para 2 perso-
y notebooks a domicilio, formateos,
nas, pago $370.000 por 2 a 3 meses.
instalación de programas, configu-
Fono 985486806. (26-30)
ración de redes, configuración de
90 Propiedades Venden
facturación electrónica, etc. Fono: 974727886. (29dic.)
Papas
c h e r o k e e 4 x4, 2 0 y 3 5 m i l .
Arriendo deptos. Amoblados,
Cel.950904007- 962337285.
Vende su dueño, casa antigua
por día, independientes, tv red
de dos dormitorios un baño, gran
$25.000, $30.000, $35.000. Martínez
patio, total 320 m2. Ubicada en centro
Fle tes don R aúl, camión
de Aldunate #2040. 998916856-
de población 18 de Sept. a 150mt de
cerrado, camionetas, mudanzas,
25 kls.
612269632. (20dic.)
1° Comisaria. $75.000.000. Tratar
den tr o de la r egión. Fono s
REPARTO a domicilio
+56996490576. (18-30)
61 2228696 – 996400646. (30dic.)
2015, único dueño, de agencia,
O`HIGGINS Nº 548
días, desde $20.000 diarios, full amo-
www.departamento-puntaarenas.
Vendo Hyundai New Tucson,
CER LTDA
Arriendo departamento por
70 Arriendos Buscados
(09nov.)
PARABRISAS
31 Automóviles
clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas
14050 kl, manual, bencinero, valor $9.800.000 conversable. Contacto
Se da pensión en casa de
Cel.: +56 9 56193100.
familia. Abate Molina 0398. Tel.
100 Construcción Construcción, gasfitería,
conversable. Comunicarse con Gustavo Díaz. Cel. 985639287. (27-30)
DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE
PATRICIO DÍAZ
electricidad. Precios módicos
Terreno 2,88 ha, acceso direc-
garantizados. Fono 981357853.
to a ruta 9 sector cabo negro. Cel. +56996401164 o al mail:
G asfit er au toriz a do.
kilometro29n@gmail.com.
F.954905376. (26-30)
Arr i e n d o l i n d a s p i e z a s amobladas, cocina, lavadora, cable, Wifi, entrada independiente, sector
REP DOM
TOT
Atención empresas, Arriendo
ART
ICI
ALM
GRA
O A
LIO
ENT
E
TIS
PAPAS, CEBOLLAS, TOMATES, LECHUGAS, PLÁTANOS, UVAS, MANZANAS, NARANJAS, MANDARINAS, JENGIBRE Y MUCHO MÁS... SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN
PÉREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ) FONOS: 612-229332 - 612 229367
Barrio Prat. 989306638. (25-01) Arriendo pieza amoblada, central $150.000. +56999218963. (26-29)
110 Guía para el hogar
$12.000
61 2280749 974523586
S e h a c e n f l e t e s, f o n o s 2280031- 981856709. (19dic)
612260129. Se vende Chery Q1.100 $1.100.000
310 Fletes
Se necesita para estancia en continente 01 jornalero (servicios
Fletes regionales, carga
generales) con licencia clase B al
general, refrigerada, mudanzas,
día (30 a 50 años) llamar o wsp
embalajes. 992400684. (31dic)
+56976223332.
330 Servicios Varios
Se necesita persona para mantención y jardinería en estancia.
Destapo desagües y
Celular 9640206160.
artefactos sanitarios, moderna Contr ata tele visión
S e nec e si ta c on t r ata r
maquinaria eléctrica, su única y
satelital Directv ±56941887630.
Jornales- Albañiles y carpinteros
mejor solución. Maestro Arancibia,
con herramientas. Presentarse
amplia experiencia. 61-2213915-
en Chiloé 715 con certificado de
(19-19dic)
150 Negocios Vendo Bus coche comedor,
996493211. (15ene2021) Iriólogo, José Montes, Av. España #0921. Fono: 612217577.
antecedentes. (30) Empresa procesadora de salmón requiere contratar personas con experiencia en el área de filete para
Arriendo departamento un
consta; Lavaloza, churrasquera, me-
ambiente, independiente salida
son inoxidable, cocina, luz, agua, gas,
$250.000. Fono 989814166. (27-02)
tele, equipo música, capacidad para
Arr i e ndo h a b i ta c ió n e n
acepto oferta. Ver subiendo escuela
Se necesita para estancia
casa de familia a 10 minutos del
Argentina, terminar pavimento, virar
en continente 02 jornales para
centro $170.000. Fono 989814166.
a la derecha a 150 metros. Fono:
servicios generales (30 a 54 años).
km 8 norte. Oferta adherida a ley de
(27-02)
985486806. (27-30)
Llamar o wsp +56976223332.
inclusión 21.015. (20-29)
(23dic.)
340 Empleos Ofrecidos
almorzar, 6 personas. $2.600.000
cargos: Despinadoras, Recorteros, Clasificadores, Cortadores de Cabeza. Recepción de currículum al correo: coyarzoa@australis-sa.com, por whatsapp al 9-88511491 o directamente en Pesquera Torres del Paine
Daniela Pérez Velásquez
Clínica de
Diplomada en tratamiento Miofascial Especialista en rehabilitación de Piso pélvico, incontinencia urinaria, prolapso, disfunciones sexuales, etc.
(31ago)
Odontólogos
Kinesióloga
(27abr21)
Implantes
Dr. Eduardo Lépori Díaz. Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168.
O´higgins 742 Piso 3 Of. 303 Punta Arenas
Fonos: 612 371 441 / +569 94438659
Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento.
robinsonquelin@gmail.com
ANAHIS LEAL Prevención y cuidados del pie diabético, uñas encarnadas, durezas, etc. Atención a domicilio: 989704364 - 2741838 Lautaro Navarro 716 2245706 - 2229234
Celular: 569 93484010 Manantiales N° 866 Punta Arenas
PODÓLOGA LORENA DELGADO N° REGISTRO SNS 66199
SANDRA MEYERS PRADENAS KINESIÓLOGA
Cuidado y tratamiento del pie en pacientes con diabetes y público en general, uñas encarnadas, durezas, etc.
Atención integral a domicilio, adultos mayores e infantil, derivados de Traumatología, Reumatología, Respiratorio y Neurología. Fonasa y Particulares
Atención a domicilio 61 2275013 - 983923184 Chiloé N° 930 612 244282
612 246098 - 994321840
PSU
del pieEVALUACIÓN CLÍNICA
tratamiento integral
PSICOLÓGICO Psicoterapias - Evaluaciones Niños- Adolescentes- Adultos
Psicólogos (as) Ester Huala A. 961688493 Erich Von Chrismar 994699476
MARDONES 85 esq. ESPAÑA
PSICÓLOGA CLÍNICA ONLINE María Luisa Edwards
Tratamiento de trastornos del - Ánimo - Ansiedad - Duelo
FLORES DE BACH
Laboratorios
Psicólogos
(15oct20)
Ansiedad Insomnio / Stress Cel. 9 9320 3475
Universidad de Los Andes Santiago Pedir hora a: araosedwards@gmail.com CLAUDIA ÁLVAREZ P. PSICÓLOGA UCV
Atención en línea, adolescentes (desde 14 años) y adultos.
(07ago.)
(07Jun)
Fono contacto: +569 9678 4074
(08agosto)
Médicos
Kinesiólogos KINESIÓLOGO
Post titulo: Rehabilitación musculoesqueletica. Tratamiento musculoesquelético, respiratorio y neurológico.
Descto. FONASA Domicilios
Enfermedades de la Tiroides Nódulos Tiroideos Cáncer de Tiroides Enfermedades de la Hipófisis y Glándulas Suprarrenales Síndrome Ovario Poliquístico Menopausia Sintomática Osteoporosis, Hiperparatiroidismo
(30jul)
Vicente Hernández Rosales
ENDOCRINÓLOGA ADULTOS Pontificia Universidad Católica de Chile
Clínica IMET
Fono +56 61 2 363003/ 2 363006/2 363007 Todo tipo de análisis clínicos y toma de muestras. Toma de muestra a domicilio. Emisión de bonos electrónicos Fonasa e ISAPRES. Avda. Colón N° 1098, edificio Cruz Roja. Teléfono: (61) 2 244454 - 2 248734 Email: secretaria@laboratoriomagallanes.cl
F: 992161845
Tv
radio
ROBINSON QUELIN ABOGADO
O'Higgins Nº 742, piso 3, Of. 303 Ed. Conservador Bienes Raices
Tel: 61- 2220015. +56 9 94438659.
Venta de audífonos digitales para la sordera con rehabilitación auditiva incluida Exámenes de Otorrino
www.centroaudiologicodelapatagonia.cl
Ingeniería y Arquitectura
HUGUETTE PROPIEDADES Administración - Arriendo Compra y Venta
Fonoaudiología
centroaudiologico@gmail.com
web
(03oct.)
Gestión Inmobiliaria, Redacción de Escrituras, Regularización de terrenos, Trámites de Herencias y Posesiones efectivas. Facilidades de pago.
Psicóloga U. de Chile (Particulares y FONASA) Pedir hora: 9 5413 0526 rosamartinezsanchez@ gmail.com
Guillermo Tell 0342 612222614
Multimedia diario
Rosa Martínez Sánchez
(08sep.)
Avenida Bulnes 04236
www.elpinguino.com
ATENCIÓN PSICOLÓGICA SECUELAS DE PANDEMIA Online y presencial
(31)
(20dic.)
ACUPUNTURISTA Profesional Universitario Tratamiento contra el dolor
Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, Esterilización, castración caninos y felinos. Implantación de chip. Gral. Salvo Nº 0648 Fono 971399112.
Guía Corredores de Propiedades
propiedadesalfel@hotmail.com
BIO CENTRO
Dra. Carolina Carmona Riady
Consultas:
Compra - Ventas - Arriendos Administraciones y Tasaciones. Roca 998 Of. 108 Punta Arenas F: 61 2222747 - Fax: 2241473
ZAMIR CHELECH OVAL
www.acupunturaenpuntaarenas.com
COVEPA
Odontología general Adultos, coronas, prótesis. URGENCIAS Rómulo Correa #665 Cel. 993504839
suscripciones@elpinguino.com 61 2292999
M. Clara Pourget Foretich
CLÍNICA DE ACUPUNTURA
Acupuntura en Punta Arenas
Veterinarios
Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.
Horario de atención lunes a viernes de 08:00 a 20:00 horas
PROPIEDADES
Consultas 989801552
+56 9 56874944
61 2235342 - 61 2235687
ESTUDIO JURÍDICO ABOGADO DE FAMILIA PUNTA ARENAS
ALFEL
Terapia Medicina China, con acupuntura y ventosas especiales, todo tipo de dolencias; Dolores de cuello, stress, contracturas, dolor lumbar, rinitis, alergias.
ATENCIÓN CON RESERVA LUNES A DOMINGO
DOMICILIO: 982635021
Dr. Nelson Urízar Rojas Cirujano Dentista
Nos especializamos en causas de familia con cobertura para la ciudad de Punta Arenas, Puerto Natales y Porvenir, tenemos precios económicos al alcance de tu bolsillo. Llámanos y cotiza con nosotros tu causa de familia al +569 49187198 o bien hablamos por whatsapp y también visítanos en www.abogadodefamiliapuntaarenas.cl
(09nov.)
DEL PIE EN EL DIABÉTICO ATENCIÓN A
(20nov.)
CAROL ASTETE
(30oct.)
PODÓLOGA FABIOLA GODOY
Maipú 868 / Punta Arenas
Med. Alternativa
(03jun)
ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA
Podóloga
Centro Kinésico para la mujer
(31jul)
Dr. Roberto Vargas Osorio
Podólogos y Técnicos
(03nov20)
Abogados
29
viernes 27 de noviembre de 2020, Punta Arenas
(20 sep.)
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS
¿NECESITAS ARRENDAR TU PROPIEDAD? COMUNICATE CON NOSOTROS AL +56 975976732 Atención Personalizada www.huguettepropiedades.cl
HUGUETTE PROPIEDADES
BUSCAMOS CASA PARA ARRENDAR 3 dormitorios, 1 baño, bodega, y entrada de auto. Sector Norte (Líder o Zona Franca) o cerca del Unimarc Av. España.
Comunicarse al 975976732 o enviar correo a: gricel@huguettepropiedades.cl
30
SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS
viernes 27 de noviembre de 2020, Punta Arenas
HORÓSCOPO por: Yolanda Sultana
340 Empleos Ofrecidos Se necesita ovejero para Ganadera en Tierra del Fuego, co-
Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)
municarse al teléfono 9 91614485. (24-03)
TAURO
GÉMINIS
Se necesita trabajador de
(21 demarzo al 21 de abril) AMOR: Se debe preocupar más por salir un poco de la rutina y con esto darle un nuevo aire a su relación. SALUD: Procure mantenerse activo/a para que tu salud ande bien. DINERO: Si se esfuerzas más constantemente el éxito lo logrará fácilmente. COLOR: Rojo. NÚMERO: 11.
(21 de abril al 20 de mayo) AMOR: Para que las cosas resulten bien deberá ceder un poco, así podrá demostrar que es capaz de cambiar ciertas cosas para satisfacer a la otra persona. SALUD: Los problemas de salud se deben enfrentar. DINERO: No debe volver a salirse de su presupuesto. COLOR: Lila. NÚMERO: 3
(21 de mayo al 21 de junio) AMOR: Si se levantó con el pie izquierdo será mejor que evite enfrentamientos o malos entendidos. SALUD: Procure no estresarse con el ajetreo de fin de mes. DINERO: Esos proyectos comenzarán a andar, pero sea prudente y analice todas las variables. COLOR: Celeste. NÚMERO: 21.
para estancia en tierra del fuego.
campo para servicios generales,
LEO
VIRGO
(22 de junio al 22 de julio) AMOR: Cuidado, dudar tanto y dejarse llevar por los celos no será el camino apropiado. SALUD: Cuidado con el abuso de los vicios, no le hace bien. DINERO: Si quiere ir consiguiendo cosas importantes en la vida entonces encare el futuro no deje de luchar. COLOR: Marrón. NÚMERO: 17.
(23 de julio al 22 de agosto) AMOR: Alejarse de las personas con el objetivo de reencontrarse a sí mismo/a le hará bastante bien. SALUD: Enfóquese en superar sus malestares. DINERO: Los últimos días del mes debe aprovecharlos para dejar sus tareas completamente realizadas. COLOR: Gris. NÚMERO: 23.
(23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: Cuidado con comenzar el día teniendo una diferencia de opinión. SALUD: El deporte siempre ayuda a disminuir el nivel de estrés. DINERO: No debe ponerse trabas usted mismo/a a la hora de sobresalir en su trabajo. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 2
LIBRA
ESCORPIÓN
SAGITARIO
(23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: Mire a su alrededor, la oportunidad de ser feliz ha estado a su lado en todo este tiempo. SALUD: Si mejora su mejora su genio y su actitud, podrá mejorar también su estado de salud. DINERO: Oferta en el campo laboral. COLOR: Plomo. NUMERO: 8.
(23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: No deje que los nervios le dominen cuando le toque hablar de sus sentimientos. SALUD: Se comenzarán a sentir los efectos de las tensiones del mes. DINERO: Los problemas en el trabajo pueden pasar a mayores si es que no los enfrenta. COLOR: Magenta. NUMERO: 3.
(23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: No inicie la jornada con una actitud a la defensiva ya que los demás pueden sentirse incómodos por esto. SALUD: Debe serenarse y mantenerse en equilibrio para estar bien. DINERO: Las cosas estarán estables, proveche esto para mejorar su situación. COLOR: Blanco. NUMERO: 18.
CAPRICORNIO
AcUARIO
PIsCIS
(21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: Es tiempo de salir al mercado, enfrente sus miedos y salga en la búsqueda de un nuevo amor para su vida. SALUD: Saque fuerzas de su interior con el objeto de preocuparse más de usted. DINERO: No se desenfoque de sus tareas. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 10.
(21 de enero al 19 de febrero) AMOR: Debe darles tiempo a las cosas, de esta forma podrá ver para donde lo/a dirige el destino. SALUD: No se deje llevar por las complicaciones de salud, puede salir adelante. DINERO: Trate de aprovechar los talentos que tiene para mejorar su rendimiento en su trabajo. COLOR: Café. NÚMERO: 4.
(20 de febrero al 21 de marzo) AMOR: El tiempo de dejar que las demás personas se acerquen a usted ha llegado, así podrá encontrar otra vez el amor. SALUD: Debe conducir con suma precaución, no lo haga excediendo la velocidad. DINERO: No finalice el mes tan endeudado. COLOR: Verde. NÚMERO: 9.
para junior y estafeta para labores de aseo desinfección y trámites bancarios, 45 hrs semanales, con disponibilidad inmediata. Tratar en Copec diagonal don Bosco esq. Sarmiento o enviar curriculum a:
ARIES
CÁNCER
Se necesita señora (srta)
Comunicarse al 9 91614485 . (24-30)
Se necesita arrendar Minibus
contabilidad@zanetti.cl. (26-27) Se necesitan soldadores y damas para aseo en obra. Tratar en Chiloé 715. (27-03)
Cl a se s pa r t icul a re s de
lado de trabajadores. Contactarse
matemáticas, excelentes resultados. F: 61- 2371520. (30dic.)
Se necesita guardia con curso al día. Enviar curriculum a: oficina16@yahoo.com. (25-04) S e n e c e s i ta c o n t r ata r
Multimedia diario
Tv
radio
web
Panadero (a) y Pastelero ( a ) con experiencia comprobable, Full Time, Contrato Indefinido, Horarios de 9 a 17 Hrs, domingo por medio Trabajado y un día a la semana libre, agradecemos enviar CV a contacto@pranastore.cl o en Zenteno 0298 esquina calle Argentina. (26-30)
Se necesita
personal masculino o femenino para ayudante de bodega. Presentarse en Maipú 900 de 09:00 a 13:00 y en la tarde de (28) 15:00 a 18:00 hrs
Calentadores
y calefón,
Reparación de artefactos a gas de todas las marcas. Repuestos y pintado de calefactores. Trabajos g a r a n t i z a d o s . B a lm a c e d a N°495 esq. Armando Sanhueza. Fono 61 2241459.
TAROT
Sra. Luz
360 Clases Particulares
para 12 a 15 personas, para trasal Celular 9 66885534. (24-29)
INDUGAS
Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientos anti alcohol, trat amiento antit abaco, amuletos, mandas. Reservas 61 2241019 - 988416739.
PROPIEDAD Bilbao 1330 sector Costanera. Frente 12.50 mts. Fondo 26 mts M2 325. MM$ 120 MM conservable. Tratar al 978493839.
Guía Automotríz Escapes y Gomería UMANZOR (17dic.) Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945.
Vrsalovic
transporte de vehículos al norte del pais QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396
ESCAPES
AGUILERA Taller de soldadura y
confección de silenciadores, tubos de escapes. Soldaduras especiales Tig y Mig, aluminio, Antimonio, Magnesio, fundiciones. Curvadora de tubos. ESTAMOS ATENDIENDO EN NUESTRO NUEVO LOCAL... MAS ESPACIO...MAS MODERNO... ESTACIONAMIENTO PRIVADO...
AV.ESPAÑA 1939 FONO: 997479358 / 612-264623
• INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN • REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC • ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.
DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT
FONO: 61 2 222865 (30jun2021)
TRANSPORTES JORGE LAGO
Traslado de vehículos desde y hacia el norte del Pais. Viajes especiales a Placilla
PROGRAMACIÓN - lunes
966375511- 990797734 transpomae@hotmail.com contamos con seguro permanente
SERVICIO DE GRÚA (RETIRO Y ENTREGA)
Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101
MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 988039598 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS
Oración a San Expedito
Milagroso San Judas Tadeo
Este Santo es para la ayuda urgente, para los problemas que exigen una solución rápida y cuya invocación nunca es tarde. ORACIÓN: Mi San Expedito de las causas urgentes e inmediatas. Intercede por mí junto a nuestro Señor Jesucristo para que venga en mi auxilio en esta hora de aflicción y desesperanza. Mi San Expedito, tú que eres el Santo Guerrero. Tú que eres el Santo de los afligidos. Tú que eres el Santo de los desesperados. Tú que eres el Santo de las causas urgentes, protégeme, ayúdame, otórgame fuerzas, coraje y serenidad. ¡Atiéndeme mi pedido! (Hacer el pedido). Mi San Expedito, ayúdame a superar estas horas difíciles, protégeme de todos los que puedan perjudicarme, protege a mi familia, atiende mi pedido con urgencia. Devuélveme la paz y la tranquilidad. ¡Mi San Expedito! Estaré agradecido por el resto de mi vida y propagaré tu nombre a todos los que tienen fé. Reza un Padre nuestro, un Ave María, un Gloria y hacer la señal de la Cruz. ORACIÓN A SAN EXPEDITO. Reza 9 Ave María, durante 9 días y pide 3 deseos, uno de negocio y dos imposibles, al noveno día publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible.
Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.
31
viernes 27 de noviembre de 2020, Punta Arenas
ORACIÓN DESEO IMPOSIBLE Amadísimo señor mío, confío ciegamente porque eres tú mi eterno salvador, por eso te pido con todas las fuerzas de mi alma, para que con tu omnipotencia ilumines la gracia que tanto deseo. Señor Jesucristo, te pido la gracia para que me la concedas en nombre del padre santo. Amen. (Haces la petición). Se reza 3 días seguidos: Padre nuestro, ave María y gloria y se publica el 4. Gracias padre celestial por el favor concedido. Gracias te doy de todo corazón Dios hijo señor Jesucristo, Rey de Reyes por escuchar mi petición y obrar en nombre del Padre Santo. Les estaré a mi Padre Dios y a ti eternamente agradecida, gloria a ti señor Jesús.
Gracias
Padre Pio por favor concedido
Guía Comunitaria BARCAZAS
Pta. Arenas: 2728100 Porvenir: 2580089 / www.tabsa.cl
PROGRAMACIÓN - Viernes
"Ferry Pathagon" DICIEMBRE 2020
HORARIOS DE CRUCES PUNTA ARENAS - PORVENIR - PUNTA ARENAS
FECHA
TRES PUENTES
BAHÍA CHILOTA
Martes 01
09:00
14:00
Miércoles 02
09:00
14:00
Jueves 03
09:00
14:00
95.3 FM
Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 08:00 A 09:00 09:00 A 12:45 12:45 A 13:00 13:00 A 13:45 13:45 A 14:00 14:00 A 15:00 15:00 A 16:00 16:00 A 19:00 19:00 A 21:00 21:00 A 21:40
NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV ESPACIO PUBLICITARIO NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA SE VENDE TV BAROMETRO (REPETICIÓN) RETRUCO (REPETICION) TODO NOTICIAS LA TARDE DEL TUKA NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA
21:40 A 22:00 22:00 A 01:00 01:00 A 01:30 01:30 A 02:00 02:00 A 03:00 03:00 A 04:00 04:00 A 05:00 05:00 A 06:00 06:00 A 06:40 06:40 A 06:55 06:55 A 08:00
RADIO
SE VENDE LA TUKA NOCHE NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICION) SE VENDE PROGRAMA MISCELÁNEO PROGRAMA MISCELÁNEO RETRUCO (REPETICION) PROGRAMA MISCELÁNEO ESPACIO PUBLICITARIO SE VENDE TV ESPACIO PUBLICITARIO
590 aM RADIO
07:00
NOTICIAS AM
09:00
LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO
13:00
NOTICIAS AL MEDIO DÍA
16:00
TODO NOTICIAS
19:00
LA TUKA TARDE
21:00
NOTICIAS CENTRALES
PRESENTACIÓN EN LOS RESPECTIVOS TERMINALES 1 HORA ANTES DEL ZARPE
HORARIOS DE CRUCES
"FERRY YAGHAN" (DICIEMBRE) PUERTO WILLIAMS
PUNTA ARENAS
ZARPES
Jueves 26/11 (18:00 hrs.) Jueves 03/12 (23:00 hrs.) Lunes 07/12 (01:00 hrs.) Jueves 10/12 (18:00 hrs.) Jueves 17/12 (18:00 hrs.) Lunes 21/12 (01:00 hrs.)
PUERTO WILLIAMS Domingo 29/11 (16:00 hrs.) Sábado 05/12 (16:00 hrs.) Martes 08/12 (14:00 hrs.) Sábado 12/12 (16:00 hrs.) Sábado 19/12 (16:00 hrs.) Martes 22/12 (14:00 hrs.)
Pública y cancela a través de nuestra página web
Recepción y entrega de Cargas en Punta Arenas - De lunes a Miércoles de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. -Jueves: recepción vehículos de 13:00 a 15:00 hrs. -Recepción y entrega de Cargas en Puerto Williams - Sábado de 08:00 a 16:00 hrs. - Viaje 25/06 Sábado 27: de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. Este itierario puede sufrir variaciones por condiciones climáticas u otras de fuerza mayor.
Asoc. Gremiales
CPC MAGALLANES
C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357
'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl
ASOGAMA
Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029 Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com
C.Ch.C.
Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490 Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas
APSTM.
Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029 Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl
CAMARA FRANCA
Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511 Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.
ARMASUR
Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl
AUSTRO CHILE A.G. Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350 Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl
CÁM. DE COMERCIO E INDUSTRIAS DE MAGALLANES Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51 O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl
CÁMARA DE COMERCIO DETALLISTA DE PUNTA ARENAS Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl
AGIA MAGALLANES A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239
Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl
32
viernes 27 de noviembre de 2020, Punta Arenas
SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS
TELÉFONOs DE EMERGENCIA
130 133 134 137
INCENDIOS FORESTALES www.conaf.cl
Punta Arenas 2 23 06 81 Puerto Natales 2 41 18 43
carabineros www.carabineros.cl Reten Agua Fresca Reten Río Seco
investigaciones www.investigaciones.cl Punta Arenas 2 20 00 00 Puerto Natales 2 41 40 49
Servicio de búsqueda y rescate marítimo
2293000 FONO Niños
2 76 11 14 2 76 11 27
135 147
hospital clínico lautaro navarro
(2) 699 47 64
CUERPO DE SOCORRO ANDINO
GASCO: www.gascomagallanes.cl
2 20 80 20 AGUA / AGUAS MAGALLANES S.A www.aguasmagallanes.cl
2 28 00 28 electricidad edelmag s.a
www.edelmag.cl
149 139 138 132 131
Punta Arenas Puerto Natales Puerto Porvenir Puerto Williams
2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 62 15 62
Chiquitica y estrechita,
Rosita cariñosa, mañanera.
P araguaya
ponme como quieras. Buen trato.
959681621. (23-29)
cabellera, cuerpo fitness, amable,
964352162. (24-29) masaje sensitivo y relajante
Violencia intrafamiliar INFORMACIONES POLICIALES Servicio de búsqueda y salvamento aéreo
en una rica lencería, buen trato y final feliz. 941083914. (24-29)
Ruby ardiente, nueva en Punta Arenas, 19 años. 999244040.
años, sólo para caballeros de buen
C hica ardiente , potona
+56950356415. (22-27) V alentina ,
K is , ri f a , ro m á ntica ,
reci é n
SAMU
Soledad, apetitosa amplias caderas, 90/100/110, independiente, maduritos discretos. 998920824.
D evora
e x q uisita ,
atiende maduros, mañaner a. 952045097. (22-27)
(23-28)
HOSPITALES Y CLÍNICAS
Mercedes Madurita, cola XXX.
Mirella, tengo 35 años, amable y
975233072. (23-29)
cariñosa 962861936. (22-27)
Asistencia Pública 2 29 32 95 - 2 29 30 00 2 21 11 11 - 2 20 75 22 2 20 72 00 2 22 93 34 2 21 01 03 2 23 07 82
Hospital Clínico de Magallanes Hospital de las FF.AA Clínica Magallanes Cruz Roja Clínica IST Clínica Mutual de Seguridad
PODER JUDICIAL Juzgado de Familia
2 22 22 23
Victimad de Delitos
600 818 1000
POLICIA DE INVESTIGACIONES 2 72 17 77 - 2 72 17 72 2 72 17 38 2 72 17 26 2 72 17 08 2 72 17 12 2 72 17 84 2 72 17 17 2 72 17 45 2 72 18 33
rica, atención relajada, ven a verme. 954969844. (26-29)
Nicol, trigueñita rica con promociones, todo el día. 965344376. (26-29)
ra, fetiches, audio hot. 964611631.
L ara , pro m ociones ,
(25-09)
mañaneras, buen trato, atención re-
Yariza, me gusta comerte
lajada, muchos cariños. 958331443.
completito, atención sin límites.
(26-29)
llegada 10.000. 961446490. (22-27) www.bomberos.cl Punta Arenas 2 24 12 12 Puerto Natales 2 41 15 82 Puerto Porvenir 2 58 08 17
Anyi, lindo cuerpo, besadora,
excelentes premios, juguetes, cáma-
S oy la paraguayita
Guardia Robos Investigación Criminal Antinarcóticos Delitos Sexuales Delitos Económicos Homicidios Policia Internacional PUERTO NATALES Guardia
tierna y cariñosa, lugar propio 27
(22-27)
traviesa, buen trato. 946708932. (24-29)
alta
gusto. Whatsapp +56982690565.
(22-27)
t e t o n a . 2 5 a ñ o s , t o d o r i c o. f la q uita calentona y
de
965344376. (26-29) Puertorriqueña, atrevida, Yanet, empieza tu día con un rico mañanero ardiente desde 10
potoncita, cariñosa, besos de pies
mil. 958331443. (26-29)
a cabeza. 950829469. (26-29)
Natalia, atrevida dispuesta a
Panameña, delgadita con
complacerte, lugar propio, atención
ganas de hacer cos as ric as.
relajada. 950829469. (26-29)
ǓǴǻǾǭ ȀǭǹǮǵȳǺ ǼȁDZǰDZǿ ǯǻǺȀǾǭȀǭǾǸǻǿ ǰDZǿǰDZ Ǹǭ ǯǻǹǻǰǵǰǭǰ ǰDZ Ȁȁ ǴǻdzǭǾ
979237599. (26-29) Yuli, lindo cuerpo, potoncita, ven hacer cositas ricas. 979237599.
Promociones todo el día, des
(26-29)
de 10.000. 954969844. (26-29)
Avisos
AVISOS ECONÓMICOS POR TELÉFONO
61 2 292900 ANEXO 100 O 143
Escríbenos al correo clasificados@elpinguino.com