Consejero regional miguel sierpe: “No hubo recursos ni voluntades para construir algo más en el terreno del antiguo Hospital Regional y dado el perjuicio que se ha generado, es necesario enajenarlo”
en la región
Carlos braun, presidente cchc y plano regulador:
Anuncian nuevas medidas para disminuir la diseminación del virus y endurecen controles sanitarios
“Es un tema grave porque tiene paralizado el inicio de obras y la entrega de algunos proyectos de construcción que están en proceso de término”
(Página 6)
Hoy en pingüino TV 16.00 horas
Invitado: Dr. Gonzalo Sáez
(Páginas 3 y 11)
(Página 12)
Año XIII, N° 4.418
www.elpinguino.com
Punta Arenas, viernes 28 de agosto de 2020
Canal 4 señal abierta / 30 señal cable
Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM
Radio +569 58575527
61 2 292900
Capturan en Chiloé a puntarenense prófugo de justicia argentina
VER VIDEO (Página 13)
Llegaron desde Brasil a Magallanes 35 de los nuevos microbuses urbanos
en la región
Más de 8.600 trabajadores se encuentran con contratos suspendidos
Por Covid-19
cedida
(Página 4)
(Página 4)
Conozca los sectores de Punta Arenas con mayores contagios
manzanares versus morán
El cara a cara entre el Apruebo y Rechazo en programa Plebiscito 2020
(Página 3)
desde el 1 de septiembre
(Página 10)
VER VIDEO
avaluado en $2 millones
Confirman entrada liberada para natalinos al Parque Torres del Paine (Página 11)
pdi
caso desabollador
Defensor apelará para librar de cárcel a imputados por parricidio
(Página 7)
jcs
Detienen a sujeto que mantenía cultivo indoor de marihuana (Página 14)
EDITORIAL: Nadie nos enseñó a enfrentar una pandemia (Página 8) OPINIÓN: Hernán Ferreira: “Otro camino es posible”/ Carlos Ríos: “Armonía y sociedad” / Germaynee Vela-Ruiz: “Reserva de la Biósfera Torres del Paine: nuevos aires y nuevos desafíos” (Página 9)
El Tiempo: Punta Arenas - Nieve - Mínima -3º - Máxima 1º
@pinguinodiario
diarioelpinguino
@el_pinguino_multimedia
Pingüino Multimedia
2
Crónica
viernes 28 de agosto de 2020, Punta Arenas
Reporte en Magallanes indica que la epidemia se encuentra en contagio acelerado
Cómo se expandió el Covid-19 en Magallanes: Porvenir y Primavera se suman a Punta Arenas ●● Los datos concluyen que en las dos comunas de Tierra del Fuego, la tasa de infectados activos por 10 mil habitantes y la tasa diaria de nuevos infectados continúan al alza. ●● En la capital regional de Magallanes, la movilidad en los últimos siete días fue de 93,92%. Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com
E
l nuevo Reporte de seguimiento del impacto de la Pandemia del Covid-19 en Chile con datos del último informe epidemiológico, avizora un panorama difícil no solo para Punta Arenas, sino también para Porvenir, Primavera y Cabo de Hornos, ya que presentan alta prevalencia de infectados activos, y alta tasa de crecimiento del número de infectados (ver recuadro). En las dos comunas de la isla de Tierra del Fuego los números han ido aumentando con el pasar de las últimas semanas, sobre todo por los brotes de la localidad. En el caso de Porvenir, la tasa de infectados activos por 10 mil habitantes es de 43,70 (al alza) y una tasa diaria de nuevos infectados 53,73%.
En Primavera la tasa diaria de nuevos infectados es de 66,67% con una velocidad de contagio (RE) de 2,77 es decir, por cada contagio hay tres infectados. Para estas dos comunas que tienen pocos habitantes, los datos presagian que ambas podrían entrar en cuarentena durante los próximos días. A más tardar el domingo, el Ministerio de Salud podría aplicar estas medidas para estas dos zonas de la Región de Magallanes. Con respecto de Punta Arenas los números siguen siendo preocupantes, a pesar de que los datos no toman los primeros cinco días de cuarentena total, la movilidad hasta el 25 de agosto era de 93,92% con un promedio de viaje semanal de 6,58. Los infectados activos por 10 mil habitantes, pasó de 26,69 a 47,12 (al alza) y el promedio acumulado en tasa diaria de nuevos
infectados, creció de 35,82% a 40,08 por ciento. Razones por las cuales la comuna se encuentra en cuarentena total. “La mortalidad por Covid19 en Punta Arenas sigue aumentando. Estos antecedentes, sumados a un valor regional de R_e > 1, tanto a 14
A L L I R A C S A USA M
como a 7 días (1,27 y 1,38, respectivamente), y que aumenta significativamente en el último día calculado (1,62), indican que la epidemia no sólo sigue en expansión, sino que el contagio se ha acelerado”, concluye el reporte de la epidemia en Magallanes.
Crónica
viernes 28 de agosto de 2020, Punta Arenas
3
Además se notificaron 147 casos nuevos de Covid-19
Salud anuncia nuevas medidas para disminuir la diseminación del virus en Magallanes: se fortalecerá control en aduanas sanitarias Nuevas medidas fueron anunciadas la tarde de ayer por la Seremi de Salud, en el reporte del Covid-19 en la Región de Magallanes. Durante las próximas semanas la región contará con mayor dotación de funcionarios para realizar la trazabilidad de todos los casos y poder aislar a todos los positivos y contactos estrechos. Además, se fortalecerá el control de las aduanas sanitarias en lugares fijos y móviles. Se potenciará los controles sanitarios en todas las provincias. Se contará con dispositivos móviles en la región para la toma de PCR. Y, se aumentará la resolución de los sumarios sanitarios cursados para que cumpla un efecto disuasivo en el cumplimiento de las cuarentenas. “Estas medidas que apoyarán a las que ya se realizan, nos posibilitarán potenciar
la búsqueda de casos positivos adelantándonos al virus y su contención”, señaló el seremi (s) Salud, Eduardo Castillo. Nuevos números En tanto, el reporte de ayer informó 147 casos nuevos de Coronavirus en la Región de Magallanes. 141 de Punta Arenas, cuatro de Porvenir y dos casos repartidos entre Puerto Natales y Puerto Williams. A la fecha se han diagnosticado 3.149 casos del virus respiratorio con 829 casos activos y 2.286 personas recuperadas. La tasa de notificación es de 1.766 por 100 mil habitantes. “El alto número de casos se mantendrá en los próximos días observando probablemente los efectos de la cuarentena después de 2 semanas, siempre y cuando
la comunidad respete las medidas sanitarias y tengamos una menor movilidad de la población que repercuta en la disminución del virus”, agregó Castillo. En el Hospital Clínico de Magallanes se encuentran internados 43 pacientes positivos, 30 en aislamiento, 13 en la Unidad de Pacientes Críticos y cuatro conectados a ventilación mecánica. El porcentaje de pacientes hospitalizados por Covid en la región corresponde al 28,9 por ciento. La letalidad se encuentra en un rango de 1,08%. Durante las últimas horas se realizaron 631 exámenes de PCR y la positividad diaria volvió a ser la más alta del país con 23%. Desde el inicio de la pandemia, se han realizado 30.569 exámenes de PCR con una positividad acumulada de 9.98 por ciento.
Los datos elaborados por la Seremi de Salud comprende la semana del 17 al 23 de agosto
El mapa de calor que revela las zonas con mayor contagio de Coronavirus en Punta Arenas ●● El sector sur es el que concentra la mayor cantidad de casos de Covid-19 en la capital regional de Magallanes.
L
Jesús Nieves
jnieves@elpinguino.com
a Seremi de Salud de Magallanes, elabora un mapa de calor todas las semanas para conocer la evolución del contagio del Coronavirus en Punta Arenas. Esta técnica permitió elaborar planes de contingencia como la toma de exámenes de PCR de forma preventiva en las zonas donde se concentran la mayoría de los casos en la capital regional. A esta iniciativa tambié n se h a s u m a do la Municipalidad de Punta Arenas en la Estrategia de Testeo, Trazabilidad y Aislamiento, para detectar posibles casos asintomá-
ticos, aislarlos y evitar la diseminación del virus. En el último reporte que comprende la semana del 17 al 23 de este mes, el sector sur es el que concentra gran cantidad de casos de Covid-19. Esto se desprende del siguiente detalle: Calle Santa Juana, Avenida Ancud, Avenida Castro, Avenida Presidente Jorge Alessandri y Calle José Martínez del Aldunate. (ver mapa). De acuerdo con la información, el número de contagios por cada 0,5 k ilómet ros cu a d r a dos en calle Santa Juana y Avenida Ancud está entre 50 y 81, seguido de las otras calles que concentran entre 32-49 contagios por cada 0,5 kilómetros cuadrados.
Los otros sectores que también concentran mayor ía de cont ag ios de Coronavir us son: calle Almirante Manuel Señoret, calle Francisco Márquez de la Plata, calle Mateo Toro y Zambrano, calle Juan Ladrillero, calle Arauco, calle Maipú, Prolongación Ignacio Car rera Pinto, calle Manuel Ag uila r, calle Ca rlos, Condell, sector Hornillas y calle Manantiales (cerca del M a l l E s p a cio Ur ba no Pionero). En el ot ro ext remo, el sector norte, parte del centro de la ciudad, alrededores y la Avenida Costanera, son las que concentran la menor cantidad de casos de Covid-19 por cada 0,5 kilómetros cuadrados.
Hoy a las 16.00 horas de Magallanes (15.00 del resto de Chile), se emite una nueva edición del Programa de Pingüino Multimedia, Tiempos de Pandemia. El invitado de la jornada será el presidente del Colegio Médico de Magallanes, doctor Gonzalo Sáez.
fuente: seremi de salud.
Tiempos de Pandemia
4
Crónica
viernes 28 de agosto de 2020, Punta Arenas
Seremi de Transportes, Marcos Mella, explicó las medidas sanitarias adoptadas
Llegaron ayer 35 nuevos microbuses destinados a la locomoción colectiva de Punta Arenas Bajo fuertes ráfagas de viento y nieve, una caravana de 35 microbuses provenientes desde su fábrica en Brasil, arribó con éxito a Punta Arenas, como parte del proceso de licitación de esta ciudad. El seremi de Transportes, Marcos Mella, explicó: “la autoridad sanitaria tomó las mismas precauciones con ellos que con los demás
Camioneros de Magallanes no efectuaron movilizaciones No hubo movilizaciones de camioneros ayer en Magallanes, tal y como habían prometido los dirigentes gremiales del transporte regional. Y es que tal y como había explicado Pedro Aguilar, director nacional de la Confederación Nacional del Transporte de Ca rga (C N TC) y Carlos Estrada, presidente de la Asociación Gremial de Dueños de Camiones, no están dadas las circunstancias para efectuar una movilización en Magallanes, debido al carácter insular de la región, su precariedad logística y, sobre todo, el hecho que la movilización se produjo en momentos que la región se encuentra afectada por la pandemia y Punta Arenas, además, se encuentra sometida a una cuarentena total, debido a un aumento explosivo de contagios de Coronavirus.
VER IMÁGENES
Muchos de ellos recibieron sus últimos pagos en agosto
Más de 8.600 trabajadores de la región tiene su contrato de trabajo suspendido ●● La seremi del Trabajo, Victoria Cortés, destacó que está avanzando en el Congreso la iniciativa que permite extender y flexibilizar la actual normativa. Pedro Escobar
M
pescobar@elpinguino.com
ás de ocho mil t rabajadores que representan sobre el 10 por ciento de la actual fuerza de trabajo de la región, se encuentran acogidos a la Ley de Protección del Empleo, en Magallanes. La seremi del Trabajo, Victoria Cortés, expresó: “efectivamente, en la Región de Magallanes, hasta el día 16 de agosto, según el último informe de la Superintendencia de Pensiones, hay un total de 8.638 trabajadores acogidos a los beneficios de la ley de protección del empleo. De ellos, un total de 7.752 corresponde a trabajadores con suspensión de contrato, ya sea por acto de autoridad o por pacto con su empleador y, entre ellos, un pequeño número también corresponde
a aquellos padres, madres o cuidadores de niños menores de 7 años que se han acogido a esta ley para el cuidado de los menores”. Asimismo, en la zona hay 117 trabajadores de casa particular con suspensión de contrato y a ellos se suma un total de 769 personas con pactos por reducción de jornada aprobados, agregó. El beneficio expira en octubre y diversas organizaciones gremiales del comercio y el turismo, han solicitado extender su duración. “Justamente, el día de ayer tuvimos una buena noticia, que fue el avance en el Congreso del proyecto de ley presentado por el Gobierno que mejora las prestaciones y amplía los beneficios del seguro de cesantía y de la ley de protección del empleo, una iniciativa que, como ministerio, hemos señalado en múltiples ocasiones la im-
cedida
Ayer
vehículos que ingresan a Magallanes desde el extranjero, esto es la exigencia de pasaporte sanitario al ingresar a Chile, lo que fue corroborado por la autoridad sanitaria”. Las máquinas, una vez que pasen los trámites en Aduanas, serán traspasadas a Ascendal y sanitizadas. Los choferes regresarán de inmediato a su país de origen.
La seremi del Trabajo, Victoria Cortés, destacó la inminente prórroga de esta ley, lo que permitirá favorecer a más de 8 mil trabajadores de la región. portancia de su aprobación, por cuanto vendrá a aliviar a muchos trabajadores que hoy se encuentran acogidos a esta ley o que requieran ac-
ceder a los beneficios de la misma o del seguro de cesantía, lo que se traducirá, además, en que los montos que se podrán cobrar serán
mayores a los que están vigentes en la actual normativa, mejorando así directamente los ingresos de las familias magallánicas”.
Crónica Tras inicio de la propaganda electoral
BREVE
Comandos del “Apruebo” y “Rechazo” se comenzaron a desplegar ●● Desde el Apruebo, el exseremi de Justicia Pablo Bussenius dijo que el desafío no era menor y que se debe lograr la mayor cantidad de votantes, mientras que desde el Rechazo, Gloria Vilicic manifestó que se encuentran realizando reuniones por las distintas redes sociales. Gerardo Pérez
Q
gperez@elpinguino.com
uedan menos de 60 días para el plebiscito nacional y los diversos comandos se comienzan a preparar para dar a conocer a la ciudadanía las distintas alternativas. Si bien, será una campaña distinta a la habitual debido a la pandemia por la que atraviesa el país, los comandos buscan la forma de dar a conocer sus ideas. Desde el Apruebo, el exseremi de Justicia Pablo Bussenius manifestó que “estamos contra el tiempo. En menos de 60 días está previsto que se realice el plebiscito para definir si como país nos daremos o no una nueva Constitución y, en la afirmativa, quiénes serán los responsables de llevar adelante dicha tarea. A no dudarlo, es éste un momen-
to histórico, quizás el más importante y trascendente desde el retorno de la democracia. Tras el estallido social de octubre y la pandemia, resulta más evidente y urgente que nunca superar la constitución del 80 y avanzar en un nuevo pacto social en el que todos nos veamos representados”. La ex autoridad dijo que “el desafío no es menor. El proceso en curso supone necesariamente una alta participación ciudadana en el plebiscito del 25 de octubre, pero, también, y no menos importante, que las opciones apruebo y convención constitucional resulten triunfadoras con altísimos porcentajes de votación”. En tanto, desde el comando del Rechazo, la exgober nadora de Magallanes, Gloria Vilicic, manifestó que “nosotros estamos trabajando entorno al rechazo desde el mes de
Partido Por la Democracia
PPD modifica su calendario de inscripción de candidatos El Partido Por la Democracia (PPD) en marzo ya había dado por cerrado su proceso de inscripción de candidatos, incluso en Punta Arenas, sólo se había inscrito como postulante a la Alcaldía Claudia Barrientos, hecho que fue confirmado en aquella instancia por el expresidente del partido José Luis Quelín. Sin embargo, el PPD, informó que dichas fechas fueron modificadas y que el proceso del cierre de preinscripción de candidatos y candidatas a alcalde, concejales, y a constituyentes expirará recién en los próximos días. Según explicó el consejero reg ional de la
5
viernes 28 de agosto de 2020, Punta Arenas
colectividad, Andrés López (en la imagen), éste proceso se desarrolla vía online. “Creemos que es tiempo de abrir los partidos políticos, a todos quienes quieran trabajar por sus comunas, por eso es importante para la militancia conocer las fechas, pero más importante aún es para los independientes, que compartan los principios ciudadanos que nos unen en este sector de la oposición”, dijo López. Las fechas para las inscripciones de precandidatos a alcaldes cierran el 31 de agosto, para concejales el 15 de septiembre y para constituyentes el 30 de septiembre.
Exseremi de Justicia, Pablo Bussenius y la ex gobernadora de Magallanes, Gloria Vilicic. noviembre y hemos estado desde aquel momento mediante las redes sociales en la medida que hemos podido, poniendo también un letrero, organizando apoderados, organizando programas mediante las distintas redes sociales. Estoy convencida de que gana el “rechazo”, aunque nos quieran poner las pruebas que nos quieran poner, porque Chile no
quiere esto, no quiere odio, no quiere guerra, quiere tranquilidad, quieren que los dejen trabajar”. La militante de Renovación Nacional agregó que “este es un proceso absolutamente ilegal, porque las personas adultas mayores como yo y que tienen enfermedades preexistentes como yo, vamos a ir a votar, pero en condiciones
que no favorecen a mi salud y quien sea responsables si yo me contagio, esta es una irresponsabilidad más del Gobierno”. Por ahora el Servel, ha manifestado que monitorearán todo tipo de publicidad y el próximo 10 de septiembre darán a conocer los cambios efectuados para un plebiscito seguro.
Comenzó cuarto pago
Más de 20 mil hogares son beneficiados con el IFE Ayer comenzó el cuarto pago del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE). Ante esto la seremi de Desarrollo Social, Liz Casanueva (en la fotografía), señaló que “con este cuarto pago llegaremos a 20.117 hogares de forma automática, desde que comenzó a pagarse en Magallanes esta ayuda impulsada por el Gobierno para proteger a los hogares que han visto afectados sus ingresos por el impacto socioeconómico del Covid-19. Las modificaciones al IFE simplificaron los mecanismos de acceso a este beneficio, haciéndolo más expedito y oportuno debido a que se eliminó el requisito de vulnerabilidad socioeconómica, siendo solamente necesario contar con el Registro Social de Hogares (RSH) y cumplir con el requisito de tener ingresos formales por debajo del umbral que establece la ley”.
6
Crónica
viernes 28 de agosto de 2020, Punta Arenas
Miguel Sierpe, expresidente del Consejo Regional, cree que esos recursos debieran dedicarse a mejorar la salud regional
“No hubo recursos ni voluntades para construir algo más en el terreno del antiguo Hospital Regional y dado el perjuicio que se ha generado, es necesario enajenarlo” Hace u na décad a , el consejero regional Mig uel Sier pe apoyó con ent usiasmo la idea de t raspasar el terreno del antiguo Hospital Regional al Gobierno Regional. “La idea que teníamos era que con la venta de este terreno, se pudiera generar recursos para impulsar proyectos que fueran en beneficio de la salud regional”. Recuerda que en ese entonces, se hablaba de más de tres mil millones
de pesos. Pero surgieron entonces, múltiples proyectos que absorbieron el debate durante los siguientes 10 años. “Se convirtió en una máquina de sueños y de proyectos truncados. Al final, no hubo los recursos, ni las voluntades para constr uir algo más en ese terreno. Por ello y al mirar el enorme costo que representa para el Gobierno Regional, más de $400 millones en
diez años, y el peligro que representa el abandono en que se encuentra este inmueble, creo que debiéramos volver a la idea original que era enajenarlo y con esos recursos, potenciar la salud regional”. Entre éstos, propuso programas para la formación de especialistas en salud en la región o la construcción de un nuevo Centro de Diagnóstico en un Hospital Regional “que ya nos quedó chico”, dijo.
Ambos hechos ocurrieron en 2018
INDH exigió a Gendarmería esclarecer el contexto de la muerte de dos internos en la cárcel de Punta Arenas ●● La institución publicó hace pocos días el cuarto Estudio de las Condiciones Carcelarias en Chile correspondiente al año 2018, en el cual se detalla, entre otras cosas, que en los complejos penales magallánicos registran aceptables condiciones de habitabilidad e infraestructura, sin evidenciar hacinamientos como en otros recintos penitenciarios del país.
H
ace pocos días, el Instituto Nacional de Derechos Humanos (I N DH ) publicó su cuarto Estudio de las Condiciones Carcelarias en Chile, correspondiente al año 2018, que busca realizar un diagnóstico del cumplimiento de los estándares internacionales de derechos humanos en la privación de libertad. Para ello, se monitorearon 36 cárceles del sistema cerrado de Gendarmería en diez regiones del país, además de levantar estadísticas generales sobre la situación intrapenitenciaria a nivel nacional. Pese a que el diagnóstico fue calificado como “brutal” en las otras ciudades, donde se concluyó que se siguen vulnerando los derechos de los presos y que el Estado sigue sin acoger las recomendaciones realizadas por el INDH en los estudios de años anteriores, en Magallanes el panorama es favorable en cuanto a las condiciones de habitabilidad, hacinamiento e infraestructura de los recintos penales. Según explicó el director regional del organismo, Cristián Figueroa, en el caso del territorio más austral se levantó información en las tres cárceles de la región (Complejo Penitenciario de Punta Arenas y los Centros
de Detención Preventiva de Porvenir y Puerto Natales). “En general se puede señalar que los recintos presentan buenas condiciones de infraestructura, sobre todo el de la capital regional que destaca por sobre los otros dos”, dijo. Asimismo, se establecieron algunas observaciones en el complejo fueguino en torno a que no existiría una red seca y húmeda en caso de eventuales siniestros, ni tampoco estarían instalados los respectivos extintores en los pasillos. A su vez, los colchones no serían ignífugos, es decir, que rechacen la combustión y proteja contra el fuego ante una posible situación de amotinamiento o disturbios de los internos. Pese a aquello, Figueroa destacó que las condiciones en general son bastante aceptables en general, con respecto a los penales de otras regiones. Recomendaciones Por otra parte, y como resultado del estudio, informó de una serie de recomendaciones a mediano y corto plazo, como por ejemplo que se debía establecer un procedimiento para la aplicación de sanciones en las cárceles, que contemple una instancia en que se escuche a las personas antes de decretar un castigo por problemas de conducta.
“El procedimiento cuando se aplican sanciones lo vemos unilateralmente un tanto verticalista. Recomendamos que se contemplen instancias en que se escuche a las personas privadas de libertad antes de ser sancionadas, y que éstas puedan apelar ante un superior jerárquico que impone estos castigos. Hemos visto muchas sanciones aplicadas de manera arbitraria y el interno queda con poca capacidad para poder apelar a ese castigo”, precisó. Ta mbié n s e i n s t ó a Gendarmería a que se establezca un registro permanente de incidentes, que hasta el momento no existe, de uso excesivo de la fuerza por parte de las jefaturas de las unidades penales, donde queden estipulados todos los detalles de las circunstancias de cada caso. Aseguró que cuando se denuncia ante el INDH o cuando la Defensoría Penal Pública debe tomar cartas en los asuntos, muchas veces se ha evidenciado escasez de información para establecer los contextos en que se dieron ciertas situaciones que, en algunos casos, podrían ser constitutivas de delitos. Subrayó que se debe trabajar aún más acuciosamente por parte de Gendarmería en sus procedimientos para evitar ciertas suspicacias de, por ejemplo, que exista una red de protección entre los mismos funcionarios,
¿NECESITAS UN BUEN ABOGADO? LA JUSTICIA TARDA PERO LLEGA . EN DEMA TE AYUDAMOS QUE LLEGUE ANTES #SOMOSLEY ESCRÍBENOS A CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O AL CELULAR +56 9 50696436
con el fin de soslayar algunas aprensiones respecto a la función intrapenitenciaria. “Si los procedimientos están claros, si los registros de posibles incidentes que se puedan dar están claros, evidentemente que vamos a tener mucha más claridad a la hora de entender por qué se dan ciertos procedimientos dentro de los recintos penales”, sostuvo. Suicidios no se han esclarecido Durante el año 2018 se lamentaron dos fallecimientos por suicidios dentro de la cárcel de Punta Arenas. En abril de ese año, los gendarmes encontraron el cuerpo sin signos vitales de Sebastián Alexander Melgarejo Alderete en la enfermería del complejo penal, estableciendo posteriormente la Brigada de Homicidios de la PDI que en el deceso del joven de 19 años no hubo intervención de terceras personas. Seis meses después, otro joven, Yerko Vera Muñoz también atentó contra su vida en el mismo lugar del primer caso, donde el peritaje de rigor confirmó que la causa de muerte fue debido a una asfixia por ahorcamiento, especificándose preliminarmente que el cordón del polerón del interno habría sido el elemento que ocasionó la mortal lesión. Al respecto, Figueroa advirtió que en ambos casos “todavía estamos pidiendo que se establezcan las responsabilidades”,
archivo
Roberto Martínez
rmartinez@elpinguino.com
El director regional del INDH, Cristián Figueroa, informó que en general las condiciones carcelarias en Magallanes son aceptables. habiendo ya presentado querellas, respecto a Melgarejo, por uso excesivo de la fuerza en su contra y después de su muerte, al ser éste un paciente psiquiátrico. “Estas son situaciones que nos parecen graves, que nosotros estamos exigiendo a la autoridad regional que se esclarezca y que los sumarios respectivos avancen, porque aún no culminan y no tenemos claridad qué fue lo que ocurrió con Sebastián Melgarejo, porque él estaba bajo la tutela de funcionarios de turno y por tanto, el ya haber tenido antecedentes psiquiátricos debía habérsele tenido un especial cuidado y no haberlo dejado expuesto ante una po-
LIC LICITACIÓN La Ilustre Municipalidad de Punta Arenas se encuentra licitando a través del portal www.mercadopublico.cl, la obra "AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO SEDE SOCIAL J.V. Nº12 INDEPENDIENTE - PUNTA ARENAS"
bajo la ID 2351-26-LP20
Ilustre Municipalidad de Punta Arenas
sible acción suicida que él ya había presentado en anteriores ocasiones”, reafirmó. En torno al caso de Yerko Vera, acotó que “también estamos esperando los resultados sumarios y hemos presentado las acciones judiciales respectivas. Los procedimientos son fundamentales para poder esclarecer ciertas situaciones y por eso que las recomendaciones del INDH son a mejorar los procedimientos y los que ya están establecidos hay que respetarlos”. Explicó que en la mayoría de estos casos los pacientes están bajo tratamientos psiquiátricos y psicológicos, por lo que se deberían extremar las medidas con los internos que presentan este perfil, factor en el cual han recaído las principales observaciones de los procedimientos para resguardar la seguridad de la población penal. “Para Gendarmería debería ser una permanente preocupación el tratar que las personas en general tengan a su mano la menor cantidad de elementos para atentar contra su vida, pero lamentablemente a veces hasta con un polerón se puede dar esa situación”, sentenció.
Crónica
viernes 28 de agosto de 2020, Punta Arenas
Caso Omar Díaz Barría
Defensor apelará ante la Corte para librar de la cárcel a los tres imputados por parricidio ●● El abogado Ramón Bórquez interpondrá un recurso ante el máximo tribunal magallánico basándose en que no existirían antecedentes que justifiquen la participación culpable de sus representados en el crimen. Roberto Martínez
L
rmartinez@elpinguino.com
Los argumentos de la defensa Señaló además que las personas que ahora están privadas de libertad desde un inicio han estado dispuestas a participar con la investigación, habiendo sido dos o tres veces citadas a declarar durante todo el proceso, y que pese a las pericias psicológicas criminalísticas que se han realizado, ellos siempre han manifestado su inocencia al respecto y no tendrían más información que aportar en torno de lo ocurrido. “Hay un error en el razonamiento lógico de la fiscalía, porque para decir que ellos han dado muerte a la víctima, parten de una serie de sospechas y especulaciones, y de ahí dan el salto donde no hay cadena argumentativa, afirmando que ellos participaron y dieron muerte. Entre la sospecha y la afirmación, no hay nada que los conecte realmente como debería haber sido una prueba científica”, arguyó durante la formalización. Falta informe bioquímico En relación a la carencia de pruebas científicas, advirtió que fue relevante cuando la Fiscalía indicó que el crimen se habría cometido en el interior del domicilio además
No hay un móvil certero Llama la atención que tampoco se esclareciera el móvil o motivación que tendrían los imputados para acabar con la vida del desabollador, un aspecto importante que formará parte de los argumentos en la respectiva acción judicial. Por otra parte, en cuanto a los sondeos de georreferenciación y posicionamiento que efectuaron las compañías telefónicas con los celulares de los involucrados, el profesional letrado resaltó que éstas solo permiten obtener información de la ubicación de los teléfonos respecto a las antenas cuando se hace una llamada o se envía un mensaje, pero esto no significaría que la persona estuviese efectivamente en un lugar estático determinado, y podría estarse desplazando o en movimiento, por lo que no sería una información exacta debido al radio de acción de cada antena. Finalmente y en consideración con la conducta supuestamente violenta del padre de familia cuando éste ingería bebidas alcohólicas, el defensor estipuló que a la fecha no se registra ninguna denuncia por violencia intrafamiliar interpuesta tanto por la víctima en contra de los imputados o viceversa.
LA MEJOR CALIDAD Y LOS MEJORES PRECIOS EN UN SOLO LUGAR
EN AT
CIÓN SO LO
TEL EVE NTA R PO
a tarde de este jueves, el defensor penal público Ramón Bórquez, ratificó que interpondrá a más tardar el próximo lunes un recurso de apelación ante la Corte de Apelaciones de Punta Arenas para poder librar de la cárcel a los tres imputados que la noche del martes ingresaron al Complejo Penitenciario de la ciudad tras los cargos en su contra que formuló el Ministerio Público como autores de un presunto delito de parricidio en el caso del desabollador Omar Díaz Barría. Para lo anterior, el abogado adelantó que empleará los mismos argumentos detallados durante la audiencia de formalización, los cuales se sustentan en que no existirían antecedentes que justifiquen la participación culpable de Margarita Pérez y los hermanos Omar y Constanza Díaz. En este aspecto, Bórquez detalló que la Fiscalía no presentó pruebas científicas, y la base de la imputación recayó en una suma de sospechas y especulaciones.
de que la causa de muerte habría sido a raíz de una anemia aguda, ya que a partir de esa base, el fallecido habría perdido muchos litros de sangre. Bajo ese contexto, aseveró que con todos los recursos que se expusieron nunca se encontraron vestigios sanguíneos o de ADN en el mismo sitio del suceso que fue periciado por la Policía de Investigaciones, además de la inexistencia de un informe bioquímico que ratificara lo anterior. A la vez, en la exposición del Ministerio Público, se indicó que los imputados tendrían que haber desarrollado una serie de trabajos y traslados para sacar el cuerpo sin vida de Omar Díaz Barría del inmueble, por lo que Bórquez echó de menos que no se encontrara evidencia sanguínea en algún vehículo o en las vestimentas de sus representados, como también enfatizó en que tampoco se hallaron las armas homicidas ni el celular de la víctima.
Zona Franca: Local 3 Gal. Paine / Casa Matriz: Avda. Bulnes 01350 Fono Central: 612 247262 / Web: www.sanjorgeonline.com Email: casamatriz@sanjorgeonline.com / Síguenos
7
8
Opinión
viernes 28 de agosto de 2020, Punta Arenas
Cartas al Director ENVIAR A: editor@elpinguino.com
“No abras los labios si no estás seguro de que lo que vas a decir es más hermoso que el silencio”. Proverbio árabe
Aurora Vergara Brunet Académica Terapia Ocupacional Universidad Andrés Bello
VOTO ONLINE Y PLEBISCITO Señor Director: Algunos sectores están proponiendo el voto online para el plebiscito constitucional de octubre. Lo anterior es preocupante toda vez que los índices de alfabetización digital en nuestro país son bajos, sobre todo en personas de la tercera edad quienes no solo no saben utilizar un computador, sino que, además, no cuentan con uno en sus hogares. Además, la OCDE el año 2019 indicó que nuestro país se encuentra entre los países con peores niveles en materia de habilidades de alfabetización, aritmética y resolución de problemas en entornos donde abunda la tecnología. ¿Vamos a privar del derecho a voto a las personas de la tercera edad que es el sector de la población más responsable con sus deberes cívicos? Esta es una política pública que requiere estudios para su debida implementación e implica, además, capacitar a miles de chilenos para que puedan acceder a la alfabetización digital para estos fines. Quedan dos meses para el plebiscito y no podemos darnos el lujo de improvisar. Carlos Sebastián Castro. Abogado
Nadie nos enseñó a enfrentar una pandemia “Hasta enero pasado, nadie sabía cómo enfrentar una pandemia. En Magallanes jamás nos imaginamos estar en medio de una crisis como esta, por eso nuestra actitud debe ser de responsabilidad, acatando las medidas sanitarias”. Nadie nos enseñó cómo enfrentar una pandemia de Coronavirus. Ni siquiera los especialistas lo sabían. A nivel mundial lo estamos experimentando y mientras no haya una vacuna esto no terminará. Por eso es urgente hacer hincapié en que al estar en medio de una pandemia, es deber de todos colaborar para vencerla. Por eso hay que asumir responsabilidades sin ver el beneficio político o económico. En estos seis meses muchos han tratado de sacar esos dividendos a reflote. Con continuas peleas y descalificaciones. Incluso entre las a mismas autoridades. Vergonzoso. Por eso es penoso ver como algunos se desgastan en arteros ataques y críticas lastimeras en vez de contribuir arduamente a que baje la tasa de contagiados ¿Tenemos el futuro asegurado? Muy difícil respuesta. En estos seis meses en Magallanes hemos visto a algunos que predican y practican la irresponsabilidad hasta el extremo. También hemos conocido a aquellos que desde la comodidad
de un cobro cada 30 días no entienden las penurias de aquellos que día a día tienen que salir a trabajar para alimentar a los suyos. Aquellos son los mismos que se quejan después del mal manejo y exigen el aislamiento total de los contagiados, pero piden sus identidades. En nuestra región, por las condiciones de aislamiento, el manejo podría ser mucho más fácil que en otras zonas del país, pero no lo hemos logrado. Debemos unirnos, dejar atrás credos y costumbres con el único objetivo de vencer al Covid-19. Dejemos las quejas para después. Sabemos que las decisiones que se vienen en materia sanitaria serán complejas, porque no hay verdades absolutas, pero esas decisiones deben ser respetadas porque son tomadas tras evaluar numerosas variables que han de considerarse antes de tomar decisiones complejas. El bien común es resguardar nuestra vida y para ello debemos partir con la responsabilidad absoluta al interior de los hogares.
Desconfinamiento COVID-19
desconfinamiento y el Plan Laboral
Señor Director: La población ha sido engañada con la esperanzadora y ficticia ilusión de la leve mejoría. Esto no es culpa de la gente. Las autoridades son las responsables de regular el funcionamiento de los establecimientos y también la fiscalización del cumplimiento de medidas preventivas al pasar de “cuarentena” a “transición”. La gente no es culpable de la necesidad de abastecer sus negocios para subsistir. La población no ha sido capacitada con reales campañas de promoción/ prevención como, por ejemplo, que conglomeraciones pueden ocasionar infecciones. No existen campañas de comunicación que acompañen a la población en estrategias o medidas educativas de prevención.
Señor Director: Tras la entrada de nuevas comunas y regiones a la fase dos de desconfinamiento, la movilidad laboral está creciendo cada semana. Con el inicio de esta medida en otros puntos del país, a principios de mes, el Ministerio del Trabajo anunció el plan Paso a Paso Laboral y entregó un estándar base de seguridad para los colaboradores y fiscalización de espacios de trabajo. Sin duda es esencial establecer las medidas que se están tomando para poder volver, sin embargo, es igual de importante tener presente protocolos en caso de que surjan contagios en este tipo de instancias. Entender la nueva normalidad no implica únicamente educar sobre higiene y distanciamiento social, también comunicar que estas situaciones van a suceder. Sin una solución concreta frente al virus, este escenario será prolongado. Estar preparados frente a esto es comprender esta realidad.
María Jesús Hald Epidemióloga Académica ISP-UNAB
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
errores propician la vuelta DE COVID-19
Enfrentar la muerte Señor Director: Quizás lo más crudo de esta pandemia ha sido enfrentarnos a uno de los peores enemigos de la cultura occidental: la muerte. Enfrentamiento que por lo demás ha sido masivo, destituyendo así la posibilidad de esconder nuestras cabezas como avestruces, para no ver aquel dolor que nos penetra en nuestra condición de seres humanos. Esta muerte, aunque transversal, lleva estadísticamente consigo un manto tejido de desigualdad, lo que de alguna manera agudiza la herida y hace más doloroso el proceso. Es por esto, que debemos atrevernos a hablar de ella, mirarla a la cara y enfrentar la incertidumbre que nos provoca. De esta manera podríamos hacer uso de los beneficios de la globalización y comenzar a incorporar prácticas culturales que, de alguna manera, nos ayuden a prepararnos mejor para este momento. A entregarnos de forma menos aferrada a ella y a sentir que el camino ha valido la pena. Como mencionó el escritor austriaco Stefan Zweig, quizás, “no basta con pensar en la muerte, sino que se debe tenerla siempre delante. Entonces, la vida se hace más solemne, más importante, más fecunda y más alegre.” A veces, veo con optimismo que, a pesar de su carácter desgarrador, el miedo que nos provoca, no es otra cosa que un goce profundo de estar vivos.
Cartas al Director
Alejandra Cruzat Executive Manager de Michael Page
Señor Director: Frente a un mejoramiento en las cifras de personas contaminadas por covid-19, y una baja de la positividad del virus. Ha provocado una sensación de “triunfo” y una irrevocable indiferencia frente a las medidas básicas de seguridad y prevención. El confinamiento como el que se ha llevado a cabo en Chile y en muchos países reduce las infecciones y frena nuevas oleadas de casos, aplanando la curva. Sin embargo, esa forma supone bajar contagios hasta llegar a una cifra cercana a cero, y establecer así, una trazabilidad severa, lo que permite tener el registro de los contaminados, asintomáticos, sus círculos de contacto y por supuesto aislarlos. Pero está claro que en Chile el número de PCR, o exámenes para establecer quien tiene COVID-19 es bajo, en países que se lograron buenos resultados estos exámenes bordeaban los 200.000 exámenes diarios y en Chile bordea los 25.000. Por lo demás, el examen en aquellos países con buenos resultados es para todos sin excepción, en cambio Chile prioriza aquellos que pudieran estar enfermos o ser asintomáticos por tener contacto con alguien contaminado. De tal forma que cuando vemos que en la región con más enfermos con coronavirus, que es la Región metropolitana con un 80% del total de contaminados, con comunas con 3 meses de confinamiento, con buenas cifras y una franca regresión avanzan en su desconfinamiento, nos encontramos como respuesta con extensas filas y hacinamiento en el Registro Civil, en Bancos, en AFP, en la Oficina de Crédito prendario, en el barrio Meiggs, en el Mall chino; en provincia en lugares de compra de televisores, refrigeradores, cocinas, en plazas, etc. Lo que demuestra que el actuar disciplinado y ordenado al que apelamos, no existe o no es suficiente para enfrentar este agresivo virus. España, Inglaterra y muchos países con alzas en sus cifras de coronavirus, están implementando medidas regresivas, cierre de discotecas, teatros, cines, lugares donde se concentra la gente sin ninguna medida de protección. Además, sabemos que el confinamiento es eficaz, pero en ningún país se sabe cuántas semanas de confinamiento son necesarias para detener el coronavirus. Esto se transforma entonces, en un proceso de “ensayo y error”. El punto clave para cualquier persona, es no llegar al hospital enfermo, es lograr no contraer el COVID-19. Y para eso la distancia física y social es vital, distancia que no se está respetando, el uso de mascarillas de calidad (frente a mascarillas de dudosa procedencia que hoy se usan), lavado de manos con jabón y programas de desinfección a todos evento en diferentes superficies y lugares. Frente a eso, lo que ya la educación se ha dado cuenta, según la OMS establece: “un total de 818 millones de niños que no disponían de servicios básicos para lavarse las manos en la escuela, 355 millones iban a escuelas en las que había instalaciones con agua, pero no jabón, y 462 millones iban a escuelas en las que no había ni instalaciones ni agua para lavarse las manos”. Y ese es un problema de base, no atribuible al corona virus, ¿tenemos lavatorios públicos con jabón? ¿Tenemos dispensarios gratuitos de máscaras? ¿Tenemos baños suficientes? ¿Tenemos programas de desinfección y limpieza? ¿Estamos dispuestos a cambiar de conducta? ¿A transformar estas exigencias en rutinas diarias y responsables de autocuidado? Luis Carrasco Académico Dpto. de Prevención de Riesgo y Medio Ambiente UTEM
* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente
• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez • Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com
• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • w w w.elpinguino.com E ditado e impreso en P unta A renas por Patagónica P ublicaciones S.A.
Fundado el 2 de julio de 2008
Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile.
Opinión
HERNÁN FERREIRA, ABOGADO
Otro camino es posible Así como en el hablar lo importante es no sólo lo que se dice, sino cómo se dice, también son fundamentales las vías o procedimientos que surgen para llegar a una meta; es decir, si es importante un objetivo a lograr, lo son de igual manera los métodos y procedimientos para llegar a él. Esto es lo que sucede con la pretensión de tener otra Constitución, en donde el procedimiento no es baladí, porque dependiendo del camino que se tome, se podría llegar al final más empobrecidos como país, más divididos, más enfrentados. En jerga popular se diría que saldría más cara la vaina que el sable. A estas alturas se ha ido creando un cierto consenso en que la actual Constitución Política requiere cambios importantes, pero no esenciales. Hoy día la gente entiende por experiencia personal, qué significa ser dueña de sus ahorros para obtener una pensión en el futuro. Entiende que no quiere cambiar sustancialmente de modo de vida, pues desea una casa que sea propia; un trabajo con cierta estabilidad y buen trato; poder progresar económicamente; que sus hijos puedan tener una educación que les permita enfrentar sus destinos con mejores armas; en fin, poder salir un fin de semana a almorzar, tener vacaciones, una pensión que les permita tener una vejez sin mayores sobresaltos económicos. Pero ¿cuál es la vía o el caminao que se debe transitar para lograr estas y mejores cosas aún? Ciertamente para lograr un mejor nivel de vida, la economía, concepto tan odiado por muchos porque les recuerda que los bienes son escasos y que queramos o no, no alcanzan para todos, debe manejarse con sentido de responsabilidad. Y la responsabilidad exige negar muchas veces lo que quisiéramos poseer materialmente, por el simple hecho que no alcanza. ¿Entonces qué tiene que ver la Constitución con todos estos anhelos de progreso, de bienestar material, de ascenso social? Una Constitución que permita el progreso en base al esfuerzo, a la educación, a la protección de nuestra salud, será una buena Carta Fundamental. Una que garantice que el Estado no se meterá en la educación de nuestros hijos, porque eso le corresponde por esencia y por derecho natural a los padres, y no a empleados públicos, aun cuando que se les mandate para ello. Una sociedad sólo florece en libertad. Cualquier derecho social tiene sentido y eficacia en libertad. El camino que se quiere iniciar aupando la opción del Apruebo, es uno turbulento, de aguas procelosas, de demasiada incertidumbre para un Chile que requiere urgente de paz, de concordia, de acuerdos, de libertad para decir lo que pensamos sin temor a agresiones ni funas. Otro camino es posible, sí, que va aparejado al Rechazo a otra Constitución, que consiste en sentarnos y conversar de frente los cambios que el país requiere. Tenemos las instituciones para ello: el Congreso Nacional. Tenemos los procedimientos para ello: la próxima elección de Diputados y Senadores. Le ahorraremos al país no sólo millones de dólares, tan necesarios para ocuparlos en protección y ayudas para las personas, sino también ahorro en incertidumbres tan caras para la paz social. Quienes genuinamente estamos por el Rechazo, pensamos que los cambios por consideración a la gente y a las próximas generaciones, los debemos hacer en orden, paz y respetando la legalidad vigente. Tenemos una oportunidad única de abordar con seriedad, responsabilidad y realismo los problemas para los próximos cincuenta años, que la desperdiciaremos si entregamos dicha oportunidad al populismo y a políticos inescrupulosos.
viernes 28 de agosto de 2020, Punta Arenas
Carlos Ríos Cardoza, Delegado Jurisdiccional del Gran Maestro de la Gran Logia de Chile
Armonía y sociedad Sigue existiendo la necesidad de producir encuentros éticos en nuestros modos de racionalizar el destino y futuro personal, de la sociedad dentro de la cual tratamos de convivir para desarrollarnos y también del país. En tiempos de diversidad de opciones de futuro y de ofertas individualistas y comunales, no se puede dejar de pensar en que nuestra sociedad no ha avanzado decididamente a través de caminos que conduzcan necesariamente, a un enaltecimiento de la condición y dignidad de lo humano. Pareciera que los ejemplos son más abundantes en sentido contrario y no es sorprendente que surjan llamados a una acción ofensiva y homogeneizadora de liderazgos. El biólogo-filósofo H. Maturana nos sugiere que esta característica parece descansar en nuestra concurrente y falsa pretensión de querer apropiarnos de la verdad única, generando incluso fanatismos y enajenaciones ideológicas que justifican la innovación en aras de cualquier cosa llamada progreso, desde la manipulación a la deshonestidad en la irresponsabilidad. Pareciera ser que no queremos, o quizás no podemos, ver la necesidad de una armonía que traiga consigo la conciencia de una responsabilidad social-ética innegable en todo lo que hacemos. Una armonía que debería partir asentándose en nuestro diario y cotidiano modo de vivir y de ser, para que tenga posibilidades reales de acoplarse al convivir de todo el resto, para que sea posible considerar la posibilidad de un futuro que contenga planos de armonía basados en un equilibrio prudente de condiciones y que, tal vez utópicamente, pueda generar confianzas y optimismos también sensatos. Esta necesidad probablemente nos conduzca a una madurez cívica tal que obligue a toda la ciudadanía a ponerse en condiciones de respeto por sí misma y, probablemente lo más importante, en condiciones de mutuo respeto como condición básica para la convivencia. En este sentido de armonía, surge como alternativa vinculante una comunicación fraterna, solidaria y responsable, un encuentro de voluntades individuales y colectivas, características capaces de propiciar cambios necesarios que aporten a las condiciones de vida de todos y todas. Estos días convulsionados, en donde las pasiones y los intereses individuales alteran la armonía de la sociedad por redefinir y ponen en juego también la armonía individual, en donde todas las argumentaciones reclaman legitimidad y supremacía sobre las posiciones diferentes y aparecen las sórdidas señales de la intolerancia, parece sensato entender que, si la búsqueda social y política es el bien común, la prudencia, la responsabilidad y el respeto son consustanciales a ello. Ya en marzo de 2020, la Gran Logia de Chile expresaba públicamente que “Estamos conscientes de que en nuestro país existen diferentes miradas sobre los problemas sociales y sobre sus soluciones, y es natural y bueno que así sea. Los masones nos nutrimos de la diversidad, pero es indispensable que sobre estas diferencias se efectúe un ejercicio de tolerancia y de respeto, para entender, para abrir la mente y el espíritu, para que en conjunto se logre la anhelada síntesis de un gran acuerdo, que guíe a nuestra patria hacia superiores destinos”. Hoy, una sociedad en armonía sigue siendo una utopía republicana.
9
Germaynee Vela-Ruiz, investigadora Centro Regional Fundación CEQUA
Reserva de la Biósfera Torres del Paine: nuevos aires y nuevos desafíos Hace un par de semanas la Corporación Nacional Forestal (Conaf) realizó el lanzamiento del libro “Reserva de Biósfera Torres del Paine, desafíos de un nuevo territorio” (libro disponible en www.parquetorresdelpaine.cl). Dicho trabajo resume y difunde los aspectos fundamentales de la Reserva de la Biósfera Torres del Paine (RBTP), considerando que el año 2019 la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) aprobó su ampliación y plan de acción. El concepto de Reserva de Biósfera (RB) fue instituido en 1974, en el marco del Programa sobre el Hombre y la Biosfera de la Unesco, definiéndolas como “zonas de ecosistemas terrestres o costero/ marinos, o una combinación de los mismos”, siendo éstos representativos de la diversidad de hábitats del planeta. Este reconocimiento internacional, buscan cumplir tres funciones en un territorio: conservación, desarrollo y apoyo logístico. A la fecha, en Chile se han reconocido diez Reserva de Biósfera. En el caso de Torres del Paine, la designación fue dada el año 1978 a toda la superficie del Parque Nacional Torres del Paine (PNTP). Sin embargo, con los años los lineamientos de la Unesco incorporaron nuevos elementos, siendo necesario ampliar la cobertura territorial de la RBTP, así como lograr la articulación de los actores presentes en el territorio. El proceso de actualización de la RBTP fue liderado por Conaf, e integró a través de un Comité de Gestión a diversos actores públicos y privados de la Provincia de Última Esperanza, incluyendo a la Fundación Cequa. A través de un trabajo colectivo, el Comité de Gestión apoyó en actualizar el expediente que se presentó a la Unesco para solicitar la ampliación de la RB, elaborar un plan de trabajo y prolongar su designación en 10 años más. La superficie ampliada de la RBTP pasó de 184.414 ha a 770.889 ha extensión, debido a la inclusión de nuevas zonas núcleo, así como de zonas tampón y de transición. La nueva zona núcleo, que cumple las funciones de conservación, considera al PNTP, al Monumento Natural Cueva del Milodón (MNCM) y al sector Monte Balmaceda del Parque Nacional Bernardo O’Higgins (PNBO). La zona tampón, la cual rodea a las zonas núcleo, busca propiciar actividades compatibles con prácticas ecológicas, que contribuyan a la investigación, seguimiento, capacitación y educación científica. En el caso de la RBTP, está comprendida por las subcuencas hidrográficas de los ríos Las Chinas y Tres Pasos, y la zona de influencia ecológica reconocida para las áreas protegidas de la zona núcleo. Finalmente, la zona de transición es donde se autoriza un mayor número de actividades que promuevan un desarrollo económico y humano sostenible, desde los puntos de vista social, cultural y ecológico. La zona de transición de la RBTP comprende las áreas pobladas de la comuna de Torres del Paine y el área urbana de Puerto Natales. Con esta nueva zonificación que amplía el territorio considerado como RB y con la puesta en marcha de un Comité de Gestión permanente, se espera aunar visiones en el territorio que permitan equilibrar de mejor forma las actividades que se realizan dentro de las zonas núcleo con las actividades que se realizan fuera de ellas, además de permitir potenciar las diferentes actividades, dando valor agregado a la oferta de servicios turísticos y buscando apoyar el desarrollo sostenible de todo el territorio.
10
CrĂłnica
viernes 28 de agosto de 2020, Punta Arenas
El miĂŠrcoles a las 22.00 horas
Con un cara a cara entre el comando del Apruebo y Rechazo iniciĂł el Programa “Plebiscito 2020â€? â—?â—? En la primera emisiĂłn participĂł el abogado Claudio MorĂĄn, perteneciente al comando del Rechazo y el expresidente regional del PS, Eduardo Manzanares.
E
l miĂŠrcoles a las 22.00 horas se d io i n icio p or las pantallas de PingĂźino Multimedia, el nuevo Programa “Plebiscito 2020â€?, un espacio de conversaciĂłn y debate que busca que la comunidad se informe, respecto del histĂłrico proceso eleccionario que vivirĂĄ el paĂs el prĂłximo 25 de octubre. En la primera emisiĂłn participaron el expresidente regional del Partido Socialista (PS), Eduardo Manzanares, quien estĂĄ por el “Aprueboâ€? y el abogado Claudio Moran, quien es parte del comando del “Rechazoâ€?.
El programa conducido por Gerardo PĂŠrez Fromento, durĂł una hora, donde los invitados pudieron proponer sus ideas respecto del referĂŠndum. A continuaciĂłn, parte del debate realizado.
1980, y que fue construida entre 4 paredes y permitir que se logre resolver muchas cosas que de cierta manera hoy dĂa nos tiene empantanados, especialmente en el tema econĂłmicoâ€?. Claudio MorĂĄn: “AquĂ se ha construido una fala- ÂżLos cambios que hoy cia, desde hace varios aĂąos, Chile requiecuriosamente re se logran desde que esto con una nueva Todos los miĂŠrcoles a las se comienza ConstituciĂłn? a const r ui r 22.00 horas PingĂźino los Ă nd ice s Multimedia transmitirĂĄ Eduardo econĂłmicos “Plebiscito 2020â€?, para que Manzanares: com ien zan “efectivamen- la ciudadanĂa se informe a bajar, porte creo que es sobre el histĂłrico proceso que esto de p o si ble q u e que la nueva eleccionario. con una nueConstituciĂłn va ConstituciĂłn se podrĂĄn va a mejorar los males de destrabar todas las leyes y Chile comenzĂł hace aĂąos, amarres que dejĂł la dicta- pero nada de eso ocurrirĂĄ con dura con la ConstituciĂłn de una nueva ConstituciĂłnâ€?.
7&/ "
7*4*5"3/04 40.04 &- .&3$"%0 1"5"(ÂŞ/*$0
16&350 /"5"-&4
888 $"3/&4/"5"-&4 $-
16/5" "3&/"4
&40 26& /&$&4*5"4
-0 --&7".04 1"3" 5¤
VER VIDEO
jcs
Gerardo PĂŠrez
gperez@elpinguino.com
El programa fue conducido por Gerardo PĂŠrez Fromento y participaron Eduardo Manzanares (PS) y Claudio MorĂĄn (independiente). - ÂżEl paĂs queda en riesgo si se realiza una nueva ConstituciĂłn? Eduardo Manzanares: “Las constituciones se cambian cuando existen crisis en las instituciones y es lo que estĂĄ pasando ahora y yo le quiero recordar a mi contendor polĂtico, Claudio MorĂĄn, que el Gobierno del cual ĂŠl formĂł parte, en calidad de alcalde, desde 1986 al 90 a dedo por Pinochet, por lo tanto, me imagino que a ĂŠl le gusta mucho ese tipo de situaciones institucionales. Chile era un paĂs pobre, pero la democracia permitiĂł recuperar gran parte de eso. Yo creo que no hay riesgo ninguno, al contrario, creo que si se sigue tratando de gobernar con estas leyes de amarre, con esta ConstituciĂłn que tiene un origen ilegĂtima eso va hacer riesgosoâ€?. Claudio MorĂĄn: “Estamos hablando del tema del 25 de octubre y del plebiscito, no nos estamos refiriendo a hechos anteriores, por lo cuales, y en lo personal no tengo
nada de quĂŠ avergonzarme y arrepentirme de nada, mĂĄs vergĂźenza me hubiese dado formar parte del Gobier no de la Unidad Popular. Yo creo que Chile no puede volver al pasado. La ConstituciĂłn ha sido reformada 45 veces y la Ăşltima vez fue cuando hace algunos dĂas hicieron esa reforma trulla e inconsti-
tucional de lo que fue el 10% y quedĂł demostrado que la ConstituciĂłn se puede reformar cuantas veces quiera, y que las leyes de amarre no existen. Una nueva ConstituciĂłn no se puede redactar por 150 personas que no son abogados y menos en 9 meses. La nueva ConstituciĂłn fue redactada por Michelle Bachelet, terminada dĂas antes de terminar su gobierno y redactada por don Alberto Mayolâ€?.
“Le quiero recordar a Claudio MorĂĄn, que el Gobierno del cual ĂŠl formĂł parte, en calidad de alcalde, a dedo por Pinochet, por lo tanto me imagino que a ĂŠl le gusta mucho ese tipo de situaciones institucionalesâ€?.
“La nueva ConstituciĂłn fue redactada por Michelle Bachelet, terminada dĂas antes de terminar su gobierno y redactada por don Alberto Mayolâ€?.
Eduardo Manzanares, comando “Apruebo�.
Claudio MorĂĄn, comando “Rechazoâ€?.
QFEJEPT!DBSOFTOBUBMFT DM .&%*%"4 13&7&/$*Âť/ %& $07*% &/ /6&45304 -0$"-&4
640 0#-*("503*0 %& ."4$"3*--"4
&- */(3&40 %&#& 4&3 4*/ "$0.1"¸"/5&
3&41&5"3 -" %&."3$"$*Âś/ : %*45"/$*" 40$*"-
SOMOS ESPECIALISTAS EN CAUSAS CRIMINALES ANDATE A LA SEGURA CON NOSOTROS CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O LLAMANOS AL +56 9 50696436
Crónica
viernes 28 de agosto de 2020, Punta Arenas
Tras explosivo aumento de casos
BREVE
Endurecen medidas sanitarias en Magallanes
Gobernador confirmó
Vecinos de Última Esperanza entraran gratis al Paine Así lo confirmó el gobernador de la provincia Raúl Suazo, quien comentó que “la reapertura será muy restringida, gradual y con horario, a escala provincial. Por lo cual tras reuniones con Conaf en conjunto con el alcalde (Paredes) y bajo el contexto que nos encontramos, Conaf accedió a que todos los vecinos de la Provincia de Última Esperanza puedan acceder de forma gratuita y así fomentar el turismo interno”.
mss
Con frío y nieve se despide agosto
Hermosos paisajes siempre entrega la nieve en Punta Arenas, tal como sucedió ayer y como continuará durante la jornada de hoy, donde se esperan bajas temperaturas, viento y nieve.
●● Cuarentena obligatoria para quienes sean residentes e ingresen a la región, y muestras de PCR previas para quienes se trasladen a la zona por trabajo o labor esencial. Marcelo Suárez Salinas
E
msuarez@elpinguino.com
l constante aumento de casos que han llevado a Magallanes nuevamente a encabezar el listado negativo por Coronavirus y las distintas denuncias realizadas por la ciudadanía, han llevado a las autoridades regionales a endurecer las medidas sanitarias para toda persona que ingrese a la región. Tras reuniones de trabajo llevadas a cabo entre el 22 y 23 de agosto, el jefe de la Defensa Nacional de Magallanes, general Rodrigo Ventura, decidió adoptar estrictas medidas que van en la línea de la constante búsqueda de disminución de casos activos. A través de una misiva que se hizo llegar a las diferentes instituciones, se puede observar que se exigirá cuarentena preventiva por 14 días a todos los residentes que ingresen a la región, ya sea por vía marítima,
archivo
Tal como se venía conversando hace varias reuniones entre la Corporación Nacional Forestal (Conaf), el Municipio de Puerto Natales y la Gobernación de la Provincia de Última Esperanza, finalmente se confirmó que tras la apertura del Parque Nacional Torres del Paine y la Cueva del Milodón, el próximo 1 de septiembre, ambos espacios serán gratuitos para los vecinos de Última Esperanza.
11
El Aeropuerto Carlos Ibáñez del Campo es el que concentra mayor movimiento de ingreso a la región, por lo cual, las medidas ahora serán más restrictivas. aérea o terrestre, registrando domicilio en el cual será realizado posteriores controles. Respecto de las personas que ingresen a Magallanes por temas de índole de trabajo o labor esencial, se exigirá la toma de un PCR el cual deberá ser realizado con tres días
de anticipación al ingreso a Magallanes, en caso de no realizar este proceso, deberá hacer 14 días de cuarentena preventiva. Esta medida también rige para las Fuerzas Armadas y Policías. Respecto de situaciones especiales o comisiones de
servicio que por la premura del tiempo no se hayan podido realizar la muestra de PCR, se deberá informar de inmediato a la Jefatura de la Defensa a fin de poder realizar las coordinaciones con la Seremi de Salud para un posterior ingreso.
12
Crónica
viernes 28 de agosto de 2020, Punta Arenas
Presidente de la Cámara Chilena de la Construcción Punta Arenas, Carlos Braun, y Plano Regulador:
“Es un tema grave porque tiene paralizado el inicio de obras y la entrega de algunos proyectos de construcción que están en proceso de término”
David Fernández
E
dfernandez@elpinguino.com
l problema de los ter renos inundables indicados, mediante interpretación del Plano Regulador, suma un nuevo actor. Ahora, la Cámara Chilena de la Const r ucción Punta Arenas (CChC) se refirió a la situación, indicando en primer lugar que han ma nten ido const a ntes reuniones con el seremi de Vivienda y Urbanismo d e M a g a l l a n e s , Jo s é Miguel Horcos, al igual que con el alcalde Claudio Radonich, para buscar u na solución efe ct iva para los proyectos que se encuentran paralizados desde fines de 2019
producto de un dictamen de Contraloría. El i n for me de cla r a como zonas inundables a más de 400 hectáreas que hoy sustentan propie d a d e s y p r oye c t o s habitacionales, tanto privados como públicos. El problema identificado por Contraloría existe desde 2016, año en que se realizó la última modificación al Plan Regulador Comunal (PRC) de Punta Arenas, momento a partir del cual no hay una concordancia entre el PRC y la Ordenanza Local. “ E s u n t e m a g r ave porque tiene paralizado el inicio de obras y la entrega de algunos proyectos de constr ucción que están en proceso de término. Como Cámara
AVISO DE SUSPENSIÓN PROGRAMADA DE SUMINISTRO PARA REALIZAR LA INCORPORACIÓN DE NUEVOS CLIENTES A LA RED DE DISTRIBUCIÓN. CIUDAD:
FECHA:
HORARIO:
PUNTA ARENAS
LUNES 31 DE AGOSTO
DE 10:00 A 14:00 HRS.
SECTOR COMPRENDIDO: - Calles: - Avda. Bulnes lado poniente y Tehuelche, entre Ovejero y Manantiales. - Hornillas y Manantiales, entre Avda. Bulnes lado poniente y Franco Bianco. - Incluye pasaje Diaguita. Publicado el día viernes 28 de agosto de 2020
TENEMOS LA ENERGÍA AL SERVICIO DE MAGALLANES
EMPRESA REQUIERE CONTRATAR EN PUNTA ARENAS
AUXILIAR DE SERVICIOS GENERALES Para trabajar en Oficina Administrativa. Entre las principales funciones se encuentran: • Realizar aseo y servicios en las dependencias • Apoyar en las labores administrativas de Recepción y Secretaría de Gerencia. Interesados enviar su CV a: dptodepersonas@gmail.com Plazo de postulación: lunes 31 de agosto.
hemos estado trabajando desde el año pasado, pero las soluciones pasan por las acciones que puedan realizar la municipalidad y la Seremi de Vivienda y Urbanismo. Nosotros hemos acompañado activamente este proceso y tratamos de que éste llegue a buen puerto lo antes posible”, argumentó el presidente de la CChC Punta Arenas, Carlos Braun. Cabe destacar que la modif icación necesaria e n r el a c ió n a l a p r o blemática de las zonas inundables se inició el 14 de enero del 2020, fecha en la que se publicó en el Diario Oficial. El timonel de la CChC Punta Arenas señala que apoyarán la enmienda para
cedida
●● La nueva interpretación del Plano Regulador emitida por la Contraloría, declaró como zonas inundables 400 hectáreas que hoy sustentan propiedades y proyectos habitacionales públicos y privados.
La modificación necesaria en relación a la problemática de las zonas inundables se inició el 14 de enero de este año. que se pued a real i z a r en el menor tiempo po-
CIERRE PARCIAL DE CALZADAS El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, mediante Resolución Exenta N° 510 de fecha 26.08.2020 autoriza a la empresa Aguas Magallanes S.A. al cierre parcial de calzadas, comuna de Punta Arenas.
sible, que según dijo no debería ser más de seis meses. En paralelo, indica además que se debe iniciar una “cirugía mayor” al PRC. Por su parte, líderes de distintas agrupaciones de vivienda, tales como Alto Alerce con proyecto en Río Los Cier vos, Haciendo Realidad u n Sueño con proyecto e n E n r iq u e Ab el lo 3, Allegados Indígenas con proyecto en Loto Enrique
Abello 4, Q uiero Mi Techo con proyecto en Loteo Hor n illas, A lto Alerces II con proyecto en Brisas del Estrecho 2, Terra Austral con proyecto en Brisas del Estrecho 1, El Pacíf ico con proyecto en Estepa Austral 2 y Sueño de la de casa propia con proyecto en Loteo Enrique Abello 5, indicaron que sus futuros hogares no corren peligro ante esta situación del Plano Regulador.
- Cierre parcial de calzada en calle Ignacio Carrera Pinto, tramo comprendido entre calles General Augusto Lutz y Puerto Varas, desde el 31 de agosto de 2020 y hasta el 30 de septiembre de 2020, comuna de Punta Arenas. - Cierre parcial de calzada en calle Luis Lagos, tramo comprendido entre calles José González y Enrique Abello, desde el 31 de agosto de 2020 y hasta el 30 de septiembre de 2020, comuna de Punta Arenas. Nombre de la obra: “Construcción de arranques de agua potable y uniones domiciliarias de alcantarillado, Punta Arenas”.
por ti, por nuestra ciudad
FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299
finisterrapropiedades@gmail.com www.finisterrapropiedades.cl
LIC LICITACIÓN La Ilustre Municipalidad de Punta Arenas se encuentra licitando a través del portal www.mercadopublico.cl, la obra "CONSERVACIÓN GIMNASIO ESCUELA MANUEL BULNES, PUNTA ARENAS"
bajo la ID 2351-27-LP20
Ilustre Municipalidad de Punta Arenas
Crónica
13
viernes 28 de agosto de 2020, Punta Arenas
Camioneta impactó contra muro en la Ruta 9 Norte
jc álvarez
bomba barrio arturo prat
Posible fuga de gas en vivienda
Durante la noche del miércoles, una unidad de la Séptima Compañía fue despachada a calle Chonchi, en la Población Archipiélago de Chiloé, ante la posible presencia de gases combustibles en una vivienda. Al momento de realizar la revisión del inmueble pudieron descartar su existencia, entregando recomendaciones a la dueña de casa.
Ayer en la mañana, una camioneta Nissan NP300 perteneciente a la concesionaria del Aeropuerto Carlos Ibáñez, impactó contra un muro de contención en la Ruta 9 Norte. A raíz de lo anterior, fue despachado al lugar un carro de la Subcomisaría de Río Seco de Carabineros, quienes constataron que solo se reportaban daños sin lesionados.
Mantiene causa por tráfico de drogas
Puntarenense prófugo de Argentina fue capturado por la Interpol en Chiloé ●● Según estableció la PDI, Ricardo Andrés Cea Cea, se encontraba oculto en esa localidad existiendo una orden de captura emitida por la Corte Suprema de Chile.
U
lgarcia@elpinguino.com
n puntarenense fue detenido durante la jornada del miércoles en Chiloé, específicamente en la localidad de Llau Llau, luego de que existieran dos órdenes en su contra, una emanada desde la Corte Suprema de nuestro país y la segunda, por parte de la Policía Internacional, proveniente desde Argentina. Esta última que fue acogida por la PDI, derivó en un trabajo investigativo realizado por la unidad policial situada en la capital, y que dio a lugar a una serie de diligencias para poder establecer el paradero del magallánico de 31 años, que es buscado por la justicia argentina, ante su participación en una red de tráfico de drogas sintéticas. Fue así como los policías de la capital de nuestro país se trasladaron hasta la Isla Grande, donde pudieron realizar una serie de diligencias permitiendo capturar a Ricardo Andrés Cea Cea.
El inspector Rodrigo Luvecce, quien trabaja para la oficina nacional de Interpol, indicó que la ubicación se logró gracias a un trabajo de inteligencia realizado por los integrantes de la unidad. “El día miércoles detectives del equipo de Búsqueda y Captura de Prófugos Internacionales, de la oficina Interpol, detuvieron a un ciudadano chileno de 31 años, quien era prófugo de la justicia tras registrar una notificación roja publicada por la República de Argentina, por el delito de contrabando de estupefacientes. Así mismo registraba una orden de detención vigente, por la excelentísima Corte Suprema de Justicia, para lo cual detectives de esta unidad policial, luego de un trabajo de inteligencia, logran dar con el ciudadano quien se encontraba residiendo en Llau Llau, comuna de Chiloé, para ser puesto a disposición de la justicia”, indicó. La información fue publicada ayer por diversos medios
de la décima región, entre ellos el Diario La Estrella de Chiloé, donde informaban que el delito que cometió el ciudadano chileno en Argentina se habría registrado en 2015, lo que deberá ser corroborado por el proceso investigativo. Cea Cea fue trasladado a Santiago, para que comparezca ante la Corte Suprema donde se mantienen los antecedentes que serán evaluados y ver si se da a lugar a la solicitud de extradición del magallánico, o es juzgado por otros delitos en nuestro país, lo que deberá definirse dentro de los próximos días. Para finalizar, Luvecce, indicó que, pese a la pandemia, Interpol continúa trabajando. “La importante cooperación existente entre las policías miembros de Interpol, ante la pandemia se mantiene vigente. El detenido era oriundo de Punta Arenas, y se establece, según el informe, que enviaba y recibía droga sintética a nuestro país”, concluyó el integrante de la PDI de Chile.
VER VIDEO
pdi
Luis Garcia Torres
Ricardo Andrés Cea Cea fue detenido y trasladado a Santiago, donde será puesto a disposición de la Corte Suprema.
VENTANAS DE P.V.C
VENTA E INSTALACIÓN DE PARABRISAS +569 32247971
FERROSUR
EXPERIENCIA Y SERIEDAD, PRECIOS MUY CONVENIENTES ¡¡¡COMPRUEBELO!!!!!!!
ANGAMOS #302 BALMACEDA # 854 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL Fono: 61-2224912 / PUNTA ARENAS
38 AÑOS DE EXPERIENCIA EN VENTANAS
LAVADO INTERIOR Y EXTERIOR +569 32247972 SANITIZADO Y DESINFECCIÓN +569 32247972 GOMERÍA +569 32247972
14
Policial
viernes 28 de agosto de 2020, Punta Arenas
En un complejo escenario de navegación
Armada evacuó a tripulante con síntomas de Covid-19 Bajo estrictos protocolos sanitarios y en medio de difíciles condiciones climáticas, el Patrullero de Servicio General 73 “Aspirante Isaza” de la Armada de Chile efectuó una operación de evacuación médica desde una Lancha a Motor al interior de Seno Año Nuevo, en el Distrito Naval Beagle. El operativo se inició mientras la Unidad de la Armada realizaba labores de reaprovisionamiento a la Alcaldía de Mar en el Islote Snipe, y se informó que la Lancha a Motor “Ica” solicitaba asistencia
de evacuación médica debido a que un tripulante presentaba sintomatología relacionada a Covid-19. La unidad tras recibir la orden de la Gobernación Marítima, se dirigió al encuentro de la Lancha a Motor la cual se encontraba en Seno Año Nuevo siguiendo la ruta que rodea el Falso Cabo de Hornos, navegando en horario nocturno en una difícil travesía por zona oceánica con vientos de 40 nudos (82 kilómetros por hora) y olas de 4 a 5 metros, poniendo a prueba las capacidades humanas y materiales de la unidad.
El transbordo del tripulante se realizó alrededor de las 2:30 horas, teniendo que quedar la unidad a la espera de mejores condiciones para realizar navegación hacia Puerto Williams. El Patrullero “Isaza” recaló finalmente en el mencionado puerto a las 21:30 horas, en donde cumpliendo los protocolos establecidos, se realizó el desembarco del tripulante de la Lancha a Motor que estaba siendo esperado por una ambulancia del Hospital Comunitario “Cristina Calderón” de Puerto Williams.
Avaluado en $2 millones
PDI detuvo a sujeto que mantenía cultivo indoor de marihuana en Puerto Natales ●● Según establecieron, se mantenían plantas de hasta 1.40 metros de altura, además de más de 100 gramos de droga a granel la cual podría haber sido comercializada.
CARGA
urante la jornada de ayer, detectives de la Brigada de Investigación Criminal de la PDI de la capital de Última Esperan za, lograron la detención de un sujeto, mayor de edad, chileno, que mantenía en su domicilio una plantación de marihuana a través de un sistema de cultivo indoor en el interior. Las diligencias realizadas en coordinación con la Fiscalía de Puerto Natales, permitieron establecer que en la vivienda, situada en el sector sur de Puerto Natales, se mantenía un cultivo. El subprefecto Cristián Robledo, jefe de la Bicrim de Puerto Natales, explicó que los detectives concurrieron hasta el inmueble ubicado en el sector sur
de la ciudad, en donde detectaron un sofisticado cultivo indoor desde donde se incautaron siete plantas de entre 20 centímetros a 1 metro y 40 centímetros de alto, además de 144,5 gramos de cannabis sativa a granel. “Detect ives de la Brigada de Investigación Criminal, de la PDI de Puer to Natales en t rabajo en conjunto con el Ministerio Público, acudieron a un domicilio del sector sur de esta ciudad (Natales), detectando un sof isticado sistema de cultivo indoor desde la cual se logró la incautación de siete plantas, cuyas longit udes f luctúan entre 20 centímetros a 1.40 metros. Además, se incautó 144.5 gramos de cannabis sativa a granel, todo avaluado en $2 millones”. En el procedimiento resultó detenido un sujeto
de 30 años por el delito f lagrante de infracción al Artículo 8° de la Ley 20.000, quien este viernes será puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Puerto Natales para la audiencia de control de detención. Además, la Fiscalía d e P u e r t o Na t a le s le c omu n ic a r á a l i mpu tado que se sig ue una investigación en su contra por los hechos antes señalados, donde se conocerán más antecedentes del destino de la droga, y verificar si era comercializada. Hace varios meses la PDI ha realizado una serie de procedimientos en la Provincia de Última Esperanza, debido a un constante tráfico de drogas y no solo del género cannabis, sino que también droga sintética, lo que ha sido incautado en otros procedimientos.
VER VIDEO pdi
D
Policial
policial@elpinguino.com
Ayer en el Cuartel de la PDI de Puerto Natales se mostró la droga que fue incautada y las plantas.
ENVÍA TU CARGA CON RETIRO Y DESPACHO EN DOMICILIO
Consultora del Monte S.p.A., empresa regional formada por un equipo de profesionales con vasta experiencia y conocimiento de la región de Magallanes, ofrece sus servicios a personas naturales y empresas en: Auditorías Contables, Laborales y Sanitarias - Asesorías Legales Juicios Civiles o Penales- Contabilidad Simple o Completa - Tasaciones comerciales para la Banca y particulares - Proyectos de Ingeniería Consultorías silvoagropecuarias - Gestión Inmobiliaria y más.
Para mayor información visítenos en Roca 817 Oficina N° 38 (3er piso) edificio El Libertador, Punta Arenas. www.busesfernandez.com
Fono: (61) 2 643904 | Mobile: (+56) 9 798 771 46 - 870 602 15 - 590 526 07 mail: delmonteconsultora@gmail.com
Publicidad
viernes 28 de agosto de 2020, Punta Arenas
15
Nacional
viernes 28 de agosto de 2020, Punta Arenas
En litoral de Osorno
Descartan pasaporte especial para vecinos con segundas viviendas Respecto a la solicitud de crear un pasaporte sanitario para vecinos con segundas residencias en el litoral de la provincia de Osorno, la Seremi de Salud dijo que sólo se entregarán permisos por situaciones específicas y que éstas no deben superar las 24 horas. Son más de cien familias, con segundas viviendas en la comuna de San Juan de la Costa, quienes buscan tener una respuesta clara por parte de las autoridades ante la solicitud de visitar sus inmuebles por un tiempo ampliado para realizar su mantención y limpieza. Ante esto, la autoridad explicó que la medida que rige para la comuna de San Juan de la Costa es en base a la resolución que se lleva producto del estado de Excepción Constitucional debido a la crisis sanitaria, que es mantenerse en el domicilio habitual de cada persona. La seremi de Salud, Scarlett Molt, afirmó que se han destinado permisos que son para tramitaciones especificas, pero que no se puede permitir que se repita constantemente. Molt dijo entender la situación que viven las familias que han mostrado preocupación por sus viviendas, pero aseguró que es una disposición nacional que busca proteger a la comunidad de la pandemia.
El promedio nacional de trazabilidad se mantiene en un 36%
Informe de ICovid alerta que pandemia está lejos de ser controlada y hay baja trazabilidad ●● En Arica y Valparaíso, la trazabilidad varía entre un 23 y 41%. Algo mejor se ve la zona sur del país, eso sí aún muy por debajo del 50%.
L
a iniciativa Icovid Chile presentó su tercer informe sobre la situación de la pandemia del covid-19 en el país, indicando que aún se registran bajos niveles de trazabilidad en la mayoría de las regiones. Según el informe, la trazabilidad se mantiene en niveles similares a los observados la semana anterior en todo el país, con una proporción nacional de 36% de casos nuevos notificados al Ministerio de Salud dentro de 48 horas desde el inicio de síntomas y, con una variación entre 23% y 47% entre regiones. La académ ica de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile, Alejandra Fuentes, indicó que “el indicador de trazabilidad estima la proporción de casos nuevos de covid19 que son notificados al Ministerio de Salud en un plazo de 48 horas desde el inicio de síntomas”. “Esta notificación temprana, que está en la base de una estrategia efectiva de trazabilidad, continúa bajo el 50% en todas las regiones, lo que es preocupante y requiere acciones para seguir
fortaleciendo esta estrategia en todo el país. Lo recomendable sería que este indicador esté sobre 70%“, agregó. A nivel regional, entre Arica y Valparaíso la trazabilidad varía entre 23% y 41%; mientras que en las regiones Metropolitana y O’Higgins el indicador está en 37%. En Maule, Ñuble, Bío Bío, Los Ríos, Los Lagos y Magallanes se observa una proporción algo más elevada de casos notificados tempranamente, pero aún inferior al 50%. Control y velocidad de transmisión El comunicado de la iniciativa alerta que el país aún está lejos de controlar la pandemia, debido a que el número de casos nuevos se ha mantenido relativamente estable en rojo durante los últimos siete días. A nivel regional, la mayoría de las regiones presenta este indicador en color rojo, a excepción de La Araucanía y Aysén (amarillo) es decir entre 1 y 5 casos nuevos por cada 100 mil habitantes, y la Región Metropolitana (naranjo), entre 5 a 10 con-
radio bío bío
16
Preocupación existe en el mundo científico por la baja proyección de trazabilidad que se ha presentado en el país. tagios nuevos por cada 100 mil personas. “En la última semana hemos visto un aumento del número de casos nuevos en las regiones de Coquimbo, Met ropolitana, Maule, Ñuble, Los R íos (más 10 contagios por cada 100 mil habitantes”, y un aumento particularmente signif icativo en Magalla nes. La ú n ica reg ión que ha mostrado una disminución es
La Araucanía”, señala el informe. Sobre la velocidad de transmisión, iCovid indica que “las regiones de Antofagasta, Coquimbo, Metropolitana, O’Higgins, Maule, Ñuble, Bío Bío y Los Ríos muestran un aumento en su indicador de transmisión durante la última semana”, lo que implica que el número de personas que cada infectado contagia en promedio ha ido al alza.
Nuevo reporte Minsal
Fallecidos por Covid-19 superan los 11 mil desde el inicio de la pandemia El reporte diario del Ministerio de Salud sobre la situación de la pandemia del covid-19 en Chile, mostró este jueves una preocupante alza en la región del Bío Bío, con 335 casos nuevos, siendo el mayor registro diario de la zona. A nivel nacional, se registraron 1.739 casos nuevos, llegando a 404.102 contagiados desde el comienzo de la emergencia y con 15.108 activos. Además hubo 82 fallecidos registrados en las últimas 24 horas, llegando a 11.702 en total. De acuerdo al balance, la región Metropolitana presentó 469 nuevos casos de contagios y fue seguida por el Bío Bío, que llegó a los 335, llegando a un total de 16.377 casos en la zona desde que inició la pandemia. Cabe recordar que el Ministerio de Salud decretó cuarentena en varias ciudades de la región del Bío Bío desde el viernes a las 23:00 en Concepción, Hualpén, Chiguayante y Talcahuano, las que se suman a Penco y Tomé. Sobre la situación de los pacientes a nivel país, hay 1.012 hospitalizados, 740 en ventilación mecánica y de los 135 se encuentran en estado crítico.
Nacional Anef y CUT
viernes 28 de agosto de 2020, Punta Arenas
“Forzar al Estado a tomar decisiones sobre la base de la amenaza, me parece que no es el camino”, señaló
17
Federación Nacional de Conductores
Organizaciones sindicales de Osorno rechazan corte de rutas A través de una declaración pública, la Cent ral Unitaria de Trabajadores, la ANEF y organizaciones sociale s y si nd icale s de Osor no manifestaron su rechazo al paro de camioneros que se efectúa a nivel país. En el comu nicado, las organizaciones f i r mantes af i r mar o n q u e “ r e pu d ia n las amenazas de desabastecimiento por par te de los dueños de camiones”, calificándolo como un “acto violentista” en contra de las personas y familias vulnerables del país. El presidente de la CUT en Osor no, Claudio Millaguín, explicó que “a la fecha son los trabajadores los que están soportando una de las mayores crisis sanitarias, sociales y económicas de la historia, por lo q u e c o n sid e r a q u e é s t a n o e s l a f o rma de buscar que el Gobierno apruebe la batería legislativa que solicitan”. En t anto Tito Cárdenas, president e prov i ncial de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales, cal i f ic ó la mov i l ización como “poco ética”, en relación a la situación actual que vive el país. Además dijo que el sist e m a p e r m it e este tipo de presiones y aseguró que deben ser las autoridades, tanto del Gobierno actual como el anterior, quienes deben explicar las consecuencias de esta facultad. Finalmente, la declaración pública da cue nt a de la f i r ma de al rededor de 21 organizaciones y sind icatos ag r upa dos, donde af i r ma n que que “solo se avanzará con mayor democracia y paz social”.
El senador Felipe Harboe emplazó al Gobierno, especialmente al presidente Sebastián Piñera, a que adopte medidas contra el paro nacional indefinido de camioneros que inició esta jornada. Según señaló el parlamentario por las regiones de Ñuble y Bío Bío, “me parece francamente inconcebible que el Gobierno mire para el techo al momento en que Chile se encuentra amenazado por un grupo de camioneros“. Esto, en consideración al Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe por la pandemia de covid-19 que afecta al país, indica el comunicado emitido por la autoridad. Asimismo, señaló que “uno puede entender la molestia
y el reclamo respecto de los temas de seguridad, pero eso se hace sobre la vía del diálogo”. A través de su cuenta de Twitter, el parlamentario instó al presidente Sebastián Piñera a presentar requerimiento por ley de seguridad del estado contra convocantes del paro. En la misma línea agregó que “forzar al Estado a tomar decisiones sobre la base de la amenaza, el chantaje, el corte de ruta, me parece que no es el camino para una democracia sólida”. Finalmente, el senador por el PPD hizo un llamado al Ejecutivo: “Espero que el Presidente de la República adopte las medidas porque él es -finalmente- el encargado de mantener la seguridad y el libre tránsito.”, concluyó.
Y cortes de rutas son esporádicos
Pérez afirma que manifestaciones de camioneros han sido pacíficas ●● El ministro del Interior y Seguridad Pública, se refirió al paro de la entidad gremial, señalando que se ha cumplido en un 90% el compromiso de no cortar la cadena de suministros”, afirmó el ministro.
E
l ministro del Interior y Seguridad Pública, Víctor Pérez, se refirió al paro de los camioneros afirmando que las manifestaciones se han realizado de forma pacífica y con cortes esporádicos de carretera. Asimismo, señaló que se ha cumplido en un 90% el compromiso de no cortar la cadena de suministros. Al respecto, Pérez declaró que “el compromiso era hacerlo en términos pacíficos, sin cortar ni bloquear la cadena de suministro y la cadena alimentaria. Hoy día pasado el mediodía podemos decir que en un 90%, ése compromiso de los dirigentes gremiales se ha ido cumpliendo”. “Lo que tenemos son algunos cortes esporádicos de la carretera, pero en general tenemos una manifestación pacífica e instamos a los dirigentes a seguir cumpliendo
que la movilización sea pacifica”, añadió. Además, sostuvo que la postura del Gobierno está orientada al diálogo y sólo de esa forma resolver los conflictos. En tanto, tras ser consultado acerca de por qué no se han tomado medidas estrictas con los camioneros, como sí se ha hecho con otras manifestaciones, el ministro aseguró que seguirán esa vía si se interrumpe el abastecimiento. “Sin duda el Gobierno, en el evento que se interrumpa la cadena alimentaria, se interrumpa la cadena de transporte, va a tomar la medidas que la legislación le permite”, expuso. Frente a lo anterior, también cuestionó a quienes solicitaron que se aplique la Ley de Seguridad del Estado, criticando que estos actores no pidieran esta medida en
la tercera
cooperativa
Senador Harboe emplaza al Gobierno a invocar Ley de Seguridad del Estado contra el paro de camioneros
“Lo que tenemos son algunos cortes esporádicos de la carretera, pero en general tenemos una manifestación pacífica”. movilizaciones del gobierno anterior. Finalmente, luego que se le preguntara por qué no hubo sanciones por infringir el toque de queda o la Ley
Antibarricadas, Pérez se limitó a decir que “todas esas normas las estamos analizando”, añadiendo que la intención del Gobierno no es agravar los conflictos.
Piden contar con dos zonas de descanso en Bío Bío y La Araucanía Contar con dos zonas de descanso en el Bío Bío y La Araucanía solicitó al Gobierno, la Federación Nacional de Conductores de Camiones. De visita en la zona, el presidente de la entidad José Sandoval, dijo que se reunieron virtualmente con el ministro del Interior, Víctor Pérez, para darle a conocer esta necesidad, ya que muchos conductores de camiones, han decidido no continuar su viaje durante las noches por los actos de violencia que ocurren entre ambas regiones. Los lugares solicitados corresponden al peaje La Maicas en la ruta 5 sur kilómetro 555 en Mulchén, para los que van en dirección al sur y en el peaje de Púa en el kilómetro 623 en Victoria, para quienes van al norte. José Sandoval ratificó lo señalado hace algunos días por el dirigente de de los dueños de camiones del sur Freddy Martínez, respecto a la gran cantidad de conductores que deciden quedarse en Los Ángeles a pernoctar y no seguir el viaje al sur por temor a ser víctimas de ataques. La idea, añadió, es que sean zonas de descanso que cuenten con las comodidades necesarias para los conductores y no únicamente un lugar donde estacionarse.
SE ARRIENDA
INMUEBLE UBICADO EN AV. ESPAÑA 01720
CUENTA CON AMPLIA RECEPCIÓN , OFICINAS, ÁREAS COMUNES Y ESTACIONAMIENTO, 540 MT2 CONSTRUIDOS. SOLO INTERESADOS +56996405027 / INMORENT@GMAIL.COM
18
Nacional
viernes 28 de agosto de 2020, Punta Arenas
Corte acogió apelación de Fiscalía
Por la pandemia
Nano Calderón pasará a prisión preventiva en Santiago 1
Senado aprueba suspender Evaluación Docente
Ayer, la novena sala de la Corte de Apelaciones de Santiago acogió la apelación interpuesta por Fiscalía en el caso de Nano Calderón, por lo que ordenó el traslado del joven a un penal dispuesto por Gendarmería de Chile. De esta forma, el estudiante de Derecho dejará de cumplir la prisión preventiva en la clínica psiquiátrica El Cedro, de la comuna de La Reina, y lo hará en el centro penal Santiago 1. Con esto, los magistrados negaron la apelación que también había llevado a cabo la defensa de Calderón Argandoña, la cual había expresado el deseo que el joven cumpliera la cautelar con arresto domiciliario total. Durante los alegatos la abogada de la Fiscalía Oriente, Pamela Morales, afirmó
Dan de baja a suboficial de Carabineros Carabineros determinó durante la madrugada de este jueves dar de baja a un funcionario de la institución acusado de abuso sexual. Según informó Bio Bio Radio, se trata de un suboficial de la Prefectura de Tránsito y Carreteras de la región Metropolitana. Hace una semana, una funcionaria denunció al uniformado por abuso sexual, lo que motivó una investigación interna en su contra. Sin embargo, ayer surgió una nueva denuncia en su contra, por lo que se determinó su baja. La coronel Marcela González, prefecta de la Prefectura de Tránsito y Carreteras, indicó que además se denunció la situación ante la Fiscalía Centro Norte. “Tomé la decisión de darlo de baja de las filas de la institución, puesto que ya había una habitualidad. Tenemos dos casos de un delito grave”, agregó.
Plan “Mi Guardería”
Estación Central habilitará 6 guarderías ●● El municipio lanzó ayer este programa para apoyar a los padres y apoderados que volvieron al trabajo presencial tras salir de cuarentena.
E
stación Central lanzó este jueves un plan “Mi Guardería” para apoyar a los padres y apoderados que volvieron al trabajo presencial tras salir de cuarentena y no necesitan un lugar seguro para dejar a sus hijos. La iniciativa fue presentada por el alcalde Rodrigo Delgado en compañía del equipo de educación municipal. En la instancia dieron a conocer los espacios físicos y los protocolos sanitarios para recibir a los menores, los que recibirán apoyo integral y contención emocional. “Los alumnos que participen serán cuidados por un equipo humano integral y podrán realizar diversas
actividades recreativas, deportivas y tecnológicas con tablets educativos para que enfrenten las consecuencias del extenso confinamiento”, detalló el jefe comunal. En las guarderías se impartirán talleres de deporte individual, música, arte y de contención emocional, este último dirigido especialmente por profesores de Convivencia Escolar. De momento, comenzará en las escuelas básicas Unión Latinoamericana y Arnaldo Falabella, pero se adoptarán otros cuatro recintos educacionales gradualmente, para finalmente llegar a las seis guarderías. Los recintos funcionarán de lunes a viernes de 9:00 a
municipalidad de estación central
Tras denuncias de abuso sexual
que no deberían existir diferencias entre personas famosas y no conocidas, porque se tramitan leyes generales. “No existe una animadversión respecto de este imputado, porque no existe una diferencia de si esta persona es famosa o no famosa. Se tramita de acuerdo a las leyes generales”, sostuvo. Por su parte el abogado defensor, Mario Vargas, indicó en audiencia que el traslado hacia un penal sería una medida extrema. “Nunca existió la intensión de matar de parte de Hernán a su padre. No desplegó ninguna acción para realizarlo. Es por eso que la prisión preventiva ha sido extrema para mi representado”, aseveró.
Los recintos funcionarán de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas y recibirá a estudiante de 6 a 12 años. 13:00 horas y recibirá a estudiante de 6 a 12 años. Al comienzo recibirá a 16 menores, pudiendo llegar a un máximo de 40 por guardería para evitar contagios.
ENVÍO EXPRESS HACIA:
SANTIAGO, PUERTO MONTT Y COYHAIQUE.
TUR BUS CARGO AHORA ES STARKEN MÁS DE 200 PUNTOS DE VENTA EN CHILE
LA FORMA DE ENVÍO MÁS
ECONÓMICA EN PUNTA ARENAS
CONTAMOS CON HORARIO CONTINUADO Y ESTACIONAMIENTO LUNES A VIERNES DE 9:00 A 19:00 HRS. Y SÁBADOS DE 9:00 A 13:00 HRS. DIRECCIÓN: OVEJERO 298 // TELÉFONO: 61- 2232539 SUCURSAL EN PUERTO NATALES: BULNES 1030
“Para cuidar la salud de los alumnos y del equipo educativo se instaló un tótem eléctrico que mide la temperatura al ingreso de los establecimientos, limpieza de zapatos con amonio cuaternario, se demarcaron pasillos y los espacios de los recintos para resguardar la distancia física. En cada sala podrán estar 4 niños junto a un profesor, quienes contarán con un kit individual que incluye tablet educativo, alcohol gel, mascarilla y lentes de protección facial”, agregó.
Ayer el Senado aprobó en general, el proyecto que suspende la Evaluación Docente y el Simce de este año, en vista de los efectos de la covid-19 en nuestro país. La Sala de esta instancia respaldó la iniciativa por 22 votos a favor, 7 en contra y 6 abstenciones. Respecto a la evaluación docente, los profesores de aula deben someterse a esta prueba cada cuatro años. De terminar todos sus trámites de forma favorable, sería aplicada en 2021. No obstante, los profesionales que deseen realizarla de igual forma durante este año, podrán hacerlo si así lo demuestren. Cabe destacar que en junio pasado, la Agencia de la Calidad de la Educación decidió suspender la prueba Simce producto de la misma situación sanitaria. Durante el debate, senadores de Chile Vamos indicaron que la norma es inadmisible e “innecesaria”, ya que –a su juicio– ya existe la voluntariedad de la aplicación en la ley. Entre ellos estaba el senador Rodrigo Galilea, quien afirmó que se trata de algo que ya estaba resuelto y no requiere tratarse como una materia de ley. “Todos aquellos que quieran pedir la suspensión van a poder hacerlo, porque así ya está resuelto por el reglamento de la Evaluación Docente y por la Contraloría General de la República. Entonces yo lamento que estemos perdiendo el tiempo esta mañana”, afirmó.
Economía
Microsoft se asocia con Walmart en negociaciones para comprar TikTok El gigante minorista estadounidense Walmart informó este jueves que se asoció con Microsoft en las negociaciones para comprar la plataforma para compartir videos TikTok. Cabe recordar que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con prohibir la plataforma si es que no pasaba a manos de una compañía estadounidense. TikTok ha estado en el centro de una tormenta diplomática entre Washington y Pekín, y Trump firmó una orden ejecutiva el 6 de agosto que daba 45 días a las firmas estadounidenses para dejar de hacer negocios con su empresa matriz china, ByteDance. La medida estableció también una fecha límite, que se cumple en noviembre, para la venta a una empresa estadounidense de la aplicación, muy popular entre los más jóvenes. “Confiamos en que una asociación entre Walmart y Microsoft cumpliría con las expectativas de los usuarios de TikTok en Estados Unidos y, al mismo tiempo, satisfaría las preocupaciones de los reguladores estadounidenses”, dijo Walmart a la AFP.
Transporte
Latam anuncia reinicio gradual de sus vuelos y confirma su itinerario local e internacional ●● La operación del grupo, eso sí, está sujeta a las condiciones de mercado de acuerdo a la evolución de la pandemia, así como a las restricciones de viaje en los países donde opera.
L
a aerolínea Latam anu nció su operación para septiembre, que ofrecerá más frecuencias en destinos domésticos en Chile, Brasil, Perú y Ecuador, así como el inicio de la operación nacional en Colombia. “También se retomarán tres rutas internacionales con origen en Santiago y Sao Paulo”, indicó mediante un comunicado. La operación del grupo, eso sí, está sujeta a las condiciones de mercado de acuerdo a la evolución de la pandemia, así como a las restricciones de viaje en los países donde opera. Durante el mes, Latam espera volar a 11 destinos en Chile, pasando de 20 a 35 frecuencias diariamente. “En vuelos internacionales, las novedades serán los vuelos Sao Paulo-Montevideo y Santiago-Montevideo (una frecuencia semanal cada uno), dos vuelos semanales desde Santiago a Los Ángeles y a Nueva York respectivamente, un aumento a tres vuelos a la semana desde Santiago a Madrid, además del vuelo São Paulo/ Guarulhos-Nueva York (tres veces por semana)”, señaló la línea aérea. Hasta ahora, la firma operaba destinos domésticos selectos en Brasil, Chile, Perú y Ecuador, además de vuelos internacionales desde Santiago a Miami y São Paulo/Guarulhos; este último, centro de conexión para a destinos europeos:
Frankfurt, Lisboa, Londres y Madrid. Destinos en Chile - A r i c a (6 v u e l o s / semana). -Iquique (21 vuelos/ semana). -Calama (24 vuelos/ semana). -Antofagasta (25 vuelos/ semana). -Copiapó (5 v uelos/ semana). -La Serena (5 vuelos/ semana). -Concepción (14 vuelos/ semana). -Temuco (5 v uelos/ semana). -Puerto Montt (14 vuelos/ semana). -Balmaceda (7 vuelos/ semana). -Punta Arenas (7 vuelos/ semana). Operaciones internacionales -Brasil: Latam Brasil pasará de operar 171 a 243 vuelos diarios domésticos, llegando a 44 destinos dentro de Brasil. A ello, suma la operación mediante código compartido con Azul Linhas Aéreas, presentando a los pasajeros Latam siete nuevos destinos: Montes Claros y Governador Valadares (Minas Gerais), Juazeiro do Norte (Ceará), Petrolina y Fernando de Noronha (Pernambuco), Campina Grande (Paraíba) y Viracopos (São Paulo). -Perú: Operará vuelos a siete destinos domésticos desde Lima: Chiclayo,
cedida
Mercado
viernes 28 de agosto de 2020, Punta Arenas
Durante el mes de septiembre, Latam espera volar a 11 destinos en Chile, pasando de 20 a 35 frecuencias diariamente. Iquitos, Pucallpa, Piura, Tumbes, Trujillo y Talara. - C olo m bi a : L a t a m espera la reanudación d e l a s o p e r a c io n e s a Barranquilla, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Leticia, Medellín, Santa Marta y San Andrés. -Ecuador: Latam Ecuador operará 30 frecuencias semanales al interior del país, aumentando un 50% respecto a agosto. Los destinos son Coca, Cuenca, Guayaquil y Manta desde Quito; además de Baltra y San Cristóbal (Islas Galápagos) desde Guayaquil. Ante la incertidumbre que genera la crisis sanitaria, dijo la empresa, los
pasajeros podrán comprar sus pasajes para viajar con flexibilidad. “La compañía ha fort a le cido s u s me d id a s de seg u r id ad e h igie ne, implementando las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), las autoridades sanitarias de los países donde opera y la Asociación de Transporte Aé reo I nte r na cional (IATA). Destaca el uso obligatorio de mascarilla durante todo el vuelo, alcohol gel disponible en el avión, interacción reducida de la tripulación con el pasajero, entre otras”, señaló.
19
Devolución
Afiliados a las AFP que solicitaron su 10% han recibido un monto promedio de $1.061.064 De acuerdo a antecedentes proporcionados por la Superintendencia de Pensiones (SP), 9.372.661 afiliados han ingresado sus solicitudes de retiro de fondos desde sus cuentas de capitalización individual obligatoria en los 28 días de vigencia de la reforma constitucional. Lo anterior “representa el 85% del total de afiliados del sistema de pensiones”, indicó el regulador. Hasta ayer miércoles, las AFP habían cursado pagos para 8.161.066 personas, por un total de US$11.037 millones, correspondientes a la primera cuota de pagos. De acuerdo a la Superintendencia, el pago promedio por persona al día de hoy es de $1.061.064. Las solicitudes de retiro que registra el sistema suman 10.361.892 operaciones, de las cuales el 9% (933.562) no ha sido acogido a trámite por la validación de datos proporcionados por las personas y otras causales. Respecto de los afiliados y beneficiarios que solicitaron retiro de fondos y cuyos pagos se encontraban retenidos por medidas cautelares por deudas de pensión alimenticia, las administradoras han recibido 19.705 notificaciones por parte de la Corporación Administrativa del Poder Judicial para revocar o retirar dichas medidas cautelares. Con esto, las administradoras deberán normalizar los pagos de acuerdo con lo establecido por la reforma constitucional.
!
FUMIGADOR GRATIS 1 CARGA DE AMONIO OSLO
$59.800
Zenteno 99/ Punta Arenas 61 2216695 Ferreteria@comercialsanmarcos.cl Ferreteria San Marcos comercialsanmarcos
Extracto Resolución N° 251 Consejo de Ética de los Medios de Comunicación 25 de agosto de 2020 El Consejo de Ética de los Medios de Comunicación recibió una denuncia por posible falta a la ética periodística del diario El Pingüino, de Punta Arenas. El medio publicó una nota titulada “Con pistola en mano ciudadanos extranjeros asaltaron a taxista”. Sin embargo, en el cuerpo de la noticia no se informa la identidad ni nacionalidad de los asaltantes. La denuncia considera la referencia a la nacionalidad como tendenciosa, ya que en en el cuerpo de la nota no se da información sobre este tema, y señala que este tipo de conductas solo generan hostilidad y animadversión en contra de la comunidad migrante. Luego de analizar el caso y conocer los descargos del medio, el Consejo de Ética concluyó que se incurrió en una falta a la ética periodística. La decisión se funda, como el propio medio lo reconoce en sus descargos, en que hubo un error en la fase de edición de la nota: en el texto no se incluyó las afirmaciones de la fuente respecto de la nacionalidad de los asaltantes quien sólo apoya su aseveración respecto de la nacionalidad basándose en su acento. Inculpar de un delito a extranjeros, sin mayores pruebas, en la portada del diario, con caracteres tipográficos destacados, constituye una falta a la veracidad y contribuye a generar odiosidad.
20
Internacional
martes 2 de junio de 2020, Punta Arenas
Iniciada tras muerte de una menor
Histórica investigación en Uruguay: políticos y empresarios imputados por red de explotación sexual
cedida
Más de 30 hombres son indagados por explotación sexual de menores en Uruguay, en un caso histórico en el país por la cantidad de involucrados, entre los que hay empresarios, comerciantes, políticos y hasta un exjuez. La investigación, denominada Operación Océano, alcanzó días atrás los 32 imputados por “retribución o promesa de retribución” a menores de edad a cambio de actos sexuales. El caso comenzó en marzo, cuando se descubrió el cuerpo de una adolescente de 17 años junto a un arroyo en el departamento de Canelones, al este de Montevideo. Al investigar la muerte, la Policía se encontró con que la víctima había denunciado a un hombre por explotación sexual. Cuando peritaron su celular, encontraron mensajes de varios varones que le ofrecían dinero y regalos a cambio de sexo.
A partir de ahí, empezó a desenredarse una madeja que develó cómo decenas de hombres se contactaban con la misma adolescente y amigas de ella, todas menores, con el mismo fin. Según publicó este jueves el diario local El País, una de ellas relató a la fiscal de la causa, Darviña Viera, que la gran mayoría de los hombres que frecuentaban las chicas pagaban entre 100 y 300 dólares por actos eróticos o fotografías. Además, recibían regalos como artículos de lencería o extensiones de cabellos, entre otros, consigna el diario. Entre los imputados hay un exjuez de menores, un exdiputado y el dueño de un bar en Punta del Este, además de empresarios, comerciantes y docentes. También están requeridos por la justicia un argentino y un brasileño, señalan medios locales.
Situación en Bielorrusia
Rusia dice tener “reserva” de agentes para apoyar a Lukashenko y OTAN le pide que no se “entrometa”
E
l jefe de la OTAN, Jens Stoltenberg, pidió este jueves a Rusia que no se entrometa en la crisis política bielorrusa, donde el régimen se enfrenta a protestas populares tras las elecciones presidenciales del 9 de agosto. “Nadie, Rusia tampoco, debe entrometerse”, advirtió Stoltenberg en una entrevista concedida a la edición internet del diario alemán Bild. “Bielorrusia es un Estado soberano e independiente”, añadió. Sus palabras llegan luego que el presidente ruso, Vladimir Putin, pidiera que todas las partes implicadas en la crisis de Bielorrusia
negocien para salir de la crisis, aunque advirtió que está dispuesto a ayudar con fuerzas policiales al presidente Alexandre Lukashenko. Éste, enfrentado durante tres semanas a una ola de protestas de una amplitud sin precedentes, afirmó a mediados de agosto haber recibido una promesa de “ayuda” de Moscú para preservar la seguridad. Este jueves Putin explicó que Rusia está preparada para intervenir en Bielorrusia, si es necesario, en el marco de acuerdos militares y de seguridad existentes. “Alexander Gregorivich (Lukashenko) me solicitó que constituyera una reserva de agentes del orden y lo hice”,
EXTRACTO PARA NOTIFICACIÓN Tercer Juzgado de Letras de Punta Arenas, en causa ROL V-52-2020, notifica que atendido el mérito de autos, la situación actual del país, y además el estado de salud de la supuesta interdicta de autos doña MARCELA LUCÍA VERGARA ITURRIAGA, Cédula de Identidad Nº7.790.741-6, domiciliada, para estos efectos, en calle Boliviana Nº 415, de esta ciudad, se nombra curadora provisoria hasta que se dicte fallo en la presente causa o hasta transcurrido que sea 6 meses desde la presente resolución, lo que ocurra primero, a su hija JANELLA ESCOBAR VERGARA, Cédula de Identidad N° 13.527.877-7. Resolución de fecha 13 de agosto de 2020 complementada por resolución de fecha 19 de agosto de 2020, ordena notificación por medio de tres avisos en días distintos en algún diario de esta ciudad. Proveyó Javier Toledo Vildosola. Juez Titular del Tercer Juzgado de Letras de Punta Arenas. SECRETARIO
señaló, agregando que esperaba no recurrir a ella. “Convenimos que no la utilizaría hasta que la situación quedase fuera de control y elementos extremistas (…) superen ciertos límites: incendiando autos, casas, bancos, o intenten apoderarse de edificios administrativos”, explicó. Putin exhortó a “todos los participantes en este proceso” a “buscar una salida” a la crisis. La oposición dice querer dialogar con Lukashenko, pero le exige su salida, y éste rechaza cualquier negociación, limitándose a mencionar un vago proyecto de revisión constitucional. El presidente se enfrenta a las protestas más importantes desde que llegó al poder en 1994. Han tenido
cedida
●● Este jueves Putin explicó que Rusia está preparada para intervenir en Bielorrusia, si es necesario, en el marco de acuerdos militares y de seguridad existentes.
Putin exhortó a “todos los participantes en este proceso” a “buscar una salida” a la crisis. lugar manifestaciones gigantescas para denunciar su reelección, considerada fraudulenta, con el 80% de los votos. Los manifestantes dan por ganadora a la oposi-
tora Svetlana Tijanovskaia, refugiada en Lituania. En la capital Minsk y en toda Bielorrusia, hay mítines diarios pese las declaraciones marciales de Lukashenko, acompañadas de represión. El 16 y 23 de agosto, unas 100.000 personas marcharon contra él y esperan repetirlo el domingo, pero las autoridades también mantienen su presión. Una de las principales figuras de la oposición, Maria Kolesnikova, fue convocada este jueves por investigadores en el marco del proceso contra el “Consejo de coordinación” creado para impulsar la transición política, del que es miembro. Kolesnikova se negó a responder a las preguntas: “He ejercido mi derecho constitucional a no atestiguar contra mí misma”, dijo a periodistas. Este jueves, los embajadores de la UE ante Minsk advirtieron al ministro de Exteriores bielorruso el proceso judicial contra opositores es “inaceptable”, y
solicitaron a las autoridades aceptar el diálogo. La reunión con el ministro de Exteriores, Vladimir Makei, tuvo lugar en momentos en que la UE debe decidir las sanciones que impondrá a los altos funcionarios presuntamente involucrados en la represión y en el fraude electoral en Bielorrusia. La brutal represión tras las elecciones provocó tres muertos, decenas de heridos y más de 7.000 detenidos. A pesar de que la mayoría de los encarcelados han sido liberados, los diplomáticos de la UE solicitaron tener acceso a las cárceles donde se encuentran detenidos quienes se han manifestado contra el gobierno, tras informaciones sobre malos tratos y torturas realizadas por algunos de los primeros. Lukashenko, inflexible, denunció esta jornada una “guerra híbrida”, diplomática y mediática, atizada por sus vecinos bálticos y polacos.
Internacional
viernes 28 de agosto de 2020, Punta Arenas
21
Ayer
Presidente de Malí derrocado en golpe de Estado es liberado por militares El expresidente de Malí, Ibrahim Boubacar Keita, fue liberado este jueves por la junta militar que lo depuso la semana pasada, tras siete años en el poder en este país en guerra contra los yihadistas, anunciaron los militares. “El presidente IBK está libre de movimientos, está en su casa”, declaró a la Agence France-Presse el capitán Djibrila Maiga, vocero de la junta. El Comité Nacional para la Salvación del Pueblo (CNSP), creado por
los militares para dirigir el país, “informa a la opinión pública nacional e internacional que el expresidente Ibrahim Boubakar Keita fue liberado y se encuentra actualmente en su residencia”, anunció en Facebook. Un miembro de su familia indicó, bajo anonimato, que Keita regresó en la noche a su residencia en el barrio de Sebenikoro. Keita, de 75 años y quien llegó al poder en 2013, fue detenido con otros altos dirigentes durante el
golpe de Estado que ejecutaron el 18 de agosto los militares tras dos meses de crispación política. Llamado por los malienses con las siglas “IBK”, Keita fue señalado por muchos como responsable de la grave crisis de seguridad, política y económica que hunde a su país desde hace años, anunció la noche del golpe su renuncia, afirmando que no tenía otra opción para evitar un derramamiento de sangre.
Crisis
Perú se convierte en el país con mayor tasa de mortalidad por covid-19 en el mundo
S
egún las últimas cifras del Ministerio de Salud del Perú se convirtió en el país con la mayor tasa de mortalidad por covid-19 del mundo, tras sumar 28.124 víctimas fatales por la pandemia, con otras 10 mil bajo investigación. Los contagios, en tanto, alcanzan los 613.378 hasta el momento en el país vecino. De acuerdo con Infobae, a esto se llegó luego que Bélgica corrigiera a la baja sus cifras de fallecidos, restando 121 casos, quedando el conteo en 9.878, y luego que Perú añadiera 123 nuevas defunciones. Así, la tasa de mortalidad por covid-19 en Bélgica quedó en 85,5 fallecidos por cada 100 mil habitantes de una población de cerca de 11,5 millones, mientras que en Perú se registra una tasa de 85,8 fallecidos
por cada 100 mil personas, para una población total de 36 millones. En Perú, acotan desde la autoridad sanitaria nacional, se mantienen hospitalizados otros 13.051 pacientes, y de ellos 1.512 requieren ventilación mecánica. La noticia llega luego que miles de médicos peruanos iniciaran este miércoles una protesta nacional para denunciar la carencia de recursos para enfrentar el coronavirus, que registra un rebrote en el país, pero mantuvieron la atención de pacientes en los hospitales. Galenos con batas blancas y enfermeras con trajes celestes se manifestaron afuera de hospitales de Lima y otras ciudades con ataúdes vacíos y carteles donde se leía “estamos en huelga porque nos está matando”, en alusión a los 146
médicos peruanos muertos por la pandemia. “No nos reciben, no nos atienden. Por eso ahora estamos iniciando la protesta”, dijo a la prensa Godofredo Talavera, presidente de la Federación Médica Peruana, que vela por los derechos laborales de los galenos. Inicialmente sería un paro de 48 horas, pero a última hora fue cambiado por una “jornada de protesta (…) como una forma de llamar la atención”, declaró el decano del Colegio Médico del Perú, Miguel Palacios, a la emisora RPP. Durante la jornada, los médicos no atienden consultas externas y hacen manifestaciones callejeras, pero mantienen la atención de los pacientes en los hospitales del país, donde hay 12.950 enfermos con coronavirus, según el ministerio de Salud.
agencia
●● La noticia llega luego que miles de médicos peruanos iniciaran este miércoles una protesta nacional para denunciar la carencia de recursos para enfrentar el coronavirus, que registra un rebrote en el país, pero mantuvieron la atención de pacientes en los hospitales.
La tasa de mortalidad por covid-19 en Bélgica quedó en 85,5 fallecidos por cada 100 mil habitantes de una población de cerca de 11,5 millones, mientras que en Perú se registra una tasa de 85,8 fallecidos por cada 100 mil personas, para una población total de 36 millones.
CONSULTA
VISUAL
Lautaro Navarro 1038/ Punta Arenas
PIDA SU HORA
+56 61 222 4671
En vitrinastudio.cl
La Pampilla: la mayor fiesta de Chile también será virtual
L
a Emergencia San it a r ia, las rest r icciones que enfrenta la actividad en vivo y el plan del gobierno para evitar aglomeraciones, y un alza en los contagios de Coronavirus durante septiembre configuran un panorama inédito para las próximas Fiestas Patrias. Sin festejos masivos a la vista ni recursos disponibles para ello por parte de los municipios, las alternativas para artistas y productores de espectáculos “dieciocheros” se reducen a dos: reinventarse o bajar la cortina
hasta el próximo año. Frente a ese escenario, la Fiesta de la Pampilla de Coquimbo, uno de los eventos más antiguos y multitudinarios de los que se real i za n en el país, optó por lo primero y alista para septiembre la primera versión de su historia en formato remoto y online. Una cirugía mayor para un espectáculo que en sus mejores ediciones ha llegado a reunir a más de 150 mil asistentes en la explanada del mismo nombre, en una suerte de ciudadela donde conviven carpas y feria libre frente a un
escenario por donde han pasado Daddy Yankee, Marco Antonio Solís y héroes locales como Los Viking’s 5. Ahora toda la acción pasa al streaming: en sintonía con los planes de otras festividades emblemáticas del país -como la Yein Fonda o el Festival del Huaso de Olmué-, las dos productoras que durante los últimos años han montado el evento en Coquimbo, trabajan en una transmisión de tres días que conserve el espíritu y la curatoría artística de la cita, con una parrilla compuesta
por gr upos nacionales y cargada al folclore, la música tropical y el género urbano. Entre los confirmados est á n el Bafoch i, La Cubanacán y Harry Nach, el chileno más escuchado actualmente en los ser vicios de streaming. A ellos se suman Tito Beltrán, Chystemc, Er ne st o Bel lon i, K id Te t o o n y A m e r i k a’n Sound, todos par te de una transmisión fijada para el 18 y 19 de septiembre que culminará el domingo 20 con un show para niños a cargo de Mazapán y Cantando Aprendo a Hablar. Cada jornada del evento comenzará a las 15.00
horas Magallanes y se podrá seguir desde cualquier ciudad a través de La Vitrina, una nueva platafor ma chilena de shows online. Las entradas, en tanto, irán desde los $3.000 y se podrán adquirir en el mismo sitio (vitrinastudio.cl). “Si la Pampilla no la hacíamos nosotros no la hacía nadie, porque la municipalidad redestinó esos recursos para el Covid”, asegura Carmen Gloria Aguilar, gerenta de contenidos de La Vitrina y productora artística de las últimas versiones del popular evento. “Nuestra intención es no interrumpir la historia porque la Pampilla se ha realiza-
do contra viento y marea y la hicimos incluso en 2015, cuando fue el terremoto (en Coquimbo). Queremos, además, darle trabajo al medio y acompañar a la gente para que se quede en su casa, con su familia”, añade. Según detalla la productora , el 90% del contenido de la transmisión será grabado y el 10% restante se realizará en vivo, en un estudio en Ciudad Empresarial especialmente adaptado para cumplir con los protocolos sanitarios. “Queremos que el público pueda tener contacto con el artista de manera virtual, que mande videos, que interactúe”, explica.
S Á M L IA R T S U D IN E U IQ T U O B LA IA N O G A T A P A L E D E T N A T R O P IM RAS AVES DE NUEST R T A S O N E T C CONTA OP.CL S@MECHANICSH TA N E V A O S S RR
O T R E I B A CIÓN N E T A O DE 5.00 A 18.45 I R A DE 1 HOR BADO .45 Y Y SÁ A 12 NES 9.00 VIER DÍA. A S IO LUNE MED
EVITE AGLOMERACIONES, TENEMOS EL FLUJO NECESARIO Y UN PLAN DE CONTINGENCIA AVANZADO PARA ATENDERLO A USTED Y SU EMPRESA. AV. COSTANERA Y MUELLE MARDONES.
VENTAS@MECHANICSHOP.CL
@MECHANIC_SHOP_
MECHANICSHOPTEV
@MECHANICSHOP_PUQ
Cada jornada del evento comenzará a las 15.00 horas Magallanes.
Publicidad
viernes 28 de agosto de 2020, Punta Arenas
23
“Las organizaciones deportivas que se adjudicaron Fondeporte pidieron postergación para el 2021 y se lo estamos concediendo” Christian González
A
cgonzalez@elpinguino.com
pesar de la complicada situación que se vive día a día en nuestra región producto del Coronavirus, como en el resto del país y todo el mundo, los deportistas de Magallanes, en cada una de las diferentes disciplinas, no pierden las esperanzas de que las condiciones puedan cambiar para volver
a los entrenamientos de forma presencial. Para los depor tistas, el deseo de las competencias es importante, como así también para algunas disciplinas donde las postulaciones a los proyectos del Fondeporte son vitales para su desarrollo. Ante ese sentido, quisimos conversar con el di rector regional del I n st it ut o Na cion a l del Depor te, Iván Andrade, para saber lo que está pa-
sando con los proyectos del Fondeporte que no pudieron ejecutarse durante el 2020, como así también lo que piensa del complicado momento que vive el deporte regional producto de la pandemia y como nos enfocamos hacia el 2021. - H o l a d i r e c t o r, ¿Cómo ha s e st ado v i viendo esta complicada sit uación producto del Coronavirus?
“Han sido momentos difíciles para todos y una situación compleja que nadie esperaba, a la que hemos tenido que adaptarnos y acostumbrarnos. Me tocó asumir como director del Instituto Nacional de Deportes en este período de pandemia, pero hemos hecho todos los esfuerzos para que, gracias al equipo interdisciplinario del IND y el trabajo en conjunto con la Seremi del Deporte, podamos seguir adelante con nuestras tareas en una nueva modalidad, cumpliendo con los deportistas de nuestra región y respondiendo a las inquietudes que puedan tener nuestros usuarios”. -En ese sentido, ¿Cómo has visto el comportamiento de la gente de Magallanes? “Lamentablemente vivimos un retroceso en la comuna de Punta Arenas y por eso el llamado a cuidarnos entre todos es clave, a respetar las medidas sanitarias y quedarnos en la casa. Esperemos que en el resto de la región no tengamos que retroceder en las fases del plan Paso a Paso y así iremos retornando de manera gradual a la práctica de actividad física y deporte.
JCS.
●● Dijo Iván Andrade, Director regional del Instituto Nacional del Deporte (IND), en relación a los proyectos deportivos que estaban para ejecutarse durante el 2020.
Iván Andrade, Director regional del Instituto Nacional del Deporte, se refirió a la actual situación que vive hoy el deporte en Magallanes. -Iván, con todo lo vivido hasta el momento, ¿En qué situación quedaron los proyectos del Fondeporte a ejecutarse durante el año 2020? “Entendiendo el contexto de pandemia en el que nos encontramos y las restricciones que existe en la práctica
de actividad física, estos proyectos no se pueden ejecutar y por eso ”las organizaciones deportivas que se adjudicaron Fondeporte pidieron postergación para el 2021 y se lo estamos concediendo”. Continúa en la siguiente página.
Helados artesanales, Postres helados.... Y más!!
SERVICIO
DELIVERY
Agenda tu reparto o coordina tu retiro
¡Te esperamos!
SinCoolPA SinCoolPA / SinCoolPABlesss
+569 34492833
Deportes
25
FOTOS JCS.
viernes 28 de agosto de 2020, Punta Arenas
-¿Qué significa para los jóvenes de Magallanes que se haya suspendido los Juegos de la Araucanía 2020? “Entendemos la importancia que estos Juegos de la Araucanía tienen para nuestros jóvenes deportistas y para todas las regiones chilenas y provincias argentinas que participan, ya que significa un evento con el que se pueden poner a prueba y medirse con los mejores de la Patagonia. La suspensión es una decisión que lamentamos mucho, pero, sin embargo, nuestra prioridad es velar por la salud y seguridad de nuestros deportistas en este contexto de pandemia, que, además, ha llevado a postergar o suspender muchos eventos a nivel mundial y afectando muchos calendarios deportivos”. -¿Cuál es tú opinión ante la nueva cuarentena impuesta y que hayamos retrocedido en la vuelta del deporte de forma presencial? “Ante la gran cantidad de casos que se estaban presentando en la comuna de Punta Arenas, era una decisión correcta para frenar el avance de este nuevo brote de Covid19. Sabemos que esta nueva cuarentena total en la comuna retrasa muchos planes y nosotros también estamos muy ansiosos de poder retornar a la actividad física y deporte, a la organización de nuestros eventos y a los talleres de forma presencial, pero también entendemos que hoy en día la prioridad es el tema sanitario y velar por la salud de todos los magallánicos. Sin embargo, nosotros seguiremos elaborando los protocolos necesarios para que, cuando toque retornar, tengamos todo listo para reencontrarnos con nuestros fieles usuarios”. - Iván, ante la actual situación que estamos viviendo, ¿Ya se perdió todo el deporte regional por lo que queda del 2020? “La situación con esta emergencia sanitaria va cambiando día a día. Por ejemplo, en Punta Arenas nos encontrábamos en la fase 3 del Plan Paso a Paso y con algunos deportes volviendo a sus entrenamientos, pero nuevamente retrocedimos a
cuarentena total y los tiempos volvieron atrasarse. Por eso, sabiendo que los calendarios se han modificado, competencia se han aplazado y los entrenamientos han sido atípicos, aún es apresurado manifestar si perdimos o no todo el deporte regional para lo que queda de 2020. Claramente el panorama es incierto y no el que nos gustaría, pero paso a paso hay que ir analizando en las etapas en las que estemos y aún queda un tiempo para saber en qué pie terminaremos el año”. -¿Cómo nos enfocamos en el deporte para el 2021? “Con todo lo que hemos vivido este 2020 producto de la pandemia y entendiendo las ansias que existen por volver al deporte y la actividad física, el 2021, si la situación mejora, va a ser muy intenso y tendremos que estar más presentes que nunca para entregar el apoyo que requieran las asociaciones locales y los clubes deportivos. Lo que sea que nos depare el 2021 en materia deportiva, el equipo interdisciplinario del Instituto Nacional del Deporte, en conjunto con la Seremí del Deporte de la región de Magallanes, buscará las mejores alternativas para apoyar al deporte regional y entregar todas las herramientas que sean necesarias”. -Como buen futbolero, ¿Qué opinas de la vuelta del fútbol profesional chileno que se inicia este fin de semana? “Fue una gran noticia y que implicó un tremendo trabajo en conjunto con las autoridades del Ministerio del Deporte, el Ministerio de Salud, y la ANFP, logrando que este fin de semana ya tengamos de vuelta el fútbol profesional chileno. Ahora lo importante es cumplir los estrictos protocolos sanitarios que se elaboraron para este retorno del fútbol y tomar este trabajo como ejemplo a seguir para que el deporte y la actividad física vayan retornando paso a paso y de forma gradual, con estrictas medidas a cumplir”. -Como director regional del IND y ante la actual
situación que estamos viviendo, ¿hacia a dónde nos enfocamos en el deporte regional? “En el Instituto Nacional de Deportes, por ejemplo, hemos seguido trabajando fuertemente con el programa Crecer en Movimiento y Promesas Chile, entregando todas las herramientas a nuestros deportistas y técnicos para que sigan con sus planificaciones de forma virtual. Nuestra idea es seguir potenciando la formación de deportistas y trabajando fuertemente en la proyección de los deportes focalizados de la región, además de trabajar en proyectos de infraestructura deportiva para que tengamos espacios de calidad una vez que podamos volver a las prácticas presenciales. El programa de Deporte de Participación Social, en tanto, se ha adaptado y ha seguido en permanente contacto con nuestros usuarios, ejecutando talleres de manera virtual, y entregando clases diarias a través de las redes sociales con el fin de seguir acompañándolos en esta nueva realidad”. -En el cierre de la entrevista, dejémosle un saludo a toda la gente de Magallanes en especial a la del deporte. “Los llamamos a tener paciencia. Todos estamos ansiosos por retornar el deporte y la actividad física,
La difícil situación que hoy vive nuestra región, hace que cada día sean menos las esperanzas de volver a las prácticas de forma presencial. pero sabemos que estamos en una situación sanitaria que nadie tenía en mente y que nos ha llevado a todos a modificar nuestros planes. Ahora tenemos que cuidarnos entre todos y cumplir las medidas sanitarias para que volvamos de forma gradual y responsable.”.
EMPRESA NAVIERA Busca
ASISTENTE DE OPERACIONES
Para la ciudad de Puerto Natales Principales responsabilidades: • Coordinar la atención de las Naves en Puerto apoyando requerimientos logísticos y de operación. Perfil del postulante: • Conocimiento técnico del área marítima • Experiencia en cargos vinculados con operaciones marítimas • Responsable y autónomo • Residencia en Puerto Natales con disponibilidad para trabajo en terreno. Interesados enviar CV actualizado: reclutamientomagallanescv@gmail.com
Deportes
viernes 28 de agosto de 2020, Punta Arenas
Para no perderse nada: los horarios del regreso del fútbol chileno
La ANFP oficializó la programación.
El regreso del Campeonato Nacional 2020 La ANFP oficializó el fixture del torneo con los partidos que quedaron pendientes al momento de la suspensión y que se disputarán desde mañana, en el regreso del Campeonato Nacional 2020 con partidos que se disputarán entre el sábado 29 de agosto y el martes 1 de septiembre, todos duelos pendientes. Cabe recordar que la tabla de posiciones del certamen en la previa a la pandemia, tenía a Universidad Católica como puntero exclusivo con 19 unidades, a tres puntos de distancia de Unión La Calera y Curicó Unido, sus más cercanos perseguidores. Mientras que Universidad de Chile ocupa el cuarto lugar con 14
DESPAC
unidades. Colo Colo es 13° con sólo siete puntos. El duelo que abrirá los fuegos será el que protagonizarán el Cacique y Santiago Wanderers, en el Estadio Monumental. Mientras que los Cruzados cerrarán la jornada midiendo fuerzas con Unión Española en San Carlos de Apoquindo. Con tres partidos el sábado 29, tres el domingo 30 y uno el martes 1 de septiembre (entre los cuadros de Coquimbo y Audax Italiano a jugarse en el estadio Sánchez Rumoroso desde las 12 horas), se pondrá al día el certamen para que desde el próximo jueves se dispute la novena jornada, destacando el clásico entre Universidad de Chile y Colo Colo.
●● Este fin de semana vuelve la Primera A y la Primera B tras la detención de más de 23 semanas por la pandemia. Además, habrá fútbol por TV abierta.
PROGRAMACIÓN Sábado 29/08
VS
E
l fútbol chileno está de regreso. Este sábado 29 de agosto, volverá a jugarse después de una detención de 165 días por la pandemia del coronavirus y lo iniciará el partido entre Colo Colo y Santiago Wanderers en el Estadio Monumental a las 13.30 horas. Pese a que todos los partidos serán transmitidos por el CDF, también CHV pasará uno por fecha. Para este fin de semana será el turno de Coquimbo Unido y Huachipato el mismo sábado a las 16.00 horas. Al mismo tiempo hará su regreso la Primera B, segunda categoría del fútbol chileno, arrancando el mismo sábado con el encuentro entre Deportes Copiapó y Cobreloa a las 12.00 horas.
O I L I C I M O HOS A D
0 7 8 9 9 1 2 : +56 9 5
P P A S T A 8 H W 12 21697 O FIJO: 6 TELÉFON
HORARIOS DE ATENCIÓN DE LUNES A SÁBADO 09:30 a 13:30 HRS Y DE 15:30 a 19:30 HRS OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS
13.30
Sábado 29/08
VS 16.00
Sábado 29/08
VS 18.30
Domingo 30/08
VS 11.00
internet
26
Domingo 30/08
VS
Colo Colo y Santiago Wanderers, mañana marcaran el retorno del fútbol nacional. La programación de Primera A Sábado 29/08 -Colo Colo vs. Wanderers , estadio Monumental, a las 13.30 horas (CDF) -Coquimbo vs. Huachipato , estadio Francisco Sánchez Rumoroso, a las 16.00 horas (CDF y CHV) -U. Católica vs. Unión Española, San Carlos de Apoquindo, a las 18.30 horas (CDF) Domingo 30 de agosto - O’Higgins vs. Antofagasta, estadio El Teniente, a las 11.00 horas (CDF) -Palestino vs. U. de Chile, San Carlos de Apoquindo, a las 16.00 horas (CDF) Curicó vs. La Calera, estadio La Granja, desde las 18.30 horas (CDF) La programación de Primera B Sábado 29/08
16.00
Domingo 30/08
VS
-Copiapó vs. Cobreloa, estadio Luis Valenzuela Hermosilla, desde las 12.00 horas -Valdivia vs. Puerto Montt , estadio Germán Becker, a las 12.30 horas -Ñublense vs. San Marcos, estadio CAP Huachipato, desde las 15.00 horas
18.30
-S. Morning vs. San Luis, estadio Santa Laura, desde las 15.00 horas Domingo 30/08 -Rangers vs. Temuco, estadio Fiscal de Talca, desde las 13.30 horas (CDF)
FÚTBOL NACIONAL PRIMERA DIVISIÓN 2020
PTS.
1. Universidad Católica 2. Unión La Calera 3. Curicó Unido 4. Universidad de Chile 5. Antofagasta 6. Palestino 7. Unión Española 8. Audax Italiano 9. Huachipato 10. Everton 11. Cobresal 12. Deportes Iquique 13. Colo Colo 14. Univ. de Concepción 15. La Serena 16. O”Higgins 17. Coquimbo Unido 18. Santiago Wanderers
19 16 16 14 12 12 11 11 11 10 9 8 7 5 4 4 4 4
J
G
E
P
DG
7 7 7 7 7 7 7 7 7 8 8 8 7 8 8 7 6 7
6 5 5 4 3 3 3 3 3 2 2 2 2 0 1 1 1 1
1 1 1 2 3 3 2 2 2 4 3 2 1 5 1 1 1 1
0 1 1 1 1 1 2 2 2 2 3 4 4 3 6 5 4 5
10 3 1 8 5 0 3 3 1 -1 -3 -4 -1 -4 -3 -5 -6 -7
la mejor vitrina de magallanes
www.elpinguino.com
2 29 29 00
Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM
LA CASA DE LA CALDERA REPUESTOS, RECAMBIOS SERVICIO TÉCNICO DE CALDERAS JUNTA DE GOBIERNO Nº 0468 / PUNTA ARENAS FONO: 612639293 / CEL: 991655421 CORREO: wladimirhenriquez@gmail.com MIGUEL SANCHEZ 17 / PUERTO NATALES FONO: 612 642873 / Correo: wladimirhenriquez@gmail.com
FESONIA
COJÍNES ERGONÓMICOS
(cada persona es única, su cojín y su almohada también)
Confeccionados a medida. Para enfermos postrados, posturas inadecuadas, embarazos, recien nacidos, oficinistas, conductores, etc.
Llámenos y conversemos Evaluación a domicilio sin costo
+569 76629231 Fesonia ergonomía José Menendes 619 A Farmacia Fuente Salud
LANAS & MATICES DE LA PATAGONIA
… Un emprendimiento 100% Magallánico donde 7 artesanas exponen sus productos elaborados a mano y con mucho cariño …
“Cuando compras algo HECHO a MANO, estas comprando mucho más que un objeto...” Horario Atención: 10:00 a 12:30 y de 14:30 a 19:00 Hrs. Independencia 895 esq. Costanera / Cel. 9 9640 2631
MANDOS PARA NAVES Y GRUAS EN STOCK
KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 / ventas@emsacomercial.cl
PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO
EN NUESTRA PÁGINA WEB
www.elpinguino.com
PARABRISAS
Contáctese al:
CER LTDA O`HIGGINS Nº 548 FONO FAX: (61) 2247870
EMAIL: INVERSIONESCER@GMAIL.COM
WWW.INVERSIONESCERLTDA.CL
61 2292900 Anexos 145 - 143 31 Automóviles
clasificados@elpinguino.com
60 Arriendos Ofrecidos
Arriendo de camione tas,
Arriendo departamento por
con equipo minero certificado,
días, desde $20.000 diarios, full
autos, station y camiones porter.
amoblado, wifi, tv cable, sector Norte.
www.departamento-puntaarenas. Citycar
y
c h e r o k e e 4 x4, 2 0 y 3 5 m i l . Cel.950904007- 962337285. Vendo Hyundai New Tucson, 2015, único dueño, de agencia,
Formato y mantención Pc
Ripio, estabilizado, arena.
per s onas, gas t o s in cluido s
Notebooks a domicilio y en taller.
993640569. (12-12sep)
$300.000. Llamar 968606515
Contactar al Ws +56949732148 .
+56994952620. (27-02)
80 Propiedades Compran
$9.800.000 conversable. Contacto
Compro casa sector norte
100 Construcción Arriendo deptos. Amoblados,
61 2228696 – 996400646. (30sep)
de Aldunate #2040. 998916856-
garantizados. Fono 981357853.
2280031- 981856709. (18sep)
Se ofrece maestro albañil,
Fletes regionales, carga
cerámicos, murallas, trabajos en
general, refrigerada, mudanzas,
612269632. (20 septiembre)
dos dormitorios, living, comedor, cocina. FFA A. +56986414684-
carpintería Metalcom. 985543878.
110 Guía para el hogar
familia. Abate Molina 0398. Tel.
$ 7.0 0 0 Nu e z d e l a Indi a ,
612260129.
adelgazante natural. Cel. 996491606-
PARA RECIBIR TODAS LAS
baños. calefacción central.
EN TU CELULAR
Atención empresas, Arriendo
y notebooks a domicilio, formateos,
Terreno 2,88 ha, acceso directo
instalación de programas, configu-
a ruta 9 sector cabo negro. Cel.
ración de redes, configuración de
+56996401164 o al mail: kilome-
facturación electrónica, etc. Fono:
tro29n@gmail.com.
974727886. (29sept.)
Depto amoblado
muy cómodo, tres dormitorios, dos
Destapo desagües y
maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia, amplia experiencia. 61-2213915996493211. (15ene2021)
330 Servicios Varios
Iriólogo, José Montes, Av. España #0921. Fono: 612217577. (31)
embalajes. 992400684. (31dic)
www.elpinguino.com
(31ago)
¡SUSCRÍBETE!
SOMOS LA MULTIMEDIA DE LA PATAGONIA
den tr o de la r egión. Fono s
S e h a c e n f l e t e s. F o n o s
991953650. (13-21nov)
WWW.ELPINGUINO.COM
cerrado, camionetas, mudanzas,
electricidad. Precios módicos
$700.000
INGRESA A:
Fletes don Raúl, camión
$25.000, $30.000, $35.000. Martínez
Se da pensión en casa de
NOTICIAS DESDE TEMPRANO
310 Fletes
Construcción, gasfitería,
+56959120124. (26-31)
A NUESTRO PAPEL DIGITAL
(06sep)
por día, independientes, tv red
Arriendo casa, mensual,
330 Servicios Varios
artefactos sanitarios, moderna
llamar +56932261307. (25-31)
(31)
14050 kl, manual, bencinero, valor
Cel.: +56 9 56193100.
Arriendo depto. Int. 1 o 2
Fonos: 612217577- 989400130
974518258 (10sep) Arriendo
Avda. España 959 - Punta Arenas
170 Computación
DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE
PATRICIO DÍAZ
REP
A
RTO A I TOT CILIO AL DOM
GRA
MEN
TE
TIS
Reparación de computadores
PAPAS, CEBOLLAS, TOMATES, LECHUGAS, PLÁTANOS, UVAS, MANZANAS, NARANJAS, MANDARINAS, JENGIBRE Y MUCHO MÁS... SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN
PÉREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ) FONOS: 612-229332 - 612 229367
CLASIFICADOS/SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS KinesiĂłlogos
PodĂłlogos y TĂŠcnicos
Defensora Particular
Vicente HernĂĄndez Rosales
PodĂłloga
JOSÉ MIGUEL CARRERA 376
Post titulo: RehabilitaciĂłn musculoesqueletica. Tratamiento musculoesquelĂŠtico, respiratorio y neurolĂłgico.
PrevenciĂłn y cuidados del pie diabĂŠtico, uĂąas encarnadas, durezas, etc. AtenciĂłn a domicilio: 989704364 - 2741838 Lautaro Navarro 716 2245706 - 2229234
PABLO HARAMBOUR CASTILLO
F: 992161845
Paola Gonzalez Oliva
(14agosto)
KINESIĂ“LOGO
Familia, Penales, Civiles, Laborales, RedacciĂłn de Contratos y Escrituras.
ANAHIS LEAL
Descto. FONASA Domicilios
963040329
PODĂ“LOGA LORENA DELGADO
ABOGADO
robinsonquelin@gmail.com
OdontĂłlogos
(20jun)
(27abr21)
(Frente CĂa. Bomberos Croata)
977151798 ferpb34@hotmail.com TAMBIÉN SE ATIENDE V�A VIRTUAL
PODÓLOGA FABIOLA GODOY del pieEVALUACIÓN CL�NICA DEL PIE EN EL DIABÉTICO ATENCIÓN A
CLĂ?NICA DE ACUPUNTURA
SANDRA MEYERS PRADENAS KINESIĂ“LOGA AtenciĂłn integral a domicilio, adultos mayores e infantil, derivados de TraumatologĂa, ReumatologĂa, Respiratorio y NeurologĂa. Fonasa y Particulares 612 246098 - 994321840
www.acupunturaenpuntaarenas.com
COVEPA
Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, EsterilizaciĂłn, castraciĂłn caninos y felinos. ImplantaciĂłn de chip. Gral. Salvo NÂş 0648 Fono 971399112.
PSU
Universidad de Los Andes Santiago Pedir hora a: araosedwards@gmail.com
CLAUDIA Ă LVAREZ P. PSICĂ“LOGA UCV
AtenciĂłn en lĂnea, adolescentes (desde 14 aĂąos) y adultos. Fono contacto: +569 9678 4074
ACUPUNTURISTA Profesional Universitario Tratamiento contra el dolor
Acupuntura en Punta Arenas
Veterinarios
Tratamiento de trastornos del - Ă nimo - Ansiedad - Duelo
ZAMIR CHELECH OVAL
ATENCIĂ“N CON RESERVA LUNES A DOMINGO
DOMICILIO: 982635021
(15oct20)
Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de ImplantologĂa Oral de Chile. CirugĂa Oral UltrasĂłnica 22 aĂąos de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168.
Consultas 989801552
+56 9 56874944
(31jul)
ClĂnica de Dr. Eduardo LĂŠpori DĂaz.
O'Higgins 934
Centro KinĂŠsico para la mujer
Terapia Medicina China, con acupuntura y ventosas especiales, todo tipo de dolencias; Dolores de cuello, stress, contracturas, dolor lumbar, rinitis, alergias.
(31agosto)
tratamiento integral
Celular: 569 93484010 Manantiales N° 866 Punta Arenas
Implantes
Divorcios, Embargos, TercerĂas, Terrenos, Despidos, Tutela laboral, Escrituras, Sociedades, Cambio de Nombre, Juicios de Arriendo, Penales, Deudas TesorerĂa.
Diplomada en tratamiento Miofascial Especialista en rehabilitaciĂłn de Piso pĂŠlvico, incontinencia urinaria, prolapso, disfunciones sexuales, etc.
Atención a domicilio 612 261043 - 983923184 ChiloÊ N° 930 612 244282
CAROL ASTETE
FLORES DE BACH
3VLFÂľORJD PsicĂłloga
6XVDQD 3DUUDJXH] Susana
Parraguez
0DJ¯VWHU HQ 3VLFRORJ¯D &O¯QLFD $WHQFL¾Q ΖQGLYLGXDO 3DUHMDV \ IDPLOLD $WHQFL¾Q RQOLQH
Magister en PsicologĂa ClĂnica AtenciĂłn individual, Parejas y familia.
(18ene)
ABOGADO
KinesiĂłloga
Cuidado y tratamiento del pie en pacientes con diabetes y pĂşblico en general, uĂąas encarnadas, durezas, etc.
(09sep.)
FERNANDO PICHĂşN BRADACIC
Daniela PĂŠrez VelĂĄsquez
PSICĂ“LOGA CLĂ?NICA ONLINE MarĂa Luisa Edwards
(07ago.)
Fonos: 612 371 441 / +569 94438659
AsesorĂa, representaciĂłn y defensa en: accidentes de trabajo, Accidentes de trĂĄnsito, Cambio de nombre, Cobro judicial de cheques y facturas, Despidos, Divorcios, IndemnizaciĂłn de perjuicios, InterdicciĂłn, Ley del consumidor, ParticiĂłn, Recursos de protecciĂłn por alza de plan de salud. RedacciĂłn de escrituras y contratos. Tutela de derechos fundamentales Contacto +569 85024338 pabloharambourcastillo@gmail.com
(31ago)
O´higgins 742 Piso 3 Of. 303 Punta Arenas
N° REGISTRO SNS 66199
Med. Alternativa
(03jun)
ABOGADA
(03nov20)
Abogados
29
viernes 28 de agosto de 2020, Punta Arenas
AtenciĂłn online +56 9 6836 3743
Ansiedad Insomnio / Stress Cel. 9 9320 3475
(08agosto)
ATENCIĂ“N PSICOLĂ“GICA SECUELAS DE PANDEMIA Online y presencial
Rosa MartĂnez SĂĄnchez
  Psicóloga U. de Chile (Particulares y FONASA) Pedir hora: 9 5413 0526 rosamartinezsanchez@ gmail.com
Dr. Roberto Vargas Osorio
(08sep.)
ENDODONCIA E IMPLANTOLOGĂ?A
FonoaudiologĂa
PrĂłtesis fijas, removibles, restauraciones estĂŠticas y blanqueamiento.
PsicĂłlogos
Laboratorios (31)
(12jun)
Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.
MĂŠdicos (07Jun)
ISAPRES y GES Armando Sanhueza 348 Of. 2
+569 42861264
contacto@bcrabogados.cl www.bcrabogados.cl
Convenio
61 2235342 - 61 2235687
Dra. Carolina Carmona Riady ENDOCRINĂ“LOGA ADULTOS Pontificia Universidad CatĂłlica de Chile
OdontologĂa general Adultos, coronas, prĂłtesis. URGENCIAS RĂłmulo Correa #665 Cel. 993504839
Clasificados
Enfermedades de la Tiroides NĂłdulos Tiroideos CĂĄncer de Tiroides Enfermedades de la HipĂłfisis y GlĂĄndulas Suprarrenales SĂndrome Ovario PoliquĂstico Menopausia SintomĂĄtica Osteoporosis, Hiperparatiroidismo
(30jul)
Dr. Nelson UrĂzar Rojas Cirujano Dentista
Todo tipo de anĂĄlisis clĂnicos y toma de muestras. Toma de muestra a domicilio. EmisiĂłn de bonos electrĂłnicos Fonasa e ISAPRES. Avda. ColĂłn N° 1098, edificio Cruz Roja. TelĂŠfono: (61) 2 244454 - 2 248734 Email: secretaria@laboratoriomagallanes.cl
PROPIEDADES M. Clara Pourget Foretich
Compra - Ventas - Arriendos Administraciones y Tasaciones. Roca 998 Of. 108 Punta Arenas F: 61 2222747 - Fax: 2241473
ClĂnica IMET
Fono +56 61 2 363003/ 2 363006/2 363007
MARDONES 85 esq. ESPAĂ‘A
Avenida Bulnes 04236
propiedadesalfel@hotmail.com
Tel: 61- 2220015. +56 9 94438659.
SE VENDE
Guillermo Tell 0342 612222614
centroaudiologico@gmail.com www.centroaudiologicodelapatagonia.cl
IngenierĂa y Arquitectura (28feb)
ABOGADO
O'Higgins NÂş 742, piso 3, Of. 303 Ed. Conservador Bienes Raices
PSICOLĂ“GICO Psicoterapias - Evaluaciones NiĂąos- Adolescentes- Adultos Ester Huala A. 961688493 Erich Von Chrismar 994699476
ROBINSON QUELIN GestiĂłn Inmobiliaria, RedacciĂłn de Escrituras, RegularizaciĂłn de terrenos, TrĂĄmites de Herencias y Posesiones efectivas. Facilidades de pago.
BIO CENTRO PsicĂłlogos (as)
GuĂa Corredores de Propiedades
ALFEL
Fonasa e Isapres JosĂŠ MenĂŠndez #511 Tel. 61 2224649 Cel. 995095115
(20 sep.)
- CIVILES - LABORALES - PENALES - DE FAMILIA
Venta de audĂfonos digitales para la sordera con rehabilitaciĂłn auditiva incluida ExĂĄmenes de Otorrino
PsicĂłloga
MaipĂş 868 / Punta Arenas
CAUSAS:
MarĂa BelĂŠn Almonacid
NUEVA LEY DEL MONO
Hasta 140 m2 ARQUITECTO 9 62920982
- DiseĂąo de viviendas - RegularizaciĂłn - Ampliaciones - SubdivisiĂłn
30
SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS / CLASIFICADOS
viernes 28 de agosto de 2020, Punta Arenas
HORÓSCOPO por: Yolanda Sultana
340 Empleos Ofrecidos
Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)
TAURO
GÉMINIS
(21 demarzo al 21 de abril) AMOR: En algún momento la vida nos sorprende, en especial cuando se tiene un buen corazón. SALUD: Una agüita de melisa será ideal para calmar un poco su estado de nervios. DINERO: Trate de comenzar bien el día en su trabajo y no pierda el tiempo. COLOR: Lila. NUMERO: 8.
(21 de abril al 20 de mayo) AMOR: No deje que la desconfianza perturbe día a día su mente, eso no le hace nada bien a usted. SALUD: Es importante que se acerque a Dios y le pida fuerzas para salir adelante. DINERO: Evite conflictos con su equipo de trabajo, así podrán alcanzar mejores resultados. COLOR: Ámbar. NUMERO: 21.
(21 de mayo al 21 de junio) AMOR: Si tiene todo claro en el corazón, entonces las demás personas no tienen nada más que opinar. SALUD: Las tensiones acumuladas del mes de agosto comenzarán a reflejarse en su salud. DINERO: Actúe con resiliencia para así superar el mal momento. COLOR: Celeste. NUMERO: 9.
CÁNCER
LEO
VIRGO
(22 de junio al 22 de julio) AMOR: Debería analizar muy bien si vale la pena perder hasta su familia por culpa de un amor. Tal vez hay algo que aun usted no ve. SALUD: No enfrente sus problemas de salud en la más completa soledad. DINERO: Aunque la cosa se vea difícil usted debe seguir luchando. COLOR: Rosado. NUMERO: 4.
(23 de julio al 22 de agosto) AMOR: No es bueno que se aleje tanto de la gente que usted aprecia, el aislarse no le hace bien. SALUD: Debe poner más atención a esos malestares para evitar problemas más graves. DINERO: No desperdicie una buena oportunidad, en especial en este tiempo donde son escasas. COLOR: Morado. NUMERO: 3.
(23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: El amor verdadero no busca hacer daño, respeta y acepta las diferencias de la otra persona. SALUD: Toda mala energía debe ser repelida por usted, cuídese de personas así. DINERO: El éxito está en sus manos y no deje que alguien le impida alcanzarlo. COLOR: Café. NÚMERO: 1.
LIBRA
ESCORPIÓN
SAGITARIO
(23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: Si usted no buscó los problemas, entonces debe quedarse tranquilo/a, pero si no fue así entonces haga lo posible por solucionar las cosas. SALUD: Si desea recuperarse totalmente es importante poner de su parte. DINERO: Si aún puede ahorrar algo, entonces hágalo. COLOR: Gris. NUMERO: 22.
(23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: Hágase respetar y no permita que quien está a su lado coarte su libertad de decidir hacia donde desea dirigir su vida. SALUD: Iniciar la jornada con buen ánimo ayudará más de lo que cree. DINERO: Haga las cosas con seguridad y no dude tanto. COLOR: Rojo. NUMERO: 6.
(23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: Nada malo ocurrirá si se sincera con esa persona sobre sus sentimientos. SALUD: Cuidado con los cólicos estomacales. DINERO: Tome los resguardos necesarios para que los últimos días de agosto no sean tan caóticos en lo financiero. COLOR: Granate. NUMERO: 14.
CAPRICORNIO
AcUARIO
PIsCIS
(21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: Para que se dé cuenta de las cosas es importante que las vea por usted mismo/a, así nadie le vendrá con cuentos. SALUD: Malestares cervicales como consecuencia de lo ajetreado que ha sido el mes de agosto. DINERO: Usted puede sortear los obstáculos. COLOR: Azul. NUMERO: 10.
(21 de enero al 19 de febrero) AMOR: De usted dependerá ver si acepta o no esa nueva oportunidad que le está dando esa persona. SALUD: Tenga mucho cuidado con sufrir lesiones en la zona cervical, es muy peligroso. DINERO: Aproveche bien sus destrezas para aumentar tus ingresos. COLOR: Verde. NUMERO: 5.
(20 de febrero al 21 de marzo) AMOR: Aún es tiempo de recapacitar y enmendar el camino. Evite a toda costa volver a caer en los mismos errores del pasado. SALUD: Sugestionarte tanto no le ayuda en nada a salir delante de sus problemas. DINERO: El triunfar depende de usted. COLOR: Fucsia. NUMERO: 2.
requiere
contratar ayudante de lavandería
Se necesita Capataz para
con licencia de conducir. Enviar
Estancia en el continente, con
CV a: cbaessolo@lavaaustral.cl
experiencia comprobable y recomen-
o contactarse al teléfono +569
daciones (35 a 55 años). Llamar a
41272426. (27-02)
+56976223332.
ARIES
L ava nderí a
Clasificados Av. España 959 se traspasan vhs a dvd
$3.000
350 Empleos Buscados
la hora de cinta llamar al 981611249
Estancia en continente, experiencia
Se ofrece trabajador para
comprobable y recomendaciones (35-
el campo, trabajos generales de
55). Llamar a +56976223332.
estancia. Telefono 997757416 .
TAROT
Se necesita Encargado de
L ava ndería requiere contratar ayudantes de lavan-
(24-29)
360 Clases Particulares
dería con experiencia. Enviar CV a: cbaessolo@lavaaustral.cl
Cl a se s pa r t icul a re s de
o contactarse al teléfono +569
matemáticas, excelentes resultados.
41272426. (27-02)
F: 61- 2371520. (30sep.)
L ava nderí a
requiere
contratar chofer Part time (fines de semana). Enviar CV a: cbaessolo@ lavaaustral.cl o contactarse al teléfono +569 41272426. (27-02)
Multimedia diario
Tv
radio
web
Sra. Luz Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientos anti alcohol, trat amiento antit abaco, amuletos, mandas. Reservas 61 2241019 - 988416739.
PROPIEDAD Bilbao 1330 sector Costanera. Frente 12.50 mts. Fondo 26 mts M2 325. MM$ 120 MM conservable. Tratar al 978493839.
INDUGAS Calentadores
Consultas: suscripciones@elpinguino.com 61 2292999
www.elpinguino.com
y calefón,
Reparación de artefactos a gas de todas las marcas. Repuestos y pintado de calefactores. Trabajos garantizados. Balmaceda N°495 esq. Armando Sanhueza. Fono 61 2241459.
Guía Automotríz Escapes y Gomería UMANZOR (17abr) Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945.
Vrsalovic
transporte de vehículos al norte del pais QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396
ESCAPES
AGUILERA Taller de soldadura y
confección de silenciadores, tubos de escapes. Soldaduras especiales Tig y Mig, aluminio, Antimonio, Magnesio, fundiciones. Curvadora de tubos. ESTAMOS ATENDIENDO EN NUESTRO NUEVO LOCAL... MAS ESPACIO...MAS MODERNO... ESTACIONAMIENTO PRIVADO...
AV.ESPAÑA 1939 FONO: 997479358 / 612-264623
• INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN • REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC • ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.
DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT
FONO: 61 2 222865 (30jun20)
TRANSPORTES JORGE LAGO
Traslado de vehículos desde y hacia el norte del Pais. Viajes especiales a Placilla
PROGRAMACIÓN - lunes
966375511- 990797734 transpomae@hotmail.com contamos con seguro permanente
SERVICIO DE GRÚA (RETIRO Y ENTREGA)
Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101
MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 988039598 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com
CLASIFICADOS/SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS
31
viernes 28 de agosto de 2020, Punta Arenas
OBITUARIO: NÉLIDA CÁRDENAS LÓPEZ NÉLIDA CÁRDENAS LÓPEZ (Q.E.P.D.) Con profundo pesar comunicamos el sensible fallecimiento de doña Nélida Cárdenas López (Q.E.P.D.) Muy querida Tía Lita; gracias por acompañarnos en los momentos más importantes de nuestras vidas, te recordaremos con cariño por siempre. Participa: Leda Diaz, hijos Álvaro, Miguel Ángel Ojeda Díaz, nueras y nietos.
Gracias señor Jesús por favor concedido
Milagroso San Judas tadeo
OSVALDO SUBIABRE BARRIENTOS (Q.E.P.D.) Ha partido a la casa del Padre Dios nuestro querido cuñado, tío y amigo, Osvaldo Subiabre Barrientos (Q.E.P.D.). Acaecido en la ciudad de Quilpué. Con amor fraterno Gladys Moreno, Narda Vargas y familias Arroyo Pozo, Arroyo Ojeda y Díaz Pozo.
Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.
GLORIA Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.
Gracias
Gracias
Santa Teresita por favor concedido
San Expedito por favor concedido
Guía Comunitaria BARCAZAS
Pta. Arenas: 2728100 Porvenir: 2580089 / www.tabsa.cl
PROGRAMACIÓN - Viernes
"Ferry Pathagon" AGOSTO-SEPTIEMBRE 2020
08:00 A 09:00 09:00 A 12:45 12:45 A 13:00 13:00 A 13:45 13:45 A 14:00 14:00 A 15:00 15:00 A 16:00 16:00 A 19:00 19:00 A 21:00 21:00 A 21:40
HORARIOS DE CRUCES PUNTA ARENAS - PORVENIR - PUNTA ARENAS
FECHA
TRES PUENTES
Jueves 27 Viernes 28 Lunes 31 Martes 01 Miércoles 02 Jueves 03 Viernes 04
BAHÍA CHILOTA
09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00
14:00 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00
PUNTA ARENAS Jueves 20 (18:00 Hrs.) Jueves 27 (18:00 Hrs.) Jueves 03 (18:00 hrs.) Lunes 07 (01:00 hrs.) Jueves 10 (18:00 hrs.) Jueves 17 (18:00 hrs.) Lunes 21 (01:00 hrs.)
PUERTO WILLIAMS Sábado 22 (16:00 hrs.) Domingo 30 (16:00 hrs.) Sábado 05 (16:00 hrs.) Martes 08 (14:00 hrs.) Sábado 12 (16:00 hrs.) Sábado 19 (16:00 hrs.) Martes 22 (14:00 hrs.)
21:40 A 22:00 22:00 A 01:00 01:00 A 01:30 01:30 A 02:00 02:00 A 03:00 03:00 A 04:00 04:00 A 05:00 05:00 A 06:00 06:00 A 06:40 06:40 A 06:55 06:55 A 08:00
SE VENDE LA TUKA NOCHE NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICION) SE VENDE PROGRAMA MISCELÁNEO PROGRAMA MISCELÁNEO RETRUCO (REPETICION) PROGRAMA MISCELÁNEO ESPACIO PUBLICITARIO SE VENDE TV ESPACIO PUBLICITARIO
LATAM / Santiago – Punta Arenas
LA 1160 16.00
LA 1161 09.40
18.10
RADIO
07:00
NOTICIAS AM
09:00
LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO
13:00
NOTICIAS AL MEDIO DÍA
16:00
TODO NOTICIAS
19:00
LA TUKA TARDE
21:00
NOTICIAS CENTRALES
Horario estimado de salida de vuelos
13.50
2616100 / www.dap.cl
Aerolíneas Dap
Recepción y entrega de Cargas en Punta Arenas - De lunes a Miércoles de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. -Jueves: recepción vehículos de 13:00 a 15:00 hrs. -Recepción y entrega de Cargas en Puerto Williams - Sábado de 08:00 a 16:00 hrs. - Viaje 25/06 Sábado 27: de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs.
590 aM
600 526 2000 / www.lan.com
LATAM / Punta Arenas - Santiago
"FERRY YAGHAN" (AGOSTO-SEPTIEMBRE) PUERTO WILLIAMS ZARPES
NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV ESPACIO PUBLICITARIO NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA SE VENDE TV BAROMETRO (REPETICIÓN) RETRUCO (REPETICION) TODO NOTICIAS LA TARDE DEL TUKA NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA
RADIO
SERVICIO aÉreos
PRESENTACIÓN EN LOS RESPECTIVOS TERMINALES 1 HORA ANTES DEL ZARPE
HORARIOS DE CRUCES
95.3 FM
Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital
PUERTO WILLIAMS - Lunes a Sábado
Sábado
PORVENIR - Lunes a Viernes
Lunes vuelo adicional : 09:00 regreso 09:20 Viernes vuelo adicional : 16:15 regreso 16:35
Punta Arenas-Puerto Williams: 10:00 hrs. Puerto Williams-Punta Arenas: 11:30 hrs.
Punta Arenas - Porvenir : 08:15 / 12:30 / 17:00 Porvenir - Punta Arenas : 08:35 / 12:50 / 17:20
Punta Arenas - Porvenir: 08:15 / 12:30 Porvenir - Punta Arenas: 08:35 / 12:50
Este itierario puede sufrir variaciones por condiciones climáticas u otras de fuerza mayor.
Asoc. Gremiales
CPC MAGALLANES
C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357
APSTM.
ASOGAMA
Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029 Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl
C.Ch.C.
Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511 Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.
'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029 Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490 Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas
CAMARA FRANCA ARMASUR
Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl
AUSTRO CHILE A.G. Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350 Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl
CÁM. DE COMERCIO E INDUSTRIAS DE MAGALLANES Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51 O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl
CÁMARA DE COMERCIO DETALLISTA DE PUNTA ARENAS Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl
AGIA MAGALLANES A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239
Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl
32
SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS
viernes 28 de agosto de 2020, Punta Arenas
TELÉFONOs DE EMERGENCIA
130 133 134 137
INCENDIOS FORESTALES www.conaf.cl
Punta Arenas 2 23 06 81 Puerto Natales 2 41 18 43
carabineros www.carabineros.cl Reten Agua Fresca Reten Río Seco
investigaciones www.investigaciones.cl Punta Arenas 2 20 00 00 Puerto Natales 2 41 40 49
Servicio de búsqueda y rescate marítimo
2293000 FONO Niños
2 76 11 14 2 76 11 27
135 147
hospital clínico lautaro navarro
(2) 699 47 64
CUERPO DE SOCORRO ANDINO
GASCO: www.gascomagallanes.cl
2 20 80 20 Karlita, tu mejor amante,
AGUA / AGUAS MAGALLANES S.A www.aguasmagallanes.cl
2 28 00 28 electricidad edelmag s.a
www.edelmag.cl
149 139 138 132 131
linda y complaciente, promo 10.000. Punta Arenas Puerto Natales Puerto Porvenir Puerto Williams
2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 62 15 62
963259228. (30)
INFORMACIONES POLICIALES
encante, muy complaciente. Promo 10.000. 979216253. (30) Chilena con promo todo
Servicio de búsqueda y salvamento aéreo www.bomberos.cl Punta Arenas 2 24 12 12 Puerto Natales 2 41 15 82 Puerto Porvenir 2 58 08 17
SAMU
el día $10.000. 965673066. (30)
V ene z olana delgadita ,
trigueñita, con promociones.
el día. 950829469. (30)
potoncita, promo 10-20. 977785950.
954969844. (30)
(25-30)
N uevas b e sos, c ar i ci a s y algo má s.
chicas
sexmagallanes.cl. (22-22oct)
950829469. (30)
Cote linda, mujer recién
juguetes, regalos +56993286685.
L ara ,
llegada, simpática y sexual, atención
(21-04)
pro m ociones
mañaneras, buen trato, besos y
relajada. 967653066. (23-30)
caricias, atención relajada, 10-15-25. 950829469. (30)
Yuli, lindo cuerpo, atrevida,
Puertorriqueña atrevida,
ven hacer cositas ricas, con promo-
potoncita, cariñosa, besos de pies
ciones. 979237599. (30)
a cabeza, ven a verme, 15 media hora. 958331443. (30) Rica panameña, atrevida,
rica, atención relajada, ven a verme.
delgadita, con ganas de hacer cosas
965344376. (30)
ricas, 15-25. 950829469. (30)
Asistencia Pública
Chilena blanquita, buen
promociones. 965645131. (30) J ovencita
T ravesty
+56982689931. (05-05sep)
Juzgado de Familia
2 22 22 23
Victimad de Delitos
600 818 1000
S antiaguina atrevida ,
10.000. 965673066. (30)
2 72 17 77 - 2 72 17 72 2 72 17 38 2 72 17 26 2 72 17 08 2 72 17 12 2 72 17 84 2 72 17 17 2 72 17 45 2 72 18 33
clasificados@elpinguino.com Contáctenos al 2 292900 Av. España 959
15.000 mañaneras, cardio sexual buen trato Pig Gyn +56953755911. (22-27) 10.000 Flakita calentona y
(22-27)
15.000 Chiquitita, ponme como quieras +56964352162. (22-27)
15.000 masaje relajante y
completo, con promociones todo el
sensitivo en una rica lencería, buen
día 10.000. 965645131. (30)
trato. 941083914. (24-29)
Avisos
PUBLIque CON NOSOTROS
975155728. (22-27)
Palo m a , caliente , se xo
POLICIA DE INVESTIGACIONES Guardia Robos Investigación Criminal Antinarcóticos Delitos Sexuales Delitos Económicos Homicidios Policia Internacional PUERTO NATALES Guardia
voluptuosa, con gran cola.
traviesa buen trato 946708932 .
propio, atención relajada desde
PODER JUDICIAL
Mariana e x tranjera ,
llegadita, cuerpo de modelo.
dispuesta a complacerte, lugar
2 29 32 95 - 2 29 30 00 2 21 11 11 - 2 20 75 22 2 20 72 00 2 22 93 34 2 21 01 03 2 23 07 82
Hospital Clínico de Magallanes Hospital de las FF.AA Clínica Magallanes Cruz Roja Clínica IST Clínica Mutual de Seguridad
K iss , alta , pechugona , delgada, web.com, audios, fantasías,
cuerpo, muy complaciente con
Anyi, potoncita, besadora,
HOSPITALES Y CLÍNICAS
Yobanka, promociones todo
Treisi, atención mañanera, Paolita m uy b onita , m e
Violencia intrafamiliar
N icol , rica atenci ó n ,
AVISOS ECONÓMICOS POR TELÉFONO
61 2 292900 ANEXO 100 O 143
Escríbenos al correo clasificados@elpinguino.com