29-07-2020

Page 1

Pádel y tenis podrían ser las primeras actividades deportivas en regresar de forma presencial

Día del campesino

Rosalía Riquelme en agua fresca

Seremi de Agricultura se reunirá con alcaldes para implementar la Política Nacional de Desarrollo Rural

Por primera vez una mujer asume jefatura en el retén más austral de Chile continental

jcs

(Página 24)

(Página 15)

Año XIII, N° 4.388

(Página 12)

jcs

en punta arenas

Punta Arenas, miércoles 29 de julio de 2020

www.elpinguino.com

Canal 4 señal abierta / 30 señal cable

Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM

61 2 292900

Radio +569 58575527

Otro adulto mayor muere en incendio

jcs

en la madrugada de ayer

Falleció hombre que fue arrollado por microbús (Página 11)

a partir de mañana

●● El lamentable deceso se produjo en menos de 48 horas de que otro anciano también perdiera la vida a causa de un siniestro, demostrando la soledad en la que ellos viven en la región. (Página 3)

Sepa que pasos debe seguir para hacer efectivo el retiro del 10%

(Página 5)

dictamen se conoció ayer

Siete años de cárcel efectiva deberá purgar asesino de joven motoquero (Página 10)

Brote en pesquera asciende a 38 casos positivos a Covid-19 (Página 6)

JC ÁLVAREZ

67 contactos estrechos

Piñera desesperado realiza drástico cambio ministerial tras fracaso de su “Comité Político” (Páginas 4, 17 y 18) EDITORIAL: El cambio ministerial del 10% (Página 8) OPINIÓN: Fernando Paredes: “Transición” / Jacques Roux: “Plan Nacional de Movilidad para pandemia” / Hugo Arias. “Café, cafeína y salud” (Página 9)

El Tiempo: Punta Arenas - Nublado - Mínima -1º - Máxima 4º

@pinguinodiario

diarioelpinguino

@el_pinguino_multimedia

Pingüino Multimedia


2

Policial

miércoles 29 de julio de 2020, Punta Arenas

Defensor se basó en informe en el que no existirían lesiones atribuibles al delito

Encarcelan a joven que fue denunciado como autor de violación y de microtráfico de drogas ●● El hecho habría ocurrido durante la madrugada de ayer, y según la imputación de la Fiscalía, Nelson Velásquez Mansilla habría intimidado con un cuchillo a la víctima para que consumiera drogas, y al fumar de una pipa la mujer quedó inconsciente, momento que el sujeto habría aprovechado para agredirla sexualmente.

urante la jornada de ayer quedó tras las rejas un joven de 29 años, quien fue denunciado por una mujer como autor del delito de violación, hecho que, según la víctima, ocurrió durante la madrugada de este martes. Tras ser detenido por personal policial, el individuo debió comparecer en audiencia de control de detención, siendo formalizado por el fiscal Oliver Rammsy quien describió los hechos ocurridos a eso de las 20.00 horas del lunes, cuando la mujer de iniciales P.M.C.C., de 26 años, concurrió hasta un domicilio ubicado en calle Padre Joan Alsina, en el sector surponiente de Punta Arenas, donde se encontró

con el imputado identificado como Nelson Ignacio Velásquez Mansilla, que había conocido hace tres meses por la red social Facebook, pero bajo el nombre de Ignacio. Tras compartir, conversar e ingerir bebidas alcohólicas, el sujeto extrajo una pipa y comenzó a fumar marihuana, conminándola en reiteradas ocasiones a consumir droga, pese a la férrea oposición de la víctima, quien sólo dijo que fumaba cigarrillos. Aproximadamente a las 4.00 de la madrugada, el individuo volvió a consumir drogas y en forma insistente le solicita a la mujer que aspire de la pipa en la que consumía el alucinógeno, llegando incluso a intimidarla con un cuchillo con el cual aparentaba “jugar” y ante el fundado temor de

que pudiera hacerle daño, la afectada accedió a sus peticiones, provocándole efectos inmediatos que le hicieron perder el conocimiento por unos momentos. Al desper t ar est aba desnuda, mientras que el imputado se encontraba agrediéndola sexualmente, desoyendo a las rogativas de la mujer para que la dejara, pues la estaba obligando, pero sólo esto fue posible una vez finalizó la violación, instante en que el sujeto se quedó dormido. Fue en ese momento en que la joven aprovechó para llamar a Carabineros y solicitar ayuda, llegando el personal policial al sitio del suceso, y una vez al interior de la vivienda se encontraron con 31,4 gramos de cocaína y 10 gramos de marihuana, además de envoltorios plás-

*Fotos referenciales. Estos productos son exhibidos en nuestra sala de ventas con sus respectivos valores.

FONO CEMENTO Reparto Gratis

61 2 214111 61 2 214119 61 2 710046

INNOVACIÓN, CALIDAD Y PRECIO DORMITORIOS

COCINAS

NUEVA PARTIDA DE VANITORIOS CON ESPEJOS INCLUIDOS

CALIDAD Y VARIEDAD EN CERÁMICAS

Comercial de la Patagonia Ltda. Manzana 12 Sitio 71 Zona Franca / +56 9 9543 9069 Atención de LUNES A SÁBADO 9:00 a 12:30 y 15:00 a 18:00

ticos para la distribución de la droga y una balanza, elementos propios para el tráfico de sustancias ilícitas. Argumento de la defensa Debido a lo anterior, la Fiscalía solicitó decretar la prisión preventiva, al considerar al imputado un peligro para la seguridad de la sociedad, a lo cual se opuso el defensor penal José Miguel Navarrete, asegurando que la supuesta víctima no tendría –según el informe médico del Servicio Médico Legallesiones atribuibles a una agresión sexual reciente. Además estimó que la cantidad de droga encontrada no configuraría un delito de microtráfico, sino que la sustancia ilícita era empleada únicamente para su consumo.

captura

D

Policial

policial@elpinguino.com

El imputado compareció desde la Primera Comisaría de Carabineros por videoconferencia. Pese a lo anterior, el juez de garantía Franco Reyes ordenó el ingreso a la cárcel del

imputado, estableciendo un plazo de 60 días para el cierre de la investigación.

Desde el año 2017

Fiscal regional asume que las incautaciones de cocaína han superado a las de marihuana Durante esta jornada se llevará a cabo una mesa de trabajo en la cual participarán diversas autoridades e instituciones, para abordar la problemática del tráfico de drogas, delito que ha ido in crescendo en las últimas semanas, más aún considerando que estamos en tiempos de pandemia y de crisis sanitaria. Y evidentemente existe preocupación desde el Ministerio Público, debido a que en menos de siete días se desarticuló un clan familiar dedicado al microtráfico de drogas en la población Claudio Bustos; se frustraron dos intentos de ingreso de cocaína y marihuana a la cárcel de Punta Arenas; y dejaron tras las rejas a tres sujetos: uno de ellos con un gran cultivo de cannabis sativa en el barrio Playa Norte, otro que intentó ingresar a la región con más de 7 kilos de clorhidrato de cocaína, y el último que quiso trasladar sustancias ilícitas a Porvenir al interior de un oso de peluche. Al respecto, el fiscal regional Eugenio Campos, manifestó que “lo que antiguamente veíamos como algo tan aislado, lamentablemente a partir del 2016 a la fecha hemos visto un incremento sostenido, y tiene que ver con el tráfico ilícito de estupefacientes en Magallanes. Es algo que se está dando no tan sólo en Punta Arenas, sino que con fuerza también en Puerto Natales y en Porvenir”. Aseguró que no son solamente ciudadanos extranjeros, sino que se ha aparejado la participación de chilenos en este tipo de delitos. “Tenemos un número de causas mayor al que teníamos antes, con drogas duras donde las incautaciones de éstas han ido aumentando. Tenemos un decomiso

sostenido, creciente o que no ha disminuido desde 2017 del clorhidrato de cocaína, con un aumento mayor que las cantidades de incautación de marihuana”, aseveró. El jefe local del ente persecutor también destacó la labor que han realizado los funcionarios de la Brigada Antinarcóticos de la PDI, la sección OS-7 de Carabineros, además del personal de Aduanas y Gendarmería en la detección de las drogas, señalando que en el último tiempo, muchos de estos procedimientos y operativos se han centrado en los terminales aéreos y fronteras terrestres de la región. “Ya no vemos con sorpresa, pero sí con una atención muchísima mayor el tráfico que se está produciendo por la vía aérea. Hemos podido dar cuenta a la comunidad de las diversas detenciones e incautaciones de droga, con una sagacidad y astucia que no veíamos antes”, sentenció.

VER VIDEO


Policial

miércoles 29 de julio de 2020, Punta Arenas

Incendio de auto en la Población Monseñor Boric

bomberos

juan carlos alvarez

Emergencia movilizó a Bomberos a oficinas de DAP

3

Los funcionarios de la empresa DAP, sintieron un olor extraño en la oficina de calle José Menéndez, durante la tarde, siendo despachadas dos unidades de la Primera y Séptima Compañía, quienes efectuaron una revisión en el ambiente, detectando que el olor podría haberse originado por unos productos químicos, no tóxicos, que se mantenían en el interior, volviendo todo a la normalidad.

Una unidad de la Octava Compañía de Bomberos fue despachada hasta calle Maggiorino Borgatello, en la Población Monseñor Boric de Punta Arenas, alertados por un incendio vehicular. A la llegada de Bomberos la emergencia se encontraba controlada, resultando con daños parciales el vehículo. Luego de constatar que la emergencia no pasaba a mayores, los voluntarios de Bomberos se retiraron del lugar.

Segunda víctima en menos de tres días

Tragedia: adulta mayor falleció atrapada en incendio que destruyó su vivienda

P

Policial

policial@elpinguino.com

asadas las 12.30 horas se activó la alarma de la Central de Bomberos de Punta Arenas, despachando tres unidades, hasta el pasaje Plaza Sur, en la Población Cardenal Raúl Silva Henríquez, alertados por el incendio de una vivienda. Una densa nube de humo se dejaba ver desde distintos sectores de la capital regional, avanzando las llamas en el inmueble de un nivel, amenazando con propagarse a una vivienda colindante. La unidad de la Tercera Compañía, que se encuentra a tan solo algunas cuadras, se desplazó rápidamente hasta el lugar, procediendo a controlar la emergencia, iniciando las labores de búsqueda y rescate, ya que fueron informados por vecinos, de que en el interior podría estar la dueña de casa, quien era una adulta mayor. Con el paso de los minutos, se confirmó lo peor, cuando se

verificó la presencia de un cuerpo, no pudiendo hacer nada para recobrar la vida de la mujer, la cual ya se encontraba sin signos vitales. “Se trató de un incendio de una casa habitación, al llegar la primera unidad, había un crecimiento de fuego, el cual nos daban aviso que había una persona al interior, hicimos el procedimiento de búsqueda y rescate, y encontramos a una persona en el interior, en el sector cocina, estaba sin vida, no pudimos hacer mucho, y llamamos al SAMU, para que pudiese constatar el fallecimiento de esta persona de 90 años, de sexo femenino, vivía sola y ya se enteró la familia de la noticia”, señalaba ayer en la mañana el capitán de Bomberos y ex comandante Pedro Alvarado. La ambulancia del SAMU llegó al lugar, y no pudieron hacer nada para recobrar los signos vitales, según lo explicado por el reanimador de turno, Cristian Hernández. “Se concurre en apoyo de Bomberos, por una paciente

femenina, adulto mayor, la paciente estaba fallecida, por un gran quemado producto del incendio”, señaló. La situación se informó a Carabineros, quienes dieron cuenta a la Fiscalía del hecho, disponiéndose el trabajo en el sitio del suceso de detectives de la Brigada de Homicidios de la PDI, como también peritos del Laboratorio de Criminalística de la misma institución. “Se concurre a un sitio del suceso, por muerte y hallazgo de una persona adulta mayor, de 90 años, al efectuar el trabajo científico técnico, se logró establecer que presentaba lesiones atribuibles a una carga calórica, cuyo foco fue establecido por Bomberos y que no presenta lesiones atribuibles a terceros, sino que podría tratarse de una asfixia por monóxido de carbono, lo que deberá ser corroborado por la autopsia respectiva”, señaló el jefe de la Brigada de Homicidios, Héctor Marín. La víctima fatal fue identificada como Priscila Mondaca Gallardo, de 90 años, quien vi-

Bomberos encontró el cuerpo de la mujer en el sector de la cocina de la vivienda de un nivel. vía hace algunos años en el sector, luego de recibir la vivienda tutelada. Según se informó, la mujer era visitada por agru-

paciones, que llegaban a otorgar ayuda, por lo que esta tragedia caló hondo entre las personas que la conocían.

Este es el segundo caso de una personal de la tercera edad fallecida en un incendio en menos de tres días en Punta Arenas.

Fuego destruyó galpón en antiguo hospital

quinta compañía

juan carlos alvarez

Quema de pastizal movilizó a Bomberos

jcs

●● Priscila Mondaca Gallardo, de 90 años, vivía en la vivienda tutelada por el Serviu hace varios años en el sector, según las primeras diligencias habría fallecido intoxicada por monóxido de carbono al iniciarse la emergencia.

La unidad Forestal de la Quinta Compañía de Bomberos fue despachada hasta el sector de Leñadura alertadas por un incendio de pastizal que se registraba en el sector. A la llegada de los voluntarios, verificaron que la emergencia había sido controlada por los dueños de un predio del sector, no pasando a mayores. Se efectuó una revisión de seguridad y se entregaron recomendaciones a los habitantes de la parcela.

La noche del lunes cuatro unidades de Bomberos fueron despachadas hasta el pasaje Doctor Fernández, alertadas por un incendio en un galpón, situado a un costado de la casa okupa, que se encuentra tomada hace ya varios meses. Bomberos controló la emergencia, que momentos antes había sido sofocada en gran parte por los mismos habitantes. Cabe indicar que no se registraron lesionados.


4

Crónica

miércoles 29 de julio de 2020, Punta Arenas

El proyecto del retiro del 10% de las AFP le pasó la cuenta al titular de Interior, Gonzalo Blumel

Contrapuestas opiniones en Magallanes a drástico cambio ministerial de Piñera tras fracaso de su "Comité Político" Gerardo Pérez

P

gperez@elpinguino.com

or quinta vez en poco más de dos años, el Presidente Sebastián Piñera realizó un cambio de gabinete, en el cual esta vez, removió a gran parte del equipo político que lo acompañaba. En el nuevo equipo ministerial destacaron figuras de experiencia política, de los cuales varios de ellos ejercían hasta ayer como diputados y senadores. Es así, que en la cartera de Interior asumió el ahora exsenador Víctor Pérez (UDI), lo que significó la salida de Gonzalo Blumel tras nueve meses en el cargo. En tanto, el exdiputado UDI Jaime Bellolio pasó a ocupar la Secretaría General de Gobierno (Segegob), ministerio que estaba en manos de Karla Rubilar (independiente por RN). Además, el exsenador Andrés Allamand (RN) asumió la Cancillería (en reemplazo de Teodoro Ribera) y el exdiputado y timonel de RN, Mario Desbordes, la cartera de Defensa, concretando la salida de Alberto Espina, con lo que se neutralizaría la disputa interna que Allamand y Desbordes mantienen en el partido. También hubo enroques. La vocera de Gobierno, Karla Rubilar, permanecerá en La

Moneda, pero esta vez como jefa del Ministerio de Desarrollo Social y Cristián Monckeberg (RN) encabezará la Secretaría General de la Presidencia (Segpres), que estaba liderada por Claudio Alvarado, quien había asumido hace poco más de un mes. Tras el cambio de gabinete, fueron diferentes voces magallánicas, las que se refirieron a éste, algunos destacando, mientras que otros simplemente señalaron que la medida es "tardía". El primero en referirse al nuevo gabinete ministerial, fue el presidente regional de la UDI, Fernando Paredes, quien se manifestó conforme con los dos nuevos integrantes de su partido al comité político, agregando que “desde la UDI estamos bastante conformes. Hoy la UDI queda con dos militantes dentro del gabinete político, por lo tanto, estamos bien representados. Con este cambio, creo que va a ver mayor capacidad de diálogo y espero que exista mayor comunicación entre el gobierno y los partidos de la coalición”. Paredes agregó que “por los tiempos que vienen, que hay que enfrentar grandes desafíos, existe la experiencia de Víctor Pérez, es un aporte que va a tener el gobierno para poder enfrentar todo lo que viene desde el punto de vista en seguridad pública y también el accionar

del gobierno con la coalición de Chile Vamos y lo más importante que se va a generar un diálogo con el parlamento ya que él es ex parlamentario y obviamente existirá una conversación permanente con los partidos de oposición, por lo tanto yo hago una valoración positiva del cambio de gabinete”. Por su parte, el presidente regional de Renovación Nacional (RN), Gabriel Vega, se mostró satisfecho con las nuevas designaciones y expresó que “el Presidente ha movido el tablero, y ha designado ministros que tienen en común la trayectoria, el renombre y el oficio. Sólo políticos de fuste. Hoy, en lo específico de RN, se confirma que somos el eje de la coalición con la designación de sus grandes líderes, Mario Desbordes y Andrés Allamand, como ministros de estado. Quizás las disimilitudes mostradas a la opinión pública en un momento, hoy conforman equipo en el Gobierno. Se ordenan las filas en la coalición y el gobierno, y nos da fe de que esta nueva etapa del gobierno permita llegar con mensajes razonables, cercanos, dialogantes y sensatos a la ciudadanía desde este difícil momento socio-sanitario”. En tanto, la secretaria regional de Evópoli, Daniela Arecheta, agradeció la labor realizada por el ex ministro del Interior, Gonzalo Blumel, y mencionó que “con este cam-

bio nuestro gobierno pierde un tremendo servidor público. Para Evópoli Gonzalo Blumel es un gran ejemplo de inspiración para la militancia, una persona que lleva un ADN conciliador, dialogante, tolerante y reformista. Gonzalo asume el Ministerio del Interior en momentos muy complejos para Chile, y sabemos que entregó sus mejores herramientas por el bien de nuestros compatriotas. Los cambios de gabinete son decisiones exclusivas el Presidente de la República, pero a nuestro parecer este cambio es fruto de la falta comunicación interna por parte de Chile Vamos”. A su vez, para el abogado Claudio Morán, el cambio es tardío: “Yo creo que es demasiado tarde, cambios cosméticos, en una situación extremadamente inmanejable”. Desde la oposición también se refirieron a este quinto ajuste. La senadora por Magallanes Carolina Goic manifestó que espera que les vaya bien a las nuevas autoridades y dijo que “era evidente que había grandes problemas en el gobierno, pero también con los partidos oficialistas y este cambio apunta en la dirección de recomponer ese vínculo que se había trizado. Creo que esto marca el desembarco de los partidos tradicionales de la derecha en el corazón del Gobierno, que aún tiene por delante una tarea muy compleja”.

agencia uno

●● Mientras el presidente regional de la UDI, Fernando Paredes, expresó su conformidad con los cambios, el diputado Gabriel Boric expresó que "ahora es un gabinete del Rechazo". Por su parte, el abogado Claudio Morán calificó la medida como "tardía" y la senadora Carolina Goic dijo que es "el retorno de los partidos tradicionales de la derecha" y les deseó que "les vaya bien".

Ayer el Presidente Sebastián Piñera, realizó su quinto cambio de Gabinete a un año y medio de finalizar su mandato. El presidente regional del PS, Juan Marco Henríquez, también analizó al nuevo gabinete, señalando que no existe una autocrítica y que sólo busca el bien de los partidos: "Estamos en desgobierno y el Presidente sólo decide pensando para un grupo reducido de chilenos. En plena crisis sanitaria, social y económica, en donde miles de chilenos viven escenarios de premura económica, el Presidente Piñera opta por hacer un cambio de gabinete que lo único que pretende es recomponer las relaciones en la derecha”. Finalmente, el diputado de Convergencia Social, Gabriel Boric, añadió que “se acaba de conformar un gabinete por

el Rechazo, un gabinete por el rechazo a los cambios, por las transformaciones que hoy viene exigiendo la mayoría de la sociedad chilena y me parece lamentable que la derecha decida atrincherarse en los sectores más duro, en un momento en que la sociedad chilena esta empujando por tener una sociedad más justa. Creo que esto debe reforzar la unidad de la oposición y la vocación también del Frente Amplio con vincularse con organizaciones sociales y la prioridad hoy día debe ser hacer todos los esfuerzos para que la ayuda llegue a todas las familias chilenas por la crisis sanitaria-económica y unidad para el plebiscito de octubre”.


Crónica

miércoles 29 de julio de 2020, Punta Arenas

5

A partir de mañana

Los seis pasos para hacer la solicitud y recibir el pago del 10% de las AFP ●● No es necesario ir a sucursales; no se requiere la clave de la AFP; todo se podrá hacer por internet; no es necesario hacer la solicitud el primer día, ya que hay 365 días para ello.

L

Gerardo Pérez

gperez@elpinguino.com

a gente está muy ansiosa. Está nerviosa y expectante. Porque solo falta

un día para iniciar los trámites para el retiro del 10% de los fondos de las AFP. Para ello, no será necesario ir a sucursales, ya que el trámite se deberá realizar en primera instancia vía internet. No se

requerirá la clave de la AFP, ya que la solicitud se hará con el número del carné de identidad. No será necesario hacer la solicitud el primer día, ya que hay 365 días para ello.

Plazo para retirar Todas las personas que quieran optar al retiro de fondos de pensiones, tendrán un plazo de hasta 365 días para hacerlo, tiempo que empezaría a regir desde que las AFP empiecen a recibir solicitudes, es decir, el jueves 30 de julio.

Lo que se necesita para hacer la solicitud El jueves 30 de julio, cada AFP tendrá que tener habilitado en su sitio web un banner especial, que derive a un mini sitio asociado al retiro de fondos. Allí habrá un formulario donde las personas puedan ingresar la solicitud. Algunas administradoras ya tienen listo el sitio web, pero aún no está disponible el formulario. En el formulario, habrá que poner el nombre completo del afiliado, cédula de identidad y su serie o número de documento (que está en el mismo carnet de identidad), domicilio, teléfono y correo electrónico. No se necesitará la clave de la AFP para hacer este proceso, por lo que no se requerirá ir a sucursales para hacer el retiro. La primera etapa para hacer el retiro, se tendrá que hacer solo por internet, y más adelante se podría hacer de forma presencial.

¿Dónde me van a entregar el dinero? Cada persona podrá escoger la modalidad de pago, y deben dejarla estipulada en el formulario de solicitud que llenarán en el mismo sitio web que hagan las AFP. Las opciones son: una cuenta de ahorro voluntario (Cuenta 2 en la AFP), el depósito en una cuenta bancaria (de cualquier banco, incluyendo la CuentaRUT), o en una cuenta de cajas de compensación. Si el afiliado no quiere que el dinero se transfiera de manera electrónica, porque no tiene una cuenta bancaria o de caja de compensación, también podrá optar por el pago mediante un vale vista nominativo para ser cobrado en una entidad financiera. Además, se estaría evaluando que el pago pueda ser hecho mediante Servipag, lo cual podría quedar zanjado este lunes.

Esos son algunos temas claves para entender cómo se llevará adelante el retiro del 10% de los fondos de pensiones. Dicho trámite, según informaron desde las AFP y

el Gobierno, se podrá comenzar a realizar a partir de mañana. Desde el día en que se haga la solicitud, la AFP contará con 10 días hábiles para poder realizar el pri-

mer pago, el cual tiene un tope de 75 UF, y posterior a ese pago, las Aseguradoras de Fondos de Pensiones contarán con 30 días para poder realizar el segundo pago.

¿Cuánto dinero puedo retirar? Cada persona podrá escoger, en ese mismo formulario, cuánto es el dinero que quiere retirar, siempre y cuando corresponda al 10% de los fondos que tiene acumulados en su AFP, con un mínimo de $1 millón, y máximo $4,3 millones. De esta manera, si una persona tiene en el total de sus ahorros menos de $1 millón, podrá retirarlo todo. Pueden acceder todas las personas que estén afiliadas a una AFP, ya sea por cotizaciones obligatorias o voluntarias. También pueden acceder los pensionados por retiro programado. Sólo están excluidos quienes tienen una pensión por renta vitalicia.

¿Cómo sé si la AFP recibió mi solicitud? La AFP deberá notificar al afiliado que ha recibido la solicitud de retiro en un máximo de dos días hábiles, enviándola al correo electrónico, celular u otro, que haya registrado cada persona en la base de datos. Si una persona no ha solicitado retirar sus fondos, y de todas maneras recibe esta notificación, debe comunicarse con la AFP, porque significa que podría ser una estafa, y alguien podría estar intentando retirar su dinero.

El pago del retiro y los plazos en que llegará el dinero El pago del retiro se hará donde lo solicitó cada persona (cuenta en banco, cuenta en caja de compensación, Cuenta 2, o vale vista), pero el titular de la cuenta debe ser exclusivamente el afiliado. Desde que el afiliado ingresa la solicitud, hay un máximo de 10 días hábiles para que la persona reciba el 50% del monto solicitado. El 50% restante, se entregará en un máximo de 30 días hábiles desde la fecha de pago del primer retiro. Cada pago tendrá un límite de UF 75, ya que el máximo a retirar son UF 150.

VENTANAS DE P.V.C

FERROSUR

EXPERIENCIA Y SERIEDAD, PRECIOS MUY CONVENIENTES ¡¡¡COMPRUEBELO!!!!!!!

BALMACEDA # 854 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL Fono: 61-2224912 / PUNTA ARENAS

38 AÑOS DE EXPERIENCIA EN LA REGIÓN


6

Crónica

miércoles 29 de julio de 2020, Punta Arenas

Seremi de Salud continúa investigación epidemiológica

Brote en pesquera asciende a 38 casos positivos a Covid y 67 contactos estrechos ●● La jefa de la cartera Mariela Rojas, manifestó que continuarán testeando a trabajadores en esta y otras empresas. ●● Sobre la trazabilidad dijo que la exposición regional es de 62,9% es decir, por cada persona positiva al virus aparecen entre 5 y 8 contactos estrechos.

E

Jesús Nieves

jnieves@elpinguino.com

l brote de Coronavirus en una nueva planta pesquera de Punta Arenas sigue arrojando casos nuevos. La tarde de ayer la seremi de Salud, Mariela Rojas, señaló que 38 personas de la empresa e instituciones externas han arrojado positivo al virus respiratorio. Otros 67 son contactos estrechos laborales y familiares, todos se encuentran en aislamiento y cuarentena. “Continuaremos con la investigación epidemiológica de testeo en esta y otras empresas que se han considerado en las acciones regionales en el marco de la Estrategia de Testeo, Trazabilidad y Aislamiento”, dijo Rojas. La jefa de la cartera sanitaria se refirió además a la

VER VIDEO

102

sumarios

sanitarios ha cursado la Seremi de Salud por incumplimiento de cuarentenas.

trazabilidad en la Región de Magallanes, explicando que este ítem en exposición regional es de 62,9% por ciento, es decir personas que son secundarias de un caso positivo. En pocas palabras, por cada persona positiva están apareciendo entre 5 y 8 pacientes como contactos estrechos. “El 35,6% pasan a ser casos sin nexos, es decir, desconocen de dónde pudieron haber adquirido el Coronavirus. Y el uno por ciento son casos importados, es decir, que no son de la Región de Magallanes. Como equipo mantenemos la trazabilidad del 100 por ciento de los casos en Magallanes, iniciando la investigación epi-

demiológica y de contactos estrechos en menos de 48 horas”, dijo Rojas. Los números del Covid En tanto ayer se notificaron 26 casos nuevos de Covid-19 en Magallanes. La mayoría de Punta Arenas y un caso de Puerto Natales que corresponde al funcionario de la Armada. Con esta cifra la región llega a 1.683 casos desde la llegada de la pandemia, con una proyección de seis a ocho casos para los próximos días. La tasa de notificación es de 924 por 100 mil habitantes. “Se está configurando un tercer brote o un segundo rebrote. Esto a partir de la semana epidemiológica 30, cosa que no queríamos que sucediera, pero los números nos dicen lo contrario”, dijo la jefa de la cartera de Salud. En el Hospital Clínico de Magallanes se encuentran 12 personas internadas, 11 en

Los 5 indicadores que determinan si se avanza o retrocede a una siguiente fase • Ocupación de la UCI regional y nacional (comparación). • Tasa proyectada de casos activos. • Porcentaje de casos aislados. • Porcentaje de casos nuevos que vienen de contactos de seguimiento. • Positividad regional. aislamiento y 1 en la Unidad de Pacientes Críticos, ninguno de ellos conectado a ventilación mecánica. Los pacientes con diagnóstico Covid, corresponden a un 8

por ciento de personas hospitalizadas en el establecimiento de salud. En la región ya se han tomado 17.632 exámenes de PCR con una positividad que se mantiene en un 9,69%. La letalidad es de 1,66 por ciento.

1.568

personas

se han recuperado del virus en Magallanes y 88 continúan siendo casos activos.

El súper villano coronavirus

Campaña de Unicef para los más pequeños incentiva uso de mascarilla “El súper villano coronavir us”. Esta es la nueva campaña de Unicef India contra la pandemia del Covid-19 que muestra un video animado que se encuentra en las redes sociales. El c or t o a n i m a do muestra cómo el virus puede introducirse en el organismo de cualquier persona que no utiliza los elementos de protección personal como corresponde. Son dos adultos que por no respetar las medidas de higiene se infectan entre sí y van contagiando a la población. En el

otro extremo están una madre y su hija que logran vencer al “enemigo” utilizando su mascarilla y, al llegar a casa, utilizan el agua y jabón para poder erradicar al virus respiratorio.


Crónica

7

miércoles 29 de julio de 2020, Punta Arenas

En el otro extremo hay 5 comunas de la región con menor cantidad de este grupo

Magallanes entre las 10 regiones con mayor cantidad de adultos mayores ●● Los datos fueron entregados por el INE y el estudio lo realizó la Universidad del Desarrollo y la Caja de Compensación Los Héroes en adultos mayores de 75 años. La Región de Ñuble es la que concentra la mayor cantidad de personas de este grupo con respecto de su población regional. Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com

L

a pandemia del Coronavirus ya ha infectado a más de 349 mil chilenos, de ellos ya han fallecidos 9.240 de acuerdo con el último balance del Ministerio de Salud. A pesar de que la enfermedad no es homogénea, el grupo de mayor riesgo son los adultos mayores. Los adultos mayores de 75 años pueden salir de sus hogares una vez al día, por una hora, de acuerdo con la etapa en que se encuentre s u c o m u n a o r e g ió n : Cuarentena, Transición, Preparación, Aper t ura inicial o Aper tura avanzada. En Ch ile v iven 2.8 millones de adultos mayores según los últimos datos del INE. De estos, más de 960 mil tienen 75 años o más. Los mayores de 75 años representan al 4,9% de la población nacional y el 34,4 por ciento del total de adultos mayores. Un estudio de la Universidad del D e s a r r ol lo y C aja d e Compensación Los Héroes, dice que la Región Met ropolit a na concentra el número más alto de personas mayores, seguido de la Región de Valparaíso con un 0,6 por ciento. Por otro lado, las regiones que concentran menor proporción de adultos mayores son la Región

Adultos mayores de 75 años en regiones con respecto de su población Región de Ñuble Región de Valparaíso Región de La Araucanía Región de Los Ríos Región de Coquimbo Región del Maule Región del Libertador Gral. Bernardo O’Higgins Región del Biobío Región de Los Lagos Región de Magallanes y de la Antártica Región de Arica y Parinacota Región Metropolitana de Santiago Región de Aysén Región de Atacama Región de Tarapacá Región de Antofagasta Fuente: Datos de INE de 2018

de Aysén, Magallanes y Región de Magallanes con Tarapacá, con 0,023, 0,045 4,9% por ciento. Mientras y 0,057 por ciento respec- que la región con metivamente. nor número de En tanto, adultos mayoEn solo dos días han las regiones res respecto que el ma- fallecido dos adultos mayores de su poblayor número de Punta Arenas. Todo en ción regional d e a d u lt o s menos de 48 horas. De ahí es Antofagasta m a y o r e s la importancia que tienen con 2,7%. de 75 a ños las instituciones sociales y Otro de los por región, análisis es que gubernamentales en ofrecer son Ñuble las comunas ayuda a estas personas. c o n 6 , 4% , con mayor canVa lp a r a í so tidad de adultos y Araucanía con 6,3 y mayores de 75 años son 5,9 por ciento. En el déci- Viña del Mar, Las Condes y mo lugar se encuentra la Valparaíso. En el otro extre-

6,4% 6,3% 5,9% 5,8% 5,5% 5,4% 5,3% 5,3% 5,0% 4,9% 4,6% 4,4% 4,2% 4,2% 2,9% 2,7% 0%

1%

2%

mo se encuentran 5 comunas de la Región de Magallanes con menor cantidad de personas de este grupo, estas son: Antártica, Timaukel, Laguna Blanca, Río Verde y Primavera. El estudio señala que, según el Censo de 2017, la comuna Antártica no tenía ningún caso de personas que pertenecieran a ese grupo etario. El trabajo de la Atención Primaria En Magallanes, por ejemplo, los funcionarios de

3%

4%

Atención Primaria de Salud, atie n d e n a l o s a d u l t o s mayores en sus do micilios, lo mismo hacen con la entrega de medicamentos a c a d a u n o. S e e s t i m a q u e s olo e n u n a s e m a na, se realizan más de 15 0 a t e n c i o n e s . El Á rea de Salud de la Cor mupa, también f u nciona bajo est a modalidad a t ravés del Prog rama Pu nta A r e n a s Te C u i d a , u n prog r a m a que e st e a ño pretende atender a má s

5%

6%

7%

d e 1.0 0 0 p e r s o n a s d e e s t e g r u p o e t a r io. Si n dejar de lado a todos los post rados.

1

hora

todos los días a la semana es el tiempo que tienen los adultos mayores para s a lir d e s u s h o g a r e s. Co n sus e le m e nt os d e protección personal, carné y acompañante.

ATENCIÓN EMPRESAS Arriendo amplio terreno casi 3 hectáreas en km 29 norte (144X200). Cuenta con plataforma de estabilizado y excelente acceso para camiones. Factibilidad eléctrica inmediata. Ubicación privilegiada.

Consultora del Monte S.p.A., empresa regional formada por un equipo de profesionales con basta experiencia y conocimiento de la región de Magallanes, ofrece sus servicios a personas naturales y empresas en: Auditorías Contables, Laborales y Sanitarias - Asesorías Legales Juicios Civiles o Penales- Contabilidad Simple o Completa - Tasaciones comerciales para la Banca y particulares - Proyectos de Ingeniería Consultorías silvoagropecuarias - Gestión Inmobiliaria y más.

Tratar al cel 096401164 o al correo: kilometro29n@gmail.com

Para mayor información visítenos en Roca 817 Oficina N° 38 (3er piso) edificio El Libertador, Punta Arenas. Fono: (61) 2 643904 | Mobile: (+56) 9 798 771 46 - 870 602 15 - 590 526 07 mail: delmonteconsultora@gmail.com


8

Opinión

miércoles 29 de julio de 2020, Punta Arenas

Cartas al Director ENVIAR A: editor@elpinguino.com

"Aprende a vivir y sabrás morir bien".

Cartas al Director ENVIAR A: editor@elpinguino.com

Confucio

El abuso infantil en evidencia

Educación y cultura

Señor Director: Hoy en día, en tiempos de confinamiento, el abuso infantil se ha vuelto un gran problema y preocupación para el común de las personas y ha quedado en evidencia tras los dichos del ministro de educación. No solo se trata de temas de maltrato físico punitivo, verbal o no verbal, sino también sexual. De todos modos, lo anterior no quiere decir que el confinamiento sea una condición absoluta para que ocurran hechos de abuso sexual infantil. Sabemos que estas situaciones lamentablemente también ocurren en otros entornos donde se desenvuelven los niños, en los cuales tienen cercanía a personas que supuestamente eran de confianza para el niño o niña, como en el colegio, o en hogares de parientes fuera de su casa principal, por ejemplo. En este contexto, el volver o no al colegio no implica necesariamente que los niños dejarán de ser víctimas de abuso sexual. Lamentablemente esta situación, a la que debemos estar alerta, puede ocurrir en cualquier lugar. Lo interesante de esta discusión que se tomó la pauta, es que pone un tema tan relevante en la opinión colectiva y ante estos cuestionamientos, es básico y necesario que estemos atentos a los cambios que niños y niñas tienen cuando son víctimas de abuso sexual, para que los adultos sean agentes de protección de los más pequeños. ¿Dónde debe estar nuestro foco de atención? En indicadores físicos en distintas partes del cuerpo del niño o niña y/o de daño en zonas genitales. Por otra parte, indicadores comportamentales como conductas regresivas, conocimientos o conductas sexuales fuera de lo común, problemas de sueño, retraimiento y conductas autolesivas son claves para identificar a tiempo si nuestros niños están sufriendo algún tipo de abuso. Finalmente, indicadores escolares, como baja de notas repentina o problemas de concentración también son una clara señal. Si bien estas conductas aparecen en otros trastornos de salud mental es importante que adultos protectores de los niños puedan tener una asesoría profesional para que puedan evaluarlo y dar un fin a esta situación de abuso sexual, que puede ser que haya ocurrido hace mucho tiempo, sea reciente, o bien, que sea permanente en el tiempo. Aparecen varias preguntas en los padres cuando se dan cuenta del hecho ¿Por qué ocurre esto? ¿Por qué no se dio cuenta antes de que ocurría esta situación? Por ello es importante que el niño o niña y la familia cuenten con el apoyo profesional de tipo legal y psicológico, que brinde psicoeducación y tratamiento en la reparación del hecho, además de las denuncias legales correspondientes que se deben hacer, para salvaguardar al niño o niña y a otros que también pueden estar en riesgo de ser abusados por el mismo agresor. Carolina Silva, psicóloga PsicologíaChile.cl

El cambio ministerial del 10% En una medida desesperada y con el objetivo de enmendar el rumbo dejando a todos felices, ayer el Presidente Sebastián Piñera hizo un drástico cambio de gabinete cuando entra en sus últimos 20 meses de un Gobierno que ha sido para el olvido. La principal modificación es la salida de Gonzalo Blumel desde el Ministerio del Interior. Su gestión fue débil y careció de control político, especialmente con los partidos que llevaron a Piñera a su segundo mandato el 11 de marzo de 2018. La aprobación del retiro del 10% y las continuas problemáticas entre los conglomerados de Chile Vamos fueron las principales causas de este nuevo golpe de timón del Mandatario, que viene a darle la razón a publicaciones de este mismo medio en los últimos días. Piñera reconoce que tras el estallido social, en que ha realizado tres cambios y algunos enroques ministeriales, sus decisiones han sido equivocadas y lo de ayer es una medida desesperada. El ingreso de Víctor Pérez es un espaldarazo a la alta dirigencia de la UDI y con la entrada de Jaime Bellolio a la vocería, el Mandatario trata de acallar a las voces disidentes al interior del gremialismo. Es decir, le da la razón a ambas posturas de ese partido y les entrega nuevamente poder en su Comité Político. Con los ingresos de Andrés Allamand y Mario

2021: El año limpio

Desbordes intenta hacer algo similar. Potenciar a RN en su gabinete, pero dejando a todos felices: al sector cercano al expresidente de ese partido y a los más duros, encabezados por el propio Allamand. Pese a su cercanía con Carabineros, la llegada de Desbordes al Ministerio de Defensa no deja muy contentas a las Fuerzas Armadas, pero a Piñera le sirve para aquietar a un personero muy cercano a la oposición. Con la inclusión de Allamand trata de apaciguar a alguien que se había convertido prácticamente en el vocero de la opción "Rechazo" para el plebiscito constitucional. Es decir los dos últimos nombramientos son para tenerlos cerca, controlados y con menos exposición pública, ya que Defensa y Cancillería son ministerios donde el interlocutor debe moderar absolutamente sus dichos. Curiosamente ayer se publicó el documento con el cambio de gabinete del 4 de junio, con el que Piñera había querido reforzar la presencia de los partidos políticos incluyendo a Cristián Monckeberg y sacando a su entonces mejor ministro: Sebastián Sichel, entregándole hace un mes un espaldarazo a Blumel, que ayer no quiso aceptar como premio de consuelo una embajada o un cambio de ministerio. A la postre fue uno de los más perjudicados por su errática gestión y Evópoli quedó debilitada en el gabinete presidencial.

Señor Director: Según el estudio de “Perfil de Madurez de Innovación en Empresas Latinoamericanas 2020 Innovation Scorecard”, realizado por la consultora nacional Transforme, y en el que se menciona a Chile como el segundo peor en innovación de empresas en América Latina, me parece justo ahondar en este tema y mencionar que esto significa que en Chile hay una gran oportunidad para crecer en este ámbito, pero también creo que esto será posible con más apoyo en innovación, tanto del sector privado como por parte del gobierno, sobretodo en tiempos donde tanto las empresas como las personas deben reinventarse. Esta realidad digital en el país se puede dar por una mezcla de diferentes factores, como por ejemplo, la baja presión competitiva que existe ya que, a excepción de la banca o el retail, que han desarrollado una transformación digital, el resto de las industrias tiene un porcentaje poco relevante de su inversión implementado en una estrategia de transformación. Muchas de estas empresas, incluso, aún no sienten la real necesidad de innovar, generalmente debido a la carencia de una cultura de innovación en el país y los negocios. Tenemos buenos investigadores, incentivos y grandes ideas, sin embargo falta un insumo fundamental: la voluntad para destinar los recursos que permitan mejorar nuestra posición de generar innovación. Como país, hemos demostrado que tenemos el talento y las ganas, y eso se ha visto reflejado con muchos emprendimientos que, en un corto tiempo, han logrado ser casos de éxito en innovación a nivel mundial pero, lamentablemente, son pocos y aislados. Es por eso, que nos falta que se entreguen las facilidades que permitan que existan más innovaciones, y que estas sean el resultado de un proceso continuo, donde se incuben las ideas, se prototipen y se ajusten. Hoy, no basta con el financiamiento que entrega Corfo, o con las iniciativas tipo StartUp-Chile, que son excelentes, pero no suficientes. Por nuestra parte, desde Orión ya asumimos que nuestro rol es aportar desde diferentes áreas a las Startups, y creemos que ese es el camino correcto para que estas se desarrollen de manera completa. En Alemania, por ejemplo, se definió una estrategia país de industria 4.0,alineando a todos los actores del mercado frente a una nueva estrategia de competitividad país, lo que acelera los cuestionamientos de los modelos actuales y da impulso al cambio. No hay duda de que, para que haya una transformación, hay que mejorar la forma en que se desarrolla la cultura de innovación, no solo en las empresas, sino en todas las etapas educativas, donde hay que impulsar las actividades de experiencia práctica, de colaboración, el uso de tecnologías y la diversidad de talentos con un solo fin: el desarrollo de pensamiento crítico y la resolución de problemas complejos para un nueva economía nacional. Estoy seguro que es posible ascender en este ranking, pero solo se podrá hacer a partir de un cambio profundo en la forma de pensar (“mind-set”) de los líderes empresariales, políticos y académicos, donde los procesos de innovación se faciliten, se premien, se estructuren y se promuevan en todos los niveles posibles. Alberto Castañeda, gerente general regional Soluciones Orión

Receso Escolar

Señor Director: El año 2021 pasará a la historia. Al menos en cuanto a energía, ya que se estima que por primera vez las inversiones en fuentes renovables obtendrán la parte mayoritaria de la industria, superando así al petróleo y el gas, que han liderado hasta hoy. Incluso se espera que una cuarta parte de todas las inversiones del rubro se destinen a energía solar, eólica, biocombustibles y otras fuentes, por lo que en 10 años su valor podría ascender a 16 billones de dólares. Para comparar, el déficit astronómico del presupuesto federal de Estados Unidos “solo” ascendió a un billón de dólares el año pasado. Y para disipar dudas, hay que tener en cuenta que las decisiones de inversión para reducir las emisiones no son tomadas por paneles climáticos, activista ni los gobiernos de las economías más grandes del mundo. La gran mayoría de los fondos que se invertirán en recursos renovables provienen del propio mercado y los gastos de capital son claves: las tasas de interés de los préstamos para proyectos de combustibles fósiles han aumentado hasta un 20% en comparación con el 3% aplicado a energías limpias. Si bien es cierto que es un negocio, a diferencia de las fuentes tradicionales de energía, la tecnología tiene mucho que aportar. Por ejemplo, basta instalar módulos fotovoltaicos en los tejados de edificios, o pequeños parques solares de solo 3 hectáreas en el desierto, para ver los frutos. Algo similar ocurre con la diversificación de las estaciones de biogás y la instalación de turbinas eólicas en función de las características del paisaje y la población. Esto significa que los recursos renovables no solo impulsan una revolución tecnológica y de inversión, sino que también producen competencia y diversificación, lo que deriva en seguridad y estabilidad energética. ¿Qué otros recursos pueden ofrecer lo mismo? Definitivamente, el año 2021 y la primera mitad del siglo XXI pasarán a la historia, dejando su marca verde.

Señor Director: El sistema de clases online de la educación, que se ha implementado en la mayoría de los colegios, pero que también se ha visto asociado a la ejecución de numerosas guías de trabajo en casa para otros, necesita permitirle a los docentes y las familias un descanso. Ello no sólo por el hecho del gran desgaste y la inversión de tiempo extra que esto ha conllevado, sino que por esencia el aprendizaje y los procesos de enseñanza requieren de períodos de asentamiento e integración, que en esta realidad de pandemia se ha hecho muy difícil de conseguir. Los menores, en general, extrañan la situación de "sala" y convivencia que ahí se lleva a cabo, pero se muestran agobiados de ejecuciones autónomas y clases. Por otra parte, los docentes con un trabajo exigente y con nuevos desafíos, también muestran su cansancio. Por el bien del desarrollo de los aprendizajes y la salud mental de niños, apoderados y profesores, el descanso se hace necesario, pero además el proceso de cierre de año debiera ser una preocupación concreta. Analizando la prioridad de objetivos de logro y el período escolar para ello, se debieran tomar todas las medidas no para un “retorno seguro” (que se puede o no dar), sino más bien para un “cierre adecuado”. Si lo que deseamos es un insight de aprendizaje adecuado y un fortalecimiento de la confianza en la educación, hay que crear un escenario de tranquilidad y que no se ha tenido hasta ahora por intentar abarcar más de lo que se puede. Vacaciones y Cierre del proceso 2020 son una prioridad y necesidad concreta ad portas de empezar un segundo semestre.

Zdenek Sobotka CEO y fundador de Solek

Claudia Figueroa L Escuela Fonoaudiología U. Andrés Bello

* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente

• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez • Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com

• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • w w w.elpinguino.com E ditado e impreso en P unta A renas por Patagónica P ublicaciones S.A.

Fundado el 2 de julio de 2008

Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile.


Opinión

FERNANDO PAREDES, ALCALDE DE NATALES

Transición Poster ior a la i mplementación del pla n “Paso a Paso nos c u ida mos”, el M i n ister io de Sa lud ha comenzado u na leva nta r cierta s r est r icc iones e n r eg iones y a lg u n a s comu nas de Sa nt iago. Esto ha sido posible g racias a la mejor ía sosten ida en el ava nce de la pa ndem ia a n ivel naciona l. Si n luga r a dudas esta es u na muy buena noticia, muchas personas ha n v iv ido u n la rgo per iodo de con fi na m iento y espera n con a nsias poder volver a rea l iza r de mane ra nor m a l su s act iv idades d ia r ia s. Es indudable que todos queremos estar juntos y poder compa rt i r como lo hacía mos a ntes, pero es absoluta mente necesa rio tener cla ro que todav ía no e x iste u na vac u na n i n i ng ú n ot ro t rata m iento que nos per m ita hacer nuest ra v ida con nor ma l idad. Un desconfinamiento seguro es responsabi l idad de las autoridades de sa lud y todas las instituciones asociadas, pero es relevante recorda r que las personas juga mos u n rol i mporta nt ísi mo en esta pa ndem ia. Los ciudada nos de a pie tenemos la responsabi l idad de toma r las debidas precauciones a l sa l i r de nuestras casas, el lavado de manos, uso de masca r i l las o m icas facia les, y la ut i l izac ión de ped i luv ios debe n se r pa rte de nuest ra v ida y cot id ia neidad. E n esto el t rabajo es de todos, cada u no de los que for ma mos pa rte de esta sociedad c u mpl i mos u n rol clave en la precaución y el autoc u idado. Los municipios, el Gobierno, las Secretarías Regionales Ministeriales, servicios de salud, fuerzas a r madas, recolectores de residuos y ciudada nos tenemos que c u mpl i r nuest ras f u nc iones. Cada u no dese mpe ña u n rol que es f u nda menta l pa ra ev ita r la propagación del Cov id-19, y como habita ntes debemos ser responsables y no olv ida r que va mos paso a paso pero con el v i r us todav ía presente. Sabemos que por ahora retornar a la v ida pre-pa ndem ia va a ser práct ica mente i mposible, y frente a esa sit uación debemos adapta r nos si n olv ida r ja m ás q ue debe mos ava nza r paso a paso con las debidas precauciones y responsabi l idad que a mer ita n esta pa ndem ia globa l. La responsabi l idades fu nda menta l pa ra nuestra protección y la de los demás. Muchas personas ha n seg u ido t rabaja ndo i nca nsablemente du ra nte esta pa ndem ia, ese es el caso de los fu nciona r ios de los Cent ros de Sa lud Fa m i l ia r y hospita les del pa ís, qu ienes con esfuerzo c u mplen sus labores, si n olv ida r a los depa rta mentos socia les de los mu n icipios, los c ua les ha n rea l izado u na g ra n labor orga n iza ndo y ent rega ndo canastas fa m i l ia res, y obv ia me nte a todos los f u nciona r ios de aseo y or nato que no ha n cesado sus f u nciones desde que l legó el Cov id-19 a nuest ro pa ís. E l los son pa rte f u nda menta l de cada ciudad y ha n estado e x puestos pa ra proteger nos. Como a lca lde sie nto q ue nuest ros f u nc ion a r ios de aseo, or nato y maest ra nza son u no de los más releva ntes en estos t iempos, por eso du ra nte los ú lt i mos d ías he mos rea l izado test PCR a cada u no de el los de ma nera prevent iva, pa ra seg u i r c u idá ndolos y seg u i r c u idá ndonos a todos.

miércoles 29 de julio de 2020, Punta Arenas

JACQUES ROUX, JEFE REGIONAL DE LA SUBDERE

Plan Nacional de Movilidad para pandemia Un total de 222 medidas en todo el país, contiene el Plan Nacional de Movilidad, elaborado por el Min isterio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT), para implementar diversas acciones que permitan resguardar la movilidad de las personas en los espacios públicos viales y en el transporte público durante el desconfinamiento, y así evitar nuevos brotes de COVID-19.El detalle de las iniciativas, que se enmarcan en el 'Plan Paso a Paso', fue entregado por la Ministra de dicha cartera, Gloria Hutt, junto al Subsecretario de Transportes, José Luis Domínguez y su par de Desarrollo Regional, Juan Manuel Masferrer. Este Plan Nacional de Movilidad contempla la habilitación de 74 kilómetros de zonas peatonales, 180 kilómetros de ciclovías temporales y153 kilómetros de Pistas Solo Bus y vías exclusivas para el transporte público, lo que permitirá reducir eventuales aglomeraciones en paraderos, junto con acortar los tiempos de desplazamiento, lo que contribuye a descongestionar el interior de los buses del sistema de transporte público. Parte de las medidas que se destacan en materia de gestión de tránsito y movilidad, son las que desarrollarán las Unidades Operativas de Control de Tránsito (UOCT) a nivel nacional, que contempla la intervención de 588 puntos de aglomeraciones detectados, los cuales serán mitigados, a través de cambios en los tiempos de los semáforos, contribuyendo así al distanciamiento físico, además de la gestión de 839 cruces semaforizados para dar mayores tiempos de verde peatonal y 823 intersecciones modificadas para otorgar prioridad al desplazamiento de los buses del Transporte Público. Por lo tanto este plan presenta acciones concretas para resguardar la seguridad de los usuarios del transporte público, junto con una serie de medidas de movilidad urbana en puntos estratégicos de las ciudades. La Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), de acuerdo a sus funciones, coordinará y apoyará a los municipios para adoptar las medidas del Gobierno, por lo tanto la Subdere juega un rol clave para implementar la habilitación de estos nuevos espacios en la vía pública, ya que esta cartera dispondrá de M$2.500 millones para ejecutar proyectos viales en distintas comunas del país. Entre ellos destaca la habilitación de ciclovías temporales, cruces temporales, ampliación de espacios peatonales y demarcación de veredas, entre otros. El Plan Nacional de Movilidad para la Etapa de Desconfinamiento en Magallanes, contempla 4 cuadras de zonas peatonales, 2,2 km. de vías exclusivas para locomoción colectiva, 16 intersecciones con demarcaciones de ensanche de esquinas y 1,2 km. de ciclovías temporales. Este Plan debe ir paso a paso, por eso lo más importante es respetar los protocolos, el autocuidado es fundamental en el combate de la pandemia y que, por lo mismo, el uso de la mascarilla seguirá siendo obligatorio. Además, continuarán las operaciones de sanitización en el transporte público, como también la fiscalización de su cumplimiento.

9

HUGO ARIAS, ENFERMERO HOSPITAL AUGUSTO ESSMANN

Café, cafeína y salud El café y el té se encuentran entre las bebidas más populares en todo el mundo y contienen cantidades sustanciales de cafeína, por lo que la cafeína es el agente psicoactivo más consumido. Una variedad de plantas contiene cafeína en sus semillas, frutos y hojas. Además del café y el té, estas plantas incluyen granos de cacao (un ingrediente del chocolate), hojas de yerba mate (utilizadas para hacer un té de hierbas) y bayas de guaraná (utilizadas en diversas bebidas y suplementos). La cafeína también se puede sintetizar y se agrega a los alimentos y bebidas, incluidos los refrescos, las bebidas energéticas y las inyecciones energéticas, y a las tabletas comercializadas para reducir la fatiga. El café y el té se han consumido durante cientos de años y se han convertido en una parte importante de las tradiciones culturales y la vida social Hace tiempo que existe la preocupación de que el café y la cafeína pueden aumentar los riesgos de cáncer y enfermedades cardiovasculares, pero más recientemente, también ha surgido evidencia de beneficios para la salud. Una cuestión clave en la investigación sobre la cafeína y el café es que el café contiene cientos de otros fitoquímicos biológicamente activos, incluidos los polifenoles como el ácido clorogénico y los lignanos, el alcaloide trigonelina, las melanoidinas formadas durante el tostado y cantidades modestas de magnesio, potasio y vitamina B 3 Estos compuestos de café pueden reducir el estrés oxidativo, mejorar la flora microbiana intestinal, y modular el metabolismo de la glucosa y las grasas. En personas que no han consumido cafeína previamente, la ingesta de cafeína aumenta los niveles de epinefrina y la presión arterial a corto plazo produce un aumento modesto de la presión arterial sistólica y diastólica. Sin embargo, no se encontró ningún efecto sustancial sobre la presión arterial en los ensayos de café con cafeína. Control de Peso, resistencia de la insulina y Diabetes Mellitus 2 Los estudios metabólicos sugieren que la cafeína puede mejorar el equilibrio energético al reducir el apetito y aumentar la tasa metabólica basal y la termogénesis inducida por los alimentos, posiblemente a través de la estimulación del sistema nervioso simpático y el desacoplamiento de la expresión de la proteína 1 en el tejido adiposo marrón. La ingesta repetida de cafeína durante el día (6 dosis de 100 mg de cafeína) condujo a un aumento del 5% en el gasto de energía de 24 horas. Aumentos en la ingesta de cafeína se asociaron con un aumento de peso ligeramente menor a largo plazo. El consumo habitual de café se ha asociado constantemente con un riesgo reducido de diabetes tipo 2 en una relación dosis-respuesta, con asociaciones similares para el café con cafeína y descafeinado. Cáncer y enfermedades del Hígado El café también se ha asociado constantemente con otros aspectos de la salud del hígado, incluidos niveles más bajos de enzimas que reflejan el daño hepático y un menor riesgo de fibrosis hepática y cirrosis. La cafeína puede prevenir la fibrosis hepática a través del antagonismo del receptor de adenosina porque la adenosina promueve la remodelación del tejido, incluida la producción de colágeno y lafibrinogénesis. El consumo de café se ha asociado con un menor riesgo de cálculos biliares y de cáncer de vesícula biliar, con una asociación más fuerte para el café con cafeína que para el café descafeinado, lo que sugiere que la cafeína puede desempeñar un papel protector.


10

Policial

miércoles 29 de julio de 2020, Punta Arenas

Tribunal Oral en lo Penal dictó sentencia

Siete años de cárcel efectiva deberá purgar asesino de joven motoquero VER VIDEO

Una pena de 7 años de cárcel efectiva deberá purgar Jeffrey Velasco Herrera al interior de la cárcel, luego de ser declarado culpable por el Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas como autor del asesinato del joven motoquero Robinson Triviño Gallardo (32), hecho de sangre que ocurrió a mediados de junio del año pasado en pleno centro de la ciudad. Luego de llevarse a cabo el respectivo juicio oral, los magistrados dictaron su veredicto condenatorio el pasado jueves, y a las 15:30 horas del martes, el juez Julio Álvarez dio a conocer la parte resolutiva de la sentencia. En este caso el tribunal consideró que se encontraba suficientemente acreditada la participación del imputado con la observación de los registros de cámaras existentes en el lugar de los hechos, en los que se identifica al acusado peleando con la víctima, tras haber extraído del bolsillo de su chaqueta un cuchillo tipo mariposa, según él mismo lo declaró a los funcionarios policiales que lo detuvieron, con el que

apuñaló a la víctima en diversas partes de su cuerpo. Además, el propio acusado, renunciando a su derecho a guardar silencio, declaró en el juicio oral reconociendo su participación criminal en los hechos. En este caso la Fiscalía acusó a Velasco Herrera también por el delito de porte ilegal de arma cortante, ilícito por el cual fue absuelto. Asimismo se solicitó en primera instancia la imposición de una pena de 12 años de cárcel efectiva. No obstante, los jueces acogieron la legítima defensa en su carácter de eximente incompleta, además de la circunstancia atenuante de irreprochable conducta anterior, rechazándose por otra parte la colaboración sustancial al esclarecimiento de los hechos. “A diferencia de lo que pedía la defensa no se consideró que actuó bajo la legítima defensa, sino que esto simplemente configuraba una circunstancia atenuante”, puntualizó el fiscal jefe de Punta Arenas, Fernando Dobson.

Tras un recurso de apelación

Corte revocó fallo de juez y ordenó la prisión para imputado por abuso sexual y violación de la hija de su conviviente Roberto Martínez rmartinez@elpinguino.com

L

a tarde de ayer, la primera sala de la Corte de Apelaciones de Punta Arenas, integrada por los ministros Marcos Kusanovic, María Isabel San Martín y Luis Álvarez, decidió revocar el fallo emitido por el juez de Garantía Cristián Armijo, respecto de una formalización por el delito de abuso sexual y violación impropia que se llevó a cabo hace una semana. Se trataba de una audiencia programada que se efectuó durante la mañana del martes 21 del presente mes, en que la fiscal Wendoline Acuña había pedido la prisión preventiva para el imputado de iniciales C.P.C., por los delitos mencionados. Los hechos Según se expresó en dicha instancia, los hechos ocurrieron en fechas indeterminadas

entre abril de 2008 y el mismo mes del año siguiente, cuando la víctima de entre 8 a 9 años a esa fecha, fue agredida sexualmente por el conviviente de su madre en dos domicilios de la ciudad de Punta Arenas, lugares en los que vivieron juntos. Según detalló la persecutora, estos actos los ejecutaba el individuo por las noches o cada vez que se quedaba a solas con la niña, quien le efectuaba tocamientos de significación sexual y otras prácticas y conductas más graves. Estos hechos habrían provocado en la víctima tendencias de aislamiento, sentimientos de culpa, miedo, tristeza, alteraciones del sueño, entre otras secuelas. Los argumentos Para sustentar su petición, se basó en un informe pericial sicológico en el que se daba cuenta del daño que le habría causado a la víctima, además del testimonio que ésta proporcionó cuando

cumplió 18 años, momento en que interpuso la denuncia ante la Policía de Investigaciones. A lo anterior se había opuesto el defensor Juan José Arcos, manifestando que no estaba justificada la existencia de los delitos, y que con la sola declaración de la víctima no bastaba para acceder a lo solicitado, expresando que no habría ninguna prueba para acreditar los cargos que se estaban imputando. Aseveró también que la prueba pericial sicológica no tendría valor científico para acreditar el delito al ser la Sicología una ciencia social. Además se defendió dando cuenta de la situación actual de la pandemia por el Covid-19 y que enviar a su representado a la cárcel sería inseguro para la salud del mismo. Fue este argumento el que acogió en ese entonces el magistrado Armijo, argumentando que la medida de prisión preventiva era despro-

porcionada, debido a que por los años que habían transcurrido, la libertad del imputado no sería un peligro para la seguridad de la víctima, decretando finalmente el arresto domiciliario total. La apelación Bajo este contexto, la fiscal interpuso ante el máximo tribunal magallánico un recurso de apelación a la decisión del juez de Garantía, acción judicial que se alegó ayer, decidiendo los ministros revocar el fallo y ordenar el encarcelamiento de C.P.C.

archivo

●● Hace una semana, el magistrado Cristián Armijo determinó no enviar a la cárcel a un sujeto que fue denunciado por agredir sexualmente en reiteradas ocasiones, desde 2008 a 2009, a quien fuera su hijastra, de 8 años a esa época, indicando que esta medida sería desproporcionada, por lo que decretó el arresto domiciliario total.

La fiscal Wendoline Acuña presentó un recurso para impugnar el fallo del juez Cristián Armijo. “La Corte estimó que la resolución del juez de Garantía debía ser revocada por cuanto estábamos ante delitos graves, y existían los antecedentes suficientes para estimar la participación del imputado y que constituía un peligro para la seguridad de la sociedad, sin importar las alega-

ciones extraprocesales o de tipo salud que había invocado la defensa. Estamos muy conformes con esta resolución y esperamos que prontamente se concrete esta medida cautelar con la respectiva orden de detención que se decretó en contra del imputado”, precisó la fiscal Acuña.

SOMOS ESPECIALISTAS EN CAUSAS CRIMINALES ANDATE A LA SEGURA CON NOSOTROS CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O LLAMANOS AL +56 9 50696436


Crónica

miércoles 29 de julio de 2020, Punta Arenas

11

C.B.T. de 85 años

Producto de graves lesiones falleció adulto mayor que sufrió atropello

A

Crónica

periodistas@elpinguino.com

proximadamente a las 4.00 horas de la madrugada de ayer, los familiares de un adulto mayor de 85 años identificado con las iniciales C.T.B. fueron notificados de la lamentable noticia que había fallecido al interior del Hospital Clínico de Magallanes. Un traumatismo encéfalo craneano grave, sería el causante del deceso de esta persona quien en horas de la tarde del lunes había sido impactado por un bus del transporte público. El lesionado ingresó durante la tarde del lunes al Servicio de Urgencia del Hospital Clínico de Magallanes, lugar donde fue trasladado por el Sistema de Atención Médica de Urgencia, SAMU, quienes lo inmovilizaron y luego trasladaron hasta el centro asistencial, para que

sea sometido al tratamiento debido a su gravedad. Por instrucción de la Fiscalía, un equipo especializado de la Subcomisaría Investigadora de Accidentes de Tránsito SIAT, realizó las diligencias en el lugar. El capitán de Carabineros, Raúl Carrasco, lamentó el accidente señalando que continúan realizando diligencias para poder establecer causas y responsabilidades del hecho. “Tenemos que lamentar el fallecimiento de esta persona de la tercera edad a consecuencia de las lesiones del accidente. Dentro de las diligencias fuimos al sitio del suceso por instrucción del Ministerio Público para establecer las responsabilidades del hecho. A consecuencia de esto falleció el peatón. Se están manejando distintas aristas para el desarrollo del informe, para ver si en el lugar existe paso habilitado, velocidades, y ver distintas características

que contribuyan en determinar las causas del accidente”, señaló el oficial. Referente a este accidente realizó un llamado a los peatones y conductores a circular con precaución, considerando que las condiciones de las vías no son óptimas, debido a las bajas temperaturas. “El llamado a la precaución a los peatones y conductores para cr uzar en los lugares regulados, y a los conductores que tienen que circular a la velocidad razonable para tener presente l a s c a r a c t e r í s t ic a s q u e e n la cal z a d a hay h ie lo y cuando se tiene que hacer una maniobra, se tiene que ver que el f renado no es el mismo en condiciones nor males”, indicó el of icial. Las diligencias continúan realizándose esperando dent ro de los próximos días ent regar

juan carlos álvarez

●● Cerca de las 4.00 horas de la madrugada de ayer se registró el deceso al interior del Hospital Clínico de Magallanes, no pudiendo sobreponerse a las graves lesiones sufridas en el accidente.

La SIAT de Carabineros realizó los trabajos en el sitio del suceso para poder determinar responsabilidades. u n informe a la Fiscalía sobre lo ocurrido. “Nosotros ya estamos realizando las diligencias.

Llevan unas características, levantamiento de evidencias, análisis de la vía y verif icar las con-

diciones, y también si el peatón había ingerido alcohol”, concluyó el capitán de Carabineros.


12

Policial

miércoles 29 de julio de 2020, Punta Arenas

Retén más austral del mundo

Mujer asumió jefatura de la tenencia de Carabineros de Agua Fresca ●● La suboficial Rosalía Riquelme, desde ayer es la primera mujer en asumir cargo de jefatura en un destacamento de Carabineros en la Región de Magallanes.

L

a suboficial Rosalía Riquelme, se convirtió en la primera funcionaria de Carabineros en asumir la jefatura de un Retén en la Región de Magallanes. Ayer en la mañana en una ceremonia realizada en el destacamento Agua Fresca situado a 30 kilómetros al sur de Punta Arenas, se realizó la entrega de mando por parte del suboficial Rodrigo Torres, que cumplió la función de jefe por cerca de año y medio. La asumida suboficial Riquelme, indicó que asume este nuevo desafío para poder trabajar con la comunidad, continuando con el trabajo que realizó su antecesor. “Asumo el cargo con mucho orgullo y en representación de la mujer chilena, en representación de todas las mujeres

carabineras a lo largo del país, a las que se encuentran activas y en situación de retiro. Es un cargo de mucha responsabilidad para continuar la labor de mi suboficial Torres que ha tenido un trabajo de acercamiento a la comunidad. Hay buen personal acá y vamos a hacer un buen trabajo”, señaló la jefa del Retén de Agua Fresca. Por su parte, el suboficial Rodrigo Torres quien continuará trabajando en la Primera Comisaría de Punta Arenas, indicó que deja el cargo con sentimientos encontrados, principalmente por el cariño que demostró la comunidad del sector. “Hay sentimientos encontrados, más de un año y medio a cargo del destacamento, hemos hechos cosas importantes con la comunidad, en lo social como en lo policial. Entregar mucho éxito a la suboficial porque sé qué hará un excelente

trabajo y esta no es una misión nuestra, sino que de todos los Carabineros de Chile”. La ceremonia fue encabezada por el general Patricio Figueroa, jefe de la XII zona de Carabineros, que indicó que este acontecimiento hace que la suboficial se convierta en la primera mujer en ocupar un cargo en la Región de Magallanes. “En una sencilla ceremonia en el Retén Agua Fresca se ha producido el cambio de mando del destacamento, asume la suboficial Rosalía Riquelme, la primera mujer en asumir este cargo en Magallanes, es un acontecimiento para la institución y esperamos que esto sea visto como una muestra más en la intención de Carabineros, de incorporar a la mujer en cada una de sus funciones”. Para finalizar el general Figueroa reconoció el trabajo realizado por el suboficial

VER IMAGENES

jcs

Policial periodistas@elpinguino.com

Rosalía Riquelme asumió la jefatura del Retén de Agua Fresca distante a 30 kilómetros al sur de Punta Arenas. Torres, que continuará con funciones en la Región de Magallanes. “Hemos reconocido la labor de él y de todos los carabine-

ros en ayuda de la comunidad de esta zona. Estamos muy orgullosos y esperamos que la comunidad conozca a la suboficial que asume, por-

que sabemos que hará un excelente trabajo con la comunidad”, concluyó la máxima autoridad de Carabineros en Magallanes.

MINIMARKET Y DISTRIBUIDORA DE FRUTAS

PATRICIO DIAZ ¡ NUEVA SUCURSAL!

FRUTAS - VERDURAS - ABARROTES EN GENERAL - CARNES POLLOS - CECINAS JUGOS - BEBIDAS Y MUCHO MÁS

LISTA DE PRECIO PARA CONVERSIÓN VEHICULAR -Instalación Kit GNC 5ta Generación Cilindros 70 lts. Taxi Colectivos y Particulares $1.000.000.- c/IVA .

NDO! E I D N E T MOS A A T S E A ¡Y

-Prueba Hidráulica Cilindros (incluye desmontar y montar cilindro) $50.000.- c/IVA ................

AMPLIOS ESPACIOS Y CON LA MEJOR ATENCIÓN, CALIDAD Y PRECIOS QUE NOS CARACTERIZA

ARAUCO 1698 (ESQUINA BELLAVISTA) BARRIO SAN MIGUEL

TELEFONO: 612 214200 - ventas@servinaut.com CALLE DEL ARRIERO N°05872


Crónica

miércoles 29 de julio de 2020, Punta Arenas

13

Según se informó en Concejo Municipal

Municipalidad de Punta Arenas devolverá pago de patentes comerciales a tres mil emprendedores David Fernández

A

dfernandez@elpinguino.com

yer en la mañana se realizó una sesión del C o n c e j o Mu n ic i p a l , e n d o n d e abordaron ampliamente la situación del comercio local y los permisos involucrados. En la reunión se informó que se reintegrarán los dineros recaudados por concepto del pago de Patentes Comerciales y Alcoholes durante el primer semestre, a todos quienes no han podido f u ncionar producto de la Emergencia Sanitaria y la cuarentena que enfrentó la comuna durante 35 días. El benef icio incluye a todos quienes por instrucción de la autoridad sanitaria no han podido

ejercer sus servicios desde el pasado 18 de marzo y hasta el 30 de junio del presente año. “Un restorán que no ha podido abrir por instrucción de la autoridad sanitaria; el cine; el gimnasio; las peluquer ías; etcétera, a todos ellos les vamos a reintegrar en un mes más, los dineros de las nueve categorías de patentes que han estado suspendidas desde el 18 marzo al 30 de junio, que ascienden a 3.083 contribuyentes”, explic ó el a lc a ld e Clau d io Radonich. Los montos a reintegrar cor responderán al promedio de días no trabajados producto de la pandemia, o sea, a un 56% en caso de las Patentes Comerciales (72) o de Alcoholes (219) suspendidas durante el primer

semest re. Asi m ismo, en lo que ref iere a los est ableci mientos no esenciales con prohibición de funcionamiento du rante la cuarentena. Esto beneficiará a 2.792 emprendedores con la devolución del 20% del pago realizado. “Con este esfuerzo la municipalidad dejará de percibir 600 millones de pesos aproximadamente, lo que claramente es un perjuicio económico i mpor t ante para noso t ros, pensa ndo que ya hemos restado un 25% en las proyecciones f inancieras”, comentó el jefe comunal. A pesar de la dism i nución en las a rcas municipales, el alcalde i nd icó que la i n iciat iva será muy importante para cerca de t res m il c ont r ibuye nt e s , e s p e -

Administrado por la Junji en Punta Arenas

Jardín Infantil Caperucita Roja realizó labores de conservación con la participación de su comunidad educativa En el Jardín Infantil Caperucita Roja, administrado por la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji) en Punta Arenas, se realizaron las gestiones para embellecer el patio del recinto, el cual contemplaba suelos de caucho. Para ello se realizó un concurso, para determinar el diseño del nuevo espacio. La familia Sánchez Merino, de la Sala Cuna Mayor A y la funcionaria de Medio Mayor, Karla Vidal, fueron los ganadores. Los diseños serán sometidos a una conservación liderada por la Unidad de Construcción y Mantención de Espacios Educativos de la Junji Magallanes. El concurso fue convocado por el comité paritario de “Caperucita Roja”, instancia liderada por Aylin Delgado con el apoyo de la también educadora Loreto Trabazo y los profesionales de Construcción y Mantención de la Junji. En la instancia participaron 50 propuestas de familias y funcionarios de los diferentes niveles educativos, los que presentaron sus ideas por medio de la aplicación móvil “Mi Jardín Junji”.

Los trabajos ya empezaron, tanto en el interior como el exterior de la unidad, extendiéndose por 120 días con un presupuesto de $107.944.000.Habrá intervenciones interiores en las salas cuna, el área administrativa, el comedor de personal, ejecutando un baño accesible, reubicando el tablero eléctrico, con la construcción de una bodega para material didáctico y el cambio de sentido de apertura de la puerta de la sala de bañera. Además, comprende la conservación de la cocina de leche y la modificación de la bodega de alimentos. En tanto, en el exterior será construido un radier de hormigón, una rampa que conecta el patio cubierto del primer piso con el patio exterior, se hará el cambio de tobogán con una protección de caucho en la llegada al primer piso de evacuación y la mencionada instalación de pavimento de caucho continuo en los patios, que contará con la gama de colores amarillo, verde, azul, rojo y morado.

cedida

●● La medida ayudará a quienes no han podido abrir sus locales entre el 18 de marzo y el 30 de junio de este año, producto de la Emergencia Sanitaria.

Alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich. cialmente aquellos más perjudicados por la cuarentena y la pandemia.

“Estos en general son comerciantes pequeños o emprendedores que han

visto muy afectadas sus fuentes de ingreso”, finalizó Radonich.


14

miĂŠrcoles 29 de julio de 2020, Punta Arenas

Publicidad


Crónica

miércoles 29 de julio de 2020, Punta Arenas

15

A raíz de la celebración del Día del Campesino

Seremi de Agricultura se reunirá con alcaldes para implementar la Política Nacional de Desarrollo Rural JM González

A

jmaturana@elpinguino.com

yer se cumplió u n nuevo aniversario del Día del Campesino, el cual se celebra desde 1967 a raíz de la publicación de las leyes de Reforma Agraria y de Sindicalización Campesina durante el gobierno del Presidente Eduardo Frei Montalva. Aunque no hubo una celebración habitual debido a la pandemia, si hubo palabras del seremi de Agricultura, Alfonso Roux, para felicitar a la gente del mundo rural por los nulos contagios que hubo en la región. “Hubo una tremenda responsabilidad por parte de los ganaderos, ya que en esa parte de la región no se ha producido ningún caso de Covid-19. Nosotros hablamos con ellos para ver cómo podían desarrollar sus tareas sin traer trabajadores

de la ciudad, y cumplieron ayudándose con sus vecinos para poder efectuarlas. Pero ahora se vienen tareas más complejas que requieren de un mayor personal, por lo que estamos trabajando con las autoridades sanitarias para ver como podemos asegurarnos de que el virus no se expanda para estos lugares”, afirmó el seremi. También aseguró que se está trabajando para implementar la Política Nacional de Desarrollo Rural, la cual se promulgó en mayo para mejorar la calidad de vida de las personas. “El viernes de la próxima semana nos vamos a reunir con los alcaldes de las comunas rurales y con los distintos secretarios regionales, para ver como podemos acotar la brecha de la vida del campesino con la de la persona de la ciudad. La idea es discutir cómo podemos mejorar la calidad de

vida de estas personas, con el fin que fomentar que la gente se dedique a este rubro, ya que la mayoría de las personas que lo hacen tienen una edad avanzada”, agregó. Uno de estas, es la implementación de paneles solares en las zonas rurales. Ya se encuentran funcionando cerca de 100 que proporcionan electricidad a las casas de las personas, y se espera que en el futuro este número aumente. “Queremos instalar 52 paneles solares que permitirán hacer que funcione internet, los refrigeradores y los distintos equipos que las personas necesitan tener en sus hogares. Es cierto que estos en invierno no pueden acaparar todo lo que necesitan debido a las pocas horas de luz, pero una vez superado agosto pueden almacenar más energía que ayudará a mejorar la calidad de vida de las personas”, afirmó Roux.

archivo

●● La autoridad explicó que se realizará la próxima semana, además que se dispondrán de 52 paneles solares los cuales serán entregados a trabajadores del mundo del campo.

El Día del Campesino se celebra desde 1967 a raíz de la publicación de las leyes de Reforma Agraria y de Sindicalización Campesina durante el gobierno del Presidente Eduardo Frei Montalva.

Según seremi del Medio Ambiente

Estudio que busca controlar la situación del castor en la región estará listo el próximo año El estudio se enmarca en el Proyecto GEF “Fortalecimiento y desarrollo de instrumentos para el manejo, prevención y control del castor, una especie exótica invasora en la Patagonia chilena”, que busca implementar acciones que ayuden a evitar el avance de la especie y preservar los bosques y otros ecosistemas nativos que hoy se ven afectados. El proyecto GEF Castor es ejecutado por el Ministerio del Medio Ambiente a través de la Seremi de Magallanes, financiado por el Global Environment Facility (GEF) e implementado en Chile por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Sus socios principales son el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), la Corporación Nacional Forestal (CONAF) y la ONG Wildlife Conservation Society (WCS). En conversación con Pingüino Multimedia, el seremi de Medio Ambiente, Eduardo Schiappacasse, aseguró que con este estudio se busca encontrar la mejor manera de afrontar la situación del roedor en la región. “Actualmente existen cuatro posibilidades. La primera es simplemente no hacer nada, pero eso al largo plazo tendría un costo de 187 millones de dólares más de pérdida. Otra es intentar controlar el crecimiento y evitar que el número de castores crezca, y se quede en los 100 mil que actualmente hay. Pero eso tendría un costo de 182 millones de pérdida. La tercera es simplemente evitar que estos se muevan a lugares donde pueden generar más daño al ecosistema. Y

la última, que personalmente creo que es la más afectiva, es la erradicación de este animal. Pero eso es más complejo porque tenemos que coordinarlo con el país vecino, ya que no sirve que no hayan acá pero si allá. Porque eventualmente volverían”, explicó el seremi. Sin embargo, la crisis sanitaria ha hecho que todo esto avance de forma más lenta, debido a la delicada situación económica que existe tanto Chile como Argentina por la pandemia. Por lo que cualquier acción a tomar, dependerá de cómo evolucionen ambos países de aquí a que el estudio emita una resolución. Pero según el seremi, esto pasaría recién el próximo año. “Se espera a fines de este año se presente un avance de la estrategia que se quiere adoptar, y el resultado final del proyecto se estima para mediados del 2021”, aseguró Schiappacasse.

DESPAC

O I L I C I M O HOS A D

0 7 8 9 9 1 2 : +56 9 5

P P A S T A 8 H W 12 21697 O FIJO: 6 TELÉFON

HORARIOS DE ATENCIÓN DE LUNES A SÁBADO 09:30 a 13:30 HRS Y DE 15:30 a 19:30 HRS OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS


16

Crónica/Última Esperanza

miércoles 29 de julio de 2020, Punta Arenas

En Puerto Natales

Conforman centro de exalumnos Escuela Ladrilleros Juan Ladrilleros de Natales, se reunió vía Zoom para conformar el Centro de exalumnos y voluntarios de la Escuela E-5 “Capitán Juan Ladrilleros” . El centro está conformado por exalumnos de la escuela E-5 que residen en la comuna o en otras regiones del país y tienen como objetivo entregar apoyo social, emocional y educativo a los niños, niñas y jóvenes per tenecientes del establecimiento educacional. Augusto Esmman

Sanitización permanente de hospital Evitar la propagación del Covid-19 al interior del Hospital Dr. Augusto Essmann Burgos de Puerto Natales, es tarea fundamental del recinto hospitalario para prevenir el contagio de este virus entre los funcionarios y pacientes. Por lo anterior, desde el recinto mencionaron que diariamente realizan la sanitización de los distintos rincones del hospital, tarea fundamental para cumplir con este importante objetivo.

Última Esperanza

Una inversión de más de $ 450 millones

Autoridades anunciaron el financiamiento de la construcción de la Corporación de Asistencia Judicial En dependencias de la Gobernación de Última Esperanza, se anunció el financiamiento para la construcción de un edificio para la Corporación de Asistencia Judicial en la ciudad de Puerto Natales. La noticia fue comunicada por el seremi de Justicia, Fabián Mella, en compañía del gobernador, Raúl Suazo; el alcalde de Natales, Fernando Paredes; y el coordinador del Programa “Mi Abogado”, Danilo Contreras.

En la instancia el seremi de Justicia, señaló que “el Consejo Regional por unanimidad de todos sus integrantes, aprobó este proyecto que es de más de 450 millones de pesos para la construcción de un edificio propio de la Corporación de Asistencia judicial, que sabemos que es un órgano que presta asesoría jurídica y representación gratuita en todas las materias excluyendo la penal”.

Para adultos mayores y personas en situación de vulnerabilidad

Vecinos de Natales confeccionaron 300 mascarillas ●● La iniciativa fue destacada por el alcalde quien valoró la disposición de las vecinas de la Población Estadio y el Barrio Natales Antiguo.

D

espués de 2 meses de trabajo y en el marco del Plan de gestión social del Programa Q u iero M i Ba r r io del Ministerio de Vivienda y Urbanismo ejecutado en alian za con la Municipalidad de Natales, f inalizó la campaña de fabricación de mascarillas confeccionadas por los propios vecinos. La acción f ue posible gracias a la entrega de mater iales por parte de la Seremi de Vivienda y la Unidad de

Gestión Ter r itor ial del Municipio. El alcalde de Natales, Fernando Paredes, valoró y destacó la importante labor que ejecutaron los vecinos durante 2 meses de trabajo. “Estos son gestos muy sencillos pero muy significativos, Doña María y Doña Nora han trabajado con otras vecinas para confeccionar 300 mascarillas, aquí han dedicado mucho tiempo y eso es lo que yo quiero valorar, en donde ellos dedican su tiempo al servicio de sus vecinos”.

cedida

BREVES

En dos meses vecinos de Puerto Natales confeccionaron 300 mascarillas.

Gobernación obtuvo proyecto de composteras Con la finalidad de poder ser un pilar en la enseñanza de los estudiantes de la Provincia de Última Esperanza, y a la vez poder generar consciencia de lo que significa el aspecto medioambiental. es que la Gobernación Provincial de Última Esperanza obtuvo un Fondo Nacional de Desarrollo Regional que consiste en la compra de 13 composteras que fueron entregadas a la Corporación Municipal de Educación de Natales para distribuirlas en diferentes establecimientos. Haber podido materializar este proyecto es un gran logro. Así lo manifestó el gobernador Raúl Suazo al señalar que “estamos muy contentos de haber podido ejecutar este proyecto de composteras, las cuales fueron traspasadas a la Corporación Municipal de Educación de Natales. Sabemos que debido a la contingencia sanitaria su uso tendrá que esperar, pero es un gran paso el hecho de que los establecimientos puedan contar con estas composteras”.


Nacional

17

Conflicto en Araucanía

Primera conferencia del nuevo canciller

Piñera a Chile Vamos:

Pérez llama a aislar la “violencia” con policías y diálogo

Allamand dice que “la amistad profunda” entre Chile y Argentina permitirá superar cualquier problema

“Emprender una nueva etapa con espíritu constructivo”

El nuevo ministro de Relaciones Exteriores, Andrés Allamand, dio su primera conferencia de prensa en el cargo, donde valoró la gestión de su antecesor, Teodoro Ribera, enfatizando que trabajará en la relación de Chile con Argentina. El exsenador afirmó que tratará de cooperar con la recuperación e-conómica de Chile desde su cartera, pero que tendrá como prioridad fortalecer la relación del país con Argentina, la

cual tenido complicaciones en los últimos meses. “La amistad profunda entre Chile y Argentina permitirá subsanar cualquier diferencia ya que tienen un destino común”, indicó. Un punto que ha generado incomodidad, es que el Senado de Argentina aprobó una nueva demarcación del límite exterior de la plataforma continental, que abarcaría zonas de la Antártica, que Chile reclama como parte de su territorio.

En medio del cambio de gabinete del Gobierno, el presidente Sebastián Piñera agradeció a los ministros salientes y dio la bienvenida a los entrantes, instancia que aprovechó para referirse a los desafíos actuales del oficialismo tras el quiebre generado en Chile Vamos por la aprobación de la Ley que permitirá retirar el 10%. En ese sentido, el Mandatario señaló que “nuestro gobierno (…) tiene un deber y una responsabilidad, que es conducir los destinos de nuestro país en estos tiempos cruciales y trascendentes durante los próximos 20 meses”. “Son muchos y exigentes los problemas que tendremos que enfrentar, los desafíos que tendremos que cumplir y las oportunidades que deberemos impulsar”, sostuvo. En ese sentido, Piñera se refirió a los objetivos que el Gobierno se impuso para los 20 meses restantes, señalando como prioridad: la pandemia de coronavirus; el fortalecimiento y despliegue de la red de protección social en dicho contexto; impulsar la recuperación de la economía de Chile; un impulso a la segunda etapa de la reforma del sistema previsional; asegurar el orden público y resguardar la seguridad ciudadana.

Tras “cirugía mayor” al gabinete

Desbordes, Allamand, Bellolio y Pérez irrumpen en el Gobierno ●● El cambio de gabinete responde a las duras criticas emanadas desde Chile Vamos, principalmente de la UDI.

E

COMPRAMOS PARA INVERSIONISTAS

Este es el quinto cambio de gabinete que realiza Sebastián Piñera en lo que va de su Gobierno. Tras anunciar los cambios, Piñera agradeció a los ministros salientes (Espina, Ribera, Blumel y Alvarado), especialmente al extitular de Interior, quien era uno de sus colaboradores más cercano. “Quiero agradecer a Gonzalo Blumel, quien

durante estos difíciles y duros meses encabezó el Ministerio del Interior en tiempos que exigieron un monumental compromiso, sacrificio y resiliencia”, sostuvo. Respecto a las diferencias con Chile Vamos, el mandatario llamó “a todo TRANSPORTE DE CARGA PUNTA ARENAS COYHAIQUE

LOCALES / STRIP CENTER FUNDOS SOBRE 20 HAS ORILLA LAGO O PLAYA

BUSCAMOS LOCALES PARA MALL CHINOS ENTRE 500 A 2.000 M2 RSV@GRUPODDI.CL +56994420004

CONTACTO: FGUARDA@TRANSPORTESAGM.CL +56 9 9078 1402 / +56 9 94896914

Chile Vamos a emprender una nueva etapa, con un nuevo espíritu constructivo con convicción y unidad”. “Sin duda que la tarea es muy grande para hombros débiles, por eso pido la ayuda de Dios”, afirmó citando al exministro de Salud, Jaime Mañalich.

agencia uno

l presidente Sebastián Piñera decidió realizar un cambio de gabinete este martes, que llevó a una fuerte cirugía en la conformación del gabinete, incorporando a hombres fuertes de la UDI y Renovación Nacional. Víctor Pérez Varela y Jaime Bellolio de la UDI se incorporan al gabinete, mientras que Mario Desbordes y Andrés Allamand se suman desde RN, en un intento del Gobierno por incluir a los distintos sectores de los dos principales partidos de Chile Vamos. Pé r e z r e e m pl a z a a Gonzalo Blumel (Evópoli) en el Ministerio del Interior, mientras que Jaime Bellolio llega a la vocería y Cristián Monckeberg pasa de Desarrollo Social a la Secretaría General de la Presidencia (Segpres), reemplazando a Claudio Alvarado. Por su parte, Allamand asume como ministro de Relaciones Exteriores, reemplazando a Teodoro Ribera, mientras que Mario Desbordes sucede a Alberto Espina en Defensa y Karla Rubilar pasa a Desarrollo Social.

agencia uno

Víctor Pérez, dio su primera rueda de prensa como jefe de gabinete, llamando a la unidad parar combatir la crisis del covid-19 y enfocándose en los hechos de violencia de La Araucanía. Pérez llamó a trabajar con unidad con Chile Vamos y dijo que buscaría tender puentes con los diferentes sectores que conforman los partidos de la coalición de Gobierno. “Sabemos que conversando, discutiendo políticas, analizando los escenarios políticos, vamos a ir construyendo la unidad de Chile Vamos”, afirmó. Pero Pérez puso énfasis especial en los hechos de violencia que se registran en la región de La Araucanía, indicando que pondrían atención a lo que ocurre en la zona y que trabajarán para aislar a los violentos. “Voy a tener una especial preocupación por La Araucanía. Ya que los ciudadanos merecen vivir en paz (…)La violencia no solamente se aísla con una acción policial, sino que también con una acción política y eso significa escuchar, conversar, preocuparnos” sostuvo. “Si los mismos hechos de violencia pasaran en la región Metropolitana, eso sería una situación que tendría centrado a todo el mundo en el tema”, expresó.

agencia uno

miércoles 29 de julio de 2020, Punta Arenas


18

Nacional

miércoles 29 de julio de 2020, Punta Arenas

Jaime Bellolio tras asumir como vocero de Gobierno: “Este no es el gabinete del rechazo” El nuevo ministro Secretario General de la Presidencia, Jaime Bellolio, quien asumió la tarde de este martes en reemplazo de Karla Rubilar, respondió a las críticas de la oposición y aseguró que este “no es el gabinete del rechazo”. El ahora ex diputado de la UDI comenzó agradeciendo al Presidente Sebastián Piñera “por la confianza depositada en nosotros, de poder asumir en esta nueva etapa. Es especialmente importante

cuando hoy justamente se abren comunas al desconfinamiento y pasan a una etapa de transición”. Y agregó: “Exactamente lo mismo necesitamos para Chile, necesitamos dar un paso adelante, un paso con responsabilidad y seguridad, un paso en el cual nos concentremos en las urgencias, en los dolores de las personas que están sufriendo, queremos salir juntos de la pandemia, queremos salir juntos y unidos en la recuperación de la pandemia”.

Tras un nuevo cambio de gabi nete por par te del presidente Sebastián Piñera, las reacciones del mundo político no se hicieron esperar. Una de ellas fue la del senador de Renovación Nacional, Manuel José Ossandón, quien indicó que “es evidente que aquí se está haciendo un intento por modificar el complejo escenario político que enfrenta el país, Chile Vamos y el Gobierno, principalmente”. A su vez, consultado si es necesaria la salida de Cristián Larroulet de La Moneda, Ossandón señaló a Radio Bío Bío que “pero de todas maneras. Larroulet es una persona muy inteligente, pero es un economista muy dogmático”. “Cla ramente, el seg u ndo piso tiene que produci r u n ca mbio de d iseño y de mirada”, agregó el parlamentario. Además, previamente expresó que “más allá -insisto- de los nombres, aquí tiene que cambiar la mirada del Gobierno. Aquí tiene que haber un cambio de estrategia”. Respecto al plebiscito de octubre próximo, el parlamentario aseveró que “si en este diseño el Gobierno no entiende de que el plebiscito va a ser fundamental, y que tienen que ser protagonistas para hacer un buen plebiscito y una nueva Constitución y modificar este modelo, va a seguir todo igual”. En relación a Sebastián Piñera, Ossandón indicó que “él tiene que convencerse que este país cambió. Que no es el mismo, ni va a ser el mismo y que las campañas del terror y del miedo no funcionan”, agregando que “yo le daría mucho más fuerza a los ministros”.

Blumel se despide emocionado de La Moneda:

“Confío que este cambio nos permita levantar la mirada” ●● Tras concretarse su salida desde el Ministerio del Interior, el ahora ex ministro hizo un llamado a seguir por una senda reformista.

E

ste martes Gonzalo Blumel dejó su puesto como ministro del Interior del gabinete del presidente Sebastián Piñera, cargo que pasó al ahora exsenador UDI, Victor Pérez. Así, señaló tras dejar su puesto que “confío que este cambio de gabinete nos permita levantar la mirada. Enfrentamos un momento crucial y tenemos desafíos que marcarán el destino de nuestra patria”. “Tanto la pandemia, como la crisis social y económica derivada de esta, requieren lo mejor de nosotros. Lo mismo con el proceso constitucional y el necesario resguardo del orden público”, añadió la exautoridad. Además, hizo un llamado a “resolver nuestras dife-

CARGA

Este martes el presidente Sebastián Piñera realizó un cambio de gabinete que provocó modificaciones en seis ministerios y las reacciones de oposición no se h icieron esperar. Al respecto, la diputada y presidenta de Convergencia Social, G a el Ye om a n s, se ñaló que “hoy día se consolida el gabinete del rechazo, de un Gobierno con vocación de minoría. Lamento mucho el camino y la señal que el Presidente Piñera le está entregando a Chile, al otorgarle más poder a la derecha dura del país en vez de abrir la democracia”. Otra de las voces que cuestionó la decisión del presidente f ue el senador Juan Ignacio Latorre (RD), qu ien, al ig u al que Yeomans, no descartó que la estrategia se vincule a la opción de rechazo para el plebiscito de octubre. A su vez, sostuvo que “el cambio de gabinete busca rearticular las fuerzas en la derecha. Busca conciliar los conf lictos internos en Chile Vamos, que le permitan gobernabilidad en el periodo presidencial que le queda a Piñera”. Por su par te, A leja nd ro Nava r ro acudió a Twitter para presentar sus descargos. En la plataforma fue incluso más duro que ot ras f ig u ras y afirmó que “más que un cambio de gabinete, Chile requiere un cambio de presidente”.

Ossandón apunta a Larroulet tras cambio de gabinete

Los rumores de la salida de Blumel comenzaron desde la dura derrota que sufrió el Gobierno tras la aprobación de la Ley del 10% de retiro de las AFP. rencias pacíficamente, sin violencia. Cuidemos siempre

ENVÍA TU CARGA CON RETIRO Y DESPACHO EN DOMICILIO

www.busesfernandez.com

la tolerancia y la deliberación democrática. En esto nos jugamos nuestro futuro y el de nuestros hijos”. Los rumores de la salida de Gonzalo Blumel del gabinete comenzaron a circular desde que se aprobó en el Senado el proyecto del retiro del 10% del fondo de pensiones de AFP y finalmente este martes el Presidente concretó su quinto cambio en su equipo de ministros durante lo que va de su segundo mandato. Temprano, esta mañana, citó a todos sus ministros a La Moneda, en un ajuste que selló la salida de Blumel de su puesto como ministro. El exministro aseguró en su discurso que “tenemos muchas tareas pendientes, debemos seguir por una senda reformista, pero siempre, siempre respetando las reglas del juego. Es lo que obliga la democracia”.

“A todos aquellos de mi generación que están en política y en especial a aquellos que comparten nuestro diario político, las ideas son fundamentales (…) el país necesita esas ideas y necesita nuestra acción comprometida”. Blumel aseguró que “son tiempos difíciles para las responsabilidades públicas, pero son tiempos fundamentales para aquellos que tienen vocación de servicio (…) debemos continuar trabajando con urgencia en aquello que nos une, que es mucho más que lo que nos divide”. Finalmente, Gonzalo Blumel cerró deseándole lo mejor a quienes se sumaron al gabinete del presidente, y mencionado que espera que “cuenten con la colaboración y generosidad de todos”.

agencia uno

Oposición critica nuevo cambio de gabinete

Duras críticas

Reemplaza a Karla Rubilar quien asumió la cartera de Desarrollo Social

agencia uno

Acusan respaldo a la UDI


Nacional

Récord de nuevos contagios de coronavirus en Tarapacá Ayer se registró en la región de Tarapacá el número más alto de contagios por coronavirus en 24 horas desde el inicio de la pandemia. Se trata de 276 nuevos casos en las últimas 24 horas, según precisó el seremi de Salud de Tarapacá, Manuel Fernández. El alza podría explicarse debido a una última semana de intensos operativos de búsqueda activa de casos, especialmente en la comuna de Alto Hospicio. Cabe señalar también un brote que se detectó en una parcela terapéutica religiosa en la localidad de La Tirana, donde se detectaron casi 80 casos. Asimismo, la alta tasa de positividad que mantiene la región —y que aumentó durante la última semana— es parte de las variables a tener en consideración. Además, se mantienen 907 casos activos de contagio en la zona, totalizándose 8.585 casos desde el inicio de la pandemia.

19

Paso a paso

Presidente de Confusam en Los Lagos dice que el desconfinamiento expone a trabajadores de salud ●● Mostró preocupación por el brote de covid-19 que afecta a varios funcionarios del Hospital Base de Osorno. Por lo que se realizó un llamado a las autoridades comunales y regionales a implementar medidas seguras para enfrentarlo.

E

l presidente de la Confederación Nacional de Funcionarios de Salud Municipalizada (Confusam) en la región de Los Lagos, Yuri Nova, dijo que el llamado a retomar funciones presenciales expone a trabajadores del área. Lo anterior surge luego de un punto de prensa que realizó la Confusam a nivel nacional donde se expresó el rechazo al plan Paso a Paso que implementa el Ministerio de Salud para enfrentar el desconfinamiento. Lo que a su vez se origina tras comunicar el fallecimiento del segundo médico de la atención primaria a causa del covid-19, quien se desempeñaba en el Cesfam de Quinta Normal. Asi m ismo, desde la Confusam se indicó el plan Paso a Paso esta medida no contribuye a eliminar posibles

rebrotes que pudieran surgir ante una fase de apertura. En ese sentido, Nova sostuvo que el retorno de los funcionarios que estaban con teletrabajo los pone en una posición de alta exposición. A su vez, se plegó al rechazo nacional respecto al desconfinamiento, considerando que con ello la atención primaria debería retornar a funcionar con atenciones normales y a completa capacidad. Finalmente, se mostró preocupación por el brote de covid-19 que afecta a varios funcionarios del Hospital Base de Osorno. Por lo que se realizó un llamado a las autoridades comunales y regionales a implementar medidas seguras para enfrentarlo. Ugarte Consultado Ugarte por cómo ve el inicio del desconfinamiento en nueve comunas del país, el médico mencionó

que “mi opinión al respecto es conocida, yo tengo una postura más cauta. Efectivamente considero que es un poco apresurado, pero esta es una medida que ya es realidad”. Asimismo complementó que “al ser realidad lo que corresponde es educar a la población y hacer todo el esfuerzo posible para que esto no signifique un aumento de casos”. Ugarte pidió que se acentúen las medidas de testeo, trazabilidad y aislamiento, añadiendo que el plan “Paso a Paso” “implica la posibilidad de volver atrás si cualquier indicador se incrementa”. “La autoridad ya ha tomado una decisión y el rol de los médicos es ayudar en la educación de la población para asegurarnos de que no se interprete este paso como de que hemos supe-

cedida

En 24 horas

miércoles 29 de julio de 2020, Punta Arenas

Se ha pedido cautela con respecto al desconfinamiento. rado la epidemia. Sino que solo una medida en la dirección de ir poco a poco probando medidas de desconfinamiento en la zona que la autoridad ha determinado”, agregó. Con respeto a las declaraciones de Ugarte, el ministro de Salud, Enrique Paris, las agra-

deció y mencionó que “nosotros estamos abiertos al diálogo y a escuchar las opiniones que puedan ser divergentes. Sobre todo le agradezco lo que dijo al final: una vez que la decisión esté tomada por la autoridad sanitaria (…), el cuerpo de salud se pone detrás de esa decisión”.

FUMIGADOR GRATIS 1 CARGA DE AMONIO OSLO

$59.800

Zenteno 99/ Punta Arenas 61 2216695 Ferreteria@comercialsanmarcos.cl Ferreteria San Marcos comercialsanmarcos


20

Economía

miércoles 29 de julio de 2020, Punta Arenas

Estados Unidos

La marca de fotografía Kodak incursionará en la fabricación farmacéutica La legendaria marca de fotografía Eastman Kodak incursionará en el negocio de la fabricación farmacéutica en medio de la pandemia del covid-19, utilizando un préstamo del gobierno estadounidense de 765 millones de dólares, anu nció el mar tes la compañía. El préstamo de la Corporación Financiera de Desarrollo Internacional de Estados Unidos (DFC) de Estados Unidos financiará la creación de Kodak Pharmaceuticals, que “producirá componentes farmaceúticos cruciales que han sido identificados como esenciales pero han caído en una escasez

nacional crónica”, dijo esta agencia en un comunicado. La empresa, que firmó el martes una “carta de interés” con la DFC, producirá “hasta 25% de ingredientes farmacéuticos activos utilizados en productos farmacéuticos genéricos no biológicos y no antibacterianos”. Kodak, que en una época fue un gigante del mundo de la fotografía y cuyo negocio ha tenido dificultades en los últimos años por la llegada de los teléfonos móviles, ampliará sus instalaciones actuales en Rochester, Nueva York y St. Paul, Minnesota. La compañía dijo que el nuevo

negocio fa r macéut ico apoyará 360 empleos directos y 1.200 indirectos. El préstamo de DFC es el primero que se hace después de que en mayo el presidente Donald Tr ump f ir mara una orden ejecutiva destinada a fomentar la producción nacional de los materiales necesarios para la lucha contra la covid-19. Mientras los estadounidenses consumen cerca de 40% de los componentes usados para hacer productos farmacéuticos genéricos en el mundo, sólo el 10% de estos fueron hechos dentro del país, dijo la DFC.

Fondo de pensión

Bancos sugieren evitar opción de vale vista en pago de 10%: Transferir a cuenta corriente es mejor

E

l proceso de ret i ro y pago del 10% de los fondos de las AFP implica importantes desafíos operacionales para todos los actores involucrados, por lo que la banca aseguró que está reforzando sus sistemas, adoptando medidas para que el proceso “sea ágil y simple”; y sugirió la mejor opción de pago en el marco de la contingencia sanitaria. En este contexto, los ba ncos i nd ica ron que van a ser “par te de la solución” y que trabajan d e m a ne r a c o or d i n a da para que los dineros estén disponibles en las cuentas de los clientes en los plazos definidos en la ley. “Una vez que las administradoras reciban, validen las solicitudes

de los afiliados y envíen la s r e s p e ct iva s órde nes de pago, los bancos canalizarán las transferencias hacia las cuentas de sus clientes”, subrayó la A s o cia ción d e Bancos e Instituciones Financieras (ABIF). “Hacemos un llamado a los clientes que opten por el retiro del 10% a pr ivilegiar los depósitos en cuent as bancarias y a utilizar los ca nales d ig it ales disponibles, evitando los trámites presenciales. El actual contexto de pandemia y el inicio del descon f i na m ie nt o e n a lg u n a s z on a s del país exigen intensif icar las medidas de prevención, por lo que la sugerencia es evitar aglomeraciones y sólo concur rir a sucursales pa r a t r á m it e s est r ic-

t a me nt e ne c e s a r io s”, agregó. H ay q u e e n f at i z a r q ue la a lt e r n at iva de pago vía vale vista es un mecanismo que presenta complejidades que no lo hacen aconsejable, dado que exige al benef iciario concur rir presencialmente a una sucursal para su cobro, lo que involucra riesgos de salud para clientes y funcionarios, así como riesgos de seguridad en el manejo de efectivo. En este sentido, “deb e n p r iv i leg ia r s e la s cuentas bancarias, canales digitales y otros mecanismos para disponer de los fondos”, c om e nt a r o n d e s d e l a ABIF. “Hacemos presente también la importancia que las personas sigan los protocolos i mple me nt a dos pa r a ev it a r f raudes y sean cuidadosos en el manejo de

Agencia Uno

●● Los bancos indicaron que van a ser “parte de la solución” y que trabajan de manera coordinada para que los dineros estén disponibles en las cuentas de los clientes en los plazos definidos en la ley.

Los bancos indicaron que el retiro del 10% es un importante desafío. i n for m a ción se n sible como claves y cont ra-

AVISO Por resolución de fecha siete de abril de dos mil veinte, dictada por el Segundo Juzgado de Letras de Punta Arenas, en causa Rol V-122-2019, se concedió la posesión efectiva de la herencia testada quedada al fallecimiento de don JUAN CARLOS OYARZO PLACENCIA, a favor de don JOSÉ RAMÓN PUGA PUGA, en su calidad de heredero universal testamentario del causante, según testamento otorgado con fecha veintidós de mayo de dos mil diecinueve, ante la Notario Público de Punta Arenas doña Laura Belén Iturrizagastegui Loncharic, abogado, Suplente del titular don Igor Andrés Trincado, repertorio 1723-19. Viviana Bravo Santelices Secretaria Subrogante

señas, RUT y nú mero de ser ie de docu mentos”, recomendaron los bancos. Además, reiteraron “ nu nca ab r i r c or r e o s de dudosa procedencia, cuidarse de mails o

llamados en los que les soliciten datos personales, acceder sólo a sitios web oficiales y siempre tener presente que no se utilizarán inter mediarios para la entrega de los dineros”. VENTA E INSTALACIÓN DE PARABRISAS +569 32247971

ANGAMOS #302

LAVADO INTERIOR Y EXTERIOR +569 32247972 SANITIZADO Y DESINFECCIÓN +569 32247972 GOMERÍA +569 32247972


Internacional Alerta de tormenta tropical en Puerto Rico por ciclón que llegará a Florida

Cedida

La isla caribeña de Puerto Rico está bajo alerta por la llegada el miércoles de la tormenta tropical Isaías, que de continuar su avance previsto llegaría a las costas de Florida el domingo, informaron meteorólogos el martes. El sistema ciclónico, que sopla con vientos de 65 Km/hora en el Atlántico, aún no ha recibido nombre por parte del Centro Nacional de Huracanes (NHC) y es identificado como “potencial ciclón tropical nueve”. Cuando se fortalezca, lo que se espera ocurra el martes por la noche o el miércoles antes de alcanzar las islas de Sotavento, o Antillas menores, se convertirá en la tormenta tropical Isaías. El NHC, con sede en Miami, emitió un aviso de tormenta tropical para Puerto Rico y las Islas Vírgenes Americanas, donde llegará el miércoles por la noche. Los gobiernos locales también emitieron avisos de tormenta tropical para Antigua, Barbuda, Islas Vírgenes Británicas, Montserrat, San Cristóbal y Nieves, Guadalupe, Martinica y San Martín. El llamado “cono de probabilidad” de la tormenta, un modelo con la probable llegada de los vientos, muestra el ciclón atravesando Cuba entre el jueves y el viernes, y llegando las costas del sureste de Florida el viernes por la noche. “Es muy pronto para saber cuál será el futuro del ciclón nueve en tierra firme de Estados Unidos, pero no es muy pronto para tomar medidas de precaución”, escribió en Twitter Eric Blake, especialista en huracanes del NHC. El primer huracán de la temporada del Atlántico, Hanna, se formó el sábado pasado en el Golfo de México y tocó tierra en el estado estadounidense de Texas con intensidad de categoría 1, para debilitarse luego.

21

Alemania

La policía excava un jardín en Hanóver en el marco del caso Maddie McCann La policía alemana estaba excavando el martes en un jardín obrero cerca de Hanóver, anunció el fiscal de Braunschweig, responsable del caso de la desaparición de la niña Maddie McCann en 2007 en Portugal. “Estas excavaciones están relacionadas con nuestra investigación sobre el caso Maddie McCann”, indicó a la AFP Julia Meyer, portavoz de la fiscalía, sin dar más detalles. Los investigadores alemanes consideran que la niña británica desaparecida hace 13 años falleció. En sus excavaciones la policía usa una excavadora, según el periódico local ‘Hannoversche Allgemeine’, La investigación del caso se aceleró en junio con la identificación de un nuevo

sospechoso, Christian B., de 43 años, un pederasta ya condenado por violación en Portugal y que está actualmente detenido. Los investigadores también llegaron a la conclusión que Madeleine McCann, que tenía tres años cuando desapareció en Portugal, está muerta. La fiscalía dice tener “pruebas o hechos concretos” para considerar que la niña falleció pero no dispone de “pruebas médicolegales”, como por ejemplo restos de su cuerpo. El sospechoso, Christian B., de 43 años, está detenido en Kiel, en el norte de Alemania, por otro caso. En la época de los hechos vivía a pocos kilómetros del hotel de Praia da Luz, el pueblo portugués donde desapareció la niña.

Tensión

Estados Unidos le prohibió la entrada al país a dos exaltos funcionarios del gobierno de Maduro ●● Luis Alfredo Motta, exministro de Energía Eléctrica de Venezuela, y Eustiquio José Lugo, exviceministro de Finanzas, Inversión y Alianzas Estratégicas, fueron acusados por el Departamento de Estado de corrupción y de aceptar sobornos y se les prohibió de forma indefinida la entrada a Estados Unidos.

E

stados Unidos prohibió la entrada al país a dos ex altos funcionarios del gobierno del presidente Nicolás Maduro señalados por Washington por su presunta vinculación con los apagones que colapsaron a Venezuela en 2019. Luis Alfredo Motta, exministro de Energía Eléctrica de Venezuela, y Eustiquio José Lugo, exviceministro de Finanzas, Inversión y Alianzas Estratégicas, fueron acusados por el Departamento de Estado de corrupción y de aceptar sobornos y se les prohibió de forma indefinida la entrada a Estados Unidos. “Ellos fueron designados por aceptar beneficios financieros, incluyendo sobornos y comisiones clandestinas a cambio de entregar contratos lucrativos de equipamiento de la compañía estatal de electricidad Corpoelec”, señaló el jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Mike Pompeo. Los dos antiguos funcionarios también fueron acusados de malversar fondos públicos para su propio beneficio. La administración Trump lidera una campaña internacional para propiciar la salida del poder de Maduro, cuya reelección en 2018 no reconoce por considerarla fraudulenta, además de acusarlo de corrupción y graves abusos de los derechos humanos, así como de la debacle económica de la otrora potencia petrolera.

El Depar tamento de Estado indicó que ambos exfuncionarios y sus familiares directos tienen prohibida de forma indefinida la entrada a Estados Unidos. Momentos después, el canciller venezolano, Jorge Arreaza, tachó de “puro fake” las medidas contra los exfuncionarios. Pompeo “obstruye las investigaciones sobre corrupción y auditorías a su propia gestión, pero se presenta como el paladín de la lucha contra la corrupción en otros países. Típico doble estándar de la élite corporativa gobernante en EEUU”, escribió Arreaza en Twitter. Motta es un general en retiro que fue sacado del cargo de ministro en abril de 2019 en medio de los apagones que provocaron caos en el país.

Por su parte Lugo estaba a cargo de las adquisiciones de Corpoelec, según las autoridades estadounidenses. Ambos exfuncionarios enfrentan cargos por lavado de dinero en un tribunal de Florida, un proceso que data de junio de 2019. En sus esfuerzos por sacar a Maduro, el gobierno de Trump reconoció al jefe del Parlamento de Venezuela, Juan Guaidó como presidente interino. El delegado de Guaidó en Washington, Carlos Vecchio afirmó que ambos exfuncionarios son responsables, junto a Maduro, de la crisis eléctrica que “mantiene sufriendo a más de 80% de Venezuela” y que es especialmente aguda en el estado de Zulia.

CIERRE DE CALLE Según Resolución exenta N° 0453, de fecha 28 de JULIO de 2020, de la Secretaría Regional Ministerial de Transporte y Telecomunicaciones, se autoriza a la empresa “SOCIEDAD COMERCIAL IMPEX LTDA”. A) Cierre parcial de calzada en determinadas vías y tramos de calzada y fechas indicados a continuación: 1.- CIERRE PARCIAL DE CALZADA EN CALLE CAPITÁN GUILLERMO, TRAMO COMPRENDIDO ENTRE LOS PASAJES LUIS MINTE Y ANDRÉS BIEDMA desde el día 23 de junio de 2020 y hasta el día 31 de agosto de 2020, comuna de Punta Arenas.

Cedida

Isla caribeña

miércoles 29 de julio de 2020, Punta Arenas

Jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Mike Pompeo.


Desde el 13 de agosto

Desde Magallanes

“Magallanes en 100 Palabras” anuncia una nueva versión enfocada en el Covid-19 cedida

“M

Invitan a postular al Sello de Excelencia a la Artesanía

Cedida

agallanes e n 10 0 Palabras” es un reconocido concurso literario de cuentos breves, que ha logrado llamar la atención del público y por lo mismo cada año tiene masivas participaciones. El inicio del espacio de expresión creativa, fue anunciado. El certamen comenzará, con una ceremonia oficial Online el jueves 13 de agosto. De esta forma, Fundación Plagio y ENAP Magallanes, auspiciado por Methanex y con la colaboración de EPAustral, dan vida a la quinta versión de “Magallanes en 100 Palabras”. El certamen, que se realiza de manera consecutiva desde 2016 acumulando más de 15 mil relatos, regresa a la región adaptándose al histórico momento que atraviesa nuestro país y el mundo a raíz de la crisis sanitaria provocada por el Covid-19. “Como Fundación Plagio sabemos que esta versión de Magallanes en 100 Palabras será diferente a las anteriores, por lo que los y las invitamos a hacerse parte, a contar cómo han vivido estos últimos meses. Creemos que la historia es ahora y en esta nueva edición del concurso tenemos la gran oportunidad de contarla juntos”, reflexiona

El concurso convoca miles de personas todos los años. Soledad Camponovo, coordinadora general de Fundación Plagio. Rodrigo Bustamante, gerente de ENAP Magallanes, señaló: “En la pasada versión del concurso tuvimos un nuevo récord de participación, que demostró una vez más el interés que tienen los magallánicos por escribir y expresarse. Por esa razón, y a pesar de que hemos debido suspender varias de nuestras iniciativas comunitarias para este año, hicimos un esfuer-

zo por mantener este espacio literario para invitar a la comunidad a reflexionar ahora no solo lo que es vivir en esta región, sino también cómo han sido estos meses de pandemia y cómo debemos mirar el futuro, qué debemos cambiar, mejorar o impulsar. Este año particularmente, esperamos que muchos se entusiasmen y sean parte de esta invitación a contar lo que nos ha pasado y qué soñamos a partir de esta nueva realidad”.

El lanzamiento de la V versión de “Magallanes en 100 Palabras” se realizará en formato Online el 13 de agosto a través de las redes sociales del concurso con el estreno de 8 cápsulas de radioteatro que abordarán lugares y momentos imperdibles de la historia de Magallanes, con el fin de incentivar la participación de toda la comunidad. Además, el radioteatro se transmitirá a las 18.00 horas como parte del programa “Todo Noticias” de El Pingüino Multimedia.

Según confirmó organización

Cami y Los Tres llegan al ambicioso Cosquín Rock de la pandemia “Ha sido una demencia”, reconoce José Palazzo, organizador del Cosquín Rock, sobre el mayor desafío que ha enfrentado al mando del popular festival argentino: reunir a 60 grupos y solistas de 13 países distintos, durante dos días y en cuatro escenarios en simultáneo, en medio de la pandemia y el encierro planetario. “Es lo más parecido a un festival que se ha hecho en estos meses”, asegura el productor sobre lo que se verá el 8 y 9 de agosto en la web oficial del evento, cosquinrock.net,

donde ya están a la venta las entradas. Adecuándose a las medidas sanitarias de cada territorio, la primera edición por streaming del tradicional certamen -que debutó en 2001 y en los últimos años se expandió a países como Chile- permitirá a los asistentes ver desde sus casas los shows de artistas como Vicentico, Damas Gratis y Molotov. Todos tocando en vivo y con banda completa desde escenarios emblemáticos del continente, como el Luna Park y La Trastienda de Buenos Aires. Una logística que bordea el rompecabezas a la que se sumarán dos representantes chilenos: Camila Gallardo (Cami), quien ya había sido anunciada previamente, y Los Tres, también invitados al evento. La solista y el grupo de Álvaro Henríquez tocarán en vivo para el festival desde un estudio de TVN acondicionado especialmente para la ocasión. Sobre los detalles del streaming, Palazzo destaca que “el público podrá ir eligiendo entre cuatro escenarios con programación en simultáneo durante seis horas. Podrá elegir una cámara, interactuar con algunos artistas, comprar la visión 360 grados o también merchandising y comida”.

Ya están disponibles los espacios para postular al Sello de Excelencia a la Artesanía de Chile 2020, el cual es parte de las acciones enfocadas a identificar y posicionar el sector artesanal en los territorios que comprenden Chile, liderado por el Comité Nacional de Artesanía -integrado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de su área de Artesanía; y la Escuela de Diseño de la Pontificia Universidad Católica de Chile, mediante su Programa de Artesanía, con el patrocinio de la Oficina Unesco de Santiago. En esta versión, para facilitar el trámite en el contexto de emergencia sanitaria, las post ulaciones deberán enviarse en formato digital con fotografías de la obra a presentar, el formulario y los documentos solicitados en bases de concurso al correo electrónico artesania@cultura.gob. cl hasta el 9 de agosto,

a l a s 18.0 0 h o r a s d e Magallanes. Como parte de las medidas de reorientación programática, de manera excepcional, el jurado podrá seleccionar un máximo de 10 postulaciones como menciones honrosas, aparte de las piezas ganadoras. “Invitamos a artesanas y artesanos a postular sus obras a esta convocatoria. Esta es otra acción de nuestro Ministerio, tras el propósito de valorar, reconocer y difundir el trabajo de creadoras y creadores, que a diario moldean identidad y patrimonio en cada uno de los territorios de nuestro país”, precisó la seremi de las Culturas, Katherine Ibacache. Las bases y el formulario ya están disponibles en los sitios web www.cultura. gob.cl y http://selloexcelencia.cultura.gob.cl. También pueden solicitarse a los correos electrónicos artesania@cultura.gob.cl y sellodeexcelenciachile@ gmail.com.


Publicidad

miĂŠrcoles 29 de julio de 2020, Punta Arenas

23


El Pádel y el Tenis calientan muñecas en la vuelta a las prácticas de forma presencial ●● Si bien ambos pasaron el protocolo de los fiscalizadores de salud y de acuerdo a eso podrían iniciar sus actividades de entrenamiento, todo apunta a que las autoridades del deporte esperan una resolución oficial al respecto.

D

espués de cuatro meses de inactividad depor t iva, el Pádel y el Tenis estarían en condiciones de retomar su actividades de forma presencial. Hace u nos días amba s d iscipl i na s f ue ron supervisadas por los fiscalizadores de Salud y de acuerdo a ello estar ían

cumpliendo con las condiciones solicit adas en el protocolo de sanitización, a lo cual estarían en condiciones de iniciar sus prácticas presenciales. Por otra parte, en el día de ayer quisimos tomar contacto con las autoridades del deporte regional (Ministerio del Deporte e IND), en relación a este tema y que además involucra la v uelta de otras disciplinas, como el golf y los deportes de alta com-

petencia (ent re ellos el atletismo), y todos se encontraban reunidos ayer en la tarde, en relación a tomar una decisión of icial de cómo se va a llevar toda delicada situación en Magallanes, para lo cual se espera para hoy, un comunicado oficial. Protocolo Tie Break Pádel En la página of icial del Tie Break Pádel, aparecen ciertas normas del protocolo oficial de sanitización a cumplir. Medidas del club • Las horas se han modificado para evitar el contacto ente los jugadores de diferentes turnos, con 30 minutos de diferencia. • Se puede ingresar, máximo 10 minutos antes del inicio del turno. • Se realizará desinfección de áreas comunes. • Pago con transferencia o tarjetas. Evitar pago con efectivo. Medidas al Ingresar • Limpieza de calzado. • Toma de temperatura.

JCS.

Christian González cgonzalez@elpinguino.com

El Pádel y el Tenis estarían en condiciones de volver a las prácticas presenciales por cuanto el Minsal habría otorgado las autorizaciones. • Uso de alcohol gel • Ficha de ingreso. • Uso de masca r illa en las zonas comunes es obligatorio. • No e st a p e rmitido asistir con acompañantes.

• Respetar zonas de distanciamiento. Dentro de la cancha • Jugar con pelotas nuevas o sanitizadas. • Prohibido cambio de lado.

• Existen dispensadores de alcohol gel al lado de cada cancha. Se sugiere utilizarlo cada cierto tiempo. • Las clases se realizarán con un máximo de 2 alumnos.

CONSULTA

VISUAL

Lautaro Navarro 1038/ Punta Arenas

PIDA SU HORA

+56 61 222 4671


Deportes

25

archivo personal

archivo personal

miércoles 29 de julio de 2020, Punta Arenas

Hans Gildemeister, un ícono del tenis chileno y protagonista de grandes episodios de triunfos en la década de los 80.

Su experiencia y trayectoria lo llevó a ser el capitán del tenis chileno, dirigiendo a Massú y Fernando González.

Hans Gildemeister: “los últimos 40 años han pasado muy rápido en mi vida” ●● El ícono del tenis chileno de los 80, estuvo de invitado en “Ídolos del Deporte”, y desde Estados Unidos, conversó con Christian González, de sus inicios en el tenis, sus triunfos y sus desafíos y sueños por el tenis formativo.

Hans Gildemeister Extenista profesional -Hola Hans, que grato es poder volver a conversar contigo, actualmente estas en Estados Unidos y quería saber, ¿Cómo se ha manejado el tema de la pandemia en ese país? “Así es, estoy en Tampa, tengo dos academias, y en relación a tu pregunta, los meses de abril y mayo, estábamos con algunas restricciones producto de la pandemia, cumpliendo protocolos muy estricto, pero estábamos jugando, con dos

jugadores por cancha, grupo de 10 alumnos, cada uno tenía que traer su agua, no se saludaban, por un lado pasan los chicos, por otro lado los técnicos, tratamos que todo esto se mantuviera de forma estricta, lo que en junio ya se amplió, estamos con cuatro jugadores por cancha, obviamente con las mascarillas en espacio cerrado, estamos haciendo preparación física al aire libre, y todo poco a poco se ha ido abriendo, pero tenemos que tener mucho cuidado, porque veo que la gente está muy relajada y han subido los contagios, en algunos lugares no es obligación usar mascarillas, obviamente en clínicas y hospitales claro que sí, al menos yo me cuido mucho y uso la mascarilla en todo momento, esto sin duda que vamos a seguir así y por mucho tiempo, hasta que salga la vacuna”. -¿Qué recuerdas de aquellos inicios en el tenis chileno, una época muy diferente a la actual? “Teníamos un Chile mucho más diferente, disfrutábamos con cosas más simple. Recuerdo que con mi hermano (nosotros vivíamos al lado del Stade Francés), jugábamos a las bolitas, las escondidas, la pichanga de fútbol, el tenis, nosotros pasábamos todo el día en el club de tenis, ahora todos con la computadora, el celular, etc... (sonríe), la alimentación era otra, me acuerdo en el recreo del colegio, habíamos como 200 corriendo detrás de la pelota”. -¿Tú primer triunfo defendiendo Chile? “A los 13 años ya había alcanzado a ser campeón sud-

americano en Bolivia si no me equivoco. Bueno a los 14 años igual campeón sudamericano y así lo fui, a los 15 y 16. También tuve la posibilidad de ganar en 5 oportunidades el torneo internacional de Orange Bowl, para las categorías de 14, 16 y 18 años tanto en singles, como dobles”. -¿Qué recuerdos y emociones te queda de todo lo vivido como jugador en los 80 y más tarde como técnico? “Ahora que uno ha tenido mucho más tiempo de pasar en casa, tienes tiempo para recordar, de mirar recortes de diarios, algunos videos, algunos que nunca vi, sin duda da nostalgia, “Los últimos 40 años han pasado muy rápido en mi vida”, me hice profesional a los 20 o 21 años y hoy tengo 64”. “En toda esta carrera tengo grandes recuerdos de haber jugado por Chile Copa Davis, haber jugado en el estadio Nacional, haber llevado a grandes jugadores de talla mundial a nuestro país, como McEn roe, Björ n Borg, Ji m my C on nor s y q ue f ueron a jugar par tidos de exhibición. También el privilegio de haber estado dos veces en el grupo “A” mundial como jugador y otras tantas como capitán de Copa Davis, llegando dos veces a estar ent re los 8 mejores equipos del mundo, haber estado en los Juegos Panamericanos, como medallista en “La Habana”, y lo último cuando acompañe a Fernando González, en los Juegos Olímpicos de

JCS.

F

ue un ícono del tenis en la época de los 80, capaz de poner de pie a todo el público que repletaba el court central del Estadio Nacional en las históricas Copa Davis defendiendo al país. Nos referimos a Hans Gildemeister, quién hoy se encuentra en Estados Unidos trabajando en su academia y que gracias a la magia de la televisión pudo ser parte del programa “Ídolos del Deporte” , que conduce Christian González y que transmite Pingüino Multimedia, a toda la región de Magallanes y el país. Durante el desarrollo del programa, el embajador del tenis chileno de la época, que llegó a estar número 12 en el ranking mundial y además considerado el mejor doblista en la historia del tenis chileno, habló de sus inicios, sus triunfos, sus desafíos por seguir trabajando en el tenis formativo en Chile, y de la posibilidad que el próximo año esté nuevamente trabajando en Chile.

Hans Gildemeister, fue el invitado de Ídolos del Deporte, en el cual conversó junto a su conductor Christian González, de toda su trayectoria deportiva. Pekín”, donde obtuvo medalla de plata. -En la historia del tenis nacional de alguna manera siempre hemos tenido grandes jugadores que han llegado al plano internacional. “Así es , desde la época de Luis Ayala, Jaime Fillol, Patricio Cor nejo (con el cual gané mi primer campeonato en dobles) por nombrar a los más históricos antes que yo y después todos lo que ustedes conocen, “Chino” Ríos primero en el mundo, las medallas olímpicas y los grandes desempeños de Nicolás Massú y Fernando González, la historia de nuestro tenis se ha escrito así y vamos a tener que ver cómo nos vamos desarrollando en el presente y el futuro”.

-¿Cómo vez el tema formativo del tenis en Chile? “Es una tarea, un sueño que tengo en mi cabeza como desafío por cumplir y que espero el próximo año, comenzar a trabajar en ese proyecto de buscar nuevos talentos recorriendo todo el país. De ir a Magallanes, ver jugar a los niños de Punta Arenas, Puerto Natales, Porvenir, potenciar los nuevos talentos, traerlos a Santiago, que trabajen una semana, hacerles un seguimiento, desarrollar gestiones con la empresa privada para que salgan a competir a otros países, en ese plano hay por hacer, por desarrollar y buscar nuevos talentos en el tenis de Chile”. -Hans, en el cierre de la entrevista , dejémosle un

saludo a la gente de la región de Magallanes. “Primero, gracias a ti Christian y al Pingüino por acordarse de mí, por acercarme a la gente de Magallanes, una región que quiero mucho, la he visitado tres veces y el cariño de su gente es muy grande. Un abrazo apretado para todos, cuídense mucho y espero el 2021 estar por esos lados, adiós “.


26

Deportes

miércoles 29 de julio de 2020, Punta Arenas

En diálogo con WinSports de Colombia, el volante abordó su etapa en Barcelona y elogió el trabajo de Reinaldo Rueda.

La frase con que Vidal zanjó la decisión sobre su futuro A r t u ro Vid al conced ió una entrevista a WinSpor ts de Colombia y u no de los principales temas que tocó fue su presente en el Barcelona, su sentir sobre el club y dio una potente señal sobre su continuidad en el cuadro catalán. “Me he ganado el cariño

de la gente con trabajo, con esfuerzo, jugando bien y haciendo goles. Y cuando estás en un lado así y la gente te quiere, uno tiene que seguir a h í y d isf r ut a r al máxi mo todo el tiempo que se pueda”, argumentó. Luego, también t uvo pal a b r a s p a r a el t r a b ajo d e

Reinaldo Rueda y expresó que “podría hablar muchas maravillas del ‘profe’. Es un señor del fútbol, sabe mucho, estudia, se prepara y le tenemos toda la fe para ir al próximo Mundial. Hemos pasado momentos complicados, pero tenemos mucha confianza en él y en el cuer po técnico”.

La entrevista más íntima de Rueda: cuidar ancianos en Alemania y futbolista frustrado ●● AS Colombia revivió una charla con el técnico de la Roja horas antes de ganar la final de la Libertadores 2016. El DT mostró su cara más desconocida.

L

a historia de Reinaldo Rueda, entrenador de la Selección Chilena, está plagada de episodios desconocidos. Su carrera es exitosa, pero para llegar a eso pasó por varias vivencias y personas que lo marcaron. A cuatro años del título de la Libertadores con Nacional, AS Colombia rescató una entrevista inédita que el director técnico le concedió a pocas horas del partido definitivo con Independiente del Valle. Ahí mostró su lado más íntimo. -¿Cómo empezó su historia en el fútbol? - Muy pequeñito. Tendría siete años o antes. Inicialmente mi infancia transcurrió en el Barrio Obrero en Cali, un barrio futbolero a morir. Después por temas familiares voy a Barrancabermeja, la tierra de mi padre. Y ya al regresar a Cali vuelve el fútbol por mis primos, por el barrio, por la escuela. Siempre estuvo el sueño de jugar fútbol, de estar en un equipo. Ahí empezó todo, a muy temprana edad. - Honestamente, ¿qué tal era como jugador? - Normal. No tuve grandes condiciones. Lo intenté. En la escuela jugué siempre y en el colegio fui de la selección. Después en el pueblo intenté quedar en la selección, pero no fue posible. Jugaba en el equipo del barrio, después a nivel universitario, siempre con mucha pasión y dedicación. Yo quería estudiar medicina y estar metido en el fútbol. -¿Cuándo se inclinó entonces por la dirección técnica? - Terminando el bachillerato, el papá de un amigo que fue profesor mío y era presidente de la Asociación de Entrenadores del Valle me inscribió en un curso con Carlos Alberto Parreira que hubo en Cali. Ahí creo que ya pensé en ser entrenador. Hablé con el profesor Parreira, y él me dijo qué hacer si no iba a jugar fútbol profesional y cuáles eran las posibilidades para proyectarme. Creo que ahí empezó a consolidarse porque fue mi primer curso como entrena-

dor… en el 75, un curso FIFA, internacional y con nada menos que Parreira y José Bonetti, que fueron del cuerpo técnico de Mario Zagallo en el Mundial de México 70. Eso me marcó para siempre. - Usted se formó en Alemania. ¿Cómo fue esa experiencia? - Mi ilusión era ir a Brasil por el curso que tuve con ellos y por lo que significó ese fútbol para nosotros en Colombia. Por esas cosas de Dios, justo llegó el convenio colombo-alemán cuando estaba en educación física en la Universidad del Valle. Conocí esa cultura y empecé una relación de afecto. Años después, la Liga del Valle me dio una beca para ir a estudiar a Alemania y decidí jugármela. Empecé a hacer las licencias de entrenador y a conocer por dentro esa idiosincrasia, esa formación del fútbol alemán, que quizá para nosotros se da un poco distante porque acá a veces impactan otras metodologías y filosofías sin tanta trascendencia. - ¿Qué fue lo más difícil en ese proceso? - Indudablemente que el idioma. Después, dejar a la familia y volver a ser estudiante. Ya vinieron las limitaciones de tener que moverme en bicicleta, trabajar en las horas libres y rebuscarme. Fueron inicialmente dos años de un gran aprendizaje. Superar la barrera del idioma y pasar los exámenes fue lo más difícil. Si no los pasaba, me tenía que devolver. También fue duro estar lejos de mi familia. Alejandra (hija) tenía tres meses y la volví a ver a los tres años. No me aceptaba. Decía que no era su papá. Reconquistarla fue una labor de varias semanas”. - ¿Qué otros recuerdos tiene de esa época? - Cuando estalló la guerra del Golfo Pérsico en el 91 fueron momentos de mucha tensión. Los alemanes valoran mucho la vida porque ellos vivieron dos guerras consecutivas. Cuando estuve allá, se mezclaron varias cosas… que Alemania fuera campeón en Italia 90 y estar yo en la universidad allá.

Varios de mis profesores estaban en el cuerpo técnico de las selecciones. Además, pude ver a Colombia frente a Alemania en el Giuseppe Meazza. - ¿Fue a saludar a la Selección de Colombia? - Una de mis grandes alegrías fue haber estado en Villa Pallavicini con el doctor Maturana y el profesor Diego Barragán, asistir a los entrenamientos y compartir. El más cercano a mí era Carlos Mario Hoyos por el Cali. Fue muy lindo combinar esa estadía en Alemania, que coincidiera el Mundial de Italia 90 y que Colombia clasificara. Fue muy emocionante haber estado en Bolonia, Nápoles y Milán detrás de la selección nacional. - ¿Qué equipos alemanes siguió durante ese ciclo? - Combinaba las clases con ir a ver los entrenamientos de los clubes cercanos. Eran el Colonia, que tenía una base importante de la selección alemana con Paul Steiner, (Pierre) Littbarski y Bodo Illgner, el arquero en el Mundial de Italia 90. También al Bayer Leverkusen y al Borussia Mönchengladbach. Esos eran los equipos del circuito del Rin que veía con más regularidad. - ¿En qué trabajó en Alemania? - En mis horas libres cuidaba ancianos. En las noches los cuidaba. Trabajé muchos meses en hogares de ancianos. Los bañaba, les llevaba los alimentos, los llevaba al baño, los sacaba a pasear en la silla de ruedas. Hice muchas horas por practicar el idioma y por hacerme mis marcos, en esa época no eran euros. Fue una lección de vida grande. Veía allá a personalidades como artistas, gente famosa y adinerada. - ¿A quién de esas personas que cuidó aún recuerda? - Había un señor que no era tan mayor. Seguramente había tenido un accidente cerebrovascular. Cuando me veía, me abrazaba y lloraba. No sé a quién le recordaba. Y había un matrimonio, los dos eran ciegos y amputados por diabetes. Me

acuerdo tanto de Frau Linden. Esa señora la tuve hasta las 10 de la noche, la llevé al baño, le cambié pañales, la dejé lista y acostadita en su cama. Al otro día cuando llegué, ya no la encontré. Tenía 96 años. Esa noche se despidió. Hay muchas anécdotas… había una señora a la que yo le escondía los cigarrillos y los fósforos para que no fumara, y se enojaba y me trataba mal. Fueron muchas tardes y noches en ese ancianato. - ¿Todavía habla fluido alemán? - Yo lo mantengo. Hago un gran esfuerzo. Gracias a Dios voy a Alemania cada año, una semanita o si puedo me quedo más tiempo. Mantengo el contacto con los amigos y la gente del fútbol. Incluso con Nacional la gente está muy pendiente, algunos entrenadores, periodistas y compañeros. Ya con Internet y la globalización lo siguen a uno siempre. Es muy grato que aparte de lo que hemos logrado a nivel de selecciones, ahora estén viendo porque Nacional es internacional. Ha sido gratificante recibir esos mensajes. - ¿Qué técnico marcó su carrera? - El primero a nivel internacional fue Parreira. Y acá, lo que hizo el doctor Maturana con todos nosotros fue determinante. Nos enseñó a respetar la profesión, a darle estatus, a darle nivel, a darle jerarquía… a respetarnos entre nosotros mismos. En Europa tuve la posibilidad

de compartir con Bobby Robson en un curso que hice con la Federación Holandesa y en el PSV Eindhoven cuando lo dirigió. Ahora como entrenador, un hombre definitivo indudablemente es Sir Alex Ferguson. Compartí con él cuando yo estaba en Ecuador y con Antonio Valencia como motivo. Ese señor es de otro planeta. - Un pasatiempo cuando el trabajo lo permite… - Fútbol y fútbol (risas). Anteriormente hacía mucha fotografía, pero ya no. Hacía mucha fotografía deportiva que me servía de material didáctico para mis conferencias, pero ya ni eso

hago. Mi papá desde pequeño me enseñó. Tengo una colección de cámaras antiguas. Después aprendí de edición de videos y me gusta mucho editar”. - Un amigo que le deba al fútbol… - Ha habido personas determinantes, pero sería injusto mencionar a alguna. Hay diferentes momentos. Hay tanto directivos como la experiencia con Alexis (Mendoza) de diez años consecutivos, jugadores con los que a pesar del tiempo y la distancia permanece esa relación de amistad. Yo le digo a los jugadores: ‘si en algún momento yo me hubiera portado mal con Víctor Marulanda cuando él era sub-17 o con Juan Pablo Ángel cuando estuvo en las selecciones, yo no hubiera llegado a Nacional’. Tuve la satisfacción de compartir con ellos cuando eran juveniles. Siempre hubo respeto. - Tr e s c a n c i o n e s infaltables… - Difícil porque son tantos géneros, pero ‘Pensando en ti’ de Cheche Mendoza, ‘Te quiero mucho’ de Diomedes Díaz y en cuestión de boleros ‘Mi niña bonita’ de Ortiz Tirado. Esa es por Alejandra cuando nació.


la mejor vitrina de magallanes

www.elpinguino.com

2 29 29 00

Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM

LA CASA DE LA CALDERA REPUESTOS, RECAMBIOS SERVICIO TÉCNICO DE CALDERAS JUNTA DE GOBIERNO Nº 0468 / PUNTA ARENAS FONO: 612639293 / CEL: 991655421 CORREO: wladimirhenriquez@gmail.com MIGUEL SANCHEZ 17 / PUERTO NATALES FONO: 612 642873 / Correo: wladimirhenriquez@gmail.com

FESONIA

COJÍNES ERGONÓMICOS

(cada persona es única, su cojín y su almohada también)

Confeccionados a medida. Para enfermos postrados, posturas inadecuadas, embarazos, recien nacidos, oficinistas, conductores, etc.

Llámenos y conversemos Evaluación a domicilio sin costo

+569 76629231 Fesonia ergonomía José Menendes 619 A Farmacia Fuente Salud

LANAS & MATICES DE LA PATAGONIA

… Un emprendimiento 100% Magallánico donde 7 artesanas exponen sus productos elaborados a mano y con mucho cariño …

“Cuando compras algo HECHO a MANO, estas comprando mucho más que un objeto...” Horario Atención: 10:00 a 12:30 y de 14:30 a 19:00 Hrs. Independencia 895 esq. Costanera / Cel. 9 9640 2631

MANDOS PARA NAVES Y GRUAS EN STOCK

KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 / ventas@emsacomercial.cl


PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO

EN NUESTRA PÁGINA WEB

www.elpinguino.com 61 2292900 Anexos 145 - 143

PARABRISAS

Contáctese al:

clasificados@elpinguino.com

Mazda Demio, año 2008. Suzuki

Arriendo casa, mensual,

$300.000 Oficina 20 m2 baño

S e v e n d e d e pa r ta m e n t o

Sumit, año 2009. Nissan Tidia, año

dos dormitorios, living, comedor,

privado, W. Seguel- Chiloé. Contacto:

sector Sur, 3 dormitorios, 1 baño,

2010. Fono 958223515. (28-03)

cocina. FFA A. +56986414684-

994613022, www.habitsur.cl, con-

+56959120124. (09-01)

tacto@habitsur.cl. (29-07)

Se da pensión en casa de

$ 3 2 0 . 0 0 0 D e p a r ta m e n t o

32 Vehículos 4x4 V e n d o S W, S s a n g Y o n g , Korando, 2013, 4x4, 47.000 Km,

familia. Abate Molina 0398. Tel.

994613022, www.habitsur.cl, con$700.000

(26-29)

33 Camiones

interior, persona sola, un dorm, un baño, consumo incluido. Contacto:

612260129.

pateado, mecánico. 996400472.

CER LTDA

Depto amoblado

muy cómodo, tres dormitorios, dos baños. calefacción central.

tacto@habitsur.cl. (29-07)

habitsur.cl,

O`HIGGINS Nº 548

interculer, caja 6ta, full equipo

lavandería, WiFi. Llamar 977340889-

cl. (29-07)

FONO FAX: (61) 2247870

$ 10 . 4 5 0 .0 0 0 . C o n d e l l 0 9 24

983312351. (23-31)

documentos al día. (29-02)

31 Automóviles

con equipo minero certificado, autos, station y camiones porter.

Arriendo

Citycar

y

c h er o k e e 4x4, 2 0 y 3 5 m i l.

Celular 958034754. (24-29)

trabajar con eso para comer. Fono 957793481. (28-31) 170 Computación

Doctor Pc. Notebooks/Pc. Formateos,

memorias,

discos duros, pantallas, cargadores. Venta Notebooks usados.

amobladas, sector Norte España.

Barrio Croata. Contacto: 994613022,

+56965004771. (21ago)

wsp:+56997672790. (15-31)

932456120. (25-30)

www.habitsur.cl, contacto@habitsur.cl. (29-07)

días, desde $20.000 diarios, full

con Av. España. Valor $300.000. Cel. 989885415. (26-29)

Arriendo casa sector Sur, sólo a personal fuerzas armadas con 3 dormitorios. 950918535. (29-31) 90 Propiedades Venden

Fonos: 612217577- 989400130

Arriendo piezas amobladas,

www.departamento-puntaarenas.

personas solas, internet, cable,

Arriendo deptos. Amoblados,

pinturas, cerámicos, piso flotante.

necesita ayuda con ropa para

Soldador a domicilio

amoblado, sector Norte, Hornillas

Cel.950904007- 962337285.

electricidad. Precios módicos

oficina, baños, sólo almacenamiento,

Arriendo departamento por

(01)

Señora de la tercera edad, Construcción, gasfitería,

$ 650.000 bodega 200 mtrs2,

A rriendo depa r ta men to

amoblado, wifi, tv cable, sector Norte.

974518258 (10ago)

contacto@habitsur.

991953650. (13-21nov)

A r r i e n d o h a b i ta c i o n e s

60 Arriendos Ofrecidos Arriendo de camionetas,

100 Construcción

remodelación reparación, ampliación,

mensual $150.000, derecho cocina,

los a pedido y se entregan con

adelgazante natural. Cel. 996491606-

Cotiz ación construcción

norte. Contacto: 994613022, www.

+56996492759, se traen vehícu-

976354832. (22-03)

tres dormitorios, dos baños. Sector

A lquilo h a bitaciones

WWW.INVERSIONESCERLTDA.CL

$ 7.0 0 0 N u e z d e l a Indi a ,

$580.000 Casa disponible

Porter 2016, 4x4, 2.500 cc, turbo

110 Guía para Hogar

living comedor, cocina, logia. Tratar

garantizados. Fono 981357853.

J.P. Importaciones, Hyundai

EMAIL: INVERSIONESCER@GMAIL.COM

Avda. España 959 - Punta Arenas

entrada independiente. 989306638. (28/01)

Propiedades Promaq 974288076,

DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE

PATRICIO DÍAZ

REP

A

RT ICI O A LIO A

DOM

TOT

LME

GRA

NTE

TIS

propiedadespromaq@gmail.com, vende amplia propiedad, calle Patagona 560, a pocas cuadras

Curso Manejo de scanner

por día, independientes, tv red

$200.000 oficinas 2do piso

del centro, 4 dormitorios, 2 baños,

automotriz 36 horas Inicio 3 de

$25.000, $30.000, $35.000. Martínez

Errázuriz- Lautaro Navarro. Contacto:

patio, entrada de vehículos con

agosto Forma de pago. contacto@

de Aldunate #2040. 998916856-

994613022, w w w.habitsur.cl,

garaje $145.000.000, acepto crédito

cenpadech.cl. 612613300. (19-29)

612269632. (20 agosto)

contacto@habitsur.cl. (29-07)

hipotecario. (02-31)

PAPAS, CEBOLLAS, TOMATES, LECHUGAS, PLÁTANOS, UVAS, MANZANAS, NARANJAS, MANDARINAS, JENGIBRE Y MUCHO MÁS... SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN

PÉREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ) FONOS: 612-229332 - 612 229367


CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS (07Jun)

ABOGADA Paola Gonzalez Oliva

OdontologĂ­a general Adultos, coronas, prĂłtesis. URGENCIAS RĂłmulo Correa #665 Cel. 993504839

JOSÉ MIGUEL CARRERA 376

963040329

Fono +56 61 2 363003/ 2 363006/2 363007

ABOGADO

Fonos: 612 371 441 / +569 94438659

robinsonquelin@gmail.com

FERNANDO PICHĂşN BRADACIC (20jun)

ClĂ­nica de (27abr21)

Dr. Eduardo LĂŠpori DĂ­az.

O'Higgins 934

977151798 ferpb34@hotmail.com

Dr. Roberto Vargas Osorio

TAMBIÉN SE ATIENDE V�A VIRTUAL

Vicente HernĂĄndez Rosales

F: 992161845

Atención a domicilio 612 261043 - 983923184 ChiloÊ N° 930 612 244282

KinesiĂłloga

N° REGISTRO SNS 66199

ISAPRES y GES Armando Sanhueza 348 Of. 2

SANDRA MEYERS PRADENAS KINESIĂ“LOGA AtenciĂłn integral a domicilio, adultos mayores e infantil, derivados de TraumatologĂ­a, ReumatologĂ­a, Respiratorio y NeurologĂ­a. Fonasa y Particulares 612 246098 - 994321840

tratamiento integral del pieEVALUACIÓN CL�NICA DEL PIE EN EL DIABÉTICO

Romulo Correa NÂş 504 / Block G4 of.41 dermat.jsandoval@gmail.com

ALFEL

COVEPA

Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, EsterilizaciĂłn, castraciĂłn caninos y felinos. ImplantaciĂłn de chip. Gral. Salvo NÂş 0648 Fono 971399112.

PROPIEDADES M. Clara Pourget Foretich

Compra - Ventas - Arriendos Administraciones y Tasaciones. Roca 998 Of. 108 Punta Arenas F: 61 2222747 - Fax: 2241473 propiedadesalfel@hotmail.com

GestiĂłn Inmobiliaria, RedacciĂłn de Escrituras, RegularizaciĂłn de terrenos, TrĂĄmites de Herencias y Posesiones efectivas. Facilidades de pago. O'Higgins NÂş 742, piso 3, Of. 303 Ed. Conservador Bienes Raices

Tel: 61- 2220015. +56 9 94438659.

SE VENDE

Magister en PsicologĂ­a ClĂ­nica AtenciĂłn individual, Parejas y familia.

AtenciĂłn online +56 9 6836 3743

FonoaudiologĂ­a

PsicĂłlogos

Guillermo Tell 0342 612222614

centroaudiologico@gmail.com MarĂ­a BelĂŠn Almonacid

www.centroaudiologicodelapatagonia.cl

PsicĂłloga Convenio

Laboratorios

PSU

Fonasa e Isapres JosĂŠ MenĂŠndez #511 Tel. 61 2224649 Cel. 995095115

BIO CENTRO

Todo tipo de anålisis clínicos y toma de muestras. Toma de muestra a domicilio. Emisión de bonos electrónicos Fonasa e ISAPRES. Avda. Colón N° 1098, edificio Cruz Roja. TelÊfono: (61) 2 244454 - 2 248734 Email: secretaria@laboratoriomagallanes.cl

PSICOLĂ“GICO Psicoterapias - Evaluaciones NiĂąos- Adolescentes- Adultos

PsicĂłlogos (as) Ester Huala A. 961688493 Erich Von Chrismar 994699476

Fono: 2 292900

MARDONES 85 esq. ESPAĂ‘A

Anexo: 116

IngenierĂ­a y Arquitectura (28feb)

ABOGADO

(08agosto)

Veterinarios

GuĂ­a Corredores de Propiedades ROBINSON QUELIN

Ansiedad Insomnio / Stress Cel. 9 9320 3475

0DJ¯VWHU HQ 3VLFRORJ¯D &O¯QLFD $WHQFL¾Q ΖQGLYLGXDO 3DUHMDV \ IDPLOLD $WHQFL¾Q RQOLQH

Venta de audĂ­fonos digitales para la sordera con rehabilitaciĂłn auditiva incluida ExĂĄmenes de Otorrino

DERMATĂ“LOGO Cel: 977538807

FLORES DE BACH

Parraguez

ATENCIĂ“N A

MĂŠdicos

Pontificia U. CatĂłlica DR. JAIME SANDOVAL

Acupuntura en Punta Arenas

www.acupunturaenpuntaarenas.com

DOMICILIO: 982635021

+569 42861264

contacto@bcrabogados.cl www.bcrabogados.cl

+56 9 56874944

6XVDQD 3DUUDJXH] Susana

(31mar)

- CIVILES - LABORALES - PENALES - DE FAMILIA

Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.

Celular: 569 93484010 Manantiales N° 866 Punta Arenas

(31jul)

61 2235342 - 61 2235687

CAUSAS:

Centro KinĂŠsico para la mujer

PODĂ“LOGA FABIOLA GODOY

(15oct20)

(12jun)

MaipĂş 868 / Punta Arenas

ATENCIĂ“N CON RESERVA LUNES A DOMINGO

LORENA DELGADO

Diplomada en tratamiento Miofascial Especialista en rehabilitaciĂłn de Piso pĂŠlvico, incontinencia urinaria, prolapso, disfunciones sexuales, etc.

3VLFÂľORJD PsicĂłloga

ACUPUNTURISTA Profesional Universitario Tratamiento contra el dolor

Cuidado y tratamiento del pie en pacientes con diabetes y pĂşblico en general, uĂąas encarnadas, durezas, etc.

Daniela PĂŠrez VelĂĄsquez

Fono contacto: +569 9678 4074

ZAMIR CHELECH OVAL

PODĂ“LOGA

ENDODONCIA E IMPLANTOLOGĂ?A

PrĂłtesis fijas, removibles, restauraciones estĂŠticas y blanqueamiento.

CLĂ?NICA DE ACUPUNTURA

Post titulo: RehabilitaciĂłn musculoesqueletica. Tratamiento musculoesquelĂŠtico, respiratorio y neurolĂłgico.

Descto. FONASA Domicilios

CLAUDIA Ă LVAREZ P. PSICĂ“LOGA UCV

(07jun)

(Frente CĂ­a. Bomberos Croata)

KinesiĂłlogos

Universidad de Los Andes Santiago Pedir hora a: araosedwards@gmail.com

AtenciĂłn en lĂ­nea, adolescentes (desde 14 aĂąos) y adultos. (31jun)

PrevenciĂłn y cuidados del pie diabĂŠtico, uĂąas encarnadas, durezas, etc. AtenciĂłn a domicilio: 989704364 - 2741838 Lautaro Navarro 716 2245706 - 2229234

(31ago)

Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de ImplantologĂ­a Oral de Chile. CirugĂ­a Oral UltrasĂłnica 22 aĂąos de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168.

Consultas 989801552

ANAHIS LEAL

KINESIĂ“LOGO

OdontĂłlogos

Implantes

Divorcios, Embargos, TercerĂ­as, Terrenos, Despidos, Tutela laboral, Escrituras, Sociedades, Cambio de Nombre, Juicios de Arriendo, Penales, Deudas TesorerĂ­a.

PodĂłloga

Terapia Medicina China, con acupuntura y ventosas especiales, todo tipo de dolencias; Dolores de cuello, stress, contracturas, dolor lumbar, rinitis, alergias.

Tratamiento de trastornos del - Ă nimo - Ansiedad - Duelo

(18ene)

ABOGADO

PodĂłlogos y TĂŠcnicos

CAROL ASTETE

PSICĂ“LOGA CLĂ?NICA ONLINE MarĂ­a Luisa Edwards

(07ago.)

O´higgins 742 Piso 3 Of. 303 Punta Arenas

ClĂ­nica IMET

Avenida Bulnes 04236

PABLO HARAMBOUR CASTILLO AsesorĂ­a, representaciĂłn y defensa en: accidentes de trabajo, Accidentes de trĂĄnsito, Cambio de nombre, Cobro judicial de cheques y facturas, Despidos, Divorcios, IndemnizaciĂłn de perjuicios, InterdicciĂłn, Ley del consumidor, ParticiĂłn, Recursos de protecciĂłn por alza de plan de salud. RedacciĂłn de escrituras y contratos. Tutela de derechos fundamentales Contacto +569 85024338 pabloharambourcastillo@gmail.com

Enfermedades de la Tiroides NĂłdulos Tiroideos CĂĄncer de Tiroides Enfermedades de la HipĂłfisis y GlĂĄndulas Suprarrenales SĂ­ndrome Ovario PoliquĂ­stico Menopausia SintomĂĄtica Osteoporosis, Hiperparatiroidismo

(03nov20)

Familia, Penales, Civiles, Laborales, RedacciĂłn de Contratos y Escrituras.

ENDOCRINĂ“LOGA ADULTOS Pontificia Universidad CatĂłlica de Chile

(30jun)

Dr. Nelson UrĂ­zar Rojas Cirujano Dentista

Med. Alternativa

(03jun)

(14agosto)

Defensora Particular

Dra. Carolina Carmona Riady

(31)

Abogados

29

miĂŠrcoles 29 de julio de 2020, Punta Arenas

NUEVA LEY DEL MONO

Hasta 140 m2 ARQUITECTO 9 62920982

- DiseĂąo de viviendas - RegularizaciĂłn - Ampliaciones - SubdivisiĂłn


30

SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS

miércoles 29 de julio de 2020, Punta Arenas 170 Computación

Reparación de computadores

Fletes regionales, carga

Gasfíter, arreglo calefón,

Empresa procesadora de

general, refrigerada, mudanzas,

termos, calentadores, reparo agua,

salmón requiere contratar perso-

embalajes. 992400684. (31dic)

gas. 994204876-981223399.

nas con experiencia en el área de

(27-01)

filete para cargos: Despinadoras,

y notebooks a domicilio, formateos, instalación de programas, configuración de redes, configuración de

Ripio, estabilizado, arena. 993640569. (12-12sep)

den tr o de la r egión. Fonos 61 2228696 – 996400646. (30sep) S e h ac e n f l e t e s. F o n o s 2280031- 981856709. (18agosto)

Ganancias y premios, vende

de trabajo con material pedagógico

D e s t a p o d e s ag ü e s y

E s i k a . C a r m e n . 9 5 41476 71 .

australis-sa.com, por whatsapp

artefactos sanitarios, moderna

(03-10agosto)

al 9-88511491 o directamente en Pesquera Torres del Paine km 8

maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia, amplia experiencia. 61-2213915996493211. (15ene2021) Iriólogo, José Montes, Av.

Se necesita cocinero

norte. (25-03)

años) llamar a +56976223332. Se necesita Capataz para

(01)

Estancia en el continente, con

as con dificultades de aprendizaje. Contácto: terapias.infanciayfamilia@

S e n e c e s i t a p e s ca d o r

en instagram: @edudidactic. (28-30)

artesanal con documentos al día

habitsur propiedades

para faena de centolla. Contaco

España #0921. Fono: 612217577.

Apoyo psicoeducativo para niños/

gmail.com +56963932399 Síguenos

para Estancia en el continente, experiencia comprobable (35 a 55

Clases Particulares desde 2 a 8 años.

56934030117. (29-01) 350 Empleos Buscados

Turba, tierra negra, áridos,

experiencia comprobable y recomen-

arena fina, gravilla por bolsas.

daciones (35 a 55 años). Llamar a

Electricista certificado

994204876-981223399. (27-01)

+56976223332.

+56965004771. (21ago)

Arrienda bodega 200 m2 amplio espacio, dos baños, oficina. $650.000 para almacenaje inofensivo. estacionamiento. Celular: 9 9461 3022 (07)

www.elpinguino.com

diario

de currículum al correo coyarzoa@

Fle t es HT, desde $ 5.0 0 0. 997375069. (31jun)

Multimedia

F: 61- 2371520. (30sep.)

Liquido parcelas media hectáreas en la ciudad $20.000.000 quedan pocas, excelente ubicación. 957546963 957432072. (03)

atención empresas

PUBLIque CON NOSOTROS

Contáctenos al 2 292900 / clasificados@elpinguino.com

PROPIEDAD Bilbao 1330 sector Costanera. Frente 12.50 mts. Fondo 26 mts M2 325. MM$ 120 MM conservable. Tratar al 978493839.

Tv

radio

web

habitsur propiedades

Arrienda casa $580.000 3 dorm. 2 baños. calefacción central. disponible. celular: 9 9461 3022 contacto@habitsur.cl (07)

cerrado, camionetas, mudanzas,

matemáticas, excelentes resultados.

EduDidactic Pedagogía Plan

974727886. (29ago)

Fletes don R aúl, camión

Cl a se s par t icul ar e s de

Cortadores de Cabeza. Recepción

330 Servicios Varios

facturación electrónica, etc. Fono:

310 Fletes

340 Empleos Ofrecidos

Re c or t er o s , Cl a s i f i c a d or e s ,

360 Clases Particulares

se traspasan

vhs a dvd $3.000

la hora de cinta llamar al 981611249

INDUGAS

Calentadores

y calefón,

Reparación de artefactos a gas de todas las marcas. Repuestos y pintado de calefactores. Trabajos garantizados. Balmaceda N°495 esq. Armando Sanhueza. Fono 61 2241459.

TAROT Sra. Luz

Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista a m o r, t r a t a m i e n t o s a n t i alcohol, tratamiento antitabaco, amuletos, mandas. Reservas 61 2241019 - 988416739.

Guía Automotríz Escapes y Gomería UMANZOR (17abr) Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945.

Vrsalovic

transporte de vehículos al norte del pais QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396

ESCAPES

AGUILERA Taller de soldadura y

confección de silenciadores, tubos de escapes. Soldaduras especiales Tig y Mig, aluminio, Antimonio, Magnesio, fundiciones. Curvadora de tubos. ESTAMOS ATENDIENDO EN NUESTRO NUEVO LOCAL... MAS ESPACIO...MAS MODERNO... ESTACIONAMIENTO PRIVADO...

AV.ESPAÑA 1939 FONO: 997479358 / 612-264623

• INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN • REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC • ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.

DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT

FONO: 61 2 222865 (30jun20)

TRANSPORTES JORGE LAGO

Traslado de vehículos desde y hacia el norte del Pais. Viajes especiales a Placilla

PROGRAMACIÓN - lunes

966375511- 990797734 transpomae@hotmail.com contamos con seguro permanente

SERVICIO DE GRÚA (RETIRO Y ENTREGA)

Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101

MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 988039598 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com


CLASIFICADOS /AVISOS NECR OLÓGICOS

31

miércoles 29 de julio de 2020, Punta Arenas

EN MEMORIA JUAN SEGUNDO MUÑOZ MORALES 1922 - 2020 (Q.E.P.D.) Hoy 29 de julio de cumple un mes desde que tu vida se apagó, pero me quedo con la satisfacción de la tarea cumplida, llegaste a los 98 años, no pudimos cumplir nuestro sueño de la fiesta para los 100, pero tu cuerpo ya estaba cansado. Quedará en mi memoria tantos recuerdos con mis nonos, soy afortunado por aquellos años compartidos, pero contigo fue especial, una convivencia diaria por más de seis años, compartiendo mi espacio y vida. Tardes de conversación y recuerdos, como cuando contabas tus viajes en bicicleta hasta Natales, tus historias de regimiento, o como cuando trabajabas en enfierradura del Hotel Cabo de Hornos, edificio Victoria, gimnasio Don Bosco entre otros, imposible olvidar cuanta ayuda entregaste a nuestra familia, construyendo casas, trabajando en la parcela, donde aún giran esas pequeñas hélices de esos aviones de madera que hiciste hace tantos años. Fuiste un hombre sencillo, de pocas palabras, pero con tus sutiles salidas cómicas, contigo aprendí mucho, a cuidar un adulto mayor con dependencia, darme cuenta que un momento a tu lado te hacia feliz, que una visita te hacia vibrar, que el amor en el cuidado entrega salud pero también dignidad. Querido nonito, dejaste un enorme vacío en mi vida, pero estoy seguro que ya disfrutas de una primavera eterna junto aquellos que partieron antes, tu energía en este plano se apagó, pero en el otro, brilla mucho más. Gracias por todo, descansa mi viejito bello, te amo y te amaré siempre, hasta pronto, algún día nos volveremos a encontrar, tu nieto que te extraña Héctor Omar Douglas Muñoz. “El que quiere busca la forma y el que no, busca la excusa”

San Expedito Gracias por favor concedido

Guía Comunitaria BARCAZAS

Pta. Arenas: 2728100 Porvenir: 2580089 / www.tabsa.cl

PROGRAMACIÓN - Miércoles

"Ferry Pathagon" JULIO 2020

08:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:45 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:45 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 RETRUCO (REPETICIÓN) 15:00 A 16:00 COCINADOS 16:00 A 19:00 TODO NOTICIAS 19:00 A 21:00 LA TARDE DEL TUKA 21:00 A 21:40 NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA 21:40 A 22:00 SE VENDE 22:00 A 23:00 COCINADOS (ESTRENO)

HORARIOS DE CRUCES PUNTA ARENAS - PORVENIR - PUNTA ARENAS

FECHA

TRES PUENTES BAHÍA CHILOTA

Miércoles 22 Jueves 23 Viernes 24 Lunes 27 Martes 28 Miércoles 29 Jueves 30 Viernes 31 Sábado 01

09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00

15:00 15:00 15:00 15:00 15:00 15:00 15:00 15:00 15:00

PRESENTACIÓN EN LOS RESPECTIVOS TERMINALES 1 HORA ANTES DEL ZARPE

HORARIOS DE CRUCES

"FERRY YAGHAN" (JULIO) PUERTO WILLIAMS

PUNTA ARENAS

ZARPES

Jueves 03 (18:00 Hrs.) Lunes 07 (01:00 Hrs.) Jueves 10 (18:00 hrs.) Jueves 17 (01:00 hrs.) Lunes 21 (01:00 hrs.) Jueves 24 (18:00 hrs.)

PUERTO WILLIAMS

95.3 FM

Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital

RADIO

23:00 A 23:30 NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) 23:30 A 00:00 SE VENDE (REPETICION) 00:00 A 01:00 PROGRAMA MISCELÁNEO 01:00 A 01:30 NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) 01:30 A 02:00 SE VENDE (REPETICION) 02:00 A 03:00 RETRUCO (REPETICION) 03:00 A 04:00 PROGRAMA MISCELÁNEO 04:00 A 05:00 COCINADOS 05:00 A 06:00 PASION DEPORTIVA (REPETICION) 06:00 A 06:40 ESPACIO PUBLICITARIO 06:40 A 06:55 SE VENDE TV 06:55 A 08:00 ESPACIO PUBLICITARIO

LATAM / Punta Arenas - Santiago

LATAM / Santiago – Punta Arenas

LA 1160 16.00 18.10

LA 1161 09.40 13.50

07:00

NOTICIAS AM

09:00

LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO

13:00

NOTICIAS AL MEDIO DÍA

16:00

TODO NOTICIAS

19:00

LA TUKA TARDE

21:00

NOTICIAS CENTRALES

Horario estimado de salida de vuelos

2616100 / www.dap.cl

Aerolíneas Dap

Recepción y entrega de Cargas en Punta Arenas - De lunes a Miércoles de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. -Jueves: recepción vehículos de 13:00 a 15:00 hrs. -Recepción y entrega de Cargas en Puerto Williams - Sábado de 08:00 a 16:00 hrs. - Viaje 25/06 Sábado 27: de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs.

RADIO

600 526 2000 / www.lan.com

SERVICIO aÉreos

Sábado 05 (16:00 hrs.) Martes 08 (14:00 hrs.) Sábado 12 (16:00 hrs.) Sábado 19 (16:00 hrs.) Martes 22 (14:00 hrs.) Domingo 27 (16:00 hrs.)

590 aM

PUERTO WILLIAMS - Lunes a Sábado

Sábado

PORVENIR - Lunes a Viernes

Lunes vuelo adicional : 09:00 regreso 09:20 Viernes vuelo adicional : 16:15 regreso 16:35

Punta Arenas-Puerto Williams: 10:00 hrs. Puerto Williams-Punta Arenas: 11:30 hrs.

Punta Arenas - Porvenir : 08:15 / 12:30 / 17:00 Porvenir - Punta Arenas : 08:35 / 12:50 / 17:20

Punta Arenas - Porvenir: 08:15 / 12:30 Porvenir - Punta Arenas: 08:35 / 12:50

Este itierario puede sufrir variaciones por condiciones climáticas u otras de fuerza mayor.

Asoc. Gremiales

CPC MAGALLANES

C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357

APSTM.

ASOGAMA

Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029 Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl

C.Ch.C.

Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511 Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.

'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029 Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490 Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas

CAMARA FRANCA ARMASUR

Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl

AUSTRO CHILE A.G. Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350 Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl

CÁM. DE COMERCIO E INDUSTRIAS DE MAGALLANES Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51 O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl

CÁMARA DE COMERCIO DETALLISTA DE PUNTA ARENAS Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl

AGIA MAGALLANES A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239

Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl


CLASIFICADOS/SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS

32

miércoles 29 de julio de 2020, Punta Arenas

TELÉFONOs DE EMERGENCIA

130 133 134 137

INCENDIOS FORESTALES www.conaf.cl

Punta Arenas 2 23 06 81 Puerto Natales 2 41 18 43

carabineros www.carabineros.cl Reten Agua Fresca Reten Río Seco

investigaciones www.investigaciones.cl Punta Arenas 2 20 00 00 Puerto Natales 2 41 40 49

Servicio de búsqueda y rescate marítimo

2293000 FONO Niños

2 76 11 14 2 76 11 27

135 147

hospital clínico lautaro navarro

(2) 699 47 64

CUERPO DE SOCORRO ANDINO

GASCO: www.gascomagallanes.cl

2 20 80 20 AGUA / AGUAS MAGALLANES S.A www.aguasmagallanes.cl

2 28 00 28 electricidad edelmag s.a

www.edelmag.cl

149 139 138 132 131

Punta Arenas Puerto Natales Puerto Porvenir Puerto Williams

2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 62 15 62

Violencia intrafamiliar

Chilena recién llegada,

L ara ,

pro m ociones

Promociones mañaneras,

Ámbar, chica complaciente,

cariñosa y ardiente. 979216253.

mañaneras, buen trato, besos y

súper relajantes, lugar propio,

oral sin límites, atrevida, lugar

(23-01)

caricias, atención relajada, 10-15-25.

$10.000. 958331443. (27-01)

Chilena blanquita, buen

950829469. (27-01)

cuerpo, muy complaciente con promociones. 965645131. (23-01)

INFORMACIONES POLICIALES Servicio de búsqueda y salvamento aéreo

Treisi, atención mañanera,

Puertorriqueña atrevida,

Ricas mañaneras, besos,

besos, caricias. 950829469. (27-01) caricias y más, desde $10.000.

potoncita, cariñosa, besos de pies

Linda chilena cariñosa y

a cabeza, ven a verme, 15 media

muy complaciente 942740311.

hora. 958331443. (27-01)

Elisa, chicoca, lindo cuerpo,

979237599. (27-01)

cariñosa, muchas cosas ricas para hacer, 10-15-25. 958331443.

Mañaneras ardientes, lugar

(27-01)

relajado, besos ricos, 10, 15, 25.

(23-01)

www.bomberos.cl Punta Arenas 2 24 12 12 Puerto Natales 2 41 15 82 Puerto Porvenir 2 58 08 17

Rica panameña, atrevida, Karlita, tu mejor amante, linda y complaciente, promo 10.000.

SAMU

delgadita, con ganas de hacer cosas ricas, 15-25. 950829469. (27-01)

963259228. (23-01) Yobanka, promociones todo

Natalia, complaciente, besos de polola, 15-25. 950829469. (27-01)

P aolita m uy b onita ,

HOSPITALES Y CLÍNICAS

me encanta, muy complaciente, promo 10.000. 979216253. (23-01)

Asistencia Pública 2 29 32 95 - 2 29 30 00 2 21 11 11 - 2 20 75 22 2 20 72 00 2 22 93 34 2 21 01 03 2 23 07 82

Hospital Clínico de Magallanes Hospital de las FF.AA Clínica Magallanes Cruz Roja Clínica IST Clínica Mutual de Seguridad

PODER JUDICIAL

Chilena con promo todo el día $10.000. 965673066. (23-01)

el día. 950829469. (27-01)

Ricas mañaneras, besos, caricias y más, desde $10.000.

2 22 22 23

Victimad de Delitos

600 818 1000

POLICIA DE INVESTIGACIONES 2 72 17 77 - 2 72 17 72 2 72 17 38 2 72 17 26 2 72 17 08 2 72 17 12 2 72 17 84 2 72 17 17 2 72 17 45 2 72 18 33

promociones. 965645131. (27-01)

besos y caricias, complaciente. 965344376. (27-01)

Kiss, complaciente, cámara, audios, jugue te s, f an t a sía s.

Trigueña rica, lindo cuerpo,

Chica bonita complaciente.

ven hacer cositas ricas, con promo-

977567249. (21-07)

Anyi, potoncita, besadora,

C hilena ardiente con

964611631. (28-11) 979237599. (27-01)

Yuli, lindo cuerpo, atrevida,

ciones. 979237599. (27-01)

950829469. (27-01)

Caren, delgada, lindo cuerpo,

atención a mayores, caricias y

K aty paraguaya culona

besos, masajes de Relajación.

promoción cariñosa muy mimosa 10

965344376. (27-01)

Juzgado de Familia

Guardia Robos Investigación Criminal Antinarcóticos Delitos Sexuales Delitos Económicos Homicidios Policia Internacional PUERTO NATALES Guardia

propio. 950829469. (27-01)

N uevas

el momento 954435624. (29-03)

chicas

sexmagallanes.cl. (22-22oct)

Nina me gustan maduritos

Marina

e x tranjera

para hacerlo más ricos, cariñitos

rica, atención relajada, ven a verme.

voluptuos a ,

con gr an col a .

Mercedes madurita cola xxx.

y besitos, 10-15-25. 979237599.

975233072. (24-29)

(27-01)

Rosita cariñosa mañanera.

Ricas m a ñ aneras, desde

Dispuesta a complacerte bien

959681621. (24-29)

$10.000. 965344376. (27-01)

rico. 975741751. (29-03)

Treisi, atención mañanera,

Cote linda, mujer recién

Recién separada, atención

besos, c ar ici a s y algo má s.

llegada, simpática y sexual, atención

relajada, besos y caricias. 979237599.

950829469. (27-01)

relajada. 967653066. (27-01)

(27-01)

965344376. (27-01)

975155728. (29-06)

N icol , rica atenci ó n , trigueñita, con promociones. 954969844. (27-01)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.