29-07-2024

Page 1


“Las áreas solicitadas cuentan con operación de productos turísticos y su potencial de desarrollo es incalculable, por lo que se deben resguardar para el crecimiento con beneficios para todos”.

“Preocupa que una comunidad de 16 personas no tenga la capacidad para administrar eficazmente un territorio de cerca de 24.000 hectáreas. La falta de un plan detallado añade más dudas sobre la viabilidad”.

Adriana Aguilar, gerente de la Cámara de Turismo de Última Esperanza. Sara Adema, gerente de HYST.

MáS BAjO DE SU

Sólo un 22,2% de aprobación obtuvo el Presidente Boric en encuesta Pulso Ciudadano

(Página 5)

A la cárcel sujeto que asaltó céntrico local e intimidó a transeúntes

Maduro es reelecto y seguirá en el poder hasta el 2030

Nobelius se coronó campeón del futsal de Liceo Sara Braun

Venezolanos en Punta Arenas se manifestaron contra Maduro

Pitbull suelto

EDITORIAL:

Premian a ganadores magallánicos del Motocross y Enduro

Alcaldesa de Natales Antonieta Oyarzo no va a la reelección

Inscripción de candidaturas (Página
OPINIÓN: David Paillán: “Justicia” / Francisco León: “Punta Arenas para todos” / Oscar Muñoz: “Marketing, redes sociales e IA remodelando la sociedad (Página 9)
(Página 2)
A UN DC
(Página 4)
(Páginas 20 y 21)
(Página 10)
(Página 24)
(Página 11)
Año XVII, N° 6.106
Punta Arenas, lunes 29 de julio de 2024
(Página 3)

Mantiene amplio prontuario

A la cárcel sujeto que asaltó local de comidas e intimidó a transeúntes

Además, el antisocial las emprendió contra vehículos y contra otras personas que circulaban por el centro de Punta ● Arenas, causando temor entre víctimas y testigos.

Policial policial@elpinguino.com

Un sujeto con amplio prontuario policial fue detenido por Carabineros, luego de protagonizar un intento de asalto a un local e intimidar a personas que transitaban por el centroe Punta Arenas.

En este contexto, el sujeto fue sometido a la audiencia de control de detención, señalando que el procedimiento policial se ajustaba a derecho.

La Fiscalía señaló que se inició una investigación por los hechos ocurridos el 27 de julio, en circunstancias que la víctima y denunciante se encontraba atendiendo un local (Patagonia Food), en calle Mejicana de Punta Arenas.

Se agregó que alrededor de las 21 horas ingresó al establecimiento el imputado Nicolás Márquez Peña, de manera agresiva y golpeando la

puerta de vidrio del local. Una vez en el interior, asestó una patada a la puerta de la cocina, exigiendo a la afectada -en primera instancia- la entrega de alimentos.

Los antecedentes indican que la víctima, atemorizada, le señaló que no podía acceder a la solicitud, comenzando a esconder los teléfonos celulares. En ese instante, el sujeto comenzó a golpear la gaveta de dinero, intimidando a la mujer y señalando que le daría “pólvora” (haciendo alusión a un arma de fuego).

Fue un trabajador del local quien frustró el robo luego de advertirle al encolerizado sujeto que se fuera o llamaría a carabineros.

De esta manera, el antisocial se alejó del lugar. Sin embargo, retornó a los pocos minutos. Esta vez, en las afueras del recinto comenzó a intimidar a transeuntes, intentando tirar la cartera de una

mujer, y abrir las puertas de vehículo estacionados.

Alertado personal policial, se desplazó una unidad al sector. No obstante, el hombre ya no estaba, dándose inicio a una búsqueda. En medio de esto, ingresó una llamada a la central de Carabineros dando cuenta de un sujeto a escasas cuadras forzando un automóvil.

De esta manera, personal de la SIP se desplazó al lugar, observando como el antisocial golpeaba los vidrios de un auto que se encontraba estacionado, con la conductora en su interior. Al momento del control, rehusó entregar su identidad. Posterior a ello, fue detenido.

El fiscal Felipe Aguirre, solicitó que el sujeto sea enviado a prisión preventiva, lo que fue acogido por el tribunal. Se decretó un plazo de 90 días para el cierre de la investigación.

*Fotos referenciales. Estos productos son exhibidos en nuestra sala de ventas con sus respectivos valores.

El sujeto, luego de la formalización, fue ingresado a cumplir prisión preventiva a la cárcel de Punta Arenas.

Bomberos y SAMU acudieron al lugar

Conductor estrelló su vehículo contra poste y terminó lesionado

Un fuerte accidente de tránsito se registró pasadas las 15 horas de este domingo, en la Avenida Costanera, a la altura de calle Enrique Abello.

En el lugar, el conductor de un auto particular terminó impactando un poste de alumbrado público, quedando en el interior del móvil.

La Unidad de Rescate de la Tercera Compañía de Bomberos y una ambulancia de atención avanzada del SAMU se constituyeron en el lugar con la finalidad de proceder a la atención del herido, el que fue inmovilizado, controlado y, posteriormente, derivado al Hospital Clínico de Magallanes.

Nelsón Vargas, teniente de la Bomba Alemana, informó que “fuimos despachados a un accidente vehicular, en Costanera con Enrique Abello. Se trataba del choque de un vehículo menor con un poste de alumbrado público; se trabajó en la atención

junto al SAMU de un paciente sexo masculino, quien fue evacuado al hospital. Luego de ello, se trabajó en la revisión de seguridad”.

Personal de la Municipalidad de Punta Arenas se constituyó en el lugar con la finalidad de poder establecer los daños sufridos por la luminaria y, además, mantener en resguardo el vehículo hasta la llegada de Carabineros.

Según se informó, el conductor habría estado circulando por la vereda momentos antes del hecho, por lo que se presume que podría haberse desvanecido cuando circulaba en dirección al sur por la Costanera. Lo anterior, deberá ser establecido por la investigación respectiva.

El conductor quedó en el Hospital Clínico de Magallanes, en observación, donde además se instruyó que sea sometido a la alcoholemia respectiva.

Ahora el Juzgado de Policía Local deberá determinar qué ocurrirá

Municipalidad debió capturar a perro pitbull que generó temor en vecinos

El animal deambulaba por la Población Nelda Panicucci y se abalanzaba sobre las personas que esperaban locomoción ● colectiva.

Policial policial@elpinguino.com

Momentos de terror vivieron vecinos de la Población Nelda Panicucci, luego que un perro pitbull, sin la presencia de su dueño, comenzara a abalanzarse sobre los transeúntes. Los mismos vecinos, al ver esta situación de temor, se contactaron con personal de la Municipalidad de Punta Arenas, acudiendo al lugar funcionarios la unidad de tenencia responsable, quienes luego de algunos minutos pudieron capturar al animal.

Cristián Muñoz, jefe del Departamento de Tenencia Responsable de Mascotas del municipio, manifestó que “respecto a lo que son los pitbull, que son catalogados potencialmente como peligrosos, son perros que deben estar inscritos en la plataforma, que deben tener un adiestramiento. Además, se deben mantener siempre con un bozal y sujeción, siempre con la supervisión del dueño que tiene que ser mayor de edad. Hay que mantener a estos

animales en los domicilios, y siempre tienen que salir así para no cometer ataques a otras personas y otros animales”.

Agregó que la situación en la Villa nelda Panicucci no es nueva, porque en otras ocasiones ya habían acudido por las denuncias de vecinos respecto del mismo animal. “Habíamos ido en varias oportunidades a capturar a este perro, que estaba deambulando en la calle, procedimos a la captura. El perro hoy en día está en el canil, a la espera de lo que resuelva el Juzgado de Policía Local, para ver quién en definitiva se queda con él”.

Dos hechos

Por su parte, el alcalde Claudio Radonich, manifestó que durante las últimas horas se han reportado dos hechos con perros pitbull. “Tuvimos, lamentablemente, un llamado por violencia intrafamiliar, donde va Carabineros y el eventual agresor, cuando llegan los funcionarios policiales, le lanza este perro para atacarlos. Son perros complejos, terminó con dos balazos y fue llevado por Carabineros, para ser atendido. Hoy está en buen estado. Es un perrito que no tiene chip, y esperamos el lunes entregarlo a la dueña, que fue la víctima”. Añadió que “luego nos informaron desde la Población Nelda Panicucci de un perro que estaba deambulando, con collar, y comenzó a atacar a las personas que esperaban locomoción. Así que lo tuvimos que capturar y ahora está actualmente en nuestro canil. Sabemos las cosas que tienen que hacer los dueños, inscribirlos, ser mayor de edad, pero, lamentablemente, en estos últimos dos meses hemos visto el aumento de estos perros pitbull deambulando, y atacando incluso a perritos de vecinos. Los perros no son los responsables, sino que los dueños, y tienen que hacerse cargo”.

El perro mantuvo a una persona contra la reja de una vivienda, intentando atacarlo en reiteradas oportunidades.

Ley de tenencia responsable

Tener una mascota o animal de compañía conlleva una gran responsabilidad. Hay que entregarle alimentación, cuidados veterinarios, esterilizar a tu perro o gato, brindarles hogar y buen trato, recoger y eliminar siempre sus desechos, además de respetar las normas de salud y seguridad pública.

Ahora, se deberá esperar la determinación del Juzgado de Policía Local, donde el dueño de este animal se expone a multas y a la posibilidad de que, incluso, no pueda quedarse con su mascota.

A su vez, según la Ley de Tenencia Responsable de Mascotas y Animales de Compañía, conocida también como “Ley Cholito”, establece una serie de obligaciones para las personas que decidan tener a su cuidado una mascota o animal de compañía.

La persona que tenga una mascota, deberá: Registrarla e implantarle un dispositivo electrónico (microchip). La inscripción de las mascotas debe realizarse en registratumascota. cl. Quienes no cumplan, arriesgan una multa que va entre 1 y 30 Unidades Tributarias Mensuales (UTM). Responsabilizarse de su alimentación y manejo sanitario. Responder civilmente de los daños que causen.

Razas peligrosas

La norma establece que las razas que corresponden a los ejemplares de la especie canina que serán considerados como potencialmente peligrosos deberán ser registrados en el Registro Nacional de Animales Potencialmente

Peligrosos de la Especie Canina. Dichas razas son las siguientes: Bullmastiff, Doberman, Dogo Argentino, Fila Brasileiro, Presa Canario, Presa Mallorquín, Rottweiler, Tosa Inu y Pitbull. Además, las personas que tengan un perro de estas características deben cumplir con estos requisitos:

El dueño debe ser mayor de 18 años de edad. Se debe declarar tal calidad en el respectivo Registro. Uso de correa, bozal y arnés en los espacios públicos. Residencia dotada de cerco seguro, y espacio de acuerdo a características fisiológicas y etológicas. Curso de adiestramiento de obediencia (del tenedor junto a su perro).

Sanciones

La ley de Tenencia Responsable de Mascotas y Animales de Compañía también sanciona toda acción u omisión (ocasional o reiterada), que injustificadamente cause daño, dolor o sufrimiento a un animal. Se considera el abandono como maltrato, junto con prohibir el sacrificio por método de control de la población, las peleas de animales y el adiestramiento para que sean más agresivos. Las multas pueden llegar a las 30 UTM, inhabilidad absoluta para tener animales y pena de presidio menor en su grado medio.

Colegio Nobelius se coronó campeón del segundo torneo de futsal de Liceo Sara Braun

En segundo lugar quedó el Instituto Don Bosco y el tercero fue el Colegio Punta Arenas.

Con emoción en todos los encuentros disputados ayer, en su última jornada, culminó el segundo campeonato de d utsal “Copa Mónica González Gatica, organizado por el Liceo Polivalente Sara Braun y dirigido, exclusivamente, a estudiantes de octavo año básico.

Participaron ocho establecimientos, divididos en dos grupos. La modalidad fue reñida, ya que se disputó bajo el sistema de todos contra todos.

A la fase final llegaron cuatro equipos: Instituto Don Bosco, Colegio Punta Arenas, Liceo Juan Bautista Contardi y Colegio Nobelius, siendo éste último el campeón del torneo.

En las gradas, amigos y familiares alentaron a los protagonistas durante el transcurso de cada encuentro.

Reacciones de los campeones.

Al término de la gran final, los estudiantes del Colegio Nobelius se manifestaron confiados del juego demostrado.

-Dante Digiorgio: “Sabíamos que íbamos salir campeón. El “Don Bosco” es uno de los mejores equipos, si bien, sus mejores jugadores se encontraban en Natales, igual nos la bancamos para ganarle a ellos y al Contardi”.

-Matías Barrios: “Uno siempre debe venir con las expectativas altas, pensando en salir campeón”.

-Joaquín Chandía: “Creo que al principio, nadie nos tenía fe. Fuimos construyendo un camino y bueno, siempre tuve fe en este equipo”.

Positivo balance del liceo

Este torneo se desarolló con el objetivo de resaltar una de las actividades deportivas de mayor interés.

Al respecto, Néstor Ríos Cardoza, director del liceo, destacó que el propósito del torneo “se cumplió con creces” por la alta participación de los estudiantes. En cuánto al ganador, agregó que “el Liceo Nobelius fue un mereceido ganador. Vi el partido, jugaron muy bien”.

De este evento, participó el centro general de padres y apoderados, junto al centro de estudiantes del establecimiento, además de alumnos de la especialidad de Enfermería.

En ese sentido, el estudiante Martín Pacheco, de cuarto medio B, asistió activamente a cada jugador que lo requirió, él consideró que esta labor “está muy bien, y si fuese posible debería implementarse en los demás torneos, porque así ayudamos a la seguridad de los mismos jugadores, porque, la idea es fomentar el deporte, no las lesiones”.-

Copa de homenaje

El trofeo del torneo, lleva por nombre de la

fallecida docente Mónica González Gatica, quien trabajó toda su vida en el liceo e, incluso, fue una de las encargadas del área de las Actividades

Complementarias de Libre

Elección (Acles) del recinto educativo. “Nos dejó físicamente, pero su recuerdo, su imagen está muy presente (...), es una forma de agradecerle y mantener su legado, junto al nom-

bre del liceo”, resaltó el director.

Además, participaron de este torneo las escuelas Croacia, Patagonia y Portugal, además del Colegio Luterano.

Los flamantes campeones se fotografiaron con la copa en el centro de todos.
cij
Christian Jiménez
El segundo puesto fue para el Instuto Don Bosco.
El campeón abrazó la copa al final del cotejo. Colegio Punta Arenas se quedó con el tercer lugar.

El resultado más bajo desde el inicio de su gestión

Sólo un 22,2% de aprobación obtuvo el Presidente Gabriel Boric en encuesta Pulso Ciudadano

● de su gobierno.

El magallánico presentó una disminución de 3,8% con relación al mes anterior, llegando al punto más bajo desde el inicio

Crónica periodistas@elpinguino.com

Durante la jor nada de ayer, se dio a conocer una nueva encuesta Pulso Ciudadano, dando como resultado la aprobación más baja del Mandatario magallánico.

En esta última edición, la aprobación del Presidente Gabriel Boric, alcanzó un 22,2%, siendo la aprobación más baja del jefe de Estado desde que asumió el 2022.

La encuesta al desglosarla, señala que la gestión de Boric, en la segunda quincena de julio, presentó una baja de 3,8% con relación al mes anterior, llegando al punto más bajo desde el inicio de su gobierno.

Mientras tanto, su desaprobación aumentó en un

3%, alcanzando un 63,2%. Entre los entrevistados, un 14,5% aseguró que no sabe cómo evaluar la gestión presidencial.

Además, Pulso Ciudadano señaló que un 80,4% (+4,4 puntos porcentuales) desaprueba la labor del Congreso, con tan solo un 6,6% que la aprueba.

Respecto al Poder Judicial, un 85,4% (+3,4 puntos porcentuales) desaprueba la labor de tribunales. Un 5,2% aprueba su trabajo.

En este sondeo, 1.070 personas mayores de 18 años fueron entrevistadas a través de un panel en línea realizado entre los días 24 y 26 de julio.

Respecto a las elecciones presidenciales Evelyn Matthei (UDI), la alcaldesa

de Providencia, sigue como favorita a ocupar la presidencia de Chile a partir de 2026. Ella alcanzó un 25,2% de las preferencias.

La jefa comunal es seguida por José Antonio Kast, del Partido Republicano.

Kast obtuvo un 14,4% y tuvo un aumento de 2,6 puntos porcentuales con relación al mes anterior.

En tercer lugar, está la exPresidenta Michelle Bachelet, quien tiene un 10,9% de las preferencias.

El cuarto puesto es ocupado por Johannes Kaiser (3,7%), fundador del Partido Nacional Libertario.

Finalmente, en el quinto lugar está la ministra vocera de gobierno, Camila Vallejo (3,5%).

o ciales de

Horario de atención: 10:30 a 14:00 hrs. y de 15:00 a 20:00 hrs.

Dirección: Av. España 420c, Punta Arenas.

y billeteras

Tarjetero
Navajas y cuchillos
Carteras y Mochilas Kipling
Cristal & Cobre
Parkas Mammut
Mochilas y maletas
Relojes
Multiherramientas
Binoculares
Agentes
El Presidente magallánico obtiene el resultado más bajo desde que se inició su gobierno.

Entre el 2 y 4 de agosto

Quedan pocas horas para inscribirse en la PAES regular

A las 13 horas de hoy culmina el proceso de inscripción a la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) a realizarse los días 2, 3 y 4 de diciembre.

Para las personas aún interesadas, la inscripción la deben realizar en la plataforma de: demre. cl/index

Para este proceso estará disponible el desarrollo de los facsímiles de Comprensión Lectora, Matemática, además de las pruebas electivas de Historia y Ciencias Sociales, Ciencias y Matemática II.

Este proceso tendrá un valor dependiendo de la cantidad de pruebas que el postulante rinda.

-Si rinde 3 o más pruebas: $40.850.

-2 pruebas: $28.100.

-1 prueba: $15.350.

Beneficio recién egresados

-Los jóvenes que estén cursando 4° medio en liceos públicos o subvencionados pueden optar a la beca PAES, para acceder gratuitamente y rendirla sin mayores problemas.

¿Cuándo se conocerán estos resultados?

A las 8 de la mañana del 6 de enero de 2025, el Demre dará a conocer los resultados de los puntajes de la PAES.

Una hora más tarde, se iniciará el proceso de etapa de postulaciones a las universidades, plazo que se extenderá hasta las 13 horas del 9 de enero.

Escuela Nicolás Mladinic de Natales

El silente trabajo que realiza la única escuela especial pública de Última Esperanza

Atiende a alumnos con algún tipo de ● discapacidad intelectual, disponiendo de un equipo multidisciplinario de profesionales.

Crónica periodistas@elpinguino.com

Un total de 26 alumnos conforman la matrícula del único recinto educativo público de la Provincia de Última Esperanza que imparte educación especial a niños y jóvenes que lo requieren, bajo la administración del SLEP de Magallanes. “Tenemos estudiantes con diferentes características individuales, pero la verdad, es un trabajo que es, un bálsamo para el alma”, expresó Verónica Vidal, directora del establecimiento.

La jornada inicia a las 9 de la mañana y se extiende hasta las 16 horas. A su vez, la profesional comentó que se imparten tres niveles laborales: de cultivo, de cocina y de artesanía, dirigidos a mayores de 14 años y hasta los 26 años. De igual manera, hay “un curso, un combinado de primer y segundo básico y un quinto básico, que trabajan con el decreto 83, con la malla curricular común del Ministerio de Educación”, agregó.

En el aula, cada nivel trabaja con educador diferencial, un asistente de aula y, además, un equipo multidisciplinario conformado

por un terapeuta ocupacional, un kinesiólogo, una psicóloga, una fonoaudióloga, e incluso, un ingeniero agropecuario que desarrolla los talleres de cultivo.

Profunda reflexión

Los estudiantes, quienes cuentan con diagnóstico de discapacidad intelectual, solo pueden permanecer en este establecimiento hasta sus 26 años, con el objetivo de desenvolver diversas habilidades. Sin embargo, la directora de la escuela planteó una importante preocupación respecto del quehacer de los jóvenes en su adultez.

“Una de las deudas, como Estado de Chile, tiene que ver con generar talleres o instancias, en las que ellos (estudiantes) puedan participar, una vez cumplido los 26 años, que es cuando egresan de la escuela especial. Ese es el tema que nos preocupa, creo que hemos cubierto muchas necesidades dentro del establecimiento”, concluyó la directora.

Reconocimiento

Si bien reconoce que siempre ha existido una preocupación de parte de las autoridades en el funcionamiento de las escuelas. La profesional a cargo del esta-

En la actualidad, 26 son los estudiantes que conforman la matrícula.

blecimiento destacó el apoyo por parte del SLEP, con la entrega de materiales para el trabajo diario y “a lo pendiente que han estado de nosotros. Porque, a nivel nacional, la educación especial viene siendo como el pariente pobre de la educación. No tenemos Ley SEP y tenemos poquitos recursos en todas las áreas”, lamentó. De parte del servicio educativo, el recinto educativo ha recibido insumos para el trabajo de los docentes en el aula, también la adquisición de una grúa para el traslado de pacientes que sirve para estudiantes adultos y que brinda una gran ayuda para los funcionarios.

Una de las deudas, como Estado de Chie, tiene que ver con generar talleres o instancias, en las que ellos (estudiantes) puedan participar, una vez cumplidos los 26 años, que es cuando egresan de la educación especial”.

Verónica Vidal, directora de la Escuela Especial Nicolás Mladinic.

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

Camina R y Come R ChiCle, ¿muy difíCil?

Señor Director:

Pasa el tiempo y los resultados en materia de vivienda son decepcionantes. El reporte de cada año no varía: crece el número de unidades para solucionar el déficit habitacional. Este 2024, vamos en casi 1 millón de propiedades en contra.

Una propuesta interesante presentada por Déficit Cero y la CChC, fue la concesión de construcción de viviendas públicas en terrenos fiscales, para que luego, la empresa que se adjudique la licitación arriende dichas unidades bajo un esquema de arriendos subsidiados.

Creo que esta iniciativa es un “triple win”. Gana la empresa privada: el costo de construcción disminuye significativamente, pues el desarrollador no debe comprar el paño para la habilitación. Además, tiene un flujo asegurado por los años que dure la concesión. Ganan las familias: reciben una vivienda digna, con buen acceso a transporte, servicios (los terrenos fiscales tienen excelentes ubicaciones) y a un valor acorde a su capacidad de pago. Finalmente, el Estado entrega soluciones habitacionales de calidad a muchas familias, no asume el costo de construcción, no pierde la propiedad de los terrenos, y, de paso, apoya la reactivación del sector.

Al recibir esta idea, el gobierno indicó que era “posible”, sin embargo, su foco estaba en el programa “Arriendo a Precio Justo”, el cual está lejos de cumplir con lo comprometido.

Pregunto: ¿por qué no abordar este proyecto en paralelo con el actual programa estatal? Si se quiere, siempre es posible caminar y comer chicle.

Sergio Barros, Director ejecutivo de Enlace Inmobiliario

Caleta eugenia, último luga R de a méR iCa en auto

Señor Director:

Deseo llamar su atención sobre Caleta Eugenia, ubicada en la Isla Navarino al sur-este de Puerto Willians. Caleta Eugenia es el lugar más austral de América al cual se puede llegar en vehículo por tierra. Estuve hace unos años en ese maravilloso lugar y no existe ninguna alusión a su particular localización. Me pregunto si será posible gestionar por algún servicio público, en especial un servicio relacionado con turismo, un monolito o similar que resalte que estamos en presencia del hito que señala el fin del camino en América.

A fines de mayo envié un correo a la oficina del Senador Sr Alejandro Kusanovic comentando lo anterior, sin embrago a la fecha no he recibido respuesta. Espero que esta vez sea diferente, los viajeros a esas tierras y también Chile se lo agradecerá.

Fernando Muñoz, Ingeniero Forestal

Señor Director: Los recientes acontecimientos de inseguridad son lamentables. La seguridad ciudadana es un deber esencial del Estado, según la teoría política de hace más de tres siglos y no una simple tarea. La crisis de seguridad actual no surgió de la nada y ha cambiado significativamente

i nscripción de candidaturas

“durante estos próximos tres meses nos vamos a llenar de promesas e incluso volveremos a escuchar promesas no cumplidas”.

Hoy vence el plazo para que los partidos políticos y también los candidatos independientes inscriban sus candidaturas a las elecciones de gobernadores, consejeros regionales, alcaldes y concejales. Si bien en Magallanes ya están prácticamente los candidatos, tenemos experiencia de que las cúpulas a nivel nacional bajan candidatos a última hora, por lo tanto, habrá que esperar las 23:59 horas de Santiago para conocer definitivamente quiénes competirán en la Región de Magallanes. Tras la inscripción, una vez más nos vamos a llenar de promesas, vamos a ver a diferentes candidatos prometiéndonos cielo, mar y tierra; diciéndonos que son los mejores e, incluso, volviendo a prometer lo mismo que prometieron en su campaña anterior y que durante su primer periodo no cumplieron. Magallanes siempre se ha considerado como una región aislada del resto del país y es por eso que en esta austral región debemos elegir muy bien, para que en los próximos años no se viva arrepintiendo. Si pudiéramos recoger todas las promesas que hacen a la ciudadanía los candidatos a través de la prensa, radio, televisión y redes sociales, nos faltaría espacio. Si aquellas se pudieran concretar

aC ue R dos efiC aCes en segu R idad e l valoR de los bioplástiCos

Señor Director:

Fue a comienzos del siglo XX cuando aparecieron en el mundo los materiales plásticos, que debido a su uso masivo e intensivo representan hoy un gran problema medio ambiental. Al 2040 se estima que los volúmenes de plástico que fluirán hacia el mar casi se triplicarán, con una cantidad anual de entre 23 y 37 millones de toneladas.

desde 2019 y es preocupante que la violencia se vuelva cotidiana. Los parlamentarios deben legislar, generar consensos y avanzar en temas cruciales. La honorable Diputada del Frente Amplio, Lorena Fries, en carta al director sugiere corregir el rumbo del país con una política de Estado, sin ventajas polí-

Son cifras que preocupan y que demuestran los dramáticos efectos que genera el uso del plástico en el entorno; un escenario que ha llevado a que muchos fabricantes opten por los bioplásticos como una alternativa de consumo más sustentable. Se trata de plásticos de origen biológico (bio-basados) y/o biodegradables, es decir, pueden tener

ticas e invitando a la academia. Sin embargo, en 2024 ella misma criticaba a Carabineros por no disculparse por la “revuelta” de 2019, habló de “violación sistemática de derechos humanos”, validando así la violencia y cuestionando a la institución encargada de la seguridad. También criticó una resolución de la Corte de

ambas características o solo una de ellas, y se han posicionado como una opción cada vez más atractiva para un consumo de bienes y servicios más respetuoso y responsable con el medio ambiente. Así lo reveló el estudio más reciente de la Asociación de la Industria del Plástico, el cual proyectó que esta industria crecerá a 6,3 millones de toneladas al 2027.

y hacerlas realidad tendríamos a millones de ciudadanos viviendo alegremente y sin sobresaltos económicos, porque todos los problemas se resolverían y no habrían personas descontentas aunque estén conscientes que estas promesas son enunciadas en los momentos de sus proclamaciones y emitidas con tanta pasión y seguridad que llegan a ser creíbles por las comunidades que siempre están insatisfechas con los logros obtenidos, condición sociológica muy importante para lograr el desarrollo social.

Por lo menos a los candidatos electos se les debiera obligar a cumplir y, por ello, deben ser cuidadosos, ya que muchas de las promesas no se podrán concretar porque no son de su incumbencia o no se tiene la autoridad resolutiva para realizarlas.

Por eso hay que saber escuchar, porque muchos creen que con el discurso solamente lograrán sus objetivos. Este 2024 se les invita a todos a escuchar, a observar, a informarse y saber qué es lo que realmente prometen los candidatos, si lo que prometen se podrá concretar. Y para eso, también es importante estar informados de las verdaderas atribuciones que tienen los candidatos según al cargo que postulen.

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

Chile: Retos y posibilidades en la gestión pat R imonial

Señor Director:

En Chile, la gestión del patrimonio está viviendo un momento crucial con la implementación de la Ley de Patrimonio Cultural, que pretende transformar la manera en que se maneja y se desarrolla en esta área. Aunque ha habido progresos en la gestión de activos, siguen existiendo desafíos significativos que requieren ser abordados. En la lista de Sitios Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO sólo se encuentran 7 sitios, a diferencia de los 52 de Alemania. Esta disparidad resalta la necesidad de mejorar las políticas y la inversión en la conservación y difusión del patrimonio cultural en Chile.

En nuestro país, proyectos como la Ruta de la Araucanía o instrumentos de planificación como la Estrategia Regional de Desarrollo de la Región de Los Lagos se están moviendo en la dirección correcta. A pesar de ello, aún queda un largo camino por recorrer. Sin embargo, hay acciones alentadoras, como la creación del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en 2018, el cual busca unificar la gestión del patrimonio y promover su desarrollo sostenible. La preservación de lugares de gran importancia arqueológica, histórica y arquitectónica ha sido lograda gracias a la Ley 17.511 que regula los Monumentos Nacionales.

Felipe Estay Delgado, Académico Ing. en Gestión de Expediciones y Ecoturismo

Reti Ro de fondos pR evisionales

Señor Director:

Según lo dispuesto en el artículo 65 de nuestra Carta Fundamental al Presidente de la República le corresponde “la iniciativa exclusiva para establecer o modificar las normas sobre seguridad social o que incidan en ella”. El martes 23 la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados inició la tramitación de un proyecto de reforma constitucional que permita un nuevo retiro de fondos de ahorro previsionales de capitalización individual. Es decir, los congresistas pretenden vulnerar nuevamente el Estado de Derecho mediante el resquicio de que ellos no están modificando una ley, sino que la Constitución Política de la República, como si una ley de reforma constitucional no fuese una ley.

Dejando de lado los perniciosos efectos económicos que entraña tal medida, es muy lamentable que los congresistas vulneren la Constitución que juraron o prometieron respetar.

Adolfo Paúl Latorre, Abogado

Apelaciones de Santiago, afirmando que perjudicaba al país.

Según la Constitución, los órganos del Estado y sus integrantes deben someterse a las normas y garantizar el orden institucional. Atacar y desprestigiar públicamente instituciones no garantiza el orden institucional; lo erosiona, y hoy pagamos las consecuencias de aquella erosión. Es positivo avanzar en la seguridad y que quienes validaron, fomentaron o defendieron la violencia, reconozcan la necesidad de actuar.

Si bien el tamaño del sector de los bioplásticos sigue siendo pequeño en comparación con los plásticos tradicionales, representando el 0,5% de los más de 489 millones de toneladas de este material producidos en 2023, la capacidad de crecimiento se estima auspiciosa, con ingresos por fabricación que se prevé aumenten a un ritmo compuesto

del 1,9%, es decir, a 1.200 millones de dólares en cinco años hasta 2028. El mundo y el cambio climático nos están demandando nuevas soluciones. Y frente a un gran problema, como son los plásticos, nos urge pensar en grandes innovaciones que tengan como eje la búsqueda de nuevas materialidades y acciones concretas que vayan más allá

Antes de que sea tarde deben dejarse los dogmas ideológicos y pensar en los ciudadanos. Antes de que sea tarde se debe recuperar la seguridad, que es esencial para un verdadero Estado de Derecho.

Jorge Gacitúa Muñoz, Abogado

de reciclar. Así, a nivel ciudadano podemos impulsar grandes transformaciones. Porque si entre todos hacemos pequeños gestos en nuestra forma de consumir, es posible generar un impacto que trascienda en los años, y que los actores, a todo nivel, trabajen juntos y coordinados por ello. Rodrigo Sandoval, CEO I Am Not Plastic

* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente

• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez

• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a

Fundado el 2 de julio de 2008

Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile

Justicia Punta Arenas para todos Marketing, redes sociales e IA remodelando la sociedad

El significado de Justicia es: principio moral que lleva a determinar que todos deben vivir honestamente.

¿Qué es la justicia?

La justicia es la virtud de dar a cada uno lo que le corresponde, es decir, de organizar una sociedad según los principios de la honestidad, la equidad y la razón.

Se habla de justicia cuando se obra rectamente y conforme a la razón, o sea, cuando se tiene la voluntad de actuar objetivamente y teniendo en cuenta el bienestar común. (www.concepto.de)

Me gusta esta definición del diccionario de significados y conceptos; “La justicia es un conjunto de valores esenciales sobre los cuales debe basarse una sociedad y el Estado. Estos valores son el respeto, la equidad, la igualdad y la libertad.

En los últimos años, en nuestra sociedad se han levantado banderas pidiendo y exigiendo al estado y a la sociedad “justicia”, somos testigos de como se ha ejercido el poder de la justicia basados en ideologías y privilegios, hace unos años atrás escribí una columna que hablaba de “la justicia injusta”, esto nos es bueno cuando en medio de una nación existe y prevalece la injusticia.

Cito un proverbio bíblico que dice: “La justicia hace grande a una nación, pero el pecado le causa vergüenza”. (Prv 14:34)

Existe un dicho sapiensal y coloquial que dice: “La justicia divina tarda pero llega”, desde pequeño he escuchado este pensamiento, creo que está grabado en la consciencia social humana, que existe un tipo de justicia diferente a la que estamos acostumbrados.

Creo en la justicia de Dios, creo que Dios es el único que juzga; él decide quién se levantará y quién caerá (Salm. 75:7), por lo tanto, tiene sentido el dicho popular que siempre aboga por la “Justicia Divina”.

También he llegado a la conclusión que, en nuestra sociedad, cuando se pide justicia; lo que realmente se está esperando es castigo. Esto es porque en realidad no sabemos que es la justicia o nos olvidamos que la justicia es un conjunto de valores: el respeto, la equidad, la igualdad y la libertad. Estos valores humanos hoy casi perdidos en nuestra sociedad chilena, por esto es que escuchamos tantos comentarios cuando un juez emite y ejerce juicio sobre un caso y/o alguien. Muchos de nuestros compatriotas basados en su ideología no aceptan el resultado de algunos casos.

Para terminar, también debemos tener en cuenta que “el poder del estado llamado Poder Judicial”, está ejercido por seres humanos, falibles y corruptibles, por lo tanto cuando estos seres humanos emiten justicia (la justicia verdadera) la nación es engrandecida. Cuando los gobernantes y parlamentarios hacen leyes con JUSTICIA la nación es favorecida.

Ciudadanos conscientes, todos estamos llamados a actuar con justicia, en el lugar que estemos; en casa, en el barrio, en la junta de vecinos, en la escuela, la universidad, en la política etc. pues no solo depende del estado sino de la sociedad en su conjunto, esto nos hará grande como nación.

Estamos ad portas de una nueva campaña electoral destinada a renovar alcalde y concejales, en lo referido al sector municipal.

En lo personal, acepté ir como candidato por otro período para el cargo de concejal porque creo haber aportado un poco al progreso de nuestra capital regional y hacerla más amable y acogedora para nuestros vecinos y vecinos, especialmente, nuestros adultos mayores.

Por ejemplo, con el cambio de centenares de luminarias en la mayor parte de calles y avenidas de nuestra puerta antártica, hemos ganado todo en un mejor paisaje urbano nocturno sino que también se ha entregado mayor seguridad para todos.

Otro tanto ha sido la construcción de nuevas veredas, reemplazantes de las que estaban en pésimas condiciones y que ahora permite un desplazamiento más seguro, en especial para los adultos mayores, pues muchas de ellas tienen pasamanos y son un aporte a un más hermoso paisaje urbano, especialmente, en barrios antiguos.

Punta Arenas es una ciudad que a los visitantes les causa una buena impresión porque está limpia, ordenada y con áreas verdes bien cuidadas y en cuya Costanera se desarrollan no sólo el Carnaval de Invierno y acoge a los valientes que participan, cada año en mayo número en el Chapuzón del Estrecho de Magallanes, también al deporte y a la recreación.

Podría seguir enumerando logros, pero debo reconocer que aún nos falta más: un plan de pavimentación que elimine los hoyos de calzadas y puentes (tareas de los respectivos ministerios) o el mejoramiento de la locomoción colectiva mayor (esperando gratuidad para los adultos mayores y discapacitados, como lo solicité en varias ocasiones y confío en que lo lograré) y colocar más luminarias en aquellos lugares donde hacen falta, tanto como las demarcaciones de cruces peatonales, una urgencia para cuando mejore el clima y digamos adiós al invierno por un par de meses..

Hay otras visiones, por supuesto, que críticas, contradictorias y oportunistas en más de un caso, de esta gestión alcaldicia -a la cual he apoyado, (lealmente, sin demagogia ni verborrea inútil- y espero que Claudio Radonich también sea reelecto como yo), desde votar siempre a favor de la entrega de recursos a la educación pública (soy orgulloso producto final de ella) hasta aportes especiales para asegurar la realización del Festival Folklórico de la Patagonia, entre muchas otras iniciativas.

Hay tareas pendientes y que son proyectos de mi autoría: el Memorial de Homenaje a los Veteranos del 78, no sólo a quienes estuvieron en las trincheras, sino que también a sus familias, a los medios de comunicación, transportistas, ganaderos y a todos quienes, como el general Nilo Floody, mantuvieron en alto la moral, pese a su angustia; la Plazuela del Calafate, en el Barrio Sur, y dar los nombres de puntarenenses ilustres a más calles avenidas de la ciudad, como ya lo hicimos con don Gerardo King, don Raul Muñoz, don Francisco Ayarza, don Noel Valenzuela y el matrimonio Legaza Soto, que descansan en paz.

En una sociedad tan conectada como la de hoy en día el marketing digital, las redes sociales y la inteligencia artificial (IA), cumplen una función radicalmente importante en la transformación de nuestra sociedad y nuestro entorno, estas poderosas herramientas no solo están cambiando la forma en que nos comunicamos sino también en el cómo nos desarrollamos en entorno social y laboral esto ha llevado a las pymes a readecuarse a los modelos de negocios actuales implementado sistemas tanto internos como externos en la gestión de información, siendo está casi relevante al momento de realizar una transacción comercial, no está demás decir que estas tres herramientas del presente futuro también están redefiniendo el propio desarrollo humano, desarrollo al cual muchos especialistas en inteligencia artificial, mercadotecnia y redes sociales denominan una revolución digital.

La democratización del conocimiento es quizás uno de los impactos más significativos de esta revolución. “Hoy en día, una persona con un smartphone tiene acceso a más información que el presidente de los Estados Unidos hace 15 años”, comenta la Dra. María Rodríguez, experta en TIC (tecnologías de la información). Esta avalancha de datos, potenciada por el marketing digital y las redes sociales, está creando una sociedad más informada y conectada, sin embargo, este acceso sin precedentes a la información también presenta desafíos. Como la sobrecarga informativa y la propagación de noticias falsas, estos son problemas reales que debemos abordar y para esto debemos desarrollar habilidades críticas para navegar en estos nuevos paisajes informativos, no obstante, está transformación también plantea interrogantes sobre el futuro del trabajo, mientras surgen nuevas profesiones en campos como el análisis de datos y la gestión de redes sociales, otros empleos tradicionales están en riesgo de desaparecer debido a la automatización impulsada por la IA, tema que como país no se está abordando de la manera adecuada y con visión de futuro.

En el plano social, las redes sociales han revolucionado la forma en que nos relacionamos nunca habíamos estado tan conectados como ahora y esta hiperconectividad también puede llevar al aislamiento físico y afectar nuestra salud mental, el equilibrio entre la vida digital y la real se ha convertido en un desafío crucial para nuestra sociedad, esto debido a que la hiperconectividad tiende a producir adicción a las tecnología, otra de las alertas que las nuevas tecnologías levantan es la de desinformación instantánea o como algunos llaman fake new, desinformación que tiende a encrispar el entorno social, para contrapesar esto nosotros como especie sapiens debemos encontrar un equilibrio entre la vida digital y la real, para esto es crucial establecer límites y esto se puede lograr practicando la desconexión digital y fomentando actividades fuera de línea, este balance es esencial para aprovechar los beneficios de las redes sociales sin sucumbir a sus efectos negativos.

Por otro carril corre la personalización impulsada por la IA (inteligencia artificial) la cual está transformando sectores como la educación y la salud. “con la inteligencia artificial se pueden ofrecer experiencias de aprendizaje y tratamientos médicos adaptados a cada individuo”, explica la Dra. Laura Martínez Quijano, experta en IA aplicada de la Universidad Politécnica de Madrid. Sin embargo, esta personalización también plantea preocupaciones sobre la privacidad y el uso ético de los datos personales, a medida que estas tecnologías se integran más profundamente en nuestras vidas, surgen preguntas fundamentales sobre su impacto en la sociedad interrogantes que nos invitan a reflexionar. ¿Cómo podemos aprovechar los beneficios de esta revolución tecnológica mientras mitigamos sus riesgos? ¿Cómo aseguramos que esta revolución digital beneficie a todos y no solo a unos pocos?

Lo que está claro es que el marketing digital, las redes sociales y la IA están aquí para quedarse y su influencia en el desarrollo humano seguirá creciendo, como sociedad tenemos la responsabilidad de moldear este futuro digital de manera ética y sostenible, garantizando que estas poderosas herramientas sirvan para el bien común y el progreso de todos.

CADI-UMAG abre convocatoria a estudiantes para financiar proyectos de

investigación

Hasta el próximo lunes 5 de agosto se recibirán las postulaciones al fondo concursable del Centro Asistencial Docente e Investigación (CADI) de la UMAG, que financiará cuatro proyectos de investigación en Biomedicina, con un monto máximo de $2.000.000 para la adquisición y/o acceso a equipamiento científico y tecnológico. Las áreas prioritarias de investigación incluyen Genómica y Fisiología Humana, así como Campo Clínico y Salud Mental, Bioinformática, Neurobiología y Fisiopatología de Enfermedades Crónicas del Adulto Mayor.

Así se vivió el proceso en Punta Arenas

Está dirigido a estudiantes regulares desde segundo año de

carreras de pregrado en la UMAG. Para participar, deben contar con el patrocinio de un académico o investigador perteneciente al cuerpo académico. El estudiante, por su parte, sólo podrá postular a un proyecto por convocatoria y debe completar un curso certificado de Introducción a la Investigación Biomédica.

Venezolanos protagonizaron caravana en medio de elecciones en su país

Medio centenar de vehículos se reunió en el sector de las letras volumétricas, en la Costanera del Estrecho de Magallanes, ● recorriendo hasta el sector de Tres Puentes y luego de retorno. A viva voz pidieron la salida de Nicolás Maduro.

Desde aquí, desde el fin del mundo, estamos dando nuestro apoyo para que nuestra gente se sienta acompañada. Será una jornada larga, pero lo vamos a lograr”

Expresó Geraldine Pérez, vocera de la agrupación de venezolanos en la Patagonia, durante el desarrollo de la caravana por Punta Arenas.

Crónica periodistas@elpinguino.com

Con mucha fe y esperanza, decenas de venezolanos residentes en Punta Arenas se reunieron pasadas las 15 horas de ayer para protagonizar una manifestación pública en solidaridad a su país durante el proceso de las votaciones presidenciales, y en particular a los candidatos opositores al régimen actual, como por ejemplo Edmundo González Urrutia, uno de los principales contrincantes en las urnas para derrocar al chavista Nicolás Maduro.

“Desde aquí, desde el fin del mundo, estamos dando nuestro apoyo para que nuestra gente se sienta acompañada. Será una jornada larga pero lo vamos a lograr”, expresó Geraldine Pérez, vocera de la Agrupación de Venezolanos en la Patagonia.

El punto de reunión fue las letras volumétricas de la

capital magallánica, lugar donde cantaron el himno nacional venezolano “Gloria al Bravo Pueblo” y oraron por su nación cantando a voces el cántico “Te pido la paz”, del extinto evangelista Jaime Murrell. Asimismo, en reiteradas ocasiones repitieron a viva voz: “Y va caer, y va a caer... Este gobierno va a caer”.

Posteriormente, medio centenar de vehículos inició la caravana hasta el sector de Tres Puentes, para luego retornar y reunirse en el mismo lugar.

Críticas

Para participar de este proceso, los venezolanos residentes en Chile debían poseer residencia permanente en el país en que se encuentran, pasaporte vigente y cédula de identidad, además de haber realizado el cambio de dirección en la embajada antes de 2018.

La vocera de la colectividad, quien reside hace 18

años en la capital magallánica, cuestionó el actuar del gobierno venezolano por las restricciones a quienes viven en el extranjero para ser parte de esta fiesta democrática.

“Hay una jornada extraordinaria que está llevando nuestra gente allá. A nosotros nos impidieron el voto, nos colocaron unos requisitos

muy difíciles de cumplir”, enfatizó.

Finalmente, solo pudieron votar 2.656 electores de casi dos millones de personas residentes en Chile.

Familias residentes en Magallanes se congregaron para manifestar la salida de Nicolás Maduro.
cij
cedida

Dirigente de la pesca artesanal inscribió su candidatura a CORE

“Con mucha responsabilidad y comprendiendo la importancia de trabajar para el real beneficio de las familias de Magallanes, he aceptado el desafío de poner mi nombre a disposición de la ciudadanía para que en la próxima elección puedan entregarme su apoyo y representarlos en el Consejo Regional de Magallanes”.

Así lo afirmó el dirigente de la pesca artesanal de la región Jaime Cosme Ormeño.

Lo anterior, luego que se diera cumplimiento a la formalidad para inscribir su candidatura en el Pacto Independientes-PSC (Partido Social Cristiano). En ese contexto, agradeció la confianza depositada en su persona para, desde la independencia, poder trabajar desde esta importante instancia de administración territorial.

Cosme, ha cumplido distintos cargos gremiales ligados a la pesca artesanal, teniendo roles fundamentales en la tramitación de diversas normas legales para el sector, siendo también reconocido

su liderazgo y trabajo tanto a nivel local como nacional por sus bases y diversas autoridades.

“Mi deseo es contribuir con una mirada social a la administración del Gobierno Regional de Magallanes. Con humildad y también pleno convencimiento creo que puedo aportar mi experiencia tanto como pescador artesanal y dirigente, para representar a las personas, gremios, clubes deportivos, agrupaciones sociales y todas aquellas organizaciones que trabajamos en terreno con la finalidad de tener una región que progresa”, enfatizó.

Agregó que desplegará una campaña con pleno sentido social, que es desde donde viene y lo conocen perfectamente: “Trabajaré para encontrar los apoyos cara a cara con las y los electores, con la finalidad de que sean ciudadanos comunes quienes también tengamos la oportunidad de llegar a las instancias de decisión regional, en este caso como consejero”.

Antonieta Oyarzo se baja

Alcaldesa de Natales no va a la reelección y el oficialismo nomina a un militante DC

Marcelo Contreras, de 41 años, será el candidato para la capital provincial de ● Última Esperanza.

Crónica periodistas@elpinguino.com

La alcaldesa de Natales, Antonieta Oyarzo, que ha estado fuertemente criticada durante el último tiempo por los mismos natalinos, debido a la falta de gestión en la comuna, comunicó mediante sus redes sociales que no irá por un segundo periodo.

Es así que, desde la Democracia Cristiana a nivel regional, anunciaron que el cupo de la alcaldía de Puerto Natales queda para un militante de la falange, asumiendo el desafío de ser candidato el actual director de la Escuela de Lenguaje y Trastornos de la Comunicación Última Esperanza, Marcelo Contreras.

Antonieta Oyarzo, manifestó lo siguiente: “Queridos

vecinos y vecinas de Puerto Natales, hoy pongo en conocimiento público mi decisión de no participar en las elecciones del 27 de octubre del año en curso. Agradezco la confianza, la grandeza y generosidad característica del Partido Socialista y su comprensión y respeto hacia mi decisión. Mi corazón y lealtad siempre estará con Uds. Agradezco a la ciudadanía que confió y confía en mí por haberme dado el honor y la responsabilidad de su representación, la cual seguiré asumiendo con firmeza y sabiduría hasta el término de mi mandato”.

En tanto, el candidato oficialista de Natales, expresó que “con humildad y determinación he aceptado esta candidatura a la alcaldía de nuestra querida ciudad. Este es un momento crucial para todos nosotros, un

cedida

El militante de la falange deberá conquistar los votos de los natalinos.

momento en el que debemos decidir el futuro que queremos y podemos construir juntos. Todos estos años, he tenido el honor trabajar junto a ustedes, hombres y mujeres de Puerto Natales, para servir a nuestra comunidad y he visto de primera mano los desafíos y las

oportunidades que enfrentamos. Mi visión para nuestro querido Natales es clara: Quiero una ciudad inclusiva, próspera y sostenible”.

De esta forma el oficialismo ya tendría designado a todos sus candidatos para las alcaldías de Magallanes.

Sociedad Americana de Ciencias Animales

Investigador de INIA Kampenaike participa en encuentro internacional

El investigador Francisco Sales Zlatar del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) Kampenaike, participó en la reciente reunión anual de la Sociedad Americana de Ciencias Animales (ASAS, por sus siglas en inglés), celebrada en Calgary, Canadá.

La Sociedad Estadounidense de Ciencia Animal se dedica a fomentar el descubrimiento, el intercambio y la aplicación del conocimiento científico sobre el cuidado y el uso responsable de los animales, con el objetivo de mejorar la salud y el bienestar tanto animal como humano. En este contexto, el Dr. Sales presentó los resultados de su proyecto financiado por Fondecyt del Ministerio de Ciencia, titulado “Efecto de la suplementación con n-carbamylglutamato durante el último tercio de gestación sobre la nutrición materna y la calidad de calostro en ovejas melliceras”.

“El proyecto aborda uno

de los problemas más significativos de la ganadería a nivel mundial: la alta tasa de mortalidad de corderos alrededor del parto. Nuestro objetivo es identificar intervenciones que puedan mitigar estas pérdidas, mejorando el desarrollo prenatal de los corderos para incrementar sus posibilidades de supervivencia”, explicó el Dr. Sales.

La participación del Dr. Sales en la reunión de la ASAS no solo resalta el impacto de su investigación, sino que también refuerza el compromiso de INIA Kampenaike con el avance de la ciencia y la innovación en la agricultura y la ganadería.

Misma cantidad que se atiende en un año normal

Aguas Magallanes recibió 11 mil requerimientos durante ola polar

Desde la compañía señalaron que “de acuerdo con los registros de la estación ● meteorológica, el sexto mes del año batió récords y cerró como el más frío de los últimos 54 años”.

Crónica periodistas@elpinguino.com

Un último balance realizó Aguas Magallanes respecto de la emergencia climática por bajas temperaturas que afectó principalmente la capital regional, durante junio y parte de julio. De acuerdo con los registros de la estación meteorológica

Jorge C. Schythe, el sexto mes del año batió récords y cerró como el más frío de los últimos 54 años. De igual forma, desde 2002 no se registraba el nivel de precipitaciones de nieve, que alcanzó los 29.1 centímetros.

Durante el evento, Aguas Magallanes recibió cerca de 11.000 requerimientos, equivalentes a la totalidad de casos que atiende durante un año.

Cristian Oyarzún Araya, subgerente de Clientes, explicó que si bien las plantas de producción de agua potable

operaron con total normalidad durante toda la emergencia, esta condición climática impactó en muchos hogares de la región. “En primer lugar, tuvimos un grupo de vecinos afectados por filtraciones, roturas de cañerías interiores expuestas y de medidores -cuyo cuidado y mantención son responsabilidad del cliente- y, por otra parte, un gran número de casos de usuarios afectados por las interrupciones de suministro que nos vimos obligados a realizar, con el objeto de contener la pérdida de agua potable que se estaba generando a raíz de la gran cantidad de medidores rotos, lo que ponía en riesgo las reservas de los estanques”.

El ejecutivo se refirió también al gran despliegue en terreno, al refuerzo de cuadrillas, apoyo operativo, logístico, administrativo y comunicacional, que Aguas Magallanes llevó adelante durante la emergencia

La cantidad de emergencia registrada sumó la misma cantidad que ocurren en un año.

climática, además del trabajo realizado puerta a puerta en los sectores más afectados, con el propósito de reforzar las recomendaciones sobre el cuidado de las instalaciones interiores y del medidor. Como resultado de los trabajos realizados durante la emergencia por bajas temperaturas, se ejecutaron más de 4 mil cambios de medidor y se recibieron cerca de 11 mil requerimientos. Finalmente, el

ejecutivo reiteró la urgencia de revisar y proteger térmicamente y de manera adecuada el medidor y todas las instalaciones interiores. “Este evento nos recordó la condición de clima antártico de la región y que, por lo tanto, puede volver a repetirse, siendo fundamental generar la conciencia de proteger adecuadamente las instalaciones y evitar en conjunto todos los efectos que experimentó la comunidad”, concluyó.

Undécima versión

Realizaron Plaza de la Justicia para la población penal de Punta Arenas

En dependencias de la cárcel, los servicios se ● entrevistaron con los internos para atender sus requerimientos de trámites.

Crónica periodistas@elpinguino.com

Fueron más de 15 servicios e instituciones las convocadas en el gimnasio de la Cárcel de Punta Arenas para entregar sus ofertas programáticas a la población penal.

A la cabeza de esta actividad, la seremi de Justicia y Derechos Humanos, Michelle Peutat Alvarado, explicó que para el Ministerio de Justicia el trabajo con las personas en el territorio es fundamental, indistintamente del tipo de población a la cual pertenezcan.

“También se consideraron las diferencias entre la población masculina y femenina, por lo que estuvo presente la Seremi de la Mujer y Equidad de Género entregando orientaciones respecto a las necesidades de las mujeres privadas de libertad y, por otra parte, en materia de acceso a la salud con el mamógrafo móvil que fa-

cilitó el Servicio de Salud Magallanes para realizar exámenes, así como también se entregaron charlas sobre salud sexual y reproductiva a las internas en el complejo penitenciario”, explicó Michelle Peutat.

Un interés especial entre los internos, generó el stand del programa Abriendo Caminos de la Corporación Metodista, puesto que “muchos internos acudieron para verificar si sus respectivos familiares podían participar de esta iniciativa, ya que es un apoyo frente al impacto que genera en el núcleo familiar el hecho de tener a alguien pagando una condena en la cárcel, tanto en lo socioemocional como en lo económico”, explicó Alfredo Agüero, coordinador del programa.

El director regional de Gendarmería, coronel Dan Toro Arévalo, agradeció la masiva concurrencia de los distintos servicios que estuvieron presentes, ya que los internos pudieron acceder a consultas y trámites

de manera expedita, aprovechando de solicitar que se reitere durante el año este tipo de iniciativas que son fundamentales para el trabajo de reinserción social en favor de los privados de libertad.

Los servicios presentes en esta Plaza de Justicia fueron la Corporación de Asistencia Judicial, el Registro Civil, la Defensoría Penal Pública, el Servicio Médico Legal, Sename, SernamEG, el Registro Social de Hogares, el programa Abriendo Caminos, Sercotec, Fosis,

fotos gendarmería

Las autoridades trabajaron para los internos, atendiendo sus requerimientos sobre trámites.

Conadi, el Servicio de Migraciones, Chile Atiende, el IPS, el Servicio de Salud Magallanes, Sernac y el CAIS de Gendarmería.

LICITACIÓN LIC

La Ilustre Municipalidad de Punta Arenas se encuentra licitando a través del portal www.mercadopublico.cl, "REPOSICIÓN Y CONSTRUCCIÓN VEREDAS POBLACIÓN CARLOS IBAÑEZ, PUNTA ARENAS" bajo la ID 2351-15-LR24

Ilustre Municipalidad de Punta Arenas

REMATE

Remate juez partidor don Víctor Stenger Larenas, partición caratulada Véliz con Véliz, a rematar el 08 de agosto de 2024 a las 17:00 horas por videoconferencia, mediante la plataforma zoom.

Propiedad ubicada en calle Francisco Javier Reyna N°0444, ciudad de Punta Arenas. Titulo que rola inscrito a fojas 717 número 1193 del Registro de Propiedades del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, correspondiente al año 2015. El mínimo para la subasta es $180.000.000, interesados deberán rendir caución del 10% de mínimo mediante vale vista a la orden del juez partidos, demás antecedentes y consultas: erodriguezhernandez@gmail.com. El juez árbitro partidor. La actuaria.

En Porvenir

Delegado de Tierra del Fuego visitó servicios públicos

Una visita a las oficinas de los servicios públicos en la comuna de Porvenir, desarrolló el nuevo delegado prrsidencial provincial de Tierra del Fuego. La finalidad fue dialogar sobre el trabajo de cada departamento, abordando sus potencialidades y necesidades en la búsqueda de mejoras para funcionarios y funcionarias y también para la atención de usuarios y usuarias.

De esta manera, José Campos Prieto se acercó a los departamentos de la Tesorería General de la República, Sernapesca, Aduanas, Indap y SAG, recogiendo en terreno sus requerimientos “de acuerdo a los cuales se trabajará para avanzar en la mejora de los servicios y su cobertura en la provincia”, señaló el propio delegado.

Durante el mes de agosto, estas visitas se extenderán al resto de los servicios públicos presentes en la comuna de Porvenir, de manera de comenzar un plan de trabajo que atienda los requerimientos específicos de cada uno, lo anterior, pensando en las necesidades propias de los habitantes del territorio provincial.

Aporte al importante trabajo que cumple este grupo de rescate

CChC Magallanes dona cascos de seguridad a Ladridos del Sur K9

La Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Magallanes donó diez cascos de seguridad al Grupo de Operaciones de Rescate K9 Ladridos del Sur, destacado equipo que se dedica a la búsqueda de personas extraviadas en la región.

“Como gremio impulsamos una cultura de seguridad en obras, faenas y centros de trabajos de nuestro sector y, en este caso, con la donación de cascos con altos estándares buscamos proteger a los mismos voluntarios de Grupo K9, quienes se dedican a personas desaparecidas en nuestra región. Esperamos seguir aportando a su noble labor”, indicó Omar Vargas, presidente de la CChC Magallanes.

Gremios

El Grupo de Búsqueda y Rescate Ladridos del Sur K9 es una ONG compuesta por 27 voluntarios civiles multidisciplinarios (rescatistas, profesionales de la Salud y montañistas, entre otras especialidades) y cinco canes altamente entrenados para localizar personas extraviadas en todo tipo de terrenos en la Región de Magallanes y Antártica Chilena. Actualmente, existen 16 postulantes atravesando el proceso de ingreso al grupo.

Ladridos del Sur agradeció el aporte de la CChC Magallanes, dado que los diez cascos permitirán que los voluntarios puedan desplazarse de manera protegida por terrenos agrestes, ya que estos elementos cuentan con un sistema de

suspensión ajustable, clips para linterna frontal con sujeción segura y una estructura que absorbe los golpes o impactos.

“Es un aporte muy importante para el equipo. Este es el segundo proyecto que desarrollamos con la Cámara Chilena de la Construcción. El primero fue Garmin, un apoyo de telecomunicaciones que ya fue usado en búsquedas”, destacó Juan Piucol, integrante de Ladridos del Sur.

En los últimos meses, el grupo ha participado de variadas búsquedas en distintos lugares de la región, como Monte Tarn y sectores rurales, en un trabajo mancomunado y coordinado con Senapred y Carabineros de Chile.

El 1 de agosto la comisión votará la solicitud

Desde las asociaciones turísticas indican que lo solicitado carece de especificidad y plantea serias ● dudas sobre la capacidad de gestión del territorio solicitado.

Crónica periodistas@elpinguino.com

Cinco años han pasado desde la última sesión de la Comisión Regional de Uso de Borde Costero, CRUBC, en Magallanes, la cual se reactivó el pasado 12 de julio.

La comisión, conformada por diversos actores públicos y privados, cuen -

ta con la representación de los gremios del turismo por Aleksandar Mihovilovic, de la Asociación de Hoteles y Servicios Turísticos de Torres del Paine, HYST, y Ruth Saieh, de la Asociación Gremial de Alojamiento Turísticos de la Patagonia, Asatur A.G.

En su próximo encuentro del 1 de agosto, la comisión tendrá un papel crucial. Se votarán tres concesiones

HOSPITAL DE LAS FUERZAS ARMADAS CIRUJANO GUZMAN

Requiere para su contratación

QUÍMICO FARMACÉUTICO HOSPITALARIO (44 HORAS SEMANALES)

REQUISITOS:

• Título de Químico Farmacéutico otorgado por establecimiento de Educación Superior del Estado o reconocido por éste. (excluyente).

• Ideal Experiencia de Farmacia Asistencial en un centro de salud Hospitalario en su defecto, en el área de farmacia de otros de salud. (al menos 1 año).

• Manejo de la legislación vigente, código sanitario, Ley 20.000.

• Conocimiento sobre farmovigilancia.

• Conocimiento y manejo de condiciones de mantención y conservación de condiciones de medicamentos.

• Conocimiento de Licitaciones Públicas, en Mercado Público.

• Manejo computacional de Microsoft Office (Excel, Word, Power Point).

Se reciben antecedentes con pretensiones de sueldo y disponibilidad al correo: raspee@sanidadnaval.cl

marítimas solicitadas por las empresas TEG Chile y ASOE Chile, además de un Espacio Costero Marino de Pueblo Originario, Ecmpo, solicitado por la comunidad kawésqar As Wall La Iep, que abarca 24 mil hectáreas en la provincia de Última Esperanza.

Para definir su postura, los gremios de Magallanes se reunieron y concluyeron que “la solicitud de Espacio Costero Marino de Pueblo Originario presentada por la Comunidad Indígena As Wall La Iep carece de especificidad y plantea serias dudas sobre la capacidad de gestión del territorio solicitado. La superposición con áreas administradas por Conaf, la falta de un plan de administración claro y la ausencia de colaboración con el sector turismo son

preocupaciones centrales. Consideramos imprescindible una revisión más profunda del sistema y la ley vigente para asegurar la

viabilidad y seguridad de la ejecución de estas solicitudes”, puntualizó Lilian Riquelme, presidenta de Asatur A.G.

Como gremios turísticos regionales, estamos muy unidos y alineados respecto a nuestro pronunciamiento de estas tres concesiones marítimas solicitadas”.

Claudia Torres GómezGarfias, gerente Austro Chile.

Para la gerente de la Cámara de Turismo de Última Esperanza, Adriana Aguilar, “las áreas solicitadas, actualmente, cuentan con operación de productos turísticos y su potencial de desarrollo es incalculable por lo que se deben resguardar para el crecimiento y oportunidad de crecimiento con beneficios para todos”.

Fueron solicitadas por la comunidad kawésqar As Wall La Iep, en la Provincia de Última Esperanza.
24 mil hectáreas

Asimismo, Claudia Torr es Gómez-Garfias, gerente de Austro Chile señaló: “Como gremios turísticos regionales estamos muy unidos y alineados respecto a nuestro pronunciamiento de estas 4 concesiones marítimas solicitadas. Cuando los ante proyectos son claros y cuentan con las des -

cripciones necesarias, con estudios y análisis previos, con los pronunciamientos ya sea de las entidades públicas como también de los privados que se puedan ver afectados, cuando se puede ver que toda la región se verá beneficiada económicamente y que se preocupan del medio ambiente, siem -

pre podrán contar con nuestro apoyo”.

Sara Adema, gerente de HYST, agregó que “la solicitud no especifica claramente cómo se utilizará el área solicitada ni las actividades que se desarrollarán en ella. Esto genera incertidumbre sobre el uso futuro del espacio. Además, nos

preocupa que una comunidad de 16 personas no tenga la capacidad para administrar eficazmente un territorio de cerca de 24.000 hectáreas. La falta de un plan detallado de administración añade más dudas sobre la viabilidad de este proyecto”.

Añadió que “es fundamental que cualquier

solicitud de concesión incluya un plan claro y detallado que asegure la correcta gestión y uso del territorio. Sin estos elementos, no podemos apoyar una concesión que podría afectar negativamente tanto al medio ambiente como a las comunidades locales”.

La comisión, está conformada por diversos actores públicos y privados y cuenta con la representación de los gremios del turismo por Aleksandar Mihovilovic y Ruth Saieh.

Finalmente, respecto de las solicitudes de concesiones realizadas por las empresas de H2V, los gremios aseguraron que éstas cumplen con los requisitos necesarios y presentan planes claros y detallados para la gestión de las áreas solicitadas.

La falta de un plan de administración claro y la ausencia de colaboración con el sector turismo son preocupaciones centrales. Consideramos imprescindible una revisión más profunda del sistema y la ley vigente para asegurar la viabilidad y seguridad de la ejecución de estas solicitudes”.

Las áreas solicitadas, actualmente, cuentan con operación de productos turísticos y su potencial de desarrollo es incalculable, por lo que se deben resguardar para el crecimiento con beneficios para todos”.

Nos preocupa que una comunidad de 16 personas no tenga la capacidad para administrar eficazmente un territorio de cerca de 24.000 hectáreas. La falta de un plan detallado de administración añade más dudas sobre la viabilidad de este proyecto”

Primera reunión del año, en donde se constituyó la Comisión Regional de Uso del Borde Costero en Magallanes.
Lilian Riquelme, presidenta de Asatur A.G.
Adriana Aguilar , gerente de la Cámara de Turismo.
Sara Adema, gerente de HYST.

Protestas en Ushuaia

Cacerolazos de vecinos

de por los cortes de luz

Vecinos de Ushuaia se autoconvocaron para el sábado a la noche por los interminables cortes de luz en la capital provincial. Pidieron hacer cacerolazos en las puertas de sus viviendas y bocinazos en las calles.

Cabe destacar que los comercios retiraron de sus góndolas los alimentos perecederos, lo que ha provocado millonarias pérdidas.

“Nos autoconvocamos para que a las 21 horas de este sábado salgamos todos a la puerta de nuestras casas con cacerolazos. Quienes estén en autos,

con bocinazos y quienes puedan ir a Casa de Gobierno y la Municipalidad, a rodearla con bocinas y cacerolas”, señalaron vecinos de Ushuaia por las redes sociales en la antesala de la convocatoria.

Aseguran que “esto no se soporta más, basta de reírse del pueblo, basta de cortes y desinversión mientras nos matan con impuestos”

Cabe destacar que distintos comercios retiraron sus alimentos perecederos de las góndolas, lo que ha provocado millonarias pérdidas por la falta de refrigeración.

Importante empresa regional Requiere:

GESTOR DE CLIENTES

-Capacidad de liderazgo y trabajo en equipo, proactivo, con licencia de conducir, manejo de herramientas Office.

-Con recomendaciones y pretensiones de renta.

enviar CV a: oportunidadtrabajo332@gmail.com

Destaca ventajas del territorio

Gobernador de Chubut quiere planta de GNL ne Río Negro

”Desde hace más de cien años Chubut y la Patagonia son el corazón energético ● que alimenta a todo un país”, resaltó Ignacio Torres.

El gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, manifestó públicamente su respaldo para que la planta de gas natural licuado (GNL) de YPFPetronas que procesará el shale gas proveniente de Vaca Muerta se radique en la vecina provincia de Río Negro.

En tal sentido, Torres remarcó que dicha provincia “cuenta con ventajas competitivas indudables”, y agregó que “a eso se suma una receptividad a las inversiones que justifican sobradamente a esa plaza como destino final para el desarrollo del proyecto de YPF-Petronas, y muchos otros por venir”.

“Desde hace más de 100 años que Chubut y la Patagonia son el corazón energético que alimenta a todo un país”, expresó el mandatario chubutense que, además, remarcó que “llegó

la hora de que el desarrollo industrial se haga en la Patagonia, para garantizar el agregado de valor en la producción local”.

Centro generador Asimismo, el titular del Ejecutivo provincial mencionó que “bajo la excusa de que el agregado de valor debía darse cerca de la demanda, fuimos testigos durante todo este tiempo de cómo nuestros recursos

alimentaron el desarrollo industrial solo en territorios alejados”.

En ese sentido, agregó que “afortunadamente, el auge de los recursos no convencionales posiciona hoy a la Patagonia como un centro exportador de energía, en donde pierde sentido la demanda local y lo que realmente importa son las condiciones que ofrecemos para exportar al mundo”.

Polo productivo Por último, Torres volvió a valorar la inversión y dijo que estos proyectos desarrollarán un nuevo polo productivo en la región, aprovechando todos los productos y subproductos, pero que desde la región “no sólo queremos explotar nuestras materias primas para exportarlas al mundo, sino también para agregarles valor, desarrollar la industria y abrir nuevos horizontes para nuestras PyMEs”.

Bodegas fabricadas en una sola plancha, evitando ltraciones de agua y per l soldado de 2x3mm ideal para nuestro clima Magallánico.

Torres respaldó a la provincia vecina para que sea la destinataria de la planta de YPF - Petronas que procesará el gas proveniente de Vaca Muerta.

Cada 30 segundos mide el entorno para ajustar la temperatura, permitiendo un ahorro adicional de 20% versus equipos ● similares.

¿Te incomoda la brisa que expulsa tu equipo de aire acondicionado?

Midea ha desarrollado el modelo Breezeless, que permite disfrutar una climatización con mayor confort y sin las molestas ráfagas de viento. Esto lo logra gracias a 7.928 miniorificios que emiten suaves corrientes de aire, permitiendo una climatización uniforme y sin incomodidades.

Pero no solo por eso destaca este equipo. El Midea Breezeless es sumamente eficiente, permitiendo enfriar y calefaccionar de manera muy rápida. Incluso en días muy fríos, con temperaturas exteriores de -20°C, puede elevar la temperatura interior en 10,4°C en solo 10 minutos. Por otra parte, puede enfriar en la mis -

ma cantidad de tiempo hasta 6,3°C.

Este equipo de aire acondicionado incorpora una tecnología de aprendizaje inteligente que detecta los factores cambiantes del entorno cada 30 segundos, ajustando la temperatura, lo que se traduce en una tasa de ahorro de energía adicional de 20% en comparación con equipos similares.

Como si fuera poco, cuenta con la tecnología Over-The-Air, la que actualiza constantemente el rendimiento del equipo y realiza un mantenimiento preventivo, garantizando el funcionamiento en altos estándares y brindando un mayor confort y durabilidad. Además de tener WiFi incluido, este equipo se puede controlar a través de la app SmartHome. Con ella puedes ajustar

su funcionamiento e incluso medir la huella de consumo de energía, así como limitar el consumo

energético para no gastar de más a fin de mes. Otro aspecto importante es la seguridad.

El Midea Breezeless es ideal para dormir tranquilos y cómodos. Su tecnología Smart Sleep

Curve permite mantener la temperatura estable y agradable mientras uno pernocta.

El piloto británico de Mercedes había realizado una gran ● carrera, pero su auto no dio el peso y fue sancionado.

George Russell se había llevado una increíble victoria en el GP de Bélgica tras una arriesgada, pero eficiente estrategia. Sin embargo, horas después de la carrera fue sancionado por la Federación Internacional de

Automovilismo (FIA) porque su auto pesaba menos de lo correspondiente. De esta manera, su compañero de equipo, Lewis Hamilton, se quedó con el triunfo. Oscar Piastri y Charles Leclerc completaron el podio. Al momento de pesar el vehí-

culo tras la carrera, se indicó que, si bien inicialmente se consideró que el coche cumplía con el peso mínimo de 798 kg, luego se eliminaron 2,8 litros de combustible. El auto no fue vaciado completamente de acuerdo con el procedimiento de vaciado presentado por el equipo en sus documentos de legalidad. Una vez consumada la victoria del inglés, se volvió a pesar en las básculas interna y externa de la FIA y el peso fue de 796,5 kg. Se elevó el informe a los comisarios que le aplicaron la sanción correspondiente a Russell. Esta era la segunda conquista del británico en la temporada, tras lo que había su victoria en Austria hace tres fechas, y se iba a transformar en su campaña con más triunfos de su carrera en la Fórmula 1. Hamilton sí alcanzó su

segunda victoria de la temporada y sigue estirando la brecha como el piloto más ganador de la historia de la Fórmula 1 con 105. El australiano de McLaren,

por su parte, continúa con un gran rendimiento tras su victoria en Hungría -la primera de su carrera- el fin de semana pasado. Otro que tuvo un buen desempeño fue Max Verstappen, quien debió largar decimoprimero tras una sanción de diez

posiciones. Finalizó quinto (cuarto tras la sanción) y continúa sacando ventaja en la cima del campeonato. Su compañero de equipo, Sergio Checo Pérez, finalizó séptimo a pesar de haber largado en el segundo lugar.

En brillante ceremonia se distinguió a los ganadores del Regional de Motocross y Enduro

● Moto Club, Hielo Sur Moto Club y el Club Motociclismo Puerto Natales.

La actividad se desarrolló en los salones del Casino Dreams, organizada por los clubes Enducross Motoclub, Patagonia

En la gráfica los pilotos de la Moto Pro Master, Marco López y Pablo Barrientos.

¡YA ABRIMOS!

CHILE

ACERCÁNDONOS A LA COMUNIDAD RECIÉN INAUGURAMOS NUESTRO NUEVO LOCAL EN PLENO CENTRO DE LA CIUDAD.

Exámenes Visuales

Amplia variedad de lentes de contacto y gafas recetadas.

Hermosos y exclusivos lentes de sol para lucir con estilo.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Optica Gafas @gafas.cl

Gestiona tu hora oftalmológica aquí +569 35573342

Hace unos días, en los salones del Casino Dreams, se llevó a cabo la ceremonia de premiación del Campeonato Regional de Motocross y Enduro, en lo que respecta a la temporada 2023-2024, certamen organizado por los clubes Enducross Moto club, Patagonia Motoclub, Hielo Sur Moto Club y el Club de Motociclismo de Puerto Natales.

En la oportunidad se homenajearon y fueron

premiados los pilotos que obtuvieron el título de campeón y las siguientes posiciones en cada una de las categorías.

A continuación, detallamos resultados en lo que respecta al Motocross 20232024.

Motocross Infantil Moto 50 cc mini.

1° lugar: Clemente Vidal.

Moto 50 c.c.

1° lugar: Ignacio Alarcón. 2° lugar: José Tomás

Miranda. 3° lugar: Sebastián Mandrini.

4° lugar: Joaquín Torres.

Moto 65cc

1° lugar: Rafael Cárdenas. 2° lugar: Alonso Suárez. 3° lugar: Lucas Bonicciolli.

Moto 85cc

1° lugar: Eugenio Suárez. 2° lugar: Pablo Paredes G. 3° lugar: Branko Lefoll. 4°lugar: Antonella Cárdenas.

Los pilotos de la categoría ATV 125cc “B”.
Las categorías infantiles se llevaron el mayor de los aplausos durante la jornada.

Los pilotos de la categoria Moto Promocional adultos. En

5° lugar; Ángel Barrientos.

ATV 125cc “B”

1° lugar: Diego Díaz.

2° lugar: Vicente Burgos.

3° lugar: Isidora Solís.

4° lugar: Kevin Droguett.

5° lugar: Franco Díaz.

ATV 125cc “A”

1° lugar: Franco Huaiquil.

2° lugar: Joaquín Montecinos.

3° lugar: Matheo Téllez.

4° lugar: Renzo Montiel.

Motocross Adulto Endureros

1° lugar: José Contreras. 2° lugar: Braulio Tejeda.

Moto Open

1° lugar: Camilo Gómez.

Moto Pro Master

1° lugar: Pablo Barrientos.

2° lugar: Marco López.

3° lugar: Germán Doggenweiler 4° lugar: Gastón Vera.

Moto Master

1° lugar: Pablo Paredes Isla.

2° lugar: Hernán Huaiquipán. 3° lugar: Jorge Muñoz.

4° lugar: Javier Vera.

Moto Promocional 1° lugar: Pablo Paredes Gallegos.

2° lugar: Manuel Torres.

3° lugar: Mario Vargas.

4° lugar: Fabián Alarcón. 5° lugar: Carlos Alarcón.

ATV Experto 1° lugar: Goran Puratic. 2° lugar: Agustín Gallardo. 3° lugar: Gonzalo Márquez. 4° lugar: Santiago Morrison.

ATV Open 1° lugar: Diego Maragaño. 2° lugar: Bastián Vargas. 3° lugar: Cristián Soto. 4° lugar: Yerall Vargas.

ATV Promocional

1° lugar: Vicente Krautz. 2° lugar: Pablo Vargas. 3° lugar: Carolina Mijalic. 4° lugar: Karla Díaz. 5° lugar: Eduardo Alarcón.

Nota: En la edición de mañana, entregaremos detalles y resultados del Enduro, tanto a nivel infantil como adulto

de la velada estuvo a cargo de Christian González junto a María Jesús Sepúlveda.

Goran Puratic y Gonzalo Márquez, figuras del ATV Experto.
La conducción

Marcel dice

que “se puede encontrar alternativas que sean aceptables para la oposición”

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, se refirió este domingo a la discusión en torno a la reforma al sistema de pensiones que sigue trabada en el Congreso y dijo que es importante legislar sobre la materia, que tiene la distribución del 6% de la cotización adicional como uno de los nudos más críticos.

“Si les preguntamos a los chilenos y chilenas si es necesario legislar sobre pensiones, vamos a tener una abrumadora mayoría que va a decir

Presidente

que sí”, señaló el secretario de Estado en conversación con Mesa Central de Canal 13. “El gobierno más que líneas rojas, tiene objetivos que quiere alcanzar. Uno es mejorar las pensiones actuales y otro es generar más competencia en la administración de fondos de pensión”, agregó, En relación a la posibilidad de alcanzar acuerdos con la oposición para avanzar con el proyecto, el ministro de Hacienda señaló que “creo que se puede encontrar perfectamente

Gabriel Boric viaja hoy a Emiratos Árabes

alternativas que sean aceptables para la oposición”. “Yo no la he visto contraria a la competencia, no la he visto contraria a la mejora de las pensiones actuales, siempre ha tenido el dilema en torno al 6%”, agregó. Y para finalizar la autoridad estableció: “Me parece valioso que la oposición esté pensando en alternativas que, sin necesariamente cambiar en el largo plazo, sí permitan durante un periodo suficientemente largo, mejorar las pensiones actuales”.

Búsqueda de inversionistas y deuda de embajada marcan nuevo viaje presidencial

Éste será el primer viaje a ese país que realiza un Mandatario chileno.

El Presidente Gabriel Boric inicia este lunes su visita oficial a Emiratos Árabes Unidos, que tiene como objetivo expandir y diversificar las fuentes de desarrollo económico de Chile y estrechar los lazos y la atracción de inversiones con ese país.

La gira -que durará dos días- comenzará con una reunión con el Presidente de Emiratos Árabes Unidos, Mohames bin Zayed Al Nahyan, junto a quien encabezará la ceremonia de firma del Acuerdo de Asociación Económica Integral entre ambos países.

El acuerdo busca potenciar el intercambio bilateral de bienes y servicios de áreas como transporte, agricultura, energías limpias, ciencia, infraestructura comercial, entre otras.

Durante su visita, el Mandatario tendrá actividades en Abu Dabi y Dubai junto a una delegación oficial compuesta por el ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren; el ministro de Economía, Nicolás Grau; la

ministra de Obras Públicas, Jessica López; la ministra de Ciencia, Aisén Etcheverry; la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza; y los senadores y senadoras Carmen Gloria Aravena, Francisco Chahuán, Alfonso de Urresti y Yasna Provoste. En la gira también participarán -como parte de la comitiva oficial- el presidente del Directorio de Codelco, Máximo Pacheco; el vicepresidente ejecutivo de Enami, Iván Mlynarz; el gerente general Banco Estado Corredores de Bolsa, Juan Ignacio San Martín; el vicepresidente ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente; y el director general de ProChile, Ignacio Fernández.

Así, se suma una delegación empresarial integrada por la presidenta de la Sofofa, Rosario Navarro; el presidente de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC), Ricardo Mewes; el presidente del directorio Puerto de San Antonio, Eduardo Abedrapo; entre otros.

Deuda de embajada

Juan Pablo Swett, presidente de la Multigremial Nacional, pidió al Presidente Boric resolver el conflicto entre la embajada del país árabe en Chile, y la constructora La Solución, a la que, acusan, se le adeuda una gran suma de dinero.

La disputa fue explicada por el líder empresarial.

Recordemos que la visita del Presidente Boric a los Emiratos Árabes Unidos contemplaba un viaje previo a París, por motivo de los Juegos Olímpicos. Sin embargo, optó por suspender esa participación, a propósito de la crisis de seguridad que se vio agudizada -hace algunos díasen la región Metropolitana.

No obstante, la visita oficial a Emiratos Árabes Unidos se mantuvo, especialmente considerando la intención de atraer inversiones a nuestro país.

“Esa gira se mantiene dado los objetivos estratégicos en materia económica que esto tiene, en donde iré con diferentes ministros, para seguir fomentando la inversión en nuestro país”, sostuvo el jefe de Estado hace poco más de una semana.

El Presidente Gabriel Boric inicia hoy una visita de dos días a Emiratos Árabes Unidos.

Resultado se conoció a las 01:00 hora de edsta madrugada

Nicolás Maduro es reelecto y seguirá en el poder hasta el 2030

La tensión está en aumento en el país caribeño y ahora la oposición espera por la ratificación de los resultados.

Tras más de seis horas de retraso, el Consejo Nacional Electoral de Venezuela entregó los primeros cómputos de las elecciones en ese país.

Fue a las 01:00 hora (de Magallanes) que el director del organismo, Elvis Amoroso, entregó los cómputos correspondientes al 80% de las mesas escrutadas.

“Cumplimos con emitir el primer boletín que marca una tendencia contundente e rirreversible”, aseguró Amoroso, pasando a detallar los primeros resultados:

Nicolás Maduro: 5.150.092 votos, correspondiente al 51.20%

Edmundo González: 4.445.978 votos, correspondiente al 44.2% Sin embargo, a la espera de la ratificación, la tensión en el país caribeño sigue en aumento.

Por un lado la oposición denunció manipulación y fraude. Por otro, el oficialismo acusa

de intervención a lo menos a 9 países.

De esto último, el Gobierno acusó una “operación de intervención” contra sus elecciones presidenciales por parte de un grupo de países latinoamericanos, además de lo que denomina “políticos sicarios de ultraderecha” de la región.

“Venezuela denuncia y alerta al mundo acerca de una operación de intervención en contra del proceso electoral, nuestro derecho a la libre autodeterminación y la soberanía de nuestra patria, de parte de un grupo de Gobiernos y poderes extranjeros”, según un comunicado emitido por el canciller Yvan Gil, que señala a Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y República Dominicana.

Asimismo, el Ejecutivo venezolano acusó de formar parte de esta supuesta operación a los exgobernantes Iván Duque y Andrés Pastrana de

Colombia, Mauricio Macri, de Argentina; y Óscar Arias, de Costa Rica, así como a los senadores estadounidenses Marco Rubio y Rick Scott, a quienes llamó “políticos sicarios de ultraderecha especializados en desestabilizar Gobiernos en América Latina”.

Según la Administración de Nicolás Maduro, “pretenden desvirtuar lo que se ha expresado” este domingo “en paz y con espíritu cívico” en el país caribeño, cuando millones de venezolanos salieron a votar por uno de los diez candidatos a la Presidencia, entre ellos el actual jefe de Estado, quien busca una segunda reelección.

“Esta miserable y desesperada operación está destinada al fracaso, porque Venezuela es un país libre y soberano y jamás aceptará imposiciones ni chantajes, y menos de instancias extranjeras sin moral y legalidad para agredir nuestros derechos y a nuestro pueblo”, agregó Caracas.

La tensión ha ido en aumento con el paso de las horas. El resultado da por ganador a Maduro, quien sería reelecto por los próximos 6 años.

Presidente Boric también se refirió al proceso

Oposición venezolana denunció que ente electoral “paralizó” transmisión de resultados

“Los resultados son inocultables. El país eligió un cambio en paz”, aseguró el candidato líder de la oposición, Edmundo ● González.

El exdiplomático, Edmundo González, principal rival de Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales, publicó un optimista mensaje, previo a la entrega de resultados.

“Los resultados son inocultables. El país eligió un cambio en paz”, dijo el candidato en su cuenta de X (Twitter).

Esto en medio de las demoras en la entrega de resultados de las elecciones presidenciales, la que cuenta con 10 contendientes para el cargo de Presidente de Venezuela.

Según alertan opositores al régimen chavista, hasta 23:00 horas se ha entregado solo el 30% de las actas electorales, lo que explicaría la demora.

Al menos ocho países, incluido Chile, solicitaron una pronta entrega de resultados y que se respetenlos comicios.

De hecho, el Presidente Gabriel Boric, señaló que “La entrega de los resultados de esta elección trascendental para Venezuela deben ser transparentes, oportunos y reflejar íntegramente la voluntad popular expresada en las urnas. La comunidad internacional de la que nuestro país Chile es parte, no aceptaría otra cosa”.

En tanto, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), la principal alianza opositora de Venezuela, denunció hoy que el Consejo Nacional Electoral (CNE) “ha paralizado” la transmisión de resultados de las presidenciales en una “cantidad importante” de los 15.767 centros de votación, si bien no precisó el dato.

El CNE “ha paralizado la transmisión en muchísimos centros y está impidiendo que nuestros testigos obtengan el acta sacándolos

de sus centros de votación”, declaró la exdiputada Delsa Solórzano en nombre de la coalición, que se presentó en estos comicios con Edmundo González Urrutia como su abanderado.

A juicio de la dirigente, “están impidiendo la transmisión” de un resultado que se prevé favorable al antichavismo con base en las actas previamente enviadas a través del sistema, antes de que se paralizara el proceso, según dijo.

“Con el número de actas que tenemos y el porcentaje que arrojan las mismas es claro que Venezuela tiene razones para celebrar”, proclamó Solórzano, quien indicó que también “hay una importante cantidad de centros de votación en donde están retirando” a testigos opositores. Por eso, Solórzano les pidió que se mantengan cerca de estos espacios.

oposición llamó a permanecer en los centros electorales “validando y defendiendo” cada voto.

La

COLEGIO NOBELIUS

“LEALTAD, NOBLEZA, SABIDURÍA”

ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO

35 años al servicio de la educación en Punta Arenas

ADMISIÓN 2025

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA

- Formación integral

- Gimnasio propio en el mismo establecimiento

- Grato ambiente

- Preparación para la PAES

- Centro de Aprendizaje

- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)

VARIEDAD DE ACTIVIDADES:

- Deportivas

- Artísticas

- Musicales

- Debate

- KIOSKO MESÓN SALUDABLE

COLEGIO NOBELIUS:

Av. Arturo Merino Benitez 777-783, Punta Arenas 612 231196

secretaria@nobelius.cl

Consultas Directora: +569 83548943

Consultas Secretaría: +569 83549559

Consultas por vacantes al correo: admision@nobelius.cl

FINANZAS:

Lautaro Navarro 1066, Oficina 405, Punta Arenas 612 227034

+569 83550123

finanzas@nobelius.cl

ADMISIÓN:

612 227034

+569 83550123

admision@nobelius.cl

Ataque atribuido al Hezbolá

Israel promete responder al bombardeo que mató a 12 jóvenes y dejó 30 heridos

Chile condenó el ataque, 2expresando nuestras condolencias a los familiares de las víctimas y a todo el pueblo de ● Israel”.

El ministro de Defensa israelí prometió el domingo golpear “con fuerza al enemigo” tras un bombardeo lanzado desde Líbano y atribuido a Hezbolá que dejó 12 muertos en la zona anexada de los Altos del Golán.

Israel golpeará “con fuerza al enemigo”, declaró el ministro Yoav Gallant desde Majdal Shams, la localidad drusa donde un cohete impactó en un campo de fútbol y causó la muerte de 12 jóvenes y 30 heridos.

El ministro israelí de Relaciones Exteriores, Israel Katz, atribuyó el bombardeo a Hezbolá, y afirmó el domingo que el movimiento islamista libanés cruzó “todas las líneas rojas” al disparar “deliberadamente contra civiles”.

Hezbolá admitió el sábado que lanzó cohetes hacia posiciones militares en los Altos de Golán, pero desmintió estar detrás del disparo contra Majdal Shams, de unos 11.000 habitantes.

Israel indicó que el proyectil fue un cohete iraní de tipo Falaq con una ojiva de 53 kilogramos: “El proyec-

til que mató a nuestros niños y niñas era un cohete iraní, y Hezbolá es la única organización terrorista que los tiene en su arsenal”, añadió el ministerio israelí de Exteriores.

El primer ministro, Benjamin Netanyahu, advirtió el sábado que Hezbolá pagará “un alto precio” por el ataque. Israel no dejará “este mortífero ataque sin respuesta”, insistió.

Estados Unidos también responsabilizó a Hezbolá del “horrendo” ataque y afirmó que “fue su cohete, lanzado desde una zona que ellos controlan”.

Desde el 8 de octubre, un día después del ataque del grupo terrorista Hamás en territorio israelí, Hezbolá y el ejército de Israel intercambian disparos casi a diario en la frontera.

Los Altos del Golán son una región estratégica que Israel arrebató a Siria durante la guerra 1967.

La localidad afectada se sitúa en Altos del Golán, una región estratégica en el cruce entre Siria, Líbano e Israel que fue conquistada en gran parte por Israel durante la

impactó un

guerra israelí-árabe de 1967. Israel anexionó dos tercios de este territorio en 1981 y la comunidad nunca reconoció esta anexión, a excepción de Estados Unidos.

La Moneda

El Gobierno de Chile condenó el ataque de este

sábado que dejó al menos 10 niños muertos en Israel.

El país liderado por Benjamín Netanyahu sufrió la ofensiva más mortífera contra civiles desde que comenzó la guerra en la Franja de Gaza.

PARABRISAS

-Venta e instalación de parabrisas

-Cotiza tu parabrisa

-Consulta por tu modelo

-Garantías de instalación

DESPACHOS: NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE

De acuerdo al servicio de emergencias israelí Magen David Amon (MDA), al menos 10 menores murieron tras el impacto de un proyectil disparado desde el Líbano en una cancha de fútbol.

El gobierno del Presidente chileno, Gabriel Boric, sostuvo a través de un comunicado que condena enérgicamente este ataque contra víctimas civiles.

“Este ataque, llevado a cabo presumiblemente por Hezbolá, o algún grupo o facción desde territorio libanés o de otro país vecino,

no hace más que demostrar la brutalidad de este conflicto en donde la población civil e inocentes son los más afectados”, aseguró. Finalmente, La Moneda afirmó que “condena todo acto terrorista y siempre, en cada caso, defiende la paz, el derecho internacional y la solución pacifica de las controversias. Por ello, nuestra más fuerte condena a este repudiable acto, expresando nuestras condolencias a los familiares de las víctimas y a todo el pueblo de Israel”.

Aviso de suspensión programada de suministro para realizar mantenimiento a la red de distribución.

Ciudad:

Fecha:

Horario:

PUERTO NATALES JUEVES 1 DE AGOSTO DE 10:00 A 15:00 HRS.

Sector Comprendido:

Sector Huertos familiares: Ruta Y-315, Camino uno (Gabriel Silva), Camino dos (Clodomiro rosas), Camino tres (Carlos Segundo Morales), Camino cinco (Julio Montt) y Camino seis (Manuel Jesús Muñoz). Calle Arturo Perez Canto (ex prolongación Ruben Dario).

Sector rural desde Regimiento Reforzado N°5 Lanceros, hasta Villa Dorotea y hasta Villa Rio Tranquilo.

Incluye: Regimiento Reforzado N°5 Lanceros, Cerro Dorotea y Hotel Llanuras de Diana.

Publicado el día lunes 29 de julio de 2024

El cohete
campo de fútbol en Majdal Shams, Altos del Golán.

El piloto magallánico Sandro Vojnovic se prepara fuertemente en busca del triunfo e irá por su revancha en el Gran Premio de la Hermandad

Christian González cgonzalez@elpinguino.com su vida ser protagonista de este emblemático certamen tuerca.

Amenos de tres semanas ya se vive el ambiente tuerca en lo que respecta al inicio de la versión 49° del Gran Premio de la Hermandad, donde la Asociación Deportiva Local Fueguina de Automovilismo (Adelfa) afina cada detalle en la organización del certamen.

Y dentro de los pilotos en competencia y que buscarán, al igual que todos el ansiado trofeo de ganador, está Sandro Vojnovic, quien junto a su navegante Franco Igarzabal, con el cual correrán por tercera vez, y en la categoría “G”, buscará la victoria y la revancha del año pasado donde finalizaron en la segunda ubicación (a 20 segundos del ganador).

Ya en la previa de la carrera conversamos con “Bagual” Vojnovic, para saber cómo están preparándose para esta carrera y lo que ha significado en

- Sandro, ¿qué significa en lo personal correr el Gran Premio de la Hermandad?

“Para mí y todo el equipo es una carrera especial, es el certamen tuerca más importante de la Patagonia chilena-argentina y es la carrera que te motiva a estar un año entero preocupado de armar tu auto y que rinda de la mejor manera. Incluso pasa que estas terminando una versión y te vaya bien o mas o menos ya estás pensando en cómo mejorar para el año siguiente. En mi caso, a través de los años, hemos ido cambiando de autos, buscando un mejor rendimiento hasta llegar ahora al Honda Civic, buscando el preciado trofeo”.

- El año pasado estuviste muy cerca de ganarlo, ya en la calma y el analisis, ¿que crees que te faltó para quedarte con el triunfo?

“No faltó nada, hubo contratiempos como lo tie -

nen todos, no es justificarse que estaba malo acá o allá, sí hubo problemas que quizás teníamos que haber subsanado antes, el clasificatorio de Río Grande lo hicimos muy mal, por falla mía digamos y un poco del auto, entonces por eso clasificamos en el lugar 58. Eso nos jugó harto en contra el primer día de carrera, porque tuvimos que pasar muchos autos en el lado argentino y en todo camino en el lado chileno también y pasamos, diría yo, como cuarenta autos, y aún así llegamos en el segundo lugar a 53 segundos de Jacob (Masle). Y la segunda etapa la ganamos y la diferencia final fue de veinte segundos, imagínate, en un recorrido de 840 kilómetros es nada”.

- ¿Te acuerdas cuándo fue tu primera carrera en el Gran Premio de la Hermandad?

“El 2008, debute en el GPH, siendo Cristobal Masle mi navegante. De hecho, me recuerdo que hicimos harta hoja con Janko (QEPD), qué se yo. A él igual le encantaba recorrer el camino,

disfutábamos haciendo la hoja de ruta y, más tarde, ya comiendo un asado con mis viejos que vivían allá. Así empezamos esta historia, que hoy solo buscamos ganarla, porque ya pasó el tiempo de participar, de dar la vuelta y aprender; hoy trabajamos y colocamos todo nuestros esfuerzos para ganarla, tenemos un buen equipo de gente que nos acompaña, que nos asiste en el camino, entonces es un montón de gente y tiempo que se pone acá para lograr el objetivo”.

- Sandro, cada carera se prepara y se vive de diferentes maneras, ¿como lo vives tú y se sienten a menos de tres semanas para la partida?

“Afinando detalles. Ya realizamos la hoja de ruta, y cada carrera y cada año las cosas se viven de forma diferente; el cansancio igual se va notando al hacer la hoja, ya no es lo mismo que hace quince años, pero las ganas y la motivación están, el equipo está, el auto ok, así que vamos con todo”.

- Al parecer con las variantes climáticas y como ha estado el tiempo, ¿tendremos una dura carrera?

“Yo creo que sí, de hecho la del año pasado fue a la antigua (sonríe), mucho barro, agua, nieve, hielo, de todo, con las cuatros estaciones durante el día”.

- En el final dejémosle una invitación a toda la gen -

te tuerca de la Región de Magallanes.

“Para toda la gente tuerca de Magalanes, la invitación es que nos se pierdan esta histórica versión, que la disfruten, pero, por sobre todo, respeten las medidas de seguridad, para tener una fiesta y no tengamos nada que lamentar. Así que a disfrutar de esta versión 49° del GPH”.

SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE Mateo Toro y Zambrano N° 1893

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR) José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur

DE LUNES A VIERNES : Atención continuada las 24 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS: Atención continuada las 24 hrs.

SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

ATENCION URGENCIA DENTAL EN EL CESFAM DR. MATEO BENCUR CALLE CAPITAN GUILLERMO N° 0781, BARRIO PRAT

DE LUNES A VIERNES :18:00 a 22:00 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 14:00 hrs.

SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC

DE

VENTA - ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES

CONTACTO@HABITSUR.CL

WWW.HABITSUR.CL FONO CONTACTO +56 9 94613022

31 Automóviles

V ENDO AUTO Ch ANGAN CS35, motor 1.6, 2016, color gris, 85.237 kilómetros, mecánico, papeles al día. Valor $5.800.000. 995695408. (25-30)

60 Arriendos Ofrecidos

S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.

90 Propiedades Venden

C ASA CALLE JUNTA DE GOBIERNO, Población Nuevo Horizonte, consta de: 3 dormitorios, living,comedor, cocina, baño. Contacto: 612248971979876478 . (24-30)

V ENDO y LI q UIDO h ERMOSOS terrenos amplios de 1.000 mt2 apegado a la ciudad, con vista a todo el estrecho y la naturaleza, con todos los suministros en ejecución, y tiene un gran frente al camino público, ideal para vivir o inversión para proyectos. Es una maravilla compruébelo, lo remato por $40.000.000, se aceptan permutas de interés y se da facilidades con un buen pie. Favor llamar al +56940694861 y visite sin compromiso (25-31)

SE ArrIENDA

OFICINA EN AVENIDA ESPAñA DE 60 M2, CON 2 ESTACIONAMIENTOS

CONTACTARSE AL TELéFONO 968436783

V EN DO y LI q UIDO LOS ú LTIMOS dos increíbles terrenos en la ciudad urbano total, ambos en el mismo sector, uno de 150 mt2 en $17.000.000 y otro de 180 mt2 en $22.000.000 Increíble ubicación con locomoción a la mano. Llamadas al +56934239033, visite sin compromiso. (25-31)

V ENDO TERRENO CEMENTERIO

Chile Nuevo, Puerto Natales. Cel o WhatsApp 962217466. (27-01)

100 Construcción

C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.

150 Negocios

S E VENDE CONTAINERS 40 pies, color negro, equipos industriales usados, tambores impecables limpios, computadores, notebooks y otros de oficina. Aike Patagonia. Fono 612696010, horario de oficina (28-29)

330 Servicios Varios

D ESTAPO DESAG Ü ES y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia. amplia experiencia. 612213915- 996493211. Todo medio de pago. (25ene2025)

VENDO y LIqUIDO hERMOSO TERRENO AMPLIO DE 1.000 MT2 APEgADO A LA CIuDAD, CON VISTA A TODO EL ESTRECHO y LA NATuRALEzA TIENE TODOS LOS SuMINISTROS EN EjECuCIóN, gRAN FRENTE AL CAMINO PúbLICO, IDEAL PARA VIVIR O PARA PROyECTOS, LO REMATO POR $40.000.000. CEL +56940694861

340 Empleos Ofrecidos

S E BUSCA TRABAJADORA DE casa particular puertas adentro, mayor de 60 años. Interesadas llamar al teléfono 984281900 (27-28)

SE NECESITA SECRETARIO( A ) ADMINISTRATIVO(a) con experiencia. Sueldo base más bonos. Enviar curriculum a: administracion@ aikepatagonia.cl. (27-28)

350 Empleos buscados

SE OFRECE SEñORA RESPONSABLE para el aseo de casas, por día. Contactar a Angelica +56953593705 (26-27)

S E OFRECE SE ñ ORA PARA realizar limpieza y cuidar adulto mayor. 968722406. (26-27)

VENDO y LIqUIDO úLTIMOS DOS INCREíBLES TERRENOS EN LA CIUDAD, AMbOS EN EL MISMO SECTOR, uNO DE 150 MT2 EN $17.000.000 y OTRO DE 180 MT2 EN $22.000.000. INCREíbLE ubICACIóN CON LOCOMOCIóN A LA MANO. LLAMADAS AL +56934239033

Abogados

MARIAM TOLEDO GUICHACOY

PROFESIONALES

Psicólogos

(23jun)

si necesitas

AbOGADO para redactar escrituras o para subsanar un reparo hecho por el Conservador.

Contáctate al número 952072845

derecho de Familia: Divorcios, Alimentos, Relación directa y regular, Cuidado Personal, Filiación, Vulneración de Derechos, Violencia Intrafamiliar, otros. derecho Civil: Indemnización de Perjuicios, Arrendamiento, Precario, Resolución de Contrato, Juicios Ejecutivos, interdicciones, Cambio de nombre, otros. procedimiento en policía local. recursos de protección, amparos. Contacto: +569 65713086 contacto@barriaysaez.cl

Podólogos y Técnicos

podÓloGa

FABIOLA GODOY

atiende a domiCilio, tratamiento inteGral del pie. paCientes en General y diabétiCos.

Celular Whatsapp +56982635021 (17may)

podoloGía

ClíniCa

Atención a domicilio

Tratamiento Hongos (onicomicosis). Uñas encarnadas (onicocriptosis). Heloma plantar. Verrugas plantar. Tratamientos para uña encarnada. Podología infantil. Durezas.

Atención a personas diabéticas. Celular 995484392 (18nov)

susana Parraguez Ll. psicóloga Magister en Psicoterapia familiar de Pareja e individual. Enfoque Constructivista Interaccional susana@espaciopsicovital.com +56 9 68363743 @espaciopsicovital www.espaciopsicovital.cl

¿necesitas asesoría jurídica? Contáctame.

NATALIA AREYUNA PIZARRO

AbOgADA

Materias: laboral, civil, contencioso administrativo (administrativo público), derechos funcionarios, urbanístico y registral (propiedad).

teléfono y Whatsapp: +56 9 32343018 correo: areyuna.abogada@gmail.com Croacia n°680, p3, of. C, punta arenas. (23jun)

Odontólogos

ClíniCa de implantes

dr. eduardo lépori díaz Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168

Veterinarios COVEPA

Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip. Gral. salvo nº 0648 Fono 971399112. (15may22)

Psicólogos

Acompañamiento

Psicológico

Psicólogo Mg. Andrés Arcos M. Ansiedad/ Depresión/ Estrés/ Dependencia Emocional/ Manejo de la Ira/ Alcoholismo y Drogas / Fobias, Desordenes de personalidad/ Motivación al cambio.

Evaluaciones Psicológicas y Certi cados, Peritajes Tribunal Familia, Terapia Solicitada por Tribunales. Atención domiciliaria de emergencia. Más de 10 años de experiencia. Niños/Adolescentes/Adultos y Parejas Descuentos Fonasa, Isapre, Capredena.

“Toda crisis es una oportunidad de cambio” +56972916457 psicologo.puntaarenas

Laboratorios

Escapes y Gomería UMANZOR

Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica.

Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945

MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ

- Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos

ROSA PEREIRA SÁNC h EZ

(Q.E.P.d.)

Agradecemos a todos los familiares, conocidos y amigos, que participaron al funeral de nuestra querida prima y tía, Rosa Pereira Sánchez (Q.E.P.D.). Sus funerales se realizaron ayer domingo 28 en el Cementerio Municipal Sara Braun. Agradecen:

Prima Sonia Sánchez Vásquez, sobrino Juan Godoy, señora Evelyn Otárola y familia.

Gracias

Padre Pio por favor concedido

Gracias

San Expedito por favor concedido

Milagroso San Judas Tadeo

Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.

CPC MAGALLANES

C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357

'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl

ASOGAMA

Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029

Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com

C.Ch.C.

Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490

Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas

APSTM.

Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029

Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl

CAMARA FRANCA

Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511

Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.

ARMASUR

Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl

AUSTRO ChILE A.G.

Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350

Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl

CÁM. dE COMERCIO E INdUSTRIAS dE MAGALLANES

Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51 O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl

ASOCIACIONES dE EMPRESARIAS y EjECUTIvAS dEL TURISMO dE MAGALLANES

ASEET MAgallanes y de la Antártica Chilena AG. Instagram: @aseetmagallanes

CÁMARA dE COMERCIO dETALLISTA dE PUNTA ARENAS

Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl

AGIA MAGALLANES

A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239

Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl

CÁMARA dE TURISMO TIMAUkEL

TIERRA dEL FUEGO AG Instagram: @timaukel_turismo

Asoc. Gremi A les

HORÓSCOPO

ARIES GÉMINIS TAURO

(21 de marzo al 20 de abril)

AMOR: Si está en soledad aproveche entonces la oportunidad de buscar nuevos horizontes en lo afectivo. SALUD: Cuidado con continuar sus vicios, eso sería muy irresponsable. DINERO: Llegó el momento de luchar para que los sueños se hagan realidad. COLOR: Violeta. NÚMERO: 27.

CÁNCER

(22 de junio al 22 de julio)

AMOR: Lo más prudente es pensar bien las cosas para evitar lamentaciones por una decisión mal analizada. SALUD: Debe entender que el sedentarismo no lleva nada positivo. DINERO: Es normal tener miedo a salir del círculo de confianza, pero le aseguro que vale la pena. COLOR: Verde. NÚMERO: 31.

(21 de abril al 20 de mayo)

AMOR: Reflexionar es positivo en especial si se hace con el objetivo de mejorar las cosas hoy con la persona que está junto a usted. SALUD: Debe continuar cuidándose para evitar más complicaciones de salud. DINERO: Reinvertir es una buena alternativa. COLOR: Granate. NÚMERO: 1.

(21 de mayo al 21 de junio)

AMOR: Tiene la oportunidad de volver a iniciar las cosas de una manera mejor, por lo tanto, no desaproveche la alternativa que no siempre se da. SALUD: No ponga su salud en riesgo. DINERO: La buena comunicación en el trabajo también es muy importante. COLOR: Rosado. NÚMERO: 22.

LEO VIRGO

(23 de julio al 22 de agosto)

AMOR: La comunicación debe ser para ambas partes. Es lo mejor para evitar problemas graves. SALUD: Modérese lo que más pueda, evite más complicaciones en su salud. DINERO: No tiene ninguna gracia el perder dinero, tenga cuidado con sus recursos. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 4.

(23 de agosto al 22 de septiembre)

AMOR: No hay que cerrarse por culpa del orgullo, las personas de verdad pueden cambiar y aprender de sus errores. SALUD: No debe dilapidar su salud por tonteras. DINERO: Siempre hay opciones para emprender, lo importante es no perderlas. COLOR: Turquesa. NÚMERO: 29.

LIBRA SAGITARIO

(23 de septiembre al 22 de octubre)

AMOR: Lo importante es que busque su felicidad. SALUD: Tiene que ser más responsable a la hora de conducir un vehículo. DINERO: Tiene que preocuparse más de las metas que se ha propuesto, ya que no las debe dejar de lado por temas personales. COLOR: Café. NÚMERO: 8.

CAPRICORNIO

(21 de diciembre al 20 de enero)

AMOR: Usted es libre de elegir si aprovecha o no la oportunidad de estar con alguien, esa es su decisión. SALUD: Elimine de su vida las cosas que le perjudican, como por ejemplo el cigarro. DINERO: Busque mejores mecanismos financieros para poder lograr sus sueños. COLOR: Rojo. NÚMERO: 17.

ESCORPIÓN

(2 3 de octubre al 22 de noviembre)

AMOR: No se lamente por lo entregado ya que su alma de una u otra manera creció y maduro. SALUD: Trate de distraerse, eso puede ayudar mucho cuándo se necesita mejorar el estado anímico. DINERO: Tenga cuidado con sus decisiones que tengan que ver con trabajo o negocios. COLOR: Blanco. NÚMERO: 21.

(23 de noviembre al 20 de diciembre)

AMOR: Entregue a las personas de su entorno donde ese efecto que tiene en el corazón, eso le regocijará mucho más. SALUD: Haga lo posible por evitar los problemas como consecuencia del estrés. DINERO: Reorganice mejor sus finanzas antes de terminar el mes. COLOR: Ocre. NÚMERO: 19.

ACUARIO PISCIS

(21 de enero al 19 de febrero)

AMOR: A veces un simple cambio de actitud puede ser el paso inicial para que su vida cambie y se alcance la felicidad. SALUD: Este día cuídese de los problemas como resultado de accidentes. DINERO: No pierda de vista sus objetivos. COLOR: Plomo. NÚMERO: 12.

(20 de febrero al 21 de marzo)

AMOR: Esos malos entendidos deben ser superados en el transcurso de la jornada de hoy. SALUD: Ponga más de su parte para así poder recuperarse con más rapidez. DINERO: Aproveche las oportunidades que se presenten en su camino, no las deje pasar. COLOR: Marengo. NÚMERO: 18.

-

Cuadrante n°1 avda. IndePendenCIa – avda. esPañaC.a. MerIno Benítez 976691792

Cuadrante n°2 ovejero – avda. esPaña- C.a. Benítez 976691775

Cuadrante n°3 ovejero- avda. esPaña – rePúBlICaavda. Costanera del río 976691837

Cuadrante n°4 e lIllo-

-juan e rosales-Prat-Pérez de arCeavda. IndePendenCIa 976691832

A 19:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION)

19:00 A 20:00 VIDA SALUDABLE (ESTRENO)

20:00 A 21:00 SINTONIA CIUDADANA (REPETICION)

21:00 A 22:00 IDOLOS DEL DEPORTE (ESTRENO)

22:00 A 01:00 LA TUKA NOCHE 01:00 A 02:00 BAROMETRO (REPETICIÓN)

02:00 A 03:00 RETRUCO (REPETICION)

03:00 A 04:00 PASION DEPORTIVA (REPETICION)

04:00 A 05:00 CAMBALACHE (REPETICION)

05:00 A 06:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION)

06:00 A 07:00 SINTONIA CIUDADANA (REPETICION)

07:00 A 08:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION)

POR: YOLANdA SULTANA Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.