Camioneros de Magallanes se tomaron Ruta 9
(Página 13)
Año XIII, N° 4.419
Hoy EN PINGÜINO TV
La Tuka Noche 22.00 horas
www.elpinguino.com
Voladeros de nieve y escarcha causaron estragos
jcs
jcs
(Página 5)
VER VIDEO
Punta Arenas, sábado 29 de agosto de 2020
Canal 4 señal abierta / 30 señal cable
Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM
61 2 292900
Radio +569 58575527
¡Lo perdieron todo! 3 casas destruidas y 15 damnificados
mineduc
Francisco Bozinovic Kuscevic
Magallánico ganó Premio Nacional de Ciencias Naturales 2020 (Página 12)
8,4% en magallanes
Desempleo duplicó cifra de igual periodo de 2019 (Página 4)
a coronavirus
●● El siniestro ocurrió pasadas las 7.00 horas de la madrugada de ayer en la Población Juan Pablo II de Punta Arenas. Se investiga una probable intencionalidad del incendio, que fue remarcada por el relato (Páginas 6 y 7) de testigos.
Brote en hogares de adultos mayores ya deja 44 positivos (Página 2)
para 14 personas
Habilitan primera residencia espejo en Magallanes (Página 2)
jcs
juan carlos álvarez
en regimiento pudeto
Dan reconocimiento a conscriptos que extendieron servicio militar (Página 10)
Colegio Cruz del Sur confirmó que no regresará a clases presenciales hasta que haya vacuna
(Página 11)
EDITORIAL: Vamos a contramano del resto del país (Página 8) OPINIÓN: Gloria Chodil: “La circulación viral de la discriminación y la violencia”/ Liz Casanueva: “Un avance en derecho de salud”/ Patricio Fernández: “Entre el Covid-19 y lo humano (o inhumano)” (Página 9)
El Tiempo: Punta Arenas - Nubosidad - Mínima -1º - Máxima 5º
@pinguinodiario
diarioelpinguino
@el_pinguino_multimedia
Pingüino Multimedia
Crónica
sábado 29 de agosto de 2020, Punta Arenas
Además se levantó un sumario sanitario
Brotes en hogares de adultos mayores deja a 44 residentes positivos a Covid-19 Tres brotes de Coronavirus en hogares de adultos mayores se han detectado esta semana en Punta Arenas, y en todos hay residentes positivos a la enfermedad. En el último balance de la Seremi de Salud, se informó que en el Eleam público Cristina Calderón, ya van 22 adultos mayores contagiados de la enfermedad. En el Eleam privado hay 20 adultos mayores con Covid y anoche falleció un adulto mayor de 74 años que padecía enfermedades de base. Además, otro brote se detectó en un hogar
de mayores en el sector sur de la ciudad con 2 adultos mayores contagiados y una funcionaria. La autoridad sanitaria manifestó que en el caso del Eleam privado de Punta Arenas “hoy (ayer) fue fiscalizado en conjunto con Senama constatándose reiteradas deficiencias e iniciándose sumarios sanitarios”, informó el seremi (s) de Salud, Eduardo Castillo. Fuentes a Diario El Pingüino indicaron que una de las razones para levantar el sumario fue por no poseer resolución sanitaria.
En cinco días
Más de 13 mil permisos diarios se emiten en Punta Arenas en plena cuarentena El jefe de la Defensa Nacional, general Rodrigo Ventura, informó que durante esta primera semana de cuarentena total en Punta Arenas se han emitido más de 13 mil permisos temporales diarios. “Lo que refleja que de acuerdo al número de personas de Punta Arenas, hay un 11 por ciento de la población que ha
hecho de esta alternativa”. Ventura agregó que existe un alto número de personas que circulan con Permiso Único Colectivo de empresas de rubros esenciales. “El llamado a las empresas es que restrinjan los permisos a lo estrictamente necesarios, y que además controlen el buen uso por parte de sus trabajadores”.
Además llegaron 12 especialistas para el cuidado de adultos mayores
Habilitan primera residencia espejo en Magallanes ●● La residencia tiene una capacidad para 14 adultos mayores, pero no se descarta la apertura de otro espacio. ●● Además se entregaron cerca de 170 mil elementos de protección personal. Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com
E
n una visita que duró poco más de 3 horas, el director nacional de Senama, Octavio Vergara, visitó la Región de Magallanes, debido a los brotes que hasta ayer presentan tres hogares de adultos mayores de la capital regional (ver nota secundaria). En su recorrido por la ciudad, Vergara sostuvo una reunión con el intendente José Fernández, para definir estrategias para las próximas semanas que permitan avanzar en el manejo de los adultos mayores. Además, se habilitó la primera residencia espejo en la región para el manejo de adultos mayores contagiados de Coronavirus,
la entrega de aproximadamente 170 mil elementos de protección personal, y la llegada de 12 funcionarios capacitados para el cuidado del adulto mayor. “Este es un lugar que va a recibir a adultos mayores que residan en hogares. Cuando el hogar no pueda hacer un buen aislamiento de sus residentes, los adultos mayores serán trasladados a esta residencia, serán cuidados por 28 días y una vez que cursen satisfactoriamente la enfermedad vuelvan a su lugar de origen”, dijo Vergara. El lugar que será habilitado hoy con el traslado de los adultos mayores, cuenta con una capacidad para 14 personas (adultos mayores), pero no se descarta aperturar otra residencia en caso de ser necesario.
jcs
2
Los profesionales inicialmente estarán por 15 días en la Región de Magallanes. Fundación Acrux El grupo de los 12 profesionales especializados en la atención de los adultos mayores está compuesto por cuidadores y técnicos de enfermería que estarán en la región por 15 días para reforzar el trabajo de los Eleam con residentes positivos a Coronavirus.
La enfermera y coordinadora de la Fundación Acrux, María José Espinoza, comentó al respecto que “además de la atención directa a los pacientes, va a haber un servicio de telemedicina con diferentes especialistas, además de exámenes y controles diariamente enfocados en la recuperación del adulto mayor Covid positivo”.
Crónica
3
sábado 29 de agosto de 2020, Punta Arenas
Cuenta con 18 domos de seis camas cada una
Servicio de Salud postula Hospital de Campaña como solución, pero ColMed considera que hay otras más efectivas
jcs
Desde abril la estrategia se encuentra instalada en el Hospital Clínico de Magallanes.
●● La razón principal del gremio médico es que los espacios no son clínicamente ocupables en pleno invierno. Proponen tener hospitalizados en el hall del Hospital Clínico. ●● El director del Servicio de Salud, Nelson Reyes, espera no llegar a utilizar la alternativa ya que de hacerlo, significaría que no se fue capaz de superar la situación hospitalaria.
E
Jesús Nieves
jnieves@elpinguino.com
l alto número de pacientes internados por Coronavirus en el Hospital Clínico de Magallanes cada día va al alza. Y según el último informe de la Sociedad Chilena de Medicina Intensiva (Sochimi) la ocupación de camas UCI en Magallanes de 90%, la más alta del país. La situación que se está viviendo en el hospital, a obligado a todo el equipo clínico a reestructurarse y pensar en posibles aeroevacuaciones hacia otras regiones del país,
tal cual a la situación vivida en marzo. Pero el Servicio de Salud de Magallanes, ha podido “adelantarse” a un posible colapso en el Hospital Clínico de Magallanes, a través de domos que fueron facilitadas por Mina Invierno, 18 carpas con una capacidad de seis camas cada una. Lo que podría alivianar la situación hospitalaria regional en pacientes Covid que requieran cuidados básicos. Al respecto, el director del Servicio de Salud, Nelson Reyes, manifestó que un posible colapso en el sistema hospitalario significa que la región no fue capaz de superar la situación.
“Desde marzo hemos estado trabajando en diversas estrategias para atender los requerimientos de los magallánicos frente al Covid-19 y uno de ellos es contar con disponibilidad de camas básicas, por eso gracias al aporte de Mina Invierno que nos facilitó los domos sanitarios, podemos contar con esta alternativa y habilitarla con las condiciones necesarias según norma para su uso, pero esperamos sinceramente no llegar a utilizarlas”, dijo Reyes.
de Magallanes (ColMed), doctor Gonzalo Sáez, quien considera que hay mejores soluciones que el uso de las carpas de la empresa minera.
“Hay muchas soluciones más efectivas que esa. Como por ejemplo, tener hospitalizados en el hall del hospital. El problema es que con el clima que tenemos y con los requerimientos
de aislamiento que se requiere no son efectivos, no son clínicamente ocupables (las carpas) en pleno invierno. No tienen baños, y no hay cómo ocuparlas”, precisó Sáez.
*Fotos referenciales. Estos productos son exhibidos en nuestra sala de ventas con sus respectivos valores.
FONO CEMENTO Reparto Gratis
Colegio Médico Posición contraria tiene el presidente del Colegio Médico
61 2 214111 61 2 214119 61 2 710046
INNOVACIÓN, CALIDAD Y PRECIO
Además aumenta la cantidad de pacientes hospitalizados
Adulto mayor se convierte en nueva víctima del Coronavirus y notifican 58 contagios nuevos Un nuevo balance de la pandemia del Coronavirus se informó la tarde de ayer en la Región de Magallanes con 58 casos nuevos durante las últimas horas. 54 de Punta Arenas, dos de Porvenir y 2 de Natales que habían sido notificados ayer, pero por horario de corte no entró en el sistema. Además se informó del fallecimiento en el Hospital Clínico de Magallanes, de una persona de sexo masculino de 74 años a causa del Coronavirus. El adulto mayor pertenecía al Eleam privado de Punta Arenas, que actualmente enfrenta un brote del virus respiratorio. A la fecha ya han fallecido 38 personas en la región a causa de la enfermedad. Con los nuevos casos Magallanes llega a 3.207 contagios de Covid-19 con una tasa de 1.798 por 100 mil habitantes. La positividad diaria fue de 12 por ciento con 496 exámenes informados. La positividad diaria del país fue de 6%. En el Hospital Clínico de Magallanes se encuentran 48 personas internadas por la enfermedad respiratoria, 35 en aislamien-
to, trece en la Unidad de Pacientes Críticos y 3 conectados a ventilación mecánica. “El porcentaje de pacientes hospitalizados en la región por Coronavirus corresponde a 33,1 por ciento con un aumento de 5% en los últimos días. La letalidad se encuentra en un rango de 1,09%”, señaló el seremi (s) de Salud, Eduardo Castillo. Con respecto del último caso positivo en la Provincia Antártica, éste se produjo a través de la búsqueda activa. Se trata de una embarcación de Punta Arenas que después de realizar faenas de pesca, atracó en el muelle local con cuatro de sus tripulantes con sintomatologías atribuibles a Covid-19. “El hospital de Puer to Wiliams efectuó la toma de PCR y uno de los trabajadores de la pesca fue trasladado por la Armada al Hospital Clínico de Magallanes, y estamos a la espera de los resultados. Los otros pescadores se encuentran en aislamiento preventivo en la capital de la Provincia Antártica”, concluyó Castillo.
DORMITORIOS
COCINAS
NUEVA PARTIDA DE VANITORIOS CON ESPEJOS INCLUIDOS
CALIDAD Y VARIEDAD EN CERÁMICAS
Manzana 12 Sitio 71 Zona Franca / +56 9 9543 9069 LUNES A VIERNES DE 9 A 17 HORAS (CONTINUADO)
4
Crónica
sábado 29 de agosto de 2020, Punta Arenas
Disminuyó en 0,2%
Para poder obtener mejores resultados
Desempleo en Magallanes retrocede levemente
Concejal Díaz propone incluir a estudiantes de área de Salud en medidas de control de la pandemia Debido al aumento en la cantidad de contagios que han habido en la ciudad de Punta Arenas durante la última semana, llegando a casi 900 casos activos, y que a juicio de expertos hace prever que podría existir un colapso de la red asistencial, es que el concejal Arturo Díaz se manifestó preocupado y por lo anterior, ofició a la máxima autoridad regional para que se puedan tomar nuevas medidas. Al respecto, el concejal manifestó que “según la OMS una de las claves para lograr revertir esta situación es aumentar la trazabilidad, algunos organismos internacionales recomiendan un mínimo de entre 50 a 80 trazadores cada 100.000 habitantes, lo cual se encuentra muy por encima del número de personas que ejercen esta función en nuestra
región, por otro lado tenemos un número importante de estudiantes de carreras, principalmente técnicas relacionadas con el mundo sanitario que se encuentran sin la posibilidad de avanzar en su malla curricular principalmente en lo que ha prácticas profesionales e internados se refiere, lo cual ha generado en los estudiantes menoscabo económico y muchos inconvenientes de diversa índole.” Díaz agregó que “envié un oficio al intendente (José Fernández) solicitando, que frente al importante aumento de contagios en las últimas semanas, se considere la posibilidad de incluir a estudiantes de carreras relacionadas con el área salud con el fin de asumir funciones relacionadas con trazabilidad, aumentar cordones sanitarios entre otras funciones que no son de alta complejidad,
pero si aumentarían la cobertura de manera muy importante, además permitiendo destinar a personal de salud a funciones más especializadas, esto debería ir de la mano con una convalidación de algún tipo de práctica profesional o experiencia clínica, lo cual sería a su vez altamente beneficioso para los alumnos y alumnas”. Para finalizar expresó que “la propuesta fue conversada y analizada en conjunto con dirigentes de funcionarios de la autoridad sanitaria y representantes de carreras técnicas de la UMAG y el CFT Santo Tomás y todos concordamos en que sería una buena medida, estamos a la espera de una respuesta del intendente y esperamos conversar el tema también con el o la seremi de Salud que asuma en los próximos días”.
Exgobernador Claudio Flores por nueva propuesta para retiro desde las AFP:
“El proyecto es una mala copia del primer proyecto del retiro del 10%” ●● El exgobernador manifestó que “ahora es tiempo que el Estado subsidie a las personas sin que estas tengan que hacer devolución del dinero e hizo un llamado a los parlamentarios a buscar un sistema de pensiones para todos los chilenos. Gerardo Pérez
E
gperez@elpinguino.com
ste mes, sería el último para un grupo importante de chilenos que se ha visto afectado con la pérdida de su empleo en que recibirán el seguro de cesantía, frente a esa línea, el exgobernador de la Provincia Antártica, Claudio Flores, analizó la propuesta realizada por los diputados Pamela Jiles, René Saffirio y Karim Bianchi que propone un nuevo retiro del 10%. El ingeniero lo catalogó como “una mala propuesta”. Flores argumentó que “entiendo perfectamente que esta idea genera muchas expectativas en las personas, pero tenemos que ser claros, el proyecto es una mala copia del primer proyecto del retiro del 10% y es una mala copia por los siguientes motivos: en primer lugar, el retiro del 10%
fue una política pública que beneficiaba al 100% los trabajadores de Chile. Hoy día, después del retiro del primer 10%, hay un 30% de la fuerza de trabajo que ya retiro el 100% de sus ahorros, es decir, hay más de 3 millones de chilenos que ante esta propuesta de otro 10% lamentablemente no van a tener nada que retirar y nada que recibir, por otro lado, nuevamente este beneficio no lo recibirían los adultos mayores con rentas vitalicias, las personas que no tienen ahorro previsionales y además los micro y pequeños empresarios, el proyecto lamentable es presentado en un mal momento, porque más de 62 mil trabajadores chilenos cobraran su última cuota del seguro de cesantía este mes y no saben qué va a pasar a partir del mes de septiembre, entonces lamentablemente es una propuesta que llega en un mal momento”.
el pingüino
Tras darse a conocer el informe de Empleo emitido por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) para la Región de Magallanes, la seremi del Trabajo, Victoria Cortés Schiattino, se refirió a las cifras dejadas por el boletín que muestran un leve descenso de la tasa de desocupación comparada con el trimestre móvil anterior, quedando en un 8,4% para el último trimestre móvil de mayo – julio de 2020 que, en relación al período previo disminuyó en 0,2 puntos porcentuales. No obstante, la tasa comparada con igual período del año 2019 mostró una fuerte alza, de 4,6 puntos porcentuales, lo que da cuenta, según la autoridad, que la tasa de desocupación continúa reflejando la gravedad del impacto de la crisis sanitaria. La seremi del Trabajo expresó que “el día de hoy, conocimos la tasa de desocupación que en Magallanes se fijó en un 8,4% para los meses de mayo, junio y julio de este año, lo cual representa un incremento en relación con el mismo período del 2019, pero al mismo tiempo presenta una disminución si lo comparamos con el trimestre inmediatamente anterior (abril, mayo y junio de 2020), lo cual indica que el empleo regional presentó una leve recuperación durante este último período, sin embargo, sigue reflejando los fuertes embates de la crisis del Covi-19 en nuestra zona”.
El exgobernador Claudio Flores se refirió a la nueva propuesta de retiro de dineros desde las AFP. El exgobernador señaló que es “el Estado quien debe responder” y explicó que “llegó la hora en que el Estado entregue subsidios directos, sin que las personas tengan que devolverla, si el Estado nos obliga a quedarnos en la casa, es el Estado quien tiene que financiar esa política pública no con nuestros ahorros”.
Finalmente, Flores hizo un llamado a los parlamentarios, señalando que “yo le pediría de verdad a los parlamentarios que, en vez de hacer estas propuestas populistas, enfocaran todos sus esfuerzos en eliminar el sistema de AFP y pensaran en verdad en un sistema de pensiones para todos los chilenos”.
La próxima semana
Ministro de Salud llegaría a la zona para nombrar al nuevo seremi Mañana se cumple una semana de la renuncia de Mariela Rojas a la Seremi de Salud y aún no se tiene claridad de quien ocupará dicho cargo. Fuentes de La Moneda, informaron que el ministro de Salud, Enrique Paris, llegaría a la zona durante la próxima semana y anunciaría el nombre del nuevo titular de Salud para Magallanes. Hasta el momento, la misma fuente, señala que, quien podría ocupar dicho cargo es el presidente regional de RN, Gabriel Vega, quien cumple con los requisitos para asumir dicha función, como también el actual funcionario de la seremi, Eduardo Castillo, quien a la fecha está haciendo la labor de seremi subrogante. La decisión está en manos del ministro Paris, quien además llegaría a la zona a monitorear el trabajo que se ha estado realizando para enfrentar los altos índices de contagios en la región.
Crónica
sábado 29 de agosto de 2020, Punta Arenas
Ocurrido antenoche en la Región de La Araucanía
Camioneros de Magallanes se manifestaron en Ruta 9 Norte en apoyo a la movilización nacional lo volveremos a repetir y si tenemos que endurecer las medidas también lo vamos hacer”. La paralización de los transportistas en otras zonas del país ha causado un gran atochamiento de vehículos, pero los mismos camioneros han anunciado que los cortes de rutas durarán sólo unos minutos. La manifestación a nivel nacional tiene el carácter de indefinida, por lo que esta congestión podría repetirse en diversas oportunidades durante los próximos días. Cabe señalar que el movimiento busca que el Estado les entregue mayor seguridad al momento de transitar por las rutas de La Araucanía.
Transversal rechazo magallánico por ataque incendiario a familia de Fuad Chahin ●● Carolina Goic, Sandra Amar y Juan Morano solidarizaron con la familia de Fuad Chahin y condenaron los hechos de violencia que atormentan a los chilenos.
D
Crónica
periodistas@elpinguino.com
urante la noche del jueves se reportó un ataque incendiario en el fundo del padre del presidente nacional de la DC, Fuad Chahin, en las cercanías de las Termas de Tolhuaca, en la comuna de Curacautín, Región de La Araucanía. Tras este nuevo ataque, las críticas regionales se hicieron sentir rápidamente, y la senadora Carolina Goic (DC), lamentó lo sucedido y dijo que “frente a esta situación mi total rechazo y condena a la violencia, es inaceptable venga de donde venga. Le expresé ayer toda mi solidaridad a él a su familia”. Quien también se refirió a lo sucedió fue la diputada magallánica Sandra Amar, que solidarizó con la familia del ti-
monel de la DC, y expresó que “primero que todo solidarizar con Fuad Chahin y su familia por este cobarde ataque donde afortunadamente sus padres, no estaban en el lugar de los hechos porque ahora estamos lamentando pérdidas materiales y no la de vidas humanas”. Amar agregó que “tenemos que ser tajantes en condenar de manera muy dura cualquier forma de ataques con características de terrorismo que está viviendo una zona importante de nuestro país. No podemos seguir tolerando este tipo de hechos donde gente inocente está sufriendo las consecuencias de estos actos. Por ello, en este y en todos los otros casos donde incluso se están atacando a camiones de transportes y vehículos, debemos pedir la aplicación del máximo rigor
archivo
Buscan mayor seguridad
Cuando el reloj marcó las 12.00 horas de ayer en Punta Arenas, camioneros que aguardaban a un costado de la Ruta 9 Norte ingresaron y bloquearon ambas arterias tanto norte como sur por escasos minutos, para luego volver a estacionar sus maquinas a un costado de la vía terrestre de ingreso y salida a la capital regional de Magallanes. Tras dicha manifestación el director nacional de la Confederación Nacional del Transporte de Carga de Chile (CNTC), Pedro Aguilar, manifestó que “esta movilización fue para solidarizar y mostrar a la ciudadanía y al país que estamos de acuerdo con esta movilización que se está viviendo en el resto del país y de ser necesario
5
La senadora Carolina Goic, el exdiputado Juan Morano y la diputada Sandra Amar. de la ley por parte de las autoridades respectivas”. Finalmente, el exdiputado Juan Morano fue categórico en repudiar el hecho, y señaló que “es repudiable como el ataque a toda familia en el país y en la Araucanía.
A su padre Fuad Chahin Said y a su Madre Gladys Valenzuela Lonconao, todo el afecto y cariños, los mismo a sus hijos e hijas. Seguro que con autores desconocidos y que probablemente nunca conoceremos”.
6
Policial
sábado 29 de agosto de 2020, Punta Arenas
Dos viviendas principales y una interior dañadas por el fuego
Investigan intencionalidad en incendio que destruyó viviendas en la Población Juan Pablo II ●● De acuerdo al relato de testigos, una pareja habría estado discutiendo momentos antes de iniciado el fuego desatándose la emergencia que dejó al menos a 15 damnificados, que quedaron con lo puesto producto de la emergencia. Luis García Torres
E
jc álvarez
lgarcia@elpinguino.com
La vivienda principal de dos niveles se encontraba ardiendo en su totalidad a la llegada de Bomberos.
ran cerca de las 7.20 horas de ayer cuando se activó la alarma de la Central del Cuerpo de Bomberos de Punta Arenas, despachando tres unidades, de la Cuarta, Sexta y Octava compañía hasta la intersección del pasaje Andrés Jarlan con Circunvalación, en la Población Juan Pablo II de Punta Arenas. Las constantes llamadas, daban cuenta que una vivienda de dos niveles estaba siendo consumida por el fuego, amenazando con propagarse a viviendas colindantes. La nieve y escarcha que existía a esa hora, fue un problema para el desplazamiento de las unidades hasta el lugar del siniestro. A la llegada de la primera unidad, se podía dilucidar un panorama poco favorable considerando las fuertes rachas de viento que a esa hora superaban los 60 km/h, hacien-
do presumir una inminente El segundo comandante, propagación a las viviendas co- Carlos Hidalgo, explicó que a lindantes, por lo que se dio la la llegada de la primera unidad, alarma de incendio declarado el fuego se encontraba afectansiendo despachadas más uni- do la totalidad de la vivienda de dades de apoyo. dos niveles. Nuevamente el factor cli“Tuvimos un incendio de mático y la falta de sal en las proporciones por lo que se calles jugó en dio la alarma contra para el de incendio. Al desplazamiento Los ciudadanos extranjeros llegar las pride las unidades que arrendaban una casa meras unidades hasta el lugar al lugar pudieinterior se “arrancaron”, de la emergenron verificar según lo señalado por los cia, quedando que se trataalgunos de es- vecinos, momentos después ba de una casa de desatado el fuego. tos atrapados habitación de en la subida dos niveles de de Aven id a material ligeSalvador Allende pasando ro, la cual estaba ardiendo varios minutos antes de que violentamente y se propaarriben al lugar. gó a las casas colindantes. Lo que se temía en un ini- Afortunadamente al momencio, pasó, el viento fue un aliado to de producido el incendio, para que las llamas se propa- las personas salieron, entre guen a una de las viviendas ellas una abuelita, que salieron colindantes, expandiéndose rá- con lo puesto. Los daños en pidamente el fuego sin poder las viviendas por el incendio ser controlado por los volun- son totales . Fueron trasladatarios, que además habrían das siete Compañías al lugar presentado problemas con la del incendio porque hubo un presión de los grifos. problema con los grifos”, se-
La casa colindante ardió en su totalidad, dejando a una tercera familia con lo puesto.
SOMOS ESPECIALISTAS EN CAUSAS CRIMINALES ANDATE A LA SEGURA CON NOSOTROS CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O LLAMANOS AL +56 9 50696436
Policial
jcs
jcs
sábado 29 de agosto de 2020, Punta Arenas
A escombros quedó reducida la vivienda principal, no pudiendo salvar nada de su interior.
Causas Las causas del incendio están siendo investigadas, pero se presume una intencionalidad, la que se habría generado por una pelea que se registró en una vivienda interior, hecho que deberá ser confirmado por las pericias que realizan peritos del Cuerpo de Bomberos. “Peritos de Bomberos trabajan en el lugar para determinar las causas, no se descarta nada, ninguna hipótesis sobre el origen del fuego”, concluyó el segundo comandante. Según manifestaron vecinos, se habría escuchado música alta hasta la madrugada y durante la mañana se habría registrado una pelea que derivó en el incendio, lo que deberá ser corroborado por la investigación. Damnificados Sandra Navarro, una de las damnificadas, relató que “esto partió entre las 6.30 y las 7.00 horas. Las personas que arrendaban al fondo estaban discutiendo y ahí se armó el incendio. Ellos arrendaban hace un mes y todo el mes tenían peleas, todos los días eran peleas, y peleas. No los alcancé a conocer bien, yo salgo a las 7.00 de mi casa y llego hasta las 20.00 horas, trabajo de guardia de seguridad y solo los vi un par de veces. Yo quiero que se investigue esto porque ellos se arrancaron, yo los vi. Él era extranjero, no sé si colombiano o haitiano.. La estructura tiene seguro, no sé si nos pagarán o no, como fue intencional, pese a que nosotros no la quemamos”, señaló.
LA MEJOR CALIDAD Y LOS MEJORES PRECIOS EN UN SOLO LUGAR
Peritos de Bomberos trabajan en el lugar, para determinar las causas, nada se descarta, ninguna hipótesis”. Carlos Hidalgo, segundo comandante de Bomberos.
Con respecto de la ayuda, indicó que “en estos momentos necesitamos un lugar donde estar, estamos donde mi cuñada, no podemos estar aquí todos los días, ellos son una familia numerosa. Con mi esposo estábamos viviendo cerca de 20 años. Tenemos dos hijos, de 10 y 19 años, a mi hijo tuve que sacarlo de la cama, caminando en la nieve a pie descalzo. Necesitamos ropa, todo, lo único que quería era rescatar a mi familia, lo único que atiné era eso. No se ha acercado la municipalidad, no contesta nadie, hemos llamado al alcalde. Uno va a pedir ayuda y tampoco está abierto, entonces no entiendo”, señaló la mujer. Cabe indicar que además de todos sus enceres y pertenencias, perdieron el dinero que habían retirado de su 10% el cual habían sacado del banco para evitar ser víctimas de estafas. Las personas que deseen ayudar pueden contactarse al celular 971428770. Entre las viviendas afectadas se registró un saldo de 15 damnificados, considerando que los ocupantes de la vivienda donde se originó la emergencia huyeron del lugar. Para ayudar a otra de las familias damnificadas se dispuso el celular 994384215.
EN AT
CIÓN SO LO
TEL EVE NTA R PO
ñaló el segundo comandante de Bomberos. Con respecto del inconveniente con los grifos, dijo que fue reparado por parte de personal de la Empresa Aguas Magallanes que llegaron al lugar para subsanar el inconveniente. “Puede que se haya registrado una baja temperatura, pero fue subsanado con personal de Aguas Magallanes y pudieron volver a funcionar” indicó Hidalgo. Cerca de cuatro horas se mantuvieron los voluntarios del Cuerpo de Bomberos trabajando para controlar la emergencia, descartándose la presencia de alguna víctima fatal en el interior de la estructura como se había hablado desde un inicio.
Los damnificados por el incendio se encuentran alojados en la casa de familiares hasta conseguir arriendo.
Zona Franca: Local 3 Gal. Paine / Casa Matriz: Avda. Bulnes 01350 Fono Central: 612 247262 / Web: www.sanjorgeonline.com Email: casamatriz@sanjorgeonline.com / Síguenos
7
8
Opinión
sábado 29 de agosto de 2020, Punta Arenas
Cartas al Director ENVIAR A: editor@elpinguino.com
“De todos los animales de la creación el hombre es el único que bebe sin tener sed, come sin tener hambre y habla sin tener nada que decir”. John Steinbeck
Legitimidad del Plebiscito Señor Director: En una entrevista radial, el diputado Matías Walker, presidente de la Comisión de Constitución de la Cámara, dijo respecto del proyecto de la Ley Plebiscito Seguro: “Lo que se establece es que en ningún caso se va a suspender el plebiscito, en ninguna comuna, en ninguna región del país, aunque la comuna esté en cuarentena o que esté en situación de transición”. Y endosa al gobierno y al Servicio Electoral la responsabilidad de garantizar las condiciones para que vote la ciudadanía. ¿Puede haber algo menos democrático que lo que pretende establecer esta ley? ¿Cómo van a garantizar el gobierno y/o el Servel la participación de los adultos mayores en este proceso? Los chilenos de corazón debemos rebelarnos ante esta nueva muestra de prepotencia, irresponsabilidad y antidemocrática moción legislativa. Mario Mateluna Morales Rut 7.620.601-5
Cómo medir la problemática socioemocional de las familias y los alumnos Señor Director: Debido a la pandemia mundial que estamos viviendo, es fundamental que los establecimientos de educación (Municipales, Particulares Subvencionados y Privados) no olviden a sus familias y comunidad escolar, acercándose de alguna manera a ellos, para constatar y medir su estado socio-emocional, brindado la ayuda necesaria a casos puntuales. Esta es una responsabilidad que ya asumían y que probablemente cobrará mayor relevancia al momento de retornar a las salas de clases. Este es un gran punto a tratar para poder llevar una sana “nueva normalidad” y no encontrar indicadores alterados, como por ejemplo: sensación de seguridad, manejo de stress, adaptabilidad a los cambios y expectativas de seguridad, por mencionar algunos. Como en la mayoría de los casos, una detección temprana de alguna alteración del estado socio-emocional, puede traducirse a un caso de éxito a futuro, posibilitando replicar los modelos de acciones para evitar este tipo de situaciones. Para poder trabajar y mejorar esta problemática, la tecnología asoma como un gran aliado en estos días. Se han desarrollado distintas herramientas, que permiten evaluar estos parámetros, entregando resultados de manera general por establecimiento, por curso y además por estudiante y apoderado, incluso también emitiendo resultados en tiempo real, lo cual puede le permite a los directores y sostenedores, sin exponer a sus profesionales, estar presente con cada familia de manera virtual, generando una comunicación activa y permanente entre ambos actores, mejorando desde ya los aspectos que se presenten como más débiles. La invitación es a innovar, incorporar la tecnología precisa, atacar estos problemas, anticiparse a los hechos y no dejar de lado a las familias y sus alumnos. Nicolás Stübing Gerente General Mejoremos.cl
Vamos a contramano del resto del país “En el último año, Chile ha sufrido un doble shock. De un lado, el estallido social del 18 de octubre pasado y el aumento de la violencia que le siguió y, de otra parte, el shock del Covid-19”. Mientras en el resto del país comienzan a desconfinar, en Magallanes vamos a contramano. Por ejemplo, ahora que disminuyen los nuevos contagios en el resto de Chile y aumenta paulatinamente la movilidad, la actividad económica comienza a recuperarse. Pero en Magallanes en los primeros días del retorno a la cuarentena hemos vivido una caída del 60 por ciento en las ventas del comercio local. Pero en el resto del país, especialmente en Santiago, la recuperación está recibiendo un impulso adicional del retiro del 10% de los fondos de pensiones y de los subsidios y créditos a la clase media. Sin embargo, recuperar los niveles de PIB precrisis va a ser un proceso lento. Esto de ir a contramano nos puede perjudicar porque las políticas públicas son centralistas. Y siempre se realizan pensando obviamente en la mayoría de la población. La in-
versión seguirá afectada por la incertidumbre de la pandemia, una mayor deuda de las empresas y menores flujos de caja. Tenemos que tener conciencia de que la recuperación del mercado laboral va a ser muy lenta, afectada por las quiebras de empresas, el cierre de emblemáticos negocios, y la incertidumbre sanitaria y política. Según la encuesta del Centro de Estudios y Encuestas Longitudinales de la Universidad Católica del mes de julio, a nivel país en el último año se perdieron 2,3 millones de empleos y 2,2 millones de personas salieron del mercado laboral. Además, 600 mil trabajadores están en el programa de protección del empleo. En la encuesta, este grupo se considera como ocupado, pero algunos de estos no van a poder recuperar sus empleos originales y pasarán al desempleo o saldrán de la fuerza de trabajo.
Cartas al Director ENVIAR A: editor@elpinguino.com
O’HIGGINS Y LA EXPEDICIÓN LIBERTADORA AL PERÚ Señor Director: Un 20 de agosto de 1820, exactamente hace doscientos años, zarpaba desde el puerto de Valparaíso la Expedición Libertadora al Perú. El hecho marcaba en forma trascendental la visión de un país llamado Chile, que impulsado por un estadista, cuyo natalicio se celebra el mismo día, consolidaba la independencia no solo de nuestro país, sino además de toda Latinoamérica. La monumental obra, inmensa en su concepción y requerimientos materiales, demostró que una nación, adecuadamente dirigida y convenientemente motivada por la justicia de su causa, es capaz de llevar a cabo los más grandes desafíos. De que otra forma se explicaría entonces, que con recursos reducidos y en forma paralela a la Guerra a Muerte que se llevaba a cabo en su territorio, fuera Chile capaz de dar vida a la expedición que hemos mencionado. O´Higgins demostraba también su visión de estadista, no siempre reconocida, ya que muchas veces ha sido eclipsada por su vida y acciones militares. No hay que olvidar que nuestro Padre de la Patria asumió un enorme costo por sacar adelante la empresa, superando penurias económicas enormes en su gobierno, que fueron parte de los motivos, que lo llevaron a su voluntaria abdicación. Antonio Yakcich Furche Presidente del Instituto O’Higginiano de Rancagua
Llamado de atención Señor Director: Las recientes declaraciones de Raquel Argandoña sobre el grave problema de violencia que afecta a su familia nos debe llevar a una profunda reflexión, que no es otra que propender, a toda costa, a resguardar y extender los valores humanos a nuestros hijos. Y no se requiere sólo estar ante la presencia de un matrimonio disfuncional para que ocurra el descalabro. El bien educarlos, desde muy pequeños, será la base para que el núcleo familiar sea acorde a lo que deseamos todos los chilenos de corazón bien puesto. Este drama es un llamado de atención a todos nosotros.
Rodrigo García E. Rut 6.543.059-2
La importancia del 5G para Chile Señor Director: En un período absolutamente anormal, en el que nuestras vidas han sufrido un cambio en el ser y en el hacer, se hace cada vez más imprescindible que el Estado, cobertor de cada habitante del país, demuestre que está a la altura en sus decisiones, las que deben estar para apoyar, impulsar y mejorar la calidad de vida de todas y todos quienes estamos al alero de éste. Sin duda, son muchas las aristas en las cuales las necesidades de implementar políticas públicas se hacen necesarias: salud, trabajo y, por cierto, educación, siendo esta última de mucha importancia en lo personal. En este período he sido testigo de cómo las comunicaciones se convierten en el nuevo eje educativo; de cómo el paso de una sociedad de la información hacia una sociedad del conocimiento, ha cambiado la forma de ver y ha puesto sus ojos en el crear, transferir y aplicar conocimiento, para producir un bien en la sociedad, tal y como queda de manifiesto en sendos discursos que la UNESCO ha difundido por más de veinte años. Este análisis me permite visualizar un aletargamiento en nuestro país, respecto de las medidas que impulsan beneficios directos en las políticas públicas, a través de las telecomunicaciones. Chile se ha jactado por años de innovaciones en conectividad y cobertura, pero en la práctica vemos que estamos en falta, ante lo que surgen preguntas cómo ¿de qué depende que la agenda legislativa proponga con más fuerza los proyectos de innovación en conectividad?, ¿por qué
tenemos que esperar un semestre o un año para que las tecnologías, que ya están en operación en el viejo continente lleguen a nuestro país? La apertura a 5G recientemente anunciada, es una innovación tecnológica que se convierte en una oportunidad para avanzar y propiciar la disminución de la brecha de conectividad que hoy nos separa. Lo que se viene va más allá de enfrentar una pandemia, donde hemos suplido nuestro contacto físico por una video llamada, pues tiene que ver con el desafío de ser un país digital de verdad, donde todas y todos tengan más oportunidades y donde las leyes incentiven que la conectividad avance conforme a la velocidad que se requiere. Para ello se hace imprescindible que se abran las autopistas digitales de la conectividad, que permitan a estas nuevas señales estar a disposición de la sociedad, y donde hitos como el recientemente anunciado, constituyen oportunidades para la implementación del internet de las cosas, el aumento de la velocidad en los procesos de conectividad, la capacidad de la implementación de telemedicina con procesos invasivos, la automatización de procesos con requerimientos de precisión y rapidez, y un sinfín de instancias que hasta hace un poco tiempo eran impensables. Miguel Sanhueza Olave Director de Tecnología Educativa y Aprendizaje Continuo Utemvirtual Universidad Tecnológica Metropolitana de Chile
* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente
• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez • Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com
• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • w w w.elpinguino.com E ditado e impreso en P unta A renas por Patagónica P ublicaciones S.A.
Fundado el 2 de julio de 2008
Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile.
Opinión
GLORIA CHODIL, PRESIDENTA REGIONAL dc
La circulación viral de la discriminación y la violencia Resulta especialmente grave la mirada de desprecio y menoscabo que se produjo inicialmente sobre el caso de Norma Vásquez Soto, realizado en redes sociales, por personas inescrupulosas, que denostaban a la joven mujer, solo por el hecho de vestir un uniforme de carabinera, situación que repudiamos en todas sus formas y jamás compartiremos. Se hace necesario hablar de la valentía de Norma, pues se enfrentó no solo a su ex pareja, con un grado superior a ella, sino que también a una Institución que pudo haber cerrado la puerta y no escucharla, sin embargo, se hizo lo que señala el protocolo, pero se falló en lo mismo de siempre, la falta de rigurosidad frente a un delincuente que jamás debiera haber seguido en sus filas, tanto por su historial personal, como laboral. Con propiedad se puede hablar de que en Chile se evidencia una marcada desigualdad de trato social y discriminación, este imaginario de desigualdad no solo es de orden estructural o sobre infraestructuras, que implica vivir en un sector más seguro que otro, esto va mucho más allá, no es posible que pertenecer a un género determine que estás en riesgo permanente, o que te abre más y mejores oportunidades de desarrollo personal , laboral o político. ¿Cuánta responsabilidad tiene el Estado? Más de la que quisiéramos, es precisamente esta entidad que disciplina lo que implica ser familia, por ende los roles de cada uno de sus miembros potenciando o reproduciendo este orden por género de acuerdo a lo que la sociedad exige, como olvidar por ejemplo que hasta 1989, el contrato matrimonial establecía que la mujer debía seguir al hombre, donde quiera que esta decida irse, esto solo por colocar un paradigma. ¿Cuándo se transforma la violencia contra la mujer, en un problema público y que implica para nosotras? Implicó que se levantaran movimientos sociales de mujeres, para visibilizar esta dolorosa situación de violencia, pero también debería entenderse que es la posibilidad de prevenir, atenderla y sancionarla, mediante leyes, entonces ¿porque no se sitúa como prioridad junto a lo que ocurre con niños/as de nuestro país?, ¿porque no es prioridad en la agenda política?, estamos cansadas de seguir escuchando que su origen está en nuestra cultura machista y socio cultural, en fin podríamos seguir dando lugar a una lista interminables de causas. Lo cierto es que este orden social altamente discriminatorio exige hacernos cargo y enfrentarlo desde diferentes aspectos, como desde una política pública, con planes y programas que permita fortalecer, para poder avanzar en la erradicación de todas las formas de violencia. Esta protección debe ser integral, recordando que la violencia de género es una violación de los derechos humanos, cuando podamos profundizar y comprender los alcances de la violencia, recién entonces podremos comenzar a trabajar de manera colaborativa con todos los sectores, sin techos de cristales que nos bloquean nuestra participación y el respeto que nos merecemos como personas. Llegó el momento de trabajar en medidas más concretas y rápidas. Primero brindar a la mujer todas las garantías de seguridad que se requieren, luego acompañarlas con medidas que permitan no depender de su agresor económicamente, para que no desista de la denuncia y siga adelante el proceso penal. Finalmente apuntar a las medidas telemáticas o las tobilleras usadas en otros países, que bajan considerablemente la muerte de mujeres. NO PERMITAMOS QUE SE VIRALICE LA VIOLENCIA EN NINGUNA DE SUS FORMAS.
sábado 29 de agosto de 2020, Punta Arenas
Liz Casanueva, Seremi de Desarrollo Social y Familia
Un avance en derecho de salud El Presidente de la República, Sebastián Piñera, promulgó esta semana la Ley Nacional de Cáncer Claudio Mora, que establece un marco normativo para la plan ificación, desarrollo y ejecución de políticas públicas destinadas a preven ir el cáncer y aseg urar u n t rata m iento oport u no a los pacientes. La ley lleva el nombre de u n oncólogo chileno, que en el 2019 falleció a los 45 años producto de un cáncer de páncreas. Es así como su figurada asociada a la lucha, creará esta ley para enfrentar la deuda con las 45 mil personas que anualmente son diagnosticadas en nuestro país con algún tipo de cáncer, patologías que representan la segunda causa de muerte a nivel nacional, y la primera en algunas regiones. En Magallanes, el cáncer es la segunda causa de muerte. Según datos del año 2016, lidera el cáncer al pulmón, seguido de estómago y colón. Esta iniciativa conlleva la creación de la Red Oncológica Nacional, que dispondrá de centros especializados que serán parte de la Red Asistencial de Salud, con el propósito de entregar diagnósticos, tratamientos y seguimiento de los pacientes. Además, la ley crea la Comisión Nacional de Cáncer, la cual deberá asesorar al Ministerio de Salud en la formulación de las políticas, estableciéndose también el Fondo Nacional de Cáncer, destinado a financiar programas y proyectos relacionados con la investigación y est ud io pa ra la i mplementación del Programa Nacional del Cáncer. También se incorporan normas para proteger el empleo de quienes padezcan cáncer, considerando que ninguna contratación, permanencia o renovación de contrato podrá condicionarse a la enfermedad. Asimismo, cualquier despido declarado como discriminatorio será considerado un hecho grave por fundamentarse en el padecimiento de esta patología. Tras ocho años de tramitación en el Congreso, este proyecto de ley es una luz de esperanza para muchas familias, debido a que la iniciativa contempla avances robustos para institucionalizar la investigación, poniendo a disposición de mayores recursos humanos y materiales con el sólo fin de proteger la vida.
9
PATRICIO FERNÁNDEZ, ALCALDE DE CABO DE HORNOS
Entre el Covid19 y lo humano (o inhumano) No voy a hacer el ejercicio de revisar para atrás cada una de las columnas que este medio nos ha dado la posibilidad de tener un espacio para decir libremente lo que queremos, pero sin duda, ya van muchas acusando falta de prolijidad de la autoridad para combatir el Coronavirus en Cabo de Hornos. Claro, la columna y los medios no son los únicos canales para hacer presente lo que está sucediendo, lo hemos hecho desde el Comité de Emergencia Comunal, llamados y oficios a Ministros y Subsecretaria, tocar la puerta de las autoridades regionales y nada. Sigue todo igual. ¿Alguien me puede explicar cuál es la diferencia entre Isla de Pascua e Isla Navarino?; En Rapa Nui implementaron un mayor control sanitario al arribo de todas las personas. Junto con la Declaración Jurada, se establecieron Aduanas Sanitarias, a través de un Examen Médico para diagnosticar el estado de salud de las personas, y en base a este, permitir o denegar su ingreso al territorio, además de una cuarentena obligatoria para asegurar que la población sea resguardada… Qué pasó que en Puerto Williams se le ha tenido un trato distinto. Sin ir más lejos, una empresa afuerina de nuestro Cabo de Hornos, trajo a trabajadores sólo con la realización del PCR, sin esperar los resultados. ¿Y el final?, un positivo que estuvo varios días desempeñando faenas, poniendo en riesgo a los trabajadores y habitantes. No sólo eso, al conocer esta situación, tomé la determinación de concurrir a Puerto Navarino, lugar de la faena, y nos encontramos con condiciones inhumanas para operar y vivir. En medio de una pandemia, donde las condiciones de salubridad deben ser muy cuidadosas, hay trabajadores que están a “su propia suerte” sin agua potable ni condiciones mínimas para desarrollar sus actividades, trabajando horas extras que no son pagadas y todo a vista y paciencia de las autoridades que están obligadas a supervigilar este tipo de actuaciones, impresentables en el siglo XXI. Conforme a los instructivos nacionales emitidos por la autoridad competente, que disponen que toda persona que desarrolle una actividad esencial (no especifica tipología de trabajos, solo mencionada actividades) podrá ingresar a una zona que se encuentra con Cordón Sanitario, y particularmente a nuestra localidad han llegado funcionarios y trabajadores con esa categoría, que han tenido contacto con la población, sin realizarse los exámenes pertinentes. Los nuevos casos Covid-19 llegaron por medio marítimo, lo atingente de lo expuesto es poner mayores controles sanitarios al ingreso de la comuna, como lo he solicitado en innúmeros oficios, disponiendo bajo resolución de la autoridad sanitaria de la obligación de exámenes de PRC y cuarentena obligatoria a todo quien haga ingreso a la isla, además de disponer el número determinado de pasajeros que se transporten en ella y así transparentar con las autoridades locales y la comunidad en general la cantidad de pasajeros, siempre privilegiando al que es residente que retorna o ingresa a la comuna. Medidas que hoy no tienen eco en vuestras Autoridades y que deben ser resueltas a la brevedad. Atendido además que nuestra Comuna/Provincia no cuenta con un Departamento de Salud, pero sí con funcionario, con poca autoridad resolutiva ante las peticiones de esta autoridad y del COE, ya que se entiende que Punta arenas norma y dispone. Entiendo al funcionario, que se ha sido garante en acciones de fiscalización, que carece de facultades legales para garantizar la preocupación de las Autoridades y de la población en general y no esperar las instrucciones de nivel regional y nacional. Lo mencionado lo expongo ya que esta Pandemia desnuda las falencias en la falta de servicios públicos con competencias en nuestra comuna. El llamado a mis vecinas y vecinos es a seguir cuidándonos; que los abandonos de las autoridades no nos hagan bajar los brazos. Desde la Municipalidad hemos fijado a la salud como prioridad y así lo seguiremos haciendo, aunque a algunos les moleste. Necesitamos de todos ustedes, así Cabo de Hornos crece.
10
Crónica
sábado 29 de agosto de 2020, Punta Arenas
La persona no realizó cuarentena post muestra de PCR siendo informado el miércoles ser positivo a Coronavirus
●● El caso corresponde a un trabajador que realiza labores operarias en la construcción de la nueva rampa naviera en Isla Navarino, tras investigación epidemiológica realizada en el lugar se determinó que no tuvo contactos estrechos. Marcelo Suárez Salinas msuarez@elpinguino.com
P
uerto Williams es conocida por ser una de las primeras comunas de la Región de Magallanes en que se implementó las aduanas sanitarias y en el papel, un estricto control de ingreso a la ciudad, esto tras vivir una breve cuarentena producto de dos casos que tuvieron en el inicio de la pandemia. Actualmente y según el último informe emitido por la Seremi de Salud en Punta Arenas, se confirmó el pasado jueves la presencia de un segundo caso de Coronavirus, lo que encendió todas las alarmas principal-
mente porque la persona pertenece a una empresa que se encuentra realizando los trabajos de ampliación de una rampa naviera en Isla Navarino, y la cual debió cumplir con los protocolos correspondientes al ingreso en Williams. Ante esta situación, el alcalde de la comuna, Patricio Fernández, hizo sentir su preocupación principalmente por las condiciones naturales de la isla y la extrema dependencia para la tomas de decisiones sanitarias. “Realizamos una fiscalización en conjunto al encargado de la Seremi en Puerto Williams, la directora de Obras (s) quien realizó una inspección de
los trabajos y cursó un par de notificaciones” comentó Fernández, quien añadió “pudimos corroborar que se encontraba una persona con Covid trabajando pese a que no tenía ningún aislamiento, pero por lo que se señaló cumplía de todas formas un rol... las medidas sanitarias fueron ordenadas a ser mejoradas y junto con el gobernador provincial (Nelson Cárcamo) pedimos que tomase el control de la situación a autoridades como el Servicio de Salud y la Inspección del Trabajo, para que pudiesen tener una mayor presencia en la comuna, considerando que para ingresar a Williams las personas deben venir con examen
LA CORPORACION MUNICIPAL DE PUNTA ARENAS, LLAMA A CONCURSO PÚBLICO PARA LA CONTRATACION DE SERVICIOS ASISTENCIA TÉCNICA EDUCATIVA EN: 1. Perfeccionamiento Docente: Diseño Universal de Aprendizaje, DUA. E.E. Liceo Luis Alberto Barrera. 2. Perfeccionamiento Docente: Apoyo socio emocional para el retorno a clases seguro. E.E. Liceo Luis Alberto Barrera. 3. Perfeccionamiento Docentes Asistentes de la Educación: Bienestar Socioemocional para la comunidad educativa. E.E. Liceo Luis Alberto Barrera. 4. Perfeccionamiento Asistentes de la Educación: Herramientas para fortalecer el rol de los asistentes de la educación en la gestión de la convivencia escolar. E.E. BERNARDO O`HIGGINS. 5. Perfeccionamiento Docente: Diseño Universal deAprendizaje, Implementando estrategias para la diversidad. E.E. BERNARDO O`HIGGINS. 6. Perfeccionamiento Docente: Educación a distancia apoyo socio emocional y remediales para el aprendizaje. E.E. PADRE ALBERTO HURTADO. PODRAN POSTULAR INSTITUCIONES QUE SE ENCUENTREN VIGENTES EN EL REGISTRO PUBLICO DE PERSONAS O ENTIDADES PEDAGÓGICAS Y TECNICAS DE APOYO (ATE), SOLICITUD DE BASES TÉCNICAS HASTA EL 02 DE SEPTIEMBRE 2020 AL MAIL concursopublicoate@cormupa.cl
PCR, y también nos va ser para no sentirnos tan indefensos al tener la presencia de estos servicios”. “Este tipo de situaciones y lo he hecho sentir como alcalde, desnudan las falencias que tenemos como comuna, la falta de algunos servicios públicos en materia de fiscalización” explicó el alcalde Patricio Fernández. Relacionado con el trabajador que dio positivo, Fernández explicó que “esta persona ingresó en el ferry que llegó el sábado, dio positivo el miércoles y al final al ser una persona con factores de riesgo, se descompensó y ahí prefirieron evacuarlo”, agregó a su vez que “esta situación indica que nos hace falta un poco más de autonomía, se debe reforzar el cordón sanitario que tenemos con algunas resoluciones de salud. La persona a cargo tiene muy poca resolutividad ya que todo es a nivel central, todo lo que hemos pedido a la Seremi de Salud de Punta Arenas, a
veces es considerada, pero a la hora de tramitarse a nivel central, se aplica el mismo régimen que a todo Chile. Nosotros ahí hemos tenido que actuar solicitando por favor a las personas que ingresan a Williams mediante el ferry (a lo menos una o dos vienen con salvoconducto esencial) entonces lo que hemos planteado desde abril es que toda persona que ingrese ya sea por actividad esencial, tenga la obligación y cumplir con su deber de realizarse su examen PCR y realizar una cuarentena, no voluntaria, sino obligatoria”. “Queremos pedirle a la autoridad sanitaria que haga excepciones en Williams para utilizar los medios como por ejemplo la residencia sanitaria, por que si pudiéramos hacer uso de ella, pondríamos a todas las personas que ingresan en el ferry y así tendríamos una mayor trazabilidad en el caso que volviera a pasar un positivo en el ingreso”, explicó Patricio Fernández.
jcs
Nuevo caso de Coronavirus en Williams devela falencias sanitarias en el ingreso a la isla
BREVE
Ayer
Entregan reconocimiento a conscriptos que extendieron su servicio militar En dependencias del Regimiento “Pudeto”, la V División del Ejército hizo entrega de un reconocimiento a los soldados conscriptos que debieron extender su servicio militar a causa de la emergencia sanitaria que vive el país. La actividad fue encabezada por el teniente coronel Carlos Parra, Comandante de la Unidad, quién destacó el compromiso de los soldados, además de “las virtudes militares que han llevado a cabo con sus tareas diarias en apoyo a la ciudadanía”. El d ist i nt ivo se compone de una bandera nacional, el año 2020 y dos m a nos abier t as, las cu ale s r e p r e s e nt a n el compromiso y entrega por par te de los soldados.
Envían oficio a intendente exigiendo medidas más restrictivas para prevenir Covid-19 en Cabo de Hornos Durante la jornada de ayer también se conoció respecto a un oficio que el alcalde de Cabo de Hornos, Patricio Fernández despachó hacia el intendente de Magallanes, José Fernández en el cual expone que: “El apoyo es fundamental y durante estos meses se ha complementado en las institucionalidades de la comuna, pero falta SALUD, que tenga la voluntad de escuchar y conectarse con las Autoridades, para definir y tomar determinaciones para hoy en día frenar los contagios en la comuna”, como crítica hacia -según el alcalde Fernández- las pocas medidas adoptadas para prevenir el Covid.
Ante esto, el intendente de Magallanes, José Fernández, comentó que “yo no diría que aquí no existe una voluntad de escuchar por parte de las autoridades, nosotros siempre hemos manifestados, esas atribuciones de restringir entradas o salidas de las personas la tiene la autoridad sanitaria central a los cuales nosotros también les hemos hecho algunos requerimientos que obviamente ellos han tomado sus decisiones y han estimado en no tomarlos en cuenta como es el caso por ejemplo de exigir los exámenes PCR negativos, pero no tenemos las facultades ni atribuciones para exigirlo, es un asunto voluntario que hace cada empresa”.
¿NECESITAS UN BUEN ABOGADO? LA JUSTICIA TARDA PERO LLEGA . EN DEMA TE AYUDAMOS QUE LLEGUE ANTES #SOMOSLEY ESCRÍBENOS A CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O AL CELULAR +56 9 50696436
Crónica
sábado 29 de agosto de 2020, Punta Arenas
11
Aseguran tener un sistema de educación online firme
Promoción de nivel educativo será decidido por cada establecimiento educacional El M i n ist e r io de Educación descartó la posibilidad de la promoción automática de curso, generando el rechazo del Colegio de Profesores a nivel nacional y regional. Desde el Ministerio de Educación se aclaró que la repitencia o promoción, no sólo dependerá de las notas del alumno sino que también del acuerdo entre el equipo educativo y los padres. Recalcaron que cada comunidad educativa debe decidir cómo se realizará el proceso de promoción de curso, y destacaron que no tiene que ver únicamente con las calificaciones. De igual forma, explicaron que el ministerio entregó flexibilidad a los recintos educacionales para hacer las evaluaciones según los criterios que estimen conveniente.
Colegio Cruz del Sur no retomará clases presenciales hasta que no haya una vacuna contra el Covid-19 ●● La medida hace que el recinto educacional confirme que no retomarán las aulas de clases en lo que queda de año. David Fernández
D
dfernandez@elpinguino.com
esde marzo las clases presenciales en todo el territorio nacional están suspendidas, con el objetivo de que el Coronavirus no se propague y afecte a los niños y sus familias, las cuales algunas tienen adultos mayores en sus hogares. Magallanes no es la excepción a la regla, los establecimientos educacionales en el extremo sur del país han mantenido clases a distancia, algunos con clases en plataformas online, otros con la entrega de guías cada cierto tiempo. Uno de los recintos escolares que adoptó las clases online fue el Colegio Cruz del
Sur, el cual es particular. Para poder concretar esta iniciativa, realizaron una inversión de recursos para contar con una plataforma que les permita llevar a cabo las clases y enseñanzas necesarias bajo los parámetros y exigencias del establecimiento educacional. De igual forma, se llevaron a cabo capacitaciones a los profesores, para poder utilizar la herramienta online de forma efectiva y efectuar clases de la mejor manera posible a distancia. El director del Colegio Cruz del Sur, Nicky Radonich, en diferentes ocasiones dijo a Pingüino Multimedia que primero tuvieron un proceso de aprendizaje, hasta que finalmente consolidaron el nuevo método de educación. Es por esto que, ha calificado de un
éxito el actual sistema de enseñanza del Colegio Cruz del Sur, el cual además funciona porque sus alumnos cuentan con los recursos y la tecnología mínima para poder acceder a la plataforma educativa. Tanto ha sido el trabajo, el esfuerzo y consolidación del sistema, que el Colegio Cruz del Sur confirmó a Pingüino Multimedia que no volverán a clases presenciales durante este año, de hecho, no retomarán las aulas hasta que no haya una vacuna contra el Covid-19. Esta información, fue confirmada por el director Nicky Radonich, quien no descarta que la medida se mantenga hasta el primer semestre de del próximo año. Todo dependerá, de la disponibilidad de la vacuna.
cedida
Según Mineduc
El Colegio Cruz del Sur, como muchos, no ha tenido clases presenciales desde marzo. De esta manera, el Colegio Cruz del Sur se transforma en el primer establecimiento educacional de Magallanes en confirmar que no volverán a clases presenciales este año. Cabe recordar, que di-
versas comunas del país, aseguraron que sus recintos educacionales no retomarán las aulas este año, por lo que la situación del Colegio Cruz del Sur no es la primera a nivel nacional.
Admisión 2021 / Matrículas abiertas
Nueva Sede EDUCACIÓN MEDIA Y PRE- BÁSICA: CROACIA (REPÚBLICA) 185
12
Crónica
sábado 29 de agosto de 2020, Punta Arenas
Francisco Bozinovic Kuscevic
Magallánico ganó Premio Nacional de Ciencias Naturales 2020 En una decisión unánime por los cinco integrantes del jurado integrados por el ministro de Educación, Raúl Figueroa, el rector de la Universidad de Chile, Ennio Vivaldi, el rector de la Universidad Católica, Ignacio Sánchez; María Cecilia Hidalgo, presidenta de la Academia Chilena de Ciencias y Fabián Jaksic, Premio Nacional de Ciencias Naturales de 2018, entregó este año a Francisco Bozinovic Kuscevic, el título de Premio Nacional de Ciencias Naturales 2020. Bozinovic Kuscevic, nació en Punta Arenas el 6 de junio de 1959, es licenciado
en Biología de la Universidad de Chile además de Doctorado en Ciencias en la misma casa de estudios, se impuso gracias al aporte en el campo de la ciencias naturales, quien además, desarrolló un nuevo paradigma y enfoque científico, integrando fisiología, medioambiente y biogeografía, concepto que actualmente se conoce como Biología integrativa. Actualmente es Profesor Titular de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Director del Departamento de Ecología y Subdirector del Centro de Financiamiento Basal Center of Applied Ecology and Sustainability.
Busca corregir el efecto de las licencias médicas en los ingresos de trabajadores
SII implementa mecanismo para subsanar información de trabajadores dependientes ●● La seremi de Hacienda, Lil Garcés, destacó que estas modificaciones permitirán ampliar los beneficios para acceder al bono clase media.
L
Crónica
periodistas@elpinguino.com
a serem i de Hacienda, Lil Garcés, dest a c ó q u e el Servicio de Impuestos Internos informó que los trabajadores dependientes que registraron ingresos solo algunos meses de 2019 por encontrarse con licencia méd ica , pe ro cuyos empleadores había n entregado con errores esta información, podrán desde hoy acceder al Aporte Fiscal y al Préstamo Solidario para la Clase Media, si cumplen los requisitos. Esta medida benef iciará a 62.754 contribuyentes,
especialmente a mujeres con pre y postnatal que cuentan con meses trabajados que les permitan alcanzar una renta tributable promedio durante 2019 de entre $400 mil y $2 millones. Además, deben registrar en julio una disminución de ingresos de al menos un 30%. Para solucionar el problema, el SII trabajó arduamente procesando y analizando la información proporcionada por la Superintendencia de Seguridad Social para identificar los meses en los que los trabajadores estuvieron efectivamente con licencia médica, antecedentes a los que hasta ahora solo se po-
día acceder a través de los datos entregados por los empleadores. El director del Servicio de Impuestos I nt e r n o s , Fe r n a n d o Ba r ra za , señaló que
“como i n st it ución realizamos todos los esfuerzos para lograr incorporar en un periodo de tiempo muy cor to esta información”.
Préstamo solidario Además, el Servicio de Impuestos Internos en forma extraordinaria realizó los esfuerzos para lograr incorporar en el cálculo del Bono y del Préstamo Solidario, las Declaraciones Juradas Nº 1887 sobre Sueldos y Remuneraciones, que los empleadores presentaron fuera de plazo, considerando la información recibida hasta el 24 de agosto. A par-
tir de mañana, también se incorporarán las rectificaciones efectuadas hasta la misma fecha. Los contribuyentes beneficiados por estas medidas podrán acceder, a través de la página www.sii.cl, automáticamente al cálculo que considera la nueva información, para que puedan optar al Aporte Fiscal o al Préstamo Solidario.
Crónica
sábado 29 de agosto de 2020, Punta Arenas
13
Se reportó 7 centímetros de nieve en sector sur
Voladeros de nieve y escarcha causaron estragos en la Región de Magallanes
facebook municipalidad
jcs
camioneros de magallanes
●● Dificultad para el tránsito de vehículos y la visibilidad reducida en las rutas, fue lo que se vivió durante gran parte de la jornada de ayer en Punta Arenas.
Un camión volcó a un costado de la Ruta 9 Norte, resultando con contusiones su conductor.
N
Crónica
periodistas@elpinguino.com
uevamente la nieve se apoderó de la Región de Magallanes. Durante la madrugada de ayer, comenzó a caer abundante nieve en las distintas provincias de Magallanes, por lo que muchas de las personas que se preparaban para partir sus jornadas, se vieron sorprendidos al ver que, a fines de agosto, el manto blanco cubría la ciudad. Esto no era todo debido a que estaba acompañado de un fuerte viento, que en la madrugada fue más intenso, registrándose un promedio de 60 km/h durante el día, hecho que generó el efecto conocido como “viento blanco”, donde hubo voladeros de nieve, afectando distintos sectores.
Consultamos al climatólogo del Instituto de la Patagonia, Nicolás Butorovic, sobre esta situación, señalando que la temperatura más baja en Punta Arenas se registró durante la madrugada, y que durante el día la condición no cambió mucho, además del viento, que hizo que la nieve permanezca por más tiempo de lo normal. “Cayó 1.7 centímetros en el centro, en los sectores altos entre 3 y 5 centímetros. Más al sur de la ciudad, como Río de los Ciervos, se registraron 7 centímetros con una temperatura mínima de -2.1°. La máxima hoy (ayer) puede llegar a 1°. El viento máximo de 72 km/h fue a la 1.53 de la mañana y esto se mantuvo todo el día de hoy (ayer), y parte de hoy y mañana seguirá con igual temperatura y viento. La otra semana, miércoles jueves y viernes podría pre-
En distintos sectores de Punta Arenas se registró el conocido “viento blanco” por voladeros de nieve.
Una camioneta de Seguridad Municipal impactó con una barrera de contención.
sentarse la nieve”, señaló el especialista, quien recalcó que toda la región presentó una situación similar.
terminó impactando contra la barrera de contención de la multicancha de la Población Pingüino. Ante este panorama que podría mantenerse durante el fin
Calles y rutas Uno de los sectores complicados fue la subida de la Avenida Salvador Allende, donde varios automóviles no pudieron realizar la trepada, producto de la escarcha y la nieve, al igual que en la Avenida Frei, antes de llegar a calle Ignacio Carrera Pinto, hecho que se repitió en diversas arterias con pendientes. En las rutas de la Región de Magallanes, y también en algunos lugares de la capital regional, se registró el fenómeno llamado “viento blanco”, el que se registró debido a la mezcla de la nieve caída y el fuerte viento. Accidentes Entre los hechos ocurridos por la escarcha y nieve,
Consultora del Monte S.p.A., empresa regional formada por un equipo de profesionales con vasta experiencia y conocimiento de la región de Magallanes, ofrece sus servicios a personas naturales y empresas en: Auditorías Contables, Laborales y Sanitarias - Asesorías Legales Juicios Civiles o Penales- Contabilidad Simple o Completa - Tasaciones comerciales para la Banca y particulares - Proyectos de Ingeniería Consultorías silvoagropecuarias - Gestión Inmobiliaria y más.
Para mayor información visítenos en Roca 817 Oficina N° 38 (3er piso) edificio El Libertador, Punta Arenas. Fono: (61) 2 643904 | Mobile: (+56) 9 798 771 46 - 870 602 15 - 590 526 07 mail: delmonteconsultora@gmail.com
se registró el volcamiento de un camión en la Ruta 9 Norte, cuyo conductor resultó con contusiones, mientras que, en la ciudad, una camioneta de Seguridad Municipal
de semana, se realizó un llamado por los entes respectivos a mantener la precaución al momento de manejar y despejar las veredas para evitar que los vecinos sufran caídas.
14
Policial
sábado 29 de agosto de 2020, Punta Arenas
Participaron más de 50 personas
¿Cómo están abordando los jueces el acceso a la justicia para mujeres de grupos vulnerables? Policial policial@elpinguino.com
E
l Comité de Género de la Cor te de Apelaciones de Punta Arenas realizó el conversatorio “Acceso a la justicia de mujeres de grupos vulnerables”, actividad telemática enmarcada en el plan de acción 2020 para incorporar y difundir la política de igualdad de género y no discriminación desarrollada por la Corte Suprema. En el encuentro realizado el miércoles 26 de agosto, participaron ministros, jueces, administradores y funcionarios de la jurisdicción y tuvo por fin reflexionar sobre la intersección entre género y situación de vulnerabilidad (sea discapacidad, pertenencia a una etnia, pobreza o condición migrante) y cómo
ésta afecta a la vinculación de las usuarias con el sistema de justicia. En la primera parte de la actividad, en la que participaron 50 personas, expuso Sintia Orellana Yévenes, directora del Departamento de Género, Equidad y Diversidad de la Universidad de Magallanes, quien proporcionó un marco teórico de referencia sobre los conceptos de género, equidad y vulnerabilidad, entre otros. A continuación, se presentó la socióloga Ximena Vera Véliz, coordinadora de la Secretaría Técnica de Igualdad de Género y No Discriminación de la Corte Suprema –instancia dirigida por la ministra Andrea Muñoz- con un informe preliminar de resultados del estudio “Acceso a la justicia de mujeres VIF que son usuarias del Poder Judicial”.
Posteriormente, los asistentes se organizaron en grupos para analizar tres casos –la letra del cántico feminista de “Las Tesis”, la encuesta de la ONG Amaranta sobre cifras de denuncias de ciberviolencia en contra de mujeres y estadísticas regionales de VIF en período de pandemia. El conversatorio concluyó con un plenario en que cada grupo expuso conclusiones y propuestas. El presidente del tribunal de alzada, Víctor Stenger Larenas, destacó la alta participación en la actividad. “Lo más importante es ir creando conciencia respecto de introducir la perspectiva de género en nuestra cultura, porque, si bien estas desigualdades no son nuevas, sí son recurrentes. Tenemos mucho que avanzar en estos temas, que aparecen en las últimas décadas a una línea histórica y cultural de miles de años”, puntualizó.
cedida
●● Esta semana el Comité de Género de la Corte de Apelaciones de Punta Arenas, realizó un conversatorio por videoconferencia con el objetivo de incorporar y difundir la política de igualdad de género y no discriminación instruida por el máximo tribunal del país.
En la instancia participaron ministros, jueces y funcionarios del Poder Judicial de Magallanes.
Ingreso de 74 cartones
Aduana se querelló contra mujer por contrabando de cigarrillos Una querella criminal por el delito de contrabando aduanero fue interpuesta esta semana ante el Juzgado de Garantía de Punta Arenas por el abogado Juan Ignacio Rivas en representación del Servicio Nacional de Aduanas en contra de una mujer de iniciales M.T.N.S., quien fue sindicada como presunta autora del ingreso de mercancías ilegales a la región. Según se detalla en la acción penal, el pasado jueves 13 de agosto por medio de la resolución exenta N°1.497, emitida por el titular local de la Aduana de Punta Arenas, funcionarios designados junto a personal de Carabineros, concurrieron hasta un domicilio ubicado en la población Ríos Patagónicos, sector norponiente de la ciudad, lugar donde se encontraba la querellada, a quien se le notificó e informó que se debía realizar un registro a su domicilio, tras presunciones fundadas de que en dicho lugar existirían mercancías extranjeras que no habrían ingresado legalmente al país. Producto de la fiscalización se verificó la existencia en aquel inmueble de 74 cartones de cigarrillos de procedencia extranjera, específicamente 68 cartones marcados como
“Red Point Rojo”, otros dos cartones de marca “Marlboro Fusion Blast” y cuatro cartones “Red Point Lights”. De esta forma, la propietaria de la vivienda no acreditó la legal internación a territorio nacional de las mercancías extranjeras detectadas ni su legal adquisición en el país a persona determinada, razón por lo cual se procedió a su incautación ante un eventual delito de contrabando, entregando posteriormente dichas mercancías en el almacén de depósitos y rezagos de la dirección regional de Aduanas. A su vez, se indicó que durante la fiscalización, llegó al lugar el hijo de la querellada, quien de manera despectiva y ofuscada exigía el orden de entrada y registro, cuando esta ya había sido debidamente notificado a la mujer, entorpeciendo la inspección en curso, razón por la cual funcionarios policiales debieron retirarlo del lugar. Según la valoración efectuada, el valor aduanero de las mercancías asciende a la suma de US$1.462,10, equivalente en pesos chilenos a la suma de $1.110.000, y los derechos e impuestos dejados de percibir corresponden a la suma equivalente a $1.900.452.
Publicidad
sábado 29 de agosto de 2020, Punta Arenas
15
COLEGIO NOBELIUS ADMISIÓN 2021 1º BÁSICO A 4º MEDIO
ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO
“Lealtad, Nobleza, Sabiduría”
Buscamos formar a los estudiantes de acuerdo a los principios de excelencia declarados en nuestro Proyecto Educativo, promoviendo la formación integral, el desarrollo de valores y actitudes positivas, y la preparación para la Educación Superior.
31 AÑOS REQUISITOS:
• 1º BÁSICO: Presentar Certificado de Nacimiento, informe de Educación Parvularia y entrevista al postulante y su apoderado”
• Acogedora infraestructura: Gimnasio, sala de computación, presencia de • OTROS CURSOS: Presentar Certificado de Nacimiento e informe de personalidad, acreditar un promedio igual o superior a 6.0 con “Mesón Saludable” el informe de notas y entrevista al postulante y su apoderado. Se • Apoyo sicopedagógico: diagnóstico, talleres, reforzamiento completarán las vacantes respetando el orden de inscripción • Actividades extraescolares. Deportivas, artísticas, culturales. • Sólida preparación académica: Programas propios en Inglés desde 1° básico, Preparación PSU, Jornada Continua. • Énfasis en formación valórica: orientación vocacional, desarrollo de actitudes positivas para la convivencia escolar, participación, trabajo en equipo. • Relación con la Comunidad: Centro de Práctica Educativa, organización de actividades culturales, deportivas y sociales, convenios con Universidades y - INSCRIPCIONES EN LA SECRETARÍA DEL ESTABLECIMIENTO preuniversitarios. - CONVENIO CON FUERZAS ARMADAS, CARABINEROS Y ENAP
PINCHA AQUÍ Comodoro Arturo Merino Benítez 777 – 783 – Fono 61 2 231196 – +56 9 5373 5375 - mail: secretaria@nobelius.cl Oficina de Finanzas: Lautaro Navarro 1066, oficina 405 – Fono 61 2 227034 – mail: secretariafinanzas@nobelius.cl
16
Nacional
sábado 29 de agosto de 2020, Punta Arenas
Valdivia
Sename se querella contra trabajadora de residencia por presunta vulneración a menores
E
l Servicio Nacional de Menores ( S e n a m e) e n Los R íos y el Obispado de Valdivia interpusieron una querella contra la trabajadora de una residencia -administrada por esta última-, por presunta vulneración física y psíquica de niños, niñas y adolescentes. A través de un comunicado, afirmaron que el Obispado de Valdivia suspendió de sus funciones a la funcionaria acusada, así como intervenir en la dirección del recinto. En la decla r a ción apuntaron que fueron profesionales de la residencia quienes entregaron los an-
tecedentes “sobre hechos que podrían configurar vulneraciones a la integridad física y psíquica” de los menores, así como “de otras presuntas faltas administrativas”. Al respecto, el director (s) del Sename en Los Ríos, Robinson Duhalde, sostuvo que “como servicio expresamos nuestra absoluta condena a cualquier tipo de acción que pueda atentar contra la integridad de los niños, niñas y adolescentes que se encuentran en la residencia de nuestra red”. Por su pa r te, el Obispado de Vald ivia af i r mó que no t en ía n conocimiento de los he-
Somos una Empresa Protagonista de la actividad empresarial, manteniendo siempre nuestro serio compromiso con el desarrollo del país, la comunidad, nuestros trabajadores y el respeto al medioambiente. Requiere para sus obras en Magallanes
• COORDINADOR AMBIENTAL Requisitos Excluyentes: - Ingeniero Civil Ambiental o Ingeniero Ambiental con 1 año de experiencia, o bien, Ingeniero Forestal o Ingeniero Agrónomo con formación académica en el área ambiental, con 2 años de experiencia obligatoria en Área de Gestión Ambiental - Residencia en la Región de Magallanes Ingrese sus antecedentes en nuestra pagina www.icv.cl en la seccion “trabaje con nosotros”.
chos que se denuncian, indicando que colaborarán para esclarecer estos hechos. Junto a la medida anunciada por el Obispado, el Sename ordenó una supervisión técnica que verificó el estado de las niñas y niños, así como coordinaciones con el Programa Mi Abogado, que representará a los menores de edad. Finalmente, el administrador apostólico de Valdivia, Gonzalo Espina, instruyó una investigación interna para obtener un diagnóstico de la gestión institucional y generar un plan de mejora continua y eficiente.
cedida
●● A través de un comunicado, afirmaron que el Obispado de Valdivia suspendió de sus funciones a la funcionaria acusada, así como intervenir en la dirección del recinto.
El Obispado de Valdivia afirmó que no tenían conocimiento de los hechos que se denuncian, indicando que colaborarán para esclarecer estos hechos.
Bío Bío
Decomisan 3 mil dosis de droga, municiones y dinero en allanamiento a vivienda en Los Ángeles Carabineros realizó una importante incautación de drogas, durante un allanamiento en Los Ángeles, procedimiento que dejó como saldo un detenido. En un inmueble de la Villa Los Historiadores, ubicada en el área sur de la capital provincial de Bío Bío, efectivos de la sección OS7 de la prefectura Bío Bío decomisaron más de 3.000 dosis de cocaína, pasta base y marihuana. Además, se incautó una suma superior a los 3 millones de pesos en dinero en efectivo, que ser ía producto de la venta de la droga, sumado a municiones del tipo escopeta calibre 12 milímetros.
Somos una Empresa Protagonista de la actividad empresarial, manteniendo siempre nuestro serio compromiso con el desarrollo del país, la comunidad, nuestros trabajadores y el respeto al medioambiente.
Somos una Empresa Protagonista de la actividad empresarial, manteniendo siempre nuestro serio compromiso con el desarrollo del país, la comunidad, nuestros trabajadores y el respeto al medioambiente.
Requiere para sus obras en Magallanes
Requiere para sus obras en Magallanes
• COORDINADOR PARTICIPACIÓN CIUDADANA
• ARQUEÓLOGO
Requisitos Excluyentes: - Profesional o Licenciado en Área Social - 2 años de experiencia - Residencia en la Región de Magallanes Ingrese sus antecedentes en nuestra pagina www.icv.cl en la seccion “trabaje con nosotros”.
Requisitos Excluyentes: - Arqueólogo titulado con a lo menos 5 años de experiencia en estudios y trabajos de terreno en el ámbito de la arqueología - Residencia en la Región de Magallanes Ingrese sus antecedentes en nuestra pagina www.icv.cl en la seccion “trabaje con nosotros”.
EMPRESA NAVIERA Busca
ASISTENTE DE OPERACIONES
Para la ciudad de Puerto Natales Principales responsabilidades: • Coordinar la atención de las Naves en Puerto apoyando requerimientos logísticos y de operación. Perfil del postulante: • Conocimiento técnico del área marítima • Experiencia en cargos vinculados con operaciones marítimas • Responsable y autónomo • Residencia en Puerto Natales con disponibilidad para trabajo en terreno. Interesados enviar CV actualizado: reclutamientomagallanescv@gmail.com
Somos una Empresa Protagonista de la actividad empresarial, manteniendo siempre nuestro serio compromiso con el desarrollo del país, la comunidad, nuestros trabajadores y el respeto al medioambiente. Requiere para sus obras en Magallanes
• TÉCNICO TOPÓGRAFO Requisitos Excluyentes: - 2 años de experiencia acreditada en infraestructura vial - Residencia en la Región de Magallanes ingrese sus antecedentes en nuestra pagina www.icv.cl en la seccion “trabaje con nosotros”.
Nacional
sábado 29 de agosto de 2020, Punta Arenas
17
Blanco de críticas
“Carretes” y amenazas a Carabineros en paro camionero: dirigente Pérez apunta a policía por inacción
B
ailes noctur nos encima de un remolque en plena carretera en la región del Maule, amenazas a Carabineros en vías tomadas en la región de Los Ríos y en Los Lagos y hasta un asado al lado de la Autopista que une Concepción y Talcahuano en la región del Bío Bío. Varios hechos que se han viralizado en redes sociales y que han sido resorte de críticas a la movilización de los camioneros en el país. Situaciones que se han generado a vista y paciencia de la autoridad policial y que se dan en medio de una pandemia en el país, donde existen medidas sanitarias que cumplir, donde se han cortado carreteras, y la ciudadanía ha salido a cuestionar. El presidente nacional de los camioneros, Sergio Pérez, condena los hechos, asegura que impartieron un instructivo a todos sus representados, que contempla medidas sanitarias y de comportamiento, y sobre la impasividad de la policía ante todas las situaciones destaca que “eso hay que preguntárselo a la autoridad policial”. Los hechos Durante la primera jornada de manifestaciones de este jueves, en la región de
ANGAMOS #302
los Ríos, se ve a un grupo de camioneros amenazando a carabineros, cuando se acercó a conductores en la Ruta 5, km 786, a la altura de Mariquina, para pedir que una de las máquinas se moviera. Sin embargo, la situación más cuestionada y vergonzosa fue un “carrete” arriba del remolque de uno de los camiones apostados en la Ruta 5 Sur a la altura de El Pueblecillo, en la región de El Maule. Todo, en pleno estado de excepción y sin las medidas de protección en pandemia, sin que Carabineros intervenga. Finalmente, durante la mañana de este viernes, en una carretera cercana a Puerto Montt se generó otra amenaza a Carabineros, que también fue dejada pasar por la autoridad policial. A lo anterior, se suma un asado a la parrilla que realizó un grupo de conductores la tarde del jueves en la Autopista ConcepciónTa l c a h u a n o , q u e f u e denunciado en Facebook por el comunal del PS en la comuna chorera. Respuesta de dirigencia nacional Ante todas estas situaciones, respondió el líder nacional camionero, Sergio Pérez. VENTA E INSTALACIÓN DE PARABRISAS +569 32247971 LAVADO INTERIOR Y EXTERIOR +569 32247972 SANITIZADO Y DESINFECCIÓN +569 32247972 GOMERÍA +569 32247972
Frente a la “fiesta en pande m ia” i nd ic ó q ue “ no s ot r o s h ic i mo s u n i n st r uct ivo preciso en que tenemos que respetar la democracia, la ley. Estamos en estado de excepción constitucional y sanitaria, tenemos que cuidarnos. No apr uebo y lamentablemente uno no puede controlar a todos y esa responsabilidad del colega que esta cargo lo voy a llamar”. Sobre el “asado en carretera”, el mismo timonel nacional señaló que “a lo mejor el lugar es muy cercano a la carretera, podría como d i r igente respon sable h a b e r s e a le ja d o p a r a guardar una distancia, pero nuest ros conduc-
tores t ienen derecho a alimentarse”. Pérez llamó a los inusuales hechos como “no conformidades”. “Esas no confor m idades no han ag redido a nadie, no han baleado o han hecho barricadas, no han quemado a nadie. Pero, igual los critico y hago un llamado a que los conductores y dueños de camiones mantengamos cumplimiento de las nor mas. Si así ha ocur r ido pido d iscu lpa s”, destacó. Finalmente, ante las amenazas a Carabineros en las carreteras del sur de Chile, Pérez aseguró que se contactaría con dirigentes de la zona para que no se vuelva a repetir.
SE NECESITA
• AUXILIAR DE ASEO PARA RECOLECCIÓN DE RESIDUOS, LUGAR ZONA FRANCA. HORARIO LUNES A SÁBADO, SUELDO LIQUIDO 330.000. INTERESADOS COMUNICARSE AL 9 8993 7989.
FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299
finisterrapropiedades@gmail.com www.finisterrapropiedades.cl VENTANAS DE P.V.C
FERROSUR
EXPERIENCIA Y SERIEDAD, PRECIOS MUY CONVENIENTES ¡¡¡COMPRUEBELO!!!!!!!
BALMACEDA # 854 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL Fono: 61-2224912 / PUNTA ARENAS
38 AÑOS DE EXPERIENCIA EN VENTANAS
cedida
●● El presidente nacional de los camioneros, Sergio Pérez, condena los hechos, asegura que impartieron un instructivo a todos sus representados, que contempla medidas sanitarias y de comportamiento.
La situación más cuestionada y vergonzosa fue un “carrete” arriba del remolque de uno de los camiones apostados en la Ruta 5 Sur a la altura de El Pueblecillo.
LIC LICITACIÓN La Ilustre Municipalidad de Punta Arenas se encuentra licitando a través del portal www.mercadopublico.cl, la obra "CONSERVACIÓN GIMNASIO ESCUELA MANUEL BULNES, PUNTA ARENAS"
bajo la ID 2351-27-LP20
Ilustre Municipalidad de Punta Arenas
Por coronavirus
Sesiones serán telemáticas
“No podemos levantar la cuarentena”
Esposa de funcionario del Senado da positivo a covid-19
Paris da portazo a que personas con covid-19 voten en plebiscito Durante el balance de covid-19 de este viernes, el ministro de Salud, Enrique Paris, cerró la puerta a la posibilidad de levantar la cuarentena para que los pacientes puedan votar en el plebiscito del 25 de octubre. En el caso de París, éste afirmó que “no podemos estar en contra del derecho a voto y nunca hemos estado en contra de ese derecho, sólo nos queda velar por la salud de los ciudadanos”. “En cuarentena los pacientes deben guardar
la cuarentena, si la solución es el voto a domicilio eso depende de la necesaria modificación de las leyes y de la capacidad que tenga el Servel”, añadió. Sobre esa misma línea, apuntó que “nosotros no podemos levantar la cuarentena, porque esa medida se toma en base a criterios médicos, científicos, de ocupación de camas, y no creo que por un día haya un cambio tan significativo que podamos levantar la cuarentena”.
Confirma 1.868 nuevos casos
Covid-19: Minsal destaca alza en detección de casos asintomáticos cesos, muy cerca de los 12.000 que estimó -a fines de mayola Universidad de Washington para agosto. Por otra parte, 995 personas se encuentran en UCI, 142 están en estado crítico, mientras en el sistema hay 532 ventiladores mecánicos disponibles. En la últimas 24 horas se realizaron 30.274 exámenes PCR, con un 6,17% de positividad, similar el 6% de positividad promedio registrada en los últimos 7 días, aunque nuevamente 7 regiones se encuentran por sobre esa cifra: Magallanes (18%), Atacama (12%), Coquimbo (12%), Arica (11%), Ñuble (10%), Bío Bío (9%) y Tarapacá (7%). Del total de casos nuevos, la mayoría sigue concentrada en la región Metropolitana (541), seguido por Bío Bío (253) y Bío Bío (218), ade-
La mayor cantidad de casos detectados se siguen concentrando en la Región Metropolitana. más de Coquimbo (129), Los Lagos (108), O’Higgins (93) y Maule (90). Paris hace llamado a camioneros “Estoy preocupado porque he recibido información de desvíos de ambulancias, atrasos en la llegada de funcionarios. Hago
COMERCIAL DE LA PATAGONIA
CONSTRUYA BASES SÓLIDAS
CEMENTO
COMODORO
PUNTOS DE VENTA XII REGIÓN Punta Arenas Comercial de la Patagonia El Águila Constructor Ferretería Prat Todo Aceros Ferretería San Marcos Ferretería Campo Sur Ferretería America Ferretería Incoin Covepa Gomplas Ferreteria Martin Ferretería Gestión Patagonia. Ferretería El Maestro Ferretería Katrina Spa. Ferretería Divar Puerto Natales Ferretería El Águila Ferretería Pivcevic Ferretería Don Tuty Porvenir Ferretería Ferrando Ferretería Koiuska Ferretería La Oferta
Avenida Principal Zona Franca Avenida Frei 0510 Arturo Prat 2573 / Mardones 0995/ O’Higgins 742 Zenteno 115 Avenida Frei 1324 Padre Savario 0852 Ignacio Carrera Pinto 1169 General Salvo 0648 Maipú 428 Tucapel 0415 Costanera Del Río nº 0498. Cacique Papón nº 3477. Entrada Nelda Panicucci Avda. Circunvalación Nr. 83 Bulnes 1083 Bulnes 613 Santiago Bueras 937. Monseñor Señoret 363 Koiuska nº 155 Manuel Bulnes 636
Cemento Certificado por el IDIEM Sacos de 25 Kilos.
…más cemento por menos pesos...
E
l ministro de Salud, Enrique Paris, entregó un nuevo balance de la situación del coronavirus desde La Moneda, y destacó el aumento de la detección de casos asintomáticos desde el 10% al 30%. En tanto, el subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, confirmó 1.868 casos nuevos, con lo que a la fecha se totalizan 405.972 contagiados desde el inicio de la pandemia, de los cuales 15.388 se encuentran activos y 359.459 (94%) se encuentran recuperados. Asimismo, de acuerdo al registro del DEIS, se sumaron otros 60 fallecidos en las últimas 24 horas, de modo que el total ya alcanza las 11.132 de-
diario el pulso
●● Además durante el balance, el ministro de Salud Enrique Paris instó a los camioneros a deponer la movilización y confirmó el envió de inspectores sanitarios a los lugares donde se aglomeren los camioneros.
EXIJA
El Senado podría volver a sesionar la próxima semana de manera 100% telemática. Lo anterior, luego que la esposa de un funcionario de la Secretaria fuese confirmada como un caso positivo de covid-19. De acuerdo a información preliminar, este trabajador se encuentra a la espera del resultado de su examen PCR. Cuando dicho análisis esté concluido, se procederá a efectuar la trazabilidad respectiva del caso, por lo que las sesiones de la próxima semana serían 100% telemáticas. Esto último, tras cerca de un mes y medio de sesiones presenciales en medio de la pandemia del covid-19. Si bien se indicó que tras lo ocurrido no se ha decretado una cuarentena en la Cámara Alta, se está a la espera del resultado del examen respectivo para dar paso a una posible medida preventiva.
archivo
Nacional
sábado 29 de agosto de 2020, Punta Arenas
un llamado a los camioneros a deponer el paro en ese sentido, o dejar libre el paso al personal sanitario”, afirmó. Paris también indicó que enviarán a inspectores sanitarios a los lugares donde se aglomeren los camioneros en caso de que no estén cumpliendo el protocolo sanitario e infrinjan el toque de queda. “Es inaceptable desde el punto de vista del Ministerio de Salud que no se cumplan las medidas sanitarias, aún cuando esté en una situación de paro o de obstrucción de las carreteras”, sostuvo.
radio bío bío
18
Puente Alto superará a Santiago y cumplirá más de 143 días de cuarentena Santiago se convirtió hace algunos días en la comuna del país con más días en cuarentena en medio de la pandemia de la covid-19. El domingo 16 de agosto fue su último d ía en d icha et apa , por lo que la zona norte de dicha comu na totalizó 143 días en confinamiento. Sin embargo, ese récord que t ambién está dentro de los números más altos del continente será superado el próximo lunes cuando la zona po niente de Puente Alto cumpla 144 días en cuarentena. Dicha comuna, la más habitada del país con más de 640 mil personas, ya acumula 23.973 contagiados desde el inicio de la pandemia. Además, en el mes de agosto se vio una nueva alza de casos activos alcanzando los 650 el 16 de agosto pasado. Según el último informe epidemiológico, al 23 de agosto habían 626 casos activos en la comuna.
Economía Hacia Valdivia y Balmaceda
Tras consulta a expertos
Sky retomará en septiembre dos rutas desde Santiago
Dipres informa resultados ligados a estimaciones del Presupuesto 2020 El Ministerio de Hacienda junto a la Dirección de Presupuestos (Dipres) informaron los resultados de los Comités de Expertos del PIB Tendencial y del Precio de Referencia del Cobre, en el marco de la elaboración del Proyecto de Ley de Presupuestos 2021. A partir de las estimaciones entregadas por el Comité de Expertos, se obtuvo que la tasa de crecimiento estimada del PIB Tendencial para 2021 se ubicó en 1,5%. En tanto, el Precio de Referencia del Cobre para la estimación del Balance Cíclicamente Ajustado del Sector Público del año 2021, quedó fijado en 288 US$¢/lb (moneda de 2021). Cada año el Ministerio de Hacienda convoca a estos comités independientes para que estimen estas dos variables
que son fundamentales para la estimación de los ingresos estructurales. En esta oportunidad, y considerando las medidas sanitarias establecidas al momento de la consulta producto del covid-19, “la realización de las sesiones constitutivas de ambos Comités, se desarrollaron en forma remota a través de conferencias online, el día martes 21 de julio de 2020”, detalló la Dipres. Además de los expertos participantes, estuvieron presentes en las sesiones las autoridades del Ministerio de Hacienda (PIB Tendencial) y de la Dirección de Presupuestos (Precio del Cobre), junto a representantes del Consejo Fiscal Autónomo, quienes participaron como observadores del proceso de consulta.
Tasa de desempleo nacional es de un 13,1 por ciento
Por quinta vez activarán dos pagos adicionales del Seguro de Cesantía ●● Se estima que unas 32.000 personas son sujeto de recibir dicha prestación.
L
a Superintendencia de Pensiones (SP) ofició esta mañana a la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC) para que disponga de una nueva activación de dos pagos adicionales en beneficio de aquellos trabajadores que están recibiendo el último giro de Seguro de Cesantía con financiamiento desde el Fondo de Cesantía Solidario (FCS). “La medida se adoptó tras conocerse una nueva tasa de desempleo nacional de 13,1% para el trimestre móvil mayo-julio 2020, según lo informado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE)”, indicó la SP. La activación para el pago de dos
giros adicionales de Seguro de Cesantía está contemplada en el artículo 25 de la Ley 19.728, que el 30 de abril de 2001 dio inicio a un Seguro de Desempleo en el país. Esta disposición se activa cuando la tasa de desempleo reportada por el INE supera en un punto porcentual (1%) a la tasa de desempleo promedio de los últimos cuatro años. Mientras la actual tasa nacional de desocupación es de 13,1%, la tasa promedio de los últimos cuatro años se ubica en 7,4%. Esta es la quinta activación consecutiva de los dos pagos adicionales del seguro de cesantía, la cual rige para los trabajadores con contrato indefinido y a plazo fijo que
19
En Estados Unidos
pauta
La aerolínea Sky informó que en septiembre retomará los vuelos hacia Valdivia y Balmaceda desde Santiago junto al que une las comunas de Antofagasta y La Serena. Con estos tramos que volverá a realizar, Sky tendrá presencia en 11 regiones del país. Junto a lo anterior, aseguraron que a partir del 3 de diciembre reactivarán los vuelos hacia Puerto Natales, que estarán vigentes hasta marzo de 2021. Los pasajes estarán disponibles desde la próxima semana. Actualmente, la aerolínea tiene presencia en Arica, Iquique, Calama, Antofagasta, La Serena, Conce p ción , P ue r t o Montt, Balmaceda y Punta Arenas. “En estos tiempos es importante trabajar unidos, tanto en las empresas como en el sector público, con el fin de impulsar el turismo y reactivar esta actividad que es muy importante en el país”, dijo la directora Comercial de Sky, Carmen Gloria Serrat.
df
sábado 29 de agosto de 2020, Punta Arenas
De acuerdo a la normativa, los pagos adicionales corresponderán al 30% de la remuneración promedio de los últimos 12 meses. reciben la prestación con cargo al FCS y que se encuentran en la última fecha de pago.
Se estima que unas 32.000 personas son sujeto de recibir dicha prestación.
Casinos MGM anuncian el despido de 18 mil trabajadores El gigante estadounidense de los casinos, MGM Resorts International, golpeado por el cierre o la baja actividad de sus establecimientos por la pandemia de coronavirus, anunció este viernes el despido permanente en Estados Unidos de 18.000 personas que estaban en paro técnico. “Aunque retomamos nuestras actividades con total seguridad en buena parte de nuestras propiedades y recontratamos a decenas de miles de personas, nuestro sector -y nuestro país- continúa afectado por la pandemia y no regresamos a nuestra plena capacidad operativa”, explicó el director general de la firma, Bill Hornbuckle, en un mensaje a los empleados de la firma al que accedió la AFP. “Lamentablemente, el 31 de agosto” es la fecha de despido “para miles de empleados de MGM Resorts a quienes no hemos podido retomar todavía”, resumió. MGM Resorts puso en paro técnico o despido temporal a 62.000 empleados en marzo, cuando la economía prácticamente se paralizó. El director general del grupo aseguró el viernes que la empresa retomará a sus empleados despedidos a medida que la actividad se normalice, en función de las necesidades de la empresa, puestos y antigüedad.
20
sรกbado 29 de agosto de 2020, Punta Arenas
Publicidad
Internacional
El huracán Laura dejó al menos seis muertos en su paso por Luisiana, pero la tormenta más fuerte registrada en ese estado del sur de Estados Unidos causó menos daños de los temían las autoridades locales. El gober nador de Luisiana, Johan Bel Edwards, consideró que el estado tiene “mucho que agradecer”. “Está claro que no sufrimos ni sufriremos el daño catastrófico que imaginamos basados en el pronóstico que teníamos anoche”, dijo Edwards en conferencia de prensa. “Pero hemos sufrido una cantidad enorme de daños” y miles de residentes del estado han visto “sus vidas trastocadas”. El huracán Laura azotó la costa de Luisiana el jueves temprano como tormenta de categoría 4, la segunda más alta en la escala de vientos. Pero en el correr del día bajó su intensidad hasta transformarse en tormenta tropical.
Multitudinaria protesta en Washington contra la violencia racial ●● Las protestas del movimiento contra el racismo en Estados Unidos habían amainado, pero la indignación se reavivó el domingo cuando Jacob Blake recibió entre 7 y 8 tiros por la espalda, que probablemente lo dejen paralizado.
M
ilesdemanifestantes comenzaron a congregarse este viernes para una gran marcha en Washington prevista desde hace meses pero que fue atizada por el violento arresto a tiros de un ciudadano afroamericano en Kenosha que reavivó la indignación desencadenando incluso un boicot en el mundo del deporte. Las protestas del movimiento contra el racismo en Estados Unidos habían amainado, pero la indignación se reavivó el domingo cuando Jacob Blake recibió entre 7 y 8 tiros por la espalda, que probablemente lo dejen paralizado, cuando la policía intentó arrestarlo en la ciudad Kenosha, en el estado de Wisconsin. Tras días de violentas protestas y después de que en una
de las marchas dos personas fueran baleadas por un civil, se estiman en decenas de miles los manifestantes en la explanada de Washington para una marcha para conmemorar el 57° aniversario del histórico discurso “Tengo un sueño” de 1963 del Dr. Martin Luther King Jr., líder de los derechos civiles. La manifestación se ha denominado “Quítanos la rodilla de encima”, en referencia a las últimas palabras de George Floyd, un estadounidense negro que murió asfixiado por un oficial blanco en Minneapolis, lo que provocó los disturbios más masivos en décadas. Durante el evento se han expresado familiares de George Floyd, Eric Garner, Breonna Taylor y otras víctimas de violencia racial, incluyendo también a los activistas por los derechos civiles
SE ARRIENDA
INMUEBLE UBICADO EN AV. ESPAÑA 01720
Agence France-Presse
Huracán Laura deja seis muertos en EEUU
A 57 años de “Tengo un sueño”
Bridgett Floyd, hermana de George Floyd, fue una de las personas presente en la manifestación. Al Sharpton y Martin Luther King III. Blake sobrevivió y está hospitalizado, pero puede que nunca vuelva a caminar, según su abogado.Su padre, también llamado Jacob Blake, denunció que está esposado a la cama. “No puede
CARGA
Causó menos daño de lo esperado
sábado 29 de agosto de 2020, Punta Arenas
ir a ningún lado. ¿Por qué lo esposan a la cama?”, dijo a medios locales. Las autoridades identificaron al oficial que abrió fuego contra Blake como Rusten Sheskey. El agente fue suspendido, pero no fue arrestado ni enfrenta cargos.
21
En las convenciones partidistas
Biden supera a Trump en ratings en sus discursos de cierre Tal como la Convención del Partido Demócrata, la del Partido Republicano culminó este jueves tras 4 jornadas de discursos y ceremonias. Para cerrar, el actual presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, dio su discurso con el cual aceptaba la nominación a la candidatura para las elecciones de este año. Sin embargo Trump, conocido por su carrera en el mundo del espectáculo y por mofarse de los ratings de los programas de sus críticos, quedó detrás de su rival en las mediciones de audiencias televisivas. Según constató Los Angeles Times, la última noche de la convención Republicana tuvo un promedio de audiencia de 21,6 millones de espectadores en la medición de Nielsen, mientras que, una semana antes, Joe Biden alcanzó los 24,6 millones. El análisis incluye a quienes vieron las presentaciones a través de 9 señales, incluyendo ABC, CBS, NBC, PBS, Telemundo, Univision y CNN.
ENVÍA TU CARGA CON RETIRO Y DESPACHO EN DOMICILIO
CUENTA CON AMPLIA RECEPCIÓN , OFICINAS, ÁREAS COMUNES Y ESTACIONAMIENTO, 540 MT2 CONSTRUIDOS. SOLO INTERESADOS +56996405027 / INMORENT@GMAIL.COM
www.busesfernandez.com
FUMIGADOR GRATIS 1 CARGA DE AMONIO OSLO
$59.800
Zenteno 99/ Punta Arenas 61 2216695 Ferreteria@comercialsanmarcos.cl Ferreteria San Marcos comercialsanmarcos
22
Internacional
sábado 29 de agosto de 2020, Punta Arenas
En menos de 16 días
Sobre crisis en el Mediterráneo
Tras problemas de la primera
Colombia llora 42 muertos por nueve matanzas
UE amenaza a Turquía con sanciones si no avanza diálogo con Grecia
Tres personas, entre ellas un menor de 13 años, fueron asesinadas a tiros por un comando de encapuchados en el noroeste de Colombia, según la policía. Es la novena matanza que se registra en el país desde el 11 de agosto. Los asesinatos se produjeron la noche del jueves en el municipio de Andes, en el departamento de Antioquia. Las autoridades no han revelado pistas sobre las causas de este ataque. Desde el 11 de agosto han muerto al menos 42 personas en una serie de masacres o asesinatos de tres o más personas en un solo hecho. La mayoría de víctimas han sido jóvenes. Esta escalada de violencia, que según el gobierno está relacionada con grupos armados financiados por el narcotráfico, comenzó ese día con el crimen de cinco adolescentes afrodescendientes de entre 13 y 16 años. Esta es una de las peores olas de violencia desde la firma de la paz en 2016 que desarmó a la guerrilla FARC.
El representante de la Unión Europea para la diplomacia, Josep Borrell, amenazó el viernes a Turquía con nuevas sanciones si no hay avances en el diálogo con Grecia sobre la crisis del Mediterráneo oriental. “Si no hay avances del lado de Turquía, podríamos elaborar una lista de nuevas medidas restrictivas” que sería discutida en la cumbre de la UE el 24 de septiembre, declaró Borrell al término de una reunión de ministros de Relaciones Exteriores de la UE. La advertencia llega luego que Turquía anunciara maniobras militares en el Mediterráneo oriental y la extensión de sus prospecciones en una zona rica en hidrocarburos, pese al riesgo de agravar las tensiones actuales con Grecia.
Rusia anuncia segunda vacuna contra Covid-19
Ante esta escalada de tensiones, el jefe de la diplomacia alemana Heiko Maas afirmó que las maniobras militares en el Mediterráneo “deben cesar” para permitir el diálogo entre Atenas y Ankara, al inicio de la reunión de los 27 miembros de la UE en Berlín. La marina turca anunció que la misión se prolongará hasta “el 1 de septiembre”. El despliegue inicial del buque en el sur de la isla griega de Kastellorizo, el 10 de agosto, suscitó la ira de Atenas y avivó una escalada de las tensiones entre ambos países. Si embargo estas maniobras no preocupan a Atenas, ya que se realizan lejos de Grecia, en una zona donde Turquía efectúa “sus propios ejercicios”, indicó una fuente militar griega a la AFP.
Wilson Witzel
Destituyen a gobernador de Río de Janeiro por sospechas de corrupción ●● El Superior Tribunal de Justicia (STJ) determinó la separación inmediata de su cargo, por un periodo mínimo de seis meses, y le prohibió el acceso a las dependencias del gobierno.
L
de corrupción en el área de la Salud en plena pandemia de covid-19, informó la fiscalía este viernes. El Superior Tribunal de Justicia (STJ) determinó la se-
El país
a justicia brasileña ordenó la destitución del gobernador de Río de Janeiro, Wilson Witzel, por su presunta implicación en esquemas
La fiscalía había pedido la prisión de Witzel pero el juez Gonçalves la negó, argumentando que apartarlo del cargo sería suficiente.
DESPAC
O I L I C I M O HOS A D
0 7 8 9 9 1 2 : +56 9 5
P P A S T A 8 H W 12 21697 O FIJO: 6 TELÉFON
paración inmediata de Witzel de su cargo, por un periodo mínimo de seis meses, y le prohibió el acceso a las dependencias del gobierno. “El grupo delictivo [integrado por miembros del gobierno de Río y empresarios] actuó y sigue actuando, desviando y lavando recursos en plena pandemia de covid-
19”, afirmó el juez del STJ Benedito Gonçalves, que autorizó la destitución. Los abogados de Witzel se dijeron “sorprendidos” por la orden emitida de forma “unilateral” por un juez del Superior Tribunal de Justicia (STJ) y anunciaron que responderán adoptando “todas las medidas pertinentes”.
La primera vacuna contra el covic-19, no sólo sorprendió a las principales potencias, sino que despertó controversias y preocupación en científicos y organismos mundiales de salud. ¿Por qué? Porque no se han mostrado hasta el momento informes científicos acerca de pr uebas sobre miles de personas, que es lo que las normas indican es necesario para aprobar el uso de una vacuna. A hor a los r u sos vuelven a sorprender, tras afirmar que tiene en desarrollo una segunda vacuna que “evita los efectos secundarios de la primera”, constató Perfil. La nueva versión fue bautizada con un nombre con menos capital simbólico que la primera (Sputnik V). Se llama EpiVacCorona, fue probada sobre 57 personas que estuvieron hospitalizadas durante 23 días y, siempre según la versión del organismo de regulación en tema de medicamentos de Rusia, no produjo efectos adversos. El objetivo de la nueva vacuna es producir una respuesta i n mu ne después de dos inyecciones administradas con 14 a 21 días de diferencia. Y lo que más sorprend ió es que Tat ya na Golikova, ministra de Salud, aseguró que esperan aprobarla a fines de septiembre y principios de octubre, y empezar a producirla en noviembre.
!
Extracto Resolución N° 251 Consejo de Ética de los Medios de Comunicación 25 de agosto de 2020 El Consejo de Ética de los Medios de Comunicación recibió una denuncia por posible falta a la ética periodística del diario El Pingüino, de Punta Arenas. El medio publicó una nota titulada “Con pistola en mano ciudadanos extranjeros asaltaron a taxista”. Sin embargo, en el cuerpo de la noticia no se informa la identidad ni nacionalidad de los asaltantes. La denuncia considera la referencia a la nacionalidad como tendenciosa, ya que en en el cuerpo de la nota no se da información sobre este tema, y señala que este tipo de conductas solo generan hostilidad y animadversión en contra de la comunidad migrante.
HORARIOS DE ATENCIÓN DE LUNES A SÁBADO 09:30 a 13:30 HRS Y DE 15:30 a 19:30 HRS OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS
Luego de analizar el caso y conocer los descargos del medio, el Consejo de Ética concluyó que se incurrió en una falta a la ética periodística. La decisión se funda, como el propio medio lo reconoce en sus descargos, en que hubo un error en la fase de edición de la nota: en el texto no se incluyó las afirmaciones de la fuente respecto de la nacionalidad de los asaltantes quien sólo apoya su aseveración respecto de la nacionalidad basándose en su acento. Inculpar de un delito a extranjeros, sin mayores pruebas, en la portada del diario, con caracteres tipográficos destacados, constituye una falta a la veracidad y contribuye a generar odiosidad.
Publicidad
sรกbado 29 de agosto de 2020, Punta Arenas
23
Transmite Agencia EFE
Profesionales de diversas áreas realizarán coloquio sobre los 500 años del hallazgo del Estrecho de Magallanes E n l a a c t iv id a d s e abordarán los pueblos originarios, la ciencia y la exploración, con especialistas en diversas disciplinas. La exploradora y defensora de los océanos Cèline Cousteau, el astrónomo José Maza, la periodista y escritora Patricia Stambuck, el contraalmirante Víctor Zanelli, y el intendente de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena,
José Fernández, darán vida al evento virtual que abordará la legendaria travesía. Con la conducción del director para sudamérica de la agencia EFE, Manuel Fuentes. El coloquio es convocado por el Gobierno Regional de Magallanes y de la Antártica Chilena, en alianza con Nuevo Espacio Producciones, y la Fundación Prisma Austral.
N
L
ABIERTO HORARIO DE ATENCIÓN
Lunes a Viernes de 9.00 a 12.45 y de 15.00 a 18.45 y sábado hasta el medio día.
Evite aglomeraciones, tenemos el flujo necesario y un plan de contingencia avanzado para atenderlo a usted y su empresa. Contactenos a traves de nuestras RRSS o a ventas@mechanicshop.cl AV. COSTANERA Y MUELLE MARDONES.
VENTAS@MECHANICSHOP.CL
@MECHANIC_SHOP_
MECHANICSHOPTEV
@MECHANICSHOP_PUQ
LA BOUTIQUE INDUSTRIAL MÁS IMPORTANTE DE LA PATAGONIA
La transmisión apta para todo público, se realizará en la plataforma EFE FÓRUM. Para acceder al evento hay que registrarse en https://app.livestorm.co/ agencia-efe-2/efe-forumvirtual-historiaestrechode-magallanes-un-puentesobre-el-abismo. Situación Desde el año pasado se había indicado que se llevarían a cabo diversas actividades para conmemorar el hito histórico, sin embargo, con la pandemia del Coronavirus muchas de esas iniciativas ahora están condicionadas por el desarrollo de la crisis sanitaria e incluso los recursos disponibles. La Municipalidad de Pu nta A renas destinó g ran par te de su presupuesto de Cultura y Espectáculos a la ayuda social, por lo que distintas actividades planificadas sobre los 500 años fueron suspendidas. A pesar de esto, indicaron que al menos habrá algún espacio o a ct o con me mor at ivo para recordar el hito histórico.
cedida
C
omo par te de las actividades para conmemorar los 500 años del hallazgo del Estrecho de Magallanes, la cual permitió la primera circunnavegación de la Tierra, el miércoles 2 de septiembre a las 10.00 horas, se realizará en formato online el coloquio “Estrecho de Magallanes, un puente sobre el abismo”.
Personalidades como Cèline Cousteau, José Maza y Patricia Stambuck, darán vida a un evento virtual que analizará desde diferentes perspectivas, la legendaria primera vuelta al mundo.
E SPECI A L
Con transmisión online, finalizó Patagónico de Básquetbol por la Paz 2020 ●● Ayer y después de dos días de competencia a través de las plataformas vía zoom y con la participación de los equipos de Hispano Americano de Río Gallegos, Colegio Verbo Divino de Santiago, Colegio Puerto Natales y el anfitrión y organizador el Colegio Miguel de Cervantes, finalizó la versión XXII del tradicional certamen cesteril. Christian González
A
cgonzalez@elpinguino.com
Inicio de actividades 1º cuarto. Las competencias comenzaron el jueves 27 a las 18.30 horas, con la bienvenida a los jugadores participantes, más tarde continuó con un conversatorio sobre el campeonato con los alumnos y una exposición de videos. 2° cuarto. Las actividades continuaron el mismo jueves cedida
yer y tras dos días de intensa competencia, vía online, finalizó el Campeonato Patagónico de Básquetbol por la Paz 2020. El tradicional certamen cesteril organizado por el Colegio Miguel de Cervantes, que ante la actual situación que estamos viviendo producto de la pandemia no quiso dejar de desarrollar su versión XXII,
y optó con ello, desarrollarlo vía zoom, en una atractiva competencia de conocimientos y ejercicios. Para la actividad que se llevó a cabo los días jueves y viernes, participaron los siguientes equipos: - Club Hispano Americano de Río Gallegos. - Colegio del Verbo Divino de Santiago. - Coleg io P uer to Natales. - Colegio Miguel de Cervantes.
De forma virtual, profesores y alumnos-deportistas, vivieron la tradicional competencia que realiza cada año el Colegio Miguel de Cervantes. desde las 19.15 horas, y donde se dio inicio a las sesiones de entrenamiento, para más tarde continuar con los desafíos de ejercicios por parte de los jugadores. -Concursos, videos y la competencia por equipo, con lo cual finalizó el primer día de competencias.
Si duda la versión XXII del Campeonato Patagónico de Básquetbol por la Paz, quedará marcada por el Coronavirus al no poder jugarse de forma presencial.
3° cuarto. Las actividades se iniciaron a las 18.30 horas, con el inicio de trabajo con mate-
riales (balón, palo de escoba y silla). Se dio un descanso de 10 minutos, entre videos y concursos, para entrar a la competencia por equipos. 4° cuarto. En la etapa final, se trabajó la técnica y ejercicios dirigidos y además con desafíos por equipos. La activid ad f i nalizó con el saludo de los ent renadores y por su-
puesto de la anf it r iona del campeonato, la directora del Colegio Miguel de Cervantes, Alejandra Velasco, quién agradeció y despidió a todos los participantes. Recordemos que las actividades del Colegio Miguel de Cervantes, comenzaron el pasado martes con un conversatorio, junto a técnicos, profesores y alumnos deportistas.
Helados artesanales, Postres helados.... Y más!!
SERVICIO
DELIVERY
Agenda tu reparto o coordina tu retiro
¡Te esperamos!
SinCoolPA SinCoolPA / SinCoolPABlesss
+569 34492833
26
Deportes
sábado 29 de agosto de 2020, Punta Arenas
Los cruzados y los hispanos se miden en Las Condes hoy a partir de las 19.30 horas
U. Católica - U. Española, “Clásico de Independencia” Un día antes de prestarle su Estadio a Palestino para su pendiente con la U, Universidad Católica recibirá allí a Unión Española en un ‘clásico de Independencia’ válido por la séptima fecha del campeonato local, que arrancó el 5 de marzo y que por fin tendrá su resolución. En la previa de su reencuentro con la Copa Libertadores, torneo en el que sufre merced a sus cero puntos tras dos presentaciones, los franjeados de Ariel Holan quieren seguir apuntando hacia el tricampeonato, su objetivo más grande. La Unión de Ronald Fuentes necesita sumar en San Carlos para mantenerse, a lo menos, en su actual posición (7a) que le acredita el paso internacional a la Copa Sudamericana de 2021.
Alineaciones: Unión: Mono Sánchez; Gómez, Thomas Galdames, Nico Mancilla, Pavez Muñoz; Méndez, Sandoval, Dávila; Carlos Palacios, Cristian Palacios y Fritz. Cummings fue expulsado en el último partido, frente a Huachipato, Mejía está desgarrado y Arace terminó su vínculo. UC: Dituro; Fuenzalida, Lanaro, Huerta, Cornejo; Saavedra, Aued; Pinares; Lezcano, Zampedri y Buonanotte o Puch. El extremo está recuperado de sus molestias, pero el argentino trabajó en el 11 durante la última semana.
“Matías Fernández ya está listo para cerrar su último ciclo en Colo Colo con una sonrisa” ●● Con 34 años, el volante asegura que se siente mejor que nunca. El plantel lo protege, y el DT dijo, que fue el que más aprovechó todo este tiempo, dejando en claro que está en condiciones de jugar.
E
l lazo indestructible de Colo Colo con Matías Fernández (34) se puede resumir en un momento. El 22 de diciembre del 2019, más de diez mil hinchas llegaron al Monumental para vivir la presentación de un futbolista que regresaba al club después de 13 años. Pero la expectativa fue disminuyendo poco a poco. Las lesiones volvieron a golpear al jugador y su participación fue escasa. Y él lo sabe: “He jugado muy poco”, reconoce. Sin embargo, el actual escenario le dio un nuevo impulso a su carrera. Tal vez, el último. Como poca s ve ce s, Fernández protagonizó una conferencia de prensa esta semana. No fue casualidad. El jugador está entusiasmado, y así lo intentó transmitir: “Estoy con mucha confianza de aportar al equipo. Nunca
me había sentido mejor”, señaló. En el plantel coinciden: “Está realmente bien”, afirman. La extensa paralización por el Coronavirus fue una oportunidad con que Matías se benefició. El cuer po técnico lo respalda públicamente y lo motiva a seguir: “A Matías fue el que mejor le vino la cuarentena”. Pudo recuperarse e insertarse en los trabajos de campo. Fue el que más aprovechó todo este tiempo”, aseguró Gualberto Jara, pensando en el encuentro con Santiago Wanderers por la octava fecha. “Está en condiciones de jugar”, agregó. El DT sabe que Fernández necesita protección. Claudio Borghi, el entrenador que lo hizo triunfar en el Colo Colo 2006, lo dijo alguna vez: “Él requiere compañía y un trato especial”. Ese cuidado que necesitaba desde niño, cuan-
do sufría en el Monumental por la lejanía de sus padres. Las áreas físicas y médicas también siguen esa línea de atención: el jugador complementa la preparación con trabajos diferenciados y está en constante evaluación. Por ahora, el futbolista está ilusionado con vivir el gran renacer de su carrera. Porque la frase que eligió para agradecer en su bienvenida no fue al azar: “Yo sabía que me querían, pero no esperé que tanto. Prometo dar todo de mí para que disfruten”, dijo ese día. Y Matías Fernández ya está listo para cerrar su último ciclo en Colo Colo con una sonrisa. Los once que iniciaran hoy el encuentro ante Wanderers son; Brayan Cortés; Óscar Opazo, Zaldivia, Juan Manuel Insaurralde y Suazo en la última línea; César Fuentes, Branco Provoste y Leonardo Valencia en la medular; Marcos Bolados, Nicolás
Matías Fernández aprovechó muy bien el tiempo que estuvo detenido el fútbol nacional para recuperarse y ya está listo para jugar. Blandi y Pablo Mouche en punta. Por su parte, Santiago Wanderers lo hará con,
Mauricio Viana; Luis García, Ezequiel Luna y Bernardo Cerezo; Juan Pablo Miño, Matías Fernández, Marco
Medel y Carlos Rotondi; Néstor Eduardo Canelón, Sebastián Ubilla y Enzo Gutiérrez.
CONSULTA
VISUAL
Lautaro Navarro 1038/ Punta Arenas
PIDA SU HORA
+56 61 222 4671
Deportes
27
sábado 29 de agosto de 2020, Punta Arenas
Hoy vuelve la pasión del fútbol chileno con partidos en la primera “A” y “B” ●● Colo Colo y Wanderers desde las 14.30 horas en el Monumental abrirán los fuegos en la primera “A”, mientras que Copiapó y Cobreloa desde las 13.00 horas darán el inicio en la “B”. PROGRAMACIÓN ●● Los partidos detallados son con horario de Magallanes.
La programación de
VS
Primera A Sábado 29/08 -Colo Colo vs. Wanderers, Estadio Monumental, a las 14.30 horas (CDF) -Coquimbo vs. Huachipato, Estadio Francisco Sánchez Rumoroso, a las 17.00 horas (CDF y CHV) -U. Católica vs. Unión Española, San Carlos de Apoquindo, a las 19.30 horas (CDF) Domingo 30 de agosto -O’Higgins vs. Antofagasta, Estadio El Teniente, a las 12.00 horas (CDF) -Palestino vs. U. de Chile, San Carlos de Apoquindo, a las 17.00 horas (CDF) Curicó vs. La Calera, estadio La Granja, desde las 19.30 horas (CDF) La programación de Primera B Sábado 29/08 -Copiapó vs. Cobreloa, Estadio Luis Valenzuela
14.30
Sábado 29/08
VS 17.00
Sábado 29/08
VS 19.30
Domingo 30/08
VS 12.00
Domingo 30/08
VS 17.00
internet
C
olo Colo y Santiago Wanderers, hoy a partir de las 14.30 horas en el Estadio Monumental, marcarán el retorno del fútbol chileno de primera división, después de una pausa de 165 días por la pandemia del Coronavirus. Por su parte Copiapó y Cobreloa, desde las 13.00 horas en el Estadio Luis Valenzuela Hermosilla, darán el vamos a la competencia de la primera “B”. Si bien todos los partidos serán transmitidos por el CDF, también CHV emitirá un encuentro en cada fecha, siendo el turno de hoy, para el encuentro entre los equipos de Coquimbo Unido y Huachipato, a jugarse desde las 17.00 horas. A continuación detallamos los partidos y horarios programados en el inicio de esta fecha.
Sábado 29/08
Domingo 30/08
Con partidos en la primera “A“ y “B”, retorna hoy el fútbol nacional tras estar paralizado 165 días, producto de la pandemia del Coronavirus. Hermosilla, desde las 13.00 horas -Valdivia vs. Puer to Montt, Estadio Ger mán B e cke r, a l a s 13. 30 horas
-Ñublense vs. San Marcos, estadio CAP Huachipato, desde las 16.00 horas -S. Morning vs. San Luis, estadio Santa Laura, desde las 16.00 horas
Domingo 30/08 -Rangers vs. Temuco, Estadio Fiscal de Talca, desde las 14.30 horas (CDF) Lunes 31/08
VS 19.30
-Magallanes vs. Barnechea, Estadio Monumental, 13.00 horas (CDF) -Santa Cruz vs. Melipilla, Estadio Fiscal de Talca, 16.00 horas (CDF).
la mejor vitrina de magallanes
www.elpinguino.com
2 29 29 00
Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM
LA CASA DE LA CALDERA REPUESTOS, RECAMBIOS SERVICIO TÉCNICO DE CALDERAS JUNTA DE GOBIERNO Nº 0468 / PUNTA ARENAS FONO: 612639293 / CEL: 991655421 CORREO: wladimirhenriquez@gmail.com MIGUEL SANCHEZ 17 / PUERTO NATALES FONO: 612 642873 / Correo: wladimirhenriquez@gmail.com
FESONIA
COJÍNES ERGONÓMICOS
(cada persona es única, su cojín y su almohada también)
Confeccionados a medida. Para enfermos postrados, posturas inadecuadas, embarazos, recien nacidos, oficinistas, conductores, etc.
Llámenos y conversemos Evaluación a domicilio sin costo
+569 76629231 Fesonia ergonomía José Menendes 619 A Farmacia Fuente Salud
LANAS & MATICES DE LA PATAGONIA
CONEXIONES Y TUBOS DE ALTA PRESION
… Un emprendimiento 100% Magallánico donde 7 artesanas exponen sus productos elaborados a mano y con mucho cariño …
“Cuando compras algo HECHO a MANO, estas comprando mucho más que un objeto...” Horario Atención: 10:00 a 12:30 y de 14:30 a 19:00 Hrs. Independencia 895 esq. Costanera / Cel. 9 9640 2631
KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 / ventas@emsacomercial.cl
PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO
EN NUESTRA PÁGINA WEB
www.elpinguino.com
PARABRISAS
Contáctese al:
CER LTDA O`HIGGINS Nº 548 FONO FAX: (61) 2247870
EMAIL: INVERSIONESCER@GMAIL.COM
WWW.INVERSIONESCERLTDA.CL
61 2292900 Anexos 145 - 143 31 Automóviles
clasificados@elpinguino.com
60 Arriendos Ofrecidos
Arriendo de camione tas,
Arriendo departamento por
con equipo minero certificado,
días, desde $20.000 diarios, full
autos, station y camiones porter.
amoblado, wifi, tv cable, sector Norte.
www.departamento-puntaarenas. Citycar
y
c h e r o k e e 4 x4, 2 0 y 3 5 m i l . Cel.950904007- 962337285. Vendo Hyundai New Tucson, 2015, único dueño, de agencia,
Formato y mantención Pc
Ripio, estabilizado, arena.
per s onas, gas t o s in cluido s
Notebooks a domicilio y en taller.
993640569. (12-12sep)
$300.000. Llamar 968606515
Contactar al Ws +56949732148 .
+56994952620. (27-02)
80 Propiedades Compran
$9.800.000 conversable. Contacto
Compro casa sector norte
100 Construcción Arriendo deptos. Amoblados,
61 2228696 – 996400646. (30sep)
de Aldunate #2040. 998916856-
garantizados. Fono 981357853.
2280031- 981856709. (18sep)
Se ofrece maestro albañil,
Fletes regionales, carga
cerámicos, murallas, trabajos en
general, refrigerada, mudanzas,
612269632. (20 septiembre)
dos dormitorios, living, comedor, cocina. FFA A. +56986414684-
carpintería Metalcom. 985543878.
110 Guía para el hogar
familia. Abate Molina 0398. Tel.
$ 7.0 0 0 Nu e z d e l a Indi a ,
612260129.
adelgazante natural. Cel. 996491606-
PARA RECIBIR TODAS LAS
baños. calefacción central.
EN TU CELULAR
Atención empresas, Arriendo
y notebooks a domicilio, formateos,
Terreno 2,88 ha, acceso directo
instalación de programas, configu-
a ruta 9 sector cabo negro. Cel.
ración de redes, configuración de
+56996401164 o al mail: kilome-
facturación electrónica, etc. Fono:
tro29n@gmail.com.
974727886. (29sept.)
Depto amoblado
muy cómodo, tres dormitorios, dos
Destapo desagües y
maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia, amplia experiencia. 61-2213915996493211. (15ene2021)
330 Servicios Varios
Iriólogo, José Montes, Av. España #0921. Fono: 612217577. (31)
embalajes. 992400684. (31dic)
www.elpinguino.com
(31ago)
¡SUSCRÍBETE!
SOMOS LA MULTIMEDIA DE LA PATAGONIA
den tr o de la r egión. Fono s
S e h a c e n f l e t e s. F o n o s
991953650. (13-21nov)
WWW.ELPINGUINO.COM
cerrado, camionetas, mudanzas,
electricidad. Precios módicos
$700.000
INGRESA A:
Fletes don Raúl, camión
$25.000, $30.000, $35.000. Martínez
Se da pensión en casa de
NOTICIAS DESDE TEMPRANO
310 Fletes
Construcción, gasfitería,
+56959120124. (26-31)
A NUESTRO PAPEL DIGITAL
(06sep)
por día, independientes, tv red
Arriendo casa, mensual,
330 Servicios Varios
artefactos sanitarios, moderna
llamar +56932261307. (25-31)
(31)
14050 kl, manual, bencinero, valor
Cel.: +56 9 56193100.
Arriendo depto. Int. 1 o 2
Fonos: 612217577- 989400130
974518258 (10sep) Arriendo
Avda. España 959 - Punta Arenas
170 Computación
DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE
PATRICIO DÍAZ
REP
A
RTO A I TOT CILIO AL DOM
GRA
MEN
TE
TIS
Reparación de computadores
PAPAS, CEBOLLAS, TOMATES, LECHUGAS, PLÁTANOS, UVAS, MANZANAS, NARANJAS, MANDARINAS, JENGIBRE Y MUCHO MÁS... SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN
PÉREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ) FONOS: 612-229332 - 612 229367
SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS
sĂĄbado 29 de agosto de 2020, Punta Arenas
Abogados
KinesiĂłlogos
PodĂłlogos y TĂŠcnicos
Defensora Particular
Vicente HernĂĄndez Rosales
PodĂłloga
JOSÉ MIGUEL CARRERA 376
Post titulo: RehabilitaciĂłn musculoesqueletica. Tratamiento musculoesquelĂŠtico, respiratorio y neurolĂłgico.
PrevenciĂłn y cuidados del pie diabĂŠtico, uĂąas encarnadas, durezas, etc. AtenciĂłn a domicilio: 989704364 - 2741838 Lautaro Navarro 716 2245706 - 2229234
PABLO HARAMBOUR CASTILLO
F: 992161845
Paola Gonzalez Oliva
(14agosto)
KINESIĂ“LOGO
Familia, Penales, Civiles, Laborales, RedacciĂłn de Contratos y Escrituras.
ANAHIS LEAL
Descto. FONASA Domicilios
963040329
PODĂ“LOGA LORENA DELGADO
ABOGADO
robinsonquelin@gmail.com
OdontĂłlogos
(20jun)
(27abr21)
(Frente CĂa. Bomberos Croata)
977151798 ferpb34@hotmail.com TAMBIÉN SE ATIENDE V�A VIRTUAL
PODÓLOGA FABIOLA GODOY del pieEVALUACIÓN CL�NICA DEL PIE EN EL DIABÉTICO ATENCIÓN A
CLĂ?NICA DE ACUPUNTURA
SANDRA MEYERS PRADENAS KINESIĂ“LOGA AtenciĂłn integral a domicilio, adultos mayores e infantil, derivados de TraumatologĂa, ReumatologĂa, Respiratorio y NeurologĂa. Fonasa y Particulares 612 246098 - 994321840
www.acupunturaenpuntaarenas.com
COVEPA
Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, EsterilizaciĂłn, castraciĂłn caninos y felinos. ImplantaciĂłn de chip. Gral. Salvo NÂş 0648 Fono 971399112.
PSU
Universidad de Los Andes Santiago Pedir hora a: araosedwards@gmail.com
CLAUDIA Ă LVAREZ P. PSICĂ“LOGA UCV
AtenciĂłn en lĂnea, adolescentes (desde 14 aĂąos) y adultos. Fono contacto: +569 9678 4074
ACUPUNTURISTA Profesional Universitario Tratamiento contra el dolor
Acupuntura en Punta Arenas
Veterinarios
Tratamiento de trastornos del - Ă nimo - Ansiedad - Duelo
ZAMIR CHELECH OVAL
ATENCIĂ“N CON RESERVA LUNES A DOMINGO
DOMICILIO: 982635021
(15oct20)
Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de ImplantologĂa Oral de Chile. CirugĂa Oral UltrasĂłnica 22 aĂąos de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168.
Consultas 989801552
+56 9 56874944
(31jul)
ClĂnica de Dr. Eduardo LĂŠpori DĂaz.
O'Higgins 934
Centro KinĂŠsico para la mujer
Terapia Medicina China, con acupuntura y ventosas especiales, todo tipo de dolencias; Dolores de cuello, stress, contracturas, dolor lumbar, rinitis, alergias.
(31agosto)
tratamiento integral
Celular: 569 93484010 Manantiales N° 866 Punta Arenas
Implantes
Divorcios, Embargos, TercerĂas, Terrenos, Despidos, Tutela laboral, Escrituras, Sociedades, Cambio de Nombre, Juicios de Arriendo, Penales, Deudas TesorerĂa.
Diplomada en tratamiento Miofascial Especialista en rehabilitaciĂłn de Piso pĂŠlvico, incontinencia urinaria, prolapso, disfunciones sexuales, etc.
Atención a domicilio 612 261043 - 983923184 ChiloÊ N° 930 612 244282
CAROL ASTETE
FLORES DE BACH
3VLFÂľORJD PsicĂłloga
6XVDQD 3DUUDJXH] Susana
Parraguez
0DJ¯VWHU HQ 3VLFRORJ¯D &O¯QLFD $WHQFL¾Q ΖQGLYLGXDO 3DUHMDV \ IDPLOLD $WHQFL¾Q RQOLQH
Magister en PsicologĂa ClĂnica AtenciĂłn individual, Parejas y familia.
(18ene)
ABOGADO
KinesiĂłloga
Cuidado y tratamiento del pie en pacientes con diabetes y pĂşblico en general, uĂąas encarnadas, durezas, etc.
(09sep.)
FERNANDO PICHĂşN BRADACIC
Daniela PĂŠrez VelĂĄsquez
PSICĂ“LOGA CLĂ?NICA ONLINE MarĂa Luisa Edwards
(07ago.)
Fonos: 612 371 441 / +569 94438659
AsesorĂa, representaciĂłn y defensa en: accidentes de trabajo, Accidentes de trĂĄnsito, Cambio de nombre, Cobro judicial de cheques y facturas, Despidos, Divorcios, IndemnizaciĂłn de perjuicios, InterdicciĂłn, Ley del consumidor, ParticiĂłn, Recursos de protecciĂłn por alza de plan de salud. RedacciĂłn de escrituras y contratos. Tutela de derechos fundamentales Contacto +569 85024338 pabloharambourcastillo@gmail.com
(31ago)
O´higgins 742 Piso 3 Of. 303 Punta Arenas
N° REGISTRO SNS 66199
Med. Alternativa
(03jun)
ABOGADA
(03nov20)
30
AtenciĂłn online +56 9 6836 3743
Ansiedad Insomnio / Stress Cel. 9 9320 3475
(08agosto)
ATENCIĂ“N PSICOLĂ“GICA SECUELAS DE PANDEMIA Online y presencial
Rosa MartĂnez SĂĄnchez
  Psicóloga U. de Chile (Particulares y FONASA) Pedir hora: 9 5413 0526 rosamartinezsanchez@ gmail.com
Dr. Roberto Vargas Osorio
(08sep.)
ENDODONCIA E IMPLANTOLOGĂ?A
FonoaudiologĂa
PrĂłtesis fijas, removibles, restauraciones estĂŠticas y blanqueamiento.
PsicĂłlogos
Laboratorios (31)
(12jun)
Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.
MĂŠdicos (07Jun)
ISAPRES y GES Armando Sanhueza 348 Of. 2
+569 42861264
contacto@bcrabogados.cl www.bcrabogados.cl
Convenio
61 2235342 - 61 2235687
Dra. Carolina Carmona Riady ENDOCRINĂ“LOGA ADULTOS Pontificia Universidad CatĂłlica de Chile
OdontologĂa general Adultos, coronas, prĂłtesis. URGENCIAS RĂłmulo Correa #665 Cel. 993504839
Clasificados
Enfermedades de la Tiroides NĂłdulos Tiroideos CĂĄncer de Tiroides Enfermedades de la HipĂłfisis y GlĂĄndulas Suprarrenales SĂndrome Ovario PoliquĂstico Menopausia SintomĂĄtica Osteoporosis, Hiperparatiroidismo
(30jul)
Dr. Nelson UrĂzar Rojas Cirujano Dentista
Todo tipo de anĂĄlisis clĂnicos y toma de muestras. Toma de muestra a domicilio. EmisiĂłn de bonos electrĂłnicos Fonasa e ISAPRES. Avda. ColĂłn N° 1098, edificio Cruz Roja. TelĂŠfono: (61) 2 244454 - 2 248734 Email: secretaria@laboratoriomagallanes.cl
PROPIEDADES M. Clara Pourget Foretich
Compra - Ventas - Arriendos Administraciones y Tasaciones. Roca 998 Of. 108 Punta Arenas F: 61 2222747 - Fax: 2241473
ClĂnica IMET
Fono +56 61 2 363003/ 2 363006/2 363007
MARDONES 85 esq. ESPAĂ‘A
Avenida Bulnes 04236
propiedadesalfel@hotmail.com
Tel: 61- 2220015. +56 9 94438659.
SE VENDE
Guillermo Tell 0342 612222614
centroaudiologico@gmail.com www.centroaudiologicodelapatagonia.cl
IngenierĂa y Arquitectura (28feb)
ABOGADO
O'Higgins NÂş 742, piso 3, Of. 303 Ed. Conservador Bienes Raices
PSICOLĂ“GICO Psicoterapias - Evaluaciones NiĂąos- Adolescentes- Adultos Ester Huala A. 961688493 Erich Von Chrismar 994699476
ROBINSON QUELIN GestiĂłn Inmobiliaria, RedacciĂłn de Escrituras, RegularizaciĂłn de terrenos, TrĂĄmites de Herencias y Posesiones efectivas. Facilidades de pago.
BIO CENTRO PsicĂłlogos (as)
GuĂa Corredores de Propiedades
ALFEL
Fonasa e Isapres JosĂŠ MenĂŠndez #511 Tel. 61 2224649 Cel. 995095115
(20 sep.)
- CIVILES - LABORALES - PENALES - DE FAMILIA
Venta de audĂfonos digitales para la sordera con rehabilitaciĂłn auditiva incluida ExĂĄmenes de Otorrino
PsicĂłloga
MaipĂş 868 / Punta Arenas
CAUSAS:
MarĂa BelĂŠn Almonacid
NUEVA LEY DEL MONO
Hasta 140 m2 ARQUITECTO 9 62920982
- DiseĂąo de viviendas - RegularizaciĂłn - Ampliaciones - SubdivisiĂłn
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS
HORÓSCOPO por: Yolanda Sultana
340 Empleos Ofrecidos
Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)
TAURO
GÉMINIS
(21 demarzo al 21 de abril) AMOR: No se entristezca si hay una separación entre ustedes, a veces es lo que se necesita para generar un cambio positivo. SALUD: No deje que las energías negativas afecten tanto a su estado de salud. DINERO: Vigile de cerca sus inversiones. COLOR: Plomo. NÚMERO: 20.
(21 de abril al 20 de mayo) AMOR: Evítese un sufrimiento, es mejor que continúe esa relación como una amistad en lugar de arriesgar a perder eso por no controlarse. SALUD: Maneje con mucho cuidado. Recuerde que debe protegerse para evitar contagios. DINERO: Actúe siempre con honestidad. COLOR: Rosado. NÚMERO: 24.
(21 de mayo al 21 de junio) AMOR: Reflexione antes de que las cosas lleguen a un nivel donde solo quede separarse y tomar caminos diferentes. Aún puede hacer algo al respecto. SALUD: Trate de controlar un poco más sus enojos para no dañarse. DINERO: Vea la factibilidad de buscar nuevos rumbos. COLOR: Lila. NÚMERO: 9.
CÁNCER
LEO
VIRGO
(22 de junio al 22 de julio) AMOR: No desperdicie el afecto que le están entregando. Es sincero y no le están pidiendo nada a cambio. SALUD: Controle el nivel de colesterol de su sangre. DINERO: No acumule intereses por no pagar sus deudas, cuidado. COLOR: Azul. NÚMERO: 17.
(23 de julio al 22 de agosto) AMOR: Si continúa entregando su amor a goteras terminará perdiendo a la persona que ama. Dígale que lo/a ama. SALUD: Cuidado con estar tomando medicamentos por su cuenta. DINERO: Cerciórese de que esa oferta de trabajo es completamente seria. COLOR: Verde. NÚMERO: 6.
(23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: Cuidado con que el trabajo esté haciendo que desatienda las necesidades de sus seres queridos. El trabajo no lo es todo. SALUD: Tenga cuidado con sufrir accidentes. DINERO: Descuidar sus finanzas puede repercutir en el mes que viene, cuidado. COLOR: Lila. NÚMERO: 11.
LIBRA
ESCORPIÓN
SAGITARIO
(23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: Afronte las cosas con entereza y con la tranquilidad. Tal vez tomarse un tiempo les hará bien a ambos. SALUD: Cuidado con los cambios de temperatura. DINERO: No se quede solo en las intenciones ya que tiene habilidades de sobra. COLOR: Café. NÚMERO: 5.
(23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: Le aseguro que quien más perderá será usted si es que se deja tentar por esa persona a sabiendas que es un completo error. SALUD: No debe dejar que un vicio sea tan fuerte. Tenga fuerza de voluntad. DINERO: No abuse tanto del crédito. COLOR: Violeta. NÚMERO: 1.
(23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: El pasado puede volver a regresar, tenga cuidado esta vez ya que puede embarrar todo lo que le ha costado lograr. SALUD: Una mentalidad y actitud positiva ayudará a una pronta recuperación. DINERO: Una actitud ganadora le llevará al éxito. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 28.
CAPRICORNIO
AcUARIO
PIsCIS
(21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: La felicidad la encontrará en entregarse por completo a quien está a su lado. Si se deja fluir se acordará de mí. SALUD: No se debe estresar por cosas tan sencillas y que usted no puede controlar. DINERO: Luche por materializar sus sueños. COLOR: Marrón. NÚMERO: 27.
(21 de enero al 19 de febrero) AMOR: No se mortifique sin esa persona aún no se decide por estar a su lado. SALUD: No pierda la oportunidad de desconectarse un poco de sus obligaciones. DINERO: Usted merece que reconozcan su trabajo, pero a veces también ser un/a héroe/ina en silencio deja mucho más. COLOR: Negro. NÚMERO: 22.
(20 de febrero al 21 de marzo) AMOR: Acérquese con honestidad a esa persona y verá como las cosas se van dando adecuadamente, pero cuidado con mostrar intenciones oscuras. SALUD: El estrés repercute en la zona lumbar. DINERO: Sea cuidadoso/a y evite caer en estafas. COLOR: Verde. NÚMERO: 32.
L ava nderí a
requiere
contratar ayudante de lavandería
Se necesita Capataz para
con licencia de conducir. Enviar
Estancia en el continente, con
CV a: cbaessolo@lavaaustral.cl
experiencia comprobable y recomen-
o contactarse al teléfono +569
daciones (35 a 55 años). Llamar a
41272426. (27-02)
+56976223332.
ARIES
31
sábado 29 de agosto de 2020, Punta Arenas
Clasificados Av. España 959 se traspasan vhs a dvd
$3.000
350 Empleos Buscados
la hora de cinta llamar al 981611249
Estancia en continente, experiencia
Se ofrece trabajador para
comprobable y recomendaciones (35-
el campo, trabajos generales de
55). Llamar a +56976223332.
estancia. Telefono 997757416 .
TAROT
Se necesita Encargado de
L ava ndería requiere contratar ayudantes de lavan-
(24-29)
360 Clases Particulares
dería con experiencia. Enviar CV a: cbaessolo@lavaaustral.cl
Cl a se s pa r t icul a re s de
o contactarse al teléfono +569
matemáticas, excelentes resultados.
41272426. (27-02)
F: 61- 2371520. (30sep.)
L ava nderí a
requiere
contratar chofer Part time (fines de semana). Enviar CV a: cbaessolo@ lavaaustral.cl o contactarse al teléfono +569 41272426. (27-02)
Multimedia diario
Tv
radio
web
Sra. Luz Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientos anti alcohol, trat amiento antit abaco, amuletos, mandas. Reservas 61 2241019 - 988416739.
PROPIEDAD Bilbao 1330 sector Costanera. Frente 12.50 mts. Fondo 26 mts M2 325. MM$ 120 MM conservable. Tratar al 978493839.
INDUGAS Calentadores
Consultas: suscripciones@elpinguino.com 61 2292999
www.elpinguino.com
y calefón,
Reparación de artefactos a gas de todas las marcas. Repuestos y pintado de calefactores. Trabajos garantizados. Balmaceda N°495 esq. Armando Sanhueza. Fono 61 2241459.
Guía Automotríz Escapes y Gomería UMANZOR (17abr) Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945.
Vrsalovic
transporte de vehículos al norte del pais QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396
ESCAPES
AGUILERA Taller de soldadura y
confección de silenciadores, tubos de escapes. Soldaduras especiales Tig y Mig, aluminio, Antimonio, Magnesio, fundiciones. Curvadora de tubos. ESTAMOS ATENDIENDO EN NUESTRO NUEVO LOCAL... MAS ESPACIO...MAS MODERNO... ESTACIONAMIENTO PRIVADO...
AV.ESPAÑA 1939 FONO: 997479358 / 612-264623
• INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN • REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC • ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.
DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT
FONO: 61 2 222865 (30jun20)
TRANSPORTES JORGE LAGO
Traslado de vehículos desde y hacia el norte del Pais. Viajes especiales a Placilla
PROGRAMACIÓN - lunes
966375511- 990797734 transpomae@hotmail.com contamos con seguro permanente
SERVICIO DE GRÚA (RETIRO Y ENTREGA)
Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101
MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 988039598 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com
32
SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS
sábado 29 de agosto de 2020, Punta Arenas
MARIO MÁRQUEZ COSTA (Q. E.P.D.) Comunicamos el sensible fallecimiento de quien fuera, padre y abuelo, Mario Márquez Costa (Q. E.P.D.). Sus restos fueron sepultados el día 28 de agosto de 2020 en la ciudad de Rancagua. Participa: familia Sandoval Soto y Hernández Ovalle.
Gracias
San Judas Tadeo por favor concedido
LUIS ALBERTO MANCILLA DÍAZ (Q.E.P.D.) Ha partido a la casa del Señor después de una larga enfermedad, nuestro querido esposo, padre y abuelito, don Luis Alberto Mancilla Díaz (Q.E.P.D.). Su funeral se realizó ayer viernes 28 en el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: su esposa Eliana Ojeda, hijos Luis y Christian y nieto Christian.
LUIS ALBERTO MANCILLA DÍAZ (Q.E.P.D.) Participamos el sensible fallecimiento de nuestro querido cuñado y tío, don Luis Alberto Mancilla Díaz (Q.E.P.D.). Su funeral se realizó ayer viernes 28 en el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: su cuñada Taty y Jorge, sobrinos Lalo y Flía, Jorge y Flía.
Gracias Santa Teresita por favor condedido
Gracias señor Jesús por favor concedido
NÉLIDA CÁRDENAS LÓPEZ (Q.E.P.D.) Con profundo pesar comunicamos el sensible fallecimiento de doña Nélida Cárdenas López (Q.E.P.D.) Muy querida Tía Lita; gracias por acompañarnos en los momentos más importantes de nuestras vidas, te recordaremos con cariño por siempre. Participa: Leda Díaz, hijos Álvaro, Miguel Ángel Ojeda Díaz, nueras y nietos.
Servicios Funerarios Agradece, profundamente, las muestras de cariño a todos los familiares y amigos que acompañaron en los funerales de Doña:
Claudia Cecilia Díaz Chávez (Q. E. P. D.) Sus funerales se efectuaron el día Jueves 27 de Agosto, en el Parque Punta Arenas. Agradecen también: Sus padres Darío Díaz, Carmen Chávez, hermanos Patricio y Mónica, sobrinos Rocío, Sofía, Amalia y Leticia.
GLORIA
Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.
Gracias
Gracias
San Expedito por favor condedido
mi Dios por favor condedido
Guía Comunitaria BARCAZAS
Pta. Arenas: 2728100 Porvenir: 2580089 / www.tabsa.cl
PROGRAMACIÓN - Sábado
"Ferry Pathagon" AGOSTO-SEPTIEMBRE 2020
08:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:45 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:45 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CAMBALACHE (ESTRENO) 15:00 A 16:00 BAROMETRO (REPETICIÓN) 16:00 A 19:00 TODO NOTICIAS 19:00 A 20:00 PASION DEPORTIVA (REPETICIÓN)
HORARIOS DE CRUCES PUNTA ARENAS - PORVENIR - PUNTA ARENAS
FECHA
TRES PUENTES BAHÍA CHILOTA
Jueves 27 Viernes 28 Lunes 31 Martes 01 Miércoles 02 Jueves 03 Viernes 04
09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00
14:00 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00
PUNTA ARENAS Jueves 20 (18:00 Hrs.) Jueves 27 (18:00 Hrs.) Jueves 03 (18:00 hrs.) Lunes 07 (01:00 hrs.) Jueves 10 (18:00 hrs.) Jueves 17 (18:00 hrs.) Lunes 21 (01:00 hrs.)
PUERTO WILLIAMS Sábado 22 (16:00 hrs.) Domingo 30 (16:00 hrs.) Sábado 05 (16:00 hrs.) Martes 08 (14:00 hrs.) Sábado 12 (16:00 hrs.) Sábado 19 (16:00 hrs.) Martes 22 (14:00 hrs.)
COCINADOS IDOLOS DEL DEPORTE (ESTRENO) LA TUKA NOCHE IDOLOS DEL DEPORTE (REPETICION) COCINADOS PASION DEPORTIVA (REPETICION) PROGRAMA MISCELÁNEO COCINADOS PROGRAMA MISCELÁNEO RETRUCO (REPETICION)
LATAM / Santiago – Punta Arenas
LA 1160 16.00
LA 1161 09.40
18.10
RADIO
07:00
NOTICIAS AM
09:00
LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO
13:00
NOTICIAS AL MEDIO DÍA
16:00
TODO NOTICIAS
19:00
LA TUKA TARDE
21:00
NOTICIAS CENTRALES
Horario estimado de salida de vuelos
13.50
2616100 / www.dap.cl
Aerolíneas Dap
Recepción y entrega de Cargas en Punta Arenas - De lunes a Miércoles de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. -Jueves: recepción vehículos de 13:00 a 15:00 hrs. -Recepción y entrega de Cargas en Puerto Williams - Sábado de 08:00 a 16:00 hrs. - Viaje 25/06 Sábado 27: de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs.
590 aM
600 526 2000 / www.lan.com
LATAM / Punta Arenas - Santiago
"FERRY YAGHAN" (AGOSTO-SEPTIEMBRE) PUERTO WILLIAMS ZARPES
20:00 A 21:00 21:00 A 22:00 22:00 A 01:00 01:00 A 02:00 02:00 A 03:00 03:00 A 04:00 04:00 A 05:00 05:00 A 06:00 06:00 A 07:00 07:00 A 08:00
RADIO
SERVICIO aÉreos
PRESENTACIÓN EN LOS RESPECTIVOS TERMINALES 1 HORA ANTES DEL ZARPE
HORARIOS DE CRUCES
95.3 FM
Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital
PUERTO WILLIAMS - Lunes a Sábado
Sábado
PORVENIR - Lunes a Viernes
Lunes vuelo adicional : 09:00 regreso 09:20 Viernes vuelo adicional : 16:15 regreso 16:35
Punta Arenas-Puerto Williams: 10:00 hrs. Puerto Williams-Punta Arenas: 11:30 hrs.
Punta Arenas - Porvenir : 08:15 / 12:30 / 17:00 Porvenir - Punta Arenas : 08:35 / 12:50 / 17:20
Punta Arenas - Porvenir: 08:15 / 12:30 Porvenir - Punta Arenas: 08:35 / 12:50
Este itierario puede sufrir variaciones por condiciones climáticas u otras de fuerza mayor.
Asoc. Gremiales
CPC MAGALLANES
C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357
APSTM.
ASOGAMA
Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029 Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl
C.Ch.C.
Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511 Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.
'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029 Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490 Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas
CAMARA FRANCA ARMASUR
Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl
AUSTRO CHILE A.G. Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350 Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl
CÁM. DE COMERCIO E INDUSTRIAS DE MAGALLANES Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51 O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl
CÁMARA DE COMERCIO DETALLISTA DE PUNTA ARENAS Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl
AGIA MAGALLANES A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239
Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS
sábado 29 de agosto de 2020, Punta Arenas
33
TELÉFONOs DE EMERGENCIA
130 133 134 137
INCENDIOS FORESTALES www.conaf.cl
Punta Arenas 2 23 06 81 Puerto Natales 2 41 18 43
carabineros www.carabineros.cl Reten Agua Fresca Reten Río Seco
investigaciones www.investigaciones.cl Punta Arenas 2 20 00 00 Puerto Natales 2 41 40 49
Servicio de búsqueda y rescate marítimo
2293000 FONO Niños
2 76 11 14 2 76 11 27
135 147
hospital clínico lautaro navarro
(2) 699 47 64
CUERPO DE SOCORRO ANDINO
GASCO: www.gascomagallanes.cl
2 20 80 20 Karlita, tu mejor amante,
AGUA / AGUAS MAGALLANES S.A www.aguasmagallanes.cl
2 28 00 28 electricidad edelmag s.a
www.edelmag.cl
149 139 138 132 131
linda y complaciente, promo 10.000. Punta Arenas Puerto Natales Puerto Porvenir Puerto Williams
2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 62 15 62
963259228. (30)
INFORMACIONES POLICIALES
encante, muy complaciente. Promo 10.000. 979216253. (30) Chilena con promo todo
Servicio de búsqueda y salvamento aéreo www.bomberos.cl Punta Arenas 2 24 12 12 Puerto Natales 2 41 15 82 Puerto Porvenir 2 58 08 17
SAMU
el día $10.000. 965673066. (30)
V ene z olana delgadita ,
trigueñita, con promociones.
el día. 950829469. (30)
potoncita, promo 10-20. 977785950.
954969844. (30)
(25-30)
N uevas b e sos, c ar i ci a s y algo má s.
chicas
sexmagallanes.cl. (22-22oct)
950829469. (30)
Cote linda, mujer recién
juguetes, regalos +56993286685.
L ara ,
llegada, simpática y sexual, atención
(21-04)
pro m ociones
mañaneras, buen trato, besos y
relajada. 967653066. (23-30)
caricias, atención relajada, 10-15-25. 950829469. (30)
Yuli, lindo cuerpo, atrevida,
Puertorriqueña atrevida,
ven hacer cositas ricas, con promo-
potoncita, cariñosa, besos de pies
ciones. 979237599. (30)
a cabeza, ven a verme, 15 media hora. 958331443. (30) Rica panameña, atrevida,
rica, atención relajada, ven a verme.
delgadita, con ganas de hacer cosas
965344376. (30)
ricas, 15-25. 950829469. (30)
Asistencia Pública
Chilena blanquita, buen
promociones. 965645131. (30) J ovencita
T ravesty
+56982689931. (05-05sep)
PODER JUDICIAL Juzgado de Familia
2 22 22 23
Victimad de Delitos
600 818 1000
S antiaguina atrevida ,
10.000. 965673066. (30)
2 72 17 77 - 2 72 17 72 2 72 17 38 2 72 17 26 2 72 17 08 2 72 17 12 2 72 17 84 2 72 17 17 2 72 17 45 2 72 18 33
975155728. (22-27) 15.000 mañaneras, cardio sexual buen trato Pig Gyn +56953755911. (22-27) 10.000 Flakita calentona y
(22-27)
15.000 Chiquitita, ponme como quieras +56964352162. (22-27)
Palo m a , caliente , se xo
15.000 masaje relajante y
completo, con promociones todo el
sensitivo en una rica lencería, buen
día 10.000. 965645131. (30)
trato. 941083914. (24-29)
POLICIA DE INVESTIGACIONES Guardia Robos Investigación Criminal Antinarcóticos Delitos Sexuales Delitos Económicos Homicidios Policia Internacional PUERTO NATALES Guardia
voluptuosa, con gran cola.
traviesa buen trato 946708932 .
propio, atención relajada desde
ǓǴǻǾǭ ȀǭǹǮǵȳǺ ǼȁDZǰDZǿ ǯǻǺȀǾǭȀǭǾǸǻǿ ǰDZǿǰDZ Ǹǭ ǯǻǹǻǰǵǰǭǰ ǰDZ Ȁȁ ǴǻdzǭǾ
Mariana e x tranjera ,
llegadita, cuerpo de modelo.
dispuesta a complacerte, lugar
2 29 32 95 - 2 29 30 00 2 21 11 11 - 2 20 75 22 2 20 72 00 2 22 93 34 2 21 01 03 2 23 07 82
Hospital Clínico de Magallanes Hospital de las FF.AA Clínica Magallanes Cruz Roja Clínica IST Clínica Mutual de Seguridad
K iss , alta , pechugona , delgada, web.com, audios, fantasías,
cuerpo, muy complaciente con
Anyi, potoncita, besadora,
HOSPITALES Y CLÍNICAS
Yobanka, promociones todo
Treisi, atención mañanera, Paolita m uy b onita , m e
Violencia intrafamiliar
N icol , rica atenci ó n ,
Avisos
AVISOS ECONÓMICOS POR TELÉFONO
61 2 292900 ANEXO 100 O 143
Escríbenos al correo clasificados@elpinguino.com