Realizarán denuncia en investigaciones
cedida
Vecinos de Población Cecil Rasmussen se encuentran cansados de vandalismo y rayados de automóviles (Página 10)
Hoy en pingüino TV
Fuerte golpe a fiscalía
En Magallanes
Juez recalificó delito de colombiano que realizó destrozos en BancoEstado tras estallido social
Informe de Clapes-UC confirma descenso en casos activos, pero aún así la región quintuplica promedio nacional
(Página 6)
VER VIDEO
(Páginas 2 y 3)
Año XIII, N° 4.480
Invitados: Dr. Renato Acuña Cristián Bofill 22.00 horas
www.elpinguino.com
VER INFORME
Punta Arenas, jueves 29 de octubre de 2020
Canal 4 señal abierta / 30 señal cable
Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM
Radio +569 58575527
61 2 292900
Más de 8 años de cárcel para sujeto que drogó y violó a niña de 13 años
(Página 7)
ISP y OMS descartan que nueva cepa de Covid tenga relación con aumento de casos
desde el 29 de noviembre
Seis elecciones se realizarán en solo catorce meses
en distintos eleam
(Página 3)
(Página 5 cedida
a 5 años del crimen
Adultos mayores disfrutaron con jornada musical VER VIDEO
Con visitas coordinadas
Familia teme que asesino de Venus Rap salga en libertad
Municipios de la región piden reabrir cementerios
(Página 11)
(Página 13)
jcs
archivo
(Página 14)
Con pistola y cuchillo asaltan a dos jóvenes mientras realizaban compras en un almacén de barrio
(Página 10)
EDITORIAL: Hackeo a la clave única: otra lección de improvisación (Página 8) OPINIÓN: Alfonso Campos: “Apruebo 39,62 Magallanes 32,89: Fin del principio” / José Luis Pérez: “Camino hacia una nueva Constitución” / Víctor Corcoba: “Hay que tomar el tren de la unión” (Página 9)
El Tiempo: Punta Arenas - Parcial - Mínima 5º - Máxima 11º
@pinguinodiario
diarioelpinguino
@el_pinguino_multimedia
Pingüino Multimedia
2
Crónica
jueves 29 de octubre de 2020, Punta Arenas
Destinado a la ciudadanía y no a empresas
Búsqueda de casos activos se realizarán en sectores que presenten gran cantidad de contagios y hacinamiento La nueva estrategia de búsqueda activa de casos de la Seremi de Salud, será efectuar los exámenes de PCR -a personas asintomáticas- en los lugares que, de acuerdo a los Mapa de Calor, se han detectado mayor cantidad de casos y donde existe aspectos de habitabilidad importantes a considerar, como el número de personas que viven en el mismo lugar. La información fue entregada por el seremi (s) de Salud, Eduardo Castillo, quien indicó que los exámenes de PCR están destinados a la ciudadanía y no a empresas. “Estas tienen otras alternativas para testear a sus trabajadores. Las personas que asistan
Lanzan nuevo concepto de farmacia en Magallanes
La región tiene 352,1 casos activos por 100 mil habitantes y el país 59,4
Encuesta Pingüino Multimedia
Magallanes quintuplica promedio nacional en tasa de casos activos
Ellos votaron: 63% cree que contagios aumentarán tras plebiscito
●● Por comunas, Punta Arenas es la tercera con mayor cantidad de casos activos (caso a caso) con 425, mientras que en el primer lugar se encuentra Puerto Montt con 433 y Temuco en el segundo lugar con 429.
E
Jesús Nieves
jnieves@elpinguino.com
El domingo el país vivió un proceso histórico y en Magallanes más de 66 mil personas ejercieron su derecho a voto, la mayoría cumpliendo con las medidas sanitarias impuestas por la autoridad para ese día. A raíz de ello, debido a las altas cifras de Covid que registra Magallanes y a estudios que indican que países que han realizado elecciones han aumentado sus contagios catorce días después, Pingüino Multimedia realizó la siguiente encuesta: ¿Cree usted que tras el plebiscito aumentarán los casos de Covid-19 en Magallanes? Se recibieron 213 votos y el 63% consideró que sí aumentarán las cifras de contagios, mientras que un 37 por ciento optó por la opción negativa. Dentro de los comentarios se encuentra el de Valeria Muñoz, quien señaló: “Si aumentan, quiere decir que ni la mascarilla ni el distanciamiento son efectivos”. Paula Ayarza dijo: “Si no toman medidas más duras desgraciadamente podrían aumentar, ojalá me equivoque”.
VER INFORME
l cambio de criterio del Ministerio de ra casilla con 413 casos Salud ahora indica a c t i vo s , m ie n t r a s q u e que las cuarentenas Temuco se encuent ra en no serán de 14 días sino de el s e g u n d o c o n 429 y once. Esto ha disminuido en la pr i mera posición considerablemente los casos P u e r t o Mo nt t c o n 433 activos en casi todas las re- casos activos. giones del país. Sin embargo -en este úlY por ello, los números timo informe- Magallanes de Punta Arenas continúan continúa con la tasa de camejorando. Si sos activos por en el Informe Solo veinte casos activos 100 mil habiEpidemiológico tantes más separan a Punta Arenas 6 1 d e l alta del país de Puerto Montt, que es la Ministerio de con 352,1, la Salud, la ca- comuna del país con mayor que le sigue es pital regional cantidad de personas que Los Lagos con de Magallanes se encuentran en su período 155,9 y Arica y tenía 753 caParinacota con contagiante. sos activos y 126,5. El prola convertía en la primera medio nacional es de 59,4, comuna del país con mayor en síntesis, Magalla nes cantidad, seguida de Puerto quintuplica la tasa de caMontt que tenía 564. sos activos. En el Informe El presidente del Colegio E p i d e m i o l ó g i c o 6 2 , Médico, doctor Gonzalo P u e r t o M o n t t p a s ó a l Sáez, recono ce que a p r i m e r lu g a r, s eg u id o pesar de que los númed e P u n t a A r e n a s c o n ros en Magallanes han 425 y 410 casos activos mejorado con respecto respectivamente. de la cantidad de casos Ahora, en el último in- d ia r ios y se m a n ale s, for me (63) Punta Arenas aún no cumple con cierse encuentra en la terce- tos criterios que exige el
Esta semana debutaron las cuadrillas sanitarias que entregarán mensajes de prevención a la población, y evitar que Punta Arenas y Magallanes, revivan los últimos dos meses más complicados de la pandemia. Ministerio de Salud para cambiar de fase. En la misma posición, el seremi (s) de Salud, Eduardo Castillo, dice que para cambiar de fase se debe mejorar los índices de ocupación de camas UCI, ventiladores mecánicos y positividad de exámenes de PCR.
3
casos
activos más tuvo Punta Arenas con respecto del último Informe Epidemiológico del Ministerio de Salud (62 versus 63).
NUEVO SERVICIO COBRANZA PARA PYMES.
MÁS DETALLES EN WWW.DEFENSAMAGALLANES.CL
¿TUS CLIENTES NO TE PAGAN? ¿TIENES FACTURAS O CHEQUES PROTESTADOS? PREGUNTA POR NUESTRO SERVICIO, CON ATENCIÓN PERSONALIZADA DE COBRANZA PARA PYMES. ESCRÍBENOS A CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O AL CELULAR +56 9 50696436
jcs
agencia uno
Desde esta semana inició el Servicio de Atención Farmacéutica Especializada (SAFE) en Farmacias Ahumada, que busca convertirse en centros de salud donde los usuarios se podrán realizar exámenes rápidos de glicemia, colesterol, triglicéridos y toma de presión, que estarán a cargo de los químicos farmacéuticos. Los exámenes van entre los $1.000 y cinco mil pesos y se realizarán en un espacio habilitado en las farmacias, donde los pacientes podrán aclarar sus dudas con el profesional a cargo. De ser cliente de Farmacias Ahumada o Fonasa, obtendrán un importante descuento. En Magallanes, estos exámenes se podrán realizar en Farmacias Ahumada ubicadas en Avenida España 01405-4 de Punta Arenas y en Puerto Natales en Manuel Bulnes N° 599.
Contagios diarios Con 376 exámenes de PCR y una positividad de 14 por ciento (la más alta del país junto con Araucanía) Magallanes registró 53 casos nuevos de Coronavirus, llegando a 12.021 desde el inicio de la pandemia, con 402 casos activos y 11.490 recuperados (ver nota principal).
En la red de hospitales de Magallanes, se mantienen 60 personas internadas, 50 en Punta Arenas, nueve en Puerto Natales y una en Porvenir. En aislamiento se mantienen 42 personas, 17 en la Unidad de Pacientes Críticos (16 con soporte ventilatorio) y uno en la Unidad de Tratamiento Intermedio de Puerto Natales. En tratamiento con cánulas de alto flujo se mantienen 12 personas. La ocupación de camas UCI es de 74,5%, mientras que la ocupación de ventiladores es de 47,9%. Del total de personas hospitalizadas en Magallanes, el 33,8% es portador a Coronavirus.
jcs
Realizarán exámenes
deben ser asintomáticas y no haber sido detectada con Coronavirus, deben llevar su cédula de identidad y entregar correctamente la información solicitada. Las personas con síntomas deben concurrir a los establecimientos de salud”, señaló Castillo.
Crónica
jueves 29 de octubre de 2020, Punta Arenas
3
Casos por millón de habitantes siguen elevados en la región más austral del país
Informe Clapes: Magallanes y Aysén con franco descenso de casos en una semana
VER INFORME
Esta semana, de acuerdo con el estudio del Centro Latinoamericano de Políticas Económicas y Sociales de la Pontificia Universidad Católica de Chile (Clapes UC), Magallanes redujo en un 19,5% en una semana su número de casos. “El descenso de contagios es de mayor intensidad y generalizado en la zona centro-norte del país, entre Antofagasta y el Maule. Por otra parte, entre Ñuble y Los Lagos se observan aumentos de contagios o reducciones insuficientes para cumplir con este criterio. A su vez, esta semana, Aysén y Magallanes experimentan un significativo descenso de
contagios”, señala el informe. El mismo informe señala que Magallanes tiene el número de casos por millón de habitantes más alto del país con 391, mientras que Los Lagos tiene 233. Sin embargo, la positividad de exámenes disminuyó en comparación con la semana anterior que fue de 18,4% y ésta fue 13.7%. Lo que sí aumentó, fue su ocupación de camas UCI que la semana pasada era de 70% y durante este período fue de 75%. Este último número es uno de los que continúa complicando a Magallanes para poder cambiar de fase.
En septiembre circuló la variante GR, la misma que en la Región Metropolitana
Estudio entre ISP y OMS concluyó que explosivo aumento de casos en Magallanes no se debe a variante de Coronavirus ●● El análisis concluye que el linaje detectado en la región más austral del país se ha reportado en baja proporción en otros países. ●● Entre marzo y mayo circularon las variantes G y GH. ●● Aún así, el director (s) del ISP, Heriberto García, manifestó que la ciudadanía debe continuar adoptando las medidas sanitarias.
hora, y tras una reunión entre especialistas del ISP la OMS/OPS de Washington donde se analizaron las variantes del Covid-19 que han circulado en el país, los expertos llegaron a la conclusión de que no hay evidencia de que el rebrote que ocurrió en Magallanes sea por una variante del virus, según publicó la sección “Qué Pasa” de La Tercera. Entre marzo y mayo se detectaron las variantes G y GH. En septiembre las muestras arrojaron la presencia de una variante GR, la misma
Cuando Magallanes co- que circuló en la Región de menzó a experimentar un Magallanes. excesivo aumento de casos El director (s) del ISP, diarios -que en dos oportu- Heriberto García manifesnidades fue el más alto del tó que “es importante que país- se comenlos ciudadanos zó a investigar de Magallanes Según los expertos, los si se trataba resultados son similares a los m a n t e n g a n de una nueva las medidas cepa que esta- observados en Latinoamérica sanitarias rería circulando y otros países del mundo. comendadas por en Magallanes, la autoridad saque provocaba la alarmante nitaria y realizar ventilación situación. constante en sus hogares”. Un trabajo fundamental “La información generada desarrolló el CADI-UMAG, en Magallanes no constituye de la mano del doctor Marcelo por el momento una situación Navarrete y especialistas del de preocupación internacional, Hospital Clínico de Magallanes pues en las bases, no hay nada que se ofrecieron a entregar que nos llame particularmente los datos al Instituto de Salud la atención. Las mutaciones son Pública (ISP) y OPS. un proceso natural de la evolu-
2
variantes
G y GH circularon entre marzo y mayo en Magallanes. En septiembre se demostró la variante GR, la misma que circuló en la Región Metropolitana.
ción del virus”, dijo por su parte el doctor Jairo Méndez, responsable de la vigilancia virológica de SarsCoV-2 de la OPS/OMS. De acuerdo con los estudios, la mutación en la proteína Spike en el linaje detectado en Magallanes también se ha reportado en muy baja proporción en otros países.
cedida
A
Crónica
jnieves@elpinguino.com
Las variantes de Magallanes no representaron una situación de preocupación internacional.
4
Crónica
jueves 29 de octubre de 2020, Punta Arenas
Al no tener casos activos
Tras propuesta del Sindicato de Trabajadores
Alcalde de Torres del Paine solicita pasar a fase 4
ENAP realizará test rápido a trabajadores antes de iniciar faenas
El alcalde de la comuna de Torres del Paine, Roberto Cárdenas, ofició a la Seremi de Salud para solicitar pasar a fase 4 del plan paso a paso. Lo anterior debido a que la comuna ya lleva siete meses en fase 3 y hoy cuenta con cero caso activo. Dada esta realidad, Cárdenas expresó que “pese a la buena gestión preventiva y la nula actividad de contagios de Covid-19 actualmente, hoy se está coartando la posibilidad de poder realizar algunas actividades económicas y deportivas. Se hace más necesario que nunca comenzar a reactivar en forma paulatina el turismo, claramente manteniendo todos los protocolos y medidas sanitarias ya conocidas por todos, para el cuidado de la salud de nuestra población”.
Mañana vence el plazo
Llaman a emprendedores a inscribirse en CompraPyme Hasta mañana tienen plazo para inscribirse los emprendedores para participar los días 5,6,7 y 8 de noviembre en la venta virtual Comprapyme, que está realizando el ministerio de Economía. La inscripción debe realizarse en el portal www. comprapyme.cl Por lo anterior es que la seremi de Economía, Natalia Easton, señaló que “hoy más que nunca, el comercio electrónico es un canal de ventas que ofrece importantes oportunidades a las pymes para aumentar sus ventas y llegar a nuevos segmentos de clientes. En el caso de Magallanes, hemos visto como la pandemia ha generado importantes cambios en el comportamiento de consumo y en la oferta de productos y servicios, con un significativo incremento de los servicios de despacho a domicilio y canales de venta no presenciales, en línea con las recomendaciones sanitarias de reducir el desplazamiento y quedarnos en casa. CompraPyme es una nueva oportunidad para que nuestras pymes locales potencien sus ventas a través del comercio electrónico y generar una oferta atractiva para la comunidad magallánica”.
ENAP tomó la determinación de realizar test rápido a los trabajadores cada vez que suban a faenas para evitar contagios, lo anterior, debido al alto número de trabajadores contagiados durante las últimas semanas. Lo anterior había sido solicitado por el Sindicato de Trabajadores de ENAP, tras haber sostenido reuniones con representantes de Codelco para saber la forma en que habían evitado tener trabajadores contagiados. Avendaño manifestó que “hacemos un llamado a otras empresas a tomar este tipo de test rápido antígeno a sus trabajadores con lo cual no solo se logra proteger a los trabajadores, sino ello además ayuda a controlar las cifras alarmantes de contagios de nuestra región”.
Tras plebiscito del domingo
Académicos explican cómo será el proceso constituyente ●● Los expertos de la Universidad de Talca se refirieron a cómo serán electos los constituyentes, según lo señala la ley tanto para independientes como para obtener la paridad de género.
T
Crónica
periodistas@elpinguino.com
ras el triunfo del Ap r ueb o e n el plebiscito, ahora comienza el proceso en el que se deberán inscribir aquellos que quieran ser parte de la Convención Constitucional. Es así que algunos académicos de la Universidad de Talca explicaron el proceso que continúa. Mario Herrera, cientista político y académico de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de dicha universidad, dijo que esta asamblea estará compuesta por 155 personas, electas democráticamente. Una vez realizada la elección democrática de los miembros de la convención, deberán organizarse y elegir a su presidente y vicepresidente, iniciando el proceso de redacción de la nueva Carta Fundamental, que tiene un tiempo definido de nueve meses de trabajo, que puede ser prorrogable
-por una única vez- en tres meses adicionales. Es decir, la redacción podría tardar 11 meses como máximo. Paridad de género El abogado Humberto Nogueira explicó que es un hecho sin precedentes, el proceso de elección de los convencionales, considera el componente paridad, lo que significa que la instancia que definirá el contenido de la propuesta de nueva Carta Fundamental tendrá una cantidad similar de mujeres y hombres en su conformación, agregando que “todos los sectores se deberán preocupar de contar con candidatas mujeres en la integración de sus listas, ya que la elección de los constituyentes también considerará mecanismos para asegurar este tema”. Esto también podría ocupar otra variante, que es la incorporación de miembros de pueblos originarios, lo cual aún en el Congreso
se está viendo cómo será la elección de estos. Independientes Respecto de la incorporación de candidatos que sean independientes, el analista Mario Herrera argumentó que como está definido el sistema actualmente, éste no facilita que las personas sin afiliación política se presenten a la elección. “Por efectos del sistema electoral que se va a utilizar para elegir a los convencionales, es extremadamente complejo resultar electo para una persona independiente, que no esté dentro de un partido político”, expresó, ya que el sistema es similar al usado en elecciones de parlamentarios, donde suman los votos dentro de las listas y también dentro de los pactos que vayan en cada una. Otro aspecto que dificulta la presentación de candidaturas independientes, es que se les pide a los postulantes presentar un número determinado de firmas au-
Expertos de la Universidad de Talca señalan cómo será la elección de los constituyentes. torizadas para inscribirse. Deben tener como mínimo un 0,4% de firmas de personas del padrón electoral del distrito. En la práctica esto significa que por ejemplo en un distrito con 100 mil votantes, quien se presen-
te a candidato deben contar con 400 firmas. Si el postulante va dentro de una lista, ésta debe tener 1,5% de firmas del padrón electoral correspondiente, es decir, en este ejemplo, serían 1.500 adherentes.
Crónica
jueves 29 de octubre de 2020, Punta Arenas
5
Desde las municipales a las presidenciales
Desde noviembre se vienen seis elecciones en solo 14 meses ●●En la Región de Magallanes, la primera será el próximo domingo 29 de noviembre, cuando se realicen las primarias de gobernadores regionales. Tras ello, el 11 de abril de 2021 se desarrollarán las elecciones municipales, de gobernadores regionales y de constituyentes.
E
previos a las elecciones que se llevarán a cabo el siguiente año. Convencionales constituyentes, alcaldes, gobernadores y concejales. Esta mega elección tiene prevista realizarse el domingo 11 de abril de 2021. Segunda vuelta de gobernadores regionales Esta votación se realizará el 9 de mayo del próximo año y en las regiones donde corresponda. Primarias presidenciales y parlamentarias Esta elección se realizará el 4 de julio de 2021. En el caso de diputados y senadores, no es un proceso común, pero sí se ha realizado anteriormente por parte de algunos partidos
y sectores en el pasado. En cuanto a las elecciones presidenciales, es un proceso importante pues los pactos definirán quién será su candidato definitivo. Elección presidencial y parlamentaria El P re side nt e de la República, diputados, senadores, además de consejeros regionales se elegirán el 21 de noviembre de 2021. Eventual Segunda Vuelta Presidencial. En Chile se utiliza el sistema de mayoría absoluta en primera v uelt a , por lo que si ninguno de los candidatos alcanza el 50% de los votos, habría segunda vuelta con las dos mayorías principales. La posible segunda vuelta se realizará el 19 de diciembre de 2021.
archivo
marzo por parte de parlamentarios y líderes políticos, tanto del oficialismo como l domingo los chi- de oposición, se avecina un lenos escogieron recargado calendario de a través del voto elecciones que se realizasi querían o no rán en Chile en un tiempo una nueva inferior a dos Constitución Un recargado calendario años. y cuál sería En este el órgano a electoral le espera a los lapso de tiemcargo de su chilenos en los próximos po se podrían meses, donde se redacción. realizar siete La contun- deberá elegir todas las comicios. dente votación autoridades de elección Todo esto dio el triunfo tomando en popular. de la opción consideración Apruebo las segundas y a l a C o n v e n c i ó n vueltas, tanto de gobernaConstitucional. dores como presidencial, Pero la pregunta ahora es son eventuales. ¿qué viene después de esto? ¿Cuándo serán las próximas Primarias elecciones en el país? Es el primer proceso y Según lo establecido en se estima se realice el 29 la Ley 21.221 donde se ma- de noviembre de 2020. En nifiesta un nuevo itinerario este se prevé que los paracordado el pasado 19 de tidos inicien los acuerdos Crónica
periodistas@elpinguino.com
Debido a la pandemia el calendario electoral en los próximos meses tendrá una agenda intensa.
Para competir en las elecciones sin tener que renunciar un año antes
RN busca revivir discusión sobre proyecto para levantar inhabilidades a alcaldes, concejales y cores Renovación Nacional ha sostenido diversas reuniones para coordinar la solicitud que se concretó ayer en la Comisión de Constitución de la Cámara Baja con el fin de que se ponga en tabla el proyecto de ley sobre inhabilidades y que se empiece a discutir. El partido busca revivir esta discusión, luego de que a fines de septiembre, el Senado rechazara por un voto el informe de la Comisión Mixta respecto de la ley que buscaba eliminar las inhabilidades para que autoridades puedan postular a otros cargos, de cara a los próximos procesos electorales. Medida que apuntaba a alcaldes, parlamentarios, gobernadores, concejales y cores. Sin embargo, esta vez RN apunta a suprimir las inhabilidades a cargos de elección popular para que alcaldes, concejales y cores, puedan postular a gobernador u otro cargo de elección popular. De esta
forma, Renovación Nacional encomendó a la diputada Paulina Núñez, miembro de la Comisión de Constitución, que solicite formalmente al presidente de esa instancia, Matías Walker (DC) que el proyecto fuera puesto en tabla y se inicie su discusión. De esta forma cumpliendo con lo solicitado por el Gobierno de darle suma urgencia a dicha iniciativa. Ante esta iniciativa, el presidente regional de Renovación Nacional, Gabriel Vega, expresó que “limitar la reelección es importante. Ha sido un paso para la renovación de la política que la ciudadanía ha priorizado. Pero el proyecto no contaba con la extensión del periodo municipal producto de la pandemia, una excepcionalidad posible de evaluar. Lamentablemente estamos viendo distintos requisitos e inhabilidades para postular a distintos cargos de elección popular, y la necesidad de equiparar la cancha para todos ha sido algo transversalmente sentido”.
DESDE EL LUNES
26 de octubre del 2020 El inicio de toque de queda, para todas las comunas que se encuentran en etapa de Preparación, comenzará a las 23:00 y finalizará a las 05:00 horas.
Esto excluye a:
Punta Arenas, Porvenir y Puerto Natales, Que mantienen el horario entre las 20:00 y 05:00 horas. Este es un proyecto financiado por el 6% del FNDR del Gobierno Regional de Magallanes y de la Antártica Chilena. Ejecutado por: FIDE XII
#EnMagallanesNosCuidamos
6
Policial/Tribunales
jueves 29 de octubre de 2020, Punta Arenas
No tenía salvoconducto y marcó 1,84 en el alcotest
Contacto estrecho de persona con Covid-19 causó accidente en estado de ebriedad Un joven de 20 años, que había sido notificado como contacto estrecho de una persona contagiada con Covid19 y que debía realizar una cuarentena obligatoria en su domicilio, fue detenido durante la tarde del martes, luego de provocar un accidente de tránsito en manifiesto estado de ebriedad, ocurrido en el sector sur de Punta Arenas. En virtud de lo anterior, Alan Alfonso Barrientos Rojas fue formalizado ayer por la fiscal Wendoline Acuña, quien relató que el hecho aconteció aproximadamente a las 18,40 horas del referido día, cuando el imputado condujo ebrio y a gran velocidad un automóvil marca Volkswagen por Avenida Jorge Alessandri rumbo al oriente, acompañado de un amigo. Al llegar a la intersección con calle Patagona, y debido a su intemperancia alcohólica, colisionó a otro
vehículo marca Chevrolet que se desplazaba por dicha vía, ocasionándole múltiples contusiones a su conductora y causando cuantiosos daños en ambos móviles. Asimismo, vulneró las medidas sanitarias al no portar consigo un salvoconducto que lo habilitara a circular por la vía pública en ese horario. Posteriormente, Carabineros le efectuó el examen respiratorio de alcotest, el que arrojó una dosificación de 1,84 gramos de alcohol por litro de sangre. Por todo lo anterior, se indicó que el Servicio de Salud de Magallanes abrió un sumario en su contra, y respecto a la parte penal, la persecutora solicitó aplicar las medidas cautelares de suspensión de su licencia de conducir y arraigo regional, las que fueron impuestas por el magistrado Ricardo Larenas, quien fijó dos meses para sustentar la investigación.
Podría cumplir pena en libertad
Condenan solo por daños simples y desórdenes públicos a colombiano que vandalizó oficina del BancoEstado ●● A un año y nueve días de que Anderson Rayo Andrade fuera visto por las cámaras de la municipalidad destruyendo los ventanales de la entidad bancaria, el Tribunal Oral desestimó la imputación por daños a monumento nacional que formuló el fiscal Felipe Aguirre, al considerar que el acusado no tenía conocimiento respecto a la condición que detentaba el inmueble siniestrado.
n inesperado revés sufrió la Fiscalía al mediodía de este martes, luego que los jueces del Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas decidieran recalificar el delito de daños a monumentos nacionales sólo por el de daños simples en contra del ciudadano de nacionalidad colombiana Anderson Rayo Andrade, quien fue llevado a juicio por atentar contra los ventanales del edificio central del BancoEstado, en el contexto de los desmanes evidenciados en el Estallido Social de fines del año pasado. El acusado, hace un año y nueve días, fue captado por las cámaras de seguridad de la municipalidad de Punta Arenas,
alterando el orden público y destruyendo con un palo los vidrios de la entidad bancaria ubicada en la esquina de Plaza Muñoz Gamero con 21 de Mayo. Según se indicó en la acusación, los daños provocados fueron avaluados en un monto superior a los 35 millones de pesos. Asimismo, se señaló que este inmueble correspondería a un monumento nacional que se encuentra protegido bajo la categoría de zona típica al haber sido declarado así el 10 de agosto de 2015, por el Ministerio de Educación. Pese a lo anterior, dos de los jueces orales estimaron que no existiría un dolo por parte de Rayo Andrade, debido a que éste desconocía la calidad de monumento nacional que detentaba la propiedad siniestrada.
Por este motivo, el joven de 18 años fue declarado culpable –por mayoría- de los delitos de daños simples y desórdenes públicos, echando abajo el principal ilícito que perseguía el jefe de la Sección de Análisis Criminal y Focos Investigativos del Ministerio Público, el fiscal Felipe Aguirre, ya que también se rechazó la circunstancia agravante de haber cometido este delito en ocasión de conmoción popular. Cabe indicar que antes de que concluyera la audiencia, el defensor José Miguel Navarrete solicitó que a su representado le fuera reemplazada la prisión preventiva por las medidas de arraigo regional, la restricción de aproximarse al BancoEstado y la prohibición de asistir a marchas y manifestaciones, sin embargo esto no fue acogido por los jue-
VER VIDEO
captura
U
Crónica
periodistas@elpinguino.com
La sentencia en contra de Anderson Rayo Andrade se conocerá a las 13.00 horas del próximo lunes. ces, puesto que Anderson Rayo Andrade mantiene actualmente un proceso pendiente y no registra un domicilio en Punta Arenas, lo que implicaría un peligro de fuga. Asimismo, el fiscal Aguirre indicó que estudiará la posibilidad de recurrir de nulidad a la decisión del tribunal, respecto a la recalificación del tipo de daño causado al edi-
ficio declarado Monumento Histórico Nacional. Es dable precisar que en este caso, la Fiscalía solicitaba una pena superior a los 6 años de cárcel por ambos ilícitos, lo cual con esta recalificación podría variar sustancialmente, quedando incluso con una condena en libertad, lo que se dará a conocer a las 13.00 horas del próximo lunes 2 de noviembre.
EMPRESA CONSTRUCTORA ELIECER ELDER SOTO OYARZÚN INFORMA CIERRE PARCIAL CONFORME SE INDICA: El Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones, mediante Resolución Exenta Nº 0633 de fecha 26 de Octubre de 2020, Autoriza la prórroga de Res. Exenta Nº 0571 al cierre parcial de calzada y tramo que se indica; Desde la siguiente fecha: 30 de Septiembre hasta el 13 de noviembre de 2020. CIERRE PARCIAL DE CALZADA EN CALLE MARDONES: A) Lado norte y B) lado Sur del tramo comprendido entre calle Claudio Bustos y Calle Elías Cruz, hasta el 13 de Noviembre de 2020, en la Comuna de Punta Arenas.
Marcó 1,98 gramos de alcohol
Conductor ebrio y sin licencia quedó nuevamente con arresto total Sin salir de su casa debía estar un sujeto, quien ya había sido condenado por conducir ebrio, y que en abril fue formalizado por el mismo delito. Sin embargo, ayer nuevamente fue sorprendido manejando un vehículo también en estado de intemperancia alcohólica, siendo detenido y formalizado durante la mañana de ayer. Según los antecedentes expuestos por la fiscal Wendoline Acuña, el hecho aconteció a eso de las 00.10 horas de ayer, cuando el imputado Pedro Iván Cárcamo Mancilla condujo en estado de ebriedad y sin haber obtenido licencia un automóvil por Avenida Martínez de Aldunate, vulnerando además un arresto domiciliario total que mantenía, el que le fue impuesto el 23 de abril pasado, donde fue formalizado por el mismo delito. Asimismo, se desplazaba en dicha arteria sin contar con salvoconducto, transportando a otras cuatro personas, entre ellas una adolescente de 17 años. De esto se percataron los funcionarios de la Armada que lo fiscalizaron, solicitando la concurrencia al lugar de Carabineros, y al llegar éstos le realizan el examen respiratorio de alcotest, el que arrojó una dosificación de 1,98 gramos de alcohol por litro de sangre. Por esta conducta refractaria, la persecutora solicitó que se le imponga nuevamente la medida de arresto domiciliario total, argumentando que éste registra una condena de 2018, también por conducir ebrio, y además mantiene un proceso judicial pendiente. Por este motivo, el magistrado Ricardo Larenas accedió a lo pedido, y decretó un plazo de dos meses para cerrar la investigación.
Tribunales
jueves 29 de octubre de 2020, Punta Arenas
7
Se acusó que el imputado “enamoró” a la niña de 13 años
En libertad cumplirá pena sujeto que abusó sexualmente de hija de su expareja
archivo
Por medio de un juicio abreviado, la semana pasada fue declarado culpable un individuo de 34 años, quien fue acusado por la fiscal Wendoline Acuña como autor del delito de abuso sexual en perjuicio de la hija menor de edad de su expareja, suceso que fue denunciado a inicios del año pasado. Durante la jornada de ayer, el magistrado de Garantía, Franco Reyes, dio a conocer la sentencia en contra de D.A.B.M., quien deberá purgar 3 años de presidio y quedar sujeto a la vigilancia de la autoridad durante diez años tras cumplida dicha pena. Sin embargo, por reunir los requisitos que contempla la ley, se le sustituyó la cárcel efectiva por la libertad vigilada intensiva. Cabe recordar que este episodio se remonta a la madrugada del 19 de enero de 2019, momento en que la víctima, de 13 años de edad a esa fecha, se encontraba en la casa de una amiga en el sector norte de Punta Arenas. A eso de las 5.00 horas
llegó a buscarla en una camioneta el condenado, quien era en ese momento la pareja sentimental de la madre de la niña. Tras una conversación, el individuo realizó acciones de significación sexual, besándola varias veces en la boca, lo que provocó afectación emocional en ella, ya que esta acción fue a consecuencia de una seguidilla de conversaciones entre ambos, en las cuales el imputado sedujo a la niña, engañándola y aprovechándose de su ingenuidad, pues le manifestaba que la quería, que se casaría con ella y que tendrían hijos cuando ella cumpliera la mayoría de edad, pidiéndole que no le contara nada de esto a su madre. El delito fue descubierto por la madre de la víctima, quien grabó una conversación en que el sujeto le decía a su hija: “para qué haces todo este show, ¿quieres que le contemos a tu mamá? Porque si eso quieres, yo me voy a ir preso y ella se va a volver loca”.
Querellante pedía 15 años para violador
8 y 4 años estarán tras las rejas dos condenados que drogaron y violentaron sexualmente a dos niñas
P
Policial
policial@elpinguino.com
asadas las 13.00 horas de ayer, la magistrada Jovita Soto, que integra el Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas, dio a conocer la parte resolutiva de la sentencia en contra de dos sujetos mayores de edad, que la semana pasada fueron declarados culpables de drogar y violentar sexualmente a dos niñas, a mediados del año pasado. Cabe recordar que los hechos comenzaron la tarde del lunes 24 de junio de 2019, cuando las víctimas de 13 y 14 años, que se encontraban en estado de ebriedad en el sector céntrico de Punta Arenas, se subieron al vehículo que conducía el imputado Luis Alejandro Sepúlveda Martínez, luego de que la tía de una de las niñas le pidiera que las pasara a buscar para que fueran a ver un partido de fútbol de la selección chilena. De esta forma, todos se dirigieron hasta una vivienda ubicada en calle Luis Uribe, que corresponde al domicilio
del otro acusado identificado como Camilo Hernán Vargas Gamín. Ya en la casa, y debido a que el televisor estaba malo, decidieron iniciar el “carrete”, instante en que ambos sujetos les sirvieron bebidas alcohólicas a las menores de edad, mientras que el dueño de casa les suministró clorhidrato de cocaína. Delito consumado En tal ambiente –supuestamente- de fiesta, y estando ambas niñas ebrias y bajo efectos de estupefacientes, incluso una de ellas se mostró indispuesta vomitando durante parte de la noche, fue que los dos acusados se aprovecharon de las circunstancias y de la incapacidad de éstas para oponerse, procediendo Vargas Gamín a abusar sexualmente de la niña de 14 años, mientras que Sepúlveda Martínez violó a la menor de 13 años de edad. En horas de la tarde del día siguiente y tras efectuada la respectiva denuncia, efectivos de la Policía de Investigaciones (PDI) efectuaron una revisión
del sitio del suceso, donde se encontró al interior de una prenda de vestir un papel que contenía 0,5 gramos de la droga antes mencionada. Al inicio del juicio, ambos individuos renunciaron a su derecho a guardar silencio, admitiendo haber perpetrado los ilícitos antes descrito, pero bajo otro contexto, donde existiría un eventual “consentimiento” en el caso de violación, tesis que obviamente no fue acogida por los jueces Jaime Álvarez, Jovita Soto y Luis Álvarez. Cárcel efectiva para ambos Tras más de diez días de audiencia, ayer se sentenció a Luis Alejandro Sepúlveda Martínez como autor de los delitos de violación, a la pena de 7 años de cárcel, y de microtráfico de drogas a otros 541 días de presidio. Mientras que Camilo Hernán Vargas Gamín fue condenado como autor del delito de abuso sexual a cuatro años de prisión efectiva, además como cómplice del ilícito de microtráfico de estupefa-
captura
●● Luis Alejandro Sepúlveda Martínez fue sentenciado por violar a la víctima de 13 años, igual que Camilo Hernán Vargas Gamín por abusar sexualmente de otra menor de 14 años. Asimismo, ambos fueron culpables por el delito de microtráfico de cocaína.
Tras más de diez días de audiencia ayer se conoció la sentencia para ambos sujetos. cientes a purgar otros 61 días de reclusión tras las rejas. Desestiman pretensión de querellante En este sentido, los jueces accedieron a la pretensión de pena que solicitaba el fiscal jefe de Punta Arenas, Fernando Dobson, más no así, la petición de los abogados querellantes del Programa de Representación Jurídica “Tus Derechos”, quienes estimaban que en este caso concurría la
FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299
finisterrapropiedades@gmail.com www.finisterrapropiedades.cl
agravante de haber cometido el delito con alevosía tras obrar sobre seguro y, por lo tanto, debía imponérsele a Sepúlveda Martínez la pena de 15 años de prisión. Sin embargo, los jueces determinaron rechazar esta circunstancia de responsabilidad penal, puesto que no fue suficientemente acreditada durante el juicio. Por lo anterior, la abogada Claudia Guerrero sostuvo que “la pena solicitada por la Fiscalía está conforme con
lo que se establece en derecho. Obviamente nosotros hubiéramos querido que la circunstancia agravante fuera otorgada por parte del Tribunal, pero no fue así, y se analizará la sentencia para ver las posibilidades, sin embargo por el momento la noticia fue recibida con satisfacción por parte de las familias, sobre todo porque se trata de una pena efectiva, tanto respecto del abuso sexual como respecto de la violación”.
8
Opinión
jueves 29 de octubre de 2020, Punta Arenas
El comentario de hoy en:
Cartas al Director
Cartas al Director
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
VER VIDEO
VER VIDEO
Erradicación de la Pobreza
Tomás Mosciatti, en Encuentro Regional de Empresas
Señor Director: Desde 1992, todos los 17 de octubre se conmemora el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, iniciativa propuesta por la ONU con el propósito de promover mayor conciencia sobre las necesidades para erradicarla en todos los países. Cuando hablamos de pobreza, quizás lo primero que se nos viene a la mente son países como Haití, en donde 8 de cada 10 personas viven en condiciones de pobreza extrema. Sin embargo, está mucho más cerca, está acá mismo en nuestro país. La pandemia ha dejado en evidencia que las personas más desfavorecidas económicamente no son solo aquellos que pertenecen al 40% de vulnerabilidad social según el Registro Social de Hogares, sino que también están aquellos de la llamada clase media, individuos que tienen un estándar de vida un poco más alto, gracias a las tarjetas de crédito y préstamos bancarios. Si queremos comprender la pobreza, la invitación es a mirar no solo los campamentos de nuestra ciudad, sino que también a nuestros propios adultos mayores, a aquellos que todos conocemos, los vecinos del barrio. Por lo mismo, como país debemos dejar de pensar que somos el “oasis de Latinoamérica” y entre todos construir una sociedad basada en la dignidad, equidad y justicia social.
María Pilar Marín, Coordinadora de Prácticas Escuela de Trabajo Social Universidad de Las Américas
Ley de Enfermedades Raras Señor Director: A dos meses de que se cumplan 5 años de la puesta en marcha de la Ley Ricarte Soto, vemos con preocupación la realidad de cientos de pacientes que hoy sufren alguna enfermedad catalogada como rara o poco frecuente y cuyos tratamientos no cuentan con cobertura financiera. Pese a que ese sistema de financiamiento ha sido positivo para miles de personas, muchos pacientes aún no cuentan con un respaldo suficiente por parte del Estado que costee medicamentos y que los apoye de manera integral. Tal es el caso de patologías que manejamos dentro la fundación, como Lipofuscinosis Ceroidea Neuronal Tipo 2, Mucopolisacaridosis tipo IV y tipo VII, Pompe, Raquitismo Hipofosfatémico Familiar o Distrofia Muscular Duchenne y de muchas otras que han postulado a la Ley Ricarte Soto sin éxito. Esta situación es aún más dramática para aquellas afecciones que se desarrollan en niños y que, en muchos casos, provocan un deterioro cognitivo y físico. No poder acceder a terapias innovadoras no solo empeora la salud de los pacientes, sino que también les deja secuelas irreversibles e, incluso, los condena a la muerte. A esto se suma que la incorporación de nuevas patologías a la Ley Ricarte Soto, se somete a decretos que se revisan cada tres años, tiempo en que estas enfermedades pueden poner en serio riesgo la vida de los pacientes, debido a su rápido avance. ¿Cuánto tiempo tendremos que esperar para que este tipo de enfermedades de alto costo sean incorporadas en los sistemas de cobertura vigentes? Tal vez sea tiempo de pensar en una ley que aborde exclusivamente patologías de poca prevalencia, que le garantice una mejor calidad de vida y que ayude a aminorar, aunque sea en parte, las consecuencias devastadoras que supone una enfermedad para ellos y sus familias. Por eso, nos ponemos a disposición de la autoridad y nos ofrecemos para trabajar en conjunto con el fin de lograr, de una vez por todas, una política pública integral que asegure una vida digna para todos los pacientes. Myriam Estivill Directora Ejecutiva y Vocera Fundación Chilena de Enfermedades Lisosomales (Felch)
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33
Hackeo a la clave única: otra lección de improvisación “Es necesario disponer de las herramientas legales y técnicas para poder enfrentar los delitos informáticos, más aún cuando se vulnera la seguridad de todos los ciudadanos del país”. El ataque cibernético a los computadores de Gobierno Digital, con la vulneración a la clave única de miles de ciudadanos de nuestro país, nos deja la lección de lo poco preparados que estamos para afrontar los nuevos tiempos. La información dada a conocer señala que luego de un ataque distractor al sitio web del organismo, el hacker aparentemente tuvo acceso a parte de los datos digitales que maneja el Estado sobre las personas, lo que nos deja a todos los chilenos en una absoluta desprotección. El Gobierno sostiene que esos datos están encriptados, por lo que no habría riesgo para los ciudadanos, y que existen respaldos en red que permiten asegurar que no se podrá exigir rescate por su recuperación. Pero, bueno, esa es la versión del Gobierno. Pese a ello, oficialmente se anunció un proceso de actualización de claves, similar al que realizan cada cierto tiempo las instituciones bancarias, y que se desarrollará conforme los ciudadanos vayan efec-
tuando nuevos trámites, momento en que el sistema les solicitará el cambio de contraseña. La sensación de inseguridad nos atemoriza a todos, porque nos damos cuenta de que ni siquiera podemos contar con un servicio acorde a lo necesario por estos días. Es evidente el retraso de nuestro sistema político para responder a los desafíos que el cambio tecnológico impone. La actual legislación sobre delito informático data de 1993 y existe consenso en que ya ha sido superada por la realidad. El actual Gobierno envió en 2018 un proyecto para reemplazarla; despachado en marzo por el Senado, su discusión no registra desde entonces mayores avances en la Cámara. Consideramos de urgencia entregar una necesaria seguridad al respecto, ya que el mundo moderno de redes ha traído grandes beneficios en términos de acceso a información, eficiencia productiva y nuevos servicios, pero también acarrea riesgos de delitos informáticos.
invasión de Taiwán Señor Director: Hace unas semanas, sorprendió el discurso del Presidente Xi Jinping en una base naval en la provincia de Guangdong, desde donde llamó a los marinos a estar concentrados y preparados para la guerra, justo después de que los cancilleres de EEUU, Australia, Japón e India se reunieran en Tokyo para fortalecer sus lazos para contrarrestar la inf luencia China en Asia. Pero pongamos las cosas en contexto: al fin de la guerra civil china, (1949) cuando el ejército popular chino liderado por Mao vence a las tropas del partido nacionalista chino o el “Kuomintang” liderado por Chiang Kai, se propicia la huida del régimen nacionalista hacia la isla de Taiwán. En estas circunstancias, EEUU había decidido no intervenir en la guerra civil china, no obstante todo aquello cambió cuando casi un año después el ejército popular coreano liderado por Kim Il-sung invade Corea del Sur con el apoyo de la Unión Soviética en junio del 1950, y es recién en este momento cuando EEUU despliega sus tropas en la península coreana; algunos días más tarde, bajo el riesgo de invasión de Taiwán por los comunistas, EEUU despliega su f lota naval hacia el estrecho de Taiwán, impidiendo un ataque entre China comunista y Taiwán, frustrando el último objetivo estratégico de Mao, liberar a Taiwán y anexarla nuevamente a la República Popular China. Hace un año, Xi Jinping llamó a la reunificación China, y no descartó el uso de las armas de ser necesario. Desde ese discurso que Pekín ha estado fortaleciendo la militarización de las costas del sureste chino, mientras se prepara para una eventual invasión, desplegando sus nuevos misiles hipersónicos de alto alcance en el área. Pareciera que la actual pandemia ha sido la coyuntura perfecta para los objetivos de Xi Jinping. Por una parte, logró someter a la rebelde Hong Kong, y por otra, conseguir el sueño frustrado de Mao por la razón o la fuerza. Considerando el régimen autoritario de la República Popular, es difícil que la Gran reunificación China sea pacífica, y el despliegue militar actual y el último discurso de Xi Jinping hace unos días, indican que el combate en la zona sería inminente. Patricio Torres Luque Académico Depto. Gestión Organizacional UTEM
Virtualización del proceso enseñanza- aprendizaje Señor Director: Frente a un segundo semestre en marcha, las instituciones de educación superior han asumido que el calendario académico para esta segunda parte del año será total o mayoritariamente en formato virtual. Algunas ya prevén incluso que esta situación se mantendrá durante el primer semestre del 2021. Esta sola definición, implica resignificar la estructura y didáctica de las asignaturas de naturaleza pedagógica, disciplinaria y práctica, como, asimismo, el sentido profesional que implica formarse en la profesión en contextos complejos. Las dinámicas, tanto de las facultades de educación y las carreras de pedagogía, en un primer momento se han focalizado en la conectividad de sus estudiantes. Un ejercicio, que también ha problematizado la formación inicial y el sentido del ser docente, frente a un escenario de inequidad, escasa accesibilidad e incertidumbre. Así, la redefinición didáctica en la formación no tan solo ha impactado en los programas de asignaturas en las metodologías, recursos y evaluaciones., sino que también en la reflexión pedagógica que ha puesto en la discusión la profesionalización docente. Intentar abordar la profesionalización docente desde lo virtual, es una tarea compleja, que se ha quedado en un segundo nivel de discusión frente a esta crisis. Por ello, es preciso reflexionar a partir de una formación virtualizada: sus aprendizajes, retos, desafíos y dilemas en la construcción de significados en estos tiempos. En un país que constantemente se enfrenta a escenarios complejos, pensar en el impacto de estas generaciones de formación docente es vital para integrar a futuro elementos que permitan disponer de nuevas formas y modos de relacionarse profesionalmente con los niños, las familias, los contextos, el aprendizaje y las tecnologías. Andrea Figueroa, Directora Escuela de Educación Parvularia Universidad de Las Américas
* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente
• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez • Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com
• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • w w w.elpinguino.com E ditado e impreso en P unta A renas por Patagónica P ublicaciones S.A.
Fundado el 2 de julio de 2008
Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile.
Opinión
ALFONSO CAMPOS, ABOGADO
Apruebo 39,62% Magallanes 32,89%: Fin del principio El Apruebo obtuvo 5.886.421 votos de un padrón electoral de 14.855.719 es decir un 39,62% frente a la pregunta: ¿quiere una nueva Constitución? En la XII Región fueron 52.505 de 159.618 inscritos, un 32,89%. Respecto a la segunda pregunta referente al tipo de órgano de su preferencia 5.646.427 electores, un 38% optó por convención constitucional. En la XII región fueron 49.665 un 31,11%. La baja participación demuestra que era falso que el tema constitucional era la principal preocupación de los chilenos porque se le consideraba la raíz de la inequidad. En la región más pobre y conflictiva de Chile, la Araucanía por el apruebo votaron el 26,62% de los inscritos lo que es menor de lo de la comuna más rica Las Condes que lo hicieron un 27,38%. Los partidarios de esta aventura dirán que se votó más que en la última elección de Bachelet y Piñera, pero resulta que es muy distinta las elecciones de autoridades a las que están modificando los derechos personales de los ciudadanos, las cuales en casi todos los países se exige la aprobación por la mayoría absoluta de los inscritos. Podrán decir que en este plebiscito no se estaba afectando ningún derecho; ya que lo único que se acordó es elegir una asamblea idéntica en su composición a la cámara de diputados con el solo fin de redactar una nueva constitución y la cual deberá someterse un plebiscito de salida esta vez de voto obligatorio y si es rechazado se mantiene la constitución actual. Parafraseando a Churchill lo del domingo fue solo el fin del principio. Pero lo anterior no obsta lo pernicioso que puede ser para cada chileno las consecuencias de este despilfarro irracional en tiempos de pandemia, crisis económica, inseguridad ciudadana e inestabilidad política. El plebiscito tuvo todas las características de aquellos que hacen las dictaduras, lo más brutal que en vez de facilitarle la votación a los contagiados y contactos estrechos (que en Magallanes eran 1200) se les amenaza con multa y prisión si ejercen su derecho constitucional. Con un antiguo dirigente de centroizquierda recordábamos el plebiscito de 1980 y yo le decía que ellos para esa ocasión tuvieron más facilidades que los partidarios del rechazo ahora. En nuestra región todas las principales autoridades y dirigentes de partidos estaban por el apruebo. Sin recursos, lo que los partidarios del rechazo necesitaban hacer era el trabajo puerta a puerta y propaganda callejera que estaba prohibido por la cuarentena. Teniendo una televisión abierta completamente parcializada había que recurrir a las redes sociales, pero se carecían sofisticados sistemas de llegada universales por lo que estas servían solo para retroalimentarse entre los mismos. A esto hay que agregarle el abrazo del oso de los políticos y su franja del rechazo, con su insistente propaganda a la convención mixta lo único que hacían es confundir a la gente y relacionar el rechazo con la mantención de los vicios actuales. De todo lo malo, hay algo positivo que sacar es que desde hacía muchos años que no se había formado un grupo tan grande, entusiasta y cohesionado de personas derechas de derecha , el cual no va aceptar imposiciones de los partidos políticos de la capital frente a los acontecimientos que se avecinan, lo cual le hace muy bien a la región.
jueves 29 de octubre de 2020, Punta Arenas
JOSÉ LUIS PÉREZ, ABOGADO Y SOCIO DEFENSAMAGALLANES.CL
Camino hacia una nueva Constitución Despejadas las dudas sobre el apruebo o el rechazo y confirmada la voluntad ciudadana de modificar la Carta Magna, viene el trayecto más importante a recorrer, el cual requiere primero que todo, de la elección de los representantes que harán de voz de los clamores populares y que tendrán la misión más sagrada de un país democrático, esto es, la redacción de una nueva Constitución Política de la República. Atrás deberán quedar los discursos del pasado y los rencores que nos dividieron por casi medio siglo, porque el ideal del constituyente es legislar para Chile, construir las bases de un nuevo país y para las generaciones que vendrán, mucho más allá de nuestras propias experiencias personales y las cicatrices que nos ha dejado nuestra vida. Hemos marcado un Hito que será parte de los libros de historia, será nuestra misión contar a nuestros descendientes porqué tomamos esta decisión y cual es el proyecto de país que queríamos forjar al momento de votar por una nueva Constitución. En una opinión estrictamente personal, creo que nuestros Constituyentes debiesen ser ciudadanos electos por sus reales capacidades y conocimiento, y no por su popularidad, esto no es una elección del “mejor compañero”, es una elección del más capaz, quien tenga una visión de Estado con miras de futuro, y que posea las herramientas y los laudos suficientes, como para plantear propuestas con fundamentos y no con meras aspiraciones. Me ha llamado la atención, que se están postulando personas de la farándula o sin la instrucción suficiente, esto no es algo menor, es nuestra Constitución, es por así decirlo, “la madre de todas las leyes”, en base a lo que aquí se diga se modificaran tácitamente muchos cuerpos legales, lo que directa o indirectamente alterará la institucionalidad presente hasta el momento en nuestro país. Debemos elegir a quien represente nuestras ideas, por cierto, pero también debiese como en cualquier trabajo -ya que es muy bien remunerado-, exigirse a lo menos un curriculum, y ser nosotros -como sus futuros empleadores-, quienes califiquen al igual como lo hacen cuando postulamos a uno, si son o no aptos, o solamente tienen bonita labia y ninguna base de fondo. De lo contrario su participación se verá sobrepasada por cualquier erudito electo, quién a través de su conocimiento, cierre los debates a su entera conveniencia, ante la falta de argumentos para poder defender la posición contraria. En la base de esta nueva institucionalidad, debemos luchar por la representatividad en la convención constituyente, incluyendo a los pueblos originarios, a los independientes, respetar la igualdad de genero y personas con capacidades reducidas. Esta Constitución debe ser la voz de todas y todos, cuestión que lamentablemente no quedó totalmente zanjada antes de llamar a reformar nuestra Carta Magna, y que ya esta siendo un problema grave para el mundo político, quienes están siendo requeridos por las minorías, a asegurarles determinados escaños en la convención constituyente. No debiese exigirse un quorum mínimo para la postulación de los independientes, ya que son ellos precisamente quienes más tienen que aportar, al estar fuera de toda convicción política, que como sabemos, en vez de unirnos, nos separaba cada vez más. Hago un llamado a quién me lea, a que cuando deba votar por su constituyente, lo haga a conciencia, y que se preocupe que tenga los conocimientos suficientes para embarcarse en la más noble labor de una nación, como es sentar las bases del nuevo Chile, que piense en los hijos de sus hijos, ya que ellos van a crecer sobre los cimientos de lo que nosotros forjemos en el presente.
9
VÍCTOR CORCOBA HERRERO, ESCRITOR
Hay que tomar el tren de la unión La unidad es lo único que tiene futuro. Nada se consigue con ánimo distante, sin confluencia de pulsos, puesto que necesitamos sobrellevar cargas que son de todos. La evidencia está en los hechos, en esa degradación ambiental que nos hemos propiciado a nosotros mismos, bajo ese clima de contradicciones y abusos que nos desamparan en una espiral de muerte, donde nadie está a salvo, en parte por las alteraciones en los medios de vida provocadas por el cambio climático y por el incremento de dolor y de violencia vertida en cualquier esquina. Así, desde luego, no se puede armonizar nada. Nos hemos acostumbrado a querer ser autosuficientes, y lo peor es que nos lo hemos creído, cuando en realidad pensar solo en nuestros intereses es el motivo de todos los males, que nos acorralan, fruto de ese endiosamiento que nos impide abrazarnos para que renazca la concordia de una vez por todas. Pensemos, que allá donde habita la paz, siempre hay gloria. Conciliarnos humanamente es la gran asignatura pendiente. En este sentido, hemos de celebrar la apuesta de muchas organizaciones internacionales, preparadas a activar auténticos diálogos en todo el planeta y entre países, en sectores diversos e intergeneracionalmente. Juntos tenemos que aprender, y no hay otro modo que el respeto mediante la escucha, el diálogo a partir de la verdad, y aprender de las experiencias de todos y entre todos. No podemos bajarnos de ese convoy de vivencias, tenemos mucho que compartir para anidar en comunidad. Sólo la entrega generosa, conlleva ese horizonte de quietud que contribuye a la aproximación entre análogos. No es cuestión de señalarnos unos contra otros, sino de fundirnos en esa cultura verdadera del abrazo, que es lo que realmente nos fraterniza y saca de nosotros, ese aire humanitario que requerimos para poder subsistir y continuar en el linaje. Definitivamente, tampoco podemos perder más tiempo en la toma de ese rumbo que nos concilie, porque en realidad hemos de reencontrarnos para poner fin a nuestras miserias; pues hoy, más que nunca el mundo tiene una ardiente necesidad de sosiego. No podemos acostumbrarnos a ese mundo tenebroso, cuajado y desquiciado de tensiones y conflictos, que nos llevan a demasiadas guerras, a un lenguaje de división que nos arrebatan la placidez. Ojalá aprendamos a rectificar, a trabajar por una globalización justa, con el cumplimiento del abecedario de los derechos humanos y el rechazo categórico del odio. No hay que perder los sueños, y en la medida que nos sintamos corresponsables, venceremos todas las ofensivas. Así, pues, pongamos fibra en lo humano, seamos perseverantes en ello, que todos necesitamos alzar el valor, ser tolerantes y comprendidos. Lo peor es lavarse las manos como Pilatos. No olvidemos que todos volamos en un mismo globo, donde el mal de uno perjudica a los demás. Por consiguiente, el hermanamiento, que nace de la cognición de ser una sola humanidad imbuida en diversas expresiones, ha de penetrar en el corazón de cada cual, en la vida diaria de los pueblos y ciudades, entre los gobiernos y gobernantes; y, de esta manera, no caer enfermos en la contrariedad permanente. Tener claro la interconexión entre todos ya es un gran avance.
10
Policial
jueves 29 de octubre de 2020, Punta Arenas
Denunciaron el hecho ante PDI
Rayan autos en Población Cecil Rasmussen Jael Vilches vive en calle Belisario García en la Población Cecil Rasmussen, y hace un par de días vivió un hecho lamentable luego de que su vehículo fuese rayado con pintura. Con la palabra “puto” y con pintura roja (ver foto) marcaron su móvil causando un daño, al igual que al vehículo de otro vecino y varios muros del sector. Este hecho fue captado por su cámara de vigilancia, narrando la afectada cómo se enteró de lo ocurrido. “Yo pasó encerrada todo el día porque estoy con mi hijo, llegó una vecina y me pregunta si me di cuenta
de que me habían rayado el auto. Yo pensé que eran rayones antiguos, salgo a ver y estaba escrita la palabra “puto“. Me descolocó porque acá es super tranquilo, y me dice ahí que al vecino le hicieron un signo de anarquía, entré a revisar las cámaras y vi que eran tipos grandes, mayor que yo incluso, así que ahora estamos recolectando más información, para ver si más vecinos fueron afectados para hacer la denuncia ante la PDI”, indicó la afectada. Agregó que “mi marido salió a dar vuelta por el sector y vio que
había panderetas pintadas con el mismo color, donde decía “amor” y cosas así, pero de amor esto no tiene nada porque es para hacer daño. Da pena que pase esto, da impotencia, es el esfuerzo de uno, sé que es algo material y se recupera, pero estamos en crisis. Yo quedé cesante, y arreglar esto es dinero extra”. La denuncia será presentada ante la PDI de Punta Arenas, donde se entregarán los antecedentes necesarios para que puedan investigar y tratar de identificar a las personas que cometieron este ilícito.
A través de Pingüino Radio
Madre denunció que hijo fue asaltado con pistola y cuchillo en calle Gaspar Marín Luis García Torres
E
lgarcia@elpinguino.com
jc álvarez
n medio del prog rama donde los auditores de Pingüino Radio realizan denuncias, se recibió el llamado de Mónica. Una madre af ligida que se contactó con nuest ra emisora para realizar una denuncia. Y esto a raíz de que su hijo, un joven trabajador, fue víctima de un
nuevo hecho delictual en la capital reg ional. Al inicio de su relato, la mujer man ifestó que el ma r tes a ntes de la s 19.0 0 hor a s, su hijo f ue abordado ju nt o a u n a m igo, sie ndo intimidado con u na pist ola e n la cabez a y s u a m igo c on u n c uch illo pa ra ent rega r todas sus especies, e s t o e n c e r c a n ía s d e u n A l m a c é n s it u a d o en calle Gaspar Marín,
El hecho de Avenida Frei registrado el lunes en la noche aún no es aclarado.
e n el se ct or pon ie nt e de P u nt a A re na s. “Aye r (ma r t e s) m i hijo fue a comprar a un negocio llamado Torres del Paine en calle Gaspar Marín, un poco antes de que cierren, y fue asaltado por un auto negro. Eran dos personas, entraron a la parte de atrás de un auto. Mi hijo andaba con un amigo, había ido a comprar porque el trabaja afuera de la ciudad, f ue comprar sus cosas, cigar ros, útiles de aseo y fue asaltado. Fue como a las seis y media de la tarde, uno le apu ntó a la cabeza con un ar ma, y el ot ro con u n cuchillo se lo puso al cuello al chofer (al amigo). Le quitaron todo, su plata, su celular, todo. Había ido a la PDI, mi ot ro hijo lo acompañó y después fue a Carabineros. Vamos a ver si alg uien tiene cámara, para ver qué se puede hacer, mucha ge nt e lo v io y n a d ie h i z o n a d a”, n a r r ó l a madre afectada por lo ocur rido. Destacó que su hijo su f r ió u n golpe en la cabeza luego de que el sujeto que lo amenazó,
jcs
●● La mujer narró cómo su hijo fue asaltado por dos sujetos, mientras se encontraba con un amigo comprando en el sector poniente de Punta Arenas.
En calle Gaspar Marín se registró el hecho en cercanías de un local de nombre Torres del Paine. lo golpeara en la cabeza con la pistola. “ No lo l leva r on a constatar lesiones, era un auto negro, a pleno día. El auto se estacionó at r á s, como el los a nd aba n con gor ro y mascarilla no se le ve la cara, entonces no se
ALIMENTO PARA PERRO
sabe quién fue. El vino muy mal, est aba llo rando, él va a tener que habla r con la empre sa y decir que no podrá embarcarse”. “Est a sit u a ción la hago pública para que la gente tenga cuidado, porque uno no sabe
a quién le pueda pasar algo”, concluyó. Este hecho se suma al asalto que ocurrió en Avenida Frei, donde un hombre fue asaltado y despojado de su dinero, celular y su auto, no registrándose detenciones por este último caso.
TERESA MUÑOZ BÓRQUEZ
Psicóloga y Sexóloga MAGISTER EN SEXUALIDAD CLINICA Y TERAPIA DE PAREJA (ISEP BARCELONA ESPAÑA)
REPARTO GRATIS LUNALUNITASORPRESA
+569 45414367
DON CARLOS S.A.
don_carlos_sa_
+56 9 96405664
* Atención juvenil y adultos * Terapias: familiar - Parejas - Individual * Disfunciones sexuales * Eyaculación precoz y tardía * Dispareunia * Anorgasmia * Vaginismo * Adicción al sexo * Fobia al sexo * Hipo e hiper sexualidad
Cel: 9 42745599
Crónica
11
jueves 29 de octubre de 2020, Punta Arenas
Desde Porvenir a Calbuco vía Zoom
Carabineros reencontró a hermanos que llevaban 40 años sin verse Un gran esfuerzo realizó personal de Carabineros de la Tercera Comisaría de Porvenir y de la Cuarta Comisaría de Calbuco para poder concretar un reencuentro familiar. Se trata de los hermanos Aníbal Custodio Soto Vargas y Fresia Inés Soto Vargas, quien hace más de 40 años no se veían y sin tener contacto alguno. Fresia fue quien dio el primer paso para ubicar a su hermano, por lo que se acercó a los funcionarios de la Oficina de Integración Comunitaria de Calbuco, donde se inició la búsqueda para
ubicar a Aníbal. Entre la búsqueda lograron determinar que Aníbal estaba en la Región de Magallanes, específicamente en Porvenir, tomando contacto con sus pares de la Tercera Comisaría, que pudieron sumarse a la búsqueda y logrando contactar a Aníbal Soto. Ayer en la mañana, se realizó el reencuentro quizás de manera distinta por la pandemia, pero a través de una pantalla, los hermanos se miraron emocionados luego de décadas sin saber nada el uno del otro.
Ana María Arancibia fue ultimada en 2015
Familia de Venus Rap teme que asesino salga en libertad y vuelva a matar ●● Viendo lo ocurrido en el caso Ámbar, donde el asesino de la menor ya había matado y había salido libre con beneficio, temen que el joven que le quitó la vida a la joven hiphopera pueda salir al haber cumplido la mitad de su condena.
n fe b r e r o d e 2015, se vivió uno de los casos policiales m á s v iole n t o s e i m p a c t a nt e s d el ú lt i mo t ie m p o e n l a Reg ión de Magallanes. Se t rat a del asesi n at o de A n a M a r ía A rancibia, conocid a c omo Ve nu s R a p. Desde ese entonces ya han t ranscu r r ido ci nco años, por lo que aye r Lu i s A r a ncibia , h e r m a n o d e Ve n u s , conversó con Pingüino Multimedia. En la ent revista, Luis reconoció que s ie m p r e v i v i r á n c o n prof u ndo dolor. “Es u n tema que no va a pasar nunca, la pérdida de u na her mana, de u na h ija , eso va a quedar hast a el día en que u no muera, no se va a i r nu nca”. Actualmente, uno de los principales temores que tienen como familia es que el asesino quede l ibr e y pue d a el volver a matar a cualquier persona, considerando
que ya cu mplió la mit a d de su conde na (5 a ños) y pod r ía e n u n f ut u r o o pt a r a a lg ú n b e nef icio. Por el lo, consideran que pudiese ocur r ir algo similar al caso Á mbar. “La ment ablemente he mos v ist o c ómo el sistema judicial no genera una justicia acorde a lo que pasa con las víctimas. 10 años para una condena de un asesi no, a u na perso na que le quitó la vida de manera violent a, a u na muchacha llena de v id a. M i he r ma na se zafó del tipo, subió a la calle y se desang r ó e n l a ve r e d a d el P u e n t e Fr e i , e l l a n o murió inmediatamente, ella suf r ió, y la justicia le apl ica 10 a ños al asesi no, y ya llevamos ci nco, imagí nese en ci nco años más, si es que no le den alg ú n beneficio -porque es un chiste- puede salir. Mi papá con m i sobr i no, hijo de mi her mana, se pueden encont rar con el tipo (en caso de op t a r a lg ú n b e nef icio). No s ot r o s he mo s v i s to en el ca so Á mba r,
que anterior mente este t ipo había mat ado a su señora y su hijo, se condenó a 15 años y a los 10 años salió. En el contexto que tenemos es que en cinco años va a sali r, lo ponen como el asesi no de m i hermana, él no andaba con sus ci nco sentidos, si sale v uelve a hacer lo mismo”. De igual forma revivió que cuando se dio a conocer la noticia viajó inmediatamente a la ciudad. “ Yo n o e s t a b a e n P u nt a A renas cuando sucedió esto, yo lo supe en la noche y al día sig uiente viajé. Mi her ma na iba pa sa ndo por el puente, la at rapó u n tipo, no existen cámaras, hay un testigo que es un taxista, es un lugar oscuro de noche, pa sa n pe r sona s, pe ro no hay u n testigo real de lo que vio. La PDI h i zo su t r abajo ig u al que Carabineros, exist ieron relatos de este t ip o, q ue d ijo q ue a l día siguiente frecuentó el lugar, donde seg ú n él se cayó y se le que dó un celular. Hubo un
VER VIDEO
captura
E
Crónica
periodistas@elpinguino.com
Luis Arancibia, hermano de Venus Rap, conversó ayer con Pingüino Multimedia. relato donde él le contó a u na amiga que él había sido, y eso est á dent ro de la investigación. Ellos me ponen a este tipo al frente y me dicen que él f ue, yo no puedo dudar, tengo que c on f ia r e n el t r abajo que realizó la PDI”. Para finalizar la conversación con Pingüino
Multimedia, descr ibió a su her mana señalando que el Hip Hop dejó u n lega do e n su familia. “Mi her mana tenía ha r t os a m igos, e n su momento yo fui rapero, estuve en Punta Arenas, hicimos un grupo grande y ella siguió con ese legado. Le gustaba ir a
los eventos y en Pu nta Arenas es bien popular el HipHop, a nivel nacional ig ual, por ende, ella ig ual era bien co nocida en ese sentido, de hecho, Edga r, que est aba preso f ue a la casa de nosot ros a u n asado, entonces es bien impresionante el tema”, concluyó.
VENTANAS DE P.V.C COMPRAMOS PARA FONDOS DE INVERSIONES EN TODO CHILE
FERROSUR
EXPERIENCIA Y SERIEDAD, PRECIOS MUY CONVENIENTES ¡¡¡COMPRUEBELO!!!!!!!
LOCALES / STRIP CENTER OFICINAS / EDIFICIOS TERRENOS APTOS PARA PROYECTOS INMOBILIARIOS
locales@grupoddi.cl +56 9 8839 1517
BALMACEDA # 854 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL Fono: 61-2224912 / PUNTA ARENAS
38 AÑOS DE EXPERIENCIA EN VENTANAS
12 Sergio Radic
Sernageomin, INACh y Onemi
OPV “Fuentealba”
Director de investigación se integra a Academia de Ciencias Agronómicas
Realizarán webinar para analizar situación sísmica que tiene en alerta a científicos antárticos
Patrullero oceánico realizará cuarentena operativa
En la instancia se pretende analizar los contextos históricos en los que se han visto envueltos los distintos sismos que han ocurrido en el Continente Blanco, además de los informes semanales que se emiten a t ravés de INACh. Cabe mencionar que solo durante este mes se han registrado cerca de 20 movimientos sísmicos de distintas magnitudes.
En el ma rco del inicio de la Campaña Antártica 2020-2021, la A r m a d a come nzó a tomar medidas pa ra ev it a r el r iesgo de Covid-19 con el objetivo de mantener intacto el C ont i ne nt e Bla nc o de la pandemia. L a d ot a c ió n d el Patr ullero Oceánico “Marinero Fuentealba” inició su cuarentena operativa de 14 días realizándose muestras de PCR a todos los integrantes de la dotación y que actualmente se mantienen aislados durante este per íodo previo al despliegue. El comandante del OPV “Fuentealba”, capit á n de Fr agat a Jorge Minoletti, señ a ló q u e “d u r a n t e estos días el personal se mantend rá a bordo de la Unidad para, al tér mino de ella estar listos para desplegarnos en forma segura, en el Territorio Antártico”. Dentro de las a ct iv id a de s que se realizan durante las Campañas Antárticas por parte de la Armada se destacan el transporte logístico, además de colaborar en distintas labores científicas en distintas bases antárticas, tanto nacionales como internacionales.
aton
Un encuentro interinstitucional se llevará a cabo hoy para analizar la situación sísmica que está aconteciendo durante las últimas semanas en la Antártica y que tiene en alerta y ocupados a los científicos. Con la participación de Onemi regional, el Instituto Antártico Chileno (INACh) y del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin).
El 4 y 5 de noviembre
Invitan a la comunidad a ser jurado en Feria Antártica Escolar ●● 29 equipos escolares darán vida a la versión 17 de la FAE 2020 que este año, producto de la pandemia, será online. Marcelo Suárez Salinas
C
msuarez@elpinguino.com
Importante Inmobiliaria que opera en Magallanes busca
JEFE DE VENTAS Reportando directamente al Gerente del Area y con residencia en Punta Arenas Ingeniero Comercial o carrera a fin con al menos 4 años de experiencia en areas comerciales y con experiencia en manejo de equipos. Proactivo, dinámico, capaz de motivar a su equipo de ventas para conseguir objetivos comerciales. Interesados enviar CV con pretenciones de Renta a contactocl.seleccion@gmail.com
INSCRIPCIÓN El equipo que resulte ganador de la XVII Feria Antártica Escolar podrán integrar una expedición científica al Continente Blanco. Los 29 equipos escolares participantes de la feria, serán evaluados tanto por integrantes de la comunidad científica antártica como de la ciudadanía. Es por ello que INACh invita a integrar
el Jurado Ciudadano de la Feria Antártica Escolar. Los miembros de este jurado, participarán en el sorteo de un set de productos antárticos, consistente en: mochila, polera, buff y un ejemplar impreso de
9B7HE WjhXV aVh bZ_dgZh ZbegZhVh d EnbZh Zc aV M>> GZ\^ c eVgV hZg :?IJH?8K?:EH;I :; L;DJ7 eVgV hjh hZgk^X^dh B k^a n =d\Vg# HZ d[gZXZc aVh bZ_dgZh XdcY^X^dcZh n VaiVh dedgijc^YVYZh YZ YZhVggdaad# >ciZgZhVYdh edg [Vkdg XdciVXiVghZ Va ZbV^a/ Wiebe6YbWheY^_b[$Yb
las últimas publicaciones del Instituto Antártico Chileno. El único requisito es ser mayor de 18 años e inscribirse. Para los interesados en ser parte del “Jurado Ciudadano” deben inscribirse en la página web de la Feria e indicar el área temática que deseen evaluar, una vez inscritos, aleatoriamente se asignarán presentaciones que deberán ser evaluadas llenando un formulario que se enviará con antelación.
cedida
ada vez queda menos para la nueva versión de la Feria Antártica Escolar (FAE) en su versión 2020 y que contará con 29 equipos escolares de todo el país. Es así como el 4 y 5 de noviembre se llevará a cabo la XVII Feria Antártica Escolar (FAE) del Instituto Antártico Chileno (INACh), que en esta oportunidad debido a la pandemia del Covid-19 se efectuará en forma virtual. Esta feria es un concurso único en el mundo, donde jóvenes estudiantes de educación media y sus docentes, tienen la opor tunidad de presentar investigaciones sobre la Antártica y optar por integrar una expedición científ ica al Continente Blanco.
archivo
Con el patrocinio del destacado investigador magallánico y P r e m io Na c io n a l de Medio A mbiente 2001, Nicolo Gligo, a pr incipios de sept ie mbr e el d i r e c t or de I nvest igación de la Un iver sid a d de Magallanes (UMAG), doctor Sergio Radic, se incor poró a la Academia Chilena de Ciencias Agronómicas, cargo a través del cual representará a la región en este organismo promotor del desarrollo agrícola sostenible en Chile. “La idea es representar lo mejor posible a la r eg ión e n e s t e grupo de prestigiosos profesionales del Agro, y ser un vínculo informativo del quehacer regional y la Academia. Como i nvest igador, es impor tante poder discutir temas de relevancia en el Agro con colegas de experiencia en la materia y, de esta manera, avanzar en mi desarrollo como académico ligado al sector agropecuario”, manifestó Radic.
archivo
Crónica
jueves 29 de octubre de 2020, Punta Arenas
Empresa necesita contratar
INGENIERO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS 2 AÑOS DE EXPERIENCIA EN EMPRESAS DE SERVICIO Los antecedentes deben ser enviados al correo:seleccionpuq2020@gmail.com
Crónica
13
jueves 29 de octubre de 2020, Punta Arenas
COIL
Profesionales de UMAG mantienen participación activa en programa de aprendizaje colaborativo internacional Fue en septiembre que la Universidad de Magallanes (UMAG), a través de académicos y profesionales del Departamento de Educación y Humanidades y la Dirección de Relaciones Internacionales (RRII), iniciaron su participación en el Programa COIL, que, por sus siglas en inglés, significa “Aprendizaje Colaborativo Online Internacional” (Collaborative Online international Learning), una iniciativa dictada por Florida International University y Amsterdam University of Applied Sciences, a las 24 instituciones de
educación superior que son parte de la plataforma de internacionalización, Learn Chile. Desde ese entonces a la fecha, el equipo COIL UMAG compuesto por los académicos doctor Juan Carlos Judikis y doctor Álvaro González, y los profesionales de apoyo, Leonardo Velásquez y Paola Ascencio, de la Unidad de Desarrollo Virtual (UDV); y Christian Formoso y Montserrat Álvarez, de RRII, ya han sido parte de una serie de actividades de preparación y capacitación en esta metodología de aprendizaje que se está metiendo con
fuerza en universidades del extranjero y de mayor prestigio internacional, programa que contemplada tres etapas y que se extenderá hasta abril del próximo año. Prontamente, comenzará la fase 3 “Astronaut Training for COIL”, que tendrá dos partes: una donde participará el doctor Álvaro González, junto a un académico internacional y un profesional de la UDV que hará el soporte técnico para diseñar un proyecto conjunto y; la otra, a cargo del doctor Juan Carlos Judikis, quien seguirá la misma lógica.
Natales y Punta Arenas
Municipios solicitan abrir cementerios para visitas coordinadas
Punta Arenas Mientras Natales espera poder abrir las puertas de los cementerios el 1 y 2 de noviembre, desde la Municipalidad de Punta Arenas ya se confirmó que, al menos en la capital regional, los camposantos permanecerán cerrados por orden de la autoridad sanitaria. Sin embargo, el alcalde Claudio Radonich llamó a no perder la esperanza, ya que
están trabajando y haciendo las gestiones necesarias, para que los vecinos puedan visitar a sus seres queridos en el cementerio. “Por instr ucción del Ministerio de Salud, todos los cementerios del país (privados y públicos) con o sin cuarentena, van a estar cerrados el 1 y 2 de noviembre. Hemos recibido muchas consultas de los vecinos, teniendo que decirles que lamentablemente hay una decisión nacional tomada, que prohíbe la apertura de los cementerios”, dijo el jefe comunal respecto de la posibilidad de abrir el cementerio municipal para los dos primeros días del próximo mes. “Sabemos que para la fecha hay un sentimiento profundo y queremos buscar la fórmula, para otorgar las garantías a los vecinos y visiten el lugar de forma segura. Para esto, hemos enviado un oficio al Seremi de Salud, para que nos autorice, posterior al 1 y 2 de noviembre, a abrir restringidamente el cementerio. Una de las ideas es privilegiar a las familias que han perdido seres queridos durante esta pandemia, ya sea
Mientras Natales espera poder abrir las puertas de los cementerios el 1 y 2 de noviembre, desde la Municipalidad de Punta Arenas ya se confirmó que, al menos en la capital regional, los camposantos permanecerán cerrados. por Covid-19 o no. La idea es que puedan despedirse de una forma más apropiada, si es que no pudieron hacerlo. Por su puesto, todo esto se espera realizar con un protocolo conversado y acordado con la Seremi de Salud. Creo que tenemos que buscar for mas para evitar que nuestros vecinos sigan sufriendo tanto, obviamente siempre respetando las medidas sanitarias”, complementó Radonich. VENTA E INSTALACIÓN DE PARABRISAS +569 32247971
ANGAMOS #302
LAVADO INTERIOR Y EXTERIOR +569 32247972 SANITIZADO Y DESINFECCIÓN +569 32247972 GOMERÍA +569 32247972
COMERCIAL DE LA PATAGONIA
CONSTRUYA BASES SÓLIDAS
CEMENTO
COMODORO
PUNTOS DE VENTA XII REGIÓN Punta Arenas Comercial de la Patagonia El Águila Constructor Ferretería Prat Todo Aceros Ferretería San Marcos Ferretería Campo Sur Ferretería America Ferretería Incoin Covepa Gomplas Ferreteria Martin Ferretería Gestión Patagonia. Ferretería El Maestro Ferretería Katrina Spa. Ferretería Divar Puerto Natales Ferretería El Águila Ferretería Pivcevic Ferretería Don Tuty Porvenir Ferretería Ferrando Ferretería Koiuska Ferretería La Oferta
Avenida Principal Zona Franca Avenida Frei 0510 Arturo Prat 2573 / Mardones 0995/ O’Higgins 742 Zenteno 115 Avenida Frei 1324 Padre Savario 0852 Ignacio Carrera Pinto 1169 General Salvo 0648 Maipú 428 Tucapel 0415 Costanera Del Río nº 0498. Cacique Papón nº 3477. Entrada Nelda Panicucci Avda. Circunvalación Nr. 83 Bulnes 1083 Bulnes 613 Santiago Bueras 937. Monseñor Señoret 363 Koiuska nº 155 Manuel Bulnes 636
Cemento Certificado por el IDIEM Sacos de 25 Kilos.
…más cemento por menos pesos...
egún informaron los municipios de Natales y Punta Arenas, en las últimas semanas han recibido diversas consultas de los ciudadanos, preguntando si será posible abrir los cementerios para el 1 de noviembre por el Día de Todos los Santos y el 2 de noviembre por la conmemoración del Día de Los Muertos. Ambas municipalidades indican que para los ciudadanos, el visitar a sus familiares difuntos los primeros días de noviembre es una tradición. Por lo mismo, está la demanda de la apertura de los recintos a pesar de la emergencia sanitaria, donde tanto Natales como Punta Arenas están bajo cuarentena. El alcalde de Natales, Fer nando Paredes, mediante oficio solicitó a la Subsecretaría de Salud Pública, otorgar una autorización provisoria para la apertura de los cementerios con la condición de que se respeten las medidas de protección individual
y colectiva, y con un periodo determinado y acotado de visita, de modo tal, que la población natalina pueda visitar a sus familiares fallecidos. Asimismo, la petición excepcional que solicita el alcalde tiene en consideración e informa que los últimos días la comuna de Natales ha presentado índices a la baja de contagios por Covid-19, lo cual podría ser considerado favorable desde el punto de vista sanitario. Según informaron desde el municipio de Natales, se espera una pronta respuesta para informar a los vecinos de Puerto Natales las medidas a tomar respecto de los próximos días festivos.
EXIJA
S
David Fernández
dfernandez@elpinguino.com
CEDIDA
●● Ambas municipalidades indican que para los ciudadanos, el visitar a sus familiares los primeros días de noviembre es una tradición.
14
Crónica
jueves 29 de octubre de 2020, Punta Arenas
Entre ellas una florería
Se destinarán $104 millones de pesos
Autoridades visitaron distintas pymes para ver cómo se han adaptado
SAG Magallanes publica lista de beneficiados de concurso que busca fomentar sustentabilidad agroambiental protección de los recursos naturales renovables de SAG Magallanes, reiteró la importancia de que “los seleccionados ejecuten las labores comprometidas en el plan de manejo dentro de los plazos establecidos, cumpliendo con la ubicación, la cantidad y las especificaciones técnicas establecidas para la labor, a fin de que la recepción, certificación favorable y, por ende, el pago del incentivo se realice de manera expedita”. Por su parte, Pamela Gross, coordinadora regional del programa Sirsd-S, indicó que “ante cualquier imprevisto o duda, en forma previa o durante la ejecución de la labor, los beneficiarios deberán efectuar las consultas pertinentes al operador responsable de la elaboración del plan de
manejo o directamente con los funcionarios del servicio”. Finalmente, reiteraron que de no formalizar la renuncia, esto significará la aceptación del beneficio por parte del productor y su obligación de cumplir con la ejecución del plan de manejo seleccionado, o bien ser objeto de la sanción contemplada en la ley. Para conocer los resultados de los planes de manejo seleccionados, y en lista de espera, visite el siguiente el link:
INSCRIPCIÓN
Residentes de los distintos Eleam de Punta Arenas
Adultos mayores vibraron con espectacular jornada musical ●● El show contó con la participación de los cantantes regionales Dajana Scepanovic y Leonardo Rivera.
U
na entretenida jor nada vivieron los residentes de distintos Establecimientos de Larga Estadía para Adultos Mayores (Eleam) de la comuna de Punta Arenas, quienes fueron sorprendidos con una presentación musical con temas de la nueva ola. La iniciativa impulsada por la Seremi de la Culturas, las Artes y el Patrimonio en conjunto con el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama) y la Seremi de Desarrollo Social y Familia, tiene como objetivo agasajar a las personas mayores que viven en los Eleam de Punta Arenas con motivo de la conmemoración del mes de las personas mayores. La actividad se llevó a cabo en los frontis de cada establecimiento, cumpliendo con las estrictas medidas de seguridad decretadas por la autoridad sanitaria para es-
tos recintos desde el inicio de la pandemia. Al interior, con gran entusiasmo, los residentes corearon y bailaron alegremente las canciones interpretadas por los cantantes regionales Dajana Scepanovic y Leonardo Rivera. La seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Katherine Ibacache señaló: “Estamos muy contentos de llevar un poco de alegría a nuestros adultos mayores, en el mes del adulto mayor. Este show lo organizamos para poder potenciar y llevar un poquito de alegría a los adultos mayores que tan mal lo han pasado. Este es el primer día de nuestra gira, así que estamos muy contentos de poder estar efectuando esta hermosa iniciativa para nuestros adultos mayores”. Mientras que la coordinadora regional de Senama, Rebeca Aguilante, afirmó que es importante llevarle
VER VIDEO
ministerio de Cultura
A raíz de la inminente afectación que han sufrido las micro, pequeñas y medianas empresas de la región por la crisis sanitaria y el confinamiento, la Seremi de Economía, Fomento y Turismo, tomó la iniciativa de realizar visitas a pymes de diferentes rubros, las cuales, hoy siguen operando, y que han ajustado su empresa a la nueva modalidad de ventas. Las visitas comenzaron el miércoles 7 de octubre, partiendo en la Florería Liz, microempresa familiar liderada por Liliana Díaz. “Hoy debido a la sit uación que est amos viviendo, me he visto obligada a trabajar de una manera diferente a la que estaba acostumbrada. Ha sido muy complicado permanecer en pie, pero a pesar de ello me gustaría volver a atender presencialmente para sentir la emoción que produce en las personas elegir y recibir f lores. Solo nos queda continuar atendiendo de manera online hasta que todo pase”, explicó Díaz. Por su parte, la seremi de Economía, Fomento y Tu r ismo, Natalia Easton, señaló que “queremos que los magallánicos conozcan la amplia oferta de productos y servicios de nuestras pymes locales, las cuales están realizando grandes esfuerzos para mantenerse vigentes a pesar de las dificultades que impone en su operación la pandemia, ajustando sus protocolos, canales de venta, potenciando el comercio electrónico y ofreciendo servicios de despacho a domicilio.
Con 21 solicitudes de postulación aprobadas y 13 planes de manejo en lista de espera, finalizó la selección del concurso del “Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios”, del Servicio Agrícola y Ganadero de Magallanes. El monto total asignado a las postulaciones alcanza casi $104 millones de pesos, los cuales están destinados a fomentar la ejecución de prácticas sustentables en suelos agropecuarios para la recuperación del potencial productivo de los suelos degradados y la mantención de los niveles de mejoramiento alcanzados en la región. Nicolás Soto, encargado regional de
La actividad se llevó a cabo en los frontis de cada establecimiento, cumpliendo con las estrictas medidas de seguridad decretadas por la autoridad sanitaria. alegría a las adultos mayores. “Debido al confinamiento que están viviendo las personas mayores desde marzo de este año, junto a la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y la Seremi de Desarrollo Social y Familia,
impulsamos esta iniciativa de recorrer los Eleam de la comuna de Punta Arenas para llevarle un poco de alegría a los residentes, para que pudieran disfrutar de una tarde musical en sus hogares”, señaló Aguilante.
FIA
Sector agropecuario incrementa postulaciones a fondos en un 62% Trece proyectos regionales recibió la Fundación de Innovación Agraria, FIA, al cierre a las postulaciones de la Convocatoria Nacional de Proyectos 2020-2021, lo que representa un incremento de un 62% en las postulaciones regionales con respecto del año anterior. Así lo informó, la representante local de FIA en la Región de Magallanes y Antártica Chilena, Paula Orellana, precisando que “a pesar de la pandemia, se recibieron 535 postulaciones de todas las regiones del país, una participación 12% mayor en comparación con 2019 y un 25% mayor respecto del año 2018. Además, el 53% del total son nuevos postulantes, es decir, se trata de postulantes que nunca se habían vinculado con el FIA y, eso es muy bueno”. Para el seremi de Agricultura, Alfonso Roux, “los resultados son reflejo de los cambios incorporados a la convocatoria en el marco de la modernización de nuestro ministerio y sus servicios, que apuntaron a facilitar el acceso de los postulantes, especialmente de las pymes”.
SOMOS ESPECIALISTAS EN CAUSAS CRIMINALES ANDATE A LA SEGURA CON NOSOTROS CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O LLAMANOS AL +56 9 50696436
Publicidad
jueves 29 de octubre de 2020, Punta Arenas
15
Nacional
jueves 29 de octubre de 2020, Punta Arenas
Culpable está en “libertad”
Familia de joven asesinado en Casablanca irá a Contraloría La familia de Néstor Prado, joven asesinado en 2017 en Casablanca, recurrirá a Contraloría luego que el autor del crimen saliera de la cárcel pese a cumplir sólo 1/3 de su condena por homicidio simple. Actualmente el imputado se encuentra en el Centro de Estudios y Trabajo con modalidad semiabierta, lo que le permite salir a la calle y tener redes sociales. Fue a través de Radio Bío Bío que la familia del joven asesinado, por la pareja de una colega de su trabajo, se percató que el imputado estaba desde septiembre fuera de la cárcel en Valparaíso y asistiendo al recinto que depende de Gendarmería, donde terminaría de cumplir su condena de 12 años. Algo que los cercanos de Néstor Prado calificaron de insólito, debido a que el condenado ni siquiera ha cumplido un tercio de la pena, según señaló Sebastián Prado, hermano de la víctima. Por su parte Fabiola Vilches, abogada de la familia, señaló que el imputado lleva 2 años y 7 meses por lo que no cumpliría el requisito legal para optar ingresar a un Centro de Estadios y Trabajo. También indicó que con la modalidad semiabierta, el condenado podría salir por varias horas a la calle. Además, el hombre tiene redes sociales donde hace alarde de su pronta “libertad”.
Marca distancia de la DC
PS recalca importancia de construir lista única de la oposición para convencionales ●● A través de una declaración, la mesa ejecutiva del partido lamentó “que algunos desde la oposición insistan en la estrategia de la división”.
L
a mesa ejecutiva del PS emitió el miércoles una declaración en la cual reiteró la importancia de que la oposición logre construir una lista única de candidatos para la convención constituyente, luego de que el presidente de la DC, Fuad Chahín, admitiera que la opción más real para la centroizquierda es llevar dos listas de postulantes. En el documento, al que t uvo acceso Emol y que fue titulado “la unidad del Apruebo es el camino para cambiar Chile”, los socialistas recordaron que “el domingo el pueblo de Chile se expresó abrumadoramente en las urnas a favor del cambio constitucional para avanzar hacia una forma de convivencia que tenga como eje central la dignidad en nuestra patria”. “También, con su participación, señaló que el camino es el de la democracia, de la movilización organizada y de la no violencia. Así, han sido derrotadas las fuerzas conservadoras e inmovilistas defensoras de los privilegios y los abusos, y aquellos sectores que practican la violencia como método de acción política”, indicaron. En esa línea, manifestaron que “celebramos este histórico triunfo con humildad. Es el pueblo movilizado desde octubre pasado el que permitió correr la frontera de lo posible para que Ch ile f i nal mente tenga una Constitución nacida en democracia. Un históri-
emol
16
A través de una declaración, la mesa ejecutiva del partido lamentó “que algunos desde la oposición insistan en la estrategia de la división”. co anhelo de todas y todos los socialistas ha empezado a hacerse realidad”. Asimismo, coment aron que “los sectores que apoyaron el Rechazo en el reciente plebiscito han anunciado que competirán unidos en la elección de la Convención Constitucional. En caso de que las fuerzas del Apruebo enfrentemos divididos este desafío, el Rechazo obtendrá una sobre representación para atrincherarse en la Convención, con el objetivo de evitar los cambios”. “Por ello, lamentamos que algunos desde la oposición insistan en la estrategia de la división. Para consolidar la renovación del sistema político e impulsar las transformaciones que demanda
la ciudadanía, se requiere la unidad de la fuerza social, cultural y política manifestada en el plebiscito en la opción Apruebo”, recalcaron. E n e s e c o nt ex t o, l a declaración señala que “insistiremos en el camino de la unidad, a través de la construcción de una lista única de candidatas y candidatos a la Convención Constitucional de todas las fuerzas progresistas, para avanzar hacia un Estado Social y Democrático de Derecho y recuperar la palabra para el pueblo en la construcción de su propio futuro”. “Para que los cambios se hagan realidad, es imprescindible conquist ar una mayoría amplia en la Convención Constitucional y
generar una alternativa unitaria de Gobierno de todas las fuerzas progresistas, con un programa comprometido con las transformaciones profundas que Chile necesita”, subrayaron. Finalmente, sostuvieron que “la voz de la ciudadanía que se expresó en el plebiscito abrió una gran oportunidad a la profundización democrática de nuestra institucionalidad, a la justicia social y a la paz. Las fuerzas políticas estamos puestas a prueba con respecto de nuestra sintonía con las demandas ciudadanas y emplazadas a responder con responsabilidad y sentido unitario para la construcción de un país más justo para todas y todos”.
Ahora vuelve a comisión
Cámara aprueba proyecto que obliga a partidos a condenar la violencia La Sala de la Cámara de Diputados aprobó la moción que obliga a los partidos políticos a condenar públicamente el uso, propugnación o incitación a la violencia como método de acción política. Debido a que al proyecto se le realizaron algunas modificaciones durante su discusión, volvió a la comisión de Gobierno Interior de la Cámara de Diputados, para su análisis en particular. La norma “establece que dichas entidades deberán renunciar expresamente al uso, propugnación o incitación a la violencia en cualquiera de sus formas como método de acción política, cumpliendo con el respeto de los principios básicos del régimen democrático y constitucional”. La moción obliga que los partidos políticos, en su declaración de principios, exprese su condena al uso, propugnación o incitación a la violencia en cualquiera de sus formas como método de acción política. Desde la oposición consideraron que este proyecto es ineficaz porque no establece sanciones. Agregaron que la incitación a la violencia de los partidos políticos ya se encuentra regulada en la Carta Magna con las facultades que se otorgan al Tribunal Constitucional para disolver partidos.
FUMIGADOR GRATIS 1 CARGA DE AMONIO OSLO
$59.800
Zenteno 99/ Punta Arenas 61 2216695 Ferreteria@comercialsanmarcos.cl Ferreteria San Marcos comercialsanmarcos
Nacional
Piden investigar videos por humillaciones y golpes “Esto es por tú seguridad, no por la nuestra. Si ‘forsai’ esta hueá, te vas a dislocar el hombro. No ‘peleí’ con la hueá (…) No graben esta hueá” (sic). Eso dice parte de un video, donde un joven aparece amarrado a una cama, rodeado de sus “compañeros”, mientras es humillado en la Escuela Naval Playa Ancha de Valparaíso. Una serie de videos se comenzaron a difundir la noche del martes, donde se muestra una serie de humillaciones y golpes a un joven de la Escuela Naval Playa Ancha en Valparaíso, durante su aniversario en 2018. En los registros se puede ver un grupo de alumnos de último año que habrían secuestrado, torturado y amarrado a un joven, golpeándolo y escribiendo frases homofóbicas en su cuerpo. Pese a que los vid e o s s e c o n o c ie r o n ahora, el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) solicitó al comandante en jefe de la Armada, almirante Julio Leiva Molina, que realice una investigación por estos hechos y se sancione a los responsables, según indicó el vocero Oscar Rementería.
Exministros, independientes y militancia de base:
Los apoyos de Muñoz, Vidal y Tarud en la presidencial del PPD ●● El miércoles, el timonel del partido lanzó su precandidatura en Estación Central, sumándose al exvocero de Gobierno y al exdiputado.
E
n el tradicional restaurante El Hoyo de Estación Central, el exministro de RR.EE. y actual presidente del PPD, Heraldo Muñoz, lanzó esta mañana su precandidatura con miras a las elecciones presidenciales de 2021, ratificando la competencia interna que sostendrá con el exvocero de Gobierno, Francisco Vidal, y el exdiputado Jorge Tarud. En el evento, organizado en el recinto inaugurado por el abuelo de Muñoz en 1912, participaron una serie de figuras del partido e independientes que le brindaron su apoyo, destacando a excompañeros suyos en el gabinete de Michelle Bachelet, como Marcelo Mena (IND), Paola Tapia (IND), Jorge Insunza y Carlos Furche, entre otros. Asimismo, el líder del PPD cuenta con el apoyo de buena parte de la bancada de diputados y de senadores. De hecho, se espera que el jefe del grupo parlamentario, Raúl Soto, esté presente en la actividad, junto a Tucapel Jiménez, y la presidenta del Senado, Adriana Muñoz, y su par Ximena Órdenes. También se contempla la participación de independientes, como el alcalde de Iquique, Mauricio Soria, la periodista Lucia López, el concejal por Providencia, Jaime Parada y el analista Carlos Correa, la actriz Delfina Guzmán y militantes como el alcalde de Pedro Aguirre
emol
A cadete de la Armada
jueves 29 de octubre de 2020, Punta Arenas
En el evento, organizado en el recinto inaugurado por el abuelo de Muñoz en 1912, participaron una serie de figuras del partido e independientes que le brindaron su apoyo, destacando a excompañeros suyos en el gabinete de Michelle Bachelet. Cerda, Juan Rosas, su par de Huechuraba, Carlos Cuadrado, Antonio Leal, Víctor Barrueto y Oscar Santelices. La búsqueda de respaldos para las precandidaturas presidenciales se inició hace dos semanas, luego de que el exministro de Ricardo Lagos y Bachelet, Francisco Vidal, confirmara su decisión de participar en la carrera a La Moneda. Una vez que realizó el anuncio, los llamados telefónicos se intensificaron en ese sentido. El exsecretario de Estado ya contaría con el apoyo de algunos excompañeros de gabinete, como Adriana Delpiano. Asimismo, fuentes al interior del partido, aseguran que tiene gran respaldo en las direcciones regionales, incluyendo la Metropolitana, la más grande de la colectividad.
Y pese a que buena parte de la bancada de diputados está con Muñoz, Vidal igual tendría el respaldo de diputados como Rodrigo González y Carolina Marzán. A ellos se suma también el alcalde de Lo Prado, Maximiliano Ríos, y el lote del G-90, cuya principal figura fue el ex ministro Rodrigo Peñailillo y que surgió al alero del exvocero. Según cuentan desde la colectividad, la competencia ha provocado debate al interior de sus tradicionales grupos. En algunos ha habido votación democrática para dirimir su apoyo, ya que ven en Muñoz a alguien con trayectoria y que puede ser un “gran estadista” y a Vidal como “muy competitivo” y que genera simpatía en las bases.
Tarud, Harboe y Lagos Weber En tanto, el miércoles, el exdiputado por el Maule, Jorge Tarud, también presentó su intención de competir por ser el abanderado presidencial del PPD. A través de un video que difundió a través de redes sociales, el también exembajador aseguró que “voy a competir en primarias”. “La ciudadanía se pronunció en forma clara y contundente en el plebiscito: Tendremos una nueva Constitución y también la gente quiere participar en las decisiones (…) Estoy dispuesto a jugármela por Chile, como siempre lo he hecho durante mi trayectoria y por tanto voy a competir en primarias abiertas”, dijo.
17
Más de 1.350
Funcionarios de Carabineros y PDI recibieron Bono Clase Media El Ser vicio de Impuestos Internos (SII) entregó al Ministerio Público el listado de los funcionarios públicos que solicitaron y recibieron el bono de clase media, mintiendo sobre sus antecedentes financieros reales. Un dato que llamó la atención, fue que se identificaron a 1.370 funcionarios de Carabineros, consignando que en la institución hay poco más de 66.000 trabajadores entre carabineros y civiles, consigna diario La Tercera. De acuerdo con el mismo medio, civiles que trabajan en Carabineros indicaron al interior de la institución que realizaban labores fuera de horario laboral en otros lugares y que dejaron de percibir estos ingresos a causa de la pandemia de Covid-19. En la misma línea, se detectó que 48 funcionarios de la Policía de Investigaciones (PDI) también recibieron el beneficio sin contar con los antecedentes exigidos, ante lo cual la institución anunció sanciones. “En este contexto la PDI adoptará las más drásticas medidas, considerando que el personal en ningún momento vio afectadas sus remuneraciones y que estaba al tanto de las implicancias administrativas en el caso de solicitarlo”, indicaron desde la policía civil.
18
Nacional
jueves 29 de octubre de 2020, Punta Arenas
Una persona cada 10 metros cuadrados
Tras último balance
Autoridades de la RM explican protocolos para el uso de piscinas
Región del Bío Bío registra 120 casos nuevos
Alcaldes de Osorno y San Juan piden a Salud considerar la realidad local Ante la decisión de extender o finalizar la etapa de confinamiento, los alcaldes de Osorno y San Juan de la Costa esperan que el Ministerio de Salud considere la realidad que viven hoy las comunas que cumplen un mes de cuarentena total. Ambas comunas, en conjunto con Río Negro y Purranque, son las cuatro de la provincia que se mantienen en condición de aislamiento domiciliario. En ese contexto, el alcalde de San Juan de la Costa, Bernardo Candia, dijo esperar que las autoridades de Salud consideren los nuevos números de contagios que refleja su zona. “Yo creo que tampoco, en general, se ha colaborado mucho por parte de la ciudadanía, porque seguimos teniendo números de casos positivos y eso juega en contra”, afirmó Candia. Además lamentó que no exista una comunicación previa entre los jefes comunales y las autoridades de Gobierno en relación a la preparación de lo que significa un proceso de avance o retroceso en el Plan Paso a Paso, del que aseguró haberse enterado por los medios de comunicación. En tanto, el alcalde de la capital provincial, Jaime Bertín, señaló que es el momento de ver realidades y no centrarse sólo en los números, el objetivo debe ser “tranquilizar y concientizar a la gente”. Ante eso, explicó que se deben estudiar nuevas estrategias que permitan mejorar la salud y reactivar la economía. Recordemos que este hoy, el Ministerio de Salud informará las disposiciones y lineamientos que se esperan para las localidades que se encuentran en cuarentena y cómo éstas se mantienen, avanzan o retroceden en el programa de desconfinamiento social Paso a Paso.
A
Las recomendaciones apuntan al cuidado personal para evitar posibles contagios y los que contravengan esas indicaciones serían sancionados.
ATENCIÓN DUEÑOS DE AUTOMÓVILES PARTICULARES ¿Porqué Convertir Tu Automóvil a GNC?
Para AHORRAR Hasta un 75% VEN DONDE LOS PROFESIONALES En CONVERSIÓN A GNC y no pierdas tu tiempo. Sedán Más Hatchback Sedán
Camionetas de 12 años avalan nuestro Camionetas profesionalismo y Station wagon Utilitarios compromiso con la Región, Station wagon Utilitarios somos Hatchback empresa 100% regional.
General Salvo 0598 Barrio Prat, teléfonos 612 222965 / +569 54215559
utoridades de la reg ión Metropolitana explicaron el protocolo de manejo y prevención del covid-19 ante la reapertura de piscinas, además de fiscalizar su correcta aplicación en condominios. En la actividad part icipó el m i n ist ro de Vivienda, Felipe Ward; la seremi de Salud, Paula Labra; el director de Parquemet, Mar tín Andrade; el alcalde de La Reina, José Manuel Palacios; y el gerente comercial de Comunidad Feliz, David Peña. El ministro Ward recalcó que las piscinas podrán funcionar con un aforo de una persona por cada 10 metros cuadrados, tanto en los espacios de ter razas y jardines como en las piscinas. “Nosotros en Parquemet tenemos algunas piscinas públicas y este protocolo los vamos a empezar a utilizar en la segunda semana de diciembre, pero los condomi nios que tie nen piscinas pr ivadas lo pueden usar antes”, agregó. La seremi de Salud, por su parte, destacó que lo importante es que se restrinjan los ingresos y mantener las medidas preventivas ya conocidas, como la distancia física, el lavado constante de manos y el uso de mascarilla al ingreso de las piscinas. Los camarines no se podrán usar, ni las reposeras ni elementos como pelotas u otros. Protocolos Respecto a ent rad as y salid as del establecimiento: 1) Para evitar aglomeraciones en el acceso al recinto de piscinas, se recomienda implementar un sistema de reserva previa y pago online. 2) Restringir la cantidad de accesos disponibles y sólo dejar habilitados los accesos principales3) Establecer en las entradas y salidas mecanismos de desinfección de manos (alcohol o alcohol gel).
4) Se recomienda implement ar dos t u r nos diarios para el uso de las piscinas y uno intermedio de limpieza y desinfección en el cual no haya acceso de público. Mientras que para las piscinas se estableció lo siguiente: 1) S e r e c o m ie n d a controlar el tiempo de estadía al interior de la piscina a f in de evitar aglomeraciones. 2)Mantener la concentración de cloro dentro de los límites recomendados por las nor mas y estándar inter nacionales para la mantención de piscinas. Por último, para los espacios comunes se decidió que: 1) El aforo máximo permitido será calculado en relación a dos factores; áreas de esparcimiento (terrazas y/o jardines) y superficie útil de la pileta. Para el cálculo del aforo del recinto se utilizará la superficie más desfavorable entre estas dos, suponiendo una superficie de 1 persona cada 10 m2 para cada uno de estos territorios. 2) En la entrada se debe instalar una señalética que indique el aforo máximo del recinto 3) Es obligatorio el uso de la mascarilla en todo momento, salvo al momento de ingresar a la piscina. 4) Se prohíbe el uso de toboganes y juegos acuáticos. 5) Facilit a r condiciones e implementos ne c e s a r io s p a r a a s e gurar higienización de manos. 6) En el recinto se debe mantener una distancia de 1 metro lineal entre individuos. 7) Se recomienda evitar el uso de mobiliario que sea retirable en las áreas comunes en torno a la piscina, como mesas o sillas. 8) Mantener visible señalética indicando el uso permanente de mascarilla y el distanciamiento físico. Además, se recomienda anunciar de forma reg ular en el caso de contar sistema de audio, vigilantes o salvavidas.
agencia uno
●● Restringir los ingresos y mantener las medidas preventivas ya conocidas, como la distancia física, el lavado constante de manos y el uso de mascarilla.
agencia uno
120 casos nuevos de covid-19 registró la región del Bío Bío, tras un nuevo balance del Ministerio de Salud. Debido a esto, los contagios acumulados desde el inicio de la pandemia en la zona llegaron a 28.895. De los nuevos casos reportados, 110 de ellos presentaron síntomas, mientras que los diez restantes con asintomáticos. Ante ello, los casos activos confirmados en la región del Bío Bío se encuentran en 1.229. Asimismo, Concepción sumó 17 casos y acumula 150 contagios activos, mientras que Los Ángeles registró 11 casos, siendo la ciudad con más contagiantes activos en la región con 169. En esa línea, Coronel registró 11 contagios nuevos con 111 casos activos, seguido por San Pedro de la Paz con 10 casos y 99 casos activos. A su vez, no se informó de nuevas muertes a causa del virus, por lo que el número de decesos se mantiene en 456.
Por posible cuarentena
Economía
Boeing suprimirá 7.000 empleos antes de 2022 Boeing, bajo la presión de la pandemia y la crisis del 737 MAX, anunció que recortará 7.000 puestos de trabajo más antes de 2022, lo que dejaría el número empleados en 130.000; 30.000 menos que a principio de año. El grupo, que no prevé una nueva reducción de su producción de aviones, vio caer su facturación en un 29% y registró pérdidas de 449 millones de dólares en el tercer trimestre de este año. La empresa anunció en la primavera boreal, justo después del inicio de la expansión a gran escala del covid-19, una reducción del 10% de sus puestos de trabajo, unos 19.000 empleos. Al mismo tiempo, se contrataron unas 3.000 personas para su división de defensa. Dave Calhoun, director ejecutivo, advirtió en julio que se esperaban más recortes. Calhoun destacó una carta a los empleados que quiere dar prioridad a las salidas voluntarias y prejubilaciones “con el fin de limitar el impacto sobre los empleados y la empresa”. Debido a que el tráfico aéreo sigue afectado por la pandemia y las aerolíneas multiplican las cancelaciones de pedidos de compra, Boeing entregó solo 28 naves durante el trimestre, lo que provocó que los ingresos de su división de aviación comercial cayeran un 55%, a 3.600 millones de dólares. Boeing sigue esperando la autorización de las autoridades para que vuelvan a volar sus aparatos del modelo insignia, el 737 MAX, los cuales en tierra en todo el mundo desde marzo de 2019 tras dos accidentes que dejaron 346 muertos. La división dedicada a la defensa, el espacio y la seguridad, por su parte, redujo sus ingresos en un 2%, hasta los 6.800 millones de dólares. Las ventas de servicios al cliente, como el mantenimiento de aeronaves, cayeron un 21%, a 3.700 millones de dólares.
“Feliz que hermanos chilenos inviertan en Argentina
Presidente Alberto Fernández agradece millonario anuncio de CCU ●● Se trata de una inversión de US$57 millones con la que la firma chilena duplicará su capacidad productiva y generará más de 40 empleos directos y 500 indirectos, aportando de manera concreta a la reactivación y desarrollo económico de la región y de ese país.
“E
stoy muy feliz que hermanos chilenos que confían en la Argentina, inviertan y den trabajo”, con esas palabras Alberto Fernández, presidente del vecino país, agradeció a la Compañía de Cervecerías Unidas (CCU) la millonaria inversión que realizará en la Cervecería Luján, ubicada en la provincia de Buenos Aires. Se trata de una inversión de US$57 millones con la que la firma chilena duplicará su capacidad productiva y generará más de 40 empleos directos y 500 indirectos, aportando de manera concreta a la reactivación y desarrollo económico de la región y de ese país. El anuncio fue oficializado en las últimas horas por Patricio Jottar, gerente general de CCU; y Fernando Sanchis, gerente general de CCU Argentina, en una actividad en la Cervecería Luján hasta donde acudió el mandatario. “Estoy muy feliz de ver hermanos chilenos que confían en la Argentina, invierten y dan trabajo. Es hora de que entendamos de una vez y para siempre que debemos trabajar juntos, el Estado y los que invierten y todos debemos comprometernos en ese esfuerzo, poner el 100% de nuestras energía en eso”, dijo Fernández. Jottar, por su parte, destacó en sus palabras los 25 años de trayectoria de la compañía en tierras trasandinas. “Durante este tiempo hemos invertido más de US$800 millones para hacer crecer al país. El aporte de CCU en Argentina va más allá de los productos que nacen en sus fábricas. Buscamos ser un socio activo en el desarrollo del país y de su gente”, expresó. En la actividad también participaron el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; y el intendente de Luján, Leonardo Boto. En detalle, CCU instalará una moderna tecnología para la elaboración de cervezas y potenciará la producción de las marcas locales Imperial y Schneider; y las globales Heineken, Grolsch y Warsteiner. Así, la Cervecería de Luján será capaz de envasar más de 200 latas por minuto, a la vez que incluirá paneles solares y equipos especialmente elegidos
cedida
Comunicado
jueves 29 de octubre de 2020, Punta Arenas
En detalle, CCU instalará una moderna tecnología para la elaboración de cervezas y potenciará la producción de las marcas locales Imperial y Schneider; y las globales Heineken, Grolsch y Warsteiner. por su eficiencia energética y positivo impacto ambiental. Fernando Sanchis, gerente general de CCU Argentina, comentó que “más allá de la complejidad del contexto que está atravesando el país, esta inversión es una prueba del compromiso con el que CCU y sus accionistas miran a la Argentina desde hace 25 años”. El ejecutivo agregó que están “comprometidos con este país y aquí nos vamos a quedar, por eso tenemos la visión de duplicar el tamaño de esta cervecería para abastecer de manera competitiva el mercado argentino, y a la vez generar oportunidades de exportaciones a los diversos mercados en los que la compañía está presente”. La inversión anunciada implica la puesta en marcha de nuevas salas de cocimiento, tanques de fermentación y reposo, línea de envasado, almacén de repuestos e insumos, nave logística. Las obras civiles y parte de la nueva tecnología serán de producción nacional, mientras que el resto de los equipos provienen de Alemania y Polonia. Desde el comienzo de la pandemia, la compañía puso especial énfasis en trabajar con estrictos protocolos para cuidar a sus colaboradores y al mismo tiempo, continuar elaborando y distribuyendo sus productos. Actualmente posee más de 1.800 trabajadores de forma directa, se abastece de más de 5.000 Pymes y genera 20 mil puestos de empleo indirecto en la cadena de valor.
Pasa al Senado
Cámara ratifica informe de comisión mixta por reajuste de sueldo mínimo La Cámara de Diputados aprobó ayer el informe de la comisión mixta sobre la propuesta del Gobierno para reajustar en 6 mil pesos el sueldo mínimo, dejándolo en $326.500. De esta forma, la iniciativa del Ejecutivo pasará ahora al Senado para su ratificación. Esta incluye que el Presidente de la República deberá presentar un nuevo proyecto en abril de 2021. El ministro de Hacienda, Ignacio Briones, defendió la postura del Gobierno de no aumentar a más de 326.500 pesos el salario mínimo, asegurando que este incremento es “responsable”. “No hay dos lecturas respecto al momento crítico que vive nuestro mercado laboral y me parece que el sentido de responsabilidad más básico a la hora de proponer un reajuste al salario mínimo es hacerse cargo de esa realidad”, argumentó.
EMPRESAS AUSPICIADORAS PROVINCIA DE MAGALLANES 1.- Ilustre Municipalidad de Punta Arenas. 2.- Gasco Magallanes.. 3.- Methanex Chile S.A. y trabajadores. 4.- Autorentas del Pacifico SPA (MITTA). 5.- Corcoran. 6.- Distribuidora Rofil (Grupo Insua). 7.- Medios de Comunicación Región de Magallanes. 8.- Banco Estado de Chile. 9.- El Rincón del Ángel/ Mercado Municipal. 10.- Sindicato de Trabajadores de ENAP Magallanes. 11.- Sindicato de Profesionales de ENAP Magallanes. 12.- Supermercados Unimarc. 13.- Gobierno Regional de Magallanes y Antartica Chilena . 14.- Asociación de Salmonicultores de Magallanes. 15 .- Parcelas Gutiérrez Varillas. 16 .- Gomplas Ltda. 17.- Kiosko Roca . 18.- Sanchez y Sanchez.
19
PROVINCIA ULTIMA ESPERANZA 1.- Ilustre Municipalidad de Puerto Natales. 2.- Ilustre Municipalidad de Torres del Paine. 3.- Pesquera Alvarez y Alvarez Ltda. 4.- Australis Seafoods. PROVINCIA TIERRA DEL FUEGO 1.- Ilustre Municipalidad de Porvenir. 2.- Ilustre Municipalidad de Timaukel. 3.- Ilustre Municipalidad de Primavera. 4.- Nova Austral. PROVINCIA ANTARTICA CHILENA 1.- Ilustre Municipalidad de Cabo de Hornos.
20
Internacional
jueves 29 de octubre de 2020, Punta Arenas
Argentina
Armenia niega autoría
Decapitan a hombre en ritual satánico y lo sepultan en santuario
Azerbaiyán anuncia 19 muertos y 60 heridos por ataque con misil a civiles Azerbaiyán afirmó ayer que 19 civiles murieron y 60 resultaron heridos por un ataque con misil armenio en Barda, cerca del territorio separatista de Nagorno Karabaj, que Armenia niega haber realizado. Se trataría del ataque más mortífero contra civiles desde el inicio de los enfrentamientos el 27 de septiembre entre fuerzas azerbaiyanas y separatistas armenios de Nagorno Karabaj, región montañosa del Cáucaso. El consejero de la presidencia azerbaiyana, Hikmet Hajiyev, explicó que las fuerzas armenias habían disparado misiles Smerch contra Barda matando a 19 civiles e hiriendo a 60 más. Armenia niega autoría La portavoz del ministerio de Defensa de Armenia, Shushan Stepanyan negó las afirmaciones de Azerbaiyán: “Es falsa y sin fundamento”, escribió en Facebook. El martes se informó a su vez de la muerte de cuatro civiles, entre ellos un bebé, tras un ataque con misiles contra el mismo pueblo, Barda, imputado a Armenia, pero Ereván lo niega. Más de 100 civiles de ambos bandos murieron desde el inicio del conflicto.
E
l cuer po de un h o m b r e d e 39 años, que estaba siendo buscado desde el 4 de octubre pasado, fue hallado enterrado a metros de un santuario de San La Muerte, ubicado en Amenábar, un pueblo de Santa Fé, Argentina, cercano a Rufino que tiene poco más de 2 mil habitantes. Lo habían decapitado y extirpado el corazón, en medio de un ritual satánico. “Esto es el mal en estado puro, no es locura, es una opción consciente por el mal”, aseguró el fiscal de Rufino, Eduardo Lago, quien además indicó que en sus 15 años de ejercicio como fiscal “nunca” le había tocado investigar “un crimen tan aberrante, cometido con tanto odio y tanta saña”. La víctima fue identificada como Juan Marcos Cor rea, conocido como “Tito”. Según su familia, vivía en “situación de calle”. A fines de septiembre dejaron de verlo. Recién el 4 de octubre denunciaron su desaparición.
Se cree que para esa fecha ya había sido asesinado de una manera salvaje. Según sospechan los investigadores, el sacrificio habría comenzado cuando la víctima todavía estaba con vida. Los detectives creen que Correa fue engañado y que lo mataron en el mismo lugar donde después hallaron el cuerpo. Por el caso hay un sospechoso que está detenido en la Alcaidía de Melincué, identificado como “Carlos L.”, un trabajador rural de 34 años, que está imputado por el delito de “homicidio triplemente agravado por ensañamiento, alevosía y odio religioso”, que prevé una condena a prisión perpetua. El br ut al hom icid io desper tó una enor me conmoción en el pueblo. Gustavo Zaldo, el presidente comunal de Amenábar, se mostró sumamente conmovido: “Quisiéramos que nuestro pueblo no fuera conocido por este hecho tan aberrante, aunque aceptamos que es lo que nos tocó vivir. Pero Amenábar
HABILITAMOS NUESTRA
PÁGINA WEB
ARROZ PALADÍN
PAPEL COCINA 100 MTS.
$
1.990
$
WWW.OUTLETMARKETZF.CL
790
cedida
●● Según sospechan los investigadores, el sacrificio habría comenzado cuando la víctima todavía estaba con vida. Los detectives creen que Correa fue engañado y que lo mataron en el mismo lugar donde después hallaron el cuerpo.
El cuerpo fue hallado enterrado a metros de un santuario de San La Muerte, ubicado en Amenábar, un pueblo de Santa Fé, Argentina, cercano a Rufino. es otra cosa, una comunidad tranquila, con gente pacífica, de trabajo. La localidad creció mucho los últimos diez años, y con el crecimiento vinieron cosas buenas y cosas malas. Es el precio que nos ha tocado pagar”. En declaraciones al diario La Capital de Rosario,
Zaldo entendió que “no fue una pelea en un bar, esto fue algo morboso, con ribetes terroríficos”. Sobre la víctima, contó que era “un muchacho nacido y criado en el pueblo, que solía hacer changas en la comuna, un chico solitario, incapaz de hacerle daño a nadie”.
Tensión diplomática
Fiscalía de Turquía abre indagatoria contra Charlie Hebdo por caricatura de Erdogan El p r e sid e nt e d e Turquía, Recep Tayyip Erdogan, calificó de “vil ataque” cometido por “canallas” una caricatura de él publicada en el semanario satírico francés Charlie Hebdo. Charlie Hebdo publicó en las redes sociales la portada de su último número: un dibujo de Erdogan en calzoncillos y una cerveza en la mano, que levanta el vestido de una mujer con velo mientras grita: “Oooooh, ¡el profeta!” La fiscalía de Ankara abrió una investigación contra los responsables de Charlie Hebdo por “insulto al jefe del Estado”. El lunes, Erdogan llamó a sus compatriotas a boicotear productos franceses, unos días después de que París ordenara el regreso de su embajador en Ankara después de que el presidente turco pusiera en duda la “salud mental” de su homólogo francés. Tu rqu ía cr it icó a Emmanuel Macron por su defensa de la libertad de expresión para dibujar al profeta Mahoma, durante el homenaje al profesor francés decapitado por haber enseñado caricaturas del profeta en clase.
VENTA DE CUEROS DE OVINOS CURTIDOS 100 % LEGITIMO (GRANDES)
ENTREGA INMEDIATA PURÉ DE PAPAS
750
PAPEL HIGIÉNICO DOBLE HOJA TRÉBOL X12
3.900
$
$
ACEITE CRANSINI 900 ML.
$
1.050
AZÚCAR KILO
$
690
SALSA DE TOMATE
690
$
FIDEOS DOÑA VERA
550
$
580
$55.000 CADA UNO
GALLETAS DE SODA
$
VALOR
CAFÉ 20 BOLSITAS
1.750
$
PIDE Y PAGA ONLINE GALERÍA PAINE LOCAL 4, MANZANA 20 ZONA FRANCA
TELEFONO CONTACTO +56 9 93649605 CARLOSALVAREZDAMI
Internacional
Australia denunció que Qatar realizó test ginecológicos a pasajeras en 10 vuelos
cedida
La ministra de Exteriores de Australia, Marise Payne, dijo ayer que Qatar supuestamente realizó test ginecológicos a pasajeras de al menos 10 vuelos durante su escala en el aeropuerto internacional de Doha a principios de mes, lo que ha tensado las relaciones entre ambos países. Canber ra protestó esta semana ante el gobierno de Qatar por el trato “ofensivo” a mujeres, después de que el Canal 7 de la televisión local informara de que un grupo pasajeras que viajaban a Australia fueron sometidas a estos exámenes el pasado 2 de octubre, tras hallarse una recién nacida en un baño de la terminal de Qatar. En una comparecencia ante un comité de control del Senado, Payne dijo que pasajeras de “10 aviones en total” fueron sometidas a los test. La ministra no precisó el número total de féminas afectadas, ni mencionó sus nacionalidades ni destino final de sus vuelos. “Sabemos del avión que se ha hecho público que fueron 18 pasajeras”, manifestó la ministra Payne al referirse a las australianas afectadas como parte de un número indeterminado de mujeres de distintas nacionalidades que también fueron revisadas. La jefa de la diplomacia australiana reiteró que Canberra ha protestado por el trato “extremadamente inapropiado” y está a la espera del resultado de las investigaciones para sopesar los siguientes pasos. Las autoridades de Qatar se han disculpado por la angustia causada e informaron de que la recién nacida fue hallada en una bolsa de plástico en un cubo de basura de uno de los baños del aeropuerto, en lo que “parece un espantoso intento por matarla”.
West Philadelphia
Se reactivan protestas en Estados Unidos tras nueva muerte de afroamericano baleado por la policía ●● Según medios locales, dos agentes dispararon a Wallace alrededor de las 16:00 (17:00 horas en Chile) del lunes en el vecindario de West Philadelphia, después de que se negara a desprenderse de un cuchillo, mientras su madre intentaba contenerlo.
L
a ciudad de Filadelfia vivió este martes una segunda noche de manifestaciones, marcada por arrestos, choques violentos y saqueos, al día siguiente de la muerte de un afroamericano abatido por la policía, un hecho que amenaza con reactivar el movimiento antirracista a una semana de las elecciones presidenciales en Estados Unidos. La policía advirtió en Twitter que una “gran multitud” de unas mil personas estaba saqueando negocios en los barrios de Castor y Aramingo y recomendó a los residentes que “eviten el área”. Imágenes tomadas por un helicóptero parecen mostrar a personas saqueando una tienda Foot Locker y otro negocio. Un r e p or t e r o d e l a Agence France-Presse en otra zona, West Philadelfia, donde otra multitud de alrededor de mil personas se reunía, vio a policías armados con bastones en enfrentamientos violentos con decenas de manifestantes. La oficina del gobernador de Pensilvania, Tom Wolf, anunció el despliegue de cientos de soldados de la Guardia Nacional a la ciudad para “proteger el derecho a la reunión y la protesta pacífica mientras se mantiene a las personas a salvo”. La violencia estalló después de que la policía matara el lunes a un hombre de 27 años identificado como Walter Wallace Jr., que sufría de problemas de salud mental según su familia. Como muestra un video que circula en las redes sociales, Wallace recibió varios disparos de dos policías. Wallace era padre de 3 niños, y sufriría trastorno bipolar según su entorno. La policía realizó 90 arrestos durante la primera noche de disturbios y saqueos esporádicos del lunes, y 30 uniformados fueron heridos, incluyendo uno que se rompió la pierna cuando fue atropellado por un camión. Una ola de protestas antirracistas, que a veces han derivado en episodios de violencia, ha recorrido Estados Unidos desde la muerte de George Floyd,
cedida
“Ofensivo”
jueves 29 de octubre de 2020, Punta Arenas
La policía realizó 90 arrestos durante la primera noche de disturbios y saqueos esporádicos del lunes, y 30 uniformados fueron heridos, incluyendo uno que se rompió la pierna cuando fue atropellado por un camión. un hombre negro asesinado por un policía blanco a finales de mayo. “Baja el cuchillo” Según medios locales, dos agentes dispararon a Wallace alrededor de las 16:00 (17:00 horas en Chile) el lunes en el vecindario de West Philadelphia después de que se negara a desprenderse de un cuchillo, mientras su madre intentaba contenerlo. Un video publicado en redes sociales muestra a Wallace empujando a su madre y luego caminando hacia los policías. “Baja el cuchillo”, grita uno de los policías en el video, que alejaba la toma de los hechos mientras los policías disparaban. El padre de Wallace, también llamado Walter Wallace, dijo que su hijo parece haber recibido 10 tiros, según el diario Philadelphia Inquirer. Afirmó que la víctima padecía problemas psicológicos y estaba en tratamiento. “¿Por qué no usaron una Taser?”, reclamó refiriéndose a una pistola de corriente eléctrica. “Su madre estaba tratando de calmar la situación”, agregó. Outlaw lanzó una investigación, afirmando que el video “genera muchas preguntas”. Una semana antes, un policía en Waukean, al norte de Chicago, mató a un joven de 19 años cuando le disparó a su vehículo. La pareja del joven resultó herida.
DESPAC
21
Elecciones
Biden vota anticipadamente: dice querer “cambiar las cosas” y “hacerlo mejor” para EEUU El aspirante demócrata a la Casa Blanca, Joe Biden, emitió su voto anticipado en las elecciones de Estados Unidos. El exvicepresidente depositó su voto en Wilmington, sumándose al número récord de 74 millones de estadounidenses que ya sufragó antes de la jornada electoral del 3 de noviembre. Tras esto, se anunció que el expresidente de Estados Unidos, Barack Obama, hará campaña el sábado junto Biden en el estado de Michigan, donde la carrera con el mandatario Donald Trump está reñida. Tres días antes de las elecciones del 3 de noviembre, Obama se sumará a Biden para hablar de su planteo de “unir a los estadounidenses para enfrentar las crisis que atraviesa el país y ganar la batalla por el alma de la nación”, anunció el equipo demócrata en un comunicado.
O I L I C I M O HOS A D
0 7 8 9 9 1 2 : +56 9 5
P P A S T A 8 H W 12 21697 O FIJO: 6 TELÉFON
HORARIOS DE ATENCIÓN DE LUNES A SÁBADO 09:30 a 13:30 HRS Y DE 15:30 a 19:30 HRS OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS
Con primera versión online
E
l Rockódromo es una fiesta de la música de Valparaíso, con más de 15 años de vida y unos de los eventos insignia del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, ya que involucra uno de los programas musicales más exitoso del último tiempo, Escuelas de Rock. Debido a la contingencia sanitaria, la versión de este año deberá alejarse de los campos del Parque Alejo Barrios, para trasladarse al escenario digital. De esta forma, el festival Rockódromo vivirá su primera edición online en el certamen público más grande del país, con un extenso cartel que reúne a 103 bandas y elencos desde Arica a Magallanes, más de 20 horas de música en vivo y acceso liberado a toda su programación. El evento se transmitirá los días 28 y 29 de noviembre, desde las 12.00 horas, en dos jornadas musicales con las actuaciones de un centenar de agrupaciones musicales representantes de escenarios en 11 regiones de Chile: Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Valparaíso, Metropolitana, Maule, Biobío, Los Ríos, Los
Lagos, Aysén y Magallanes. Toda la programación podrá ser seguida desde www.escuelasderock.cl, de manera gratuita. “Será la graduación más grande de bandas y músicos de los ciclos de formación de Escuelas de Rock, un brote de creatividad y canciones con el cual nos relacionamos durante los últimos dos años. Son 95 proyectos musicales que debutan en un escenario profesional como Rockódromo, llegando a todos los rincones del país por vía digital”, indica Patricio González, director de las Escuelas de Rock y Música Popular. Festivales entrelazados Por primera vez y en simultáneo, Rockódromo 2020 será el punto de encuentro de toda la Red Nacional de Festivales de Escuelas de Rock, que incluye certámenes de las 11 regiones de Chile donde el programa del Ministerio de las Culturas realiza ciclos de formación. Por ejemplo, el Festival Marea Rock será parte de la programación con una grabación desde el Teatro Cervantes de Valdivia; el certamen Pablo de Rokha se suma desde el Teatro
Regional del Maule; lo mismo que en Arica la edición 2020 de Chinchorro sin Fronteras. Todos los conciertos fueron registrados en espacios públicos emblemáticos, tomando todas las medidas de seguridad establecidas en los protocolos sanitarios. Por c a d a e s c e n a r io pasará una selección de bandas y solistas, la cual encuentra su origen en los ciclos de formación que Escuelas de Rock y Música Popular ofrece durante el año. Junto a ellos se presentarán algunos artistas i nvit ados como Rubio, Kuervos del Sur, Pascuala Ilabaca, Sinergia, Fernando Milagros, De Kiruza, Cómo Asesinar a Felipes y La Brígida Orquesta. Magallanes presente Son 103 bandas las que confor man el car tel de Rockódromo, involucrando a casi 500 músicos en escena. Entre ellos, estarán los representantes magallánicos, quienes exhibirán el talento y diverso estilo musical del extremo sur de Chile. Los participantes son La Negra, Quinta Sombra, Los Chapmans, Troodon, La Tinta de Jack,
cedida
Ocho bandas magallánicas participarán en Festival Nacional Rockódromo
La experimentada banda Troodon será una de las bandas regionales del sur de Chile que será parte de la cartelera. Los Sellos Negros, Los Klasky! y Retrov. Ta mbién como pa rte de la Patagonia, Los Lagos estará representado por Mkatana, Esclavos Unidos, No Monday, Gabilú, ¡Upa C h alupa!, Fel ip e Wainraihgt Trío, Federico Z e p p el i n y C ol e c t i vo Emanon. La Región de
Aysé n t e nd r á a Viejo Truco, Intiwayna, Privaos Che, SoulBlack, Efecto Arrebol, Los Trapananda y Bongazo. Y la Región de Coquimbo se suma con Franka Miranda, artista que fue seleccionada en el proceso virtual Escuelas de Rock Mujeres 2020 y por ello registró individual-
mente su actuación desde esa locación. Durante ambos días, las jornadas musicales serán precedidas por una programación en conjunto con la Fundación Puerto de Ideas, en una previa centrada en la reflexión sobre la cultura y las nuevas realidades pospandemia.
CONSULTA
VISUAL
Lautaro Navarro 1038/ Punta Arenas
PIDA SU HORA
+56 61 222 4671
Publicidad
jueves 29 de octubre de 2020, Punta Arenas
23
E SPECI A L
Mes del adulto mayor cerrará con desafíos de actividad física y clase de baile entretenido
cedida
●● La mesa técnica Elige Vivir Sano realizará este viernes, desde las 16:00 horas, la última actividad del evento “Vida y Energía”.
Las actividades se realizarán este viernes a partir de las 16.00 horas por la plataforma Zoom. Christian González
L
cgonzalez@elpinguino.com
distintos ritmos musicales para acompañar a los adultos mayores en sus hogares y permitirles compartir a través de las plataformas virtuales. “Durante octubre realizamos distintas actividades para celebrar a los adultos mayores y quisimos cerrar con una clase de baile entretenido para que puedan compartir, distenderse y vivir un agradable momento en este tiempo. Estas clases buscan que, además de poder compartir a través de plataformas virtuales,
los adultos mayores tengan la opción de mantenerse en movimiento en sus casas, combatir el sedentarismo y motivarlos a la práctica de actividad física”, señaló la seremi del Deporte, Odette Callahan. Además, la coordinadora regional de Senama, Rebeca Aguilante, manifestó que “con esta actividad finalizamos nuestro ciclo de eventos adulto mayor “Vida y Energía”, que buscan generar acciones para el cuidado de las personas mayores y acompañarlos en
CARGA
as celebraciones por el mes del adulto mayor están llegando a su fin y este viernes, a contar de las 16:00 horas, la Mesa Técnica Elige Vivir Sano -liderada por la Gobernación de Magallanes y en colaboración con el Ministerio del Deporte, Instituto Nacional de Deportes, Ministerio de Desarrollo Social y Familia, y Senama- realizará el cierre del evento “Vida y
Energía”. El mes del adulto mayor culminará con clases de actividad física y para iniciar, a las 16:00 horas, el profesor del Instituto Nacional de Deportes, Diego Matus, realizará una serie de desafíos de acondicionamiento físico a los participantes, los que les permitirán entrar en calor y ejercitar, por ejemplo, distintas habilidades motrices. Luego, la profesora Marisol Silva realizará una clase de baile entretenido, en la que repasará
Baile entretenido y actividades físicas marcarán la jornada de cierre del mes del Adulto Mayor. sus hogares a través de la tecnología. Como Senama, durante todo este mes hemos impulsado acciones que buscan impulsar a las personas mayores al uso de las nuevas tecnologías, que se atrevan a utilizarlas para seguir activos, vinculados con sus seres queridos y enfrentar de mejor manera esta contingencia sanitaria”. Además del gran cierre programado para este viernes 30 de octubre, el evento “Vida y Energía” contó con una primera actividad donde se realizaron dos clases
ENVÍA TU CARGA CON RETIRO Y DESPACHO EN DOMICILIO
Consultora del Monte S.p.A., empresa regional formada por un equipo de profesionales con vasta experiencia y conocimiento de la región de Magallanes, ofrece sus servicios a personas naturales y empresas en: Auditorías Contables, Laborales y Sanitarias - Asesorías Legales Juicios Civiles o Penales- Contabilidad Simple o Completa - Tasaciones comerciales para la Banca y particulares - Proyectos de Ingeniería Consultorías silvoagropecuarias - Gestión Inmobiliaria y más.
Para mayor información visítenos en Roca 817 Oficina N° 38 (3er piso) edificio El Libertador, Punta Arenas. Fono: (61) 2 643904 | Mobile: (+56) 9 798 771 46 - 870 602 15 - 590 526 07 mail: delmonteconsultora@gmail.com
enfocadas en la actividad física y un conversatorio de salud mental en tiempos de pandemia, el que estuvo a cargo de la sicóloga del Centro Diurno Referencial, Yoseline Rodríguez. Para unirse a la actividad de cierre de la celebración del mes del adulto mayor, los interesados deben ingresar a la plataforma Zoom con el número de id 98513602025 y la contraseña A.MAYOR, o sumarse a través de la transmisión por el facebook Mindep Magallanes.
www.busesfernandez.com
Deportes
jueves 29 de octubre de 2020, Punta Arenas
25
Por Copa Sudamericana
Huachipato perdió ante Fénix y tendrá ardua tarea en casa
conmebol
Huachipato quedó este miércoles en mal pie en su llave ante Fénix, por la segunda ronda de la Copa Sudamericana 2020, luego de caer por 3-1 en su visita al Estadio Parque Alfredo Víctor Viera, en Montevideo. El cuadro uruguayo desnudó en momentos claves las falencias defensivas del cuadro acerero y quedó con la primera opción de acceder a los octavos de final del certamen continental. En la revancha, a jugarse el 4 de noviembre en el Estadio CAP Acero, el equipo que dirige Gustavo Florentin debe ganar por tres goles o 2-0 para acceder a la fase final de la Sudamericana. Los cuatro goles del encuentro llegaron en el segundo lapso. Comenzó golpeando el dueño de casa con diana a los 52 minutos de Luciano Nequecaur, con un derechazo de media vuelta que no pudo ser bloqueado por el golero Gabriel Castellón.
Poco después, a los 62’, aumentó la escuadra que adiestra Juan Ramón Carrasco. Bryan Olivera sacó un envío aéreo para Luciano Nequecaur, que de cabeza estableció su doblete en suelo charrúa. A los 77 minutos la esperanza se instaló para el equipo chileno. El venezolano Brayan Palmezano avanzó sin marca y entregó una precisa asistencia para Juan Sánchez Sotelo, quien definió con un derechazo cruzado. Sin embargo, Fénix complicó la situación de los de Talcahuano con su tercera conquista, obra de Bruno Scorza a los 81’. El joven ariete soportó una marca en la ‘zona caliente’ y casi llegando al área chica sacó un remate inatajable para Castellón. Duro desafío tendrá Huachipato para la revancha, a disputarse el miércoles 4 de noviembre en el CAP Acero.
Ante Everton, Colo Colo sacó un empate que poco le sirve
C
on un nuevo lío de marca mayor a cuestas tras conocerse que Matías Zaldivia está cobrando sólo parte de su sueldo a través de la isapre mientras está lesionado, Colo Colo visitó a Everton con la urgencia de sumar para empezar a salir del fondo y evitar la zona de descenso por la fecha 16 del Campeonato Nacional. Y en el primer tiempo tuvo algunas insinuaciones el cuadro de Gustavo Quinteros, pero poco para lo que buscaba. A los 4’, por ejemplo, Marcos Bolados sacó un centro que Gabriel Costa no le pudo dar dirección en área chica y a los 11’ Esteban Paredes despilfarró una gran contra tras no ver al uruguayo-peruano que venía solo a su derecha. Pero como le ha solido pasar al Cacique, en la primera del rival, gol: a los 29’ la peleó Rodrigo Echeverría, ganó, tocó con Bastián San Juan, éste sacó el centro y en el segundo palo apareció destapado Walter González para batir a
Brayan Cortés con golpe de cabeza. Colo Colo se desdibujó tras el gol y Everton comenzó a dominar las acciones, aunque sin mucha profundidad ante un equipo que parecía se presa de todos sus fantasmas que se hacían presentes en el Sausalito. Mejoría alba insuficiente En el segundo tiempo, Colo Colo se metería en el partido a los 53’, cuando Gabriel Costa intentó un remate tras una salida fallida de Everton, le quedó a Marcos Bolados, remató de zurda el antofagfastino y venció a Johnny Herrera para la paridad. No obstante, poco después el propio Bolados sería protagonista de una acción con tintes de drama: saltó a disputar una pelota, cayó mal y sintió un dolor agudo en la rodilla izquierda. Salió llorando de la cancha y terminó con una inmovilización en la zona a la espera de exámenes. El partido se tornó tenso y de lado y lado lo pudieron amarrar. A los 65’, sacó Johnny
Herrera, Sebastián Pol madrugó a la defensa alba, le tiró un globo a Brayan Cortés pero el bote dio en el travesaño y salió. Poco después, sería anulada la acción por presunto foul sobre Juan Manuel Insaurralde. El mismo ex Wanderers y Cobreloa luego adelantaría al Chaco y casi marca en el primer palo. Del otro lado, el juvenil Luciano Arriagada casi se viste de gloria nuevamente en Colo Colo al pasar entre todos, sacar un pase al área chica, pero la sacaron justo y nada pasó. Finalmente, un punto para cada uno que de poco les sirve. Colo Colo sigue en zona de “promoción” mientras que Everton desperdició la chance de meterse en la parte de clasificación a copas internacionales. A hora, el equipo de Gustavo Quinteros cerrará la primera rueda ante Deportes Iquique en el Monumental mientras que Everton irá a La Florida para jugar con Audax Italiano.
Histórico arbitraje
María Belén Carvajal se transformó en la primera mujer en dirigir en Primera B Este miércoles Melipilla recibió a Depor tes Copiapó en su est adio, jor nad a histór ica para el balompié nacional, puesto que la encargada de arbit rar el par tido f ue una mujer. La ANFP designó a María Belén Ca r vajal como la jueza cent r al de este duelo por la Primera B, siendo la pr imera represent ante de su género en tener el protagonismo en el referato local. El par tido que ter minó 2-1 para los copiapi nos. Exist ieron du ra nte
el encuent ro dos penales y también regist ró ocho tarjetas amarillas por par te de Car vajal. Dos de estas cart ulinas f ueron para el equipo local, mient ras que los visitantes se adjudicaron las ot ras seis. Cabe menciona r que Ma r ía Be lén tiene pasos por el f útbol joven, f útbol femenino y también en 2019 t uvo par ticipaciones en la Seg unda División Profesional. G racias a su buen desempeño f ue a scend id a de categoría.
ANFP
●● El cacique no logra levantar cabeza en el torneo nacional.
Solo problemas es lo que tiene Colo Colo, al empate se suma la información que Matías Zaldivia se encuentra cobrando solo una parte de su sueldo.
CONSTRUCTORA VILICIC S.A. INFORMA QUE MEDIANTE RESOLUCION DEL MINISTERIO DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES Nº 0637 DEL 27-10-2020, SE NOS AUTORIZA LA PRORROGA A LA RESOL. Nº 0538 DEL 08-09-2020, EL CIERRE PARCIAL DE CALZADA, CORRESPONDIENTE A LA OBRA “CONSERVACION VIAS URBANAS XII REGION AÑO 2017-2020, COMUNA DE PUNTA ARENAS, REGION DE MAGALLANES Y DE LA ANTARTICA CHILENA. El Cierre Parcial se realizará hasta el 30 de Diciembre 2020, Comuna de Punta Arenas: Eusebio Lillo , lado poniente: entre Diego Portales y Ramón Freire. Eusebio Lillo , lado oriente: entre Diego Portales y Ramón Freire. Eusebio Lillo , lado poniente: entre Francisco Aníbal Pinto y Ramón Carnicer Eusebio Lillo , lado oriente: entre Francisco Aníbal Pinto y Ramón Carnicer Eusebio Lillo , lado poniente: entre Manuel de Salas y Diego Portales Eusebio Lillo , lado oriente: entre Manuel de Salas y Diego Portales. LAS VÍAS DE TRANSITO ESTARÁN DEBIDAMENTE SEÑALIZADAS SEGÚN LA NORMATIVA VIGENTE.
26
Deportes
jueves 29 de octubre de 2020, Punta Arenas
Debut de visita en Copa Sudamericana
Con un ambiente de motivación y alegría, el cuadro de Universidad Católica espera su debut por Copa Sudamericana 2020. El encuentro es el partido de ida por la segunda fase visitando hoy al complicado cuadro de Sol de América en el Estadio Luis Alfonso Giagni. La victoria y agónica clasificación a este campeonato dejó a los cruzados con el ánimo por las nubes a pesar de quedar eliminados en Copa Libertadores, y buscarán en suelo paraguayo llevarse una victoria para poder cerrar con comodidad en casa la llave de la próxima semana en San Carlos de Apoquindo.
Claro que la UC para ello deberá superar a un complejo rival, y es que los guaraníes son punteros en el inicio del Clausura en Paraguay. Con dos fechas jugadas, el cuadro de Sol de América viene de vencer a Libertad y llegan agrandados para este partidazo. El local venció al Goías en la primera ronda, por lo que no serán un equipo fácil para los dirigidos por Ariel Holan, que además de esta llave tienen un calendario bastante agobiante con dos partidos pendientes en el Torneo Nacional. El partido está programado para las 19:15 hrs de Chile.
cruzados
Universidad Católica ya está en Paraguay para enfrentar a Sol de América
Cobresal y Wanderers dan el vamos a la fecha 17 anfp
●● Además también juegan Universidad de Concepción y Universidad de Chile
Cobresal espera de local a Santiago Wanderers mientras que Universidad de Chile enfrenta de visita a la U. de Concepción.
C
obresal y Santiago Wanderers abrirán hoy a partir de las 13.30 horas en el estadio El Salvador, la decimoséptima jornada del campeonato de fútbol profesional chileno. Solo un punto separa a ambas escuadras que han tenido una buena actuación en esta segunda parte del año. De ganar, tanto los mineros como el equipo de Valparaíso, podrían meterse en los puestos de clasificación a copas internacionales. Más tarde, será el turno de un nuevo clásico universitario, esta vez entre la Universidad de Concepción y Universidad de Chile. Pese a que los azules están proyec-
tados hacia la parte alta y el Campanil mira a los líderes desde más abajo, ambos clubes llegan necesitados de triunfos. Los dirigidos de Hernán Caputto no han logrado convencer en sus últimos partidos y la continuidad del técnico está en vilo. Mientras que la U. de Conce necesita ganar para seguir sumando en la tabla de Coeficiente. El encuentro a jugarse en la octava región comenzará a desarrollarse a partir de las 16 horas. Para mañana esta fijado un solo encuentro, el cual será animado por los cuadros de Deportes Antofagasta y Unión La
Calera, a partir de las 11 horas. Programación Campeonato AFP PlanVital - 17ª Fecha: Jueves 29 de octubre ● 13:30 horas: Cobresal vs. Santiago Wanderers (CDF HD, Premium y Estadio CDF) ● 16:0 0 h o r a s: Universidad de Concepción vs. Universidad de Chile (CDF HD, Premium y Estadio CDF) Viernes 30 de octubre ● 11:00 horas: Deportes Antofagasta vs. Unión La Calera (CDF HD, Premium y Estadio CDF)
Por casos de Coronavirus
Pese a polémica Coquimbo y Estudiantes de Mérida se juega
PINGÜINO MULTIMEDIA Y EMPRESAS CRUZ DE FROWARD LOS INVITAN ESTE DOMINGO A LAS 11 DE LA MAÑANA A CELEBRAR UNA ESPECIAL LITURGIA DE TODOS LOS SANTOS A TRAVES DE TODAS LAS SEÑALES DE PINGÜINO TV PODREMOS HOMENAJEAR Y RECORDAR A NUESTROS SERES QUERIDOS CANAL 4 SEÑAL ABIERTA - CANAL 4.1 SEÑAL DIGITAL CANAL 30 POR TV RED - CANAL 42 POR CLARO CANAL 10 EN PUERTO NATALES - CANAL 62 EN PORVENIR
miércoles, cuando el equipo anunció su viaje a Chile con 20 de sus titulares. El equipo venezolano tiene casos positivos desde el pasado 9 de octubre, pero son asintomáticos, incluido el propio técnico, que a inicios de semana todavía daba positivo en los test PCR (hisopado). Si no se jugaba el partido, las reglas consideran que el conjunto venezolano no se presentó a la cita y el local, Coquimbo, ganaría por 3-0.
anfp
ESTE 1 DE NOVIEMBRE NOS VEMOS IMPEDIDOS DE VISITAR A NUESTROS SERES QUERIDOS EN PARQUES Y CEMENTERIOS
El partido de ida de la segunda fase de la Copa Sudamericana entre Coquimbo Unido y Estudiantes de Mérida se jugará finalmente este jueves en Chile tras la polémica generada por los casos positivos de covid-19 de buena parte del plantel venezolano. El lunes, el técnico del cuadro rojiblanco, el argentino Martín Brignani, afirmó que no tenía equipo para viajar a Chile, ya que gran parte del plantel seguía marcando positivo al covid-19 en los test hisopados más de 20 días después de haberse contagiado. “No voy a viajar a Chile con solo ocho jugadores. Hoy por hoy, no nos vamos a presentar”, afirmó el entrenador sobre los jugadores no afectados por el virus. Su declaración levantó un manto de dudas sobre la realización o no de este partido, programado para hoy a las 19.15 horas, (22H15 GMT), en el estadio Francisco Sánchez Rumoroso. Finalmente el misterio se resolvió este
la mejor vitrina de magallanes
www.elpinguino.com
2 29 29 00
Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM
LA CASA DE LA CALDERA REPUESTOS, RECAMBIOS SERVICIO TÉCNICO DE CALDERAS JUNTA DE GOBIERNO Nº 0468 / PUNTA ARENAS FONO: 612639293 / CEL: 991655421 CORREO: wladimirhenriquez@gmail.com MIGUEL SANCHEZ 17 / PUERTO NATALES FONO: 612 642873 / Correo: wladimirhenriquez@gmail.com
FESONIA
COJÍNES ERGONÓMICOS
(cada persona es única, su cojín y su almohada también)
Confeccionados a medida. Para enfermos postrados, posturas inadecuadas, embarazos, recien nacidos, oficinistas, conductores, etc.
Llámenos y conversemos Evaluación a domicilio sin costo
+569 76629231 Fesonia ergonomía José Menendes 619 A Farmacia Fuente Salud
MANDOS PARA NAVES Y GRUAS EN STOCK - COPIAS DE LLAVES DE CASA-AUTO-CANDADO - COPIAS DE LLAVES ESPECIALES (PUNTO, CHIP, ETC) - COPIAS CONTROLES REMOTO PORTÓN - TAPILLAS, COSTURAS Y OTRAS REPARACIONES DE CALZADO Y OTROS ARTÍCULOS DE CUERO EN GENERAL - VENTA DE PILAS DE RELOJ, CORDONES, Y TERMOLAMINADOS.
Por compras sobre $5.000 Entrega a Domicilio sin costo Visite nuestra página web: https://www.cerrajeriabrest.cl
+56991395009 PAGA CON
KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 / ventas@emsacomercial.cl
PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO
EN NUESTRA PÁGINA WEB
www.elpinguino.com
CER LTDA O`HIGGINS Nº 548
61 2292900 Anexos 145 - 143
WWW.INVERSIONESCERLTDA.CL
$550.000 casa 06 amplia de
31 Automóviles
60 Arriendos Ofrecidos
Arriendo de camione tas,
Arriendo departamento por
con equipo minero certificado,
días, desde $20.000 diarios, full amo-
autos, station y camiones porter.
blado, wifi, tv cable, sector Norte.
$650.000 propiedad sector
974518258 (10nov.)
Fonos: 612217577- 989400130
centro sur, disponible, tres dormi-
www.departamento-puntaarenas.
torios, dos baños, living comedor,
Arriendo
Citycar
y
Cel.950904007- 962337285.
Arriendo deptos. Amoblados,
$25.000, $30.000, $35.000. Martínez
2015, único dueño, de agencia,
de Aldunate #2040. 998916856-
14050 kl, manual, bencinero, valor
612269632. (20nov.)
Clasificados Av. España 959
Reparación de computadores
994613022. (24-30)
y notebooks a domicilio, formateos,
Arriendo casa, mensual, dos dormitorios, living, comedor,
Papas
instalación de programas, configuración de redes, configuración de
$12.000
facturación electrónica, etc. Fono:
25 kls.
974727886. (29nov.)
200 Legales
994613022. (24-30)
CEBOLLAS $11.000
Se da orden de no pago por Se arrienda casa, 2
extravío al cheque N° 4269890 de
17 kls.
dormitorios, baño, cocina amplia,
la cuenta corriente N° 91800022164
REPARTO a domicilio
living comedor, valor $350.000,
del Banco Estado. (22-28)
mes adelantado y mes de garan-
$9.800.000 conversable. Contacto Cel.: +56 9 56193100.
170 Computación
tas medicas. Barrio Prat. Habitsur
entrada de auto, reja. Habitsur por día, independientes, tv red
Vendo Hyundai New Tucson,
pendencias, como oficina o consul-
Avda. España 959 - Punta Arenas
cocina, calefacción central, patio
(30)
c h e r o k e e 4 x4, 2 0 y 3 5 m i l .
FONO FAX: (61) 2247870 EMAIL: INVERSIONESCER@GMAIL.COM
clasificados@elpinguino.com
(09nov.)
PARABRISAS
Contáctese al:
tía. Sector 18 de septiembre. Cel.
61 2280749 974523586
310 Fletes
973682060. (24-29) Fle tes don Raúl, camión
cocina. FFA A. +56986414684-
$250000 Casa interior un
cerrado, camionetas, mudanzas,
+56959120124. (25-30)
dormitorio, cocina baño.
den t r o de la r egión. F ono s
+56979898329. (29-31)
61 2228696 – 996400646. (30nov.)
Multimedia diario
Tv
radio
web
Se da pensión en casa de familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.
Construcción, gasfitería,
Atención empresas, Arriendo Terreno 2,88 ha, acceso direc-
¡SUSCRÍBETE!
A NUESTRO PAPEL DIGITAL PARA RECIBIR TODAS LAS
NOTICIAS DESDE TEMPRANO EN TU CELULAR
INGRESA A:
WWW.ELPINGUINO.COM SOMOS LA MULTIMEDIA DE LA PATAGONIA
100 Construcción
to a ruta 9 sector cabo negro. Cel. +56996401164 o al mail: kilometro29n@gmail.com. $300.000 oficina un ambiente
electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.
110 Guía para el hogar $ 7.0 0 0 Nu e z d e l a Indi a ,
DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE
PATRICIO DÍAZ
REP
A
RTO A I TOT CILIO AL DOM
GRA
MEN
TE
TIS
adelgazante natural. Cel. 996491606991953650. (13-21nov)
150 Negocios
PAPAS, CEBOLLAS, TOMATES, LECHUGAS, PLÁTANOS, UVAS, MANZANAS, NARANJAS, MANDARINAS, JENGIBRE Y MUCHO MÁS...
$550.000 departamento, dos
Compro arriendo de
dormitorios, dos baños. Habitsur
patente de alcohol de botillería
SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN
994613022. (24-30)
+56957588632. (07-07nov)
un b año c en tr al.
H abi t sur
994613022. (24-30)
PÉREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ) FONOS: 612-229332 - 612 229367
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS
Clínica de
Diplomada en tratamiento Miofascial Especialista en rehabilitación de Piso pélvico, incontinencia urinaria, prolapso, disfunciones sexuales, etc.
Kinesióloga
Dr. Eduardo Lépori Díaz. Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168.
Fonos: 612 371 441 / +569 94438659
Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento.
robinsonquelin@gmail.com
Prevención y cuidados del pie diabético, uñas encarnadas, durezas, etc. Atención a domicilio: 989704364 - 2741838 Lautaro Navarro 716 2245706 - 2229234
Celular: 569 93484010 Manantiales N° 866 Punta Arenas
PODÓLOGA LORENA DELGADO N° REGISTRO SNS 66199
SANDRA MEYERS PRADENAS KINESIÓLOGA
Cuidado y tratamiento del pie en pacientes con diabetes y público en general, uñas encarnadas, durezas, etc.
Atención integral a domicilio, adultos mayores e infantil, derivados de Traumatología, Reumatología, Respiratorio y Neurología. Fonasa y Particulares
Atención a domicilio 61 2275013 - 983923184 Chiloé N° 930 612 244282
PODÓLOGA FABIOLA GODOY
PSU
del pieEVALUACIÓN CLÍNICA
tratamiento integral
(20jun)
O'Higgins 934 2º Piso
Maipú 868 / Punta Arenas
CAROL ASTETE Terapia Medicina China, con acupuntura y ventosas especiales, todo tipo de dolencias; Dolores de cuello, stress, contracturas, dolor lumbar, rinitis, alergias.
Consultas 989801552 CLÍNICA DE ACUPUNTURA
Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, Esterilización, castración caninos y felinos. Implantación de chip. Gral. Salvo Nº 0648 Fono 971399112.
Odontología general Adultos, coronas, prótesis. URGENCIAS Rómulo Correa #665 Cel. 993504839
ACUPUNTURISTA Profesional Universitario Tratamiento contra el dolor
FLORES DE BACH
Ansiedad Insomnio / Stress Cel. 9 9320 3475
(08agosto)
ATENCIÓN PSICOLÓGICA SECUELAS DE PANDEMIA Online y presencial
Rosa Martínez Sánchez
Psicóloga U. de Chile (Particulares y FONASA) Pedir hora: 9 5413 0526 rosamartinezsanchez@ gmail.com
Médicos
(08sep.)
ENDOCRINÓLOGA ADULTOS
Fonoaudiología
Pontificia Universidad Católica de Chile
Laboratorios
Psicólogos (31)
Enfermedades de la Tiroides Nódulos Tiroideos Cáncer de Tiroides Enfermedades de la Hipófisis y Glándulas Suprarrenales Síndrome Ovario Poliquístico Menopausia Sintomática Osteoporosis, Hiperparatiroidismo
(30jul)
Descto. FONASA Domicilios
Fono contacto: +569 9678 4074
ZAMIR CHELECH OVAL
Dra. Carolina Carmona Riady
Post titulo: Rehabilitación musculoesqueletica. Tratamiento musculoesquelético, respiratorio y neurológico.
Atención en línea, adolescentes (desde 14 años) y adultos.
www.acupunturaenpuntaarenas.com
COVEPA
Dr. Nelson Urízar Rojas Cirujano Dentista
KINESIÓLOGO
CLAUDIA ÁLVAREZ P. PSICÓLOGA UCV
Acupuntura en Punta Arenas
Veterinarios
Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.
Vicente Hernández Rosales
Universidad de Los Andes Santiago Pedir hora a: araosedwards@gmail.com
+56 9 56874944
61 2235342 - 61 2235687
Kinesiólogos
Tratamiento de trastornos del - Ánimo - Ansiedad - Duelo
ATENCIÓN CON RESERVA LUNES A DOMINGO
(15oct20)
+56977151798
ATENCIÓN A DOMICILIO: 982635021
(07Jun)
Tramitación de Juicios Civiles, Negligencias Médicas, Indemnización de Perjuicios, incumplimientos de contratos, cambios de nombre, juicios de arriendo, interdicciones, posesiones efectivas, defensa de deudores y quiebra personal, juicios penales, juicios de policía local, juicios laborales, juicios de familia, divorcios, menores, redacción de escrituras públicas y de estudio de títulos de propiedades, constitución de sociedades y asesoría a empresas.
DEL PIE EN EL DIABÉTICO
(09oct.)
ABOGADO
PSICÓLOGA CLÍNICA ONLINE María Luisa Edwards
(30oct.)
612 246098 - 994321840
FERNANDO PICHúN BRADACIC
Med. Alternativa
María Belén Almonacid
Psicóloga
Clínica IMET
Avenida Bulnes 04236
Convenio
Fono +56 61 2 363003/ 2 363006/2 363007
Fonasa e Isapres José Menéndez #511 Tel. 61 2224649 Cel. 995095115
Todo tipo de análisis clínicos y toma de muestras. Toma de muestra a domicilio. Emisión de bonos electrónicos Fonasa e ISAPRES. Avda. Colón N° 1098, edificio Cruz Roja. Teléfono: (61) 2 244454 - 2 248734 Email: secretaria@laboratoriomagallanes.cl
F: 992161845
Venta de audífonos digitales para la sordera con rehabilitación auditiva incluida Exámenes de Otorrino
BIO CENTRO
PSICOLÓGICO Psicoterapias - Evaluaciones Niños- Adolescentes- Adultos
Guillermo Tell 0342 612222614
centroaudiologico@gmail.com www.centroaudiologicodelapatagonia.cl
Consultas:
www.elpinguino.com
Ester Huala A. 961688493 Erich Von Chrismar 994699476
Multimedia diario
Tv
radio
MARDONES 85 esq. ESPAÑA
web
Guía Corredores de Propiedades
ALFEL M. Clara Pourget Foretich
Compra - Ventas - Arriendos Administraciones y Tasaciones. Roca 998 Of. 108 Punta Arenas F: 61 2222747 - Fax: 2241473 propiedadesalfel@hotmail.com
ABOGADO
Gestión Inmobiliaria, Redacción de Escrituras, Regularización de terrenos, Trámites de Herencias y Posesiones efectivas. Facilidades de pago. O'Higgins Nº 742, piso 3, Of. 303 Ed. Conservador Bienes Raices
Tel: 61- 2220015. +56 9 94438659.
Ingeniería y Arquitectura
HUGUETTE PROPIEDADES Administración - Arriendo Compra y Venta
(03oct.)
PROPIEDADES
ROBINSON QUELIN
(20 sep.)
Psicólogos (as)
suscripciones@elpinguino.com 61 2292999
(07ago.)
ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA
O´higgins 742 Piso 3 Of. 303 Punta Arenas
ANAHIS LEAL
Centro Kinésico para la mujer
(31jul)
Dr. Roberto Vargas Osorio
Podóloga
(03nov20)
(27abr21)
Implantes
Podólogos y Técnicos
(03jun)
Daniela Pérez Velásquez
(31ago)
Odontólogos
Abogados
29
jueves 29 de octubre de 2020, Punta Arenas
¿NECESITAS ARRENDAR TU PROPIEDAD? COMUNICATE CON NOSOTROS AL +56 975976732 Atención Personalizada www.huguettepropiedades.cl
HUGUETTE PROPIEDADES
BUSCAMOS CASA PARA ARRENDAR 3 dormitorios, 1 baño, bodega, y entrada de auto. Sector Norte (Líder o Zona Franca) o cerca del Unimarc Av. España.
Comunicarse al 975976732 o enviar correo a: gricel@huguettepropiedades.cl
30
SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS
jueves 29 de octubre de 2020, Punta Arenas
HORÓSCOPO por: Yolanda Sultana
Se necesita para estancia
310 Fletes
en continente, 01 persona para
S e h a c e n f l e t e s, f o n o s 2280031- 981856709. (19nov)
Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)
ARIES
TAURO
GÉMINIS
(21 demarzo al 21 de abril) AMOR: El momento para buscar el amor se lo debe crear usted. No espere que todo le llegue en bandeja. SALUD: Ese agotamiento no está bien, cuidado. DINERO: Recuerde que las recompensas llegan en la medida que usted luche por conseguirlas. COLOR: Violeta. NUMERO: 2.
(21 de abril al 20 de mayo) AMOR: Analice las cosas, tal vez hay algunas ataduras que le impiden entregarse por completo. SALUD: Solo necesita poner de su parte y verá como su salud también irá en franca mejora. DINERO: Póngase de pie y comience a organizar el mes que viene. COLOR: Celeste. NUMERO: 18.
(21 de mayo al 21 de junio) AMOR: No se ve bien que esté poniendo condiciones a su pareja. Una relación sana no debe ser así. SALUD: Cuidado con los accidentes, es recomendable que tenga cuidado. DINERO: Usted está capacitado/a pero le falta ponerle más empeño a la hora de buscar trabajo. COLOR: Azul. NUMERO: 21.
CÁNCER
LEO
VIRGO
(22 de junio al 22 de julio) AMOR: Ese mal amor debe quedar en el pasado. No vale la pena que siga atormentándose. SALUD: No caiga en tanto exceso al finalizar el mes de octubre. DINERO: Controle las finanzas para que sus recursos se mantengan estables y no le falte el dinero. COLOR: Salmón. NUMERO: 16.
(23 de julio al 22 de agosto) AMOR: Puede que en algunos momentos la verdad duela un poco, pero a la larga siempre será lo mejor. SALUD: No se presione más de la cuenta ya que afecta demasiado a su corazón. DINERO: Sea más cauteloso/a y evite tener contratiempos en el trabajo. COLOR: Plomo. NUMERO: 15.
(23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: Las tensiones familiares tienen mucha relación con la poca comunicación que hay entre ustedes. SALUD: Debe recordar que la energía mental también ayuda a superar las dolencias orgánicas. DINERO: Trate de pagar sus deudas antes que termine octubre. COLOR: Negro. NÚMERO: 2.
LIBRA
ESCORPIÓN
SAGITARIO
jardinería y tareas generales, licencia clase B (30 a 50 años) llamar o wsp +56976223332.
Multimedia diario
Fletes regionales, carga
Se necesita un guardia con
general, refrigerada, mudanzas,
curso al día. Tratar o enviar email a:
embalajes. 992400684. (31dic)
oficina16@yahoo.com. (22-31)
330 Servicios Varios
Nue vo L ava dero M a rk e t requiere personal con experiencia
Destapo desagües y
currículum a: lggreenline@gmail.
artefactos sanitarios, moderna
com. (28-30) Empresa procesadora de
mejor solución. Maestro Arancibia,
salmón requiere contratar perso-
amplia experiencia. 61-2213915-
nas con experiencia en el área de
996493211. (15ene2021)
filete para cargos: Despinadoras,
Iriólogo, José Montes, Av.
Cortadores de Cabeza. Recepción
Recor teros, Clasificadores,
España #0921. Fono: 612217577. (30)
340 Empleos Ofrecidos
de currículum al correo coyarzoa@ australis-sa.com, por whatsapp al 9-88511491 o directamente en Pesquera Torres del Paine km 8 norte. Oferta adherida a ley de
Se necesita encargado de
(23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: No siempre se está con la mejor disposición, pero a veces hay que hacer el esfuerzo para retribuir los detalles lindos de los demás. SALUD: La salud emocional poco a poco comienza a mejorar. DINERO: No debe aumentar su endeudamiento. COLOR: Violeta. NUMERO: 10
(23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: No debe acongojarse tanto ya que cualquiera puede cometer un error. Si está sinceramente arrepentido/a, entonces hágaselo saber. SALUD: Debe tener más cuidado con las crisis de nervios. DINERO: Lo económico poco a poco irá levantándose. COLOR: Blanco. NUMERO: 1.
(23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: El corazón de esa persona es hermoso, no desperdicie ese amor solo por una aventura que al final no resultará. SALUD: Período donde las defensas estarán algo bajas, tenga mucho cuidado. DINERO: Cuidado con malgastar lo que le quede. COLOR: Púrpura. NUMERO: 14.
CAPRICORNIO
AcUARIO
PIsCIS
(21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: Nunca se debe perder el respeto por quien está a su lado, ni menos se deben agredir de alguna manera. SALUD: Busque un momento para usted si es que se propone bajar el ritmo. DINERO: Sus problemas se pueden solucionar si baja los gastos. COLOR: Amarillo. NUMERO: 3.
(21 de enero al 19 de febrero) AMOR: Es tiempo de perder el miedo y enfrentar lo que está sintiendo. No se avergüence ya que no tiene nada de malo. SALUD: El aumento de colesterol puede ser peligroso, tenga cuidado. DINERO: No se debe rendir a pesar que todo se venga en contra. COLOR: Café. NUMERO: 11.
(20 de febrero al 21 de marzo) AMOR: Es tiempo de perder el miedo y enfrentar lo que está sintiendo. No se avergüence ya que no tiene nada de malo. SALUD: El aumento de colesterol puede ser peligroso, tenga cuidado. DINERO: No se debe rendir a pesar que todo se venga en contra. COLOR: Café. NUMERO: 11.
inclusión 21.015. (29-02)
mantenimiento para estancia en continente (conocimientos básicos
360 Clases Particulares
de carpintería, gasfitería y jardinería) experiencia comprobable, recomendaciones (32 a 45) llamar o wsp +56976223332. Se necesita recorredor para estancia, licencia clase B, (35 a 50 años) llamar o wsp +56976223332.
Clasificados 61 2 292900
radio
web
Av. España 959 www.elpinguino.com
en limpieza de vehículos. Enviar
maquinaria eléctrica, su única y
Tv
Cl a se s pa r t icul a re s de
TAROT
Sra. Luz
Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientos anti alcohol, trat amiento antit abaco, amuletos, mandas. Reservas 61 2241019 - 988416739.
PROPIEDAD Bilbao 1330 sector Costanera. Frente 12.50 mts. Fondo 26 mts M2 325. MM$ 120 MM conservable. Tratar al 978493839.
matemáticas, excelentes resultados. F: 61- 2371520. (30nov.)
Se necesita
un OVEJERO con (31) montura y perros.
Llamar al fono 61-2232201 o al celular 981505333 en horario de oficina de 08.30 a 17.00 hrs.
INDUGAS
Calentadores
y calefón,
Reparación de artefactos a gas de todas las marcas. Repuestos y pintado de calefactores. Trabajos garantizados. Balmaceda N°495 esq. Armando Sanhueza. Fono 61 2241459.
Guía Automotríz Escapes y Gomería UMANZOR (17oct.) Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945.
Vrsalovic
transporte de vehículos al norte del pais QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396
ESCAPES
AGUILERA Taller de soldadura y
confección de silenciadores, tubos de escapes. Soldaduras especiales Tig y Mig, aluminio, Antimonio, Magnesio, fundiciones. Curvadora de tubos. ESTAMOS ATENDIENDO EN NUESTRO NUEVO LOCAL... MAS ESPACIO...MAS MODERNO... ESTACIONAMIENTO PRIVADO...
AV.ESPAÑA 1939 FONO: 997479358 / 612-264623
• INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN • REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC • ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.
DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT
FONO: 61 2 222865 (30jun20)
TRANSPORTES JORGE LAGO
Traslado de vehículos desde y hacia el norte del Pais. Viajes especiales a Placilla
PROGRAMACIÓN - lunes
966375511- 990797734 transpomae@hotmail.com contamos con seguro permanente
SERVICIO DE GRÚA (RETIRO Y ENTREGA)
Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101
MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 988039598 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS
31
jueves 29 de octubre de 2020, Punta Arenas
OBITUARIO: MIRNA DIAZ BARRIENTOS – NORMA ITA ZÚÑIGA ZÚÑIGA – LUIS FERNANDO TRIVIÑO HUALA.
MIRNA DIAZ BARRIENTOS (Q.E.P.D.) Lamentamos profundamente la pérdida de una de nuestra madrina mágica, doña Mirna Díaz Barrientos (Q.E.P.D.). Quien mientras batallaba contra el cáncer nos cedió una parte de su territorio, el acopio del pequeño grupo Red de los Vientos. Suegra de nuestro amigo y voluntario Claudio e hija Soledad. Reciban nuestro fraternal abrazo por ésta irreparable pérdida. Participa: grupo solidario Red de los Vientos.
Oración a San Expedito
LUIS FERNANDO TRIVIÑO HUALA (Q.E.P.D.) Con mucho dolor participamos el fallecimiento del hermano de nuestra colega Jessica, Luis Fernando Triviño Huala (Q.E.P.D.). Extendemos un abrazo a su familia y a quienes lo acompañaron en vida. A pesar de la ausencia, estamos seguros que está descansando en un lugar mejor. Participa: el equipo directivo, docentes y asistentes de la educación de la escuela Punta Delgada de San Gregorio.
Este Santo es para la ayuda urgente, para los problemas que exigen una solución rápida y cuya invocación nunca es tarde. ORACIÓN: Mi San Expedito de las causas urgentes e inmediatas. Intercede por mí junto a nuestro Señor Jesucristo para que venga en mi auxilio en esta hora de aflicción y desesperanza. Mi San Expedito, tú que eres el Santo Guerrero. Tú que eres el Santo de los afligidos. Tú que eres el Santo de los desesperados. Tú que eres el Santo de las causas urgentes, protégeme, ayúdame, otórgame fuerzas, coraje y serenidad. ¡Atiéndeme mi pedido! (Hacer el pedido). Mi San Expedito, ayúdame a superar estas horas difíciles, protégeme de todos los que puedan perjudicarme, protege a mi familia, atiende mi pedido con urgencia. Devuélveme la paz y la tranquilidad. ¡Mi San Expedito! Estaré agradecido por el resto de mi vida y propagaré tu nombre a todos los que tienen fé. Reza un Padre nuestro, un Ave María, un Gloria y hacer la señal de la Cruz. ORACIÓN A SAN EXPEDITO. Reza 9 Ave María, durante 9 días y pide 3 deseos, uno de negocio y dos imposibles, al noveno día publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible.
Gracias
Necrológicos
Padre Pio por favor concedido
www.elpinguino.com
Servicios Funerarios Comunica el sensible Fallecimiento de Doña:
NORMA ITA ZUÑIGA ZUÑIGA (Q. E. P. D.)
Sus funerales se efectuaron el día miércoles 28 de Octubre en el Cementerio Parque Cruz de Froward. Participan: Sus hijos, nueras, yerno, nietos y bisnietos.
Guía Comunitaria BARCAZAS
Pta. Arenas: 2728100 Porvenir: 2580089 / www.tabsa.cl
PROGRAMACIÓN - JUEVES
"Ferry Pathagon" OCTUBRE/ NOVIEMBRE 2020
HORARIOS DE CRUCES PUNTA ARENAS - PORVENIR - PUNTA ARENAS
FECHA
TRES PUENTES
BAHÍA CHILOTA
Viernes 30
09:00
14:00
Lunes 02
09:00
14:00
Miércoles 04
09:00
14:00
Viernes 06
09:00
14:00
95.3 FM
Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 08:00 A 09:00 09:00 A 12:45 12:45 A 13:00 13:00 A 13:45 13:45 A 14:00 14:00 A 15:00 15:00 A 16:00 16:00 A 19:00 19:00 A 21:00 21:00 A 21:40 21:40 A 22:00 22:00 A 23:00
NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV ESPACIO PUBLICITARIO NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA SE VENDE TV COCINADOS (REPETICIÓN) IDOLOS DEL DEPORTE (REPETICIÓN) TODO NOTICIAS LA TARDE DEL TUKA NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA SE VENDE BAROMETRO (ESTRENO)
23:00 A 23:30 23:30 A 00:00 00:00 A 01:00 01:00 A 01:30 01:30 A 02:00 02:00 A 03:00 03:00 A 04:00 04:00 A 05:00 05:00 A 06:00 06:00 A 06:40 06:40 A 06:55 06:55 A 08:00
RADIO
NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) SE VENDE PROGRAMA MISCELÁNEO NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) SE VENDE CAMBALACHE PROGRAMA MISCELÁNEO IDOLOS DEL DEORTE (REPETICIÓN) COCINADOS ESPACIO PUBLICITARIO SE VENDE TV ESPACIO PUBLICITARIO
590 aM RADIO
07:00
NOTICIAS AM
09:00
LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO
13:00
NOTICIAS AL MEDIO DÍA
16:00
TODO NOTICIAS
19:00
LA TUKA TARDE
21:00
NOTICIAS CENTRALES
PRESENTACIÓN EN LOS RESPECTIVOS TERMINALES 1 HORA ANTES DEL ZARPE
HORARIOS DE CRUCES
"FERRY YAGHAN" (OCTUBRE-NOVIEMBRE) PUERTO WILLIAMS
PUNTA ARENAS
ZARPES
Jueves 22 (18:00 hrs.) Lunes 26 (01:00 hrs.) Jueves 29 (18:00 hrs.) Jueves 05/11 (18:00 hrs.) Lunes 09/11 (01:00 hrs.) Jueves 12/11 (18:00 hrs.)
PUERTO WILLIAMS Sábado 24 (16:00 hrs.) Martes 27 (14:00 hrs.) Domingo 01/11 (16:00 hrs.) Sábado 07/11 (16:00 hrs.) Martes 10/11 (14:00 hrs.) Sábado 14/11 (16:00 hrs.)
Pública y cancela a través de nuestra página web
Recepción y entrega de Cargas en Punta Arenas - De lunes a Miércoles de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. -Jueves: recepción vehículos de 13:00 a 15:00 hrs. -Recepción y entrega de Cargas en Puerto Williams - Sábado de 08:00 a 16:00 hrs. - Viaje 25/06 Sábado 27: de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. Este itierario puede sufrir variaciones por condiciones climáticas u otras de fuerza mayor.
Asoc. Gremiales
CPC MAGALLANES
C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357
'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl
ASOGAMA
Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029 Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com
C.Ch.C.
Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490 Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas
APSTM.
Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029 Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl
CAMARA FRANCA
Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511 Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.
ARMASUR
Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl
AUSTRO CHILE A.G. Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350 Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl
CÁM. DE COMERCIO E INDUSTRIAS DE MAGALLANES Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51 O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl
CÁMARA DE COMERCIO DETALLISTA DE PUNTA ARENAS Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl
AGIA MAGALLANES A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239
Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl
32
jueves 29 de octubre de 2020, Punta Arenas
SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS
TELÉFONOs DE EMERGENCIA
130 133 134 137
INCENDIOS FORESTALES www.conaf.cl
Punta Arenas 2 23 06 81 Puerto Natales 2 41 18 43
carabineros www.carabineros.cl Reten Agua Fresca Reten Río Seco
investigaciones www.investigaciones.cl Punta Arenas 2 20 00 00 Puerto Natales 2 41 40 49
Servicio de búsqueda y rescate marítimo
2293000 FONO Niños
2 76 11 14 2 76 11 27
135 147
hospital clínico lautaro navarro
(2) 699 47 64
CUERPO DE SOCORRO ANDINO
GASCO: www.gascomagallanes.cl
2 20 80 20 2 28 00 28 electricidad edelmag s.a
www.edelmag.cl
149 139 138 132 131
Ambar, chica complaciente, recién llegada, besos de pies a cabeza. 954969844. (24-27)
Yobanka, trigueñ a rica, delgadita, rica atención, atrevida. 954969844. (24-27)
Chica complaciente, sin límites, atrevida. 958331443 . (24-27)
Kiss, fantasías, masajes, cámara, juguetes, audios hot. 964611631. (20-08nov)
Chilena con promo todo el dí a $10.0 0 0. 9 6 5 6 7 3 0 6 6.
Trigueña rica, lindo cuerpo, atención a mayores, caricias y besos, masajes relajantes. 950829469 .
(24-27)
(24-27)
Cachonda travesti, full time, ser vicios completos. +56986915431. (19-19nov)
Cote linda, mujer recién llegada, simpática y sexual, atención relajada. 963259228. (24-27)
Ricas m a ñ aneras, desde 10.000. 958331443. (24-27)
Karlita, tu mejor amante, linda y complaciente, promo 10.000. 942740311. (24-27)
AGUA / AGUAS MAGALLANES S.A www.aguasmagallanes.cl
Punta Arenas Puerto Natales Puerto Porvenir Puerto Williams
2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 62 15 62
Violencia intrafamiliar INFORMACIONES POLICIALES Servicio de búsqueda y salvamento aéreo www.bomberos.cl Punta Arenas 2 24 12 12 Puerto Natales 2 41 15 82 Puerto Porvenir 2 58 08 17
SAMU
HOSPITALES Y CLÍNICAS
Paolita m uy b onita , m e encante, muy complaciente. Promo 10.000. 979216253. (24-27)
Chilena blanquita, buen cuerpo, muy complaciente con promociones. 965645131. (24-27)
Nina, me gustan maduritos para hacerlo más rico, atención relajada. 965344376. (24-27) Ricas mañaneras, poses y caricias ricas y más. 979237599.
S antiaguina atrevida , dispuesta a complacerte, lugar propio, atención relajada desde 10.000. 965673066. (24-27)
(24-27)
Palo m a , caliente , se x o completo, con promociones todo el día 10.000. 965645131. (24-27)
Mañaneras con promociones todo el día desde 10.000. 965344376.
Recién separada con ganas de hacer cosas ricas, lugar propio. 954969844. (24-27)
(24-27)
2 29 32 95 - 2 29 30 00 2 21 11 11 - 2 20 75 22 2 20 72 00 2 22 93 34 2 21 01 03 2 23 07 82
PODER JUDICIAL Juzgado de Familia
2 22 22 23
Victimad de Delitos
600 818 1000
POLICIA DE INVESTIGACIONES Guardia Robos Investigación Criminal Antinarcóticos Delitos Sexuales Delitos Económicos Homicidios Policia Internacional PUERTO NATALES Guardia
2 72 17 77 - 2 72 17 72 2 72 17 38 2 72 17 26 2 72 17 08 2 72 17 12 2 72 17 84 2 72 17 17 2 72 17 45 2 72 18 33
(26-11)
Chicas varias. Cel. 978803385. (26-11)
Ruby ardiente, nueva en punta Arenas. 19 años. 999244040. (27-01)
15.000 chiquitica y estrechita ponme como quieras buen trato 964352162. (29-01)
relajada. 950829469. (29-01) Yuli lindo cuerpo, potoncita, ven hacer cositas ricas. 979237599. (29-01)
Anyi lindo cuerpo, Besadora rica, atención relajada, ven a verme. 954969844. (29-01) Nicol, trigueña rica con promociones, todo el día. 965344376. (29-01)
Lara promociones, mañaneras, buen trato, atención relajada, muchos cariños. 958331443. (29-01) Puertorriqueña atrevida, potoncita, cariñosa, besos de pies a cabeza. 950829469. (29-01)
(29-01)
ganas de hacer cos as ric as.
(29-01)
ǓǴǻǾǭ ȀǭǹǮǵȳǺ ǼȁDZǰDZǿ ǯǻǺȀǾǭȀǭǾǸǻǿ ǰDZǿǰDZ Ǹǭ ǯǻǹǻǰǵǰǭǰ ǰDZ Ȁȁ ǴǻdzǭǾ
complacerte, lugar propio, atención
15000 masaje sensitivo y relajante en una rica lencería, buen trato y final feliz 941083914.
10000 flaquita calentona y traviesa buen trato 946708932 .
Asistencia Pública Hospital Clínico de Magallanes Hospital de las FF.AA Clínica Magallanes Cruz Roja Clínica IST Clínica Mutual de Seguridad
Agencia Vidal. Cel. 991327627.
Natalia atrevida dispuesta a
Yariz a me gusta comerte completito, atención sin límites. 965344376. (29-01) Yanet, empieza tu día con un rico mañanero ardiente, desde 10 mil. 958331443. (29-01)
Avisos
AVISOS ECONÓMICOS POR TELÉFONO
61 2 292900 ANEXO 100 O 143
Escríbenos al correo clasificados@elpinguino.com
Panameña delgadita con 979237599. (29-01) Treisi, trigeñita, recién llegada, muy complaciente con muchas cositas ricas, lugar propio. 965344376. (29-01) V ene z olana delgadita , potoncita, promo 10-20. 977785950. (29-03)