29-11-2020

Page 1

Fernando Paredes: ”La orden de arresto me parece sorpresiva porque para mí es un caso resuelto, cerrado y notificado a los abogados”

por coronavirus

movilizaciones en última esperanza

Minsal propone que profesores sean incluidos en población de riesgo y ser los primeros en adquirir la vacuna

Dirigenta vecinal de Puerto Natales asegura que seguirán con las manifestaciones hasta levantar la cuarentena

(Página 13)

Año XIII, N° 4.511

804625 030007

Punta Arenas, domingo 29 de noviembre de 2020

7

Exija Hoy

(Página 12)

(Páginas 2 y 3)

milodón fm

Alcalde asegura que se pagará deuda a la brevedad

Suplemento Análisis

www.elpinguino.com

Canal 4 señal abierta / 30 señal cable

Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM

61 2 292900

DOMINGO

Positividad más alta del país impide a Magallanes salir de la cuarentena

(Página 12)

ayer cayó ante venezuela

Reportaje feba chile

Los miles de empleos que traería el hidrógeno verde

Lauler ha jugado en los dos partidos de selección chilena

P. 18 y 19

Hoy escriben

P. 21, 22 y 23

Fotoreportaje

Villa La Angostura: “La Suiza Argentina”

P. 24

(Página 36)

Además pide ser restituida jcs

Sandra Amar Carolina Goic Luis Legaza Claudio Morán Hermes Hein Juan Morano Jorge Gómez Miguel Sierpe Nelson Cárcamo

ESTADÍSTICAS

Constituyeron mesas para primarias opositoras de gobernador regional ●● El perfíl de Jorge Flies y Juan Francisco Miranda (Página 4) ●● Todo lo que debe saber de las elecciones (Página 5) ●● Porqué votar por uno u otro candidato (Páginas 15, 16 y 17) ●● Los amigos y los enemigos de un proceso electoral (Página 20)

Exfuncionaria demanda a Cormunat en $90 millones (Página 10)

provocó accidente

En libertad quedó sujeto que manejó ebrio y contra el tránsito (Página 6)

EDITORIAL: Las primarias que llegaron ¿para quedarse? (Página 8) OPINIÓN: Claudio Flores: “Los (as) invito a que volvamos a las calles…”/Manuel José Correa: “Magallanes se hará cargo de sus abuelos”/Alfredo Fonseca: “El Decamerón político” (Página 9)

El Tiempo: Punta Arenas - Chubascos - Mínima 2º - Máxima 10º

@pinguinodiario

diarioelpinguino

@el_pinguino_multimedia

Pingüino Multimedia


2

CrĂłnica

domingo 29 de noviembre de 2020, Punta Arenas

Minsal propone incluirlos en poblaciĂłn de riesgo

Profesores podrĂ­an ser los primeros en recibir dosis de vacuna contra el Covid-19 â—?â—? Diversos actores magallĂĄnicos destacaron la iniciativa de la autoridad sanitaria. Todos concuerdan que tanto como ellos (profesores), alumnos y personal de primera lĂ­nea deben ser los primeros en recibir la inoculaciĂłn contra el virus respiratorio.

JesĂşs Nieves

E

jnieves@elpinguino.com

n la punta del tintero estĂĄ una propuesta que hizo el ministro de Salud, En rique Paris, al Departamento de In munizaciĂłn y el ComitĂŠ Asesor en Vacunas e Inmunizaciones. Y es que, para el prĂłximo aĂąo, cuando llegue una vacuna contra el Covid, poder incluir a los profesores. De acuerdo con las est i maciones del jefe de Salud serĂ­an 488 mil vacunas que agregarĂ­an para colocar a los “profesâ€? como grupo objetivo.

488

cedida

mil

Algunas de las vacunas ya tienen un gran avance. Se espera que mĂ­nimo para el primer semestre del prĂłximo aĂąo, un grupo de personas ya estĂŠ vacunada.

dosis de vacuna serĂ­a, en un principio, las estimaciones del Ministerio de Salud para vacunar a los profesores.

AdemĂĄs de adultos mayores, personal de salud, personas privadas de libertad y por supuesto el personal de Salud. En total serĂĄn poco mĂĄs de 5 millones de vacunas que necesitarĂĄ el Minsal para inocular a todo este grupo objetivo. “Creo que es importante sumar a los profesores (grupo prioritario para recibir dosis de vacunas) porque si seguimos abr iendo coleg ios, es importante entregarles tranquilidad a ellos y a los apoderados. Eso algo que estamos analizando y me parece justo que los vacunemosâ€?, dijo Paris. Grupos de prioridad La doctora y profesora de la Universidad de Magalla nes, Lid ia Amarales, ve con buenos ojos esta nueva alternativa que intenta dar prioridad el Ministerio de Salud. “Me parece bien. Es la experiencia que han

tenido los países europeos donde la pandemia comen zó a ntes y que probablemente ya estÊn con la seg u nda ola, y estån partiendo lo mås precozmente con la vacuna cuando apenas estÊ en disposición�, seùala Amarales quien enfatiza que los adultos mayores, enfermos crónicos, y trabajadores de la salud tambiÊn deben ser prioridad. La escuela El director del Liceo Nobelius y representante regional de la Federaciones de I nstit uciones de E duca ción Pa r t icu la r (FIDE), Alex Martinic, le deberå ent regar u n informe el 8 de enero al Ministerio de Educación para conocer si el próximo a ùo la s cla se s de los escolares serån presenciales, online, mitad presencial o mitad telemåtica. Aún así, asegura que no sabe si todos los

SE BUSCA TERRENO PARA PROYECTO CENTRO DE DIAGNÓSTICO TERAPÉUTICO SERVICIO DE SALUD DE MAGALLANES En el marco del estudio preinversional para la Normalización del Hospital Clínico de Magallanes se encuentra en formulación el proyecto de Centro de Diagnóstico TerapÊutico, CDT. Este proyecto considera como una de sus opciones la adquisición de un terreno cercano al Hospital Clínico para la localización del centro de diagnóstico. Por esta razón se invita a participar en la consulta de estudio de mercado, con el objetivo de obtener información, precios y características respecto de la existencia de propiedades en donde se podría emplazar eventualmente el futuro CDT. Se deja expresa constancia, que en ningún caso esta consulta al mercado obliga a esta institución a realizar la compra del bien inmueble.

(EFI MRHMGEV UYI IP 8IVZMGMS HI 8EPYH HI 2EKEPPERIW TSHVš WSPMGMXEV QE]SVIW ERXIGIHIRXIW

acerca de los terrenos presentados, con el objetivo de lograr una evaluaciĂłn detallada de las caracterĂ­sticas tĂŠcnicas y normativas requeridas. NELSON REYES SILVA DIRECTOR SERVICIO DE SALUD MAGALLANES

REQUISITOS MĂ?NIMOS DEL TERRENO e 8YTIVJMGMI QE]SV S MKYEP E Q e *QTPE^EQMIRXS WIKÂ?R 5PER 7IKYPEHSV (SQYREP

LEFMPMXEHS TEVE IUYMTEQMIRXS HI WEPYH e &GGIWMFMPMHEH E ZäE XVSRGEP S I\TVIWE e (IVGERäE E -SWTMXEP (PäRMGS HI 2EKEPPERIW VEHMS ETVS\MQEHS OQ DOCUMENTOS A PRESENTAR e (IVXMJMGEHS HI .RJSVQIW 5VIZMSW )42 ZMKIRXI e *WGVMXYVE I MRWGVMTGMÂœR IR (SRWIVZEHSV HI 'MIRIW 7EäGIW e (IVXMJMGEHS HI EZEPÂ?S JMWGEP 8.. e 5PERS 9STSKVšJMGS ] HI 1SXIS WM GSVVIWTSRHI e (IVXMJMGEHS HI RS I\TVSTMEGMÂœR 8IVZMY )SQ e (IVXMJMGEHSW HI JEGXMFMPMHEH IP›GXVMGE EKYE TSXEFPI ] EPGERXEVMPPEHS e (EVXE SJIVXE MRHMGERHS IP ZEPSV HI ZIRXE HIP XIVVIRS IR :+ Q e 9EWEGMÂœR IWXMQEXMZE WM I\MWXI MRHMGERHS TSV WITEVEHS GSRWXVYGGMSRIW ] XIVVIRS e 4XVSW HSGYQIRXSW HI MRXIV›W HIWIEFPIW IWXYHMSW HI .QTEGXS ZMEP EQFMIRXEP GEFMHE IXG PLAZO DE RECEPCIĂ“N 1SW MRXIVIWEHSW HIFIVšR TVIWIRXEV PSW HSGYQIRXSW WSPMGMXEHSW LEWXE IP HäE HI IRIVS HIP

*P JSVQEXS HI IRXVIKE WIVš QIHMERXI WSFVI MRHMGERHS HEXSW HI GSRXEGXS HMVMKMHS EP )MVIGXSV

HI 8EPYH HI 2EKEPPERIW GSR HMVIGGMÂœR IR GEPPI 1EYXEVS 3EZEVVS Rd SJMGMRE HI TEVXIW 5YRXE

&VIREW 7IKMœR HI 2EKEPPERIW ] &RXšVXMGE (LMPIRE

Consultas por documentaciĂłn y planimetrĂ­a oficinadepartes.dssm@redsalud.gov.cl

mediante

correo

electrĂłnico

a

PlanimetrĂ­a referencial Polo Hospitalario, en rojo vialidad proyectada.


Crónica alumnos podrán retornar juntos, incluso con la vacuna. “Eso lo decidirá el Ministerio”, dice. Pero con la propuesta del Minsal, Martinic, destaca que le parece “adecuado que también sean parte del grupo que se vacunaría porque también están en riesgo de contagios. Ahora no sé a los niños cuándo los van a vacunar, pero por lo menos hay muchos profesores que tienen enfermedades crónicas, que tienen cierta edad, y me parece bien que los incluyan en los grupos de riesgo”, agrega el director Martinic.

domingo 29 de noviembre de 2020, Punta Arenas

5

3

millones

de personas son parte del grupo objetivo que serán vacunados en primera instancia contra el virus respiratorio.

de estudiantes en el caso de los profesores, respalda absolutamente la medida tomada por el Minsal”, dice Mayanz.

Prioridad en niños y adultos mayores El presidente regional del Colegio de Profesores, Enrique Velásquez, destaca que para poder Las primeras líneas volver a clases hay que E l e n c a r g a d o d e tener la certeza de que Dirección de la Escuela la vacuna genera gran d e M e d i c i n a d e l a impacto para dar tranUniversidad quilidad a la d e comunidad Magallanes, La propuesta del Minsal es e ducat iva , doctor Mario vacunar a los profesores ya porque las Mayanz, pre- que estiman que el próximo e s c u e l a s cisa que el -físicamenaño la mayoría de las personal sate- no reúnen nitario y los escuelas volverán a clases l a s c o nd ipresenciales. p r ofe s o r e s ciones para deben estar retor nar a en la primera línea de clases presenciales de acceso a la inmunización todos los estudiantes contra el Covid-19. y personal. “Su nivel de exposi“Es importante que ción ante pacientes en el se priorice a toda la pocaso del personal sanita- blación que hoy día está rio y ante un gran número en riesgo con el fin del

Me parece bien. Es la experiencia que han tenido los países europeos donde la pandemia comenzó antes y que probablemente ya estén con la segunda ola”.

Deben estar todas las condiciones para evitar la propagación de esta enfermedad para generar seguridad a toda la comunidad educativa”.

Dra. Lidia Amarales, profesora UMAG.

Enrique Velásquez, pdte. regional Colegio de Profesores.

control de la pandemia. Nosotros lo hemos conversado y hoy día hay que darle prioridad a niños y adultos mayores porque son vectores de contagio y población de alto riesgo. Por consiguiente, creemos que ojalá se destine la vacuna para todo el país”.

Velásquez ref lexiona y agrega que para retornar a clases presenciales “deben estar todas las condiciones para evitar la propagación de esta enfermedad para generar seguridad a niños, jóvenes, profesores, asistentes y toda la familia que está

Su nivel de exposición ante pacientes en el caso del personal sanitario y ante un gran número de estudiantes en el caso de los profesores, respalda absolutamente la medida tomada por el Minsal”. Dr. Mario Mayanz, encargado de Dirección de la Escuela de Medicina UMAG.

vinculada a Educación. Y ahí un tema bastante importante, que es la

Ahora no sé a los niños cuándo los van a vacunar, pero por lo menos hay muchos profesores que tienen enfermedades y me parece bien que los incluyan en los grupos de riesgo”. Alex Martinic, representante regional de la Federaciones de Instituciones de Educación Particular.

movilidad y que no está siendo abordada en todos estos planes que está realizando el Ministerio de Educación”, destaca Velásquez.


4

Crónica

domingo 29 de noviembre de 2020, Punta Arenas

Juan Francisco Miranda y Jorge Flies Añon

Conozca el perfil de los candidatos de las primarias a gobernador regional ●● Ambos fueron autoridades durante los mandatos presidenciales de Michelle Bachelet. ●● Uno es militante desde hace varios años y el otro indepediente. ●● Uno compite por primera vez en elecciones abiertas, mientras el otro cayó derrotado en otros procesos de primarias.

CANDIDATO DEMOCRACIA CRISTIANA - Nombre completo: Juan Francisco Miranda Soto. Fecha de Nacimiento: 27 marzo de 1974. - Edad: 46 años. - Profesión: Ingeniero civil hidráulico de la Universidad de Chile - Partido político: Democracia Cristiana

- Cargos públicos que ha ejercido: Director Obras Hidráulicas: 2004-2006, Seremi Obras Públicas: 2006-2010. - ¿Por qué le gustaría ser gobernador regional? “Para contribuir a que en nuestra región el trabajo del Gobierno Regional se oriente a las personas, en tiempos donde debemos ocuparnos para que exista un apoyo a quienes han perdido el empleo, y donde el Estado no ha llegado con sentido de urgencia a acompañar y ayudar en tiempos difíciles. Quiero que el Gobierno Regional oriente sus esfuerzos invirtiendo en planes y programas que vayan en benef icio de las personas, porque la urgencia hoy no está en grandes infraestructuras o en una mirada de futuro cuando en el presente hay familias que no tienen las condiciones adecuadas p a r a v iv i r. Queremos ser activos en la generación de

empleos, y de las condiciones que nos ayuden a salir de la crisis sanitaria, económica y social que vivimos”. - ¿Por qué deberían votar por usted? “Porque nuestra propuesta tiene en el centro de la acción pública a la persona, y porque creo que debemos trabajar más en terreno que en las oficinas, con sueños, pero con los pies puestos en el suelo, trabajando con las personas y las comunidades codo a codo, entendiendo que debemos escuchar y trabajar más, hablar menos, y confiar en lo que nuestros habitantes visibilizan como prioritario. Porque creo en la participación, y creo que las mejores decisiones se toman cuando escuchamos, respetamos, e incluimos todas las miradas ponderándolas en función del bien común. Porque creo y promuevo el diálogo y el respeto, y porque creo que de estos malos tiempos debemos recuperarnos en comunidad y con solidaridad, para lo cual mis experiencias de vida en el trabajo social me dan la energía y fuerza para desde el Gobierno Regional trabajar por más justicia social y equidad”.

CANDIDATO INDEPENDIENTE - PARTIDO RADICAL - Nombre Completo: Jorge Mauricio Flies Añon. - Fecha de Nacimiento: 20 de agosto de 1969. - Edad: 51 años. -Profesión: Médico cirujano de la Universidad de Chile, especialista en Medicina Familiar con alta distinción, Pontificia Universidad Católica de Chile. - Partido político: Independiente - Cargos públicos que ha ejercido: Subdirector Servicio de Salud de Magallanes y luego director del mismo Servicio desde el año 2000, por Alta dirección Pública hasta 2014, intendente de Magallanes. - ¿Por qué le gustaría ser Gobernador Regional? “El desafío que tiene la región y su gente es gigantesco, responder a la urgencia sanitaria, social, económica y poder proyectar a la región más grande y bella del país para el Siglo 21. Además creo contar con la experiencia, capacitación, el trabajo y el respaldo colectivo para enfrentar este reto. La comunidad conoce el trabajo que realizamos, transparente, participativo y sólido, construyendo toda una red hospitalaria, triplicando los funcionarios de salud y su presupuesto, integrando la red asistencial y como intendente, conectando a la región con la

Fibra Óptica Austral, Chile por Chile con ruta marítima, nuevos aeropuertos y rutas terrestres, desarrollando el programa más ambicioso de los últimos años en vivienda, avanzando decididamente en educación, creando una región de ciencia mundial, protegiendo al medio ambiente, diversificando la matriz energética y solucionando problemas complejos como el de Zona Franca y la provisión de gas para la región. Hoy las necesidades son urgentes, por la inacción actual y la pandemia, los sueños siguen estando presentes para las actuales y futuras generaciones y en ese camino estoy a disposición de la gente de la Región de Magallanes y Antártica Chilena”. - ¿Por qué deberían votar por usted? “He demostrado con hechos, trabajo, probidad, la capacidad de formar equipos y dirigir colectivos, en pro de objetivos que beneficien a la comunidad. Hoy primera vez que participo en un proceso eleccionario y espero que la comunidad de la región pueda respaldarnos en una construcción conjunta, para llevar a cabo sus propuestas y po-

der solucionar sus problemas, junto con las nuevas autoridades municipales, el Consejo Regional, las organizaciones sociales y la comunidad desde Puerto Edén hasta Puerto Toro y Antártica Chilena. La gente conoce mi cariño y lucha por la región y es mi convencimiento que la descentralización y el fortalecimiento de los territorios, no solamente Santiago con Magallanes, sino también dentro de la región. Tengan la seguridad que juntos lograremos contener y controlar esta pandemia e iremos en ayuda de las personas, familias y emprendedores que han sufrido tanto estos meses”.


Crónica

domingo 29 de noviembre de 2020, Punta Arenas

5

Lo que debe saber respecto de los comicios de hoy ●● El toque de queda se retrasa, comienza a la 0.00 hora debido al proceso eleccionario. Gerardo Pérez Fromento

H

gperez@elpinguino.com

oy se realizan las primarias de gobernadores regionales y es el primer hito en el abultado calendario electoral que Chile tendrá en los próximos dos años. Es así que hoy precandidatos a gobernadores regionales y a alcaldes se medirán en todo el país para que la ciudadanía elija al más competitivo de ellos para participar en las elecciones del domingo 11 de abril de 2021. El voto sigue siendo voluntario y la mayoría de las personas podrán participar, pero hay excepciones. Pingüino Multimedia preparó una guía de preguntas y respuestas para saber cómo manejarse durante este día. - ¿Quiénes pueden votar hoy? Estarán habilitados para votar todos los independientes -no militantes de partidos- y los militantes cuyas colectividades estén participando del proceso con algún candidato. - ¿Quiénes son los candidatos? En Magallanes, sólo habrá elección de gobernador regional, y los candidatos son Juan Francisco Miranda y Jorge Flies Añon. - ¿Qué necesitaré para a votar? Lo básico para sufragar es contar con el carné de identidad, que incluso puede estar vencido. Además, se debe llevar un lápiz pasta azul y mascarilla. - ¿Debo votar en el mismo local de siempre? Es posible que para estas elecciones el local asignado sea distinto al de otras oca-

siones. Para corroborar, puede ir a la página de consultas del Servel. - ¿En qué horario se puede ir a votar? A diferencia del plebiscito, esta vez el bloque será desde las 8.00 horas hasta las 18.00 horas. No habrá horario especial para mayores de 60 años, pero siempre tendrán preferencia. - ¿Puedo llevar una mascarilla con el nombre de algún candidato? El uso de mascarilla continúa siendo obligatorio, pero no debe tener ninguna consigna alusiva al proceso, pues se considera propaganda y está vedada desde el 26 de noviembre. - ¿Podré votar si tengo Covid-19? No. Pese a que tanto organizaciones de la sociedad civil como parlamentarios y hasta el Servel hicieron distintos esfuerzos durante el año para llegar a alguna reforma que permita el voto de pacientes Covid-19, el Ejecutivo decidió que no era viable realizar ningún cambio por el momento. El compromiso que hizo el mismo Presidente Sebastián Piñera, eso sí, es que en los próximos procesos eleccionarios sí puedan participar. - Soy contacto estrecho de un caso confirmado de Covid-19. ¿Podré votar? No. Pese a que es posible que un contacto estrecho finalmente no resulte contagiado, debe permanecer en cuarentena por los días que dictamina la resolución ministerial. No hay ningún mecanismo habilitado para que una persona en ese escenario pueda sufragar. - ¿Qué pasa si tengo Coronavirus o soy contac-

`

to estrecho y voy a votar ese día? Quienes no cumplan con la restricción impuesta por las autoridades se exponen a multas y hasta penas de cárcel. Ese día

archivo

Se realizan desde las 8 de la mañana a las 18.00 horas

Durante la jornada de hoy en Magallanes la oposición elegirá a su candidato a gobernador regional. habrá carabineros realizando controles aleatorios para revisar que los votantes no estén incumpliendo la norma sanitaria. - ¿Habrá toque de queda?

Sí, el Gobierno informó que de forma excepcional partirá a las 0.00 hora del lunes 30 hasta las 5.00 horas de ese mismo día. - Resido en una comuna en cuarentena, ¿podré ir a votar?

Sí. Solamente con el carné de identidad, no se le pedirá nada más. Lo mismo ocurre con quienes deban asistir a un local de votación que se encuentra en una zona en confinamiento.


6

Policial

domingo 29 de noviembre de 2020, Punta Arenas

Tribunal ordenó su reincorporación

Jefa de control de la Cormunat exige indemnización de $90 millones tras ser despedida por supuestas represalias

A

Policial

policial@elpinguino.com

nte el Juzgado de Letras y Garantía de Puerto Natales, la jefa de la unidad de Control de la Corporación Municipal de dicha ciudad (Cormunat) interpuso una demanda por vulneración de derechos y garantías fundamentales con ocasión del despido en contra de dicha entidad comunal, acusando haber sido desvinculada como represalia por haber efectuado una serie de denuncias en contra de su trabajo. La causa tiene su origen en una denuncia de tutela laboral que la demandante, identificada como Andrea Jorquera Rubio, presentó el 29 de septiembre pasado ante el mismo Tribunal, en la cual solicitaba específicamente que se sancionara a su emplea-

dor, es decir, a la Cormunat, por haber incurrido en una serie de vulneraciones a sus derechos fundamentales durante la relación laboral, siendo acusada verbalmente de falta de probidad administrativa y acoso laboral en contra de una funcionaria. Dicha acción tenía como fundamental propósito que se ordenara el cese de estas actuaciones. A consecuencia de esta denuncia, el secretario general subrogante de la Corporación, Francisco Torres Barrientos, decidió poner término a su contrato de trabajo, el pasado martes 17 de noviembre, sin que el motivo obedeciera –supuestamente- a alguna conducta indebida o de carácter grave por parte de la trabajadora. Bajo este contexto surge esta nueva denuncia de tutela laboral, al configurarse la garantía de in-

demnidad, que está establecida en el Código del Trabajo y que tiene por objeto sancionar al empleador cuando despide por represalias a un trabajador que efectuó alguna denuncia o demanda en su contra. Además, se interpuso otra demanda por despido injustificado. En este último caso se pidió la reincorporación de la trabajadora mientras durara este juicio laboral, que fuese con goce de sueldo y sin tener que concurrir a su lugar de trabajo, lo que fue acogido por el Tribunal, sin que exista un recurso en contra de esta resolución, quedando el fallo firme y ejecutoriado. “El Tribunal consideró que con los argumentos que habíamos vertido ya con la sola presentación de la denuncia, la señora Jorquera debía ser reincorporada, se le debería seguir pagando el sueldo y tampoco tiene que

PPR - PVC - GASPEX GALVANIZADO - OTROS

presentarse al lugar de trabajo mientras dure este actual juicio. Pero a su vez, existe un juicio anterior, que también está vigente, y en virtud del cual el Tribunal ordenó una serie de oficios al Ministerio Público”, explicó el abogado José Luis Pérez. Precisamente, estos oficios que se remitieron al ente acusador se basan en que funcionarios de la Cormunat utilizaron medios ilegales para obtener pruebas en contra de Andrea Jorquera, además se habría perpetrado el delito de desacato, ya que se ordenaron ciertas actuaciones a personeros de la Corporación que no fueron cumplidas y se desobedeció una orden judicial. En la actual causa de tutela, el abogado ofició también a la Fiscalía para que se indague un eventual ilícito de ejercicio ilegal de la profesión, puesto que

archivo

●● Una denuncia presentó, Andrea Jorquera Rubio, ante el Juzgado de Letras de Puerto Natales, por una serie de vulneraciones en las que se solicitaba sancionar a su empleador. Esto habría motivado a que el pasado 17 de noviembre ésta fuese desvinculada de su cargo sin que el motivo obedeciera –supuestamente- a alguna conducta indebida.

Se acusó que Andrea fue despedida tras haber denunciado a su empleador. una de las causales por las cuales fue despedida su clienta, tiene que ver con un sumario administrativo que no existiría en el derecho privado, acusando Pérez que el secretario (s) de la Cormunat se atribuyó la calidad de fiscal, lo que de acuerdo con la ley eso no procedería.

Finalmente, se solicita que se le pague a la afectada una indemnización que alcanza los 90 millones de pesos por el daño moral al cual fue sometida la denunciante, y otras medidas como que el empleador deba ofrecer disculpas públicas y someterse a capacitaciones.

ATENCIÓN DUEÑOS DE AUTOMÓVILES PARTICULARES ¿Porqué Convertir Tu Automóvil a GNC?

Para AHORRAR Hasta un 75% VEN DONDE LOS PROFESIONALES En CONVERSIÓN A GNC y no pierdas tu tiempo. Sedán Más Hatchback Sedán

Camionetas de 12 años avalan nuestro Camionetas profesionalismo y Station wagon Utilitarios compromiso con la Región, Station wagon Utilitarios somos Hatchback empresa 100% regional.

General Salvo 0598 Barrio Prat, teléfonos 612 222965 / +569 54215559


Policial

domingo 29 de noviembre de 2020, Punta Arenas

7

Delito fue perpetrado el 29 de abril de 2019

Corte desestimó repetir juicio que sentenció a 6 años a conflictivos hermanos que robaron en casa de vecino

L

Policial

policial@elpinguino.com

a Corte de Apelaciones de Punta Arenas rechazó un recurso de nulidad que había sido interpuesto por la defensa de dos conflictivos hermanos, quienes el pasado martes 29 de septiembre habían sido sentenciados por su participación y autoría en un delito de robo en dependencias de un lugar habitado, ilícito que fue perpetrado hace 19 meses en una vivienda de la población Nelda Panicucci. En la oportunidad, y antes de que el fallo quedara firme y ejecutoriado, el abogado José Miguel Navarrete, en representación de los hermanos Francisco Javier y Felipe Maximiliano Cumín Gallardo –quienes registran un nutrido prontuario delictual y condenatorio-, llegó

hasta el máximo tribunal magallánico, con el objetivo de que los ministros ordenen repetir el juicio que había declarado culpables a sus representados, al quedar inconforme con la resolución de los magistrados orales. Los hechos Es dable recordar que los hechos de la acusación presentada por el fiscal Oliver Rammsy, se remontan a las 3,40 horas del 29 de abril de 2019, cuando ambos hermanos, más un tercer sujeto que no fue habido, ingresaron escalando una reja a un domicilio de calle Nicolás Izquierdo Araya. Una vez adentro, robaron diversos enseres, comestibles y herramientas que se encontraban en una bodega contigua a la casa, situación que fue alertada por la mascota de la familia mediante sus ladridos. Fue así que el dueño de casa salió a verificar lo que inquie-

taba a su perro, sorprendiendo in fraganti a los acusados dentro de su propiedad, quienes emprendieron rápidamente la huida, pudiendo la víctima retener y reducir a Francisco Cumín, mientras que los otros dos antisociales lograron escapar. Pese a aquello, a las pocas cuadras, personal de Carabineros tras constituirse en el lugar logró detener a Felipe Cumín, quien fue reconocido por el afectado. En el juicio declararon ambos imputados, admitiendo que ingresaron al domicilio porque estaban escapando de la policía y su objetivo era esconderse y no robar especie alguna, sin embargo los jueces estimaron que sí se efectuó un robo. Tesis del defensor El defensor Navarrete apuntaba a la absolución del delito de robo en lugar habitado y plan-

teó la recalificación del mismo por el ilícito de violación de morada. Bajo este contexto, acusó que de la declaración que proporcionó tanto una testigo del hecho como también un funcionario de Carabineros, donde se podía advertir que éstos nunca indicaron que Felipe Cumin y el tercero portaban las especies consistentes en galletera y detergentes afuera de la casa. Es decir, en este punto la sentencia daba por sentado un hecho que en el decir de los testigos no ocurrió de la forma en cómo se tuvieron por acreditados los hechos, lo que afectaría al principio de la lógica de no contradicción. Pese a lo anterior, los ministros Víctor Stenger, Luis Álvarez y el fiscal judicial Pablo Miño, resolvieron rechazar el recurso de nulidad

archivo

●● El defensor, José Miguel Navarrete, había interpuesto un recurso de nulidad, argumentando que uno de sus representados no tendría participación en el delito, y que se debía recalificar el mismo por el ilícito de violación de morada.

Actualmente, los hermanos Francisco y Felipe Cumín Gallardo se encuentran encarcelados. al no vislumbrar vicio alguno en la dictación de la sentencia, especialmente en la forma que el Tribunal del Juicio Oral en lo Penal de Punta Arenas valoró la prueba y luego argumentó y explicó los razonamientos lógicos utilizados por los jueces, y que fueron la base de sustentación de la con-

vicción a la que arribaron en su oportunidad. Cabe indicar que los hermanos Cumín Gallardo fueron sentenciados a purgar una pena de 6 años de prisión para cada uno, y por no reunir los requisitos que establece la ley, deberán cumplir el castigo tras las rejas de forma efectiva.


8

Opinión

domingo 29 de noviembre de 2020, Punta Arenas

El comentario de hoy en:

Cartas al Director ENVIAR A: editor@elpinguino.com

VER VIDEO

tercera edad

Tomás Mosciatti, en Encuentro Regional de Empresas

Señor Director: Denuncio que a los de la 3ª y 4ª edad hemos recibido 0 (CERO) ayuda por parte del Gobierno y otras Instituciones que nombraré, indicando en c/u la denuncia correspondiente. De parte del Gobierno no hemos recibido bono alguno, ni de Emergencia, ni Asistencial, ni de cesantía, o sea, nada; como en mi caso y muchos otros, que recibimos Renta “Vitalicia”. De parte del SII tampoco nada y eso que contribuimos toda una vida aportando impuestos al Estado. De parte del CESFAM “Mateo Bencour”, en que me atienden por mi Hipertensión Crónica; correspondía exámenes bioquímicos en agosto, cero atenciones. Sólo me traen los medicamentos a domicilio, porque se los pedí expresamente al fono. Sólo recibí ayuda del CCAF “Los Héroes”, quienes no me descontaron 6 cuotas de un préstamo de 48, adquirido en tiempo normal, sin Emergencia. Pues bien, ya pasaron los 6 meses y este mes volvieron a descontarme la cuota religiosamente. Les sugeriré que me declaren muerto en vida (tipo Zombi), para que cobren el Seguro de Desgravamen. Les solicité también la posibilidad de condonación total de la deuda que usé para pagar Deuda Universitaria de hijo. Cero ayuda. Por otra parte, les informo que hace una semana concurrí al Unimarc de Avda. España y el militar no me dejó pasar por la edad (82), pese a contar con Salvoconducto aprobado por la Comisaría Virtual. Me dijo que tenía que venir acompañado, a lo que le respondí que sí, con mi Ángel de la Guarda, (dijo: “dónde está ¡que se presente!!!). Plop! … y no me dejó pasar. Unimarc perdió otro cliente de por vida, el sistema Salvoconducto no sirvió y el con el militar, muy amigos. Lo anterior, para que el Gobierno, Parlamentarios y las Instituciones nombradas puedan ayudar a los que somos de la 3ª Y 4ª edad como yo de 82 años. Gracias por vuestra esmerada atención, como siempre la he recibido de nuestro Diario “EL PINGÜINO”. Que estén bien y cuidándose por favor del CV19.- Les saluda atentamente, Mauricio Roberto Riddervold Samsing Arentsen R.U.N. 3.581.103-6 Ingeniero

VER VIDEO

Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33

Las primarias que llegaron ¿para quedarse? “La oposición en Punta Arenas se farreó la oportunidad de haber hecho hoy una gran primaria alcaldicia”. El fracaso parcial de las primarias legales de la oposición que se votarán hoy es el primer llamado de atención. La Unidad Constituyente conformada por la Democracia Cristiana (DC), el Partido Socialista (PS), el Partido Radical (PR), el Partido Progresista, el Partido Ciudadanos y el Partido por la Democracia (PPD) concurrirá a estas primarias legales en las 16 regiones del país. No obstante, acá en Magalllanes solo se enfrentarán para gobernadores regionales con los candidatos Juan Francisco Miranda y Jorge Flies Añon, que no fueron capaces de ponerse de acuerdo para debatir públicamente. Miranda le enrostra a Flies que fue él médico quien rehuyó de esta clave instancia para haber confrontado sus propuestas. Por otra parte, el Frente Amplio concurrirá hoy a este mismo ejercicio en solo cuatro regiones de Chile. Hasta ahora no sabemos qué pasará con los candidatos de la Unidad por el Cambio, constituida por el Partido Comunista y el Frente Regionalista Verde Social. Tampoco sabemos, salvo en la Región Metropolitana, las alternativas que ofrece al ciudadano el Partido Humanista y sus aliados. Como se dan cuenta lo que se señaló a viva voz que las primarias llegaban para quedarse, parece ser solo una frase rimbombante en la oposición, quienes fueron los grandes impulsores de este proceso, porque la dispersión de las fuerzas opositoras es muy amplia. En tanto, en la derecha

-en materia de gobernadores regionales- es muy probable la existencia de una candidatura del conglomerado autodenominado Chile Vamos con una eventual competencia, parcial o total, del Partido Republicano. En el cuadro descrito, si las fuerzas opositoras no concuerdan después de las primarias legales en un solo candidato para enfrentar a la derecha, las proyecciones de resultados de acuerdo a la última elección nacional de diputados llevarían a la derecha a obtener el triunfo entre 11 y 13 regiones del país. Lo que muchos no entenderá es que la paradoja de este resultado situaría a la derecha como ganadora, siendo minoría, por la torpeza política de las fuerzas opositoras en lograr la unidad indispensable. Se debe tener en cuenta de que la legislación que permite esta elección considera que la mayoría absoluta se logra con el 40% + 1 de los votos, a diferencia de la elección presidencial, que todos sabemos en qué consiste la mayoría absoluta. Y para la elección de alcaldes, la oposición magallánica se farreó hoy la posibilidad que tenían de hacer una gran primaria. Tienen candidatos en el PS, la DC, el Partido Radical, el PPD (dos postulantes), Convergencia Social y hasta un independiente pro Partido Humanista. Es decir, siete personas. A río revuelto, ganancia de pescadores. No han aprendido lecciones y las primarias solo son un pequeño ejercicio que se realiza solo cuando les conviene.

Alex Martinic Buljevic, Director Colegio Nobelius.

¿Cómo será la educación en el año 2021? Este año ya es un hecho que las clases se terminarán de manera on line en la Región de Magallanes, pero la gran interrogante es bajo qué modalidad se iniciarán las clases el 1° de marzo de 2021 a nivel local. Al respecto, el Ministerio de Educación solicitó a todos los Establecimientos Educacionales del país comunicar respecto del plan que tienen respecto del año escolar 2021, con énfasis en las clases presenciales. Lo anterior, debe informarse a la autoridad hasta el 8 de enero del próximo año. Surgen, por tanto, diversas interrogantes y factores que podrían influir en tomar tal o cual decisión o dictar clases bajo una determinada modalidad o con una mezcla de alternativas. Si bien los colegios deben planificar su año lectivo; decidir el 8 de enero de 2021 si las clases serán presenciales o no es bastante aventurado, por lo que creo que hay que considerar todos los escenarios probables: paso en el que se encuentre la comuna, disposición de los padres y apoderados de enviar a sus hijos al colegio y de los docentes de asistir de forma presencial, infraestructura del establecimiento para determinar el aforo máximo y para que el distanciamiento físico sea el adecuado, factibilidad de inversión en tecnologías “híbridas” (clase presencial transmitida en línea a los que están en sus casas) y evaluación si serían realmente efectivas, factibilidad de separar los cursos y de confeccionar horario diferenciados (incluido el tema no menor de los transportes escolares), evaluación de salud del personal para saber si pueden asistir de manera presencial sin vacuna (edad, enfermedades crónicas, etc.), inversión en sanitización y demás medidas sanitarias, fecha de aprobación de la vacuna y aplicación de esta, entre otros aspectos. Si este año 2020 ha sido complejo, el próximo también traerá mucha incertidumbre, habrá que planificar en base a supuestos, pero con la prioridad puesta en la salud de las comunidades educativas. Cada colegio deberá preparar su propio plan, de acuerdo a su realidad y también en relación a las condiciones especiales de nuestra región. Respecto a los aprendizajes de este año se están aplicando diagnósticos y también se aplicarán en 2021, para evaluar si los aprendizajes on line han sido efectivos. Nadie estaba preparado para educar de esta forma, pero ya se ha ganado la experiencia necesaria en el caso que debamos seguir en aulas virtuales.

acuerdo 15 de noviembre 2019

RESPUESTA A COLUMNISTA

Señor Director: Si bien, el Acuerdo del 15 de noviembre de 2019 fue el inicio del proceso constituyente ahora en curso, también fue el fin de una batalla cultural donde triunfaron los que querían cambiar la Constitución de 1980 a como diera lugar. Si en 1999, cuando en la candidatura presidencial de Gladys Marín se propuso por primera vez en Chile la fórmula “plebiscito de entrada – órgano constituyente -plebiscito de salida”, solo 225.224 (3,19%) personas la acompañaron. Tras solo 21 años de intenso activismo político y nutrido trabajo académico, esta misma opción fue respaldada por un 78,27% del electorado. ¿Solo 21 años? A decir verdad, es poco tiempo para quienes ven la política como una carrera larga que siempre presentará obstáculos y donde lo único relevante es seguir corriendo pese a todo. Obviamente dos décadas es una eternidad para aquellos que viven la política al día. Puede que la mayoría de las veces sean estos últimos los que alcancen altos cargos, pero los que alcanzan el poder son los primeros. Para comprobar la verdad de estas aseveraciones solo basta con ver a Sebastián Piñera ufanándose de ser el artífice de una impopular idea de Gladys Marín. ¿Quién gobierna en último término? Las ideas, como siempre.

Señor Director: El domingo 22 de noviembre, uno de vuestros columnistas afirmó que: “El Gobierno se autoprotege en una impunidad asquerosa… Pero, para exculparse, persigue a los que protestaron, encarcela a los que salieron a las calles, dejó morir Keysy Vigoroux (sic) (38 años), prisionera política por salir a protestar…” Ambas afirmaciones son falsas. Jeimmy Kayce Vigouroux Farías cumplía una condena de nueve años por homicidio y durante la madrugada del pasado miércoles falleció a causa de complicaciones de un cáncer renal, en el que todos los esfuerzos terapéuticos fueron infructuosos, debido a la condición terminal de su enfermedad. Ella se encontraba cumpliendo condena por fallo unánime del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Talagante. El 25 de agosto de 2016 ella, junto a otros tres delincuentes, portando todos armas de fuego y aprovechándose de la indefensión de la víctima (Johana Macarena Torres Ahumada) y la incapacidad de ésta de oponer resistencia, le dispararon, al menos en siete ocasiones, dejándola abandonada y moribunda, lo que provocó su fallecimiento pese a los esfuerzos de facultativos del Hospital de Peñaflor. Todos tienen derecho a opinar, pero no a faltar a la verdad, engañando a los lectores que de buena fe creen lo que el columnista les relata. Ello es éticamente reprochable como conducta. Adjunto información de Fiscalía respectiva que corrobora lo que le señalo en la presente carta. Atentamente,

Juan L. Lagos Fundación para el Progreso

Miguel Ángel Montes Ramírez RUT: 8456029-4

* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente • Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez • Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com

• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • w w w.elpinguino.com E ditado e impreso en P unta A renas por Patagónica P ublicaciones S.A.

Fundado el 2 de julio de 2008

Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile.


Opinión

CLAUDIO FLORES, INGENIERO COMERCIAL

Los(as) invito a que volvamos a las calles… Los grandes cambios se han logrado en la calle. Con himnos como “el pueblo unido jamás será vencido”, “le baile de los que sobran” y “el derecho de vivir en paz”, nos hemos reunido en torno a un sueño, que es un Chile más justo. El 18/O fue un despertar del pueblo, que demostró la ignorancia, incapacidad y limitación intelectual de Sebastián Piñera y su gobierno. Se logró lo impensado: empujar a los parlamentarios y a sus socios, el 1% más rico de este país, a que se allanaran a un plebiscito para una nueva Constitución. Triunfo tras triunfo, el pueblo le fue “corriendo el cerco” al tridente maldito (Piñera-parlamentarios-1% más rico), y logramos un triunfo inapelable en las urnas, lo que nos tiene hoy ad-portas de una elección de Constituyentes. Pero todos estos triunfos podrían ser “un veranito de San Juan”, si no volvemos a las calles. Si no me cree, de muestra un botón. Esta última semana se demostró que la inconmensurable ambición, el desprecio por los ciudadanos de su país y las ansias de poder, pueden hacer de Sebastián Piñera un verdadero peligro para la sociedad. Se dio el lujo de llevar al Tribunal Constitucional el proyecto del segundo retiro del 10%, de presentar su propio proyecto de retiro del 10% (que dicho sea de paso es bastante mediocre), se destapó su triangulación para adueñarse de la AFP hábitat y su Ministra del trabajo se despachó la frase del siglo: “el retiro del 10% es un regalo por parte del Estado de cerca de 3 millones de pesos”, cuando esos recursos son de cada uno de los ch ilenos. Recuerda usted como estaban los parlamentarios, Piñera y los empresarios de este país antes de fines del 2019?.. estaban de rodillas porque el pueblo estaba en las calles, y si nos relajamos y volvemos a pensar que después de las 18:00 hrs. es mejor ver Netflix o revisar redes sociales, estamos equivocados. Debemos volver a las calles y reivindicar todas las banderas de lucha que tenemos como sociedad, y que se resumen en mayor justicia social. ¿Sabía usted que Chile está entre los tres países de la OCDE que destinó la menor cantidad de recursos públicos a los temas sociales en 2019?... De todos los países contemplados en un análisis publicado por el foro multilateral, Chile está al fondo de la lista. El gasto social nacional, que comprende áreas como pensiones, salud y desempleo, alcanzó solo el 11,4% del PIB en 2019, siendo el antepenúltimo países del organismo. Desde la otra vereda, Francia lideró en materia de gasto para temas sociales, siendo el único en toda la OCDE que elevó lo destinado por sobre el 30%, llegando a 32% del Producto. Como se puede observar, si el pueblo se relaja y deja las calles, vuelven los esfuerzos de Piñera y sus socios -los(as) parlamentarios(as) y el 1% más rico de esta país- por seguir apoderándose de todo, y en consecuencia, los invito a que volvamos a las calles más unidos que nunca y sin temor, como lo comenzamos a hacer a partir del 18/O.

domingo 29 de noviembre de 2020, Punta Arenas

manuel josé correa, economista

Magallanes se hará cargo de sus abuelos Mientras en Santiago y Valparaíso se discute (al momento de escribir esta columna) ¿Si al retiro, no al retiro del 10%? ¿Que queremos AFP, que no queremos AFP? ¿Que las pensiones las financie el Estado o que cada uno se financie su pensión?.... en Magallanes vemos cada día apagarse la luz en los ojos de algunos de nuestros abuelos, adultos mayores, personas que hicieron posible que estemos hoy acá. Observamos como el país se divide y la política no da respuestas sensatas, dejando en permanente tono de espera a nuestros abuelos que requieren pronta solución a promesas incumplidas. El proyecto de reforma al sistema de pensiones enviado hace largo tiempo por el Gobierno sigue atorado en el intrincado mundo legislativo del Congreso. Por eso debemos dar el paso necesario hacia la inclusión social. Y este paso debe contemplar a nuestros adultos mayores. Una lección que nos deja la pandemia es que debemos proteger a los más vulnerables. Son muchos los abuelitos que viven con lo justo; algunos apoyados por sus hijos y familiares, otros abandonados a su suerte y solos. ¡No está bien llegar a la última etapa de la vida para caer en el abismo de la pobreza!. Por eso una propuesta central como candidato a Gobernador de Magallanes es impulsar una pensión desde el Estado para nuestros abuelos. ¿En qué consiste? Asegurar a los adultos mayores aportantes y residentes de Magallanes un monto que les permita cubrir sus necesidades dignamente, ya que no podemos continuar con estas políticas de incertidumbre tanto para los actuales y futuros jubilados. Nuestros abuelos deben estar protegidos, cuidados, y por eso mi propuesta apunta a retribuirles todo el esfuerzo que han hecho, educando a sus hijos y nietos. Me inspiro en el principio que las nuevas generaciones le deben cierto agradecimiento a lo miembros de la generación anterior. Porque un país no tiene futuro sin educación, y la manera que cuidamos a nuestros niños y abuelos, dice mucho del tipo de región que aspiramos. Los adultos mayores son nuestro tesoro social, porque ellos han visto y vivido más que nosotros. Podemos aprender de ellos. No olvidemos a quienes trabajaron los campos y forjaron nuestras ciudades día y noche para que nosotros disfrutemos lo que hoy tenemos. Estamos trabajando en este proyecto para convertir a Magallanes en la primera región de Chile que asegure una vejez digna a sus adultos mayores. Mi propuesta consiste en protegerlos, retribuirles y darles lo mejor que podamos para que sigan entregándonos las enseñanzas de todo lo que han vivido. Lo que nos deja la crisis social, económica y sanitaria, es que necesitamos de todos. Para poner a Magallanes Primero, no basta una simple administración que “copia listas de supermercado en Santiago y calendariza cortes de cintas”. Se requiere mucho más… Los cambios hacia la prosperidad se generan con liderazgo emprendedor e innovador. ¡Si es posible correr las fronteras!, y si usted me lo permite, haremos de nuestra región un hogar para todos.

9

ALFREDO FONSECA, ABOGADO

El Decamerón político Mientras experimentamos esta especie de “purgatorio viral”, se puede advertir que -entre otros efectos- ha transmitido una visión pesimista, que se refleja en casi todos los diarios del mundo cada vez que publican en sus portadas las últimas cifras de muertes y contagios, como una especie de dieta comercialmente atractiva que piden los lectores, más aún si se ha demostrado científicamente que las malas noticias venden más que las buenas. En estos días ha llegado a mis manos un libro del joven historiador y pensador holandés Rutger Bregman, “La humanidad, una historia esperanzadora”, que nos plantea una idea tan intrínseca a la naturaleza humana que ha pasado desapercibida, una especie de idea radical, a veces negada por algunas religiones e ideologías, como así también ignorada por los medios de comunicación y a veces incluso también borrada de las crónicas de la historia. Esta idea fundamental señala que “en el fondo, la gente es bastante decente”, lo cual se refrenda en múltiples estudios psicológicos que demuestran que la bondad humana supera a la malicia. Quizás deberíamos considerar esta idea fundamental en todos los aspectos de la vida social, sobre todo cuando a veces se opina a la bandada acerca de las personas y sus necesidades, olvidando que “la pobreza y las necesidades actuales, no se basa en falta de carácter, sino que en falta de efectivo”. Bueno, más de alguien podrá decir que esto es simplemente una linda e inspiradora idea, justificándose en un existencialismo absoluto, pero aun así la esperanza y la bondad suelen ser más grandes. Sino recordemos a “La peste”, la famosa novela del escritor y filósofo francés Albert Camus, que nos narra la historia de personas que descubren la solidaridad en su labor humanitaria, en la cual el autor nos sorprende con una máxima fundamental: “En el hombre hay cosas mas dignas de admiración que de desprecio”. Tanta indiferencia y desconexión de las personas que tienen cargos de autoridad ya sea por nombramiento o elección popular, ha ido generando una especie de “habitus”, que conduce a una reproducción cultural y la naturalización de determinados comportamientos, que generan una atmósfera de violencia sicológica simbólica, indirecta, inconsciente y soterrada sobre los ciudadanos y la comunidad en general, que en nada se condice con la vocación de servicio público que implica la política. Dicho de otra manera, esta falta de empatía explica la incapacidad manifiesta de lograr acuerdos mínimos para generar las soluciones de sentido común que necesitan y esperan las personas. Es así como nos encontramos -por un lado- con una izquierda más trincherista y combativa, arrogándose la representación de los movimientos sociales, privilegiando la efervescencia y la agitación permanente, sobre las propuestas innovadoras y -por otro lado- una derecha poco actualizada, media trasnochada e incapaz de interpretar la realidad de un mundo que está en acelerado proceso de cambio. Ciertamente, la mayor parte de las personas parecen ser más sensatas que estas dos visiones sesgadas de la realidad. La sana esperanza que mantienen, los hace sentir que sus necesidades serán atendidas pronto, recibiendo como respuesta soluciones concretas basadas en propuestas viables. El político actual, al igual que en la 1° parte del libro “El Decamerón”, se está quedando solamente con la simple descripción de la peste y de los problemas, en la cual cada personaje político habla de lo que más le agrada y reditúa. Rousseau señalaba que “El hombre es naturalmente bueno. Es la sociedad que lo corrompe”. Pero si, entre todos nosotros, creamos una sociedad con valores sustentados en el bien común, tendremos una sociedad mejor. Esto nos conduce a considerar que la esencia del ser humano, es ayudar a construir una realidad más humana y una historia más esperanzadora.

* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia.


10

Policial

domingo 29 de noviembre de 2020, Punta Arenas

Tampoco portaba salvoconducto

Dejan sin medidas cautelares a conductor ebrio que circulaba en contra del sentido del tránsito ●● Eric Navarro Barría se desplazaba a bordo de un vehículo por calle Chiloé, y tras ser detenido por Carabineros, se constató que éste registraba una dosificación de 1,62 gramos de alcohol por litro de sangre.

na particular situación dejó perplejos a los choferes que se desplazaban

la mañana del viernes por calle Chiloé, entre Avenida Independencia y calle Balmaceda, luego de percatarse que un conductor guiaba su vehículo en contra del sentido del tránsito, colisionando con

otros móviles que lo hacían en la dirección correcta. Por lo anterior, el irresponsable sujeto fue retenido por unos taxistas, constatando éstos que el hombre se encontraba en mani-

fiesto estado de ebriedad. A la llegada del personal de Carabineros, el individuo identificado como Eric Fabián Navarro Barría, de 22 años, fue detenido, y durante esta jornada fue

Captura

U

Policial

policial@elpinguino.com

Eric Navarro Barría conducía con 1,62 gramos de alcohol y sin salvoconducto. formalizado por el Ministerio Público. Según los antecedentes narrados por el fiscal Oliver Rammsy, el suceso aconteció a eso de las 10,23 horas del viernes, cuando el imputado guiaba ebrio un automóvil en contra del tránsito, siendo denunciado su proceder por un testigo que lo trató de interceptar. Tras constituirse el personal policial, se le efectuó la prueba respiratoria de alcotest, la que arrojó una dosificación de 1,62 gramos de alcohol por litro de sangre.

A la vez, Navarro Barría habría manifestado que no contaba con un salvoconducto o permiso temporal que lo autorizara a transitar en horario de cuarentena, infringiendo de esta forma las normas sanitarias. Pese a todo lo anterior, y al eventual peligro que pudo constituir su conducta, el representante del Ministerio Público determinó no solicitar la imposición de medidas cautelares en su contra, motivo por el cual, el magistrado Juan Villa estableció un plazo de 80 días para que se sustente la respectiva investigación.

BREVE También intimidó a un familiar de ella

Ebrio amenazó con un cuchillo a su pareja y causó daños en su auto Un operativo policial se gestó durante la tarde del sábado, en el sector de Mardones Alto, área norponiente de Punta Arenas. A eso de las 19.00 horas, Carabineros recibió una alerta radial para que el personal se constituyera en un domicilio, donde se había denunciado un procedimiento por violencia intrafamiliar, y además, el agresor estaba premunido con un arma cortopunzante. Según los primeros antecedentes, el individuo de iniciales O.A.A.M. de 23 años, había llegado hasta la casa de su pareja,

encontrándose éste en estado de ebriedad. Tras una discusión, el sujeto extrajo un cuchillo con el cual amenazó de muerte a la joven. Tras lo anterior, con la misma arma habría “reventado” los neumáticos del auto de la víctima. Aquello motivó a que familiares de la mujer salieran a defenderla, siendo también intimidados por el individuo. Afortunadamente, nadie resultó herido. No obstante, y tras la llegada de varias patrullas al lugar, se logró su reducción y detención, y durante esta jornada será formalizado por el Ministerio Público.

LIC LICITACIÓN La Ilustre Municipalidad de Punta Arenas se encuentra licitando a través del portal www.mercadopublico.cl, la obra "MEJORAMIENTO GIMNASIO POBLACIÓN ALFREDO LORCA, PUNTA ARENAS"

bajo la ID 2351-40-LE20

Ilustre Municipalidad de Punta Arenas


Crónica

domingo 29 de noviembre de 2020, Punta Arenas

Álvaro Insúa cortó el listón junto a sus hijos, para inaugurar este nuevo local en Zona Franca.

11

Pasada las 12 horas del viernes, pudieron entrar los primeros clientes de Supermercado Rofil.

Se inauguró el viernes

Nueva sucursal de Supermercados Rofil capta atención de magallánicos en Zona Franca

JM González

A

jmaturana@elpinguino.com

l ritmo de la música de Los Fabulosos Cadillacs se abrieron las puertas del Supermercado Rofil en Zona Franca, el pasado viernes. Está en el lugar donde antiguamente estuvo Abu-Gosh, al frente del módulo central. Con cerca de 70 trabajadores y un aforo para casi 80 persona s, espe r a n con el tiempo transformarse en

una alternativa para los magallánicos. El protocolo para ingresar es el mismo que en los otros supermercados: medición de temperatura y lavado de manos con alcohol gel para todos los clientes. Fueron los m ismos clientes los que se vieron más contentos con la inauguración de este local. El primero en llegar fue Diego Navarro, quien se llevó unas galletas y una bebida para el fin de se-

mana. “Se ve bastante más agradable en comparación a otros locales. Quise venir a ver los precios y cómo era. Y es bueno tener variedad de estos locales para poder así no depender siempre de solo uno”, aseguró Navarro. Otra clienta que se vio contenta en el lugar fue María Barría, que celebró que existan más supermercados en el lugar. “Es bueno tener más ofertas porque uno puede comparar precios y así elegir

El primero en comprar algo fue el joven Diego Navarro, quien agradeció tener más alternativas en Zona Franca.

FOTOS: jcs

●● En el local -donde antiguamente estuvo Abu-Gosch- se instaló esta cadena que espera llegar a los clientes a través de sus productos importados. ●● La especialidad es panadería, pastelería y comidas preparadas.

En el lugar trabajarán 70 empleados y tendrá un aforo para casi 80 personas. mejor. Así que mientras más competencia mejor para nosotros los clientes”, señaló Barría. El ca so de G abr iel Zúñiga es algo especial. Él fue al Banco de Chile a realizar unos trámites y luego pensaba dirigirse a un supermercado de la Zona Franca, para realizar sus comprar, pero alguien le comentó que ese día se abría otro. “Vine al banco e iba a otro lado y alguien me dijo que iba abrir este local. Se ve bastante grande y es bueno que aquí en la Zona Franca tengamos varios supermercados, ya que así se van a disminuir las filas afuera de los locales”, narró Zúñiga. El ge r e nt e ge ne r a l de Rofil, Álvaro Insúa, efectuó un discurso motivacional antes de cortar la cinta. Allí se mostró entusiasmado. “Estamos muy contentos y esperamos estar a la altura de lo que

significa esta esquina para los magallánicos y para lo que significa para Punta Arenas una nueva cadena de supermercados regional”, afirmó Insúa. También explicó cuál se r á el f ue r t e de e st a nueva t iend a de Zona Franca. “ Te n e m o s m u c h a s i m p o r t a c io n e s y e s t á orientado a la canasta básica de los magallánicos, aunque también tiene especialidad en panadería, pastelería y platos preparados”, agregó Insúa. La tienda que no estuvo exenta de dificultades a nt e s de abr i r. Seg ú n el mismo Insúa, tenían imaginado abrirla más adelante, pero las circuns-

tancias del año pasado y de la pandemia, lo motivaron hacerlo en menos tiempo. “Real mente habíamos incor porado est a esquina para estar en el mundo del retail, pero era a un largo plazo y no esperábamos hacerlo en tan corto tiempo. Pero cuando empezaron las dificultades que percibimos el año pasado y este año con el Covid, sentimos el car iño de la gente que nos seguía comprando y queremos poder devolvérselo con un tienda que pueda satisfacer sus necesidades”. Revisa un tour por el supermercado en el siguiente link:

VER VIDEO


Crónica

domingo 29 de noviembre de 2020, Punta Arenas

María Beley Davey, Unión Comunal de JJ.VV. de Natales

Dirigenta vecinal asegura que seguirán ejerciendo presión para terminar cuarentena y repudian actuar de fuerzas policiales Esta semana los ciudadanos de Puerto Natales han alcanzado protagonismo, debido a que en dos oportunidades, cortaron y se tomaron la ruta, exigiendo el fin de la cuarentena. Desde el municipio indicaron que están elaborando con el Ministerio de Salud (Minsal), un plan comunal, para dar comienzo a la apertura gradual de la ciudad. La presidenta de la Unión Comunal de las Juntas de Vecinos de Puerto Natales, María Belén Davey, confirmó que habrá una reunión el 7 de diciembre, con la esperanza de avanzar a la siguiente fase. “Sin embargo entenderán que llevamos mucho tiempo sin poder trabajar, los adultos mayores no quieren más, hay gente que no quiere más, están colapsados, los veci-

nos de la comuna no quieren más esta cuarentena que no ha servido para nada”, dijo la dirigenta. “La gente seguirá manifestándose, lo que quieren es libertad, la gente quiere salir a las calles, poder conseguir un trabajo. La gente está necesitada, deben comer, y para ello tiene que trabajar. El Gobierno no nos han dado nada”, agregó Davey. Finalmente, la presidenta de la Unión Comunal de las Juntas de Vecinos de Puerto Natales, repudió el actuar de las fuerzas del orden, alegando que hubo agresividad en su contra y otros manifestantes, especialmente aquellos que tenían tomada la ruta, los cuales asegura, fueron atacados con “palos y fierros” para dispersarlos.

A cien días de iniciada la cuarentena se triplicó la media nacional

Magallanes cierra la semana con la positividad más alta del país ●● La estabilización en una “meseta” mantiene en un vaivén las cifras tanto de contagio como positividad. Marcelo Suárez Salinas

C

msuarez@elpinguino.com

ifras poco alentadoras han sido presentadas durante los últimos días respecto de la situación regional por Coronavirus. De cierta manera, con los números relativamente estabilizados a nivel hospitalario y un vaivén en lo que respecta a casos nuevos (muy por lejos de lo necesario para salir de cuarentena), la positividad tanto diaria como acumulada ha sido la piedra de tope de Magallanes. Los números En base a números, la semana finaliza con una positividad acumulada del 13% siendo la más alta del país e incluso llegando a triplicar la media nacional que se encumbra en un 4,4%. El pasado 23 de noviembre, Magallanes presentó un total de 790 exámenes obteniendo una positividad diaria del 11% y acu-

mulada en un 8 por ciento, la más baja que se había presentado hasta el momento, el martes 24, la situación cambio, con 556 exámenes informados, la positividad diaria alcanzo el 18% y la acumulada se alzó a un 11%, el miércoles, se notificaron 208 test PCR obteniendo un positivo del 21% y acumulado sostenido en un 11, mientras que el jueves 26 la situación se disparó, fueron informados 383 exámenes que arrojaron una positividad del 25% aumentando a un 13% la acumulada, así el viernes se informaron 1.155 exámenes (cifra más alta de la semana) con un positivo del 9% y un leve descenso en la acumulada el 12%, mientras que ayer fueron informados tan solo 806 exámenes entregando así un 13% de positividad, misma cifra acumulada. La piedra de tope Tras estas cifras, la difícil misión de bajar este indicador da para pensar que se ve muy

VER VIDEO jcs

12

La Búsqueda Activa de Casos ha jugado un rol fundamental en el control de la pandemia, sobre todo en casos asintomáticos. lejana la posibilidad de salir de cuarentena, esto, pese a que, tras la visita de Rafael Araos, asesor estratégico del Minsal y la intención de un posible desconfinamiento en dos semanas más bajo la estrategia que informábamos en la edición de ayer, abre la disyuntiva en la búsqueda de poder disminuir esta tendencia para así lograr una estabilización. Ante esto, el seremi de Salud subrogante en Magallanes, Eduardo Castillo, comentó que “se ha ido mejorando algunos porcentajes, sobre todo a nivel hospitalario, pero hay otros que no ha sido así y precisamente la

positividad es uno de ellos, tuvimos una baja muy significativa pero ahora se ha estabilizado en un concepto como de “meseta” junto con el número de casos, que también se ha mantenido de hace por lo menos unas tres semanas, como también el porcentaje de contacto estrecho, estos tres puntos son factores que tenemos que disminuir”, añadió que “si lo comparamos con nuestros propios números, vamos bien, pero si lo comparamos con el resto del país estamos bastante lejos de llegar a la siguiente meta, recordemos que la primera era llegar al 10% y la segunda es llegar a un 5%”.

1, 2 y 3 DE DICIEMBRE Descubre la oferta académica que INACAP Punta Arenas tiene para ti. Conéctate el 1,2 y 3 de Diciembre y conversa con nuestros Directores de Carrera y todo el equipo INACAP, quienes te orientarán para encontrar la mejor alternativa para ti y tu futuro profesional.

¡INSCRÍBETE, PARTICIPA Y GANA ENTRETENIDOS PREMIOS! Hablanos directamente a nuestro WhatsApp

+569 4770 8645 Visítanos en nuestro sitio web

www.conexionpuqinacap.cl


Crónica

domingo 29 de noviembre de 2020, Punta Arenas

13

Situación judicial por no pago de bono proporcional

Alcalde Paredes asegura que deuda a profesores será pagada a la brevedad

S

David Fernández

dfernandez@elpinguino.com

egún informó Pingüino Mu lt i me d ia , los abogados Karina Ma nci l la y A leja nd ro Ríos, interpusieron ante el Juzgado de Letras y Garantía de Puerto Natales una solicitud para que dictara una orden de arresto en contra de Fernando Paredes Mansilla, actual alcalde de dicha ciudad y presidente de la Corporación Municipal de Natales (Cormunat). Lo anterior es por una deuda que la entidad municipal debió haber pagado a 81 docentes, la cual asciende a $326.063.454, sin considerar los intereses, re-

ajustes y recargos por no pago de las cuotas a las que fue obligado. La causa se remonta al año 2016, donde los profesores determinaron demandar a este organismo comunal por el no pago del bono proporcional desde diciembre del año 2010. Respuesta jefe comunal Paredes conversó ayer con Pingüino Multimedia y se refirió a la situación. En un principio el alcalde indicó que la medida le parece un poco innecesaria e incluso dijo que, en las reuniones con los abogados, siempre se dijo que pagarían la deuda, pero que lamentablemente dependía de un leaseback, el

cual está ligado a la venta del Rodoviario de Puerto Natales, diligencia que se viene tramitando hace poco más de un año, ya que se estima que estos mont os e st é n d isp on ibles durante la próxima semana. El dinero permitiría a la entidad edilicia contar con cerca de 1.300 millones de pesos líquidos, con los que se supone que se debería saldar la deuda pendiente con los profesores. “ L a próx i m a se m ana se cancelará la deuda, les hemos dado esa certeza. Quiero recordar que casi el 60% del dinero de ese juicio se ha pagado, con bastante dificultad es verdad, pero también es

cedida

●● “La próxima semana se cancelará la deuda. Les hemos dado esa certeza. Quiero recordar que casi el 60% del dinero de ese juicio se ha pagado, con bastante dificultad es verdad, pero también es una muestra de nuestro compromiso por cumplir con el fallo del tribunal”, dijo el jefe comunal de Natales.

“En definitiva, la orden de arresto me parece sorpresiva porque para mi es un caso resuelto, cerrado y notificado a los abogados”, dijo Fernando Paredes. una muestra de nuestro compromiso por cumplir con el fallo del tribunal. En definitiva, la orden de

arresto me parece sorpresiva porque para mi es un caso resuelto, cerrado y notificado a los abogados”,

dijo el alcalde, asegurando que la solicitud nace muerta porque es una situación que está resuelta.


14

Crónica

domingo 29 de noviembre de 2020, Punta Arenas

De la Subcomisaría de Río Seco

Nuevo gobernador provincial de Magallanes se reunió con funcionarios de Carabineros

H

orden público, control y fiscalización de la ruta, poniendo especial énfasis en los delitos de abigeato, tema importante por las características de la zona y los trabajos que allí se realizan. La Subcomisaría de Río Seco tiene una fuerte integración comunitaria en todo el sector de Río Verde, realizando ayuda a los vecinos y vecinas y constante labor preventiva. Prevención para evitar incendios en domicilios y durante la crisis sanitaria producto de la pandemia, el recinto policial ha cumplido un rol fundamental, teniendo en el retén de Kon Aiken la labor de apoyo al control sanitario que controla el acceso y salida terrestre en la ciudad de Punta Arenas. El gobernador provincial manifestó su satisfacción por la reunión sostenida: “Fue una visita productiva, la labor en terreno es importante y los acercamientos con las

Crónica

periodistas@elpinguino.com

a s t a l a Subcomisaría de Río Seco se dirigió el gobernador provincial de Magallanes, Alejandro Vásquez Servieri, acompañado del director provincial de Protección Civil y Emergencias, Jimmy Cárdenas, donde se reunió con el subcomisario, capitán Moisés Sierra, para conocer acerca de la actividad que se realiza diariamente en este recinto y tratar temas que vinculan a ambas instituciones. El subcomisario informó al gobernador acerca de las labores que realizan los 16 funcionarios que trabajan en el lugar y que cubren las necesidades de seguridad de las comunas de Río Verde, Laguna Blanca y sector de Agua Fresca. Entre las que se destacan el control del

entidades pertinentes para trabajar por la provincia en forma coordinada, son indispensables. La Subcomisaría de Río Seco es un punto clave, desempeña una labor fundamental en forma constante, pero durante el tiempo de pandemia ha sido un apoyo esencial para dar cumplimiento a las normas de control sanitario exigidas por la autoridad de Salud y facilitar, además, algunos cambios en los traslados de las personas de las comunas rurales”, dijo. Agregó que esta visita se enmarca dentro de las funciones que le competen a la gobernación, a través de la Unidad de Protección Civil y emergencias, relacionadas con la seguridad de la comunidad, con el fin de impulsar y coordinar acciones de prevención y mitigación ante situaciones que puedan presentarse y que pongan en riesgo a las personas.

gobernación

●● La autoridad reconoció la importante labor que cumple dicho destacamento en prevenir distintos delitos, entre ellos la ocurrencia de abigeato, considerando la amplitud que mantiene su jurisdicción.

El gobernador, Alejandro Vásquez, se reunió con el capitán Moisés Sierra para conocer detalles del trabajo que se realiza. El gobernador, que inició sus labores esta semana, manifestó que “estoy compenetrándome con toda la labor que se realiza en

EMAIN S.P.A

la gobernación. Vamos a trabajar con mucha fuerza para apoyar a la gente, realizando una tarea coordinada con todos los

ser vicios y cumpliendo con las directrices de nuestro ministerio y del Presidente de la república”, finalizó el gobernador.

EXÁMENES PARA FINES LABORALES

DESINFECCIÓN Y SANITIZACIÓN ATENCIÓN EMPRESAS Y PARTICULARES EDIFICIOS - CASAS - GALPONES - CAMIONES BUSES - AUTOMÓVILES - OTROS

PROMOCIÓN VEHICULAR

(SOLO DESINFECCIÓN-SANITIZACIÓN)

$5.000 TAXIS Y COLECTIVOS $4.000

VEHÍCULOS PARTICULARES

ACEPTAMOS TODO MEDIO DE PAGO

El Ministerio de Educación a través de su Secretaria Regional Ministerial de Magallanes y de la Antártica Chilena, informa a las ciudadanas y los ciudadanos de la región, que cuentan con un COMPROBANTE DE AUTORIZACIÓN PARA RENDIR EXAMEN DE VALIDACIÓN DE ESTUDIOS PARA FINES LABORALES, que dado el actual contexto de emergencia sanitaria y a objeto de evitar riesgos de contagios, se iniciará un periodo de aplicación de exámenes online a partir del lunes 16 de noviembre en la ciudad de Puerto Natales y del lunes 23 de noviembre en la ciudad de Punta Arenas. Los ciudadanos autorizados que se encuentren interesados en rendir su prueba a través de una plataforma online deben tener acceso a un dispositivo computacional con internet, contar con un correo electrónico y sostener un mínimo dominio tecnológico digital para responder el examen directamente desde sus hogares. Para hacer efectiva su voluntad de participación en este ciclo de exámenes, los interesados deberán enviar un correo electrónico para confirmar su participación a los respectivos establecimientos educacionales donde se encuentren autorizados para rendir el respectivo examen. Los correos correspondientes son los siguientes: CIUDAD

ESTABLECIMIENTO

CORREO ELECTRÓNICO

Puerto Natales

CEIA Carlos Yáñez

juan.aros@ceiacyanez.cl

Punta Arenas

FIDE XII

gperez@fidexii.cl

Punta Arenas

CEIA Punta Arenas

jose.vivarvivar@ceiapa.cl

Al establecer este contacto, se les indicará el día y la hora de presentación al examen y los otros detalles alusivos al manejo y conexión a la plataforma informática que se utilizará para estos efectos. Dado el contexto de pandemia en la región, los exámenes de validación para continuidad de estudios, siguen suspendidos hasta nuevo aviso. No obstante, se mantiene la expectativa de una evolución positiva en la condición sanitaria regional que permita pasar a una fase que posibilite -mediante la autorización sanitaria respectiva de la autoridad- la implementación de una aplicación presencial de los exámenes. De otro modo, se evaluará la factibilidad de ofrecer al menos una oportunidad en línea antes de fin de año.

CONTACTOEMAINSPA@GMAIL.COM WWW.EMAINSPA.CL

CAPITÁN RAMÓN SERRANO 339 BARRIO SUR

+569 40082934

EMAIN spa

Emain_SpA

AUTORIZACIÓN DEL MINSAL . RESOLUCIÓN EXENTA Nº 850

Esta Secretaría Ministerial informará oportunamente a través de los medios de comunicación toda perspectiva de evolución de estos procesos sin perjuicio que cada interesado pueda hacerlo a través de la oficina de atención ciudadana a los correos nicolas.gamboa@mineduc.cl y/o Katherine.cifuentes@ mineduc.cl. Secretaría Ministerial de Educación de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena


Edición Nº 561

actualidad y opinión Hoy se realizan las primarias de la oposición para gobernador regional de Magallanes

¿Por qué votar por Jorge Flies o Juan Francisco Miranda? ●●Diversos magallánicos dan cuenta por quién votan y sus motivos por los cuales inclinaron su sufragio.

Gerardo Pérez F.

gperez@elpinguino.com

H

oy com ie n za un ciclo de procesos electorales que se prolongarán hasta fines del próximo año con la elección presidencial. Durante esta jornada en todo el territorio nacional se realizarán las elecciones primarias de alcaldes y gobernadores regionales, esta última se hará por primera vez en nuestro país debido a que el 11 de abril del próximo año se elegirán a las

máximas autoridades de cada región. En el caso de Magallanes, sólo se realizará la elección primaria de gobernador regional de la oposición, debido a que en el caso de alcaldes la oposición no logró llegar acuerdo y por lo cual el 21 de diciembre se hará una consulta ciudadana para contar con un candidato único. En tanto, en el oficialismo no realizaran primaria porque tendrían un principio de acuerdos para candidato único. En el caso de la oposición, no todos los partidos

contrarios al gobierno están participando en dicho proceso. Q u ienes son pa r te de esta primaria en Magallanes, son la DC, PS, PR y PPD. Los candidatos que hoy se enfrentan en las urnas son el democratacristiano Juan Francisco Miranda y el independiente apoyado por el Partido Radical, Jorge Flies. A mbos postulantes cuentan con una vasta experiencia en el servicio público y durante varios años han sido autoridades: Miranda fue seremi de Obras Públicas, teniendo

la oportunidad de conocer la región y ver la realidad de cada comuna de Magallanes. En tanto, Jorge Flies, quien actualmente cumple funciones como médico en el Hospital Clínico Magallanes, ha ocupado importantes cargos en el Gobierno. Fue director del Ser v icio de Salud Magallanes durante el primer gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet y en el primer gobierno del Presidente Sebastián Piñera. Finalmente, durante el segundo gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet fue intendente

durante los cuatro años de gobierno. Ambos candidatos están confiados en su triunfo. Se vislumbra una contienda electoral muy disputada, sin embargo, una vez terminada dicha elección el ganador deberá comenzar un arduo trabajo para enfrentar la elección del 11 de abril en donde la oposición llevaría más de un candidato, debido a que el Partido Comunista y otros partidos que no están en el pacto también tienen otros nombres. Pero hoy los magallánicos tienen la opción de ir a las urnas y decidir quién

quieren que sea candidato, si el exintendente de Magallanes o el exseremi de Obras Públicas, dos figuras conocidas en la región más austral de Chile, con miradas diferentes, pero ambos con el mismo entusiasmo de tener una región más descentralizada e independiente de las decisiones de Santiago. Pingüino Multimedia, conversó con diversos vecinos de la región, quienes dieron a conocer sus motivos por lo cual votarán por Jorge Flies o por Juan Francisco Miranda, lo cual podrá ver en las siguientes dos páginas.


16

LA ENTREVISTA YO VOTO JUAN FRANCISCO MIRANDA

Durante la elección de hoy, Alicia Gálvez votará por Juan Francisco Miranda, debido a sus cualidades, a su trabajo y por los valores que el candidato representa y por cómo cree que lo haría. “Yo voto por Juan Francisco Miranda por-

Alicia Gálvez

que creo que es una persona con valores claros y con una verdadera vocación de servicio. Me impresiona su trabajo en terreno y la empatía ante el llamado de las comunidades en tiempo de crisis. Será un gran gobernador por Magallanes en estos tiempos complejos”.

domingo 29 de noviembre de 2020, Punta Arenas

YO VOTO JORGE FLIES Este domingo 29 de noviembre, Macarena Poveda votará por Jorge Flies por una razón muy importante para ella y su familia, ya que indicó que “él prácticamente, le salvó la vida a mi hija. Él hizo que estuviesen los fondos para las dos operaciones de mi hija, con un proyecto que iba en directo beneficio para ella, con el cual se obtuvo el dinero que necesitábamos

Macarena Poveda

para operarla de su cardiopatía severa. Esto debido a que Antonia no podía ser operada en Chile, debido a que el Ministerio de Salud no le había entregado su apoyo. Esa es la razón más importante, porque mi voto es para él y porque fundamentalmente es una persona muy humana, preocupado de la gente, lo que a muchos políticos les falta hoy en día”.

YO VOTO JUAN FRANCISCO MIRANDA Alicia Vidal votará por Juan Francisco Miranda, en primer ligar porque lo conoce, además de su cercanía con la comunidad. “ Vo to p o r J ua n Franci sco porque lo conozco de sus aptitudes, sé que trabajará

Alicia Vidal

muy bien y será un excelente gobernador regional. Él demostró como seremi de Obras P úblicas la cercanía con las personas necesitadas y también su preocupación por quienes enfrentan situaciones adversas”.


2 LA ENTREVISTA 17

domingo 29 de noviembre de 2020, Punta Arenas

YO VOTO JORGE FLIES E l c o n s ej e ro re gional Ramón Lobos votará hoy por Jorge Flies debido a los años a que han trabajado en conjunto. “Con Jorge Flies han sido más de 20 años en el ámbito público y profe sional

YO VOTO JUAN FRANCISCO MIRANDA

que hemos compart ido. Pero tambi én en lo humano y en lo político. Y bajo ese conocimiento, yo lo apoyo en este trabajo por la región, y me sumo y soy parte de este proceso de desarrollo regional”.

Ramón Lobos

y honestas que conozco en política. Tiene un programa que busca llevar a Magallanes al desarrollo, centrando sus acciones en las personas. Pone la dignidad y el amor por la gente siempre por delante. Lo apoyo y confío 100% en sus capacidades”.

Alejandro Muñoz votará por Jorge Flies por sus capacidades y por lo que demostró durante sus años de gestión en el servicio público como autoridad. “En los tiempos que se nos vienen, tenemos que elegir a los mejores. Y entre esos sin

Manuel Gallardo

YO VOTO JORGE FLIES El Hijo Ilust re de Magallanes , Claudio García, es uno de los votantes de Jorge Flies. García menciona, que votará por el médico porque conoce cómo es y porque trabajo junto a él. “Yo voto por don Jorge Flies porque lo conozco y he trabajado con él. Es un hombre justo que sabemos que va a trabajar por la Región de Magallanes”.

Manuel Gallardo, expresidente de la Federación de Estudiantes de la UMAG y actual presidente de la juventud de la DC es uno de los votantes de Miranda, no sólo por ser de su partido, sino porque lo conoce y sabe de su trabajo. “Juan Francisco es de las personas más buenas

YO VOTO JORGE FLIES

Claudio García.

Alejandro Muñoz

YO VOTO JUAN FRANCISCO MIRANDA El presidente regional del Colegio Médico, Gonzalo Saez, expresó su admiración por el candidato de la Democracia Cristiana y por lo cual votará por él. “Tengo palabras de agradecimiento y de admiración para Juan Francisco, ya que ha sido terriblemente generoso muchas veces, poniendo su inteligencia y capacidad de gestión por el bien común, que es lo que él siempre busca. Yo voto por él”.

Gonzalo Sáez

duda está Jorge Flies. Por su inteligencia, por su visión y su humanidad. Él se la jugó por el hospital, pensó en la telemedicina, creó la casa de acogida que está cerca del hospital. Hay que votar por él con el lápiz y el corazón”.


18

LA ENTREVISTA

domingo 29 de noviembre de 2020, Punta Arenas

Estrategia nacional de energía

Los miles de empleos que traería el hidrógeno verde ●●Diversas voces regionales y nacionales destacan el importante aporte que representará para Magallanes el desarrollo de este nuevo combustible, el cual representa una importante oportunidad de desarrollo. Se estima que más de 100 mil empleos podrían generarse a partir de esta nueva fuente de energía limpia.

los aerogeneradores de cabo negro serían los primeros en poner en marcha el desarrollo de esta nueva forma de energía en chile.

uchos países podrán producir hidrógeno verde en los próximos años, usando tecnologías ambientalmente sustentables. Pero entre todos ellos, Chile sería el que podría generar la energía más barata de todo el mundo, gracias al formidable poder de sus vientos y el calor de sus desiertos. S eg ú n cá lc u los de l Ministerio de Energía, son más de 1.800 Gigawatts (GW), es decir 70 veces la demanda actual de Chile, las que están

disponibles para generar energía. De ellos, la energía eólica representa un potencial de 191 GW... y la mejor parte de ese potencial se encuentra alojado a ambos lados del estrecho de Magallanes, con alentadoras proyecciones para la economía y la calidad de vida de la población magallánica. El seremi de Energía, Nolberto Sáez, cifra en más de 100 mil los empleos que podría generar, a nivel nacional el desarrollo de esta nueva fuente de energía. En lo inmediato, el Gobierno ya se fijó la meta de formar a seis mil profesionales y técnicos especializados en el desarro-

llo de tecnologías asociadas a las energías renovables no convencionales. Se trata, en todos los casos, de un potencial que ya dio su primer paso para convertirse en realidad. La semana pasada, la empresa internacional HIF ingresó al Servicio de Evaluación Ambiental, SEA Magallanes, un proyecto de inversión por 38 millones de dólares para el desarrollo de una planta piloto, en Cabo Negro, al norte de Punta Arenas. Al menos, otros tres proyectos están dando sus pasos finales para seguir su camino.

El hidrógeno verde es una extraordinaria oportunidad para desarrollar capital humano avanzado y exportar soluciones de valor agregado desde la Región de Magallanes al mundo”.

Magallanes ya comienza a ser foco de nuevos proyectos de generación de energías limpias como podría ser el hidrógeno verde, en caso de demostrar ser socio ambientalmente sustentable”.

La Estrategia Nacional del Hidrógeno identificó tres oleadas que constituyen las fases a lo largo de las cuales se desarrollará la proyección de este nuevo combustible a futuro”.

Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com

M

Sebastián Pilasi, gerente del Club de Innovación.

Declaración de organizaciones ambientalistas.

Nolberto Sáez, seremi de Energía.

un buque tanque se apresta a zarpar de cabo negro a mozambique con un cargamento de gas butano. ¿llegará el día que pueda llevar hidrógeno?

“Esto aportará mucho no sólo como contribución al hidrógeno verde, sino también al dinamismo local”, dijo Sáez, seremi de Energía. En tanto, los profesionales de soporte de la Seremi de Energía, Juan Carlos Pares y Paola Toledo, indicaron que el Ministerio de Energía está liderando uno de los Mega Compromisos establecidos en la Ruta Energética y que es el elemento educativo en sus distintos niveles; por nombrar algunos: capacitación, formación y certificación, entre otros”. El tema está siendo tratado mediante la Mesa de Capital Humano en Energía de Magallanes; instancia que realiza seguimiento periódico al tema. El gerente general del Club de Innovación, Sebastián Pilasi, agregó: “El hidrógeno verde es una extraordinaria oportunidad para desarrollar capital humano avanzado y exportar soluciones de valor agregado desde la Región de Magallanes al mundo... más allá que sólo materia prima. El hidrógeno verde puede ser un catalizador y acelerar el desarrollo de innovación en Magallanes y a nivel país, contribuir a la generación de soluciones tecnológicas de clase mundial”, puntualizó Pilasi. COMPETIVIDAD Y es que si hay una palabra que resulta clave para dimensionar el futuro de esta fuente

VER PÁGINA de energía, ésa no es otra que sin distinción. Eso implica tola competitividad. mar decisiones, entre las cuales El seremi de Energía, se encuentra el descarbonizar Nolberto Sáez, expresó que nuestra matriz energética”, “Chile tiene en abuncontextualizó. dancia el principal “Resulta que elemento para a lca nza r este convertirse en objetivo no es líder mundial fácil, y su camien materia no está, hasta de hidrógeno cierto punto, dólares por kilo de verde. Tiene trazado con hidrógeno podría ser u n pote narreglo a las el costo nivelado en cial enorme limitaciones 2030, el más bajo en lo referente técn ico-ecodel mundo. a disponibilin ó m i c a s q ue dad y diversidad tenemos”, dijo y de recursos energéticoañadió Sáez: “pero así renovables para su producción como hay obstáculos, igual superior a 1.800 GW (equivahay oportunidades de sallente a 70 veces la demanda varlos. Hoy nuestro ministro de Chile); producción que Juan Carlos Jobet ha consepodría ser gracias a esto, la guido poner el tema al nivel más competitiva del planeta, de relevancia que merece un ayudando a disminuir los gamercado capaz de generar ses de efecto invernadero al igual o mejor rendimiento 2050 drásticamente”, aseguque nuestro cobre”. ró señalando que en el marco de una transición energética TRES OLEADAS que impulsa el gobierno del “Respecto de la proyección Presidente Piñera, el hidrógedel combustible del futuro, no verde puede ser un eslabón la Estrategia Nacional idendeterminante para su éxito y tificó las fases en las que el para que nuestro país alcandesarrollo del hidrógeno verce su desarrollo equilibrada de se dará. Y será en forma y sosteniblemente”. de tres oleadas. La primera Agregó que “lo primero ha oleada serán consumos dosido contar con información mésticos de gran escala con actualizada sobre la crisis demanda establecida. Luego, climática en la que nos enconla segunda mitad de la détramos. Esto nos atañe a todos cada veremos más usos de

1,4


2 LA ENTREVISTA 19

domingo 29 de noviembre de 2020, Punta Arenas

esta nueva tecnología consiste en descomponer el agua en sus elementos esenciales, extrayendo el hidrógeno para generar combustibles.

transporte y el inicio de la exportación. Finalmente, en el largo plazo, se abrirán nuevos mercados de exportación para escalar. En este sentido, la autoridad regional de Energía adelantó que la Estrategia Nacional contempla este escenario y en base a él, ha definido tres etapas de desarrollo. La Etapa I (2020 - 2025) consiste en activar la industria doméstica y desarrollar la exportación, para lo cual se anticipará el despliegue del hidrógeno verde en 6 aplicaciones prioritarias en Chile para construir un mercado local. Afianzado este mercado, comienza la Etapa II (2025 – 2030), donde se apalancará la experiencia local para entrar con fuerza en mercados internacionales. Finalmente, la Etapa III (2030+) explotará las sinergias y economías de escala para avanzar como proveedor global de energéticos limpios. El titular regional de Energía aprovechó de mencionar que para poner en acción la Estrategia Nacional se requiere de ciertos pilares que la movilicen y la guíen. “Hablamos de ciertos pilares como que el hidrógeno verde estará amparado en el tratamiento y horizonte temporal de una política de Estado, haciendo un uso equilibrado de los recursos generando a su vez, una economía de exportación limpia, motor de desarrollo local y apertura internacional, entre otros”, subrayó.

Asimismo, planteó como y se puede participar en “fundamental” crear una legisella y/o sólo descargar el lación y una reglamentación archivo para interiorizarrobusta y clara para la prose más sobre el tema, en el ducción, almacenamiento, siguiente link: https://cutt. transporte, distribución y uso ly/vhyJyRl. del hidrógeno verde. Sáez puntualizó que MERCADOS todo este proceso requeriPero ¿qué futuro cabe rá de un plan de acción que esperar para Punta Arenas ya tiene identificados y Magallanes en los los puntos sobre próximos años? los que se debe Sáez v isactuar. lumbra que “Uno de un primer el los -si n mercado duda insosque podría GW es el potencial de hacerse carlayable-, es justamente el energía que represen- go de los que tratamos pr i me r os ta la energía eólica, con los directiproductos según el Govos del Club de generados por bierno. Innovación: la preesta naciente inparación de capital dustria podrían estar humano para este incipiente dados por la gran minería mercado. Afortunadamente, del cobre, debido al crecienla Estrategia Nacional incluye te peso de los impuestos la Formación de capacidaverdes. des e innovación que den Sáez lo explica en térmirespuesta a la demanda nos prácticos. “Imagínese un técnico laboral que se exicamión de la gran minería ja, así como contar con la de 160 toneladas que pudieadecuada normativa, segura ser alimentado por un ridad y pilotajes; ello con gran estanque de hidrógeel fin de favorecer el desano verde de dos toneladas”. rrollo y consolidación de la Un vehículo de esas caracproducción, exportación de terísticas no generaría una combustible y creación de sola partícula de CO2 ahotecnología asociada al hirrando así una enorme huella drógeno verde”, apuntó el de carbono a la minería chiseremi Sáez. lena haciéndola mucho más Al respecto, la secretasustentable y competitiva en ría Ministerial de Energía el futuro, indicó. en Magallanes informó que Sería un primer gran logro, actualmente el documento pero antes hay que poner en preliminar de la Estrategia marcha muchos otros resorNacional de Hidrógeno tes a nivel nacional y regional. Verde se encuentra sometiY para eso es la estrategia del do a evaluación ciudadana Ministerio de Energía.

191

los emblemáticos camiones tolva de la minería del cobre podrían ser los primeros en llegar a utilizar este nuevo combustible.

75 personas y organizaciones ambientalistas entregan su apoyo A t ra vé s de una e xten s a declaración pública, 75 personas y organizaciones ambientalistas de Chile y Latinoamérica, manifestaron su apoyo al desarrollo del hidrógeno verde. “La transición a una economía de cero emisiones de carbono podría crear en América Latina y el Caribe 15 millones de nuevos empleos netos para 2030, según un estudio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). De hecho, la propia Región de Magallanes ya comienza a ser foco de nuevos proyectos de generación de energías limpias , como podría ser el hidrógeno verde en caso

de demostrar ser socio-ambientalmente sustentable, con la posibilidad de generar miles de nuevos empleos en industrias que van en un acelerado ascenso a nivel mundial”, reza parte de la declaración con la cual estas personas e instituciones se refirieron también al cierre de Mina Invierno. Entre los firmantes están organizaciones internacionales como Greenpeace, National Geographics Pristine Seas, 350 Latinoamérica, Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente, entre otros. A nivel nacional, se sumaron Alerta Isla Riesco, Chile Sustentable, Codeff y Fundación Terram entre otros.


20

EL ESPECTADOR

domingo 29 de noviembre de 2020, Punta Arenas

El enemigo de mi amigo es mi enemigo L

a política en Chile, aquel la act iv idad protagonizada por partidos -que aglutinan a numerosos personeros supuestamente con ideologías comunes-, es financiada con dineros públicos. ¡Sí!, con el impuesto que paga usted, yo y todos quienes viven a nuestro alrededor. Y cada cierto tiempo somos precisamente los ciudadanos de a pie quienes concurrimos a votar para favorecer a ciertas personas para que asuman cargos -supuestamente de servicio público- con el cual muchos se enriquecen. Ejemplos, hay muchos. Hay algunos incluso acá en Magallanes que han querido eternizarse en el poder y seguir siendo parlamentarios por 20 años incluso haciendo enroques con familiares. ¡Dos décadas! ¡Una sinvergüenzura! Por eso la gente se cansó. Pero, bueno, así es la política, la misma actividad en la cual se nos deja claramente explicitado que los enemigos de mi amigo son mis enemigos. Desde hoy y hasta el 21 de noviembre del próximo año habrá varios ejercicios electorales donde nuevamente se nos pide el voto. Hoy en Magallanes concurrirán a las urnas quienes anhelan tener un gobernador regional y para esta primaria solo se pusieron

de acuerdo algunos partidos opositores. Así es como los militantes de la Democracia Cristiana, Partido Socialista, Partido Por la Democracia y Partido Radical, además de los independientes hoy podrán sufragar por Juan Francisco Miranda o Jorge Flies Añon para que represente a la oposición en las elecciones de gobernador regional del domingo 11 de abril de 2021. ¿POR QUÉ DEBIERA GANAR FLIES? * Porque su gestión como intendente no tuvo críticas constantes y lo llevó a permanecer en el cargo los cuatro años del mandato de la ex Presidenta Michelle Bachelet. De hecho, Flies (2014-2018) se une a Roque Tomás Scarpa (1990-1994) y Ricardo Salles (1994-2000) como los únicos intendentes en cumplir completamente el periodo del mandato presidencial para el que prestaron servicios. * Flies debiera ganar también porque desde hace tres años que viene en campaña. Ha realizado programas radiales con parte de su gabinete, donde expone cómo hacer una mejor región. * El independiente pro Partido Radical podría ganar porque le quitó votos DC a Miranda. En su equipo de campaña tiene a algunos exseremis falangistas que han trabajado codo a codo con él

y que le pueden acarrear votos DC. * El médico también debiera obtener el triunfo por su poder de convencimiento en el área de la salud, donde fue director del Servicio por más de una década y gran impulsor del nuevo Hospital Clínico de Magallanes. * El exintendente también podría ganar hoy por ser más transversal que su oponente. El ser independiente le abre un abanico electoral. ¿POR QUÉ DEBIERA PERDER FLIES? * Porque no tiene expertiz electoral. Nunca se ha medido. Sus críticos le apuntan que tiene poca experiencia en elecciones y que eso le puede jugar en contra. * El exintendente también podría perder hoy por el impasse que tuvo con Mina Invierno. Muchos sostienen que eso puede ser castigado con una alta concurrencia de exfuncionarios de la mina a las urnas. Esa herida está abierta, porque recuerde que el enemigo de mi amigo es mi enemigo. * Flies podría perder por no poseer un partido fuerte que lo apoye. El Partido Radical lo respalda, pero ese conglomerado carece de una ciudadanía masiva y muchos lo critican por ser utilizado solo como trampolín de independientes hambrientos de poder. * A Flies le puede jugar en contra el haber rehuido a los

debates a los que fue invitado. Eso en política no se hace y cuesta votos. No le gustan mucho los medios de comunicación y el gran error en su mandato como intendente fue no saber comunicar, mal asesorado por un equipo falto de experiencia. ¿POR QUÉ DEBIERA GANAR MIRANDA? * Porque detrás de él tiene a un partido político: la Democracia Cristiana. En el falangismo regional tienen una maquinaria “aceitada” en materia de elecciones. Han ganado varias, han perdido muchas otras, pero tienen un modus operandi. Además, sin entregar su público respaldo, la figura de Juan Morano como precandidato a la Alcaldía pesa. El electorado del exdiputado le puede servir a Miranda. Porque ahí reza el amigo de mi amigo es mi amigo. También le pueden sumar votos el trabajo de Manuel Gallardo (presidente nacional de la JDC), el carisma de la exintendenta Eugenia Mancilla y las ganas del concejal Germán Flores. * El exseremi de Obras Públicas podría ganar por ser más empático que su oponente. Tiene más barrio, tiene más calle, tiene más carisma. Hay muchos funcionarios públicos que quieren al “Jota” y ellos van hoy a las urnas. * Miranda puede ganar porque hoy va a tener votos

que no precisamente son de él, pero que confían en su entorno. Han hecho harta campaña en las últimas semanas y se han mostrado más en redes sociales. * El ingeniero civil hidráulico tiene más experiencia comunicacional y esa veta la ha explotado fuertemente en los últimos meses, también con programadas radiales y participación en cuanta entrevista lo inviten. Por ejemplo, Miranda nunca rehuyó un debate, lo que sí hizo Flies. * El expresidente regional de la DC puede ganar porque se ha desplegado en la región. La conoce bien y en las última semanas no ha parado. ¿POR QUÉ PUEDE PERDER MIRANDA? * Porque su partido, la Democracia Cristiana, viene a la baja en las últimas elecciones y tras el estallido social ha sido uno de los más perjudicados en credibilidad pública. * Miranda podría perder porque su figura está más asociada a la política tradicional. - El exseremi de Obras Públicas podría caer derrotado si es que van a votar más de 5 mil electores, porque ahí se escapa de un nicho fijo: el del militante o simpatizante de siempre de la política y se le abre el abanico de independientes que quiere explotar Flies.

* El “Jota” podría caer derrotado hoy si es que se le escaparan muchos votos DC. Es de conocimiento público que varios falangistas están con Flies, lo que incluso les podría acarrear un castigo al interior del partido. * El ingeniero civil podría ser derrotado si es que las campañas alcaldicias de Pablo Bussenius (PS) y Gonzalo Bascuñán (PR) están funcionando, pero eso también significaría una previa derrota de Morano de cara a la consulta ciudadana del 21 de diciembre próximo. Expertos electorales en Magallanes señalan que la diferencia entre el ganador y el perdedor de hoy no debiera superar a los 10 puntos. Y que en las conclusiones de los resultados finales podremos extraer que el amigo de mi amigo fue mi amigo; que el enemigo de mi amigo es mi enemigo; que el enemigo de mi enemigo es mi amigo y que el amigo de mi enemigo es mi enemigo. A una infinidad de ellos se les verá hoy depositando su voto en la urna. Así llegará Flies o Miranda a la papeleta del 11 de abril, para enfrentarse por el momento a las intenciones de otros postulantes (pero eso será para otra crónica de EL ESPECTADOR). Lo concreto es que tras esta contienda pueden quedar varios maltrechos, que tendrán algunos meses para intentar cicatrizar esas heridas.


2 COLUMNISTAS 21

domingo 29 de noviembre de 2020, Punta Arenas

Ganar por secretaría

La política del todo vale

Sandra Amar

Carolina Goic Boroevic

diputada por Magallanes

senadora por Magallanes

Y

ya estamos casi llegando a diciembre. Un final de año para este 2020 que ha sido muy poco común – y a la vez difícil desde todo punto de vista – donde una pandemia nos cambió radicalmente nuestra forma de vida desde algo tan básico y sencillo como el saludo hasta la forma de trabajar y estudiar. Pero aún falta un rato para los resúmenes de fin de año. Esta semana nos encontramos con la sorpresa del envío por parte del Gobierno del proyecto que aprobamos en la Cámara de Diputados del segundo retiro del 10% al Tribunal Constitucional para ver su procedencia o no. No es que crea que el Ejecutivo no tenga la opción de recurrir al TC sino que muy por el contrario está en todo su derecho, pese a que no estoy de acuerdo con la decisión tomada por ellos ya que creo que hay un par de razones que son muy valederas a la hora de tratar de llegar a acuerdos más que tratar de pasar por sobre una decisión soberana que fue aprobada por una amplia mayoría en la Cámara. Pienso que nuevamente el Ejecutivo se equivoca al enviar este segundo proyecto de retiro al Tribunal Constitucional cuando se estaban buscando acuerdos entre los sectores y que, en definitiva, la gente que más lo necesita pudiese contar con recursos para poder enfrentar los problemas económicos que ha traído consigo la pandemia. Creo que el Gobierno llega nuevamente tarde en dos aspectos; primero con esta idea porque es prácticamente negociar de manera muy forzada; y segundo presentando un proyecto en paralelo cuando nosotros ya habíamos aprobado uno por amplia mayoría y de forma transversal. Si el Ejecutivo quiere que su proyecto avance, bueno que presente las alternativas

para llegar a los mejores acuerdos en base a lo existente con la iniciativa que presentamos los parlamentarios y no puede pretender sacar por secretaría la moción de los diputados que, desde mi punto de vista, puede tener algunas modificaciones, pero en lo sustancial debe mantener lo mismo que el primer retiro. ¿Por qué no fue al TC en el primer proyecto? No quiero pensar que se trata de un cálculo político, que por lo demás, está muy mal hecho. No me gusta ni desde el parlamento ni desde el Ejecutivo el tratar de ganar por secretaría algo que libremente fue votado y aprobado por una inmensa mayoría de los sectores de la Cámara de Diputados. Bueno tenemos un par de días para conocer lo que resolverá finalmente el Tribunal Constitucional. Lo que no podemos olvidar tampoco es que el pasado 25 de noviembre, conmemoramos el Día Internacional de la Elim inación de la Violencia contra las Mujeres, u na fecha muy si mból ica ya que afortunadamente se está tomando conciencia de que debemos avanzar considerablemente en erradicar todo tipo de violencia. La violencia no solo es a través de los golpes, sino que también el acoso sexual, los abusos, el amenazar por la dependencia económica. El no pago de pensión alimenticia es también una forma de violencia – y doble más encima – porque no solo se afecta a la mujer, sino que el normal desarrollo de los hijos. Creo que nuestras nuevas generaciones están asumiendo un rol mucho más activo y tomando una postura más crítica para terminar con una cultura arraigada por muchos años en nuestro país, lo que nos entrega una luz de esperanza de cara al futuro.

E

sta semana conocimos la propuesta de un grupo de parlamentarios y un ex candidato presidencial que pedían adelantar las elecciones presidenciales. A mi juicio, quienes hicieron ese planteamiento no merecen ser llamados demócratas pues, tras su “propuesta”, se esconde el propósito de acabar por secretaría con un gobierno elegido democráticamente, en un afán desmedido de protagonismo y de una supuesta “sintonía” con la gente. Afortunadamente, la iniciativa recibió un rechazo transversal. Este Gobierno pasará a la historia como uno de los peores y, coincidentemente, Sebastiá n Pi ñera como uno de los presidentes más malos que han pasado por La Moneda. Su falta de empatía con el dolor de quienes se han visto afectados por la pandemia, las medidas tardías y mezquinas que ha presentado para responder a las necesidades de las familias chilenas y la manera errática en que ha asumido el estallido social son evidentes, pero eso no puede justificar que se socave nuestra democracia con ideas populistas e irresponsables. El Presidente, nos guste o no, fue electo de manera democrática y debe completar su mandato. A raíz del debate por el segundo retiro del diez por ciento, se dio el inédito caso de que el mismo día, el jueves pasado, en el Senado votamos dos proyectos sobre la materia. Uno del Gobierno y otro que venía de la Cámara de Diputados (reforma constitucional). Finalmente, se aprobó el del Ejecutivo luego que los senadores oficialistas se abstuvieran y no se alcanzaran los votos necesarios para la reforma constitucional. Junto a dos senadores de oposición (PS y DC) habíamos advertido que este era un escenario posible y por eso el

martes nos habíamos abstenido de votar en las comisiones unidas de Hacienda y Trabajo cuando se vio la iniciativa, razón por la que fuimos duramente criticados por nuestros pares y también en redes sociales. Si hubiéramos rechazado en aquella oportunidad la propuesta del G obier no, que luego mejora mos dejándolo prácticamente igual que la reforma constitucional, probablemente hoy estaríamos lamentando que no hubiera posibilidad alguna de obtener el segundo retiro. Sabiendo todo esto, hubo senadores de oposición que votaron en contra solo para darle un nuevo golpe al Gobierno, sin que importaran las consecuencias para las familias que contaban con el segundo retiro. Estos son solo dos ejemplos de la manera en que algunos parlamentarios y parlamentarias están enfrentando la labor legislativa, donde muchas veces pa reciera que i mporta más logra r el aplauso fácil y algunos likes en las redes sociales, que la responsabilidad que nos cabe a cada uno de nosotros de legislar pensando en el bien superior del país y de las personas, antes que en la pequeña ganancia política. No cabe duda de que estamos viviendo tiempos de crispación social en que existe mucha presión por dar solución rápida a muchas de las demandas que surgieron durante el estallido social y que, quienes estamos en el Congreso, tenemos que estar a la altura de esa exigencia. Sin embargo, no podemos dejarnos llevar por la marea de un lado a otro cuando, lo que nos corresponde, es mantener la cabeza fría y resistir el impulso de transitar por la ruta fácil pero peligrosa del populismo que, una vez desatado, arrastra a los países hacia aguas turbulentas de las que es muy difícil salir.

Piñera… Entre la ingobernabilidad y la inconsecuencia… Luis Legaza profesor

“¿

Cómo puede ser un presidente tan ambicioso, tan insensible, que esté dispuesto a causar este grado de dolor y sufrimiento a su propio pueblo con tal de retener o aferrarse al poder?” (Piñera, sept. 2018, intervención en la ONU)… Desde una altura moral que le daba su escaso 27% (recordar que un 50% no acudió a las urnas, o sea, un poquito más de un cuarto confió en él), “nuestro” presidente -usando como caballito de batalla a Venezuela-, (como algunos tontines insisten en hacerlo), se despachaba estas palabras que hoy le manchan el rostro por escupitajo arrojado al cielo… No lo hizo en su primer mandato ni menos lo logró ahora: de estadista nada, cero; de pasar a la historia, pasará, pero como uno de los más nefastos gobernantes habidos en nuestra Patria título que ostenta como una ignominia el tirano y asesino de Pinochet… Trasunta maldad, su mandato está lleno de engaños, de cosas turbias, de aprovechamientos propios de un especulador más que de un mandatario, un gobierno lleno de mentiras acompañado de gente que dista muy lejos de ser “los mejores”: a modo de ejemplo, piense en la ministra del trabajo (con minúscula, no más), que declara que los dineros de las AFp “es un regalo del estado”, cosa que resulta francamente repugnante, de una ignorancia suprema, de una ineptitud que ya se vislumbraba con el asuntito de las flores más baratas, de la gente que va a hacer vida social a los consultorios, de los que no sabían el nivel de hacinamiento, del “esto no prendió, cabros”… Y podríamos seguir: de los que pedían que Bachelet renunciara porque tenía un 26% de aprobación y que por el bien de la democracia y el país debía dar un paso al costado, bueno, ahora tenemos un gobernante con un miserable 6% de aprobación pero ahora “hay que defender la democracia” y bajo este eslogan acomodaticio y chantajista de la mayoría de la clase política, mantenemos como si nada a

un ex prófugo de la justicia, a un desfalcador de bancos, a un especulador de tomo y lomo dirigiendo (pésimamente, obvio), los destinos de nuestro país y todos se hacen los soberanos &%$# y arriscamos la nariz (como cuando algo hiede) ante las muertes, atropellos, abusos y maltratos sistemáticos hacia nuestra gente, hacia nosotros, hacia el pueblo… “Seguro no eran unas blancas palomas” y, bajo este contundente argumento, justifican el horror que poco a poco está llegando a su comodidad, poco a poco está amenazando el confort de los igual pocos “beneficiados” de esta nuestra Patria que es de las más desiguales del mundo: ¡ah, pero ¿y Venezuela?, y dale con la tontera de mirar hacia afuera para seguir ocultando la basura bajo la alfombra y bajo nuestros propios ojos… Solo una persona cruel, y unos secuaces más crueles, pueden conducir un país al caos por su propia inoperancia e ineptitud y por un afán desmedido de mantener un poder efímero, escaso, poco representativo de una democracia que permite a un delincuente llegar al palacio presidencial y nadie dice nada, nadie… ¿Cuántas muertes más se necesitan? ¿Cuántos burdos montajes más? ¿Cuántos infiltrados que incitan a quemar, a asaltar comisarías y pertenecen a la misma institución?... Atrás quedaron las promesas, las mentiras que ya la mayoría no cree, pero lo que no queda atrás es la escalada de violencia verbal, ese intento casi infantil de engañar, de hablar de “niños accidentados” (no baleados); de gente que se cae al río, en fin, de minimizar (con la complicidad de la mayoría de los medios de comunicación vendidos y periodistas carente de toda ética), la verdadera guerra que un presidente le declara a su gente… Esto debe terminar, no podemos seguir soportando muertes, quemas, atentados, saqueos por culpa de la ineptitud de unos pocos que nos hicieron creer en el oasis existencial… Alguien que detenga esta locura… No nos merecemos esto, no lo merecemos. Insisto, por último: Justicia para Mandu, no puede caer todo el peso de la ley sobre él mientras se están cometiendo verdaderos crímenes contra nuestro pueblo y no hay culpables. Para todos, como siempre, un abrazo. P.D.: menos para los incompetentes que no saben gobernar y sus ciegos y escasos seguidores.


22

Opinión

domingo 29 de noviembre de 2020, Punta Arenas

El caballo de Troya

La jaqueca Hermes Hein

Claudio Morán Ibáñez

abogado

abogado

E

l concepto helénico universalizado por Homero en la Ilíada de cómo se destruye al adversario desde adentro, en su propio territorio y en sus propias filas, tiene uno de sus mejores exponentes de la Historia en nuestro país, y este “presente griego” tiene un nombre: Sebastián Piñera. Durante casi tres décadas, en los primeros años de los 90, principalmente por razones y oportunidades profesionales, recorrí la mayor parte del hemisferio occidental, siendo testigo presencial del crecimiento económico de Chile que, aunque advertía sus características más cuantitativas que cualitativas y que en la misma proporción que crecía su economía disminuía su nivel cultural, sin embargo era un logro admirable para el que había sido uno de los países mas pobres de América Latina. Evidentemente había que mejorar mucho sobre todo porque el desarrollo es esencialmente cualitativo más que aumento de cifras materiales, pero esas mejoras siempre supe era factible llevarlas a cabo aunque me preocupaba la indolencia de la clase política en ello. Un gran profesor me enseñó que Chile nunca sería un gran país mientras no aprendiera a valorar la inteligencia y no, esa valoración nunca la encontré, ni hasta el día de hoy. Y así en estos años fueron abandonándose los valores y reemplazados por meros intereses materiales. Fue en estas circunstancias que surgió desde oscuros laberintos, quien detenta hoy por segunda vez el cargo de presidente de una alicaída República. Representando toda una peligrosa y explosiva mezcla de crecimiento meramente económico, decreci m iento cu lt u ra l pero sobre todo, disipación valórica. Sebastián Piñera, de la nada la cuarta fortuna de Chile, símbolo de un país light, inculto e inescrupulo-

so, que perdonaba o al menos ignoraba todo si el tipo tenia plata. Incluso el haber sido sometido a proceso por delitos económicos en causa que jamás explicó ni menos solucionó. Solo se terminó gracias a influencias. A través de años de arrastrarse entre los partidos de la derecha política llegó a dominarlos, utilizarlos, neutralizarlos. Luego de un aceptable primer gobierno, logró ser elegido a un segundo en que mostró y demostró sus verdaderas intenciones, no desde octubre de 2019 sino desde el primer día. Ningún sistema político e institucional esta diseñado para evitar que la persona encargada de hacer respetar la constitución y la ley, entregue la constitución y gobierne para que los enemigos del sistema comiencen a desarmarlo. Algunos aún hablan de “los errores de Piñera”. No hay errores, a ese nivel político nada es casualidad, todo esta planeado y negociado, desde el viaje a China, el amarre de Chile a la ONU, y el acuerdo “por la paz y la nueva constitución”. El desmantelamiento de Carabineros, la legalización masiva de la inmigración onunista de Bachelet. Al final, Bachelet y Piñera son las dos caras de la misma moneda. Todo ha sido fríamente calculado, si Bachelet hubiera tratado de hacer lo que Piñera ha hecho o permitido hacer, habría tenido al frente un insalvable bloque opositor. No, este era el plan perfecto, un presidente “de derecha”, que dividió y destruyó a ese sector, y que desde adentro, demolió las instituciones, el orden público, la economía, la confianza. Los resultados son desoladores, el país es cada día peor y más pobre. Y ahora vendría el acto final de este drama de mentiras, la renuncia forzada o la destitución. El caballo cumplió su misión, Chile igual que Troya, ya esta en ruinas.

E

l parlamento no le quita el sueño pero si le da jaqueca, a falta de una diputación o senaduría buena es la alcaldía, esta parece ser la reflexión del alcalde Claudio Radonich, que en su camino hacia el sillón municipal no tiene oponente, a pesar de todo ha demostrado ser un político con una gran destreza comunicacional que compensa su falta de obras, todo lo cual no le impide manejar el Concejo Municipal a su entera satisfacción y conforme a sus necesidades electorales inmediatas. Lo cierto es que de momento nada se opone en su camino al sillón municipal, la falta de unidad de la oposición, de un proyecto político coherente que ofrezca estabilidad y demuestre la capacidad de una buena administración hace que el alcalde tenga el camino despejado, no tiene oponentes, ha cultivado un electorado fiel que le sigue cualquiera sea su discurso lo cual evidencia su liderazgo y capacidad de convocatoria indiscutida. Al fin y al cabo la comunidad está harta de quienes viven en el país del “hay que”, hay que hacer esto, hay que hacer esto otro , los personeros de la política local tienen un discurso en común que podemos sintetizar en “tenemos grandes proyectos, tenemos grandes oportunidades que es preciso realizar”, pero no tienen la capacidad de ejecutar nada, ante esto la ciudadanía dócil privilegia lo conocido, no quiere nuevos riesgos y promesas, así las cosas la derecha continuará en el Palacio Montes, por un buen tiempo, más allá de cual sea nuestra opinión acerca de sus obras o logros concretos. Lo cierto es que sería un merecido reconocimiento para quién ha demostrado que pese a estar en inferioridad en el Concejo Municipal ha logrado sortear todos los obstáculos, transformando una minoría en mayoría coadyuvante. La derecha en esto no se equivoca, apuesta por conservar el poder territorial en la co-

muna más importante de la región, siempre con la expectativa que a futuro la alcaldía se transforme en una diputación o senaduría, ante la difícil situación que vive el país es una apuesta sabia él no soltar el control del territorio. La apuesta por el poder local es a largo plazo, es el control del balón no importa quien o como lo conserve porque eso rinde, allí están los votos, la voluntad ciudadana junto al poder local es garantía de oportunidades futuras, por eso es que nuestro alcalde de momento deberá soportar la jaqueca a pesar que esta le perturba el sueño. porque no cabe duda que sus expectativas eran otras. Ojalá que esa visión por el trabajo paciente, a largo plazo, privilegiando el poder local, la hubiesen tenido en el pasado otros alcaldes, a quiénes los cegó la pasión y la ambición política, y conforme se ha hecho costumbre entendieron siempre que la alcaldía es sólo estación de paso y no terminal, ni siquiera andén de espera. En lo inmediato, el realismo político del alcalde supera el realismo mágico de sus oponentes, a los catapilcos, a quienes no logran entender que no da lo mismo quien obtenga y que las elecciones hay que ganarlas con vocación de poder, no están para darse gustitos personales con discursos sonsos y altisonantes acerca de la importancia que tiene defender ideas sin destino. Los partidos políticos en la región, sin excepción, se encuentran al debe, han privilegiado el culto a la efebocracia y al supuesto poder de los independientes, lo que en realidad es un abandono de su rol y responsabilidad en el desarrollo de la democracia, lo que los lleva inevitablemente a la tontera, haciendo una esfuerzo burdo por conservar el poder en las diversas instancias, con los viejos usos del gatopardismo -caras nuevas para ideas viejas-. Así las cosas, todos están con jaqueca por lo que pudieron hacer y no hicieron.

Retiro de fondo de pensiones Juan Morano Cornejo Exdiputado

H

oy el Senado de la República votó los dos proyectos de ley que pretendían permitir que las y los afiliados al sistema de pensiones, siempre y cuando mantengan fondos disponibles puedan retirar parte de ellos para palear parcialmente la situación de emergencia que vivimos en el país por el covid-19. Estos dos proyectos tienen orígenes y contenidos distintos, el primero de ellos nace de una moción parlamentaria que tras ser discutida en las comisiones y en el pleno de la cámara de diputados logró una mayoría tal que eliminaba todo tipo de barreras de quórums, al sobrepasar con creces los 2/3, que son 103 votos, obtuvo 130 y sólo 18 en contra. También y en forma unánime se aprobó el retiro en el caso de enfermedades terminales, el que retornó a trámite a la comisión, para indicaciones. Así el proyecto del retiro parcial se iría al Senado donde los senadores independientes y de oposición ya habían comprometidos sus votos para las comisiones y la sala, tal como varios senadores de gobierno habían señalado que harían, es decir se había logrado sumar la cantidad necesaria de Senadores y Senadoras para pasar las barreras de quórum de la constitución del 80. Se aprobó que se puedan retirar hasta UF 150 (4.3 millones aproximados), sin devolución, sin pago de impuestos y en un plazo no superior a los quince días. En general se rechazaron todas las indicaciones que generaban discusiones o demoras en acceder al beneficio, incluyendo el cambio de sexo registral para las AFP. Esta situación, de la inminente reforma constitucional para un segundo retiro, donde las recriminaciones entre los parlamentarios y ministros del gobierno, incluso con la presidencia por la falta de empatía, conducción y claridad, generó que el Presidente Piñera anunciará primero que recurriría al Tribunal Constitucional, dado que a su juicio la reforma Constitucional NO era Constitucional, lo que por cierto es inaudito, ya que ese Tribunal no puede analizar basándose en su posición respecto al contenido,

si no que sobre la formalidad. Luego anunció el envío de su propio proyecto de retiro que distaba una enormidad del ya aprobado por los diputados y enviado al Senado. La propuesta del Gobierno proponía que sólo podían retirar los afiliados activos, y por un monto máximo de 100 UF (2.894.930). No podían retirar las personas que al solicitarlo tuviesen cotizaciones previsionales declaradas en mes anterior y si sus remuneraciones eran iguales o mayores a casi 3 millones. En los plazos; el primero en 12 semanas de la presentación de solicitud, el segundo, 2 semanas después del primer pago. Constituye renta para todo efecto legal, o sea debe pagarse impuesto según los tramos. Obliga a devolverse los propios dineros, con cotización adicional. Queda claro que era un proyecto muy deficiente y limitado, este proyecto se ingresó por el Senado. Hoy jueves, sabemos que si bien cierto los Senadores opositores logran 23 votos a favor y hay sólo 10 en contra y 8 abstenciones, no es suficiente por el alto quórum requerido y el cambio de opción de senadores de gobierno que habiendo dicho que votarían a favor no lo hicieron. Así el proyecto, irá a comisión mixta y de allí al TC. Veamos el proyecto del ejecutivo, para hacerlo corto, senadores de oposición eliminaron aquellas materias que desdibujaban la idea original del retiro, dejándolo similar al ya aprobado por los Diputados, con dos cambio uno de ellos que se pague la parte de los impuestos que correspondan a partir de un monto exento que podrá estar cercano a 25 o 30 millones de ingreso anual o que incluso se mantengan los tramos actuales, también se dejan fuera de este retiro a los y las parlamentarias y altos cargos de la administración, también se bajó el plazo de pago del gobierno a la mitad. Qué sigue, deberá afinarse el texto definitivo en el Senado y luego a la Cámara de Diputados que podrá volver a modificar lo necesario. Si no son iguales a mixta. Retiro habrá, lo más probable entre Pascua y Año Nuevo, pero votación hay hoy, primarias para Gobernador, no lo olvide, Buena Semana.


2 COLUMNISTAS 23

domingo 29 de noviembre de 2020, Punta Arenas

Los ajedrecistas

En medio de los periodos más complejos emergen los mejores y peores sentimientos

Jorge Gómez Arismendi director de investigación Fundación para el Progreso

L

a metáfora de la política como un juego de ajedrez ya no aplica en el caso de Chile. El juego de reyes requiere inteligencia pero sobre todo templanza para garantizarse un triunfo bajo el asedio constante de peones, alfiles, caballos y torres del adversario. Al igual que la política, el ajedrez no consiste solo en derrotar al contrincante, sino en hacerlo evitando sacrificar todas las piezas. Ahí radica la belleza de inicios como el jaque pastor, por ejemplo. Un jugador de ajedrez, por tanto, no puede pretender ganar una partida jugando a tontas y a locas, sin pensar en los efectos de sus jugadas. Al igual que un ajedrecista, un político tampoco puede pretender ganar tajadas de poder rompiendo o desconociendo las reglas democráticas o hipotecando la estabilidad política en la cual está inserto. Incluso en situaciones de crisis, debería actuar intentando no desmoronar el marco institucional que lo sostiene. Y si quieren jugar a revolucionarios, pues deben asumir los costos que ello implica. Pero en general y como casi siempre ocurre, a varios les gusta alardear de revolucionarios pero no asumir los costos que ello tiene. En los últimos meses varios de nuestros honorables políticos han estado dando muestra de una notoria falta de templanza en el juego democrático con tal de ganar algunas tajadas de poder. Así, más allá del juicio que se tenga respecto al desempeño del ejecutivo en estos largos meses, varios desde el poder legislativo parecen estar dispuestos a darle con todo al marco institucional, del cual son parte, con tal de hacer caer al gobierno. Es decir, con tal de lograr un jaque mate están dispuestos a voltear el tablero completo. Pero ¿qué implicaría aquello en términos democráticos? Es decir ¿han evaluado los efectos de sus decisiones en ese sentido? Probablemente no, pues les es más fácil llorar sobre la leche derramada. Así, quizás inspirados en lo que ocurrió en Perú donde se declaró la vacancia del cargo presidencial ocupado por Martín Vizcarra, nuestros legisladores han vuelto a levantar la

idea de adelantar las elecciones presidenciales para abril de 2021, pidiendo que Piñera dé un paso al costado. Lo único que les falta es repetir ese titular de 1973 de La Segunda: Renuncie, hágalo por Chile. Considerando que nuestra legislación no contempla el mecanismo de elecciones anticipadas y solo las considera en caso de vacancia del presidente de la República, producto de una enfermedad, un impedimento grave, la renuncia o por inhabilidad mediante acusación constitucional en el Senado, los honorables están impulsando un cambio radical de las reglas del sistema político. No parecen dispuestos a ceñirse a las reglas vigentes ni al propio proceso constitucional ya iniciado. Ellos quieren imponer las reglas, ad hoc, desde ya. En otras palabras, nuestros mediocres ajedrecistas pretenden cambiar las reglas del juego en plena partida para ver si así logran, por fin, un jaque mate anticipado. Pero ¿qué pasaría si, al revés y siguiendo la misma lógica anterior, fuera el poder ejecutivo el que quisiera dar termino a la partida adquiriendo la capacidad, no considerada en la legislación chilena, de disolver un Congreso que le es hostil? Claramente se acusaría de un atentado a la democracia, a la división de poderes, de dictadura, de golpismo. Pues bien, eso está haciendo el Congreso al abrir una válvula no estipulada, aprovechando supuestos clamores. Como ocurría con los antiguos demagogos, en un contexto de crisis política nuestros legisladores han comenzado a atribuirse potestades que escapan a las que la constitución vigente les confiere. De forma mañosa intentan alterar el equilibrio entre poderes, no para hacer contrapesos al poder ejecutivo, sino para atribuirse sus funciones. Lo peor es que esto lo hacen sin considerar las consecuencias políticas e institucionales que eso podría implicar. Quizás presumen que al hacer el jaque mate, simplemente tomarán la posición del derrotado, sin darse cuenta de que están volteando el tablero completo.

Miguel Sierpe Gallardo consejero regional DC @msierpe

H

ay señales importantes que he podido percibir en estos días y que me siguen enseñando a valorar las relaciones personales, lección de vida que no es gratuita pero que es muy importante el haberla experimentado, desde lugares políticos inmensamente distantes y diferentes a los míos, he recibido reconocimiento, solidaridad, comprensión, ánimo y empatía, por supuesto también de amigos de la vida y de familiares que intentan ayudar a enfrentar los momentos difíciles, por supuesto también he recibido críticas, enojos y hasta insultos, todos los recibo en su mérito y los agradezco, no obstante hay acciones que más que hacer juicios tienen un objetivo político claro, hacer daño, aprovechar la ocasión para intentar obtener beneficios a costa de aplastar y denostar sin ningún tipo de consideración. Mi torpeza no es justificable y lo he expresado en forma reiterada y entregado las disculpas correspondientes honestamente y de frente, sobre lo mismo me he preguntado: ¿Cuántos políticos que han cometido delitos y acciones ilegales e inmorales, han sido capaces de pedir perdón y disculpas? La verdad no conozco muchos, sin embargo, la situación no es comparar, solo reiterar que es mejor pasar por el vía crucis y empeñarse en no reiterar un error, creo que aquello tiene más valor, por lo menos para mi. Como lo central del hecho era lo llamativo, todo se circunscribe a eso, nadie preguntó ni creo que eso ahora sea trascendente, pero las acciones tuvieron un contexto, que tiene que ver con la necesidad que tienen quienes están con un tremendo grado de deterioro económico que es absolutamente entendible, pero créanme que en el Consejo Regional

no están las herramientas para solucionar dichos requerimientos porque muchos ciudadanos equivocadamente piensan que en el CORE esta la “Chequera Regional” y la decisión de aprobar proyectos, ciertamente el Consejo Regional aprueba proyectos, pero estos deben ser presentados por la primera autoridad, que también hay que comprender que por medidas tomadas por el ministerio de Hacienda tiene impedimentos para desarrollar nuevos proyectos, para que ahondar más en un problema que día a día se acrecienta, lamentablemente la pandemia sigue haciendo estragos en la región, hoy mismo tenemos una cifra de positividad de un 25%, esto significa que de acuerdo al informe del servicio de Salud de 383 personas que se les practicó el PCR 94 de ellas resultaron positivas, esa cifra resulta ser una verdadera bofetada a quienes albergábamos la posibilidad de tener unas navidades y un fin de año en una fase más avanzada, lamentablemente la realidad nos castiga violentamente y creo que nos tiene en una situación dramática que hasta las mismas autoridades nacionales están muy impactadas, la verdad que ya se están terminando las posibilidades de encontrar “Culpables”, se manifiestan que los contagios son principalmente domiciliarios y que allí estaría la responsabilidad principal, en lo personal aquella aseveración no me termina de convencer y es probable que los efectos sean combinados, entiendo que el nivel de preocupación es mayor porque a la luz de las estadísticas, somos una situación groseramente más grave que en todo el resto del país y lamentablemente el tremendo deterioro económico que infringe la pandemia no lo podemos enfrentar hasta no tener controlado el Covid 19.

Puerto Toro: generosidad y trabajo en el fin del mundo Nelson Cárcamo Barrera gobernador Provincia Antártica

T

odavía tenemos presente el reciente aniversario de Puerto Williams y los recuerdos que emergen cada vez que se nos invita a expresar nuestra experiencia personal relacionada con las vivencias e historias de la capital provincial antártica. Es el turno de Puerto Toro, esa apartada y encantadora localidad extrema que conmemora un nuevo año de vida. La historia del alejado puerto está íntimamente ligada al propio desarrollo de Magallanes y de un país que todavía estaba en pleno proceso de formación. Así es como se transformó en el primer asentamiento nacional en esta parte del sur del canal Beagle. Asumiendo un rol de fortalecimiento de la soberanía las autoridades de la época cumplieron el mandato supremo de expandir la presencia nacional en todo el territorio chileno, incluso en las más apartadas latitudes. Fue así como durante los últimos años de 1800, Puerto Toro comienza a estar en la mira como lugar elegido para el establecimiento de un centro administrativo del sur austral. La fiebre del oro en Tierra del Fuego y el arribo de inmigrantes hicieron de la zona un punto más que atractivo tanto para las proyecciones económicas como logísticas La historia de la isla Navarino, Puerto Williams y Puerto Toro, están relacionadas a la presencia de los pueblos originarios presentes en el extremo sur. El reconocimiento de la cultura y costumbres de los primeros habitantes, en una lectura amplia y compleja, contribuyen a enriquecer la comprensión de la vida en el fin del mundo.

Así es como, de manera más que condensada si me permite y con el respeto respectivo, Puerto Toro puede considerarse fruto de la conjunción de anhelos, motivaciones diversas y del sacrificio y fuerza de quienes lo habitaron y habitan hoy. Puerto Toro, continúa en el presente cumpliendo un importante rol estratégico, principalmente para pescadores artesanales que llegan en gran número durante cada temporada, y también para aventureros navegantes que encuentran refugio durante sus expediciones. La importancia de la pesca aquí, al igual que en otros puertos, cobra también un particular sentido. Así lo perciben también quienes han tenido la posibilidad de conocer la dinámica de trabajo y vida en Puerto Toro. Por este motivo, y hablando de anhelos, necesidades y objetivos, es que, las proyecciones en cuanto a obra pública para la comunidad contemplan por ejemplo la construcción de una completa infraestructura portuaria que permita acceder de manera segura a la carga y descarga en general, además de facilitar el acceso a la llegada de vehículos y maquinarias que se requieren habitualmente para el despliegue de diferentes servicios públicos. Por otra parte, en tanto, en etapa de prefactibilidad concluida por una parte y la etapa de diseño terminada en los primeros kilómetros se encuentra el proyecto del camino para acceder a Puerto Toro, a la espera de un pronto inicio de los trabajos si la pandemia así lo permite. Claro, otra vez la pandemia y sus consecuencias transversales nos impide avanzar con mayor celeridad como desearíamos o como se espera. Pero que eso no detenga ni paralice nuestras motivaciones y voluntades de poder llegar lo más pronto posible a dar cumplimiento a los objetivos trazados. Claramente, este es un aniversario distinto para las familias de Puerto Toro. Hoy, más que nunca, y a pesar de la distancia que nos impone la emergencia sanitaria, saludamos con especial afecto, a los “históricos”, a quienes conocemos hace tanto tiempo, a pescadores, docentes y escolares, y a quienes el cumplimiento del deber los trajo hasta el extremo de la isla Navarino como en el caso de carabineros y marinos. A todas y todos, agradecemos su generosidad al dar vida al poblado más austral del mundo.


24

REPORTAJE

domingo 29 de noviembre de 2020, Punta Arenas

SI bien las aguas del Lago Nahuel Huapi son por lo general tranquilas, hay días de mucho viento que sumado a la inmensidad de su espejo de agua, llegan a formar olas y corrientes a las que hay que tenerle cierto respeto.

La gastronomía está preparada para todos los gustos ya que incluye sabores locales patagónicos y muy buenas cartas de vinos. Varias bodegas se han establecido en el Sur de la Argentina.

la “suiza” de argentina

Villa La Angostura: lagos, montañas y algo más… Alex Macipe colaboración especial

“L

a Villa” como la apodan los locales, se parece más a un lugar sacado de un cuento que a una pequeña ciudad cerca de Bariloche. Los 70 kilómetros que las separan se hacen rápido; aunque el auto no vaya a gran velocidad. Los paisajes enaltecen los sentidos a cada minuto. Corredores de árboles altos que cobijan el camino y algunos pincelazos de un azul bien profundo

que denotan la profundidad de los lagos se van abriendo espacio en la ruta que comunica varias ciudades de la región. Gracias a la enorme afluencia de turismo, esta y muchas de las ciudades cercanas han despertado no solo el interés de los locales, sino también el de los extranjeros y fue el motor de nuevos emprendimientos e inversiones. Pero nunca perdió su esencia ni sus características. Villa La A ngostura tiene un centro muy completo en donde es fácil

aprovisionarse de todo lo necesario. El bosque de arrayanes, dentro del parque nacional homónimo, es mundialmente famoso, no solo por la edad de sus arboles, sino porque se dice que Walt Disney se habría inspirado en él cuando hizo la película “Bambi”. Hay una casa rodeada de árboles que se llama “Casita de Walt Disney”. El lago Nahuel Huapi bordea la región y muchas embarcaciones, tanto a vela como a motor, les permiten a los turistas disfrutar de paisajes únicos;

Durante todo el año se realizan eventos culturales. José María Muñoz, a quien vemos dibujando un ave de la región, es un reconocido ilustrador de Fauna que ha presentado sus obras en varias locaciones.

desde otra perspectiva. El lago es frío aún en verano pero nunca falta el valiente que desafía la temperatura y aunque sea, se da un chapuzón de algunos minutos. Durante el invierno el centro de ski “Cerro Bayo” atrae a los amantes de este deporte, pero por lo general y a diferencia del resto de las pistas de la zona, es un lugar muy frecuentado por familias con niños, por lo que se vive un clima de mucha tranquilidad. También se puede realizar pesca deportiva,

excursiones a localidades cercanas como Villa Traful a través del camino de los siete lagos que desemboca en San Martín de los Andes, cabalgatas, canopy, mountain bike y golf entre otras varias actividades más. Un punto no excluyente en este tipo de lugares es el relacionado con la gastronomía porque ya sea dentro de la ciudad o en los hoteles de la zona, la oferta es de primer nivel. “Las Balsas” es un hotel de pocas habitaciones y tiene vistas sobre el lago; es un lugar que no

se puede dejar de visitar. Su muelle, spa, pileta climatizada y el restaurante con una excelente carta de vinos, son solo algunos de los atractivos que lo hacen especial. Ya sea que uno esta de paso por esos largos periplos patagónicos o simplemente porque se lo elige como destino para unas vacaciones, Villa la Angostura es única. No es casualidad que muchos que han venido solamente a “vacacionar”, eligieron un cambio de vida y se mudaron a estas latitudes.

Hotel las Balsas se mimetiza con el paisaje pero resalta por su excelente atención. Está rodeado de bosques, montañas y por la playa se pueden realizar largas caminatas.


Publicidad

domingo 29 de noviembre de 2020, Punta Arenas

25


26

Nacional

domingo 29 de noviembre de 2020, Punta Arenas

En Talcahuano

El Ministerio Público abrió una investigación por la muerte de 15 adultos mayores por un brote de coronavirus en el Hogar Santa María, perteneciente a la Fundación Las Rosas, en la ciudad de Osorno. Según dijo la fiscal jefe de Osorno, María Angélica de Miguel, “se entregó una orden de investigar a la Brigada de Homicidios de la PDI a fin de determinar si hubo alguna negligencia u otro tipo de conducta relacionada” con los decesos. La seremi de Salud, Scarlett Molt, calificó el brote del foco de contagio más importante registrado en la Región de Los Lagos. La autoridad sanitaria regional anunció un sumario sanitario para determinar las causas exactas de la propagación en este Hogar de Larga Estadía que cuenta con un total de 92 personas residentes.

Corte revocó prisión preventiva a carabinero acusado de disparar a niños en hogar ●● El tribunal de alzada de Concepción decidió este sábado dejar al sargento segundo, John Mograve Villegas, con arresto domiciliario total.

L

a Corte de Apelaciones de Concepción decidió esta jornada revocar la prisión preventiva que pesaba sobre el sargento segundo de Carabineros John Mograve Villegas, acusado de balear a dos adolescentes -de 14 y 17 años- al interior del Hogar Carlos Macera de Talcahuano, perteneciente a la Fundación Ciudad del Niño Ricardo Espinosa, organismo colaborador del Servicio Nacional de Menores (Sename). El tribunal decidió dejar al policía con la cautelar de arresto domiciliario total. Mograve estaba en prisión desde el viernes 20 de noviembre luego de que fuera formalizado por delitos reiterados de apremios ilegítimos y otros tratos crueles, inhumanos y degradantes en contra de personas menores de edad. El hecho, que ocurrió el miércoles 18 de noviembre, provocó la salida del polémico general director de

Carabineros, Mario Rozas, quien un día después del incidente renunció a su cargo tras meses de duros cuestionamientos por violaciones a los derechos humanos durante las protestas sociales en el país. Con heridas en sus piernas, ambos adolescentes baleados fueron hospitalizados en un centro de salud de Talcahuano. Según dijo la Defensoría Penal Pública (DPP) del Biobío, la corte acogió el argumento de que el carabinero disparó en legítima defensa, principal razón para cambiar la medida cautelar. En ese sentido, el abogado defensor del imputado, Claudio Vigueras, se mostró satisfecho con la decisión del tribunal. “Nos deja conformes, en el sentido de haberse compartido nuestro criterio en orden a que mi representado no podía quedar sujeto a una medida cautelar como una prisión preventiva que

BREVE

arzobispado de Santiago

Fiscalía abrió investigación por muerte de 15 adultos mayores

En el Vaticano

Celestino Aós fue investido como nuevo cardenal

captura

Por Covid-19

Ahora John Mograve, sargento segundo de Carabineros, cumplirá con arresto domiciliario total. es extremadamente grave y resultaba desproporcionada en atención a los elementos específicos que fueron invocados por la defensa, en cuanto a que se trata de un funcionario público de más de 19 años de servicio, solo tiene anotaciones positivas en su hoja funcionaria y tiene un profundo arraigo comunitario, además de

haber prestado algún grado de colaboración a la investigación”, aseguró el defensor público. “Creemos que (el arresto domiciliario total) se ajusta mucha más a la imposición de la medida de prisión preventiva que, a nuestro juicio, resultaba abiertamente desproporcionada en este caso”, enfatizó.

El arzobispo de Santiago, Celestino Aós, fue investido por el papa Francisco durante esta tarde, en una ceremonia presencial, como nuevo cardenal del Vaticano. Con esto, Aós (Unciti, España, 1945) se convirtió en el octavo “príncipe purpurado” de la Iglesia católica chilena y el segundo que nombra el pontífice argentino. El capuchino español, que es arzobispo de Santiago desde diciembre de 2019 y que llegó a este país en 1983, fue la apuesta del papa Francisco para la renovación del episcopado en este país tras la grave crisis abierta por los abusos en el seno del clero chileno y el encubrimiento por parte de sus obispos.

COLEGIO NOBELIUS ADMISIÓN 2021 1º BÁSICO A 4º MEDIO

ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO

“Lealtad, Nobleza, Sabiduría”

Buscamos formar a los estudiantes de acuerdo a los principios de excelencia declarados en nuestro Proyecto Educativo, promoviendo la formación integral, el desarrollo de valores y actitudes positivas, y la preparación para la Educación Superior. • • • •

Acogedora infraestructura: Gimnasio, sala de computación, presencia de “Mesón Saludable” Apoyo sicopedagógico: diagnóstico, talleres, reforzamiento Actividades extraescolares. Deportivas, artísticas, culturales. Sólida preparación académica: Programas propios en Inglés desde 1° básico, Preparación PSU, Jornada Continua. • Énfasis en formación valórica: orientación vocacional, desarrollo de actitudes positivas para la convivencia escolar, participación, trabajo en equipo. • Relación con la Comunidad: Centro de Práctica Educativa, organización de actividades culturales, deportivas y sociales, convenios con Universidades y preuniversitarios.

31 AÑOS

REQUISITOS:

• 1º BÁSICO: Presentar Certificado de Nacimiento, informe de Educación Parvularia y entrevista al postulante y su apoderado” • OTROS CURSOS: Presentar Certificado de Nacimiento e informe de personalidad, acreditar un promedio igual o superior a 6.0 con el informe de notas y entrevista al postulante y su apoderado. Se completarán las vacantes respetando el orden de inscripción

PINCHA AQUÍ

- INSCRIPCIONES EN LA SECRETARÍA DEL ESTABLECIMIENTO - CONVENIO CON FUERZAS ARMADAS, CARABINEROS Y ENAP

Comodoro Arturo Merino Benítez 777 – 783 – Fono 61 2 231196 – +56 9 5373 5375 - mail: secretaria@nobelius.cl Oficina de Finanzas: Lautaro Navarro 1066, oficina 405 – Fono 61 2 227034 – mail: secretariafinanzas@nobelius.cl


Nacional

bio bio

El PPD p r e s e nt ó un escrito al Tribunal Con st it ucional pa r a que rechace el requerimiento que presentó el Gobierno que busca impedir el proyecto de segundo retiro del 10% de las AFP, que f ue aprobado en la Cámara de Diputadas y Diputados. Desde el oficialismo criticaron la iniciativa y le restaron trascendencia. El Pa r t ido Por la Democracia ent regó un escrito al Tribunal Constit ucional en el marco de la discusión en el Congreso del segundo retiro del 10% de los ahorros previsionales. La iniciativa busca que el Tribunal rechace el requerimiento presentado por el presidente Sebastián Piñera, con el cual busca impedir que se concrete el proyecto del segundo retiro que fue aprobado en la Cámara de Diputadas y Diputados.

Minsal reconoce que hay 3,2 veces más enfermos de covid-19

Atado de pies y manos encuentran muerto a hombre Un hombre fue encontrado muerto este sábado al interior de una casa en la comuna de Quilpué, región de Valpa raíso, bajo extrañas circunstancias y que deben ser esclarecidas. Preliminar mente, se sabe que el cadáver se encuentra atado de pies y manos, por lo que se presume la participación de terceras personas. Ha st a la v iv ie n da acudieron personal del SA M U y efectivos de Carabineros, quienes constataron el fallecimiento. El fiscal de turno se trasladó hasta el lugar, disponiendo la concurrencia de la Brigada de Homicidios de la PDI junto al Servicio Médico Legal. Asimismo, momentos más tarde, la BH de Valparaíso descartó preliminarmente la participación de terceras personas en la muerte del hombre.

●● En el balance diario además confirmaron que trabajan en un modelo predictivo para enfrentar una posible segunda ola de contagio.

E

l ministro de Salud, Enrique Paris, reconoció este sábado que en el país han habido mucho más enfermos de covid-19 de lo que los laboratorios han sido capaces de detectar. Esto a raíz de un estudio de la Universidad del Desarrollo, en conjunto a la U. de Talca y la Católica del Norte, que proyecta que el 13% del total de la población de la región Metropolitana ya se contagió, por lo que muchos enfermaron, pero nunca se enteraron, ya que no se tomaron un PCR. “Hemos tenido mucho más enfermos que lo que podemos detectar con la PCR, que son técnicas totalmente diferentes”, explicó el ministro Paris. El análisis establece que en el periodo observado, el 4,1% de la población había sido confirmada como pacientes positivos (que se tomaron la muestra de PCR), sin embargo, tras analizar los resultados en 1.367 personas que participaron del estudio, el 13,3% arrojó positivo a los anticuerpos del virus (muestra de antígeno), es decir, que alguna vez se habían contagiado. Esto es 3,2 veces más que las cifras oficiales. “El est udio de la Universidad del Desarrollo se refiere a un estudio de

Ministro de Salud, Enrique Paris. anticuerpos, y esos anticuerpos positivos revelan que esa persona estuvo enferma. Ese grupo de contagiados abarca al 13% de la población proyectada. Lo que nosotros hacemos es medir la PCR, es decir, la presencia del virus. Sin embargo, con la búsqueda activa de casos hemos aumentado la cantidad de personas que no son sintomáticos y ese grupo alcanza ya casi al 30% (del total de confirmados)”, dijo Paris.

Balance diario Este sábado, de los 39.462 exámenes procesados, se reportaron 1.718 nuevos contagios, por lo que 548.941 personas han sido confirmadas con PCR positivo. De ellos, 9.519 pacientes se encuentras activos, es decir, contagiantes conocidos. Por otra parte, se lamenta la muerte de otras 44 personas, elevando la negativa estadística a 15.322 fallecidos con confirmación de laboratorio. En términos de las redes

FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299

finisterrapropiedades@gmail.com www.finisterrapropiedades.cl VENTANAS DE P.V.C

FERROSUR

EXPERIENCIA Y SERIEDAD, PRECIOS MUY CONVENIENTES ¡¡¡COMPRUEBELO!!!!!!!

BALMACEDA # 854 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL Fono: 61-2224912 / PUNTA ARENAS

38 AÑOS DE EXPERIENCIA EN VENTANAS

asistenciales, 706 pacientes están en una UCI, 554 con apoyo de ventilación mecánica, 65 de ellos en estado crítico. Hay 298 ventiladores disponibles en la red. Anticipar una nueva ola El subsecret a r io de Redes Asistenciales, Alberto Dougnac, recordó que trabajan en modelos predictivos para anticipar la demanda de camas críticas frente a una nueva ola de contagios, para así trasladar pacientes y no copar la capacidad de los recintos de salud.

27

En Quilpué

bio bio

PPD presentó escrito al TC para rechazar iniciativa

Respecto a la realidad de lo que han podido testear

bio bio

De impugnar segundo 10%

domingo 29 de noviembre de 2020, Punta Arenas


28

Internacional

domingo 29 de noviembre de 2020, Punta Arenas

Prominente científico del programa nuclear

Presidente Rohani acusa a Israel de querer sembrar el “caos” por asesinato de científico iraní

E

l presidente iraní, Hasan Rohani, acusó el sábado a Israel de querer sembrar el “caos” con el asesinato, cerca de Teherán, de un prominente científico del programa nuclear, un crimen que según las autoridades de Teherán debe ser “castigado”. “Una vez más, las despiadadas manos de la arrogancia global, con el usurpador régimen sionista como mercenario, se han manchado con la sangre de un hijo de esta nación”, dijo Rohani. Las autoridades iraníes utilizan la expresión “arrogancia global” para referirse a Estados Unidos. Mohsen Fakhrizadeh, d e 59 a ño s , jefe d el Departamento de investigación e innovación del ministerio de Defensa, resultó “gravemente herido” cuando su vehículo fue atacado por varios individuos que se enfrentaron a tiros con

su equipo de seguridad, y murió poco después. El guía supremo iraní, el ayatolá Alí Jamenei, pidió que se “castigue” a quienes están detrás de este crimen y se siga adelante con “el esfuerzo científico y técnico de este mártir en todos los ámbitos en los que estaba trabajando”. “La nación iraní es demasiado inteligente como para caer en la trampa de la conspiración de los sionistas. Están pensando en crear el caos, pero deberían saber que hemos visto sus intenciones y no tendrán éxito”, agregó Rohani, en un discurso transmitido por televisión. El mandatario se comprometió también a que la muerte del experto “no perturbe” los avances científicos del país y consideró que el asesinato se debía a la “incapacidad” de los enemigos de Irán de impedir su desarrollo. “Este acto criminal no quedará sin consecuencias”, agregó.

Riesgo de escalada Alemania alertó este sábado del riesgo de una escalada tras el asesinato y pidió a las partes renunciar “a acciones que agraven la situación”. Siria, aliada del Irán, consideró que se trataba “no de un simple asesinato, sino de una acción terrorista que la comunidad internacional debe condenar”, según el ministro de Relaciones Exteriores, Faisal Mekdad. El gobierno de Catar afirmó en un comunicado que un asesinato de ese tipo “solo añadirá leña al fuego en un momento en que la región y la comunidad internacional están tratando de reducir las tensiones”. El científico asesinado había sido calificado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, de padre del programa iraní que busca dotarse del arma nuclear, unas intenciones que Irán siempre ha negado.

cedida

●● El guía supremo iraní, el ayatolá Alí Jamenei, pidió que se “castigue” a quienes están detrás de este crimen y se siga adelante con “el esfuerzo científico y técnico de este mártir en todos los ámbitos en los que estaba trabajando”.

“Una vez más, las despiadadas manos de la arrogancia global, con el usurpador régimen sionista como mercenario, se han manchado con la sangre de un hijo de esta nación”, dijo Rohani. Hasta ahora Israel no reacciona a las acusaciones de Irán, pero la cadena de televisión Channel 12 afirmó que se incrementó

la vigilancia en las embajadas israelíes. El movimiento libanés proiraní Hezbolá condenó el sábado el asesinato, perpetrado “por ban-

das criminales y terroristas para impedir que la República islámica (…) preserve sus progresos científicos y su independencia política e intelectual”.


Internacional

domingo 29 de noviembre de 2020, Punta Arenas

29

Conflicto

Primer ministro de Etiopía anuncia que el ejército “entró” en la capital “disidente” del Tigré

L

as autoridades etíopes anunciaron que el ejército federal “controla” la capital de la región disidente de Tigré, en la última ofensiva de la operación militar iniciada hace tres semanas. El primer ministro etíope, Abiy Ahmed, anunció que el ejército “entró” en Mekele, una ciudad que tenía 500.000 habitantes antes del comienzo del conflicto. “Hemos logrado entrar a la ciudad de Mekele, sin que se atacara a civiles inocentes”, declaró Ahmed, Premio Nobel de la Paz en 2019, según un comunicado difundido por la televisión oficial etíope EBC. A esta declaración, le siguió inmediatamente la del jefe del ejército, Berhanu Jula, afirmando en la misma cadena que “las fuerzas gubernamentales controlan completamente Mekele”. Jula también indicó que el ejército “expulsa a los miembros del TPLF (Frente de Liberación del Pueblo de Tigré) que se esconden”.

Horas antes, las autoridades locales habían declarado que disparos de armas pesadas habían alcanzado el centro de Mekele. Esta información fue confirmada a la AFP por dos responsables humanitarios. El jueves, Ahmed ordenó al ejército que iniciará la “última fase” de la operación militar que comenzó el 4 de noviembre, lanzando una ofensiva contra Mekele, el bastión de los líderes del TPLF contra el que lucha. El viernes, en Tigray TV, las autoridades de Tigré llamaron a la población a la lucha, alegando que el ejército federal estaba bombardeando sus “pueblos y aldeas”, “infligiéndoles grandes daños”. La comunidad internacional, preocupada por la propagación regional del conflicto, también advirtió de posibles “crímenes de guerra” en Etiopía y trató de presionar a Abiy para que acepte mediación. La Unión Africana, con sede en Adís Abeba, nombró tres enviados especiales con este fin, los

EMPRESA LÍDER EN SERVICIO Requiere contratar

CHOFER DE CAMIÓN Y OPERADOR DE MAQUINARIA Manipulador Telescópico Requisitos para postular: -Al menos 2 años en funciones similares acreditadas. -Poseer licencia de conducir camiones de alto tonelaje, sin restricciones para conducir de noche -Experiencia en manejo de bomba de vacío de camiones Vacumm -Antecedentes intachables de hoja de vida del operador o conductor. -Conocimientos básicos de mecánica. (deseable mecánica diesel) -Poseer Licencia al día para “transportar cargas peligrosas” -Salud compatible con las necesidades del Servicio y del cargo.

expresidentes Joaquim Chissano de Mozambique, Ellen JohnsonSirleaf de Liberia y Kgalema Motlanthe de Sudáfrica. Después de reunirse con ellos el viernes, Abiy expresó su “gratitud” pero recordó que su gobierno tenía “la responsabilidad constitucional de mantener el orden [en Tigré] y en todo el país”. El sábado, el papa Francisco instó en un tuit a “rezar por Etiopía donde se han intensificado los enfrentamientos armados y están causando una situación humanitaria grave”. “Varios miles de muertos” Aunque no existe un balance preciso del conflicto en Tigré, el grupo de expertos International Crisis Group

El jueves, Ahmed ordenó al ejército que iniciará la “última fase” de la operación militar que comenzó el 4 de noviembre, lanzando una ofensiva contra Mekele, el bastión de los líderes del TPLF contra el que lucha. (ICG) estimó el viernes que “varios miles de personas murieron en los combates”. Por otra parte más de 43.000 etíopes han huido al vecino Sudán, según la agencia de

Importante empresa productiva ubicada en Porvenir, requiere:

EXPERTO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS • Ingeniero o Técnico en Prevención de Riesgos. • Mínimo 5 años de experiencia laboral en plantas productivas. • Con disponibilidad para residir en Porvenir, Tierra del Fuego. • Profesional con capacidad de liderazgo, trabajo en equipo, orientación al cliente, proactividad y autogestión. Enviar currículum vitae y titulo profesional indicando pretensiones de renta a : postulacionesporvenir@gmail.com

Enviar C.V.: contactoempresarecursoshumanos@gmail.com

Plazo hasta el jueves 03 de diciembre de 2020

CON TODAS LAS PRECAUCIONES NECESARIAS

¡VOLVEMOS A LA RUTA! SALIDAS DE BUSES

LUNES A SÁBADO

RESTRICCIONES DEL CORDÓN SANITARIO

PARADA INTERMEDIA: AEROPUERTO

www.busesfernandez.com

cedida

●● A esta declaración, le siguió inmediatamente la del jefe del ejército, Berhanu Jula, afirmando en la misma cadena que “las fuerzas gubernamentales controlan completamente Mekele”.

la ONU para los refugiados (Acnur). Un número desconocido de personas también se está desplazando dentro de Tigré y Etiopía.

El Comité Internacional de la Cruz Roja dijo el viernes que había contado al menos 2.000 personas desplazadas en el noreste del país.

Se requiere contratar el siguiente personal para obra Construcción Planta Cemento Melón Punta Arenas:

- Jornales - Maestro Primera Carpintería - Maestro Primera Albañilería - Maestro Primera Enfierradura Los interesados deben enviar sus antecedentes a: cjarap@salfaustral.cl; oigor@salfaustral.cl, dirigirse a Avda. Presidente Carlos Ibáñez del Campo N°05452 o contactarse a los números +56 9 7878 9714 +56 9 7495 7578


Si desea ser parte de las sociales de Diario El Pingüino, envíenos sus fotos y nombres al correo: jnieves@elpinguino.com

No a la violencia contra la mujer

●● Esta semana, parte del equipo médico del Hospital Clínico de Magallanes, conmemoró el “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”.

60

HASTA UN

%

-TODO TECNOLOGÍA -PERFUMES -ZAPATILLAS

DSCTO.

DEL 27 AL 30 DE NOVIEMBRE REALIZA TUS COMPRAS AL

+569 82150930 / +569 56897743

WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO


Netflix/Amazon

domingo 29 de noviembre de 2020, Punta Arenas

31

Las recomendaciones de Juan Francisco Miranda 1

Cinema Paradiso N ar ra la hist oria d e Salvatore, un niño de un pueblecito italiano en el que el único pasatiempo es ir al cine. Subyugado por las imágenes en movimiento, el chico cree ciegamente que el cine es magia; pero, un día, Alfredo, el operador, accede a enseñarle al pequeño los misterios y secretos que se ocultan detrás de una película. Salvatore va creciendo y llega el momento en el que debe abandonar el pueblo y buscarse la vida.

3

2

Luna de Avellaneda Luna de Avellaneda es un emblemático club de barrio que ha vivido en el pasado una época de esplendor y que en la actualidad se encuentra inmerso en una crisis que pone en peligro su existencia.

El Reemplazante Cuenta la historia de Charly, un exitoso inversionista de Sanhattan, hasta que un mal movimiento de la bolsa hace que pierda todo y el único trabajo que consigue es de profesor suplente en una precaria escuela.

El candidato a gobernador regional, Juan Francisco Miranda.

EMPRESA CONSTRUCTORA Requiere contratar

CONSTRUCTORA VILICIC S.A. NECESITA CONTRATAR EL SIGUIENTE PERSONAL PARA FAENAS:

• ALARIFES • BANDERILLEROS

CONSTRUCTORA VILICIC S.A. NECESITA CONTRATAR EL SIGUIENTE PERSONAL PARA FAENAS:

• JORNALES • CARPINTEROS • ALBAÑILES

DIVERSO PERSONAL PARA DESEMPEÑO EN FAENAS, INCLUYE JEFE DE OBRA

PRESENTARSE CON CURRICULUM VITAE Y CEDULA DE IDENTIDAD EN INSTALACIONES UBICADAS EN:

Enviar curriculum y antecedentes al correo electrónico: muribes@jat.cl

• FAGNANO ESQUINA ZENTENO • ENRIQUE ABELLO 01249

PRESENTARSE CON CURRICULUM VITAE Y CEDULA DE IDENTIDAD EN INSTALACIONES UBICADAS EN:

NOTA: SE REQUIERE PERSONAL MASCULINO Y FEMENINO

• FAGNANO ESQUINA ZENTENO • ENRIQUE ABELLO 01249

ASESORÍA LEGAL Y SERVICIOS DE CONTABILIDAD Juicios de Divorcios - Demandas de Alimentos - Demandas Laborales - Escrituras Públicas - Estudio de Títulos - Pedimentos Mineros - Herencias y Posesiones Efectivas - Constitución y Disolución de Empresas - Regularización de Propiedades D.L. 2.695 - Contabilidad Simple o Completa - Asesoría Tributaria - Auditorías en RRHH y Financiera

TASACIONES COMERCIALES Casas - Terrenos - Propiedades Industriales - Embarcaciones Aeronaves - Estancias - Maquinarias y vehículos en general (garantías generales, leasing, leaseback, hipotecarios)

CONSULTORÍAS SILVOAGROPECUARIAS Y PROYECTOS Levantamientos Topográficos - Subdivisiones - Planos - Planes de Manejo Forestal para ejecutar Obras Civiles y corta de bosque nativo - Planes de Manejo Ambiental para obras MOP - Permisos Ambientales Sectoriales - Proyectos INDAP - Registros MOP

Roca 817 Of. 38, edificio El Libertador, Punta Arenas. Teléfono: (61 2) 643904 Mobile: + 56 (9) 798 771 46 - (9) 870 602 15 - (9) 590 526 07 delmonteconsultora@gmail.com


32

Netflix/Amazon

domingo 29 de noviembre de 2020, Punta Arenas

Entre el viento y la lluvia, las recomendaciones de Nicolás Butorovic 1

Star Trek: Discovery

El climatólogo del Instituto de la Patagonia, Nicolás Butorovic.

NUEVA

La serie transcurre aproximadamente diez años antes de Star Trek: la serie original,​con nuevos personajes que continúan la premisa de la búsqueda de nuevos mundos y nuevas civilizaciones a bordo de la nave espacial USS Discovery, manteniendo la característica reflexión de la serie sobre temas contemporáneos a través del prisma de la ciencia ficción.

2

3

The Alienist

Marte

El doctor Laszlo Kreizler, con la ayuda de John Moore, Sara Howard y el comisionado de policía Theodore Roosevelt, utiliza la disciplina emergente de la psicología para localizar a uno de los primeros asesinos en serie de la ciudad de Nueva York.

La nave Daedalus llega en 2033 a Marte, donde sus ocupantes tienen como misión constituir la primera colonia humana. A partir de aquí, National Geographic fusiona documental y ficción para recrear en la serie ‘Marte’.

SECCIÓN

OBITUARIOS Si quieres entregar tus condolencias o encender una vela a alguien que ha partido, puedes hacerlo de forma virtual ingresando a:

SOMOS ESPECIALISTAS EN CAUSAS CRIMINALES ANDATE A LA SEGURA CON NOSOTROS CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O LLAMANOS AL +56 9 50696436

Empresa necesita

PERIODISTA WEB

QUE TENGA EXPERIENCIA EN REDACCIÓN INFORMÁTICA PHOTOSHOP E ILLUSTRATOR Enviar curriculum a postulacionesmagallanes07@gmail.com


Publicidad

domingo 29 de noviembre de 2020, Punta Arenas

33


Redes sociales

En promoción de documental “Dignidad”, Amazon Prime recuerda que actual ministro de Justicia defendió a Paul Schäfer

cedida

L

Larraín fue senador por la zona de Parral, donde está ubicada la Colonia, entre 1994 y 2018. En los años 90 incluso firmó una carta pública en defensa de la Colonia.

a platafor ma Amazon Prime recordó a su público que Hernán Larraín, el actual ministro de Justicia de Sebastián Piñera, fue parte del círculo de defensores del fallecido alemán Paul Schäfer, líder de la secta Colonia Dignidad, condenado en 2006 por pedofilia. La plataforma, que actualmente emite la serie “Dignidad”, basada en la historia de la secta establecida desde 1961 hasta hoy en el sur de Chile, publicó en su cuenta Twitter que “el actual

presidente de Chile, Sebastián Piñera, asignó como ministro de Justicia a Hernán Larraín, quien fue del círculo cercano de Paul Schäfer. Incluso lo defendió cuando la policía fue a detenerlo”. Larraín fue senador por la zona de Parral, donde está ubicada la Colonia, entre 1994 y 2018. En los años 90 incluso firmó una carta pública en defensa de la Colonia. Según el Informe Valech, el lugar además fue utilizado durante la dictadura como lugar de detención y tortura. Schäfer huyó de Chile

en 1997, pero fue capturado en Argentina y extraditado en 2005. Falleció en la ex Penitenciaría en 2010. La serie se ubica en el Chile de 1997. En ella, “el abogado Leo Ramírez es reclutado para liderar una peligrosa investigación contra Colonia Dignidad, una de las organizaciones criminales más cr ueles de la historia de Chile y apresar a su líder máximo Paul Schäfer, prófugo de la justicia por abuso a menores”, según la reseña de Amazon.

TODAS LAS ÁREAS TODOS LOS RUBROS LIMPIEZA Y ASESORÍA BANCO DE PRUEBAS PARA MANGUERAS HIDRÁULICAS

EL LABORATORIO

MÁS MODERNO

DE PUNTA ARENAS

PARA LA CONFECCIÓN

DE TODO TIPO DE

MANGUERAS HIDRÁULICAS REPRESENTANTES DE PARKER PARA MAGALLANES AV. COSTANERA Y MUELLE MARDONES.

VENTAS@MECHANICSHOP.CL

@MECHANIC_SHOP_

MECHANICSHOPTEV

@MECHANICSHOP_PUQ


E SPECI A L

Chile femenino perdió ante Zambia en partido amistoso preparativo para el repechaje olímpico ●● La Roja Femenina se inclinó ante el elenco africano, pese a que abrió la cuenta en duelo amistoso.

DESPAC

d i l le r a , y u n a d e l a s jugadoras h istór icas f ue la e n c a r g a d a d e a b r i r l a c u e n t a , p o rq u e e n lo s 48 m i nut o s a notó pa ra él combin a d o n a c io n a l , K a r e n A raya. Sin embargo, el elenco de Áf r ica iba a d a r v uelt a la s a c cio ne s e n el e st a d io de la UC , m e d i a n t e l o s g o les de Barbra Banda (50’) y R achel Nachula (60’), tras una buena jugada colectiva. El partido de revancha se jugará el próximo

martes a las 18.00 horas en el estadio nacional. La selección chilena se prepara para medirse a nte Ca mer ú n por el repechaje olímpico, duelos que se jugarán el 18 y 2 4 d e fe b r e ro en las ciudades de Ya u n d é y S a n t i a g o , respectivamente. Zambia

Chile

1 2 VS

1-0, 48’ Karen Araya

1-1, 50´Barbra Banda 1-2, 60’ R. Nachula

O I L I C I M O HOS A D

0 7 8 9 9 1 2 : +56 9 5

P P A S T A 8 H W 12 21697 O FIJO: 6 TELÉFON

HORARIOS DE ATENCIÓN DE LUNES A SÁBADO 09:30 a 13:30 HRS Y DE 15:30 a 19:30 HRS OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS

anfp

L

a selección chilena femenina se prepara para uno de los grandes desafíos de su historia, porque sueña con lograr un cupo para los Juegos Olímpicos de Tokio. Es así, que el elenco nacional jugó ayer u n amistoso en San Carlos de Apoquindo, pero no pudo celebrar, porque cayó p or u n aju st a do 2-1 ante su similar de Zambia. La Roja se puso en ve nt aja e n la pr e c or-

En un entretenido encuentro La Roja femenina cayó de local 2 a 1 frente a Zambia.


36

La autocrítica de ‘Tiane’ Endler tras la derrota ante Zambia mucho que no jugábamos juntas también, creo que eso se nota. No estoy contenta, porque perdimos, pero a ratos hicimos un buen trabajo”, señaló la guardametas del PSG a las cámaras del CDF. Consultada sobre el poderío físico de las africanas y cómo inf luyó en el juego, ‘Tiane’ afirmó que “en general creo que físicamente anduvimos bien, en forma física Zambia se vio mucho peor al final. Ellas tienen otra velocidad y condiciones que sí nos incomodaron mucho. Lamentablemente t uv i mos que hacer cambios obligados en un principio. Sacar a las dos centrales te condiciona el partido”.

anfp

Christiane Endler se mostró muy autocrítica tras la derrota por 2-1 ante Zambia. La portera y capitana de la Selección se lamentó no haber concretado las varias ocasiones de gol que se generó el equipo durante el encuentro, pero también valoró el desempeño exhibido tras varios meses sin jugar juntas. “Fue un poco raro, porque creo que manejamos bien el pa r t ido durante todo el tiempo. Tuvimos un momento de caos, que fue cuando nos anotaron los dos goles, pero creo que, salvo eso, lo manejamos bien. Sabíamos que iba a ser difícil. Zambia es un equipo muy duro físicamente. Y hace

REQUIERE CONTRATAR:

1. VENDEDOR

En un partidazo, Chile perdió frente a Venezuela en el segundo tiempo suplementario de la AmeriCup 2020 ●● El combinado nacional de básquetbol, donde participa el jugador magallánico Carlos Lauler Zañartu, sumó ayer su segunda derrota, en un partidazo frente a Venezuela, donde tuvo dos ocasiones de haberlo ganado, estirando la jornada a dos tiempos suplementarios.

U

n g r a n pa r t ido realizó ayer el seleccion a do ch i le no d e b á s q u e t b ol a d u lt o f rente al represent ativo de Ve nez uela , p or l a s eg u n d a fe ch a d el A mer icCup 2020, que se está llevando a cabo en la ciudad de Buenos Aires, (Argentina). El cu a d ro na cional que contó con la participación del magallánico, Carlos Lauler Zañar tu, (qu ie n alt e r nó e n dos cuar tos y el suplementario), igualó a 53 en el tercer cuar to, empató a 64 en el final del encuentro y volvió a igualar a 74 al termino del primer suplementario, para caer derrotado finalmente 86 a 77. Recordemos que el vier nes en la noche perdió el cuadro chileno f rente a A rgentina. Sin embargo, podemos destacar el gran trabajo del cu a d ro ch i le no en ambos par tidos, con un plantel joven y con

febachile

Señaló no estar “contenta” tras la caída

!

Deportes

domingo 29 de noviembre de 2020, Punta Arenas

Chile perdió en el segundo tiempo complementario frente a Venezuela. la mixt u ra de alg u nos expe r i me nt a dos. Solo queda cor regir, seg uir trabajando y esperar los pa r t idos de reva ncha , donde el cuadro nacional todavía tiene mucho que decir.

ENVÍO EXPRESS HACIA:

SANTIAGO, PUERTO MONTT Y COYHAIQUE.

Requisitos: - Conocimiento en Materiales Eléctricos. - Deseable experiencia previa en Ventas, no excluyente. Presentar CV con pretensiones de renta en Av. Carlos Ibáñez 05741, sector Tres Puentes o al correo electrónico crosurpostulaciones@gmail.comDE

TUR BUS CARGO AHORA ES STARKEN AVISO DE SUSPENSIÓN PROGRAMADA DE SUMINISTRO PARA EFECTUAR MANTENIMIENTO A LAS REDES DE DISTRIBUCIÓN. CIUDAD:

FECHA:

HORARIO:

MÁS DE 200 PUNTOS DE VENTA EN CHILE

LA FORMA DE ENVÍO MÁS

PUERTO NATALES

ECONÓMICA EN PUNTA ARENAS

DE 9:00 A 13:00 HRS.

CONTAMOS CON HORARIO

MIÉRCOLES 2 DE DICIEMBRE

SECTOR COMPRENDIDO: - Desde cruce ruta CH250 con ruta 9, hasta Villa Dorotea. - Incluye Villa Dorotea y Complejo Fronterizo Dorotea. Publicado el día domingo 29 de noviembre de 2020

TENEMOS LA ENERGÍA AL SERVICIO DE MAGALLANES

CONTINUADO Y ESTACIONAMIENTO LUNES A VIERNES DE 9:00 A 19:00 HRS. Y SÁBADOS DE 9:00 A 13:00 HRS. DIRECCIÓN: OVEJERO 298 // TELÉFONO: 61- 2232539 SUCURSAL EN PUERTO NATALES: BULNES 1030


Deportes

domingo 29 de noviembre de 2020, Punta Arenas

37

Sánchez abrió el marcador

Inter de Milán lavó sus heridas y golea al Sassuolo con gran actuación de Arturo Vidal El Inter de Milán dejó atrás la frustrante derrota ante el Real Madrid por Champions League y lavó sus heridas con el sorprendente Sassuolo. El cuadro nerazzurro se impuso por 3-0 a los neroverdi y escaló al segundo puesto de la Serie A. Antonio Conte incluyó a Alexis Sánchez y Arturo Vidal en el equipo titular y los chilenos le respondieron de gran manera en la cancha. Al minuto 4’ del primer tiempo, el Niño Maravilla recibió un pase de Lautaro Martínez y abrió el marcador con frialdad tras una mala salida de la defensa local. Pese a que el Sassuolo dominaba la posición del balón en la primera parte, el Inter era más incisivo en el ataque. Al 14’, el zaguero Vlad Chiriches marcó en propia puerta tras un potente remate de Arturo Vidal dentro del área. El King se redimió

de su infantil expulsión ante el Madrid en la Liga de Campeones. Ya en la segunda parte, el Inter se hizo fuerte en la zona defensiva y con un letal contragolpe cerró la historia. Al 60’, Roberto Gagliardini puso el tercero ante Sassuolo tras un veloz ataque comandado por Alexis Sánchez y Arturo Vidal. Alexis fue titular y salió al 79’ en lugar de Ashley Young, mientras que el King disputó todo el encuentro, aunque terminó con una molestia física que lo llevó al suelo en dos oportunidades. Con este resultado, el Inter sube al segundo puesto de la Serie A con 18 puntos y está a solo dos del líder, el AC Milán. En la próxima jornada, los lombardos reciben al Bologna de Gary Medel el sábado 5 de diciembre a las 16:45 horas de Chile.

Martín Palermo ya se puso el buzo de técnico en Curicó Unido

M

artín Palermo tiene mucha experiencia y ha sabido dar cada paso en su carrera como jugador y también como entrenador. Por eso quizás la gran curiosidad en la presentación de Titán como nuevo director técnico de Curicó Unido, el pasado viernes al mediodía. El argentino es goleador histórico de Boca Juniors y la vida lo pone al mando de un equipo con los colores de su archirrival, River Plate. Pero el estratega fue más sabio y a la hora de ponerse la camiseta de los maulinos, mejor optó por un polerón con colores neutros.

De esta manera, echó por tierra el morbo que existía por verlo con los colores rojo y blanco del conjunto millonario. En definitiva, Palermo vistió una prenda en gris y blanco, para desazón de los que estaban atentos al tradicional gesto de un nuevo entrenador. “Estoy muy contento de estar acá. No fue muy difícil en convencerme. Acepto los grandes desafíos y en mi carrera como entrenador busco los éxitos. Conociendo al fútbol chileno, en los tres años y medios que me tocó trabajar acá, me enfoqué en ello y estamos en un camino que hay objetivos importantes por delante

y que queremos conseguirlos”, valoró. El técnico ocupará el lugar que deja Nicolás Larcamón al partir de la institución con destino mexicano y tomará un equipo que ha tenido una impecable campaña en el Campeonato Nacional, en el cuarto lugar con 34 unidades, once menos que el líder, Universidad Católica. “El equipo está en una posición muy buena. En eso tenemos que comprometernos entre todos, mirar para adelante, la ciudad está acompañando al equipo y entre todos tenemos que apoyarnos y seguramente, al finalizar el torneo, podamos lograr el objetivo institucional”, completó. El técnico cumple así su segundo paso por el fútbol chileno, luego de dirigir a Unión Española entre2016 y 2018. Además, estuvo al mando de Godoy Cruz y Arsenal en Argentina, y de Pachuca en el fútbol mexicano. Palermo tendrá su debut oficial el próximo jueves, cuando reciba en la capital tortera a Audax Italiano, por la 21ª fecha del torneo de Primera División del fútbol chileno.

NUEVO SERVICIO COBRANZA PARA PYMES.

MÁS DETALLES EN WWW.DEFENSAMAGALLANES.CL

¿TUS CLIENTES NO TE PAGAN? ¿TIENES FACTURAS O CHEQUES PROTESTADOS? PREGUNTA POR NUESTRO SERVICIO, CON ATENCIÓN PERSONALIZADA DE COBRANZA PARA PYMES. ESCRÍBENOS A CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O AL CELULAR +56 9 50696436

cedida

●● Optó por un polerón gris en lugar de la camiseta, que guarda semejanza con la de River.

Palermo ya tuvo una experiencia previa en el fútbol chileno entre el 2016 y el 2018.


Gracias ciberespacio

Maradona, La Lorca y las peregrinaciones

MANDOS PARA NAVES Y GRUAS EN STOCK

KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 / ventas@emsacomercial.cl


la mejor vitrina de magallanes

www.elpinguino.com

2 29 29 00

Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM

LA CASA DE LA CALDERA REPUESTOS, RECAMBIOS SERVICIO TÉCNICO DE CALDERAS JUNTA DE GOBIERNO Nº 0468 / PUNTA ARENAS FONO: 612639293 / CEL: 991655421 CORREO: wladimirhenriquez@gmail.com MIGUEL SANCHEZ 17 / PUERTO NATALES FONO: 612 642873 / Correo: wladimirhenriquez@gmail.com

FESONIA

COJÍNES ERGONÓMICOS

(cada persona es única, su cojín y su almohada también)

Confeccionados a medida. Para enfermos postrados, posturas inadecuadas, embarazos, recien nacidos, oficinistas, conductores, etc.

Llámenos y conversemos Evaluación a domicilio sin costo

+569 76629231 Fesonia ergonomía José Menendes 619 A Farmacia Fuente Salud

PILAS de Reloj - COPIAS DE LLAVES DE CASA-AUTO-CANDADO - COPIAS DE LLAVES ESPECIALES (PUNTO, CHIP, ETC) - COPIAS CONTROLES REMOTO PORTÓN - TAPILLAS, COSTURAS Y OTRAS REPARACIONES DE CALZADO Y OTROS ARTÍCULOS DE CUERO EN GENERAL - VENTA DE PILAS DE RELOJ, CORDONES, Y TERMOLAMINADOS.

Por compras sobre $10.000 Entrega a Domicilio sin costo Visite nuestra página web: https://www.cerrajeriabrest.cl

+56991395009 PAGA CON

ANGAMOS #302

VENTA E INSTALACIÓN DE PARABRISAS +569 32247971 LAVADO INTERIOR Y EXTERIOR +569 32247972 SANITIZADO Y DESINFECCIÓN +569 32247972 GOMERÍA +569 32247972


PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO

EN NUESTRA PÁGINA WEB

www.elpinguino.com 61 2292900 Anexos 145 - 143 31 Automóviles

60 Arriendos Ofrecidos

Arriendo de camionetas, con equipo minero certificado, autos, station y camiones Porter. 974518258. (10dic)

Arriendo departamento por días, desde $20.000 diarios, full amoblado, wifi, tv cable, sector Norte. Fonos: 612217577- 989400130 www.departamento-puntaarenas.

Arriendo Citycar y c h e r o k e e 4 x4, 2 0 y 3 5 m i l . Cel.950904007- 962337285. Vendo Hyundai New Tucson, 2015, único dueño, de agencia, 14050 kl, manual, bencinero, valor $9.800.000 conversable. Contacto Cel.: +56 9 56193100.

CER LTDA O`HIGGINS Nº 548 FONO FAX: (61) 2247870

EMAIL: INVERSIONESCER@GMAIL.COM

WWW.INVERSIONESCERLTDA.CL

clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas

Se vende Chery Q1.100 $1.100.000 conversable. Comunicarse con Gustavo Díaz. Cel. 985639287. (27-30)

Se vende Colectivo Samsung SM3, año 2013, de la línea 800. El vehículo se encuentra con papeles al día para transferencia inmediata. El precio es $19.000.000 conversable, sólo venta. Contactar al +56979302403. (29)

DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE

PATRICIO DÍAZ

Arriendo deptos. Amoblados, por día, independientes, tv red $25.000, $30.000, $35.000. Martínez de Aldunate #2040. 998916856612269632. (20dic.) Se da pensión en casa de familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129. Atención empresas, Arriendo Terreno 2,88 ha, acceso directo a ruta 9 sector cabo negro. Cel. +56996401164 o al mail: kilometro29n@gmail.com. Arriendo lindas piez as amobladas, cocina, lavadora, cable, Wifi, entrada independiente, sector Barrio Prat. 989306638. (25-01) Arriendo pieza amoblada, central $150.000. +56999218963. (26-29)

REP DOM

TOT

(23dic.)

ART

ICI

ALM

GRA

O A

LIO

ENT

E

TIS

PAPAS, CEBOLLAS, TOMATES, LECHUGAS, PLÁTANOS, UVAS, MANZANAS, NARANJAS, MANDARINAS, JENGIBRE Y MUCHO MÁS... SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN

PÉREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ) FONOS: 612-229332 - 612 229367

Arriendo departamento un ambiente, independiente salida $250.000. Fono 989814166. (27-02) A r r i e ndo h a b i ta c ió n e n casa de familia a 10 minutos del centro $170.000. Fono 989814166. (27-02)

$ 2 6 0.0 0 0 DEPARTAMENTO. +56979898329. (28-30) A r r ie ndo c a s a in t e r ior a m o b l a d a $ 2 5 0.0 0 0. Tr a t a r Paraguaya 018. Fonos 612226452963910123. (30-05)

Arriendo piezas amobladas independientes. 987666818. (29-04)

150 Negocios

90 Propiedades Venden

Vendo Bus coche comedor, consta; Lavaloza, churrasquera, meson inoxidable, cocina, luz, agua, gas, tele, equipo música, capacidad para almorzar, 6 personas. $2.600.000 acepto oferta. Ver subiendo escuela Argentina, terminar pavimento, virar a la derecha a 150 metros. Fono: 985486806. (27-30)

Vende su dueño, casa antigua de dos dormitorios un baño, gran patio, total 320 m2. Ubicada en centro de población 18 de Sept. a 150mt de 1° Comisaria. $75.000.000. Tratar +56996490576. (18-30)

Derecho L l av e Hos ta l Boutique, Restaurante y Emporio, totalmente equipado, funcionando como Deliver y y Hostal reservas Booking. Casa patrimonial centro Punta Arenas. 2.100UF. +56992231799. (29-05)

70 Arriendos Buscados a r r I e ndO c a s a o d e p t o. Primer piso amoblado para 2 personas, pago $370.000 por 2 a 3 meses. Fono 985486806. (26-30)

Se vende parcela Ojo Bueno, media hectárea. Comunicarse al celular 941159856 - 94094909 . (28-30)

Se vende sitio en Porvenir de 625 m2 ubicado en calle Manuel Señoret. Posee conexión a servicios básicos y una bodega de 80 m2. Valor: $90.000.000 Interesados comunicarse al +56 9 94212334 o al mail: carolyakasovic@yahoo. com. (29-02)

100 Construcción Construcción, gasfitería, electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853. G asfit er au toriz a do. F.954905376. (26-30)

110 Guía para el hogar Contr ata tele visión satelital Directv ±56941887630. (19-19dic)

170 Computación Reparación de computadores y notebooks a domicilio, formateos, instalación de programas, configuración de redes, configuración de facturación electrónica, etc. Fono: 974727886. (29dic.)

310 Fletes Fle tes don R aúl, camión cerrado, camionetas, mudanzas, den tr o de la r egión. Fono s 61 2228696 – 996400646. (30dic.) S e h a c e n fl e t e s, f o n o s 2280031- 981856709. (19dic) Fletes regionales, carga general, refrigerada, mudanzas, embalajes. 992400684. (31dic)

330 Servicios Varios Destapo desagües y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia, amplia experiencia. 61-2213915996493211. (15ene2021)

(09nov.)

PARABRISAS

Contáctese al:

Papas $12.000

25 kls. REPARTO a domicilio

61 2280749 974523586

Iriólogo, José Montes, Av. España #0921. Fono: 612217577. (23dic.)

Contrata 199 canales más 2 decos gratis, sólo carnet identidad. 978162240. (28-28dic)

340 Empleos Ofrecidos Se necesita para estancia en continente 02 jornales para servicios generales (30 a 54 años). Llamar o wsp +56976223332. Se necesita para estancia en continente 01 jornalero (servicios generales) con licencia clase B al día (30 a 50 años) llamar o wsp +56976223332. Se necesita persona para mantención y jardinería en estancia. Celular 9640206160. S e nec e si ta c on t r ata r Jornales- Albañiles y carpinteros con herramientas. Presentarse en Chiloé 715 con certificado de antecedentes. (30)


Daniela Pérez Velásquez

Clínica de

Diplomada en tratamiento Miofascial Especialista en rehabilitación de Piso pélvico, incontinencia urinaria, prolapso, disfunciones sexuales, etc.

(31ago)

Odontólogos

Kinesióloga

(27abr21)

Implantes

Dr. Eduardo Lépori Díaz. Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168.

O´higgins 742 Piso 3 Of. 303 Punta Arenas

Fonos: 612 371 441 / +569 94438659

Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento.

robinsonquelin@gmail.com

ANAHIS LEAL Prevención y cuidados del pie diabético, uñas encarnadas, durezas, etc. Atención a domicilio: 989704364 - 2741838 Lautaro Navarro 716 2245706 - 2229234

Celular: 569 93484010 Manantiales N° 866 Punta Arenas

PODÓLOGA LORENA DELGADO N° REGISTRO SNS 66199

SANDRA MEYERS PRADENAS KINESIÓLOGA

Cuidado y tratamiento del pie en pacientes con diabetes y público en general, uñas encarnadas, durezas, etc.

Atención integral a domicilio, adultos mayores e infantil, derivados de Traumatología, Reumatología, Respiratorio y Neurología. Fonasa y Particulares

Atención a domicilio 61 2275013 - 983923184 Chiloé N° 930 612 244282

612 246098 - 994321840

PSU

del pieEVALUACIÓN CLÍNICA

tratamiento integral

KINESIÓLOGO

Post titulo: Rehabilitación musculoesqueletica. Tratamiento musculoesquelético, respiratorio y neurológico.

Descto. FONASA Domicilios

Psicólogos (as) Ester Huala A. 961688493 Erich Von Chrismar 994699476

MARDONES 85 esq. ESPAÑA

PSICÓLOGA CLÍNICA ONLINE María Luisa Edwards

Tratamiento de trastornos del - Ánimo - Ansiedad - Duelo

Laboratorios

Psicólogos

Universidad de Los Andes Santiago Pedir hora a: araosedwards@gmail.com CLAUDIA ÁLVAREZ P. PSICÓLOGA UCV

Atención en línea, adolescentes (desde 14 años) y adultos. Fono contacto: +569 9678 4074

(08agosto)

Médicos ENDOCRINÓLOGA ADULTOS Pontificia Universidad Católica de Chile

Enfermedades de la Tiroides Nódulos Tiroideos Cáncer de Tiroides Enfermedades de la Hipófisis y Glándulas Suprarrenales Síndrome Ovario Poliquístico Menopausia Sintomática Osteoporosis, Hiperparatiroidismo

Clínica IMET

Todo tipo de análisis clínicos y toma de muestras. Toma de muestra a domicilio. Emisión de bonos electrónicos Fonasa e ISAPRES. Avda. Colón N° 1098, edificio Cruz Roja. Teléfono: (61) 2 244454 - 2 248734 Email: secretaria@laboratoriomagallanes.cl

Tv

radio

ABOGADO

O'Higgins Nº 742, piso 3, Of. 303 Ed. Conservador Bienes Raices

Tel: 61- 2220015. +56 9 94438659.

Ingeniería y Arquitectura

HUGUETTE PROPIEDADES Administración - Arriendo Compra y Venta

Venta de audífonos digitales para la sordera con rehabilitación auditiva incluida Exámenes de Otorrino

www.centroaudiologicodelapatagonia.cl

(03oct.)

Gestión Inmobiliaria, Redacción de Escrituras, Regularización de terrenos, Trámites de Herencias y Posesiones efectivas. Facilidades de pago.

Fonoaudiología

centroaudiologico@gmail.com

web

Guía Corredores de Propiedades ROBINSON QUELIN

Psicóloga U. de Chile (Particulares y FONASA) Pedir hora: 9 5413 0526 rosamartinezsanchez@ gmail.com

Guillermo Tell 0342 612222614

Multimedia diario

Rosa Martínez Sánchez

(08sep.)

Fono +56 61 2 363003/ 2 363006/2 363007

www.elpinguino.com

ATENCIÓN PSICOLÓGICA SECUELAS DE PANDEMIA Online y presencial

Avenida Bulnes 04236

F: 992161845

Consultas:

propiedadesalfel@hotmail.com

FLORES DE BACH

Ansiedad Insomnio / Stress Cel. 9 9320 3475

(31)

(20dic.)

Vicente Hernández Rosales

suscripciones@elpinguino.com 61 2292999

Compra - Ventas - Arriendos Administraciones y Tasaciones. Roca 998 Of. 108 Punta Arenas F: 61 2222747 - Fax: 2241473

PSICOLÓGICO Psicoterapias - Evaluaciones Niños- Adolescentes- Adultos

(07ago.)

Kinesiólogos

Horario lunesLunes a viernes Horariodedeatención atención: a

M. Clara Pourget Foretich

BIO CENTRO

Dra. Carolina Carmona Riady

Horario de atención lunes a viernes viernes 08:00 a 20:00 dede 08:00 a 20:00 horas Hrs. de 08:00 a 20:00 horas

PROPIEDADES

ACUPUNTURISTA Profesional Universitario Tratamiento contra el dolor

Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, Esterilización, castración caninos y felinos. Implantación de chip. Gral. Salvo Nº 0648 Fono 971399112.

(15oct20)

Odontología general Adultos, coronas, prótesis. URGENCIAS Rómulo Correa #665 Cel. 993504839

www.abogadodefamiliapuntaarenas.cl

ALFEL

ZAMIR CHELECH OVAL

www.acupunturaenpuntaarenas.com

COVEPA

(30jul)

Nos especializamos en causas de familia Nos dedicamos ESTUDIO JURÍDICO exclusivamente a materias con coberturaABOGADO para la ciudad de Punta de familia con cobertura para DE FAMILIA PUNTA ARENAS Arenas, Puerto Natales y Porvenir, tenela ciudad de Punta Arenas, Nos especializamos en causas de familia Puerto Natales y al Porvenir, mos precios económicos alcance de tu con cobertura para la ciudad de Punta tenemos precios económicos Arenas, Puerto Natales y Porvenir, tene-con nosotros bolsillo. Llámanos y cotiza al alcance de tu bolsillo. mos preciostueconómicos al alcance de+569 tu con causa de familia aly cotiza 49187198 Llámanos bolsillo. Llámanos y cotizatu concausa nosotros nosotros de familia o bien hablamos por whatsapp tu causa de familiaal al +569 +56949187198 49187198 y y también visítanos enen también visítanos o bien hablamos por whatsapp y también visítanos en www.abogadodefamiliapuntaarenas.cl

CLÍNICA DE ACUPUNTURA

Acupuntura en Punta Arenas

Veterinarios

Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.

ESTUDIO JURÍDICO ABOGADO DE FAMILIA PUNTA ARENAS

Consultas 989801552

+56 9 56874944

61 2235342 - 61 2235687

(07Jun)

SOLUCIÓN EFICIENTE AL PRECIO JUSTO

Terapia Medicina China, con acupuntura y ventosas especiales, todo tipo de dolencias; Dolores de cuello, stress, contracturas, dolor lumbar, rinitis, alergias.

ATENCIÓN CON RESERVA LUNES A DOMINGO

DOMICILIO: 982635021

Dr. Nelson Urízar Rojas Cirujano Dentista ABOGADO DE FAMILIA PUNTA ARENAS

(09nov.)

DEL PIE EN EL DIABÉTICO ATENCIÓN A

(20nov.)

CAROL ASTETE

(30oct.)

PODÓLOGA FABIOLA GODOY

Maipú 868 / Punta Arenas

Med. Alternativa

(03jun)

ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA

Podóloga

Centro Kinésico para la mujer

(31jul)

Dr. Roberto Vargas Osorio

Podólogos y Técnicos

(03nov20)

Abogados

41

domingo 29 de noviembre de 2020, Punta Arenas

(20 sep.)

CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS

¿NECESITAS ARRENDAR TU PROPIEDAD? COMUNICATE CON NOSOTROS AL +56 975976732 Atención Personalizada www.huguettepropiedades.cl

HUGUETTE PROPIEDADES

BUSCAMOS CASA PARA ARRENDAR 3 dormitorios, 1 baño, bodega, y entrada de auto. Sector Norte (Líder o Zona Franca) o cerca del Unimarc Av. España.

Comunicarse al 975976732 o enviar correo a: gricel@huguettepropiedades.cl


42

SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS

domingo 29 de noviembre de 2020, Punta Arenas

HORÓSCOPO por: Yolanda Sultana

340 Empleos Ofrecidos

Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)

ARIES

TAURO

GÉMINIS

(21 demarzo al 21 de abril) AMOR: Comience a planear cosas entretenidas para que haga junto a esa persona, eso siempre hace bien para los lazos amorosos. SALUD: No deje de lado sus controles médicos. DINERO: Las cuentas deben estar al día antes que termine el mes. COLOR: Fucsia. NUMERO: 4.

(21 de abril al 20 de mayo) AMOR: Sea prudente para no terminar el mes teniendo algunos malos entendidos. SALUD: Más cuidado con ese sistema nervioso ya que los colapsos pueden ocurrir de repente. DINERO: Piense muy bien los pasos que dará este final de mes. COLOR: Beige. NUMERO: 5.

(21 de mayo al 21 de junio) AMOR: Trate de dejar el temor de lado para que todo pueda fluir con normalidad entre ustedes. SALUD: Los malos ratos siempre tendrán consecuencias en el sistema nervios, tenga cuidado. DINERO: Malgastar demasiado traerá consecuencias. COLOR. Violeta. NUMERO: 29.

CÁNCER (22 de junio al 22 de julio) AMOR: Debe pensar muy bien las cosas ya que su corazón dice una cosa, pero su razón le dice algo distinto. SALUD: Esos dolores de espalda se relacionan más que nada al exceso de cansancio por el mes tan agitado. DINERO: No desperdicie sus recursos. COLOR: Marrón. NUMERO: 2.

LEO

VIRGO

(23 de julio al 22 de agosto) AMOR: Las energías negativas también afectan la relación de pareja. Cuidado con la envidia de otras personas. SALUD: No finalice el mes llevando un ritmo muy agitado, no le hace bien. DINERO: Antes de tomar decisiones debe ver bien si las cosas le serán favorables. COLOR: Anaranjado. NUMERO 3.

(23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: Esas contradicciones solo hacer que su corazón siga dudando. Es mejor que analice las cosas con la mente fría. SALUD: No inicie este día alterando sus nervios. DINERO: Cuidado con los gastos excesivos al terminar este mes. COLOR: Lila. NUMERO: 10.

Empresa procesadora de salmón requiere contratar personas con experiencia en el área de filete para cargos: Despinadoras, Re c or t er o s , Cl a s i f i c a d or e s , Cortadores de Cabeza. Recepción de currículum al correo: coyarzoa@ australis-sa.com, por whatsapp al 9-88511491 o directamente en Pesquera Torres del Paine km 8 norte. Oferta adherida a ley de inclusión 21.015. (20-29)

340 Empleos Ofrecidos Se necesita ovejero para Ganadera en Tierra del Fuego, comunicarse al teléfono 9 91614485. (24-03)

LIBRA

ESCORPIÓN

SAGITARIO

(23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: No es una mala decisión continuar su camino por otro lado si es que las cosas no están resultando bien. SALUD: No se estrese por cosas simples, eso no le ayuda en nada. DINERO: Debe sacar a relucir todas sus capacidades con el objetivo de lograr sus metas. COLOR: Ocre. NUMERO: 1.

(23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: Las cosas se irán dando solas entre ustedes, a medida que el tiempo transcurra las cosas se irán asentando. SALUD: Cuidado con alterarse más de cuenta. DINERO: Es hora de trabajar duro para que las cosas mejoren en cuanto a sus finanzas. COLOR: Café. NUMERO: 19

(23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: Es preferible no entrar en discusiones con las personas, eso no le ayuda a que los lazos se fortalezcan. SALUD: Debe estar atento/a a los cambios en su salud. DINERO: Los desajustes son normales a fin de mes, pero usted puede salir adelante. COLOR: Granate. NUMERO: 3.

CAPRICORNIO

AcUARIO

PIsCIS

(21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: Debe preparar su corazón el amor primaveral que está por llegar a su vida este fin de noviembre. SALUD: Vea cómo se alimenta ya que eso le genera complicaciones en el estómago. DINERO: Evite contratiempos en su trabajo. COLOR: Plomo. NUMERO: 7.

(21 de enero al 19 de febrero) AMOR: Reflexione sobre lo que ha vivido con su pareja, tal vez sea eso lo que le falta para tratar de mejorar las cosas. SALUD: No termine noviembre de mala manera. DINERO: Piense que hará el próximo mes, sería bueno que lo analice desde ya. COLOR: Amarillo. NUMERO: 18.

(20 de febrero al 21 de marzo) AMOR: No se deje influenciar tanto, las cosas las debe decidir usted y no depender de la opinión de otras personas. SALUD: Proyecte buenas vibras, eso siempre hace bien tanto para usted como para su círculo cercano. DINERO: Aproveche sus habilidades. COLOR: Burdeos. NUMERO: 24.

Se necesita trabajador de campo para servicios generales, para estancia en tierra del fuego. Comunicarse al 9 91614485 . (24-30)

Se necesita arrendar Minibus para 12 a 15 personas, para traslado de trabajadores. Contactarse al Celular 9 66885534. (24-29)

Se n e c e s i t a g u a r d i a con curso al día. Enviar curriculum a: oficina16@yahoo.com. (25-04) Se n e c e s i ta c o n t r a ta r Panadero (a) y Pastelero ( a ) con experiencia comprobable, Full Time, Contrato Indefinido, Horarios de 9 a 17 Hrs, domingo por medio Trabajado y un día a la semana libre, agradecemos enviar CV a contacto@pranastore.cl o en Zenteno 0298 esquina calle Argentina. (26-30) Se necesitan soldadores y damas para aseo en obra. Tratar en Chiloé 715. (27-03)

360 Clases Particulares Cl a se s pa r t icul a r e s de matemáticas, excelentes resultados. F: 61- 2371520. (30dic.)

Clasificados Av. España 959

www.elpinguino.com

INDUGAS Calentadores

y calefón,

Reparación de artefactos a gas de todas las marcas. Repuestos y pintado de calefactores. Trabajos g a r a n t i z a d o s . B a lm a c e d a N°495 esq. Armando Sanhueza. Fono 61 2241459.

TAROT

Sra. Luz

Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientos anti alcohol, trat amiento antit abaco, amuletos, mandas. Reservas 61 2241019 - 988416739.

PROPIEDAD Bilbao 1330 sector Costanera. Frente 12.50 mts. Fondo 26 mts M2 325. MM$ 120 MM conservable. Tratar al 978493839.

Se necesita

personal masculino o femenino para ayudante de bodega. Presentarse en Maipú 900 de 09:00 a 13:00 y en la tarde de (28) 15:00 a 18:00 hrs

Guía Automotríz Escapes y Gomería UMANZOR (17dic.) Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945.

Vrsalovic

transporte de vehículos al norte del pais QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396

ESCAPES

AGUILERA Taller de soldadura y

confección de silenciadores, tubos de escapes. Soldaduras especiales Tig y Mig, aluminio, Antimonio, Magnesio, fundiciones. Curvadora de tubos. ESTAMOS ATENDIENDO EN NUESTRO NUEVO LOCAL... MAS ESPACIO...MAS MODERNO... ESTACIONAMIENTO PRIVADO...

AV.ESPAÑA 1939 FONO: 997479358 / 612-264623

• INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN • REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC • ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.

DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT

FONO: 61 2 222865 (30jun2021)

TRANSPORTES JORGE LAGO

Traslado de vehículos desde y hacia el norte del Pais. Viajes especiales a Placilla

PROGRAMACIÓN - lunes

966375511- 990797734 transpomae@hotmail.com contamos con seguro permanente

SERVICIO DE GRÚA (RETIRO Y ENTREGA)

Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101

MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 988039598 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com


CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS

43

domingo 29 de noviembre de 2020, Punta Arenas

OBITUARIO: BERTA DEL CARMEN LARA CASTRO - SERGIO VÁSQUEZ VERA - MANUEL RAÚL VERA ZÚÑIGA - MIRNA TERESA ALVARADO SALDIVIA. BERTA DEL CARMEN LARA CASTRO (Q.E.P.D.) Se participa el sensible fallecimiento de la madre de nuestro querido amigo de toda la vida, Manuel Uribe Lara, acaecido en la ciudad de Concepción. El funeral de la señora Berta del Carmen Lara Castro (Q.E.P.D.), se realizó ayer sábado 28 de noviembre, en el cementerio Parque del Sendero de la ciudad de Concepción. Enviamos nuestros más sinceros sentimientos de pesar a Manuel y familia. Participan: familia Dehays Pinochet y Dehays Rocha.

SERGIO VÁSQUEZ VERA (Q.E.P.D.) “Quien pasó por nuestra vida y dejó luz, ha de resplandecer en nuestra alma para toda la eternidad ". Descansa en paz querido padre, tus recuerdos vivirán latente y profundamente en nuestros corazones. Participan: tus hijos que te aman Jorge, Chechin, Yoco, Paola y Alejandro Vásquez.

GLORIA

SERGIO VÁSQUEZ VERA (Q.E.P.D.) Se comunica el sensible fallecimiento del señor Sergio Vásquez Vera (Q.E.P.D.). Su funeral se efectuó ayer sábado 28 en el cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Mario Garay E., en representación de todos sus excolegas de Standard Wool S.A. MANUEL RAÚL VERA ZÚÑIGA (Q.E.P.D.) Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro querido hermano y tío, Manuel Raúl Vera Zúñiga (Q.E.P.D.), acaecido en Santiago. Acompañamos en su dolor a sus familiares. Participa: su hermana Blanca y familia.

MANUEL RAÚL VERA ZÚÑIGA (Q.E.P.D.) Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro querido padre, Manuel Raúl Vera Zúñiga (Q.E.P.D.), acaecido en Santiago. Participan: sus hijos Miriam Vera y Manuel Vera. MANUEL RAÚL VERA ZÚÑIGA (Q.E.P.D.) Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro querido abuelo, Manuel Raúl Vera Zúñiga (Q.E.P.D.), acaecido en Santiago. Participan: sus nietos que jamás lo olvidarán.

Gracias Mi Dios por favor condedido

Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.

Comunicamos el sensible fallecimiento de doña MIRNA TERESA ALVARADO SALDIVIA (Q.E.P.D.) Sus funerales se realizaron ayer sábado 28 de noviembre en el Cementerio Municipal “Sara Braun” Funerales Andana

Gracias

Santa Teresita por favor concedido

Guía Comunitaria BARCAZAS

Pta. Arenas: 2728100 Porvenir: 2580089 / www.tabsa.cl

PROGRAMACIÓN - domingo

"Ferry Pathagon" DICIEMBRE 2020

HORARIOS DE CRUCES PUNTA ARENAS - PORVENIR - PUNTA ARENAS

FECHA

TRES PUENTES

BAHÍA CHILOTA

Martes 01

09:00

14:00

Miércoles 02

09:00

14:00

Jueves 03

09:00

12:00

95.3 FM

Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 08:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:45 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:45 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CAMBALACHE (ESTRENO) 15:00 A 16:00 BAROMETRO (REPETICIÓN) 16:00 A 19:00 TODO NOTICIAS 19:00 A 20:00 PASION DEPORTIVA (REPETICIÓN)

20:00 A 21:00 21:00 A 22:00 22:00 A 01:00 01:00 A 02:00 02:00 A 03:00 03:00 A 04:00 04:00 A 05:00 05:00 A 06:00 06:00 A 07:00 07:00 A 08:00

RADIO

COCINADOS IDOLOS DEL DEPORTE (ESTRENO) LA TUKA NOCHE IDOLOS DEL DEPORTE (REPETICION) COCINADOS PASION DEPORTIVA (REPETICION) PROGRAMA MISCELÁNEO COCINADOS PROGRAMA MISCELÁNEO RETRUCO (REPETICION)

590 aM RADIO

07:00

NOTICIAS AM

09:00

LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO

13:00

NOTICIAS AL MEDIO DÍA

16:00

TODO NOTICIAS

19:00

LA TUKA TARDE

21:00

NOTICIAS CENTRALES

PRESENTACIÓN EN LOS RESPECTIVOS TERMINALES 1 HORA ANTES DEL ZARPE

HORARIOS DE CRUCES

"FERRY YAGHAN" (DICIEMBRE) PUERTO WILLIAMS

PUNTA ARENAS

ZARPES

Jueves 26/11 (18:00 hrs.) Jueves 03/12 (23:00 hrs.) Lunes 07/12 (01:00 hrs.) Jueves 10/12 (18:00 hrs.) Jueves 17/12 (18:00 hrs.) Lunes 21/12 (01:00 hrs.)

PUERTO WILLIAMS Domingo 29/11 (16:00 hrs.) Sábado 05/12 (16:00 hrs.) Martes 08/12 (14:00 hrs.) Sábado 12/12 (16:00 hrs.) Sábado 19/12 (16:00 hrs.) Martes 22/12 (14:00 hrs.)

Pública y cancela a través de nuestra página web

Recepción y entrega de Cargas en Punta Arenas - De lunes a Miércoles de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. -Jueves: recepción vehículos de 13:00 a 15:00 hrs. -Recepción y entrega de Cargas en Puerto Williams - Sábado de 08:00 a 16:00 hrs. - Viaje 25/06 Sábado 27: de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. Este itierario puede sufrir variaciones por condiciones climáticas u otras de fuerza mayor.

Asoc. Gremiales

CPC MAGALLANES

C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357

'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl

ASOGAMA

Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029 Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com

C.Ch.C.

Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490 Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas

APSTM.

Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029 Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl

CAMARA FRANCA

Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511 Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.

ARMASUR

Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl

AUSTRO CHILE A.G. Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350 Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl

CÁM. DE COMERCIO E INDUSTRIAS DE MAGALLANES Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51 O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl

CÁMARA DE COMERCIO DETALLISTA DE PUNTA ARENAS Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl

AGIA MAGALLANES A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239

Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl


44

domingo 29 de noviembre de 2020, Punta Arenas

SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS

TELÉFONOs DE EMERGENCIA

130 133 134 137

INCENDIOS FORESTALES www.conaf.cl

Punta Arenas 2 23 06 81 Puerto Natales 2 41 18 43

carabineros www.carabineros.cl Reten Agua Fresca Reten Río Seco

investigaciones www.investigaciones.cl Punta Arenas 2 20 00 00 Puerto Natales 2 41 40 49

Servicio de búsqueda y rescate marítimo

2293000 FONO Niños

2 76 11 14 2 76 11 27

135 147

hospital clínico lautaro navarro

(2) 699 47 64

CUERPO DE SOCORRO ANDINO

GASCO: www.gascomagallanes.cl

2 20 80 20

www.edelmag.cl

149 139 138 132 131

C hica ardiente , potona

Puertorriqueña, atrevida,

ponme como quieras. Buen trato.

t e t o n a . 2 5 a ñ o s , t o d o r i c o.

potoncita, cariñosa, besos de pies

942740311. (28-01)

964352162. (24-29)

+56950356415. (22-27)

a cabeza. 950829469. (26-29)

Paolita m uy b onita , m e

linda y complaciente, promo 10.000.

2 28 00 28 electricidad edelmag s.a

Chiquitica y estrechita,

Karlita, tu mejor amante,

AGUA / AGUAS MAGALLANES S.A www.aguasmagallanes.cl

Punta Arenas Puerto Natales Puerto Porvenir Puerto Williams

2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 62 15 62

Violencia intrafamiliar INFORMACIONES POLICIALES Servicio de búsqueda y salvamento aéreo www.bomberos.cl Punta Arenas 2 24 12 12 Puerto Natales 2 41 15 82 Puerto Porvenir 2 58 08 17

masaje sensitivo y relajante

V alentina ,

reci é n

Panameña, delgadita con

encanta, muy complaciente. Promo

en una rica lencería, buen trato y

llegada 10.000. 961446490. (28-03)

ganas de hacer cos as ric as.

10.000. 979216253. (28-01)

final feliz. 941083914. (24-29)

Chilena con promo todo el día

f la q uita calentona y

atiende maduros, mañaner a.

Promociones todo el día, des

traviesa, buen trato. 946708932.

952045097. (28-03)

de 10.000. 954969844. (26-29)

S oy la paraguayita

V ene z olana delgadita

Soledad, apetitosa amplias

Mirella, tengo 35 años, amable y

potoncita, promo 10-20. 977785950.

caderas, 90/100/110, independiente,

cariñosa 962861936. (22-27)

(28-04)

P araguaya

$10.000. 965673066. (28-01) Cote linda, mujer recién llegada, simpática y sexual, atención relajada. 963259228. (28-01) Chilena blanquita, buen

maduritos discretos. 998920824.

cuerpo, muy complaciente, con

(23-28)

promociones. 965645131. (28-01) S antiaguina atrevida ,

SAMU

HOSPITALES Y CLÍNICAS

(24-29)

dispuesta a complacerte, lugar propio, atención relajada, desde

Mercedes Madurita, cola XXX. 975233072. (23-29) Rosita cariñosa, mañanera.

2 29 32 95 - 2 29 30 00 2 21 11 11 - 2 20 75 22 2 20 72 00 2 22 93 34 2 21 01 03 2 23 07 82

PODER JUDICIAL Juzgado de Familia

2 22 22 23

Victimad de Delitos

600 818 1000

POLICIA DE INVESTIGACIONES Guardia Robos Investigación Criminal Antinarcóticos Delitos Sexuales Delitos Económicos Homicidios Policia Internacional PUERTO NATALES Guardia

2 72 17 77 - 2 72 17 72 2 72 17 38 2 72 17 26 2 72 17 08 2 72 17 12 2 72 17 84 2 72 17 17 2 72 17 45 2 72 18 33

ex q uisita ,

alta

Ambar, chica complaciente, recién llegada, besos de pies a

tierna y cariñosa, lugar propio 27

cabeza. 954969844. (28-01)

de

años, sólo para caballeros de buen gusto. Whatsapp +56982690565. (22-27)

Trigueña rica, lindo cuerpo, atención a mayores, caricias y besos, masajes relajantes. 950829469.

959681621. (23-29)

Palo m a , caliente , sexo

Ruby ardiente, nueva en

excelentes premios, juguetes, cáma-

completo, con promociones, todo el

Punta Arenas, 19 años. 999244040.

ra, fetiches, audio hot. 964611631.

día 10.000, 965645131. (28-01)

(22-27)

(25-09)

K is , ri f a , ro m á ntica ,

Yariza, me gusta comerte completito, atención sin límites.

ǓǴǻǾǭ ȀǭǹǮǵȳǺ ǼȁDZǰDZǿ ǯǻǺȀǾǭȀǭǾǸǻǿ ǰDZǿǰDZ Ǹǭ ǯǻǹǻǰǵǰǭǰ ǰDZ Ȁȁ ǴǻdzǭǾ

979237599. (26-29)

cabellera, cuerpo fitness, amable,

10.000, 965673066. (28-01)

Asistencia Pública Hospital Clínico de Magallanes Hospital de las FF.AA Clínica Magallanes Cruz Roja Clínica IST Clínica Mutual de Seguridad

D evora

(28-01)

Ricas m a ñ aneras, desde 10.000. 958331443. (28-01) Nina, me gustan maduritos para hacerlo más rico, atención

965344376. (26-29)

relajada. 965344376. (28-01)

Yanet, empieza tu día con un

Ricas mañaneras, poses y

rico mañanero ardiente desde 10 mil. 958331443. (26-29)

caricias ricas y más. 979237599. (28-01)

Natalia, atrevida dispuesta a

Recién separada con ganas

complacerte, lugar propio, atención

de hacer cosas ricas, lugar propio.

relajada. 950829469. (26-29)

954969844. (28-01)

Yuli, lindo cuerpo, potoncita,

Mañaneras con promociones

ven hacer cositas ricas. 979237599.

todo el día desde 10.000. 965344376.

(26-29)

(28-01)

Anyi, lindo cuerpo, besadora,

Yobanka, trigueñ a rica,

rica, atención relajada, ven a verme.

delgadita, rica atención, compla-

954969844. (26-29)

ciente. 965344376. (28-01)

Nicol, trigueñita rica con

Treisi, trigueña rica, sexo

promociones, todo el día. 965344376.

sin límite, atención todo el día, lugar

(26-29)

propio. 954969844. (28-01) pro m ociones ,

Trans rica, complaciente,

mañaneras, buen trato, atención re-

muy ardiente, sexo rico sin límites,

lajada, muchos cariños. 958331443.

promo todo el día, lugar propio.

(26-29)

973448415, (28-01)

L ara ,


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.