
Juan Luis Oyarzo: “El Consejo Regional actual no se comporta como un ente fiscalizador. Se ha perdido la lógica ciudadana”.
(Página 16)
(Página 19)

Juan Luis Oyarzo: “El Consejo Regional actual no se comporta como un ente fiscalizador. Se ha perdido la lógica ciudadana”.
(Página 16)
(Página 19)
NO va a lICITaCIóN
Ascendal llega con su servicio hasta el 1 de octubre
(Página 10)
Desempleo volvió a subir y se ubicó en 5,9 por ciento
EN MaGallaNES (Página 10)
Compra de terreno permitirá ampliar el Cesfam Ibáñez
(Página 6)
EDITORIAL:
OPINIÓN: Juan
(Página 21)
Novel pareja se alista para el Nacional de cueca en Iquique
DURaNTE El 2023
(Página 12)
Carabineros acudió hasta el Liceo Politécnico Raúl Silva Henríquez, tras la ocurrencia de una riña en las afueras del recinto y que ● involucró a alumnos y apoderados. Un menor resultó con lesiones en el rostro tras recibir golpes con la hebilla de un cinturón. (Página 4) Jefas de hogar salen
Defensoría logró el 10% de absolución del total de causas
(Página 15)
Iong: “Resiliencia eléctrica”(Página 9)
La próxima semana se conocerá la sentencia
Los sujetos -que mantienen prontuario policial- se encuentran recluidos desde ● el año 2022, cuando fueron sorprendidos cometiendo el hecho en la casa de un empresario magallánico.
Policial policial@elpinguino.com
Tras dos días de juicio oral, ayer el tribunal se pronunció respecto de la causa que presentó el Ministerio Público en contra de Néstor Marchant Melo, de 39 años, y Sebastián Fernández Chaval, de 38, quienes fueron enjuiciados como autores del delito de robo en lugar habitado. De acuerdo con el pronunciamiento, los sujetos fueron condenados por unanimidad.
Los hechos presentados en la acusación se registraron el mes de diciembre de 2022, cuando los imputados ingresaron a una vivienda situada en calle Juan Williams, sector norte de Punta Arenas, mediante la técnica del escalamiento.
Tras ello, rompieron el vidrio de una dependencia habilitada como oficina, con la que lograron entrar posteriormente al
inmueble, activándose la alarma, logrando sustraer solo una consola PlayStation 4.
Vecinos al sentir la activación de ésta, dieron cuenta a Carabineros, que logró la captura de los sujetos cuando huían del lugar.
Desde su formalización, los imputados se mantuvieron privados de libertad.
El fiscal Oliver Rammsy se manifestó conforme con la condena de los imputados, señalando que se está pidiendo una pena de ocho años de presidio para los sujetos, que no podrán optar a beneficio por los antecedentes que mantienen.
“Robo en lugar habitado, la pena parte en cinco años y un día, nosotros estamos pidiendo ocho. Estos hechos ocurren el 22 de diciembre, ingresan a la vivienda de un conocido empresario, entran a la vivienda, rompen un vidrio, los observan ingresar, la persona los ve enw
trar, dan aviso a Carabineros, sacan un PlayStation y lo dejan abandonado en un sitio eriazo contiguo. El delito se consumó, no se frustró como dijo la defensa, ingresan por escalamiento, y cumplen los requisitos del delito de robo en lugar habitado”.
El fiscal agregó que “el riesgo que corrieron con este delito, es porque afecta a la vida. El señor llegó a las siete de la tarde, diez minutos antes de que los tipos se fueran del lugar, Carabineros los sorprende y los reconoce, y
*Fotos referenciales. Estos productos son exhibidos en nuestra sala de ventas con sus respectivos valores.
Ciudadano dominicano
Ayer, a petición de la defensa, se realizó una audiencia en el Juzgado de Garantía para solicitar el retorno a la cárcel de Punta Arenas de uno de los reos implicados en el intento de fuga registrado hace algunos días.
Se trata de David Franklin Lugo Martínez, ciudadano dominicano, quien además de estar cumpliendo una condena, se encuentra en proceso como imputado por una segunda causa.
pasan a juicio después de dos años, sin aportar ninguna prueba, y es difícil en ese escenario algo. Hay hechos graves, están postulando a una pena considerable, y no hay ninguna prueba fehaciente de que no cometieron el hecho”.
Cabe indicar que la Fiscalía invocó dos agravantes, las que podrían ser corroboradas por el tribunal al momento de emitir la sentencia, considerando que el Ministerio Público pide ocho años de cárcel.
Bajo esto, la defensa particular del sujeto, a cargo del abogado Marcos Ibacache, expuso su punto de vista del traslado del reo, señalando que estando a dicha distancia,
no podría prestar una buena atención a su cliente y preparar la defensa para el resto del proceso que le queda en su contra. De igual forma, el abogado expuso que el imputado y condenado por otra causa, mantiene su arraigo familiar en la zona.
Luego de escuchar dicha solicitud, el Juzgado de Garantía determinó negar el retorno del sujeto a Punta Arenas, lo cual podrá ser visto en una audiencia que se fijó para el mes de septiembre, con más argumentos y mejores antecedentes que puedan ser presentados, por lo que continuará recluido en Puerto Montt.
Una querella por el delito de prevaricación en grado de frustrado se presentó luego que una mujer denunciara a un abogado.
De acuerdo a la acción, la situación se ajusta a los hechos ocurridos con fecha 27 de agosto de 2023: “Recibí una llamada de parte del abogado de mi expareja, quien tiene residencia en Curicó, pidiéndome que mintiera ante el tribunal en un proceso de impugnación de paternidad. Ocurre que el padre de mi hijo, me solicitó que hiciéramos el trámite para quitarle su apellido a nuestros hijos, los que fueron reconocidos unilateralmente por él en los años 2018 y 2019. En tales circunstancias le manifesté
que estaba llana a este procedimiento en el entendido que sería un acto procesal donde diría la verdad en cuanto a que mis hijos provenían de otras relaciones y que él había aceptado reconocerlos porque él los amaba y sentía como sus hijos”.
Sin embargo, dice que el día 27 de agosto, su abogado la llamó para señalarle que la única forma de hacer la impugnación del reconocimiento era mentir ante el tribunal, “ante lo cual le advertí que yo podía grabar la conversación, ya que no me parecía la forma. El abogado no me tomó en cuenta y siguió hablando, ante lo cual, teniendo claro que lo que se me pedía era mentir en tribunales, lo que es un delito, y
que en esas circunstancias esta no era una conversación privada, sino que la proposición de que yo perjurara en tribunales, efectivamente comencé a grabar haciéndole recuerdo de que yo estaba grabándolo al final de la conversación”.
Más adelante, el abogado ante la pregunta de si esto es ilegal, señala “No es que al final, si nos pusiéramos a hablar de todos los juicios que las partes mienten”, “en todos los juicios va la conveniencia en uno”.
Tras la presentación de querella, el abogado Juan José Srdanovic manifestó que “estamos hablando de un delito de prevaricación del abogado, cuando un abogado a
Un menor resultó agredido con un cinturón
sabiendas propone que se hagan actuaciones falsas en un tribunal, que son constitutivas de delito”.
Por su parte, la denunciante señaló que “esto es una guerra que llevo con el padre de mis hijos, y esto parte cuando él reconoce a dos de mis hijos, que eran míos solamente, y él cómo está con otra pareja, le están pidiendo que quite el apellido a mis hijos, y me están pidiendo que invente una historia, y eso es lo que me está obligando el abogado”.
La “historia” dice relación con que ella asegure que engañó a su expareja asegurándole que los niños eran de él y que luego, al separarse, le habría dicho que no era así.
El hecho ocurrió en las afueras del Liceo Politécnico Cardenal Raúl Silva Henríquez de Punta Arenas, obligando a la ● concurrencia de Carabineros.
Policial policial@elpinguino.com
Un nuevo hecho de violencia, y que esta vez no solo involucró a los alumnos, se registró el pasado miércoles durante la tarde eb las afueras del Liceo Politécnico Raúl Silva Henríquez de Punta Arenas.
Los antecedentes indican que un grupo de alumnos se trenzó en riña, con intervención de apoderados y que, incluso, uno de los menores debió ser trasladado herido hasta el Hospital Clínico. Se indicó que en la pelea hubo uso de cinturones y hasta de un arma blanca.
Al respecto, el capitán de Carabineros, Sergio Castellón, señaló que “el día miércoles 28 a eso de las 17 horas, Carabineros de Río Seco se traslada el Liceo Politécnico de Punta Arenas, donde se entrevistan con una
apoderada, la cual denuncia que minutos antes, sin motivo aparente, un alumno habría agredido a su hijo de 16 años con la hebilla de su cinturón y que minutos más tarde se sumaron la madre, el padre y la hermana del agresor, propinando diversas lesiones a la denunciante y a su hijo. En ese momento debieron ser separados por personas que se encontraban en el lugar. De acuerdo a las primeras diligencias, los agresores fueron identificados por personal policial, siendo informado el Ministerio Público para que disponga las diligencias a seguir”.
Comunicado
“El Servicio Local de Educación Pública Magallanes y la comunidad educativa lamentan profundamente los hechos de violencia que se suscitaron fuera del Liceo Politécnico Cardenal Raúl Silva Henríquez y repudian con especial
fuerza la participación de personas adultas en agresiones a nuestros estudiantes y amenazas a los funcionarios del establecimiento.
Así lo manifestó el SLEP a través de un comunicado, donde se agrega que tales hechos son aún más graves por la parrticipación de apoderados, “situación que contrastaría con el compromiso que demuestra la inmensa mayoría de los integrantes de esta comunidad educativa con la educación de nuestros alumnos y alumnas”.
Se agrega que “el Servicio Local de Educación Pública acompañará a la comunidad educativa en la presentación de las denuncias antes los organismos competentes y con diversas acciones internas para fortalecer la sana convivencia escolar. Asimismo, se coordinará con otras instituciones un mayor resguardo para la comunidad educativa en determinadas horas de la jornada
y otras acciones para aumentar la seguridad en el entorno del recinto. Desde el SLEP Magallanes acompañamos y apoyamos a la comunidad del Liceo Politécnico Cardenal Raúl Silva Henríquez para garantizar, en conjunto, la continuidad de un servicio educativo de calidad y en un ambiente que favorezca el desarrollo integral de nuestros estudiantes”.
Comunicado del liceo
A través de un comunicado, el propio establecimiento lamentó el hecho y señaló que tras esto “se pusieron en resguardo a los alumos que se encontraban en las inmediaciones, al interior del liceo”, que “en primera instancia se trató de dialogar e informar a los apoderados involucrados, respecto al protocolo y la normativa que impera cuando los hechos ocurren en el exterior del establecimiento”.
Además, se meciona que “se solici-
tó la presencia de Carabineros para que tomaran las medidas correspondientes” y que “algunos estudiantes fueron acompañados hasta su hogar por funcionarios del establecimiento para su mayor seguridad”.
Asimismo, ayer se conoció que este viernes no habrá clases y que el centro general de padres y apoderdos se reunió con autoridades de la Seremi de Educación para abordar lo ocurrido.
Tras solicitud de bajar candidatura por parte de Evópoli
El Tribunal Calificador de Elecciones tras revisar el caso, argumentó que la documentación era válida y que los
● argumentos de Evópoli no tenían sustento, rechazando la solicitud del partido y aceptando la candidatura de Barría.
Crónica periodistas@elpinguino.com
La campaña electoral por llegar a la Gobernación Regional ya se inició y de los cincos candidatos que se presentaron para esta elección sólo hay un candidato independiente que busca imponerse frente al actual gobernador Jorge Flies Añón, y es José “Pepe” Barría.
El exadministrador regional logra llegar a la papeleta de octubre luego de que tuviera que acudir en dos instancias al Tribunal Electoral, primero debido al rechazo de su candidatura por motivos en que aparecía como militante de una colectividad, sin que el candidato perteneciera a un partido político y, en segunda instancia, luego de que militantes del Partido
Evópoli solicitaran a su partido acudir al Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) para solicitar rechazar la sentencia del Tribunal Electoral Regional que aceptaba la candidatura de Barría.
En primera instancia fue rechazada la candidatura de “Pepe” Barría, ya que aparecía como militante de la UDI, sin embargo, esto fue aclarado por el propio partido, mediante un certificado en el que da cuenta que Barría nunca ha pertenecido a su tienda política.
Tras el certificado, el TER aceptó la reclamación e indicó al Servel aceptarlo como candidato a gobernador. Sin embargo, días después, militantes de Evópoli llevaron a Barría al Tribunal Calificador de Elecciones, en donde trataron de invalidar la sen-
tencia del TER, solicitando al organismo que rechace la candidatura de Barría, argumentando que el documento entregado por la UDI y que fue enviado por el candidato al TER, no sería válido.
Finalmente, tras escuchar los alegatos, los miembros del Tribunal Calificador de Elecciones resolvieron rechazar la solicitud de Evópoli, considerando que los antecedentes que había presentado en primera instancia el candidato a gobernador eran documentos válidos.
Es así que la intención de Evópoli de sacar por secretaria la candidatura de José Barría no se logró y, de esta forma, el candidato independiente se medirá en las urnas junto a Jorge Flies, Ramón Vargas, Daniela Arecheta y Alejandro Riquelme.
Se instalaron láminas en la Zona Franca
Pareciera ser que para la subsecretaría de Prevención del Delito, los números en la Región de Magallanes y la Antártica Chilena no cuadran: a la fecha, las denuncias al teléfono *4242 (asterisco cuarenta y dos cuarenta y dos) han sido 55. Con esos antecedentes fue que al mediodía del jueves el delegado regional presidencial subrogante, Andro Mimica, junto a la coordinadora de Seguridad Pública, Carla Barrientos, llegaron hasta la ZonAustral para pegar stickers que dan cuenta a los que por allí pasen de, primero, que existe el número, y segundo, que es completamente seguro.
Contó Mimica que el 65%
de los llamados a la fecha tienen relación con infracción a la Ley de Drogas. Además, que al momento de hacer la denuncia, no se pide Rut ni teléfono del denunciante. “Nos interesa su testimonio, que nos pueda dar datos e indicios investigativos en las distintas aristas, y no solo en la infracción de drogas, sino también para maltrato animal, receptación ilegal, tráfico de distinto tipo. Acá es importante la vinculación y seguridad que pueda tener la ciudadanía”. Por su parte, Barrientos puso en contexto que “entendemos que, en general, las personas no denuncian por temor a que quede un registro de su identificación
personal. Entregamos la garantía que no va a quedar ningún registro o antecedente de las personas que denuncien aquí”.
Además de los delitos por infracción a la Ley de Drogas, le siguen problemas de seguridad y violencia.
Finalmente, Carolina Bahamondes, jefa de Gestión de Personas de ZonAustral, hizo una invitación: “Como sociedad renta inmobiliaria administradora de la zona franca, nuestro compromiso es seguir manteniendo espacios seguros y libres de violencia. Es por eso que hacemos el llamado a la comunidad a que se una a esta campaña de hacer la denuncia anónima”.
Fue durante la entrega de dos proyectos para cuidados para recién nacidos y dependientes severos
Hubo hasta apretón de mano de las autoridades (que van a la reelección) para adquirir dos terrenos colindantes, al ● poniente del recinto principal.
Diego Bravo periodistas@elpinguino.com
Jorge González
Machado es el presidente del Consejo Consultivo del Centro de Salud Familiar (Cesfam) Carlos Ibáñez, en la parte alta de la ciudad de Punta Arenas. Entre bromas, dice el gobernador Jorge Flies que lo conoce hace más tiempo que a su esposa: la autoridad trabajaba allí hace 20 años, y González ya estaba haciendo lo suyo, moviéndose por los usuarios. Ese pasado común hizo que la firma protocolar de dos fondos obtenidos de la Gobernación en el recinto de salud, la mañana del jueves, tengan un dejo de nostalgia: cada uno será de más de $11 millones y apuntarán a los recién nacidos y a las personas con dependencia severa. Contenta, Marioli Troncoso, directora del Carlos Ibáñez, explicó que será algo que “beneficia a dos etapas: adultos mayores y niños”: se trata de la adquisición de insumos de higiene, catres
clínicos, ropa, saca leche, mudadores y otros elementos que permitirán alivianar los bolsillos de 180 personas.
El gobernador Flies complemento que, en el caso de los recién nacidos y lactantes, “el equipo de infantil va a estar trabajando tanto en el ámbito de salud mental de la madre, como en el estímulo de los pequeños, y también insumos como los pañales. Es un proyecto de casi $12 millones (...) Y un segundo proyecto que refuerza lo que hace ‘Punta Arenas Te Cuida’ en postrados, que va a personas cuidadoras y cuidados, entre esos se compran catres clínicos (...) y poder acompañar con insumos permanentes, como pañales y cremas para evitar las escaras”.
El alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, precisó que el programa “Punta Arenas Te Cuida” atiende hoy en día a 820 pacientes, con nueve profesionales, los que, además de cumplir con las labores propias de la profesión, los van a visitar.
Terreno
Lo llamativo fue que durante la alocución del alcalde frente a los usuarios y directivos del Cesfam, hubo un desafío al gobernador: adquirir los terrenos colindantes al Carlos Ibáñez para expandirlos. Dijo a los medios: “Conversamos con la directora (Troncoso) por los tiempos de demora en el Cesfam. Este es pequeño, pero ha crecido en cantidad de inscritos (...) Vamos a ir al lado, donde hay un terreno que estuvo cuestionado, que era de CEMA Chile, pero ya está a la venta por un corredor. Ya está regularizado, vamos a ver cómo está el terreno. Son temas demorosos, nosotros queremos hacerlo muy rápido, pero vieron la buena voluntad del Gobernador”.
Y por cierto, Flies, el aludido, espetó: “Vamos a ir a ver el terreno acá al lado con el alcalde que es un espacio de expansión, probablemente, de este Cesfam. Hace mucho tiempo con el alcalde estamos mirando el terreno al
Flies y Radonich se provocaron hasta lograr la promesa frente a los usuarios.
lado, son dos terrenos. Había dificultades en uno de ellos, en el tema de sucesión que, entiendo, se ha ido solucionando. (Esperamos) poder tener de parte del munici-
pio el proyecto de compra y extensión del Carlos Ibáñez y nosotros de todas maneras vamos a respaldarlo”.
Cuando a Jorge González Machado se le pregunta
del tema, dice que ha venido escuchándolo desde 2015. ¿Habrá influido que estén ambos en campaña para la reelección? El vecino solo rió.
Sara Adema, gerente de HYST, por encuentro antártico en Pucón:
La ejecutiva lamentó que no se haya considerado a Magallanes para la realización en pleno de este gran evento ● internacional.
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com
La pregunta era incómoda, pero necesaria.
-¿Qué le parece que se haya hecho en Pucón un encuentro mundial de turismo antártico?
“No, sin comentarios”, respondió automáticamente, Sara Adema, gerenta de la Asociación de Hoteles y Servicios Turísticos de Torres del Paine, quien ayer participó en el programa Las Cosas por su Nombre.
-El argumento fue que Magallanes no cuenta con la infraestructura necesaria.
“Desconozco la magnitud, exacta”.
-Mil 500 personas...
“El caso en detalle no podría decir, pero nosotros sí tenemos la capacidad hotelera para acoger a una cantidad importante de visitantes y si se organiza con anticipación, claramente se puede lograr albergar a muchas personas, no sólo en Punta Arenas, sino en Natales y sus alrededores”.
-Porque este evento se venía preparando desde hace más de un año y fue largamente preparado...
“No es algo que se prepare en un período corto, al contrario”.
-¿Fueron informados de ello?
“En este evento no. Estamos trabajando en distintos eventos como el Green Destination, ahora en diciembre; el evento de las Mujeres Periodistas, que es ahora en septiembre y a todos ellos nos piden realizar distintas gestiones y alternativas para entregar la mejor oferta y planificarla en conjunto, pero para éste, no”. El paro no afecta
Consultada si el paro de los trabajadores de Conaf afectó la actividad turística en el parque Torres del Paine, Adema explicó que no, que todo opera normalmente.
“Incluso, cuando los guardaparques estuvieron movilizados, no tuvimos ningún inconveniente”.
-No les han dicho, si esto pudiera escalar como ocurrió en algún otro momento.
“Eso es incierto, pero sé que de los cinco puntos que estaban solicitando, ya se habían resuelto tres, desconozco más, porque son procesos internos, esperemos que no llegue a mayores. Ellos están realizando sus funciones con normalidad y están esperando que se complete las negociaciones... en la región, no hemos tenido mayores inconvenientes”.
Sin embargo, hay un tema en el horizonte que preocupa de modo inminente.
Nueva empresa
“La nueva empresa que va a operar la compra y venta de entradas al parque empieza el 1 de septiembre. Sobre el módulo de Tour Operador, nos habían dicho que habría una capacitación, pero eso no ha ocurrido”.
Adema, recordó que ésta sería la tercera empresa en hacerse cargo de este tema en tres años y la segunda en este año.
Pasos fronterizos
Otro tema que les preocupa es la reactivación del paso fronterizo Casas Viejas. “Las autoridades se comprometieron a realizar la apertura en septiembre y por lo que conversé con el seremi eso está en pie, aunque con cortes y desvíos, lo que sería el mal menor para el flujo que esperamos tener”.
-Para esta temporada qué otros atractivos hay...
“Hay otros senderos y actividades desconocidas que hay que sacarles el jugo. Los hoteles están trabajando con el turismo inclusivo y se
han capacitado a los guías en ello”.
Agregó que este año, también está la posibilidad que las personas puedan disfrutar de una nueva tendencia que empieza a imponerse.
“Los “baños de bosque” están de moda para des -
conectarse en plenitud y disfrutar la naturaleza desde otra perspectiva. Es algo que nos permite conectarte con el parque de una manera completa”.
-¿Y qué sería un baño de bosque?
“Es una desconexión donde puedes caminar en silencio, donde puedes encontrar sonidos en distintos troncos, hojas, alguna piedra incluso y puedes realizar esa conexión con el mundo que es mágico y que desconocías”.
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
TabaCo y enfermedad
C ardiovasCular
Señor Director:
Se estima que en el mundo, cerca de 1.300 millones de personas fuman, según datos de la Organización Mundial de la Salud, mientras que en Chile, los fumadores son alrededor del 25% de la población adulta, una de las tasas más altas de tabaquismo de Latinoamérica.
Se trata de una realidad preocupante, ya que el tabaquismo es un problema de salud pública y uno de los principales factores de riesgo para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares.
Cada vez que se consume un cigarrillo, se introduce en el organismo una serie de sustancias tóxicas, como la nicotina y el monóxido de carbono. Dichas sustancias promueven el estrechamiento y endurecimiento de las arterias, elevando la presión, reduciendo la eficiencia del flujo sanguíneo y predisponiendo a condiciones graves, tales como el infarto al miocardio o el accidente cerebrovascular o ACV.
Además, la nicotina estimula el sistema nervioso simpático, aumentando la frecuencia cardiaca y la presión arterial. Si este estado se mantiene en el tiempo, puede llevar a una insuficiencia cardiaca. Por su parte, el monóxido de carbono, al unirse a la hemoglobina, disminuye la capacidad del oxígeno para transportarse por los tejidos, obligando al corazón a hacer un esfuerzo extra para cumplir con las necesidades del organismo.
En tanto, el tabaco también está asociado al riesgo de trombosis, ya que promueve un estado pro coagulante que, incrementando casos, puede resultar en eventos complejos, como infartos y embolias.
Tenemos, entonces, un claro enemigo de la salud cardiovascular: fumar. Termina el Mes del Corazón, dedicado a informar y sensibilizar sobre las enfermedades cardiovasculares, y muchos aún no toman conciencia de que tienen una potente herramienta preventiva, literalmente, al alcance de su mano, dejando de lado un hábito nocivo, que puede comprometer seriamente su bienestar.
Gisela Storino, Cardióloga
“la obesidad, la hipertensión y la diabetes, las más presentes en magallanes”.
Las tres enfermedades crónicas que más complejizan a Magallanes son la obesidad, la hipertensión y la diabetes.
La obesidad es una de las enfermedades en las cuales hay que poner mucha atención pospandemia. Y para nosotros en Magallanes la situación es aun más preocupante debido a que tenemos índices superiores al resto del país.
El doctor Fernando Vio, profesor titular del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile y autor del libro “De la obesidad al coronavirus: Una visión desde la salud pública”, explica todas estas problemáticas desatadas.
La realidad de la obesidad y otras enfermedades son factores determinantes que agravan y ponen en mayor riesgo la salud de la población contagiada por Covid-19, especialmente en Chile.
El especialista señala que “la pandemia del coronavirus nos encontró con un país con una gran cantidad de problemas de enfermedades de base; tenemos la obesidad, que somos uno de los principales países con obesidad en el mundo, con un 34,4% de la población, si le suma-
e duC aCión T p, un C amino esenCial
Señor Director:
Este fin de semana termina el mes de la Educación Técnico Profesional (TP), una fecha que destaca por su impacto profundo y transformador en la vida de miles de chilenos. La educación TP ha sido un camino esencial para superar barreras sociales y mejorar la calidad de vida de generaciones, incluyendo la de aquellos que, como mis abuelos y mi padre, encontraron en ella una oportunidad para forjar un futuro mejor.
La educación TP no es solo una preparación para el mundo laboral; es una herramienta poderosa para la movilidad y el desarrollo personal. Sin embargo, enfrenta desafíos que requieren nuestro compromiso para robustecerla. Es fundamental que el Estado, el sector privado, y las comunidades se unan para garantizar recursos, infraestructura y docentes capacitados que mantengan la educación TP relevante y alineada con las demandas actuales.
El futuro de nuestro país depende de la formación de técnicos competentes y comprometidos. Fortalecer la TP es una responsabilidad compartida, y solo mediante un esfuerzo colectivo podremos asegurar que continúe siendo un motor de transformación.
Christian Lazcano, Director de formación CILED-UDD
mos el sobrepeso llegamos al 75%; tenemos un 12% de población con diabetes; un altísimo porcentaje de mayores de 40 años con hipertensión, y llegamos a esta pandemia en esa situación”.
Y aquellas cifras en Magallanes están por sobre el promedio nacional. Por eso la circunstancia es muy preocupante. Chile falló en pandemia en el tema de promoción, de enseñar a la población sobre lo que tenía que hacer, educar a través de campañas y de prevención, de evitar que los casos llegaran a los hospitales, que la gente se contagiara y se transformara en pacientes y que después llegaran en una situación de riesgo al hospital.
En el texto del doctor Vio también podemos encontrar las profundas desigualdades que existen en la sociedad actual y la problemática que enfrenta un paciente con enfermedades de base.
Por eso deben mejorar demasiado las políticas públicas de salud, porque de lo contrario en Magallanes lo seguiremos pasando muy mal, porque tenemos enfermedades como la hipertensión, diabetes y obesidad que nos complican mucho.
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
Chile ¿menos emprendedor?
Señor Director:
La reciente publicación que sitúa a Chile por detrás de Brasil y Colombia en el índice StartupBlink es un claro llamado de atención. Si bien, fuimos un país pionero en el desarrollo económico de América Latina, generando una masa crítica de emprendedores de alto impacto, y un ecosistema pujante de la mano de CORFO, hoy en día el escenario regional nos exige ser cada vez más competitivos y adaptarnos rápidamente a las demandas globales.
Chile tiene un gran potencial, contamos con un ecosistema emprendedor sólido donde coexisten instituciones que están en constante crecimiento y exploración de oportunidades; hemos avanzado significativamente en la infraestructura digital; contamos con sectores económicos (como la minería y energías renovables) que ofrecen la plataforma para innovar bajo estándares internacionales, existen una red extensa de tratados de libre comercio; habitan universidades de alto nivel y tenemos una economía (aunque con sus desafíos), que sigue siendo una de los más estables de la región.
Para revertir estos resultados del ranking la clave es seguir adelante sin perder el rumbo, y aportar por una visión país que ponga a la innovación y el emprendimiento en el centro de nuestra estrategia de desarrollo. Con un trabajo colaborativo y en conjunto, podremos no solo recuperar nuestra posición, sino también liderar el camino hacia un futuro más próspero y sostenible para todos.
Luis Valenzuela Lillo, Director Centro de Emprendimiento e Innovación (CEI)
no fue esTallido deliCT ual
Señor Director: Tiene razón el Presidente Boric al decir que lo ocurrido el 18 de octubre de 2019 no fue un “estalido delictual”; dado que fue una “asonada revolucionaria” organizada por quienes razonablemente presumimos, probablemente con intervención de terroristas extranjeros, cuyo objetivo era derrocar a un gobernante democráticamente elegido; gravísimo e inminente riesgo del que fue salvado por la benemérita institución denominada “Carabineros de Chile. Adolfo Paúl Latorre, Abogado
710 r azones para aCelerar la Toma de r azón de la l ey C aT i
Señor Director:
Con gran satisfacción celebramos el reingreso de uno de los tres reglamentos de la Ley CATI (Centro Automatizado de Tratamiento de Infracciones) a la Contraloría General de la República para su toma de razón, esto después de un periodo de seis meses de espera. Esta ley, promulgada hace 17 meses, es un avance crucial en la modernización del control de tránsito en nuestro país, ya que obliga a la instalación de tecnología que permitirá el control automatizado de la velocidad de los vehículos, entre otras materias.
Es crucial que se dé prioridad a esta toma de razón, ya que la implementación de la Ley CATI no solo responde a un mandato legal, sino que su verdadera urgencia radica en salvar vidas. En Chile, cada día fallecen cinco personas en accidentes de tránsito, y solo en el primer semestre de 2024, hemos lamentado 710 víctimas, siendo el exceso de velocidad la principal causa.
Instamos a las autoridades a poner urgencia en este proceso y así evitar más tragedias que, sin duda, pueden ser prevenidas con la adecuada implementación de esta ley. No podemos permitir que la burocracia retrase medidas que pueden salvar vidas y evitar el sufrimiento de familias y amigos.
Luis Stuven, Gerente de Seguridad Vial en Mutual de Seguridad
* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente
• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez • Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a
Fundado el 2 de julio de 2008
JUAN LUIS OyARzO GáLvEz, ACADÉMICO, INGENIERO COMERCIAL
Ha comenzado la época de ofertones; y con esto me refiero a la época de campaña electoral. Claro, este 26 y 27 de octubre se eligen nuevas autoridades, que en muchos casos de nuevas no tienen mucho, ya que algunos esperan repetir su permanencia en sus puestos de representación popular. También existen otros, que quieren avanzar un paso más, y aquello es bienvenido ya que, permite la llegada de nuevos rostros que también tienen lo suyo y pueden aportar a las decisiones comunales y regionales.
Por supuesto, en esta época escucharemos de todo; agoreros del cambio, de la libertad, de lo social y de muchas otras cosas que son especialmente atractivas a los oídos de los votantes actuales. Existe un dicho por ahí, que dice: “después de la guerra, todos son generales. De hecho, yo lo adaptaría a “fuera de la guerra, todos somos generales”, refiriéndome con ello, a la facilidad que tenemos “todos” de opinar fuera de la política. Cosa que nos hace recordar otro popular refrán: “otra cosa es con guitarra”. En marketing de eso se trata, decir lo que la gente espera escuchar.
En muchos casos el dinero comienza también a hacer lo suyo. Con esto me refiero, a grandes pancartas y lienzos que comienzan a aparecer en nuestro cotidiano andar, y que al menos, han sido restringidos a determinados espacios públicos, donde todos los candidatos pueden aparecer. No obstante, aún tenemos que avanzar en aquello, ya que si bien existen restricciones en los espacios, no existen muchas restricciones a lo que los candidatos pueden gastar en sus campañas. Aquello -queramos o no- marca ciertas diferencias en el puntos de partida -y lo que es peor- en el punto de llegada. De hecho, existen estudios que muestran una correlación directa entre el gasto electoral y los votos obtenidos; con esto me refiero a una relación muy sencilla: a mayor gasto, mayor posibilidad de ser elegido.
Por supuesto, existen excepciones que nos llaman la atención, es decir, candidatos que con creatividad y cierta mesura en sus gastos tienen una masa de votos que se debe destacar. Siempre existen dichas excepciones. Pero independiente de estas extrañezas, es sabido en política que los cargos requieren dinero, y que mientras más alto se desea apuntar, más dinero se debe gastar.
Bueno, dejemos el dinero un rato atrás y centrémonos en los ofertones y en el cuidado que debemos tener al respecto; como dicen por ahí, “no todo lo que brilla es oro”.
Por qué digo esto. Lo menciono, porque ya he visto -al igual que en otras elecciones- propuestas que escapan de las mismas atribuciones de los cargos. Por ejemplo, he leído como concejales y consejeros ofrecen proyectos, como si éstos pudieran realizar dichas acciones. Aquello no es cierto, un consejero y un concejal no tienen las atribuciones para realizar proyectos por la región y la comuna que representan. Más bien, éstos son como fiscalizadores de las distintas acciones que realizan los gobernadores regionales y los alcaldes de cada comuna. Es esta la importancia de estos actores políticos, y créanme que aquello no es menor, ya que si una autoridad malgasta los recursos o contrata a funcionarios de forma indiscriminada, son los consejeros y concejales los que deben colocar en práctica sus funciones. Asimismo, escuchamos candidatos a gobernador regional y a alcalde, con una bonita retórica, sin embargo, sus propuestas más bien tienden a denostar la gestión de las autoridades actuales, con muy pocas propuestas o iniciativas.
Advertido lo anterior, escuche bien, reflexione y vaya a cumplir con su deber como ciudadano, pero siempre considerando la importancia de la información al momento de votar, en una democracia que debemos cuidar en todos nosotros.
Sean bienvenidos a un nuevo periodo de campaña electoral.
PAULA MOLINA, QUíMICO fARMACÉUTICO DE fARMACIAS AHUMADA
Chile está envejeciendo a un ritmo cada vez más acelerado. En 2004, la población de 60 años o más representaba el 11,6% del total, mientras que los de 80 años o más conformaban solo el 1,6%. Hoy, 20 años después, existe un aumento en la proporción de personas mayores de 19,2% de la población y un incremento en la franja de 80 años o más de 3,2% del total. De acuerdo a proyecciones del Centro de Conocimiento e Investigación en Personas Mayores de la UDD, para 2044 cerca del 30% de la población tendrá 65 o más años. Esto conlleva nuevos desafíos, sobre todo en el área de la salud y, en particular, en la farmacología.
Si lo anterior lo cruzamos con los alarmantes indicadores de la prevalencia de enfermedades crónicas en el país, donde las personas mayores suelen presentar una mayor carga de enfermedad, respecto del resto de la población, nos enfrentamos a un incremento del uso de medicamentos que requiere atención. Esto implica una mayor prevalencia dela polifarmacia (cuando una persona consume más de cinco medicamentos al día), incrementándose los errores de medicación, problemas de adherencia a los tratamientos, además de una mayor incidencia y prevalencia de efectos adversos, posicionando a las personas mayores como uno de los grupos con mayor vulnerabilidad
En este escenario, estrategias como la deprescripción, o la revisión sistemática de la medicación, con el objetivo de lograr una mejor relación riesgo-beneficio del paciente, aparece como lo óptimo para este segmento de la población. Este abordaje clínico busca disminuir los efectos indeseados o la sobreutilización de fármacos para minimizar sus riesgos, siendo el camino para una prescripción segura y más efectiva.
No obstante, este debe enfocarse en un proceso continuo y liderado siempre por el médico tratante, con varios factores que deberán ser considerados para llevarse a cabo, como el tipo de enfermedad, las clases de medicamentos o si la persona está cerca del fin de la vida o posee una enfermedad terminal, por ejemplo. Pero esto no implica, necesariamente, la suspensión de un medicamento, sino que también la disminución de dosis o el aumento de intervalos de administración e, incluso, la disminución paulatina de un medicamento para incorporar otro.
Estrategias de este tipo -que buscan la seguridad y la efectividad de los tratamientos farmacológicos en personas mayores- debiesen impulsar una mejor comunicación entre médicos especialistas (cardiólogos, diabetólogos, geriatras u otros que pueden atender a un misma persona), pacientes y químicos farmacéuticos, que tiendan a enfoques de atención más integrales y proactivos.
JASON IONG, DIRECTOR DE HOME & DISTRIBUTION EN SCHNEIDER
La energía no solo es el pulso que le da vida a nuestras ciudades, sino el recurso que moviliza nuestras vidas diarias y actividades cotidianas. A pesar de ello, ese pulso puede verse interrumpido por contingencias como fenómenos climáticos adversos, dejando a miles de hogares sin suministro eléctrico como evidenciamos hace algunas semanas, cuando un frente de mal tiempo dejó sin luz a 270 mil clientes en la Región Metropolitana, y más recientemente, con las fuertes ráfagas de viento y lluvias que afectaron desde la Región de Coquimbo hasta la de Ñuble, dejando sin electricidad a más de 15 mil hogares en el Gran Santiago.
Estas interrupciones no solo son un recordatorio de la vulnerabilidad de nuestras infraestructuras ante eventos naturales, sino también de la necesidad urgente de reforzar su resiliencia. Los recientes eventos climáticos lo han puesto en evidencia: a pesar de las medidas preventivas, nuestra infraestructura actual todavía presenta áreas de mejora. La necesidad de una respuesta más eficiente y una comunicación clara y oportuna es evidente, mientras que la población espera soluciones rápidas y sostenibles que garanticen un suministro eléctrico confiable en todo momento.
Para enfrentar estos desafíos, necesitamos una transformación radical en la forma en que diseñamos y gestionamos nuestras infraestructuras eléctricas. Es imperativo invertir en tecnologías que no solo aseguren un suministro estable en condiciones normales, sino que también puedan adaptarse y recuperarse rápidamente ante contingencias, lo que implica ser proactivos, implementando soluciones resilientes antes de que ocurran catástrofes, en lugar de reaccionar después de éstas.
Aquí es donde la digitalización y la automatización juegan un papel crucial. La integración de sistemas de gestión de energía inteligentes permite una respuesta más rápida y eficiente ante fallas. Las redes eléctricas inteligentes, o smart grids, por ejemplo, pueden identificar de inmediato las áreas afectadas y redirigir el suministro eléctrico para minimizar los impactos. Su capacidad de autoajuste es crucial para reducir tanto la duración como el alcance de los cortes de energía, protegiendo así a los consumidores y a las economías locales de interrupciones prolongadas.
La resiliencia no es responsabilidad de un solo actor, sino el resultado de una colaboración efectiva entre el sector privado, el gobierno y la comunidad. Las alianzas estratégicas y la inversión conjunta en tecnologías avanzadas son claves para acelerar la transición hacia sistemas más resilientes que beneficien no sólo a nuestras ciudades, sino más importante aún, a las y los ciudadanos.
Desembarque pesquero cayó un 28% en julio
El desembarque pesquero regional cayó un 28% en julio, en comparación con igual mes del año pasado, con un total desembarcado de 14 mil 288 toneladas. Según el INE, la cosecha de los centros de cultivo que cayó un 42% mientras que la pesca artesanal bajó un 14% y la industrial subió un 4,6%.
registra cifras a la baja en julio
El beneficio bovino y ovino disminuyó en un 17,5 por ciento en comparación con igual mes del año pasado, durante el mes de julio en la Región de Magallanes.
Así lo informó el INE, en su último boletín pecuario, el cual indicó que la producción de carne regional también disminuyó en un 7,9 por ciento. joel estay
En Magallanes
El empleo por cuenta propia llegó al 15% y la tasa de informalidad se acerca al 20%.
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com
La tasa de desocupación se ubicó en un 5,9 por ciento durante el trimestre móvil mayo julio.
La cifra es superior al 5,6 por ciento registrada hace un año en el mismo período.
Así lo informó ayer el Instituto Nacional de Estadísticas, INE Magallanes,
al dar a conocer el último boletín de empleo. Asimismo, el número de personas que conforman la fuerza de trabajo se mantuvo estable con un total estimado de 100 mil 461 personas.
Según tramo etario, la única incidencia negativa de la muestra se consignó en el segmento de 15-34 años, con una baja interanual del 6,8%.
El gráfico indica la variación en 12 meses de las personas ocupadas según rama económica.
Sectores económicos
En el período de analisis, los sectores económicos que más incidieron en la disminución de las personas ocupadas, fueron la administración pública, que tuvo una caída del 28 por ciento y la industria manufacturera, del 12,7%.
En cambio, la actividad económica que más creció en términos de mano de obra fue el comercio, con un aumento del 15%.
Asalariados a la baja
Asimismo, el informe del INE reveló una caída importante de personas asalariadas, que llegó al 9,2% en el sector público y del 2,3% en el sector privado.
En contraste, los trabajadores por cuenta propia presentaron el mayor crecimiento con un 15,7%, en comparacion a igual período del año 2023.
De acuerdo con el documento, la informalidad
El sector público es la rama que más empleos disminuyó en un año, con una baja del 28%, lo que repercutió en la caída del empleo asalariado.
creció un 8% a lo largo de un año en igual período.
Informalidad
Asimismo, en esta última medición, el número de personas que trabajan de modo informal ascendió a un total estimado de 19 mil 455 personas, con una tasa de ocupación informal del 20 por ciento.
8% creció
la informalidad laboral en el último año.
En la última medición, ésta alcanzó un total de 19 mil 455 personas con una tasa del 20%. El empleo por cuenta propia creció 15%.
28% bajó
el número de personas empleadas en el sector público, siendo la rama de actividad económica que más cayó.
En contraste, el comercio aumentó en un 15%.
Campaña ambientalista busca erradicar salmoneras De áreas protegidas
La Alianza por la Defensa de las Áreas Protegidas, compuesta por 37 organizaciones de Magallanes y otras regiones, anunció una campaña para erradicar a las salmoneras de las áreas protegidas de la Patagonia, tras el reciente informe Número 9 de la Contraloría General de la República donde se expone una serie de fallas en los procesos administrativos de las instituciones a cargo, al no caducar concesiones de empresas salmoneras, que han incumplido la ley.
“Por la salida de las salmoneras de las Áreas Protegidas. Sin relocalización”, es el mensaje de esta campaña.
Fundación Terram
Flavia Liberona, directora ejecutiva de Fundación Terram, integrante de la Alianza, re cordó que la industria salmonera ha basado parte de su crecimiento en incumplir la legislación vigente, ya sea por haber producido por encima de lo autorizado en su permiso ambiental, aumentando los impactos sobre los ecosistemas, o bien porque han eludido la evaluación ambiental, sumado a una gran cantidad de centros que no han operado dentro de los plazos y condiciones que les exige la ley. “Los procedimientos disciplinarios ordenados por la CGR al Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura y a la Subsecretaría de las Fuerzas Armadas, para determinar responsabilidades administrativas, son un paso muy relevante en favor de la protección de los ecosistemas costero-marinos afectados por la salmonicultura”, señaló.
Operaría hasta el martes 1 de octubre en Punta Arenas
No obstante, no descarta continuar el servicio si las ofertas que reciba la ● autoridad por el trato directo convocado no son satisfactorias.
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com
La empresa Ascendal informó ayer que no se presentará a la licitación por trato directo que convocó la Seremi de Transportes de Magallanes.
Se trata de una suerte de “contrato puente” por los siguientes tres meses a contar del 1 de octubre, renovable por otros tres meses más, mientras la autoridad elabora las bases de la nueva licitación.
Marcelo Cornejo, representante legal de la compañía, explicó que la empresa solicitó en junio un aumento del subsidio para seguir operando después del 1 de octubre de 2024, fecha en que termina el contrato de la empresa. “Nos acercamos en junio, en pleno invierno con las nevadas, para revisar el contrato en vista que se acercaba la fecha de término del contrato”, indicó.
Según explicó Cornejo, el alza era necesaria para cubrir el aumento de costos de la empresa y el hecho que los números, simplemente, no estaban dando, afirmó.
Un mes después, en julio, las autoridades no accedieron a esta alza, y anunciaron que convocaban a 17 empresas a participar de una licitación por trato directo, mientras se prepara las bases de la próxima licitación.
Nuestro análisis indicó que el subsidio no da y por eso, cuando ellos hacen la invitación a cotizar un trato directo con un leve aumento la respuesta fue no”.
Marcelo Cornejo, representante legal de Ascendal.
Cabe recordar que Ascendal recibió el contrato en octubre de 2020 por tres años y éste se extendió un
45 son las
máquinas operativas que se mantienen a diario en servicio, indicó ayer Cornejo.
El ejecutivo afirmó que todas las 70 máquinas de la flota estarán operativas al cierre del contrato.
año más con un aumento del subsidio, hasta el 1 de octubre próximo.
Cornejo explicó así el aumento del subsidio otorgado entonces. “Producto que este contrato se había dado en pandemia y nadie esperaba que los costos de los combustibles y la mano de obra aumentaran tanto, entonces, en conversación con la autoridad, llegamos a un acuerdo y esa alza se consideró para la renovación de ese contrato”.
-Si se aumentó el subsidio en la prórroga del contrato, ¿por qué no dan los números?
“Se aumentó el subsidio arrastrado del año 2022, pero nosotros durante todo 2023, estuvimos operando con el subsidio antiguo. Y cuando se aumenta el subsidio, ya tenía un desfase y éste se dio sólo por un año que termina en octubre de 2024... nuestro
análisis indicó que el subsidio no da y por eso cuando ellos hacen la invitación a cotizar para este trato directo y presentan un leve aumento del 1%, nuestra respuesta fue no, porque los números no dan”.
La puerta sigue abierta Aunque la autoridad ya hizo la convocatoria, Cornejo dijo: “Seguimos abiertos a conversar con la autoridad en caso que lo requieran tras conocer las ofertas que reciban. Nuestra intención en ningún caso es dejar a la ciudad, sin servicio de transporte público
Cumpliremos Cornejo fue enfático eso sí, que Ascendal pagará todos sus compromisos laborales con los 210 trabajadores hasta el 1 de octubre y que, además, entregará todos los 70 buses de la flota en buen estado a la autoridad.
Hoy en Punta Arenas
Prevén vientos de hasta 100 kilómetros
Vientos de hasta 100 kilómetros por hora se prevén para hoy en Punta Arenas, motivo por el cual Senapred emitió en la tarde de ayer una alerta temprana preventiva para las provincias de Magallanes y Tierra del Fuego.
Según la Dirección Meteorológica de Chile, para hoy se espera vientos de entre 80 a 100 kilómetros por hora en la comuna de Punta Arenas.
Asimismo, en Porvenir, se espera vientos de entre 40 a 80 kilómetros por hora.
En atención a estos antecedentes, se dispuso el aumento de la vigilancia y monitoreo de las condiciones climáticas.
En un 57% creció la ruta Natales Santiago
Natales, la capital de Última Esperanza, sigue creciendo en atractivo y es así que durante el mes de julio la ruta aérea entre esta ciudad y Santiago aumentó su tráfico de pasajeros en un 57%, respecto de igual mes del año pasado. Durante el séptimo mes del año, se registraron 5 mil 465 pasajeros en comparación con los 3 mil 467 pasajeros que viajaron entre ambas ciudades en igual mes del pasado.
En cambio, el tráfico entre Santiago y Punta Arenas disminuyó en un leve 13 por ciento, en igual período, con un total de 45 mil 577 pasajeros.
Hasta las oficinas de la Gobernación Regional, frente a la Plaza de Armas de la ciudad de Punta Arenas, llegaron la mañana del jueves los jóvenes Scarlett Levican Bahamonde y Felipe Muñoz Alvarez, los flamantes campeones regionales de cueca para el campeonato infantil Pampa y Mar.
Los jóvenes cuequeros llegaron hasta la oficina de Jorge Flies para realizar una suerte de saludo protocolar, vestidos con sus trajes impecables.
No pasaban desapercibidas las espuelas de Felipe ni lo pomposo del vestido de Scarlett. Por lo pronto, viajarán hasta Iquique a demostrar lo que mejor saben hacer frente a los campeones de las diversas regiones, en la primera semana de septiembre. En conversación con El Pingüino, con la voz ansiosa por viajar, apuntaron a que su preocupación principal sería enfrentar a los campeones actuales.
Les consultamos, por cierto, por este cambio drástico (y dramático, si se quiere) en el clima: del sur austral al extremo norte. Felipe sonrió cuando se le dijo que no había mucho pasto; Scarlett contó que ya conocía y que le llamaban la atención las palmeras.
¡De parte del equipo de El Pingüino, les deseamos mucho éxito en esta aventura! Y sea cual sea el resultado, ¡disfrútenlo a concho!
La Ley TEA se encuentra en etapa de implementación plazo que se extiende por un período de tres años previo a su puesta en marcha y régimen, es decir, sus protocolos establecidos para que ayude a las personas que son diagnosticadas con esta condición y a sus familias para direccionarlas en tratamientos, capacitaciones y contención.
Durante la jornada de ayer en el CADIUMAG se desarrolló la primera jornada intersectorial de carácter regional de TEA encabezada por las secretarías regional ministeriales de Salud, Educación y Desarrollo Social.
Al respecto, la seremi de Salud, Francisca Sanfuentes explicó que esta iniciativa tuvo por objetivo que concretar el mandato de la normativa para abarcar aún más la atención en esta área a toda la población.
“Esto pasa desde la prevención, que no solo se hace desde Salud sino que lo hacen todos los sectores, la detención oportuna y un adecuado tratamiento integral para estas personas y sus familias” señaló.
La realidad en Magallanes A su vez, la autoridad sanitaria indicó
Dijo que “no” al proyecto
que, en forma paralela, se encuentran levantando información cuantitativa y cualitativa de quienes son pacientes TEA. En forma preliminar, con datos disponibles desde la Secretaría Regional de Educación, se indica que “hay más de 900 niños, niñas y adolescentes en el sistema educacional que tienen este diagnóstico”, agregó. Una vez levantada esta información, se proyecta una categorización de los usuarios considerando sus perfiles para adecuar la oferta y las acciones para que puedan dar una respuesta a sus necesidades.
● inversionistas y desfavorece la protección ambiental”.
La concejala aseguró que es necesario quitar la urgencia a la iniciativa, ya que “es un traje a la medida para los
Crónica periodistas@elpinguino.com
La concejala de Renovación Nacional (RN), Alicia Stipicic aseguró que comparte las declaraciones vertidas por Fernando Villarroel (CEO de Mowi en Chile, publicadas en El Mercurio), respecto de la industria salmonera en el país y la sensación de que Chile perdió la ventaja competitiva que tenía, por ejemplo, con Noruega.
En tal sentido, la edil coincide en que el escenario económico por el que se atraviesa, en lo que va del Gobierno de Gabriel Boric, da señales de que su administración no está a favor de la industria del sector y no sólo en esta área.
“Estamos siendo testigos de un gobierno en el que priman las ideologías por sobre el interés y la calidad de vida de los chilenos. Están más preocupados de seguir sus líneas políticas, sus directrices propias, sus intereses, dejando de lado las necesidades de la comunidad, de aquel amplio porcentaje de chilenos que no son militantes de izquierda, que no comulgan con esas ideologías extremistas y que están cansados de ver cómo se siguen cerrando las fuentes laborales en distintas áreas, incluyendo la industria salmonera”, enfatizó.
Hay que recordar que en marzo de este 2024, la concejala Stipicic llamó al Gobierno a impulsar medidas concretas en apoyo a los trabajadores de la industria salmonera y de otras empresas de la zona que han
cerrado sus puertas, dejando a un grupo significativo de familias sin su fuente laboral.
No al proyecto de permisología
La concejala, Alicia Stipicic aseguró que es necesario, tal como lo han manifestado recientemente más de doscientas agrupaciones territoriales y medioambientales, quitar la urgencia al proyecto de permisología que promueve el Gobierno, ya que “es un traje a la medida para los inversionistas y desfavorece la protección ambiental”.
Añadió que comparte los dichos del economista, Klaus Schmidt-Hebbel, quien ha señalado que “cada vez hay más permisos y los sistemas de aprobación son cada vez más ineficientes y arbitrarios. El
funcionario de turno puede ejercer mucho arbitrio y mucho atraso”.
Recordó que el Gobierno envió al Senado la reforma a la Ley de Bases Generales del Medio Ambiente que se encuentra en primer trámite constitucional, iniciativa que, según la edil, deja en evidencia que “estamos en presencia de un claro ejemplo de la permisología que se ha convertido en el principal dolor de cabeza para la inversión en Chile. Las propuestas, especialmente esperadas por el sector privado, buscan despejar las barreras para la inversión ante el engorroso sistema de permisos para el desarrollo de proyectos en Chile, que se ha posicionado como una de las principales trabas para el crecimiento económico del país”
ASTILLERO MARÍTIMA LEÑADURA LTDA., REPRESENTADA POR EL SR., IVÁN NAVARRO CÁRCAMO JUNTO A SU PERSONAL SALUDA AFECTUOSAMENTE ESTE 30 DE AGOSTO A LA DIRECCIÓN GENERAL DEL TERRITORIO MARÍTIMO Y MARINA MERCANTE (DIRECTEMAR) EN SU ANIVERSARIO Y POR EL DÍA DE LA ESPECIALIDAD LITORAL.
HACEMOS EXTENSIVO NUESTROS SALUDOS A LA GOBERNACIÓN MARÍTIMA Y CAPITANÍA DE PUERTO DE PUNTA ARENAS QUE CON SU PERSONAL CUMPLE UN ROL FUNDAMENTAL EN RESGUARDAR LA SEGURIDAD DE LA VIDA HUMANA EN EL MAR, UN FÉRREO COMPROMISO EN LO QUE RESPECTA A LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE ACUÁTICO Y SU COMPROMISO CON EL DESARROLLO MARÍTIMO A NIVEL REGIONAL.
Empresa Regional REQUIERE CONTRATAR PARA LA CIUDAD DE PUNTA ARENAS
- Soldador- Oxigenista
- Mecánico de Máquinas
- Mecánico de Estructuras
- Maestro Piping
- Pintores Industriales (granalladores)
Buscamos personas responsables, preocupados del autocuidado y capacidad de trabajo en equipo.
Interesados enviar Curriculum Vitae y pretensiones de renta a: ddelaoj@asmar.cl
Durante esta jornada vence cierra la convocatoria principal para el desarrollo de realización de postulaciones a través del Sistema de Admisión Escolar (SAE) dirigido a estudiantes que ingresan por primera vez a la escolaridad, aquellos que la retoman o también continúan en otro establecimiento educativo.
De manera preliminar, el Ministerio de Educación ha registrado más de 373 mil postulaciones en la región, a recintos educativos públicos pertenecientes del SLEP Magallanes y también subvencionados.
En estas últimas horas, también es
posible realizar modificaciones al orden de preferencias, agregar establecimientos o eliminar su postulación. Cabe destacar que, para ser parte de este proceso se debe Ingresar a la plataforma: en www.sistemadeadmisionescolar.cl y luego, deben registrarse para ingresar a su cuenta y encontrar toda la información necesaria para postular.
El ministerio recomienda a las familias que deben descargar su comprobante del proceso, con todos los datos. Este paso asegura que el proceso haya sido realizado correctamente.
También es importante considerar que se puede postular hasta seis establecimientos distintos, en orden de preferencia, porque mientras más alternativas ingresen, más opciones tendrán de obtener un cupo.
Una vez realizadas, se debe considerar que recién el martes 17 de octubre los adultos que realizaron este proceso, ya sea padres, apoderados y tutores, conocerán los resultados.
Luego habrá un período complementario de postulación, entre el 5 y 22 de noviembre, y las matrículas serán entre el 5 y 13 de diciembre.
Evento se desarolla en el gimnasio del Instituto Sagrada Familia de Punta Arenas
Tras un receso de cinco años, se retoma esta tradicional cita deportiva que reúne a jóvenes deportistas de ocho ● establecimientos magallánicos.
Christian Jiménez cjimenez@elpinguino.com
Desde el 2019 que el torneo deportivo interescolar “Copa Insafa” no se realizaba. Y este año se retomó con más fuerza, considerando el aniversario 120 del establecimiento y, también, la celebración de medio siglo de existencia del Movimiento Juvenil Salesiano que encabeza en la organización de este evento.
Su coordinadora, Karen Dimter, dijo que para esta versión se realizarán competencias en básquetbol en las categorías sub10, sub12, sub14 y sub18, en damas y varones. Mientras que, en
vóleibol se competirá en las categorías damas sub14 y sub18, y también en varones, sub 18.
Destacó que se quiso retomar esta actividad, ya que en la actualidad “hay muy pocos campeonatos deportivos en la ciudad. Antes de la pandemia habían más, y consideramos que ahora los jóvenes no tienen tanta competencia”.
En esta ocasión participarán los siguientes establecimientos educativos:
-Instituto Sagrada Familia
-Liceo San José
-Instiuto Don Bosco
-Liceo María Auxiliadora
-Colegio Alemán
cij
Las delegaciones invitadas al torneo recibieron un obsequio de parte de las organizadoras.
-Escuela La Milagrosa -Liceo Juan Bautista Contardi.
-Colegio Cruz del Sur -Liceo María Mazzarello (Puerto Natales).
cij
Del total tramitado, el 7% corresponde a personas migrantes o extranjeros, alcanzando un total de 210 personas vinculadas ● a distintos delitos.
Crónica periodistas@elpinguino.com
Ayer, se realizó la cuenta pública de la Defensoría Penal Pública de Magallanes. La actividad, que fue encabezada por la defensora regional, Verónica Reyes Cea, contó con la presencia del defensor nacional Carlos Mora, quien llegó desde la capital para presenciar la rendición de gestión y también poder reunirse con los funcionarios.
“En Magallanes tenemos un equipo de funcionarios comprometidos y con una cultura de entregar un servicio público de calidad y de respeto a los derechos de las personas imputadas de un delito”, destacó Reyes durante la realización de la cuenta pública, donde se repasaron las cifras del año 2023 y lo que se ha realizado hasta el primer semestre del 2024.
“Trabajar en el servicio público es un privilegio, e implica una gran responsabilidad, ya que estamos al servicio de la comunidad. Actuar con probidad y honorabilidad no solo
2.999 causas
atendió la Defensoría Penal Pública de Magallanes en el año 2023, de las cuales el 81,5% corresponden a causas protagonizadas por hombres y el 18,5% a mujeres.
fortalece la confianza de las personas a las que atendemos, sino que también crea un ambiente de trabajo positivo y respetuoso entre compañeros. Es fundamental que todos nos esforcemos por mantener esos valores en nuestro día a día.”, dijo.
Actualmente, el equipo de trabajo de la Defensoría lo componen 33 personas.
Cifras
Durante el año 2023 la Defensoría Penal Pública atendió un total de 2.999 causas, de las cuales el 81,5% correspondió a hombres (2.445 atenciones), y el 18,5% a mujeres, (554 atenciones).
Del total de causas ingresadas en el año 2023, 45 correspondieron a personas
¿Sufres de transpiración excesiva o hiperhidrosis? ¡Llego la solución!
Los mejores desodorantes antitranspirantes Wetfree.
pertenecientes a pueblos originarios, casi un 1,5% del total.
Se consignaron 210 personas migrantes o extranjeras, lo que corresponde a poco más 7% por ciento del ingreso total de causas.
Respecto de los adolescentes, se registraron 70 causas ingresadas, poco más del 2% del total.
Delitos más recurrentes
Entre los delitos más recurrentes por los que fueron formalizadas las personas en Magallanes, se indicó que durante el año 2023 las categorías principales fueron 741 delitos contra la Ley de Tránsito (poco más del 20% por ciento), 719 lesiones (casi un 20% por ciento) y 570 delitos contra la libertad e intimidad de las personas (poco más del 15% por ciento).
Al desagregar estas cifras por sexo, observamos que, durante 2023, las principales categorías de delitos con hombres imputados fueron 686 delitos contemplados por la Ley de Tránsito (22%),
553 lesiones (18 por ciento) y 482 delitos contra la libertad e intimidad de las personas (16% por ciento).
Respecto de las mujeres imputadas, las principales categorías de delitos fueron 166 lesiones (casi 27 % por ciento), 88 delitos contra la libertad e intimidad de las personas (14%) y 74 delitos económicos y tributarios (12% por ciento).
En los menores de 18 años, las principales categorías registradas el año 2023 fueron 25 lesiones (27%), 17 delito contra la libertad e intimidad de las personas (18%) y 10 delitos contra la propiedad (cerca del 11%).
Por último, en las personas extranjeras imputadas el año 2023 -que fueron un total 210-, las categorías principales fueron 55 lesiones (22%), 43 delitos Ley de Tránsito (16%) y 37 delitos contra la libertad e intimidad de las personas (14%).
El año 2023 se registraron 274 audiencias de juicio oral, correspondientes a 108 causas terminadas. El 10% de estas personas fueron absueltas de todos los delitos acusados.
REQUIERE CONTRATAR:
Requisitos: •Licencia Clase “D”.
Presentar CV con pretensiones de renta en Av. Carlos Ibáñez 05741, sector Tres Puentes o al correo electrónico crosurpostulaciones@gmail.com
LA I. MUNICIPALIDAD DE TIMAUKEL
REQUIERE CONTRATAR:
• 01 TÉCNICO ADMINISTRATIVO Contrata, Técnico Grado 15 Con conocimientos de inventarios, informáticos y trámites administrativos.
• 01 PROFESIONAL PARA SECPLAN Contrata, Profesional Grado 10, Arquitecto, Constructor Civil, Ingeniero Civil.
• 01 PROFESIONAL A HONORARIOS, Asistente Social o Trabajador Social. PROGRAMA PEQUEÑAS LOCALIDADES.
• 01 PROFESIONAL A HONORARIOS, Trabajador Social o Psicólogo GESTOR DE CASOS, PROGRAMA OLN, mínimo de experiencia 2 años.
ENVIAR ANTECEDENTES CON NOMBRE DE CARGO
A QUE POSTULA HASTA 03.09.2024 A CORREO ELECTRÓNICO: oficinadepartes@municipalidadtimaukel.cl
Ante la presencia de autoridades regionales y el defensor nacional, Carlos Mora, se realizó la ceremonia.
Cifras primer semestre 2024
Al 30 de junio de 2024 se ha registrado un total de 1.286 ingresos en la región, lo que representa una disminución de un 18% en relación al mismo periodo del año 2023. Esto se ve reflejado en casi todos los segmentos, esto es hombres, mujeres, migrantes y menores de edad. Cabe mencionar la notable disminución de ingresos
de personas menores de edad, indicador que manifiesta una caída de un 41% durante este primer semestre en relación al mismo período del 2023. En relación a la distribución de los delitos de estos ingresos, si bien se mantienen los 3 principales grupos de delitos para el 2024, se aprecia una caída de un 49% de los delitos de Lley de Tránsito, dejando en primer lugar el delito de Lesiones.
Estamos buscando los siguientes trabajadores:
- AYUDANTE DE MANTENCIÓN - SOUS CHEF CON EXPERIENCIA EN EL CARGO - MUCAMA
- MAESTRO DE COCINA
Dirección: Jose Nogueira Nº 1255, Punta Arenas. Fono: +569 77598573
CARATULADO CORREA/SALAZAR EN ROL C-552-2021 DIA 30 DE AGOSTO 2024 A LAS 17.00 HRS REMATE EN LOCAL DE OTAIBO
Fue exdirector de Fosis y exjefe de División de la Gobernación
● en caso de ser electo.
El ingeniero comercial hizo una dura crítica al ente colegiado fiscalizador. Además, comprometió “implantar iniciativas”
Puso en práctica eso que Juan Luis Oyarzo dijo: “Mi eslogan es ‘Infórmate de forma constante’”. Así fue que vio que había concejales que además del sueldo en la municipalídad, recibían otras remuneraciones en asesorías parlamentarias. Es que conoce el sistema. De profesión ingeniero comercial y con un recién aceptado doctorado, fue jefe de División de la Gobernación Regional durante el periodo de la exPresidenta Michelle Bachelet; también fue director del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis), también en la época de la exMandataria.
Entremedio ha hecho clases en Inacap por 18 años, y en la Universidad de Magallanes desde 2012.
Ya pasó por la experiencia de candidato al Consejo Regional, en 2021. En esta pasada, sus motivaciones parecen imbatibles: “Generar una voz que también tenga eco desde el punto de vista de la lógica ciudadana. Por ejemplo, uno como consejero no puede presentar proyectos, pero si puede implantar iniciativas, como el apoyo a emprendedores, que es fundamental: es improcedente que, teniendo zona franca, tengamos a emprendedores que de repente tienen que pagar mucho dinero para estar ahí, con una mesa o algo para poder solventar estos aspectos”.
Y así una lista de debilidades: la “suma cero” de los fondos concursables, puesto que “si gana alguien, tienes que dejar de lado a otro”; u otros elementos programáticos hacer más estrictas las aginaciones directas, tema delicado en la Gobernación, por los alcances del llamado Caso Fundaciones. Sobre eso, recordó “cuando fui jefe de división (2014-2015), era encargado de la entrega de estos recursos y en mi administración, no se entregaron asignaciones directas como se entregan, que entiendo que están algo paralizadas, pero en ese aspecto ya estaban cuestionadas”.
Hacia el final, hizo un diagnóstico crítico del Consejo
Regional actual: “No se comporta como un ente fiscalizador. Los consejeros regionales deben fiscalizar la labor del gobernador, es su rol fiscalizar, preguntar. Da la impreisón de que es muy mal visto, siendo que es tu rol. Por un lado, puedes proponer, pero también es importante generar fiscalización (...) El consejo ha perdido la lógica ciudadana, que se refiere a que andas por la calle y a la gente le preocupa, más que quién se haga cargo, los hoyos en la calle. Independiente de quién se tenga que hacer cargo, pareciera ser que la estructura actual administrativa es como que se tiran la pelota, y no generan un proceso de gestión en el cual se tiende a empujar el proceso”.
Su nueva serie de portátiles transforma la experiencia de usuario al anticiparse a los requerimientos individuales ● mediante avanzadas capacidades de Inteligencia Artificial.
Samsung sigue marcando tendencia con su nueva serie de portátiles Galaxy Book4, una línea que redefine la experiencia de usuario al integrar de manera avanzada la Inteligencia Artificial (IA). Estos equipos no solo son poderosas herramientas de productividad, sino que también están diseñados para anticiparse a las necesidades de cada usuario, creando una interacción más fluida y personalizada.
“La IA en la serie Galaxy Book4 no se limita a optimizar el rendimiento del dispositivo, sino que también aprende de las preferencias y patrones de uso de cada persona”, detalla Cristian Madariaga, gerente de Ecosistema de Samsung Chile. Desde ajustar automáticamente la configuración del sistema según las tareas
que realizas, hasta predecir qué archivos o aplicaciones necesitarás en un momento determinado, estos portátiles están diseñados para facilitar tu día a día sin que tengas que preocuparte por los detalles.
Estos dispositivos integran características que transforman la forma en que interactuamos con la tecnología. La IA trabaja en segundo plano para ofrecerte sugerencias relevantes, mejorar la eficiencia de las aplicaciones que utilizas y proporcionar recomendaciones basadas en tu estilo de trabajo. Por ejemplo, si estás trabajando en un proyecto, la IA puede sugerir herramientas adicionales que podrían ayudarte a completarlo más rápido, o si detecta que tienes una reunión próxima, se asegura de que todos los documen-
tos y aplicaciones relevantes estén listos.
Así, la serie Galaxy Book4 no solo está equipada para el presente, sino también para el futuro. Con cada uso, la IA aprende más sobre ti, lo que significa que tu portátil se vuelve más eficiente con el tiempo. Ya sea que estés gestionando un negocio, estudiando, o simplemente navegando por la web, estos notebooks están diseñados para ser el aliado perfecto en cada paso de tu jornada, anticipándose a tus necesidades antes de que las expreses.
Conectividad Inteligente con Microsoft Copilot
Los Galaxy Book4 incluyen la integración con Microsoft Copilot, un asistente inteligente que lleva la conectividad entre dispositivos a otro nivel. “Imagina
un asistente que no solo sincroniza tu portátil con tu smartphone, sino que también se anticipa a tus necesidades comunicativas. ¿Necesitas recordar la dirección de un restaurante mencionado en un chat? Copilot no solo la encuentra, sino que puede sugerirte reservar una mesa y añadirla a tu calendario”, explica el ejecutivo de Samsung.
La serie Galaxy Book4 es una muestra de cómo la tecnología puede adaptarse a cada usuario, anticipándose a sus necesidades y ofreciendo soluciones antes de que las soliciten. “Con la integración de IA y Microsoft Copilot, hemos creado una experiencia sin precedentes en conectividad y productividad, permitiendo que cada día sea más sencillo y eficiente”, cierra Madariaga.
Promete una noche mágica
Está programado para el sábado 31 de este mes, a partir ● de las 21:30 horas.
Se viene con todo la mega fiesta “Sugar”, que celebra su aniversario. El evento permitirá vivir una experiencia inolvidable, en una noche de magia y estética en los salones del Casino Dreams, un lugar exclusivo que no ha albergado fiestas en más de 10 años.
Bar abierto ilimitado, grandes DJs nacionales y una zona retro para los mayores de 35 años, serán parte de la producción de Alma Producciones.
Su socio y productor, Francisco Gomez, destacó que “Sugar cumple un año, y vamos a celebrar su
primer aniversario. Ya hemos hecho 7 ediciones y el compromiso es que sea una experiencia inolvidable. Esto va a ser en los salones del Casino Dreams desde las 21:30 horas, el sábado 31 de agosto. Nosotros tenemos la temática como que ésta es la fiesta más dulce del país, de la región, y prometemos una noche mágica, con mucha estética. En los salones del casino, va a ser un lugar muy exclusivo, en el cual no se han realizado fiestas por más de 10 años. Además, vamos a contar con una amplia gama de coctelera, también algunos tickets van con bar abierto, y van a haber grandes DJs nacionales”.
Ante el Tercer Juzgado de Letras de Punta Arenas el día 16 de septiembre de 2024, a las 12:00 horas, en Sala de Audiencia del Juzgado, ubicado en Avenida Independencia Nº 617, tercer piso de esta ciudad, se rematará inmueble ubicado en esta ciudad, en Avenida España N°01496, que corresponde al sitio N° 13 de la Manzana “I” de “Villa Friburgo y que se encuentra inscrito a fojas 989 vuelta, Nº 1775 en el Registro de Propiedad del año 2016 del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas a nombre de doña CARLA SALDIVIA OYARZUN. Mínimo para comenzar posturas será de $92.231.658.- Precio pagadero al contado, dentro del plazo de tercero día hábil a contar de fecha del remate. Interesados deberán rendir garantía del 10% del mínimo en vale vista a la orden del tribunal. Resto de bases y demás antecedentes en Secretaría del Tercer Juzgado, causa Rol Nº 284-2022 caratulada “BANCO SANTANDER CHILE CON COMERCIAL EL TORITO SPA”.
En la versión 20 de Sanfic
Documental regional “Canales australes” recibe doble premio
La primera participación del Colectivo Austra en el Festival Internacional de Cine de Santiago, Sanfic, fue todo un éxito.
De esta manera, las impulsoras del documental “Canales Australes”, la directora Pilar Higuera y la productora Amanda Figueroa, trajeron desde la capital a Magallanes dos premios.
El primero de ellos, entregado por Grupo Atómica, empresa de postproducción que desarrolla proyectos para Fábula, implica en la corrección de color completa de la película, junto con el diseño de títulos y créditos para
su estreno en cine.
Pero, además, obtuvieron un premio internacional: el equipo será parte del próximo Salón de Productores del Festival Internacional de Cine de Cali (Colombia), donde participarán nuevamente por reconocimientos que permitan dar continuidad al proyecto.
Este documental ha sido grabado íntegramente con niños de la región y que cuenta con el respaldo de DoclaRed de Documentalistas Latinoamericanos, resultó escogido por su “singularidad para mostrar los paisajes del sur de Chile”.
En el Mall Espacio Urbano Pionero
Los pequeños estudiantes fueron protagonistas de una intervención artistica ● en el centro comercial.
Christian Jiménez cjimenez@elpinguino.com
El jardín infantil “Josefina Braun” de Punta Arenas es un establecimiento ambientalista y con un sello educativo antártico desde 2017, es por este motivo que, en conmemoración de los 109 años de la hazaña del piloto Luis Pardo por su travesía marítima por el Estrecho de Magallanes hacia el continente blanco, un grupo de estudiantes de los niveles medio menor y medio mayor (de 2 a 3 años), realizaron una intervención recreativa en el Mall Espacio Urbano Pionero.
Su directora, Fabiola Valenzuela, comentó que, en los meses anteriores, los párvulos recibieron conocimientos respecto a la fauna antártica, así como también, desarrollaron jue-
gos, crearon canciones, dibujos y cuentos, ligados al tema antártico. A su vez, indicó que aún cuentan con cupos disponibles.
A esta muestra asistieron padres y apoderados. Entre ellos estuvo Rodrigo Mancilla, quien expresó que la actividad le pareció “genial. Es algo emocionante e inspirador para los niños, se nota que hay trabajo detrás de todo esto. Así que como papá contento de ver esta linda obra de teatro”.
Por su parte, Romina Silva destacó esta acción donde los protagonistas fueron los pequeños estudiantes, que compartieron con la comunidad “las experiencias que viven sala, así que bien, hermoso”.
Finalmente, el director regional de Fundación Integra resaltó el trabajo desarrollado por el establecimiento, indicando que “poder relevar la importancia que tiene
Los párvulos personificados en marineros de la época.
esta hazaña del Piloto Pardo, con los niños, con las niñas, de poder involucrarlos en un hecho significativo de la región, es algo que nos llena de alegría”.
Cómo fue la hazaña
El 30 de agosto de 1916, Luis Pardo encabezó la expedición a Isla Elefante a bordo de la embaración Yelcho, para
ir en rescate de toda la tripulación del buque “Endurance”, que estuvo al mando de Sir Ernest Schackleton que había naufragado 17 días antes. Tras el éxito de la misión, Pardo y compañía tuvieron un triunfal recibimiento en Punta Arenas, el 3 de septiembre, y la hazaña se convirtió en un acontecimiento nacional y mundial.
Destacado por su área pedagógica, artística y deportiva
● (prebásica) a enseñanza media.
Destacado establecimiento imparte educación solo para varones, desde la enseñanza parvularia
Christian Jiménez cjimenez@elpinguino.com
Unproyectopedagógico científico-humanista y religioso salesiano, es el método de trabajo que impulsa el equipo de profesionales en el Liceo San José en Punta Arenas.
Rosa Cárcamo, directora pedagógica del establecimiento, agregó que la formación es de forma integral “en todos los ámbitos educativos, para que ellos lleguen a ser buenos cristianos y honestos ciudadanos, porque tenemos una propuesta valórica basada en el evangelio”, siguiendo la visión cimentada por el Padre Juan Bosco.
Virtudes
En este establecimiento se cuenta con una red de apoyo conformada por el Programa de Integración Escolar (PIE), talleres Acles y Libre Educativo
Tecnológico, y la biblioteca de Centros de Recursos para el Aprendizaje (CRA).
Históricamente, se ha destacado en el ámbito artístico y deportivo, este último está alineado bajo estricta supervisión al rendimiento académico, en donde, los estudiantes deben establecer sus compromisos con sus estudios y un rendimiento en notas que sea positivo. Para lograr esto, se concreta un trabajo mancomunado también con la familia.
Siguiendo ese mismo sentido, el centro general de padres y apoderados que está conformado por 31 cursos, es fundamental para el Liceo San José para la organización de actividades como la kermesse, el bazar y el tradicional “humatón” que se realizan en las dependencias del recinto.
En lo artístico, se ha destacado por la organización y participación en los festivales MAM, Domingo Savio y
El Liceo San José cuenta con una superficie de 11.977 metros cuadrados y cómodas instalaciones. cedida
de la Familia. “El recinto se nos está haciendo pequeño con la convocatoria que se hace. Son eventos que convocan a la diversión, a la distención, a la alegría, no hay violencia, y que siempre tienen un sentido”, comentó Carolina Oyarzo, encargada de Unidad Técnica Pedagógica.
Apoyo a sus estudiantes
Los estudiantes reciben apoyo en los ensayos de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) que son programados a través del libro digital. También trabajan fuertemente con la nivelación de contenidos. Pero también, evalúan los resultados pedagógicos y construyen instrumentos de
mejoramiento que son abordados con el equipo directivo y los docentes. De igual manera, cuenta con un equipo multidisciplinario que analiza los aspectos socioemocionales de los estudiantes y fortalece los comportamientos que se requieren en el área emocional y de salud mental para mejorar su rendimiento.
BREVE
Otorgado por Gasco cedida
Escuela recibe útiles para implementar el rugby
El equipo de rugby de la Escuela Pedro Sarmiento de Gamboa, ubicada en Río de los Ciervos, recibió un importante obsequio de balones, protectores bucales, conos, cintas TAG y petos, todo esto donado por la empresa Gasco para fomentar la práctica de esta disciplina deportiva. Bryan Catalán, entrenador de rugby de la escuela, dijo que “las empresas que son magallánicas deberían abrirle las puertas a los deportes que son emergentes, como el rugby, porque son actividades que ayudan a la mentalidad, al crecimiento y a la postura del niño para desarrollarse en la vida”.
Iniciativa de Sernameg con fondos del GORE
Las usuarias parten este viernes a Última Esperanza. ● Alojarán en un hotel de Puerto Natales.
Diego Bravo dbravo@elpinguino.com
Pese a lo gris del día, las 23 usuarias del programa “Jefas de Hogar”, del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (Sernameg), que están en la Plaza Muñoz Gamero, de Punta Arenas, a eso del mediodía del jueves, no se aguantan el entusiasmo: van a los glaciares de la Provincia de Última Esperanza. Solo una de ellas había ido antes; para las demás, es una experiencia nueva.
Katherine Olivo es una de las que viaja. Contó que lo recibieron como “un regalo que nos han dado a todas, es una experiencia muy linda, estoy agradecida, voy feliz”.
El viaje es un reconocimiento, el resultado de la postulación al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) que entrega la Gobernación de Magallanes a quienes postulen. En este caso, vía Sernameg. La directora del Servicio, Pamela Leiva, explicó que “la misión institucional de Sernameg es
Así se veían antes de subir al bus. cedida
fortalecer las autonomías: esta, en particular, es fortalecer la autonomía económica”.
“Hoy es un día muy alegre, porque mujeres de un programa emblemático del Servicio Nacional de las Mujeres, postula a una propuesta del Delegado, al FNDR y se lo adjudican”, complementó luego.
Por su parte, Carolina Andrade, profesional del programa Jefas de Hogar, añadió: “Este viaje se inicia porque las mujeres tenemos mayores cargas laborales, domésticas
también, e influye en el autocuidado de las mujeres donde no siempre hay el espacio ni los recursos económicos para generar este programa”.
Finalemente, el delegado presidencial regional subrogante, Andro Mimica, valoró que “es gracias a su esfuerzo y un trabajo constante de poder vincularse en distintas materias que a ellas les va fortaleciendo en el desarrollo de la vida y que tienen que conjugarlo con su vida personal, con la casa, con los cuidados”.
Se trata de la nueva ticketera del Parque Nacional
El diputado Christian Matheson ofició a Conaf, luego de haber expresado su preocupación por la falta de información en la administración del sistema de venta de entradas para el Parque Nacional Torres del Paine durante la temporada 2024-2025. La empresa Ticketpro fue sancionada y su contrato fue terminado de forma anticipada.
El documento señala que “en diciembre del año 2023, la Dirección Ejecutiva de la Corporación Nacional Forestal autorizó la contratación directa, mediante Resolución N°1164, con la empresa Ticketpro S.A. Este contrato fue fijado para un periodo de 36 meses, por un monto total garantizado de $2.079.734.924”.
El oficio, además agrega que se resolvió el término anticipado del contrato con el proveedor por incumplimientos y que
esta decisión “fue ratificada por medio del rechazo al recurso de reposición, el cual consta en la resolución Nº 563/2024, dictada el 26 de julio del presente año”.
Al respecto, Matheson dijo que “en mi rol fiscalizador y en función de la inquietud que ha surgido principalmente entre las organizaciones del turismo, es que envié este oficio que busca esclarecer la forma en que Conaf está realizando la contratación de empresas dedicadas a la venta de entradas en los parques nacionales y muy especialmente en Torres del Paine, por lo anterior he solicitado las bases de la licitación para el sistema de ventas de entradas, el acta de apertura de licitación, entre otros. Aquí debemos ser muy cuidadosos con los recursos públicos y no adjudicar a dedo contratos tan relevantes para la economía”.
Las Heras
En horas de la tarde del pasado miércoles, se llevó a cabo un allanamiento en el Barrio APAP de Las Heras, específicamente en el Pasaje Mapuche. El procedimiento se realizó pasados unos minutos de las 16:30 y en el marco de una denuncia por robo, con intervención del Juzgado de Instrucción N°1 de Las Heras, a cargo del Dr. Eduardo Quelin y la secretaria de Instrucción, Dra. Soledad Aguilera. El operativo arrojó resultados positivos, incautándose una extensa variedad de objetos, entre
los cuales se incluyen taladros, extintores, bandejas, y utensilios de cocina, entre otros. Estos elementos fueron vinculados al robo denunciado hace días atrás.
En el lugar, se procedió a la detención de un hombre de 29 años, quien quedó incomunicado y alojado en la Comisaría Primera de Las Heras, donde será indagado en el día de mañana.
El operativo fue llevado a cabo por la División de Investigaciones de Las Heras en conjunto con la Comisaría Primera de la ciudad.
Río Gallegos
Albañiles que trabajan en una casa encontraron a la propietaria sin vida, cuando llegaron ● al lugar tras infructuosos intentos de comunicarse con ella, según informó la Policía provincial. Se está realizando la autopsia para determinar las causales de muerte.
El comisario Elbio Ramírez, vocero de la Policía de Santa Cruz, brindó detalles del hecho en diálogo con el programa “El Mediador” que se emite en Tiempo FM 97.5. Y dijo que se continúa trabajando en la investigación.
En este sentido, el oficial señaló respecto de al Investigación de las causales de muerte de la mujer de 51 años, y señaló que si se descarta una muerte natural, se
investigará un homicidio o suicidio.
Respecto de los hechos, mencionó que los obreros alertaron a la policía que llegó al lugar y comenzó a preservarlo, la división Criminalista se hizo presente y demás autoridades, y el juez Fernando Zanetta.
El vocero policial mencionó además que tras el hallazgo del cuerpo, “se empezó a trabajar sobre testimonios, datos y soportes fílmicos, verificó todas las adyacencias y ahora se está terminando la autopsia médico legal”.
En cuanto a la mujer, dijo que “tenía 51 años, vecina del lugar, propietaria, no te-
nía ningún conviviente con ella, ni pareja ni hijos. Solo un familiar que acercamos al lugar para entregarle la vivienda”.
Sobre el lugar, Ramírez respondió que encontraron “un ambiente normal, no había
nada que llamara la atención, tampoco a los vecinos”. Finalmente sobre la continuidad de la investigación, el vocero policial señaló que se espera la finalización del autopsia y directivas judiciales.
El certamen cesteril, organizado por Canadela Punta ● Arenas, se llevó a cabo en el gimnasio del Club Español.
Básquetbol Femenino
-Rockets 33
Logística Yese 29
Con una intensa jornada vivida punto a punto, el pasado fin de semana se desarrolló una nueva fecha del Campeonato de Básquetbol del Canal Deportivo Laboral en lo que respecta a la temporada 2024. Es así que el certamen cesteril, organizado por Canadela Punta Arenas y jugado en las instalaciones del gimnasio del Club Español, arrojó los siguientes marcadores:
Resultados
-Patagonas 59 Mambas 42
Básquetbol Masculino
-Baguales 60
Clínica del Hogar 48
Team Brothers 64
Team Croacia 62
Otros resultados
Básquetbol Masculino
-Air Express 55 Servicio Salud 39
C.D.Pistoleros 58 Turbales 46
-Vientos del Estrecho 73 Baguales 79
-Air Express 52 Turbales 46
-Clínica del Hogar 46 Team Croacia 56
-C.D.Pistoleros 73 Team Croacia 61
Vientos del Estrecho 57 Team Brothers 46 -Birra 45 Turbales 41
-Air Express 63 Baguales 38
Ante Tercer Juzgado Letras Punta Arenas, en calle Independencia 617 3er piso, el día 13 de septiembre de 2024, 11:00 horas de Magallanes, se rematará en Secretaría del Tribunal, inmueble ubicado en Viña del Mar, considerándolo como especie o cuerpo cierto, correspondiente al Departamento N°302 del tercer piso, Estacionamiento N° E-9 del segundo subterráneo y la Bodega N° B-11 del segundo subterráneo, todos del Edificio Parquemar de Reñaca, con acceso por Pasaje 42 N°20, Población Alejandro Navarrete de la comuna de Viña del Mar, a subastarse como una unidad, inscrito a nombre de Rodrigo Fernando Toledo Pérez, a fs.5629 N°7285, en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Viña del Mar, correspondiente al año 2005. Mínimo subasta corresponde a avalúo fiscal de $55.698.599. Interesados deberán rendir garantía 10% del mínimo a través vale vista a la orden del tribunal, que debe hacerse llegar a Secretaría del tribunal de lunes a viernes horario de 09:00 a 13:00 horas, a más tardar día anterior a la subasta. Subastador deberá pagar precio de adjudicación mediante depósito judicial, vale vista o cupón de pago del Banco Estado, obtenido desde el Portal www.pjud.cl, en la cuenta corriente del tribunal, dentro de quinto día hábil a contar de fecha remate. Atendida la vigencia de la Ley 21.389, no se admitirán a participar como postores a las personas con inscripción vigente en el Registro de Deudores de Pensiones de Alimentos en calidad de deudor de alimentos. Resto de bases y demás antecedentes en sitio Web Poder Judicial, causa Rol N°1619-2021, caratulada “Banco de Chile con Toledo”.
ORDENANZA MUNICIPAL
ARTÍCULO 14:
La Municipalidad retirará la basura domiciliaria doméstica, entendiéndose por tal, la que resulta de la permanencia de las personas en locales habitados, como los residuos de la vida casera y los productos del aseo de los locales.
El certamen futbolero que organiza Ligas Magallanes aún ofrece cupos en la categorías Pro y Senior.
Christian
González cgonzalez@elpinguino.com
una semana de su inicio ya se comenzó a vivir a todo gol la primera fecha en lo que respecta al desarrollo de una nueva versión de la Liga Spring 2024. El certamen futbolero, organizado por Ligas Magallanes y a jugarse en su temporada de Clausura, en las instalaciones de la Agrupación de Futbolito Senior, aún mantiene la opción de los últimos cupos en la Categoría Pro (dos) y Senior (uno), para ser parte de este emocionante certamen que cierra sus inscripciones el domingo 8 de septiembre.
A continuación, resultados de la primera fecha:
Categoría Pro
-Avalancha FC 2
El Canalla 4
-Búfalos Mojados 3 Lemandosky 2
-Alchoke FC 2 Tranquilon 5
-Deco Alid 1
Th-Sed 3
-Pampa Alegre 1 Fristaleros 2
Categoría Senior Canallas FC 1 Kamikazes FC 0
Especificaciones técnicas a cumplir en cada una de las categorías:
Categoria Pro
-Jugadores de mayores de 18 años no federados.
-3 jugadores federados en nómina.
-Jugadores menores de 18 años no cuentan cómo federados.
-Jugadores de más de 35 años no cuentan cómo federados.
Categoría Senior -Jugadores de +28 años no federados.
-4 jugadores senior en cancha obligatorio.
-+35 años cuentan como senior.
-Se permiten tener 2 jugadores federados de
más de 30 años en nómina, sólo 1 de ellos puede estar en cancha.
Además, la organización del certamen ha puesto valioso y motivantes premios:
-Descuento en Tienda Deportiva “Ligas Mag Store”.
-Premios a MVP todos los partidos por parte de los auspiciadores.
-Premio tercer tiempo Rusticorestobar.
-Partidos televisados Canal Patagonia Sport.
-Balones exclusivos para jugar Kelme Chile.
-Aplicación Móvil MyGol + Página Web #MyGol.
-Boletín Informativo Semanal.
-Oportunidad de ganar un cupo al Nacional de Fútbol 7 de anf7chile.
-Canchas de futbolito senior.
Bases disponibles a través de las redes sociales!
-Instagram: @ ligasmag -ligasmag@gmail. com
-Informacion; + 56 985968545 / +56 9 9916 7935.
ayudando a ver y verse bien con un 25% de descuento en sus compras durante el mes de Agosto (descuento no acumulativo sobre otros existentes)
El nadador obtuvo su cuarta presea en Juegos Paralímpicos. Esta vez se quedó con el bronce en los 100 metros espalda.
No podía ser de otra forma. Alberto Abarza le dio la primera medalla al Team ParaChile en los Juegos Paralímpicos al quedarse con el bronce en los 100 metros espalda. El nadador nacional llegó como el campeón olímpico vigente y logró mantenerse en el podio en la para natación.
Abarza, quien clasificó a la final tras terminar en segunda posición de la ronda clasificatoria, volvió a saltar a la piscina de la Arena La Defensa de París cerca de las 12:00 horas. Ahí, el brasileño Gabriel dos Santos Araujo aparecía como el mayor peligro en la conquista del oro.
Dos Santos había perdido en la final olímpica de Tokio 2020 frente al chileno y buscaba su venganza. Y lo logró. Rápidamente, tomó la delantera y se aseguró la presea dorada. La plata la pelearon de cerca Vladimir Danilenko y Abarza, pero fue el paratleta neutral el que terminó 2°.
Dos Santos, de solo 22 años, completó la prueba en 1:53.67, concretando un récord para América. Vladimir Danilenko, de 24, se quedó
con la plata con un tiempo de 2:01.34. Solo un poco más atrás estuvo el experimentado Alberto Abarza, de 39 años, con 2:01.97.
Cuarta medalla para Alberto Abarza en Juegos Paralímpicos
La medalla de bronce en los 100 metros espalda S2 de París 2024 es la cuarta en la carrera de Alberto Abarza. El chileno conquistó la medalla de oro en esta misma prueba durante Tokio 2020, y además se quedó con dos platas en 200 metros libres y 50 metros espalda de esa misma edición.
Los atletas chilenos que competirán en los Juegos Paralímpicos de París 2024
1. Maximiliano Rodríguez - Para tenis de mesa.
2. Ignacio Torres - Para tenis de mesa.
3. Tamara LeonelliPara tenis de mesa.
4. Luis Flores - Para tenis de mesa.
5. Florencia PérezPara tenis de mesa.
6. Matías Pino - Para tenis de mesa.
7. Manuel Echaveguren - Para tenis de mesa.
8. Vicente Almonacid - Para natación.
9. Alberto AbarzaPara natación.
10. Kiara Godoy - Para natación.
11. Constanza Fuentes - Para taekwondo.
12. Amanda CernaPara atletismo.
13. Mauricio OrregoPara atletismo.
14. Francisca Mardones - Para atletismo.
15. Hernán Moya - Para ciclismo.
16. Katherinne Wollermann - Para canotaje.
17. Mariana ZúñigaPara tiro con arco.
18. Jaime AránguizPara bádminton.
19. Jorge Carinao - powerlifting.
20. Camila Campos - powerlifting.
21. Juan Carlos Garrido - powerlifting.
22. Marión Serrano - powerlifting.
23. Francisco Cayulef - tenis en silla de ruedas.
24. Diego Pérez – tenis en silla de ruedas.
25. Macarena Cabrillana - tenis en silla de ruedas.
26. Alexander Cataldo - tenis en silla de ruedas.
27. Johann Herrerapara judo.
28. Brayan Tapia - tenis en silla de ruedas.
PROGRAMA FIESTAS PATRIAS
Bienvenida con choripán, pisco sour o chicha.
Cordero al palo con papas, 3 ensaladas, mote con huesillo, copa de vino y bebida, té, café o infusión. ALMUERZO
�egos y concursos criollos.
Show de esquila, baños de lanares, paseo guiado por las instalaciones de la estancia conociendo la capilla y museo.
ONCE
Torta casera y sopaipillas.
Traslado en bus. Salida desde Terminal Buses Fernández a las 10:00 hrs.
FECHAS PARA RESERVAR
Adulto: $50.000 Niño de 4 a 13 años: $35.000 14, 18 y 19 de septiembre.
VALORES
consultas y reservas
viajesparalelo53@busesfernandez.com 9 94551156
En Valparaíso
Asaltan y agreden con un arma a dos marinos
Dos funcionarios de la Armada fueron asaltados este jueves en Cerro los Placeres, en la comuna de Valparaíso. Ambos estaban en su día libre.
“Fueron asaltados por sujetos desconocidos que intentaron sustraerles dinero en efectivo que portaban... En dichas circunstancias, uno de estos servidores fue atacado con un arma de fuego, encontrándose actualmente internado en el hospital Carlos Van Buren, con pronóstico reservado”, señaló la Armada.
Carabineros señaló que los uniformados se trasladaban en un vehículo particular para comprar otro automóvil. Al llegar al pasaje Arturo Araya detienen la marcha presumiendo que habían llegado a donde se encontraba el vendedor del móvil. Descienden del automóvil y sorpresivamente fueron abordados por tres sujetos, dos de ellos portaban arma de fuego de puño, iniciándose un forcejeo. Ahí uno de los sujetos hirió con el arma a uno de los marinos, dándose luego a la fuga.
Se encontró a bordo 10 tiburones azulejos y cuatro aletas
Tanto la embarcación como sus tripulantes fueron retenidos y escoltados al puerto. ●
En medio de una Operación de Vigilancia Oceánica, la Lancha de Acción Marítima (LAM) “Angamos” detectó que una embarcación pesquera no nacional se encontraba realizando actividades extractivas a 40 millas náuticas al oeste de la ciudad de Arica, al norte del país, dentro de la Zona Económica Exclusiva de Chile.
La dotación de la Unidad fiscalizó la embarcación, la que fue identificada como “El Tigre III”, la que estaba con tres tripulantes a bordo. Durante la inspección se encontró, en las bodegas, 10 tiburones azulejo y cuatro aletas de la misma especie, procedencia que los tripulantes no pudieron acreditar.
Tanto la embarcación como sus tripulantes fueron retenidos y escoltados al puerto para realizar los
trámites legales correspondiente s, ya que se realizó una infracción del artículo 155 de la Ley General de Pesca y Acuicultura.
El Comandante de la LAM “Angamos”, capitán de Fragata, Carlos Fanta, informó que “en el marco de una operación de vigilancia oceánica, detectamos a una embarcación extranjera realizando faenas de pesca en nuestra Zona Económica Exclusiva, por lo que procedimos a fiscalizarla y escoltarla hacia el puerto de Arica, ya que infringió la Ley General de Pesca Nacional”.
Agregó que “es relevante mencionar que este tipo de fiscalizaciones son una tarea permanente de las unidades de la Cuarta Zona Naval y de la Armada de Chile en general, siendo un aporte relevante en el resguardo de nuestros intereses nacionales”.
Luego que comisión rechazara idea de legislar
Se habla de una iniciativa sin urgencia, pero también de una herramienta que podría ser útil el próximo año de cara a ● las elecciones parlamentarias y presidenciales.
En el reciente comité parlamentario de la Cámara de Diputados, en el que están presentes todos los jefes de bancadas, no hubo acuerdo para votar proyectos de retiros de fondos de pensiones durante la próxima semana.
En concreto, quienes no dieron la unanimidad fue el comité de Renovación Nacional, la UDI y el Frente Amplio. Estos, representados por los diputados Hugo Rey, Gustavo Benavente y Claudia Mix respectivamente.
El argumento inicial que la mayoría de ellos entrega es que el informe de lo despachado desde la
comisión de Constitución aún no está terminado y es una iniciativa sin urgencia.
Aún así, también hay otro camino. Se trataría de un “cálculo” parlamentario que toca tanto a detractores como impulsores de los proyectos: que después del inminente rechazo de la iniciativa, el próximo año podría discutirse a solo días de las elecciones parlamentarias y presidenciales de 2025.
“Calculadora parlamentaria”
Sobre eso, el vicepresidente de la Cámara de Diputados, Eric Aedo, comentó que al tener in -
forme desfavorable “no hay forma de ponerlo en la tabla -por ejemplo- de discusión” y que parte de este debate tiene que ver con las elecciones, pero las del próximo año.
Lo anterior, “a no ser que los presidentes o los jefes de Comité, en la reunión que tenemos con todos los partidos políticos, entreguen la unanimidad para poder discutir ese proyecto”.
Sin embargo, al no darse, dijo Aedo, “¿qué va a suceder? que en las próximas semanas, vamos a tener a quienes presentaron estos proyectos exigiéndole a la mesa, y en concreto a la presidenta de la Cámara, que en atri-
bución de sus facultades, ella ponga en discusión este proyecto”.
A su juicio, se trata de un proyecto que incluso quienes presentaron la moción “saben que no tienen los respaldos (…) porque lo que se está tratando de construir es que este proyecto se vote ojalá en octubre o noviembre, para relanzar los retiros el próximo año ad portas de las elecciones presidenciales y parlamentarias”.
“Acá no hay un afán de que esto se apruebe, es simplemente un punto político para obviamente presentar una elección presidencial y parlamentaria el año 2025″, aseguró.
(Biobiochile.cl)
Caso Audios
En tanto, la Fiscalía Oriente también reconoció diálogos pasados de la persecutora Lorena Parra con el penalista, pero ● que “esto bajo ningún punto vista inhibió a su equipo para investigar a los imputados involucrados en el Caso Audios”.
El Ministerio Público reconoció este jueves antiguas conversaciones vía WhatsApp entre el fiscal nacional, Ángel Valencia, y el penalista Luis Hermosilla, actualmente en prisión preventiva en medio de la indagatoria del denominado Caso Audios. No obstante, descartó algún mensaje “pidiendo u ofreciendo apoyo para ser candidato a Fiscal Nacional”.
“El último intercambio sostenido entre ambos profesionales por WhatsApp, se realizó en Julio de 2022, es decir, antes que fuera Fiscal Nacional e incluso candidato al cargo”, enfatizó la Fiscalía a través de un comunicado. Junto con esto, el ente persecutor afirmó que, tal como lo ha señalado públicamente Valencia, “sostuvo conversaciones con el señor Luis Hermosilla en su labor de abogado privado, antes de ocupar el actual cargo en el Ministerio Público”.
“Rechazamos cualquier intento de frenar y desacreditar la investigación y, de esta forma, impedir llegar a la verdad”, manifestó la Fiscalía. Fiscalía Oriente también admite antiguos diálogos entre Parra y Hermosilla Por su parte, la Fiscalía Metropolitana Oriente respondió al abogado Juan Pablo Hermosilla, defensor de su hermano Luis Hermosilla, quien aseguró que fiscales de la causa tuvieron conversaciones mediante WhatsApp con su representado en el marco del denominado Caso Audios.
Al respecto, el Ministerio Público replicó que la indagatoria ha sido desarrollada por un equipo investigativo liderado por la fiscal regional Lorena Parra Parra, el que “ha trabajado con la máxima rigurosidad, objetividad, celeridad y reserva que exigen los delitos imputados en esta causa, no dejando espacio para arbitrariedades y/o politiza-
ción de los hechos como ha señalado el defensor de Luis Hermosilla, su hermano, Juan Pablo Hermosilla”.
El ente persecutor agregó que la fiscal Parra conoció a Luis Hermosilla en el marco del juicio contra el sacerdote John O’Reilly, condenado por abuso sexual, y que en ese contexto sí existieron conversaciones vía WhatsApp. No obstante, enfatizó que “esto bajo ningún punto vista inhibió a la Fiscal Regional y a su equipo para investigar a los imputados involucrados en el Caso Audios, quienes fueron formalizados ante un tribunal de garantía que dio por acreditado la existencia de los hechos y la participación de los imputados en calidad de autores quedando dos de ellos en prisión preventiva”.
“En cuanto a si este conocimiento previo y conversaciones pasadas de la Fiscal Regional Oriente con el abogado – hoy imputado- Luis Hermosilla,
la inhabilita para ejercer la persecución penal en este caso, no existe impedimento para que ella investigue. Así también lo creyó la Fiscalía Nacional quien fue puesta en conocimiento y supo desde un inicio de la existencia de estas conversaciones pasadas”, complementó.
A raíz de lo anterior, el ente subrayó que “como Fiscalía Regional Metropolitana Oriente rechazamos cualquier tipo de amedrentamiento o acción para inhabilitar y desacreditar a nuestros fiscales y su labor investigativa que continúa con la misma reserva, rigurosidad y respeto de garantías exigidas por nuestro ordenamiento penal”. A juicio de la Fiscalía, muestra de lo anterior son los avances “significativos” logrados en las causas que se vinculan o nacen del Caso Audios, como son el Caso Factop, la arista que involucra al ex director
El Ministerio Público reconoció WhatsApp entre el fiscal nacional, Ángel Valencia, y el penalista Luis Hermosilla.
general de la PDI, Sergio Muñoz, y la entrega de antecedentes para la apertura de investigaciones administrativas y penales en contra del fiscal en ejercicio, Carlos Palma, y contra el ex fiscal regional de la propia Fiscalía Oriente, Manuel Guerra. “Para finalizar, señalamos que nuestro trabajo ha sido riguroso y seguiremos investigando hechos constitutivos de delitos, aun cuando se quiera sembrar mantos de dudas de nuestro actuar”, enfatizó el ente persecutor. (Emol)
Disponiendo de más controles
El Departamento de Seguridad Nacional había suspendido el programa a principios de este mes para investigar algunas ● situaciones.
El gobierno de Estados Unidos reanudará un programa migratorio que permite que inmigrantes procedentes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela ingresen al país, e incluirá una “investigación adicional” de sus patrocinadores financieros con sede en Estados Unidos luego de que surgieran inquietudes por posibles fraudes.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) había suspendido el programa a principios de este mes para investigar las inquietudes, pero indicó que una auditoría interna no había encontrado evidencia de fraude generalizado entre los patrocinadores.
“Además de la rigurosa investigación de los antecedentes de los posibles beneficiarios que buscan viajar a Estados Unidos que
ya se realiza, los nuevos procedimientos para los patrocinadores han fortalecido la integridad de estos procesos y ayudarán a prevenir la explotación de los beneficiarios”, dijo el DHS. El programa se puso en marcha en enero de 2023 y es un elemento clave de las políticas migratorias del gobierno del presidente Joe Biden, que crean o amplían vías de entrada legal al tiempo que restringen el asilo para quienes cruzan la frontera ilegalmente.
La política está dirigida a los países de donde proviene una buena parte de los inmigrantes que llegan a Estados Unidos y que, por lo general, se niegan a aceptar a los deportados. Va acompañada del compromiso de México de readmitir a las personas de esos cuatro países que crucen ilegalmente la frontera sur de Estados Unidos.
30 mil al mes
Bajo este programa, Estados Unidos acepta hasta 30.000 personas al mes procedentes de los cuatro países durante dos años y les ofrece la posibilidad de solicitar un permiso de trabajo. Para poder optar a esta modalidad de ingreso, los inmigrantes deben contar con un patrocinador financiero en Estados Unidos que responda por ellos y llegar a un aeropuerto estadounidense por su cuenta, en lugar de ingresar por la frontera sur. El DHS investiga a las personas que fungen como patrocinadores y a los inmigrantes que esperan ingresar a Estados Unidos.
Los republicanos han criticado repetidamente el programa, ya que lo consideran una forma de eludir las leyes migratorias y no dudaron en atacar al go -
El Presidente Joe Biden reactivó el programa migratorio, clave en su plan de gobierno.
bierno de Biden cuando el programa fue suspendido a principios de este mes, señalando este hecho como
una prueba más de que sus inquietudes relacionadas con un adecuado proceso de investigación para los
inmigrantes no eran infundadas. Y también criticaron la decisión anunciada el jueves de reiniciarlo.
+56 9 44751053
Avenida Salvador Allende 01393, 2do piso Horario 08:00 a 13:00 y 14:00 a 23:30 hrs.
Servicios: Urgencias, Cirugías, Hospitalización, Laboratorio, Consultas y Farmacia.
*Sujeta a disponibilidad de personal e instalaciones
Para la vacunación de polio
Las alarmas por la enfermedad se han encendido en los últimos días tras su resurgimiento en ese territorio palestino ● después de 25 años.
Los incesantes ataques del Ejército israelí en la Franja de Gaza ya dejan al menos 40.602 personas muertas, según la última actualización del Ministerio de Salud local emitido este jueves 29 de agosto.
El nuevo reporte se conoce luego de que al menos 20 palestinos murieran en medio de los ataques de los militares de Israel solo en las últimas horas, de acuerdo con fuentes sanitarias citadas por la agencia de noticias Reuters.
No obstante, la cadena árabe Al Jazeera, que citó a la cartera de Sanidad, indicó que entre el miércoles y lo corrido de este jueves al menos 68 gazatíes han sido asesinados en los bombardeos.
Y es que las tropas del país dirigido por Benjamin Netanyahu siguen adentrándose aún más en el enclave. Este 29 de agosto, bombardearon áreas en todo el territorio gazatí, en lo que aseguran son ofensivas contra militantes de Hamás y su grupo aliado, la Yihad Islámica, aunque la gran mayoría de asesinados en
más de 10 meses de hostilidades son civiles, incluidos miles de niños.
Entre los asaltos de las últimas horas, se encuentra el registrado contra una vivienda en la Ciudad de Gaza, en el norte, donde los soldados mataron a ocho palestinos.
Un vecino de la zona señaló que junto a otras personas intentaron ayudar a las víctimas, pero solo lograron sacar con vida a una niña.
“Después de eso, el fuego los consumió y no pudimos llegar hasta ellos”, describió el testigo, citado por Reuters.
En Rafah, en el extremo sur de Gaza, cerca de la Frontera con Egipto, al menos otras tres personas fueron asesinadas por el impacto de un misil contra una motocicleta.
Las hostilidades en curso detonaron tras el sorpresivo ataque de Hamás en el sur de Israel, donde mató alrededor de 1.200 personas, incluidos extranjeros y personas con doble nacionalidad, y secuestró cerca de 250, según datos oficiales del Estado de mayoría judía.
Israel ha perpetrado nuevos ataques por aire y tierra a lo largo del enclave, lo que dejó al menos 20 personas muertas solo en las últimas horas.
Conversaciones
Pero la ofensiva de respuesta del Ejército israelí contra Gaza se ha prolongado por más de diez meses, sin un acuerdo de tregua a la vista.
La más reciente ronda de conversaciones sobre
una posible tregua, en la que median Estados Unidos, Egipto y Qatar, culminó la semana pasada aún sin resultados. Pese al optimismo de Washington, en esta ocasión Hamás se ausentó de la mesa de diálogo tras indicar que el Gobierno de Netanyahu
-Venta e instalación de parabrisas
-Cotiza tu parabrisa
-Consulta por tu modelo
-Garantías de instalación
pretende cambiar los términos de un acuerdo anunciado por Joe Biden a principios de mayo y al que el grupo islamista ya había expresado su respaldo.
El plan incluyó una vía para el fin de la guerra y el retiro total del Ejército israelí de Gaza, pero la Administración de Netanyahu insiste en continuar hasta “eliminar” a Hamás.
Otro de los mayores puntos de discordia se refiere a la presencia de las tropas israelíes en el corredor de
Filadelfia, que separa Egipto de Gaza, y el de Netzarim, que divide el centro del sur del enclave. Ambos son considerados posiciones estratégicas por las tropas del Estado de mayoría judía.
Una nueva oferta estadounidense consistiría en que Israel abandone esas zonas para mandar allí a una fuerza internacional, pero nada ha sido establecido por el momento. El acuerdo se complica aún más ahora, sin la participación de Hamás, que controla Gaza.
ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO
35 años al servicio de la educación en Punta Arenas
FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA
- Formación integral
- Gimnasio propio en el mismo establecimiento
- Grato ambiente
- Preparación para la PAES
- Centro de Aprendizaje
- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)
VARIEDAD DE ACTIVIDADES:
- Deportivas
- Artísticas
- Musicales
- Debate
- KIOSKO MESÓN SALUDABLE
COLEGIO NOBELIUS:
Av. Arturo Merino Benitez 777-783, Punta Arenas 612 231196
secretaria@nobelius.cl
Consultas Directora: +569 83548943
Consultas Secretaría: +569 83549559
Consultas por vacantes al correo: admision@nobelius.cl
Lautaro Navarro 1066, Oficina 405, Punta Arenas 612 227034
+569 83550123
finanzas@nobelius.cl
612 227034
+569 83550123
admision@nobelius.cl
Dicen que el líder venezolano es un “Presidente de facto”
Dicen que habrán acciones, pero que están a la espera de ver cómo el gobierno propone alguna instancia de ● negoaciación.
Los ministros de Exteriores de los países de la Unión Europea (UE) coincidieron ayer en no reconocer la victoria electoral que reclama el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. No obstante, tampoco llegaron a un acuerdo para reconocer el triunfo de la oposición.
En el consejo informal que reunió a los representantes de Exteriores de la UE, y que fue celebrado este jueves en Bruselas, intervino telemáticamente el opositor Edmundo González, quien hizo “una presentación de la situación” y agradeció la invitación de los Veintisiete.
Al término del encuentro, el jefe de la diplomacia de la Unión Europea, Josep Borrell, dijo que el bloque no reconoce
la “legitimidad democrática” de la reelección de Nicolás Maduro como Presidente de Venezuela. Maduro “seguirá presidente, sí, de facto. Pero no reconocemos legitimidad democrática basada en resultados electorales que no pueden ser verificados”, declaró Borrell.
A petición de España, los titulares de Exteriores de la UE discutieron la posibilidad de imponer sanciones “pero no se ha dado un acuerdo”, agregaron las fuentes diplomáticas españolas que se hablaron con la agencia EFE, que subrayaron que “existe una gran preocupación por el deterioro del clima político y por la falta de transparencia democrática” en Venezuela.
Borrell explicó que los países de la Unión Europea han optado por no imponer nuevas sanciones a Venezuela, tras
tener ya sancionadas a 55 personalidades políticas del país. “La realidad es que tenemos a 55 personalidades políticas de Venezuela ya sancionadas, entre ella la vicepresidenta, que ahora es ministra, creo, de Petróleos (Delcy Rodríguez) y al que ahora es ministro del Interior (Diosado Cabello)”, dijo al tiempo que indicó que “más sanciones personales implicaría ir directamente a los máximos responsables políticos, ya sólo quedan dos o tres que no están sancionados”.
“Por eso, los Estados miembros han decidido ver cómo se desarrollan los acontecimientos después de las manifestaciones de hoy y la manera en la que el Gobierno busca alguna clase de negociación”, agregó el jefe diplomático de la comunidad europea.
La UE no reconoce los resultados de las elecciones de Venezuela.
remates@otaibo.cl www.otaibo.cl 9-85968462 BALMACEDA # 755 - PUNTA ARENAS
NUESTROS SERVICIOS:
- Calibración de Manómetros análogos y digitales hasta 30.000 PSI. - Calibración de balanzas. - Calibración de tamices. - Calibración de llaves de Torque. - Calibración de Pie de metro. - Calibración de Cintas de medir, reglas y cintas de niveles. - Calibración de profundimetros análogos y digitales. - Calibración de Micrómetros interiores y exteriores.
TODOS LOS INSTRUMENTOS PATRONES SE ENCUENTRAN CERTIFICADOS CON TRAZABILIDAD.
EL LABORATORIO REGIONAL DE CALIBRACION Y METROLOGÍA está en proceso de Acreditación del INN en la Norma Chilena NCh 17025: 2017.
WELL SERVICES GROUP
Oficinas: Calle Pdte. Julio Roca N° 825 Of. 9 Edif. El Libertador LABORATORIO REGIONAL DE CALIBRACION Y METROLOGÍA
Calle Sargento Aldea c/Capitán Guillermos S/N
Teléfono: +56 9 72942115
Email: Contacto@wellservices.cl - laboratorio@wellservices.cl www.wellservices.cl
WELL SERVICES OFRECE SU SERVICIO DE:
- INSPECCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO DE COMBUSTIBLES.
- CERTIFICACIÓN Y RE - CERTIFICACIÓN DE ESTANQUES DE COMBUSIBLES DE SUPERFICIE Y ENTERRADOS.
- INSPECCIÓN Y CERTIFICACIÓN DE CAMIONES DE COMBUSTIBLES.
SOMOS UNA EMPRESA DE INSPECCIONES Y CERTIFICACIONES QUE CUMPLE CON TODOS LOS
ESTANDARES Y PROTOCOLOS DEL SEC.
CONTAMOS CON EQUIPO DE INSPECTORES E INGENIEROS DE VASTA EXPERIENCIA CON CERTIFICACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LOS ORGANISMOS NACIONALES E INTERNACIONALES PERTINENTES.
WELL SERVICES, SOMOS LIDERES Y ESTAMOS A SU SERVICIO.
SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE Mateo Toro y Zambrano N° 1893
DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.
SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781
DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.
SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR) José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur
DE LUNES A VIERNES : Atención continuada las 24 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS: Atención continuada las 24 hrs.
SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102
DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.
ATENCION URGENCIA DENTAL EN EL CESFAM DR. MATEO BENCUR CALLE CAPITAN GUILLERMO N° 0781, BARRIO PRAT
DE LUNES A VIERNES :18:00 a 22:00 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 14:00 hrs.
SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC
DE
VENTA - ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES
CONTACTO@HABITSUR.CL
WWW.HABITSUR.CL
FONO CONTACTO +56 9 94613022
31 Automóviles
V ENDO CAMIONETA M AHINDRA , año 2017, doble cabina, excelente estado, único dueño, 188.000 Km, con detalles por uso, sólo usado pavimento, papel marzo 2025. Valor $5.000.000. 985767871. (27-30)
60 Arriendos Ofrecidos
S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.
A RRIENDO HABITACI ó N , BA ñ O, entrada privada, céntrica. 947952365 . (24-31)
A RRIENDO CASA EN CALLE J OS é Miguel 242 interior, 4 dormitorios, 2 baños, calefacción central, quincho con baño. $1.200.000. Más detalles al WhatsApp +56974288076 (24-03)
RENTO MENSUAL SILLA ESTILISTA estudio ubicación central. Interesados 995238772 . (27-01)
90 Propiedades venden
S E VENDE CASA EN P OBLACI ó N Nuevo Horizonte. Tratar 996199316 – 979876478 - (28-03)
100 Construcción
C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.
S E HACEN TRABAJOS DE gasfitería. Celular 998916856. (27-01)
K IT BÁSICO AUTOCONSTRUCCIóN 40 mt2, paneles exteriores forrados con membrana y smart panel, paneles interiores sin forrar, estructura Metalcom, ventanas PVC termo panel instaladas, puerta acceso Oregón, puerta de patio tipo sinfonía, kits de instalación de puertas, cerchas forradas, OSB, costaneras membrana zinc acanalado cumbreras, ultima unidad entrega inmediata. Oferta $5.900.000. Contacto +56973353103, Adler proyectos SpA . (28-31)
110 Guía para el hogar
A LGUIEN DE BUENA VOLUNTAD ME regale ropa mujer hombre, cosas de casa, juguetes. 959305597 (29-01)
330 servicios varios
D ESTAPO DESAG Ü ES y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia. amplia experiencia. 612213915996493211. Todo medio de pago. (25ene2025)
E LECTR ó NICA S ERVI A USTRAL , reparación domicilio Tv Led, equipo musical, lavadora, hornos microonda, refrigerador. 977386177. (30-04)
340 empleos Ofrecidos
S E NECESITA A y UDANTE CON experiencia en hojalatería. Contrato indefinido, sin antecedentes. +5691590692 . (07sept)
S E NECESITA COCINERO PARA estancia en tierra del Fuego. Interesados comunicarse al 985954091. (13-30)
S E NECESITA CONTRATAR mucama para Hostal, en la ciudad de punta Arenas. Llamar al 978886190 (27-01)
S E NECESITA MAESTRO carnicero. Presentarse en carnicería el Gauchito. (27-05)
S E NECESITA CONDUCTOR BUS licencia de conducir A3 con experiencia mínima de 2 años comprobable. Enviar CV a: contacto@transportesaxac. cl. (30-05)
350 empleos Buscados
S E OFRECE SE ñ ORA PARA acompañar y cuidar abuelita. 959305597. (29-30)
Venta directa $73.000 Oficina Lautaro Navarro 1067
dante@baeriswylarquitecto.cl +56 9 9640 1072 (15oct.)
Se necesita ayudante de bodega con licencia de conducir al día. Presentar antecedentes en Maipú 900 (30)
dIreccIón de aeronáutIca: 612745400
PENSIONES: Vejez, Anticipada, invalidez y sobrevivencia. PILAR SOLIDARIO. 995377796 majetogu1@gmail.com
si necesitas
AbOGADO para redactar escrituras o para subsanar un reparo hecho por el Conservador.
Contáctate al número 952072845 (23jun)
derecho de Familia: Divorcios, Alimentos, Relación directa y regular, Cuidado Personal, Filiación, Vulneración de Derechos, Violencia Intrafamiliar, otros. derecho Civil: Indemnización de Perjuicios, Arrendamiento, Precario, Resolución de Contrato, Juicios Ejecutivos, interdicciones, Cambio de nombre, otros. procedimiento en policía local. recursos de protección, amparos. Contacto: +569 65713086 contacto@barriaysaez.cl
Podólogos y Técnicos
podÓloGa
FABIOLA GODOY
atiende a domiCilio, tratamiento inteGral del pie. paCientes en General y diabétiCos.
Celular Whatsapp +56982635021 (17may)
podoloGía ClíniCa
Atención a domicilio
Tratamiento Hongos (onicomicosis). Uñas encarnadas (onicocriptosis). Heloma plantar. Verrugas plantar. Tratamientos para uña encarnada. Podología infantil. Durezas.
Atención a personas diabéticas. Celular 995484392 (18nov)
¿necesitas asesoría jurídica? Contáctame.
NATALIA AREYUNA PIZARRO
AbOgADA
Materias: laboral, civil, contencioso administrativo (administrativo público), derechos funcionarios, urbanístico y registral (propiedad).
teléfono y Whatsapp: +56 9 32343018 correo: areyuna.abogada@gmail.com Croacia n°680, p3, of. C, punta arenas. (23jun)
Asesoría Previsional (31dic) (27abr21)
dr. eduardo lépori díaz Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168
Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip. Gral. salvo nº 0648 Fono 971399112. (15may22)
susana Parraguez Ll. psicóloga Magister en Psicoterapia familiar de Pareja e individual. Enfoque Constructivista Interaccional susana@espaciopsicovital.com +56 9 68363743 @espaciopsicovital www.espaciopsicovital.cl
Psicólogos
Psicológico
Psicólogo Mg. Andrés Arcos M.
Ansiedad/ Depresión/ Estrés/ Dependencia Emocional/ Manejo de la Ira/ Alcoholismo y Drogas / Fobias, Desordenes de personalidad/ Motivación al cambio.
Evaluaciones Psicológicas y Certi cados, Peritajes Tribunal Familia, Terapia Solicitada por Tribunales. Atención domiciliaria de emergencia. Más de 10 años de experiencia. Niños/Adolescentes/Adultos y Parejas Descuentos Fonasa, Isapre, Capredena.
“Toda crisis es una oportunidad de cambio” +56972916457 psicologo.puntaarenas
Laboratorios
Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio. Fonasa e Isapres Avda. Colón N° 1098 edif. Cruz Roja Horario atención:
Lunes a jueves 7:30 a 18:00 hrs Viernes 7:30 a 16:00 hrs
Sábado 8:00 a 12:00 hrs. (61) 2 244454- 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl
Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica.
Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945
y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos
OBITUARIO: XIMENA DEL CARMEN PÉREZ PERVAN REBECA FUENTES – VELIA OLVIDO GONZÁLEZ YANSEN LUIS ALAMIRO GARCÍA BAHAMONDES JUAN ONOFRE RIVERA LAGOS - MARÍA REBECA FUENTES.
XIMENA DEL CARMEN PÉREZ PERVAN
(Q.E.P.D.)
Con profunda tristeza comunicamos el sensible fallecimiento de nuestra amada esposa, madre, suegra y abuelita, señora Ximena del Carmen Pérez Pervan (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en el velatorio Don Bosco. Sus funerales se efectuarán hoy viernes 30, después de un oficio religioso a las 15:30 horas en el Santuario María Auxiliadora Don Bosco. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: La familia.
XIMENA DEL CARMEN
PÉREZ PERVAN
(Q.E.P.D.)
Con profundo pesar, comunicamos el sensible fallecimiento de doña Ximena del Carmen Pérez Pervan (Q.E.P.D.). Su partida deja un vacío inmenso en quienes tuvimos el honor de conocerla y compartir con ella. Participan en este doloroso momento, SoloExpediciones, Hotel del Paine y Hotel Boutique Estancia Rio de los Ciervos. junto con todo su personal, quienes expresan sus más sinceras condolencias a su familia y seres queridos. Que su alma descanse en paz.
XIMENA DEL CARMEN
PÉREZ PERVAN (Q.E.P.D.)
Con gran tristeza, el personal de Varadero y Maestranza de SoloExpediciones, comunica el sensible fallecimiento de doña Ximena del Carmen Pérez Pervan (Q.E.P.D.). Su legado y recuerdo permanecerán siempre en nuestros corazones. Extendemos nuestras más sentidas condolencias a su familia y amigos en estos difíciles momentos. Descansa en paz.
XIMENA DEL CARMEN
PÉREZ PERVAN (Q.E.P.D.)
Con profundo dolor, la familia
Solo de Zaldívar Banciella comunica el sensible fallecimiento de doña Ximena del Carmen Pérez Pervan (Q.E.P.D.). En este difícil momento, acompañamos con afecto a su familia y seres queridos, compartiendo su tristeza y ofreciendo nuestras sinceras condolencias. Que su alma encuentre paz.
XIMENA DEL CARMEN PÉREZ PERVAN
(Q.E.P.D.)
Con profundo pesar, Catalina Jaksic comunica el sensible fallecimiento de doña Ximena del Carmen Pérez Pervan (Q.E.P.D.). En este momento de dolor, extiendo mis más sinceras condolencias a su familia y amigos, acompañándolos en su tristeza y en el recuerdo de una persona tan querida. Que su alma descanse en paz.
XIMENA DEL CARMEN PÉREZ PERVAN
(Q.E.P.D.)
Con profundo pesar, Guillermo Pérez Vega comunica el sensible fallecimiento de doña Ximena del Carmen Pérez Pervan (Q.E.P.D.). En este momento de dolor, expreso mis más sinceras condolencias a su familia y seres queridos, uniéndome en su tristeza y en el recuerdo de quien siempre será recordada con cariño. Que su alma descanse en paz.
XIMENA DEL CARMEN PÉREZ PERVAN
(Q.E.P.D.)
Participamos el sensible fallecimiento de nuestra querida tía, señora Ximena del Carmen Pérez Pervan (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en el velatorio Don Bosco. Sus funerales se efectuarán hoy viernes 30, después de un oficio religioso a las 15:30 horas en el Santuario María Auxiliadora Don Bosco. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Miodrag Marinovic Solo de Zaldívar y Tonka.
XIMENA DEL CARMEN PÉREZ PERVAN
(Q.E.P.D.)
Participamos el sensible fallecimiento de nuestra querida tía, señora Ximena del Carmen Pérez Pervan (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en el velatorio Don Bosco. Sus funerales se efectuarán hoy viernes 30, después de un oficio religioso a las 15:30 horas en el Santuario María Auxiliadora Don Bosco. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: José Manuel Carrillo, Victoria Marinovic Solo de Zaldívar e hijos.
XIMENA DEL CARMEN
PÉREZ PERVAN
(Q.E.P.D.)
Participamos el sensible fallecimiento de la madre de nuestro querido compañero de trabajo, señor Alberto Solo de Zaldívar Pérez, señora Ximena del Carmen Pérez Pervan (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en el velatorio Don Bosco. Sus funerales se efectuarán hoy viernes 30, después de un oficio religioso a las 15:30 horas en el Santuario María Auxiliadora Don Bosco. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Departamento de Contabilidad Diario El Pingüino.
XIMENA DEL CARMEN PÉREZ PERVAN
(Q.E.P.D.)
Participamos el sensible fallecimiento de la madre de nuestro querido compañero de trabajo señor Alberto Solo de Zaldívar Pérez, señora Ximena del Carmen Pérez Pervan (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en el velatorio Don Bosco. Sus funerales se efectuarán hoy viernes 30, después de un oficio religioso a las 15:30 horas en el Santuario María Auxiliadora Don Bosco. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio
Municipal Sara Braun. Participa: Gerencia y personal Hotel Tierra del Fuego.
Gracias Padre Pio por favor concedido
XIMENA DEL CARMEN PÉREZ PERVAN
(Q.E.P.D.)
Participamos el sensible fallecimiento de la madre de nuestro director gerente, señor Alberto Solo de Zaldívar Pérez, señora Ximena del Carmen Pérez Pervan (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en el velatorio Don Bosco. Sus funerales se efectuarán hoy viernes 30, después de un oficio religioso a las 15:30 horas en el Santuario María Auxiliadora Don Bosco. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Equipo comercial de Pingüino Multimedia.
XIMENA DEL CARMEN PÉREZ PERVAN
(Q.E.P.D.)
Con profundo pesar comunico el sensible fallecimiento de la mamá de mis amigos y colegas, Alberto y Juan Pablo, señora Ximena del Carmen Pérez Pervan (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en el velatorio Don Bosco. Sus funerales se efectuarán hoy viernes 30, después de un oficio religioso a las 15:30 horas en el Santuario María Auxiliadora Don Bosco. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Mario Drpi ć Díaz y familia.
Gracias Señor por favor concedido
Dirección:
XIMENA DEL CARMEN PÉREZ PERVAN (Q.E.P.D.)
Comunico el sensible fallecimiento de mi querida hermana, Ximena del Carmen Pérez Pervan (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en el velatorio Don Bosco. Sus funerales se efectuarán hoy viernes 30, después de un oficio religioso a las 15:30 horas en el Santuario María Auxiliadora Don Bosco. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Marcela Pérez Pervan.
XIMENA DEL CARMEN PÉREZ PERVA N (Q.E.P.D.)
Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestra querida tía, Ximena del Carmen Pérez Pervan (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en el velatorio Don Bosco. Sus funerales se efectuarán hoy viernes 30, después de un oficio religioso a las 15:30 horas en el Santuario María Auxiliadora Don Bosco. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participan: Lalito y Mayra.
XIMENA DEL CARMEN PÉREZ PERVAN (Q.E.P.D.)
Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestra querida tía, Ximena del Carmen Pérez Pervan (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en el velatorio Don Bosco. Sus funerales se efectuarán hoy viernes 30, después de un oficio religioso a las 15:30 horas en el Santuario María Auxiliadora Don Bosco. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participan: Carla, Juan Pablo e hijos.
XIMENA DEL CARMEN PÉREZ PERVAN (Q.E.P.D.)
Con profundo pesar comunicamos el sensible fallecimiento de nuestra querida tía, Ximena del Carmen Pérez Pervan (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en el velatorio Don Bosco. Sus funerales se efectuarán hoy viernes 30, después de un oficio religioso a las 15:30 horas en el Santuario María Auxiliadora Don Bosco. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participan: Franco Carpanetti y Mercosur Cargo.
Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.
XIMENA DEL CARMEN PÉREZ PERVAN
(Q.E.P.D.)
Choty, fuiste una persona llena de vida, amor y alegría. Tu bondad y dedicación a la familia nunca serán olvidadas. A lo largo de tu vida, tocaste innumerables corazones con tu calidez y generosidad, y tu legado vivirá en los recuerdos de quienes te conocimos. Te recordaremos por siempre. Sus restos son velados en el velatorio Don Bosco. Sus funerales se efectuarán hoy viernes 30, después de un oficio religioso a las 15:30 horas en el Santuario María Auxiliadora Don Bosco. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Taty y Tuly.
XIMENA DEL CARMEN PÉREZ PERVAN
(Q.E.P.D.)
Querida tía Choty, siempre te recordaremos con cariño y estarás en nuestros corazones. Tu risa, tus abrazos y tu calidez estarán con nosotros. Sus restos son velados en el velatorio Don Bosco. Sus funerales se efectuarán hoy viernes 30, después de un oficio religioso a las 15:30 horas en el Santuario María Auxiliadora Don Bosco. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participan: Pame y Mony.
XIMENA DEL CARMEN PÉREZ PERVAN
(Q.E.P.D.)
Querida tía Choty, hoy me despido de ti con el corazón lleno de tristeza, pero también con gratitud por todos los momentos compartidos y los recuerdos que me dejaste. Hasta siempre, con todo mi cariño. Sus restos son velados en el velatorio Don Bosco. Sus funerales se efectuarán hoy viernes 30, después de un oficio religioso a las 15:30 horas en el Santuario María Auxiliadora Don Bosco. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: tu Sobrina Petita como tú me decías.
XIMENA DEL CARMEN PÉREZ PERVAN
(Q.E.P.D.)
Comunicamos el sensible fallecimiento de doña Ximena del Carmen Pérez Pervan (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en el velatorio Don Bosco. Sus funerales se efectuarán hoy viernes 30, después de un oficio religioso a las 15:30 horas en el Santuario María Auxiliadora Don Bosco. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Directorio y socios Cámara de Turismo de Magallanes Austro Chile.
XIMENA DEL CARMEN PÉREZ PERVAN
(Q.E.P.D.)
Comunicamos el sensible fallecimiento de doña Ximena del Carmen Pérez Pervan (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en el velatorio Don Bosco. Sus funerales se efectuarán hoy viernes 30, después de un oficio religioso a las 15:30 horas en el Santuario María Auxiliadora Don Bosco. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Eduardo Mladinic Prieto y familia.
XIMENA DEL CARMEN PÉREZ PERVAN
(Q.E.P.D.)
Comunicamos el sensible fallecimiento de la mamá de mi compañero de trabajo Alberto Solo de Zaldivar Pérez, doña Ximena del Carmen Pérez Pervan (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en el velatorio Don Bosco. Sus funerales se efectuarán hoy viernes 30, después de un oficio religioso a las 15:30 horas en el Santuario María Auxiliadora Don Bosco. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Jorge Valenzuela Buvinic.
XIMENA DEL CARMEN PÉREZ PERVAN
(Q.E.P.D.)
Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestra querida amiga Choti, doña Ximena del Carmen Pérez Pervan (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en el velatorio Don Bosco. Sus funerales se efectuarán hoy viernes 30, después de un oficio religioso a las 15:30 horas en el Santuario María Auxiliadora Don Bosco. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Jorge Buvinic Fernández y familia.
XIMENA DEL CARMEN PÉREZ PERVAN
(Q.E.P.D.)
Participamos el sensible fallecimiento de nuestra querida cuñada, señora Ximena del Carmen Pérez Pervan (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en el velatorio Don Bosco. Sus funerales se efectuarán hoy viernes 30, después de un oficio religioso a las 15:30 horas en el Santuario María
Auxiliadora Don Bosco. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Familia Ravanal Solo de Zaldívar.
Gracias
San Expedito por favor concedido
XIMENA DEL CARMEN PÉREZ PERVAN
(Q.E.P.D.)
Comunicamos el sensible fallecimiento de la señora de nuestro cadete y amigo, señor Alberto Solo de Zaldivar Zlatar, señora Ximena del Carmen Pérez Pervan (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en el velatorio Don Bosco. Sus funerales se efectuarán hoy viernes 30, después de un oficio religioso a las 15:30 horas en el Santuario María Auxiliadora Don Bosco. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Avanzada Cien Águilas de Punta Arenas.
XIMENA DEL CARMEN PÉREZ PERVAN
(Q.E.P.D.)
Cristina Mancilla Bonte, Presidenta de la Junta de Vecinos N° 34 Río Los Ciervos, en nombre de todos sus vecinos participan con mucha pena el sensible fallecimiento de nuestra vecina Ximena Pérez Pervan (Q.E.P.D.). Que Dios la acoja en su reino y le permita seguir desde el Paraíso celestial apoyando a su familia y todos quienes la conocimos y aprendimos a quererla como venos de Río Los Ciervos. Lamentamos mucho tan importante pérdida y pediremos al Señor por su descanso eterno y el consuelo a sus seres queridos.
XIMENA DEL CARMEN PÉREZ PERVAN
(Q.E.P.D.)
Participamos el sensible fallecimiento de la mamá del director de Pingüino Multimedia, don Alberto Solo de Zaldívar, señora Ximena del Carmen Pérez Pervan (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en el velatorio Don Bosco. Sus funerales se efectuarán hoy viernes 30, después de un oficio religioso a las 15:30 horas en el Santuario María Auxiliadora Don Bosco. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Comercial Gezan y Cía. Ltda.
XIMENA DEL CARMEN PÉREZ PERVAN
(Q.E.P.D.)
Participamos el sensible fallecimiento de la señora Ximena del Carmen Pérez Pervan (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en el velatorio Don Bosco. Sus funerales se efectuarán hoy viernes 30, después de un oficio religioso a las 15:30 horas en el Santuario María Auxiliadora Don Bosco. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Juan Carlos Ruiz y familia.
Gracias
Padre Pio por favor concedido
XIMENA DEL CARMEN PÉREZ PERVAN (Q.E.P.D.)
Participamos el sensible fallecimiento de la señora Ximena del Carmen Pérez Pervan (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en el velatorio Don Bosco. Sus funerales se efectuarán hoy viernes 30, después de un oficio religioso a las 15:30 horas en el Santuario María Auxiliadora Don Bosco. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Alfredo Fonseca Mihovilovic y familia.
REBECA FUENTES
(Q.E.P.D.)
Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestra querida gran amiga y compañera de viajes, doña Rebeca Fuentes (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en la capilla Sagrada Familia y sus funerales se realizarán el día sábado 31 de agosto a las 11:00 de la mañana, dirigiéndose al Cementerio Municipal. Participan: Sus amigas Cecilia Figueroa y Silvia España.
REBECA FUENTES (Q.E.P.D.)
Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestra gran amiga y jugadora de Bowling del equipo Audaces, doña Rebeca Fuentes (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en la capilla Sagrada Familia y sus funerales se realizarán el día sábado 31 de agosto a las 11:00 de la mañana, dirigiéndose al Cementerio Municipal. Participan: Familia Goich España, Aguilar Gaete, Cresp Muñoz y Muñoz Boullosa.
Oración a San Expedito
Este Santo es para la ayuda urgente, para los problemas que exigen una solución rápida y cuya invocación nunca es tarde. ORACIÓN: Mi San Expedito de las causas urgentes e inmediatas. Intercede por mí junto a nuestro Señor Jesucristo para que venga en mi auxilio en esta hora de aflicción y desesperanza. Mi San Expedito, tú que eres el Santo Guerrero. Tú que eres el Santo de los afligidos. Tú que eres el Santo de los desesperados. Tú que eres el Santo de las causas urgentes, protégeme, ayúdame, otórgame fuerzas, coraje y serenidad. ¡Atiéndeme mi pedido! (Hacer el pedido). Mi San Expedito, ayúdame a superar estas horas difíciles, protégeme de todos los que puedan perjudicarme, protege a mi familia, atiende mi pedido con urgencia. Devuélveme la paz y la tranquilidad. ¡Mi San Expedito! Estaré agradecido por el resto de mi vida y propagaré tu nombre a todos los que tienen fé. Reza un Padre nuestro, un Ave María, un Gloria y hacer la señal de la Cruz. ORACIÓN A SAN EXPEDITO. Reza 9 Ave María, durante 9 días y pide 3 deseos, uno de negocio y dos imposibles, al noveno día publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible.
ORACIÓN AL espíRItu sANtO
Oh Espíritu Santo, Amor del Padre, y del Hijo, Inspírame siempre lo que debo pensar, lo que debo decir, cómo debo decirlo, lo que debo callar, cómo debo actuar, lo que debo hacer, para gloria de Dios, bien de las almas y mi propia Santificación. Espíritu Santo, Dame agudeza para entender, capacidad para retener, método y facultad para aprender, sutileza para interpretar, gracia y eficacia para hablar. Dame acierto al empezar dirección al progresar y perfección al acabar.
Servicios Funerarios Comunica el sensible fallecimiento de nuestro hermano, tío y tío abuelo Don:
JUAN ONOFRE RIVERA LAGOS (Q. E. P. D.)
Sus restos están siendo velados en el santuario María Auxiliadora Don Bosco. Sus funerales se realizarán el día sábado 31 de agosto, previo oficio religioso a las 16.00 horas en el mismo santuario para luego dirigirse al Parque Punta Arenas.
Participan: su hermana Mirtha del Carmen, Rosa y Raúl Rivera Lagos, sobrinos Eduardo y Rafael Paine Rivera, Romina Soto y sobrino nieto Vicente Paine.
Servicios Funerarios Comunica el sensible fallecimiento de nuestra querida madre, suegra y abuelita Doña:
MARIA REBECA FUENTES
(Q. E. P. D.)
Sus restos están siendo velados en la Capilla del Instituto Sagrada Familia
Sus funerales se realizarán el día sábado 31 de agosto, previo oficio religioso a las 11.00 horas en la misma Capilla, para luego dirigirse al Cementerio Municipal.
Participan: su hijo Ítalo Dey Fuentes, nuera Mónica Sanhueza y nietos Diego, Gabriel, Monserrat, Javiera y Denisse.
Amadísimo señor mío, confío ciegamente porque eres tú mi eterno salvador, por eso te pido con todas las fuerzas de mi alma, para que con tu omnipotencia ilumines la gracia que tanto deseo. Señor Jesucristo, te pido la gracia para que me la concedas en nombre del padre santo. Amen. (Haces la petición). Se reza 3 días seguidos: Padre nuestro, ave María y gloria y se publica el 4. Gracias padre celestial por el favor concedido. Gracias te doy de todo corazón Dios hijo señor Jesucristo, Rey de Reyes por escuchar mi petición y obrar en nombre del Padre Santo. Les estaré a mi Padre Dios y a ti eternamente agradecida, gloria a ti señor Jesús.
(21 de marzo al 20 de abril)
AMOR: Puede sorprenderse bastante si es que deja que esa persona pueda llegar a usted. SALUD: Ahuyente esos focos de energía negativa. DINERO: Ordénese o de lo contrario las cosas se pueden complicar bastante las cosas estos últimos dos días de agosto. COLOR: Negro. NUMERO: 4.
(21 de abril al 20 de mayo)
AMOR: Tiene que tratar de hablar las cosas antes que ocurran, ya que la otra parte puede quedar muy dolida si no lo hace. SALUD: Agotarse al extremo no le ayudará a que su salud pueda repuntar. DINERO: Trate de no malgastar los ingresos que tiene. COLOR: Azul. NUMERO: 7.
(21 de mayo al 21 de junio)
AMOR: No permita que nadie guíe su camino sin que usted esté de acuerdo. SALUD: El trabajo excesivo también puede perjudicar fuertemente su estado de salud. DINERO. Cuidado con los intereses de las deudas que aún tiene pendientes. COLOR: Gris. NUMERO: 13.
(22 de junio al 22 de julio)
AMOR: En algún momento el universo se encargará de retribuir todo ese amor que usted entrega a los demás. SALUD: Ande con cuidado, sea responsable y evite conducir de forma descuidada. DINERO: Todo ahorro le ayudará más adelante, sea responsable y gaste con prudencia. COLOR: Blanco. NUMERO: 8.
(23 de julio al 22 de agosto)
AMOR: Deje que el tiempo le vaya dando la claridad mental para que sus decisiones sean las acertadas. SALUD: También debe haber una armonía en su interior para que la salud también se beneficie. DINERO: No pierda el foco hacia sus obligaciones. COLOR: Amarillo. NUMERO: 5.
(23 de agosto al 22 de septiembre)
AMOR: Cuidado, puede estar tomando el camino equivocado sin darse cuenta. Piense bien los pasos que da con respecto a sus sentimientos. SALUD: Tiene que también alimentar su alma de buenas energías. DINERO: Es usted quien debe aprovechar más sus habilidades. COLOR: Rojo. NUMERO: 12.
(23 de septiembre al 22 de octubre)
AMOR: Puede que al iniciar una relación haya temor, pero eso no quiere decir que no siga luchando por lo que tiene. SALUD: Descuidar su alma también puede terminar perjudicando su salud. DINERO: Ya es tiempo que las cosas no solo sean un sueño. COLOR: Naranjo. NUMERO: 9.
(21 de diciembre al 20 de enero)
AMOR: No te tiene que sentir miedo de lo que está sintiendo ya que los sentimientos son hermosos. SALUD: Tiene que velar más por su salud emocional. DINERO: Debe sentir satisfacción por el trabajo cumplido, tiene que aprender a darse valor. COLOR: Café. NUMERO: 6.
(2 3 de octubre al 22 de noviembre)
AMOR: Ese amor que te está apareciendo súbitamente en su vida iluminará su destino. SALUD: No deje de preocuparse por los problemas a la vista. DINERO: Lo importante es que trabaje para alcanzar esos objetivos que se propuso. COLOR: Granate. NÚMERO: 24.
(23 de noviembre al 20 de diciembre)
AMOR: Cuide sus actitudes ya que sin darse cuenta puede terminar exponiendo una imagen distinta a lo que trata de mostrar. SALUD: Una actitud positiva puede ser muy favorable a la hora de mejorar un poco la salud. DINERO: Cuidado con las estafas. COLOR: Crema. NUMERO: 28.
(21 de enero al 19 de febrero)
AMOR: Lo mejor es tener buena disposición para tratar de solucionar las cosas con la mayor prontitud, antes que se compliquen más. SALUD: Cuidado con la comida chatarra. DINERO: No pierda la esperanza, la suerte al final le sonreirá. COLOR: Celeste. NUMERO: 2.
Cuadrante n°1 avda. IndePendenCIa – avda. esPañaC.a. MerIno Benítez 976691792
Cuadrante n°2 ovejero – avda. esPaña- C.a. Benítez 976691775
Cuadrante n°3 ovejero- avda. esPaña – rePúBlICaavda. Costanera del río 976691837 Cuadrante n°4
Costanera del río. 976691811
Cuadrante n°5
e.lIllo -juan e. rosales-Prat-Pérez de arCeavda. IndePendenCIa 976691832
(20 de febrero al 21 de marzo)
AMOR: No debe ahuyentar a las personas que necesitan de usted. Tal vez sea el momento de acercarse más a ellas. SALUD: Trate de no sobrecargarse o más adelante puede ocasionarse problemas de salud. DINERO: Tenga paciencia, logrará salir adelante. COLOR: Morado. NUMERO: 19.