30-11-2020

Page 1

Claudio Radonich: “Queremos ir avanzando en abrir y que los sectores más golpeados puedan reincorporarse” VER VIDEO

HOY EN PINGÜINO TV

(Página 5)

Acumulada en un 13%

De primero básico a cuarto medio

Reportaron 86 nuevos casos de Coronavirus en la región y positividad diaria alcanzó un 9%

Exitosa participación de escolares en Feria Digital de Investigación e Innovación

INFORME (Página 5)

(Página 15)

Año XIII, N° 4.512

cedida

Alcalde de Punta Arenas y situación actual de su comuna:

Punta Arenas, lunes 30 de noviembre de 2020

22:00 horas www.elpinguino.com

Canal 4 señal abierta / 30 señal cable

Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM

Radio +569 58575527

61 2 292900

Voraz incendio acabó con el sueño de la casa propia

(Página 10)

Con los profesores

post pandemia

(Páginas 2, 3 y 4)

jcs

Jorge Flies gana primarias a gobernador regional marcadas por baja participación

Cormunat asegura que el miércoles salda deuda pendiente (Página 12)

El futuro del futbolito seniors en Punta Arenas

Por no querer salir a tomar

Formalizan a sujeto que amenazó con cuchillo a inquilino

(Páginas 24 y 25)

de su mamá

(Página 7)

Conozca el paso a paso para recibir el bono Covid Navidad

Joven que fue apuñalado se querelló contra expareja (Página 6)

(Página 13)

a trabajadores y clientes

En la región

Refuerzan fiscalización para los locales comerciales

Radio Payne

captura

(Página 14)

en sector llau llau

Desconocidos vandalizaron radio de Puerto Natales

(Página 15)

jcs

(Página 11)

VER VIDEO

Inician gestiones para establecer red de alcantarillado

EDITORIAL: ¡Primarias con una baja votación! (Página 8) OPINIÓN: Juan Marcos Henríquez:“Triunfos y derrotas del 10%”/Ximena Castro y Carolina Morgado:“Gobernanza para avanzar hacia un turismo con sentido”/Víctor Córcoba:“Bravo por la comunidad científica” (Página 9)

El Tiempo: Punta Arenas - Nublado - Mínima 5º - Máxima 12º

@pinguinodiario

diarioelpinguino

@el_pinguino_multimedia

Pingüino Multimedia


2

Crónica

lunes 30 de noviembre de 2020, Punta Arenas

Pasadas las 11 de la mañana el exintendente, llegó a votar a la Escuela Patagonia.

Tras la contundente victoria de Jorge Flies, decenas de adherentes llegaron a felicitarlo.

Representando a la Unidad Constituyente (PR, PS, PPD, DC)

Con un 67,95% Jorge Flies arrasa y se convierte en candidato a gobernador regional de oposición ●● El exintendente de Magallanes, obtuvo 4.419 votos de un total de 6.671 de toda la región, en donde hubo una escasa participación de votantes.

D

urante la jornada de ayer, se llevó acabo la elección primaria de gobernadores regionales en

Magallanes. En la instancia compitieron, el exintendente de Magallanes, Jorge Flies, como independiente, apoyado por el Partido Radical y el Partido Socialista, y el exseremi de Obras Públicas, Juan Francisco Miranda, re-

presentando a la Democracia Cristiana. Flies llegó alrededor de las 11 de la mañana a votar a la Escuela Patagonia, acompañado de su esposa, amigos y adherentes de su candidatura.

*Fotos referenciales. Estos productos son exhibidos en nuestra sala de ventas con sus respectivos valores.

FONO CEMENTO Reparto Gratis

61 2 214111 61 2 214119 61 2 710046

INNOVACIÓN, CALIDAD Y PRECIO DORMITORIOS

COCINAS

NUEVA PARTIDA DE VANITORIOS CON ESPEJOS INCLUIDOS

CALIDAD Y VARIEDAD EN CERÁMICAS

Tras emitir su voto, el ahora candidato a gobernador regional del pacto Unidad Constituyente, que agrupa al Partido Radical, Partido Socialista, Partido Por la Democracia y Democracia Cristiana, manifestó que buscan tener un programa de gobierno en conjunto y en unidad con la ciudadanía. Pasada las 18.30 horas, los primeros resultados ya indicaban que el exintendente y también médico, sería el candidato ganador, por lo cual sus adherentes, VER VIDEO amigos, familiares y militantes de los diversos partidos que lo apoyaban, comenzaron a llegar al comando, Por amplia mayoría se impuso Jorge Flies en las lugar en el que Jorge Flies, primarias en Magallanes. agradeció el apoyo de la comunidad y de quienes lo Miranda”, quien me llamo, necesidad social y económiacompañaron. me felicitó y hablamos del tra- ca y decirle a este Gobierno En la instancia, Flies bajo en conjunto que vamos que aquí estamos presentes, expresó que hacer de uni- y que vamos a recuperar el “hoy día quiedad para el poder que tiene la gente para Tras este proceso ro agradecer a eleccionario, la oposición Magal la ne s elegir a sus autoridades. Y todos los ciuq u e q u e r e - en ese sentido, agradecer a dadanos desde llevará como candidato a m o s t o d o s . todos quienes han confiado Puerto Edén Jorge Flies, Emilio Boccazzi y También quie- en este proyecto”, expreClaudio Flores. a Puerto Toro ro agradecer a só Flies. que se movilitodos los que El pacto Unidad zaron. Hoy día hemos tenido me acompañan, aquí hay Constituyente que agrupa un triunfo claro. Quiero muchos independientes, me a los partidos de oposición, agradecer también a quien acompaña el Partido Radical, deberá inscribir la candidaestuvo de contendor, al “Jota el Partido Socialista, el PRO, tura de Jorge Flies el 11 de el PPD”. enero, instancia en la cual “Yo creo que hoy día ha deberá competir hasta ahosido un día mágico. Un día en ra contra, Emilio Boccazzi, el que es el primer paso para Claudio Flores y Manuel luchar por quienes decidieron José Correa, candidatos que las regiones tengan más que adelantaron que comYo creo que hoy poder, que pelearemos con- petirán por la Gobernación tra el centralismo, y yo creo Regional. día ha sido un día que ese el desafío que tenemágico. Un día en mos por delante. Este es un el que es el primer primer paso, ojalá de unidad. Viene un paso en el que vapaso para luchar mos a estar conversando con por quienes delos candidatos a alcaldes, con los candidatos a concejales, obtuvo Jorge Flies en la cidieron que las candidatos a constituyentes, Región de Magallanes, regiones tengan para que en abril, demos un obteniendo más del 67% respiro que la región necede los votos emitidos, más poder”. sita. La primera gran tarea marcando una amplia dies poder contener esta panJorge Flies, ferencia respecto del otro candidato a gobernador. demia, poder responder a la candidato. fotos: jcs

Gerardo Pérez gperez@elpinguino.com

4.419 votos

Manzana 12 Sitio 71 Zona Franca / +56 9 9543 9069 LUNES A VIERNES DE 9 A 17 HORAS (CONTINUADO)


Crónica

lunes 30 de noviembre de 2020, Punta Arenas

3

Candidato de la Democracia Cristiana

Juan Francisco Miranda reconoció la derrota tras sólo alcanzar un 35,05% de los votos

jcs

Una intensa jornada se vivió ayer tras desarrollarse la elección primaria de gobernador regional en la que compitió Jorge Flies y Juan Francisco Miranda. Este último perdió por amplia mayoría obteniendo sólo el 35,05% de los votos. Tras conocerse el resultado, Miranda felicitó a Flies y lamentó la baja af luencia de votantes. “En primer lugar, me hubiera gustado ver una mayor participación. Mirar el resultado sin reconocer, que hace más de un mes tuvimos una participación de más de 60 mil personas en la región y hoy no alcanzamos ni si quiera un 10%, y en eso creo que debemos hacer una autocrítica”.

“Yo reconozco el triunfo de Jorge Flies, reconozco su votación, reconozco su proyecto, pero al mismo tiempo agradezco, valoro el apoyo, el cariño, el afecto de todas esas personas que votaron por mí, que creyeron en nuestro proyecto, desde lugares muy apartados de la región en donde tuvimos muy buen resultado y también reconocer que aquí en la ciudad -Punta Arenasnos faltó un poco más de tiempo para llegar con nuestro mensaje y nuestra propuesta”, expresó el candidato de la DC. Finalmente, Miranda señaló que ahora trabajarán junto al candidato ganador para salir victoriosos en abril del próximo año.

VER VIDEO

Primaria a gobernadores regionales

Escasa participación de votantes marcó jornada de elecciones en Magallanes ●● El exintendente Jorge Flies obtuvo mayor cantidad de votos en las capitales provinciales, mientras que el exseremi Juan Francisco Miranda, arrasó en las comunas rurales.

E

Puerto Natales: Jorge Flies, 366. Juan F. Miranda, 205. Torres del Paine: Jorge Flies, 29. Juan F. Miranda, 37. Porvenir: Jorge Flies, 247. Juan F. Miranda, 216.

Punta Arenas: Jorge Flies, 3.641. Juan F. Miranda, 1.441.

Primavera: Jorge Flies, 23. Juan F. Miranda, 84.

Río Verde: Jorge Flies, 3. Juan F. Miranda, 10.

Timaukel: Jorge Flies, 11. Juan F. Miranda, 21.

Laguna Blanca: Jorge Flies, 6. Juan F. Miranda, 15.

Puerto Williams: Jorge Flies, 67. Juan F. Miranda, 47.

San Gregorio: Jorge Flies, 8. Juan F. Miranda, 17.

Antártica: Jorge Flies, 9. Juan F. Miranda, 0.

Escasa concurrencia votantes se apreció ayer en los locales de votación de la capital regional.

jcs

fuente: servel

n todo el país se realizaron las elecciones primarias de gobernadores regionales y alcaldes, en el caso de Magallanes, sólo se realizó de gobernadores del pacto Unidad Constituyente, ambos comandos tanto el de Jorge Flies, como el de Juan Francisco Miranda, esperaban una alta convocatoria de participantes, sobre todo luego de que el 25 de octubre, en el plebiscito nacional, en Magallanes participaran más de 60 mil votantes. Sin embargo, la jornada vivida ayer dejó en evidencia una baja convocatoria, logrando sólo un 10% de los votantes del 25 de octubre. En la región votaron 6.671 personas, de las cuales 5.207 pertenecen a Punta Arenas,

prácticamente la misma cantidad de votos que se obtuvieron en las primarias de alcaldes de la oposición de 2016. Según los datos del Servel, publicados en su página web con el 100% de las mesas escrutadas, la votación por comuna fue de la siguiente manera:

jcs

Gerardo Pérez

gperez@elpinguino.com

Gran parte del día las mesas permanecieron con cero afluencia de público, según indicaban los vocales de mesa.

Porcentajes obtenidos, tras el conteo de votos del 100% de las mesas escrutadas en la Región de Magallanes


4

Crónica

lunes 30 de noviembre de 2020, Punta Arenas

Sin filtro

No se cursaron sumarios sanitarios

¿Dónde es que voto?

jcs

Positivo balance de proceso eleccionario realizó Seremi de Salud

Pasada las 10 de la mañana de ayer, la senadora Carolina Goic se acercó hasta la Escuela Croacia para sufragar en las primarias a gobernador regional de la oposición. Confiada que su mesa estaba allí para votar, ingresó sin problemas, pero al buscar su lugar de votación, se dio cuenta de que ya no votaba en esa escuela, sino en la Escuela de Villa Las Nieves. Un pequeño error de cálculo.

Cada vez que haya una actividad donde implique la participación masiva de la población, la autoridad sanitaria activa todos los protocolos para actuar en caso que algún contacto estrecho o caso positivo a Covid-19, quebrante la autorización de desplazamiento que se encuentra prohibido mientras dure su cuarentena. En ese sentido, un positivo balance realizó ayer el seremi (s) de Salud, Eduardo Castillo, donde se informó que no

hubo necesidad de generar sumarios sanitarios. En las afueras del Liceo Sara Braun, uno de los locales de votación en Punta Arenas, Castillo comentó “ya terminó este proceso eleccionario de hoy (ayer) donde desplegamos a nuestros fiscalizadores en los distintos locales de votación, y ya en esta hora de cierre informamos que no detectamos ningún problema ni dificultad”, añadió que “hubo cumplimiento de las medidas sanitarias donde no hubo

necesidad de iniciar ningún sumario por haber encontrado a alguna persona Covid positivo o contacto estrecho. Queremos agradecer a esas personas por respetar su cuarentena y aislamiento, y los invitamos a continuar en este trabajo que estamos haciendo en conjunto, de mantener todas las medidas sanitarias exigidas y preventivas para así poder seguir cuidándonos entre todos y salir rápidamente de esta cuarentena”, precisó Castillo.

La trastienda del vencedor

Las voces de los más cercanos al candidato opositor a gobernador regional Marcelo Suárez Salinas msuarez@elpinguino.com

I

nstalado en las afueras de su comando, saludando a cada vecino que lo reconoce tras la mascarilla, Jorge Flies, candidato vencedor de las primarias de oposición a gobernador regional disfruta su triunfo. Su familia, el circulo de hierro del candidato no le pierden la vista, entre ellos, uno de los integrantes del comando, Pedro Ossandon ve a lo lejos cómo su candidato analiza el proceso que recién había concluido. “Estamos muy contentos, logramos plantar una candidatura extremadamente ciudadana y a pesar de que hubo una baja votación a nivel nacional y regional en comparación a votaciones anteriores, estamos

muy contentos porque doblamos al candidato contendor. Ahora viene el proceso de armar el programa con la gente, ese es el compromiso”, explicó Ossandon, mientras al interior del comando, los aplausos y las risas se multiplican. A lo lejos, un grupo cercano a 10 personas se va acercando hacia el lugar de la celebración, todos con las medidas de protección sanitarias, encabezados por el presidente regional del Partido Socialista, Juan Marcos Henríquez, que se entrelaza en un fuerte abrazo con Jorge Flies, saluda a la familia del vencedor, contertulios y parte del equipo que trabajó en este primer desafío denominado primarias. “Hoy se vivió un triunfo histórico porque damos el primer paso para lo que los

magallánicos hemos buscado siempre, tener una autoridad elegida por nosotros, que represente nuestros intereses y abogue finalmente por el bienestar de la ciudadanía desde acá, desde la región”, comentó Henríquez, quien añadió que “lo que comienza ahora es el trabajo de unidad, esa unidad que se expresa desde la DC hasta el PRO pasando por todos los partidos de la centro izquierda”. Un poco más alejado de la más de cincuenta personas que llegaron a celebrar al comando de Jorge Flies, se encontraba Gonzalo Bascuñán, presidente del Partido Radical que fue uno de los primeros en entregar el apoyo partidario para la campaña del exintendente durante el segundo gobierno de Michelle Bachelet.

“Fue una amplia victoria, categórica, lo que nos trae un gran desafío para adelante. Este es un momento de celebración, pero a su vez lo asumimos con mucha responsabilidad para enfrentar el compromiso que asumimos en esta corta campaña con la comunidad, el poder profundizar en las áreas que más necesita la población y poder construir un programa con la participación de toda la comunidad, para llegar a plantar -si vencemos el 11 de abril-, el programa de trabajo y cumplirle a la gente que tanto lo necesita”. Así fueron parte de los diez minutos de celebración que hubo en las afueras del comando del ahora candidato a gobernador regional, Jorge Flies.

jcs

●● El presidente regional del Partido Radical, Gonzalo Bascuñán, el presidente regional del Partido Socialista, Juan Marcos Henríquez, y Pedro Ossandon quien es parte del equipo del comando vencedor, analizan lo que se viene para Jorge Flies.

Sonrisas, aplausos y bocinazos se tomaron el bandejón de Avenida España tras el triunfo del candidato opositor Jorge Flies.


Crónica

lunes 30 de noviembre de 2020, Punta Arenas

5

Alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, y situación actual de su comuna:

“Queremos ir avanzando en abrir y que los sectores más golpeadas puedan reincorporarse” ●● El edil ha sido uno de los primeros en exigir el desconfinamiento para la capital regional de Magallanes, pero siempre llevando la bandera de la “responsabilidad”. Además, asegura que su comuna será la primera del país en “aprender a vivir con el Covid”.

D

esde el inicio de la emergencia sa n it a r ia , la Municipalidad de Punta Arenas decidió redestinar gran parte de sus recursos a las ayudas sociales, para ir en ayuda de esos vecinos que han sido los más afectados en pandemia. Ha pasado un gran camino desde que se destinó la primera canasta familiar. De ese día, a la última actualización del municipio se han entregado 30 mil canastas familiares. Además, para esta Navidad, la Alcaldía entregará 6 mil regalos a los niños más vulnerables de la comuna. También duplicó el monto destinado en ayuda al Centro de Rehabilitación. El alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, conversó en el Programa Tiempos de Pandemia de Pingüino Multimedia, donde abordó el principal tema que aqueja a su comuna: la pandemia del Coronavirus y el confinamiento. - Alcalde, ¿puede el municipio ponerle fin a la cuarentena? “Ninguna municipalidad puede poner o sacar cuarentena. Hace algunos meses, eran gritos exigiendo la cuarentena. Tampoco tienen la facult ad pa ra abr i r o cerrar negocios o aeropuertos. No tenemos esa facultad, y si lo hiciéramos, no nos pescaría nadie y sería una ilegalidad brutal”.

- Estamos viendo una luz al final del túnel. Esta semana reabrieron locales ¿Se viene la reapertura de otros locales comerciales en esta larga cuarentena de la capital regional?” “Hoy en la cuarentena de Punta Arenas se ve que el 90% está abierto. Hay un alto flujo de vehículos, movilización. Es una ciudad que tiene mucho movimiento, el pero es que hay un pequeño porcentaje -pero muy importante- de actividades que están cerradas (peluquerías e independientes). Lo que estamos buscando dentro del marco legal, es pedir a la Seremi de Salud que defina, qué se puede abrir o no, márgenes de acciones. También pedimos que las Ferias Saludables puedan abrir y los comerciantes ambulantes que venden frutas y verduras ya se logró. Ahora, lo que está pendiente son dos cosas: abrir el Cementerio Municipal (aire libre, dos salidas), y los salones de belleza que venden productos, porque resulta injusto que grandes empresas en Zona Franca puedan abrir y las pequeñas no, cuando lo que se busca es evitar aglomeraciones que no se logra en locales pequeños. Queremos ir avanzando en abrir, y que los sectores más golpeadas puedan reincorporarse”. - ¿Cuándo retornan las Ferias Saludables? “Sería en el próximo mes en este proyecto de reactivación del centro que incluye pintar el edificio Johnson, bandejones

de Avenida Colón, poder adornar nuestra principal calle comercial, que la gente vuelva al centro con la esperanza que cuando nos desconfinemos tener un centro mucho más lindo. Vamos a peatonalizar Bories entre Colón y Plaza de Armas, y ahí vamos a instalar quioscos municipales donde vamos a tener Fer ies Saludables al aire libre, para que la gente venga al centro pueda comprar con seguridad”. - ¿Y Punta Arenas será la primera ciudad del país en aprender a vivir con el Covid? “Tenemos que aprenderlo, y ¿por qué razón? Hoy estamos en la segunda ola -y en bajada-. Por tanto, nuestra ciudad está mas adelantada que el resto de Chile. Aquí ya e st a mos supe r a ndo la ola, pero hay que preparándonos si no hay vacuna para una tercera ola, entonces, la lógica ¿vamos a cerrar la ciudad? No, tenemos que aprender a convivir con este virus”. - ¿Fue un poco cont rad ic tor io abr i r el Parque Nacional Torres del Paine cuando las dos principales comunas de la región estén en confinamiento? “El turista va a llegar a una ciudad confinada. Pensemos que se le quedó un artículo de primera necesidad ¿Dónde la va a comprar? Suena extraño que las ciudades que dan sustento al parque -sobre todo Natales y Punta Arenas- estén cerradas.

Con 980 exámenes de PCR y positividad de 9%

86 casos de Coronavirus reportó Magallanes en las últimas 24 horas Un nuevo reporte de la situación del Coronavirus en Magallanes, entregó ayer el seremi (s) de Salud, Eduardo Castillo, informando que en las últimas 24 horas se diagnosticaron 86 casos nuevos con 980 exámenes de PCR y una positividad diaria de 9%. Con estos números,

la región alcan za los 14.396 contagios desde el inicio de la pandemia con 541 casos activos, 13.657 recuperados y 192 muertes con PCR confirmado. En los hospitales regionales se encuentran 35 personas hospitalizadas portadoras a Coronavirus, 28 en Punta Arenas,

6 en Natales y uno en Puerto Williams. Quince se encuentran en aislamiento, 13 en Unidad de Pacientes Críticos y siete en Unidad de Tratamiento Intermedio. Además, hay otras 9 personas con cánulas de alto f lujo. La ocupación de camas UCI es de 66% y de ventiladores de 33%.

VER VIDEO cp

Jesús Nieves

jnieves@elpinguino.com

El alcalde Radonich, participó en el Programa Tiempos de Pandemia de Pingüino Multimedia, que se emite los viernes a las 16.00 horas. Uno entiende que tiene que abrirse, pero también hay que entender que todo está vinculado y eso también suena poco

coherente. Lo que queremos es que todo se abra, pero también entender que las señales también tienen que ser claras,

me hubiera gustado que el parque se abriera con Natales y Punta Arenas desconfinados, pero no se pudo”.


6

Policial/Tribunales

lunes 30 de noviembre de 2020, Punta Arenas

Por homicidio frustrado

Joven que fue apuñalado en celebración de Fiestas Patrias se querelló contra la expareja de su madre ●● La acción penal está dirigida en contra del imputado Luis Antonio Subiabre Alarcón, quien actualmente se mantiene en prisión preventiva tras haber sido formalizado por ser autor en estos hechos. lizado el lu nes 21 de septiembre.

n confuso incidente ocurrido du rante las celebraciones de Fiestas Patrias dejó a un joven de 24 años al borde de la muerte, tras haber sido apuñalado con un ar ma cor topunzante en reiteradas ocasiones por quien, en ese entonces, era la pareja de su madre Como resultado de lo anterior, y a poco más de 60 días, la víctima de este caso interpuso ante el Juzgado de Garantía de P u nt a A renas u na querella cr iminal por el delito homicidio en grado de fr ustrado en c ont r a del i mput a do Luis Antonio Subiabre Alarcón, quien actualmente se mantiene preso tras haber sido forma-

Los hechos L o s he cho s a c o n tecieron du rante la mad r ugad a del sábado 19 de se pt ie mbre pasado, cuando el afectado identificado como Jonathan Andrés Vargas Sánchez se encontraba en un domicilio de calle Bahía Lomas, compart ie n d o c o n d i ve r s o s fa m ilia res y a m igos, e nt r e lo s q u e s e e n contraba su madre y el conviviente de ésta, es decir, el imputado. En tales circunstancias, alrededor de las 00,40 horas, se produjo una discusión, en la cual el imputado habría insultado a uno de los presentes y en la misma cadena de hechos habr ía intent ado golpeara su pareja, y madre

Crónica

U

de la víctima, agresión que fue respondida por el joven, apartando con uso de la fuerza al agresor de la mujer. Fue así que, al momento de estar asistiendo a su madre, el atacante se dirigió hacia otro lugar de la casa, retornando al sitio del suceso premunido con una cortaplumas de acero, tipo paloma, con una hoja de 11 centímetros, con la cual le asestó estocadas en reiteradas ocasiones a Jonathan, tanto en la espalda como también en sus brazos, debido a q ue é st e i nt e nt aba defenderse. Grave diagnóstico A la postre, la víctima debió ser trasladado hasta la unidad de urge ncia s del Hospit al Clínico de Magallanes, donde se constataron las

MINIMARKET Y DISTRIBUIDORA DE FRUTAS

PATRICIO DIAZ ¡ NUEVA SUCURSAL!

FRUTAS - VERDURAS - ABARROTES EN GENERAL - CARNES POLLOS - CECINAS JUGOS - BEBIDAS Y MUCHO MÁS

NDO! E I D N E T MOS A A T S E A ¡Y

archivo

periodistas@elpinguino.com

Luis Subiabre Alarcón actualmente está en prisión preventiva tras haber sido formalizado el lunes 21 de septiembre. lesiones, siendo ingresado y hospitalizado, con el objetivo de poder salvar su vida, lo que los médicos lograron después de enormes esfuerzos y tiempo. Según se indicó en la acción penal, “la s acuchilladas t uvieron apt it ud let al, seg ú n consta en los documentos médicos que tiene el Hospital Regional, donde fue atendido de u rge ncia e n p r i me r a instancia por el médico Dr. Víctor Or rego. Cabe señalar que luego de ser estabilizado, fue operado con fecha 20 de septiembre”. Al recinto asistencial llegó con el siguiente diagnóstico: “hemotórax izquierdo severo, herida penetrante torácica izquierda paravertebral izquierda”. En este sentido, el abogado querella nte, Dagober to Rei nuava, explicó que “en nuestra

!

AMPLIOS ESPACIOS Y CON LA MEJOR ATENCIÓN, CALIDAD Y PRECIOS QUE NOS CARACTERIZA

ARAUCO 1698 (ESQUINA BELLAVISTA) BARRIO SAN MIGUEL

opinión, la intención del imputado era matar al hijo de su pareja. Hay una dinámica de hechos que lo demuestra y que la demostrará la investigación. Nuestro representado aún sufre las consecuencias de estas heridas. Además, es un hombre joven, pad re de familia y este ataque y grave s he r id a s no sólo lo han afectado a él, sino que a quienes lo rodean”. Condenado a las máximas penas La querella fue decla r a d a a d m isible y se solicitó que sea remitida al Minister io Público, a f in que se prosiga con la persec ución del del it o, se acuse al responsable, con el objeto que sea condenado, en el estadio procesal correspondiente, a las máximas penas que contempla la ley.

REQUIERE CONTRATAR:

1. VENDEDOR

Requisitos: - Conocimiento en Materiales Eléctricos. - Deseable experiencia previa en Ventas, no excluyente. Presentar CV con pretensiones de renta en Av. Carlos Ibáñez 05741, sector Tres Puentes o al correo electrónico crosurpostulaciones@gmail.comDE

Finalmente, se pidió emitir una orden de investigar a la Brigada de Homicidios de la Policía de I nvest iga ciones (PDI), con la instr ucción par ticular tomar declaración a los test igos que per m it a n establecer la dinámica de los hechos, en e s p e cia l la ci r c u n s tancia de haber sido la victima atacada por la espalda, por par te del imputado.

“Nuestro representado aún sufre las consecuencias de estas heridas. Además, es un hombre joven, padre de familia y este ataque y graves heridas no sólo lo han afectado a él, sino que a quienes lo rodean”. Dagoberto Reinuava, socio de DefensaMagallanes.cl


Policial/Tribunales

lunes 30 de noviembre de 2020, Punta Arenas

7

Deberá abandonar la residencial

Pensionista amenazó con un cuchillo a otro inquilino: “Si no sales a tomar conmigo te voy a matar” Policial

P

policial@elpinguino.com

or los delitos de amenazas con arma cor topunzante y maltrato de obra a Carabineros, fue formalizado durante la mañana del ayer un sujeto de 39 años, proveniente de la Región de Valparaíso, quien protagonizó un incidente al interior de una residencial donde se estaba alojando. Según los antecedentes expuestos por el fiscal Sebastián González, el hecho aconteció aproximadamente a las 17 horas del sábado, al interior de una pensión ubicada en calle José Manuel Balmaceda, cuando el imputado identificado como Andrés Alexis Godoy Aldunate se encontraba ingiriendo bebidas alcohólicas. En ese momento, llegó hasta el lugar otro inquilino de dicha residencial, y tras unos minutos en que se produ-

jo una discusión entre ambos, el imputado en manifiesto estado de ebriedad comenzó a insultar a la víctima e inducirlo a beber alcohol con él, a lo cual el afectado le indicó que no lo haría. Al escuchar lo anterior, Godoy Aldunate se descontroló y extrajo desde sus vestimentas un cuchillo, el que acercó al cuello de la víctima, manifestándole textualmente: “Si no sales a tomar conmigo te voy a matar, yo soy choro de San Antonio y todos me conocen”. Al presenciar lo sucedido, los demás pensionistas llamaron al propietario del inmueble, quien acudió al sitio del suceso y a la vez solicitó la concurrencia de personal de Carabineros. Al momento de su detención, el imputado comenzó a lanzar golpes de pie y puño a los policías, golpeando a un sargento segundo en su mano derecha, ocasio-

nándole un esguince en uno de sus dedos. Por lo anterior, el persecutor le solicitó al magistrado Juan Villa decretar las medidas cautelares de arraigo regional, la prohibición de acercarse al pensionista y al funcionario policial, además de abandonar la residencial donde se estaba hospedando. “Se trata de hechos absolutamente graves. Un cuchillo en la garganta de una persona, uno imaginará la perturbación sicológica que eso puede implicar, y en ese sentido, las medidas son proporcionales a los hechos que han sido formalizados”, dijo el fiscal González, añadiendo que el encargado de la pensión habría manifestado que sería recurrente que el sujeto presente episodios de ira y agresividad cuando comienza a ingerir bebidas alcohólicas. A la vez, se detalló que Godoy Aldunate registra otro

captura

●● Tras ingerir alcohol, el imputado Andrés Godoy Aldunate, proveniente de la Región de Valparaíso, conminó a la víctima a beber con él, acercándole un arma cortante a su cuello. ●● Tras ser detenido, le propinó golpes a un funcionario de Carabineros, causándole un esguince.

El imputado Andrés Godoy Aldunate deberá abandonar la residencial. proceso pendiente en un requerimiento por un juicio simplificado por los delitos de violación de morada, daños simples y amenazas no condicionales, respecto de un hecho ocurrido el 16 de noviembre de 2019, cuando el

mismo imputado llegó hasta una casa de calle Armando Sanhueza, a la cual intentó ingresar quebrando el vidrio de una ventana, siendo sorprendido por el dueño de casa a quien amenazó de matarlo y quemarle la casa.

Por todo lo anterior, el juez de Garantía decidió acceder a las medidas pedidas por el Ministerio Público, estableciendo finalmente un plazo de 70 días para el cierre de la investigación.

COLEGIO NOBELIUS ADMISIÓN 2021 1º BÁSICO A 4º MEDIO

ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO

“Lealtad, Nobleza, Sabiduría”

Buscamos formar a los estudiantes de acuerdo a los principios de excelencia declarados en nuestro Proyecto Educativo, promoviendo la formación integral, el desarrollo de valores y actitudes positivas, y la preparación para la Educación Superior. • • • •

Acogedora infraestructura: Gimnasio, sala de computación, presencia de “Mesón Saludable” Apoyo sicopedagógico: diagnóstico, talleres, reforzamiento Actividades extraescolares. Deportivas, artísticas, culturales. Sólida preparación académica: Programas propios en Inglés desde 1° básico, Preparación PSU, Jornada Continua. • Énfasis en formación valórica: orientación vocacional, desarrollo de actitudes positivas para la convivencia escolar, participación, trabajo en equipo. • Relación con la Comunidad: Centro de Práctica Educativa, organización de actividades culturales, deportivas y sociales, convenios con Universidades y preuniversitarios.

31 AÑOS

REQUISITOS:

• 1º BÁSICO: Presentar Certificado de Nacimiento, informe de Educación Parvularia y entrevista al postulante y su apoderado” • OTROS CURSOS: Presentar Certificado de Nacimiento e informe de personalidad, acreditar un promedio igual o superior a 6.0 con el informe de notas y entrevista al postulante y su apoderado. Se completarán las vacantes respetando el orden de inscripción

PINCHA AQUÍ

- INSCRIPCIONES EN LA SECRETARÍA DEL ESTABLECIMIENTO - CONVENIO CON FUERZAS ARMADAS, CARABINEROS Y ENAP

Comodoro Arturo Merino Benítez 777 – 783 – Fono 61 2 231196 – +56 9 5373 5375 - mail: secretaria@nobelius.cl Oficina de Finanzas: Lautaro Navarro 1066, oficina 405 – Fono 61 2 227034 – mail: secretariafinanzas@nobelius.cl


8

Opinión

lunes 30 de noviembre de 2020, Punta Arenas

El comentario de hoy en:

Cartas al Director

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

VER VIDEO

Adaptabilidad Señor Director: Hoy las nuevas herramientas tecnológicas no sólo han cambiado nuestra forma de comunicarnos y relacionamos, sino también cómo podemos trabajar. Esto ha quedado en evidencia durante la propagación del COVID-19, que provocó la necesidad de las compañías de implementar el trabajo remoto para resguardar la seguridad de sus colaboradores, además de dar continuidad a sus procesos, optimizando recursos y reduciendo costos. Según una reciente encuesta de Trabajando.com, el 69% de los puestos de trabajo que ofrecen las empresas son a través de esta modalidad. En este contexto, la adaptabilidad se vuelve un factor clave tanto para las compañías como para sus colaboradores. Pero, a su vez, significa un tremendo desafío. Por su lado, las organizaciones deben ser capaces de implementar nuevos sistemas de trabajo y herramientas tecnológicas para que sus trabajadores puedan operar de forma remota. Además de soluciones integrales para la gestión de personas, que sean capaces de monitorear, registrar y dar un estado de avance de los diferentes procesos que realizan los colaboradores. Mientras que los colaboradores deben adaptarse y cumplir con los requerimientos de sus puestos de trabajo, en un ambiente distinto, usando nuevas tecnologías y relacionándose de una forma muy diferente, tanto con sus compañeros de trabajo como con sus clientes. El sociólogo polaco Zygmunt Bauman denomina la aceleración masiva en la que vivimos como “vida líquida”, debido a que la realidad global, con todas sus implicaciones, toma forma según el contexto. Esto conlleva a la rápida disolución de lazos sociales y a la desmedida información, pero también provoca la reconfiguración de los procesos laborales. Hoy la vida nos exige una rápida adaptación a los cambios, esto implica estar bien preparados y conocer los desafíos que tendremos que afrontar. Margarita Hanckes, CEO de hcmFront

Tomás Mosciatti, en Encuentro Regional de Empresas

combate de pachia

VER VIDEO

Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33

¡Primarias con una baja votación! “La Unidad Constituyente (DC-PR-PPD, PS y PRO) logró llevar 6.503 personas a votar en toda la Región de Magallanes. El sabor amargo queda al comparar este proceso con el del domingo 19 de junio de 2016, cuando se enfrentaron e primarias Eugenia Mancilla y Ramón Lobos. Aquella vez solo en Punta Arenas votaron 5.206 electores. Ayer en Punta Arenas sufragaron 5.082 personas. Es decir, hubo una disminución casi con los mismos partidos del bloque opositor”. El médico Jorge Flies Añon arrasó ayer con Juan Francisco Miranda en las primarias opositoras para gobernador regional en Magallanes. El exintendente logró 6.503 votos contra solo 2.084 del exseremi de Obras Públicas. Fue mucha la diferencia. Ni los más optimistas electores de Flies esperaban un triunfo tan holgado. Los analistas y expertos electorales -que en Magallanes dicen haber muchos- auguraban una victoria del exdirector del Servicio de Salud, pero con una diferencia máxima de un 8%. Lo concreto es que Flies obtuvo un 67,95% contra 32,05 por ciento de Miranda. Lo duplicó. Pero lo que asusta al interior de la oposición es que la concurrencia no fue alta. Solo 6.503 personas en toda la región. Y si se va a la comparación, el único proceso algo similar, con participación casi de los mismos partidos es el ocurrido el domingo 19 de junio de 2016, cuando en una primaria para alcalde de Punta Arenas se enfrentaron Eugenia

Mancilla y Ramón Lobos, que logró la victoria. En aquella oportunidad solo en Punta Arenas votaron 5.206 personas y ayer en Punta Arenas concurrieron a votar 5.082. Cabe consignar que en 2016 el PPD se excluyó de participar porque apoyaban a Emilio Boccazzi, quien no participó. Entonces el proceso de ayer genera preocupación en la oposición regional, porque ¿cuánto más puede crecer la votación de Flies de aquí al 11 de abril? El resultado también es un nuevo traspié para la Democracia Cristiana, que a aprendido a medias de sus propios errores. Porque al insistir competir en solitario contra el resto de los partidos siempre termina perdiendo. Ya le pasó con Carolina Goic incluso como candidata presidencial, Y lo de ayer también es un castigo para los partidos políticos, porque ahí Flies fue más astuto y se presentó en forma independiente acaparando una más amplio sector opositor que al haberse presentado por un partido.

Señor Director: Durante los primeros días de noviembre, se recuerda cada año el denominado “Combate de Pachia”, desarrollado el 11 de noviembre de 1983, ya firmado el tratado de Ancón el día 20 de octubre del mismo año, Pachia es el ultimo enfrentamiento contra montoneras en la Sierra Peruana, que deja como saldo el fallecimiento en combate del ultimo oficial chileno en la Guerra del Pacifico, nos referimos al Alférez de Caballería Enrique Stange Aliste, que junto con dos soldados del Escuadrón Las Heras y a once del Escuadrón Los Ángeles, encuentran la muerte en esta heroica jornada. A tempranas horas de la mañana el grupo de montoneros que se calcula en 400 aproximadamente al mando del Coronel José Luis Pacheco, aprovechando la camanchaca, rodearon el campamento instalado en Pachia, localidad distante a 22 kilómetros de Tacna, al percatarse de la situación, he imaginarse de inmediato que lo esperaba un cerco y rodeo por parte de los montoneros, con claras señales de masacre, es donde el capitán de Línea Matías López ordena salir y no replegarse, de forma de tomar posiciones, para no repetir los hechos de “La Concepción” y “Sangrar”, en la cual las tropas fueron rodeadas y asfixiadas, por lo tanto se debía salir y tomar posiciones ventajosas. Esta ultima situación no se podía lograr ya que el enemigo, disparaba tiros ante la mínima intención de salir de las instalaciones por parte el Ejercito, ante tal situación el Capitán López ordena enérgicamente a lo lejos al Alférez Stange, que ejecute una estratégica carga de caballería junto a sus hombres para reorganizar la defensa. Stange, organizo sus hombres y desde la caballerizas ordeno sin saber ,su ultima tarea militar, esta carga a la inmortalidad, porque de el dependía que esta mañana, no se trasformara en una masacre y cumplió con creces su misión. Ordeno que su joven corneta que diera aviso de la situación a la unidad militar mas cercana, quedándose al mando de el resto de sus nueve hombres, con ellos participaría a la cabeza en tres cargas de caballería contra un muro de hombres, siendo en la ultima, en la cual con su boca sujeta las riendas y mal herido cabalga a su muerte, dando oportunidad a que los soldados de combatir de forma planificada y organizada; esta acción un giro a favor de nuestros soldados, que con la clara y decisiva acción de Stange, distrajo y sorprendió a los montoneros, dando espacio a organizar una defensa y ha causar un grave daño a la moral de los montoneros. El cuerpo de Enrique Stange fue sepultado en Tacna, y al entregarse este territorio ocupado, fue trasladado a Arica, en donde el año 1956, sus restos fueron trasladados al Cementerio General en la ciudad de Santiago. Gonzalo Valdés Lufi Investigador e Ingeniero Comercial

Retorno a las oficinas: ¿Estamos preparados?

Emprendimientos y la democratización del acceso a la salud

Señor Director: El escenario actual de pandemia, ha afectado a muchas empresas y organizaciones en todo el país. En los últimos meses, con el paso a la fase 3 correspondiente a “Preparación” en el “plan paso a paso”, ha permitido a colaboradores de múltiples empresas volver a sus labores de manera presencial, donde, sin duda, la principal preocupación ha estado puesta en identificar formas de facilitar y acelerar la reanudación de actividades. Sin duda, volver al trabajo requiere tener en cuenta las necesidades y limitaciones de los empleados para promover el compromiso y la motivación. En este sentido, la reestructuración de los espacios ha sido clave en este sentido, para resguardar no solo la salud de los colaboradores, pero también las de sus familias y sociedad, por lo que desde el inicio de la pandemia vemos como grandes empresas, organizaciones y otras compañías se han sumado a dicho cambio aplicando teletrabajo o modificando sus espacios integrando control de aforo, cámaras termográficas y otras soluciones de sanitización. A esto, soluciones como las que provee ecoVIOX en conjunto con nuestra compañía, permiten mantener una cierta seguridad a la hora de trabajar en espacios públicos, capaz de eliminar el 99,9% de los virus y bacterias 24hs los 365 días del año. Sin duda estas tecnologías usadas actualmente, en fase 3, seguirán persistiendo por un largo tiempo, incluso en la denominada “Apertura inicial” (fase 4), de manera a siempre velar por la seguridad de las personas, donde la flexibilidad y digitalización de las empresas deberán ser claves a la hora de dar continuidad al negocio. El Covid-19 ha cambiado de concepto en el modelo de trabajo que garantizará que nada vuelva a ser igual que antes, donde el trabajo a distancia seguirá siendo un aliado de la actividad presencial. Mientras tanto, algunas empresas están ofreciendo el trabajo remoto como forma de mantener las actividades de los colaboradores. Sin embargo, la pérdida del sentido de pertenencia a una comunidad, como la desaparición de los límites entre la vida profesional y privada, o el hecho de no contar con el mobiliario y la tecnología adecuados son aspectos que inclinan la balanza a favor de trabajar en la oficina en lugar de trabajar en casa.

Señor Director: Los desafíos de salud a nivel mundial son muy amplios, abarcan desde la prevención hasta cómo mantener las condiciones de salud de quienes presentan algún tipo de enfermedad. Estos retos tienen un orden social, técnico y económico, ya que toda innovación de base tecnológica genera un impacto en el mejoramiento de la calidad de vida de las personas, en la gestión y también en la prevención. He ahí su importancia. Uno de los mayores impactos que generan los emprendimientos para el rubro de la salud es democratizar su acceso, acercando las oportunidades a quienes no tienen la posibilidad de una atención oportuna, adecuada y de calidad, junto con mejorar la adherencia de los pacientes a los programas de salud, lo que en el fondo repercute en mejores índices de la población, evitando cuantiosos gastos en la materia. Y, por otro lado, mejora la gestión y procesos para disponer recursos y redistribuirlos de mejor manera. ¿Por qué, entonces, no fomentar más emprendimientos en este rubro? La incorporación de la tecnología en salud permite influir positivamente en el cumplimiento de los tratamientos por parte de los pacientes, también en la calidad y cantidad de la prestación de los servicios de salud hacia una población en particular, hace más eficientes los recursos y mejora los procesos, para que así los esfuerzos puedan destinarse a otros ámbitos. Junto a lo anterior, los emprendimientos tienen la capacidad de identificar irregularidades que no se ven en procesos análogos, para esto es fundamental apostar por la analítica avanzada y la inteligencia artificial para el sector salud. Invertir en la salud de las personas más que ser un riesgo debería ser un deber, siempre siguiendo el marco regulatorio de la autoridad pertinente. Innovar en este sector permitiría equiparar la cancha con un match adecuado entre la oferta y la demanda, para lograr una mayor articulación entre los prestadores, las empresas de tecnología y los emprendedores de salud. La tecnología ya está disponible, sólo falta fomentar esta colaboración.

Pablo Torija, Gerente de Outsourcing de Tecnología (OTIC) de Adexus

Valeria Palacios, Directora de Programas de Aceleración Corporativa, Alianzas y Startups, InterSystems Chile

* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente

• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez • Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com

• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • w w w.elpinguino.com E ditado e impreso en P unta A renas por Patagónica P ublicaciones S.A.

Fundado el 2 de julio de 2008

Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile.


Opinión

Juan Marcos Henríquez, presidente regional Partido Socialista

Triunfos y derrotas del 10% A fines de agosto, hace ya tres meses, la diputada Pamela Jiles, junto a otros parlamentarios de oposición, presentaba un proyecto que permitiera un segundo retiro del 10% de las AFP, como una forma de atender las necesidades económicas urgentes de la ciudadanía producto de la pandemia. Se esperaba una reacción del Gobierno para corregir las medidas económicas y propiciar nuevas ayudas hacia las familias que lo están pasando mal. Nada de eso hubo y el proyecto siguió tramitación. El 10 de noviembre la Cámara de Diputados aprueba con amplia mayoría el proyecto que permite un segundo retiro. Pese a que el Gobierno llamó a sus diputados a rechazar la iniciativa (con los argumentos de inconstitucionalidad, que las rentas más altas pagaran impuestos por sus retiros y que la economía experimenta un repunte) la iniciativa contó con 130 votos a favor, con el apoyo de más de la mitad de los parlamentarios de Chile Vamos. Derrota absoluta para el Gobierno y para su estrategia de ayuda social que, a juicio de todos, ha sido un desastre durante toda la pandemia. Frente a la inminente posibilidad de acceder a un segundo retiro el Gobierno despliega una nueva estrategia. Primero, pasa de la inacción y oposición al retiro a la apropiación de la idea, presentando su propio proyecto, aunque con una serie de limitaciones (monto menor, menor cobertura, pago de impuesto, plazo mayor para hacerlo efectivo, reintegro de fondos). Y segundo, recurre al Tribunal Constitucional para bloquear la iniciativa de la Cámara de Diputados. El Senado, por tanto, debió analizar dos proyectos que apuntan al retiro del 10%. Sin embargo, la decisión estaba bajo un jaque político: la posibilidad del todo o nada. Es decir, de rechazarse en el Senado el proyecto del ejecutivo y si el TC declaraba inconstitucional el proyecto de la oposición no habría retiro. La tesis de defensa de los senadores de oposición se basaba en que el proyecto es una reforma constitucional por tanto es absurdo declararlo inconstitucional. Por otro lado, estaba la idea latente que el TC tiene mayoría oficialista, lo cual hacia probable que el proyecto podía ser rechazado. Por lo anterior, se habría la alternativa de aprobar en el Senado el proyecto del ejecutivo como una forma de asegurar el retiro y tres senadores de oposición avalaron esa tesis. Ello, sin embargo, descomprimió la presión en los Senadores de Chile Vamos que se habían manifestado a favor del proyecto de la oposición, lo que finalmente llevó a que el proyecto original fuese rechazado. En la práctica, ahora sólo queda la posibilidad que la Cámara de Diputados corrija las limitaciones aún presentes en el proyecto del ejecutivo, para que el retiro sea efectivo, rápido, universal y sin carga impositiva, al menos a las rentas bajas. Raya para la suma. El Gobierno sigue llegando tarde para apoyar las familias y sigue improvisando. Hasta sus propios parlamentarios lo reconocen. Si el Gobierno no corrige sus medidas económicas, si las ayudas no llegan, los fondos previsionales seguirán siendo una alternativa. Lo que nos lleva a concluir que hay una gran tarea pendiente: construir un verdadero sistema de seguridad social.

lunes 30 de noviembre de 2020, Punta Arenas

Ximena Castro, directora Sernatur Magallanes y la Antártica Chilena Carolina Morgado, directora ejecutiva de Tompkins Conservation Chile

Gobernanza para avanzar hacia un turismo con sentido El turismo ha sido una de las industrias más golpeadas producto de la pandemia, por lo que la reapertura del Aeropuerto de Santiago a visitantes y turistas extranjeros, y la eliminación de pases para los traslados interregionales dentro del país es una excelente noticia para las cientos de comunidades y familias que han visto afectado sus ingresos. Este nuevo turismo que comienza a activarse, sin embargo, será distinto al de antes, según diversos análisis del sector. Hoy los nuevos viajeros buscan un turismo de naturaleza, vida sana, caminatas y deporte. Un turismo más local, no masivo y que ofrezca actividades auténticas, transformadoras, que respeten el patrimonio natural y ambiental de los lugares. Una búsqueda de experiencias e intercambio genuino entre comunidades y visitantes. Avanzar hacia este tipo de turismo en la Patagonia es lo que hemos venido impulsando desde hace aproximadamente un año en el Comité Interregional de la Ruta de los Parques de la Patagonia, una gobernanza única en Chile en la que participan los Sernatur regionales de Los Lagos, Aysén y Magallanes, junto a Tompkins Conservation Chile. Esta iniciativa es un esfuerzo conjunto para potenciar un trabajo territorial integrado que permita el desarrollo de las comunidades aledañas a los 17 parques nacionales que componen este recorrido, a través del posicionamiento conjunto de la Patagonia chilena y las oportunidades económicas que representa la conservación de este pulmón verde de relevancia planetaria. En 2019, casi medio millón de personas visitaron los parques nacionales de la Ruta de los Parques de la Patagonia, mientras que las visitas a las áreas protegidas en todo el país han aumentado en más de un 70% durante la última década. La Región de Magallanes alberga siete de los parques nacionales de la ruta, y la inversión en estas áreas protegidas podría representar una gran oportunidad de desarrollo en base al turismo como consecuencia de la conservación. Diversos estudios en Estados Unidos evidencian que por cada dólar invertido en las áreas protegidas, entre 5 a 10 retornan a la economía local. Esto, ya que al invertir en los parques se genera un círculo virtuoso, donde las comunidades aledañas dejan de ser lugares de paso, y se convierten en anfitrionas de los visitantes, impulsando motores de desarrollo armónicos con la conservación de la biodiversidad, que promueven ambientes saludables, vibrantes y bellos para todas las comunidades de vida de la tierra. La pandemia nos ha demostrado que la relación entre nuestra salud y la del planeta están completamente relacionadas, por lo que hoy es más necesario que nunca impulsar actividades económicas que sean coherentes con el cuidado del medio ambiente. Creemos que La Ruta de los Parques de la Patagonia, a partir de la puesta en valor de nuestro excepcional patrimonio natural, es un activo para el desarrollo de este turismo post Covid, un turismo con sentido y responsable.

9

VÍCTOR CóRCOBA HERRERO, ESCRITOR

Bravo por la comunidad científica El mundo de la ciencia no cesa en sorprendernos, y pienso, que es el gran agente actual de cambio en el mundo, al menos de subsistencia, pues son muchos los desequilibrios cosechados entre análogos y con nuestra propia casa común. Realmente, hoy más que nunca necesitamos respuestas probadas para salvaguardar la salud del planeta y la nuestra; tanto es así, que nuestro propio bienestar está en peligro y también nuestra continuidad como linaje. Necesitamos considerar otras influencias y, en este sentido, tenemos que reconocer que, junto a los valores y tradiciones de los pueblos, está el ascendente docto, siempre dispuesto a dar esperanza real, como ahora viene sucediendo con las noticias positivas de los ensayos de las vacunas contra el Covid-19. Tampoco se puede minimizar la trascendencia de este logro científico, que no es nada nuevo, puesto que siempre ha estado ahí su compromiso sabio y responsable; pero, en este caso, su entrega incondicional fue tan generosa y ejemplar que ninguna vacuna en la historia se ha desarrollado tan rápidamente como estas. ¡Bravo, mil veces bravo a esa comunidad experta, por su sentido cívico y su atención desinteresada a los demás! Frente a esa desidia política que, en demasiadas ocasiones ahoga en vez de alentar, puesto que es incapaz de entenderse para propiciar ese bien colectivo que ha de globalizarse y enternecernos, una vez más los sabios especializados se ponen en primera línea de servicio, al tiempo que consideran sus acciones en ese avance que todos nos merecemos llevar a buen término, desde la serenidad más profunda y el anhelo innato de la evolución de nuestra propia naturaleza. Ojalá se acreciente cada día más su sapiencia, será un modo de restituirnos y de renacer. Confiemos en que esa iluminación permanezca en nosotros, y sea siempre respetado ese concebir innato al auxilio de toda historia. Sin duda, gracias a esa capacidad de custodiar la vida, con esas pequeñas acciones que son las que verdaderamente nos transforman y a los análisis permanentes científicos, podremos acabar con la pandemia e impulsar la recuperación económica mundial, a poco que los gobiernos respalden la adquisición y entrega masiva de vacunas, pruebas y tratamiento contra el Covid-19. Se trata de trasladar, pues, a todo el orbe una garante disposición existencial, armonizando el progreso técnico con el rigor ético, humanizando las relaciones entre análogos e informando correctamente a toda la ciudadanía. Por eso, es fundamental fortalecer el liderazgo político para lograr una buena gobernanza ante este grave desafío mundial. Es cierto que la OMS está colaborando estrechamente con expertos mundiales, gobiernos y asociados para ampliar rápidamente los conocimientos verificados sobre este nuevo virus, rastrear su propagación y virulencia, asesorando a los países y a las gentes sobre las medidas para proteger la salud y prevenir la transmisión del brote. Y, aunque las personas tienen a veces la impresión de que sus decisiones individuales carecen de efecto, no es así, precisamente es este sumatorio de comportamientos racionales, encaminados siempre al deseo de servir al bien común y a la comunidad humana, los que ayudan a tomar la orientación correcta. Solo hay que fijarse en las gentes de ciencia, siempre explorando en la verdad, en la esencia de la verdad, observando la verdad, experimentando con la verdad, que es toda una conciencia de ciencia que nos tranquiliza. Sin duda, el origen de la ciencia fue la caída del ocultismo.

* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia.


Crónica

lunes 30 de noviembre de 2020, Punta Arenas

10

En el sector de Llau Llau

Voraz incendio frenó el sueño de la casa propia de una familia puntarenense ●● Hace poco más de un año que Elías Paredes edificaba una vivienda, con la intención de dejar atrás varios años de arriendo y establecerse definitivamente junto con su conviviente y sus dos pequeños hijos en un hogar propio. Ahora, el vecino apela a la solidaridad de la comunidad para reunir materiales de construcción y juguetes para sus niños.

jc álvarez

VER VIDEO

La propiedad comenzó a arder a eso de las 8 horas de ayer; a la llegada de Bomberos, las llamas ya habían destruido por completo la estructura. Roberto Martinez

C

rmartinez@elpinguino.com

on desazón, Elías Paredes Ojeda, padre de dos hijos, observaba junto a su conviviente durante la mañana de ayer cómo todo el esfuerzo de un año de trabajo y dedicación se consumía en un voraz incendio que destruyó totalmente su casa, que estaba en proceso de término, y en la que finalmente habitaría con su familia. Fue pasadas las 8 horas de ayer que un intenso olor a humo alertó a los vecinos del lugar, constatando el fuego que salía de la vivienda emplazada en la prolongación de calle Capitán Guillermos con pasaje Los Robles, en una parcela del sector de Llau Llau. Precisamente, los moradores de dicho inmueble se encontraban durmiendo en una propiedad aledaña que arriendan en el mismo terreno, y al ser alertados por otros residentes, salieron rápidamente para ver qué era lo que acontecía, aunque ya en ese minuto nada se podía hacer, más que observar arder la estructura. Al sitio del suceso concurrieron voluntarios de las compañías Segunda, Tercera y Sexta del Cuerpo de Bomberos de Punta Arenas, quienes se desplegaron por las inmediaciones para contener las feroces llamaradas que eran avivadas con las fuertes rachas de viento que se percibían a esa hora, con la finalidad de evitar que el fuego se propaga-

ra hacia la vegetación próxima o a inmuebles contiguos. “Cuando llegamos ya estaba ardiendo en su totalidad”, manifestó el tercer comandante de Bomberos, Mauricio Hernández, quien a su vez indicó que se solicitó la ambulancia de la institución, debido a que dos voluntarios sufrieron algunos problemas menores de salud, teniendo que ser atendidos por el personal paramédico. Afortunadamente, no hubo personas o mascotas que resultaran lesionadas o heridas producto de esta emergencia. “Todo esto es muy raro” Previo a lo acontecido, durante la jornada del sábado, los moradores se habían reunido en la propiedad siniestrada para celebrar en un ambiente familiar, el cumpleaños de uno de sus dos pequeños hijos, quien festejaba su primer año de vida. “Yo hice unas carnes en el chulengo, pero todo esto es muy raro, porque yo terminé de cocinar a las 20 horas. Apagué bien el fuego, incluso revisamos varias veces que estuviera apagado, y el incendio se inició hoy (ayer) a las 8 de la mañana, por eso me parece extraño”, relató a Pingüino Multimedia Elías Paredes. En aquel contexto, lamentó haber perdido todas las cosas materiales que fue consiguiendo con mucho esfuerzo durante poco más de un año para ir edificando una nueva vida en aquel hogar, donde incluso se quemaron hasta los juguetes de sus hijos.

“Nosotros estamos arrendando una casa que está a pocos metros de la que se quemó, y esa última la estábamos habilitando para poder vivir. Ahí teníamos unos muebles, un juego de sillones, una mesa, una estufa magallánica y otra de platos y todo eso se perdió. También, los juguetes de los niños que yo los había llevado ayer (el sábado) a guardarlos allá, porque como venían más niñitos porque estaba de cumpleaños el menor de mis hijos, hicimos una comida familiar allá, pero todo eso se quemó. De hecho, hace un rato, él me estaba preguntando por sus juguetes”, lamentó. Solicita ayuda a la comunidad En relación a lo vivido, Elías aseguró que afortunadamente no quedó “con lo puesto”, ya que aún sigue arrendando otra vivienda, pero sí reconoció que la situación es angustiante, ya que el proyecto era tener la casa propia, sueño que intempestivamente fue consumido por las llamas. Por lo anterior, el vecino damnificado apeló a la solidaridad de los puntarenenses, ya sea con elementos y herramientas que le permitan levantar los cimientos de un nuevo hogar, como también con juguetes para sus hijos, que igualmente fueron convertidos en cenizas. Para ayudar a Elías y a su familia, puede contactarse con él al número: +56 9 77637242. “Aunque estemos mal, los magallánicos siempre nos ayudamos”, puntualizó.

EXTRACTO Primer Juzgado Letras Punta Arenas, juicio ejecutivo Rol C 1171-2020, “Banco Chile con García”, resolución 19 octubre 2020 ordenó notificar por avisos: DEMANDA : Paula Arancibia Rodríguez, abogada en representación de Banco de Chile, viene en deducir demanda en juicio ejecutivo contra Rafael Christian García González, empresario, domiciliado en Pje. Bombero Héctor Faraldo N°01179, Punta Arenas, en calidad de deudor principal, y de la herencia yacente quedada al fallecimiento de Inés del Carmen González Díaz (QEPD), representada por doña Karina Andrea Turra Sasco, abogada, en calidad de fiador y codeudor solidario, en atención a que por escritura pública de 27 noviembre 2012, notaria de esta jurisdicción de Edmundo Correa Paredes, mi representado dio en mutuo a la demandada 550 Unidades de Fomento, cantidad que se obligó a pagar en efectivo, en el plazo de 96 meses, a contar mes siguiente a fecha del contrato, por igual número de dividendos mensuales, vencidos y sucesivos que comprenderán amortización e intereses. Tasa de interés real, anual y vencida de 5,60% anual. Dividendos se pagarían por mensualidades vencidas, dentro de diez primeros días corridos mes siguiente a aquel en que se devengaron. En caso de mora, Banco podrá determinar tasa interés moratorio superior a la pactada, la que regirá hasta pago efectivo, que no podrá exceder tasa máxima permitida estipular, interés que rige sobre toda suma que el Banco hubiere desembolsado por cuenta del deudor, con ocasión del préstamo. Se estipuló cláusula de caducidad convencional y anticipada del plazo, si transcurren 15 días desde verificada mora en el pago de cualquier dividendo, y han transcurrido más de 10 días desde el retardo. Doña Inés del Carmen González Díaz se constituyó en fiadora y codeudora solidaria del cumplimiento íntegro y oportuno de las obligaciones indicadas. La Sra. González Díaz falleció el 16 enero de 2014, y no habiendo aceptación de la herencia ni albacea con tenencia de bienes, en causa V 30-2016, seguida ante el 3er Juzgado de Letras de esta jurisdicción, se designó curadora de la herencia yacente a la abogado doña Karina Turra Sasco, quien aceptó el cargo. En la misma escritura pública, la Sra. Inés González Díaz constituyó hipoteca sobre inmueble de su dominio, ubicado en Pje. 21 Norte, hoy Pje. Bombero Héctor Faraldo N°01179, Punta Arenas, a objeto de garantizar cumplimiento íntegro y oportuno obligaciones contraídas, y cualesquiera obligaciones que le adeude al Banco actualmente o en el futuro; en cuya virtud se ejerce conjuntamente con la acción personal emanada del mutuo, la acción hipotecaria emanada de la garantía real. Deudora dejó de pagar el dividendo del mes de julio del año 2014, por lo que venimos en hacer exigible el total de lo adeudado, ascendente en capital a 533,7595 UF, equivalentes al 15 de junio de 2020 a $15.324.646, más intereses penales. El título tiene mérito ejecutivo, siendo la obligación líquida, actualmente exigible y la acción no está prescrita. POR TANTO, en conformidad a lo dispuesto en el artículo 434 N°1 del CPC; RUEGO A US. Tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de Rafael Christian García González, en calidad de deudor principal, y de la herencia yacente quedada al fallecimiento de doña Inés del Carmen González Díaz (QEPD), representada por doña Karina Andrea Turra Sasco, ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma en capital, de 533,7595 UF, equivalentes al día 15 de junio de 2020 a $15.324.646, más intereses penales calculados desde la mora y hasta el día del pago efectivo, y ordenar se siga adelante esta ejecución hasta hacer a mi parte entero y cumplido pago de la suma demandada, o la que SS. estime en derecho, con expresa condenación en costas. PRIMER OTROSI: Señala bienes para la traba de embargo y depositario. SEGUNDO OTROSI: Acompaña documentos. TERCER OTROSÍ: Personería. CUARTO OTROSI: Solicita lo que indica. QUINTO OTROSÍ: Designa abogado patrocinante y apoderado. SEXTO OTROSÍ: Exhorto. RESOLUCIÓN: 21 de julio 2020: A LO PRINCIPAL: Despáchese por la suma de 533,7595 UF equivalente en moneda nacional al 20 junio de 2020 a la suma de $15.324.646.- AL PRIMER OTROSÍ: Téngase presente los bienes señalados para la traba de embargo. Téngase presente el depositario provisional designado. Téngase presente para la traba de embargo el inmueble ubicado en Pasaje 21 norte hoy Bombero Faraldo N° 01179, inscrito a fojas 1.114 vuelta N° 1253 del Registro de Propiedad de Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas del año 2002. AL SEGUNDO OTROSÍ: Téngase por acompañados materialmente los documentos, custódiense. AL TERCER OTROSÍ: Téngase presente y por acompañada la personería tenida a la vista, con citación. AL CUARTO OTROSÍ: Estese al mérito de autos. AL QUINTO OTROSÍ: Téngase presente el patrocinio y poder al Abogado Arturo Aranda Harambour. AL SEXTO OTROSÍ: Como se pide, exhórtese vía interconexión, a fin de que se proceda a notificar la demanda y demás resoluciones que se dicten con ocasión de la misma, requerir de pago, trabar y embargar bienes suficientes del deudor, otorgándose al Tribunal exhortado las facultades necesarias para obtener dicha notificación, requerimiento y embargo, incluyéndose las de tener presente otros domicilios de la persona indicada dentro de su territorio jurisdiccional y de hacerlos notificar por el procedimiento establecido en el art culo 44 del CPC. Cuantía 533,7595 UF equivalente en moneda nacional al 20 de junio de 2020 a la suma de $15.324.646.MANDAMIENTO: 21 de julio 2020. Requiérase a don RAFAEL CHRISTIAN GARCÍA GONZÁLEZ, en calidad de deudor principal y a doña KARINA ANDREA TURRA SASCO en su calidad de representante de la herencia yacente quedada al fallecimiento de doña Inés del Carmen González Díaz, fiadora y codeudora solidaria, para que paguen a BANCO DE CHILE, la suma de 533,7595 UF equivalente en moneda nacional al 15 de junio de 2020 a la suma de $15.324.646, más intereses y costas. No verificado el pago, trábese embargo sobre los bienes suficientes de la propiedad del deudor, los que quedarán en su poder en calidad de depositario provisional y bajo su responsabilidad legal y respecto del inmueble ubicado en Pasaje 21 norte hoy Bombero Faraldo N°01179, inscrito a fojas 1.114 vuelta N°1253 del Registro de Propiedad de Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas del año 2002. Cuantía 533,7595 UF equivalente en moneda nacional al 20 de junio de 2020 a la suma de $15.324.646. ESCRITO: 8 agosto 2020: Demandante solicita notificación de la demanda a don Rafael García González mediante 3 avisos extractados, insertos en diario circulación regional y uno en el Diario Oficial. En el otrosí, solicita al Tribunal se sirva designar el tercer día hábil siguiente al último aviso publicado, a las 10:00 horas, para que la deudora concurra al tribunal de la causa a objeto se le practique por el Secretario del juzgado el requerimiento de pago, bajo apercibimiento de tenérsele por requerido en rebeldía si no concurriere, y se efectuará inmediatamente el embargo de bienes. RESOLUCION: 19 octubre 2020: Como se pide, proveyendo lo pendiente de la presentación de fecha 08 de agosto del 2020, de folio 12: A LO PRINCIPAL Y PRIMER OTROSI: Atendido el mérito de los antecedentes y conforme lo dispuesto en el artículo 54 del CPC, ha lugar a lo solicitado, notifíquese al ejecutado por medio de avisos, practicándose 3 publicaciones legales en un diario de esta ciudad, y por una sola vez en el Diario Oficial correspondiente a los días primero o quince del mes, o al día siguiente, si no se ha publicado en las fechas indicadas, mediante extracto. Notificado el demandado deber fijar domicilio dentro del radio urbano dentro del término de emplazamiento, bajo apercibimiento de serle notificadas por el estado diario las resoluciones posteriores que se dicten en este juicio, si así no lo hiciere. Fijase el día hábil siguiente de practicada la última notificación para que comparezca el ejecutado a la Secretaría del Tribunal, a las 10:00 horas, bajo apercibimiento de proceder al respectivo requerimiento de pago en su rebeldía. ANGÉLICA CÁRDENAS CÁRDENAS SECRETARIA SUBROGANTE


Crónica

Comisión de Turismo del CORE estudia soluciones Con el objetivo analizar estrategias e instrumentos de apoyo a la economía y el Turismo en Magallanes, la comisión Turismo y Relaciones Internacionales del Consejo Regional, se reunió el miércoles a través de videoconferencia con la intendenta, Jennifer Rojas, el administrador regional, José Barría, la seremi de Economía, Natalia Easton, el seremi (s) de Salud, Eduardo Castillo, la directora regional de Sernatur, Ximena Castro y el director regional de Corfo, Marcelo Canobra. Los consejeros definieron la instancia como una jornada muy provechosa en la cual lograron plantear inquietudes desde las provincias e ilustrarse respecto del plan de reactivación económica y los instrumentos de apoyo dirigidos a los sectores que se han visto golpeados a causa de la pandemia, particularmente del sector Turismo. En la oportunidad, el presidente de la comisión Turismo, Emilio Boccazzi, reiteró la necesidad de apalancar más recursos desde el nivel central a fin de que “los fondos regionales rindan el máximo provecho” y solicitó fortalecer el turismo invernal, “cuando pasemos a la fase dos o tres, debemos impulsar programas que motiven a los magallánicos a hacer turismo en la región y así apoyar los emprendimientos e ir en salvataje de las empresas”. Por su parte el consejero de Última Esperanza, Tolentino Soto, planteó la urgente necesidad de avanzar en soluciones. “Los protocolos deben ser más que una operación matemática hecha en Santiago cuando aquí la realidad es otra. Los pasos a seguir deben abordarse desde las localidades ya que se está produciendo un daño muy grande al sector gastronómico y el tejido económico en su conjunto”.

Radio Payne

Desconocidos vandalizaron radio de Puerto Natales ●● Organizaciones feministas criticaron cómo la radio informó la detención de una dirigenta social. ●● La emisora admitió error, pero condenó la agresión. Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com

VER VIDEO

U

n grupo de desconocidos vandalizó las instalaciones de la Radio Payne de Puerto Natales con una serie de rayados a sus dependencias. El hecho provocó el repudio de la emisora que, en su página web calificó el hecho como un “cobarde atentado”. En tanto, organizaciones feministas publicaron en redes sociales una dura crítica a la forma cómo la emisora informó la detención de una dirigenta social, hecho ocurrido durante las manifestaciones ocurridas el fin de semana en la capital de Última Esperanza. Más tarde, la propia emisora admitió haber cometido un error, pero insistió en su condena al hecho. Vandalismo El vandálico ataque ocurrió en horas de la noche y en él las dependencias de la emisora fueron rayados por desconocidos con consignas que acusan presunta misoginia por parte de la emisora, en su información sobre la detención de una dirigenta social. Radio Payne, en su sitio de Facebook, publicó: “Radio Payne fue agredida cobardemente por informar”. Luego, la emisora que tiene 58 años de existencia mostró los daños sufridos. Redes sociales La difusión de este video fue duramente criticada por organizaciones feministas en redes sociales que acusaron un actuar misógino por parte de la radioemisora, al publicar

captura

Con autoridades

lunes 30 de noviembre de 2020, Punta Arenas

Los graves daños sufridos por las dependencias de la Radio Payne. un video equivocado, hecho que más tarde fue reconocido por el medio. Más tarde, en un comunicado público realizado en el sitio, la emisora admitió que hubo un error, pues llegaron dos videos a la radio, uno de los cuales era una parodia del primero. Por un error debido a problemas en las comunicaciones, explicó el comunicado, uno de los administradores del sitio de la radio subió el video equivocado. “Nuestra intención era informar a la comunidad los hechos reales ocurridos la tarde del día anterior donde se observaba la clara intención de una persona del sexo femenino queriendo pasar un control militar, no apreciando en el video claramente cuál era su destino y objetivo, solo un forcejeo entre esta persona por pasar y el del personal militar por impedirlo. Seguramente lo más correcto sería que exhibiéramos el video original, lo cual no haremos por razones obvias. Por

último damos nuestras disculpas públicas a todas las personas que de una u otra forma se sintieron perjudicadas y ofendidas por este error

involuntario. El cual asumimos como empresa”. Intentamos conversar con la directora de la radio, pero no fue posible.

11

Informó el INE

Beneficio ovino cayó 10% en octubre Una caída del 10,8% experimentó el beneficio ovino, durante octubre, en comparación con igual mes del año pasado. Así lo infor mó el Boletín Pecuario del I nstit uto Nacional de Estadísticas, I NE Magallanes. El organismo informó que el resultado anterior se explicó, principalmente, por el beneficio de la especie bovina, que evidenció un descenso de 14,5%, al comparar con lo acontecido en idéntico mes de 2019. De igual forma, el beneficio de la especie ovina exhibió una baja de 5,6%, con respecto de igual período del año anterior. En cuanto a la producción de carne, que considera animales de las especies ovina y bovina se registró un declive de 7,9%, en relación al mismo mes de 2019, debido a una baja similar en la producción de carne bovina.

DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE

PATRICIO DIAZ

EBOLLAS PAPAS - C ECHUGAS L S E T A TOM MÁS... Y MUCHO

RECIÉN LLEGADO JENGIBRE

PLATAN OS MANZA UVAS NAS NARAN MANDA JAS RI MUCHO NAS Y MÁS...

SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN. cedida

`

PEREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ) FONO: 612-229332


12

Crónica

lunes 30 de noviembre de 2020, Punta Arenas

Secretario general (s), Francisco Torres dijo que pagarían a más tardar el miércoles

VER PÁGINA

88 pymes gastronómicas apoyadas por Corfo 88 pymes gastronómicas han sido beneficiadas con el Programa de Apoyo a la Reactivación PAR Impulsa de Corfo. El programa otorga financiamiento para planes de trabajo de desarrollo de competencias y capacidades, inversión y/o capital de trabajo para reactivar los negocios del sector del turismo gastronómico. El fin de semana, las autoridades regionales visitaron el restaurante Gyros de Punta Arenas, en una visita a la que asistieron la seremi de Economía, Natalia Easton y el director Regional de Corfo, Marcelo Canobra, para conocer la actual situación que afecta al sector gastronómico local. El Programa PAR Impulsa, cuenta con el apoyo del Gobierno Regional y está orientado para ir en ayuda de las Pymes de la región con foco en turismo gastronómico, afectadas por la pandemia. La seremi de Economía, Natalia Easton, declaró: “En Magallanes la industria gastronómica es muy importante, porque está vinculada con la industria turística que es una de las más golpeadas por la pandemia y, en definitiva, este beneficio que permite reembolsar gastos de capital de trabajo, arriendos, pago de sueldos, insumos básicos, sin duda es una inyección de oxígeno para cada uno de estos beneficiarios. Esperamos que prontamente podamos avanzar”, afirmó.

●● Dirigentes comunales del magisterio denunciaron una constante falta de disposición para pagar este compromiso, desmentida por la corporación. Pedro Escobar

ARRESTO

EN LO PRINCIPAL: EVACUA TRASLADO. EN EL OTROSI: SE RESUELVA.

pescobar@elpinguino.com

E

S.J.L. Y GARANTÍA DE PUERTO NATALES

l secretario general (s) de la Corporación Municipal de Puerto Natales, Francisco Torres, anunció ayer que esa entidad de la cual depende la educación municipal de la capital de Última Esperanza, pagará “a más tardar, este miércoles”, la totalidad de la deuda contraída con el magisterio, por concepto del pago del Bono Proporcional. Esta deuda motivó que los docentes solicitaran el arresto del alcalde Fernando Paredes, la semana pasada. “Ésta era innecesaria y fue desestimada por el tribunal, el mismo día de la presentación”, dijo Torres. “En esta causa, la C4-2018, hemos consignado platas y hoy en día nos queda una deuda de poco más de $ 360 millones. Es decir, de un total de $ 960 millones hemos pagado más

laboral, caratulados “ÁLVAREZ Y OTROS CON CORPORACIÓN MUNICIPAL DE EDUCACIÓN DE PUERTO NATALES”, causa RIT C-4-2018, a S.S. respetuosamente digo: Que, por esta presentación, conforme al mérito de autos y a lo prevenido en el artículo 238 del Código de Procedimiento Civil, vengo en solicitar se despache ORDEN DE ARRESTO en contra de don JOSÉ FERNANDO PAREDES MANSILLA, RUT N°

MUNICIPAL

DE

PUERTO

NATALES”,

causa

RIT

C-4-2018,

a

S.S.

respetuosamente digo: Que vengo en evacuar traslado conferido por SSa. con fecha 28 de octubre, a propósito de la objeción a la liquidación promovida por la ejecutada en estos autos,

de la Ilustre Municipalidad de Puerto Natales y Presidente del Directorio de la Corporación

solicitando desde ya su total rechazo con costas, en atención a las consideraciones

Municipal de la misma ciudad, en atención a los siguientes antecedentes:

de hecho y de derecho que paso a exponer:

1- Es un hecho innegable en esta causa que ha transcurrido un extenso y razonable plazo para que la ejecutada haya puesto a disposición de mis representados la suma que les adeuda, sin que hasta ahora aquello se verifique. Aún más: siendo que todo pago en principio es indivisible y los ejecutantes no se encuentran obligados por norma legal alguna a percibirlo en parcialidades, han accedido a otorgar éstas, lo

I.

Correcta determinación de las partidas que comprenden la liquidación. Como primer asunto debemos señalar que coincidimos plenamente con la

que queda de manifiesto en la voluntad de mi parte al suscribir dos avenimientos en

interpretación que el Tribunal ha dado de los términos establecidos en el

estos autos, ninguno de los cuales ha sido cumplido por la contraparte.

avenimiento suscrito por las partes con fecha 14 de agosto de 2020, lo que queda

2- Así, al día de hoy, y habiendo transcurrido más de 11 meses desde que la ejecutada

reflejado en los montos y el orden que integran cada una de las partidas de la

fue requerida de pago, persiste en el incumplimiento de las obligaciones que ella

liquidación objetada por la contraria, quien parece desconocer el contenido del

misma comprometió, efectuando pagos parciales muy inferiores al crédito en estos autos, manteniendo -según fluye del reconocimiento de la propia ejecutada- una deuda que asciende al menos a la suma de $326.063.454.- sin considerar incrementos, intereses ni reajustes- en perjuicio de 81 docentes, de los cuales tres han fallecido sin poder obtener el pago de su crédito. 3- Que la Ley N°18.695, en su artículo 32 señala: “Los bienes municipales destinados

propio pacto que promovió argumentando una interpretación claramente errada y antojadiza, y por lo demás absolutamente reñida con las normas que regulan el pago como señalaremos más adelante, toda vez que tanto el orden e imputación de su abono extemporáneo –e insuficiente tanto fática como juridicamente- no se puede considerar de la manera que pretende la deudora.

Parte de los escritos presentados al tribunal semana pasada porlaslos términos la del avenimiento, aplicando de manera correcta reglas relativas al cumplimiento de las obligaciones propias del procedimiento de cobranza laboral dirigentes del magisterio. Esta semana, podría haber soluciones. como del derecho civil, teniendo en consideración -además- la conducta desplegada al funcionamiento de sus servicios y los dineros depositados a plazo o en cuenta

En consecuencia, sostenemos que el Tribunal ha plasmado cabalmente los

corriente, serán inembargables.

La ejecución de toda sentencia que condene a una municipalidad se efectuará

mediante la dictación de un decreto alcaldicio. Con todo, tratándose de resoluciones recaídas en juicios que ordenen el pago de deudas por parte de una municipalidad o corporación municipal, y correspondiere aplicar la

de la mitad y, por un tema financiero, hemos hecho lo que se ha podido, pero ahora estamos en la fase final, sólo nos queda una cuota, para ello nos

falta el último aporte del municipio y con eso pagaríamos el 100 por ciento de lo adeudado en esa demanda, con lo cual todo se zanjaría la próxima semana, a más tardar el miércoles”, expresó. Torres explicó que en primer lugar, hubo dudas legales sobre la procedencia legal de si correspondía o no pagar este aporte. Luego, el fracaso de un plan de transición y problemas financieros impidieron completar el pago de esta deuda, explicó. Ambas partes, coinciden en que debido al retraso, la cuota faltante debe ser reajustada según una tasa de interés establecida en un acuerdo previo, por lo que será el tribunal el que determine esta semana, el monto final adeudado.

medida de arresto prevista en el artículo 238 del Código de Procedimiento Civil, ésta sólo procederá respecto del alcalde en cuyo ejercicio se hubiere contraído la deuda que dio origen al juicio” (El énfasis es nuestro)

Así las cosas, existe una norma específica que establece la procedencia de la

medida de arresto prevista en el artículo 238 del Código de Procedimiento Civil,

norma que resulta aplicable tratándose de deudas contraídas por Municipalidades o por Corporaciones Municipales, como es en el caso de marras.

MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS DIRECCIÓN DE OBRAS PORTUARIAS REGIÓN DE MAGALLANES Y DE LA ANTÁRTICA CHILENA LICITACIÓN PÚBLICA OBRA: “CONSTRUCCIÓN INFRAESTRUCTURA PORTUARIA EN PUERTO TORO”. N° SAFI : 318677 BIP : 30305772-0 ID: 1273-7-O120 (www.mercadopublico.cl)

REGISTRO ESPECIALIDADES CATEGORÍA

KARINA MANCILLA BARRÍA, abogada, por los ejecutantes, en autos de cobranza laboral, caratulados “ÁLVAREZ Y OTROS CON CORPORACIÓN

8.830.032-7, con domicilio en calle Bories N° 398, de esta comuna, en su calidad de Alcalde

Ministerio de Obras Públicas www.mop.cl

FINANCIAMIENTO PRESUPUESTO ESTIMATIVO TIPO DE CONTRATO PLAZO DEL CONTRATO REQUISITOS PARTICIPANTES

S. J. DE COBRANZA LABORAL Y PREVISIONAL DE PUERTO NATALES.

KARINA MANCILLA BARRÍA, abogada, por los ejecutantes, en autos de cobranza

: Fondos Sectoriales : $ 3.658.700.000.: Precios Unitarios : 540 días corridos. :Podrán participar en la presente licitación los Contratistas inscritos en el Registro de Obras Mayores del Ministerio de Obras Públicas. : OBRAS MAYORES. : 4 O.C. - Obras Hinca de Pilotaje y Tablestacas Marítimas : SEGUNDA.

PUBLICACIÓN DE BASES Y ANTECEDENTES: Disponibles en el Portal www.mercadopublico.cl.- desde el 30/11/2020 No aplica venta de antecedentes, ni entrega de bases físicas.

Magisterio En tanto, Nolvia Arroyo, presidenta del Sindicato de Profesores de Puerto Natales, criticó el actuar del municipio. “Es complejo para nosotros. Cuando empecé hace seis años con esta demanda, éramos tres profesores, de los cuales lamentablemente, sólo quedo yo, porque los otros dos fallecieron de cáncer esperando esta demanda. Ni siquiera

tuvimos la opción que, por razones humanitarias, recibiéramos un avance de este dinero para que estos profesores pudieran solventar su enfermedad”. Agregó que de los 85 profesores que iniciaron la demanda quedan 81 “y tenemos hartos jubilados en nuestro gremio por lo que tampoco es algo que podamos dilatar”. “Nos hemos visto muy complicados y nunca pensamos que íbamos a tener que llegar a esta instancia de solicitar el arresto de esta persona. Pero no tenemos más opciones. Este dinero llegó a las arcas municipales y no han justificado en qué se gastó. Son varios millones que se recibieron mensualmente y que no llegaron a los profesores. Nosotros hace dos días ingresamos el escrito al tribunal de Natales y de ahí derivaron a Cobranzas esta solicitud de arresto”, dijo. El presidente del Colegio de Profesores de Puerto Natales, Ricardo Ordoñez, agregó: “Es injusto gastar dinero de nuestro bolsillo en abogados, para cobrar lo que es nuestro, mientras el municipio se defiende con el dinero de los niños”.

cedida

A partir de hoy, Gasco Magallanes reiniciará la atención presencial de sus clientes en Punta Arenas con la apertura de la sucursal ubicada en calle O’Higgins 860. La empresa recibirá las consultas generales, trámites y pagos de sus clientes desde las 9 a las 13 horas, de lunes a viernes. Los clientes que asistan a la sucursal debe portar el permiso correspondiente, que puede ser solicitado al ingreso de la oficina comercial.

Reactivación

Cormunat asegura que pagará deuda docente

Gasco reinicia atención presencial en Punta Arenas

cedida

A partir de hoy

CALENDARIO: Plazo para Consultas : Hasta el Viernes 27/12/2020 Plazo Respuestas : Hasta el Miércoles 06/01/2021 Plazo Aclaraciones : Hasta el Lunes 11/01/2021 Cierre de Recepción Ofertas Técnicas y Económicas: Viernes 15 de enero de 2021 Hora de cierre electrónica 10:59 horas, a través del portal Mercado Público. APERTURA PROPUESTA TÉCNICA: Viernes 15 de enero de 2021 – 11:00 horas. APERTURA PROPUESTA ECONÓMICA: Viernes 22 de enero de 2021 – 11:00 horas. PABLO RENDOLL BALICH INGENIERO CIVIL INDUSTRIAL SECRETARIO REGIONAL MINISTERIAL DE OBRAS PÚBLICAS XII REGION DE MAGALLANES Y DE LA ANTÁRTICA CHILENA

SOMOS ESPECIALISTAS EN CAUSAS CRIMINALES ANDATE A LA SEGURA CON NOSOTROS CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O LLAMANOS AL +56 9 50696436


Crónica

lunes 30 de noviembre de 2020, Punta Arenas

13

En obras del sector Club Hípico

Minvu destaca contribución de personas con discapacidad al cumplimiento de normativa de Accesibilidad Universal

Minvu

En 2019, Serviu diseñó el proyecto piloto “Mejoramiento estándar urbano Costanera del Estrecho”. A semanas de que esta obra sea entregada a la comunidad, el Minvu valora el aporte de los vecinos y fundamentalmente, de personas con discapacidad, que, a través de un análisis en terreno, indicaron los requerimientos de dicho espacio público para dar cumplimiento al Proyecto Piloto Ciudad Inclusiva. Fue así como a las habituales jornadas de participación ciudadana, el Serviu sumó un taller in situ, efectuado en febrero del año pasado, que permitió recorrer el área en

Miércoles y jueves se realizará nuevo encuentro de emprendedores El primer Encuentro de Emprendedoras de Tierra del Fuego se desarrollará vía online el miércoles 2 y jueves 3 de diciembre. El evento es organizado por la Asociación de Empresarias y Ejecutivas de Turismo, Aseet Magallanes, en conjunto con la Dirección Regional de SernamEG y el Centro de Formación Técnica Estatal de Magallanes. El broche del evento será la presentación de la “Oferta gubernamental de Fomento Productivo”, gracias a la cual las mujeres fueguinas podrán conocer los fondos que estarán disponibles próximamente para los emprendimientos femeninos. La directora regional del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, Fabiola García, destacó la calidad del programa y el nivel de los expositores. “Ha habido especial preocupación por abordar estos temas desde las necesidades de las mujeres de Tierra del Fuego, acogiendo las inquietudes que nos plantearon en instancias de diálogo previas que hemos realizado”, señaló la autoridad.

Luis Triñanes, integrante de Agaci, fue uno de los asistentes al taller y valoró la actividad. “Me parece maravillosa la experiencia, ya que permitió palpar en terreno las necesidades de personas que presentan diferentes discapacidades, considerando a personas ciegas como mi caso, y también a quienes usan silla de ruedas o usan bastón como apoyo por movilidad reducida. Esto es importante que se realice en la etapa de diseño y en todos los proyectos, ya que una vez que están const r uidos es poco probable que sean modificados”, afirmó.

Seremi de Desarrollo Social, Liz Casanueva, sobre Bono Covid Navidad:

“El objetivo es comenzar a pagarlo antes de Navidad, es decir, a partir del 21 de diciembre” ●● Además, la autoridad recalcó que aquellos beneficiarios que residan en comunas que se encuentren en cuarentena, como Punta Arenas y Puerto Natales (por ahora), accederán a una cantidad mayor que asciende a los $ 55.000 por persona.

F

J.M González

jmaturana@elpinguino.com

ue lo que marcó la discusión de esta semana. El anuncio del Presidente Sebastián Piñera de este nuevo Bono Covid Navidad que será entregado a más de 8 millones de personas a lo largo del país. La seremi de Desarrollo Social, Liz Casanueva, explicó de qué se trata ese bono. “Es un apoyo monetario directo que forma parte del conjunto de medidas que integra la Red de Protección Social implementada por el gobierno durante la pandemia, para ayudar a los hogares que vieron afectadas sus fuentes de ingresos por los efectos socioeconómicos de la pandemia”, afirmó la seremi.

CONEXIONES Y TUBOS DE ALTA PRESION

Pero, ¿quiénes podrán acceder? La misma seremi, explicó cómo se entregará esta ayuda a la gente. “El beneficio se entregará automáticamente a las familias que recibieron el sexto pago del Ingreso Familiar de Emergencia y el objetivo es comenzar a pagarlo a ntes de Nav id ad , es decir, a partir del 21 de diciembre”, agregó Casanueva. El Bono Covid Navidad entregará de forma general un monto de $ 25.000 por beneficiario o integrante del grupo familiar. Sin embargo, aquellos beneficiarios que residan en comunas que se encuentren en cuarentena accederán a una cantidad mayor que asciende a los $ 55.000 por persona.

archivo

De Tierra del Fuego

diseño y precisar los elementos de accesibilidad universal de la iniciativa piloto “Ciudad Inclusiva”. El director regional del Serviu, Dubalio Pérez, indicó que “respecto del proyecto Mejoramiento estándar urbano Costanera del Estrecho, entre Club Hípico y José Velastegui, quiero señalar que fue un trabajo desarrollado, desde su inicio en la etapa de diseño, en conjunto con la comunidad entre los que destaco a la junta de vecinos del sector y en forma muy especial con Agaci (Agrupación de Amigos de los Ciegos) y otras organizaciones que trabajan por la inclusión de personas con discapacidad”.

Este beneficio se entregará automáticamente a las familias que recibieron el sexto pago del Ingreso Familiar de Emergencia. La minist ra de esta car tera, Karla Rubilar, af ir mó que “este Bono Covid Navidad nos está ay udando a sacar adelante. Estamos llegando a más de 3 millones 350 mil hogares con un costo de casi 300 millones de dólares, muy superior al bono que entregamos en abril, es decir, estamos reforzando la red de protección social para llegar a más hogares y protegerlos de mejor manera”.

FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades

KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 / ventas@emsacomercial.cl

José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299

finisterrapropiedades@gmail.com www.finisterrapropiedades.cl


14

Crónica

lunes 30 de noviembre de 2020, Punta Arenas

A clientes y trabajadores

Refuerzan fiscalizaciones en locales comerciales para otorgar mayor seguridad ●● Bajo la coordinación de Seguridad Pública, se están llevando adelante estos lineamientos con la finalidad de que se respeten las normas sanitarias y poder avanzar de fase en la capital regional.

U

na jornada matutina de fiscalización se llevó a cabo en Zona Franca, donde participaron Salud, Trabajo, Seguridad Pública y PDI, con el objetivo de resguardar el cumplimiento de las normas sanitarias y laborales en el comercio, de ese modo reducir los riesgos de contagio y brotes de Covid-19, y controlar factores que propicien la movilidad no esencial. Durante la semana pasada se puso en marcha un plan especial para Magallanes, diseñado a nivel local junto a las Subsecretarías de Salud y Prevención del Delito, donde se acordó efectuar el máximo esfuerzo durante los próximos 15 días reforzando la trazabilidad, búsqueda activa de casos y fiscalización, con miras a reducir los indicadores y poder dejar atrás la Fase 1. En el operativo participaron el jefe del programa Denuncia Seguro, Sebastián Delmás; coordinadora regional de Seguridad Pública, Pamela Flores; seremi del Trabajo, Victoria Cortés; seremi de Salud (s) Eduardo Castillo; seremi de Hacienda, Lil Garcés; jefe prefectura provincial Magallanes de la PDI, prefecto Juan Suazo, y el director regional del Trabajo, Carlo Gorziglia, quienes acudieron al establecimiento Sánchez y Sánchez e ingresaron al módulo central de Zona Franca,

verificando el número de tiendas abiertas, rubros y situaciones que deberán ser analizadas y corregidas en su mérito. El jefe del programa Denuncia Seg uro de la Subsecretaría de Prevención del Delito, Sebastián Delmás, explicó que “realizamos una primera fiscalización a Sánchez y Sánchez, esto se efectuó acompañado de un equipo intersectorial y el objetivo de esto es tratar de hacer el último esfuerzo. Queremos hacer un llamado a toda la gente de Punta Arenas, a que seamos responsables durante las próximas dos semanas, nosotros vamos a estar fiscalizando, vamos a asegurarnos de que las empresas que abran sean catalogadas como esenciales, y sobre todo, se cumpla con las normativas laborales y sanitarias al interior. No queremos que las empresas sean un foco de contagio para la población, y esperamos lo antes posible que Punta Arenas pueda avanzar a una posible Fase 2”. Se mantienen y aumentan Por su parte, la coordinadora regional de Seguridad Pública, Pamela Flores, informó que estos operativos multisectoriales se mantendrán y aumentarán especialmente durante los próximos días, porque “el objetivo que debemos lograr es reducir todos los índices que no nos han permitido salir de la cuarentena. Sabemos que han sido meses muy difíciles, pero este

Se requiere contratar el siguiente personal para obra Construcción Planta Cemento Melón Punta Arenas:

- Jornales - Maestro Primera Carpintería - Maestro Primera Albañilería - Maestro Primera Enfierradura Los interesados deben enviar sus antecedentes a: cjarap@salfaustral.cl; oigor@salfaustral.cl, dirigirse a Avda. Presidente Carlos Ibáñez del Campo N°05452 o contactarse a los números +56 9 7878 9714 +56 9 7495 7578

máximo esfuerzo que debemos hacer estos días solo busca poder demostrar que la situación sanitaria en Punta Arenas y Natales ha mejorado lo suficiente para pasar a Fase 2. Para esto necesitamos la colaboración de todas las personas, desde su quehacer, desde su posición, llamamos al autocuidado y evitar las salidas innecesarias que significan riesgo de contagio”, enfatizó la autoridad. Fortalecer la fiscalización El seremi (s) de Salud, Eduardo Castillo, comentó en la jornada que “estamos fortaleciendo el proceso de fiscalización que ya llevamos hace un tiempo con la Policía de Investigaciones y la Dirección del Trabajo, pero queremos durante estas dos semanas tener un impulso distinto, mucho mayor, para aumentar las fiscalizaciones, en primer lugar, para centrarlas en lo que se refiere a dar seguridad tanto a los trabajadores como a los clientes y usuarios, asegurar el uso de mascarillas, el distanciamiento, el aforo, la seguridad en los lugares de comedores, y todas las medidas en estas dos semanas de trabajo más intenso que queremos tener, nos ayuden a poder reducir la movilidad y, sobre todo, el riesgo de contagio, y así poder salir de la cuarentena”, detalló la autoridad. Cumplimiento de normas Desde la perspectiva de Trabajo, la seremi de la cartera, Victoria Cortés, ma-

seguridad pública

Crónica cronica@elpinguino.com

Las autoridades recorrieron los locales de ZonAustral, para conocer las medidas de seguridad que cuenta el recinto. nifestó que esta salida en conjunto tuvo el objeto de “poder verificar en terreno el cumplimiento de las normas de Salud, la normativa laboral y las normas restrictivas especiales que aplican en Magallanes, considerando que en la comuna de Punta Arenas estamos en cuarentena. En este sentido este tipo de salidas nos permiten tomar contacto con la ciudadanía, conocer de primera fuente cuáles son sus impresiones y seguir trabajando para salir lo antes posible de esta etapa tan complicada”.

LICITACIÓN PÚBLICA Predios Militares V DE La Comisión Predios Militares de la V DE llama a licitación pública para venta de ganado ovino de los Predios Militares de la V DE. Lugar de venta de bases, consultas y recepción de propuestas. Oficina Ojo Bueno, Km 13,5, Ruta 9, Punta Arenas. Horario oficina: 08:30 a 16:30 hrs. de lunes a viernes.

Denuncias Finalmente, el jefe de la Prefectura Provincial Magallanes de la PDI, prefecto Juan Suazo, afirmó que como institución han efectuado cientos de controles a nivel regional en el marco de la pandemia, y en esta ocasión se está contribuyendo a la fiscalización de la autoridad sanitaria, e hizo un llamado a la comunidad para que “en caso de conocer antecedentes de alguna situación, de un delito en contra de la salud públi-

ca, lo haga llegar a nuestra institución a través de los distintos canales, en este caso, del sitio web www. pdichile.cl o bien dirigirse a nuestros cuarteles ubicados en la zona”. Estos operativos intersectoriales se replicarán con mayor f recuencia durante los próximos 15 días, con el objetivo de conseguir la reducción de los índices sanitarios, y así poder avanzar a Fase 2 con todos los respaldos para la salud de las personas.

Importante empresa productiva ubicada en Porvenir, requiere:

EXPERTO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS • Ingeniero o Técnico en Prevención de Riesgos. • Mínimo 5 años de experiencia laboral en plantas productivas. • Con disponibilidad para residir en Porvenir, Tierra del Fuego. • Profesional con capacidad de liderazgo, trabajo en equipo, orientación al cliente, proactividad y autogestión.

Venta bases de licitación

: Hasta el 08 de Diciembre de 2020.

Valor bases de licitación

: $30.000

Consultas

: prediosmilitares.vde@ejercito.cl, Hasta el 09 DIC por correo electrónico

Enviar currículum vitae y titulo profesional indicando pretensiones de renta a : postulacionesporvenir@gmail.com

Recepción propuestas

: Hasta el 15 de Diciembre 2020, 16:30 hrs.

Plazo hasta el jueves 03 de diciembre de 2020


Crónica

lunes 30 de noviembre de 2020, Punta Arenas

15

Organizado por PAR Explora Magallanes

cedida

Primera “Feria Digital de Investigación e Innovación Escolar 2020” logró la participación de más de 70 estudiantes

Se desar rolló la socialización de los trabajos investigativos realizados por escolares magallánicos de primero básico a cuarto medio,

a través de la “Primera Feria Digital de Investigación e Innovación Escolar 2020”. Fueron cerca de 15 proyectos de 10 establecimientos

la región que se hicieron parte de este evento. Debido a la contingencia sanitaria, el tradicional Congreso Regional Escolar de las Ciencias y la Tecnología organizado cada año por PAR Explora Magallanes - perteneciente al Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación- no pudo realizarse, de ahí que el proyecto ejecutado por la Universidad de Magallanes decidiera implementar esta iniciativa en formato digital para que los más de 70 participantes pudiesen presentar sus trabajos de investigación. “Afortunadamente para

nosotros, los profesores asumieron el desafío de seguir en Investigación e Innovación Escolar, y muchos estudiantes también se hicieron parte de este proceso. Hicimos acompañamientos mensuales, tuvimos también algunos problemas de conexión, pero se logró el objetivo que era hacer proyectos científicos”, explicó Claudia Salinas, directora del PAR Explora Magallanes La iniciativa que se ejecutó desde mayo hasta finales de octubre, contó con capacitaciones, encuentros con asesores científicos, acompañamientos a los grupos de investigación, y entrega de

materiales para el desarrollo de sus trabajos. La finalización de estos fue presentada a través de Facebook, donde cada equipo mostró una cápsula audiovisual explicando su proyecto. “Si bien fue difícil, la pandemia nos permitió acercarnos mucho más a los escolares y sobre todo a los profesores. Conocer más su trabajo y todo lo que se esfuerzan. Nos pasó muchas veces que se caían (debido a la mala señal de Internet), y eso era complicado, pero cuando se lograba la conexión era súper enriquecedor”, comentó Constanza Jiménez,

encargada de la actividad en la categoría de primer ciclo básico. Por su parte, el encargado de la categoría segundo ciclo básico y enseñanza media, Ignacio Soto, aseguró que otra pieza fundamental para el exitoso cierre de la iniciativa fueron los padres. “Ellos también se hicieron parte de esto y los apoyaron durante todo el proceso. Logramos que ningún participante se bajara, todos culminaron sus investigaciones bibliográficas. Ver la cara de emoción a través de las cámaras me hizo sentir súper conforme del trabajo realizado como equipo”.

Limpieza y planificación

Municipio inicia gestiones para establecer red de alcantarillado en sector Llau Llau David Fernández

E

dfernandez@elpinguino.com

l alcalde Claudio Radonich junto al director de Secplan Álvaro Guzmán, estuvieron en el sector de Llau Llau, para coordinar el trabajo colaborativo que busca concretar la limpieza de las aguas residuales que surgen de las fosas sépticas y otros desechos que se generan en el lugar, pero igualmente, para acompañarlos en el proceso que busca dotar de una red de alcantarillado en el futuro próximo. Para ello, se ha establecido un mecanismo por medio de las Juntas Vecinales del sector, para que elaboren una lista que contenga los datos de to-

dos quienes habitan allí, con el fin de presentar un proyecto al Gobierno Regional, que permita limpiar cuanto antes, mientras en paralelo avanza la solución definitiva. “Estamos colaborando con los dirigentes vecinales del sector, porque están muy preocupados ya que las fosas han rebalsado producto de las aguas servidas, por lo que estamos ayudando en buscar la solución junto a ellos, razón por la que la municipalidad está elaborando un proyecto para presentarlo al Gobierno Regional y así lograr limpiar lo más pronto posible”, explicó Radonich. En ese sentido, Cecilia Cárdenas, presidenta de la Junta Vecinal nº 56 Llau Llau, dijo que

“como dirigentes en el sector de Llau Llau, hemos avanzado en muchas cosas, pero uno de los problemas más graves es la falta de una red de alcantarillado, y hoy vemos cómo esto se ha ido agravando aún más porque la gente está llegando a vivir aquí buscando tranquilidad”. “Partimos con 20 viviendas hace 15 años y hoy día somos alrededor de 500 familias en el sector, por lo tanto, para nosotros es más urgente aún, la solución del alcantarillado. Entendemos que esta ayuda que se está recibiendo para los vecinos, para limpieza de las fosas es también un tema de calidad de vida y el riesgo de infecciones”, agregó la dirigenta.

En tanto, Gloria Inayao, vecina del lugar, manifestó que para ella y su familia “un sueño que tenemos es que haya alcantarillado, ya que somos zona de agricultores y no podemos trabajar producto de la contaminación. En este momento debemos ser alrededor de 500 familias sólo en el sector de Llau Llau, así que se agradece que se esté reaccionando frente a este tema, y esperamos que esto pueda tener continuidad”. Finalmente, el jefe comunal hizo un llamado a los vecinos de Villa Generosa, Villa Andrea, Pampa Redonda, Llau Llau, para que se comuniquen con sus dirigentes para concretar un listado final y presentarlo al Gobierno Regional.

cedida

●● Se ha establecido un mecanismo por medio de las Juntas Vecinales del sector, para que elaboren una lista que contenga los datos de todos quienes habitan allí, con el fin de presentar un proyecto al Gobierno Regional, que permita limpiar cuanto antes, mientras en paralelo avanza la solución definitiva.

El jefe comunal hizo un llamado a los vecinos de Villa Generosa, Villa Andrea, Pampa Redonda, Llau Llau, para que se comuniquen con sus dirigentes para concretar un listado final y presentarlo al Gobierno Regional.

CON TODAS LAS PRECAUCIONES NECESARIAS

ASESORÍA LEGAL Y SERVICIOS DE CONTABILIDAD Juicios de Divorcios - Demandas de Alimentos - Demandas Laborales - Escrituras Públicas - Estudio de Títulos - Pedimentos Mineros - Herencias y Posesiones Efectivas - Constitución y Disolución de Empresas - Regularización de Propiedades D.L. 2.695 - Contabilidad Simple o Completa - Asesoría Tributaria - Auditorías en RRHH y Financiera

¡VOLVEMOS A LA RUTA! SALIDAS DE BUSES

LUNES A SÁBADO

TASACIONES COMERCIALES Casas - Terrenos - Propiedades Industriales - Embarcaciones Aeronaves - Estancias - Maquinarias y vehículos en general (garantías generales, leasing, leaseback, hipotecarios)

CONSULTORÍAS SILVOAGROPECUARIAS Y PROYECTOS Levantamientos Topográficos - Subdivisiones - Planos - Planes de Manejo Forestal para ejecutar Obras Civiles y corta de bosque nativo - Planes de Manejo Ambiental para obras MOP - Permisos Ambientales Sectoriales - Proyectos INDAP - Registros MOP

Roca 817 Of. 38, edificio El Libertador, Punta Arenas. Teléfono: (61 2) 643904 Mobile: + 56 (9) 798 771 46 - (9) 870 602 15 - (9) 590 526 07 delmonteconsultora@gmail.com

RESTRICCIONES DEL CORDÓN SANITARIO

PARADA INTERMEDIA: AEROPUERTO

www.busesfernandez.com


16

lunes 30 de noviembre de 2020, Punta Arenas

Publicidad


Nacional

Emol

El presidente del Consejo Di rect ivo del Se r vel, Pat r icio Santamaría, reconoció que ha hubo poca participación ciudadana en estas elecciones primarias. A eso de las 13.50 horas, sostuvo que el último reporte indica que poco más del 94% de las mesas están constituidas. En tanto, a siete horas de abrirse las mesas, solo Arica sigue siendo la única con un 100% de ellas constituidas. Mientras que la Región de Antofagasta marca la cifra más baja, con un 87,6%. Así, detalló que “20.020 mesas están constituidas sobre la base de 21.281 mesas que fueron las que estaban determinadas por el Servicio Electoral. Hubo mesas que no se lograron constituir”, detalló en conversación con Canal 13. ”En elecciones primarias anteriores, tampoco se ha constituido el 100% de las mesas”, enfatizó.

Escasa convocatoria y muchas críticas cruzadas

La sanción que arriesgan los vocales que no participaron Muchos vocales de mesa no llegaron a la jornada de ayer a ejercer el deber cívico consagrado en la ley, lo que generó una avalancha de reclamos que tienen como blanco al Servicio Electoral (Servel). El organismo explicó a qué sanciones se exponen quienes se ausentaron. “Las personas que no concurran a desempeñar sus funciones incurren en una infracción electoral, que es sancionada con una multa a beneficio municipal que va desde 2 a 8 U.T.M, artículo 151 de la Ley Nº 18.700”, señaló. Es decir, las personas que no se excusaron y no acudieron a desempeñarse como vocal de mesa esta jornada pueden pagar una multa que va desde $ 101.348 hasta los $ 405.392. “Vamos a pedirle a las juntas electores que los vocales que no se presentaron sean denunciados a la justicia”, dijo Santamaría.

●● Anuncios de acciones legales por quienes no pudieron sufragar y declaraciones cruzadas sobre la responsabilidad de la baja participación, marcaron la jornada del domingo.

U

na jornada marcada por la baja participación y no ajena a polémicas se registró ayer en las primarias para elegir a los candidatos a gobernadores regionales y alcaldes, quienes aspiran a estar en la papeleta de los comicios del 11 de abril. Poca afluencia se vio en los distintos locales de votación, lo que también abrió el debate sobre la capacidad de convocar desde las distintas colectividades, así como la tendencia que se repitió para las primarias de 2016. El Servel, por su parte, hizo “un buen balance” de la jornada, recordando que el desarrollo de las elecciones no dependen exclusivamente del organismo. Sólo dos regiones del país constituyeron en un 100% sus mesas: Arica y Parinacota, y Aysén, mientras que a nivel nacional éstas alcanzaron a constituirse en un 94,96%, es decir, hubo 1.077 mesas no lograron instalarse. Ya a eso de las 13.00 horas, el presidente del Consejo Directivo del Servel, Patricio Santamaría, reconocía la baja participación, sin embargo hizo “un buen balance” de la jornada. En contraste, recordó que en primarias anteriores, se repitió la tónica en cuanto a la cifra de constitución de mesas. “En elecciones pri-

Las papeletas del Servel fueron parte de una jornada que generó poco entusiasmo entre los electores. marias anteriores, tampoco se ha constituido el 100% de las mesas, por la característica que tiene este tipo de elecciones, donde son los partidos políticos solos o en pacto, quienes invitan a la ciudadanía para los efectos de que colaboren en la elección de sus candidatos a las elecciones definitivas”, dijo en conversación con Canal 13. No obstante, y descartando hacer un balance más profundo sobre la jornada de hoy, destacó que “en ese sistema, un 94% de las mesas constituidas, constituye

realmente un interesante número de votantes”. Fue precisamente la baja participación lo que despertó una serie de dichos sobre la responsabilidad de la convocatoria. Luego de que el Servel descartara tempranamente que tuviera mayor injerencia, también surgieron voces que apuntaron al Gobierno. Ese fue el caso de Helia Molina (PPD), candidata a gobernadora por la Región Metropolitana, quien manifestó al llegar al local de votación en Ñuñoa que “ha sido muy mezquina la

información del Gobierno para estas elecciones, no ha habido mayor difusión, hemos tenido que hacer docencia prácticamente, para explicar qué son las primarias y por qué tienen que venir a votar”. Las críticas llevaron a que el Presidente Sebastián Piñera señalara que el Gobierno hizo su trabajo en estas elecciones, y que se trata de un proceso voluntario. ”El Gobierno ha convocado cada vez que hemos podido a participar en las elecciones primarias y hoy lo ha hecho nuevamente”.

17

Y tampoco se excusaron

cedida

“En primarias anteriores tampoco se llegó al 100%”

Primarias

aton

Servel se defiende

lunes 30 de noviembre de 2020, Punta Arenas


18

Este defendió su actuar

Fiscalía cree que el hecho fue un accidente

256 damnificados

General Yáñez visitó a carabinero detenido

Una menor murió atropellada en Puente Alto: conductor fue detenido y luego dejado en libertad

Incendio destruyó 69 viviendas en Cerro Navia

Una menor de 5 años falleció la tarde de ayer viernes tras ser atropellada en la comuna de Puente Alto, en la Región Metropolitana. De acuerdo a información entregada por Fiscalía de Puente Alto, la niña se disponía a cruzar la calle cuando fue impactada por un vehículo, hecho

que le ocasionó la muerte. Carabineros aportó que el conductor fue detenido por el atropello, pero luego Fiscalía dispuso su libertad ya que “de acuerdo a primeros antecedentes se trató de un accidente donde no tendría responsabilidad él”, pues “la menor salió corriendo de su casa y cruzó la calle”.

Este domingo se registró un incendio en el campamento Violeta Parra, ubicado en la comuna de Cerro Navia, en la Región Metropolitana, dejando al menos 69 viviendas destruidas y 64 familias afectadas. Bomberos de la comunas de Maipú, Quinta Normal y Santiago llegaron hasta la toma -ubicada en cercanías de la intersección de avenida Rodoviario y calle Serrano- para combatir el fuego, junto a personal de Carabineros y equipos municipales. La Oficina Nacional de Emergencia detalló que el incendio ya se encuentra controlado, dejando a 256 personas damnificadas. A través de su cuenta de Twitter, el ministro Felipe Ward, señaló que desde el Serviu Metropolitano se contactaron con el alcalde de la comuna, Mauro Tomayo, para “ayudar a las familias afectadas por el incendio en la toma Violeta Parra”. La autoridad informó que las familias serán trasladadas a un albergue que ya está habilitado en la Escuela República de Italia. Al respecto, Tomayo señaló que el equipo municipal ya está desplegado en el lugar “en apoyo a las familias, quienes recibirán alimentos no perecibles y ropa nueva o en buen estado”.

Investigan responsabilidad de un menor de 12 años

Niña de cinco años murió apuñalada en Los Andes ●● El hecho se registró ayer en la tarde, cuando el presunto autor habría llevado a la víctima a una quebrada, donde la habría apuñalado en varias ocasiones. No fue procesado Debido a su corta edad, el Juez de Familia de la ciudad de Los Andes determinó que el menor fuese trasladado hacia el hospital San Camilo de San Felipe, donde se le están realizando los cuidados necesarios. ¿Por qué no es imputable? El abogado penal, Silvio Cuneo, se refirió a la situación penal del menor de 12 años y aseguró que “es muy raro que en Chile un menor mate a otra persona”. En relación al hecho, indicó que “este menor no sería imputable. Se reconoce la imputabilidad penal desde los 14 años, es decir, un menor de 12 no sería imputable penalmente”. Cuneo explicó que en estos casos “no intervienen Juzgados de Garantía, Juzgados del Crimen o Juzgados de Oral en lo Penal”. “Este menor puede ser objeto de una medida de protección, en un Juzgado de Familia, don-

La PDI trabaja en el lugar para determinar la dinámica de los hechos. de lo que se busca es entender qué es lo que le falta a este niño, cuál es la carencia que tiene y protegerlo”, agregó. El ataque El hecho se produjo el sábado cerca de las 20:00 horas, cuando el menor llevó a la pequeña hasta una quebrada, lugar donde la atacó repentinamente con un cuchillo, ocasionándole graves heridas que le causaron la muerte.

El arma blanca fue posteriormente encontrada por efectivos policiales, que en estos momentos realizan las diligencias correspondientes para conocer las causas de lo ocurrido. El comisario Marcelo Lazen informó este domingo que el menor, en compañía de un adulto, relató al fiscal “su autoría en los hechos investigados, diciendo que desconoce el por qué apuñaló a la niña, agregando que siempre juega con cuchillos”.

twitter

U

na menor de cinco años murió ayer tras ser víctima de un ataque con arma blanca en la comuna de Los Andes, región de Valparaíso. De acuerdo al Comisario Marcelo Lazen, jefe Brigada de Homicidios de la PDI de Los Andes, el hecho se registró a las 22:30 horas de ayer sábado en una quebrada del sector de Riecillo del camino internacional, donde fue descubierto el cuerpo de la víctima con múltiples lesiones con arma blanca. “A las 20 horas un menor de 12 años llevó a la menor a un sector de una quebrada, cerca de la casa de la abuela, atacándola con un cuchillo causándole heridas en diferentes partes del cuerpo”, detalló el policía. Tras esto, el supuesto victimario fue ingresado al Hospital San Camilo de San Felipe, “por cuanto ahí cuentan con recintos habilitados para la custodia y el tratamiento de estos niños”. Los dos niños no tendrían vínculo familiar entre ellos y en el lugar se encontró el arma.

el mercurio

El general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, confirmó que el pasado martes realizó una visita al sargento segundo John Mograve, investigado por los diputados contra dos menores en el Hogar Carlos Macera de Talcahuano, dependiente del Sename, señalando que su rol a cargo de la institución es estar con “todos mis carabineros”. “Mi rol como general director hoy es estar y visitar a todos mis carabineros y particularmente con aquellos que lo están pasando mal o en situaciones más complejas, para poder brindarles desde mi autoridad institucional todo el apoyo y la fuerza para que puedan salir adelante”, afirmó Yáñez al ser consultado sobre la visita al uniformado. En ese sentido, el general explicó que fue “una visita absolutamente reservada en el plano que nos corresponde. Fui a verlo, haber en qué condiciones se encontraba y a señalarle que va a contar con el apoyo jurídico para ver la situación que están definiendo los tribunales de justicia en este minuto”. Ayer, la Corte de Apelaciones de Concepción revocó la prisión preventiva del sargento segundo, quien permanecía detenido desde el pasado 20 de noviembre.

el mercurio

Nacional

lunes 30 de noviembre de 2020, Punta Arenas


Internacional Incluidos los utilizados para el tratamiento del covid-19

Chile y otros 4 latinoamericanos entre los que tienen más muertes

Canadá prohibe exportación de varios medicamentos hacia EE.UU.

efe

Por Covid-19

El gobierno canadiense anunció el sábado la prohibición de exportar varios medicamentos a Estados Unidos, incluidos los utilizados para el tratamiento del covid-19, si estas ventas provocan o agravan una escasez en Canadá. Esta prohibición se produce poco antes de entrar en vigor, el lunes, una reforma impulsada por Donald Trump en Estados Unidos para permitir la importación de medicamentos con el fin de bajar los precios en su país.

Esto permitirá en particular a los farmacéuticos y mayoristas importar, a granel, ciertos medicamentos recetados destinados al mercado canadiense, explicó el Ministerio de Salud de Canadá en un comunicado de prensa. Esa medida “recibió un apoyo significativo de parte de estados de Estados Unidos y cualquier adopción por parte de la industria exacerbaría el problema actual de escasez de medicamentos en Canadá”, dijo el comunicado.

19

“Nuestro sistema de salud es un símbolo de nuestra identidad nacional y pretendemos protegerlo”, dijo Patty Hajdu, ministra de Salud de Canadá, al anunciar la adopción del decreto. Canadá es un mercado pequeño que representa el 2% de las ventas de medicamentos en el mundo, en comparación con el 44% de Estados Unidos. Sin embargo, el país obtiene el 68% de sus medicamentos en el extranjero, según el ministerio.

Nuevo revés para Donald Trump

Corte Suprema de Pensilvania rechaza apelación republicana por elecciones ●● “Ellos no han logrado alegar ni siquiera que una sola papeleta por correo fue presentada o contada fraudulentamente”, escribió el juez David Wecht.

E

n u na decisión unánime, la Corte Suprema estatal anuló el sábado por la noche la orden emitida hace tres días bajo el argumento de que la demanda subyacente fue presentada meses después del vencimiento de un plazo para impugnar establecido en la ley extendida de voto por correo de Pensilvania que data de hace un año. Los jueces también resaltaron la impactante exigencia en la demanda de que la elección completa fuera anulada de manera retroactiva. “Ellos no han logrado alegar ni siquiera que una sola papeleta por correo fue presentada o contada fraudulentamente”, escribió el

juez David Wecht en una opinión coincidente. El secretario de justicia estatal, el demócrata Josh Shapiro, describió la decisión de la corte como “otra victoria para la democracia”. Mientras tanto, el presidente Donald Trump y su abogado, Rudy Giuliani, han asegurado repetidamente y sin fundamentos que los demócratas falsificaron papeletas de votos por correo a fin de robarle a Trump las elecciones. Biden venció a Trump por más de 80.000 votos in Pensilvania, un estado que Trump había ganado en 2016. La demanda, presentada hace una semana, encabezada por el representante republicano federal Mike Kelly, del no-

roeste de Pensilvania, había impugnado la ley local para votar por correo por considerarla inconstitucional. Como solución, Kelly y otros demandantes republicanos habían intentado ya sea anular los 2,5 millones de boletas enviadas por correo conforme a la ley -en su mayoría de demócrataso descartar los resultados electorales y ordenar a la legislatura estatal controlada por los republicanos que escogiera a los electores presidenciales de Pensilvania. La jueza de la Corte de la Commonwealth, Patricia McCullough, elegida como republicana en 2009, había emitido el miércoles la orden para detener la certificación

efe

L a O r g a n i z a ción Mundial de la Salud tiene en su sitio web varias cifras que muestran la evolución del coronavirus a lo largo del mundo. Una de ellas es la variable de muertes por millón de habitantes. Aquí Chile se ubica entre los 10 más afectados. Según el registro, muestra 801 decesos por cada millón de habitantes. En este ítem hay otros cuatro latinoamericanos entre los más complicados. Por ejemplo, Perú es segundo, detrás de Bélgica, con sus 1.806. También están Argentina (845), México (813) y Brasil (809). Asimismo, siempre de acuerdo a los datos de la OMS, Chile está 30 en el mundo entre los países que tienen más casos por cada 100 mil habitantes. El registro es de 3.090. Finalmente, en cuanto a muertes en total desde que comenzó la pandemia, Chile se ubica 19 con sus 15.322.

efe

lunes 30 de noviembre de 2020, Punta Arenas

El presidente Donald Trump y su abogado, Rudy Giuliani, han asegurado repetidamente y sin fundamentos que los demócratas falsificaron papeletas de votos por correo. de cualquier disputa restante, incluidas al parecer las relacionadas con el Congreso. Eso no pareció afectar la contienda presidencial dado que

desde un día antes, el gobernador demócrata Tom Wolf había certificado la victoria de Biden en las elecciones presidenciales en Pensilvania.


O

20

Internacional

lunes 30 de noviembre de 2020, Punta Arenas

Sectores antiaborto se manifiestan en Argentina proyecto de ley en la Cámara de Diputados. Las marchas y caravanas se realizaron “en 500 ciudades” del país, según los organizadores. “Es una convocatoria espontánea en la que esperamos a cientos de miles de personas del país que están a favor de las dos vidas”, dijo a la Agencia France-Presse el pastor Jorge Gómez, director ejecutivo de Aciera, la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de Argentina, una de las organizaciones que participaron en las manifestaciones.

efe

Millares de manifestantes antiaborto, entre ellos de la Iglesia católica, la evangélica y organizaciones civiles, organizaron el fin de semana marchas y caravanas en “Buenos Aires y 500 ciudades” de Argentina en rechazo al proyecto de legalización del aborto que presentó el presidente Alberto Fernández. En Buenos Aires, después de una persistente lluvia, los activistas que se denominan “provida” lograron concentrarse frente al Congreso, donde se prevé que la semana próxima comience el tratamiento del

“Revolución de los frijoleros”

Miles de manifestantes piden en Guatemala la renuncia del presidente ●● En esta convocatoria para el movimiento denominado #28N, hecha por redes sociales, participaron diversos sectores de la sociedad civil.

M

iles de g uatemaltecos reanudaron este fin de semana las manifestaciones para exigir la renuncia del presidente Alejandro Giammattei, a quien acusan de encubrir actos de corrupción y de elaborar con opacidad el presupuesto del país para 2021, que luego fue anulado. “El pueblo no debería tener miedo a sus gobiernos, los gobiernos deberían tener miedo a su gente”, “Nos falta cartel para tanta rabia”, “Fuera los corruptos”, “Encierro a los políticos, libertad al pueblo”, se leía en algunos de los carteles que los manifestantes portaban camino a la Plaza Central,

ENVÍANOS TU PROYECTO

frente al Palacio Nacional de la Cultura, antigua sede de gobierno. En esta convocatoria para el movimiento denominado #28N, hecha por redes sociales, participaron diversos sectores de la sociedad civil. Varios manifestantes han denominado la protesta como “revolución de los frijoleros”, en respuesta a los comentarios de un diputado conservador afín al gobierno que los llamó “comelones de frijoles”. Entre las demandas de los opositores se encuentran el pedido de renuncia del conservador Giammattei, que lleva solo 10 meses en el poder, y de todos los diputados, por haber aprobado un presupuesto para 2021 al que critican por no atender los problemas más urgentes del país, como pobreza, salud y educación. Hace una semana las manifestaciones degeneraron en

efe

En contra de proyecto presentado por Fernández

Entre las demandas se encuentran el pedido de renuncia del conservador Giammattei, que lleva solo 10 meses en el poder y de todos los diputados, la quema parcial de las instalaciones del Parlamento. En medio de la presión, el Congreso, de mayoría oficialista, debió eliminar el nuevo presupuesto. En la sesión del miércoles, donde se evaluó el tema, el diputado Rubén Barrios, del partido Valor, dijo: “solamente nuestras rodillas inclinarlas delante de Dios, y delante de cualquier comelón de frijoles estaremos de pie todo el tiempo”. “Los frijoleros queremos que renuncien”, “Afuera

Giammattei”, escribieron los manifestantes en otros carteles, mientras un grupo de universitarios gritaban al unísono “Presidente fascista, vos sos el terrorista”. Los manifestantes portan mascarilla, como medida de seguridad sanitaria por la pandemia del nuevo coronavirus y llevan banderas guatemaltecas azul y blanco. El Palacio Nacional de Cultura, epicentro de las protestas, está fuertemente custodiado por la policía.

Clave del programa nuclear

ONU insta a la “contención” tras el asesinato de científico iraní

PINCHA AQUÍ

Ventanas de Pvc - Termopaneles Térmicos y de Seguridad

Naciones Unidas llamó a la “contención” después de que las tensiones aumentaran en Medio Oriente con el asesinato de un importante científico que trabajaba en el programa nuclear iraní. “Urgimos a la contención y a la necesidad de evitar cualquier acción que pueda llevar a una escalada de las tensiones en la región. Condenamos cualquier asesinato o ejecución extrajudicial”, dijo un portavoz de la ONU.

Alemania también alertó este sábado del riesgo de una escalada tras el asesinato y pidió a las partes renunciar “a acciones que agraven la situación”. Irán culpó a Israel por el asesinato de Mohsen Fakhrizadeh el viernes y amenazó con vengarse. Desde el viernes, el embajador iraní ante la ONU, Majid Takht Ravanchi, pidió en una carta al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, y al Consejo de Seguridad que condenaran

claramente el asesinato de Fakhrizadeh, quien fuera jefe del departamento de investigación e innovación del ministerio de Defensa. Entre sus últimas misiones, este científ ico “supervisó el desarrollo de una vacuna” contra el covid-19, aseguró el embajador iraní en su misiva. Mohsen Fakhrizadeh, de 59 años, murió a causa de las heridas que le provocaron un tiroteo y un ataque a su automóvil con un vehículo cargado de explosivos.

NUEVO SERVICIO COBRANZA PARA PYMES.

MÁS DETALLES EN WWW.DEFENSAMAGALLANES.CL

¿TUS CLIENTES NO TE PAGAN? ¿TIENES FACTURAS O CHEQUES PROTESTADOS? PREGUNTA POR NUESTRO SERVICIO, CON ATENCIÓN PERSONALIZADA DE COBRANZA PARA PYMES.

Señoret Nº 119 - Telefono: 612-242765 / Correo: ventastermoaustral@gmail.com Página Web: https://www.termoaustral.com/

ESCRÍBENOS A CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O AL CELULAR +56 9 50696436


Si desea ser parte de las sociales de Diario El Pingüino, envíenos sus fotos y nombres al correo: jnieves@elpinguino.com

Los derechos de los niños ●●Los trabajos de los niños del nivel preescolar de la Escuela Juan Williams de Punta Arenas, estuvieron enfocados en los Derechos del Niño.

VENTANAS DE P.V.C

FERROSUR

EXPERIENCIA Y SERIEDAD, PRECIOS MUY CONVENIENTES ¡¡¡COMPRUEBELO!!!!!!!

BALMACEDA # 854 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL Fono: 61-2224912 / PUNTA ARENAS

38 AÑOS DE EXPERIENCIA EN VENTANAS


El sábado 5 y domingo 6 de diciembre

Actor

Según el certificado, el deceso ocurrió el 31 de octubre a la 1:30 hora en su residencia en Bahamas. En su ocupación, se lee el rótulo “actor retirado”. El actor de 90 años alcanzó fama mundial en 1962 con su interpretación protagónica en la película “Dr. No”, donde interpretó al histórico agente 007, James Bond. “From Russia with Love”, “Goldfinger”, “Thunderball”, “You Only Live Twice”, “Diamonds are Forever” y “Never Say Never Again”, siempre bajo la piel del espía británico, también figuran en su filmografía. A ellas se suman títulos como “La caza del octubre rojo”, “Indiana Jones y la última cruzada” y “La roca”, entre muchas otras.

cedida

A casi un mes del hecho, fue revelado el certificado de defunción del actor Sean Connery, donde se establece cuál fue su causa de muerte. El documento fue publicado por el portal TMZ, y en él se establece que el intérprete falleció a raíz de una “insuficiencia respiratoria” gatillada por un cuadro de “neumonía y fibrilación auricular” mientras dormía, y complicaciones propias de la edad. “(Se trata de) una frecuencia cardíaca irregular que puede aumentar el riesgo de accidentes cerebrovasculares, insuficiencia cardíaca y otras complicaciones relacionadas al corazón”, detalla la publicación sobre el último punto.

El Ballet Nacional Chileno vuelve a los escenarios con homenaje a grandes clásicos

E

l Banch, pr imera compañía de d an za del país que retoma su s act iv id a des presenciales, presentará Reminiscencias, un homenaje a El lago de los cisnes, Giselle y El Cascanueces. L a ob r a d e M a t h ie u Guilhaumon, director artístico de la compañía, se presentará el sábado 5 y domingo 6 de diciembre a las 19.30 y 18:30 horas, respectivamente, en el Teatro Municipal de Las Condes. El Ballet Nacional Chileno, después de meses de con f i na m iento trabajando en creaciones digitales, talleres y encuentros online, volverá f inal mente al escenario. Esta presentación se suma a las actividades que el Banch viene realizando desde f ines de octubre gracias al apoyo del Teatro Municipal de Las Condes, que facilitaron a la compañía una sala de ensayos para retomar las clases y prácticas cotidianas, siguiendo los requisitos necesarios dispuestos por la autoridad sanitaria. “Estoy muy contento de volver después de tanto tiempo a nuestra activi-

Empresa necesita

PERIODISTA WEB

QUE TENGA EXPERIENCIA EN REDACCIÓN INFORMÁTICA PHOTOSHOP E ILLUSTRATOR Enviar curriculum a postulacionesmagallanes07@gmail.com

cedida

Certificado revela cuál fue la causa de muerte de Sean Connery: “insuficiencia respiratoria”

Las entradas se encuentran en el sitio web del Teatro Municipal de Las Condes, www.tmlascondes.cl. El precio es de $ 5 mil. dad presencial, que es la esencia de lo que hacemos, y agradecidos con el Teatro Municipal Las Condes por brindarnos su espacio”, dijo Mathieu Guilhaumon. “Quise marcar un hito y realizar una especie de gala, inspirándome en las llamadas ‘galas de las estrellas’, donde se presentan extractos de obras clásicas”, sostiene. Reminiscencias: hom e n aje a El l a go d e los cisnes, Giselle y El Cascanueces rinde tribu-

to a estas obras clásicas con una propuesta conceptual y estética propias del Banch. La propuest a incluye música del Acto 4 de El Lago de los Cisnes, un extracto de la versión de Giselle creada para la compañía y los momentos claves de El Cascanueces. El h i lo c o n d u c t o r es la idea del confinamiento, que lleva a las reminiscencias de los t ie mp o s p r ev io s a la pandemia, “cuando nos podíamos mover libre-

mente, compartir y f luir en los escenarios”, explica Guilhau mon. El personaje central será un bailarín, solo y encerrado en su camarín, “que recuerda estos fragmentos de obras clásicas y los tiempos previos al confinamiento e inicia un viaje a través de este imaginario”. Las entradas se encuentran en el sitio web del Teatro Municipal de Las Condes, www.tmlascondes.cl. El precio es de $ 5 mil.


Publicidad

lunes 30 de noviembre de 2020, Punta Arenas

23


E SPECI A L

“Yo creo que producto del Coronavirus, el momento del retorno del futbolito senior va a tener una baja considerable de jugadores” ●● Dijo Juan Contreras, presidente de la Agrupación de Futbolito Senior de Punta Arenas, al referirse al complicado año que han vivido producto de la pandemia y lo que significaría para los 3.000 futbolistas que reúne la agrupación, el retorno a la competencia. Christian González cgonzalez@elpinguino.com

archivo

L

Juan Contreras, presidente de la Agrupación de Futbolito Senior de Punta Arenas.

a Agrupación de futbolito S é n io r, e s una de las mayores entidades deportiva que hoy tiene la región de Magallanes. Actualmente alberga a más de 3.000 deportistas, en las edades de 36 años y hasta 60 años y más. Esos mismos que hace siete meses se han visto afectado con la posibilidad de seguir haciendo deporte, en una etapa diferente de sus vidas, en una fase de terapia y ejercicios que los reúnes cada f in de semana, en las canchas de la agrupación ubicadas en avenida Bulnes y Enrique Abello.

En este largo proceso en que se han encontrado con la necesidad de no poder jugar producto del Coronavirus, que han visto cómo compañeros y amigos nos han dejado producto de la pandemia, quisimos conversar con Juan Contreras, presidente de la Agrupación de futbolito Sénior de P u nt a A renas, sobre esta complicada temporada, su impresión de esta paralización producto del Coronavirus, en los futbolistas que se encuentran en un etapa avanzada de la vida y como afecta, tanto en la salud, lo deportivo y lo sicológico al no poder estar en movimiento cada fin de semana, en una pasión que lo han

cultivado por años en nuestra ciudad. -¿Cómo has vivido toda esta pandem ia producto del Coronavirus? “Bueno, encer rado en casa, cumpliendo con los protocolos de salud y saliendo pr incipalmente para dirigir me a mi trabajo. Han sido largos y diferentes siete meses, donde hemos sumado elementos para compartir en el día a día y por otro lado echamos de menos, algo que teníamos calendarizados todos los fines de semana y como parte importante de nuestras vidas, cómo es el campeonato de f utbolito senior”.

- El año 2020 producto del Coronavirus, ha sido muy complicado para todos, ¿Cuánto ha repercutido esta temporada en la Agrupación de Futbol ito Sen ior, tanto en lo deportivo, organizativo y la perdida de varios jugadores? “Sin duda un año dif ícil. Contest a ndo t u pregunta, primero en lo deportivo, una temporada que solo se alcanzó a jugar hasta inicios de marzo, con seis o siete fechas, por lo tanto, un torneo inconcluso, que cuando en algún momento volvamos, se verá si se continua o empezamos uno nuevo. En lo organizativo, mucho no se alcanzó a avanzar producto de la suspensión

60

HASTA UN

%

-TODO TECNOLOGÍA -PERFUMES -ZAPATILLAS

DSCTO.

DEL 27 AL 30 DE NOVIEMBRE REALIZA TUS COMPRAS AL

+569 82150930 / +569 56897743

WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO


Deportes por la pandemia, pero siempre con las ganas de mejorar y fortalecer nuestra competencia e infraestructura. Algo sí que teníamos proyectado o en mente, de poder conversarlo y analizar, era la posibilidad de ajustar la primera categoría y dejarla de 36 a 40 años (hoy es de 36 a 45) y de forma consecutiva seria; (40-45), (45 a 50), (55 a 60 o más). Con todo lo vivido este año por la pandemia y sin duda en las etapas de vida que se encuentran nuestros jugadores, lamentablemente hemos perdido cerca de 15 deportistas, entre Coronavirus y otras enfermedades y que nos

lunes 30 de noviembre de 2020, Punta Arenas tiene muy triste, porque además no pudimos despedirlos cómo ellos se merecían”. - Juan, siempre se piensa y uno se ilusiona con el momento en que vuelva el fútbol a las canchas, en el caso del futbolito senior, ¿Lo vez complicado el retorno de los jugadores, considerando el físico al estar sin jugar y además el alto promedio de edad de los jugadores que son parte de ella? “ Yo c reo que pro ducto del Coronavirus, el momento del retorno del futbolito senior va a tener una baja considerable de jugadores. Primero

25

porque los jugadores en siete meses no han tenido movimiento y esa falta de ejercicio afecta la salud, además considerando cada una de las etapas de los jugadores, sobre todo las más alta. Me at rever ía a deci r, que sobre los 55 años y más, vamos a tener una baja considerable de jugadores, entendiendo su realidad, a lo que están expuestos, enfermedades crónicas, asintomáticos, rebrotes, diferentes circunstancias que vamos a tener que evaluar y considerar en su momento y que van más allá de los protocolos y resguardos que vamos que a tener para un retorno responsable de la competencia”. - ¿Se echa de menos el fútbol del fin de semana?, y ¿cuándo crees que pueda volver a correr el balón en la Agrupación de Futbolito Senior? “Christian, el dejar de jugar de la noche a la mañana, en una rutina que ya estábamos acostumbrado a ejercitar todos los fines de semana, por años y en todas las edades y categorías. No es fácil, tanto desde el aspecto emocional, la pasión, la salud, sentido de vida. Y eso no solo tiene que ver con los más de 3000 jugadores que tenemos, sino que también con las personas que cada fin de semana van a mirar los par tidos, gente mayor

que es su momento de distracción, su alegría de juntarse con los amigos, vivir y sentir su pasión de por vida, eso que solo te da el fútbol. Sobre el retorno, como todos es un incierto y que va de la mano, en como vayamos caminando en el paso a paso, por lo pronto estamos avanzando con el protocolo de salud y esperamos como todos los deportes volver de forma presencial lo más pronto posible”. - Juan, te dejo en el final de este espacio del diario El Pingüino, la

posibilidad de enviarles un saludo a toda la gente de Magallanes y en el especial de la Agrupación de Futbolito Senior. “Gracias por el apoyo constante en la cobertura de la Agrupación de Futbolito Senior, tanto en el diario, como en tu programa de Pasión Deportiva, y decirle a la gente de Magallanes que tenemos que cuid a r nos hoy más que nunca, hacer caso a los protocolos de salud , ha sido un año difícil donde se han ido gente querida y esto tiene que cambiar y parar.

Necesitamos retomar nu e s t r a s v id a s , hoy sin duda la salud es lo más importante, pero también esta nuest ro sentido de vida de volver a hacer lo que más nos gusta. A mis amigos de la Agrupación, jugadores, técnicos, dirigentes, un gran abrazo y esperamos confiados que pronto volvamos a nuestras canchas, para ver a nuestros amigos, compañeros y llenar de alegría y emoción todo eso que hemos vividos en años de vida que tiene nuestra Agrupación de Futbolito Senior”.

El piloto francés tuvo un accidente contra las protecciones.

El coche de Grosjean acaba en llamas en un accidente en el Gran Premio de Bahrein de F1 Romain Grosjean sufrió ayer un gravísimo accidente tras la salida del Gran Premio de Bahrein. Su Haas impactó contra las barreras tras la curva 3 y creo un gran incendio que paralizó los corazones de todos los que estaban en el circuito. El francés se encuentra en buen estado, siendo atendido en su momento por el coche médico. Finalmente todo quedó en un susto después de que su coche quedase insertado en las protecciones en u na imagen

increíble. Parece un auténtico milagro que Grosjean haya salido bien de este grave golpe. Su “cockpit” quedó en las protecciones y, mientras estaba todo en llamas, el francés consiguió salir. Las imágenes huyendo del incendio, con el piloto conmocionado, son sobrecogedoras. Romain perdió el control de su coche después de que le golpease por detrás. Esa salida trabada acabó con el piloto de Haas estrellado provocando una gran bola

de fuego que sobrecogió a todo el mundo. El piloto f ue llevado de forma inmediata a un centro médico cercando, después de recibir las primeras atenciones. Grosjean estaba completamente conmocionado, aunque hablando con los médicos para la tranquilidad de todos. El coche se partió por la mitad y gracias a su mono ignífugo, ha podido salvar su vida. Estuvo dentro del vehículo más de 20 segundos expuesto a las llamas.

EMPRESA CONSTRUCTORA Requiere contratar

DIVERSO PERSONAL PARA DESEMPEÑO EN FAENAS, INCLUYE JEFE DE OBRA Enviar curriculum y antecedentes al correo electrónico: muribes@jat.cl


26

Deportes

lunes 30 de noviembre de 2020, Punta Arenas

Braulio Leal y la posibilidad de que Valdivia vuelva a los albos

España

Emotivo homenaje de Lionel Messi a Maradona

ole.com

VER VIDEO

●● El volante asegura que el cuadro popular requiere de un hombre como “Mago”, sobre todo ante la critica situación que viven en el torneo local.

B

raulio Leal, jugador de Magallanes es uno de los más experimentados en el torneo nacional y Primera B, debido a su categoría y buenos recuerdos en los diversos clubes que jugó. El mediocampista conversó con el “Trovador del Gol” en un nuevo capítulo de “Grítalo América” de Radio ADN y habló de diversos temas, entre ellos, el presente de Colo-Colo. Revisa aquí el diálogo: - ¿Cuál ha sido el mejor futbolista que has visto o con el que has jugado en una cancha? “Sin dudas, Jorge Valdivia. Lo conozco de muy niño, “Mago”. Salimos de la misma escuela de fútbol, sé lo que hace desde los ocho años es un tremendo jugador. Sé que piensa distinto a otros jugadores que se paran en la cancha. Es un tipo diferente, que te dejaba cinco pases gol frente al portero, mano a mano por partido. Es un tipo que piensa diferente, y cuando los equipos logran darse cuenta de ello, sacan gran ventaja. Es un genio”. - ¿Crees que le hace falta Valdivia a Colo-Colo? “Sin duda que le falta un jugador de esas características. Lo dijo (Gustavo) Quinteros, necesitaba ese jugador que pueda dar ese último pase, que pudiera habilitar a los delanteros. Obviamente al “Mago” dámelo siempre en mi equipo. Aunque juegue media hora, y después tenga que descansar el próximo partido, dámelo igual. Es un aporte en cualquier equipo, y Colo-Colo necesita un jugador de esas características”.

- ¿Qué piensas de lo que pasó con la salida de Jorge Valdivia de Colo-Colo? “No sé si hay o no justicias. Es una decisión que tomaron los directivos. Es algo que está dentro del juego, son las reglas del juego. Además, tengo entendido que fue sólo que no le renovaron el contrato. A él no lo echaron, sólo no le renovaron. Creo que fue un error, pero justicia o injusticia, no es el concepto. Yo creo que un jugador como él lo necesita Colo-Colo, y en la situación en la que está le vendría muy bien. Además, es un jugador que es ideal, es chileno y puede ser fichado”. - ¿Qué opinas de la situación de Colo-Colo? “Colo-Colo está pasando una crisis institucional, en realidad. Creo que Blanco-Negro le está haciendo mucho daño a Colo-Colo, y claro, cuando no terminas haciendo las cosas bien, en algún momento repercute en lo deportivo. Hay muchas cosas extrafutbolísticas. Primero, en lo ocurrido con el seguro de cesantía, luego con las piedras en el camino que se ponen los accionistas. Entonces, cuando la cabeza está mal, repercute en el rendimiento de lo deportivo, en este caso, en los partidos. Y se ha notado”. - ¿Qué piensas de Harold Mayne-Nicholls, Marcelo Espina y Aníbal Mosa? “No ha sido bueno, lo de los directivos y el director deportivo. Yo tengo un respeto irrestricto con Marcelo (Espina), alguien que me enseñó mucho a jugar al fútbol profesional. Me ayudó mucho en un momento. Pero

ADN

El domingo se disputó el compromiso entre el Barcelona y el Osasuna en el Camp Nou, partido que pasó a segundo plano debido a los homenajes a Diego Armando Maradona. La muerte del “Diez” caló hondo en el cuadro blaugrana no sólo porque utilizó ese número entre 1982 y 1984. Apenas comenzó el minuto de silencio, Lionel Messi se mostró muy afectado y de hecho, en los primeros segundos del cotejo, contempló la imagen del astro trasandino que se proyectó en la pantalla. El trámite se convirtió en una goleada del Barça sobre el conjunto de Pamplona por 4-0. Además de Martín Braithwaite (29′), Antoine Griezmann (42′) y Philippe Coutinho (57′), Messi hizo lo propio a los 73 minutos. Pero no fue cualquier gol ni tampoco cualquier celebración. Tras anotar, Messi se sacó la camiseta para mostrar una distinta: la que Maradona utilizaba en sus tiempos en Newell’s. Luego, elevó las manos al cielo, tal como hacía el “Pelusa”.

Leal asegura que los grandes responsables de la actual crisis deportiva de Colo-Colo pasan directamente por Aníbal Mosa y Harold Mayne-Nicholls. siento que en la función que le ha tocado cumplir, por los resultados, sobre todo, obviamente que ha sido una mala gestión. Y los responsables de todo han sido Espina y Harold Mayne-Nicholls, ellos tienen que asumir la responsabilidad, lo que les corresponde, y en este momento son los tres que me nombraste”. - ¿Te imaginas a ColoColo en la B? “No me quiero imaginar, sin duda. Tenemos el caso de Argentina, River descendió. Y hay otros equipos alrededor en el continente, y si siguen haciendo las cosas tan mal, no me quiero imaginar qué pasará, si no hay un cambio drástico en lo futbolístico. Espero que por los cambios que trajeron, los refuerzos, pase algo, pero no me quiero imaginar”.

- ¿Te gustaría, si pudiera suceder, de ir a Colo-Colo? “Me han llegado muchos mensajes, de hecho me llamó mi hermano. No me lo imagino. Sería una desleal-

tad tremenda estar pensando en otro equipo mientras estoy en Magallanes. Yo soy enamorado de Colo-Colo, pero no haría esa deslealtad. No dejaría botado a Magallanes”.

FÚTBOL NACIONAL PRIMERA DIVISIÓN 2020 1. Universidad Católica 2. Unión La Calera 3. Unión Española 4. Curicó Unido 5. Antofagasta 6. Universidad de Chile 7. Huachipato 8. U. de Concepción 9. Audax Italiano 10. Everton 11. Santiago Wanderers 12. Cobresal 13. Deportes Iquique 14. Palestino 15. Coquimbo Unido 16. O’Higgins 17. La Serena 18. Colo-Colo

PTS.

J

G

E

P

DG

45 42 39 34 31 30 29 26 25 25 24 23 23 22 22 21 18 17

20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20

14 13 12 10 8 8 8 6 6 5 7 6 6 6 6 6 5 4

3 3 3 4 7 6 5 8 7 10 3 5 5 4 4 3 3 5

3 4 5 6 5 6 7 6 7 5 10 9 9 10 10 11 12 11

27 14 10 -4 6 9 -1 -1 0 0 -8 -1 -8 -8 -9 -7 -9 -10

Helados artesanales, Postres helados.... Y más!!

SERVICIO

DELIVERY

Agenda tu reparto o coordina tu retiro

¡Te esperamos!

SinCoolPA SinCoolPA / SinCoolPABlesss

+569 34492833


la mejor vitrina de magallanes

www.elpinguino.com

2 29 29 00

Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM

LA CASA DE LA CALDERA REPUESTOS, RECAMBIOS SERVICIO TÉCNICO DE CALDERAS JUNTA DE GOBIERNO Nº 0468 / PUNTA ARENAS FONO: 612639293 / CEL: 991655421 CORREO: wladimirhenriquez@gmail.com MIGUEL SANCHEZ 17 / PUERTO NATALES FONO: 612 642873 / Correo: wladimirhenriquez@gmail.com

FESONIA

COJÍNES ERGONÓMICOS

(cada persona es única, su cojín y su almohada también)

Confeccionados a medida. Para enfermos postrados, posturas inadecuadas, embarazos, recien nacidos, oficinistas, conductores, etc.

Llámenos y conversemos Evaluación a domicilio sin costo

+569 76629231 Fesonia ergonomía José Menendes 619 A Farmacia Fuente Salud

PILAS de Reloj - COPIAS DE LLAVES DE CASA-AUTO-CANDADO - COPIAS DE LLAVES ESPECIALES (PUNTO, CHIP, ETC) - COPIAS CONTROLES REMOTO PORTÓN - TAPILLAS, COSTURAS Y OTRAS REPARACIONES DE CALZADO Y OTROS ARTÍCULOS DE CUERO EN GENERAL - VENTA DE PILAS DE RELOJ, CORDONES, Y TERMOLAMINADOS.

Por compras sobre $10.000 Entrega a Domicilio sin costo Visite nuestra página web: https://www.cerrajeriabrest.cl

+56991395009 PAGA CON

ANGAMOS #302

VENTA E INSTALACIÓN DE PARABRISAS +569 32247971 LAVADO INTERIOR Y EXTERIOR +569 32247972 SANITIZADO Y DESINFECCIÓN +569 32247972 GOMERÍA +569 32247972


PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO

EN NUESTRA PÁGINA WEB

www.elpinguino.com 61 2292900 Anexos 145 - 143 31 Automóviles

60 Arriendos Ofrecidos

Arriendo de camionetas, con equipo minero certificado, autos, station y camiones Porter. 974518258. (10dic)

Arriendo departamento por días, desde $20.000 diarios, full amoblado, wifi, tv cable, sector Norte. Fonos: 612217577- 989400130 www.departamento-puntaarenas.

Arriendo Citycar y c h e r o k e e 4 x4, 2 0 y 3 5 m i l . Cel.950904007- 962337285. Vendo Hyundai New Tucson, 2015, único dueño, de agencia, 14050 kl, manual, bencinero, valor $9.800.000 conversable. Contacto Cel.: +56 9 56193100.

CER LTDA O`HIGGINS Nº 548 FONO FAX: (61) 2247870

EMAIL: INVERSIONESCER@GMAIL.COM

WWW.INVERSIONESCERLTDA.CL

clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas

Se vende Chery Q1.100 $1.100.000 conversable. Comunicarse con Gustavo Díaz. Cel. 985639287. (27-30)

Se vende Colectivo Samsung SM3, año 2013, de la línea 800. El vehículo se encuentra con papeles al día para transferencia inmediata. El precio es $19.000.000 conversable, sólo venta. Contactar al +56979302403. (29)

DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE

PATRICIO DÍAZ

Arriendo deptos. Amoblados, por día, independientes, tv red $25.000, $30.000, $35.000. Martínez de Aldunate #2040. 998916856612269632. (20dic.) Se da pensión en casa de familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129. Atención empresas, Arriendo Terreno 2,88 ha, acceso directo a ruta 9 sector cabo negro. Cel. +56996401164 o al mail: kilometro29n@gmail.com. Arriendo lindas piez as amobladas, cocina, lavadora, cable, Wifi, entrada independiente, sector Barrio Prat. 989306638. (25-01) Arriendo pieza amoblada, central $150.000. +56999218963. (26-29)

REP DOM

TOT

(23dic.)

ART

ICI

ALM

GRA

O A

LIO

ENT

E

TIS

PAPAS, CEBOLLAS, TOMATES, LECHUGAS, PLÁTANOS, UVAS, MANZANAS, NARANJAS, MANDARINAS, JENGIBRE Y MUCHO MÁS... SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN

PÉREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ) FONOS: 612-229332 - 612 229367

Arriendo departamento un ambiente, independiente salida $250.000. Fono 989814166. (27-02) A r r i e ndo h a b i ta c ió n e n casa de familia a 10 minutos del centro $170.000. Fono 989814166. (27-02)

$ 2 6 0.0 0 0 DEPARTAMENTO. +56979898329. (28-30) A r r ie ndo c a s a in t e r ior a m o b l a d a $ 2 5 0.0 0 0. Tr a t a r Paraguaya 018. Fonos 612226452963910123. (30-05)

Arriendo piezas amobladas independientes. 987666818. (29-04)

150 Negocios

90 Propiedades Venden

Vendo Bus coche comedor, consta; Lavaloza, churrasquera, meson inoxidable, cocina, luz, agua, gas, tele, equipo música, capacidad para almorzar, 6 personas. $2.600.000 acepto oferta. Ver subiendo escuela Argentina, terminar pavimento, virar a la derecha a 150 metros. Fono: 985486806. (27-30)

Vende su dueño, casa antigua de dos dormitorios un baño, gran patio, total 320 m2. Ubicada en centro de población 18 de Sept. a 150mt de 1° Comisaria. $75.000.000. Tratar +56996490576. (18-30)

Derecho L l av e Hos ta l Boutique, Restaurante y Emporio, totalmente equipado, funcionando como Deliver y y Hostal reservas Booking. Casa patrimonial centro Punta Arenas. 2.100UF. +56992231799. (29-05)

70 Arriendos Buscados a r r I e ndO c a s a o d e p t o. Primer piso amoblado para 2 personas, pago $370.000 por 2 a 3 meses. Fono 985486806. (26-30)

Se vende parcela Ojo Bueno, media hectárea. Comunicarse al celular 941159856 - 94094909 . (28-30)

Se vende sitio en Porvenir de 625 m2 ubicado en calle Manuel Señoret. Posee conexión a servicios básicos y una bodega de 80 m2. Valor: $90.000.000 Interesados comunicarse al +56 9 94212334 o al mail: carolyakasovic@yahoo. com. (29-02)

100 Construcción Construcción, gasfitería, electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853. G asfit er au toriz a do. F.954905376. (26-30)

110 Guía para el hogar Contr ata tele visión satelital Directv ±56941887630. (19-19dic)

170 Computación Reparación de computadores y notebooks a domicilio, formateos, instalación de programas, configuración de redes, configuración de facturación electrónica, etc. Fono: 974727886. (29dic.)

310 Fletes Fle tes don R aúl, camión cerrado, camionetas, mudanzas, den tr o de la r egión. Fono s 61 2228696 – 996400646. (30dic.) S e h a c e n fl e t e s, f o n o s 2280031- 981856709. (19dic) Fletes regionales, carga general, refrigerada, mudanzas, embalajes. 992400684. (31dic)

330 Servicios Varios Destapo desagües y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia, amplia experiencia. 61-2213915996493211. (15ene2021)

PAPA BLANCA VIEJA $10.000 (saco)

PAPA ROJA NUEVA $19.000 (saco)

(09nov.)

PARABRISAS

Contáctese al:

REPARTO a domicilio

61 2280749 974523586

Iriólogo, José Montes, Av. España #0921. Fono: 612217577. (23dic.)

Contrata 199 canales más 2 decos gratis, sólo carnet identidad. 978162240. (28-28dic)

340 Empleos Ofrecidos Se necesita para estancia en continente 02 jornales para servicios generales (30 a 54 años). Llamar o wsp +56976223332. Se necesita para estancia en continente 01 jornalero (servicios generales) con licencia clase B al día (30 a 50 años) llamar o wsp +56976223332. Se necesita persona para mantención y jardinería en estancia. Celular 9640206160. S e nec e si ta c on t r ata r Jornales- Albañiles y carpinteros con herramientas. Presentarse en Chiloé 715 con certificado de antecedentes. (30)


Daniela Pérez Velásquez

Clínica de

Diplomada en tratamiento Miofascial Especialista en rehabilitación de Piso pélvico, incontinencia urinaria, prolapso, disfunciones sexuales, etc.

(31ago)

Odontólogos

Kinesióloga

(27abr21)

Implantes

Dr. Eduardo Lépori Díaz. Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168.

O´higgins 742 Piso 3 Of. 303 Punta Arenas

Fonos: 612 371 441 / +569 94438659

Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento.

robinsonquelin@gmail.com

ANAHIS LEAL Prevención y cuidados del pie diabético, uñas encarnadas, durezas, etc. Atención a domicilio: 989704364 - 2741838 Lautaro Navarro 716 2245706 - 2229234

Celular: 569 93484010 Manantiales N° 866 Punta Arenas

PODÓLOGA LORENA DELGADO N° REGISTRO SNS 66199

SANDRA MEYERS PRADENAS KINESIÓLOGA

Cuidado y tratamiento del pie en pacientes con diabetes y público en general, uñas encarnadas, durezas, etc.

Atención integral a domicilio, adultos mayores e infantil, derivados de Traumatología, Reumatología, Respiratorio y Neurología. Fonasa y Particulares

Atención a domicilio 61 2275013 - 983923184 Chiloé N° 930 612 244282

612 246098 - 994321840

PSU

del pieEVALUACIÓN CLÍNICA

tratamiento integral

KINESIÓLOGO

Post titulo: Rehabilitación musculoesqueletica. Tratamiento musculoesquelético, respiratorio y neurológico.

Descto. FONASA Domicilios

Psicólogos (as) Ester Huala A. 961688493 Erich Von Chrismar 994699476

MARDONES 85 esq. ESPAÑA

PSICÓLOGA CLÍNICA ONLINE María Luisa Edwards

Tratamiento de trastornos del - Ánimo - Ansiedad - Duelo

Laboratorios

Psicólogos

Universidad de Los Andes Santiago Pedir hora a: araosedwards@gmail.com CLAUDIA ÁLVAREZ P. PSICÓLOGA UCV

Atención en línea, adolescentes (desde 14 años) y adultos. Fono contacto: +569 9678 4074

(08agosto)

Médicos ENDOCRINÓLOGA ADULTOS Pontificia Universidad Católica de Chile

Enfermedades de la Tiroides Nódulos Tiroideos Cáncer de Tiroides Enfermedades de la Hipófisis y Glándulas Suprarrenales Síndrome Ovario Poliquístico Menopausia Sintomática Osteoporosis, Hiperparatiroidismo

Clínica IMET

Todo tipo de análisis clínicos y toma de muestras. Toma de muestra a domicilio. Emisión de bonos electrónicos Fonasa e ISAPRES. Avda. Colón N° 1098, edificio Cruz Roja. Teléfono: (61) 2 244454 - 2 248734 Email: secretaria@laboratoriomagallanes.cl

Tv

radio

ABOGADO

O'Higgins Nº 742, piso 3, Of. 303 Ed. Conservador Bienes Raices

Tel: 61- 2220015. +56 9 94438659.

Ingeniería y Arquitectura

HUGUETTE PROPIEDADES Administración - Arriendo Compra y Venta

Venta de audífonos digitales para la sordera con rehabilitación auditiva incluida Exámenes de Otorrino

www.centroaudiologicodelapatagonia.cl

(03oct.)

Gestión Inmobiliaria, Redacción de Escrituras, Regularización de terrenos, Trámites de Herencias y Posesiones efectivas. Facilidades de pago.

Fonoaudiología

centroaudiologico@gmail.com

web

Guía Corredores de Propiedades ROBINSON QUELIN

Psicóloga U. de Chile (Particulares y FONASA) Pedir hora: 9 5413 0526 rosamartinezsanchez@ gmail.com

Guillermo Tell 0342 612222614

Multimedia diario

Rosa Martínez Sánchez

(08sep.)

Fono +56 61 2 363003/ 2 363006/2 363007

www.elpinguino.com

ATENCIÓN PSICOLÓGICA SECUELAS DE PANDEMIA Online y presencial

Avenida Bulnes 04236

F: 992161845

Consultas:

propiedadesalfel@hotmail.com

FLORES DE BACH

Ansiedad Insomnio / Stress Cel. 9 9320 3475

(31)

(20dic.)

Vicente Hernández Rosales

suscripciones@elpinguino.com 61 2292999

Compra - Ventas - Arriendos Administraciones y Tasaciones. Roca 998 Of. 108 Punta Arenas F: 61 2222747 - Fax: 2241473

PSICOLÓGICO Psicoterapias - Evaluaciones Niños- Adolescentes- Adultos

(07ago.)

Kinesiólogos

Horario lunesLunes a viernes Horariodedeatención atención: a

M. Clara Pourget Foretich

BIO CENTRO

Dra. Carolina Carmona Riady

Horario de atención lunes a viernes viernes 08:00 a 20:00 dede 08:00 a 20:00 horas Hrs. de 08:00 a 20:00 horas

PROPIEDADES

ACUPUNTURISTA Profesional Universitario Tratamiento contra el dolor

Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, Esterilización, castración caninos y felinos. Implantación de chip. Gral. Salvo Nº 0648 Fono 971399112.

(15oct20)

Odontología general Adultos, coronas, prótesis. URGENCIAS Rómulo Correa #665 Cel. 993504839

www.abogadodefamiliapuntaarenas.cl

ALFEL

ZAMIR CHELECH OVAL

www.acupunturaenpuntaarenas.com

COVEPA

(30jul)

Nos especializamos en causas de familia Nos dedicamos ESTUDIO JURÍDICO exclusivamente a materias con coberturaABOGADO para la ciudad de Punta de familia con cobertura para DE FAMILIA PUNTA ARENAS Arenas, Puerto Natales y Porvenir, tenela ciudad de Punta Arenas, Nos especializamos en causas de familia Puerto Natales y al Porvenir, mos precios económicos alcance de tu con cobertura para la ciudad de Punta tenemos precios económicos Arenas, Puerto Natales y Porvenir, tene-con nosotros bolsillo. Llámanos y cotiza al alcance de tu bolsillo. mos preciostueconómicos al alcance de+569 tu con causa de familia aly cotiza 49187198 Llámanos bolsillo. Llámanos y cotizatu concausa nosotros nosotros de familia o bien hablamos por whatsapp tu causa de familiaal al +569 +56949187198 49187198 y y también visítanos enen también visítanos o bien hablamos por whatsapp y también visítanos en www.abogadodefamiliapuntaarenas.cl

CLÍNICA DE ACUPUNTURA

Acupuntura en Punta Arenas

Veterinarios

Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.

ESTUDIO JURÍDICO ABOGADO DE FAMILIA PUNTA ARENAS

Consultas 989801552

+56 9 56874944

61 2235342 - 61 2235687

(07Jun)

SOLUCIÓN EFICIENTE AL PRECIO JUSTO

Terapia Medicina China, con acupuntura y ventosas especiales, todo tipo de dolencias; Dolores de cuello, stress, contracturas, dolor lumbar, rinitis, alergias.

ATENCIÓN CON RESERVA LUNES A DOMINGO

DOMICILIO: 982635021

Dr. Nelson Urízar Rojas Cirujano Dentista ABOGADO DE FAMILIA PUNTA ARENAS

(09nov.)

DEL PIE EN EL DIABÉTICO ATENCIÓN A

(20nov.)

CAROL ASTETE

(30oct.)

PODÓLOGA FABIOLA GODOY

Maipú 868 / Punta Arenas

Med. Alternativa

(03jun)

ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA

Podóloga

Centro Kinésico para la mujer

(31jul)

Dr. Roberto Vargas Osorio

Podólogos y Técnicos

(03nov20)

Abogados

29

lunes 30 de noviembre de 2020, Punta Arenas

(20 sep.)

CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS

¿NECESITAS ARRENDAR TU PROPIEDAD? COMUNICATE CON NOSOTROS AL +56 975976732 Atención Personalizada www.huguettepropiedades.cl

HUGUETTE PROPIEDADES

BUSCAMOS CASA PARA ARRENDAR 3 dormitorios, 1 baño, bodega, y entrada de auto. Sector Norte (Líder o Zona Franca) o cerca del Unimarc Av. España.

Comunicarse al 975976732 o enviar correo a: gricel@huguettepropiedades.cl


30

SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS

lunes 30 de noviembre de 2020, Punta Arenas

HORÓSCOPO por: Yolanda Sultana

340 Empleos Ofrecidos

Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)

ARIES

TAURO

GÉMINIS

(21 demarzo al 21 de abril) AMOR: No vale la pena ni le sirve de nada inundar su corazón con odio. Deje que esa persona sea feliz y usted haga lo mismo. SALUD: Inconvenientes debido a la gastritis. DINERO: No deje para mañana labores que fácilmente puede realizar esta jornada. COLOR: Café. NÚMERO: 9.

(21 de abril al 20 de mayo) AMOR: Saldrá adelante a pesar de lo duro que parezca ser, pero es importante que se tome su tiempo. SALUD: Vicios como el cigarro dañar más de la cuenta a su organismo. DINERO: Asegúrese de tener el suficiente respaldo económico para cubrir sus deudas. COLOR: Violeta. NUMERO: 18.

(21 de mayo al 21 de junio) AMOR: Si quiere intentar conquistar a esa persona debe dejar fluir todo su encanto. SALUD: Desintoxicar su cuerpo le generará muchos beneficios a su salud en el futuro. DINERO: Las oportunidades no dejarán de aparecer, no las desaproveche. COLOR: Blanco. NÚMERO: 8.

CÁNCER

LEO

VIRGO

(22 de junio al 22 de julio) AMOR: No vale la pena complicarse más, de vuelta la página y trate de continuar su camino. La vida lo/a guiará por la senda correcta. SALUD: Ponga atención a los peligros este último día de noviembre. DINERO: Trate de reinvertir los dividendos que pudiera recibir. COLOR: Morado. NUMERO: 3.

(23 de julio al 22 de agosto) AMOR: No desperdicie su vida esperando eternamente a esa persona. Si realmente deseara estar con usted ya lo estaría. SALUD: No hay que tomar las cosas de la salud como si esto fuera un tema sin importancia. DINERO: Es hora de tomar el toro por las astas en cuanto a su futuro. COLOR: Azul. NUMERO: 36.

(23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: No vale la pena que pierda la fe en el amor por culpa de una persona que no supo valorar lo que usted entregaba. SALUD: Disminuya esos kilitos extra para no arriesgar tu salud. DINERO: No gaste más de la cuenta, guarde algo de recursos para más adelante. COLOR: Salmón. NUMERO: 14.

LIBRA

ESCORPIÓN

SAGITARIO

(23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: El tiempo es quien le irá dejando las respuestas en el camino. Sea paciente, pero sobre todo, enfóquese en amarse a sí mismo/a. SALUD: Cuide más su piel. DINERO: Independizarse es un desafío, pero vale la pena el riesgo. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 29

(23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: Deje que su encanto aflore de una vez por todas. Eso puede hacer que más de alguien se sienta atraído/a. SALUD: El ajetreo del mes comenzará a afectarle, debe cuidarse. DINERO: No se desorganice ya que las consecuencias pueden ser complejas. COLOR: Rosado. NÚMERO: 5.

(23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: Quien obra mal tarde o temprano termina respondiendo por sus actos. Por favor actúe correctamente. SALUD: Preste más atención a la salud de los miembros de su familia. DINERO: No pida créditos informales o pagará las consecuencias. COLOR: Rojo. NÚMERO: 6.

CAPRICORNIO

AcUARIO

PIsCIS

(21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: No recrimine cosas a su pareja, eso también a la larga causa deterioro en la relación. Entregue amor que es mucho mejor. SALUD: La tensión repercute en su cabeza. DINERO: No deje tareas a media, eso puede traerle serios problemas con sus superiores. COLOR: Marengo. NÚMERO: 11.

(21 de enero al 19 de febrero) AMOR: Tenga cuidado, ya que dejar que un tercero se entrometa en su relación puede terminar arruinando más las cosas. SALUD: El equilibrio emocional favorece a la buena salud. DINERO: Cuidado ya que por hacer un favor se puede involucrar en un problema en tu trabajo. COLOR: Lila. NÚMERO: 27

(20 de febrero al 21 de marzo) AMOR: Aunque a veces duela, usted debe andar siempre con la verdad por delante. SALUD: Coma más sano, cuide su cuerpo, pero no deje de lado su salud mental. DINERO: Solo necesita organizarse mejor para salir adelante y superar sus problemas. COLOR: Plomo. NUMERO: 7.

Empresa procesadora de salmón requiere contratar personas con experiencia en el área de filete para cargos: Despinadoras, Re c or t er o s , Cl a s i f i c a d or e s , Cortadores de Cabeza. Recepción de currículum al correo: coyarzoa@ australis-sa.com, por whatsapp al 9-88511491 o directamente en Pesquera Torres del Paine km 8 norte. Oferta adherida a ley de inclusión 21.015. (20-29)

340 Empleos Ofrecidos Se necesita ovejero para Ganadera en Tierra del Fuego, comunicarse al teléfono 9 91614485. (24-03)

Se necesita trabajador de campo para servicios generales, para estancia en tierra del fuego. Comunicarse al 9 91614485 . (24-30)

Se necesita arrendar Minibus para 12 a 15 personas, para traslado de trabajadores. Contactarse al Celular 9 66885534. (24-29)

Se n e c e s i t a g u a r d i a con curso al día. Enviar curriculum a: oficina16@yahoo.com. (25-04) Se n e c e s i ta c o n t r a ta r Panadero (a) y Pastelero ( a ) con experiencia comprobable, Full Time, Contrato Indefinido, Horarios de 9 a 17 Hrs, domingo por medio Trabajado y un día a la semana libre, agradecemos enviar CV a contacto@pranastore.cl o en Zenteno 0298 esquina calle Argentina. (26-30) Se necesitan soldadores y damas para aseo en obra. Tratar en Chiloé 715. (27-03)

360 Clases Particulares Cl a se s pa r t icul a r e s de matemáticas, excelentes resultados. F: 61- 2371520. (30dic.)

Clasificados Av. España 959

www.elpinguino.com

INDUGAS Calentadores

y calefón,

Reparación de artefactos a gas de todas las marcas. Repuestos y pintado de calefactores. Trabajos g a r a n t i z a d o s . B a lm a c e d a N°495 esq. Armando Sanhueza. Fono 61 2241459.

TAROT

Sra. Luz

Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientos anti alcohol, trat amiento antit abaco, amuletos, mandas. Reservas 61 2241019 - 988416739.

PROPIEDAD Bilbao 1330 sector Costanera. Frente 12.50 mts. Fondo 26 mts M2 325. MM$ 120 MM conservable. Tratar al 978493839.

Se necesita

personal masculino o femenino para ayudante de bodega. Presentarse en Maipú 900 de 09:00 a 13:00 y en la tarde de (28) 15:00 a 18:00 hrs

Guía Automotríz Escapes y Gomería UMANZOR (17dic.) Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945.

Vrsalovic

transporte de vehículos al norte del pais QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396

ESCAPES

AGUILERA Taller de soldadura y

confección de silenciadores, tubos de escapes. Soldaduras especiales Tig y Mig, aluminio, Antimonio, Magnesio, fundiciones. Curvadora de tubos. ESTAMOS ATENDIENDO EN NUESTRO NUEVO LOCAL... MAS ESPACIO...MAS MODERNO... ESTACIONAMIENTO PRIVADO...

AV.ESPAÑA 1939 FONO: 997479358 / 612-264623

• INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN • REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC • ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.

DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT

FONO: 61 2 222865 (30jun2021)

TRANSPORTES JORGE LAGO

Traslado de vehículos desde y hacia el norte del Pais. Viajes especiales a Placilla

PROGRAMACIÓN - lunes

966375511- 990797734 transpomae@hotmail.com contamos con seguro permanente

SERVICIO DE GRÚA (RETIRO Y ENTREGA)

Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101

MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 988039598 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com


CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS

31

lunes 30 de noviembre de 2020, Punta Arenas

OBITUARIO: MARIO VARILLAS CUSEVICH - RAMIRO LAI CAIPILLAN -BERTA DEL CARMEN LARA CASTRO. MARIO VARILLAS CUSEVICH (Q.E.P.D.) Se participa en el sensible fallecimiento del padre de nuestro querido amigo y ex compañero de curso Mario Varillas Sarmiento, don Mario Varillas Cusevich (Q.E.P.D.), siempre estará en nuestros recuerdos, un gran abrazo para el Tío Mario. En esta lamentable pérdida lo acompañan sus compañeros del Liceo San José, generación 91-94 "Ühlembruch“.

RAMIRO ALAJANDRO LAI CAIPILLAN (Q.E.P.D.) No sabes la tristeza que tengo... Te voy a extrañar mucho amigo... siempre estarás en mi corazón... amigos por siempre... Descansa. Con profundo dolor y tristeza participamos la repentina partida de nuestro querido amigo, Ramiro Lai Caipillan (Q.E.P.D.). Participan: tus amigos Verónica Villegas, Marcos, Mia Harambour.

Milagroso San Judas Tadeo Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.

RAMIRO ALAJANDRO LAI CAIPILLAN (Q.E.P.D.) Comunico el sensible fallecimiento de quien fuera mi alumno en la carrera de Trabajador Social, destacado por su gran vocación de servicio en beneficio de los demás, su trayectoria deja en la comunidad una sentida perdida, tanto en el área de salud como la docencia, hago extensivas estas condolencias a sus familiares, amigos y compañeros de trabajo, Ramiro Alejandro Lai Caipillan (Q.E.P.D.). Participa: Sandra Amar Mancilla y familia.

BERTA DEL CARMEN LARA CASTRO (Q.E.P.D.) Se participa el sensible fallecimiento de la madre de nuestro querido amigo de toda la vida, Manuel Uribe Lara, acaecido en la ciudad de Concepción. El funeral de la señora Berta del Carmen Lara Castro (Q.E.P.D.), se realizó el día sábado 28 de noviembre, en el cementerio Parque del Sendero de la ciudad de Concepción. Enviamos nuestros más sinceros sentimientos de pesar a Manuel y familia. Participan: familia Dehays Pinochet y Dehays Rocha.

GLORIA Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.

Oración a San Expedito Este Santo es para la ayuda urgente, para los problemas que exigen una solución rápida y cuya invocación nunca es tarde. ORACIÓN: Mi San Expedito de las causas urgentes e inmediatas. Intercede por mí junto a nuestro Señor Jesucristo para que venga en mi auxilio en esta hora de aflicción y desesperanza. Mi San Expedito, tú que eres el Santo Guerrero. Tú que eres el Santo de los afligidos. Tú que eres el Santo de los desesperados. Tú que eres el Santo de las causas urgentes, protégeme, ayúdame, otórgame fuerzas, coraje y serenidad. ¡Atiéndeme mi pedido! (Hacer el pedido). Mi San Expedito, ayúdame a superar estas horas difíciles, protégeme de todos los que puedan perjudicarme, protege a mi familia, atiende mi pedido con urgencia. Devuélveme la paz y la tranquilidad. ¡Mi San Expedito! Estaré agradecido por el resto de mi vida y propagaré tu nombre a todos los que tienen fé. Reza un Padre nuestro, un Ave María, un Gloria y hacer la señal de la Cruz. ORACIÓN A SAN EXPEDITO. Reza 9 Ave María, durante 9 días y pide 3 deseos, uno de negocio y dos imposibles, al noveno día publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible.

Gracias

Santa Teresita por favor concedido

Guía Comunitaria BARCAZAS

Pta. Arenas: 2728100 Porvenir: 2580089 / www.tabsa.cl

PROGRAMACIÓN - lunes

"Ferry Pathagon" DICIEMBRE 2020

HORARIOS DE CRUCES PUNTA ARENAS - PORVENIR - PUNTA ARENAS

FECHA

TRES PUENTES

BAHÍA CHILOTA

Martes 01

09:00

14:00

Miércoles 02

09:00

14:00

Jueves 03

09:00

12:00

95.3 FM

Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 08:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:45 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:45 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CAMBALACHE (ESTRENO) 15:00 A 16:00 BAROMETRO (REPETICIÓN) 16:00 A 19:00 TODO NOTICIAS 19:00 A 20:00 PASION DEPORTIVA (REPETICIÓN)

20:00 A 21:00 21:00 A 22:00 22:00 A 01:00 01:00 A 02:00 02:00 A 03:00 03:00 A 04:00 04:00 A 05:00 05:00 A 06:00 06:00 A 07:00 07:00 A 08:00

RADIO

COCINADOS IDOLOS DEL DEPORTE (ESTRENO) LA TUKA NOCHE IDOLOS DEL DEPORTE (REPETICION) COCINADOS PASION DEPORTIVA (REPETICION) PROGRAMA MISCELÁNEO COCINADOS PROGRAMA MISCELÁNEO RETRUCO (REPETICION)

590 aM RADIO

07:00

NOTICIAS AM

09:00

LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO

13:00

NOTICIAS AL MEDIO DÍA

16:00

TODO NOTICIAS

19:00

LA TUKA TARDE

21:00

NOTICIAS CENTRALES

PRESENTACIÓN EN LOS RESPECTIVOS TERMINALES 1 HORA ANTES DEL ZARPE

HORARIOS DE CRUCES

"FERRY YAGHAN" (DICIEMBRE) PUERTO WILLIAMS

PUNTA ARENAS

ZARPES

Jueves 26/11 (18:00 hrs.) Jueves 03/12 (23:00 hrs.) Lunes 07/12 (01:00 hrs.) Jueves 10/12 (18:00 hrs.) Jueves 17/12 (18:00 hrs.) Lunes 21/12 (01:00 hrs.)

PUERTO WILLIAMS Domingo 29/11 (16:00 hrs.) Sábado 05/12 (16:00 hrs.) Martes 08/12 (14:00 hrs.) Sábado 12/12 (16:00 hrs.) Sábado 19/12 (16:00 hrs.) Martes 22/12 (14:00 hrs.)

Pública y cancela a través de nuestra página web

Recepción y entrega de Cargas en Punta Arenas - De lunes a Miércoles de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. -Jueves: recepción vehículos de 13:00 a 15:00 hrs. -Recepción y entrega de Cargas en Puerto Williams - Sábado de 08:00 a 16:00 hrs. - Viaje 25/06 Sábado 27: de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. Este itierario puede sufrir variaciones por condiciones climáticas u otras de fuerza mayor.

Asoc. Gremiales

CPC MAGALLANES

C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357

'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl

ASOGAMA

Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029 Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com

C.Ch.C.

Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490 Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas

APSTM.

Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029 Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl

CAMARA FRANCA

Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511 Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.

ARMASUR

Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl

AUSTRO CHILE A.G. Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350 Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl

CÁM. DE COMERCIO E INDUSTRIAS DE MAGALLANES Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51 O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl

CÁMARA DE COMERCIO DETALLISTA DE PUNTA ARENAS Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl

AGIA MAGALLANES A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239

Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl


32

lunes 30 de noviembre de 2020, Punta Arenas

SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS

TELÉFONOs DE EMERGENCIA

130 133 134 137

INCENDIOS FORESTALES www.conaf.cl

Punta Arenas 2 23 06 81 Puerto Natales 2 41 18 43

carabineros www.carabineros.cl Reten Agua Fresca Reten Río Seco

investigaciones www.investigaciones.cl Punta Arenas 2 20 00 00 Puerto Natales 2 41 40 49

Servicio de búsqueda y rescate marítimo

2293000 FONO Niños

2 76 11 14 2 76 11 27

135 147

hospital clínico lautaro navarro

(2) 699 47 64

CUERPO DE SOCORRO ANDINO

GASCO: www.gascomagallanes.cl

2 20 80 20

www.edelmag.cl

149 139 138 132 131

C hica ardiente , potona

Puertorriqueña, atrevida,

ponme como quieras. Buen trato.

t e t o n a . 2 5 a ñ o s , t o d o r i c o.

potoncita, cariñosa, besos de pies

942740311. (28-01)

964352162. (24-29)

+56950356415. (22-27)

a cabeza. 950829469. (26-29)

Paolita m uy b onita , m e

linda y complaciente, promo 10.000.

2 28 00 28 electricidad edelmag s.a

Chiquitica y estrechita,

Karlita, tu mejor amante,

AGUA / AGUAS MAGALLANES S.A www.aguasmagallanes.cl

Punta Arenas Puerto Natales Puerto Porvenir Puerto Williams

2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 62 15 62

Violencia intrafamiliar INFORMACIONES POLICIALES Servicio de búsqueda y salvamento aéreo www.bomberos.cl Punta Arenas 2 24 12 12 Puerto Natales 2 41 15 82 Puerto Porvenir 2 58 08 17

masaje sensitivo y relajante

V alentina ,

reci é n

Panameña, delgadita con

encanta, muy complaciente. Promo

en una rica lencería, buen trato y

llegada 10.000. 961446490. (28-03)

ganas de hacer cos as ric as.

10.000. 979216253. (28-01)

final feliz. 941083914. (24-29)

Chilena con promo todo el día

f la q uita calentona y

atiende maduros, mañaner a.

Promociones todo el día, des

traviesa, buen trato. 946708932.

952045097. (28-03)

de 10.000. 954969844. (26-29)

S oy la paraguayita

V ene z olana delgadita

Soledad, apetitosa amplias

Mirella, tengo 35 años, amable y

potoncita, promo 10-20. 977785950.

caderas, 90/100/110, independiente,

cariñosa 962861936. (22-27)

(28-04)

P araguaya

$10.000. 965673066. (28-01) Cote linda, mujer recién llegada, simpática y sexual, atención relajada. 963259228. (28-01) Chilena blanquita, buen

maduritos discretos. 998920824.

cuerpo, muy complaciente, con

(23-28)

promociones. 965645131. (28-01) S antiaguina atrevida ,

SAMU

HOSPITALES Y CLÍNICAS

(24-29)

dispuesta a complacerte, lugar propio, atención relajada, desde

Mercedes Madurita, cola XXX. 975233072. (23-29) Rosita cariñosa, mañanera.

2 29 32 95 - 2 29 30 00 2 21 11 11 - 2 20 75 22 2 20 72 00 2 22 93 34 2 21 01 03 2 23 07 82

PODER JUDICIAL Juzgado de Familia

2 22 22 23

Victimad de Delitos

600 818 1000

POLICIA DE INVESTIGACIONES Guardia Robos Investigación Criminal Antinarcóticos Delitos Sexuales Delitos Económicos Homicidios Policia Internacional PUERTO NATALES Guardia

2 72 17 77 - 2 72 17 72 2 72 17 38 2 72 17 26 2 72 17 08 2 72 17 12 2 72 17 84 2 72 17 17 2 72 17 45 2 72 18 33

ex q uisita ,

alta

Ambar, chica complaciente, recién llegada, besos de pies a

tierna y cariñosa, lugar propio 27

cabeza. 954969844. (28-01)

de

años, sólo para caballeros de buen gusto. Whatsapp +56982690565. (22-27)

Trigueña rica, lindo cuerpo, atención a mayores, caricias y besos, masajes relajantes. 950829469.

959681621. (23-29)

Palo m a , caliente , sexo

Ruby ardiente, nueva en

excelentes premios, juguetes, cáma-

completo, con promociones, todo el

Punta Arenas, 19 años. 999244040.

ra, fetiches, audio hot. 964611631.

día 10.000, 965645131. (28-01)

(22-27)

(25-09)

K is , ri f a , ro m á ntica ,

Yariza, me gusta comerte completito, atención sin límites.

ǓǴǻǾǭ ȀǭǹǮǵȳǺ ǼȁDZǰDZǿ ǯǻǺȀǾǭȀǭǾǸǻǿ ǰDZǿǰDZ Ǹǭ ǯǻǹǻǰǵǰǭǰ ǰDZ Ȁȁ ǴǻdzǭǾ

979237599. (26-29)

cabellera, cuerpo fitness, amable,

10.000, 965673066. (28-01)

Asistencia Pública Hospital Clínico de Magallanes Hospital de las FF.AA Clínica Magallanes Cruz Roja Clínica IST Clínica Mutual de Seguridad

D evora

(28-01)

Ricas m a ñ aneras, desde 10.000. 958331443. (28-01) Nina, me gustan maduritos para hacerlo más rico, atención

965344376. (26-29)

relajada. 965344376. (28-01)

Yanet, empieza tu día con un

Ricas mañaneras, poses y

rico mañanero ardiente desde 10 mil. 958331443. (26-29)

caricias ricas y más. 979237599. (28-01)

Natalia, atrevida dispuesta a

Recién separada con ganas

complacerte, lugar propio, atención

de hacer cosas ricas, lugar propio.

relajada. 950829469. (26-29)

954969844. (28-01)

Yuli, lindo cuerpo, potoncita,

Mañaneras con promociones

ven hacer cositas ricas. 979237599.

todo el día desde 10.000. 965344376.

(26-29)

(28-01)

Anyi, lindo cuerpo, besadora,

Yobanka, trigueñ a rica,

rica, atención relajada, ven a verme.

delgadita, rica atención, compla-

954969844. (26-29)

ciente. 965344376. (28-01)

Nicol, trigueñita rica con

Treisi, trigueña rica, sexo

promociones, todo el día. 965344376.

sin límite, atención todo el día, lugar

(26-29)

propio. 954969844. (28-01) pro m ociones ,

Trans rica, complaciente,

mañaneras, buen trato, atención re-

muy ardiente, sexo rico sin límites,

lajada, muchos cariños. 958331443.

promo todo el día, lugar propio.

(26-29)

973448415, (28-01)

L ara ,


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.