Fiscal Fernando Dobson: “El condenado era la pareja de la abuela de la niña (de 12 años), y el tribunal luego de rendidas las pruebas, estableció la participación del imputado, condenándolo”.
Año XVII, N° 6.108
www.elpinguino.com
Nicolás Maduro acusa “hackeo” de resultados mientras aumentan las protestas y la presión internacional
(Página 3) (Páginas 27, 28, 29 y 30) PARA GObERNADOR, CORES, ALCALDES Y CONCEJALES Conozca el listado con todos los candidatos regionales a las elecciones de octubre
(Páginas 4 y 5)
Punta Arenas, miércoles 31 de julio de 2024
Cayó peligroso asaltante que permanecía prófugo
200 millones de pesos destinará municipio para demarcación vial
Conductor volcó de madrugada y huyó dejando su auto abandonado
Comienza la venta de entradas para concierto de Los Tres en Punta Arenas
Chofer argentino fue detenido con marihuana en paso fronterizo
(Página 2) (Página 24) (Página 14) (Página 10)
PARA SEPTIEmbRE SE ESPERA LA REANuDACIÓN DEL
(Página 18)
(Página 2)
(Página 3)
Había “desaparecido” tras ser procesado en diciembre pasado
Peligroso asaltante prófugo y con prontuario fue detenido por Carabineros
El sujeto fue condenado por tres delitos, cuyas penas deberá cumplir de manera efectiva, sin beneficio, al contar con ● varias condenas anteriores.
Policial policial@elpinguino.com
Personal de Carabineros cumple una de las labores fiscalizadoras más importantes de la zona, ya sea en los controles de tránsito como también en los controles de identidad que realizan en la vía pública.
En medio de estos últimos, fue que personal policial detectó a un sujeto, identificado como Rodrigo Fernández Nancuante, quien tenía una causa pendiente emanada del Juzgado de Garantía de Punta Arenas.
En ese contexto, el hombre fue puesto a disposición de la justicia, donde se controló la detención del imputado y conoció en detalle su situación procesal.
El motivo de su detención tiene que ver con su no comparecencia a una audiencia de fallo (procedimiento
abreviado), que ordenó su ingreso a la cárcel de Punta Arenas para cumplir penas por tres delitos.
De esta manera, ayer tras la audiencia se dio inmediata orden de ingreso al penal para cumplir las siguientes penas: 541 días por el delito de robo por sorpresa, y dos penas, de 61 días y 21 días, por delitos de hurto. Se indicó, además, que aquello corresponde a presidio efectivo dado que el antisocial mantiene amplio printuario que le impide acceder a cualquier tipo de beneficio.
Asalto
En cuanto a la condena por robo por sorpresa, se preció que corresponde a hechos que se remontan a noviembre del año pasado, cuando junto a otro individuo asaltó a una joven en la vía pública (calle Eusebio Lillo). Tras pedirle un cigarrillo, le arre -
bató sus audífonos y huyó del lugar. Se agrega que minutos después, la propia víctima logró ubicarlo y solicitarle la devolución de lo sustraído, instantes en que fue intimidada y amenazada ahora de perder su celular. La joven, finalmente, logró escapar. Horas después, el mismo sujeto fue denunciado como autor del hurto de especies por la dueña de un almacén.
Más antecedentes
Entre los antecedentes que mantiene el imputado, registra condenas por amenazas (2008); cinco años de cárcel por lesiones graves gravísimas (2009), robo (2009), conducción en estado de ebriedad y hurto (2016), y amenazas y robo con intimidación (2017). Esta última da cuenta del violento asalto a un domicilio, cuando irrumpió premunido con un
El sujeto ingresó ayer a la Cárcel de Punta Arenas, para cumplir condena por tres delitos.
machete y un palo, colocando el arma cortante en el rostro de la dueña de casa exigiendo dinero y droga. Asimismo,
suma causas por robo de vehículo y receptación.
Se indicó que en la actual causa esta persona
En calle Pedro Aguirre Cerda
cuenta con un abono de 232 días de cárcel (cautelar de arresto domiciliario total).
Conductor terminó volcando su vehículo y huyó a pie del lugar
Era cerca de la 01:00 hora cuando vecinos del sector de la Población Nelda Panicucci se despertaron por un fuerte estruendo en el exterior, pudiendo constatar que se trataba de un accidente de tránsito.
Al ver un móvil todo terreno volcado, observaron que el conductor se encontraba en buenas condiciones, saliendo por sus propios medios desde el interior del vehículo, para posteriormente darse a la fuga a pie por calle Pedro Aguirre Cerda en dirección a playa.
Uno de los vecinos que concurrió a ver lo que ocurría, conversó con la unidad móvil de Pingüino Multimedia, relatando que el chofer se fugó y que ellos esperaron por más de una hora la concurrencia de personal de Carabineros y Seguridad Municipal.
“El conductor iba subiendo a gran velocidad por Pedro Aguirre Cerda y perdió el control de su vehículo impactando con el poste de alumbrado. Gracias a Dios no alcanzó a golpear los vehículos del propietario, al darse vuelta y ver que su auto volcó, salió y se dio a la fuga a pie, dirigiéndose hacia playa. Me extraña que no lo hayan encontrado, pero estuvimos varias veces llamando a Carabineros y a los funcionarios municipales, que llegaron recién después de una hora. A la hora del accidente la calle tenía harta escarcha, y por eso tiene que haber perdido el control”, indicó el vecino.
El móvil fue retirado por personal de Carabineros, siendo enviado a la Maestranza Municipal. En tanto, la luminaria chocada corresponde a la de un paso peatonal.
Víctima es nieta de su expareja
Tres años de libertad vigilada por abusar de niña de 12 años
Luego de tres días de juicio oral, el tribunal dio a conocer la condena que deberá pagar el autor del delito de abuso sexual en contra de una menor de edad.
Los antecedentes indican que el hombre realizó, al menos en tres oportunidades, actos de connotación sexual con la niña, aprovechándose de que ésta se encontraba al cuidado de su abuela, hechos que fueron probados por el Ministerio Público mediante la declaración de testigos y peritos que comparecieron durante el juicio oral que se desarrolló en su contra.
El fiscal Fernando Dobson, a cargo de la causa, resaltó que se pudo comprobar la participación del imputado
Detenido por Aduanas
en los hechos, razón por la cual fue condenado a tres años y un día, pero pudiendo cumplir su pena en libertad bajo la vigilancia de Gendarmería.
“Se conoció la sentencia que dictó el Tribunal Oral en lo Penal, por este caso seguido por delito de abuso sexual. Fue un juicio oral que duró tres días, en el cual pudimos acreditar los hechos de la acusación, ocurridos el año 2021, cuando la víctima tenía 12 años de edad. El condenado era la pareja de la abuela de la menor, y el tribunal luego de rendidas las pruebas del juicio, estableció la participación del imputado, condenándolo y otorgándole en este caso la salida alternativa de libertad vigilada asistida”, señaló el fiscal Dobson.
Camionero argentino fue formalizado por tráfico de drogas en pequeñas cantidades
● desde Buenos Aires hasta Ushuaia.
El hombre manifestó en su declaración ante Carabineros que la droga la trasladaba para el consumo personal de su hija,
Policial policial@elpinguino.com
Durante los últimos meses las labores de Aduana en Magallanes se han destacado por la gran cantidad de incautaciones de drogas, concentrándose principalmente en el Aeropuerto
Presidente Carlos Ibáñez del Campo.
Los pasos fronterizos de la Región de Magallanes también son un puinto fundamental para las fiscalizaciones. En este contexto, durante la jornada del lunes, personal que estaba efectuando el control, en conjunto con el SAG, de -
Carabineros decomisó la droga que era transportada en dos frascos.
tectó un aroma similar al de la marihuana, en un camión de patente argentina que ingresaba hacia territorio nacional. Al proceder a efectuar la revisión, se percataron de la presencia de dos frascos de droga, los cuales estaban ocultos bajo el asiento del conductor. Por tal razón se solicitó la presencia de carabineros de la Tenencia de Monte Aymond, quienes efectuaron las labores respectivas y confirmaron que se trataba de dicha sustancia. El hecho fue informado a la Fiscalía, disponiéndose la detención del conductor para su traslado a Punta Arenas para comparecer en el Juzgado de Garantía. Al inicio de la audiencia, la Defensoría alegó la ilegalidad de la detención, argumentando para ello que personal de Aduanas actuó bajo una presunción de que algo transportaba. Por su parte, la Fiscalía expuso que los funcionarios cuentan con todas las facultades para efectuar dichas diligencias. El tribunal dijo que el proceso se ajustaba a derecho.
mil
pesos argentinos dijo el camionero que pagó por comprar los casi cien gramos de marihuana que transpotaba en el camión, y que aseguró llevaba para su hija en Ushuaia.
Posteriormente se formalizó al imputado Luis Aníbal Adaro, por el delito de tráfico de drogas en pequeñas cantidades.
El propio imputado señaló -en su declaración- que la droga que transportaba, equivalente a 98 gramos 400 milígramos de marihuana, la había comprado en Buenos Aires, pagando la suma de 200 mil pesos argentinos, y que el destino final era su hija, quien consume dicha sustancia.
Con los antecedentes expuestos, la Fiscalía solicitó para el imputado arraigo regional, a lo que la Defensoría se opuso, argumentando que, por su trabajo, era conveniente la firma ante Carabineros
El hombre fue formalizado en el Juzgado de Garantía de Punta Arenas.
de Monte Aymond, lo que fue acogido por el tribunal.
Luego de la formalización, el hombre quedó libre, pudiendo retirarse y conti-
nuar con su camión hasta la localidad de Ushuaia, a la espera de su firma que deberá establecer ante Carabineros.
La nómina la entregaron los partidos políticos durante la jornada del martes
Estos son los candidatos a concejales y consejeros regionales de todo Magallanes
Tras el cierre de la inscripción de candidaturas para las elecciones de octubre próximo, las colectividades dieron a conocer
● los nombres de los candidatos que aspiran a los cargos de elección popular a definir y que, de salir electos, tendrán la misión de fiscalizar a los alcaldes y colaborar con el gobernador electo.
Concejales Punta Arenas
Democracia Cristiana
- Miguel Ángel Vidal
- Flores del Carmen Oyarzo Paredes
- Patricia Messier Loncuante
Frente Amplio
- Jonathan Andrés Cárcamo Gómez
- Angelie Miranda
- Gabriela Zúñiga
- Blanca Oyarzún
Partido Comunista
- Dalivor Eterovic Díaz
- Barquillito Aranda López
- Ivania Salinas Villanueva
Concejales Puerto Natales
Democracia Cristiana
- Luz Gabiola Levicoy Hernández
- Segundo Rómulo Hernández
Vásquez
- Teresita de Lourdes Nancul Montiel
Frente Amplio
- Alejandra Paz Pinilla Mancilla
- Marcela Chacón Pérez
Partido Comunista
- Jorge Ruiz Águila
- Juan Salvador Miranda Vios
Partido Radical
- Alfredo Segundo Alderete
Flores
- Claudia Tamara Hernández Soza
- María Francisca Dubo Dubo
- Robert Alejandro Zúñiga Vargas
- Rodrigo Antonio Vejar Cárdenas
- Rosa Miranda Muñoz
Partido Republicano
- Manuel Aguilante Barrientos
Partido Radical
- Juan Carlos Mansilla Mancilla
- Tito Mauricio Saldivia Santana
- Mauricio Vicente Anza Orellana
- Violeta del Carmen Andrade
Velásquez
- Adriana del Carmen Garay Penna
- Sandra de Lourdes Mayorga Ruiz
- Juan Manuel Herrera Andrade
Partido Republicano
- Marcela Leichtle Martínez
- Miguel Contreras Bravo
- Luiz Díaz Coli
- Rodolfo Torres Ruiz
- Alejandra Cárdenas Aro
- Davor Fasic Mihovilovic
- Cecilia Castro Herrera
- Rodrigo Zambrano Mac-Leod
Partido Socialista
- Edith Ruiz Mansilla
- Jose Cuyul Rogel
- Juan Eulogio Ojeda Ojeda
Renovación Nacional
- Pilar Concha Pedreros
- Ana María Cavalieri
Huenchullan
- Jessica Alejandra Vargas Nahuelquin
Unión Demócrata Independiente
- Carlos Pineda Cortez
- Evelyn Zabala Silva
- María Muñoz Zamorano
- Hans Wiemberg González
- Carla Jiménez Soto
- Richard Levicoy Pérez
- Eduardo Hernández Zenteno
- Ángel Díaz Barría
- Alejandra Vera Moya
Partido Social Cristiano
- Marcos Muñoz
- Juan Carlos Pérez
Partido Socialista
- José Risco Navarro
- Milton Marcelo Gómez Barría
- Alfredo Vera Alonso
Partido Por la Democracia
Concejales Cabo de Hornos
Democracia Cristiana
- Jennifer Macarena Becerra Huenchil
- Pamela Rosanna Tapia Villarroel
Frente Amplio
- Miguel Salvador Troncoso Oyarzún
Partido Radical
- María Alejandra Trujillo Salgado
- Domingo Castillo Silva
Partido Socialista
- Juan Velásquez Muñoz
- Patricia Almonacid Salas
Partido Por la Democracia
- Milena Paz Díaz Villarroel
- Víctor Plácido Moreno Ancamil
Renovación Nacional
- Erwin Alfonso Abarzua Gómez-Tipaina
- Francis Andrea Delgado Ibaceta
- Jaime Américo Patricio Godoy Chávez
- Isabel Guenel González
- Karina Ibeth Sandoval Mansilla
- Carlos Orlando Vega Onetto
Unión Demócrata Independiente
- Karina Cárcamo Barría
- Jaime Cárcamo Álvarez
- Mauro Rojas Dumenes
- Oritia Barría Barrientos
- Pamela Cáceres Reyes
- Jenifer Yáñez Villegas
- José Alejandro Becerra Carvajal
- María Leuquen Castillo
Renovación Nacional
- Alicia Stipicic Mackenney
- Cecilia Cárdenas Reyes
- German Osvaldo Flores Mora
- Cristian Gómez Gallardo
- Noel Israel Valenzuela Levancini
- Jorge Marcelo Vera Silva
Unión Demócrata Independiente
- Francisco León Ponce
- Eric Cisternas Burgos
- Carmen Trutanic Elgueta
- Mario Andrade Ojeda
Concejales Río Verde
Democracia Cristiana
-Juan Antonio Chandía Barrera
Partido Socialista
- Sergio Fortes Marshall
Partido Por la Democracia
- Nadia Margarita Fuentes Zúñiga
- Evelyn Johana Aburto Quintul
Partido Republicano
- Soledad Ampuero Cárcamo
- Germán Saldivia Teneb
- Nora Millalonco Lepicheo
- Nicolás Hornig Segovia
- María Alejandra Escárate Jutronich
- Sergio Vilicic Anticevic
Renovación Nacional
- Peter Henry Maclean Muñoz
- Ljubica Teresa Drpic Ivelich
- Braulio Andrés Ojeda Alvarado
Unión Demócrata Independiente
- Olivia Paredes Vidal
Concejales San Gregorio
Democracia Cristiana
- Rosa Luisa Sanhueza Gallardo
Frente Amplio
- Daniela Paz Hernández Vargas
- Paulina Delgado
Partido Socialista
- Leonardo Almonacid Soto
- Luis Vásquez Vidal
- Carlos Reyes Montes de Oca
Partido Por la Democracia
- Daniela Andrea Gallardo Domke
- Héctor Eduardo Palma Velásquez
Renovación Nacional
- Carmen Godoi Millán
- Fernando Adolfo Festis Espejo
- Servio Scabini Armijo
- Inés Mercedes Abarza González
Unión Demócrata Independiente
- Mery Anne Andrade Douglas
- Katerine Haro Ampuero
- Cristina Campos Ojeda
- Vanessa Villaroel Saldivia
Concejales Porvenir
Democracia Cristiana
- Marisol Andrade Cárdenas
- Manuel Loncón Guala
Evópoli
- Jessica Neun
- Alfredo Salazar
Partido Comunista
- Giannina Álvarez Kuvacic
- Elízabeth San Martín Guerrero
- Pedro Segundo Guevara Flores
Partido Radical
- Óscar Santiago Andrade Guala
- Christhofer Moreno Azua
- Claudia Cárcamo Muñoz
- Rosa Esther Gesell Díaz
CORES Magallanes
Evópoli
- Rodolfo Arecheta
- Jacques Roux
- Marcelo Cremaschi
- Orlov Dubrock
- Gabriela Sandoval
- Alejandra Babaic
- Nicolás Pérez-Montt
Frente Amplio
- Arturo Díaz Valderrama
- Javiera Román
- Nora Marín
- Sebastián Vargas
- Pamela Domínguez
- Natalia González Avendaño
- Nicolás Antonio Vera Dos Santos
Partido Comunista
- Teresa Bórquez Águila
Concejales Primavera
Democracia Cristiana
- Yesenia Nicole Velásquez Paillán
- Ana María Raicahuín
Partido Radical
- Joel Alonso González Caro
- Cristóbal Espinoza Almonacid
- Valentina Paz Silva Díaz
- Mirtha de Lourdes Rogel Gómez
Partido Socialista
- Blanca Culún Rain
- Vanessa Barría Águila
Partido Por la Democracia
- Cinthia Paredes Guerrero
- Rodrigo Damián Herrera Bahamonde
Renovación Nacional
- Cecilia Martin del Río
- Jazna Lorena Subiabre Ilnao
- Marcela de la Paz Silva Alarcón
- Juan Carlos Andrade Álvarez
- Patricio Celestino Arriagada Muñoz
- Roberto Javier Jara Langhaus
- Rosa Catalán Barría
Partido Republicano
- Andrea Muñoz Barría
- José Antonio Paillán Vidal
- Daniel Durán Durán
- Luis Soto Silva
Partido Socialista
- Edith Carrasco Muñoz
- Carlos Andrés Duarhtt Díaz
Partido Por la Democracia
- Javier Nancuante Levicoy
- Javier Leonardo Ruiz Oyarzún
Renovación Nacional
- Andrés Garcés González
- Mirtha Sánchez Zumaeta
- Francisco Alarcón Navarro
- Constanza Aguilar Herrera
Partido Radical
Concejales Laguna Blanca
Evópoli
- Nelson Caniú
- Ricardo Alarcón
Democracia Cristiana
- Nine Idilia de Lourdes Gómez Villegas
Partido Socialista
- Patricia Ingrid Maldonado Cárdenas
- Luciano Ampuero Vargas
Partido Por la Democracia
- Miriam Pérez Bahamonde
- Diego Fernando Sotomayor Linzmayer
- Isidora Delgado Castel
Unión Demócrata Independiente
- Alberto Solo de Zaldívar Pérez
- Herman Ritter Bustos
- Miguel Peña Meneses
- Nicol Rain Díaz
Concejales Timaukel
Unión Demócrata
Independiente
- Marcos Patricio Martic Haros
- Beatriz Gallardo Astorga
- Jonathan Neserke Figueroa
- Víctor Andrés Ojeda Díaz
- Irma Antonia Ovalle Arteaga
- Alfredo Humberto Agüero Garrido
- Juan Francisco Díaz Bahamonde
Partido Republicano
- Allan Stowhas Alvarado
- Robert Weissohn Heck
- Luz Helena Guzmán García
- Sebastián Oyarzo Ojeda
- Miguel Ángel Prieto Quezada
- Evelyn Aravena Gutiérrez
- Pamela Cossio Baos
Partido Social Cristiano
- Jaime Cosme
- Julio Ruiz
- Marcos Ortiz
Concejales Torres del Paine
Evópoli
- Silvana Silva
- Yessivel Bonicioli
Democracia Cristiana
- Edmundo Bilbao Paillaguala
- Raúl Estanislao Lorca Slabosz
Partido Republicano
- Tomislav Goic Vidal
- Víctor Méndez Marusic
Partido Socialista
- José Soto Almonacid
Unión Demócrata Independiente
- Felipe Vidal Gallardo
- Miguel Schweitzer Fernández
- Karla Oyarzo Velásquez
- Soraya Rojel Figueroa
CORES Tierra del Fuego
Partido Comunista
- Alejandro Enrique Núñez Guerrero
- Neftalí Tapia Poblete
Partido Radical
- Rodolfo Cárdenas Alvarado
- Carmen Rebeca Sekulovic Matus
Partido Republicano
- Christian Demangel González
- Rodrigo Müller Sanhueza
Partido Socialista
- Jorge Fierro Andrade
Partido Por la Democracia
- Andrés Francisco López España
Partido Socialista
- Antonio Bradasic Sillard
- Moisés Ojeda Calisto
- Fernando Haro Meneses
- Baldovino Gómez Alba
Partido Por la Democracia
- Alejandra Carroza Llancalahuen
- Lilian Loreto Riquelme Ostornol
- Patricia Amarales Osorio
Renovación Nacional
- Segundo Álvarez Sánchez
- Jorge Balich Rojel
- Emilio Ginouves Alfaro
- Salvador Mauricio Harambour Palma
- Claudia Molkembuhr Sapunar
- Nano Soto Muñoz
- Christian Antonio Zambra Donoso
CORES Antártica
Frente Amplio
- Matías Patricio Ulloa Araus
- Claudia Fabiola Segura Luengo
Partido Republicano
- Víctor Aravena Gutiérrez
- Luis Marcela Garrido Pino
Renovación Nacional
- Ángela Daniela Barría Barrientos
- José Luis Paredes Soto
CORES Última Esperanza
Frente Amplio
- Cristian Catrin
- Ximena Montaña Velásquez
Partido Radical
- Santiago Benito Ruiz Muñoz
- Guillermo Andrés López Jara
- Francisco Segundo Colivoro Vargas
Partido Republicano
- Julio César Díaz Fernández
- Jorge Cantillano Yáñez
- Sergio Retamales Campos
Partido Socialista
- Claudia Hernández Oyarzo
- José Almonacid Vargas
Renovación Nacional
- Max Salas Illanes
- Cristian Jesús Yáñez Riquelme
- Rodrigo Alberto Utz Contreras
Unión Demócrata Independiente
- Alexis Villalobos Flores
- Felipe Muñoz Muñoz
Se trata de un trabajo colaborativo que, según señalaron, “usa el territorio como lienzo”
Deligh Lab y Corporación Traitraico crean intervención lumínica en sitios de relevancia ecológica
● microdocumental homónimo “Relatos de bosque”.
Son proyecciones que pretender dar cuenta de los cambios forestales en el sur de Chile, recogidos en el
Crónica periodistas@elpinguino.com
La organización cultural Corporación
Traitraico y el colectivo de videoproyección Delight Lab crearon “Relatos de bosque”, una obra lumínica site specific que recoge el testimonio de comunidades que se sienten afectadas por la instalación de la industria forestal en el sur del país, proyectando “imágenes significativas usando el territorio como lienzo”, de acuerdo a lo señalado en un comunicado.
El objetivo de esta acción es “visibilizar” los 20 años de la industria forestal en una parte del país, que se ha traducido en la disminución del bosque nativo en más de 500
mil hectáreas, según a datos de MapBiomas Chile.
En el mismo texto, precisan que este cambio ha traido consecuencias fatales: acentuaría la crisis climática, traería seguía, inundiaciones, propicia la aparición de enfermedades, junto con desplazar comunidades originarias, “afectado la soberanía alimentaria y las medicinas”.
“A través del arte, denunciamos el tremendo impacto de la industria forestal, que se enriquece en base a la destrucción de espacios naturales y espirituales únicos, de una cultura indígena milenaria y de comunidades que dependen de ese territorio”, explicó Francisco Polla, fundador de Corporación Traitraico y director del proyecto.
La investigación y puesta en escena se desarrollaron durante 2023 y están recogidas en el microdocumental Relatos de Bosque. Las proyecciones se hicieron con energía limpia en sitios significativos como los bosques nativos del Parque Nacional Conguillío y el volcán Ruka Pillán.
“Los lugares donde proyectamos tienen información valiosa que complementa nuestro mensaje. Tanto las locaciones como el contenido se van definiendo sobre la marcha, mientras recorremos y conversamos con la gente. De esa forma este trabajo es colectivo y se nutre constantemente, adaptándose al territorio”, explicó Andrea Gana, cofundadora
de Delight Lab y directora de la obra.
Las proyecciones son parte del proyecto de artes de la visualidad “Relatos de luz”, que nació en 2019 y que se muestra de forma itinerante por diferentes territorios del sur del país. El equipo también estuvo en Los Lagos, Aysén, Los Ríos y Magallanes, exhibiendo arte lumínico, fotografías, nuevos medios y contenido audiovisual.
La gira se hizo gracias al Fondart Regional de Cultura de Pueblos Originarios de la Región de la Araucanía 2022. Se contó con el apoyo y la participación de: Lof en resistencia del río Pilmayken, Aylla rewe del Ngen Mapu Kintuantü, Comunidad educativa Aylin Kimün del
Las proyecciones se hicieron en lugares significativos de bosque nativo, con energía limpia. cedida
lof Milanca Ngen, Lof defensa Wazalafken Lewfü, Poeta Elicura Chihuailaf Nahuelpan, Poeta María Isabel Lara Millapan del Lof Chihuimpilli Quepe,
También alcanzaron a inscribirse
Se
Comunidad indígena Melivilu Meli Rallen, Lugar escorial comuna de Melipeuco, El Observatorio, La Baita Conguillio y el Santuario el Cañi.
suman tres candidatos a alcalde por Laguna Blanca, Torres del Paine y Natales
La edición de El Pingüino del día martes 30 de julio dio cuenta de todos los candidatos y candidatas a gobernadores y alcaldes de las 11 comunas que componen la Región de Magallanes y la Antártica Chilena. En esta del día miércoles se informa de los concejales y consejeros regionales, de acuerdo a las nóminas de los partidos políticos (páginas 4 y 5). Pero hubo tres que en lo que alcaldías corresponde, no aparecieron en la nota y que por rigor periodístico corresponde informar acá: se trata de Carlos Fajardo, quien de forma independiente apunta al sillón de alcalde en la comuna de Laguna Blanca; Víctor Hugo Mansilla, quien seguirá el mismo camino, pero para la comuna de Torres del Paine; y finalmente Líber Lazo, abanderado del Partido Republicano, que pretende hacerse democráticamente de la alcaldía de Puerto Natales.
De acuerdo al trabajo periodístico hecho por el equipo de política de El Mercurio, solo hubo registros fotográficos de Lazo y
Mansilla en Internet. Es más, Mansilla dio cuenta en sus redes sociales (en una activa campaña por ese medio) del momento en que ingresó los documentos requeridos en la oficina del Servicio Electoral (Servel) en Punta Arenas, capital regional, junto a la directora de la entidad, María Teresa Kuzmanic.
Con todo, cabe recordar que pese a que terminó el periodo de inscripción, tanto los tres mencionados como los sindicados en la edición de hoy y la de ayer lunes deben esperar el resultado del Servel sobre la aceptación o rechazo de las candidaturas, lo que se dará a conocer el próximo sábado 10 de agosto, de acuerdo a la información dada a conocer desde la misma entidad.
Con premura, El Pingüino dispondrá de todas sus plataformas multimediales para dar cuenta del resultado de este proceso, lo que ya se encuentra coordinado con la entidad correspondiente.
Líber Lazo.
Victor Hugo Mansilla.
Cartas al Director
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
r esulTados de la elección en Venezuela
Señor Director:
A propósito del desconocimiento de los resultados de la elección presidencial en Venezuela por parte del presidente Gabriel Boric, pienso que es oportuno preguntarse qué tan sinceras son las declaraciones del mandatario considerando que en el pasado tuiteó a favor de Nicolás Maduro y en la actualidad gobierna con el PC y calificó a la dictadura de Maduro como “régimen autoritario”.
De ser sinceras, ¿se dignará a sacar al PC de su gobierno y a calificar al régimen de Venezuela como “dictadura”?
Como ciudadanos merecemos de parte de Boric hechos concretos y consecuencia, no palabras que se las lleva el viento y que no nos aseguran a cabalidad un cambio de su opinión en relación con Venezuela. Adriano Ventura Cerisola, Fundación para el Progreso
JJ.oo. y el resguardo de sus Valores
Señor Director:
El profesor de Educación Física y Filósofo español de los años 70 y 80, José María Cagigal, hablaba del “hecho deportivo”, como aquella oportunidad de desarrollo interdisciplinario personal y social que el deporte bien realizado ofrece a las personas y sus comunidades. Requiere llevar la mirada no sólo a lo que está ocurriendo en la cancha, sino que a la variedad de conocimientos y habilidades representadas por múltiples cantidades de participantes.
Los JJ.OO. son el hecho deportivo más grande y potente, que, desde su origen en tiempos de la Grecia Antigua, son capaces de impactar el mundo entero. Por esta razón, algunas veces, el país organizador lo aprovecha con propósitos políticos que no siempre conducen a lo que deporte bien hecho comunica. Es tarea de nosotros, los deportistas, de resguardar estos valores. Hay ejemplos también de otros eventos no olímpicos, como el Mundial de Rugby de 1995 que sí envió un mensaje claro y positivo en la reconciliación de Sudáfrica, o que yo mismo fuera víctima de estas arbitrariedades generadas con intenciones políticas durante las semifinales de Copa Davis en Suecia 1975 al ser amenazado de muerte si representaba a Chile. Nosotros hacemos deporte porque es parte de nuestra humanidad, nos nace juntarnos, compartir y competir, generando un momento de verdadera paz y esperanza de una mejor vida, situación que la escena de “Festividad” de la inauguración de París 2024 no contribuyó a comunicar.
Jaime Fillol, Director Instituto del Deporte y Bienestar U. Andrés Bello
día del camionero
Señor Director:
e l cáncer una peligrosa enfermedad
“130 de cada 100.000 habitantes pierden la vida cada año a causa del cáncer”.
Según cifras del Ministerio de Salud (Minsal), 130 de cada 100.000 habitantes pierden la vida cada año a causa del cáncer.
Lo más preocupante es que en Magallanes la población se ha ido envejeciendo y hay más de 200 tipos de cáncer que afectan a distintos grupos etáreos, gatillándose principalmente por herencia genética, estilos de vida y afectando principalmente a las personas adultas mayores.
Un 88,6% de las personas sedentarias y un 64,5% de las personas con sobrepeso desarrollan algún tipo de cáncer, según la Encuesta Nacional de Salud 20092010, además del 40,6% de los fumadores, siendo los cáncer de mama, próstata y colorrectal los que presentan mayor tasa de mortalidad en Magallanes.
El cáncer es considerado como un problema de salud pública, ya que es la segunda causa de muer-
te, llegando incluso a ser la primera en algunas regiones. Por eso, es fundamental en esta zona del país estar muy alerta y tener prevención y control de dicha enfermedad. Sólo mencionar que Magallanes lidera las estadísticas por prevalencia de cáncer de mama, con más de 30 mujeres que son diagnosticadas cada año; y que los cambios de hábitos alimenticios y de estilos de vida, principalmente una mayor ingesta de comidas procesadas y de alto contenido graso, han llevado a que el cáncer de colon aumente en 116% en nuestro país, situándose en la región como una de las principales causas de muerte, duplicando la estadística nacional con 19,6 fallecidos por cada 100 mil habitantes. Son cifras muy preocupantes y que debemos tener en cuenta.
Esta semana en que se conmemora el Día del Camionero, queremos resaltar la trascendental labor de los transportistas y conductores de camiones en nuestra sociedad. Los transportistas son el motor del país, trasladando la mayoría de los bienes y desempeñando un rol vital en la logística nacional. Por ello, trabajamos constantemente con nuestras marcas en Salfa para ofrecerles productos de primera calidad, asegurando su confort y seguridad.
Durante más de 85 años hemos consolidado una relación de confianza con nuestros clientes, presentando camiones adecuados para los trabajos más exigentes y brindando una cobertura de postventa que se extiende de Arica a Punta Arenas. Este compromiso nos permite ofrecer el soporte técnico y comercial que nuestros transportistas necesitan.
La venta de camiones ha evolucionado significativamente, con un enfoque creciente en la tecnología para el conductor y la eficiencia del camión. Por esto es importante acompañar con capacitaciones de conducción económica y monitoreo remoto de equipos, siempre atentos a cualquier eventualidad y recomendación para mejorar la eficiencia.
En este contexto, es fundamental que continuemos adaptándonos y avanzando junto a la tecnología y las necesidades cambiantes del mercado. La capacidad de innovar y ofrecer soluciones personalizadas no solo garantiza el éxito de los transportistas, sino que también fortalece la eficiencia operacional y rentabilidad de la industria.
Guillermo Donoso, Gerente de Camiones Salfa
Cartas al Director
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
Términos y condiciones de aplicaciones:
consen T ir o ignorar
Señor Director: Estamos en medio de un cambio sin precedentes. La recolección y transacción de datos es exponencial. Por ello, hoy la discusión legislativa global busca salir del falso sentido de seguridad creando más reglas para tipificar que estar en Internet no debe ser sinónimo de vulneración.
Es donde surge el concepto de consentir. ¿Leemos los términos y condiciones al instalar una aplicación? Es probable que no, por lo que al hacerlo, aceptamos no sólo que nuestra información se recopile, sino que se utilice sin tener real noción de en qué o para qué. Es necesario que tomemos conciencia activa como ciudadanos. El contrato moderno de ceder la privacidad para más comodidad no puede seguir imperando. Hoy, la conversación entre dispositivos es invisible al usuario, por lo que el consentimiento debe ser informado y comprendido para que aceptar no signifique anular el bien más preciado: el derecho a la privacidad.
Claudio Ortiz Welsch, Gerente general de Cisco Chile
Fin secre To Bancario: Violación a la Vida pri Vada
Señor Director: Dentro de las características de las democracias liberales están que podamos disponer libremente de nuestros bienes y la privacidad de nuestras vidas y cuando, con esto, hagamos un daño, se nos juzgue por ello en un proceso judicial transparente. El secreto bancario es en principio una ilustración de lo anterior. Previene que se tenga acceso a conocer cómo usamos nuestro dinero en nuestra vida privada. El fin de eso supone una violación a las características antes mencionadas. Lo anterior pareciera una exageración, pero lo propuesto por el gobierno es así de grave. Se estaría saltando un proceso judicial, en donde, tenemos el derecho a defensa y se reemplazaría por uno en donde el SII pueda abrir el secreto bancario sin derecho a réplica, dejando espacio a arbitrariedades a las que el SII ya se ha visto expuesto. Basta recordar el caso de “financiamiento ilícito de la política”. Este tipo de arbitrariedades es potencialmente muy dañino para la imagen del país, ya que podría prestarse para que existan “arreglos” entre las partes y, así, privilegiar a algunos. En cualquier caso, siempre es preferible un proceso transparente en donde existan derechos a réplica, tal y cómo existe hoy. En ese sentido, la solución iría por mejorar las formas de fiscalización que tiene el SII, en lugar de abrir una caja de pandora.
Esteban Viani, Economista y académico Postgrados U. Autónoma
Fraude en Venezuela
Señor Director:
Para nadie es un misterio que lo ocurrido en Venezuela es un fraude electoral, cometido por el régimen de Nicolás Maduro en contra de su pueblo, la libertad y la democracia. El CNE lo proclamó ganador sin entregar información ni antecedentes. Claramente esta situación plantea serias preocupaciones para la democracia en América Latina y el mundo. La comunidad internacional no puede ni debe quedar al margen de esta coyuntura opresora y debe pronunciarse y tomar acciones partiendo por el no reconocimiento del gobierno resultante y apoya a organizaciones y movimientos prodemocráticos dentro de Venezuela. Además, organismos internacionales como la OEA y la ONU deberían intervenir para exigir transparencia y respeto a los derechos humanos. Este tipo de situaciones erosiona la confianza en los procesos democráticos y puede incentivar tendencias autoritarias en la región. La estabilidad política de América Latina se ve amenazada, dado que tales acciones socavan las normas democráticas y pueden desencadenar crisis políticas y humanitarias. Es esencial que la comunidad internacional actúe de manera unida y firme para defender la democracia y el estado de derecho en la región.
Rodrigo Durán Guzmán
* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente
• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez • Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a
Fundado el 2 de julio de 2008
Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile
JuAN MARCoS HENRíquEZ, DoCToR EN CiENCiAS BioLÓgiCAS
Transición hacia la niña
El planeta es afectado cíclicamente por diversos fenómenos climáticos, siendo unos de los más conocidos el Niño, responsable de las lluvias e inundaciones que sufrió parte de Chile en 2023 y lo que va de 2024. A diferencia de otras ocasiones el fenómeno del Niño en esta última ocasión vino acompañado de altas temperaturas, batiendo varios récords y tipificando al año 2023 como el más caluroso desde que se tiene registro en el planeta. Sin embargo, el segundo semestre de 2024 se proyecta la llegada del opuesto al Niño, el fenómeno climático conocido como La Niña. Este fenómeno se caracteriza por la tendencia a bajar en varios grados la temperatura media superficial del mar. En el caso de nuestro país, la llegada de este fenómeno se asocia con menos precipitaciones de las normales, temperaturas más frías en invierno y veranos menos calurosos. Sumado a esto, las condiciones propician la generación de las heladas en buena parte del país. Lo más complicado y que nos debe llevar a tomar resguardos es que el fenómeno de La Niña en Chile está vinculado a sequías. Por ahora Chile se encuentra en una etapa de transición y las lluvias y heladas se entremezclan. Pero el fenómeno de La Niña pronto llegará.
Desde el año 2009 hasta el 2022 Chile atravesó por una prolongada sequía, siendo la peor en muchas décadas, provocando una crisis de disponibilidad de agua con fuerte repercusiones para las personas, la naturaleza y la economía. Muchas lagunas, ríos, embalses y pozos de la zona centro sur de Chile se secaron completamente, provocando grandes pérdidas entre agricultores y ganaderos. Magallanes no se escapó a este fenómeno y por primera vez en su historia el gobierno declaró nuestra región como zona de emergencia agrícola. Algunas consecuencias recordadas fueron la laguna Pudeto seca o el avance de dunas en laguna Blanca, pero además el sector ganadero debió reducir la cantidad de ganado y el sector agrícola paró la producción por falta de agua en la época estival. Traigo a la memoria lo anterior porque la llegada del fenómeno de La Niña, sumando al cambio climático global, volverá a propiciar dichos problemas.
La pregunta que de seguro se nos viene a la mente es ¿qué hemos aprendido de este fenómeno y como nos hemos preparado para adaptarnos a la escasez hídrica? Seguramente las nevadas de este invierno nos permitirán acumular agua en los campos para el verano, lo cual nos da tiempo para poder prepararnos para un escenario de sequía próximo. Pero no nos engañemos debemos invertir en conocimiento, investigación y tecnología, para entender y proponer soluciones al fenómeno, asociado a proyectar fuertes recursos en infraestructura para hacer frente al déficit hídrico que afectará la región y que con seguridad tendrá fuerte repercusiones sobre nuestra economía.
Debemos proteger las cuencas hídricas y los ecosistemas asociadas ante las amenazas del poblamiento humano. Cada vez más parcelas se instalan cerca de las cuencas hídricas o vehículos por conexión o entretenimiento (motos y cuatrimotos) generan daño en la red hídrica. Debemos planificar la expansión de las ciudades considerando la distribución, gestión y cuidado del agua. Debemos invertir en seguridad agroalimentaria para adquirir los insumos que permitan afrontar la crisis que representa la sequía (acumular es una opción por medio de APR y guateros, e invertir en distribución desde zonas de abundancia del recurso, es otra). En cuanto a flora y fauna nativa debemos documentar el impacto sobre las especies y sus ecosistemas procurando no generar acciones que perjudiquen más su adaptación y de ser necesario tomar medidas de protección.
Seguramente el nuevo Plan de Zonas Extremas y la cartera de proyectos del FNDR y sectoriales nos presentarán proyectos que nos permitan enfrentar un escenario adverso en términos hídricos; sin embargo, resulta necesario involucrar a la ciudadanía a la planificación del escenario a corto y mediano plazo, junto con entender que se requiere hacer la inversión ahora. Resulta indispensable que todos nos involucremos y participemos en la búsqueda y concreción de soluciones. Resulta indispensable adelantarnos y tomar resguardo frente a una crisis anunciada y segura.
SERgio MoNgE, CEo y Co-FuNDADoR DE MAwi
i nteligencia artificial en la construcción
Para destacar en el rubro de la construcción es fundamental cumplir con los plazos establecidos, respetar los presupuestos y llevar a cabo procesos que aseguren un trabajo de calidad y un funcionamiento óptimo. Con frecuencia, pequeños márgenes de error se traducen en significativas pérdidas de dinero, sobrecostos o demoras en los tiempos de entrega acordados, lo que daña la reputación de la empresa y disminuye la confianza de los clientes.
En este escenario, la tecnología se ha convertido en un gran aliado para optimizar los procesos y cumplir con los objetivos establecidos en cada planificación. La i A ( i nteligencia Artificial), está permitiendo infinitas posibilidades, con soluciones que ya están revolucionado la industria y que han mejorado la forma en que se ejecutan los proyectos de construcción. Sin duda, el control de costos es uno de los principales desafíos a los que se enfrentan los profesionales de la industria. En un mercado tan fluctuante en términos de tiempos y gastos, es necesario establecer estrategias que permitan obtener una visión completa del flujo financiero del proyecto. La i A no solo llega a analizar datos históricos en tiempo real, sino que también puede predecir posibles desviaciones en los presupuestos y corregir alguna variación imprevista gracias a sus avanzados algoritmos.
Por otro lado, una gestión adecuada de las actividades es fundamental para mantener en orden las labores de cada miembro del equipo. La tecnología permite automatizar la asignación de tareas, facilitando un seguimiento que garantice el total cumplimiento de las responsabilidades definidas desde un inicio. Esto ayuda a minimizar errores humanos y a disminuir la carga de trabajo de los gerentes de proyecto. gracias a toda la información disponible en sus bases de datos, se toman decisiones fundamentadas en datos concretos y respaldados que garanticen el correcto funcionamiento de todas las operaciones. Esto proporciona un conocimiento completo sobre el progreso del trabajo y asegura que cualquier posible retraso será notificado a tiempo, permitiendo ajustar los planes de acción en caso de ser necesario.
El uso de la inteligencia artificial en el rubro de la construcción llegó para transformar y redefinir la gestión de proyectos. Esta tecnología ofrece múltiples posibilidades que permiten integrar el talento humano con las capacidades de optimización de la i A.
Al reducir los sobrecostos, cumplir con los plazos establecidos y gestionar las tareas de forma eficiente, se obtiene una ventaja competitiva en un mercado donde cumplir con los estándares de calidad y seguridad, además de asegurar la satisfacción del cliente por el trabajo realizado, debe ser una prioridad.
DR. LoRENZo REyES-BoZo, DECANo u. AuTÓNoMA DE CHiLE
Amoníaco verde, clave para la exportación de energía
Recientemente se anunció el ingreso al Sistema de Evaluación de i mpacto Ambiental (SE i A) del proyecto HNH Energy, destinado a la producción y exportación de amoníaco verde, que contempla una histórica inversión de uS$11.000 millones en la Región de Magallanes. Este compuesto químico esencial, producido de manera sustentable a partir de hidrógeno verde, promete revolucionar diversas industrias al reducir las emisiones de carbono y de otros gases de efecto invernadero. A diferencia del amoníaco tradicional, que se fabrica utilizando gas natural y emite grandes cantidades de Co2, el amoníaco verde se produce con bajas emisiones de carbono, posicionándose como una solución clave en la lucha contra el cambio climático.
Cabe destacar que, los principales g igaProyectos mundiales de producción de hidrógeno verde tienen asociada la producción de amoníaco renovable, pues las cadenas logísticas de transporte de amoníaco ya existen a nivel global, lo que facilita el transporte de la energía limpia almacenada.
Las aplicaciones del amoníaco verde son diversas y prometedoras. En primer lugar, puede utilizarse para producir fertilizantes para la agricultura, reduciendo la huella de carbono de uno de los sectores más intensivos en emisiones. También, puede ser materia prima para la producción de explosivos, utilizados en minería. Además, se perfila como un combustible potencialmente revolucionario para el transporte marítimo, una industria en busca de alternativas sostenibles para reducir su impacto ambiental. igualmente, se puede utilizar en la generación de energía y como vector de almacenamiento de energía, facilitando el transporte y almacenamiento del hidrógeno de manera eficiente y segura.
Chile, con su abundancia de recursos renovables, especialmente energía solar y eólica, está en una posición única y estratégica para convertirse en un líder mundial en la producción de hidrógeno y amoníaco verdes. Los factores de planta, en el Desierto de Atacama para proyectos solares y en la Región de Magallanes para proyectos eólicos, permiten al país contar con recursos renovables en calidad y cantidad suficientes para el desarrollo de plantas de electrólisis a gran escala y la consecuente producción de hidrógeno y amoníaco verdes.
Con la demanda mundial de amoníaco verde en aumento, el país tiene la oportunidad de ser un proveedor líder de este compuesto, contribuyendo significativamente a la descarbonización global y promoviendo un futuro energético más limpio y sustentable. El compromiso del Estado, la contribución del sector privado, sumado a los aportes de universidades y centros de investigación, refuerzan esta oportunidad y la transición hacia energías no fósiles.
Trabajos a partir de septiembre
$200 millones destinará el municipio para la demarcación de señaléticas de tránsito
Se ajustan los detalles para demarcaciones de calzada, cambio de señaléticas y repintado de reductores de velocidad, ● entre otras obras proyectadas para los próximos meses.
El septiembre comienzan las demarcaciones de las vías viales de Punta Arenas.
Como Pingüino multimedia llegamos hasta el municipio de Punta Arenas para conversar con el alcalde Claudio Radonich, sobre el tema de la de-
marcación de las vías de tránsito, como los pasos de cebra y las líneas viales que próximamente tendrán mantención. El servicio consiste en el servicio de mantención y provisión de señalizaciones verticales, demarcaciones de calzadas, y otros elementos viales, enten-
diéndose la señalización de tránsito como todos aquellos signos, demarcaciones viales y dispositivos instalados por la autoridad en la faja adyacente a las calzadas de las vías o sobre éstas.
En cuanto a orden de prioridad, las labores comenzarán en
el sector céntrico de la comuna, donde se dará énfasis principal a la demarcación de pasos peatonales, para luego avanzar en señaléticas generales. De igual forma, en febrero se realizará el enfoque prioritario a señaléticas aledañas a todos los establecimientos educacionales de la comuna.
El alcalde Claudio Radonich, señaló que “nosotros tuvimos en el verano un proceso finalmente para demarcar, aunque se privilegió el tema de los colegios, jardines infantiles, centros de salud y principales arterias de nuestra ciudad. Y tal como lo hemos señalado, hay un tema climático que nos condiciona, primero que se pueden hacer estos trabajos solamente en temporada de primavera y verano. Por lo tanto, a partir de septiembre, como fue informado en el Concejo, se dispone de un
piso de 200 millones de pesos para comenzar en septiembre y continuar hasta marzo con la reposición de lo que ya se pintó y, por supuesto, en lugares que no se han pintado en bastante tiempo”.
Agregó que “la técnica, y lo conversamos con el director de Tránsito, es que se utiliza una pintura que no es normal. Aquí se pone una capa de un material especial para cruces en una ciudad oscura, por lo tanto, también se le vienen incorporado más elementos”.
Asimismo, comentó sobre algunos efectos negativos para que la pintura de la señalización de las calles se vea afectada menor tiempo en comparación con otras ciudades: “La sal genera un efecto en el pavimento y mucho más en este tema, al igual que la sacada de nieve que hemos tenido, por ejem-
plo, que ustedes lo han visto en las principales calles, con máquinas, con motoniveladoras, y también el uso extendido de los neumáticos con clavos. Eso genera que la durabilidad en estas cruces sea mucho menor de lo deseado. Pero tenemos esta inversión para hacer durante los últimos cuatro meses, cuando el tiempo así lo permita”. Precisó que la inversión es de 200 millones de pesos, “pero por razones de clima, vuelvo a insistir, el trabajo se tiene que hacer cuando ya tengamos temporada con buen tiempo. Y después continuaremos durante el verano con los otros cruces. Pero estos elementos, la sal, la nieve, lo de sacar la nieve con la pala y los neumáticos, por supuesto, producen que la durabilidad esté condicionada también si dura más o dura menos”.
-DOCENTE DE MATEMÁTICA ENSEÑANZA MEDIA (44 HRS)
-DOCENTE DE RELIGIÓN CATÓLICA (30 HRS)
-DOCENTE DE MÚSICA (42 HRS)
-DOCENTE DE INGLÉS (30 HRS) Se necesitan docentes para reemplazo:
Los antecedentes deben ser enviados al correo: postulaciones@institutodonbosco.cl
Cedida
Texia Padilla periodistas@elpinguino.com
Condiciones de seguridad en empresas
Dirección del Trabajo coordina acciones con sindicatos portuarios
Participaron las organizaciones sindicales portuarias de Magallanes, Los Ríos y ● Los Lagos para definir el programa de fiscalización.
Texia Padilla periodistas@elpinguino.com
En el auditorio del Edificio Servicios Públicos, la Dirección del Trabajo se reunió con sindicatos portuarios para definir el programa de fiscalización.
El encuentro contó, además, con la asistencia de la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso), la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante (Directemar) y la Subsecretaría del Trabajo (Subtrab).
La cita fue encabezada por los directores regionales del Trabajo de Magallanes, Carlo Gorziglia; de Los Ríos, César Paredes, y de Los Lagos, Claudio Salas. También participaron la seremi del Trabajo y Previsión Social, Doris Sandoval; el jefe nacional de Inspección, Jorge Meléndez; el jefe nacional de Relaciones Laborales, Luis Villazón; la jefa nacional de la Unidad de Seguridad y Salud en el Trabajo, Lidia Arenas; el subjefe nacional de Inspección, Daniel Riquelme; y el abogado de Inspección, Rodrigo Rivera.
Al cabo de la reunión, Carlo Gorziglia destacó que “este encuentro es muy importante para los trabajadores y trabajadoras portuarias de nuestra región, porque la próxima fiscalización que realizaremos va a ayudar a mejorar las condiciones de seguridad en las que laboran”.
Jorge Meléndez, por su parte, explicó que “este programa nacional inspectivo es relevante porque abarcará a las 11 regiones del país con recintos portuarios y será la primera vez que se aplicará el Formulario Único de
Fiscalización, elaborado el año pasado por todas las instituciones del Estado que deben velar por la seguridad laboral marítimo y portuaria, y cuyo contenido eleva significativamente los estándares que deben cumplir y respetar las empresas para proteger la vida y salud de sus trabajadores”.
En tanto, Luis Villazón destacó que “coherente con nuestra histórica relación con las organizaciones de trabajadores y trabajadoras, la Dirección del Trabajo diseñará su fiscalización marítima y portuaria considerando prioritariamente los planteamientos sindicales del sector, porque estos nos advertirán con total certeza cuáles son los actuales factores de inseguridad que debemos remediar con nuestras fiscalizaciones”.
Asimismo, Doris Sandoval añadió que “estamos dando cumplimiento a compromisos contraídos con las y los trabajadores, que nos permitan fortalecer los procesos de fiscalización, mediante el perfeccionamiento de los instrumentos utilizados para ello. Necesitamos avanzar y generar condiciones de trabajo decente, que considere también el ámbito portuario. La región
tiene desafíos en la materia, y aquello debe considerar, a quienes dan vida a los puertos de la región”.
Fiscalización
Concordante con los acuerdos de la mesa de trabajo ya señalada, la Dirección del Trabajo (DT) diseñó un plan estratégico denominado “Fiscalización de seguridad y salud en el trabajo en el sector marítimo portuario”.
Este plan será aplicado posteriormente en todos los puertos del país, considerando por primera vez las 47 materias del nuevo Formulario Único de Fiscalización (FUF) del sector portuario -elaborado en el segundo semestre del año pasado-. Estas materias están agrupadas en:
•Gestión de riesgos laborales.
•Condiciones generales de seguridad en recintos portuarios y recintos portuarios especiales.
•Riesgos higiénicos y aplicación de protocolos.
•Condiciones de seguridad de maquinarias y vehículos.
•Sustancias y mercancías peligrosas.
El plan considera una primera fase -como la que
HOSPITAL DE LAS FUERZAS ARMADAS CIRUJANO GUZMAN
Requiere para su contratación QUÍMICO FARMACÉUTICO HOSPITALARIO
(44 HORAS SEMANALES)
REQUISITOS:
• Título de Químico Farmacéutico otorgado por establecimiento de Educación Superior del Estado o reconocido por éste. (excluyente).
• Ideal Experiencia de Farmacia Asistencial en un centro de salud Hospitalario en su defecto, en el área de farmacia de otros de salud. (al menos 1 año).
• Manejo de la legislación vigente, código sanitario, Ley 20.000.
• Conocimiento sobre farmovigilancia.
• Conocimiento y manejo de condiciones de mantención y conservación de condiciones de medicamentos.
• Conocimiento de Licitaciones Públicas, en Mercado Público.
• Manejo computacional de Microsoft Office (Excel, Word, Power Point).
Se reciben antecedentes con pretensiones de sueldo y disponibilidad al correo: raspee@sanidadnaval.cl
Destaca atractivos naturales
San Gregorio apunta a su destino turístico
La Municipalidad de San Gregorio, en colaboración con Sernatur Magallanes, organiza una nueva edición del seminario “San Gregorio como destino turístico”. En este evento se presentó la exitosa experiencia del “Pali Aike Trail” y se dieron a conocer los sitios de naufragios en la costa de San Gregorio, junto con otros atractivos de esta comuna rural. La iniciativa está dirigida a la comunidad magallánica, incluyendo prestadores de servicios turísticos y el ámbito académico.
La alcaldesa de San Gregorio, Jeannette Andrade Ruiz, comentó que “para nuestra comuna es
fundamental como ciudad antártica mostrar lo que estamos haciendo con este plan de acción climática. Quiero contarles que somos la segunda ciudad de Chile que apoyo la medida del carbono entre el año 2022-2023”.
Parque Pali Aike
Uno de los grandes atractivos turísticos de la comuna de San Gregorio es el Parque Nacional Pali Aike, principalmente por su riqueza arqueológica y diversidad en el ámbito de la flora y fauna. Este lugar, que incluye una antigua zona volcánica, se encuentra a sólo dos horas y media de Punta Arenas.
se realizó ahora en Punta Arenas- de recolección de las advertencias prioritarias de los sindicatos para elaborar la fiscalización enfocada en detectar todos los actuales riesgos de seguridad.
AVISO DE REMATE
Ante el Tercer Juzgado de Letras de Punta Arenas, ubicado en Av. Independencia 617, 3er piso, el 9 de agosto de 2024, 11:00 horas, se rematará inmueble ubicado en Puerto Montt, calle El Chagual N°4.933, inscrito a nombre de Paola Andrea Villarroel Pérez a fs.3427 Vta. Nº4753, en el Registro de Propiedad Conservador de Bienes Raíces de Puerto Montt, año 2013. Mínimo subasta $48.592.310. Interesados deberán rendir garantía del 10% del mínimo en vale vista a la orden del tribunal o endosado a favor de éste. Vale vista debe hacerse llegar a Secretaría del tribunal de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 horas, a más tardar día anterior de la fecha del remate. Subastador deberá pagar precio de adjudicación mediante depósito judicial, vale vista o cupón de pago del Banco Estado, obtenido desde el Portal www.pjud.cl, en la cuenta corriente del tribunal dentro de quinto día hábil a contar de la fecha del remate. Atendida vigencia Ley 21.389, no se admitirán como postores a personas con inscripción vigente en el Registro de Deudores de Pensiones de Alimentos. Resto de bases y demás antecedentes en sitio Web Poder Judicial, causa Rol C 982-2023, caratulada “Banco de Chile con Villarroel”.
Magallanes, Los Ríos y Los Lagos son parte del programa de fiscalización.
Cedida
Treinta usuarios son parte del taller “De la huerta a la mesa”
Autoridades de Salud participaron del lanzamiento en Puerto Natales, junto a usuarios del programa de salud mental.
Con la presencia del director de Salud, Guillermo López Jara, y de la directora del Cesfam Dr. Juan Lozic Pérez, Geraldine Valencia Galindo, se dio inicio en Natales al taller
“De la Huerta a la mesa”, organizado por el Centro de Salud Familiar. La iniciativa, que va dirigida, principalmente, a los usuarios del programa de salud mental, se desarrolló en la Junta de Vecinos N°1 y contó con la participación de casi 30 usuarios.
Al respecto, Guillermo López agradeció a los asistentes, recalcando que
las jornadas constan de nueve talleres que se desarrollarán entre el 23 de julio y el 5 de noviembre. En la ocasión el director de salud invitó a la comunidad a utilizar los servicios y programas del Cesfam, recalcando que el eje principal es la promoción y prevención en salud. Consultado sobre la utilización de medios alternativos para trabajar en salud, indicó que es muy importante la búsqueda de alternativas a la medicina tradicional, “porque no es solo la atención en el box, sino que también estas actividades comunitarias permiten compartir temáticas tan sensibles como la salud mental”.
En tanto, Geraldine Valencia expuso que estos talleres son de gran utilidad para poder acercarse a la comunidad y ayudar así a los usuarios a conocer habilidades sobre la tierra y el cultivo.
Este taller de autocuidado es parte del programa de reforzamiento de la Atención Primaria de Salud (PRAPS) y es financiado por el Servicio de Salud Magallanes.
Por su parte, las encargadas de los talleres, las enfermeras Carolina Ubilla Gálvez, y Ana Melipillán, junto a la psicóloga Sandra Barría, destacaron que esta es la segunda versión del taller, que permite aprender conocimientos sobre cultivos, desarrollar el sentido comunitario y ayuda a la salud mental.
En tanto, Tamara Morano Prado, asistente al taller, señaló que es muy importante preocuparse de la salud mental posterior a la pandemia, donde el encierro afectó a todos. Agregó que este proceso ayuda a trabajar la ansiedad y angustia, “lo que es maravilloso”. Asimismo, Teresa Caipillán, presidenta de la agrupación Willi Antü, dijo estar muy agradecida por la realización del taller, “pues ayuda de manera real a las personas con problemas de salud mental”.
del
en
Treinta usuarios
Cesfam de Puerto Natales participaron
la actividad realizada en la Junta de Vecinos N°1.
Feria educativa “Emprende y Aprende 2024”
Estudiantes de Liceo María Behety exhibieron lo aprendido en el aula
El establecimiento cuenta con una matrícula de 360 alumnos y cuatro especialidades: Atención al párvulo, Gastronomía, ● Acuicultura, y Hotelería y Turismo.
El evento contó con
Estudiantes de octavo año básico de diferentes escuelas de Punta Arenas, asistieron a la feria “Emprende y Aprende” del Liceo María Behety, que le permitió a los alumnos de este establecimiento dar a conocer sus especialidades y el método de emprendimiento logrado, entre otras cosas que realizan en el aula.
Marcela Andrade, su directora, comentó que la actividad estuvo dividida en tres secciones. La primera de ellas, fue el área de emprendimiento, encabezada por alumnos de cuarto año medio, que exhibieron pro -
ductos creados en base al desarrollo de un negocio. Además de la exhibición de las cuatro especialidades: Hotelería y Turismo, Acuicultura, Gastronomía y Atención al párvulo.
El tercer eje, se trata del aprendizaje basado en un proyecto, suscrito en el plan general educativo que, “no solamente se enfoca en el desarrollo contenido y de objetivos, sino, de desarrollo de capacidades y habilidades”, destacó Andrade.
Ejemplo de esto último fue que Alonso Guerra, junto a Catalina Núñez, ambos estudiantes del Segundo año medio B, expusieron los trabajos en artes visuales realizados por ellos y sus compañeros.
Especialidades
La estudiante Kyara Igarzábal, de tercer año medio de la especialidad de Gastronomía, comentó que, junto a sus compañeros, exhibieron los seis módulos, como de higiene y control de plagas.
“Me parece bastante bien, porque así damos a conocer lo que es nuestro liceo y las grandes especialidades que hay aquí”, destacó.
Por su parte, Krisna Vera junto a su compañera Isidora Melehuechun, ambas estudiantes de cuarto año medio, dieron a conocer los atractivos de la especialidad de Acuicultura, considerando que es el único liceo que imparte esto. Vera señaló que “se aprende harto, las
áreas de trabajo son interesantes, así que los invito a incorporarse”.
Finalmente, la docente y jefa de la especialidad de Atención al párvulo, Mabel Fuentes, destacó que en este
tipo de instancia, las estudiantes “pueden compartir los conocimientos y habilidades que han desarrollado y darlos a conocer recalcando la importancia de la educación para menores de seis años”.
Esto fue compartido por la alumna Yaris Igor, quien señaló que esta experiencia fue linda, porque “nosotros le mostramos lo que nosotros creamos dentro del aula junto a las profesoras”.
Krisna Vera e Isidora Melehuechun, expusieron la capacidad de los microscopios.
Kyara Igarzabal, de la especialidad de Gastronomía, contó su experiencia.
la visita de alumnos de escuelas de Punta Arenas.
Christian Jiménez cjimenez@elpinguino.com
Este sábado
Santo Tomás realizará el segundo Ensayo PAES
El Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica Santo Tomás invita a los estudiantes y egresados de enseñanza media a participar en el Segundo Ensayo Presencial de la PAES, que se realizará este sábado 3 de agosto a las 9:30 horas en su sede de Punta Arenas, ubicada en Mejicana 665.
La jornada comenzará con un reconocimiento de salas. Posteriormente, los participantes comenzarán a poner a prueba sus habilidades en Competencias Matemáticas, ensayo que tendrá una duración de 2
horas 20 minutos. Luego de un breve descanso de 10 minutos, ingresarán a las mismas salas para rendir el ensayo de Competencias Lectoras.
Hasta ayer, la organización registraba 210 inscritos de una capacidad de 260 persoans. La inscripción se debe realizar en el sitio web ensayo. santotomas.cl hasta las 14:00 horas de este viernes 2 de agosto.
En tanto, los resultados estarán disponibles 15 días después de rendido el ensayo, en el mismo sitio de inscripción.
Alistan detalles para inicio de Festival en la Patagonia
Un escenario más amplio con piso antideslizante e iluminación LED con ● sistema motorizado, son algunas características del montaje,
Christian Jiménez cjimenez@elpinguino.com
Esta semana comenzó la instalación de todo el equipamiento técnico en el Gimnasio de la Confederación Deportiva para el desarrollo del Festival Folclórico en la Patagonia, que iniciará mañana con la obertura a cargo de la Orquesta Municipal de Río Grande “Kayen”, la actuación de “Pioneros del Sur”, la presentación de las 12 canciones en competencia y el cierre del argentino Abel Pintos.
A horas del inicio del evento, el alcalde Claudio Radonich destacó la parrilla festivalera que contará con la presencia de artistas locales, nacionales y extranjeros.
El escenario
Asimismo, se destacó la serie de novedades que presentará el escenario Alfonso “Cocho” Cárcamo, que luci-
rá un alto estándar de calidad. Se destaca los diámetros de la tarima, 12 metros de largo por 10 metros de profundidad; piso antideslizante; cuatro metros de luces LED en sus costados y con sistema motorizado, entre otras características.
“Hemos trabajado mucho en un diseño de escenario con pantallas e iluminación. El día jueves verán cómo se prende el escenario del Festival en la Patagonia”, destacó el magallánico Manuel Guzmán, director artístico del evento, quien se manifestó contento por estar a cargo de este tradicional evento magallánico.
Animadores
Al igual que años anteriores, la pareja de animadores estará conformada por Paola Tapia y Óscar España, quienes tendrán el objetivo de hacer un nexo de las emociones en las graderías con el escenario.
La conductora comentó que al igual que años ante-
riores, “será una tremenda experiencia, pero también, un importante desafío”, mientras España señaló que “las expectativas siempre son altas” y que “se agradece
la posibilidad de compartir junto a Paola, con quien hemos estado muy concentrados para poder desarrollar una labor que esperamos les guste”.
Así lucía ayer el escenario durante el montaje.
A 10 minutos de la Plaza de Armas de Punta Arenas, sobre el camino pavimentado al andino, con una insuperable vista de la ciudad y el Estrecho de Magallanes, árboles y un entorno nativo insuperable.
Programa Becas TIC
Un total de 80 estudiantes de Porvenir, de séptimo año básico, fueron beneficiados con un computador (notebook) de última generación para el desarrollo de sus actividades educativas.
Paulo Gálvez, director de la Escuela Bernardo O’Higgins de la capital fueguina, expresó que “vivimos en una era totalmente digital, la cual requiere el apoyo de un implemento que es de difícil acceso, entonces la entrega de este insumo va a permitir, incluso a nosotros los docentes, la elaboración de estrategias que hagan uso de esta tecnología”.
Emilia Oyarzo, una de las estudiantes beneficiadas,
agregó que este “computador es un gran aporte para aprender más en el colegio. Vamos a hacer trabajos con estos equipos y, como no contaba con uno, será de mucha importancia para mí”.
El seremi de Educación, Valentín Aguilera, destacó que “estos equipos están en excelentes condiciones, cuentan con garantías, conectividad a internet y están diseñados para apoyar la calidad educativa”.
La entrega de computadores continuará mañana en Punta Arenas para los estudiantes de la Provincia de Magallanes.
Feria Vocacional-Laboral organizada por el Instituto Don Bosco
Estudiantes de colegios salesianos abordaron alternativas para su futuro
Contó con la presencia de las más destacadas instituciones públicas y ● privadas, que pusieron sus ofertas a disposición de la comunidad estudiantil.
Estudiantes del Colegio María Auxiliadora se inscribieron para recibir mayor información.
La oferta académica de la Universidad de Magallanes, Inacap y Santo Tomás,
además de los procesos de admisión a las instituciones uniformadas, fueron exhibidas a los estudiantes de tercero y cuarto año medio de los colegios salesianos: Instituto Don Bosco, Liceo San José, Liceo María Auxiliadora, e Instituto Sagrada Familia.
Pablo Zúñiga, estudiante de cuarto medio, sostuvo que la feria le pareció buena por la variedad de la oferta de carreras, tanto universitarias como técnicas. De igual manera, aseveró que su interés en estudiar la carrera de Ingeniería Comercial.
Los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer en detalle cada oferta universi-
taria o beneficio que ofrecen las casas de estudios.
Peter Sierpe, quien cursa cuarto medio, comentó que le interesaría estudiar Pedagogía en Educación Física en la UMAG. Además, agregó que de momento se ha preparado para rendir la PAES con el apoyo de un preuniversitario, junto con los ensayos que ha realizado.
Celso Soto, estudiante de cuarto medio, dijo que aún no se decide, puede ser estudiar Medicina en la UMAG o ingresar a alguna institución uniformada. Asimismo, agregó que este tipo de oportunidad “se puede aprovechar de muy buena manera y sirve
bastante para nuestro futuro”. Sobre su preparación a la PAES, sostuvo que también se está preparando con preuniversitario.
Waldo Osses, coordinador de apoyo del Instituto Don Bosco, dijo que esto tiene por finalidad que los estudiantes puedan conocer diferentes alternativas para su futuro. “La idea es poder entregarle una parrilla de opciones a los estudiantes una vez que salgan del colegio”, resaltó. Se estima que a esta convocatoria asistieron cerca de 600 estudiantes de los cuatro recintos educativos participantes.
La organización destacó la convocatoria e interés de los estudiantes en los stand.
cedida
Jiménez
Hugo Barriga, director de la Escuela de Tecnologías Aplicadas de IACC, indicó que “todos siempre somos vulnerables, ● Siempre se dice que el eslabón más débil es el usuario, las aplicaciones no son malas”,
La semana pasada quedamos estupefactos al conocer la falla en sistemas de Microsoft Windows, debido a una actualización de software emitida por Crowdstrike. Un hecho que afectó a todo el mundo, sobre todo a bancos, servicios médicos e infraestructura crítica como aeropuertos.
En conversación con Radio Pudahuel, Hugo Barriga, director de la Escuela de Tecnologías Aplicadas de IACC, indicó que, sin duda, “este tipo de situaciones habla de qué tan vulnerables somos, como cuando en la casa se corta la luz y nos damos cuenta de que no funciona nada, hoy pasa algo muy parecido cuando se cae internet”.
El especialista, explicó que “acá lo que hicieron fue hacer una actualización de sus programas y esto hizo que se cayeran un montón de servidores que tenían pa-
gados estos servicios”. Pero esta no es la primera vez que un error de esta magnitud ocurre, Hugo Barriga recordó que “esto ya nos pasó con un virus que hace unos cinco años atrás, afectó a empresas como Telefónica y lo que hacía es que se apoderada de tu computador, lo prendías y te decía si quieres tu computador de vuelta debes pagar”.
La solución en esa ocasión fue pedir a quienes trabajan en dichas empresas, no encender sus computadores, hasta que lograron solucionar el problema, algo que también puede pasarnos a los simples usuarios de las tecnologías.
El director de Escuela de IACC, indicó que “uno no se da cuenta, pero cada vez que hay una actualización es porque hubo un problema, no siempre, antes comprabas los softwares en cd y si tenías problema no tenías como solucionarlo, hoy en
la era digital si tiene algún problema bajamos un parche y lo arreglamos, esa lógica se aplicó ahora”.
“Todos siempre somos vulnerables, siempre se dice que el eslabón más débil es el usuario, las
aplicaciones no son malas, pero en el caso de WhatsApp hay que tener cuidados como jamás com-
partir un código, porque pueden robar tu número y con eso pueden hacer estafas”, puntualizó.
Seis oferentes se presentaron a licitación por cobro de estacionamientos
Tras dos intentos fallidos, ayer el municipio de la capital regional dio a conocer que el proceso comenzó la etapa de ● evaluación.
Texia Padilla periodistas@elpinguino.com
Alas 11 horas de este martes se cerró la tercera y última licitación por el cobro de estacionamientos de nuestra ciudad, la cual en dos ocasiones anteriores resultó desierta por falta de oferentes.
Desde el 15 de julio del presente la Municipalidad de Punta Arenas subió al portal la licitación que busca que alguna empresa del rubro se haga cargo del cobro de estacionamientos de nuestra ciudad, que llevan más de 6 meses sin concesionario a cargo. Para esta nueva licitación se realizaron algunos cambios en comparación con la anterior, que resultó desierta, destacando la disminución del monto de las garantías solicitadas y la amplia -
ción de los espacios de estacionamientos.
Desde esta fecha de cierre, el municipio a través de su comisión evaluadora de oferta, tiene por delante la misión de evaluar las ofertas presentadas por las empresas oferentes, y así buscar las condiciones más ventajosas para el municipio. Sin mediar inconvenientes en el proceso, se espera para el próximo 8 de agosto saber qué empresa se quedará con el servicio.
Los proveedores que participaron de esta tercera licitación fueron los siguientes:
SSG, Inversiones Divo, Inversiones Panis Spa, Dona Sophia Spa, Autorden, y Luis Ernesto Jiménez Lobos.
El alcalde, Claudio Radonich, se refirió al cierre de esta nueva licitación: “Son seis las empresas
que licitaron en el portal Mercado Público, cuyas ofertas serán revisadas en dos instancias. La primera en el cumplimiento de la parte técnica, es decir que estén todos los documentos solicitados, y luego en la parte financiera, para finalmente adjudicar al que mejor cuide el espíritu de las bases”.
Cabe recordar que todo este proceso de adjudicación debe pasar por el Concejo Municipal, el cual debe aprobar la empresa adjudicataria.
Según la autoridad, los tiempos están dados y en la próxima sesión de Concejo Municipal se espera estar votando la propuesta, de tal manera que si las empresas cumplen con todos los requisitos se pueda tener una empresa que administre el servicio en las próximas semanas.
el proceso para la futura concesión de cobro de estacionamientos de
Visítanos en Calle Chiloé 1359, al llegar a Independencia (Ex biblioteca
Avanza
vehículos.
Cedida
Este fin de semana se corre la quinta fecha en Caleta Olivia
A principios de junio fue que corrieron por última vez. Fue la cuarta fecha que se disputó por el campeonato que organiza y fiscaliza la Federación Regional de Automovilismo Deportivo de la Zona Norte de Santa Cruz y que entró en receso, obligado por el invierno. Es así que este sábado y domingo está previsto que la acción vuelva al circuito Harry Regensburger de Caleta Oliva.
Es que se va a correr esta fecha con la que la FRAD le dará continuidad al certamen. Y que, además, marcará el comienzo de la actividad de la segunda parte de la temporada. Ni más ni menos.
En juego, en esta ocasión, estará el Gran Premio Trofeo Sur. El trabajo de la FRAD será acompañado por la Municipalidad de Caleta Olivia. También por el Auto Club local, e igualmente controlado por los dirigentes de la Asociación Argentina de Volantes. La programación todavía no está confirmada. En eso están trabajando todavía. A contrareloj ya. Los otros que están en las últimas horas de sus preparación son los pilotos. También, por supuesto, los mecánicos.
Cuatro son las carreras que se disputaron hasta acá en el campeonato caletense. Al menos esto en las categorías TN 800, Fuerza Limitada
Tarifas de luz y gas
Regional y Monomarca R-12. Hubo en una de estas fechas en la que los autos de Hot Rod no participaron. Por eso, a la hora de la sumatoria de puntos, estos acumulan lo hecho en tan sólo tres jornadas.
Los que ganaron en cada una de las categorías en lo que va del certamen, fueron estos pilotos: Damián Álvarez, Gustavo González y Marcos Enrique en Hot Rod; Luis Bordón, Román Díaz (2) y Agustín Villaroel en TN 800; Rodrigo Seguro, Simón Silva, Cristian Berzunatea y Cristian Marcos en Fuerza Limitada Regional y Alejandro Guerrero (2) y Jesús Sugman (2) en Monomarca R-12.
Gobierno confirmó que extiende la fecha para registrarse en el RASE
● datos. La medida va en línea con el objetivo oficial de reducir lo más que se pueda el gasto del Estado.
La Secretaría de Energía busca “depurar” el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía con un minucioso cruce de
El Gobierno confirmó este martes que extenderá la fecha para anotarse en el RASE y mantener los subsidios a la luz y el gas. El anuncio lo hizo el vocero presidencial Manuel Adorni, en su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada.
De acuerdo a lo que dijo Adorni, se extiende hasta el 4 de septiembre la inscripción al RASE. De este modo, se prorroga un mes la fecha límite para acceder y/o mantener los beneficios en el precio de los servicios de energía residenciales.
La Secretaría de Energía busca “depurar” el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) con un minucioso cruce de datos, en línea
con el objetivo oficial de reducir lo más que se pueda el gasto del Estado, por lo que casi dos millones de usuarios residenciales deberán reinscribirse en el padrón.
La Resolución 90/2024 de Energía establece que cerca de 1.7000.000 usuarios que fueron incorporados automáticamente al RASE como hogares de bajos ingresos (N2), deberán reingresar al sistema de forma individual antes del 5 de agosto próximo.
Los hogares se encuentran divididos en tres categorías en base a los niveles de ingresos que perciben según la segmentación de subsidios vigente desde 2022:
• Altos ingresos (N1)
• Ingresos bajos (N2)
• Ingresos Medios (N3)
Los últimos datos oficiales arrojan que los N1 son 5,3 millones, los N2 son 8 millones y los N3 son 2,7 millones.
Institución de educación busca:
PERIODISTA CON EXPERIENCIA EN CREACIÓN DE CONTENIDO MULTIMEDIA Y CONOCIMIENTO EN RRSS.
Media jornada
Enviar antecedentes con pretensiones de renta a seleccion01.cv@gmail.com
Quienes no cumplan con el tr ámite serán catalogados como N1 y, por tanto, perderán el subsidio a la electricidad.
En el caso del gas, el ente regulador (Enargas), cuenta con mayor información porque la subvención se otorga a nivel nacional, por lo que el Gobierno cuenta con más herramientas para “depurarlo”.
Tarifas en invierno con subas de 1.200%: las facturas de luz y gas de agosto llegarán con seis cifras
Las familias que viven en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) necesitan más de $140.000 en julio para pagar las tarifas de servicios públicos, según reveló un informe del Observatorio de Tarifas y Subsidios del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP), que depende de la UBA y el Conicet. Sin embargo, se es-
pera que el mayor impacto económico por la quita de subsidios, la suba del precio y el aumento del consumo de la luz y el gas se sienta en agosto y septiembre.
El análisis de la UBAConicet calculó que un hogar promedio del AMBA necesita de $142.645 para cubrir sus necesidades energéticas, de transporte y de agua po -
table durante el séptimo mes del año, lo que implica que el costo de la canasta total de servicios públicos se incrementó 374% frente a diciembre de 2023, cuando llegaba a los $30.100. El incremento en lo que va del año se explica a partir de las actualizaciones de tarifas de transporte (enero y febrero), energía eléctrica
(febrero y junio), agua y gas natural (abril y junio). Asimismo, los consumos de gas natural y energía eléctrica están ajustados por la estacionalidad de la demanda: a menos temperaturas, más nivel de consumo. O sea, se pagan más caras las boletas de la energía por la suba del precio y por el incremento del consumo.
Bodegas fabricadas en una sola plancha, evitando ltraciones de agua y per l soldado de 2x3mm ideal para nuestro clima Magallánico.
tiempo sur
Con 13 combates se vivirá este sábado una nueva edición de “The Kraken Fight”
El certamen organizado por el Club Deportivo Kraken ● se desarrollará en las instalaciones del gimnasio del Liceo María Behety.
(-70 kilos)
Este próximo 3 de a gosto se vivirá el regreso del evento “The Kraken Fight “, certamen organizado por el Club Deportivo Kraken y que tendrá su inicio a partir de las 20:00 horas en las instalaciones del gimnasio del Liceo María Behety.
Trece combates electrizantes, y la Copa “Desafío”, tendrán como participantes a deportistas chilenos y argentinos, al mejor de 3. Quien se adjunte los 3 o 2 combates se llevará el podio.
Danny Millando, organizador e instructor del Club Deportivo Kraken, mencionó que aparte del gran certamen de este fin de semana, ya se está trabajando en lo que será la cuarta versión Sudamericana, a desarollarse en nuestra ciudad el día 5 de octubre.
A continuación, detallamos la parrilla de combates para este fin de s emana:
-Luis Jr. Vidal (Team Kraken) vs Jesús Lizano (Equipo Furia)
(categoría pactada 80 kilos)
Christian González cgonzalez@elpinguino.com
¿Sabías que tenemos toda esta variedad para nuestras ventanas y puertas?
Marco y Esteban enfrentan a Steven van de Velde y Matthew Immers en la segunda jornada.
Primos Grimalt van por su revancha frente a Países Bajos en el vóleibol playa
“Ideal para la
Los primos Grimalt no se rinden. Este miércoles Marco y Esteban enfrentan a la dupla de Países Bajos en el marco de la segunda fecha de la fase de grupos del Voleibol de Playa de los Juegos Olímpicos de París 2024, y lo hacen con la ilusión de sumar sus primeras unidades.
En un amargo debut, los chilenos cayeron por 14 a 21 y 16 a 21 en manos de Noruega, y ahora enfrentan la pareja neerlandesa compuesta por Steven van de Velde y Matthew Immers en busca del inicio de la remontada en el grupo B.
Un duelo imperdible que se juega este miércoles 31 de julio a partir de las 11:00 horas de Magallanes en el Campo de Marte de la ciudad de París.
¿Dónde ver a los Primos Grimalt vs Países Bajos por los Juegos Olímpicos?
El partido de los primos Grimalt contra la
dupla de Países Bajos será transmitido en vivo a través de las múltiples plataformas de CHV (señal online, el canal de Deportes de Pluto TV y Mi CHV), la app DGO y las pantallas de Claro Sports (app, página web y canal de Youtube).
Los Juegos Olímpicos de París 2024 también se pueden ver por TV abierta en Chilevisión y DSports en el cable. Sin embargo, la cobertura va alternando entre las distintas disciplinas que se celebran en simultáneo.
¿Cuándo vuelven a jugar Marco y Esteban?
El próximo desafío para Marco y Esteban en el vóleibol olímpico está pactado para el viernes 2 de agosto, cuando enfrenten a Puerto Rico desde las 5:00 (AM) horas de Magallanes.
Premier”: DT de Southampton en llamas con la llegada de Ben Brereton Díaz
El delantero fue presentado como flamante refuerzo de los Santos y su técnico no da más de alegría. Elogió su nivel y ● aseguró que es el hombre indicado para ir a pelear el torneo inglés.
Ben Brereton Díaz deja en el pasado su aventura con Villarreal y ya está listo en su nuevo club. El delantero fue presentado ayer como refuerzo del Southampton y disputará la Premier League la próxima temporada.
El atacante tuvo un gran paso por el Sheffield United y ahora intentará mantener su nivel en la máxima categoría de Inglaterra. Una para la que, según su ahora técnico, está pintado.
Russell Martin, entrenador de los Santos, llenó de elogios al chileno tras concretar su arribo al club. De hecho, aseguró que el torneo inglés es el lugar ideal para que muestre todo su potencial, dándole así un espaldarazo después de meses complicados.
Ben Brereton Díaz recibe una ola de elogios de su técnico en Southampton
Ben Brereton Díaz se sumó el pasado martes a la pretemporada del Southampton y está listo para pelear con todo en la Premier League. El chileno quiere recuperar el protagonismo perdido en los últimos meses y, para conseguirlo, ya tiene el visto bueno de su nuevo DT.
Russell Martin se refirió a la llegada del delantero a los Santos y le tiró puras flores. “Estoy realmente encantado de darle la bienvenida al grupo. Es un futbolista versátil e inteligente, capaz de jugar en varias posiciones de la línea de ataque”.
“Es un corredor fuerte, potente y un rematador seguro con un buen récord goleador, incluida la etapa de la temporada pasada en
la Premier League en la que se adaptó al nivel extremadamente rápido”, añadió.
Eso no fue todo, ya que el técnico del Southampton remarcó que Ben Brereton Díaz tiene todo para ser figura del club. “Es un jugador de equipo competente y el tipo de persona trabajadora y con hambre de talento que queremos en nuestro equipo”.
Finalmente, y en esa misma línea, destacó que el chileno está pintado para el fútbol inglés. “Su capacidad atlética y su físico lo convierten en un jugador ideal para la Premier League, y creemos que tiene todas las herramientas para sumarse a nuestras opciones de ataque”.
Ben Brereton Díaz ya está junto al Southampton y buscará una revancha personal para taparle la boca a sus críticos. El artillero necesi-
ta con urgencia recuperar su mejor versión para así recuperar el lugar que tenía hasta hace un año atrás.
¿Cuáles fueron los números de Ben Brereton Díaz en la última temporada?
Ben Brereton Díaz logró disputar un total de 36 partidos oficiales entre Villarreal y Sheffield United la temporada pasada. En ellos anotó seis goles, dio una asistencia y sumó 1.760 minutos dentro de la cancha.
¿Cuándo puede debutar Ben Brereton Díaz en el Southampton?
Ben Brereton Díaz buscará hacer su debut con la camiseta del Southampton en plena pretemporada. Este miércoles 31 de julio a las 14:30 horas, donde los Santos enfrentarán al Oxford United en un amistoso.
Hoy comienza venta de entradas
“La revuelta” de Los Tres llega a Punta Arenas para rememorar los mejores éxitos
La banda nacional, que el año pasado anunció el regreso de sus integrantes fundadores, se presentará el 31 de octubre
en el Gimnasio de la Confederación Deportiva de Magallanes.
lgarcia@elpinguino.com
En octubre del año 2023 se hacía un anuncio a nivel país, en el mundo del espectáculo, que, sin duda, generó mucho gusto en los fanáticos del rock nacional. Esto, debido a que los integrantes originales de la banda Los Tres, anunciaban el inicio de “la revuelta”.
Pasaron algunos meses, para que el 27 de abril, sea el día en que la banda nacional de rock se presente luego de años distanciados en el Movistar Arena, en Santiago, debiendo incorporar más fechas, extendiéndose sus presentaciones en cuatro días, con un lleno total.
Es así como Álvaro Henríquez, Roberto Titae, Francisco Molina y Ángel Parra, pudieron rememo -
rar los mejores años de la banda, compartiendo con su público. Así, desde el inicio de “la revuelta”, han recorrido y llenado estadios a lo largo de nuestro país, con su reconocido rock.
Punta Arenas, una de las ciudades que visitaron también en varias oportunidades, fue incluida en su gira, esto gracias a “La Mano Producciones”, que logró un acuerdo de presentación de la banda en nuestra región y cuyas entradas comienzan a venderse a contar de la medianoche, a través de Punto Ticket.
Hace algunos días se anunció en redes sociales la llegada de Los Tres a Punta Arenas, para ofrecer un concierto el próximo 31 de agosto, en el Gimnasio de la Confederación Deportiva de Magallanes.
Produtor magallánico
Carlos Espinoza, integr ante de “La Mano Producciones”, reconoció que faltan eventos de primer nivel como el que se va a realizar con Los Tres en Punta Arenas, asumiendo su rol como magallánico, que volvió a nuestra región después de años para poder traer este tipo de shows a nuestra ciudad.
“Hace no mucho, Los Tres después de muchos años separados se volvieron a juntar con los integrantes originales y armaron la revuelta, han tenido tres Movistar Arena, un Ester Roa (Concepción), van a Antofagasta, a Talca y como soy magallánico no quería dejar la oportunidad de llevarlos a Punta Arenas. Alcanzamos a calzar las fechas, vamos a hacer un súper concierto de rock, con una de las bandas más importantes del rock chileno vamos a hacer el evento el próximo 31 de octubre. La venta de entradas comienza a las cero horas del 31 de julio por Ticket Pro”, destacó Espinoza.
Con respecto a su trayectoria como productor, recordó sus inicios como estudiante, dejando nuestra región cuando tan solo 20 años, para iniciar sus estudios en la capital, desempeñándose en el área cinematográfica, para luego dar paso a la producción de eventos.
“La verdad que llevo muchos años en esto. Me fui a los 20 años de Punta Arenas, después de 25 años volví a instalarme. Me fui a estudiar producción, en Santiago, hice películas y empecé a trabajar con artistas, pero nunca los traía a Punta Arenas, porque es más caro, son tres días de logística. Ahora estamos tratando de alinear intenciones, presupuestos, ayudas, que son importante para llevar eventos importantes, y estamos partiendo con Los Tres, porque la idea es hacer eventos masivos”.
Las entradas se pueden adquirir a través de la plataforma Punto Ticket, con valores que van desde los 35 mil hasta los 60 mil pesos, más cargos por servicio aplicados directamente por la ticketera.
Actualmente el magallánico Carlos Espinoza se encuentra en la capital, a cargo de la gira nacional del dúo Ella Baila Sola. Las cantantes españolas también llegarán a Magallanes, para presentarse el próximo 14 de agosto, a las 21 horas en dependencias del Hotel y Casino Dreams. El grupo nacido en la década del 90, ya se pre -
para para partir la gira por Chile, con varias presentaciones, donde “La Mano Producciones” quiso nuevamente incluir a Punta Arenas, y lograr este reencuentro del dúo con el público magallánico. Aún quedan entradas disponibles, las cuales se pueden adquirir a través de la plataforma Ticketpro.
Nuevamente Pancho, Ángel, Álvaro y Titae serán los encargados de hacer vibrar al público magallánico.
Los Tres llegarán a Magallanes en el marco de su gira de reencuentro.
Ella Baila Sola llega el 14 de agosto
Luis Garcia Torres
Lautaro Carmona, presidente del Partido Comunista de Chile
“No tengo otra alternativa” que reconocer el triunfo de Maduro
● no tienen por fin “competir ni antagonizarse”.
En cuanto a las discrepancias con el Gobierno, sostuvo que sus declaraciones
Los resultados de las elecciones presidenciales en Venezuela, la acusación de un fraude por parte del chavismo y la negativa del Gobierno de Gabriel Boric a reconocer el triunfo de Nicolás Maduro sobre Edmundo González han tensionado las relaciones entre ambos países, lo que también repercutió en la interna del país, en específico, con miembros del PC y su respaldo a los resultados difundidos por el CNE.
En este contexto, quien preside el partido, Lautaro Carmona, aclaró que el PC “reconoce que la política exterior de Chile la lleva, la representa, la define el Presidente de la República que es Gabriel Boric”, asegurando que
las posiciones y opiniones del colectivo “no tienen por fin competir ni antagonizarse con las formulaciones que haga el Mandatario. Él tiene esa potestad y nunca hemos dicho algo contrario”.
De esta manera sostuvo que “no tengo por qué pronunciarme desde una perspectiva y por eso estoy a favor o en contra de lo que diga el Gobierno chileno”. Sin embargo, reconoció él triunfó de Nicolás Maduro. “Es evidente. A mí me toca validar un procedimiento de un Estado ¿Cómo voy a montar yo otro Estado? Yo voy a poner otra Venezuela en mi cabeza y voy a tratar de inventársela a los demás. Hay un solo territorio que se llama Venezuela, desde esa perspectiva es obvio que no tengo nin -
guna otra alternativa -y no sé quién la tieneque no sea asumir los resultados que la institucionalidad de ellos entrega, no la mía”.
En torno a las insistencias porque se complete la recolección de actas y se transparente el proceso, se mostró confiado que esto sucederá, destacando que la jornada de elecciones “se llevó adelante en forma ejemplar, sin ninguna alteración, en plena convivencia pacífica. Se anunciaba casi la caída del mundo”.
Además, indicó que el sistema electrónico del país funciona. “Tiene una validación impresa que hace conteo de esas impresiones también para confrontarla con el sistema electrónico que ha sido probado
no sé cuántas veces y validado por los órganos internacionales”, agregando que además estuvieron presentes muchos veedores durante el proceso. Finalmente, se refirió a la orden del Gobierno venezolano de retirar a todo el personal democrático chileno del territorio.
“Yo no soy partidario de afectar relaciones diplomáticas por diferencias, que evidentemente la hay, a partir incluso de posiciones que pueden ser más radicales unas respecto de otras, pero la convivencia no deberá alterarse porque son las posibilidades que tienen los pueblos que se representan a través de los estados de saber y precisar cuáles son sus miradas”.
(Emol)
Encuesta CEP
Positiva evaluación para la gestión de Sebastián Piñera
Más de la mitad de los chilenos tiene una evaluación positiva del fallecido exPresidente Sebastián Piñera, de acuerdo a la última encuesta del Centro de Estudios Públicos (CEP), dada a conocer este martes.
Según el sondeo, un 56 por ciento de los chilenos asegura que la figura del exMandatario es “positiva o muy positiva”, mientras que un 28 por ciento la considera “ni negativa ni positiva” y un 16 por ciento dice que es “muy negativa o negativa”.
Sobre las políticas públicas impulsadas en sus gobiernos, un 36 por ciento destaca la Pensión Garantizada Universal (PGU) como la más importante, superando al Ingreso Ético Familiar (13%), la Ley Zamudio (9%), la Ley de Protección al Empleo y el postnatal de seis meses (ambos con 8%).
Al ser consultados sobre el hito más importante en su trayectoria, el 31 por ciento apunta a la gestión de la pandemia del Covid-
19, mientras que un 26 por ciento recuerda el rescate de los 33 mineros.
Más abajo aparecen la reconstrucción tras el terremoto del 2010 y la reactivación económica, entre otros.
Personajes
Asimismo, la encuesta evaluó la percepción de las personas frente a un listado cerrado de personajes políticos, destacando las lideresas de la derecha, Evelyn Matthei, y del Socialismo Democrático, Michelle Bachelet, como las mejores evaluadas.
Los 4 mejores evaluados son los siguientes:
Evelyn Matthei: 47% evaluación positiva o muy positiva; 25% evaluación negativa, muy negativa.
Michelle Bachelet: 45% positiva o muy positiva; 24% negativa, muy negativa.
Tomás Vodanovic: 40% positiva o muy positiva; 23% negativa, muy negativa.
Claudio Orrego: 39% positiva o muy positiva; 23% negativa, muy negativa.
Al menos 12 muertos en jornada que destruyó seis estatuas de Chávez
Los paramilitares dispararon, golpearon y amedrentaron antes de herir también a varios jóvenes.
Fuerzas revolucionarias y paramilitares chavistas respondieron con sangre y fuego a los miles y miles de jóvenes que se lanzaron a las calles para protestar por el fraude masivo en las elecciones presidenciales de Venezuela. Fuentes independientes confirmaron al diario español El Mundo la muerte violenta de al menos 12 personas, 749 detenidos y centenares de heridos.
Pasada la medianoche en Venezuela persistían los focos de enfrentamientos en distintos puntos del país. El Foro Penal denunció la muerte del joven
Alejandro Graterol, de 18 años, quien fue alcanzado de un balazo en el cuello cuando protestaba en Yaracuy. La misma suerte corrió un menor de 15 años en San Francisco, en el estado petrolero del Zulia,
y otro joven en los alrededores de las protestas que tuvieron lugar junto al Instituto Venezolano de Seguros Sociales en el barrio caraqueño de Antímano, que durante años fue la zona donde el chavismo obtenía un porcentaje más alto de apoyos.
La Encuesta Nacional de Hospitales añadió tres nombres a la lista: uno en Caracas y dos en Maracay, capital de Aragua, a dos horas de la capital. En esta ciudad los hospitales reclamaban sangre y utensilios médicos tras la batalla campal en la que resultaron heridas unas 40 personas. Una cifra, la de heridos, que se multiplica por todo el país. Y entre ellos, 23 militares, según comunicó el general Vladimir Padrino, ministro de Defensa y cabecilla del generalato chavista.
La primera víctima mortal, mientras cuidaba los votos ciudadanos en su pueblo, se llamaba José Valero, quien resultó alcanzado por un proyectil junto a su centro electoral en Patiecitos. Otros jóvenes también resultaron heridos de bala en el estado fronterizo de Táchira, donde también está presente la guerrilla colombiana aliada de Maduro.
Pero las imágenes que resumieron con más precisión qué está ocurriendo en Venezuela comenzaron en Coro, con el derribo de la primera estatua de Hugo Chávez, y acabaron con el paseíllo de la cabeza de uno de los monumentos, atada por una cuerda a una motocicleta, como si se tratara de un western moderno. Un acto cargado de simbología que se repitió hasta en seis ocasiones. Los
carteles de propaganda electoral de Maduro sufrieron suerte parecida por decenas. Ayer martes, miles de venezolanos se concentraron en Caracas, en
un acto convocado por la oposición mayoritaria. Su líderes llegaron a lugar a bordo de un camión, desde el que recorrieron unos kilómetros en caravana, y ofrecieron un discurso en el que reiteraron que la “lucha” que promueven es pacífica y busca que las autoridades reconozcan que el chavismo, en el poder desde 1999, perdió los comicios.
OVEJERO
Ayer miles de ciudadanos salieron a las calles de Caracas para participar de una concentración.
Mientras la ONU urge a Maduro a respetar el derecho de protesta
La OEA denuncia manipulación en las elecciones venezolanas
La Organización de Estados Americanos (OEA) denunció este martes que las presidenciales del domingo en Venezuela, en las que fue declarado vencedor el presidente Nicolás Maduro, sufrieron “la manipulación más aberrante”, en un comunicado de la oficina de su secretario general, Luis Almagro. El Consejo Permanente de la OEA convocó para el miércoles una reunión extraordinaria para “abordar los resultados del proceso electoral” en Venezuela.
“A lo largo de todo este proceso electoral se vio la aplicación por parte del régimen venezolano de su esquema represivo complementado por acciones tendientes a distorsionar completamente el resultado electoral, haciendo
que ese resultado quedara a disposición de la manipulación más aberrante”, asegura el texto.
En el comunicado, la Secretaría General indicó que “el CNE (Consejo Nacional Electoral) aún no ha podido presentar las actas por las que habría ganado, lo cual a esta altura sería risible y patético si no fuera trágico”. “El manual completo del manejo doloso del resultado electoral fue aplicado en Venezuela la noche del domingo, en muchos casos de manera muy rudimentaria”, lamentó Almagro.
En opinión de Almagro, “resulta imperioso” que Maduro acepte las actas en poder de la oposición liderada por Edmundo González Urrutia y María Corina Machado.
La ONU
En tanto, el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, dijo este martes estar “extremadamente preocupado” por las tensiones postelectorales en Venezuela y urgió a las autoridades a respetar el derecho a “protestar pacíficamente”.
“Estoy extremadamente preocupado por el aumento de las tensiones en Venezuela”, indicó Türk en un comunicado.
“Venezuela se encuentra en un momento crítico. Insto a las autoridades a respetar los derechos de todos los venezolanos a reunirse y protestar pacíficamente, y a expresar sus opiniones libremente y sin miedo”, agregó.
Enm medio de la tensión e incertidumbre
Para EE.UU. “hay señales claras” de
“no reflejan la voluntad del pueblo venezolano”
En tanto, el régimen de Maduro le cortó la luz a la Embajada de Argentina, donde se asilan seis opositores, y Perú ● reconoció a Edmjundo González Urrutia conmo nuevo Presidente del país caribeño.
Estados Unidos dijo este martes abiertamente por primera vez que “hay señales claras de que los resultados” anunciados por las autoridades electorales de Venezuela “no reflejan la voluntad del pueblo venezolano tal como se expresó en las urnas” el domingo cuando hasta ahora, solo habían presionado al régimen de Nicolás Maduro para que entregue las actas sin hablar del resultado.
Ayer el Presidente Joe Biden habló con Lula Da Silva para buscar una salida a la crisis venezolana.
En un comunicado firmado por la portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, Adrienne Watson, la Casa Blanca afirmó que “Estados Unidos ha estado monitoreando de cerca las elecciones presidenciales de Venezuela que tuvieron lugar el domingo 28 de julio y los anuncios posteriores del Consejo Nacional Electoral de Venezuela”.
“Seguimos instando a las autoridades electorales venezolanas a que publiquen los resultados de votación completos, transparentes y detallados, incluso por centro de votación. Esto es especialmente crítico dado que hay señales claras de que los resultados electorales anunciados
por el Consejo Nacional Electoral de Venezuela no reflejan la voluntad del pueblo venezolano tal como se expresó en las urnas el 28 de julio”.
La Casa Blanca dijo, además, que estaban trabajando con otras fuentes de información, aunque no especificó las entidades. “También estamos revisando otros datos electorales compartidos por organizaciones de la sociedad civil y los informes de observadores electorales internacionales. Estados Unidos está del lado de las aspiraciones democráticas del pueblo venezolano, incluido el apoyo a su derecho a expresar sus opiniones libremente y sin represalias”.
Argentina
En medio de la tensión entre Javier Milei y Nicolás Maduro, el Gobierno caribeño comenzó un asedio a la residencia de la Embajada de Argentina en Caracas, donde se encuentran alojados un grupo de dirigentes opositores ligados a María Corina Machado, referente de la oposición, y a Edmundo González Urrutia, candidato presidencial de ese espacio.
Durante la mañana, uno de los asilados denunció que les cortaron el suministro eléctrico como forma de amedrentarlos.
“URGENTE!!! Funcionarios de Corpoelec acaban de cortar el suministro eléctrico en la residencia de la embajada de Argentina en Caracas, donde nos encontramos los 6 asilados” de la oposición, denunció Pedro Urruchurtu Noselli, coordinador nacional de campaña de Macharo y González Urrutia, a través de sus redes sociales.
La Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) es la empresa local que controla el servicio de electricidad en Venezuela. Según la denuncia opositora, ese ente ejecutó un corte del suministro eléctrico para “amedrentar” a los asilados por el Gobierno argentino.
Perú
En tanto ayer, el gobierno de Perú, liderado por Dina Baluarte, reconoció a Edmundo González Urrutia como el nuevo Presidente electo de Venezuela, tras las elecciones celebradas el domingo.
El ministro de Relaciones Exteriores, Javier GonzálezOlaechea, señaló que esta
postura cuenta con el respaldo de numerosos países, gobiernos y organismos internacionales, según declaró al canal estatal TV Perú.
En cuanto a Nicolás Maduro, proclamado vencedor por el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, el ministro afirmó que el go-
-Venta e instalación de parabrisas -Cotiza tu parabrisa -Consulta por tu modelo -Garantías de instalación
bierno peruano lo considera responsable de un fraude electoral y como alguien que intenta perpetuarse en el poder a través de una dictadura.
El Presidente Biden inicó diálogo con Lula Da Silva para buscar una salida a la crisis venezolana.
Asegura que resultados fueron hackeados
Maduro culpa a Elon Musk y anuncia asesoría rusa y china por “ataques” a sistema electoral
En tanto, el magnate sudafricano señaló: “El burro sabe más que Maduro... perdón por comparar al pobre burro con ● Maduro. Es un insulto al mundo animal”.
La tarde de este martes Nicolás
Maduro apuntó nuevamente contra Elon Musk, asegurando que está detrás de los supuestos hackeos al sistema electoral venezolano.
En una conferencia de prensa, el líder del régimen chavista, quien fue anunciado como ganador en los cuestionados comicios del jueves, anunció además una asesoría rusa y china por estos “ataques”.
“Es una arremetida fascista de la ultra derecha que propició este escenario”, sostuvo en la instancia.
“El fascismo en Venezuela no pasará, no llegará. Tendrá mucho poder Elon Musk, pero yo tengo las bendiciones, el poder de Dios y del pueblo de Venezuela”, aseveró.
En la instancia, Maduro también plan -
teó “¿dejamos que el país caiga en estas manos? ¿Nos rendimos? ¿Dejamos que ellos avancen con su tropelía? ¿Traicionamos al pueblo? Díganme ustedes, miren mis ojos, ¿traicionamos a nuestro pueblo?”.
“¿Dejamos que esta gente llegue, que destruya la patria desde adentro y la entregue al imperio norteamericano? ¿O defendemos esta patria, esta Constitución? Que cada quién se defina”.
Lo anterior, en específico, “si está con la Constitución, la paz y la patria, o está con estos grupos de extrema derecha fascista y nazi. Que cada quién se defina en Venezuela y en el mundo”.
“Pero nosotros de que vamos, vamos. Lo que vamos es para adelante, nada ni nadie va a detener el derecho a la paz. Nada ni nadie”, complementó.
COLEGIO “PIERRE FAURE” REQUIERE CONTRATAR:
-PROFESOR/A DE EDUCACIÓN MUSICAL BÁSICA Y MEDIA (REEMPLA ZO)
-EDUCADORA DE PARVULOS BILINGUE (REEMPLA ZO)
ENVIAR DOCUMENTACIÓN QUE SE INDICA:
-Título Profesional
-Certi cado de Antecedentes
-Curriculum Vitae Actualizado
Dirección Pérez de Arce N° 655
Email: secretariarectoria@colegiopierrefaure.cl
La posición de Elon Muk
Desde que se dieron a conocer los resultados, el feed de Elon Musk está dedicado a los posteos en contra de Nicolás Maduro y en favor de resaltar los mensajes que emiten los líderes de la oposición, Edmundo González y María Corina Machado.
Además, repostea las imágenes de las protestas que se desarrollan en varios focos de Venezuela y los pedidos -reales- de captura de Nicolás Maduro, de parte del Departamento de Estado de los Estados Unidos, que ofrece 15 millones de dólares de recompensa por atraparlo, por sus presuntos nexos con el narcotráfico.
Sin embargo, dos mensajes de Elon Musk contra Nicolás Maduro destacan por la contundencia con la que opina el CEO de SpaceX, a quien nunca se le había visto así en otras disputas de redes sociales, como las de Mark Zuckerberg o Joe Biden, por poner un par de ejemplos.
En uno cita imágenes de algunas protestas en Caracas y escribe el siguiente mensaje: “El pueblo de Venezuela ya se cansó de este payaso”, con el emoji del payasito.
Mientras que en el otro, Elon Musk, como pocas veces, postea directamente en español con un par de mensajes: “El burro sabe mas que Maduro” y des -
pués añade: “Perdón por comparar al pobre burro con Maduro. Es un insulto al mundo animal”.
Tal y como se muestra en el video, las respuestas
de Elon Musk vienen precisamente porque Maduro, durante su acto de proclamación, dijo que el director ejecutivo quería adueñarse del mundo.
Maduro dijo ayer: “Yo tengo las bendiciones, el poder de Dios y del pueblo de Venezuela”.
COLEGIO NOBELIUS
“LEALTAD, NOBLEZA, SABIDURÍA”
ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO
35 años al servicio de la educación en Punta Arenas
ADMISIÓN 2025
FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA
- Formación integral
- Gimnasio propio en el mismo establecimiento
- Grato ambiente
- Preparación para la PAES
- Centro de Aprendizaje
- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)
VARIEDAD DE ACTIVIDADES:
- Deportivas
- Artísticas
- Musicales
- Debate
- KIOSKO MESÓN SALUDABLE
COLEGIO NOBELIUS:
Av. Arturo Merino Benitez 777-783, Punta Arenas
612 231196
secretaria@nobelius.cl
Consultas Directora: +569 83548943
Consultas Secretaría: +569 83549559
Consultas por vacantes al correo: admision@nobelius.cl
El piloto regional Nikola Baleta se prepara en busca de la revancha y el anhelado triunfo en la versión 49° del Gran Premio de la Hermandad
Christian González cgonzalez@elpinguino.com
Apocas semanas de la carrera del Gran Premio de la Hermandad, los pilotos y equipos de trabajo ya están en la recta final de preparación tanto en lo mecánico, equipo de auxilio, y hoja de ruta. Uno de los pilotos que ya ha intensificado el trabajo tanto en taller como en ruta es el piloto puntarenense Nikola Baleta, quien junto a su navegante Ricardo Oyarzo serán protagonistas de la categoría “D”, arriba de un auto Ford KA.
En la previa de la versión 49° del Gran Premio de la Hermandad, quisimos conversar con el piloto regional, quien este año buscará su revancha tras la actuación desarrollada el año pasado.
- Nikola, ¿qué significa para ti correr el Gran Premio de la Hermandad?
“El Gran Premio de la Hermandad es una carrera que siempre quise correr desde niño. Está inserta en mi
niñez, yo me crecí en Tierra del Fuego, viví en Cameron, viendo el pasar de los autos. Siempre fue un anhelo algun día llegar a correrlo”.
- En ese sentido ¿cuando fue tu debut en el GPH?
“Me parece mucho que la primera vez que la corrí fue el 2011, arriba de un Lada Samara, siendo mi navegante Stefan Rogosich y sin mucha suerte en esa primera edición, pero son la sensación y vivencia, lo que te deja estar viviendo ese ambiente y lo que genera el GPH. El año siguiente volvimos a ir a la competencia, esta vez siendo mi navegante “Paté” Salazar, en el mismo Lada Samara, con otra mecánica, y tuvimos mejor suerte finalizando el segundo día de competencia haciendo podio con un quinto lugar en la categoría “B”. Me acuerdo que veníamos peleando la etapa y tuvimos un pinchazo y al final llegamos en un quinto lugar a Porvenir. Bueno de ahí pasaron 10 u 11 años que no corría en auto y el año pasado decidimos volver a competir y estar presente con un Ford Ka, y an-
duvimos terceros en la categoría y séptimo en la general”.
- ¿Qué magia tiene el GPH, que terminando una carrera, bien o mal, ya se está pensando en mejorar el año siguiente?
“Claro que sí y siempre es así. En la Hermand pasa eso, que concluida una carrera siempre estás pensando en la revancha, sobre todo cuando no se cumplen los objetivos”.
- Se que hace unos días fuiste a hacer hoja, y las condiciones climáticas siempre son inestables. ¿Cómo crees que va a estar este año el piso para el desarrollo de la carrera?
“La carrera del año pasado estuvo bastante dura, como dicen los viejos: “a la antigua” (sonríe). Creo que este año va a estar seco. Hace unos días fui a hacer hoja y a pesar que había nevado la noche anterior, el deshielo más torpe ya había pasado, así que es muy probable que esté seco”.
- ¿Cómo estás preparando tu auto para este año?
“Bueno la mecánica la está ha-
ciendo Andrés “Chupa” Pereira en Río Grande, así que vamos con auto nuevo, motor, electrónica, todo nuevo para encarar de la mejor manera esta versión 49° del GPH”.
- ¿Con quién vas de navegante para este año?
“Voy con el porvenireño Ricardo Oyarzo de navegante, con quien ya corrimos el año pasado haciendo una muy buena dupla, así que este año nuevamente vamos juntos por la revancha”.
- ¿Qué tan importante es tener un buen equipo de trabajo atrás para una dura y extensa carrera?
“Yo diría que es fundamental, sobre todo en la Hermandad, donde la logística te lleva a tener un equipo grande. Nosotros tenemos un equipo de auxilio y, este año, como se alargó el trazado vamos a tener que parar dos veces a recargar combustible y yo creo que va a hacer en Onaisin, Las Flores y si tenemos un equipo grande ahí está Nico Bustos de Argentina, Jaime Lorca, Carlos
Espinoza, Víctor Marín; es mucha la gente que hace posible el tema de los abastecimiento y logístico”.
- De los casi 840 kilómetros que recorren, ¿qué es lo mas complicado?
“Tratar de salir del Cordón Baquedano con el auto entero y lo otro es el lado argentino que todavía no se confirma si se va a pasar por el sector de La Estancia; pero si es La Arcillosa, se complica mucho más, porque se tiende a castigar
mucho el auto y sales después todo torcido, digamos a correr lo bueno”.
- En el final, dejémosle un saludo a toda la gente tuerca de la Región de Magallanes“ Invitarlos a todos a ser parte de esta hermosa carrera. El apoyo siempre es fundamental y motivador a la orilla del camino, pera también hay que hacerlo con mucho cuidado y seguridad para no tener nada que lamentar y disfrutar de esta linda fiesta tuerca”.
SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE Mateo Toro y Zambrano N° 1893
DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.
SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781
DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.
SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR) José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur
DE LUNES A VIERNES : Atención continuada las 24 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS: Atención continuada las 24 hrs.
SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102
DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.
ATENCION URGENCIA DENTAL EN EL CESFAM DR. MATEO BENCUR CALLE CAPITAN GUILLERMO N° 0781, BARRIO PRAT
DE LUNES A VIERNES :18:00 a 22:00 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 14:00 hrs.
SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC
DE
VENTA - ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES
CONTACTO@HABITSUR.CL
WWW.HABITSUR.CL
60 Arriendos Ofrecidos
S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.
70 Arriendos buscados
B USCO PIE z A PARA ARRENDAR , persona sola. Fono 994251100. (30-02)
90 Propiedades Venden
V ENDO y LI q UIDO h ERMOSOS terrenos amplios de 1.000 mt2 apegado a la ciudad, con vista a todo el estrecho y la naturaleza, con todos los suministros en ejecución, y tiene un gran frente al camino público, ideal para vivir o inversión para proyectos. Es una maravilla compruébelo, lo remato por $40.000.000, se aceptan permutas de interés y se da facilidades con un buen pie. Favor llamar al +56940694861 y visite sin compromiso (25-31)
V ENDO y LI q UIDO LOS ú LTIMOS dos increíbles terrenos en la ciudad urbano total, ambos en el mismo sector, uno de 150 mt2 en $17.000.000 y otro de 180 mt2 en $22.000.000 Increíble ubicación con locomoción a la mano. Llamadas al +56934239033, visite sin compromiso. (25-31)
V ENDO TERRENO CEMENTERIO Chile Nuevo, Puerto Natales. Cel o WhatsApp 962217466. (27-01)
100 Construcción
VENDO
y LIqUIDO úLTIMOS DOS INCREíBLES TERRENOS EN LA CIUDAD, AMbOS EN EL MISMO SECTOR, uNO dE 150 MT2 EN $17.000.000 y OTRO dE 180 MT2 EN $22.000.000. INCREíbLE ubICACIóN CON LOCOMOCIóN A LA MANO. LLAMAdAS AL +56934239033
VENDO
y LIqUIDO hERMOSO TERRENO
AMPLIO dE 1.000 MT2 APEGAdO A LA CIudAd, CON vISTA A TOdO EL ESTREChO y LA NATuRALEzA, TIENE TOdOS LOS SuMINISTROS EN EjECuCIóN GRAN FRENTE AL CAMINO PúbLICO IdEAL PARA vIvIR O PARA PROyECTOS, LO REMATO POR $40.000.000. CEL +56940694861
OFICINA EN AVENIDA ESPAñA DE 60 M2, CON 2 ESTACIONAMIENTOS
CONTACTARSE AL TELéFONO
C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.
230 Guía Comunitaria
NECESITO UBICAR A SEñORA qUE el 05 agosto de 1956, dio a luz a un bebé sexo femenino en la Clínica del Sr. Merino Reyes, ubicada en Avda. España 971. Cualquier dato favor llamar al celular 991899959. (31-15)
330 Servicios Varios
D ESTAPO DESAG Ü ES y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia. amplia experiencia. 612213915- 996493211. Todo medio de pago. (25ene2025)
340 Empleos Ofrecidos
FONO CONTACTO +56 9 94613022 SE ArrIENDA
E MPRESA R EGIONAL RE q UIERE colaborador en el cargo de operario de planta, considerar que se debe cargar y descargar mercadería pesada. Interesados contactarse al teléfono +56 9 4006 2138 en horarios de oficina . (30-01)
E STAMOS EN B ú S q UEDA DE Guardias de Seguridad Part Time domingos y festivos Requisitos: Certificado de Curso OS10 vigente (requisito obligatorio). Enviar curriculum y certificado a: postulacionrecursoshumanospuq@gmail. com . (31-02)
350 Empleos buscados
S E OFRECE SE ñ ORA TRES VECES por semana, aseo, planchado, aseo oficina. 974258378 . (30-31)
S E OFRECE PERSONA trabajos carpintería, pintura y otras labores en general. 984669926 (30-31)
T RABA j O COMO PILETERO auxiliar, aseo, garzón, responsable. 976288998 . (31-01) HABITSUR GESTIÓN INMOBILIARIA
CON NOSOtrOS
ContáCtenos al 2 292900 ClasifiCados@elpinguino.Com
Abogados
MARIAM TOLEDO GUICHACOY
PENSIONES:
PROFESIONALES
Psicólogos
(23jun)
si necesitas
AbOGADO para redactar escrituras o para subsanar un reparo hecho por el Conservador.
Contáctate al número 952072845
susana Parraguez Ll. psicóloga Magister en Psicoterapia familiar de Pareja e individual. Enfoque Constructivista Interaccional susana@espaciopsicovital.com +56 9 68363743 @espaciopsicovital www.espaciopsicovital.cl
¿necesitas asesoría jurídica? Contáctame.
NATALIA AREYUNA PIZARRO
Psicólogos
Acompañamiento
Psicológico
Psicólogo Mg. Andrés Arcos M.
Laboratorios
Escapes y Gomería UMANZOR
derecho de Familia: Divorcios, Alimentos, Relación directa y regular, Cuidado Personal, Filiación, Vulneración de Derechos, Violencia Intrafamiliar, otros. derecho Civil: Indemnización de Perjuicios, Arrendamiento, Precario, Resolución de Contrato, Juicios Ejecutivos, interdicciones, Cambio de nombre, otros. procedimiento en policía local. recursos de protección, amparos. Contacto: +569 65713086 contacto@barriaysaez.cl
Podólogos y Técnicos
podÓloGa
FABIOLA GODOY
atiende a domiCilio, tratamiento inteGral del pie. paCientes en General y diabétiCos.
dr. eduardo lépori díaz Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168
Veterinarios COVEPA
Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip. Gral. salvo nº 0648 Fono 971399112. (15may22)
Ansiedad/ Depresión/ Estrés/ Dependencia Emocional/ Manejo de la Ira/ Alcoholismo y Drogas / Fobias, Desordenes de personalidad/ Motivación al cambio.
Evaluaciones Psicológicas y Certi cados, Peritajes Tribunal Familia, Terapia Solicitada por Tribunales. Atención domiciliaria de emergencia. Más de 10 años de experiencia.
Niños/Adolescentes/Adultos y Parejas Descuentos Fonasa, Isapre, Capredena.
“Toda crisis es una oportunidad de cambio”
+56972916457 psicologo.puntaarenas
Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica.
Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945
PÉREZ
JOSÉ OMAR ANDRADE PÉREZ
(Q.E.P.D.)
Comunico el sensible fallecimiento de mi esposo, José Omar Andrade Pérez (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en la Iglesia Nuestra Señora de Fátima. Su funeral se efectuará hoy miércoles 31, después de un oficio religioso a las 15:00 horas. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Su esposa Ida.
JOSÉ OMAR ANDRADE PÉREZ
(Q.E.P.D.)
Comunicamos el sensible fallecimiento de don José Omar Andrade Pérez (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en la Iglesia Nuestra Señora de Fátima. Su funeral se efectuará hoy miércoles 31, después de un oficio religioso a las 15:00 horas. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Familia Tognetti Vera.
GLORIA
Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.
JOSÉ OMAR ANDRADE PÉREZ
(Q.E.P.D.)
Comunicamos el sensible fallecimiento de don José Omar Andrade Pérez (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en la Iglesia Nuestra Señora de Fátima. Su funeral se efectuará hoy miércoles 31, después de un oficio religioso a las 15:00 horas. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Colaboradores de Vera Low corredora de Seguros.
JOSÉ OMAR ANDRADE PÉREZ
(Q.E.P.D.)
Lamentamos en sensible fallecimiento del padre de nuestra amiga Maura, Señor José Omar Andrade Pérez (Q.E.P.D.). Sus restos están siendo velados en la iglesia Nuestra Señora de Fátima. Sus funerales se realizarán hoy miércoles 31 de julio a las 15:00 horas se efectuará el responso para dirigirse a las 16 horas al Cementerio
Municipal Sara Braun. Participan: Gonzalo, Alejandra, Daniela y Claudia.
Gracias Dios mio por favor concedido
OBITUARIO: JOSÉ OMAR ANDRADE PÉREZ - ROSA EMILIA CÁRDENAS VELÁSQUEZ OSMÁN FLORIAN CATRIAO DOMENES – NÉSTOR CANOBRA OSORIO. IN MEMORIAM: FRANKO NIKOLAS ARTEAGA CARO.
IN MEMORIAM
FRANKO NIKOLAS ARTEAGA CARO (Q.E.P.D.)
Siempre es difícil el mes de Julio… cada día es un recuerdo latente de lo que vivimos hace 14 años atrás, nadie me preparó para dejarte volar y que abras tus pequeñas alas para emprender un hermoso viaje. Recuerdo tu sonrisa, recuerdo tu carita y puedo en algunos momentos cerrar los ojos y sentir tu respiración cerca de mí, pero no puedo abrazarte más allá de mis sueños, sé que sientes mis abrazos y que sientes mis caricias donde estás, sabes que desde acá te amo con todo el corazón, que los límites para el amor no existen y que no hay distancia entre la tierra y el cielo para amarte como lo hago. La nieve me recuerda a ti, julio es tu mes, cada copo de nieve que cae, es un abrazo tuyo en mi piel, lo sentí cuando emprendiste el vuelo y afuera nevaba copiosamente aquel 31 de julio, era una señal de que todo estaría bien, que habías llegado a un lugar hermoso desde donde nos observas y nos acompañas cada segundo y cada momento de nuestras vidas, no puedo decir que no quiero abrazarte, besarte y decirte mirándote a la cara cuanto te amo, mirar tus ojitos de cerca, tocar tus mejillas y que sepas que siempre estaré para ti, pero espero que lo sepas y que seas capaz de sentir mi amor desde el cielo donde estas, sé que día a día me envías fortaleza, que nunca me falte la esperanza, sé que me abrazas en el silencio de mis lágrimas al sentir la necesidad de tenerte cerca. Te amo “Cochón bebé”, te amo, te amo, te amo, porque para amarte no hay distancia ni límite entre el cielo y la tierra… En memoria de nuestro pequeño “Cochón Bebé” Franko Nikolas Arteaga Caro (Q.E.P.D.), a 14 años de su partida a los brazos del Señor en un día nevado y rodeado de amor y esperanza. Participa: Tu familia que siempre te recuerda y que siempre te llevará en su corazón.
Lamentamos informar el sensible fallecimiento de: (Q.E.P.D.)
Padre de nuestro querido compañero de equipo, Roberto Catriao.
“Y él dijo: Mi presencia irá contigo, y te daré descanso”. Éxodo 33: 14
Para quienes deseen acompañar a la familia, el velorio se realizará el día miércoles 31 de julio desde las 10:00 hrs. en el Parque Cruz de Froward. El funeral se efectuará a las 15:30 hrs.
Extendemos nuestro más sentido pésame,
Servicios Funerarios
Comunica el sensible fallecimiento de nuestro querido don: Osman Florian Catriao Domenes (Q. E. P. D.)
Sus restos están siendo velados en velatorio 1 del Parque Cruz de Froward
Sus funerales se realizarán el Día miércoles 31 de julio, previa misa a las 15:30 horas en Centro Ceremonial del mismo parque, posteriormente dirigiéndose a su fracción
Participan: La familia
Gracias Padre Pio por favor concedido
HORÓSCOPO
ARIES
(21 de marzo al 20 de abril)
AMOR: Para evitar problemas desagradables con personas malintencionadas lo mejor que puede hacer es tratar de conocerlas a cabalidad. SALUD: Cuide más sus articulaciones en esta época de temperaturas más inestables. DINERO: No gaste más de lo que corresponde. COLOR: Azul. NUMERO: 22.
TAURO
(21 de abril al 20 de mayo)
AMOR: La inseguridad puede nublar las cosas y llevarle a cometer errores que más adelante va a lamentar. SALUD: Si descuida la parte emocional puede tener problemas en su salud. DINERO: Aproveche el máximo sus habilidades ya que le ayudarán a salir adelante. COLOR: Marrón. NUMERO: 16.
GÉMINIS
(21 de mayo al 21 de junio)
AMOR: Lo mejor es siempre tener cuidado con nuestras actitudes para no generar incomodidad en los demás. SALUD: Tomarse un tiempo para usted es lo más importante. DINERO: Las cosas se logran con trabajo y no sólo con buenas ideas. COLOR: Marengo. NUMERO: 11.
CÁNCER LEO VIRGO
(22 de junio al 22 de julio)
AMOR: Cada experiencia que usted pasa es un aprendizaje para su alma y su corazón. SALUD: Haga siempre lo posible por evitar cualquier mal rato. DINERO: Hay que ser constante en el trabajo, de lo contrario las cosas pueden complicarse más adelante. COLOR: Azul. NUMERO: 1.
(23 de julio al 22 de agosto)
AMOR: No cometa el error de dejar pasar la oportunidad de volver a estar con alguien. Deje entrar el amor. SALUD: Los demás no pueden hacer milagros en usted si es que no pone empeño para recuperar su salud. DINERO: Analice las cosas en su trabajo. COLOR: Amarillo. NUMERO: 7.
(23 de agosto al 22 de septiembre)
AMOR: Sí no aprovecha bien el afecto que le entregan lamentablemente hará que las otras personas se terminen alejando. SALUD: Evite terminar julio sufriendo algún problema de salud. DINERO: Lo importante es mantener al día su endeudamiento. COLOR: Violeta. NUMERO: 10.
LIBRA SAGITARIO ESCORPIÓN
(23 de septiembre al 22 de octubre)
AMOR: Si esa relación está iniciando lo mejor que puede hacer es disfrutar cada momento y mostrarse tal cual es. SALUD: La prioridad debe estar enfocada en cuidar más de su salud. DINERO: Debe evitar involucrarse en problemas en su trabajo. COLOR: Naranjo. NUMERO: 5.
CAPRICORNIO
(21 de diciembre al 20 de enero)
AMOR: Lo más sano que puede hacer es enfrentar las situaciones con la madurez suficiente para entender la posición de la otra persona. SALUD: No cometa la irresponsabilidad de descuidar su salud. DINERO: Trate de no desperdiciar recursos. COLOR: Lila. NUMERO: 13.
(2 3 de octubre al 22 de noviembre)
AMOR: Las malas experiencias van pasando con el correo del tiempo así es que no pierda la fe en el mañana. SALUD: El exceso de estrés siempre causa problemas en la salud así es que tenga cuidado. DINERO: El éxito llegará siempre y cuando usted trabajé en ello. COLOR: Blanco. NUMERO: 15.
(23 de noviembre al 20 de diciembre)
AMOR: No deje que su corazón se inunde de odio como consecuencia de una mala experiencia, ya que eso puede tornarse irreversible. SALUD: Es importante que trate esos problemas al colon. Busque ayuda. DINERO: Evite dejar cosas pendientes por pagar. COLOR: Verde. NUMERO: 30.
ACUARIO PISCIS
(21 de enero al 19 de febrero)
AMOR: Puede ser que la primera impresión sea espectacular, pero lo importante es conocer a fondo a la persona. SALUD: El estado anímico no debe de caer o de lo contrario su salud corre riesgo. DINERO: Administre sus recursos para cumplir sus obligaciones financieras. COLOR: Café. NUMERO: 3.
Cuadrante n°1 avda. IndePendenCIa – avda. esPañaC.a. MerIno Benítez 976691792
Cuadrante n°3 ovejero- avda. esPaña – rePúBlICaavda. Costanera del río 976691837 Cuadrante n°4
avda. Costanera del río. 976691811
Cuadrante n°5 e lIllo -juan e rosales-Prat-Pérez de arCeavda. IndePendenCIa 976691832
(20 de febrero al 21 de marzo)
AMOR: Las cosas se deben demostrar más con hechos que sólo con palabras así es que le invito a actuar en lugar de hablar. SALUD: Cuidado con esos cambios de temperatura. DINERO: Demuestre más responsabilidad cuando se trata de realizar sus tareas cotidianas. COLOR: Gris. NUMERO: 14.
POR: YOLANdA SULTANA Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)