Año XIII, N° 4.421
HOY EN PINGÜINO TV
Punta Arenas, lunes 31 de agosto de 2020
22:00 horas www.elpinguino.com
Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM
61 2 292900
Radio +569 58575527
¡Indonesios violaron a técnico enfermera en hotel sanitario!
ayer en pampa redonda
jc álvarez
Canal 4 señal abierta / 30 señal cable
VER VIDEO Incendio destruyó vivienda y dejó un adulto mayor herido (Página 4)
a seremi de salud
Partidos de Chile Vamos rechazan opción de Antiquera (Página 2)
Pdte. Colegio médico:
“Los casos que van apareciendo no corresponden a contactos de casos anteriores” (Página 3)
Juan Marcos Henríquez: “Esperamos llevar candidaturas en todas las comunas” (Página 10)
●● Los ciudadanos extranjeros quedaron con la medida cautelar de prisión preventiva. Además, el Gobierno Regional presentará hoy una querella y solicitará su expulsión del país. ●● Un grupo de funcionarias de la salud (abajo en la foto) llegaron hasta la Seremi de la cartera para exigir medidas de seguridad. ●● Desde ayer, a las 18 horas, las residencias sanitarias se encuentran resguardadas por personal militar hasta que la autoridad sanitaria contrate guardias privados. (Páginas 4, 6 y 7)
agencia uno
No tienen respuesta
jc Álvarez
presidente regional ps
Camioneros mantienen movilización ante nulas respuestas (Página 11) EDITORIAL: Cómo recuperar el empleo (Página 8) OPINIÓN: Alejandro Riquelme: “Clientismo o crisis financiera de la UMAG”/ Juan Marcos Henríquez: “Razones para una Convención Constituyente”/ José Raúl Alvarado: “Cómo ser un buen ciudadano” (Página 9)
El Tiempo: Punta Arenas - Nubosidad - Mínima -1º - Máxima 6º
@pinguinodiario
diarioelpinguino
@el_pinguino_multimedia
Pingüino Multimedia
2
Crónica
lunes 31 de agosto de 2020, Punta Arenas
Ante probable nominación a cargo de seremi de Salud 104 casos fueron notificados ayer
Magallanes más cerca de los mil casos activos en el peor mes de pandemia
cedida
926 casos activos fueron los que presentó hasta ayer Magallanes, tras ser notificados 104 nuevos casos positivos a Coronavirus. De estos, 102 pertenecen a Punta Arenas, uno a Natales y otro a Porvenir, acercándose rápidamente a los mil casos activos de contagio. En solo dos días, se notificaron 210 contagios. Hasta ayer el total de casos notificados durante la semana se elevó a 689 casos y en lo que va del mes la cifra casi se triplica, siendo un total de 1.722 casos informados según la plataforma del Ministerio de Salud A nivel hospitalario, la región presenta 57 pacientes
internados de los cuales 42 se encuentran en aislamiento y 15 en la Unidad de Pacientes Críticos, de ellos 5 con soporte respiratorio, en base al total de personas internadas, los casos confirmados de Covid-19 corresponden a un 40,42%. Respecto de los casos correspondientes a los brotes al interior de los hogares de ancianos privados y el Eleam Cristina Calderón, no hubo actualización, pero se comenzó con el traslado de aquellos adultos mayores a la residencia espejo dispuesta por Senama para el cuidado y resguardo frente a propagación del virus, que ya ha costado la vida de 3 adultos mayores.
Nominación de Antiquera genera rechazo en partidos de Chile Vamos ●● Acusan presiones por parte de Juan Antiquera, jefe de gabinete del intendente para que su hija (Karen Antiquera) sea la elegida por el ministro de Salud, Enrique Paris. Marcelo Suárez Salinas
A
msuarez@elpinguino.com
nadie dejó indiferente la nominación de la actual subdirectora de Enfermería del Hospital Clínico de Magallanes, Karen Antiquera, como posible sucesora al cargo de la seremi de Salud de la región. Dentro de los partidos regionales de Chile Vamos, no ven con buenos ojos esta posibilidad puesto que acusan presiones por parte de su padre, Juan Antiquera Muñoz, quien es el jefe de Gabinete del intendente José Fernández, y en base a su puesto al interior de “La Moneda Chica” estaría ejerciendo fuerzas para que su hija ocupe el cargo. La UDI no fue consultada El presidente regional de la Unión Demócrata Independiente (UDI), Fernando Paredes confirmó que para este cargo en particular no fueron consultados sobre posibles candidatos, “como partido a nivel regional y en relación a este cargo no fue solicitada nuestra opinión, y en eso, siendo un tema técnico del
Ministerio de Salud, desconozco cuál será la terna que envió el intendente y la que se maneja en Santiago. Como UDI regional no participamos en esta nominación”. A nivel comunal, Hernán Ferreira, comentó que “no conozco mucho a la señora Antiquera, no la he visto en actividades de la coalición, desconozco si ha actuado en la coalición, no podemos traer personas que no estén comprometidas con el gobierno”. RN acusa posibles presiones En Renovación Nacional no ven de buena forma el nombre de Karen Antiquera y apuntan directamente a su padre, José Antiquera, que en calidad de jefe de Gabinete del intendente, de estar ejerciendo posibles presiones para la nominación de su hija. Gabriel Vega, presidente regional de RN comentó que “yo no sé lo que quiere el GORE y el Ministerio. Lo que hice como presidente regional del partido fue poner a disposición los nombres de personas que cumplen este requisito, aquí se necesita una persona con ciertas capacidades y se lo hemos hecho ver a las auto-
ridades”, a su vez agregó que “me parece haber escuchado este nombre (el de Karen Antiquera) con bastante antelación y de forma repentina, no la conozco profesionalmente, solo tengo el antecedente de la última noticia de una posible salida que tuvo desde el Hospital Clínico. Tengo la impresión por fuentes bastantes cercanas que están en distintas carteras que hay un uso de influencia muy grande del jefe de gabinete del intendente cosa que en RN nos preocupa, él no es de confianza política de RN y lo hemos hecho ver a la autoridad regional. Tuve la con-
firmación que este mismo jefe de gabinete habría hecho una llamada al director del Hospital Clínico (Ricardo Contreras) para posicionar a su hija en cuanto a su salida, entonces veo una influencia bastante negativa a este gobierno de tal persona. Lo hemos hecho ver ante la autoridad regional, y ver que aparezca el nombre de su hija en esta terna, si es otra de estas jugadas donde este funcionario de confianza del intendente está haciendo uso de atribuciones, me parece bastante grave, es algo que en RN nos preocupa bastante”
Juan Vukusic critica nominación El jefe del Dpto. de Salud Mental del Servicio de Salud, siquiatra Dr. Juan Vukusic no quedo al margen de la nominación de Antiquera al cargo de la seremi de Salud. Al respecto comentó que “cuando se nomina a una persona que ha estado en conflicto con la autoridad del hospital y también la autoridad del Servicio de Salud, evidentemente no es una
muy buena señal nominar a una persona así, porque va a generar problemas. No tengo nada personal contra ella, sino que es un tema que el gobierno no puede cometer un error tan grave en esto porque va a generar tensión y más descoordinación, es preferible mantener a Eduardo Castillo que es funcionario de carrera”.
Crónica
3
lunes 31 de agosto de 2020, Punta Arenas
Presidente del Colegio Médico, doctor Gonzalo Sáez, y efecto trazabilidad:
“Los casos nuevos que van apareciendo no corresponden a contactos de casos anteriores y eso habla de la expansión de las cifras” ●● El facultativo señala que una comuna como Punta Arenas debería tener al menos 45 trazadores, que se contacten con casos nuevos y contactos estrechos. ●● Durante la semana, la Seremi de Salud anunció la contratación de más trabajadores para realizar esta labor.
D
urante la semana se anunció por parte de la Seremi de Salud, la contratación de funcionarios para aumentar la cantidad de trazadores que buscan casos nuevos y contactos estrechos, y así evitar la diseminación del virus en Magallanes. A su vez, autoridades regionales también han ofrecido como voluntarios a estudiantes de las carreras de salud para poder realizar la misma función y aumentar la cantidad del equipo de trabajo. Hace más de dos meses que el Colegio Médico y la Sociedad Chilena de
Epidemiología entregaron un trabajo en que se le solicitaba al Comité Asesor, que las ciudades como Punta Arenas tuvieran un promedio entre 30 y 79 trazadores por 100 mil habitantes, eso significa que la comuna debería tener hasta 45 trazadores para poder realizar un trabajo adecuado. Sobre este punto se refirió el presidente del Colegio Médico, doctor Gonzalo Sá e z , e n el P r og r a m a Tiempos de Pandemia de Pingüino Multimedia (que se emite todos los viernes a las 16.00 horas de Magallanes), quien no duda de la capacidad profesional de los funcionarios y reconoce que hay un estrés en el personal, ya que
para controlar un foco tienen que llamar a todos los casos y contactos muy rápido, y por eso se necesita más personas realizando esa labor. “Una de las cifras más importantes es la cantidad de casos nuevos que corresponden a contactos anteriores, me explico, si aparece un caso nuevo hoy día, lo lógico es que ya lo haya tenido en un listado de contactos antes, porque ese caso nuevo debe corresponder a un foco que ya se conoce, y por lo tanto, si ‘Juan Pérez’ aparece positivo hoy día, lo más lógico, es que si yo tengo una trazabilidad excelente ya lo haya tenido como contacto de ‘José González’ en una
EP
Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com
VER VIDEO
El Dr. Sáez, participó en el Programa Tiempos de Pandemia, que se emite todos los viernes a las 16.00 horas de Magallanes. llamada anterior”, señala Sáez. El facultativo explica que ese número de contactos anteriores debería ser superior al 60% y la región
FONO CEMENTO Reparto Gratis
Punta Arenas, Porvenir y Primavera son las comunas del país con mayor cantidad de casos activos tiene 450,6 y Primavera 432,3. Éstas últimas aún se encuentran en el Paso 3 (Preparación) del Plan Paso a Paso del Ministerio de Salud, y aún la autoridad sanitaria no ha considera que estas dos localidades retrocedan a una cuarentena total o la misma medida, pero solo fines de semana, El mismo informe señala que la semana epidemiológica 33 se diagnosticaron 356 casos en Magallanes desde el inicio de síntomas, la semana epidemiológica 34 diagnosticó 578 contagios lo que significa un aumento de 63,35%
En cuanto a fallecidos, hay 76 muertes entre confirmados y sospechosos en la Región de Magallanes con una tasa obser vada de 42,6 por 100 mil habitantes.
casos nuevos, no eran conocidos en el sistema. Eso habla de la expansión de las cifras cuando se produce una reactivación como la que tenemos ahora”.
*Fotos referenciales. Estos productos son exhibidos en nuestra sala de ventas con sus respectivos valores.
Con las tasas más altas de incidencia
El Informe Epidemiológico 46 del Ministerio de Salud, ratifica las altas cifras que ha tenido la Región de Magallanes durante las últimas semanas. Magallanes pasó de una tasa de casos activos por 100 mil habitantes de 402,6 a 487,2 en comparación con el mismo informe 43. Esto se traduce en un aumento de 84,6 en los últimos 4 días. Misma situación vive Punta Arenas, quien es la comuna del país con la mayor cantidad de casos activos, con una incidencia de casos activos de 570,5, mientras que Porvenir
tiene apenas un 25 por ciento. “Eso significa que los casos nuevos que van apareciendo no corresponden a contactos de casos anteriores, y, por lo tanto, son
61 2 214111 61 2 214119 61 2 710046
INNOVACIÓN, CALIDAD Y PRECIO DORMITORIOS
63,35 por ciento
de aumento hubo entre la semana epidemiológica 33 con 356 casos diagnosticados desde el inicio de síntomas y la semana 34 con 578 contagios.
COCINAS
NUEVA PARTIDA DE VANITORIOS CON ESPEJOS INCLUIDOS
CALIDAD Y VARIEDAD EN CERÁMICAS
jcs
Manzana 12 Sitio 71 Zona Franca / +56 9 9543 9069 LUNES A VIERNES DE 9 A 17 HORAS (CONTINUADO)
4
Policial
lunes 31 de agosto de 2020, Punta Arenas
Intendencia presentará hoy una querella
Resguardo militar en residencias e Intendencia solicitará expulsión de indonesios Ante los cuestionamientos de la comunidad por la falta de seguridad en las residencias sanitarias, las autoridades de Magallanes salieron al paso, emitiendo una declaración en horas de la noche de ayer. El intendente de la Región de Magallanes, José Fernández, encabezó un punto de prensa que se realizó en el edificio del Gobierno Regional, donde se refirieron a las medidas que se tomaron y acordaron, luego del ataque sexual sufrido por una funcionaria de Salud (ver páginas 6 y 7). Fernández junto con lamentar el hecho, solidarizó con la funcionaria, rechazando firmemente este o cualquier otro tipo de violencia o vulneración contra las mujeres. “Quiero manifestar que como Gobierno Regional, esperamos que los responsables reciban todo el rigor de la Justicia frente
a un hecho que nos mantiene profundamente preocupados e indignados, tal como lo ha señalado el ministro de Salud (Enrique Paris)”. Manifestó que las trabajadoras de salud están desarrollando un enorme trabajo con gran esfuerzo y compromiso, frente a lo cual resulta incomprensible que tengan que atravesar una situación como la descrita. Sostuvo que se espera que las instituciones a cargo de las investigaciones puedan adoptar las más severas medidas contra los responsables. “Queremos solidarizar y acompañar en este momento a esta trabajadora, su familia y a todas las funcionarias de salud de nuestra región, que desde el día uno de esta pandemia han estado desarrollando una tremenda labor en beneficio de la comunidad”. Ag regó que como aut or id a de s y como
sociedad no van a tolerar ningún tipo de agresión en contra de las mujeres, cualquier mínimo hecho debe ser condenado y rechazado con firmeza. “Decimos con fuerza no queremos más mujeres víctimas de agresiones y de abusos”, enfatizó. La máxima autoridad regional señaló que hoy presentarán una querella contra estas personas por el delito de violación en su calidad de autor, cómplice y encubridor. Paralelamente se solicitarán la expulsión de estos ciudadanos extranjeros en el territorio nacional. Cabe indicar que personal militar se hará cargo de la seguridad en todas las residencias sanitarias desde las 18 horas hasta que se contrate a personal de seguridad, lo que debería concretarse con el transcurso de los días.
Vivienda quedó reducida a escombros
Adulto mayor salvó con quemaduras de incendio en Pampa Redonda Luis García Torres
L
lgarcia@elpinguino.com
a tranquilidad dominical que se vivía a temprana hora en Punta arenas se irrumpió con las sirenas de Bomberos, que alertaban a la comunidad de que algo ocurría en algún sector de la capital regional. Tres u nidades, de la Cuarta, Quinta y Sexta compañía se desplazaban hasta el sector poniente de Punta Arenas, camino a ENAP, pasado calle Mardones, donde vecinos daban cuenta de un incendio que afectaba un inmueble de material ligero. Las primeras informaciones además daban cuenta de la posibilidad de que exista una persona en el interior, por lo que se hacía necesario llegar a realizar labores
de búsqueda y rescate en el domicilio, ante la posibilidad de que el habitante se encuentre en el interior y no haya podido escapar de las llamas. A la llegada de las unidades, la vivienda había colapsado, se estima que el fuego se hizo presente en el inmueble minutos antes de que alg uien se percatara de la emergencia, quedando la vivienda reducida a escombros, presentando un panorama poco alentador. Sorpresivamente, llegó al sector el habitante de la vivienda que había alcanzado a escapar, descartándose la presencia de otras personas en su interior solicitándose la asistencia médica, considerando que el afectado se encontraba con quemaduras en su cuer-
po, que hacían necesario su traslado a la asistencia pública. “Se trató de una casa habitación de pequeñas dimensiones, habitada por una persona. Al lugar concurrieron tres compañías, y se pudo controlar la emergencia. Una persona se encontraba con quemaduras en el cuero cabelludo, y además con compromiso en las vías aéreas. Se presume que inhaló gases calientes y por eso se pidió al SAMU”, señaló el tercer comandante de Bomberos, Mauricio Hernández, quien estuvo a cargo de las labores respectivas. El adulto mayor de quien se desconocen mayores antecedentes, quedó int e r na do en el Hospit al Clínico de Magallanes en observaciones.
jc álvarez
●● El fuego se desató durante la mañana y el habitante del inmueble quedó con lesiones en el cuero cabelludo y vía aérea, siendo derivado al hospital.
A escombros quedó reducida la vivienda de un nivel, situada en el sector poniente de Punta Arenas.
Publicidad
lunes 31 de agosto de 2020, Punta Arenas
5
6
Policial
lunes 31 de agosto de 2020, Punta Arenas
Luego de extensa formalización por más de cuatro horas
A la cárcel indonesios que violaron a técnico en enfermería en residencia sanitaria
jc álvarez
●● Pasada la medianoche el Tribunal resolvió encarcelar a los sujetos, que estaban haciendo uso del lugar luego de haber dado positivo a Covid-19.
Desde la madrugada de ayer Carabineros mantuvo detenidos a los sujetos. Luego, la PDI se hizo cargo del procedimiento trasladando a los imputados hasta el cuartel de la institución desde donde fueron formalizados. Luis García Torres
U
lgarcia@elpinguino.com
n hecho de connotación sexual estremeció a todo el país durante la jornada dominical. Esto luego de que se conociera la denuncia presentada por una técnico en enfermería, la cual fue víctima de una violación y abuso sexual. Eran cerca de las 3 horas cuando ingresó un llamado a la Central de Comunicaciones de Carabineros de Chile, donde solicitaban la presencia policial en una de las residencias sanitarias para denunciar una violación. Un carro del plan cuadrante acudió al lugar adoptando el procedimiento respectivo, situado en calle Armando
Sanhueza, donde se encontraban personas positivas de Covid-19. Al ingresar se entrevistaron con una mujer, la cual cumplía funciones como técnico paramédico con contrato para la Secretaría Regional Ministerial de Salud, labor que cumplía hace varios meses. Los hechos Al entrevistarse con la afectada, esta manifestó que entró a cumplir el turno de noche considerando que trabajaba con turnos rotativos desde que partió el trabajo en residencias sanitarias. Cuando se encontraba en ello, fue solicitada su presencia luego de recibir un llamado vía citófono desde la habitación de dos de los ocupantes, donde le solicitaban dos co-
sas; un papel higiénico y la segunda, solicitar un servicio de delivery, siendo esta última solicitud imposible de concretar por las medidas necesarias. Luego de ello, los ocupantes de la vivienda, dos ciudadanos indonesios, le solicitaron a la profesional la posibilidad de fotografiarse con el pretexto, de tener un recuerdo de que estuvieron contagiados e internados en Punta Arenas. Al momento de acceder, la joven trabajadora fue tomada por uno de los dos sujetos quien a la fuerza la trasladó hasta el baño de la habitación, donde el segundo individuo procedió a bajarle la ropa, iniciando con tocaciones en distintas partes de su cuerpo para luego violarla.
Consultora del Monte S.p.A., empresa regional formada por un equipo de profesionales con vasta experiencia y conocimiento de la región de Magallanes, ofrece sus servicios a personas naturales y empresas en: Auditorías Contables, Laborales y Sanitarias - Asesorías Legales Juicios Civiles o Penales- Contabilidad Simple o Completa - Tasaciones comerciales para la Banca y particulares - Proyectos de Ingeniería Consultorías silvoagropecuarias - Gestión Inmobiliaria y más.
Para mayor información visítenos en Roca 817 Oficina N° 38 (3er piso) edificio El Libertador, Punta Arenas. Fono: (61) 2 643904 | Mobile: (+56) 9 798 771 46 - 870 602 15 - 590 526 07 mail: delmonteconsultora@gmail.com
Como pudo la trabajadora logró liberarse de los dos sujetos saliendo de la habitación, logrando entrar a la pieza de otros pacientes para que le brinden ayuda, momento en que llamaron a Carabineros. Debido a la situación, personal policial detuvo a los dos sujetos mientras que la mujer fue trasladada de inmediato hasta el Hospital Clínico de Magallanes, para ser sometida a los exámenes respectivos. Los detalles entregados por el médico de turno que examinó a la mujer, diagnosticaron de que mantenía lesiones atribuibles a una violación, hecho que fue informado al fiscal jefe de Punta Arenas, Fernando Dobson, el que instruyó diligencias a la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales de la PDI de Punta Arenas, quienes acudieron al centro asistencial para interrogar a la víctima, la que se encontraba muy afectada por lo ocurrido, pero pudo prestar declaración en un proceso que tomó por más de una hora.
Luego de ello, Carabineros trasladó a los dos imputados hasta el Hospital Clínico de Magallanes a la constatación de lesiones, siendo devueltos a la residencia una vez cumplido el trámite. Formalización Posterior a la toma de declaraciones los ciudadanos indonesios fueron trasladados hasta el Cuartel de la PDI, con todas las normas necesarias para evitar que el contagio se propague a los mismos detectives, siendo ingresados al calabozo. En horas de la tarde se inició la formalización de cargos, donde participaron por el Ministerio Público el fiscal regional, Eugenio Campos y el fiscal jefe de Punta Arenas, Fernando Dobson, quienes les comunicaron a los imputados identificados como Septian Agung Xilando y Abdul Kadir, que fueron formalizados por el delito de abuso y violación. La extensa formalización de cargos duró hasta pasada la medianoche, donde se le comunicó a los imputados que se iniciaba la investigación en su contra por los hechos antes
LIC LICITACIÓN La Ilustre Municipalidad de Punta Arenas se encuentra licitando a través del portal www.mercadopublico.cl, la obra "MEJORAMIENTO ESCUELA ELBA OJEDA GÓMEZ, RIO SECO, PUNTA ARENAS”
bajo la ID 2351-29-LP20
Ilustre Municipalidad de Punta Arenas
descritos, donde ambos tenían calidad de autor. Durante la audiencia, participó un traductor quien le relató a los imputados los hechos antes señalados, solicitando la Fiscalía que ambos sean dejados con la medida cautelar de prisión preventiva, considerando que el delito cometido tiene pena de crimen, y su libertad se constituye para un peligro de la seguridad de la sociedad. Luego de exponer todos los argumentos, tanto la Fiscalía como la Defensa, el Tribunal entró en receso, retomándose la audiencia luego de algunos minutos. Tras escuchar ambas partes y en base al análisis de los antecedentes, se determinó por el Tribunal enviarlos a prisión preventiva, dando lugar a la solicitud del Ministerio Público. Posterior a la determinación del Tribunal, se debatió el plazo de investigación señalándose que la libertad del imputado se convierte en un peligro para la seguridad de la sociedad, por lo que se determinó un plazo investigativo de 120 días para el cierre de la investigación. Pese a ser positivos de Covid-19, los sujetos fueron ingresados en la madrugada a la Cárcel de Punta Arenas, donde se tomarán todos los resguardos considerando que su alta sería el próximo 3 de septiembre, según el protocolo. Cabe hacer presente que los sujetos son tripulantes de un buque factoría, que cumple funciones en Magallanes y es de bandera chilena, contando con todos los documentos necesarios para ello.
Policial
7
lunes 31 de agosto de 2020, Punta Arenas
ManifestaciĂłn tĂŠcnicos en enfermerĂa Durante la tarde de ayer, un grupo de tĂŠcnicos en enfermerĂa se reuniĂł frente a la residencia sanitaria, donde comenzaron a manifestarse por lo ocurrido con su colega, exigiendo justicia para ella, y que hechos como este no se vuelvan a repetir. Por varios minutos, mĂĄs de una veintena de funcionarias de la salud se mantuvo con pancartas exigiendo a las autoridades tomar cartas en el asunto. Luego de estar en el lugar situado en calle Armando Sanhueza, se trasladaron hasta la SecretarĂa Regional Ministerial de Salud, donde continuaron con las manifestaciones rechazando rotundamente lo ocurrido con su colega.
Senadora Goic repudiĂł ataque sexual
DeclaraciĂłn Colegio MĂŠdico de Chile
La senadora de Magallanes, Carolina Goic, se refiriĂł a lo ocurrido con la funcionaria de la Secretaria Regional Ministerial de Salud, repudiando rotundamente el hecho, seĂąalando que como autoridad, solicitarĂĄ a los encargados de este tipo de programas, se tomen todas las medidas de seguridad, para evitar que un hecho como este vuelva a ocurrir. “Le he pedido al ministro de Salud, Enrique Paris, que se pueda establecer seguridad en las residencias sanitarias, donde trabajan sobre todo mujeres y jĂłvenes, no puede ser que se vean expuestas a este tipo de delitos. Es necesario que se re-
Ayer en la tarde, de manera conjunta, el Colegio MĂŠdico de Punta Arenas y el Colegio MĂŠdico de Chile emitieron un comunicado, repudiando la situaciĂłn “Hemos tomado conocimiento de la violaciĂłn de una TĂŠcnico de EnfemerĂa mientras ejercĂa funciones en una residencia sanitaria bajo la dependencia de la Seremi de Salud. Como Consejo Regional del Colegio MĂŠdico de Chile, condenamos categĂłricamente este delito. Una de las expresiones mĂĄs duras de la violencia de gĂŠnero que existe en nuestra sociedad. AsĂ, llamamos a la aplicaciĂłn de las mĂĄximas sanciones a quienes cometieron este acto tan detestable, en el marco de la Ley de ProtecciĂłn a los Trabajadores de la Salud, que aumen-
fuercen las medidas de seguridad para ellas y para todo el personal. En este caso la FiscalĂa debe tomar todas las medidas necesarias, y las policĂas tambiĂŠn, para que se haga la investigaciĂłn con celeridad y que los culpables tengan sanciones ejemplares. No puede aceptarse que en pandemia se cometan delitos contra las mujeres. Quiero solidarizar con la vĂctima, ella merece todas las medidas de apoyo y resguardo, ante esta situaciĂłn difĂcil, donde ha sido vulnerada. Pedirle al ministro que ella tenga todo el apoyo que se merece ante una situaciĂłn como estaâ€?, manifestĂł la parlamentaria.
Ministra de la Mujer pidiĂł que se haga justicia A nivel central, la ministra de la Mujer, MĂłnica Zalaquett, repudiĂł el hecho pidiĂŠndole a la Justicia, que tome cartas en el asunto y puedan aplicar el mĂĄximo rigor de la Ley contra los acusados del delito de violaciĂłn y de abuso sexual. “Como Gobierno condenamos categĂłricamente las agresiones realizadas a una funcionaria de salud en Punta Arenas.
A travĂŠs del Centro de Ayudas a vĂctimas, contactamos a la familia y nos querellaremos contra quienes resulten responsables. Este es un hecho doloroso y grave que no debiĂł ocurrir, es por ello que le pido a la Justicia, que se aplique el mĂĄximo rigor de la Ley contra los agresoresâ€?, seĂąalĂł la autoridad nacional.
7&/ "
Comunicado Coordinadora Feminista de Punta Arenas de subsidiario, que bajo misteriosas licitaciones entrega su rol de garante de derechos a privados, que por supuesto, motivados por el lucro siempre privilegiarĂĄn la ganancia por sobre la seguridad de las mujeres. Tampoco sirve dejar la seguridad a policĂa, ni militares, cuando sabemos que ellos mismos han protagonizado hechos de violencia sexual; en Natales por ejemplo, dos excarabineros estĂĄn libres, porque la fiscalĂa local bajo la venia del fiscal regional Eugenio Campos, decidiĂł no creer el relato de la vĂctima, y por lo tanto no perseverar en el procedimiento. Durante esta pandemia, ademĂĄs, se han conocido problemĂĄticas ligadas a la falta de seguridad para las trabajadoras al interior de las residencias, como falta de infraestructura (ĂĄreas limpias y de uso personal), falta de insumos, falta de fiscalizaciĂłn en los requisitos de ingreso, sobrecarga laboral, -y mĂĄs grave aĂşn-, que muchas deben quedarse a cargo de reos, sin vigilancia de GendarmerĂa. Por todo esto, exigimos a la autoridad sanitaria que transparente la administraciĂłn y coordinaciĂłn de estos espacios, y que dĂŠ a conocer de quĂŠ manera se garantiza el cuidado a quienes cuidan, porque sus aplausos de las 9 de la noche no son suficientes para quienes han sido los protagonistas de protegernos en toda esta pandemia. Porque el Estado no nos protegeâ€?, seĂąala parte del comunicado.
7*4*5"3/04 40.04 &- .&3$"%0 1"5"(ÂŞ/*$0
16&350 /"5"-&4
16/5" "3&/"4 888 $"3/&4/"5"-&4 $-
La coordinadora feminista de Punta Arenas emitiĂł un comunicado repudiando el hecho ocurrido contra la tĂŠcnico en enfermerĂa, exigiendo a las autoridades tomar cartas en el asunto. Este es parte del comunicado que emitiĂł la coordinadora a travĂŠs de correo electrĂłnico, y que fue difundida en redes sociales. “El aĂąo pasado la comuna de Puerto Natales tuvo una de las tasas de violaciĂłn mĂĄs altas de Chile, superando con creces el promedio nacional. Las organizaciones feministas denunciamos desde el inicio de esta pandemia el recrudecimiento de la violencia contra las mujeres. Y mientras la exseremi de Salud, Mariela Rojas, renunciaba indeclinablemente, indignada porque no se reconociĂł su ‘excelente trabajo’, hoy tenemos que lamentar nuevamente que el Estado, creyendo que quizĂĄs ‘el virus se volviĂł bueno’, considere suficiente que una mujer estĂŠ a cargo de toda una residencia sanitaria, sin contar con mĂnimas medidas para su seguridad en el marco del trabajo decente y el derecho a un espacio laboral seguro, que de hecho, ellos mismos son los llamados a fiscalizar. Minimizar los hechos solo a los agresores, y utilizar la xenofobia, nacionalismo y racismo serĂĄ la estrategia para intentar olvidar los verdaderos responsables: un Estado que nuevamente toma el rol
ta las penas para quienes son capaces de tan cobardes agresiones. Ofrecemos todo nuestro apoyo a quien ha sido vĂctima de esta agresiĂłn y a todo el personal de salud que se desempeĂąa en una funciĂłn que no posee la protecciĂłn necesaria. Es obligaciĂłn del empleador otorgar las condiciones de seguridad necesarias para cumplir con el trabajo encomendado. No es posible tolerar el grado de desprotecciĂłn con que quienes trabajan en residencias sanitarias, ejecutan su imprescindible labor. Las y los trabajadores de la salud, que han demostrado su vocaciĂłn incansable en esta emergencia, merecen condiciones dignas y seguras para trabajar. No exigimos mĂĄs que eso, pero no toleraremos menosâ€?.
&40 26& /&$&4*5"4
-0 --&7".04 1"3" 5¤
QFEJEPT!DBSOFTOBUBMFT DM .&%*%"4 13&7&/$*Âť/ %& $07*% &/ /6&45304 -0$"-&4
640 0#-*("503*0 %& ."4$"3*--"4
&- */(3&40 %&#& 4&3 4*/ "$0.1"¸"/5&
3&41&5"3 -" %&."3$"$*Âś/ : %*45"/$*" 40$*"-
8
Opinión
lunes 31 de agosto de 2020, Punta Arenas
Cartas al Director
“No hay caminos para la paz; la paz es el camino”.
ENVIAR A: editor@elpinguino.com Mahatma Gandhi
Cartas al Director ENVIAR A: editor@elpinguino.com
Publicidad y Mall Chino
Desafíos de la 5G
Señor Director: En el año 1994 el autor español Luis Bassat decía que “la publicidad es real como la vida misma, nace a imagen y semejanza del hombre y de sus usos sociales como fiel espejo de nuestra sociedad”. A partir de esta premisa, es que me gustaría abordar la problemática generada por la reapertura del Mall Chino “Tu Outlet”, el que, gracias a su publicidad en redes sociales, logró convocar a más de 400 personas, las que, sin tomar distanciamiento social, hicieron filas desde la madrugada para acceder a los atractivos descuentos. Maldita publicidad que seduce tal cual, como el canto de las sirenas a los marinos, llevándolos directo a la muerte, pero a diferencia de aquellos míticos navegantes presos de su ignorancia, hoy más que nunca los consumidores estamos muy informados y sabemos perfectamente que el canto de las sirenas, lo más probable, es que sea un engaño del que podemos escapar. Bajo esta mirada resulta fácil culpar a la publicidad por el colapso ocurrido en el Mall Chino o por las grandes filas en la compra de televisores post depósito del 10% de las AFP. Pero, es importante recordar que la publicidad cumple un rol positivo en nuestra sociedad, lo cual se puede observar en ejemplos como la Teletón, que logra mover a millones de chilenos para ayudar a esos niños que tanto lo necesitan, o aquellas grandes campañas para captar insumos de ollas comunes en tiempos de pandemia. Tal como expuse en el primer párrafo de esta reflexión, se debe reforzar la idea de que la publicidad sólo muestra y exacerba al ser humano en un momento determinado de su vida, aprovechando los insight culturales vigentes. Por lo mismo, no debemos olvidar que la publicidad no crea realidades, solo las refleja y de una manera muy atractiva, nos sitúa frente al espejo.
Señor Director: La 5G es una nueva generación de servicios móviles diseñada para la industria, pero que también conlleva altos beneficios a las personas, pues permite tener redes con mayor flexibilidad para soportar diferentes aplicaciones. Su concepto de diseño está pensando en mejorar la eficiencia dentro de la industria, permitiendo el uso de aplicaciones que aumentan la eficiencia en la producción, mediante el uso de servicios que con las redes de generación actuales no pueden realizarse. Otra de sus características, es la capacidad para conexiones simultáneas de dispositivos, es decir, permitirá mayor cantidad de conexiones. Esto, debido a su mayor capacidad de ancho de banda, imprescindible para dar servicio a la gran demanda de datos y a la gran cantidad de objetos que serán conectados en un futuro a las redes (IoT, Smartcity). No obstante, los países deben preparar la implementación de mejoras tecnológicas para su llegada, que en Chile ya se han estado estudiando y que hoy se vuelven importantes, debido al anuncio oficial de llamado a concurso para 5G. Nuestro país, tiene las bases para poder implementarla, sin embargo, hay varios factores a definir. Por ejemplo, ¿qué espectro se utilizará para la transmisión de 5G?. El Gobierno ya está realizando el plan de licitaciones para poder ofrecer al mercado la posibilidad de tener espectro de 5G para todos los proveedores de servicio telefónico interesados. Por otro lado, y de forma gradual, todas las bandas de espectro que se utilizan para 2G, 3G y 4G evolucionarán a 5G para tener más espectro, capacidad y velocidad. Las implicancias para los usuarios finales, son que la tecnología 5G no es soportada por los dispositivos actuales, lo que significa que si se quiere tener servicios 5G, se debe cambiar el dispositivo. Esto implica que avalancha de ofertas en un futuro cercano en lo que se refiere a venta de modelos nuevos y actualizaciones de teléfonos móviles. Dentro del hogar no todo cambiará, pues las empresas ya están pensando en el diseño de soluciones que complementarán estos servicios, por ejemplo, la televisión, los refrigeradores, u otros dispositivos que puedan trasmitir datos, que gracias a adaptadores integrados, podrán participar de las redes 5G. Esto sin duda alguna, impulsará los ambientes domóticos. El despliegue de 5G ayudará sin duda a automatizar muchos servicios, pero no debemos soslayar el tema de la alta producción y trasferencia de datos. Es importante recordar que muchos de los datos que se transmitirán son de carácter sensible. Esto nos lleva inexorable al tema de Seguridad de la Información. No solo hay que pensar en la incorporación de Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información, que mediante marcos de trabajo como la familia de la Norma ISO/IEC 2700:2013, nos ayudará a tener un mejor control del flujo de la información, sino que también en el marco regulador que regirá para los distintos servicios que entreguen los operadores. Este es un gran desafío, pues la regulación Chilena (Ley N°21.096) solo puede ser ejercida en territorio nacional. Sin duda alguna, cuando los casos de protección de datos sobrepasen el territorio Nacional, se generarán conflictos para determinar la jurisdicción.
Yanko Gallardo , Director Escuela de Comunicaciones Universidad de Las Américas
Entender la energía solar Señor Director: Los últimos años han sido testigos de la irrupción de las energías limpias en nuestro país, sobre todo de la fotovoltaica, o más comúnmente llamada, solar. El que nuestro país cuente con condiciones que hacen extremadamente favorable la instalación de este tipo de parques, no solo en las regiones más nortinas, sino en distintos puntos del territorio, es una ventaja que es necesario aprovechar, y se está haciendo. Pero mucha gente aún no tiene muy claro cómo funciona ni cómo pueden aprovecharla a nivel domiciliario. Muchas personas están familiarizadas con los paneles solares que se aprecian en algunos techos, como medida implementada por la propia población para ser más sustentables y ahorrar a largo plazo. También, quizás menos conocidos, son los generadores solares. Estos son mayormente usados en asentamientos alejados de las grandes ciudades, y permiten suministro energético a pesar de la distancia. Es importante tener en cuenta que ambos métodos funcionan aun cuando está nublado. Si bien los paneles y los generadores solares han contribuido en gran manera a acercar esta energía a las personas, ese es meramente el primer paso. Las pequeñas plantas fotovoltaicas, técnicamente conocidas como PMGD (Pequeños Medios de Generación Distribuida) han contribuido enormemente. Este tipo de generación ha llegado a aportar en torno a un 10% a la matriz eléctrica, porcentaje del cual una prometedora participación viene por parte de los PMGD. La tarea es que este número continué creciendo, no solo de la solar sino de todas las energías limpias, que son el presente y también el futuro. Víctor Opazo Carvallo CEO de Solek Chile
Cómo recuperar el empleo “Magallanes nunca había visto como los suyos perdían tantos empleos. Tras el paso de la pandemia, seguramente no se lograrán recuperar todos los puestos de trabajo, por eso es fundamental saber cómo enfrentar una situación tan crítica”. En toda la historia de nuestra pujante Región de Magallanes y Antártica Chilena jamás se había vivido una crisis que afectara tanto al desarrollo económico, con miles de despidos y un nivel de cesantía que aún se mantiene creciendo y que no sabemos hasta dónde llegará. Por eso lo que se viene es un desafío muy importante. Es necesario saber si existen las políticas públicas que permitan al micro, al pequeño y al gran empresario volver a desarrollar al sector productivo con una reactivación importante en la mano de obra regional. El cómo recuperar el empleo será el más grande desafío social que enfrente el país cuando la crisis sanitaria se atenúe. Los especialistas señalan que recuperar los niveles de empleo se torna aún más complejo que lo normal, pues las empresas que se han visto forzadas a utilizar tecnologías digitales para efectuar trabajos no presenciales,
disminuir los traslados y realizar reuniones a distancia, han podido comprobar que pueden operar con menos trabajadores que antes y, por lo tanto, muchos de esos puestos perdidos no volverán una vez que la actividad retorne a sus niveles anteriores. Por eso hay otras voces que manifiestan públicamente que frente a ello surge el emprendimiento como un eventual sustituto al trabajo remunerado a partir de un contrato laboral. Pero desde Magallanes vemos como muy necesario comprender que los emprendimientos son por naturaleza riesgosos, muchos de ellos incursionan en rubros donde ya hay pequeñas empresas operando, lo que dificulta su sostenibilidad en el tiempo, y, por lo tanto, tampoco aseguran la creación de empleos duraderos. En nuestra región tenemos muchos ejemplos de ello. El turismo y el sector gastronómico serán actividades que sufrirá mucho.
O´HIGGINS Y LA EXPEDICIÓN LIBERTADORA AL PERÚ Señor Director: Un 20 de agosto de 1820, exactamente hace doscientos años, zarpaba desde el puerto de Valparaíso la Expedición Libertadora al Perú. El hecho marcaba en forma trascendental la visión de un país llamado Chile, que impulsado por un estadista, cuyo natalicio se celebra el mismo día, consolidaba la independencia no solo de nuestro país, sino además de toda Latinoamérica. La monumental obra, inmensa en su concepción y requerimientos materiales, demostró que una nación, adecuadamente dirigida y convenientemente motivada por la justicia de su causa, es capaz de llevar a cabo los más grandes desafíos. De que otra forma se explicaría entonces, que con recursos reducidos y en forma paralela a la Guerra a Muerte que se llevaba a cabo en su territorio, fuera Chile capaz de dar vida a la expedición que hemos mencionado. O´Higgins demostraba también su visión de estadista, no siempre reconocida, ya que muchas veces ha sido eclipsada por su vida y acciones militares. No hay que olvidar que nuestro Padre de la Patria asumió un enorme costo por sacar adelante la empresa, superando penurias económicas enormes en su gobierno, que fueron parte de los motivos, que lo llevaron a su voluntaria abdicación. Antonio Yakcich Furche Presidente del Instituto O´Higginiano de Rancagua
David Ruete Director Escuela Facultad de Ingeniería Universidad Andrés Bello
* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente
• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez • Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com
• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • w w w.elpinguino.com E ditado e impreso en P unta A renas por Patagónica P ublicaciones S.A.
Fundado el 2 de julio de 2008
Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile.
Opinión
ALEJANDRO RIQUELME, INGENIERO COMERCIAL
Clientelismo o crisis financiera de la UMAG El 14 de agosto el rector de la Universidad de Magallanes (UMAG), expuso sobre la “compleja situación financiera” que atraviesa esa institución, ante la comisión de Zonas Extremas del Senado. Dicha crisis se debía, según él, principalmente a la disminución de los aportes fiscales, o en buen chileno: a la disminución de la plata que le entregamos a la UMAG, a través de nuestros impuestos. ¿Qué ha ocurrido con la gestión del actual rector, que asumió en 2014, fue reelecto hasta el 2022 y cuáles son los reales motivos de esta supuesta crisis? Efectivamente, el aporte fiscal se ha reducido, desde M$ 3.162 que se presupuestaba en 2013, a M$ 2.422 este año. Sin embargo, esta reducción de cerca M$ 740, no es gravitante, ya que solo representa el 1,8% del total ingresos de la casa de estudios. Así, la disminución del aporte del fisco no explica la “compleja situación”, los motivos al parecer, son otros. En 2013, el costo de personal era solo M$ 10.043, sin embargo, este ítem comenzó a aumentar incontroladamente, hasta llegar a los actuales M$ 20.335. El aumento del personal a honorarios es el que más preocupa: en 2013 se gastaba apenas M$ 2.632 y a diciembre del mismo año, se les pagaba por este concepto a no más de 293 personas. En cambio, en este año se presupuesta pagos anuales por M$ 6.106, y a julio existen casi 664 personas que reciben dineros por dicho concepto, con pagos que superan incluso, los 10 millones de pesos. ¿A qué se debe, este extraño fenómeno de aumento exponencial del personal de la Universidad y de los montos pagados, si la matrícula total solo pasó de 3.675 alumnos en 2013, a 4.315 alumnos en 2019? ¿Cómo se explica que el gasto en personal aumente en 102%, o se haya duplicado, mientras que la matricula total, apenas aumenta en un 17%? ¿Qué justifica pasar de 293 personas a honorarios, a cerca de 664, en 7 años? Quizás la explicación puede estar relacionada a un motivo distinto al financieros, el clientelismo. ¿Qué tiene en común la hermana de un exintendente, una exgobernadora, exseremis, exdirectores de Servicios y asesores varios, casi todos políticos de vasta trayectoria y militancia?. La respuesta es que: los “EXS”, están contratados con acaudalados sueldos en honorables juntas directivas, decanatos, direcciones, docencia y asesorías varias, en definitiva: en cuanto puesto ha existido o fue creado para ello, en la universidad. La alternancia en el poder ejecutivo, ha transformado a la UMAG, en la sillita musical de los políticos cesantes. El problema de la UMAG, no es la disminución del aporte fiscal. El problema de la UMAG, es el descaro de pedir a los parlamentarios, que los chilenos le entreguemos más recursos, para seguir financiando su despilfarro. Si la UMAG, contratara menos amigos, menos masones, menos políticos, menos familiares “de” y menos asesores; tendría una rápida solución a su “crisis” y quizás además, no estaría en los últimos puestos en los ránkings de calidad de las universidades nacionales. El problema actual de la UMAG no es económico y la solución es solo; ética. Fuente: Presupuestos UMAG, 2013, 2020 y sueldos disponibles en www.umag.cl. Matriculas en: Comisión Nacional de Acreditación: www.cned.cl
lunes 31 de agosto de 2020, Punta Arenas
Juan marcos henríquez, presidente regional del partido socialista
Razones para una Convención Constituyente El jueves asistí a la charla online de mi amigo y compañero Pablo Bussenius sobre las razones que justifican una nueva Constitución y entre otras materias se destacaban las ventajas de la Convención Constituyente (CC). Mientras las personas que reconocen que votarán Apruebo son hoy una mayoría abrumadora, al parecer muchas aún presentan dudas sobre apoyar la Convención Constituyente. Sin duda una causa importante para ello puede ser la falta de información que existe sobre los mecanismos que podrían redactar la nueva carta fundamental: Convención Constituyente y Convención Mixta (CM). Por ejemplo, hay votantes que han relacionado la palabra mixta con paridad, aunque sea exactamente lo contrario. Algunas otras que votan apruebo son de derecha y optan por la opción mixta y otros que aún prefieren y confían en sus parlamentarios para esta tarea. Por otro lado, también ha existido un sector de la población que rechaza el plebiscito e insiste en la Asamblea Constituyente con poder soberano, y aunque ellos no votarán generan dudas y confusión en los electores. El próximo 25 de octubre, con todas las medidas sanitarias apropiadas, la ciudadanía deberá votar el mecanismo con el cual se redactará la próxima Constitución, en caso de que gane el Apruebo. En lo concreto, hoy la Convención Constituyente aún mantiene una diferencia de apoyo a su favor, aunque de manera estrecha. Por tanto, parece del todo apropiado resaltar algunas diferencias que hacen esta opción más democrática y representativa para nuestra sociedad. 1. La CC estará integrada sólo por personas electas para este fin y quedarán inhabilitadas de postular a otro cargo por 1 año. En la CM la mitad serán parlamentarios en ejercicio y podrían repostularse mientras redactan la Constitución. Además, los parlamentarios tendrán asesorías, regalías y remuneraciones distintas a los constituyentes electos lo cual genera diferencias para el ejercicio de la tarea encomendada. 2. La CM estará integrada por 172 personas, por tanto, tendría 86 diputados o senadores que repartirían su tiempo y trabajo entre la tarea de legislar y la redacción de la Constitución. Si hoy cuestionamos su dedicación y desconfiamos de su trabajo, imagínese si además cumplen una doble tarea. En la CC los electos se dedicarán exclusivamente a la nueva Constitución y son sólo 155 en total. 3. La CC asegura un proceso verdaderamente paritario, en donde los constituyentes electos serán 50% mujeres y 50% hombres. Por su parte, la CM requiere que 86 parlamentarios sean designados para la tarea constituyente, de los cuales 43 deberán ser mujeres de las 45 actualmente en ejercicio; es decir, sólo 2 se quedarán legislando. El Congreso nunca ha sido paritario y el número de mujeres en cargos políticos siempre ha sido poco, la CC es una oportunidad de avanzar en equiparar la cancha de la representación. En síntesis, las diferencias se explican por si mismas, y nos dan buenas razones para votar Convención Constituyente.
9
JOSÉ RAÚL ALVARADO, PROFESOR DE ESTADO
Cómo ser un buen ciudadano La palabra ciudadano, proviene del latín y se compone de una raíz: civitas, civitatis, que significa “Ciudad”, y de un sufijo: ano, que indica pertenencia o procedencia. Ser ciudadano significa participar activamente en la vida social, política y económica de tu comunidad, de tu país y de la sociedad. Como ciudadano puedes y debes informarte sobre lo que sucede a tu alrededor para aportar ideas, promover y apoyar cambios, mejoras y expresar tus opiniones con libertad y respeto. Por lo tanto, ciudadano en su significado más estricto, es aquella persona que pertenece a una ciudad y, por tanto, tiene derechos y deberes para con ella. Entonces, ¿Cuál es la función de un buen ciudadano? Convivir con los demás y cooperar para que se realicen los objetivos de la sociedad, es decir, llevar cabo el gran proyecto ético-cívico de la humanidad que consiste en construir un mundo más justo donde prevalecen los Derechos Humanos Fundamentales. Si cumplimos con las normas de convivencia en nuestras casas, en el trabajo, en el colegio y en la calle, y lo acompañamos con ciertas acciones, entonces seremos unos buenos ciudadanos, por ello es bueno destacar: Respeta los derechos humanos: derecho a la vida, a la libertad, a la igualdad de derechos y oportunidades, a la seguridad personal y a la paz. Trata a las personas de una forma especial y respetuosa, sin importar su raza, género, edad o etnia. Se una persona amable y considerada con los otros, incluyendo a tus padres, hermanos y amigos, y preocúpate de los derechos, las creencias y el bienestar de cada uno de ellos. Vota responsablemente en las elecciones. Busca el bien de la sociedad y participa activamente por mejorar las cosas. Obedece las leyes establecidas en tu país y la ciudad donde reside. Se una persona responsable, no te excuses por tus acciones o culpes a otros cuando algo sale mal, acepta que te equivocas y hazlo con humildad. Habla y actúa de forma civilizada, sin insultos, groserías o comentarios descorteses. Resuelve tus conflictos de manera pacífica. Presta atención en el bienestar de los adultos mayores y discapacitados, buscando su inclusión en la sociedad. Sabe dar las gracias y saluda a tus semejantes con cortesía. No pintes las paredes de las calles con frases ofensivas o desobligantes. Espera con prudencia tu turno en las filas. Evita la agresividad y la violencia. Todas estas normas de convivencia, y cualquier otra que pueda servir para mejorar nuestra relación con los demás ciudadanos, contribuirán al crecimiento personal e interior y la construcción de una humanidad que evoluciona como seres de avanzada hacia una sociedad más justa, que busca el bien de los seres humanos en el planeta. Hagamos eco de las buenas costumbres, seamos partícipes de las buenas acciones y construyamos una sociedad ejemplar en la cual podamos respetarnos y convivir en forma armoniosa todos los seres de la tierra.
10
Crónica
lunes 31 de agosto de 2020, Punta Arenas
Presidente regional del Partido Socialista, Juan Marcos Henríquez:
“Esperamos llevar candidaturas en todas las comunas para posteriormente realizar un proceso democrático de elección” ●● El timonel regional del PS fue enfático en señalar que pese a la pandemia por la que atraviesa el país, el plebiscito debe realizarse.
H
oy los diferentes partidos políticos se encuent ran enfocados en el plebiscito del 25 de octubre, pese a que Chile enfrenta la peor crisis sanitaria. Con el plebiscito se da inicio a una serie de elecciones que finalizaran el próximo año. Frente a ese tema y otros, Pingüino Multimedia conversó con el presidente regional del Partido Socialista (PS), Juan Marcos Henríquez. -Hace unos días se inició la propaganda electoral del Plebiscito ¿Cómo el PS está trabajando en la campaña en medio de la pandemia? “Hasta ahora nos hemos ido preparando en términos administrativos y conformación de equipos privilegiando la unidad de la oposición. El Apruebo representa a una mayoría contundente por lo que el apoyo y trabajo de todas y todos es fundamental. Tenemos una coordinación regional y desde ahí programaremos el máximo de actividades”. -Si la cantidad de contagios se mantiene hasta ahora ¿Cree que será posible hacer el plebiscito? “Como oposición vemos con preocupación la inacción del gobierno en torno a asegurar un plebiscito seguro. Siempre hemos dicho que la salud está primero, pero estamos seguros que garantizando las medidas y procedimientos apropiados, es posible realizar un plebiscito sin riesgos de contagios. Si como oposición no presentamos un proyecto de ley en esta materia, hoy el Servel no tendría las facultades requeridas para poder realizar este acto en forma segura. Ante
una segura derrota contundente, el Gobierno al parecer intenta aprovecharse de la pandemia”. -¿La gente participará del proceso eleccionario con el temor que hoy existe de contagiarse? “Nosotros hemos presentado más de 15 medidas para garantizar un plebiscito seguro. Mas seguro incluso que salir de compras. Temor al virus tenemos todos, pero lo enfrentamos para hacer rutinas necesarias, de la misma forma también tenemos temor a que nada cambie y se mantengan las injusticias, por tanto una mayoría con los resguardos apropiados enfrentaremos ese temor y asistiremos si o sí a las urnas. Porque Chile requiere más justicia, igualdad y democracia, y una nueva Constitución ciudadana es el inicio de ese camino”. -Respecto de las elecciones municipales ¿Cómo está siendo el proceso para elegir a los candidatos que representaran al PS en Magallanes? “Nosotros cerramos nuestro proceso de inscripción este lunes 31 de agosto (hoy) para concejales, alcalde, gobernador y constituyentes. Esperamos llevar candidaturas en todas las comunas para posteriormente realizar un proceso democrático de elección, en donde definiremos los que llegarán a la papeleta. En el caso de los cargos unipersonales esperamos tener candidaturas únicas de la oposición y seguiremos conversando con todos los partidos para lograr este objetivo, y resolver nuestros legítimos intereses vía primarias legales o convencionales”.
-¿Los candidatos serán elegidos en Magallanes o serán impuestos por el nivel central? “El ejercicio de la ley no nos ha favorecido antes. Hoy en forma democrática elegiremos nuestros candidatos y candidatas a nivel local y los respaldaremos unitariamente ante ratificaciones centrales del Partido. Hoy estamos seguros que hemos hecho todas las gestiones para que se respete la voluntad regional”. -¿Considera que es importante que todos los partidos de la oposición participen de las primarias a la alcaldía de Punta Arenas? “Creemos que los desafíos país son más impor tantes que nuest ros intereses particulares. La unidad es fundamental para desplazar a la derecha neoliberal de todos espacios democráticos de poder y decisión que tanto mal le hace a nuestra sociedad. Para ello debemos respetar nuestra diversidad, pero comprometernos a tener visiones, proyectos y planes comunes. Eso debe ocurrir en Punta Arenas y en todas las comunas de Chile y el PS hará todos los esfuerzos para lograrlo”. -¿Cómo es la relación entre el PS en Magallanes y el Frente Amplio? “Una relación normal entre partidos que tiene desafíos comunes y que se respetan en la diferencia. Esperamos mantener diálogos en forma permanente y avanzar en unidad programática por el bienestar de nuestro pueblo”. -En las próxima elección presidencial ¿Estarán dispuestos a participar en
SOMOS ESPECIALISTAS EN CAUSAS CRIMINALES ANDATE A LA SEGURA CON NOSOTROS CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O LLAMANOS AL +56 9 50696436
archivo
Gerardo Pérez F.
gperez@elpinguino.com
El presidente regional del Partido Socialista, Juan Marcos Henríquez, manifestó diversas opiniones respecto de la contingencia nacional y regional. primarias junto al Frente Amplio? “Estamos dispuesto a participar en primarias con todos los partidos de oposición e independientes que se declaren contrarios al modelo neoliberal y quieran construir un país más justo, democrático y solidario. Estamos convencidos que sólo la unidad ordena, fortalece y hace viable esa opción”. -Actualmente el exintendente Jorge Flies ha manifestado su opción de ser candidato a gobernador regional ¿El PS le entregará el apoyo a Flies? “Es una pregunta sin sentido ni político ni temporal. Primero porque el PS aún está en proceso de inscripción de candidatura y esperamos que un o una militante de nuestras filas acepte el desafío. Segundo porque aspiramos a la unidad, y que en la oposición avancemos hacia un programa común. En ello habrá unidad, pero también diversidad expresada, ojalá en alianzas con partidos más afines ideológicamente. Y tercero porque debemos avanzar en la incorporación
del mundo independiente en procesos que aún no se han iniciado”. -Usted fue parte del gabinete de Jorge Flies ¿Apoya su campaña? “Yo fui representante del Ministerio de Medio Ambiente en el Gobierno de la Presidenta Bachelet. Como exmiembro del gabinete me he preocupado como otras autoridades de defender el legado de nuestro Gobierno, pero eso no tiene relación alguna con posibles candidaturas. El PS y yo, esperamos apoyar al candidato que sea elegido por la oposición en un proceso democrático en torno a un programa unitario”. -¿Cómo considera que ha actuado el Gobierno a nivel regional en base al estallido social y la pandemia? “El Gobierno a nivel nacional y local ha sido un desastre. En el estallido social amparó a criminales que atentaron contra los DDHH de compatriotas, pero mantienen presos a quienes ejercieron su legitimo derecho a protestar. Fíjate
además ahora protegiendo a camioneros que bloquean carreteras en plena pandemia, todo porque son aliados de su agenda represiva. Por otro lado, el mal manejo de la pandemia exacerbo el centralismo, privilegia una mirada económica, y demuestra soberbia e ineptitud constantemente. Podría incluso decirse que raya lo criminal. Aquí se han dejado de hacer cosas con el afán de favorecer cierta parte de la industria. Y la ciudadanía finalmente es quien paga los costos de tantos errores”. -¿Q u é l e p r e o c u pa del actual gobierno regional? “Me preocupa todo. Autoridades aún escasamente empoderadas y muchas de ellas incompetentes y poco dedicadas. Extremadamente dependientes de decisiones centralistas y escasamente vinculadas con la ciudadanía. Soy un convencido que al Presidente no le interesa esta región y su Gobierno es un constante generador de incertezas”.
Crónica
lunes 31 de agosto de 2020, Punta Arenas
11
De forma virtual
Red Futuro Técnico Magallanes celebró la “Semana Técnico Profesional 2020” con más de 50 actividades
cedida
Con el objetivo de celebrar la “Semana Técnico Profesional 20202”, la Red Futuro Técnico Magallanes, que impulsa la Secretaria Regional Ministerial de Educación y ONG Canales, llevó a cabo charlas técnicas, conversatorios y capacitaciones para estudiantes y docentes de Establecimientos Técnico Profesionales. Cabe explicar que la Red Futuro Técnico Magallanes, es una iniciativa que busca reforzar y apoyar la educación Técnico Profesional, por lo que ofrece capacitaciones especiales y cuenta con la ayuda de empresas e instituciones dispuestas a complementar las enseñanzas de los escolares con conocimiento técnico específico y trabajo en terreno. Por lo mismo, gracias a todos los colaboradores, fue posible elaborar un
calendario con más de 50 actividades donde se destaca la realización de un conversatorio que congregó a actores importantes de la educación técnico profesional en la región y que contó con la participación del secretario ejecutivo de Educación Media Técnico-Profesional de Mineduc, Andrés Pérez. Al respecto, Pérez recalcó que “la educación técnico profesional es por esencia una formación orientada a la práctica y por eso el desafío durante la pandemia es aún mayor. Desde el Ministerio de Educación nos hemos enfocado en disponer recursos digitales a directivos, docentes y estudiantes que sean pertinentes a las especialidades, hemos flexibilizado la normativa que regula las prácticas profesionales, se elaboró una priorización curricular,
entre otras medidas para que los estudiantes continúen de la mejor forma con sus aprendizajes mientras las clases presenciales están suspendidas”. En este marco, el seremi de educación de Magallanes, Rodrigo Sepúlveda, recordó el compromiso institucional por modernizar la educación técnico profesional en la región. “Tenemos el compromiso de fortalecer la educación técnico profesional y entregar oportunidades reales de desarrollo a los jóvenes que eligen este camino formativo. En Magallanes seguimos trabajando para entregar oportunidades reales de desarrollo para los jóvenes que eligen el camino formativo técnico profesional y que puedan, como futuros técnicos, contribuir al progreso de Chile con su talento”.
Gobierno presentó ayer nueva propuesta
Camioneros advierten que de prolongarse el paro por más de una semana Magallanes podría sufrir desabastecimiento David Fernández
E
dfernandez@elpinguino.com
l sábado, los camioneros calificaron como “migajas”, la propuesta que les presentó el Ejecutivo para destrabar el paro. Es por esto que ayer estuvieron impidiendo el paso de cualquier carga que no sea vital. Debido a lo anterior, tanto el presidente de la Asociación de Transportistas de Punta Arenas, Carlos Estrada, y el director nacional de la Confederación Nacional
del Transporte de Carga de Chile (CNTC), Pedro Aguilar, indicaron que ayer el Gobierno hizo una contraoferta. Estrada, si bien aclaró que él no pertenece a la CNTC, indicó que el documento presentado y los puntos planteados son bastante moderados y prudentes. “Espero que con esto el Gobierno alcance un punto de encuentro y el paro termine lo más pronto posible. Sucede que un paro de este tipo, por más de cuatro días, es suma-
mente complejo”, dijo el dirigente. El pre side nt e de la Asociación de Transportistas de Punta Arenas, también abordó una situación hipotética, que finalmente cree que no llegará porque las conversaciones con el Gobierno van avanzando, pero, indicó que, si el paro por alguna razón se extiende por más de una semana, Magallanes podría empezar a sufrir un problema de abastecimiento. Sin embargo, insiste, sería una situación muy extraordinaria que aquello sucede y debido
Punta Arenas
La Luna sigue ofreciendo su gastronomía a domicilio para sobrellevar la cuarentena Una nueva cuarentena total para Punta Arenas está vigente y el toque de queda sigue, pero a partir de las 23 horas. A pesar de los esfuerzos, estos son elementos que complican gravemente la mantención de bares y restaurantes, por lo mismo, muchos han optado por el reparto a domicilio e incluso cambios de horarios. En Punta Arenas son varios los recintos de comida que ofrecen reparto a domicilio y ahora se integra el reconocido restaurante, La Luna, quienes siguen ofreciendo sus delicias gastronómicas a todos los comensales magallánicos. Según explicó el dueño, Mario Navarro, más del 90% de las ventas son para delivery, pocos retiran en el local, ahora con la cuarentena total ese número disminuyó aún más.
El empresario explica que tienen tres vehículos haciendo repartos, cada uno con su horario de inicio, los cuales son 12.30, 13.30 y 14.30, si hay muchos pedidos extienden el horario. Todos los días La Luna ofrece su menú un día antes, para que las personas puedan hacer sus pedidos con anticipación y acceder a la ronda de reparto de las 12.30 horas y obtener su comida lo más pronto posible. El horario de funcionamiento del restaurante, es de 12 a 17 horas. Según dice el dueño, han optado por no tener un horario nocturno. La Luna trabaja casi en su totalidad por redes sociales y principalmente WhatsApp, por lo que invitan hacer sus pedidos por esos medios. De igual forma está el número telefónico 61 2228555.
al contexto actual, no cree que ocurra. “Si se prolongan cinco o seis días más, el riesgo de desabastecimiento es evidente. Hoy (ayer), los camiones ni siquiera podían llegar al rolón de Navimag de Puerto Montt a Punta Arenas. Entonces si el bloqueo de las carreteras inhibe el tránsito de los camiones hacia Punta Arenas desde la zona central y además evitan que puedan embarcar el ferry en Puerto Montt, claramente va haber un desabastecimiento, en el hipotético caso de que esto se prolongue una semana más, lo cual me parece que sería demasiado grave”, dijo Estrada. Pedro Aguilar por su parte también indicó que, en caso de extenderse la movilización, con los bloqueos hechos el domingo, es probable que
cedida
●● “Entonces, si el bloqueo de las carreteras inhibe el tránsito de los camiones hacia Punta Arenas desde la zona central y además evitan que puedan embarcar el ferry en Puerto Montt, claramente va a haber un desabastecimiento, en el hipotético caso de que esto se prologue una semana más, lo cual me parece que sería demasiado grave”, dijo el presidente de la Asociación de Transportistas de Punta Arenas, Carlos Estrada.
El sábado, los camioneros calificaron como “migajas”, la propuesta que les presentó el Ejecutivo para destrabar el paro. Es por esto, que ayer estuvieron impidiendo el paso de cualquier carga que no sea vital. Magallanes sufra desabastecimiento eventualmente. El dirigente de igual manera indicó, que están en reunión para analizar la propuesta del Gobierno y evaluar
la continuidad del paro. Las discusiones se alargaron por varias horas, por lo que hasta el cierre de esta edición no fue posible conocer el resultado de las conversaciones.
¿NECESITAS UN BUEN ABOGADO? LA JUSTICIA TARDA PERO LLEGA . EN DEMA TE AYUDAMOS QUE LLEGUE ANTES #SOMOSLEY ESCRÍBENOS A CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O AL CELULAR +56 9 50696436
12
Crónica
lunes 31 de agosto de 2020, Punta Arenas
Se financiarán 10 iniciativas de hasta $ 2 millones cada una
Hasta el 3 de septiembre creadores artísticos podrán postular a fondos para mostrar sus obras
Municipalidad
Hasta el jueves 3 de septiembre, a las 23.59 horas, se podrá postular al Fondo Concursable para Creadores en Tiempos de Pandemia, creado por la Fundación para el Desarrollo de la Cultura y las Artes de Punta Arenas, con el objetivo de difundir y visibilizar las creaciones de los artistas, en el nuevo escenario en que nos encontramos producto del Covid-19. Según se establece, el concurso entrega financiamiento a personas naturales y a organizaciones comunitarias sin fines de lucro, que
residan en la comuna de Punta Arenas, quienes deberán postular proyectos que permitan crear o difundir obras de su autoría, de manera virtual, a través de formatos adecuados a los tiempos de pandemia, como medios de comunicación, redes sociales, entre otros. Las bases se encuentran disponibles a través del siguiente enlace: https://www.puntaarenas.cl/html/ doc-fondo-concursable.php En este contexto, es posible proponer formatos para las disciplinas de artes de la representación (teatro,
danza, circo, etc.), artes visuales (pintura, fotografía, nuevos medios, etc.), música (coro, orquesta, grupos de rock, jazz, música electrónica, etc.) audiovisual, literatura y obras experimentales o interdisciplinarias, en el Área de la Cultura, en los diferentes formatos de soporte digital. El fondo financiará diez iniciativas por un monto máximo de 2 millones de pesos cada una, existiendo la posibilidad de que cada postulante presente máximo un proyecto.
Los participantes recibieron los materiales necesarios
Alianza de alcance internacional permitirá a preescolares explorar y experimentar con la Ciencia David Fernández
E
dfernandez@elpinguino.com
l programa de Indagación Científica para la Educación en Ciencias (ICEC) es un programa del Ministerio de Educación ejecutado en la Región de Magallanes que lidera el Departamento de Educación y Humanidades de la Universidad de Magallanes (UMAG), y tiene como fin ayudar a los docentes de todos los niveles educativos a mejorar la enseñanza de la ciencia a través de la indagación. Hace poco se formó una alianza de alcance internacional a entre el programa y la Fundación Siemens Stiftung. En este contexto surgió la idea de llevar la experiencia hacia escolares, con quienes se ha complicado el aprendizaje producto de la educación a distancia que ha impuesto como metodología la pandemia. La iniciativa pionera a nivel nacional, ya comenzó con el primero de nueve talleres indagatorios, tres de los cuales serán dirigidos, inicialmente, al nivel preescolar. Los destinata-
rios serán 30 preescolares de entre 5 y 6 años, pertenecientes a la Unidad de Infancia y Juventud dependiente de la Dirección de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Punta Arenas. El coordinador académ ico del prog ra ma I C E C - U M AG , A l a n Maldonado, detalla que “los talleres preescolares se efectuarán desde las 15.00 horas, y tendrán una duración máxima de 40 minutos. Para ello es necesario que se conecten de manera virtual con la presencia en casa de un adulto responsable que acompañe el proceso”. Para hacer de la iniciativa una experiencia divertida, antes de que se decretara cuarentena total para Punta Arenas, se llevó hasta los domicilios de los 30 estudiantes, completamente desinfectados y siguiendo todos los protocolos de prevención por el Covid-19, los materiales que necesitarán para realizar sus clases, clasificados por temas. En paralelo, la iniciativa de los nueve talleres es parte del Programa Experimento de la Fundación Siemens
Stiftung, “programa de educación internacional que centra en impulsar la investigación, los valores y el aprendizaje activo. Los experimentos específicamente desarrollados para distintas edades en los ámbitos de energía, medioambiente y salud despiertan la alegría de experimentar y entusiasman a los alumnos para los temas y objetivos de aprendizaje en clase. El concepto ayuda tanto a niños y adolescentes que investigan por sí mismos, como a los pedagogos que explican. Aprenden en conjunto y el uno del otro.” Lo anterior se suma a la experiencia acumulada a través de los años de ejecución del programa ICEC, logrando tener una sólida base pedagógica para la enseñanza de las Ciencias desde un enfoque indagatorio y un trabajo multidisciplinar. El coordinador institucional del programa a nivel regional, Leonardo Velásquez, explica que “potenciar ambos convenios, nos permitirá expandir el trabajo de las de las enseñanzas de la indagatoria en Ciencias con docentes, hacia el desarrollo de habi-
lidades en niños y jóvenes de la región, y coincide con la propuesta de la fundación alemana”. Es por esto que consideran el trabajo junto al municipio como relevante ya que con ellos podrán alcanzar uno de sus objetivos, el cual es la formación del territorio. “Creemos que es una opor t u nidad muy importante para 90 niñas y niños de la comuna, quienes podrán aprovechar este tiempo en sus casas adquiriendo nuevos conocimientos relacionados con la Ciencia. Además, es una forma de trabajo muy novedosa que no habíamos visto anteriormente, y poder canalizarlo a través de los usuarios del Municipio de Punta Arenas, es una oportunidad que se agradece”, afirmó la directora de Desarrollo Comunitario, Elena Blackwood. Los siguientes tres talleres se efectuarán con niños y niñas de 5to a 8vo básico, para luego finalizar con los últimos tres dirigidos a jóvenes de enseñanza media. En todo momento serán guiados por docentes en línea.
cedida
●● La iniciativa pionera a nivel nacional, ya comenzó con el primero de nueve talleres indagatorios.
Los destinatarios serán 30 preescolares de entre 5 y 6 años, pertenecientes a la Unidad de Infancia y Juventud dependiente de la Dirección de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Punta Arenas. VENTA E INSTALACIÓN DE PARABRISAS +569 32247971
FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299
finisterrapropiedades@gmail.com www.finisterrapropiedades.cl
ANGAMOS #302
LAVADO INTERIOR Y EXTERIOR +569 32247972 SANITIZADO Y DESINFECCIÓN +569 32247972 GOMERÍA +569 32247972
Crónica
lunes 31 de agosto de 2020, Punta Arenas
13
En Punta Arenas
Adultos mayores de 75 años podrán salir tres veces por semana
archivo
Con la presencia de la primera dama, Cecilia Morel, las autoridades del Ministerio de Salud anunciaron esperadas medidas de flexibilización en torno a la cuarentena obligatoria decretada para las personas mayores de 75 años, quienes desde el inicio de la pandemia tienen prohibición de dejar sus hogares. Según indicó el ministro de Salud, Enrique París, ahora los adultos mayores de 75 años en comunas en cuarentena podrán salir durante dos horas los días lunes, jueves y sábado, entre 10 y 12 horas, o entre las 15 y 17 horas. La autoridad aclaró que para ello bastará que porten su carné de identidad, sin necesidad de que soliciten un permiso. La primera dama dedicó un breve discurso a los adultos mayores, subrayando la responsabilidad que los destaca. “Las personas mayores conforman un grupo muy heterogéneo y están en una etapa más de su ciclo vital; no sólo en un momento de cosecha -que la merecen
y es justo- también están en pleno y continuo desarrollo, así como aprendizajes, aportando a nuestra sociedad”, enfatizó. Para el geriatra de Magallanes, doctor Ramón Lobos, esta medida es positiva para la salud de los adultos mayores. “Lamentablemente los más afectados han sido los adultos mayores ya que han estado confinados por mucho tiempo y sin una actividad social, algo que es fundamental para desarrollar su capacidad cognitiva y física”, afirmó. Además el especialista agregó que “este es un respiro para ellos y siempre los adultos mayores han sido los más responsables a la hora de los cuidados. Pero es importante que tengan una red de apoyo, ya sea la familia o que el estado asegure que puedan acceder a artículos de primera necesidad y que los ayuden en sus traslados por la ciudad”. Por su parte la presidenta de la Unión Comunal de Adultos Mayores, Rosita Hernández, también
compartió éste último argumento. “Es una excelente noticia que nos entreguen un poco más de libertad. El adulto mayor siempre ha sido el más responsable a la hora de acatar las medidas sanitarias y cuidarse. Nosotros solo salimos lo justo y necesario y es complicado también tenernos encerrados todo este tiempo”, aseguró ella. Así mismo, agregó que esta medida era necesaria debido a la realidad que muchos de ellos viven. “Hay muchos adultos mayores que están solos y tenían que pedirle un favor a un amigo o a un vecino para que fuera a realizar sus compras básicas. Ahora por lo menos van a poder a salir a realizar los trámites que son esenciales y poder comprar lo que nosotros queramos y no lo que nos llegue. Porque a muchos nos gusta elegir nuestros productos, y aunque estamos agradecidos de la ayuda recibida, cuando las compraba otro no se podía escoger exactamente el producto que uno buscaba”, sentenció Hernández.
La medida fue anunciada ayer por la autoridad sanitaria y permite que locales atiendan al público en terrazas y veredas
Magallánicos afirman que la apertura parcial de restaurantes no es aplicable en la región
E
J.M. González
jmaturana@elpinguino.com
sta era una noticia que las personas del rubro gastronómico estaban esperando hace mucho tiempo. Ayer el ministro de Salud, Enrique Paris, anunció que en las comunas que se encuentren en la etapa de “Preparación”, los restaurantes podrán atender en terrazas y veredas -es decir, en exteriores- en una medida consensuada con el Ministerio de Economía. La cual comenzará el 2 de septiembre a las 5:00. Una de las comunas que podrá hacerlo, es la de
Natales, donde su alcalde, Fernando Paredes, había solicitado hace un par de días a la autoridad sanitaria la apertura de este tipo de locales al público. Sin embargo, la medida anunciada por el gobierno no cayó de buena manera para la máxima autoridad natalina, ya que afirma que no está pensada para una región como Magallanes. “Es poco viable aplicar esta medida, debido a los vientos que se producen en el exterior, por poner un ejemplo de las condiciones climáticas que se producen en los lugares de la región. Aunque es una señal positiva, es la-
Alcalde Paredes solicitará al Minsal que se haga una excepción en Natales Para el alcalde de la comuna de Natales, esta medida tiene que ser distinta en la región, debido a su clima único y realidad distinta a la del resto del país. “Las autoridades locales tienen que ser capaces de tomar decisiones que se adecuen a la realidad de la región, y por eso voy a pedir la excepcionalidad para la comuna de Natales, y que los locales puedan atender en su interior”, afirmó la máxima
autoridad comunal. Para él, esto es posible, ya que “las personas del rubro gastronómico de la comuna se han preparado y capacitado para poder funcionar al interior de los locales con todas las medidas sanitarias correspondientes. Debido a que todavía no existe una autoridad formal en la región, tendré que acudir directamente al Ministerio de Salud para que se aplique esta medida”, aseguró.
mentable que está pensada solo para el norte del país, y no se ajuste a la realidad de las localidades extremas”, afirmó Paredes. Alguien que concuerda con el alcalde de Natales, es el presidente de la Asociación de Gastronómicos de Punta Arenas, Jaime Jelincic. “Es una señal positiva que se estén aplicando este tipo de medidas para ayudar a un sector que ha sido tan golpeado como el rubro gastronómico. Pero no se han considerado los factores de una región como Magallanes, donde funcionar en los espacios abiertos no es tan fácil por el clima que se vive aquí. Se va a tener que reconsiderar esta medida, ya que no se va aplicar igual que en el resto del país”, agregó Jelincic.
●● El alcalde Fernando Paredes afirmó que la medida “es poco viable debido al clima”, y el presidente de la Asociación de Gastronómicos de Punta Arenas, Jaime Jelincic, agregó que “no se puede aplicar de la misma manera que en el resto del país”.
Los locales de Natales no podrán atender al público en el interior de sus establecimientos.
VENTANAS DE P.V.C
FERROSUR
EXPERIENCIA Y SERIEDAD, PRECIOS MUY CONVENIENTES ¡¡¡COMPRUEBELO!!!!!!!
BALMACEDA # 854 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL Fono: 61-2224912 / PUNTA ARENAS
38 AÑOS DE EXPERIENCIA EN VENTANAS
14
Policial
lunes 31 de agosto de 2020, Punta Arenas
Se encontraban realizando labores pesqueras
Amplio operativo de emergencia realizó ayer la Armada en lancha que se estaba hundiendo Policial
D
policial@elpinguino.com
urante la jornada del domingo 30 de agosto se desarrolló un complejo operativo marítimo debido a un llamado de auxilio de la lancha a motor “Diosa del Sur”, cuyos tres tripulantes se encontraban realizando labores pesqueras de extracción de erizo, los cuales se comunicaron por radio con la Patrullera de Servicios Hidrográficos 77 “Cabrales”, advirtiendo que a la nave le estaba ingresando agua desde el casco hacia el interior, y ya las bodegas estaban inundadas. Esta alarma fue recibida cuando se encontraban aproximándose al muelle Capitán Guillermos, en el sector nororiente de Punta
Arenas, por lo cual se llevó a cabo un amplio despliegue, constituyéndose en el lugar una patrulla de Policía Marítima junto con otra embarcación, quienes constataron que la tripulación estaba ejecutando las primeras acciones para lidiar con esta problemática, por lo que se sumaron los servidores navales ATF “Galvarino”, el PSH “Cabrales” y funcionarios de la empresa Asmar Magallanes. La rápida acción de las dotaciones de las unidades de la Armada, manteniendo los protocolos sanitarios establecidos en el actual contexto de Emergencia Sanitaria, permitió lograr la salvaguarda de la vida humana en el mar, evitando el siniestro de la embarcación menor, demostrando el espíritu que guía a los servidores
navales, actuando como un solo equipo para enfrentar la emergencia. Tras superado el incidente, la autoridad marítima coordinó con el armador de la lancha a motor el remolque de la embarcación hacia el sector costero de Barranco Amarillo, quedando su zarpe suspendido, mientras que el patrón de la nave menor quedó citado a la Capitanía de Puerto de Punta Arenas para llevar a cabo la investigación de rigor. “Es de esta manera que la institución se mantiene operativa y preparada para actuar en resguardo de la vida humana en el mar, estando presta a actuar con compromiso manteniendo la seguridad y los intereses marítimos”, expresaron desde la Armada por medio de un comunicado.
armada
●● Tres tripulantes salieron ilesos, luego de que a la embarcación menor que realizaba labores pesqueras de extracción de erizo, le comenzara a ingresar agua desde el casco hasta el interior, pudiendo ser auxiliada cuando se aproximaba al muelle Capitán Guillermos.
Con diversas naves de la Armada, además del apoyo de funcionarios de Asmar y de la Policía Marítima, se logró auxiliar a la lancha que se estaba hundiendo.
Durante estallido social
ENVÍANOS TU PROYECTO
Oficial de Carabineros se querelló contra presunto involucrado en agresión tras desmanes Una querella criminal por el delito de maltrato de obra a Carabineros de servicio causando lesiones de carácter leve fue interpuesta ante el Juzgado de Garantía de Punta Arenas en contra del imputado de iniciales C.N.O.C., de 32 años, quien fue sindicado como el presunto responsable en esta agresión que afectó al suboficial mayor Roberto Aguilera Cordero. Según se detalla en la acción penal, los hechos acontecieron aproximadamente a las 2 horas del martes 22 de octubre de 2019, en circunstancias en que el funcionario policial se encontraba de servicio y en compañía del personal de la Subcomisaría de Fuerzas Especiales. Fue en ese contexto en que debieron concurrir hasta la intersección de la Avenida Martínez de Aldunate con calle Francisco Antonio Pinto, sector sur de la ciudad donde estaban ocurriendo graves alteraciones al orden público, y al llegar a un costado de una barricada incendiaria existente en el lugar, individuos
Señoret Nº 119 - Telefono: 612-242765 / Correo: ventastermoaustral@gmail.com Página Web: https://www.termoaustral.com/
archivo
Ventanas de Pvc - Termopaneles Térmicos y de Seguridad
desconocidos lanzaron una bomba tipo Molotov que impactó en la parte frontal del vehículo policial. Fue en ese instante en que se procedió de manera inmediata a efectuar un patrullaje de infantería, momento en que el suboficial mayor fue agredido por el presunto implicado en el hecho, quien habría arrojado una piedra que golpeó en su mano izquierda, ocasionándole lesiones. Posterior a aquello, el carabinero fue trasladado hasta las dependencias del Hospital Clínico de Magallanes, lugar donde el médico de turno le diagnosticó una contusión en la referida extremidad, de carácter leve según el dato de atención. Por este motivo, la querella en cuestión, que fue declarada admisible, tiene como principal objetivo que se formule acusación con el fin de obtener sentencia condenatoria en contra de la persona sindicada, y sea castigado con el máximo de las penas indicadas en la normativa legal.
Publicidad
lunes 31 de agosto de 2020, Punta Arenas
15
Nacional
lunes 31 de agosto de 2020, Punta Arenas
Se podrá salir en fin de semana
Llamadas de ambos países ya son ’locales’
7 comunas avanzan a “Preparación”
Piñera confirma fin del roaming entre Chile y Argentina Ayer, el presidente Sebastián Piñera confirmó el fin del roaming para hacer llamadas entre Chile y Argentina, por lo que ahora la comunicaciones telefónicas entre ambos países pasarán a ser consideradas como locales. La noticia la dio a conocer en medio de una llamada realizada con el mandatario trasandino Alberto Fernández. Desde este momento, se dispone que el uso de la telefonía móvil al cruzar cada frontera tendrá la misma tarifa y calidad de prestación, como si se hiciera desde el mismo país. Asimismo, la identificación se realizará a través de la propia tarjeta SIM de cada teléfono, y cada usuario podrá conectarse con un operador de la otra red abonando solamente el costo que tenía en su país de origen. Otra buena noticia es que el consumo de datos no incurrirá en cargos extras para el usuario, en caso de conectarse a internet, por lo que el costo será el mismo que si estuviera conectado desde su territorio.
Según detalló el portal Infobae, ambos presidentes hablaron varios minutos y abordaron el efecto que la pandemia ha tenido en sus países. Sin ir más lejos los dos poseen cifras similares de contagios totales (sobre 400.000). “Estamos trabajando mucho, tratando de llevar como todos adelante este tema del coronavirus, pero creo que bien. Vamos poco a poco ordenándolo, con buena atención sanitaria. Allí cerca donde estás vos, hoy tenemos el mayor problema, en Jujuy, en el norte argentino, pero después en el resto del país está todo muy contenido en términos sanitarios. Así que estamos bien, gracias a Dios bien”, indicó Fernández. A lo que Piñera respondió: “Lo importante y así lo hemos visto, es que resista el sistema de salud para poder prestarles atención a todos, pero es un virus que no perdona a nada ni a nadie”. Asismimo, el mandatario argentino invitó al chileno a visitar su país en el mediano plazo, a lo que éste último respondió que lo haría.
●● Estas son Los Andes y San Felipe en la región de Valparaíso; San José de Maipo, Providencia, Las Condes, Ñuñoa y Vitacura en la Región Metropolitana.
D
esde la vocería periódica realizada por el Ministerio de Salud desde La Moneda, el ministro Enrique París indicó que siete comunas lograron llegar al paso 3, de “Preparación”. Estas son Los Andes y San Felipe en la región de Valparaíso; San José de Maipo, Providencia, Las Condes, Ñuñoa y Vitacura en la Región Metropolitana. Sin embargo una de las mayores novedades fue el anuncio de que en las comunas en esta fase, los restaurantes podrán atender en terrazas y veredas -es decir, en exteriores- en una medida consensuada con el Ministerio de Economía. En un principio, dicha alternativa no estaba considerada en “Preparación”. Esta medida comenzará el 2 de septiembre a las 5:00.
minsal
16
La medida anuncia por la autoridad sanitaria comenzará a regir a partir del 2 de septiembre a las 5:00. ¿Qué se puede hacer? Se puede salir todos los días de la semana, pero sin ir a un lugar en cuarentena. el toque de queda sigue existiendo, lo que implica que no se puede salir entre las 23:00 y las 05:00 horas salvo con un salvoconducto por emergencia médica o el fallecimiento de un familiar directo. Se puede ir a trabajar a un lugar que no esté en cuarentena, a no ser que sea servicio
MINIMARKET Y DISTRIBUIDORA DE FRUTAS
PATRICIO DIAZ ¡ NUEVA SUCURSAL!
los significativos y salidas con fines laborales. Entran a Cuarentena Se trata de las comunas de Santa Cruz en la región de O’Higgins, Chillán y Chillán Viejo en la región de Ñuble y Hualqui en la región del Bío Bío, las cuales serán sometidas a las restricciones de la cuarentena desde el miércoles 2 de septiembre a las 5 de la mañana.
Rengo pasará a etapa de transición
Santa Cruz, Chillán, Chillán Viejo y Hualqui entrarán en cuarentena
FRUTAS - VERDURAS - ABARROTES EN GENERAL - CARNES POLLOS - CECINAS JUGOS - BEBIDAS Y MUCHO MÁS
El Ministerio de Salud dieron cuenta de las cuatro nuevas comunas que entrarán a cuarentena, en base al aumento de casos de contagio. Se trata de las comunas de Santa Cruz en la región de O’Higgins, Chillán y Chillán Viejo en la región de Ñuble y Hualqui en la región del Bío Bío, las cuales serán sometidas a las restricciones de la cuarentena desde el miércoles 2 de septiembre a las 5 de la mañana. De la misma forma, se
NDO! E I D N E T MOS A A T S E A ¡Y
AMPLIOS ESPACIOS Y CON LA MEJOR ATENCIÓN,
la tercera
CALIDAD Y PRECIOS QUE NOS CARACTERIZA
ARAUCO 1698 (ESQUINA BELLAVISTA) BARRIO SAN MIGUEL
esencial poseyendo un permiso de desplazamiento colectivo o un permiso único colectivo. También existe la opción de participar en eventos, reuniones sociales y recreativas de máximo 50 personas, menos en horario de toque de queda. Los residentes de Centros Sename pueden salir hasta 5 veces/semana, con supervisión. También se permiten visitas de víncu-
informó que la comuna de Rengo podrá pasar a etapa de transición, debido a la mejoría en la cantidad de contagios, también desde el miércoles 2 de septiembre a las 5 am. Récord de PCR y 1.966 casos nuevos Según se informó, ayer hunieron 1.966 casos nuevos, de los cuales 1.277 tienen síntomas. En total, hay 409.974 casos confirmados desde que se inició la pandemia.
En tanto, se reportaron 63 nuevos fallecidos, alcanzando los 11.244 confirmados en total. A nivel de PCR, se reportaron 34.769 test practicados, con una positividad de 5,65%. Dicho porcentaje se acerca a lo vivido durante la primera quincena de abril. Además, se informó que hay 960 hospitalizados con covid-19, de los cuales 718 tienen ventilación mecánica y 142 están críticos. Junto con ello, se dijo que hay 535 ventiladores disponibles.
Nacional “No es falta de ley, es un problema de gestión”
Acusan agresiones de camioneros en carreteras
Huenchumilla acusa ignorancia en paro camionero
Provincia de Osorno
El senador de la DC por La Araucanía, Francisco Huenchumilla, acusó desconocimiento de la ley por parte de dirigentes de los camioneros en relación a las razones que motivaron el paro de los transportistas a nivel nacional. “Existe abundante legislación que otorga amplias facultades a distintos poderes del Estado para la utilización de técnicas de investigación. No es falta de ley, aquí ha fallado la gestión”, dijo el senador de la DC, Francisco Huenchumilla. “Por lo tanto, la petición de
los camioneros y otros sectores peca de un desconocimiento respecto de cuál es exactamente la situación de nuestra legislación”, agregó el parlamentario de oposición. Recordemos que este sábado, la Confederación Nacional del Transporte de Carga de Chile (CNTC) argumentó que la propuesta del Gobierno es hasta ahora insuficiente. “(La propuesta) no identifica responsables, no establece periocidad de reuniones, ni tampoco la fuerza vinculante de resoluciones”, destacó el gremio.
Dirigente Camioneros Valparaíso
“Podemos estar aquí una semana si el gobierno quiere ir al desgaste” ●● El presidente de la Federación de Dueños de Camiones de la Quinta Región (Fedequinta), Iván Mateluna, el dirigente indicó que se encuentran estudiando la última propuesta del gobierno respecto de sus demandas.
E
n un punto de prensa ofrecido a orillas de la Ruta 68, frente al Santuario de Lo Vásquez, por el presidente de la Federación de Dueños de Camiones de la Quinta Región (Fedequinta), Iván Mateluna, el dirigente indicó que se encuentran estudiando la última propuesta del gobierno respecto de sus demandas. “Las propuestas del gobierno están siendo trabajadas por nuestro comité de crisis junto con abogados. Esta es la tercera vez (que nos entregan una propuesta) y quizá hasta vendrá una cuarta propuesta del gobierno (después), así que no podemos saber si esto se va a arreglar hoy, mañana o pasado”, indicó. Según Mateluna, ellos consideran que el gobierno está jugando al desgaste del movimiento, asegurando que
ellos pueden estar parados “una semana más de ser el caso”, aunque “no digo que vaya a ser así porque depende de las bases”. En un punto de prensa ofrecido a orillas de la Ruta 68, frente al Santuario de Lo Vásquez, por el presidente de la Federación de Dueños de Camiones de la Quinta Región (Fedequinta), Iván Mateluna, el dirigente indicó que se encuentran estudiando la última propuesta del gobierno respecto de sus demandas. “Las propuestas del gobierno están siendo trabajadas por nuestro comité de crisis junto con abogados. Esta es la tercera vez (que nos entregan una propuesta) y quizá hasta vendrá una cuarta propuesta del gobierno (después), así que no podemos saber si esto se va a arreglar hoy, mañana o pasado”, indicó.
17
La demanda más importante es que el camionero siga recibiendo su sueldo en caso de ser víctima de un acto violento Según Mateluna, ellos consideran que el gobierno está jugando al desgaste del movimiento, asegurando que ellos pueden
estar parados “una semana más de ser el caso”, aunque “no digo que vaya a ser así porque depende de las bases”.
radio bio bio
Los Lagos
En medio del paro camionero, situaciones preocupantes se han denunciado en diferentes plataformas y también por parte de auditores que se han contactado con Radio Bio Bío para dar sus testimonios. En tanto, dirigentes de los camioneros en Los Lagos desconocieron que se hayan generado altercados con conductores. Una de las testigos, de nombre Pamela, explicó que está en proceso de cambio de casa, por lo que decidió transitar por la ruta costera en Puerto Montt y en el sector Chinquihue, le bloquearon el paso al camión en el que estaba haciendo su mudanza. Según su relato y en conversación con Radio Bío Bío, contó que a la altura del puerto Oxxean, camioneros movilizados impidieron sorpresivamente el paso del vehículo en el que se transportaba, por lo que para evitar un accidente, el conductor frenó y esquivó a quienes lo estaban deteniendo. Desde los dirigentes camioneros que dirigen la paralización en Puerto Montt desconocieron la ocurrencia de ambos hechos. “No hemos tenido ningún altercado, ni nada extraño aquí, ha sido hasta el momento una movilización pacífica”, dijo César Delgado, dirigente de los transportistas.
radio bio bio
lunes 31 de agosto de 2020, Punta Arenas
Habitantes preocupados por falta de stock en combustibles En la provincia de Osorno existe preocupación por la falta de stock en combustibles: bencina, parafina y pellet. Lo que ha generado filas en los escasos servicentros habilitados. Se trata de una situación que se arrastra desde la noche del viernes, tras el inicio del paro nacional del transporte de carga, y donde las autoridades regionales en Los Lagos han garantizado que no habrá desabastecimiento. El seremi de Energía, Ro d r igo Ba r a hon a , aseg u ró que no hay desabastecimiento de c ombu st ible s e n la región. S u s d ic h o s f u e r o n f u s t ig a d o s p o r la Asociación de Consumidores de Osorno. Su presidente, Luis Álvarez, afirmó que a Barahona “le falta darse una vuelta por la ciudad”. “Tiene que darse una vuelta por el comercio y por las bencineras y se va a dar cuenta de lo que nosotros estamos hablando”, enfatizó.
SE ARRIENDA
INMUEBLE UBICADO EN AV. ESPAÑA 01720
FUMIGADOR GRATIS 1 CARGA DE AMONIO OSLO
$59.800
Zenteno 99/ Punta Arenas 61 2216695 Ferreteria@comercialsanmarcos.cl Ferreteria San Marcos comercialsanmarcos
CUENTA CON AMPLIA RECEPCIÓN , OFICINAS, ÁREAS COMUNES Y ESTACIONAMIENTO, 540 MT2 CONSTRUIDOS. SOLO INTERESADOS +56996405027 / INMORENT@GMAIL.COM
18
Economía
lunes 31 de agosto de 2020, Punta Arenas
Crisis financiera
Negociación
Grandes bancos de China afrontan nuevos riesgos por pandemia debido a alza de préstamos incobrables
Gobierno y CUT no llegan a acuerdo por salario mínimo y se dan plazo de 24 horas para volver a conversar
cedida
Cuatro de los cinco bancos estatales más grandes de China dijeron que han aumentado sus provisiones contra deudas incobrables para prepararse para pérdidas futuras debido al impacto de la pandemia mundial de coronavirus. Los cinco informaron sus mayores caídas de ganancias en al menos una década y un aumento en los préstamos morosos cuando anunciaron sus resultados semestrales el domingo y la semana pasada. El Agricultural Bank of China Ltd (AgBank) dijo el domingo al presentar sus resultados de mitad de año que “se espera que el impacto rezagado de la epidemia y el riesgo de incertidumbre se transmitan aún más a la industria bancaria”. El China Construction Bank Corp (CCB) , el segundo mayor prestamista del país por activos, sostuvo que planea evaluar los riesgos crediticios y aumentar las provisiones,
al igual que Bank of China Ltd (BoC), que dijo lo mismo. El Bank of Communications Co Ltd , en tanto, informó el viernes que había reforzado “las provisiones para contrarrestar el impacto futuro de la pandemia”. Mientras la pandemia golpea a las economías a nivel global, BoC, el más internacional de los grandes bancos estatales de China, dijo que seguiría protegiéndose contra los riesgos del mercado financiero mundial en la segunda mitad del año. Los bancos comerciales chinos registraron una caída general del 9,4% en las ganancias netas del primer semestre a 1 billón de yuanes, según datos de la Comisión Reguladora de Banca y Seguros de China. A fines del trimestre de junio, el índice promedio de préstamos en mora para los bancos comerciales era del 1,94%, mostraron los datos de comisiones, el más alto desde 2009.
“Hemos concordado líneas de acción, pero no tenemos hoy un acuerdo”, fueron las palabras del ministro de Hacienda, Ignacio Briones, a la salida de una reunión con la dirigencia de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), sobre el salario mínimo. El titular de Hacienda indicó que ambas partes se han dado un plazo de 24 horas para volverse a juntar mañana lunes y tratar el tema. “Pero coincidimos en una cosa: que un eventual reajuste del salario mínimo tiene que hacerse cargo de mantener el poder adquisitivo de trabajadores y trabajadoras de cara a los meses que vienen”. Además, Briones destacó que la CUT valore que la discusión se da en el contexto del Ingreso Mínimo Garantizado, subsidio del Estado que permite que los trabajadores que ganan el sueldo mínimo tengan un complemento a su renta. Lo que sí dejó claro la autoridad es que “todos entendemos que un aumento del salario mínimo de $80.000 (o sea, cerca de un 25%) nunca ha sucedido y menos en una situación de crisis como esta. Sería absolutamente contraproducente, pero es un ideal legítimo por parte de la CUT”. El ministro de Hacienda también se refirió a otros temas tocados en la reunión como las licencias médicas, adecuaciones de horario de entrada a los trabajos, la vuelta de las personas al mercado laboral y el subsidio al empleo, que “tiene que ser masivo y simple, pero con ciertos resguardos para evitar abusos y en eso, tenemos un marco de entendimiento con la CUT muy valioso”, concluyó.
Polémica
Chilena Consolidada se prepara ante investigación de CMF tar los hechos ante el mercado f inanciero. El tema no es me nor, pues luego de que l a C o m i s ió n p a r a el Me r c a d o Fi n a n c ie r o (CMF) se reuniera con los altos ejecutivos de Zu r ich c u a n d o e s t a l ló el ca so, e n e ne ro pa s a do, hoy el organismo está realizando u na investigación so bre las potenciales responsabilidades ad m i n ist rat ivas que pudiera tener la compañía en los hechos, la que está a cargo del fiscal jefe de la Unidad de Investigación, Andrés Montes. De hecho, el propio Montes, en estos últimos días, ha estado citando a prestar declaración a los disti ntos implicados en el Caso Seg uros.
Chilena Consolidada presentó todos los antecedentes que recabó respecto del caso a la CMF. A nte este proceso, Ch ile na Con sol id a d a también presentó todos los antecedentes que re-
cabó respecto del caso a la CMF. “Transparentar los hechos es un proc e s o e n fo c a d o t a nt o con Codelco como con la f iscalía y t a mbién c o n l a C M F ”, s e ñ a la una f uente cercana a la a seg u r a dor a . El procedimiento que está realizando el orga n ismo e s de la rgo aliento, por lo que no se espera que haya un pronunciamiento pront o. Ade m á s, se ñ ala n las f uentes consultadas, si es que se llegara a la convicción de que en este caso h ay r e s p o n s a bi l id a de s a d m i n ist r at iva s, se tend r ía que iniciar un procedimiento adm i n i s t r a t i vo c o n t r a
quienes resultaran responsables, el cual es de carácter reser vado. Al ser consultada, la CMF señaló que “las event uales inf racciones a la nor mativa de l a C om i sión pu e d e n ser sancionadas confor me lo dispuesto en la Ley Orgánica de la C M F. D e a c u e r d o a lo dispuesto en dicha ley, las investigacio n e s d e lo s p r o c e s o s sancionatorios cor responden a la Unidad de Investigación, conforme la separación de las f u nciones super viso r a s y s a ncion at or ia s de la Comisión, y están sujetos a la reserva dispuesta por la misma ley”.
cedida
A
ct ualmente l a c o n sig n a de Chilena Consolidada es t r a nspa rent a r, co op e r a r y r e p a r a r lo s impactos que generó el llamado Caso Seguros. Un primer paso lo dio el lunes último, cuando acordó el pago de US$ 22 millones a Codelco y sus trabajadores, por el impacto del sobrecosto en las pólizas de seg u ros que alg u nos sindicatos de la minera tuvieron con la compañía durante 14 años. El siguiente fue entregar al Ministerio Público las 1.914 páginas del llamado “proyecto Arcadia”, la investigación interna que la compa ñ ía terminó a f ines de marzo pasado. Y ahora viene el turno de transparen-
cedida
●● Un primer paso lo dio el lunes último, cuando acordó el pago de US$ 22 millones a Codelco y sus trabajadores, por el impacto del sobrecosto en las pólizas de seguros.
Internacional
cedida
Un dirigente del partido FARC, Jorge Iván Ramos, de 52 años, fue asesinado aparentemente por rebeldes del ELN en el norte de Colombia, con lo que ya son 225 los excombatientes muertos violentamente desde la firma de la paz en 2016, denunció la exguerrilla este domingo. El otrora jefe de un frente guerrillero “fue emboscado por cuatro hombres del ELN que lo amarraron, lo hicieron caminar una hora y luego lo asesinaron”, dijo a la AFP Édgar Viejo, también excombatiente y copartidario del líder asesinado. Ramos fue atacado cuando regresaba de inspeccionar una de las fincas que la disuelta guerrilla se comprometió a entregar dentro de los bienes destinados a la indemnización de las víctimas del conflicto armado. El dirigente también estaba a cargo de la coordinación de un programa nacional de sustitución voluntaria de narcocultivos.
Violencia
Presidente de Líbano pide proclamar un Estado laico: “Llegó el momento”
Un muerto en Portland tras enfrentamientos entre grupos antirracistas y seguidores de Trump Una persona murió el sábado en un tiroteo en la ciudad estadounidense de Portland, tras enfrentamientos entre manifestantes antirracistas y seguidores del presidente Donald Trump, informó la policía. Portland ha sido epicentro de las protestas del movimiento Black Lives Matter (Las vidas de afroamericanos importan) desde que la policía causara la muerte en mayo pasado de un ciudadano negro desarmado, George Floyd, en Minnesota. Y, según medios locales, “caravanas de cientos de automóviles” con seguidores de Trump a bordo convergieron el sábado también en la ciudad. “Se produjeron actos de violencia entre manifestantes y contramanifestantes. La policía intervino y hubo algunas detenciones”, tuiteó la policía. Según medios locales hubo “enfrentamientos” y “momentos de tensión” entre los grupos. La policía no indicó si el tiroteo en el que murió una persona estuvo vinculado a esas manifestaciones.
●● El presidente libanés formuló estas declaraciones en vísperas de la visita de su homólogo francés Emmanuel Macron, quien ya se manifestó a favor de profundas reformas en el país de Medio Oriente cuando visitó Beirut poco después de la mortífera explosión del 4 de agosto.
E
l presidente libanés, Michel Aoun, afirmó este domingo que “llegó el momento” de declarar a Líbano un Estado laico, durante un discurso de cara al centenario del país de Medio Oriente. “Pido la proclamación de Líbano como un Estado laico”, dijo Aoun en ese discurso, en el que señaló que el país necesita “cambiar el sistema”, tras meses de profunda crisis económica y la enorme explosión en el puerto de Beirut a principios de agosto. Aoun lanzó este pedido al asegurar que está “convencido” de que “solo un Estado laico es capaz de proteger el pluralismo, preservarlo transformándolo en verdadera unidad”. El presidente libanés formuló estas declaraciones en vísperas de la visita de su homólogo francés Emmanuel Macron, quien ya se manifestó a favor de profundas reformas en el país de Medio Oriente cuando visitó Beirut poco después de la mortífera explosión del 4 de agosto. El líder del movimiento chiita Hezbolá, Hasan Nasralá, también aseguró el domingo que está dispuesto
El líder del movimiento chiita Hezbolá, Hasan Nasralá, también aseguró el domingo que está dispuesto a debatir un nuevo “pacto político” en Líbano, donde las comunidades religiosas se reparten el poder en un complejo sistema. a debatir un nuevo “pacto político” en Líbano, donde las comunidades religiosas se reparten el poder en un complejo sistema. Aoun había hecho hasta ahora caso omiso a las reivindicaciones del movimiento de contestación libanés que surgió en octubre de 2019. Pero este domingo por la noche se comprometió a “pedir un diálogo entre las autoridades religiosas y los dirigentes políticos para en-
contrar una fórmula aceptable para todos”, que probablemente implicaría una reforma constitucional. Macron criticó el viernes “los límites de un sistema confesional” que llevó Líbano a “una situación en que prácticamente no hay regeneración (política) y en que es casi imposible aplicar reformas”. Tras la devastadora explosión en el puerto de Beirut, que provocó al menos 188 muertos, la comunidad
internacional aumentó su presión sobre los dirigentes libaneses para que impulsen una ambiciosa reforma de un país que atraviesa una profunda crisis política, económica y social. Más de la mitad de la población de Líbano puede tener dificultades para conseguir alimentos debido a la agravación de la crisis económica y la destrucción de una gran parte del puerto de Beirut, advirtió el domingo la ONU.
19
cedida
Dirigente de FARC fue asesinado: la exguerrilla acusó a ELN del crimen
Michel Aoun
cedida
Colombia
lunes 31 de agosto de 2020, Punta Arenas
CONSULTA
VISUAL
Lautaro Navarro 1038/ Punta Arenas
PIDA SU HORA
+56 61 222 4671
20
Internacional
lunes 31 de agosto de 2020, Punta Arenas
Pese a tener la mayor tasa de mortalidad por coronavirus en el mundo
Vizcarra aseguró que Perú está en la etapa final de la pandemia
cedida
El presidente de Perú, Martín Vizcarra, afirmó este domingo que la pandemia de covid-19 está en su “etapa final” en el país, que tiene la mayor tasa de mortalidad por coronavirus en el mundo, luego de una reducción en la última semana de los contagios y decesos. “Estoy seguro que estamos en la etapa final, que poco a poco este tema se va a controlar, estamos haciendo el máximo esfuerzo como Gobierno”, dijo Vizcarra durante una visita a un flamante hospital de campaña en Tumbes, en la frontera con Ecuador. Las afirmaciones de Vizcarra llamaron la atención porque Perú, de 33 millones de habitantes, registra aún tasas altas de contagios, con más de 6.000 casos diarios en promedio. Sin embargo, los contagios y decesos diarios comenzaron a bajar esta semana (-24% y -21% respectivamente, en relación a la semana pasada), según datos oficiales,
después de haber estado en alza sostenida desde el 11 de julio. El miércoles se registraron 150 decesos por coronavirus en el país, la cifra diaria más baja desde el 8 de junio. Vizcarra anunció además una campaña de comunicación para fomentar el cumplimiento de las restricciones de movimiento para no propagar el virus, como la prohibición de acudir a reuniones sociales o familiares. La campaña se lanza en momentos en que Perú, a pesar de una cuarentena de más de 100 días, figura en el tope del ranking global de mortalidad por coronavirus con 86 decesos por cada 100.000 habitantes, luego que esta semana desplazó a Bélgica (85,5%). Con 645.457 casos confirmados y 28.788 muertos, Perú es tercero en América Latina en decesos por la pandemia después de Brasil y México, y segundo en contagios detrás del gigante sudamericano.
Conflicto social
Miles de bielorrusos vuelven a salir a las calles para manifestarse contra Lukashenko
D
ecenas de miles de manifestantes salieron este domingo a las calles de Minsk, en Bielorrusia, para protestar por tercer fin de semana consecutivo, contra la reelección del presidente Alexander Lukashenko pese al imponente despliegue de fuerzas del orden, que realizaron más de un centenar de detenciones. El presidente, de 66 años, de los que ha pasado 26 en el poder, ha enfrentado protestas cotidianas desde las controvertidas presidenciales del 9 de agosto, que asegura haber ganado con el 80% de votos, mientras sus detractores denuncian fraude. Un periodista de la AFP y medios bielorrusos calcularon en más de 100.000 el número de manifestantes este domingo, lo que iguala la participación masiva de los anteriores fines de semana. El 16 y 23 de agosto, la oposición logró concentrar casi 100.000 personas en las calles de la capital Minsk a pesar de las presiones y amenazas de las autoridades. Fueron las dos mayores manifestaciones de la historia del país. Este domingo pese al g ran desplieg ue de las fuerzas de seguridad, que impidieron a varios cortejos de opositores llegar al corazón de la manifestación, el centro de la capital bielorrusa estaba negro de gente, en particular desde la plaza de Octubre a la de la Independencia. Los manifestantes llevaban banderas rojas y blancas de la oposición y
coreaban eslóganes como “Lukashenko en furgón celular” o “Vete”, según un periodista de la AFP. También se concentraron delante del Palacio de la Independencia, la residencia oficial del presidente, donde numerosos francotiradores de élite estaban instalados en el tejado del edificio. Un consejero del presidente intentó hablar con los manifestantes, aunque rechazó cualquier mesa de diálogo con representantes de la oposición. El servicio de prensa de Lukashenko difundió una foto del presidente con un chaleco antibalas y un fusil de asalto en la mano, como ya había hecho durante el pasado fin de semana. Las fuerzas de segur idad det uvieron a 140 manifestantes, según datos del Ministerio del Interior bielorruso citados por varias agencias rusas. El comité de invest ig a c ió n a n u n c ió q u e investiga a unos 150 manifestantes por “amenazas” y “hooliganismo”. Sin embargo, la policía no recurrió esta vez al uso de gases lacrimógenos, balas de goma o granadas de dispersión, como sí había hecho durante las primeras protestas tras los comicios del 9 de agosto. El sábado, las autoridades bielorrusas, sin dar explicaciones, retiraron sus acreditaciones a varios periodistas que trabajan para medios extranjeros, incluidos la AFP, AP, BBC y Radio Liberty. Esta decisión fue denunciada por las redacciones de estos me-
cedida
●● El presidente, de 66 años, de los que ha pasado 26 en el poder, ha enfrentado protestas cotidianas desde las controvertidas presidenciales del 9 de agosto, que asegura haber ganado con el 80% de votos, mientras sus detractores denuncian fraude.
Un periodista de la AFP y medios bielorrusos calcularon en más de 100.000 el número de manifestantes este domingo, lo que iguala la participación masiva de los anteriores fines de semana. dios, Alemania, Francia y Estados Unidos. Para la pr incipal f igura opositora, Svetlana Tija nóvskaya , exiliad a en Lituania, se trata de “una nueva señal de que el régimen está en la ruina moral e intenta aferrarse al poder solamente a través de imponer el miedo y la intimidación”. A lema n ia , al f rente actualmente de la presidencia rotatoria de la Unión Europea, indicó este domingo que convocará al embajador bielorruso en Berlín a causa de esta retirada de acreditaciones, que las autoridades alemanas calificaron de “inaceptable”. Los resultados de las elecciones fueron recha-
zados por la UE, que está preparando u n paquete de sanciones contra altos funcionarios del gobierno bielor r uso e instó a Lukashenko a dialogar con la oposición. Éste, por su parte, se niega a hacer la más mínima concesión y denuncia u n complot occident al para derrocarlo. Hasta ahora ha cont a do con u n pr ude nt e apoyo de su aliado más c e r c a no, el p r e sid e n te ruso Vladimir Putin, quien dijo estar dispuesto a intervenir en territorio de su vecino si las protestas degeneran, aunque también insta a las autoridades y a la oposición a dialogar.
Ambos hablaron este domingo por teléfono. Putin felicitó a Lukashenko por su 66 cumpleaños, prometiendo “el refuerzo de la alianza ruso-bielorrusa y el desarrollo de la cooperación en todos los ámbitos”, de acuerdo a un comunicado del Kremlin. Los europeos habían exhortado a Putin a presiona r a su homólogo bielorruso para que comience un diálogo con el “Consejo de coordinación” creado por la oposición para impulsar una transición pacífica del poder en el país. Lukashenko se negó, denunciando un intento de “tomar el poder”. El “consejo” de la opo-
sición enfrenta un juicio por “atentado a la seguridad nacional” y dos de sus miembros han recibido breves penas de prisión. Varios miembros fueron convocados por los investigadores, incluida la premio Nobel de Literatura Svetlana Alexievich. Más de 300 deportistas bielorrusos pidieron este domingo públicamente la organización de nuevas elecciones. Las primeras manifestaciones en Bielorrusia tras las elecciones del 9 de agosto fueron reprimidas duramente, provocando tres muertos y decenas de heridos y más de 7.000 personas detenidas, en su mayoría liberadas.
Sociales
Si desea ser parte de las sociales de Diario El Pingüino, envíenos sus fotos y nombres al correo: jnieves@elpinguino.com
Los lindos del hogar
●● Los más pequeños del hogar son los que nos han hecho pasar una cuarentena más amigable. Sin ellos, sin duda, todo sería más aburrido.
COLEGIO NOBELIUS ADMISIÓN 2021 1º BÁSICO A 4º MEDIO
ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO
“Lealtad, Nobleza, Sabiduría”
Buscamos formar a los estudiantes de acuerdo a los principios de excelencia declarados en nuestro Proyecto Educativo, promoviendo la formación integral, el desarrollo de valores y actitudes positivas, y la preparación para la Educación Superior. • • • •
Acogedora infraestructura: Gimnasio, sala de computación, presencia de “Mesón Saludable” Apoyo sicopedagógico: diagnóstico, talleres, reforzamiento Actividades extraescolares. Deportivas, artísticas, culturales. Sólida preparación académica: Programas propios en Inglés desde 1° básico, Preparación PSU, Jornada Continua. • Énfasis en formación valórica: orientación vocacional, desarrollo de actitudes positivas para la convivencia escolar, participación, trabajo en equipo. • Relación con la Comunidad: Centro de Práctica Educativa, organización de actividades culturales, deportivas y sociales, convenios con Universidades y preuniversitarios.
31 AÑOS
REQUISITOS:
• 1º BÁSICO: Presentar Certificado de Nacimiento, informe de Educación Parvularia y entrevista al postulante y su apoderado” • OTROS CURSOS: Presentar Certificado de Nacimiento e informe de personalidad, acreditar un promedio igual o superior a 6.0 con el informe de notas y entrevista al postulante y su apoderado. Se completarán las vacantes respetando el orden de inscripción
PINCHA AQUÍ
- INSCRIPCIONES EN LA SECRETARÍA DEL ESTABLECIMIENTO - CONVENIO CON FUERZAS ARMADAS, CARABINEROS Y ENAP
Comodoro Arturo Merino Benítez 777 – 783 – Fono 61 2 231196 – +56 9 5373 5375 - mail: secretaria@nobelius.cl Oficina de Finanzas: Lautaro Navarro 1066, oficina 405 – Fono 61 2 227034 – mail: secretariafinanzas@nobelius.cl
Hasta el 7 de septiembre
Metallica lanza S&M2, disco junto a Orquesta Sinfónica de San Francisco Los conciertos “S&M2” de Metallica y la Orquesta Sinfónica de San Francisco del 6 y 8 de septiembre de 2019 fueron históricos por dos motivos. No solo sirvieron de gran inauguración del Chase Center de la ciudad, sino que además reunieron a la banda y a la sinfónica por vez primera desde las actuaciones de 1999, que fueron recogidas en el álbum “S&M”, el que fue premiado con un Grammy. Las actuaciones, con todas las localidades agotadas, fueron recibidas intensamente por los 40 mil fans que viajaron desde casi setenta países y a partir del viernes 28 de agosto “S&M2” cobra vida otra vez, con la edición en directo de Metallica y la sinfónica. “S&M2” está disponible en formatos diferentes que abarcan desde el álbum digital en plataformas de streaming a cuatro LPs de vinilo,
dos CDs, versiones en DVD o Blu-ray. También se lanzó una edición limitada que incluye cuatro LPs de vinilo en color más dos CDs, Blu-ray y partituras musicales, púas de guitarra y un poster, entre otros productos. En metallica.com también hay disponible una exclusiva edición limitada a 500 copias de Box Súper Deluxe, con partituras usadas por la orquesta durante los conciertos firmadas de puño y letra por los cuatro miembros de la banda. El disco – producido por Greg Fidelman con James Hetfield y Lars Ulrich – recoge más de dos horas y media de James, Lars, Kirk Hammett y Roberto Trujillo junto a la sinfónica de ochenta componentes junto a su director musical, Michael Tilson Thomas, y su director Edwin Outwater.
Invitan a ver las piezas audiovisuales restantes de la 14ª Muestra de Cine+Video Indígena
D
esde el 25 de agosto que se realiza de forma online la 14ª Muestra de Cine+Video Indígena. La iniciativa a cargo del Museo Chileno de Arte Precolombino, se mantendrá hasta el 7 de septiembre y contará con más de 70 piezas audiovisuales provenientes de todo el mundo en representación de diversos pueblos originarios; entre los que destacan los pueblos Aymara, Awa, Azteca, Embera, Guaraní, Kawésqar, Mapuche, Maya, Nahua, Rapa nui, Quechua, Selk’nam, Shipibo-conibo, Ter raba, Yanomami y Zapoteco, entre otros. La Muestra de Cine+Video Indígena, cuya misión es exhibir producciones nacionales e internacionales centradas en los pueblos originarios, es uno de los eventos audiovisuales de mayor trayectoria y extensión que se realiza en Chile, la que, dada la contingencia sanitaria y la imposibilidad de proyectar en espacios físicos, se desarrollará excepcionalmente online y gratuita desde la página web del Museo Chileno de Arte Precolombino (www.precolombino.cl).
cedida
En metallica.com
cedida
Policial
martes 16 de junio de 2020, Punta Arenas
Al momento de finalizar el evento, habrán presentado más de 70 piezas audiovisuales provenientes de todo el mundo. “La Muestra Cine + Video Indígena, se ha caracterizado a lo largo de su trayectoria por ser un evento dedicado a la difusión, promoción, análisis y apreciación del cine y video realizado por realizadores y realizadoras indígenas y no indígenas, sobre los pueblos originarios que habitan en territorio chileno y el mundo entero. Además, es un evento de carácter gratuito, desde un enfoque educati-
CARGA
22
vo no competitivo, desde la oportunidad comunitaria que ofrece la mediación de la oralidad del lenguaje audiovisual”, destaca su directora Alicia Herrera. Cabe señalar que los filmes seleccionados pertenecen a realizadores indígenas y no indígenas, y fueron escogidos por un comité curatorial integrado por los directores de la 14ª Muestra Cine+Video Indígena Alicia Herrera
y Claudio Mercado, junto al realizador Alejandro Valdeavellano, la directora de cine Claudia Huaiquimilla y el docente Felipe Palma del Centro de Estudios Interculturales e Indígenas CIIR. Esta edición cuenta con el apoyo del Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio a través del Fondo Audiovisual y, por primera vez, del Centro de Estudios Interculturales e Indígenas CIIR.
ENVÍA TU CARGA CON RETIRO Y DESPACHO EN DOMICILIO
www.busesfernandez.com
Publicidad
lunes 31 de agosto de 2020, Punta Arenas
23
E SPECI A L
“Lo que corresponde es analizar si efectivamente esos proyectos van a ser factibles de realizarse durante 2021” ●● Dijo Juan Carlos Oyarzún, jefe de la División, Planificación y Desarrollo del Gobierno Regional, en relación a los proyectos que no han concluido su ejecución durante el 2020.
S
in duda que nuestra región, el país, y el mundo han vivido durante este año momentos muy complicados producto de la pandemia del Coronavirus, donde por supuesto la salud es lo primordial en toda esta historia. Pero así como la educación se ha visto dañada, el deporte ha tenido sus consecuencias paralizándose a nivel mundial. En Magallanes aún no podemos volver al deporte y hoy más que nunca, cada vez más alejados de la posibilidad de retomar los entrenamientos de forma presencial. Este trastorno deportivo también implica el normal desarrollo de sus competencias, en el caso de fútbol y otras disciplinas más y peor
aun cuando la ejecución de esa competencia es en base o financiada bajo un proyecto como el del 6% FNDR, con recursos del Gobierno Regional, como le tocó vivir al Campeonato Regional de fútbol de clubes campeones y que aún no se sabe cuándo y cómo se va a terminar. Para salir de todas estas dudas, de cómo llevar adelante este y otros proyectos que están por el momento inconclusos durante este año, nos comunicamos con Juan Carlos Oyarzun Godoy, jefe de la División, Planificación y Desarrollo del Gobierno Regional, para saber cómo ha sido para ellos este añoen temas de recursos para el deporte regional, cómo están trabajando en este aspecto como gobierno, cómo se llevaron a cabo algunas actividades que se alcanzaron a desarrollarse a inicios del
año y cómo también le pasó la cuenta a otros proyectos la pandemia del Coronavirus. -Hola Juan Carlos, queríamos saber, ¿cómo has estado viviendo esta complicada situación producto de la pandemia? “La situación de la pandemia nos pilló a todos con bastante preocupación y hemos vivido para ello tratando de enfrentar la pandemia, esto con cierto grado de expectación, también cierto grado de esperanza, que de este tema podamos salir rápidamente de la situación. Es algo que nadie se lo esperaba y mucho menos de las consecuencias que podía implicar. Así que estamos bastante preocupados y también bastante ocupados de muchas actividades que realizaba el Gobierno Regional tratando de cubrir una serie de
archivo
Christian González cgonzalez@elpinguino.com
Juan Carlos Oyarzún, jefe de la División, Planificación y Desarrollo del Gobierno Regional, conversó sobre los proyectos deportivos. temáticas que salen de la propia comunidad, donde nosotros hemos tratado de reorientar los recursos del Gobierno Regional en materia del 6% para enfrentar
todas las temáticas sociales que han salido producto de esta crisis social”. “Y desde el punto de vista personal, tomando siempre los resguardo conforme a lo
que indica la autoridad sanitaria y esperanzados que salgamos todos juntos rápidamente de esta situación”. Continúa en la siguiente página.
Deportes
-Juan Carlos, cuént a n o s , ¿C ó m o e s e l trabajo que se desarrolla en el departamento de División, Planificación y Desarrollo Regional del Gobierno Regional? “Cómo división de plan if icación realizamos todo el proceso de inversión que significa levantar bases con procesos concursables a los que se llama el 6 % del FNDR. Que la línea del 6% es lo que está definido a través de la ley presupuesto, donde se f i nancian act ivid ades culturales, actividades deportivas, sociales, del medio ambiente y además temáticas de seguridad pública y donde año a año, llegamos a instituciones privadas sin fines de lucros y a instituciones públicas, como las gobernaciones o también las municipalidades de la región”. “Indicar que dentro del contexto del año 2020, el presupuesto que fue asignado para al 6% del FNDR fueron cera de 3 mil millones de pesos, lo que fue distribuido en 1500 millones para privados y 1500 millones para sector público”.
“Durante 2020, dentro de las actividades que contemplamos, lo primero que hicimos como temática relacionadas a actividades deportivas, fue lanzar el concurso que se llama “Actividades de Verano”, que fue lanzado en enero de este año y en la cual iba inicialmente con el fin de cubrir proyecto deportivos y culturales, con fecha de inicio en enero y fecha tope en marzo, y con lo cual tratamos de cubrir un poco la demanda, de las instituciones deportivas y cult urales que hacían actividades durante los meses de verano donde obviamente el gobierno quería potenciar a estas instituciones que trabajan en esa fecha. Ese primer llamado a concurso fue focalizado básicamente en instituciones privadas e inversiones públicas, como los municipios de la región, f inalizando su periodo a principios de enero” “De ahí se financió una cartera importante de proyectos, que eran proyectos que estaban en ejecución hasta fines de marzo y que obviamente varios de ellos no terminaron debido a las consecuencias o la crisis de pandemia”. -Te n g o e n t e n d i do, que el Gobierno Regional tiene la facu lt ad de f i nanci ar actividades que se denominan de “Interés Regional”, ¿nos cuentas un poco de aquello? “Así es Christian, el Gobierno Regional junto con el Consejo Regional, tienen la facultad, de f inanciar actividades que se llaman de “interés regional” que están indicados dentro de la glosa del presupuesto año a año, y que en este contexto del 2020, alcanzaron a financiar dos actividades de “interés regional”.
”Primero, el apor te al Campeonato Nacional de Fútbol Amateurs que se organizó en nuestra ciudad, a fines de enero, primera semana de febrero, en la cual básicamente el Gobier no Regional ju nto con el Consejo Regional, estimó una importante cantidad de recursos, para financiar la alimentación de las delegaciones que fueron parte del certamen, más otros gastos que est uvieron asociados al campeonato. Eso fue un impor tante apoyo que hizo el Consejo Regional, junto con el ejecutivo del Gobierno Regional para ese evento”. “Segundo, de forma paralela, también se ha financiado parte de los recursos para organizar el Campeonato Regional de fútbol de clubes campeones, en la cual participan diferentes equipos de la región. Ese proyecto fue financiado, fue aprobado por el Consejo Regional, pero tenemos la información que obviamente producto de la crisis de la pandemia, solo se alcanzo a jugar dos o tres fechas y que hay un proceso de espera para ver en algún momento poder retomar la competencia”. “Esto yo te diría que son los proyectos más importantes de interés regional que habían sido canalizados a través del fondo del 6% en la línea de interés deportiva del gobierno regional. -Juan Carlos durante el inicio del año (enerofebrero), se ejecutaron var ios proyectos de por t ivos , pero ot ros aprobados no alcanzaron a f inalizar, ¿Qué pasa en esos casos? “Sí. La información que tengo es que varios de los proyectos se habían alcanzados a ejecutar en el primer trimestre y otros que quedaron truncados por la pandemia, debido
Bellavista y Magallanes, en partido jugado en el Barrio Sur, en la primera fecha del Regional de clubes campeones.
25
archivo
-¿Cómo has visto el comportamiento de la gente de Magallanes? “En relación a esta pregunta yo diría que la gente de Magallanes se ha comportado en general, como cualquier otra gente del país. Al comienzo bastante expectantes a lo que es este tema del Coronavirus, informándose mucho sobre las consecuencias que esto pueda traducirse y a través del tiempo ha tratado de generar una conducta del cual trata de ref lejar el cuidado personal y el de su familia y las precauciones del cual hay que tomar, como así mismo cumplir con los protocolos establecido por la autoridad sanitaria”.
lunes 31 de agosto de 2020, Punta Arenas
En la gráfica, los cuadros de Prat e Ibáñez en el inicio del regional de clubes campeones 2020. a que se no se podía llevar a cabo como actividad presencial, por lo tanto quedaron suspendidos”. “Lo que corresponde, es analizar si efectivamente esos proyectos van a hacer factible de realizarse durante 2021”. desde el punto de vista del Gobierno Regional”. “En el caso de aquellos proyectos que qued aron truncos o en fase de tér minos, como f ue el Campeonato de Fútbol Regional de Clubes Ca mpeones o re cue rdo el Ca mpeonato de Básquetbol de Tanteo que estaba desarrollando el Club Español, que finalizaba en marzo, conforme a los instructivos que tiene el Gobier no Regional ellos pueden pedir una modificación de plazo de ejecución y considerando los argumentos fundados y que
en este caso se amerita producto de la pandemia a desarrollar actividades presenciales, yo creo que en ese caso el Gobierno Regional, va a tener la f lexibilidad para que en algún minuto, esos recursos que fueron entregados, se han postergado para su ejecución a fines del 2020 o inicio del 2021”. -Con tu experiencia, ¿Cómo visualizas los recursos y proyectos para el 2021? “En relación a los proyectos 2021, nosot ros esperamos, de hecho está contemplado dentro del proyecto regional de inversiones pedir recursos nuevamente en materia de 6% del FNDR, que nos va a permitir cubrir necesidades en iniciativas deportivas y las demás y sin duda esperamos tener más recursos y tener la
posibilidad de entregar en lo que ha sido históricamente la demanda de las instituciones deportivas y culturales”. -En el cierre dejémosle un saludo a la gente de Magallanes en especial a la del deporte. “El mensaje que le podría transmitir yo a la comu n id a d , es básica mente, u no como depor tista, donde sigo ligado al maxibásquetbol, al básquetbol sénior, sigo ligado de alg u na medida a la Directiva del Básquetbol de Punta A renas, es ent regarle un mensaje de tranquilidad, de esperanza y de autocuidado, algo fundamental para que todos juntos salgamos de esta crisis de la pandemia, cuidando a nuestra familia, un abrazo afectuoso para todos”.
26
Deportes
lunes 31 de agosto de 2020, Punta Arenas
Con golazo sobre el final Palestino rescató un agónico empate ante la U
La Calera venció categóricamente a Curicó Unido Unión La Calera consiguió un sólido triunfo ante Curicó Unido por 2-0 en condición de visitante y quedó como sublíder de la competencia. El partido era clave para ambos equipos, pues el que ganaba alcanzaba los 19 puntos, quedando igualado en puntaje con Universidad Católica. Tras un primer tiempo de estudio entre Nicolás Larcamón, técnico tortero y Juan Pablo Vojvoda, entrenador cementero, fue en el segundo tiempo donde llegaron los goles. En la segunda etapa, un penal cometido por José Rojas significó la apertura de la cuenta con gol de Nicolás Stefanelli. Mientras que minutos después Cristián “Quili” Vilches aprovechó un grosero error de Paulo Garcés para anotar el 2-0. Antofagasta
O’Higgins
0 1 VS
●● Como un conejo sacado del sombrero, Luis “Mago” Jiménez decretó el empate entre los árabes y laicos.
P
alestino vino desde at rás el domingo para timbrar un emocionante empate a dos goles ante Universidad de Chile, en partido por la octava fecha del Campeonato Nacional 2020 jugado en el Estadio San Carlos de Apoquindo. El equipo de colonia caía por 2-0 ya bien entrado el compromiso, pero con más garra que buen fútbol y un golazo de otro encuentro de Luis Jiménez, el conjunto “tetracolor” alcanzó a rescatar un punto. Cuando el dominio era del cuadro que hizo de local en la precordillera, aunque sin hacer daño en el área azul, el elenco colegial rompió el cero a los 28 minutos por intermedio del volante argentino Walter Montillo, el mejor jugador del partido para la transmisión oficial. Nicolás Guerra se fue en velocidad por derecha, tocó para Joaquín
0-1, 31’ T. Figueroa
U. de Chile
Palestino
2 2 VS
1-2, 79’ L. Benegas 2-2, 89’ L. Jiménez
0-1, 29’ W. Montillo 0-2, 51’ J. Larrivey
U. La Calera
Curicó Unido
0 2 VS
0-1, 51’ (P) N. Stefanelli 0-2, 58’ C. Vilches
1. Universidad Católica 2. Unión La Calera 3. Curicó Unido 4. Universidad de Chile 5. Antofagasta 6. Unión Española 7. Huachipato 8. Palestino 9. Audax Italiano 10. Everton 11. Cobresal 12. Deportes Iquique 13. Colo-Colo 14. Santiago Wanderers 15. Univ. de Concepción 16. La Serena 17. O’Higgins 18. Coquimbo Unido
19 19 16 15 15 14 14 13 11 10 9 8 7 7 5 4 4 4
Martes 1/09
VS 14.00
VS 13.00
Jueves 3/09
VS 18.00
Viernes 4/09
VS 13.00
Viernes 4/09
VS 20.30
Sábado 5/09
VS 13.00
Sábado 5/09
VS 18.00
Leandro Benegas decretaba el primer descuento de Palestino. Larrivey, este pivoteó en el área para la “Ardilla”, quien con el arco de frente sacó un zurdazo que supe-
FÚTBOL NACIONAL PRIMERA DIVISIÓN 2020
PTS.
PROGRAMACIÓN
Jueves 3/09
radio bío bío
Líder junto a la UC
J
G
E
P
DG
8 8 8 8 8 8 8 8 7 8 8 8 8 8 8 8 8 7
6 6 5 4 4 4 4 3 3 2 2 2 2 2 0 1 1 1
1 1 1 3 3 2 2 4 2 4 3 2 1 1 5 1 1 1
1 1 2 1 1 2 2 1 2 2 3 4 5 5 3 6 6 5
9 5 -1 8 6 4 2 0 3 -1 -3 -4 -2 -6 -4 -3 -6 -7
ró la resistencia del arquero Gastón Guruceaga. La apertura de la cuenta envalentonó al equipo de Hernán Caputto, que comenzó a acercarse con mayor peligro al área del cuadro de colonia. En el arranque del complemento aumentó la ‘U’ en el reducto de Universidad Católica. A los 50 minutos, Montillo asistió a Joaquín Lar rivey para que este amortiguara la pelota, anticipándose a Guillermo Soto, y con un potente zurdazo mandó la esférica al fondo del arco. En la recta final de la brega, el equipo de Ivo Basay adelantó las líneas en busca de mejor suerte y aprovechó también la ba-
Sábado 5/09
jada de ritmo de su rival al estructurar una ventaja cómoda. Así, Palestino se encontró con el descuento a los 78’. Centro de Jonathan Benítez desde la izquierda y en el área Leandro Benegas se anticipó y sacó un zurdazo cruzado que batió a Fernando De Paul. Al estrechar las cifras, los ‘paisanos’ se fueron con todo en busca de mejor suerte y esto puso nerviosa a la ‘U’, que prácticamente renunció a atacar. A los 89 minutos llegó la magia de Jiménez, que amortiguó la pelota con el pecho dentro del área y con una tremenda media vuelta sin que cayera el balón le dio de lleno y anotó un golazo.
VS 20:30
Domingo 06/09
VS 13.00
Domingo 6/09
VS 15.00
Con e st e re s u lt a do, Universidad de Chile quedó en el cuarto lugar de la tabla con 15 puntos, a cuatro del líder Universidad Católica. Los “árabes”, en tanto, se estacionaron en el octavo lugar de la clasificación con 13 unidades, con un registro de tres triunfos, cuatro empates y una derrota.
Helados artesanales, Postres helados.... Y más!!
SERVICIO
DELIVERY
Agenda tu reparto o coordina tu retiro
¡Te esperamos!
SinCoolPA SinCoolPA / SinCoolPABlesss
+569 34492833
la mejor vitrina de magallanes
www.elpinguino.com
2 29 29 00
Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM
LA CASA DE LA CALDERA REPUESTOS, RECAMBIOS SERVICIO TÉCNICO DE CALDERAS JUNTA DE GOBIERNO Nº 0468 / PUNTA ARENAS FONO: 612639293 / CEL: 991655421 CORREO: wladimirhenriquez@gmail.com MIGUEL SANCHEZ 17 / PUERTO NATALES FONO: 612 642873 / Correo: wladimirhenriquez@gmail.com
FESONIA
COJÍNES ERGONÓMICOS
(cada persona es única, su cojín y su almohada también)
Confeccionados a medida. Para enfermos postrados, posturas inadecuadas, embarazos, recien nacidos, oficinistas, conductores, etc.
Llámenos y conversemos Evaluación a domicilio sin costo
+569 76629231 Fesonia ergonomía José Menendes 619 A Farmacia Fuente Salud
LANAS & MATICES DE LA PATAGONIA
… Un emprendimiento 100% Magallánico donde 7 artesanas exponen sus productos elaborados a mano y con mucho cariño …
“Cuando compras algo HECHO a MANO, estas comprando mucho más que un objeto...” Horario Atención: 10:00 a 12:30 y de 14:30 a 19:00 Hrs. Independencia 895 esq. Costanera / Cel. 9 9640 2631
MANDOS PARA NAVES Y GRUAS EN STOCK
KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 / ventas@emsacomercial.cl
PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO
EN NUESTRA PÁGINA WEB
www.elpinguino.com
PARABRISAS
Contáctese al:
CER LTDA O`HIGGINS Nº 548 FONO FAX: (61) 2247870
EMAIL: INVERSIONESCER@GMAIL.COM
WWW.INVERSIONESCERLTDA.CL
61 2292900 Anexos 145 - 143 31 Automóviles
clasificados@elpinguino.com
60 Arriendos Ofrecidos
Arriendo de camione tas, con equipo minero certificado, autos, station y camiones porter.
Arriendo departamento por días, desde $20.000 diarios, full amoblado, wifi, tv cable, sector Norte.
www.departamento-puntaarenas. Citycar
y
c h e r o k e e 4 x4, 2 0 y 3 5 m i l . Cel.950904007- 962337285. Vendo Hyundai New Tucson, 2015, único dueño, de agencia,
Formato y mantención Pc
Ripio, estabilizado, arena.
per s onas, gas t o s in cluido s
Notebooks a domicilio y en taller.
993640569. (12-12sep)
$300.000. Llamar 968606515
Contactar al Ws +56949732148 .
+56994952620. (27-02)
80 Propiedades Compran
$9.800.000 conversable. Contacto
Compro casa sector norte llamar +56932261307. (25-31)
(06)
100 Construcción Arriendo deptos. Amoblados,
2280031- 981856709. (18sep)
Se ofrece maestro albañil,
Fletes regionales, carga
cerámicos, murallas, trabajos en
general, refrigerada, mudanzas,
carpintería Metalcom. 985543878.
110 Guía para el hogar
612260129.
adelgazante natural. Cel. 996491606-
¡SUSCRÍBETE! PARA RECIBIR TODAS LAS
baños. calefacción central.
EN TU CELULAR
Atención empresas, Arriendo
y notebooks a domicilio, formateos,
Terreno 2,88 ha, acceso directo
instalación de programas, configu-
a ruta 9 sector cabo negro. Cel.
ración de redes, configuración de
+56996401164 o al mail: kilome-
facturación electrónica, etc. Fono:
tro29n@gmail.com.
974727886. (29sept.)
SOMOS LA MULTIMEDIA DE LA PATAGONIA
Iriólogo, José Montes, Av.
(06)
embalajes. 992400684. (31dic)
www.elpinguino.com
(31ago)
$ 7.0 0 0 Nu e z d e l a Indi a ,
muy cómodo, tres dormitorios, dos
amplia experiencia. 61-2213915-
España #0921. Fono: 612217577.
familia. Abate Molina 0398. Tel.
Depto amoblado
mejor solución. Maestro Arancibia,
996493211. (15ene2021)
612269632. (20 septiembre)
cocina. FFA A. +56986414684-
maquinaria eléctrica, su única y
61 2228696 – 996400646. (30sep)
garantizados. Fono 981357853.
991953650. (13-21nov)
WWW.ELPINGUINO.COM
den tr o de la r egión. Fono s
de Aldunate #2040. 998916856-
$700.000
INGRESA A:
cerrado, camionetas, mudanzas,
S e h a c e n f l e t e s. F o n o s
Se da pensión en casa de
NOTICIAS DESDE TEMPRANO
Fletes don Raúl, camión
electricidad. Precios módicos
dos dormitorios, living, comedor,
Destapo desagües y artefactos sanitarios, moderna
$25.000, $30.000, $35.000. Martínez
+56959120124. (01-06)
A NUESTRO PAPEL DIGITAL
310 Fletes
Construcción, gasfitería,
Arriendo casa, mensual,
330 Servicios Varios
(06sep)
por día, independientes, tv red
14050 kl, manual, bencinero, valor
Cel.: +56 9 56193100.
Arriendo depto. Int. 1 o 2
Fonos: 612217577- 989400130
974518258 (10sep) Arriendo
Avda. España 959 - Punta Arenas
170 Computación
DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE
PATRICIO DÍAZ
REP
A
RTO A I TOT CILIO AL DOM
GRA
MEN
TE
TIS
Reparación de computadores
PAPAS, CEBOLLAS, TOMATES, LECHUGAS, PLÁTANOS, UVAS, MANZANAS, NARANJAS, MANDARINAS, JENGIBRE Y MUCHO MÁS... SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN
PÉREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ) FONOS: 612-229332 - 612 229367
SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS KinesiĂłlogos
PodĂłlogos y TĂŠcnicos
Defensora Particular
Vicente HernĂĄndez Rosales
PodĂłloga
JOSÉ MIGUEL CARRERA 376
Post titulo: RehabilitaciĂłn musculoesqueletica. Tratamiento musculoesquelĂŠtico, respiratorio y neurolĂłgico.
PrevenciĂłn y cuidados del pie diabĂŠtico, uĂąas encarnadas, durezas, etc. AtenciĂłn a domicilio: 989704364 - 2741838 Lautaro Navarro 716 2245706 - 2229234
PABLO HARAMBOUR CASTILLO
F: 992161845
Paola Gonzalez Oliva
(14agosto)
KINESIĂ“LOGO
Familia, Penales, Civiles, Laborales, RedacciĂłn de Contratos y Escrituras.
ANAHIS LEAL
Descto. FONASA Domicilios
963040329
PODĂ“LOGA LORENA DELGADO
ABOGADO
robinsonquelin@gmail.com
OdontĂłlogos
(20jun)
(27abr21)
(Frente CĂa. Bomberos Croata)
977151798 ferpb34@hotmail.com TAMBIÉN SE ATIENDE V�A VIRTUAL
PODÓLOGA FABIOLA GODOY del pieEVALUACIÓN CL�NICA DEL PIE EN EL DIABÉTICO ATENCIÓN A
CLĂ?NICA DE ACUPUNTURA
SANDRA MEYERS PRADENAS KINESIĂ“LOGA AtenciĂłn integral a domicilio, adultos mayores e infantil, derivados de TraumatologĂa, ReumatologĂa, Respiratorio y NeurologĂa. Fonasa y Particulares 612 246098 - 994321840
www.acupunturaenpuntaarenas.com
COVEPA
Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, EsterilizaciĂłn, castraciĂłn caninos y felinos. ImplantaciĂłn de chip. Gral. Salvo NÂş 0648 Fono 971399112.
PSU
Universidad de Los Andes Santiago Pedir hora a: araosedwards@gmail.com
CLAUDIA Ă LVAREZ P. PSICĂ“LOGA UCV
AtenciĂłn en lĂnea, adolescentes (desde 14 aĂąos) y adultos. Fono contacto: +569 9678 4074
ACUPUNTURISTA Profesional Universitario Tratamiento contra el dolor
Acupuntura en Punta Arenas
Veterinarios
Tratamiento de trastornos del - Ă nimo - Ansiedad - Duelo
ZAMIR CHELECH OVAL
ATENCIĂ“N CON RESERVA LUNES A DOMINGO
DOMICILIO: 982635021
(15oct20)
Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de ImplantologĂa Oral de Chile. CirugĂa Oral UltrasĂłnica 22 aĂąos de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168.
Consultas 989801552
+56 9 56874944
(31jul)
ClĂnica de Dr. Eduardo LĂŠpori DĂaz.
O'Higgins 934
Centro KinĂŠsico para la mujer
Terapia Medicina China, con acupuntura y ventosas especiales, todo tipo de dolencias; Dolores de cuello, stress, contracturas, dolor lumbar, rinitis, alergias.
(31agosto)
tratamiento integral
Celular: 569 93484010 Manantiales N° 866 Punta Arenas
Implantes
Divorcios, Embargos, TercerĂas, Terrenos, Despidos, Tutela laboral, Escrituras, Sociedades, Cambio de Nombre, Juicios de Arriendo, Penales, Deudas TesorerĂa.
Diplomada en tratamiento Miofascial Especialista en rehabilitaciĂłn de Piso pĂŠlvico, incontinencia urinaria, prolapso, disfunciones sexuales, etc.
Atención a domicilio 612 261043 - 983923184 ChiloÊ N° 930 612 244282
CAROL ASTETE
FLORES DE BACH
3VLFÂľORJD PsicĂłloga
6XVDQD 3DUUDJXH] Susana
Parraguez
0DJ¯VWHU HQ 3VLFRORJ¯D &O¯QLFD $WHQFL¾Q ΖQGLYLGXDO 3DUHMDV \ IDPLOLD $WHQFL¾Q RQOLQH
Magister en PsicologĂa ClĂnica AtenciĂłn individual, Parejas y familia.
(18ene)
ABOGADO
KinesiĂłloga
Cuidado y tratamiento del pie en pacientes con diabetes y pĂşblico en general, uĂąas encarnadas, durezas, etc.
(09sep.)
FERNANDO PICHĂşN BRADACIC
Daniela PĂŠrez VelĂĄsquez
PSICĂ“LOGA CLĂ?NICA ONLINE MarĂa Luisa Edwards
(07ago.)
Fonos: 612 371 441 / +569 94438659
AsesorĂa, representaciĂłn y defensa en: accidentes de trabajo, Accidentes de trĂĄnsito, Cambio de nombre, Cobro judicial de cheques y facturas, Despidos, Divorcios, IndemnizaciĂłn de perjuicios, InterdicciĂłn, Ley del consumidor, ParticiĂłn, Recursos de protecciĂłn por alza de plan de salud. RedacciĂłn de escrituras y contratos. Tutela de derechos fundamentales Contacto +569 85024338 pabloharambourcastillo@gmail.com
(31ago)
O´higgins 742 Piso 3 Of. 303 Punta Arenas
N° REGISTRO SNS 66199
Med. Alternativa
(03jun)
ABOGADA
(03nov20)
Abogados
29
lunes 31 de agosto de 2020, Punta Arenas
AtenciĂłn online +56 9 6836 3743
Ansiedad Insomnio / Stress Cel. 9 9320 3475
(08agosto)
ATENCIĂ“N PSICOLĂ“GICA SECUELAS DE PANDEMIA Online y presencial
Rosa MartĂnez SĂĄnchez
  Psicóloga U. de Chile (Particulares y FONASA) Pedir hora: 9 5413 0526 rosamartinezsanchez@ gmail.com
Dr. Roberto Vargas Osorio
(08sep.)
ENDODONCIA E IMPLANTOLOGĂ?A
FonoaudiologĂa
PrĂłtesis fijas, removibles, restauraciones estĂŠticas y blanqueamiento.
PsicĂłlogos
Laboratorios (31)
(12jun)
Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.
MĂŠdicos (07Jun)
ISAPRES y GES Armando Sanhueza 348 Of. 2
+569 42861264
contacto@bcrabogados.cl www.bcrabogados.cl
Convenio
61 2235342 - 61 2235687
Dra. Carolina Carmona Riady ENDOCRINĂ“LOGA ADULTOS Pontificia Universidad CatĂłlica de Chile
OdontologĂa general Adultos, coronas, prĂłtesis. URGENCIAS RĂłmulo Correa #665 Cel. 993504839
Clasificados
Enfermedades de la Tiroides NĂłdulos Tiroideos CĂĄncer de Tiroides Enfermedades de la HipĂłfisis y GlĂĄndulas Suprarrenales SĂndrome Ovario PoliquĂstico Menopausia SintomĂĄtica Osteoporosis, Hiperparatiroidismo
(30jul)
Dr. Nelson UrĂzar Rojas Cirujano Dentista
Todo tipo de anĂĄlisis clĂnicos y toma de muestras. Toma de muestra a domicilio. EmisiĂłn de bonos electrĂłnicos Fonasa e ISAPRES. Avda. ColĂłn N° 1098, edificio Cruz Roja. TelĂŠfono: (61) 2 244454 - 2 248734 Email: secretaria@laboratoriomagallanes.cl
PROPIEDADES M. Clara Pourget Foretich
Compra - Ventas - Arriendos Administraciones y Tasaciones. Roca 998 Of. 108 Punta Arenas F: 61 2222747 - Fax: 2241473
ClĂnica IMET
Fono +56 61 2 363003/ 2 363006/2 363007
MARDONES 85 esq. ESPAĂ‘A
Avenida Bulnes 04236
propiedadesalfel@hotmail.com
Tel: 61- 2220015. +56 9 94438659.
SE VENDE
Guillermo Tell 0342 612222614
centroaudiologico@gmail.com www.centroaudiologicodelapatagonia.cl
IngenierĂa y Arquitectura (28feb)
ABOGADO
O'Higgins NÂş 742, piso 3, Of. 303 Ed. Conservador Bienes Raices
PSICOLĂ“GICO Psicoterapias - Evaluaciones NiĂąos- Adolescentes- Adultos Ester Huala A. 961688493 Erich Von Chrismar 994699476
ROBINSON QUELIN GestiĂłn Inmobiliaria, RedacciĂłn de Escrituras, RegularizaciĂłn de terrenos, TrĂĄmites de Herencias y Posesiones efectivas. Facilidades de pago.
BIO CENTRO PsicĂłlogos (as)
GuĂa Corredores de Propiedades
ALFEL
Fonasa e Isapres JosĂŠ MenĂŠndez #511 Tel. 61 2224649 Cel. 995095115
(20 sep.)
- CIVILES - LABORALES - PENALES - DE FAMILIA
Venta de audĂfonos digitales para la sordera con rehabilitaciĂłn auditiva incluida ExĂĄmenes de Otorrino
PsicĂłloga
MaipĂş 868 / Punta Arenas
CAUSAS:
MarĂa BelĂŠn Almonacid
NUEVA LEY DEL MONO
Hasta 140 m2 ARQUITECTO 9 62920982
- DiseĂąo de viviendas - RegularizaciĂłn - Ampliaciones - SubdivisiĂłn
30
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS
lunes 31 de agosto de 2020, Punta Arenas
HORÓSCOPO por: Yolanda Sultana
340 Empleos Ofrecidos
Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)
TAURO
GÉMINIS
(21 demarzo al 21 de abril) AMOR: Demuéstrele a su pareja que puede confiar en usted. De usted depende que las cosas cambien esta vez. SALUD: Recuerde que debe cuidarse bien para decir que pasó agosto. DINERO: No concrete negocios este día, es mejor que lo aplace hasta el próximo mes. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 28.
(21 de abril al 20 de mayo) AMOR: No tenga miedo de ceder un poco ya que le permitirá mostrar un cambio real a su pareja. SALUD: No enfrente solo/a ese estado depresivo. DINERO: Organizándose mejor podrá generar un alivio a sus finanzas en estos tiempos tan complejos para todos. COLOR: Negro. NÚMERO: 7.
(21 de mayo al 21 de junio) AMOR: Si pierde a esa persona por una tontería estará perdiendo un pilar fundamentan en su vida. Cuidado. SALUD: La debilidad corporal también se ve influenciada por el estado de ánimo que tenga. DINERO: Sienta orgullo por cada uno de los logros que ha tenido. COLOR: Crema. NÚMERO: 29.
CÁNCER
LEO
VIRGO
(22 de junio al 22 de julio) AMOR: No genere dudas en su pareja solo por una tontería. Eso no les hace bien a ninguno de los dos. SALUD: Su familia le puede entregar esas energías positivas que tanto necesita. DINERO: Cuidado con el camino que pretende tomar. COLOR: Salmón. NÚMERO: 18.
(23 de julio al 22 de agosto) AMOR: Cuando las cosas fluyen lo demás no importa. Eso le indica que el amor se puede dar cuando se muestra disposición. SALUD: Su actitud debe ser más positiva en son una mejor calidad de vida. DINERO: Cuidado con dejar tareas a medio terminar este penúltimo día de agosto. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 13.
(23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: Creo que es mejor que acepte y se aleje de esa persona ya que esta por más que se caiga no aprenderá ni cambiará. SALUD: Ahora a bajar el ritmo y a cuidarse para finalizar bien el mes. DINERO: No desperdicie ninguna oportunidad que le estén ofreciendo. COLOR: Rojo. NÚMERO: 17.
LIBRA
ESCORPIÓN
SAGITARIO
(23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: Es bueno dejar a la otra persona tranquila para que pueda pensar muy bien las cosas. Si le pertenecía volverá. SALUD: Ojo con su salud, debe preocuparse más. DINERO: Si se despreocupa de sus labores el reconocimiento no tardará. COLOR: Blanco. NÚMERO: 11.
(23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: Tal no sea mala idea tomar distancia de esa persona hasta que se dé cuenta que sus intenciones son solo de amistad y nada más. SALUD: El sufrimiento también daña al corazón, cuidado. DINERO: Mucho cuidado con los créditos informales. COLOR: Calipso. NÚMERO: 12.
(23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: Las posibilidades de ser feliz están, pero es usted quien debe definirse. SALUD: Con fuerza de voluntad podrá salir adelante y recuperarse del todo. DINERO: El hacer un emprendimiento es un riesgo, pero usted tiene todo para salir adelante. COLOR: Morado. NÚMERO: 4.
CAPRICORNIO
AcUARIO
PIsCIS
(21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: No se aleje por completo de esa persona, a veces no es malo dar una segunda oportunidad. SALUD: Debe apartarse de cualquier foco de estrés. DINERO: Cuidado con las actitudes de discriminación en su trabajo, eso debe ser denunciado. COLOR: Violeta. NÚMERO: 2.
(21 de enero al 19 de febrero) AMOR: Siempre habrá alguien que estará dispuesto/a a ofrecerle el hombro para desahogarse. SALUD: Debe reducir un poquito el ritmo o su final de mes terminará por dañar su salud. DINERO: Es tiempo de buscar la ayuda que yo le puedo brindar. COLOR: Granate. NÚMERO: 1.
(20 de febrero al 21 de marzo) AMOR: Este fin de mes está dejando perturbado su corazón así es que mejor deje que su cerebro tome las decisiones. SALUD: Pensar tanto en los problemas que tiende a afectar su estado general de salud. DINERO: Es hora de trabajar extra. COLOR: Plomo. NÚMERO: 15.
requiere
contratar ayudante de lavandería
Se necesita Capataz para
con licencia de conducir. Enviar
Estancia en el continente, con
CV a: cbaessolo@lavaaustral.cl
experiencia comprobable y recomen-
o contactarse al teléfono +569
daciones (35 a 55 años). Llamar a
41272426. (27-02)
+56976223332.
ARIES
L ava nderí a
Clasificados Av. España 959 se traspasan vhs a dvd
$3.000
350 Empleos Buscados
la hora de cinta llamar al 981611249
Estancia en continente, experiencia
Se ofrece trabajador para
comprobable y recomendaciones (35-
el campo, trabajos generales de
55). Llamar a +56976223332.
estancia. Telefono 997757416 .
TAROT
Se necesita Encargado de
L ava ndería requiere contratar ayudantes de lavan-
(24-29)
360 Clases Particulares
dería con experiencia. Enviar CV a: cbaessolo@lavaaustral.cl
Cl a se s pa r t icul a re s de
o contactarse al teléfono +569
matemáticas, excelentes resultados.
41272426. (27-02)
F: 61- 2371520. (30sep.)
L ava nderí a
requiere
contratar chofer Part time (fines de semana). Enviar CV a: cbaessolo@ lavaaustral.cl o contactarse al teléfono +569 41272426. (27-02)
Multimedia diario
Tv
radio
web
Sra. Luz Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientos anti alcohol, trat amiento antit abaco, amuletos, mandas. Reservas 61 2241019 - 988416739.
PROPIEDAD Bilbao 1330 sector Costanera. Frente 12.50 mts. Fondo 26 mts M2 325. MM$ 120 MM conservable. Tratar al 978493839.
INDUGAS Calentadores
Consultas: suscripciones@elpinguino.com 61 2292999
www.elpinguino.com
y calefón,
Reparación de artefactos a gas de todas las marcas. Repuestos y pintado de calefactores. Trabajos garantizados. Balmaceda N°495 esq. Armando Sanhueza. Fono 61 2241459.
Guía Automotríz Escapes y Gomería UMANZOR (17abr) Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945.
Vrsalovic
transporte de vehículos al norte del pais QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396
ESCAPES
AGUILERA Taller de soldadura y
confección de silenciadores, tubos de escapes. Soldaduras especiales Tig y Mig, aluminio, Antimonio, Magnesio, fundiciones. Curvadora de tubos. ESTAMOS ATENDIENDO EN NUESTRO NUEVO LOCAL... MAS ESPACIO...MAS MODERNO... ESTACIONAMIENTO PRIVADO...
AV.ESPAÑA 1939 FONO: 997479358 / 612-264623
• INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN • REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC • ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.
DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT
FONO: 61 2 222865 (30jun20)
TRANSPORTES JORGE LAGO
Traslado de vehículos desde y hacia el norte del Pais. Viajes especiales a Placilla
PROGRAMACIÓN - lunes
966375511- 990797734 transpomae@hotmail.com contamos con seguro permanente
SERVICIO DE GRÚA (RETIRO Y ENTREGA)
Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101
MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 988039598 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com
SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS
31
lunes 31 de agosto de 2020, Punta Arenas
OBITUARIO: JORGE SEGOVIA RUIZ - GONZALO A. ALVARADO OYARZÚN. JORGE SEGOVIA RUIZ (Q.E.P.D.)
JORGE SEGOVIA RUIZ (Q.E.P.D.)
Comunicamos el sensible fallecimiento de don Jorge Segovia Ruiz (Q.E.P.D.). Espero Dios me de fuerzas para soportar este dolor que siento por tu partida, te voy a querer el resto de mi vida, nos volveremos a ver en el cielo. Te quiero, con amor tu señora Enedita Mucke.
GLORIA
Comunicamos el sensible fallecimiento de don Jorge Segovia Ruiz (Q.E.P.D.). Si cierro mis ojitos puedo verte, yo se que tú me querías mucho, demasiado, no entiendo porque me dejaste tan pequeñito papito. Gracias por todo esos momentos que pasamos juntos, te prometo cuidar a mi familia, tu hijo como me decías. Yonsan Alejandro y familia. Ester Piutin, Jenssy, Escarlet, Jenessis.
JORGE SEGOVIA RUIZ (Q.E.P.D.)
Comunicamos el sensible fallecimiento de don Jorge Segovia Ruiz (Q.E.P.D.). Te fuiste de este mundo querido cuñado, pero tu sabes lo importante que fuiste para nosotros, ya estás en un lugar mejor, Dios te quiere en su santa gloria. Tu cuñado y esposa Mirta Negue, Juvenal Mucke.
Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.
JORGE SEGOVIA RUIZ (Q.E.P.D.)
Comunicamos el sensible fallecimiento de don Jorge Segovia Ruiz (Q.E.P.D.). Estamos muy consternados por tu partida de este mundo, pero sé que estas en un lugar mejor con nuestro Señor. Tu cuñada Marta Mucke e hijo.
JORGE SEGOVIA RUIZ (Q.E.P.D.)
Comunicamos el sensible fallecimiento de don Jorge Segovia Ruiz (Q.E.P.D.). Tío, es imposible no estar triste, su ausencia duele mucho pero te recordaremos como la persona feliz que fuiste, desde donde estés sabemos que nos cuidarás. Te queremos tío. Silvana Piutin, Luis Antipa, Moises Aros, Juan Molden Nahuen.
Gracias Santa Teresita por favor condedido
Milagroso San Judas tadeo
JORGE SEGOVIA RUIZ (Q.E.P.D.)
Comunicamos el sensible fallecimiento de don Jorge Segovia Ruiz (Q.E.P.D.). Tío, duele saber de su partida que no lo veremos más, partió en los brazos del Señor, será una estrellita para nosotros que nos acompañará por siempre, en el nombre de Dios gracias por querernos tanto. Tío querido mil besos para usted. Julia Piutin y familia.
Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.
GONZALO A. ALVARADO OYARZÚN (Q.E.P.D.)
Con profunda tristeza comunicamos el sensible fallecimiento de Gonzalo A. Alvarado Oyarzun (Q.E.P.D). Te recordaremos por siempre. Tu alegría y entusiasmo será por siempre tu identidad. Con amor y hasta pronto. Participa: Felipe, Sebastián, Anto, Max y Xime.
Guía Comunitaria BARCAZAS
Pta. Arenas: 2728100 Porvenir: 2580089 / www.tabsa.cl
PROGRAMACIÓN - lunes
"Ferry Pathagon" AGOSTO-SEPTIEMBRE 2020
08:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:45 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:45 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CAMBALACHE (ESTRENO) 15:00 A 16:00 BAROMETRO (REPETICIÓN) 16:00 A 19:00 TODO NOTICIAS 19:00 A 20:00 PASION DEPORTIVA (REPETICIÓN)
HORARIOS DE CRUCES PUNTA ARENAS - PORVENIR - PUNTA ARENAS
FECHA
TRES PUENTES BAHÍA CHILOTA
Jueves 27 Viernes 28 Lunes 31 Martes 01 Miércoles 02 Jueves 03 Viernes 04
09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00
14:00 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00
PUNTA ARENAS Jueves 20 (18:00 Hrs.) Jueves 27 (18:00 Hrs.) Jueves 03 (18:00 hrs.) Lunes 07 (01:00 hrs.) Jueves 10 (18:00 hrs.) Jueves 17 (18:00 hrs.) Lunes 21 (01:00 hrs.)
PUERTO WILLIAMS Sábado 22 (16:00 hrs.) Domingo 30 (16:00 hrs.) Sábado 05 (16:00 hrs.) Martes 08 (14:00 hrs.) Sábado 12 (16:00 hrs.) Sábado 19 (16:00 hrs.) Martes 22 (14:00 hrs.)
COCINADOS IDOLOS DEL DEPORTE (ESTRENO) LA TUKA NOCHE IDOLOS DEL DEPORTE (REPETICION) COCINADOS PASION DEPORTIVA (REPETICION) PROGRAMA MISCELÁNEO COCINADOS PROGRAMA MISCELÁNEO RETRUCO (REPETICION)
LATAM / Santiago – Punta Arenas
LA 1160 16.00
LA 1161 09.40
18.10
RADIO
07:00
NOTICIAS AM
09:00
LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO
13:00
NOTICIAS AL MEDIO DÍA
16:00
TODO NOTICIAS
19:00
LA TUKA TARDE
21:00
NOTICIAS CENTRALES
Horario estimado de salida de vuelos
13.50
2616100 / www.dap.cl
Aerolíneas Dap
Recepción y entrega de Cargas en Punta Arenas - De lunes a Miércoles de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. -Jueves: recepción vehículos de 13:00 a 15:00 hrs. -Recepción y entrega de Cargas en Puerto Williams - Sábado de 08:00 a 16:00 hrs. - Viaje 25/06 Sábado 27: de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs.
590 aM
600 526 2000 / www.lan.com
LATAM / Punta Arenas - Santiago
"FERRY YAGHAN" (AGOSTO-SEPTIEMBRE) PUERTO WILLIAMS ZARPES
20:00 A 21:00 21:00 A 22:00 22:00 A 01:00 01:00 A 02:00 02:00 A 03:00 03:00 A 04:00 04:00 A 05:00 05:00 A 06:00 06:00 A 07:00 07:00 A 08:00
RADIO
SERVICIO aÉreos
PRESENTACIÓN EN LOS RESPECTIVOS TERMINALES 1 HORA ANTES DEL ZARPE
HORARIOS DE CRUCES
95.3 FM
Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital
PUERTO WILLIAMS - Lunes a Sábado
Sábado
PORVENIR - Lunes a Viernes
Lunes vuelo adicional : 09:00 regreso 09:20 Viernes vuelo adicional : 16:15 regreso 16:35
Punta Arenas-Puerto Williams: 10:00 hrs. Puerto Williams-Punta Arenas: 11:30 hrs.
Punta Arenas - Porvenir : 08:15 / 12:30 / 17:00 Porvenir - Punta Arenas : 08:35 / 12:50 / 17:20
Punta Arenas - Porvenir: 08:15 / 12:30 Porvenir - Punta Arenas: 08:35 / 12:50
Este itierario puede sufrir variaciones por condiciones climáticas u otras de fuerza mayor.
Asoc. Gremiales
CPC MAGALLANES
C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357
APSTM.
ASOGAMA
Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029 Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl
C.Ch.C.
Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511 Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.
'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029 Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490 Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas
CAMARA FRANCA ARMASUR
Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl
AUSTRO CHILE A.G. Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350 Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl
CÁM. DE COMERCIO E INDUSTRIAS DE MAGALLANES Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51 O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl
CÁMARA DE COMERCIO DETALLISTA DE PUNTA ARENAS Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl
AGIA MAGALLANES A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239
Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl
32
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS
lunes 31 de agosto de 2020, Punta Arenas
TELÉFONOs DE EMERGENCIA
130 133 134 137
INCENDIOS FORESTALES www.conaf.cl
Punta Arenas 2 23 06 81 Puerto Natales 2 41 18 43
carabineros www.carabineros.cl Reten Agua Fresca Reten Río Seco
investigaciones www.investigaciones.cl Punta Arenas 2 20 00 00 Puerto Natales 2 41 40 49
Servicio de búsqueda y rescate marítimo
2293000 FONO Niños
2 76 11 14 2 76 11 27
135 147
hospital clínico lautaro navarro
(2) 699 47 64
CUERPO DE SOCORRO ANDINO
GASCO: www.gascomagallanes.cl
2 20 80 20 AGUA / AGUAS MAGALLANES S.A www.aguasmagallanes.cl
2 28 00 28 electricidad edelmag s.a
www.edelmag.cl
149 139 138 132 131
Punta Arenas Puerto Natales Puerto Porvenir Puerto Williams
2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 62 15 62
Karlita, tu mejor amante,
L ara ,
pr o m ociones
Chilena blanquita, buen
Rica mañanera, desde 10.000.
linda y complaciente, promo 10.000.
Fono 965344376. (31-03)
mañaneras, buen trato, besos y
cuerpo, muy complaciente con
963259228. (30)
caricias, atención relajada, 10-15-25.
promociones. 965645131. (30)
Paolita m uy b onita , m e
950829469. (30)
J ovencita
encante, muy complaciente. Promo 10.000. 979216253. (30)
Violencia intrafamiliar
Chilena con promo todo el día $10.000. 965673066. (30)
INFORMACIONES POLICIALES
Yuli, lindo cuerpo, atrevida, ven hacer cositas ricas, con promo-
Servicio de búsqueda y salvamento aéreo
ciones. 979237599. (30) Anyi, potoncita, besadora,
www.bomberos.cl Punta Arenas 2 24 12 12 Puerto Natales 2 41 15 82 Puerto Porvenir 2 58 08 17
SAMU
potoncita, cariñosa, besos de pies
llegadita, cuerpo de modelo.
a cabeza, ven a verme, 15 media
S antiaguina atrevida ,
hora. 958331443. (30)
dispuesta a complacerte, lugar propio, atención relajada desde
Rica panameña, atrevida, delgadita, con ganas de hacer cosas ricas, 15-25. 950829469. (30)
10.000. 965673066. (30) Palo m a , caliente , se xo completo, con promociones todo el
Yobanka, promociones todo
día 10.000. 965645131. (30)
965344376. (30)
el día. 950829469. (30)
V ene z olana delgadita ,
N icol , rica atenci ó n , trigueñita, con promociones.
N uevas
chicas
sexmagallanes.cl. (22-22oct)
Treisi, atención mañanera,
Cote linda, mujer recién
b e so s, c ar i ci a s y a l go m á s.
llegada, simpática y sexual, atención
950829469. (30)
relajada. 967653066. (23-30)
Asistencia Pública
besitos. 979237599. (31-03)
potoncita, promo 10-20. 977785950. (25-30)
Kiss , alta , pechugona ,
Ricas m a ñ aneras, besos caricias y más desde 10.000. 979237599. (31-03) Recién separada, atención relajada, besos y caricias. 979231099. (31-03)
C hilena ardiente con promoción. 979216253. (31-03) Ru bia , m uy apasionada , me encanta maduros, besitos y caricias. Llamar 942740311. (31-03)
delgada, web.com, audios, fantasías, juguetes, regalos +56993286685. (21-04)
Chilena recién llegada, cariñosa y ardiente 10.000. Llamar al 965645131. (31-03)
2 29 32 95 - 2 29 30 00 2 21 11 11 - 2 20 75 22 2 20 72 00 2 22 93 34 2 21 01 03 2 23 07 82
Hospital Clínico de Magallanes Hospital de las FF.AA Clínica Magallanes Cruz Roja Clínica IST Clínica Mutual de Seguridad
PODER JUDICIAL Juzgado de Familia
2 22 22 23
Victimad de Delitos
600 818 1000
Caren, delgada, lindo cuerpo
ǓǴǻǾǭ ȀǭǹǮǵȳǺ ǼȁDZǰDZǿ ǯǻǺȀǾǭȀǭǾǸǻǿ ǰDZǿǰDZ Ǹǭ ǯǻǹǻǰǵǰǭǰ ǰDZ Ȁȁ ǴǻdzǭǾ
besos y caricias complaciente.
Ma ñ aneras ardientes ,
Llamar al 965344376. (31-03)
lugar relajado, besos ricos 10- 15
Trigueña, rica, lindo cuerpo,
2 72 17 77 - 2 72 17 72 2 72 17 38 2 72 17 26 2 72 17 08 2 72 17 12 2 72 17 84 2 72 17 17 2 72 17 45 2 72 18 33
y 20. 950829469. (31-03)
atención a mayores, caricias y
Ambar, chica complaciente,
besos, masajes relajación. Llamar
sin límites, atrevida, lugar propio.
al 965344376. (31-03)
950829469. (31-03)
POLICIA DE INVESTIGACIONES Guardia Robos Investigación Criminal Antinarcóticos Delitos Sexuales Delitos Económicos Homicidios Policia Internacional PUERTO NATALES Guardia
para hacerlo más rico, cariñitos y
+56982689931. (05-05sep)
rica, atención relajada, ven a verme.
954969844. (30)
HOSPITALES Y CLÍNICAS
Puertorriqueña atrevida,
Nina, me gusta madurito, T ravesty
Avisos
AVISOS ECONÓMICOS POR TELÉFONO
61 2 292900 ANEXO 100 O 143
Escríbenos al correo clasificados@elpinguino.com