en la región
tres compañías debieron acudir a calle mardones
Profesor Luis Legaza reunió firmas para asegurar su presencia en elecciones a alcalde
Más de 60 mil personas ya han solicitado el segundo retiro del 10 % de sus fondos de las AFP’s
Menores que jugaban con fuego habrían provocado emergencia que fue controlada a tiempo por bomberos
(Página 4)
(Página 4)
(Página 7)
Año XIII, N° 4.543
Hoy en pingüino TV
22.00 horas Invitados: Juan Morano Dra. Mónica Pinto
www.elpinguino.com
jc álvarez
jc álvarez
afuera de céntrica notaría
Punta Arenas, jueves 31 de diciembre de 2020
Canal 4 señal abierta / 30 señal cable
Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM
61 2 292900
Radio +569 58575527
¡Irresponsables!: positivos a Covid intentaron salir por el aeropuerto
destruyó reja
Colisión terminó con auto en el patio de una casa (Página 7)
desde el 4 de enero
Habrá permiso especial para vacaciones (Página 13)
ayer
“El Paletita” volvió a la cárcel tras asaltar a transeúnte
(Página 2)
VER VIDEO
(Página 12)
En punta arenas
Conozca el horario del comercio en el último día del año (Página 5)
Sexta etapa
Gobierno Regional entregó último edificio de Los Pioneros (Página 14)
jcs
jcs
VER VIDEO
La situación involucró a dos familias, una de ellas ya en la sala de embarque fue notificada que uno de sus integrantes era Covid positivo, por lo que abandonó el aeropuerto. Mientras que el segundo caso fue detectado en el proceso de Check-in.
EDITORIAL: El año de la cuarentena (Página 8) OPINIÓN: Raúl Caamaño: “¡No más pobreza! ¡Sí más humanidad!” /José Palma: “Un año 2020 de desafíos y oportunidades” /Andrés Arcos: “Sobre pandemia, síntoma y cotidianeidad” (Página 9)
El Tiempo: Punta Arenas - Parcial - Mínima 8º - Máxima 18º
@pinguinodiario
diarioelpinguino
@el_pinguino_multimedia
Pingüino Multimedia
2
CrĂłnica
jueves 31 de diciembre de 2020, Punta Arenas
Desalojaron el Aeropuerto Presidente Carlos IbĂĄĂąez del Campo
Solo en Punta Arenas
ÂĄNo entienden!: familias intentaron abandonar Punta Arenas pese a tener casos positivos de Covid-19
En dos dĂas 19 personas violaron cuarentena preventiva VeintiĂşn personas siendo casos positivos y contactos estrechos han violado su cuarentena entre martes y miĂŠrcoles, de acuerdo con lo seĂąalado por el seremi (s) de Salud, Eduardo Castillo. De ellos, solo 19 han sido de Punta Arenas y dos en Porvenir. “Esperamos que no sea una tendencia de irresponsabilidad de las personas de no cumplir con su aislamiento o cuarentena, todos son un peligro y es la exposiciĂłn a la que someten a las personas con la que se encuentran, familiares, cercanos o lugares donde se dirigenâ€?, dijo Castillo. Desde el inicio de la pandemia se han realizado 69.128 inspecciones y se han levantado 578 sumarios iniciados. NĂşmero y exĂĄmenes En tanto, continĂşa la baja en la toma de exĂĄmenes de PCR, pero la positividad de exĂĄmenes de PCR fue la segunda mĂĄs alta del paĂs con 337 y 15 por ciento
respectivamente. Con ello se diagnosticaron 52 casos nuevos, llegando a 16.785 desde el inicio de la pandemia, con 442 casos activos. 16.106 recuperados y 230 personas fallecidas. En la red de hospitales de la regiĂłn se encuentran 190 personas hospitalizadas. Treinta y tres de ellos son positivos a Coronavirus, 24 se encuentran en Punta Arenas y nueve en Puerto Natales. De esa cifra, catorce se encuentran en aislamiento, 13 en Unidad de Cuidados Intensivos y ocho conectados a ventilaciĂłn mecĂĄnica. En Unidad de Tratamiento Intermedio se encuentran seis pacientes y otros 10 estĂĄn conectados a cĂĄnulas de alto flujo. La ocupaciĂłn de camas UCI es de 67 por ciento y ventiladores 31,3 %.
â—?â—? Personal de la Fuerza AĂŠrea y de Barreras Sanitarias, al realizar el control rutinario de RUT, detectaron a dos pasajeros positivos al virus realizando el trĂĄmite de salida desde Punta Arenas. Marcelo SuĂĄrez Salinas msuarez@elpinguino.com
N
ueve meses de pandemia, 230 fallecidos y mĂĄs de 16 mil contagiados en la regiĂłn y se continĂşan detectando falencias por parte de un grupo de la comunidad. Durante la jornada de ayer en el Aeropuerto Carlos IbĂĄĂąez del Campo, personal de la Fuerza AĂŠrea y de Barreras Sanitarias de la Seremi de Salud, realizando el chequeo habitual de ingreso al terminal aĂŠreo, detectĂł a dos familias que trataban de hacer abandono de Punta Arenas con destino al norte del paĂs, con integrantes de sus familias siendo Covid positivo, por lo que de inmediato se activaron los protocolos sanitarios, desalojando a pasajeros que se encontraban al interior del aeropuerto y el proceso de sanitizaciĂłn de las instalaciones.
VER VIDEO
Un centenar de pasajeros vieron retrasados sus vuelos producto de la evacuaciĂłn que debieron sufrir a causa de los dos casos de Covid-19 detectados en el aeropuerto. Una vez detectados los casos y confirmados como positivos por las autoridades sanitarias, ambas personas fueron destinadas junto a sus familias a residencias
VER VIDEO
EF EJDJFNCSF
/VFTUSBT 0ĂśDJOBT $PNFSDJBMFT QFSNBOFDFSĂˆO DFSSBEBT
'POP "UFODJĂ˜O $MJFOUFT 5XJUUFS !FEFMNBH@TPT $PSSFP FMFDUSĂ˜OJDP BUFODJPOEFDMJFOUFT!FEFMNBH DM 0ĂśDJOB 7JSUVBM XXX FEFMNBH DM
jcs
+VFWFT
Uno de los casos activos a Covid intentĂł viajar junto a su pareja e hijo. AsĂ lo confirmĂł Eduardo Castillo, seremi (s) de Salud.
MANDOS PARA NAVES Y GRUAS EN STOCK
KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 / ventas@emsacomercial.cl
sanitarias de manera inicial, aunque, segĂşn aclaran desde la Seremi de Salud, nos estĂĄn obligadas a hacer uso de ellas, eso sĂ, se confirmĂł que ambas personas podrĂan recibir una multa que va desde 1 a mil UTM por quebrantar la normativa sanitaria y poner en peligro la salud pĂşblica, situaciĂłn que deberĂĄ ser zanjada a travĂŠs de una investigaciĂłn y posterior resoluciĂłn judicial. “Esta maĂąana (ayer) en el aeropuerto de Punta Arenas, personal de la Seremi de Salud de Barreras Sanitarias detectĂł los casos de dos familias que querĂan viajar al norte del paĂs, pero que presentaban integrantes positivos a Coronavirusâ€?, explicĂł el seremi subrogante de Salud, Eduardo
Castillo, quien agregĂł que “el primer caso se tratĂł de una familia que al llegar al aeropuerto para viajar al norte del paĂs, declara que recibieron los resultados de sus exĂĄmenes PCR uno de los cuales era positivo, frente a lo cual no pudieron viajar y fueron derivados a una residencia sanitaria. En tanto, en otra situaciĂłn, otra familia con un miembro de ellos positivos a Covid-19 y que deberĂa estar cumpliendo aislamiento, intentĂł abordar un vuelo al norte siendo detectado por personal de la Seremi de Salud, por lo que se iniciĂł un sumario sanitario y se dispuso su retorno a cumplir la cuarentena establecidaâ€?, confirmĂł el seremi (s) de Salud, Eduardo Castillo.
Crónica
jueves 31 de diciembre de 2020, Punta Arenas
3
La falta de interés a postular por la lejanía de la región es el principal obstáculo para el Servicio de Salud Magallanes
Preocupa escasez de personal en hospitales regionales ante eventual tercera ola ●● El director del Servicio de Salud, Nelson Reyes, confiesa que muchos de los trabajadores están extremadamente cansados por la pandemia que no ha dado tregua en Magallanes. Unos están con licencia médica y otros, con feriado legal.
l au mento de casos y de hospit a l i z a c io n e s por Covid en la Región Metropolitana se empiezan a notar, sobre todo en la positividad diaria de exámenes de PCR que ha estado rondando en un ocho por ciento. Una de las preocupaciones del gremio médico es la posible falta de ventiladores cuando llegue la posible segunda ola. Aunque desde el Ministerio de Salud, anunciaron que cuentan con suf iciente stock de ventiladores y, aumentarán la dotación de camas. Una de las regiones que ha recibido mayor cantidad de dotación: ventiladores, cánulas de alto flujo, entre otros, es Magallanes.
Unos entregados por el Ministerio de Salud y otros, adquiridos con recursos del Consejo Regional. El director del Servicio de Salud Magallanes, Nelson Reyes, señaló a Diario El Pingüino, que hasta ahora no han recibido ninguna notificación de prestar algunos ventiladores, pero que de ser necesario serán entregados. Pero la preocupación del Servicio de Salud es la falta de personal que tiene la región más extrema del país ante una posible tercera ola. No solo por la lejanía y el poco interés de otros profesionales en ejercer en esta región, sino por el cansancio del personal médico que ha batallado en nueve meses de pandemia. Algunos con licencia médica y otros con feriado legal. “Hoy día los centros de salud en regiones están
privilegiando su demanda. Y nosotros de alguna forma estamos completando personal con contratación directa, pero lo estamos haciendo como Servicio de Salud y Red de Hospitales de la región, pero no solicitud a otros Servicio de Salud para que nos envíen personal”, dijo Reyes. - ¿Y le preocupa que ante una eventual tercera ola estemos escasos de personal? “Eso siempre es preocupante. Ahora, ¿cuál es la característica que podemos tener? Que en esta fase de vacunación el personal que se vacunó fue el de Unidad de Pacientes Críticos, de tal forma que pudieran estar inmunes y no se vuelvan a contagiar. Pero tenemos personal que está expuesto a otro tipo de patologías, están cansados, con feriado
jcs
E
Jesús Nieves
jnieves@elpinguino.com
El Hospital Clínico de Magallanes, es el centro de referencia de la región y el que más funcionarios contagiados de Covid-19 ha tenido. legales y ahí es donde nos falta personal”. Reyes precisa que, han sido más de 5 m il m illones de pesos que ha
destinado el Servicio de Salud Magallanes, para el combate de la pandemia. Eso sin contar los más de 3 mil millones
de pesos que les otorgó el CORE para la lucha contra la enfermedad que sigue preocupando a la región más austral del país.
4
Crónica
jueves 31 de diciembre de 2020, Punta Arenas
BREVES Alcaldía de Punta Arenas
Consulta de la oposición
Juan Morano
Profesor Luis Legaza reúne firmas para candidatura municipal
Concejal Arturo Díaz recibe el apoyo de alcalde Daniel Jadue
Precandidato DC a la Alcaldía de Punta Arenas intensifica campaña
Durante la jornada de ayer el profesor Luis Legaza se situó afuera de una notaría ubicada en calle Lautaro Navarro, entre Roca y Pedro Montt, en Punta Arenas, reuniendo firmas. El educador debe conseguir 300 rúbricas para ser candidato independiente a la Alcaldía de la capital regional.
El concejal Ar turo Díaz, quien es precandidato a la Alcaldía de Punta Arenas, recibió ayer el apoyo del alcalde comunista de la comuna de Recoleta, Daniel Jadue. En un video, Jadue, hace un llamado a los habitantes de Punta Arenas, a sufragar el 3 de enero en la consulta ciudadana por el concejal de Convergencia Social.
Quedan sólo tres días para que la oposición realice su consulta ciudadana y elijan al candidato único a la Alcaldía. Personeros cercanos al exdiputado Juan Morano, han manifestado que el postulante DC ha tenido la oportunidad de convocar cientos de vecinos de la ciudad para que el 3 de enero voten en dicho proceso eleccionario. Cercanos a Morano, manifiestan
que el exedil da mayor confianza a la ciudadanía por su experiencia.
Según la Superintendencia de Pensiones
69.649 personas han solicitado segundo retiro del 10% en la Región de Magallanes Gerardo Pérez
E
gperez@elpinguino.com
l pasado 10 de diciembre, comenzó a regir la ley del seg undo retiro del 10% de los Fondos de Pensiones, ante lo cual millones de chilenos han solicitado sus ahorros.
A la fecha la Su p e r i nt e n d e n c i a d e Pensiones dio a conocer en uno de sus informes que, en Magallanes, la solicit ud la han realizado 69.649 personas, equivalente al 1,1% de todo el país y que el promedio total del retiro es de $1.481.685 (ver gráfico).
Dicho i n for me d a cuenta de que gran parte de los habitantes de la zona más austral del país solicitaron el retiro para distintos fines. En el mismo se señala que un 63,2% de los afiliados pidió que su retiro sea depositado en la cuenta RUT de BancoEstado, mientras que 34,6% solicitó que se deposite en cuentas de ahorro, cuentas vista y corriente de otras entidades bancarias; un 2% pidió el depósito en cuenta de ahorro voluntarias, 2% de los afiliados solicitó que este dinero se les sea entregado mediante cajas de compensación y u n 0% el pago en efectivo. Actualmente no existe la información oficial respecto de cuántas personas hoy ya no cuentan
Superintendencia de afp
●● En la información entregada en el informe de la entidad fiscalizadora se da cuenta que casi un 15% de los afiliados sacó el 100% de sus ahorros.
con ahorros previsionales debido a los dos retiros. Uno de los gráf icos da cuenta sobre los porcentajes retirados por los af iliados (ver gráf ico) donde se puede obser-
var que casi un 15% de los afiliados retiró el saldo total, por lo cual, se podría deducir que casi u n 15% de los 69.649 personas que retiraron su 10% en Magallanes
ya no podrían optar por un nuevo retiro si este existiera. Finalmente, el informe da cuenta que el 92% de las solicitudes ya han sido canceladas.
Crónica
5
jueves 31 de diciembre de 2020, Punta Arenas
Mañana es feriado irrenunciable
Centros comerciales y supermercados hoy con horario restringido y mañana no atienden ●● Según indica la ley, el feriado irrenunciable comienza a regir a partir de las 20.00 horas y aquellos que no cumplan la normativa arriesgan el cierre del local y multas. Gerardo Pérez
C
gperez@elpinguino.com
omo cada año el 31 de diciembre el comercio cierra sus puertas en un horario distinto al del resto del año, lo anterior debido a que la ley indica que el día antes a un feriado irrenunciable se debe dar libre al personal a más tardar las 20.00 horas, momento en que comienza a regir el feriado irrenunciable. Es así que las diversas autoridades tanto a nivel nacional como regional han llamado a las empresas del comercio a cumplir con la normativa que rige los descansos de los trabajadores en las fiestas de fin de año. Multas Las multas por incumplimiento a este descanso
van entre 5 a 20 Unidades Tr ibut ar ias Mensuales (UTM) por cada trabajador de la empresa que incumpla. Esto se traduce en eventuales multas de entre $ 248.115 a $ 992.460 por trabajador dependiente de la empresa que sea sorprendida en incumplimiento. Se recuerda que si una empresa es fiscalizada y se detecta una infracción, se decreta inmediatamente el cierre del negocio o local, junto con la multa que corresponde según el tamaño de la empresa”. Ley El feriado obligatorio e irrenunciable del 1 de enero fue dispuesto por la ley 19.973 y comprende a todos los dependientes del comercio, con las excepciones que se indican, y en la práctica significa que los
¿Hasta qué hora?
UNIMARC 31 de diciembre: 9.00 a 18.30 horas.
1 de enero: Cerrado
trabajadores del comercio tendrán que estar fuera de su lugar de trabajo a las 20.00 horas del día martes 31 de diciembre y hasta las 6.00 horas del jueves 2 de enero de 2020. Dichos horarios podrían variar solo en el
MALL
ZONA AUSTRAL 31 de diciembre Zona Franca*: 9.00 a 20.00 horas (horario continuado) Abu Gosch: 9.00 a 18:00 horas. Sánchez y Sánchez: 9.00 a 18:00 horas
caso de los trabajadores del comercio que laboren en turnos rotativos, caso en el cual estos podrían prestar ser vicios ent re las 20.00 y la 0.00 hora del 31 de diciembre o entre la 0.00 y las 6.00 del 2 de enero.
1 de enero Zona Franca*: Cerrado Abu Gosch: Cerrado Sánchez y Sánchez: Cerrado
31 de diciembre: 10.30 a 18.00 horas. Incluye LIDER.
1 de enero: Cerrado.
*Zona Franca incluye Módulo Central y locales ubicados en espacios exteriores.
Son considerados como trabajadores del comercio todos aquellos que laboran en un establecimiento de tal naturaleza y cuyas funciones se relacionen con el expendio o venta directa al público de las mercaderías o productos ofrecidos.
Denuncias: En el sitio web de la Dirección del Trabajo www. direcciondeltrabajo.cl, se encuentra disponible un link en que se podrá realizar las denuncias o para acceder a la normativa vigente sobre feriados obligatorios e irrenunciables.
6
Publicidad
jueves 31 de diciembre de 2020, Punta Arenas
VENTA
de Parcelas de Agrado
www.fundoentrerios.cl +56 9 6837 8509 +56 9 6766 5148
Crónica
jueves 31 de diciembre de 2020, Punta Arenas
En Avenida España con Capitán Guillermos
Colisión terminó con auto impactado contra reja de vivienda
fotos jc álvarez
●● El accidente ocurrió ayer en la tarde y dejó a una persona lesionada, debiendo acudir Rescate de Bomberos, SAMU y Carabineros.
Con daños de consideración terminó la reja de la vivienda, al igual que los dos autos involucrados en el accidente de tránsito de Avenida España. Luis García Torres
A
lgarcia@elpinguino.com
yer en la tarde, la alarma de la central del Cuerpo de Bomberos de Punta Arenas, despachó a la Unidad de Rescate de la Tercera Compañía hasta la intersección de Avenida España con Capitán Guillermos, señalando la presencia de un choque de un auto contra una vivienda.
A la llegada de personal especializado se encontraba trabajando en el lugar una ambulancia de atención avanzada del SAMU, cuya tripulación estaba atendiendo a una persona, que resultó lesionada en una colisión con posterior choque, luego de que uno de los autos involucrados salió proyectado contra la reja de una vivienda. La persona lesionada fue inmovilizada y trasladada con posterioridad hasta el Hospital
Onemi emitió alerta preventiva
Esperan vientos que superen los 90 km/h para Año Nuevo en Magallanes Todos esperaban poder pasar una linda jornada al aire libre para el Año Nuevo, pero aparentemente esto se estaría viendo mermado, con la presencia de fuertes rachas de viento que afectaran a la Región de Magallanes. Luego de la información proporcionada por meteorología del Aeropuerto Carlos Ibáñez, la Onemi Magallanes emitió una alerta temprana preventiva, donde se señala que el viento tendrá un alcance de más de 90 kilómetros por hora para Magallanes. “De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile, mediante su Aviso Meteorológico CNA A309/2020, se indica que entre la noche del viernes 1 y la tarde del sábado 2 de enero de 2021, se prevé la ocurrencia de viento con rachas de intensidad normal a
moderada, que afectará principalmente la Provincia de Magallanes. En consideración a estos antecedentes meteorológicos y a la existencia de factores propicios para la ocurrencia de eventos como la alteración de conectividad marítima, lacustre, aérea y terrestre, alteración de suministro de electricidad, desprendimiento de techumbres, caída de árboles o parte de sus ramas, proyección de partículas y polvo, tanto en sectores urbanos como rurales, afectación a muros y cierres de sitios en construcción y aumento del riesgo para la propagación de incendios forestales, la Dirección Regional de ONEMI Magallanes declara Alerta Temprana Preventiva para la Provincia de Magallanes por viento, vigente a contar de hoy y hasta que las condiciones así lo ameriten”.
Clínico de Magallanes, para que reciba la atención respectiva, mientras que los voluntarios de Bomberos se aseguraron de que el móvil involucrado y la vivienda no presenten mayores problemas, que podrían derivar en otra emergencia. Carabineros del plan cuadrante se constituyó en el lugar, entrevistándose con los conductores que se vieron involucrados en el hecho y trasladándolos hasta el Hospital Clínico de Magallanes, con la finali-
dad de poder practicar la alcoholemia. Cabe señalar que no es primera vez que la vivienda situada en Avenida España con Capitán Guillermos ha sido blanco de impacto de vehículos, hecho que derivó en la preocupación de los vecinos ante los constantes accidentes. La vivienda se encontraba sin moradores al momento del hecho. Carabineros dio cuenta a la Fiscalía y al Juzgado de Policía Local de Punta Arenas.
7
Bomberos controló emergencia
Niños jugando con fuego habrían causado amago de incendio en vivienda D u r a n t e l a t a rde del martes, personal de Bomberos de t res Compañías debieron acudir hasta un domicilio de calle Mardones, antes de llegar a Ona, sector norte de Punta Arenas. En el lugar, el fuego se encontraba afectando la vivienda de dos niveles, en el segundo nivel de la estructura. La rápida acción de Bomberos logró sofocar las llamas antes de propagarse a todo el inmueble, confinando los daños solo en la habitación siniestrada, que afectó enseres, una pared y el techo. Luego de controlada la emergencia, se realizaría el peritaje sin existir hasta ese momento claridad de lo ocurrido como origen del fuego, según expresó el teniente primero de la Cuarta Compañía, Sergio López. “Fuimos alertados por la central de Alarmas del Cuerpo de Bomberos de un incendio en una casa
habitación de dos niveles. En el lugar, unidades de la Séptima, Quinta y Cuarta Compañía acudieron a un incendio que afectó el segundo nivel de la vivienda. No puedo entregar mayores antecedentes, ya que se está recabando mayores detalles de la emergencia, debido a que personal de investigación está trabajando en el lugar”, señaló el oficial de Bomberos. Luego se habría dispuesto que la zona focal se encontraba sobre una cama del segundo nivel, instante en que se confirmó que niños jugando con fuego habrían desatado la emergencia, información que fue entregada a personal de Carabineros. Cabe señalar que una mujer, que se encontraba en el lugar, resultó con algunas quemaduras en el rostro, debido a su actuar para intentar apagar el fuego. No se registraron voluntarios de Bomberos lesionados.
8
Opinión
jueves 31 de diciembre de 2020, Punta Arenas
El comentario de hoy en:
Cartas al Director
Cartas al Director
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
Impulsar el mundo de la salud para mejorar la experiencia del paciente Señor Director: Sin duda que el cuidado de la salud ha sido uno de los temas principales que la pandemia por Covid-19 nos ha hecho valorar a nivel mundial. En ese contexto, el Día de la Cobertura Universal de Salud que se conmemora en diciembre, no sólo es prioritario, sino que nos invita a reflexionar sobre el acceso y protección de la salud que deben tener todos los pacientes, contando con tecnologías innovadoras que les permitan mayores posibilidades de tratamiento y lograr una respuesta favorable a su condición en el menor tiempo posible. En línea con lo anterior, en la industria de la tecnología médica ofrecemos soporte a los sistemas de salud y desarrollamos propuestas que agregan valor, con respaldo científico, en beneficio de la calidad de vida de las personas. Asimismo, damos soluciones para que toda la experiencia del paciente sea tendiente a mejorar su seguridad, reducir las complicaciones durante los procesos (desde la toma de muestras hasta intervenciones quirúrgicas), y responder al constante desafío que representa que los procedimientos necesarios para el tratamiento de patologías crónicas, como la diabetes, sean confiables y costo-efectivos. Una mejor experiencia del paciente, tanto en el ámbito público como privado, es fundamental por los efectos físicos y emocionales que implica tener una enfermedad, pero también lo es el costo económico que conlleva su diagnóstico y las terapias para su recuperación. El acceso a la protección de la salud de los pacientes también involucra procesos como la mejora continua de la industria de tecnología médica, concientizar en mejores prácticas y estándares de calidad, ofrecer equipos para prevenir errores en la dispensación de los fármacos y capacitar a los profesionales de la salud que utilizarán esas nuevas tecnologías. De esta forma, como participante activo de esta industria, en este día renovamos el compromiso de impulsar el mundo de la salud, entregando soluciones que impacten positivamente en la vida de los pacientes, los equipos de profesionales y prestadores de salud que buscan garantizar una atención oportuna y seguir respondiendo a los desafíos de calidad y de innovación que la industria de la salud y los chilenos demandan a diario. Marco Antonio Musitano Director General Becton Dickinson Cono Sur
VER VIDEO
VER VIDEO
Tomás Mosciatti, en Encuentro Regional de Empresas
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33
El año de la cuarentena “Más del 80% del año pasamos confinados al interior de nuestros hogares y si bien para muchos puede haber sido un método de protección, se nos vienen nuevas enfermedades asociadas a ese largo periodo de encierro”. Este 2020 que se cierra hoy será recordado eternamente por varias generaciones como el año de la cuarentena. La pandemia del Coronavirus nos afectó fuertemente. Magallanes fue la región más azotada de todo el país y más del 80% del año vivimos al interior de nuestros hogares. Por primer vez en más de un siglo, nuestra Región de Magallanes y Antártica Chilena se confinó. Ojalá a la brevedad podamos retomar nuestras vidas de forma normal, pero con ello vendrán otras numerosas enfermedades asociadas a lo que hemos vivido en los últimos diez meses. Las medidas aplicadas esperemos que hayan dado resultado, pero creemos que es muy necesario que a la brevedad el Gobierno, antes de que en Magallanes entremos a una tercera ola -si es que salimos de esta segunda ola que nos tiene encerrados desde agosto pasado- debe poner a disposición del público los estudios que demuestran la utilidad de las cuarentenas totales y toques de queda en disminuir
contagios y muertos a causa del Coronavirus en nuestro país. Sería muy interesante conocer si estos estudios señalaran claramente que los beneficios de las cuarentenas u otras medidas sanitarias, en términos de la salud pública concebida como un todo, son mayores que los costos. Además, todos anhelamos saber si el daño económico y social causado es menor con cuarentenas que con una política de protección focalizada, ya no habría dudas de que las medidas de encierro adoptadas este año han sido las correctas, al menos desde un análisis costobeneficio bien hecho, pues siempre quedará pendiente la discusión sobre el grado en que el Estado puede afectar nuestros derechos fundamentales para cuidarnos. En la Región de Magallanes y Antártica Chilena hemos tenido una alta tasa de contagios y más de 220 muertes, pero también tenemos una región que se ha empobrecido y que los efectos de esta pandemia siguen enfermando a todos nuestros habitantes.
¿Cómo cambia la percepción de beneficios en los tiempos actuales? Señor Director: Es muy común cuando hablamos de beneficios, pensar inmediatamente en bonos o sueldo y posibles incrementos de este. Sin embargo, varios estudios indican que este tipo de beneficio tiene una duración motivacional no superior a 2 meses en el ser humano. Es por esto, que las empresas por medio de la gestión de personas buscan métodos e instancias para mantener a sus equipos de trabajo motivados, productivos y fidelizados. Existen beneficios comunes que entregan las empresas, tales como seguro complementario, asignaciones de locomoción y/o alimentación, entre otros, que, si bien marcan una base para los colaboradores, pareciera ser que no es suficiente. En la actualidad, viviendo la revolución tecnológica y en circunstancias de pandemia, se hace vital desarrollar el “salario emocional” y beneficios relacionado con el tiempo. ¿Con el tiempo? Sí. Las personas quieren y desean tiempo para realizar trámites, pasar más tiempo en familia, desarrollar actividades sociales, deportivas y de entretención. Hoy en día, las organizaciones deben migrar a gestionar beneficios relacionados con el tiempo: flexibilidad horaria, teletrabajo, días adicionales de vacaciones, espacios de sociabilización, instancias con comunidades y voluntariados, entre otros. Asimismo, otro aspecto que sin duda valora y fideliza a los talentos, es la comunicación e interacción. Esta debe ser transversal, transparente y oportuna, lo cual debe ir de la mano con el comportamiento ético e integro ejemplar de los líderes de la empresa. En este ámbito, se sugiere generar instancias de reunión y comunicación a todos los niveles de la estructura organizacional, canales corporativos, e idealmente, una intranet corporativa actualizada y sociabilizada. En Adexus, hemos logrado ampliar la “parrilla de beneficios” justamente orientados a la gestión comunicacional, Teletrabajo y salario emocional, lo cual no solamente es favorecido nuestro personal, sino que también logra generar mayor compromiso y fidelización hacia la marca, generando importantes ahorros en tiempos y costos de reubicación, instalaciones y fuga de conocimiento y experiencia.
Hechos de violencia Señor Director: Ante los hechos de violencia que todavía padecemos es hora de advertir que, en lugar de una crisis de autoridad, tenemos una “crisis de autoridades”, aquí lo relevante no es que existan alumnos desobedientes o ciudadanos irrespetuosos, es que existen directores de escuela, profesores, padres, policías, alcaldes y presidentes que no están dispuestos a hacer valer su autoridad. En definitiva, no están dispuestos a hacer su trabajo.
Nicolás Compte, Gerente de Personas en Adexus
Juan L. Lagos Fundación para el Progreso
Covid-19 y su impacto en el aumento de la migración hacia la nube Señor Director: La necesidad de almacenar más datos e información empresarial en entornos digitales está creciendo a nivel mundial. Muchas empresas siendo resilientes con los retos del contexto, adaptaron sus estrategias y modelos de negocio a la nueva realidad: migraron a soluciones Cloud y plataformas tecnológicas. Y es que hay que mirar las cifras. De acuerdo con datos propios recolectados con base en nuestros servicios y clientes de América Latina, la adquisición de espacios en la nube de proveedores reconocidos como Amazon Web Services, Google Cloud o Microsoft Azure, que permiten alojar grandes cantidades de datos y correr sistemas informáticos a mayores velocidades, crecieron entre un 25% y un 30% en lo que va del 2020. En esta coyuntura, se hizo más evidente la importancia de una infraestructura tecnológica apropiada. El teletrabajo y el crecimiento del e-commerce, entre otros factores, influyeron para que las empresas adaptaran su modelo de operación y dieran un salto hacia la digitalización y la computación en la nube, dejando atrás la innecesaria inversión en hardware y la ocupación de espacios físicos para instalar estos equipos y asumir todo su mantenimiento. Como resultado de lo anterior, el workload, o carga de trabajo, aumentó en un margen del 30% en América Latina, lo que derivó en un crecimiento de la demanda en temas de infraestructura de conectividad y telecomunicación, asimismo, de consumo y ancho de banda. Además, este panorama arroja valiosas proyecciones sobre el Cloud Computing como las que hace el International Data Corporation (IDC), líder mundial en análisis del mercado TI, que asegura que para 2022 más del 90% de las empresas del mundo tendrán presencia en entornos de nube computacional, sea pública, privada o híbrida, lo que apoya la premisa de que la demanda de estos servicios seguirá creciendo exponencialmente. No obstante, hay que destacar que, debido a la contingencia sanitaria mundial, no solo se está requiriendo soporte de las operaciones comerciales en la nube, sino que los grandes proveedores han debido modificar sus proyectos debido a la gran demanda de servicios de Cloud Computing. De igual forma, para 2022, más de la mitad de las empresas en América Latina integrarán la gestión de la nube, a través de sus nubes públicas y privadas, mediante la implementación de tecnologías, herramientas y procesos de gestión unificados híbridos o multi nube. Mientras que para 2025 se espera que más del 90% de las nuevas aplicaciones sean nativas en la nube, un 50% de las nuevas aplicaciones empresariales en la región incorporen Inteligencia Artificial y un 35% de las interacciones de interfaz de usuario sean vía realidad virtual/aumentada. En el caso de Chile, se proyecta que el 70% de las empresas migrarán sus servicios a la nube pública o híbrida en 2021. De hecho, de acuerdo con IDC, el mercado de soluciones en la nube (cloud pública) tiene una tasa compuesta preponderante, al 2021, del 27% de crecimiento. En Chile, incluso, más del 60% de las compañías ya están trabajando con nubes públicas y conceptos de transformación digital, mientras que 25% del gasto en TI en Chile corresponde a soluciones de Cloud. Si bien la computación en la nube no es un recurso tecnológico nuevo, el Covid-19 impulsó su uso visibilizando los beneficios que tienen las empresas en relación con flexibilidad laboral, reducción de costos y la capacidad de almacenamiento de información escalable a las necesidades de las organizaciones. Sin lugar a duda, su implementación seguirá creciendo lo que implicará que las compañías interesadas en mudar a entornos Cloud precisen del acompañamiento de socios tecnológicos como TIVIT. Francisco López, Country Manager de TIVIT en Chile
* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente
• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez • Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com
• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • w w w.elpinguino.com E ditado e impreso en P unta A renas por Patagónica P ublicaciones S.A.
Fundado el 2 de julio de 2008
Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile.
Opinión
RAÚL CAAMAÑO MATAMALA, PROFESOR UNIVERSITARIO
jueves 31 de diciembre de 2020, Punta Arenas
José Ignacio Palma Sotomayor, Director Nacional de Aduanas
¡No más Un año 2020 pobreza! ¡Sí, de desafíos y más humanidad! oportunidades ¿Cómo? ¿Qué ecuación o inecuación es esta? Hasta hace pocos días muchos países del orbe se jactaban de haber logrado o de poder exhibir índices macroeconómicos altos o más o menos equilibrados, los que cuidaban celosamente tanto con medidas económicas internas como externas. Y todo ha cambiado drásticamente, todos los cuidados, todos los celos, todos los cortafuegos imaginables han experimentado reveses, no han sido suficientes; los índices económicos mayores en todo el planeta están muy dañados y qué decir de la economía doméstica, que deja ver las inequidades profundas al interior mismo de las sociedades. El deterioro es tal que no es necesario ser economista, dueño de banco ni ministro de hacienda, para advertir que contaremos con menos dinero, o habrá menos personas con acceso al dinero, que habrá más personas sin trabajo o que enfrentarán serios problemas para conseguirlo, y que la estabilización tomará un tiempo fundadamente largo. Todos, todos experimentaremos desasosiego de una u otra manera. Todos sentiremos este embate y en proporciones no menores. Una mano debemos tender, aunque creo que será insuficiente, deberán ser las dos manos. La solidaridad será el comienzo de un nuevo rumbo. El egoísmo debe ser tumbado. ¿Qué hacer? ¿Cómo hacer? La educación es la clave. La primera es la educación en la familia, la que ya debe estar dando las primeras lecciones de solidaridad, lecciones de fraternidad, lecciones de humanidad, tanto por encuentro como reencuentro obligado por las cuarentenas. Luego, la educación institucionalizada o formal. Esta ha de adecuar de manera urgente sus currículos logrando mejores equilibrios entre los contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales, privilegiando los últimos. Y los cambios han de ser en todos los niveles del sistema educativo, es decir, preescolar, básica, media y superior. No ha de caber duda, que nadie lo dude, luego de, y con, la pandemia, cambios habrá, han de haber. A mayor, a más, a mejor educación, menos necesidad de normas, de leyes, de reglamentos, de bandos, de acuerdos en cumbres, de pactos, porque todos habremos aprendido la lección de ser más personas, de ser más humanos. ¡La Humanidad necesita más humanidad! No puede ser que tanto dolor, tantas angustias, tantos muertos sean por nada. Hemos de dar un giro importante, se ha de dar paso a cambios mayores, quizás de asistencialidad en un primer momento, pero parafraseando aquel proverbio chino que dice: “Regala un pescado a un hombre y le darás alimento para un día, enséñale a pescar y lo alimentarás para el resto de su vida”, es necesario ir más allá, no solo se ha de enseñar a pescar, sino enseñar a pescar de manera cooperativa, no solo en beneficio personal, sino para contribuir al desarrollo de la comunidad, de la familia y de los de su entorno. El padre Raniero Cantalamessa señalaba en parte de su homilía de la Pasión de Cristo, el viernes santo, “Dejemos a la generación que venga, un mundo más pobre de cosas y de dinero, si es necesario, pero más rico en humanidad”. No lo dudo, no lo duden, ¡la Humanidad necesita más humanidad!
¡Qué duda cabe de que este año 2020 ha sido tremendamente desafiante para todos! En el Servicio Nacional de Aduanas esta premisa la hemos vivido a diario desde que comenzó la pandemia en Chile y nos hemos esforzado por darle continuidad al comercio exterior ejerciendo nuestros roles de fiscalización y control con eficacia, pero también accionando todas las herramientas de facilitación que están a nuestro alcance. Cuando estamos terminando este año que ha parecido más largo de lo normal, con nuestros funcionarios y directivos podemos mirar hacia atrás y evaluar estos más de 9 meses de contingencia con satisfacción y optimismo. Contrario a lo que puede haber sucedido en otras áreas de la sociedad o la economía, desde un comienzo más que mirar el “vaso medio vacío” del comercio exterior y el explosivo aumento del e-commerce internacional -especialmente considerando el masivo cierre de fronteras en todo el mundo-, optamos por enfocarnos en las oportunidades que se nos presentaban. Es en ese momento -el mismo 18 de marzo y desde varias semanas antes-, que estuvimos centrados en adoptar medidas de contingencia que hicieran posible que el comercio exterior y toda su cadena logística pudiera enfrentar de la mejor manera posible los complejos meses que se vendrían. Así fue como emitimos una serie de resoluciones que, entre otras cosas, propiciaron el cuidado de la salud de nuestros funcionarios, sus familias y los colaboradores de las empresas relacionadas; medidas de facilitación concretas para las empresas; el uso intensivo de las tecnologías para evitar al máximo los trámites presenciales; y acciones para acelerar la importación de insumos médicos críticos para enfrentar el Covid-19. Esos son los desafíos que tuvimos que asumir y que hemos mantenido como parte de nuestra labor de control y protección de las fronteras. Y, como toda crisis, por supuesto también hemos encontrado tremendas oportunidades, especialmente en la modernización y digitalización de nuestros procesos y formas de atender a los usuarios, algo que ha sido agradecido constantemente por las empresas y gremios que las agrupan. Afortunadamente, como Aduanas ya estábamos trabajando hace algunos años en estos avances, los que están plasmados dentro de nuestra Planificación Estratégica 2019-2024, por lo que de alguna forma las consecuencias de la pandemia no nos sorprendieron especialmente y pudimos rápidamente tomar las acciones explicadas. Tan importante como haber actuado con celeridad y acorde a las necesidades del país, es que gran parte de las innovaciones que implementamos llegaron para quedarse, lo que es una excelente noticia para nuestra institución y para todos quienes deben trabajar con nosotros. Estos procesos de ingreso y salida de mercancías han contado con el compromiso de nuestras funcionarias y funcionarios en todo el país, la mayoría de los cuales han seguido realizando turnos presenciales -de lunes a domingo, día y noche-, en los puertos marítimos, pasos fronterizos, aeropuertos y puntos de control y oficinas. Creemos, sinceramente, que en estos tiempos tan complejos hemos podido demostrar que los roles que desempeñan los más de 2.000 funcionarios de Aduanas, desplegados a lo largo y ancho de Chile, son claves para la economía y seguridad de país. Por lo mismo, ratificamos el compromiso que tenemos con el país como funcionarios públicos y seguiremos avanzando para convertir al Servicio Nacional de Aduanas en una institución aún más profesional, transparente, eficiente y moderna.
9
AndrÉs Arcos Medina, sicólogo Clínico
Sobre pandemia, síntoma y cotidianeidad Pensar los problemas de salud mental en tiempos donde asecha una pandemia de carácter mundial, nos lleva a establecer correlaciones positivas en términos de causalidad, donde una pareciera resultar efecto de la otra. Efectuar dicho análisis no resulta distante del sentido común, dado los diversos cuadros de ansiedad, depresión y otros trastornos adaptativos que se han suscitado durante el presente año pandémico, habiendo un aumento en la demanda de atención de salud mental, ante los variados cambios ambientales producidos durante este año 2020. No obstante lo anterior, quisiera reflexionar en torno a fenómenos que han quedado al descubierto en función de las vicisitudes contextuales. Siguiendo dicha línea argumentativa, resulta esclarecedor y necesario entender que un fragmento de la diversidad de problemas de salud mental que llegan a la consulta psicológica, tiene en realidad, un origen anterior a la crisis covid-19. Siendo estos por exacerbación sintomática, o por desborde de las defensas psíquicas y conductuales utilizadas regularmente para vincularse con la realidad, terminan eclosionando en malestar y la psicopatología concomitante. En otras palabras, la pandemia y las políticas ejecutadas para hacer frente a dicho fenómeno, implicaron que cada individuo tuviese que readecuar sus propios recursos psíquicos para preservar su bienestar. En esa readecuación, ante las dificultades en el desarrollo defensas o estrategias cognitivas y conductuales que le permitan preservarse del malestar subjetivo personal, dicho malestar decanta en algún cuadro psicopatológico. La pandemia vino a despojar, de esta manera, aquellos velos que nos permitían surfear en la vida cotidiana, encubriendo un malestar y un padecer subjetivo bajo la premisa de un funcionar-actuar de carácter evitativo o anestésico. Así entonces, la compulsión por las compras para llenar el vacío interior, la ludopatía de aquellos asiduos a las maquinas del casino para así sentirse vivos, quienes anestesian su sufrimiento interno en el alcohol u otra clase de drogas lícitas o ilícitas, los que buscaban con frenesí olvidarse de los problemas en el ruido de las discotecas, el acceso a la prostitución para satisfacer el deseo sexual sin un compromiso afectivo con un otro, o quienes utilizaban el viajar constantemente para olvidarse de las frustraciones personales en el lugar que habitan, etc. Todas estas figuras, que son parte de este empuje a la felicidad del sujeto moderno, implican una vía ilusoria de escape frente a la realidad y el malestar de cada uno, siendo vivenciado de manera egosintónica -entendido esto como los comportamientos, valores y sentimientos que están en armonía o son aceptables para las necesidades y objetivos del yo y su ideal- por el sujeto en su cotidianeidad, por lo cual, el autoengaño se configura, como la pastilla del día a día que viene a apaciguar, aquella frustración o angustia interior. Ojo, que no se trata de establecer juicios valóricos sobre dichas modalidades para lidiar con la realidad, sino más bien que, exista la posibilidad de cuestionar aquel condicionamiento determinista en el cual a veces nos encontramos, cuando tal vez, podríamos reconfigurarnos hacia otras vías más saludables, adaptativas y enriquecedoras, dejando a un lado la repetición de la misma escena que representamos con habitualidad. En ese sentido, la pandemia ha venido a remecer la estrategia del sujeto evasivo o anestesiado, al no permitir la utilización de sus estrategias habituales para confrontar su propia realidad. La interrogante, viene a situarse en cuál será el devenir del sujeto común, una vez que este modelo neoliberal -que nos vende una diversidad de posibilidades para evadirnos de nosotros mismos- regrese a su circuito de “normalidad”, frente a ese empuje a la felicidad y al goce de lo inmediato que nos demanda el capitalismo, ¿volveremos a evadir, a anestesiarnos parcialmente, para así desconocer o no saber nada de nuestro propio síntoma?, o ¿seremos capaces de desarrollar una mayor conciencia de nuestro malestar, y desarrollar nuevas estrategias o métodos para resolver y manejar nuestros conflictos? ¿Esta pandemia nos cambiará, o reaccionaremos con algo más de lo mismo?
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia.
10
Crónica
jueves 31 de diciembre de 2020, Punta Arenas
Por la Corte de Apelaciones de Punta Arenas
Confirman histórica multa contra empresa salmonera de más de $150 millones y la suspensión de centro por dos años Roberto Martínez rmartinez@elpinguino.com
L
os ministros Luis Álvarez, Paola Oltra y Álvaro Saavedra, de la Corte de Apelaciones de Punta Arenas confirmaron la sentencia que condenó a la empresa salmonera Nova Austral a pagar una multa de más de 150 millones de pesos (3 mil UTM), tras ser declarada culpable por el Primer Juzgado Civil de la ciudad por entregar información no fidedigna y fuera del plazo al Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), luego de una investigación periodística en la cual se reveló que la firma de capitales noruegos radicada en Porvenir ocultaba el real número de mortalidades que se produ-
DESPAC
cía en sus centros de cultivo, declarando ante la autoridad fiscalizadora una mortalidad menor a la real. Lo anterior, llevó en su momento a que la directora nacional de la referida entidad, Alicia Gallardo Lagno, presentara una denuncia en contra de la empresa, solicitando la máxima sanción posible en multa conforme a la Ley de Pesca, y además añadió que fuese condenada a la interrupción de las operaciones hasta por dos ciclos productivos. Esta última sanción fue también ratificada por el máximo tribunal de alzada, estableciendo la suspensión de sólo un ciclo productivo en el centro de cultivo Aracena 3, propiedad de la transnacional.
La resolución, fue catalogada por la titular del Sernapesca como “histórica y ejemplificadora”, y de este modo, comienza a cerrarse un caso que tuvo su génesis a mediados del año pasado, cuando se develó que la salmonera encubría de forma sistemática las verdaderas cifras de mortalidad en sus centros de cultivo en Magallanes. Se estableció además que Nova Austral cometió este ilícito durante tres años, y sólo adoptó medidas correctivas cuando fue descubierta. Fue por este motivo que Sernapesca decidió apelar a la sentencia y pedir mayores sanciones, lo cual fue finalmente otorgado este 29 de diciembre. “Esto constituye un precedente que es tremendamente
O I L I C I M O HOS A D
0 7 8 9 9 1 2 : +56 9 5
P P A S T A 8 H W 12 21697 O FIJO: 6 TELÉFON
HORARIOS DE ATENCIÓN DE LUNES A SÁBADO 09:30 a 13:30 HRS Y DE 15:30 a 19:30 HRS OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS
relevante, informar a la autoridad por el bien público, por la sustentabilidad de los recursos y que el no hacerlo tiene un costo, y tiene un costo elevado como así lo estableció el Tribunal de Punta Arenas”, sostuvo Gallardo. Manifestó además que este tipo de sanciones son la herramienta más eficaz contra “las empresas que intentan engañar al ente fiscalizador. La suspensión de operaciones es una señal de que la autoridad no admitirá que aquellas empresas que no se preocupan por la sustentabilidad de su actividad y por la conservación de los recursos, puedan seguir realizando sus operaciones”. Además, relevó la importancia de dar a conocer este tipo de conductas, las que ponen en riesgo
archivo
●● Nova Austral fue condenada por entregar información no fidedigna y fuera del plazo a Sernapesca, luego de una investigación periodística donde se reveló que se ocultaba el real número de mortalidades que se producía en sus centros de cultivo, declarando ante la autoridad fiscalizadora una mortalidad menor a la real.
Nova Austral dispone de siete centros de cultivo, donde cada uno de ellos puede generar estimativamente entre 3 mil a 5 mil toneladas de salmones. la sustentabilidad de la actividad y puede constituir un grave problema sanitario, tal como la crisis sanitaria que ocurrió en el año 2007 con el virus ISA. Actualmente, Nova Austral dispone de siete centros de cul-
tivo, donde cada uno de ellos puede generar estimativamente entre 3.000 a 5.000 toneladas de salmones. La suspensión de uno de los ciclos se puede extender hasta por dos años aproximadamente.
Policial
jueves 31 de diciembre de 2020, Punta Arenas
11
Imputado, víctima y testigo recrearon su versión
Reconstituyen escena de un homicidio frustrado ocurrido en pleno centro de Punta Arenas Roberto Martínez
D
rmartinez@elpinguino.com
urante gran parte de la mañana de este miércoles se llevó a cabo en pleno centro de Punta Arenas una diligencia que fue solicitada por el defensor penal Leonardo Vallejos, y que tiene que ver con la reconstitución de escena respecto de un crimen, un hecho de sangre que conmocionó a la comunidad, que fue perpetrado la tarde del 8 de febrero de este año, donde un hombre recibió ocho puñaladas, quedando al borde de la muerte. Se trata de un delito de homicidio frustrado, donde actualmente se encuentra en prisión preventiva el imputado Antonio Liempi Álvarez como autor de este hecho. Éste último fue conducido ayer por la unidad USEP de Gendarmería hasta la inter-
sección de Avenida República con calle Armando Sanhueza, lugar al cual también acudió la fiscal Wendoline Acuña junto al personal del Laboratorio de Criminalística de Carabineros, y el defensor antes indicado, los cuales en terreno efectuaron peritajes correspondientes en dicho cuadrante, como también en las arterias aledañas, pudieron recrear la secuencia donde se gestó el delito. Horas más tarde también se constituyó en el sitio del suceso la víctima y un testigo, ambos para también dar su relato y testimonio, en torno a cómo ocurrió el suceso. Cabe indicar que en este crimen, el afectado fue identificado como Sergio Fernando Barría Hernández, quien supuestamente habría intervenido en una agresión que se le estaba propinando a una mujer. Luego de ser atacado, un grupo de niños de entre 12 y 13 años, que
presenciaron el acometimiento, socorrieron al herido, llevándolo unas cuantas cuadras hasta sentarlo en una banca, ubicada en la esquina de Avenida Colón con calle Chiloé, siendo posteriormente asistido por personal del Sistema de Atención Médica de Urgencia (SAMU), y trasladado al Hospital Clínico de Magallanes, donde debió ingresar al box de reanimación. Al respecto, la persecutora detalló que esta investigación ya está concluida, y que la diligencia en cuestión se realizó por eventuales discrepancias o algunas interrogantes surgidas en cuanto a la dinámica de los hechos. Por su parte, el abogado defensor, quien solicitó este trámite, basa su petición en que su representado había sido inicialmente víctima de una agresión, por lo cual él empleó la legítima defensa, lo que ocasionó las lesiones a la víctima
LEMANDOSKY
●● La diligencia judicial tuvo como propósito dilucidar discrepancias e interrogantes respecto a la investigación del hecho que conmocionó a la comunidad a inicios de febrero de este año, donde un hombre que habría intervenido en una agresión a una mujer fue apuñalado ocho veces, quedando al borde de la muerte.
La diligencia judicial abarcó las Avenidas República, Colón, y las calles Chiloé, Armando Sanhueza e Ignacio Carrera Pinto. que implicaron que hoy esté tras las rejas, siendo acusado como autor de homicidio en grado de frustrado. Cabe señalar que esta intervención en la vía pública llamó la atención de muchos transeúntes que se desplazaban por esta céntrica intersección,
quienes no pudieron circular por el área delimitada, debiendo intervenir efectivos del Gope de Carabineros, quienes también interrumpieron el tránsito en las referidas arterias, escenario que, por ejemplo, en la esquina de las calles Chiloé con Ignacio Carrera Pinto provocó
una gran congestión vehicular, ya que este tipo de diligencias no son previamente informadas a la comunidad como para que se adopten las medidas correspondientes en cuanto al flujo de vehículos y peatonal que comúnmente suele circular por el área delimitada.
12
Policial/Tribunales
jueves 31 de diciembre de 2020, Punta Arenas
Los tres ocupantes iban en estado de ebriedad
Mujer resultó con fracturas graves por volcamiento en la Ruta 9 Sur Un violento volcamiento se registró pasadas las 0.30 hora de ayer a la altura del kilómetro 8 de la Ruta 9 Sur, donde se encuentra situado el Puente Leñadura. Esta emergencia fue reportada al SAMU, concurriendo una ambulancia de atención avanzada, procediendo a la atención de las personas heridas siendo la más complicada una mujer, que mantenía diversas lesione. Esto de acuerdo con lo informado por Arturo Díaz, enfermero del SAMU. “Aproximadamente a la 1 de la madrugada se recibió un llamado en el Centro Regulador informando de un volcamiento en el sector de Leñadura. Al llegar el móvil avanzado al lugar, encuentra a tres personas lesionadas, dos de sexo masculino y uno de sexo femenino, aparentemente todos en estado de ebriedad. La más complicada era la mujer que tenía abundante sangrado producto de cortes en el
cuero cabelludo, y los tres fueron trasladados al Hospital Clínico de Magallanes para evaluar sus lesiones”, señaló el reanimador de turno. Carabineros se constituyó en el lugar, y se entrevistó con los involucrados, quienes no indicaron quién era el conductor del móvil, por lo que informaron esta situación a la Fiscalía, ordenando que los tres ocupantes sean sometidos a la alcoholemia, arrojando todos presencia de alcohol en la sangre. Por instrucción del Ministerio Público, personal de Labocar realizó las pericias en el sitio del suceso, para determinar a través de huellas, quién sería el conductor del móvil. Cabe señalar que la mujer terminó con fracturas en el rostro, lesiones que fueron diagnosticadas como grave por el médico de turno.
Coimputado quedó con arresto domiciliario total
“Entrega el teléfono o sino te voy a cortar”: El Paletita pasará el Año Nuevo en la cárcel tras perpetrar asalto con cuchillo Roberto Martínez
U
rmartinez@elpinguino.com
n violento asalto sufrió un transeúnte de la población Archipiélago de Chiloé, luego que éste denunciara que durante la mañana del martes un conocido delincuente de Punta Arenas lo había intimidado con un arma cortopunzante en plena vía pública, conminándolo a entregarle sus pertenencias. Este conf lictivo joven de 21 años, apodado como El Paletita, logró ser detenido por Carabineros, junto a otro sujeto de 18 años, siendo formalizados en horas de la mañana de este miércoles. Los antecedentes fueron informados por el fiscal Manuel Soto, quien relató en la audiencia que el hecho aconteció a eso de las 10,10 horas del martes, cuando la víctima se desplazaba a pagar una cuenta por la intersección de la Avenida Santa Juana con calle Alejandro Beltrán, lugar donde fue abordado por
el imputado Edison Nicolás Alejandro Aguilar Mendoza, quien premunido con un cuchillo le señaló textualmente: “Entrega el teléfono o sino te voy a cortar”. Lo anterior causó un evidente temor al peatón, a quien le arrebató su celular, avaluado en la suma de 110 mil pesos. En ese momento, el Paletita se dio a la fuga, instante en que la víctima aprovechó para solicitar ayuda, gritando a viva voz que lo habían asaltado, lo cual fue escuchado por el hijo del afectado, el cual inició una persecución a bordo de un vehículo y solicitó al mismo tiempo la presencia de Carabineros. El cómplice Fue así, que el imputado tras percatarse de aquello, le entregó a un segundo individuo, identificado como Manuel Alejandro Rodríguez Rodríguez, el teléfono sustraído y el arma cortopunzante. Finalmente, la policía uniformada logró detener en
calle Dalcahue a Aguilar Mendoza. Sin embargo, justo en ese momento, el segundo joven antes indicado, con otros dos desconocidos, comenzó a lanzar piedras a los carabineros, y agredió con golpes al sargento primero Luis Pino y al cabo primero Juan Mayorga, quedando ambos con diversas contusiones, además de causar daños al equipo radial que portaba uno de los funcionarios policiales. Pese a ello, Manuel Rodríguez intentó huir ingresando a un terreno privado, donde lanzó el teléfono robado, no obstante, logró ser reducido y arrestado, encontrando entre sus vestimentas el cuchillo empleado en el asalto. Nutrido prontuario Por el delito de robo con intimidación, el Ministerio Público solicitó enviar a la cárcel a Edison Aguilar, considerando que éste registra un nutrido prontuario delictual, tanto como adulto y como adolescente, con a lo
PARA ESTA NAVIDAD CUENTANOS TU HISTORIA MÁS DETALLES EN WWW.DEFENSAMAGALLANES.CL
QUEREMOS AGRADECER LA PREFERENCIA DE NUESTRA COMUNIDAD, SELECCIONANDO UNA HISTORIA QUE POR SU TRASCENDENCIA REQUIERA LO MEJOR DE NUESTRO EQUIPO. EL DÍA 24 DE DICIEMBRE ESCOGEREMOS UNA DE ELLAS, HACIÉNDONOS CARGO DE TODOS LOS GASTOS DEL JUICIO. PARA MÁS DETALLES BUSCANOS EN FACEBOOK COMO DEFENSAMAGALLANES.CL
PINCHA AQUÍ
menos 20 condenas en sus cortos 21 años. Mientras que Manuel Rodríguez también fue formalizado como cómplice por el mismo ilícito, además de los cargos formulados por atentado contra la autoridad, maltrato de obra a personal policial, lesiones leves, daños y porte ilegal de arma blanca. En torno a este imputado, se pidieron las medidas cautelares de arresto domiciliario total y arraigo regional, fundamentando que él también ha sido declarado culpable en más de cinco oportunidades anteriores, cuando aún no cumplía los 18 años de edad. Asimismo, mantendría penas pendientes por cumplir. Cámara captó la huida Para justificar lo anterior, el persecutor presentó las diversas declaraciones recopiladas de los policías, testigo y víctima, la incautación de las especies y el reconocimiento de las mismas, levantamientos fotográficos, entre otras evidencias preliminares. Además, existirían registros
captura
●● Tras perpetrado el robo con intimidación, el imputado Edison Aguilar Mendoza le entregó el celular sustraído y el arma empleada a un amigo de nombre Manuel Rodríguez. Al ser detenido el primero de ellos, el segundo lanzó piedras a Carabineros y agredió a dos policías, causando daños en un aparato radial.
Manuel Rodríguez y Edison Aguilar quedaron con medidas cautelares privativas de libertad. El primero en su casa y el segundo en la cárcel. audiovisuales captados por una cámara donde se aprecia el escape del asaltante. Por su parte, el defensor penal licitad, José Miguel Navarrete, se opuso a las medidas pedidas por el fiscal, indicando que ninguno de sus representados reconoce su participación en los hechos por los cuales fueron formalizados. Desestimó el reconocimiento que hizo el testigo de las vestimentas y características físicas de los
imputados, arguyendo que no existiría concordancia con la sindicación. Tras el debate de rigor entre ambas partes, el magistrado Juan Villa accedió a lo pedido por el fiscal Soto, ordenando el encarcelamiento del Edison Aguilar, mientras que Manuel Rodríguez tiene prohibido salir de su domicilio, como también de la región de Magallanes. Se estableció un plazo de 90 días para sustentar esta investigación.
Empresa necesita
PERIODISTA Enviar curriculum a postulacionesmagallanes07@gmail.com
Crónica
jueves 31 de diciembre de 2020, Punta Arenas
13
Para comunas o regiones a partir de Fase 2
Minsal permitirá viajes en enero y ColMed arremete: “Es una señal contradictoria” ●● El ministro de Salud, Enrique Paris, manifestó que la decisión fue tomada en conjunto con un comité de expertos. ●● Desde Magallanes, el tecnólogo médico e investigador de la UMAG, Jorge González, señaló que las medidas de autocuidado deben seguir adoptándose, pero viajar podría ser riesgoso.
n cuatro días, todas las personas que vivan en comunas o regiones que estén en la Fase 2 del Plan Paso a Paso podrán hacer viajes interregionales. Así lo dieron conocer ayer desde La Moneda, las
La gente tiene derecho a salir de vacaciones, ir a regiones a visitar a sus familiares, tener días de libertad y nosotros no lo podemos negar”. Enrique Paris, ministro de Salud.
autoridades de Gobierno que, indicaron que la medida regirá hasta el 31 de marzo, período en que la mayoría de la población está de vacaciones aprovechando el período estival. Otro de los requisitos es solicitar un permiso en Comisaría Virtual. Permiso
Creo que es una señal más bien para el mundo del turismo que para el mundo de la salud, y me parece que es peligroso desde el punto de vista de los contagios”.
que solo se puede usar una vez en el período de vigencia. Además, se debe especificar la fecha de ida y regreso. Está habilitado para un solo destino y se debe complementar con un pasaporte sanitario. Esta nueva norma que regirá desde el 4 de enero, no es válida para comunas que estén en cuarentena. Al respecto, el ministro de Salud, Enrique Paris, manifestó que el permiso será controlado y que una de las razones por la cual tomaron la decisión es que “el grupo de expertos en pandemia del Ministerio de Salud lo ha recomendado. La salud mental es muy importante. La gente tiene derecho a salir de vacaciones, ir a regiones a visitar a sus familiares, tener días de libertad y nosotros no lo podemos negar”, dijo.
VER TUIT
archivo EP
E
Jesús Nieves
jnieves@elpinguino.com
En los próximos días, la cara de Punta Arenas podría cambiar al poder recibir turistas nacionales.
Esta medida puede ser más riesgosa porque va a disminuir el aislamiento social”.
Seguir con los cuidados El tecnólogo médico e investigador de la Escuela de Medicina de la Universidad de Magallanes (UMAG), Jorge González, señala que se deben mantener las medidas de autocuidado y aislamiento social. “Es complicado el hecho de que se relajen las medidas de viaje. Esta medida puede ser más riesgosa porque va a disminuir el aislamiento social”, detalló González.
Jorge González, tecnólogo médico e investigador UMAG.
Señal contradictoria Para el presidente del Colegio Médico de Magallanes
Dr. Gonzalo Sáez, pdte. regional de Colegio Médico.
COMERCIAL DE LA PATAGONIA
• JORNALES • AYUDANTES • MAESTROS CARPINTEROS Y ALBAÑILES • MAESTROS MONTAJES Y ESTRUCTURAS METALICAS PRESENTARSE CON CURRICULUM Y CEDULA DE IDENTIDAD EN NUESTRAS INSTALACIONES UBICADAS EN: CAMINO DUMESTRE KM 3, PORTERIA 2, PUERTO NATALES. CORREO ELECTRONICO: POSTULACIONESPUQ2019@GMAIL.COM
BASES SÓLIDAS
CEMENTO
EXIJA
PARA OBRA EN PUERTO NATALES, EMPRESA DE MONTAJES INDUSTRIALES NECESITA CONTRATAR EL SIGUIENTE PERSONAL PARA FAENAS:
COMODORO
PUNTOS DE VENTA XII REGIÓN Punta Arenas Comercial de la Patagonia El Águila Constructor Ferretería Prat Todo Aceros Ferretería San Marcos Ferretería Campo Sur Ferretería America Ferretería Incoin Covepa Gomplas Ferreteria Martin Ferretería Gestión Patagonia. Ferretería El Maestro Ferretería Katrina Spa. Ferretería Divar Puerto Natales Ferretería El Águila Ferretería Pivcevic Ferretería Don Tuty Porvenir Ferretería Ferrando Ferretería Koiuska Ferretería La Oferta
Avenida Principal Zona Franca Avenida Frei 0510 Arturo Prat 2573 / Mardones 0995/ O’Higgins 742 Zenteno 115 Avenida Frei 1324 Padre Savario 0852 Ignacio Carrera Pinto 1169 General Salvo 0648 Maipú 428 Tucapel 0415 Costanera Del Río nº 0498. Cacique Papón nº 3477. Entrada Nelda Panicucci Avda. Circunvalación Nr. 83 Bulnes 1083 Bulnes 613 Santiago Bueras 937. Monseñor Señoret 363 Koiuska nº 155 Manuel Bulnes 636
Cemento Certificado por el IDIEM Sacos de 25 Kilos.
…más cemento por menos pesos...
CONSTRUYA
(Colmed), doctor Gonzalo Sáez, esta nueva medida es poco consecuente con el alza de casos que se ha visto en el último tiempo y esta preparación que tiene Chile en vista de una segunda ola. “Es una señal contradictoria. En el fondo se le dice a la gente que tiene
que cuidarse, pero que sin embargo pueden efectuar viajes. Entonces creo que es una señal más bien para el mundo del turismo que para el mundo de la salud, y me parece que es peligroso desde el punto de vista de los contagios”, enfatizó Sáez.
14
Crónica
jueves 31 de diciembre de 2020, Punta Arenas
Y en un mes se habilitará el tránsito hasta Zenteno
Se abrió la calle Pedro Bórquez con Av. Frei Con aplausos de los vecinos como si estuvieran recibiendo el 2021. Así era el ambiente ayer en la esquina de Pedro Bórquez con Av. Frei, mientras las autoridades levantaban los conos y habilitaban el paso para que los autos pudieran transitar por esa vía. Un proyecto que también llega hasta la calle Zenteno, que se espera que este listo a fines de enero, según afirmó el director del Serviu, Dubalio Pérez. “Este es un tramo que tuvo hartas demoras por la pandemia, y al fin pudimos entregar al tránsito a una vía que lo necesitaba. Y así también le damos un
respiro a la calle Ignacio Carrera Pinto que tenía harto tráfico porque no estaba dada esta calle. Tenemos una buena noticia para los vecinos y el próximo tramo esperamos entregarlo a fines de enero”, explicó Pérez. Uno de los beneficiados por este proyecto fue Baldovar Maldonado, presidente Junta de Vecinos número 14 de Independencia. A él le gustó mucho el resultado final, sobre todo porque venía gestionándose hace muchos años. “La verdad me gusta el trabajo que se hizo, porque quedó muy atractiva
y también me gustó que el cableado de las luces fuera subterránea. Nosotros luchamos muchos años para que se arreglaran estas calles, así que estamos felices porque por fin se logró”, afirmó Maldonado. También el alcalde Claudio Radonich agregó que “son 800 metros de calle nueva, con un estándar distinto como lo hemos conversado con los vecinos. Además, cuando complementemos esta calle hasta Zenteno, va a alivianar el tráfico y el estándar urbano que vamos a entregar es el que queremos para toda la ciudad”.
A 140 familias
Gobierno Regional entregó el último edificio de Los Pioneros ●● Esta fue la última de seis etapas de un conjunto de viviendas en altura, que benefició a 612 familias y que fueron inaugurados desde el 2018. ●● Además, la intendenta Jenniffer Rojas, anunció la construcción de 23 viviendas para Puerto Williams.
C
omo un regalo de fin de año. Así fue catalogada la entrega de estas viviendas del proyecto habitacional Pioneros 6, que es el último de un conjunto de viviendas que partieron entregando desde 2018. Uno de los beneficiados fue Saúl Escobar, quien durante el fin de semana espera empezar a trabajar en la habilitación del departamento, para cambiarse durante enero. “Con mi familia estuvimos 5 años ahorrando para poder postular al subsidio y salió la posibilidad de postular a través de Salfa. El proceso duró alrededor de dos años. El subsidio me lo fueron a dejar a mi casa en octubre del año pasado y ahora de regalo de Navidad recibimos las llaves, vamos a vivir con mi señora y cinco de mis hijos”, señaló Escobar. La intendenta regional Jen niffer Rojas destacó que “hoy se culmina con un gran proyecto del
Gobierno, que se está entregando desde 2018, con estos 140 departamentos. Quiero destacar que 90 de los beneficiarios son mujeres. Las mujeres han tenido un rol fundamental durante este año tan difícil con la pandemia, han tenido que postergarse muchas veces y han tenido que postergar sus fuentes de empleo, por tanto, poder entregar 90 departamentos a familias lideradas por mujeres, esta solución habitacional, es también poder apoyar en liberación de recursos, con la casa propia”. Este proyecto cuenta con 7 bloques de 20 departamentos cada uno. Son departamentos de 57 m2 con tres dormitorios, calefacción central y ventanas termopanel. El costo total del proyecto fue de casi 5.500 millones de pesos y unitariamente, cada departamento tiene un costo de construcción de 38 millones de pesos. Mientras, el seremi (s) de Vivienda, Atircio Aguilera, señaló que “no ha sido un año fácil, y en ese sentido se aprovechó
bien la mano de obra y recursos disponibles y la empresa aceleró los procesos, lo que permitió y se logró terminar de manera anticipada los departamentos, el contrato de término era mediados de 2021. Esto obviamente nos pone contentos por las familias que van a poder llegar anticipadamente a su solución habitacional”. 23 viviendas para Puerto Williams En esta misma instancia, la máxima autoridad regional anunció la const r ucción de 23 nuevas viviendas para la comuna de Cabo de Hornos en Puerto Williams, el cual ya cuenta con la resolución aprobada de los subsidios y tendrá un monto de inversión aproximado de $ 1.500 millones de pesos. La intendenta Rojas afirmó que “tenemos en nuestras manos la resolución que apr ueba los subsidios para que se construyan 23 viviendas para Puerto Williams, algo que era muy esperado por sus habitantes, puesto que en 5 años no se entregaban
jcs
J.M. Gonzalez jmaturana@elpinguino.com
En total han sido 612 familias las beneficiadas con estos proyectos. casas en la localidad. La Agr upación Soberanía al Fin del Mundo, al fin va a cumplir el anhelo, más cuando los costos de arriendo son mucho más elevados y la disponibilidad de viviendas también lo es. Lo anterior se suma
SE NECESITA REQUIERE CONTRATAR:
1. VENDEDOR. 2. HORQUILLERO (CON LICENCIA CLASE D). 3. OPERARIO PARA ZINCASUR. Requisitos: - Con conocimientos en área ferretería. Presentar CV con pretensiones de renta en Av. Carlos Ibáñez 05741, sector Tres Puentes o al correo electrónico crosurpostulaciones@gmail.com
CHOFER LICENCIA DE CONDUCIR A4 O A2 (ANTIGUA) SUELDO LÍQUIDO $550.000 HORARIO LUNES A VIERNES HORARIO 07:00 A 15:30 HRS. INTERESADOS PRESENTAR CURRICULUM EN MARDONES N°220.
al anuncio de la construcción de más de 1.200 viviendas que vamos a realizar en Punta Arenas, Puerto Natales y Porvenir dentro del 2021”. En cu a nto al est ado actual del proyecto, este se requerirá ingre-
sar al Consejo Regional para solicitar los fondos adicionales para su ejecución, para que así, la Municipalidad de Cabo de Hornos -que es la entidad patrocinante- pueda llamar a licitación para la construcción del loteo.
Empresa de servicios necesita contratar MAESTRO DE COCINA (CON EXPERIENCIA) AYUDANTE DE COCINA (CON EXPERIENCIA) AUXILIAR DE ASEO Para trabajar con rol de turnos 8x6 Los antecedentes deben ser enviados al correo: seleccionpuq2020@gmail.com
Crónica
jueves 31 de diciembre de 2020, Punta Arenas
15
Online
Para evitar accidentes
Municipio y Carabineros llaman a festejar Fin de Año en familia y reforzar el autocuidado Con el objetivo de informar y coordinar la seguridad vial de fin de año, el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, y el concejal y presidente de la comisión de Seguridad Ciudadana, Germán Flores, se reunieron con el coronel de Carabineros Rodrigo Álvarez. En la oportunidad se recordó el excesivo número de accidentes de tránsito de los últimos días, por lo que hay una preocupación especial y necesidad de tomar acciones preventivas más completas. El coronel Álvarez, detalló que “en cuanto a los servicios que se implementarán, podemos informar que se desplegará un servicio especial, aumentando los controles vehiculares, con el fin de sacar de circulación a las personas que conduzcan bajos los efectos del alcohol o drogas, utilizando la implementación tecnológica
con la que contamos, lo cual se sumará a los patrullajes preventivos dispuestos para tales efectos”. Por otra parte, una de las preocupaciones de las autoridades locales, es la dotación policial en la comuna, dado que la ciudad se ha ido expandiendo y el territorio ha crecido. “El coronel de Carabineros nos informó que se ha dispuesto el aumento de la dotación para el próximo año, lo cual valoramos, pero también sabemos que es necesario aumentar la cantidad de vehículos policiales para poder abarcar toda la comuna, que como es notorio, ha crecido bastante durante los últimos años”, complementó Radonich. Finalmente, el coronel Álvarez reiteró el llamado a festejar en familia y reforzar el autocuidado.
Entregado por Senadis
Escuela Especial Mi Mundo recibió casi $ 10 millones para complementar educación tecnológica
U
Crónica
periodistas@elpinguino.com
n convenio entre el Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis) de Magallanes y la Escuela Especial Mi Mundo de Punta Arenas, permitió la adquisición de implementos tecnológicos, como notebooks, tablets, mouse trackball, internet móvil y otras herramientas para apoyar el proceso educativo de 31 alumnos del recinto educacional mencionado. La seremi de Desarrollo Social y Familia, Liz Casanueva, manifestó que “estamos muy contentos en haber apoyado esta iniciativa que nos permitirá seguir avanzando en la construcción de una región más inclusiva y solidaria con las personas discapacitadas, para garantizar no solamente una política hacia ellos, sino que además prácticas
para alcanzar la igualdad de oportunidades, en una edad tan importante para el desarrollo del conocimiento, como es la etapa escolar”. A su vez, el director regional del Senadis, Iván González, argumentó que “a raíz de la emergencia sanitaria, el Programa de Apoyo a Instituciones Educativas, en su versión 2020, ha impulsado la adquisición de herramientas tecnológicas para que los alumnos participen en mejores condiciones a clases remotas. En esta oportunidad la Escuela Especial Mi Mu ndo recibió u n monto de $ 9.972.492 para la compra de los equipos”. Una de las estudiantes beneficiadas fue Belén Muñoz de 11 años, quien acompañada de su madre Vania Aguilar, llegó al establecimiento para retirar su notebook. Al respecto, Belén señaló estar muy contenta y
cedida
●● “El Programa de Apoyo a Instituciones Educativas, en su versión 2020, ha impulsado la adquisición de herramientas tecnológicas para que los alumnos participen en mejores condiciones a clases remotas”, dijo el director regional del Senadis, Iván González.
El Programa de Apoyo a Instituciones Educativas, busca disminuir las barreras de los factores contextuales de instituciones educativas de todos los niveles y modalidades. agradecida, debido a que “en este tiempo de vacaciones usaré el notebook para jugar y reforzar las materias que aprendí este año con mis compañeros”. El Programa de Apoyo a Instituciones
NUEVO SERVICIO COBRANZA PARA PYMES.
MÁS DETALLES EN WWW.DEFENSAMAGALLANES.CL
¿TUS CLIENTES NO TE PAGAN? ¿TIENES FACTURAS O CHEQUES PROTESTADOS? PREGUNTA POR NUESTRO SERVICIO, CON ATENCIÓN PERSONALIZADA DE COBRANZA PARA PYMES. ESCRÍBENOS A CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O AL CELULAR +56 9 50696436
PINCHA AQUÍ
Educativas, busca disminuir las barreras de los factores contextuales de instituciones educativas de todos los niveles y modalidades. En ver-
siones anteriores, se han realizado concursos anuales para financiar ayudas técnicas y/o servicios de apoyo a instituciones de la educación.
Estudiantes de la UMAG participaron en ciclo de charlas sobre Ingeniería Mecánica E n t r e e l 14 y e l 18 d e d icie mb r e, el Departamento de Ingenier ía Mecánica de la Universidad de Magallanes (UMAG), en conjunto con el gremio exportador Asexma, llevaron a cabo un ciclo de charlas online acerca del rol de la Ingeniería Mecánica en la industria manufacturera, como una manera de fomentar en los futuros profesionales el interés por esta rama de la industria considerada clave en el desarrollo económico. E n l a i n ic i a t iv a , propiciada por el académico y profesor del área de fabricación de la UMAG, Sergio Ríos, par ticiparon, además de alu m nos locales, estudiantes de las universidades de La Serena, Antofagasta, Católica y La Frontera, quienes, durante una semana, interactuaron con profesionales provenientes de seis empresas socias del g rem io Asex ma: Re p a i r C o, Llo r e n t e I ndu st r ial, L e ma ko, D a n ko D o m í n g u e z , Tubexa y Enaer, cada una de las cuales presentó su quehacer en la manufactura nacional, revelando la importante función que cumple la Ingeniería Mecánica en su desarrollo.
RESUMEN
20
20
¡El año que vivimos en peligro!
Hace un año cerrábamos el 2019 llenos de incertidumbre. El estallido social había dejado a un país dividido, con muchas deudas en materia social y con una alta inseguridad en las calles de las principales ciudades del país. El anhelo de muchos era recuperar a la brevedad a un país que ostentaba una alta tasa de crecimiento y mirado por sus vecinos como un ejemplo en Latinoamérica. No obstante, en el verano igual el vandalismo se tomó las calles de Punta Arenas e incluso los viernes en la noche había destrucción en pleno centro. Un claro ejemplo fue el incendio intencional de la esquina de Colón con Bories ocurrido la noche del viernes 31 de enero. Ese ataque aún no tiene culpables y la labor de Fiscalía sigue fuertemente cuestionada. Pero la llegada de pandemia a la región fue como el golpe gracia para una economía regional que venía a los traspiés. Desde fines de marzo, y antes de entrar en cuarentena, las céntricas notarías se comenzaron a agolpar de muchos trabajadores magallánicos que fueron despedidos. El sector de la construcción paralizó sus obras y con la llegada del primer confinamiento (desde el 1 de abril) se desató la peor crisis económica en varias décadas. Como nunca Magallanes empezó a sentirse afligida en materia laboral, con sus obvio consecuencias sociales. Y a mediados de abril, en plena cuarentena de la primera ola, el temor ciudadano se acrecentaba porque el Hospital Clínico de Magallanes presentaba su capacidad crítica hospitalaria al límite. E incluso así lo señaló públicamente el entonces ministro de Salud, Jaime Mañalich, quien a los pocos días viajó a Magallanes con varios ventiladores mecánicos para ir en ayuda de los graves déficits en infraestructura hospitalaria que presentaba la zona más austral del país en medio de la peor pandemia que azotaba al país en más de un siglo. No obstante las ayudas que llegaban desde Santiago igual las críticas arreciaban sobre el manejo de la pandemia por parte del Ministerio de Salud. Y al Gobierno
le llovía sobremojado desde Magallanes, ya que por temas burocráticos no fueron capaces de implementar la conexión a la Fibra Óptica Austral que está a solo unos metros de cada uno de los hogares de los magallánicos. Si el 2019 en materia política y social será recordado como el año del estallido, el 2020 quedará en la memoria colectiva como el año del parlamentarismo. En el Congreso dos veces se logró aprobar el retiro del 10% de los fondos de las administradoras de fondos de pensiones, una medida desesperada de la ciudadanía ante el escaso apoyo económico por parte del Estado en una pandemia que seguía golpeando fuertemente a cada hogar del país. Los operativos que más llamaron la atención fueron las aeroevacuaciones desde Magallanes: hubo 145 magallánicos que fueron trasladados a otras zonas del país y de ellos 45 perdieron la vida por la mortal pandemia. Las críticas al manejo gubernamental terminaron por sacar del sillón de la Intendencia a José Fernández y a instalar a Jenniffer Rojas García como la cuarta intendenta del segundo mandato de Sebastián Piñera en solo 30 meses de Gobierno. Otro hecho que golpeó fuertemente a la economía magallánica durante 2020 es el cierre definitivo de Mina Invierno, dejando sin trabajo a más de 1.500 personas en forma directa y coartando las labores indirectas de otros 4 mil magallánicos. El contundente triunfo de la opción Apruebo en el plebiscito de octubre pasado es otro acontecimiento que marca el 2020, que se comienza a cerrar con un regalo de Navidad que abre esperanzas en la región del país más golpeada con el Coronavirus: la llegada de la anhelada vacuna viene a dar un respiro a una región que permaneció casi en confinamiento absoluto por diez meses.
Editorial 2020
Solidaridad: la lección mejor aprendida E l 2020 queda rá ma rcado como un diario y que se mul“Desde el miércoles 8 abril de 2020, Pingüino e n la h i stor i a de P i ng ü i no t ipl icó en rad io, telev isión, Multimedia puso a disposición sus medios inMu lt i med ia como el a ño en web y redes socia les. que se d io i n icio a u na nueTerm inamos nuestro cumformativos absolutamente gratuitos. Hasta esa va etapa en estos bel los 12 plea ños muy fel ices, porque fecha nuestro diario impreso tenía un costo. Se a ños de h istor ia de la platae n a l go p o d r e m o s a y ud a r for ma comu n icac iona l más a q u ie nes se sie nte n solos vendía en las calles de Magallanes y usted lo g ra nde la Patagon ia. y desa mpa rados e n med io podía adquirir en kioskos o a los suplementeDada la emergencia sanitade esta g rave pa ndem ia que ria que está v iv iendo nuestra está espa rc ida por todo e l ros, pero ahora nuestro diario digital ingresa r eg ión y e l mu ndo e nte r o, mu ndo. gratis a sus hogares a través del WhatsApp, del decid i mos l lega r a todos los Queremos ag radecer a tohoga res de Maga l la nes con do s q u i e n e s c ol a b o r a r o n , correo electrónico o en nuestra página web. Y nuest r o d i a r io y e n for m a desde el veci no más hu m i lusted no debe cancelar nada, porque la pandeabsoluta mente g rat u ita. Por de - q ue c o n u n a p e q ue ñ a eso, desde el 9 de abri l pasabol sita de ay uda sol ida r i a mia nos termina por enseñar que los medios de do usted puede d isfr uta r de l legaba hasta nuest ras of icomunicación deben estar al ser vicio de la cotoda nuestra información desc i n a s d e Av e n i d a E s p a ñ a de muy tempra no. Es deci r, 959- hasta las g ra ndes emmunidad. Por eso hoy queremos agradecerles, esta mos a l a lca nce de todos presas que donaron toneladas porque desde el 9 de abril pasado hemos crecicon rad io, te lev i sión , web, de a l i mentos. do aún más. Ya cumplimos 12 años y queremos redes socia les y con nuest ra Los vecinos y parte de nuesed ición de d ia r io en for ma tro sector productivo dieron que sean muchos más. Por eso cerramos el año d ig ita l. u na g ra n lección sol ida r ia, contentos, porque seguros estamos de que de Así l lega mos con la i n forporq ue todos nos he mos mación a l m i nuto de todo lo v isto afectados, pero es preésta pandemia saldremos todos juntos aprenque está pasa ndo pa ra que cisa mente esa ay uda la que diendo una clara lección: la solidaridad debe u ste d esté com plet a me nte más si r ve, la que más su ma, i n for mado. porque eso es no rec u r r i r a ser un hábito a diario”. L a Reg ión de Maga l la nes aportes estata les. y A ntá rt ica Ch i lena nos ha La sol ida r idad fue de las dado mucho, por eso es hora personas, de nuest ros ausde ret r ibu i r esa fidel idad. Ag radecemos su g ra n ad hesión, piciadores y de muchas empresas reg iona les. que en pocos a ños de v ida nos conv i rt ió en el d ia r io en paLas 38 horas de t ra nsm isión i n i nter r u mpidas fueron u na pel de mayor ci rc u lación en la Patagon ia Ch i lena. lección de a mor. Esta mos conscientes de que dadas las act ua les condiciones Fue u na e x itosa ca mpa ña, protagon izada por todos los es muy d ifíci l que usted sa lga de v uestro hoga r pa ra adqu i ri r fu nciona r ios de P i ng ü i no Mu lt i med ia, qu ienes cada d ía nos u n periód ico, por lo que somos nosotros qu ienes i ng resa mos sent i mos más a l ser v icio de la comu n idad. con nuest ro for mato d ig ita l a su casa y si n n i ng ú n costo. Nuest ra plata for ma, con todos sus med ios de comu n icaNos jugamos por nuestra región, porque ha sido Magallanes ción, está informando de forma absolutamente gratis, porque la que term i nó por perm iti r que todos los pi ng ü i nos l lega ra n si hemos pasado meses d i fíci les, aú n no sabemos qué es lo masiva mente a las ca l les de P uerto Wi l l ia ms, P uerto Nata les, que v iene. Por ven i r y P u nta A renas. P e r o c o n l a c a m p a ñ a q u e d a m o s “ ¡ c o n t e n t o s S e ñ o r, Desde el 9 de abri l pasado los i nv ita mos a ser pa rte de este contentos!” nuevo desa fío que i mpl ica moder n iza r nos y potencia r nuesFueron 38 horas de a mor. t ra plata for ma mu lt i med ia y la ret r ibución fue a lt ísi ma, por La ma rca del a n iversa r io nú mero 12 queda rá g rabada en eso du ra nte este 2020 qu isi mos ag radecer a todos e h ici mos let ras doradas como el c u mplea ños más celebrado, pese a u na i nolv idable jor nada sol ida r ia por todos aquel los que la la pa ndem ia. ha n pasado muy ma l en med io de esta catast rófica pa ndeEsta mos sat isfechos, esta mos contentos, por poder conm ia que dejó a m i les de maga l lá n icos si n t rabajo y a muchos ta r con la toda con fia nza de ustedes, los que siempre ha n ot ros con pérd idas i r repa rables de muchos fa m i l ia res. estado con P i ng ü i no Mu lt i med ia y que nos l leva ron a l é x ito No podemos olv ida r que casi 300 maga l lá n icos ha n perd i- en esa ca mpa ña sol ida r ia. do la v ida por el Coronav i r us en d iez meses. La comu n idad maga l lá n ica demost ró que en sol ida r idad Y en esa jornada sol ida ria que h ici mos en ju l io pasado ter- es muy d i fíci l que haya reg iones en Ch i le que la superen. m i na mos con la frase del fu ndador del Hoga r de Cr isto, Sa n Los aportes para la campaña solidaria denom inada Jornada A lberto Hu rtado: “¡Contento Señor, contento!”. de A mor nos sor prend ieron a todos. E l lo ret u mbó fuertemente en nuest ros oídos por lo oc uEsta mos org u l losos. Creemos que se puede hacer mucho, r r ido ent re el jueves 10 y el v ier nes 11. Fue como u n l i ndo porque la sol ida r idad del maga l lá n ico es g ra nd iosa. sueño. Un oasis dent ro de la pa ndem ia. El festejo de los 12 años del nacimiento de Diario El Pingüino Esa fr ía noche de v ier nes en med io del i nv ier no maga l lá- queda rá en ma rcado en nuest ra h istor ia como el más emot in ico term i na mos ta rde todas nuest ras labores period íst icas, vo, como el d ía en que de for ma sol ida r ia nos u n i mos todos pero muy fel ices y hasta con lag r i mones de emoción. los habita ntes de la zona más aust ra l del pa ís. Ping üino Multimedia logró recolectar 25 toneladas de amor, La gratitud nos obligará redoblar esfuerzos en los próx imos de a l i mentos pa ra precisa mente el Hoga r de Cristo y las fu n- a ños de P i ng ü i no Mu lt i med ia, pero ténga n lo muy presente: daciones Cav i rata y Ca r itas Ch i le. lo rea l iza remos con el mayor org u l lo porque los med ios de Esta mos org u l los y ag radecidos por la con fia nza y cred i- comu n icación tenemos u n comprom iso socia l con la comubi l idad de Maga l la nes en u n proyecto que nació hace 12 a ños n idad y pa ra eso l lega mos pa ra queda r nos.
Trabajaron en esta edición
Juan Ignacio Ortiz
David Fernández
Jesús Nieves
Gerardo Pérez F.
Roberto Martínez
Marcelo Suárez S.
17 jueves 31 de diciembre de 2020, Punta Arenas
Juan Carlos Avendaño
Luis García
Joaquín Maturana
Entrevista Intendenta de magallanes, jenniffer rojas:
“Espero que todos nos unamos y que la esperanza sea la frase que nos caracterice el 2021” ●●La máxima autoridad regional se refirió al año que ha vivido la región más austral del mundo, el balance que realiza a tres meses de haber asumido el cargo y los desafíos que ha significado e hizo un último llamado a la ciudadanía a mantener el autocuidado.
La intendenta Jennifer Rojas anunciando que la región entraba a Fase 2.
Jenniffer Rojas inaugurando el Centro de Tratamiento de Mujeres.
Desde una residencia sanitaria, la máxima autoridad explicando la forma en que celebrarán.
n las últimas horas del 2020 la intendenta de Magallanes, Jenniffer Rojas, conversó con Pingüino Multimedia, respecto del balance que realiza de este año que culmina y que ha estado marcado por la pandemia. La máxima autoridad regional conversó respecto del desafío de haber asumido como máxima autoridad regional y que espera que la palabra que marque el 2021 se la esperanza.
sas podríamos avanzar y que otras medidas implementar, yo asumir con un gran desafío con el compromiso y con la camiseta bien puesta por mi región”.
Me he dado cuenta que muchas personas siguen criticando sólo por el hecho de ser mujer y eso cuesta asumirlo, cuesta aceptarlo estando en el año 2020, que las mujeres seamos focos de críticas solamente por nuestro género”.
E
- ¿Cuál es el balance que usted podría realizar respecto a este año y sobre todo por la pandemia? “Primero, ha sido un tremendo desafío personal, un tremendo desafío laboral. Estos tres meses han sido bastantes intensos por decirlo de alguna forma, más en un año tan complejo que hemos tenido como región, país y el mundo entero producto de esta pandemia que nos golpeó de un día para otro y que es algo que no habíamos tenido en más de 100 años, así es que intensa creo que es la palabra. Sin embargo, pese a todos los esfuerzos nunca son suficientes para toda la comunidad, pero también tengo una aceptación positiva de lo que he podido hacer durante estos tres meses en especial producto de lo que ha sucedido por la pandemia”. - Cuando tomó la decisión de ser intendenta ¿Sabía lo difícil que sería este tiempo? “Sabía que no sería fácil, sabía que iba a requerir de mucho compromiso, de muchas horas al día, pero sentí que tenía la responsabilidad de asumir esta responsabilidad, por el cariño y el agradecimiento que le tengo a toda la región. La verdad, que igual llevaba mucho tiempo trabajando, si bien con otro cargo, pero también con la mirada desde la pandemia de saber quizás en qué co-
Sabía que no iba hacer fácil, sabía que iba a requerir de mucho compromiso, de muchas horas al día, pero sentí que tenía la responsabilidad de asumir esta responsabilidad, por el cariño y el agradecimiento que le tengo a toda la región”.
- ¿Cómo ha recibido las críticas que han realizado debido a cómo se lleva el plan de trabajo? “Como dicen un dicho bien popular, uno no puede ser monedita de oro y eso también fue una de las cosas que puse en mi mochila el día que partí este desafío. Sé que siempre habrán personas que van a criticar y lamentablemente me he dado cuenta que muchas personas siguen criticando sólo por el hecho de ser mujer y eso cuesta asumirlo, cuesta aceptarlo estando en el año 2020, que las mujeres seamos focos de críticas solamente por nuestro género igual es complejo, sin embargo, las tomo siempre con una mirada constructiva de sobre qué es lo que podemos mejorar, sobre qué es lo que se puede hacer, a veces pueden venir nuevas ideas y la verdad he sido super abierta al diálogo, a conversar con todos los sectores que fue lo primero que dije el día que iba a asumir, acá todos los que se quieran sumar yo encantada, acá hay muchas personas con mucha experiencia y esa ha sido la tónica de todo este tiempo, el diálogo constante, el recoger las opiniones de la comunidad, de los distintos parlamentarios, de los alcaldes y la verdad de todas las personas que tienen el pulso de lo que pasa en nuestra región y en cada uno de los territorios, porque creo que es la única forma de poder avanzar como corresponde y construir un Magallanes mejor, así que creo la verdad que las criticas hay que ver de dónde vienen y cuál es el afán, cuando son constructivas bien venida sean y se pueden tomar siempre ello mejor de ellas para poder avanzar”. - Cuando usted asumió también se dijo que el alcalde Claudio Radonich la había puesto en dicho cargo. ¿Qué opinión tiene al respecto? “Lo conversamos y yo digo porque a los intendentes hombres o a los seremis o a las autoridades que son hombres no se les critica porque pueden ser amigos de tal persona en la vida personal o porque están casado con una u otra persona, siempre les toca a las mujeres tener que cargar con ese peso. La verdad que independiente de que uno pueda tener cercanía con distintos actores políticos, uno cuando asume un desafío es porque piensa que puede tener las competencias, porque además hay una confianza de parte del gobierno por una gestión realiza-
18 jueves 31 de diciembre de 2020, Punta Arenas
da. La verdad que yo ya realicé funciones en el primer Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, partí nuevamente con este gobierno como coordinadora de Seguridad Pública y tengo experiencia tanto en el mundo público como privado, entonces igual a veces que cuestionen este tipo de cargos por el hecho de que uno pueda tener o no cercanía con una persona es super injusto, pero yo creo que con el tiempo vamos a ir demostrando de lo que somos capaces las mujeres y de todo lo que podemos lograr para nuestra región con la sensibilidad que nos caracteriza y con esta afán del dialogo que ha sido siempre la tónica de todo los trabajos que he realizado y va hacer la tónica también de mi gestión como intendenta”. - ¿Considera que lo más importante de este periodo ha sido la recepción y llegada de la vacuna a Magallanes? “Sí, por supuesto. Yo le dije al subsecretario cuando se bajó del avión, que lindo regalo de Navidad para mi región. La verdad que sí, cuando se comenzó a hablar de la vacuna se veía algo tan lejano, quizás para fines del próximo año, inicios del 2023 incluso, cuando se partió con todos los estudios de la vacuna a nivel mundial y que haya llegado y más el día de Navidad, tiene un sentido especial porque si bien partimos inoculando a todos los profesionales que se desempeñan en las unidades de Cuidado Intensivo y que están en contacto directo con los pacientes Covid, sé que esto será el inicio de la inoculación de toda la población en los próximos meses. Después de todo lo mal que lo ha pasado Magallanes y su gente y todo lo mal que lo hemos pasado todos, en este nuevo convivir y en esta nueva forma de vivir en realidad, que mejor que una luz de esperanza y que además todas las gestiones que se han realizado a nivel local, hayan surgido efectos y que hayamos sido privilegiados como región
Entrevista Es súper relevante que la experiencia de Magallanes se tome en consideración y que por supuesto seamos priorizados debido a todo lo que hemos tenido que pasar producto de esta pandemia”. con esta primera partida de vacunas dada la condición que hemos estado viviendo desde el 17 de marzo que recuerdo fue el primer contagiado que tuvimos acá en la región y también ha habido un seguimiento constante a nivel nacional de lo que sucede aquí en Magallanes e incluso en la primera cuarentena nos pusieron como ejemplo y creo que seguimos marcando la pauta en lo que es el desarrollo de este virus en el país. Es más podríamos decir incluso que nosotros ya estamos atravesando y finalizando este segundo brote que se está dando en el resto del país y esto también es súper relevante que la experiencia de Magallanes se tome en consideración y que por supuesto seamos priorizados debido a todo lo que hemos tenido que pasar producto de esta pandemia y es así por ejemplo que hace unos días estuvimos dentro del traspaso del Ministerio de Ciencia al Ministerio de Salud de los laboratorios, en donde el primer laboratorio universitario estuvo acá en Magallanes y esto también sirvió de ejemplo a nivel país y partimos con una cantidad de muestras pequeñísimas cuando a nivel nacional no había 503 diarios. Nosotros hoy en día estamos llegando a los mil test solamente con el laboratorio CADI-UMAG, entonces siempre vamos a la vanguardia, tenemos unos excelentes profesionales, excelentes científicos, también una muy buena seremi de Ciencia, que ha gestionado y articulado en todo el mundo público y privado, para tener hoy día laboratorios que puedan cumplir con las necesidades de la población magallánica. Hoy día tenemos algo que no pueden tener todas las regiones que es el poder estar testeando y entregando resultados entre 8 y 28 horas y de esta forma poder controlar la pandemia y la verdad que también significa y refleja el esfuerzo de muchos, muchos meses de trabajo que se gesta desde la región de Magallanes”. - ¿Qué espera para el año 2021 que se inicia a partir de mañana? “Este 2021 seguimos con todas las fuerzas, recuperación económica por supuesto, levantar a nuestra gente, seguir controlando la pandemia también que para nosotros es fundamental para también ya seguir avanzando en etapas que va muy de la mano de la reactivación económica y como siempre por ejemplo la seguridad pública va hacer uno de los sellos de mi gestión, entendiendo también las necesidades de las personas por todo lo que hemos pasado durante este año, ese derecho tan necesario de vivir seguros, de sentirse seguro dentro de sus hogares. También durante este año logramos bastantes cosas, logramos de reducir alrededor de un 50% los delitos de mayor connotación social a nivel regional y pucha que es importante eso, en otras regiones, la delincuencia tendió aumentar, no en la mayoría pero en algunas si, producto de la situación económica, acá en Magallanes afortunadamente no e independiente de que las Fuerzas Armadas, de orden y de seguridad pública han estado muy enfocadas a la pandemia, tanto PDI como Carabineros, siguieron haciendo su trabajo de prevención de delitos, que es algo que debemos reconocer y que también es muy relevante para nuestra región, mantener un estándar de seguridad, que las personas pese a todo lo mal que lo hemos pasado, que ha sido muy afectada la salud mental puedan estar tranquila, la verdad que también marca la diferencia de lo que sigue siendo la región de Magallanes comparada con el resto de Chile”.
La intendenta de Magallanes, Jenniffer Rojas, lleva un poco más de tres meses en el cargo y en el último día del año realizó un balance. didos, han existido intentos de atropellos, han resultado algunos atropellados agredidos físicamente y además hay un recambio lógico de fin de año en cuanto a destinaciones y por eso es que a veces se ve un poco menos de dotación. Sin embargo, partamos de la base que esta es una pandemia, es algo que está afectando la vida de las personas y no es necesario tener un policía o un militar en cada esquina para que las personas tomen conciencia, la verdad que esa crítica es bien tomada y tratamos de hacer mucho más movido los patrullajes para que se pueda ver más presencia policial y las personas también se sientan más segura, pero esto no pasa por tener como decía un efectivo en cada esquina, esto pasa por un tema de conciencia, porque si no logramos tomar conciencia sobre este virus la situación sanitaria por la que estamos atravesando en nuestra región la verdad que va hacer muy difícil avanzar independiente de todos los esfuerzos que podamos tener y aquí es donde aprovecho este espacio y esta vitrina para hacer el último llamado del autocuidado de este año, hoy día se celebra año nuevo en donde muchas personas van a estar celebrando con sus familias y por lo tanto, el llamado es a la responsabilidad, si tienen algún adulto mayor o alguna persona con alguna condición de riesgo, por favor realicen el distanciamiento, el uso de mascarilla, lavado frecuente de manos y también aprovecho de señalar que en el periodo de Navidad entre el 24 y 27 de diciembre pese a que bajaron la cantidad de accidentes y delitos, si hubo una cifra que no logró cambiar pese a que estamos en fase 2, que tiene que ver con los detenidos de estados de ebriedad, el año 2019 tuvimos 12 y este año tuvimos 11 pese a estar en cuarentena, entonces por favor el llamado es al autocuidado, hacer responsables y hacer solidarios, hay muchas personas que lo
Les envió a todos los magallánicos un abrazo enorme en estas fiestas, insisto cuidémonos entre todos, tenemos que seguir avanzando en las fases para reactivarnos”
La intendenta Jenniffer Rojas participando en la inoculación de la vacuna Covid en Magallanes.
La máxima autoridad regional realizó un positivo balance tras la Navidad.
pasaron pésimos, muchos magallánicos que lo han pasado mal durante toda esta pandemia, seamos solidarios, quizás una persona joven piense que el virus no le va a causar mayores estragos, piensen en quienes han perdido su empleo, que han tenido un desmedro económico, cuando cometen estos errores como en salir en auto y no respetar el toque de queda y andar en estado de ebriedad, porque eso puede provocar un accidente y el personal de Salud, se ha sacado la mugre durante este año, como para que elevemos más problemas a sus unidades de urgencia, producto de los accidentes asociados al consumo de alcohol”. - ¿Cuáles serían las últimas palabras del año 2020 para los habitantes de Magallanes? “Les envió a todos los magallánicos un abrazo enorme en estas fiestas, insisto cuidémonos entre todos, tenemos que seguir avanzando en las fases para reactivarnos, para que las personas que más lo han sufrido se puedan levantar durante este año 2021, aquí espero que todos nos unamos, que todos podamos trabajar en conjunto y que la esperanza sea la frase que nos caracterice el año 2021”.
- En un momento se indicó que había poco control por parte de las Fuerzas Armadas. ¿Qué puede decir al respecto? “También tenemos que pensar que ellos llevan 9 o 10 meses en la calle, igual hay un desgaste y también han sucedido algunas situaciones bastantes lamentables en donde los efectivos de las Fuerzas Armadas han sido agre-
Este 2021 seguimos con todas las fuerzas, recuperación económica por supuesto, levantar a nuestra gente, seguir controlando la pandemia”.
19 jueves 31 de diciembre de 2020, Punta Arenas
Reportaje
Pandemia del Covid-19: el virus que marcó a Magallanes
17
DE MARZO En el edificio de la Intendencia Regional, el exintendente José Fernández y el seremi (s) de Salud, Sergio Ruiz, anunciaban el primer caso de Coronavirus.
Tras la llegada de Santiago de unos profesionales de salud a Cabo de Hornos, para realizar una ronda médica, se detectó un brote que dejó a la comuna en cuarentena.
23
DE MARZO
Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com Pasadas las 10 de la mañana del martes 17 de marzo, las autoridades regionales informaban el primer caso de Coronavirus en la Región de Magallanes y Antártica Chilena. Había escepticismo entre las autoridades y la población, catorce días después del primer contagio informado a nivel nacional. En la región más austral del país, un guía turístico quedó registrado como la primera persona en ser diagnosticada con SARS-CoV-2. En aquella oportunidad, en La Moneda Chica mandaba el intendente José Fernández, que seis meses después renunciaba a su cargo. Él fue la persona encargada de anunciar el primer contagio. Junto a Fernández se encontraba -para ese momento- el seremi (s) de Salud, Sergio Ruíz, que suplía a la seremi de Salud, Mariela Rojas (para ese momento) quien se encontraba fuera por una operación en su cadera. Ese día, con incertidumbre y nerviosismo anunciaban dos casos, pero horas más tarde, la misma empresa donde operaba el segundo “confirmado” anunciaba que se había tratado de un error de diagnóstico. Entró por Magallanes Pasó un largo trecho, se fueron anunciando más casos. El Hospital Clínico de Magallanes se convirtió en el centro de referencia de la región y, para abril, Magallanes estaba atravesando su primera ola, que aisló a todos sus habitantes con una cuarentena. “Tuvimos que reconvertir el Hospital Clínico de Magallanes para que se convirtiera en el centro de referencia y de alto estándar para dar cobertura a todos los pacientes. De seis camas UCI pasamos a 24 para dar cobertura a los pacientes críticos”, dice el director del Servicio de Salud de Magallanes, Nelson Reyes.
Hoy día la globalización nos demuestra que lo que ocurre en cualquier parte del mundo nos afecta a todos”. Eduardo Castillo, seremi (s) de Salud.
24 DE ABRIL
Llegaba a la región el exministro de Salud, Jaime Mañalich, para entregar ventiladores mecánicos al Hospital Clínico. La primera visita de una autoridad sanitaria nacional en pandemia.
Decretaban segunda cuarentena para Punta Arenas, que en rigor inició el lunes 24, porque la capital regional estaba confinada los fines de semana.
19
DE AGOSTO
31
Inicia primera cuarentena para Punta Arenas, que finalizó el 7 de mayo.
DE MARZO
1
Comenzó el análisis de resultados de PCR en el CADI-UMAG. Meses después de arduo trabajo llegarían a más de 100 mil análisis.
DE ABRIL
Tuvimos que reconvertir el Hospital Clínico de Magallanes para que se convirtiera en el centro de referencia y de alto estándar, para dar cobertura a todos los pacientes”. Nelson Reyes, director del Servicio de Salud Magallanes. En el transcurso de la primera ola, el ahora exministro de Salud, Jaime Mañalich, junto al también exsubsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, aterrizaron en el Aeropuerto Carlos Ibáñez del Campo con ventiladores mecánicos para tratar de contener la ola de contagios y evitar seguir aeroevacuando pacientes desde Magallanes hacia la Región Metropolitana. En una entrevista con Pingüino Multimedia, Mañalich sostiene que su teoría siempre fue que “el virus entró por Magallanes (…) Y esta región está más adelantada que el resto de Chile”. Además, la bautizó como la región del “brote de los cruceros”. Y quizás los números puedan avalar esa teoría, ya que cuando la Región Metropolitana se encontraba en su primer peak de contagios y estuvieron en cuarentena, Magallanes estaba saliendo de la misma. “Cuando se diagnosticó el primer paciente en Punta Arenas la sensación fue como haber partido una carrera que se veía larga, y que nos iba a traer muchos desafíos profesionales y familiares. Y además por todo lo descrito en otros países que estaban viviendo lo mismo, mucho sufrimiento para muchas personas, sin saber si esto podía incluir a mi familia y conocidos. Además de algunas decisiones que tomar en relación a separarse de la familia por los riesgos directos para ellos asociados al trabajo que nos iba a tocar en el hospital”, recuerda el infectólogo del Hospital Clínico de Magallanes, doctor Rodrigo Muñoz. El comienzo de la segunda ola Meses después, un tsunami volvió a azotar a Magallanes que la dejó -por ahora- con el número de casos más alto en toda la pandemia por 100 mil habitantes. El 30 de septiembre registró 122 casos por esa cantidad de habitantes. Mientras que la segunda región con el número más alto por la misma cantidad
23
DE AGOSTO En una carta pública, la exseremi de Salud, Mariela Rojas, renunciaba a su cargo tras los dichos del ministro de Salud, Enrique Paris.
2
DE ABRIL Una mujer adulta mayor de 86 años se convirtió en la primera víctima del Coronavirus en Magallanes.
Cuando se diagnosticó el primer paciente en Punta Arenas la sensación fue como haber partido una carrera que se veía larga, y que nos iba a traer muchos desafíos profesionales y familiares”. Dr. Rodrigo Muñoz, infectólogo del Hospital Clínico.
6
30
324 casos nuevos se diagnosticaron en la región más austral. Ese día fue la cifra diaria más alta de todo el país.
jueves 31 de diciembre de 2020, Punta Arenas
DE ABRIL
La llegada de la esperanza Pero quizás el mejor regalo que ha dejado este año para esta región golpeada por la pandemia, fue que el 25 de diciembre, en la loza de la Base Aérea Chabunco aterrizara en la capital regional de Magallanes un avión de la FACh, con 165 dosis para iniciar la vacunación contra el Coronavirus en Magallanes, a nueve meses del primer caso y a casi un año de un virus detectado, Wuhan, China, donde todo comenzó.
DE OCTUBRE
20
10
de personas, fue la Metropolitana que el 16 de junio registró 58.3 casos. Seis días después, Magallanes fue la región del país que registró la mayor cantidad de casos a nivel nacional con 324 y en otra oportunidad, tuvo una positividad de 42 por ciento. Los casos siguieron en esa tendencia, hubo preocupación desde el nivel central, tanto así que, para el segundo semestre, todo el gabinete ministerial de salud visitó la zona en dos oportunidades. La primera con el Ministro de Salud, Enrique Paris, y semanas después, la subsecretaria de Salud Pública Paula Daza y el exsubsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga. El virus estaba descontrolado. La primera autoridad lo hizo para fortalecer e inaugurar un Centro de Trazabilidad en Punta Arenas y Cuadrillas Sanitarias. El segundo, para convertir otras camas de Tratamiento Intermedio porque el Hospital Clínico no daba basto. “Nos sentíamos muy lejos de todas las realidades y de lo que pudiera significar una pandemia que se inicia en China y que hoy día, la globalización nos demuestra que lo que ocurre en cualquier parte del mundo nos afecta a todos”, señala el seremi (s) de Salud, Eduardo Castillo.
Magallanes marcó 122,8 casos por 100 mil habitantes, la cifra más alta en toda la pandemia a nivel nacional.
DE SEPTIEMBRE
Tres pacientes eran aeroevacuados a Santiago debido a la alta ocupación de camas UCI en el Hospital Clínico.
Llegaron 165 dosis de vacuna contra el Coronavirus a la región. Un momento histórico donde se vacunó al personal de salud.
25
DE DICIEMBRE
Resumen 2020
¿Qué espera para 2021? David Fernandez dfernandez@elpinguino.com Espero que para 2021 tengamos todas las vacunas contra el Covid, distribuidas de forma amplia y que su funcionamiento sea efectivo. Es lo que deseo no solamente para Punta Arenas y Magallanes, sino también para todo el mundo. Espero realmente que podamos reactivar pronto todo el sector del turismo, ya que su detención afecta a miles de vecinos de la región. Con la vacuna contra el Covid, espero que ayuda a que la reactivación sea una realidad. Para la comuna y en línea a lo que hemos estado haciendo durante esta administración, es seguir con los proyectos habitacionales, donde nos hemos desenvuelto como Entidad Patrocinante Municipal. Esperamos mantener la constancia, logramos mil viviendas en 2020, es todo un récord. Esperamos que podamos seguir así y poner más fuerza con el Minvu las gestiones correspondientes, para que los vecinos dejen de arrendar por un largo tiempo o vivir con otros familiares y puedan acceder al sueño de la casa propia, y así desarrollarse de mejor forma. Espero que podamos seg uir inv irtiendo en espacios públicos de calidad e infraestructura, especialmente para el lado sur y poniente de la ciudad, donde no hay espacios públicos e infraestructuras. Me g ustaría que en 2021 se trabaje más en una ciudad más equitativa territorialmente.
Claudio Radonich
No queremos ser la ciudad más grande de Chile, pero sí espero que se apunte a la mejor calidad de vida de sus habitantes, independientemente de dónde vivan. Las personas deben tener mejor acceso a la salud, y es por eso que deberá haber esfuerzos para concretar la óptica comunal, que se complementará con nuestro Centro Oftalmológico Comunal. Se tendrá que repotenciar las iniciativas de salud dental. Esperamos seguir en esas líneas, al igual que la limpieza de la ciudad y las opciones de reciclaje. A lo que cultura se refiere, espero que se retome con gran fuerza la Cartelera Cultural Municipal, la cual tuvo gran éxito en su primer año, pero debimos poner en pausa debido a la pandemia. Lo mismo con todo lo relacionado al deporte. La Liga Escolar creada tuvo muchos comentarios positivos en su momento, logró sumar la participación de cientos de escolares y sus familias, pero también apoyó a diferentes deportes. En definitiva, para 2021, deseo para todos salud, trabajo y amor. Ahora es como una suerte de aceite, la vida cuando hay amor es mucho más fácil, y cuando digo amor es en todos los sentidos. Espero que se valoren más las cosas simples de la vida, pasamos por un año resiliente, hay que valorar la familia, los amigos, el trabajo, los espacios y la ciudad. Hay que volver a lo esencial, hay que ir cambiando las prioridades. Debemos destacar lo bueno que tenemos”.
Alcalde de Punta Arenas. Fue en marzo que debieron suspenderse las clases presencia les, pa ra ev ita r q ue la pa nde m ia de l Coronavirus se expanda aún más a través de los estudiantes. La decisión presentó desafíos y la adopción de nuevas formas de educar. Muchos optaron por las plataformas digitales, otros por la entrega de material cada 15 días aproximadamente, ambas modalidades revela ron rápid a me nte q ue era necesario repensar la forma de enseñar. Fue así q ue s e ide nt i f ic ó la fa lta de material tecnológ ic o
básico para poder acceder a la educac ión d ig ita l y l a necesidad de entablar una buena comun icación con las familias. Se entregaron computadores, se utilizaron las nuevas formas de comunicación para mantenerse en contacto, pero sobretodo, varios notaron que las clases presenciales tiene más ventajas de los esperado. “Mi deseo para este 2021 es recupera r, oja lá de forma tota l, las clases presenciales en las distintas escuelas y liceos de la región, donde los docentes puedan entregar en forma presencial los conocimientos a nuest ros a lu m nos, donde nuestros alumnos se reencuentren con sus compañeros y amigos de toda la vida, en un ambiente conocido por ellos; donde las familias tengan un lugar donde sus hijos puedan estar seg uros y puedan sentir que cada establecimiento les entrega las cond iciones necesa r ias, educat ivas y sanitarias, para poder estar en clases y desarrollarse como personas. Mi deseo es que todos los sostenedores de la región, podamos en conjunto, entregar un lugar seguro a estudiantes y profesores, para así luchar juntos hacia las clases presenciales en la región. Estoy convencido que con este formato, podemos evitar que la brecha acrecentada en 2020, siga afectando y continúe creciendo”.
“Lo primero que tengo que decir es que sin la salud los seres humanos somos nada, esta pandemia nos dejó en el suelo, desprotegidos, tanto así que no sabemos cómo viene el futuro. Lo único que queda esperar es que todo el tema de la pandemia haya sido una experiencia que quede en el recuerdo y que pronto se dé por recuperado. Entrando en otros temas, considerando que habrá muchas elecciones y cambios en nuestro país, solamente espero que las personas más idóneas sean elegidas para representar a los vecinos, siempre siendo lo más responsables posible, porque considero que el equilibrio es fundamental a la hora de gestionar y administrar. Chile, actualmente, sigue siendo uno de los mejores países de Latinoamérica, sé que tenemos muchas necesidades que deben ser resueltas, pero siempre es bueno agradecer las cosas buenas que tenemos, porque en otros países lo están pasando peor. Espero que pronto se retome la agenda de crecimiento con la misma energía que varios desean y que es necesario realizar. Espero que pronto podamos dejar la pandemia atrás. Yo soy dirigente de un sector periurbano, en todo este tiempo que participé de la directiva de la Unión Comunal Punta Arenas, pudimos trabajar con energía la necesidad de los sectores periurbanos. Yo ahora estoy conforme con el lugar donde vivo, hemos avanzado mucho, tenemos luz, agua, gas, recorrido de la basura
y transporte. Todo esto es trabajo realizado por años, siendo necesario unirnos con personas que presentaban las mismas problemáticas y apoyarnos entre nosotros. En este último tiempo especialmente, pudimos ver que aún hay muchas falencias, hay mucho trabajo social que hacer y en el tiempo que viene, es necesario trabajar por la calidad de vida de las personas”.
Rodrigo Sepúlveda
Cecilia Cárdenas
Seremi de Educación de Magallanes.
Presidenta de la Junta de Vecinos Llau Llau.
21 jueves 31 de diciembre de 2020, Punta Arenas
Resumen 2020
¿Qué espera para 2021? Luis Garcia lgarcia@elpinguino.com
Coronel Rodrigo Álvarez Silva
El jefe (s) de la XII Zona de Carabineros de Magallanes y Antártica Chilena, coronel Rodrigo Álvarez Silva, prefecto de la Prefectura Magallanes Nro.28, compartió la visión de la institución al servicio de la comunidad, agradecimientos y deseos para el próximo año. “Agradecemos a todas las personas, adultos, jóvenes, niños, adultos mayores, dirigentes vecinales, sociales, eclesiásticos, servicios públicos y privados, como así también a todas y cada una de las autoridades regionales, entre muchos otros, que durante todo el año han trabajado mancomunadamente con nosotros al servicio de la sociedad, todos sus esfuerzos, profesiona lismo y dedicación. A nombre de todos los Carabineros que ejercen en esta hermosa región, desde las zonas más apartadas hasta la ciudad de Punta Arenas, deseamos como integrantes de nuestra institución para la Región de Magallanes y Antártica Chilena, la mayor prosperidad y crecimiento personal, familiar y social en este nuevo año. Que la ciudadanía sepa que cuenta con nosotros para cuando más lo necesiten, que puedan ver en todos sus
Carabineros alguien en quien confiar o pedir ayuda ante una dificultad todos los días del año. Buscar y obtener siempre lo mejor para la región y su gente, en base al diálogo, el optimismo y a través del trabajo en equipo. Encontrar juntos los caminos para que hombres y mujeres de esta hermosa tierra sigan creciendo como región, contando siempre con nosotros. Ese compromiso asumimos para el 2021, para estar y ser parte de los mejores deseos para Magallanes y sus familias. Queremos seguir estrechando lazos de confianza y seguridad las 24 horas del día, porque “Carabineros es de todos”. Deseamos hacer presente que es una de las regiones más seguras del país, debido a las personas que habitan en estas australes tierras, gracias a su cultura, forma de ser y su enorme corazón solidario. Carabineros deja muchas veces sus propias familias en favor de nuestros vecinos todo el año, pero cada día vale la pena, al saber que las personas saben que siempre estamos cuidando y velando sus sueños, hogares y seres queridos. Agradecemos una vez más el apoyo, la confianza entregada al ejercicio policial de nuestros Carabineros y junto con nuestros sinceros saludos a cada vecina y vecino de la región, les deseamos las mayores bendiciones, prosperidad y éxito en todo el quehacer de sus vidas y del porvenir de Magallanes”.
Jefe (s) XII Zona de Carabineros Magallanes y Antártica Chilena. Este año ha sido especial para todo el mundo, por el establecimiento de la pandemia por Covid-19 que ha cobrado miles de vidas. Chile no ha sido la excepción y cada institución del Estado y organismos afines han tenido un importante rol en el control de esta crisis sanitaria, como PDI tuvimos que redoblar nuestros esfuerzos para hacernos cargo de labores operativas e investigativas enfocadas a enfrentar la emergencia e indagar delitos contra la salud pública. Pese a que aún nos encontramos en plena crisis sanitaria, los detectives han seguido desarrollando sus labores de investigación criminal de los delitos y el nuevo mando de la policía civil en Magallanes, ha dispuesto una serie de r e -
uniones, tanto con autoridades locales, representantes de instituciones y el Ministerio Público, con el propósito de recoger sus inquietudes respecto del fenómeno delictual en la zona. En este contexto, la PDI sigue implementando estrategias a través de sus diferentes aéreas de servicio, lo que ha permitido alcanzar altos niveles de credibilidad y confianza en la ciudadanía, basadas principalmente en el fortalecimiento del capital humano, probidad y derechos humanos como valores transversales y del desarrollo de la Infraestructura y Tecnología. Estos ejes de gestión, han permitido que la investigación de los delitos a través del Análisis Criminal e Inteligencia Policial, pueda alcanzar resultados óptimos en el esclarecimiento de los ilícitos, el combate contra el narcotráfico y la detención de bandas delictuales y organizaciones criminales trasnacionales. Entendemos que son materias de especial preocupación para los ciudadanos aquellos delitos de carácter violento y que afectan la vida, la propiedad y los bienes de las personas y que la realidad geográfica debe ser abordada bajo estrategias innovadoras como el uso de nuevas tecnologías en los procesos investigativos para el levantamiento de nuevos medios de prueba. Junto con ello, para la PDI sigue siendo motivo de preocupación permanente el Control Migratorio y la Seguridad Internacional, por lo que se pretende incrementar las fiscalizaciones durante el próximo año, con el apoyo de tecnologías de la información y la cooperación internacional a través de Interpol. Grandes desafíos para la PDI demanda el próximo año, los que podrán ser enfrentados sin duda, con el profesionalismo de todos sus integrantes y el aporte y respaldo que a diario nos entrega la ciudadanía.
Este año ha sido uno de los más duros para Magallanes, la pandemia ha traído mucho sufrimiento para sus habitantes, por eso, para el próximo año deseo profundamente y primero que todo, que las personas que han visto partir a seres queridos, puedan encontrar consuelo y que quienes han perdido su fuente laboral, se puedan reinsertar o puedan reimpulsar sus emprendimientos. También deseo que la solidaridad y la empatía siga siendo un pilar social en la región, donde todas las personas continúen cuidándose por ellos y por el resto. Afortunadamente ya llegó la vacuna contra el Covid-19, pero eso no significa que debamos dejar de cuidarnos con las medidas recomendadas desde el comienzo de la pandemia. Ahora, en términos de seguridad, el compromiso es seguir trabajando coordinadamente con todas las instituciones para abordar las diversas aristas que se cruzan en esta materia, y deseo que ese trabajo tenga como resultado que los vecinos vivan más seguros, que sientan confianza en su barrio, al ir de compras, en las distintas acciones
diarias que realizan. La seguridad debe ser transversal, se debe vivir en todos los sectores, por lo tanto, estaremos reforzando nuestra labor en las áreas más débiles en este sentido.
Prefecto Juan Francisco Suazo
Pamela Flores
Jefe (s) de la Región Policial de Magallanes y de la Antártica Chilena.
Coordinadora regional de Seguridad Pública.
22 jueves 31 de diciembre de 2020, Punta Arenas
Resumen 2020
¿Qué espera para 2021? Joaquin Maturana jmaturana@elpinguino.com Para el próximo año espero que dejemos atrás la esta pandemia que ha costado tantas vidas en la región y que nos ha exigido al máximo a todos quienes trabajamos en la salud pública. Y de una vez podamos revertir esta situación que ha puesto en pausa la vida normal de las personas.
Cuando pase esto, me gustaría que ma ntenga mos v ivas las mov i l izaciones pa ra que el proceso constitucional. Aquí tiene que participar la mayor cantidad de gente posible para que así se puedan elegir a las personas más adecuadas y con la mayor validación posible de la ciudadanía. Todos esperamos que este represente el sent i r de las mayorías y no los intereses de unos pocos. Y así podamos empezar a construir un país más justo para todos. Por último, espero encabezar la apuesta de la oposición para un municipio ciudadano. Mi anhelo para el 2021 es poder encabezar un municipio que responda ante las demandas sociales que se están demandado en esta coy untura histórica. Necesita mos con u rgencia u n gobierno local que responda ante estas ex igencias y que nos saque de este piloto automático en que estamos actualmente y estemos a la altura de lo que la ciudadan ía reclama de sus representantes. Por eso, du ra nte e l próx i mo a ño tenemos que conversa r con la gente y espera mos ser un canalizador de sus necesidades para poder transformar sus sueños en realidades.
El 2020 nos puso a prueba como human idad y puso en ev idencia la enorme resiliencia de la mayoría de las personas. Dejó en evidencia la importancia de contar con desarrollo científico y tecnológico descentralizado, la necesidad de avanzar en digitalización, las fragilidades y fortalezas de nuestras instituciones. Creo que todos nos dimos cuenta que no estábamos bien preparados para enfrentar una situación así. Pero también puso a prueba nuestra capacidad de respuesta, donde tuvimos que ser ingeniosos, creativos y rápidos para poder tener algo con que defendernos. Muchas personas tuvieron que exigirse más de
Arturo Díaz
Doctor, Marcelo Navarrete
Concejal de Punta Arenas.
Coordinador CADI-UMAG.
Todos he mos te n ido la se n sac ión este a ño de q ue e l mu ndo se det uvo o, a l me nos, se produjo u n f re n azo de d i me n siones nu nca a ntes v i sta s como r es u ltado de l a pa nde m i a de Cov id-19. Este i mpacto l legó ta mbién f uerteme nte a l á mbito de la c ie nc ia pola r, pe ro e l I n st it uto A ntá r t ico C h i le no ( I N AC h ) h a t r a b aj a d o d í a y n o c h e pa ra q ue e l esf ue rzo de a ños no se pierda y siga mos ava nza ndo en el co no c i m ie nto de u n cont i ne nte c l ave pa ra nuest ro pa ís y pa ra e l pla neta. E l 2 0 21 s e r á d e c i s i v o p a r a a v a n z a r e n e l pr oye c to de c on ve r t i r a l Te r r itor io C h i le no A ntá r t ico e n u n se n sor de ca mbio c l i m át ico e n t ie mp o r e a l m e d i a nte l a a c t i v a c i ó n de se n sores e n u n g rad ie nte lat it ud i n a l q ue bie n puede pa r t i r e n la s i n stalac iones q ue e l pa ís t ie ne de nt ro de l c í rc u lo pola r ( g lac i a r Un ión y ba se Ca r vaja l) y subi r a t ravés de d iversos pu ntos h asta P u nta A re n as. Esto i mpl ica reforza r nuest ras plata for m as log í st ica s y l a s capac id ades c ie nt í-
Doctor, Marcelo Leppe Director del Instituto Antártico Chileno
23 jueves 31 de diciembre de 2020, Punta Arenas
lo pensado para poder estar a altura de lo que fue esta pandemia. Para este 2021 espero capitalicemos los avances forzosos que hubo que realizar, para que así todo lo que hemos pasado no se ha en vano y aprendamos una lección para el futuro. Y así que cuando logremos la tan ansiada inmunización y veamos activarse todos los sectores de nuestra comunidad nos encontremos siendo una mejor sociedad. Espero que esta crisis pueda generar los cimientos para que florezca una nueva forma de relacionarnos y dejemos el individualismo de lado y podamos todos trabajar juntos para que el día de mañana sea mejor para todos.
f ic a s q ue s e de s pl ie g ue n e n e l l a s . Q ue re mos seg u i r con e l proyecto de reconstr ucción de las tres pri ncipa les bases c ie nt í f icas c h i le n as: P rofesor Ju l io Escudero (Isla Rey Jorge), Yelcho (Isla Doumer) y la mencionada Carvajal (Bahía Margarita). Exploraremos el uso de energ ías renovables y apl ica remos nuevos está nda res de con st r ucc ión para hacerlas más seguras y eficientes. Acerca remos aú n más la ciencia a la ciudada n ía, pa ra que pueda su ma rse a l t remendo rol modelador del f ut uro de Ch i le que t iene el conoci m iento científico. Uno de los aspectos rescatables que ha tenido la pandemia ha sido confirmar la importancia de la ciencia pa ra la sociedad en que v iv i mos. Los cuidados, tratamientos y ahora la vacuna contra Cov id-19 ha n sido posibles gracias a una comunidad científica presion ada a l m á x i mo pa ra c u mpl i r con su m isión más a lta: ser v i r a l prog reso de la hu ma n idad. E l m ismo rol y u rge nc ia que a l i me nta a l P rog ra ma Nac ion a l de C ie nc i a A ntá r t ica , q ue ad m i n ist ra e l I NAC h .
Resumen 2020
¿Qué espera para 2021? Roberto Martinez rmartinez@elpinguino.com Hoy la ciudadanía demanda mayor eficiencia de los servicios públicos. Como institución creemos que hemos hecho y seguiremos haciendo un uso racional de los recursos y de las herramientas materiales que nos provee el Estado, pero, sin embargo, hoy más que nunca podemos afirmar que nuestro mayor acervo y fortaleza son las personas que conforman la
Defensoría Penal Pública de Magallanes, funcionarios, quienes en 2020 demostraron más que nunca que merecen ser llamados servidores públicos, mostrando una vocación de servicio a toda prueba, porque pese a las restricciones sanitarias y de presencialidad, se adecuaron a una modalidad de trabajo inédita, para hacer posible que toda persona que requirió de nuestros servicios, tuviere una atención adecuada y oportuna. Hoy nuestros usuarios y la ciudadanía, demanda el acceso a una justicia moderna, oportuna y cercana, por lo que la tarea para 2021 consiste en fortalecer el acceso a una justicia moderna y que la ciudadanía tenga una relación más fluida y cercana con ésta, acorde a las cambiantes condiciones sociales, en el cual el sistema de justicia garantice condiciones de igualdad para todos, pensando en el futuro con una mirada amplia de los derechos humanos, acorde con los estándares internacionales en esta materia. Por último, pero no por ello menos importante, en el ámbito penitenciario, se requiere un compromiso de la sociedad para apoyar la reinserción de las personas que han entrado en conflicto con la justicia, con especial énfasis en mejorar las condiciones de las mujeres actualmente detenidas. Y, por cierto, que el 2021 corone luego de 20 años de reforma, la autonomía de la Defensoría Penal Pública.
D e s d e y a , p a r a 2 0 21, c o m o Ministerio Público y Fiscalía Regional de Magallanes, deseamos primeramente que la pandemia termine, que la vacuna pueda dar los resultados positivos como todos y cada uno tenemos la fe y la esperanza de que ello ocurra.
Por otra parte, también me encantaría como fiscal tener una mejor y mayor dotación de policías tanto de Carabineros de Chile como en la Policía de Investigaciones, que nos permita de una vez tener metas compartidas con las policías, con el fin de que se mejore aquella tasa de investigaciones en las cuales tenemos resultados de imputados NN o respecto de los cuales no podemos determinar. Por ello, al tener una mejor dotación de PDI y Carabineros, nos permitiría a su vez poder aumentar la eficiencia de la persecución penal.
Gustava Aguilar Moraga
Eugenio Campos Lucero
Jefa de la Defensoría Penal Pública en Magallanes.
Jefe del Ministerio Público en Magallanes.
En el ámbito de la jurisdicción, yo espero que se pueda seguir retomando poco a poco la normalidad en el trabajo, ojalá presencialmente con los resguardos adecuados, y de esa manera ir agilizando también la atención de las necesidades de la gente en las causas
L o s d e s e o s p a r a e l 2021 e n Magallanes son bastante importantes. En primer lugar, que la judicatura, en este caso en Garantía, pueda estar más cerca de la gente, en el sentido de que el trámite judicial sea mucho más breve para efectos de que la justicia r e p a r at i v a sea efectiva mente considerada por la gente, por q ue cuando más leja na o más tardía está la
que tienen tanto en lo civil, en materia laboral, de familia y en lo penal. Lo más importante es poder otorgarle a las personas una respuesta rápida y adecuada respecto de esa necesidad y eso se va a dar en la medida de que ya estemos con más seguridades, con más medidas, que los jueces, ministros y funcionarios puedan ir funcionando con una cierta normalidad en el desarrollo de sus labores. En la Corte de Apelaciones de Punta Arenas ha habido una relativa normalidad, porque quizás se ven menos causas en los tribunales de primera instancia, pero a la Corte no llega tanto, pero sí se deben ver los recursos de protección o los recursos de amparo, lo cual sigue vigente y si se ve dentro de los plazos no hay problema. Pero, cuando se pueda ver una cierta normalidad, en los tribunales van a tener que implementar algún sistema como para que el atraso que pueda existir se pueda ir trabajando, de manera tal de que se pueda entregar una respuesta un poco más eficaz a las personas y a los usuarios del sistema judicial. Mi principal deseo para 2021, es que el mundo y nuestro país encuentren un cierto equilibrio y normalidad, para que podamos llevar una vida lo más satisfactoria posible.
respuesta judicial, la justicia práctica mente no ex iste. Espero que los tiempos de respuestas sean los mínimos. En segundo lugar, y no menos i mporta nte, es l la ma r a no olv ida r nos de los g ra ndes ausentes de la Reforma Procesal Penal, que son las víctimas. Para mí, las víct i mas debe l leva r el esta nda rte, debe ser bien atendida, asistida y cubierta en sus derechos y también cuando mucho más se trate de una víctima niño, niña o adolescente, o u na mujer o u n adu lto mayor. Por lo tanto, esa es la misión que este juez tiene de las víctimas en su generalidad. Deseo además que no sean conculcados sus derechos, que éstos sean respondidos y reparados, y que la justicia pueda ser abarcadora no solamente para las víctimas, sino que para las familias en general. Es muy ambicioso lo que estoy pidiendo, pero creo que nosotros debemos y, personalmente, debo aportar con un granito de arena con mi experiencia, con mi desafío personal en Magallanes, desde e l est rado h ac ia los usuarios, y creo que lo podemos lograr.
Pablo Miño Barrera
Ricardo Larenas Bustos
Fiscal judicial de la Corte de Apelaciones de Punta Arenas.
Magistrado del Juzgado de Garantía de Punta Arenas.
24 jueves 31 de diciembre de 2020, Punta Arenas
Imágenes del 2020
Imágenes imborrables del 2020 Marcelo Suarez
Juan Carlos Salvador
msuarez@elpinguino.com
periodistas@elpinguino.com
Triunfo del Apruebo
Funerales en modo Covid-19
Sin lugar a dudas lo que se transformó en un hecho histórico de nuestra región y de nuestro país, fue el Plebiscito llevado a cabo el 25 de octubre donde entregó un amplio triunfo a la opción del Apruebo, más de un centenar de magallánicos se tomaron la Plaza de Armas Benjamín Muñoz Gamero para celebrar este acontecimiento.
Este año quedará para siempre marcado por el Coronavirus y sus secuelas. Una de las más lamentables es sin duda la pérdida de los familiares, funerales a solas, sombríos y sin la opción de poder despedir a sus seres queridos como acostumbramos, deja este 2020 en nuestra región.
Cierre de Punta Arenas Algo más de dos semanas de Covid-19 llevábamos en Punta Arenas y la ciudadanía pedía medidas extremas como el cierre del aeropuerto y que la capital regional fuera puesta en cuarentena para evitar así la propagación de la pandemia.
Cuarentenas
Largas filas
En dos ocasiones Punta Arenas ha debido enfrentar el confinamiento total a través de las cuarentenas, las cuales llevaron a la capital regional a estar encerrada durante más de 150 días.
Una nueva modalidad de compras reina hoy en día en todo el país. Largas filas, permisos para andar en la calle, entre otros son la tónica que se vive diariamente en Punta Arenas. Supermercados y mall, los más “preferidos”.
Los 500 años Se conmemoró los 500 años del Hallazgo del Estrecho de Magallanes, en ceremon ias muy austeras producto del Covid-19. Se contó con la presencia del Presidente Sebastián Piñera y el embajador de España en Chile, Enrique Ojeda, y autoridades locales.
25 jueves 31 de diciembre de 2020, Punta Arenas
Ayudando desde el corazón En un año difícil en lo social y económico, Pingüino Multimedia celebró un nuevo aniversario, pero en esta ocasión enfocado en ayudar al prójimo. Tras más de 30 horas de transmisión ininterrumpidas y gracias a la comunidad, se logró recolectar más de 2 toneladas de alimentos que fueron destinadas al Hogar de Cristo, Fundación Caritas y Hogar de Ancianos Cavirata.
Portadas del 2020
Portadas del 2020
JCS
(Página 13)
DICTAMEN DE CONTRALORÍA
(Página 3)
CORE no podrá aprobar proyectos menores a $ 300 millones
“CASA OKUPA”
Conozca cómo protegerse del sol durante esta temporada
Magallanes lideró inversión pública a nivel nacional con 83% de ejecución
(Página 4)
(Página 9)
@pinguinodiario
(Página 11)
@el_pinguino_multimedia
diarioelpinguino
7
NACIONAL DE FÚTBOL AMATEUR
PUNTA ARENAS 2020
JORNADA INAUGURAL
Cientos de personas recibieron ayer a 16 equipos de todo Chile
14.00 Horas N.E. GRANEROS VS TIERRA AMARILLA
Estadio Ramón Cañas 16.00 Horas Estadio Ramón Cañas 19.00 Horas
CARDENAL CARO VS ARICA
Cancha Barrio Sur 22.00 Horas
ADULTOS MAYORES
EN LICEO LUIS ALBERTO BARRERA
Cincuenta trabajadores de jardinería y barrido de calles de Punta Arenas en cuarentena preventiva
Renovación presencial de permisos de circulación se realiza con distanciamiento físico
(Páginas 22 y 23)
(Página 3)
BARRIO SUR VS IQUIQUE
HOY EN PINGÜINO TV
(Página 6)
Año XII, N° 4.333
Casino Sokol y Valmag se coronaron campeones en básquetbol de verano
COVID-19
@el_pinguino_multimedia
www.elpinguino.com
Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM
61 2 292900
www.elpinguino.com
Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM
(Página 14)
Se proyecta que en 20 días Magallanes podría llegar a mil casos (Página 7)
El crucero que le da la vuelta al mundo recala hoy en Punta Arenas
Aprueban renovación en el Parlamento
@pinguinodiario
@el_pinguino_multimedia
diarioelpinguino
19 de abril: La situación en torno al Covid durante la primera ola trajo consigo un sinfín de complicaciones y tuvo al borde del colapso en muchas instancias la capacidad del Hospital Clínico de Magallanes PREOCUPANTE TENDENCIA
PIDEN 12 AÑOS DE CÁRCEL PARA CONDENADO
Salud advirtió que reuniones sociales y fiestas se han convertido en fuente de nuevos contagios
Tribunal desestima legítima defensa y declara culpable a autor de homicidio de joven motorista
HOY EN PINGÜINO TV
(Página 4)
(Página 4)
TRISTE CIFRA
Chile registró 87 muertes por Coronavirus en las últimas 24 horas
www.elpinguino.com
POBLACIÓN 18 DE SEPTIEMBRE
JCS
JCS
(Página 11)
(Página 12)
EDITORIAL: “Satisfactoria respuesta de los diputados” (Página 8) OPINIÓN: José Luis Pérez:“Ley que responsabiliza a los bancos en caso de fraude” / Rodrigo Durán:“El desafío de reconstruir las confianzas” / Paola Espejo:“¿Cómo abordar el proceso evaluativo no presencial?” (Página 9)
@pinguinodiario
diarioelpinguino
@el_pinguino_multimedia
AYER EN LA MADRUGADA
EXPLOSIVO AUMENTO DE CASOS
Transversales opiniones regionales piden más atribuciones para frenar la pandemia
Año XIII, N° 4.433
(Página 4)
2-3
www.elpinguino.com
JCS
177 AÑOS
Armada conmemoró Toma de Posesión del Estrecho (Página 5) EDUCACIÓN MUNICIPAL
Más de 11 mil escolares de Punta Arenas siguen de vacaciones (Página 10)
NO SE COMPROBÓ TESIS
Sujeto enviado a la cárcel por homicidio frustrado (Página 6)
JCS
SEGUNDA CUARENTENA
Revisiones técnicas de automóviles han disminuido en 50%
Canal 4 señal abierta / 30 señal cable
Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM
Jennifer Rojas es la nueva intendenta
61 2 292900
Radio +569 58575527
diarioelpinguino
@el_pinguino_multimedia
EDITORIAL: La nueva “normalidad” que anhelamos en Magallanes (Página 8) OPINIÓN: Hernán Ferreira: “A diestra y siniestra” - Carlos Ríos: “Los deberes sociales” - Inti González “Glaciar Shiapparelli” (Página 9)
Pingüino Multimedia
HOY EN PINGÜINO TV
Año XIII, N° 4.477
Punta Arenas, lunes 26 de octubre de 2020
22:00 horas Canal 4 señal abierta / 30 señal cable
Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM
61 2 292900
¡Amplio triunfo del Apruebo!: 78,27%
Claudio Morán: “La justicia no puede actuar en base a presiones y menos las que pretenden evadir la ley”
(Página 2)
Dra. Pilar del Río médica siquiatra 22.00 horas
www.elpinguino.com
(Página 3)
PRESIDENTE REGIONAL PS
Juan Marcos Henríquez: “Esperamos llevar candidaturas en todas las comunas”
● Los ciudadanos extranjeros quedaron con la medida cautelar de prisión preventiva. Además, el Gobierno Regional presentará hoy una querella y solicitará su expulsión del país. ● Un grupo de funcionarias de la salud (abajo en la foto) llegaron hasta la Seremi de la cartera para exigir medidas de seguridad. ● Desde ayer, a las 18 horas, las residencias sanitarias se encuentran resguardadas por personal militar hasta que la autoridad sanitaria contrate guardias privados. (Páginas 4, 6 y 7)
(Página 10)
NO TIENEN RESPUESTA
Punta Arenas, martes 10 de noviembre de 2020
Canal 4 señal abierta / 30 señal cable
(Página 7)
DE FORMA PRESENCIAL
Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM
61 2 292900
Radio +569 58575527
VER VIDEO
Atenciones en salud preventiva en adultos mayores caen en 54,4%
(Página 7)
Pingüino Multimedia
(Página 12)
22 de septiembre: Asumía cómo máxima autoridad regional Jenniffer Rojas, quien se transformaría así en la cuarta intendenta de la región, misma situación que se vivió en el primer Gobierno de Sebastián Piñera.
Ayer comenzó -desde Isla Riesco- el traslado de la maquinaria de Mina Invierno. Su destino: la Mina Foxleigh, en Australia, donde se extrae carbón. El gerente general de Mina Invierno, (Página 3) Guillermo Hernández, dijo que esto representa un “punto de no retorno”.
EDITORIAL: Los políticos frente al proceso constituyente (Página 8) OPINIÓN: Javier Solís: Sociología barata (II) - Rosa Martínez: “Los adolescentes y las cuarentenas” - Alfredo Fonseca: “Querido Bill” (Página 9)
@el_pinguino_multimedia
VER INFORME
El Tiempo: Punta Arenas - Nubosidad parcial - Mínima 3º - Máxima 15º
Pingüino Multimedia
26 de octubre: En un hecho sin precedentes, el país salía a las calles para celebrar el amplio triunfo con el que el Apruebo comenzaba a escribir lo que en un futuro más será nuestra nueva Constitución.
ALCALDE RADONICH
NAVIDAD EN PANDEMIA
“Reactivamos la ampliación del módulo central que traerá más empleo para la región. Vemos con optimismo el próximo año”
Solicitan que bono para funcionarios incluya a trabajadores a honorarios y reemplazo
Cuarentena frenó salida masiva de los más pequeños a disfrutar regalos en Costanera
(Página 14)
(Página 11)
Año XIII, N° 4.538
www.elpinguino.com
Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM
Canal 4 señal abierta / 30 señal cable
61 2 292900
Radio
+569 58575527
¡Comenzó la vacunación contra el Coronavirus!
ERWIN FEUCHTMANN
El magallánico que quiere hacer historia en el Mundial de Egipto VER VIDEO
(Página 25)
(Página 12)
Punta Arenas, sábado 26 de diciembre de 2020
TRICEL
Aseguran que inscripción de Verónica Aguilar emanó desde Santiago
● Vanesa Santibáñez fue la primera magallánica en ser inoculada contra el virus SARS-CoV-2 en la región más austral del país. Junto a dos de sus compañeros, le dieron una luz de esperanza a todos los magallánicos que han atravesado momentos difíciles en estos tiempos de pandemia. (Páginas 2 y 3)
(Página 5)
VER VIDEO
(Páginas 6 y 7)
EDITORIAL: Hoy comienza un nuevo ciclo en la historia de Chile (Página 8) OPINIÓN: José Raúl Alvarado:“La importancia de la titulación técnico-profesional” / Víctor Córcoba:“Un incesante regreso a recomenzar” / Alejandro Riquelme:“El peligroso cambio de estrategia” (Página 9)
diarioelpinguino
31 de agosto: Un deleznable hecho acaeció durante la madrugada de aquel domingo, cuando 2 ciudadanos indonesios violaron a una tens al interior de una residencia sanitaria, poniendo en jaque la seguridad de esos recintos.
EN MAGALLANES
VER VIDEO
Los adultos mayores aprovecharon El proceso electoral se desarrolló en Los jóvenes concurrieron el horario especial para sufragar. completa tranquilidad. masivamente a votar en Magallanes.
@pinguinodiario
Pingüino Multimedia
Funcionarias de salud cuentan sus experiencias en Nochebuena
Casi cien mil magallánicos hicieron trámite del 10% y hoy se vota segundo retiro
El Tiempo: Punta Arenas - Parcial - Mínima 5º - Máxima 13º
@el_pinguino_multimedia
RESIDENCIAS SANITARIAS
(Páginas 2,3,4,5,16,17,18 y 19)
(Página 13)
diarioelpinguino
(Página 4)
EL SUEÑO DE LA CASA PROPIA
Iglesia y FIDE XII se harán cargo el 1 de febrero del Hogar de Cristo
@pinguinodiario
Trabajadores de ENAP pedirán explicaciones por licitación
Más de 600 familias de Punta Arenas y Natales obtuvieron subsidios del Minvu
PRÓXIMO AÑO
(Página 11)
El Tiempo: Punta Arenas - Nubosidad - Mínima -1º - Máxima 6º
DENUNCIA DE IRREGULARIDADES
Fin de la industria carbonífera y de miles de puestos de trabajo
(Página 2)
Camioneros mantienen movilización ante nulas respuestas
EUGENIO PRIETO, GERENTE ADMINISTRADORA DE ZONA FRANCA:
Dejan libre a sujeto sorprendido quemando un auto de madrugada
Mujer denuncia violación durante fiesta entre amigos
● Chile decidió y eligió una nueva Constitución que inicia un nuevo ciclo en la historia. ● La otra opción más elegida por la ciudadanía fue la Convención Constitucional con un 79%, mientras que la mixta solo obtuvo el 21% de los votos. ● En Magallanes solo votaron 66.016 personas, lo que representa el 41,36% del padrón electoral casi lo mismo que en las últimas elecciones. Un 79,83% votó por la opción del Apruebo, mientras que un 20,17 lo hizo por el Rechazo. ● En horas de la mañana de ayer, un vocal de mesa fue detenido por llegar a su centro de votación en manifiesto estado de ebriedad. Otra persona fue detenida en la comuna de Torres del Paine por no querer asumir como vocal de mesa.
@el_pinguino_multimedia
(Página 2)
(Página 11)
Año XIII, N° 4.492
ESTE AÑO EN MAGALLANES
(Página 2)
diarioelpinguino
ABOGADO POR SUJETO QUE INCENDIÓ AFP HABITAT:
Positividad en Magallanes no disminuye y 33% de casos nuevos fueron asintomáticos
IMPUTADO SE ENTREGÓ
VER VIDEO
Radio +569 58575527
61 2 292900
EDITORIAL: Cómo recuperar el empleo (Página 8) OPINIÓN: Alejandro Riquelme: “Clientismo o crisis financiera de la UMAG”/ Juan Marcos Henríquez: “Razones para una Convención Constituyente”/ José Raúl Alvarado: “Cómo ser un buen ciudadano” (Página 9)
Pingüino Multimedia
OCUPACIÓN UCI SOBRE 70%
HOY EN PINGÜINO TV
VER FOTOS
EDITORIAL: El arduo trabajo que le espera a la nueva intendenta (Página 8) OPINIÓN: Alfredo Fonseca: “Los amigos de Voltaire” - Rosa Martínez: “Las organizaciones que aprenden” - Javier Solís “Las reuniones virtuales y los 500 años” (Página 9)
@pinguinodiario
@el_pinguino_multimedia
POR ASALTO, RECEPTACIÓN Y ROBO EN VIVIENDA
(Página 4)
Magallanes atraviesa el peor momento del país en seis meses de pandemia VER VIDEO
diarioelpinguino
¡Reincidente ladrón arriesga 26 años de cárcel!
(Página 6)
Radio +569 58575527
(Página 3)
(Página 12)
@pinguinodiario
24 de julio: Nuevamente el Parlamento hacía historia, esta vez, velando por ayudar en la crisis económica que vive el país y donde se legisló el primer retiro del 10% desde los fondos de las AFP’s, sin duda, una dolorosa derrota para el Gobierno.
Restaurantes magallánicos podrán abrir sus puertas en Fase 3 del Plan Paso a Paso
● Ayer en la tarde, el Gobierno informó de la renuncia de José Fernández Dübrock y en su lugar a partir de hoy, asume la excoordinadora de Seguridad Pública, Jennifer Rojas García. ● La trabajadora social tendrá la dura tarea de liderar a Magallanes justo en el momento que registra las peores cifras de la pandemia, que ya trajo consigo una crisis social y económica.
El Tiempo: Punta Arenas - Nublado con viento - Mínima 4º - Máxima 7º
@pinguinodiario
11 de julio: Con un simple “Gracias” en el mes aniversario de Pingüino Multimedia quisimos graficar la ayuda que entre todos los magallánicos logramos recolectar para ir en ayuda de los más necesitados.
www.elpinguino.com
Punta Arenas, martes 22 de septiembre de 2020
PLACA PATENTE ÚNICA TERMINADA EN:
DE 5.00 A 23.00 HORAS
El Tiempo: Punta Arenas - Nublado xxx - Mínima - Mínima xxº - -2º Máxima - Máxima xxº 3º
El Tiempo: Punta Arenas - Nublado - Mínima 2º - Máxima 4º
Familia salva de voraz incendio tras escapar por la ventana
(Página 13)
PUNTA ARENAS RESTRICCIÓN VEHICULAR
(Página 3)
EDITORIAL: A veces no hay palabras (Página 8) OPINIÓN: Gloria Chodil: “El costo de ser clase media en Chile”/ Patricio Fernández: “Cuando debemos reinventarnos”/ Liz Casanueva: “La crianza protegida” (Página 9)
Pingüino Multimedia
4 de junio: En uno de los hechos históricos que marcó la política nacional este 2020, el Parlamento aprobó el proyecto de ley que acaba con la eternización del poder legislativo en Chile.
VER VIDEO
(Páginas 24 y 25)
VER DOCUMENTO
JUAN CARLOS AVENDAÑO
El Tiempo: Punta Arenas - Chubascos - Mínima 4º - Máxima 8º
DT José Osorio integra cuerpo técnico de Magallanes
Conozca cómo retirar fondos de pensiones
(Página 7)
Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM
EN EL FÚTBOL PROFESIONAL CRÉDITO FOTO
(Página 10)
Canal 4 señal abierta / 30 señal cable
“Los casos que van apareciendo no corresponden a contactos de casos anteriores”
Amplio operativo antidrogas ayer en Playa Norte
Más de mil emergencias por rotura de cañerías
Restaurantes y pubs de Punta Arenas al borde de la quiebra
Punta Arenas, lunes 31 de agosto de 2020
PDTE. COLEGIO MÉDICO:
(Página 10)
Detienen a sujetos con drogas en pleno toque de queda
JCS
(Página 12)
Partidos de Chile Vamos rechazan opción de Antiquera
EFECTUÓ CARABINEROS
EN PUNTA ARENAS
Retrasos en vuelos de Punta Arenas generan enojos y reclamos
(Página 4)
A SEREMI DE SALUD
(Página 6)
ATENDIÓ AGUAS MAGALLANES
(Página 6)
VER VIDEO Incendio destruyó vivienda y dejó un adulto mayor herido
JCS
Contrato con tarjeteros se mantendrá vigente por 20 días más
Pingüino Multimedia
¡Indonesios violaron a técnico enfermera en hotel sanitario!
AYER EN PAMPA REDONDA
VER COMUNICADO
Desarticulan clan familiar dedicado a microtráfico de marihuana
CORE aprobó $4.500 millones para calles y veredas (Página 10)
(Página 15)
ARCHIVO
Radio +569 58575527
61 2 292900
● El Presidente Sebastián Piñera informó, mediante un comunicado (ver anexo), que decidió promulgar la ley “debido a la difícil situación económica y social que viven muchas familias y compatriotas para agilizar el retiro de los fondos de ahorros previsionales por parte de las personas habilitadas”. La primera cuota será pagada a mediados de agosto, dijo el ministro de Economía, Lucas Palacios. (Página 2)
(Páginas 2 y 3)
PIDEN 10 AÑOS DE CÁRCEL
Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM
@el_pinguino_multimedia
22:00 horas
Punta Arenas, viernes 24 de julio de 2020
Canal 4 señal abierta / 30 señal cable
diarioelpinguino
Año XIII, N° 4.421
HOY EN PINGÜINO TV
Parlamento derrota al Gobierno y hoy se promulga ley del 10%
● Fundación Caritas, Hogar de Cristo, Fundación Cavirata y Pingüino Multimedia agradecen a todos quienes colaboraron en la exitosa Jornada de Amor y solidaridad que logró recolectar 25 toneladas de alimentos.
CONCEJO MUNICIPAL
www.elpinguino.com
@pinguinodiario
7 de mayo: El teletrabajo y las clases a distancia demostraron la fragilidad del internet en la parte más austral de Chile y consigo la burocracia existente para el desarrollo del proyecto FOA.
(Página 6)
Año XIII, N° 4.383
(Página 4)
EDITORIAL: Los contrastes del Coronavirus (Página 8) OPINIÓN: Rodrigo Durán: “Política en tiempos de pandemia” / José Luis Pérez: “No pago de arriendos en pandemia” Alejandro Kusanovic: “Diversidad: el único antídoto para un futuro impredecible”(Página 9)
El Tiempo: Punta Arenas - Nublado - Mínima 4º - Máxima 9º
Pingüino Multimedia
“La vacuna podría estar a fines del primer trimestre de 2021, pero es muy importante no relajarse porque estos estudios de repente fracasan”
(Página 7)
Magallánico que fue dado de alta por Covid-19 volvió a dar positivo por segunda ocasión
EDITORIAL: ”Punta Arenas: una ciudad estresada en materia hospitalaria” (Página 8) OPINIÓN: Manuel José Correa: “Manifiesto Impuestista de la AFIICH” / Claudio Flores: “¿Autoridades capaces de contener y resolver crisis?” / Mario Esquivel: “La Italia de Sudámerica” (Página 9)
El Tiempo: Punta Arenas - Nublado y chubascos - Mínima 3º - Máxima 7º
Radio +569 58575527
Solo 3 de 5 parlamentarios apoyan límite a la reelección
(Página 23)
(Página 5)
(Página 12)
Pingüino Multimedia
¡GRACIAS!
● La Cámara de Diputados aprobó ayer el límite a la reelección. ● Sandra Amar y Gabriel Boric votaron a favor, en tanto Karim Bianchi lo hizo en contra privilegiando la eternización en los cargos. ● Treinta y ocho diputados y 13 senadores no podrán ir a la reelección. (Páginas 4, 5 y 16 )
Colombiana sorprendida con marihuana, cocaína y éxtasis
EN MAGALLANES
Selecciones de fútbol que han marcado historia
Presidente de Asogama señala que proceso de reevalúo del SII es arbitrario y cuestiona sus fundamentos
Radio +569 58575527
61 2 292900
JCS
Trabajador quemado narra su dramático presente
CORONAVIRUS
¡Histórico!
Canal 4 señal abierta / 30 señal cable
(Página 10)
(Página 2)
(Página 4)
Punta Arenas, sábado 11 de julio de 2020
Canal 4 señal abierta / 30 señal cable
NO PUEDE VIAJAR
Cientos de colectiveros pidieron apoyo al gobierno para superar crisis económica
En un 95% han disminuido atenciones dentales
LUIS GONZÁLEZ, QUÍMICO FARMACÉUTICO:
Punta Arenas, jueves 4 de junio de 2020
Radio +569 58575527
61 2 292900
La transformación del HCM en el primer mes de pandemia
2 de febrero: Un lamentable incendio a causa de los desmanes del Estallido Social dejó a más de una veintena de personas sin sus fuentes laborales. Hasta la fecha aún no hay culpables de este acto delictual. Año XII, N° 4.370
Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM
ASOCIACIÓN PUNTA ARENAS
La Tuka Noche 22 horas
22.00 horas Claudio Radonich y Fernando Paredes
EN MAGALLANES
(Página 6)
(Página 38)
diarioelpinguino
Canal 4 señal abierta / 30 señal cable
(Página 6)
Concejales piden extender cuarentena y endurecer medidas sanitarias
(Páginas 10-11)
@pinguinodiario
(Páginas 3 y 4)
CONCEJALES DE PUNTA ARENAS
CLUB SOKOL 2020
CORAL PRINCESS
Cancha Barrio Sur
www.elpinguino.com
Punta Arenas, jueves 7 de mayo de 2020
Burocracia atrasa puesta en marcha de Fibra Óptica Austral en Magallanes
● Aumento de pacientes críticos obligó a coordinar nuevas aeroevacuaciones a Santiago. Al cierre de esta edición ya se había realizado una de las cuatro programadas. ● Ayer, el ministro de Salud, Jaime Mañalich, reconoció que “Punta Arenas es la ciudad más estresada respecto de hospitalización y tratamiento intensivo”.
(Página 16)
Expo Magallanes baja el telón tras exitosa asistencia de público
El Tiempo: Punta Arenas - Nubosidad parcial y chubascos - Mínima 8º - Máxima 17º
Invitada: Subsecretaria de Salud, Paula Daza 22.00 horas
DOMINGO
61 2 292900
JCS
CÉSAR VIDAL
(Página 6)
Chile llegó casi a los 10 mil casos confirmados de Covid-19
HOY CULMINA
Con triunfo de Punta Arenas partió ayer Campeonato Nacional de Fútbol Amateur
Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM
(Página 12)
Año XII, N° 4.305
HOY EN PINGÜINO TV
¡Capacidad crítica hospitalaria al límite!
PANDEMIA
(Página 36)
(Página 39)
PROGRAMACIÓN
Canal 4 señal abierta / 30 señal cable
Jubilados debieron hacer largas filas para cobrar sus pensiones
EDITORIAL: La impotencia que facilita la violencia OPINIÓN: Manuel José Correa “Ironía como democracia” (Página 8)
Pingüino Multimedia
4 de enero: Dábamos cuenta del desarrollo de una de las tragedias que enlutó el fin del 2019, la desaparición del Hércules C-130 y que aún tiene a familias sin despedir a sus seres queridos.
Nutricionista magallánico: “En cuarentena, el riesgo cardiovascular en las personas sedentarias se ve aumentado”
www.elpinguino.com
AYER EN PUNTA ARENAS
(Página 4)
EDITORIAL: Erradas políticas demográficas OPINIÓN: Liz Casanueva “Un nuevo Chile de paz y acuerdos” (Página 8)
El Tiempo: Punta Arenas - Nubosidad parcial - Mínima 6º - Máxima 14º
61 2 292900
EN LA ANTÁRTICA
CASTRO VS SAN JAVIER
VERANO 2020
JCS
DIEGO ÁLVAREZ
(Página 36)
Intendencia busca rescatar histórico inmueble magallánico
DOMINGO
¡Otra vez sin detenidos!
Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM
(Página 40)
La nueva amenaza para el ecosistema del Humedal Tres Puentes
Hombre se querelló por presunta negligencia médica
Canal 4 señal abierta / 30 señal cable
Base Escudero conmemoró 25 años haciendo ciencia para el mundo
(Página 9)
(Página 2)
HOSPITAL CLÍNICO
www.elpinguino.com
Bomberos llega a acercamiento con el Ejecutivo para rebajar solo en $1.400 millones ayuda estatal
(Páginas 2 y 5)
(Página 5)
@pinguinodiario
diarioelpinguino
@el_pinguino_multimedia
Pingüino Multimedia
10 de noviembre: será recordado como uno de los días más tristes de Magallanes, el fin de Mina Invierno y consigo, el término de miles de empleos que en algún momento sostuvieron la economía regional.
26 jueves 31 de diciembre de 2020, Punta Arenas
Más del 80 % del segundo retiro de AFP fueron pagadas (Página 5)
EMOTIVA INICIATIVA
Carabineros entregó regalo a niños de Hogar Ignazio Sibillo (Página 15)
FOTOS: JCS E INTENDENCIA
Monumento a la Goleta Ancud fue utilizado por adolescentes para capear el calor
Millonario robo de dinero y herramientas en Barrio 18
(Página 11)
Punta Arenas, domingo 19 de abril de 2020
Año XII, N° 4.286
Se levanta cuarentena en Punta Arenas, pero mantienen estrictos cordones sanitarios
CEDIDA
PERROS ABANDONADOS
P. 36 y 37
P. 32 y 33
REDUCCIÓN DE PRESUPUESTO
PANDEMIA
JCS
(Página 2)
AYER
SUPLEMENTO ANÁLISIS
7
Identifican a diez víctimas del Hércules C-130 de la FACh
Por límite a la reelección: “Lo que para la mayoría de la ciudadanía es un imperativo ético, para el senador Bianchi es populismo”
CEDIDA
Radio +569 58575527
61 2 292900
MANUEL GALLARDO, PRESIDENTE NACIONAL JUVENTUD DC
Reportaje
Delivery y diario digital: una alianza hacia el futuro en tiempos de pandemia
JC ÁLVAREZ
Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM
Sandra Amar, Carolina Goic, Luis Legaza, Juan Morano, Claudio Morán, Hernes Heim, Bastián Gajardo y Miguel Sierpe
AGENCIA UNO
Canal 4 señal abierta / 30 señal cable
P. 31, 34 y 35
Punta Arenas, domingo 2 de febrero de 202020
ADRIÁN VALDÉZ
www.elpinguino.com
Infectólogo del HCM: “Nuestro peak va a ocurrir tres semanas antes que en la zona central”
(Página 6)
Año XII, N° 4.210 $ 400
EXIJA HOY
804625 030007
Suplemento Finde
P. 10
Hoy escriben
Dr. Rodrigo Muñoz
“Voté a favor de la Ley Antisaqueos y de resguardo de infraestructura crítica. Ahora le toca al Gobierno hacer su tarea y garantizar el respeto al Estado de Derecho. Las autoridades regionales no han cumplido su parte”.
JCS
Punta Arenas, sábado 4 de enero de 2020
SENADORA CAROLINA GOIC POR HECHOS VIOLENTOS EN PUNTA ARENAS:
JC ÁLVAREZ
P. 8 y 9
(Página 13)
(Página 7)
Año XII, N° 4.181 $ 400
EXIJA HOY
Reportaje
Aeropuertos de Magallanes viven uno de sus mejores años
804625 030007
(Página 12)
Reportaje
La silente contribución del Ejército en la región más austral de Chile
7
ENERO Y FEBRERO Un verano inestable y nubosidad será la tónica de los próximos meses en Magallanes
JCS
LADRIDOS DEL SUR Canes especializados en búsqueda fueron fundamentales para hallar a menor desaparecido desde el jueves
GUILLERMO PERALTA
Seremi de Salud ha realizado más de 500 test rápidos de VIH en un mes en Magallanes
FOTOS: GENTILEZA EL MAGALLÁNICO
HOY NUEVO OPERATIVO
JCS
msuarez@elpinguino.com
804625 030007
Marcelo Suarez
El subsecretario de Redes Asistenciales, Alberto Dougnac, le señaló Las dosis -que llegaron a las 12.30 horas de ayer- lo hicieron en a la intendenta Jenniffer Rojas la preocupación por la región. cajas especiales para no romper la cadena de frío.
EDITORIAL: Inoculación en Magallanes: un hecho histórico (Página 8) OPINIÓN: Nicolás Compte: “¿Cómo cambia la percepción de los beneficios en los tiempos actuales? - Patricio Fernández: “Un año difícil que se va” - Juan Pablo Molero: “El IVA digital: avance impositivo, retroceso económico” (Página 9)
El Tiempo: Punta Arenas - Nublado con viento - Mínima 7º - Máxima 16º
@pinguinodiario
diarioelpinguino
@el_pinguino_multimedia
Pingüino Multimedia
26 de diciembre: Tras un oscuro 2020 se abre una luz de esperanza para millones de chilenos con el arribo de la vacuna contra el Covid-19, Magallanes pasó a la historia siendo la segunda región en recibir dosis.
Publicidad
jueves 31 de diciembre de 2020, Punta Arenas
27
28
Nacional
jueves 31 de diciembre de 2020, Punta Arenas
Feministas chilenas
Ignacio Briones
Consejo Asesor Mineduc
Buscan reimpulsar la despenalización del aborto
Ministro de Hacienda: “En Estados Unidos Ponce Lerou estaría preso, sin duda”
Piden garantizar clases presenciales
El ministro de Hacienda, Ignacio Briones (Evópoli), afirmó que de haber enfrentado a la Justicia en Estados Unidos y no en Chile, el empresario Julio Ponce Lerou “sin ninguna duda estaría preso”. Briones comentó en el programa “Stock Disponible”, del canal Vía X, los escándalos protagonizados por el ex yerno de Pinochet y ex controlador de SQM, que terminó multado
por los tribunales nacionales en el “Caso Cascadas”. “ L a mejor m a ne r a de proteger al mercado es la competencia, sanciones drásticas a quienes se desvíen y también un rol autoerregulador de los actores”, argumentó. Consultado entonces, en específico, por el escenario judicial que habría enfrentado Ponce en Estados Unidos, Briones no dudó en contestar: “Estaría preso, sin duda”.
7 regiones con positividad sobre el 10%
Covid: Pacientes UCI llegan a lo más alto en 60 días ●● En las últimas 24 horas se han registrado 1.961 casos nuevos.
E
579
l Ministerio de Salud entregó la tarde de este miércoles un nuevo reporte sobre la pandemia se encuentran en ventilación del covid-19 en Chile, informecánica y 70 en estado mando que en las últimas crítico. 24 horas se han registrado 1.961 casos nuevos. De los 1.961 casos nuevos de coronavirus, 1.554 gando 6.408.858 en total han presentado síntomas, desde marzo. 363 son asintomáticos y 44 Respecto a la positivad, no han sido notificados. De el reporte del Minsal sostieesta forma, el país llega a ne que fue de 7,52% en las los 605.950 casos totales últimas 24 horas, mostrandesde el inicio de la pan- do una baja en comparación demia, de los cuales 13.514 al martes, cuando regisse encuentran activos. tró la cifra más alta desde Respecto a los decesos, Fiestas Patrias. se informó que hubo 11 faA nivel regional, la llecidos, llegando a 16.499 Metropolitana (560), Bío en total desde el comien- Bío (324) y Maule (157) zo de la pandemia. muestran las mayores ciSobre el fras de contagio, estado de los mientras que Bío Respecto a la positivad, pacientes, Bío (11%), Maule el reporte del Minsal hay 752 que (15%), Ñ u b l e se encuentran sostiene que fue de 7,52% (11%), Arica y hospitaliza- en las últimas 24 horas. Parinacota (19%), dos en la L a A r auca n ía UCI, siendo la cifra más (11%), Los Ríos (15%) y alta en 60 días, de estos Magallanes (15%) tienen 579 en ventilación mecá- los mayores índices de nica y 70 en estado crítico. positividad. Además, hay disponibles 252 ventilados y se reali- Vacaciones zaron 26.092 exámenes El subsecretar io de PCR en el último día, lle- Turismo, José Luis Uriarte,
Empresa de servicios necesita contratar
CHOFER GARZÓN (LICENCIA CLASE B) Para trabajar con rol de turnos 8x6 Los antecedentes deben ser enviados al correo: seleccionpuq2020@gmail.com
pacientes
agencia uno
Diversas organizaciones feministas de Chile ven la aprobación del aborto libre en Argentina como una oportunidad para reimpulsar el debate en el país, tomando en cuenta que el Congreso tiene al menos dos proyectos que buscan despenalizar este procedimiento por completo. Una de las instituciones interesadas en que se tramiten es la Corporación Humanas, desde donde la abogada Camila Maturana estimó que la decisión del Congreso trasandino “es un tremendo avance para todas las mujeres y las niñas en la región”, al tiempo que “pone de relieve la importancia de contar con marcos jurídicos que reconozcan y protejan nuestros derechos, en especial el derecho a decidir”. “En Chile, se cuenta con una ley sobre aborto en tres causales, sumamente limitada, que no protege a todas las mujeres, y consideramos que ya es tiempo de que el Parlamento debata una moción presentada en agosto del año 2018 para despenalizar la interrupción voluntaria del aborto sin causales durante las primeras 14 semanas”, remarcó. Esta iniciativa, que se encuentra hace dos años en la Comisión de Mujeres y Equidad de Género de la Cámara y fue firmada por 10 diputadas, modifica el Código Penal para señalar que, en las ocasiones en que se habla de sanciones por abortar, éstas se aplicarían solo si la interrupción del embarazo ocurre después de la semana 14. Por otro lado, está el proyecto que se mantiene desde su inicio en la Comisión de Salud del Senado, ingresado por tres parlamentarias y dos parlamentarios, y aunque éste permite abortar hasta la semana 14, habla de requisitos, garantías de acceso y objeción de conciencia.
El país llega a los 605.950 casos totales desde el inicio de la pandemia, de los cuales 13.514 se encuentran activos. en tanto, anunció que durante la temporada estival, las personas que vivan en comunas desde fase dos (“Transición”) hacia arriba en el plan “Paso a Paso” podrán realizar viajes interregionales, siempre a lugares en su misma etapa o superiores. Si cumplen con ese requisito, para salir de vacaciones solo deben solicitar el “permiso de vacaciones” en la Comisaría Virtual, algo que requerirá una serie de datos personales para ser autorizado, y
estará habilitado en la plataforma desde el 4 de enero hasta el 31 de marzo. Al ingresar a la plataforma, el usuario deberá “señalar la fecha de salida, y antes de retornar, tendrán que hacer lo mismo para informar la fecha de retorno. Este permiso se habilitará señalando un destino único, y no será válido para aquellas personas en paso uno, es decir, en cuarentena”, y por lo demás, solo puede solicitarse una vez durante este periodo.
El Consejo Asesor “Paso a paso, Abramos las escuelas 2020-2021” entregó al Ministro de Educación y de Salud un Primer Informe en base al trabajo realizado durante este año 2020. En la entrega de este informe, los 18 miembros del Consejo, entre los que se encuentran Pablo Mefalopulos, representante de Unicef en Chile; Mary Guinn, Asesora de Educación para la Salud y el Bienestar de la Unesco; y Alejandra Arratia, directora Ejecutiva Educación 2020, sostienen que “es imprescindible garantizar que 2021 no será otro año sin clases presenciales”. Entre las principales medidas, se propone que la totalidad de los establecimientos educacionales estén disponibles para los estudiantes a partir del 1 de marzo del próximo año; la creación de un Registro Nacional de Casos Covid19 y la vacunación del profesorado de acuerdo al esquema nacional de vacunación, entre otras. El Ministro de Educación, Raúl Figueroa, destacó el informe y el trabajo realizado por el Consejo Asesor. “Permitió acompañar la apertura de establecimientos durante el 2020 y obtener desde ahí una experiencia fundamental para el próximo año”, sostuvo Figueroa. “Que todos los establecimientos puedan estar en condiciones para recibir a sus estudiantes en 2021 tal como propone el Consejo, es un propósito que debe ser compartido por toda la sociedad -manifestó- Desde el Ministerio estamos trabajando en la planificación en conjunto con las comunidades educativas, y considerando la diversidad y particularidad de cada realidad”. El presidente del Colegio de Profesores, Mario Aguilar, fustigó esta opción y la calificó como “apresurada e irresponsable”.
SE NECESITA
SE NECESITA
AUXILIAR DE ASEO
AUXILIAR DE ASEO
HORARIO LUNES A SÁBADO. SUELDO LÍQUIDO $330.000
HORARIO LUNES A SÁBADO DE 07:00 A 15:30 HRS. SUELDO LÍQUIDO $330.000
INTERESADOS COMUNICARSE AL 98993 7989
PRESENTARSE EN MARDONES N°220
PARA RECOLECCIÓN DE RESIDUOS, LUGAR DE TRABAJO ZONA FRANCA
PARA MANTENIMIENTO DE JARDINES.
Nacional
jueves 31 de diciembre de 2020, Punta Arenas
29
Precandidato presidencial
Contraloría
De $200 mil
Desbordes se abre a debate por tenencia de armas de fuego
Ofician a Segegob por uso de imagen de ministro Jaime Bellolio en redes sociales oficiales
Anuncian bono para el personal de la salud
reiterativamente cuentas of iciales para compar tir las cuentas particulares de la autoridad”, añadió el órgano fiscalizador. En la última semana, en Facebook, la cuenta de la vocería de Gobierno ha concretado un total de 25 publicaciones y en 16 de ellas se etiquetó a su perfil personal o se compartió algún post hecho allí. Dos de ellos son de Twitter.
Los primeros 300 días de pandemia
Las secuelas del Covid y sus estudios en Chile ●● En nuestro país actualmente el Ministerio de Salud no ha establecido un seguimiento acabado de quienes padecieron covid-19.
D
ificultades para subir una escalera, pérdida de cabello, vértigo o problemas cardíacos, son parte de las duras secuelas del covid-19 en pacientes que han debido pasar por la UCI para salvar sus vidas. El “día después” de la pandemia se aproxima, y por lo mismo investigadores están estudiando los efectos de la enfermedad en nuestro país, algunos de ellos auspiciados por el Ministerio de Ciencias. De éstos, sólo 6% aproximadamente están enfocados en las secuelas. Ahora que los avances de la ciencia han permitido una rápida detección de ca- El lunes se cumplieron 300 días de la llegada del nuevo coronavirus a nuestro sos positivos y un manejo país. más adecuado de los pacientes, las miradas comienzan a que algunos países están distintas universidades, espea centrarse en qué viene a recién entrando en la deno- cialmente a través de fondos continuación con los millo- minada “segunda ola” de dispuestos por el Gobierno nes que se han contagiado y contagios. a través del Ministerio de las secuelas de esta terrible El problema es que de Ciencias junto a la Agencia se cumplieron el pasado lunes enfermedad. la enfermedad se sabe poco Nacional de Investigación desde la llegada del nuevo El pasado lunes se cum- aún, pese a que es innegable y Desarrollo, quienes están coronavirus a nuestro país, plieron 300 días los importan- apoyando proyectos de discuando un médico de Talca de la llegada del tes avances por tinta índole durante un año dio positivo convirtiéndose en el nuevo corona- Ahora que los avances de parte de los cien- por hasta $90 millones, aunprimer paciente en Chile. virus a nuestro la ciencia han permitido tíficos, tanto en que no todos están enfocados país, cuando un en las secuelas. lograr una vauna rápida detección médico de Talca de casos positivos y un c u n a , c o m o De una revisión rápida de nicación y el teletrabajo durante dio positivo con- manejo más adecuado de i mplement ar los 64 proyectos seleccionados, el confinamiento. virtiéndose en el t rat amientos al menos 4 tienen relación con De otras disciplinas tamprimer paciente los pacientes, las miradas efectivos a la los efectos, es decir, un 6% bién serán financiados algunos comienzan a centrarse en enfermedad. en Chile. aproximadamente del total proyectos relacionados a la En ese ins- qué viene a continuación de las investigaciones. Ingeniería y Tecnología, sobre tante la principal con los millones que se ¿Qué pasa Del total de proyectos ad- temas como modelos predicpreocupación era en Chile? judicados en esta convocatoria, tivos o inteligencia artificial; han contagiado y las evitar el conta- secuelas de esta terrible En nuestro el 46% corresponde a proyec- en Ciencias Naturales, para el gio masivo y la país actualmen- tos vinculados a Medicina y desarrollo de estudios genóenfermedad. propagación de te el Ministerio Ciencias de la Salud. Algunas micos; en Humanidades en la pandemia y de Salud no ha de ellas, por ejemplo, aborda- relación a temas de docencia; no se pensaba en los efectos establecido un seguimiento rán temas como inmunidad, y en Ciencias Agrícolas. a largo plazo de la enfer- acabado de quienes pade- tratamientos y estudios en A nivel institucional hay 17 medad, especialmente para cieron covid-19, sino que por epidemiología. propuestas seleccionadas de la aquellos que presentaron sín- ahora están dedicados a llevar Mientras que el 32% de los Universidad de Chile, 9 de la tomas leves. las estadísticas de conta- proyectos corresponde a pro- Pontificia Universidad Católica Sin embargo, con el paso gios a través del Informe yectos desde distintas áreas de Chile, 6 de la Universidad de de los meses, los investiga- Epidemiológico que se entre- de las Ciencias Sociales que Concepción, 5 de la Universidad dores a lo largo del mundo ga regularmente. abordarán temas como el im- de la Frontera junto a otras 18 ya están enfocados en las De todas maneras, el tema pacto del coronavirus en los instituciones en distintas resecuelas del covid-19, pese está siendo investigado por procesos educativos, la comu- giones del país. agencia uno
El precandidato presidencial de Renovación Nacional (RN), Mario Desbordes, defendió la posibilidad de que las personas puedan tener armas de fuego en sus hogares, siempre bajo una determinada regulación. “Haría un llamado a que si la gente quiere tener un arma, se prepare bien, sepa usar el arma. Yo sé usar un arma, fui policía, sé que puedo disparar, alguna vez como policía la disparé, sé lo que es tener una persona al frente que me está disparando”, dijo Desbordes a Radio Universo. El ex m i n ist ro de Defensa fue consultado por la propuesta de la Fundación Chile 21, sobre incrementar el control sobre las armas de fuego, especialmente tras la serie de balaceras que se han registrado la última semana en la región Metropolitana. Desbordes descartó que esta propuesta pudiese colaborar en el combate a la delincuencia y aseguró que debe hacer un “control sicológico más estricto”, pero que prohibirlas completamente, “no le parece una solución”. “Defiendo el derecho de un ciudadano honesto, que pasa los controles siquiátricos, que cumple todos los requisitos, para que en su casa tenga un arma de fuego si cree que está en condiciones”, aseguró. Por último, el exdiputado y quien también perteneció a Carabineros, reveló que tiene dos armas de fuego y que las ha utilizado, recordando su vida como funcionarios de la institución policial. Además, mencionó que tiene en su casa dos armas de puño y dos deportivas, con las cuales acude a un polígono a practicar tiro. “Tengo dos armas de fuego, dos pistolas, y las sé usar, y las he usado y he disparado. Tengo experiencia de vida de haber usado esas armas cuando recibía de vuelta disparos”, puntualizó.
La Contraloría General de la República (CGR) anunció que ofició al Ministerio Secretaría General de Gobierno (Segegob). Aquello debido a una se r ie de de nu ncia s que aluden a un “eventual sobre uso de imagen” de su titular, el ministro vocero Jaime Bellolio, a través de las redes sociales oficiales de la cartera. “Ade m á s de ut i l i z a r
300
días
El Presidente Sebastián Piñera junto a los Ministros de Hacienda, Ig nacio Br iones, y de Salud, Enrique Paris, anunció la promulgación de la ley que otorga bonificaciones al personal del sector de la salud por la pandemia del Covid-19. La iniciativa busca ser un reconocimiento económico por parte del Estado para los trabajadores, por la atención sanitaria y el esfuerzo para cumplir su labor durante la pandemia del Covid-19. El bono será de 200 mil pesos y será pagado en una sola cuota a cada funcionario a más tardar en el mes de enero, además contempla el universo de beneficiarios que corresponde al personal de la Atención Primaria de Salud y a los Servicios de Salud, incluyendo además al personal de los establecimientos de salud de carácter experimental. El bono beneficiará a 222.398 funcionarios y considera, además, al personal contratado en calidad de reemplazo. Cabe señalar que el proyecto entregará, a través de una vía administrativa, un bono especial para el personal a honorarios que se desempeñe en establecimientos de la red de salud y en atención primaria, además del personal del Hospital J.J. Aguirre de la Universidad de Chile. Vacuna El Presidente Sebastián Piñera,en tanto, confirmó que hoy, a primera hora, aterrizará en territorio nacional el segundo cargamento de la vacuna de Pfizer BioNTech contra el covid19. Según informó el mandatario, se trata 11.700 dosis que permitirán extender la inoculando al personal de salud a otras regiones. Hasta el momento, se han vacunado 8 mil personas.
30
Nacional
jueves 31 de diciembre de 2020, Punta Arenas
BREVE
Salud
PS
Elizalde congela su opción presidencial
Año Nuevo: Fiscalizarán restoranes y hoteles El Gobierno anunció que intensificará las fiscalizaciones en hoteles y restoranes a lo largo del país con motivo del Año Nuevo . “Hemos recibido muchas denuncias de fiestas que se van a realizar, o también de cenas de Año Nuevo... Vamos a estar presentes en todas estas denuncias que ya hemos recibido”, advirtió la seremi de Salud de la Región Metropolitana, Paula Labra. La autoridad explicó que se fiscalizará “no precisamente porque vayan a hacer una fiesta, sino corroborando que se cumplan los protocolos. Y esto lo tenemos programado junto con PDI
y Carabineros”. “No más fiestas en Santiago” Pese a que los datos de la autoridad sanitaria indican que la zona oriente de la capital concentra la mayor cantidad de fiestas clandestinas o reuniones en toque de queda, la comuna de Santiago también ha estado dentro de los lugares con gran cantidad de denuncias en este sentido. Es por eso que en mayo se implementó un servicio de ruidos molestos que, a la fecha, ha cursado 952 infracciones con 21 personas detenidas.
No obstante, el alcalde de Santiago, Felipe Alessandri (RN), señaló que para Año Nuevo “no queremos perseguir a nuestros vecinos, ni cursar las infracciones, que pueden llegar hasta los 50 millones de pesos”. “Vamos a estar fiscalizando, se van a cursar las multas, pero eso no es lo que me mueve a mí como alcalde. Lo que me mueve es cuidar la salud de la población de Santiago”, indicó. “Vamos a estar sin descanso, no más fiestas como las del Espacio Broadway, vamos a dejarnos caer con todo el peso de la ley”, sostuvo Alessandri.
El timonel del Partido Socialista, Álvaro Elizalde, se aleja cada vez más de la carrera presidencial, luego que planteara que se debe tomar en cuenta a las otras alternativas existentes al interior de la colectividad. Luego que surgiera el nombre de Paula Narváez como posible candidata, sumándose a José Miguel Insulza, Elizalde había manifestado este martes que “no busca ser candidato”, entregando ayer mayores detalles de su postura. El senador aseveró que su rol es ser garante del proceso presidencial y añadió que “existiendo alternativas, prefiero que se decida respecto de esas otras alternativas”, además de realizar un llamado a la oposición a tener una actitud constructiva de cara a los desafíos que vienen en los próximos meses. Quien le entregó su apoyo a Narváez fue la senadora Isabel Allende, que aclaró que “la decisión la tomé a partir de que veo que es un nombre que está provocando mucha transversalidad. Yo creo que es importante que el partido tenga varias opciones, que Álvaro Elizalde tiene perfectas condiciones si quisiera ser, pero es algo que él nunca buscó”. “Cuando vi la carta de los diputados, yo pensaba que era interesante que el propio presidente del partido tal vez era una oportunidad, pero ha surgido el nombre de Paula y yo creo que en este momento hay un tiempo de mujeres”, indicó. En paralelo, el presidente de la Democracia Cristiana, Fuad Chahín, salió al paso ante las críticas del timonel comunista, Guillermo Teillier, quien acusó a la ex Concertación de haber tenido una respuesta “miserable” en los momentos complejos. Chahín recordó que le entregaron su ayuda al PC en 2010, incluso sacrificando una candidatura a la Cámara de Diputados de Rodolfo Seguel.
Secretario nacional del Colegio Médico, José Miguel Bernucci
Advierten que nueva variante del Covid podría causar más muertes agencia uno
E El secretario nacional del Colegio Médico reiteró las críticas a las decisiones “ambiguas” y la “comunicación de riesgo deficiente” del Gobierno.
l secretario nacional del Colegio Médico, José Miguel Bernucci, advirtió que la nueva variante del Covid-19 detectada en Chile esta semana podría causar más muertes, al ser más contagiosa que la presente en el país desde marzo. “Lo que se ha descubierto es que esta variante -no es una
ATENCIÓN DUEÑOS DE AUTOMÓVILES PARTICULARES ¿Porqué Convertir Tu Automóvil a GNC?
Para AHORRAR Hasta un 75% VEN DONDE LOS PROFESIONALES En CONVERSIÓN A GNC y no pierdas tu tiempo. Sedán Más Hatchback Sedán
Camionetas de 12 años avalan nuestro Camionetas profesionalismo y Station wagon Utilitarios compromiso con la Región, Station wagon Utilitarios somos Hatchback empresa 100% regional.
General Salvo 0598 Barrio Prat, teléfonos 612 222965 / +569 54215559
cepa nueva; con una cepa hablaríamos de un nuevo coronavirus, coronavirus 20 o 21, que ojalá no pase- dentro de sus mutaciones le generaron características que indican que, al parecer, es más fácil de contagiar, y por lo tanto tiene un índice de contagiosidad más alto que la variante primaria que se descubrió en Wuhan”, recordó en El Diario de Cooperativa. El doctor plantea que según esos datos preliminares “se infiere que si la única característica que ha cambiado es la contagiosidad, pero mantiene la misma letalidad y las mismas características para generar complicaciones, se infiere que al haber mayor cantidad de contagiados, eventualmente también van a haber mayor cantidad de fallecidos”. “Eso siempre es así: La tasa de letalidad que entregan, (dice) que si aparece el coronavirus, por cada cantidad de contagiados, va a fallecer tal cantidad de gente. Por lo tanto, la única forma de que aumenten los fallecidos es que se contagie más gente y colapse el sistema, porque eso va a entregar una mortalidad adicional”, detalló. Sin embargo, el representante del gremio se apresuró a aclarar que “esto es algo que se infiere, no es algo que se sepa, porque todavía no sabemos si esta variante nueva tiene la misma letalidad que la anterior, y por lo tanto, desde el punto de vista de política pública y sanitario, uno tiene que tomar la actitud más precautoria frente a un nuevo riesgo”. “Es por eso que finalmente lo que se hace es que, si se infiere que van a haber mayor cantidad de fallecidos, debo endurecer mis medidas sanitarias para evitar la propagación de esta nueva variante, y lamentablemente nuestro país una vez más no ha tomado esta actitud precautoria”, añadió Bernucci. “NO SE ESCUCHA NI A LOS EXPERTOS QUE EL GOBIERNO CONTRATA” En ese sentido, lamentó que el Ministerio de Salud ignorara las recomendaciones del Consejo Asesor en relación con los via-
jes desde y hacia el exterior, pues “ya hace dos meses había señalado que era inconducente abrir el aeropuerto, que se debían desaconsejar los vuelos de procedencia turística, y que se debía hacer un seguimiento, a lo menos, de una semana, y una cuarentena obligatoria de 10 días con la PCR”, como la que se ordenará desde mañana. “Una vez más pareciera que llegamos tarde, pareciera que nos volvemos a equivocar en las mismas cosas, y pareciera ser que no se escucha ni siquiera a los mismos expertos que el Gobierno contrata. Eso genera cierto cansancio y cierta pesadumbre en lo que puede venir a futuro”, cuestionó. Pero ya que no se pudo evitar el ingreso de la variante al país, el doctor propuso que se tomen “medidas tanto por el brote interno como el externo. Más que el cierre del aeropuerto, ahora lo que hay que hacer en el fondo es un plan de trazabilidad que, por lo menos, pueda asegurarnos que las personas que lleguen no están contagiadas”. Respecto a la cuarentena que cada viajero deberá cumplir desde hoy, Bernucci remarcó que esta debe hacerse en residencias sanitarias: “no pueden mandarlos a sus casas, porque si llegan a estar contagiados, va a generar contactos estrechos en los traslados desde el aeropuerto hacia su domicilio, y también contactos y eventuales contagios intradomiciliarios”. Pero particularmente, llamó a “desaconsejar los viajes turísticos” en esta temporada, pues “en el contexto en que estamos, no podemos pensar que podemos tener viajes turísticos, y si eventualmente alguien tiene que hacer un viaje de índole familiar o laboral impostergable, va a tener que ser con esas condiciones”. “Dar mensajes, como dio el canciller (Andrés Allamand), estos mensajes medios ambiguos, como que quiere pero no quiere la cosa, lamentablemente nos llevan a una comunicación de riesgo deficiente”, criticó.
agencia uno
●● Fue detectada en Chile esta semana y es más contagiosa que la presente en el país desde marzo.
Economía
jueves 31 de diciembre de 2020, Punta Arenas
Por US$9 millones
En diciembre se desplomó casi $60
Efecto Covid:
Startup chilena Betterfly cerró nueva ronda de inversión
Dólar cierra 2020 en su menor nivel en 15 meses
China desbancaría antes de lo previsto a EE.UU
De acuerdo a los datos del mercado, en todo 2020, el billete verde acumuló una caída de $41,5. Sin embargo, sólo en diciembre la divisa cayó $57,4. Entre los factores que influyeron en la cotización del tipo de cambio figura la fuerte alza del precio del cobre, debido a la recuperación económica de China, y otros factores tanto a nivel local (como el retiro de fondos e incertidumbre política) y los efectos de la pandemia en la principal economía del mundo.
Tras siete años de negociaciones
Unión Europea y China sellan acuerdo pro inversiones ●● El pacto “ayudará a reequilibrar la relación comercial y de inversión” entre el bloque comunitario y el gigante asiático, destacaron las autoridades.
L
a Unión Europea ( U E) y C h i n a culminaron este miércoles las negociaciones sobre el acuerdo de inversiones que mejorará el acceso al mercado chino a las empresas europeas y les garantizará competir en mejores condiciones con las compañías del país asiático. “Hoy UE y China concluyeron las negociaciones sobre un acuerdo de inversiones”, dijo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, tras reunirse con el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y el Presidente chino, Xi Jinping, en un comunicado para sellar Los principales países de la Unión Europea estuvieron vía remota en una reunión políticamente el acuerdo. El acuerdo se cerró tam- con el presidente de China, Xi Jinping. bién posteriormente entre la canciller alemana, Angela forzado en particular, eran ron Von der Leyen y Michel, versión en dos años a partir Merkel -cuyo país ha presidi- la principal preocupación de destacando que China se ha de la firma del Acuerdo de do este semestre el Consejo de los países europeos en rela- comprometido a dar un “nivel Inversiones, algo que podría la UE-, el presidente francés, ción a este acuerdo. sin precedentes de acceso al llevar varios meses, ya que Emanuel Macron, y el chino, “La UE continúa com- mercado para los inversores el texto aún tiene que pasar Xi Jinping, en otra videocon- prometida con las normas de la UE”, proporcionándoles el proceso de traducción y ferencia posterior. basadas en la cooperación “certeza y predictibilidad” a revisión legal para poder El pacinternacional”, sus operaciones. rubricarlo. to llega t ras El pacto llega tras siete dijo Michel en El acuerdo mejorará El acuerdo, según explicasiete años de años de negociaciones y Twitter tras la re- también la igualdad de con- ron fuentes comunitarias esta negociaciones y unión, al tiempo diciones para los inversores semana, no contiene un sistedespués de que después de que Beijing que “agradeció” europeos al fijar “obligacio- ma de resolución de disputas Beijing se haya se haya comprometido el acuerdo políti- nes claras” para las empresas entre Estados e Inversores comprometido con Bruselas a avanzar co alcanzado con estatales chinas, prohibir las basado en tribunales, como con Bruselas a transferencias de tecnología es práctica de la UE. Pekín. hacia la ratificación avanzar hacia La UE destaforzosas y otras prácticas que Sin embargo, los líderes de las convenciones la ratificación có la importancia distorsionen la competencia, señalaron hoy que tiene un de la Organización de las conveneconómica del y reforzar la transparencia de “mecanismo robusto” para ciones de la Internacional del Trabajo a c u e r d o , a s í los subsidios públicos. vigilar que se cumple. (OIT). Organización como que “liga a “Las compañías de la UE “Este es el resultado Internacional las partes en una se beneficiarán a partir de más ambicioso en accedel Trabajo (OIT), incluidas relación de inversión basada ahora de un trato más justo so al mercado, igualdad de las relativas a los trabajos for- en valores y en principios de cuando compitan en los mer- condiciones y desarrollo soszados; pero pasarán varios desarrollo sostenible”. cados chinos”, afirmaron los tenible nunca acordado por meses hasta la firma y su pos“El Acuerdo de Inversiones líderes europeos. China con un país tercero”, terior entrada en vigor. ayudará a reequilibrar la relaLa UE y China intentarán dijo el vicepresidente de la Los bajos estándares la- ción comercial y de inversión además concluir un acuerdo Comisión Europea Valdis borales chinos, y el trabajo entre la UE y China”, afirma- sobre la protección de la in- Dombrovskis. agencia
La startup chilena Betterfly cerró una nueva ronda de inversión por US$9 millones, la que sumándose a los US$8,5 millones anunciados en lulio, suma US$17,5 millones el capital total recaudado como parte de su Serie A. La ronda de inversión fue liderada por el fondo estadounidense QED Investors, uno de los líderes mundiales en inversión en capital de riesgo en Fintech y cuyo portafolio cuenta con 14 unicornios (compañías valorizadas en más de US$1.000 millones). La compañía chilena dijo que utilizará el capital para acelerar su crecimiento y consolidar sus tres líneas de actuación – insurtech, employee benefits e internacionalización– durante los próximos dos años. Fundada en 2018 por el emprendedor Eduardo della Maggiora, la startup chilena, antes conocida como Burn to Give, ofrece una plataforma de beneficios digital, “todo en uno”, a los colaborado-res de empresas de cualquier tamaño que recompensa sus hábitos saludables con un seguro de vida cuya cobertura crece sin costo, además de donaciones sociales a distintas causas. La plataforma de beneficios, que parte desde $2.990 al mes por colaborador, incluye beneficios tales como telemedicina, soporte psicológico, nutricionista, fitness virtual, meditación, y educación financiera y de bienestar. Adicionalmente, la plataforma permite realizar desafíos saludables en cada organización y ayudar a construir una cultura de bienestar e impacto realizando un aporte concreto a sus comunidades. “Queremos democratizar el acceso al bienestar físico, mental y financiero, y convertir a Betterfly en una plataforma global que utiliza la tecnología y conectividad para empoderar e inspirar a las personas a convertirse en la mejor versión de sí mismas y transformar positivamente los ambientes donde se desenvuelven”, expresó Eduardo della Maggiora, fundador y CEO de Betterfly.
El dólar estadounidense cerró su cotización anual, con una fuerte depreciación frente al peso chileno, en un año marcado por los efectos de la pandemia en la economía chilena y global. Hoy, la divisa cerró la sesión -la última del año- con un retroceso de $4,70, finalizando en puntas de $710,0 vendedor y $709,70 comprador. Este nivel es el más bajo desde el 16 de septiembre de 2019, un mes antes del inicio del estallido social.
31
China certificará en 2028 su transformación en la mayor economía del planeta, cinco años antes de lo previsto anteriormente, como consecuencia de la “habilidad” con la que el gigante asiático ha gestionado la crisis del coronavirus y el mayor impacto relativo de esta en las grandes economías occidentales, según la última edición de la Liga Económica Mundial, elaborada por el Centro de Investigaciones Económicas y Empresariales (Cebr). “La hábil gestión de la pandemia y los impactos sobre el crecimiento a largo plazo en Occidente implican una mejora del desempeño económico relativo de China, que superará a la economía estadounidense en 2028, cinco años antes de lo que pensábamos el año pasado”, destacan los responsables del estudio, que anticipan un crecimiento anual del PIB chino del 5,7% entre 2021 y 2025, mientras que en el lustro siguiente se moderará al 3,9% anual. De este modo, China desbancará a Estados Unidos de la cabeza de la clasificación en 2028 y ya no abandonará el primer lugar durante todo el horizonte de las previsiones, que alcanza hasta 2035, mientras que la economía estadounidense se mantendrá en segundo lugar del ránking, aunque amenazada por el ascenso de la India, que cerrará 2020 como sexta economía mundial, pero que a partir de 2030 pasará a ser la tercera economía mundial. Según las previsiones del Cebr, para 2035 se habrá consolidado el cambio de equilibrios en la economía mundial con el ascenso de otras economías BRIC como Indonesia, que subirá a la octava posición (15ª en 2020); Brasil, que en 2035 será la novena economía mundial (12ª) y Rusia, que alcanzará la décima posición (11ª).
Internacional
jueves 31 de diciembre de 2020, Punta Arenas
En Argentina
Iglesia Católica cree que la ley “ahondará” las divisiones Unas horas después de que Argentina aprobara este miércoles un proyecto impulsado por el Gobierno que permite acceder libremente al aborto hasta la semana 14 de gestación, la Iglesia Católica argentina dijo que “continuará trabajando con firmeza y pasión en el cuidado y el servicio a la vida” y advirtió que la ley ahondará “aún más” las divisiones en el país. “La Iglesia en la Argentina quiere ratificar junto a hermanos y hermanas de distintos credos y también a muchos no creyentes, que continuará trabajando con firmeza y pasión en el cuidado y el servicio a la vida”, señala un comunicado de la Conferencia Episcopal Argentina. “Esta ley que ha sido votada ahondará aún más las divisiones en nuestro país. Lamentamos profundamente la lejanía de parte de la dirigencia del sentir del pueblo, el cual se ha expresado de diversas maneras a favor de la vida a lo largo y a lo ancho de nuestra Patria”, advirtió la misiva firmada por monseñor Oscar Ojea, cardenal Mario Poli, monseñor Marcelo Colombo y monseñor Carlos Malfa. “Tenemos la certeza de que nuestro pueblo seguirá eligiendo siempre toda la vida y todas las vidas”, agregó. Y se comprometió a seguir trabajando por “las auténticas prioridades que requieren urgente atención en nuestro país”.
Obtuvo el voto a favor de 38 senadores, con otros 29 en contra y una abstención
Argentina aprueba legalización del aborto hasta las 14 semanas de gestación ●● El voto en la madrugada fue acompañado por miles de militantes feministas, que saltaron y lloraron de emoción. Además de las que estaban en la plaza, muchas otras salieron a sus balcones a festejar.
E
l Senado de Argentina aprobó este miércoles la legalización del aborto hasta la semana 14 de gestación, una decisión celebrada con un estallido de alegría por miles de militantes feministas que esperaron la votación durante más de doce horas a las afueras del Congreso. La legalización del abor to, u n proyecto del presidente de cent ro -i zquierd a A lber to Fernández, había recibido una media sanción de la Cámara de Diputados el pasado 11 de diciembre y este miércoles obtuvo el voto a favor de 38 senadores, con otros 29 en contra y una abstención, un margen más amplio de lo previsto. Fernández celebró ese resultado en Twitter. “El abor to seg uro, legal y gratuito es ley. A ello me comprometí que f uera en los días de campaña electoral. Hoy somos una sociedad mejor que amplía derechos a las mujeres y garantiza la salud pública. Recuperar el valor de la palabra empeñada. Compromiso de la política”, escribió el mandatario.
afe
32
El gobierno calcula que ocurren entre 370.000 y 520.000 abortos clandestinos anuales, en un país de 45 millones de habitantes. El voto en la madrugad a f ue acompa ñado por miles de militantes feministas, que saltaron y lloraron de emoción. Además de las que estaban en la plaza, muchas otras salieron a sus balcones a festejar. “Después de tantos intentos y años de lucha que nos costaron sangre y vidas hoy por fin hicimos historia. Hoy dejamos un lugar mejor para nuestros hijos y nuestras hijas”, dijo a la AFP Sandra Luján, una psicóloga de 41 años que hizo vigilia con las jóvenes de pañuelo verde, que
identifica a la campaña por el aborto. Un proyecto para legalizar el aborto había sido aprobado en 2018 por la Cámara de Diputados, pero rechazado en el Senado. Con la aprobación de este miércoles, Argentina, país natal del papa Francisco, se convierte ahora en el más grande de América Latina en legalizar el aborto, que también está permitido en Uruguay, Cuba y Guyana, así como en Ciudad de México. “Estoy demasiado emocionada, no puedo pensar en nada. Es demasiada
presión esperar el voto final y la confirmación de que es ley”, dijo a la AFP Celeste Lino, una estudiante de 23 años que nerviosa se apretaba los dedos mientras veía ante una pantalla gigante el voto emitido uno a uno por cada senador. El gobier no calcula que ocurren entre 370.000 y 520.000 abortos clandestinos anuales, en un país de 45 millones de habitantes. Desde la restauración democrática en 1983, hubo más de 3.000 mujeres muertas por abortos inseguros.
Ministra de las Mujeres
“Hoy hicimos historia” La ministra de las Muje r e s , G é ne r o s y Diversidad de Argentina, Elizabeth Gómez Alcorta, consideró este miércoles que la aprobación de la ley del aborto “es un gran triunfo del movimiento de mujeres” y “un hecho histórico”. “Hoy hicimos historia”, señaló la ministra. “Este es un gran triunfo del movimiento de mujeres y de la diversidad que vienen luchando por esta ley desde hace décadas, que se conjugó con la decisión política de un Gobierno que llegó para ampliar derechos. Hoy tenemos una Argentina más justa”, agregó Gómez Alcorta. El proyecto sancionado también permite abordar la problemática de los abortos clandestinos, que según estimaciones de la organización Mujeres de la Matria Latinoamericana (Mumalá), fue causa de muerte de alrededor de 3.200 madres desde el retorno de la democracia en 1983. Para Gómez Alcorta, la “conquista de este derecho es un hecho histórico”. “Hoy tenemos u n Estado presente, que deja de ser indiferente a un problema de salud pública y de justicia social”, aseveró, y adelantó que ahora comienza una nueva etapa en la que se trabajará en la reglamentación y en la implementación de la ley en todo el país. “También sabemos que toda nuestra querida región nos está mirando, y no tengo dudas que toda Latinoamérica avanza junto a las mujeres argentinas”, concluyó.
Internacional Por Covid-19
La violación de esta ley será castigada con la imposición de una pena menor de reclusión de dos a cinco años y multas de 8.620 a 17.240 dólares, además de anular el matrimonio. El 36% de las niñas y adolescentes dominicanas se casan o se unen antes de los 18 años, según datos oficiales, lo que supone la tasa más elevada de América Latina y el Caribe. En el 12% de las uniones, la novia tiene menos de 15 años, la edad mínima actualmente permitida por ley, cifra que duplica la media de bodas antes de los 15 años en América Latina, que es del 5%, según datos de Unicef.
Estados Unidos espera contar en abril con la autorización para la vacuna AstraZeneca/ Oxford, más de t res meses después de la luz verde del regulador del Reino Unido, afirmó Moncef Slaoui, consejero jefe del programa de vacunación estadounidense. La agencia br it ánica de medicamentos (MHRA), que autorizó este miércoles su uso en Reino Unido, es “una institución de regulación muy talentosa, basada en la ciencia y no levanto ninguna duda sobre su decisión”, afirmó Slaoui durante una conferencia de prensa, en la que estimó que en Estados Unidos se homologará “hacia principios de abril” debido a un marco reglamentario diferente. Moncef Slaoui destacó especialmente la necesidad de probar su eficacia en las personas de mayor edad. Desa r rol la d a por el grupo AstraZeneca y la Un iver sid a d de Oxford, esta vacu na será distribuida desde el 4 de enero en Reino Unido. Su llegada es muy esperada por razones prácticas: es bastante más barata que las que est á n siendo ya d i s t r i bu id a s y pu e de con se r va r se a la temperatura de un refrigerador, entre dos y ocho grados Celsius, lo que facilita una vacunación a gran escala.
El texto fue aprobado por 521 votos contra 73 en la Cámara de los Comunes
Boris Johnson firma el acuerdo comercial posbrexit ●● “Es un excelente acuerdo para este país, pero también para nuestros amigos y socios“, dijo durante la firma en Downing Street.
E
Aplastante aprobación L os d iput a dos br it á n icos, t a mbién este miércoles, aprobaron por aplastante mayoría el tratado comercial, firmado horas antes por los líderes europeos en la víspera de una histórica separación que pone fin a casi 50 años de relación. El texto que inscribe el acuerdo comercial en la
VENTANAS DE P.V.C
FERROSUR
EXPERIENCIA Y SERIEDAD, PRECIOS MUY CONVENIENTES ¡¡¡COMPRUEBELO!!!!!!!
BALMACEDA # 854 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL Fono: 61-2224912 / PUNTA ARENAS
38 AÑOS DE EXPERIENCIA EN VENTANAS
“Con esta ley vamos a ser un vecino amistoso, el mejor amigo y aliado que la UE pueda tener”, afirmó el primer ministro británico. legislación británica fue aprobado por 521 votos contra 73 en la Cámara de los Comu nes antes de pasar a la Cámara de los Lores. “Con esta ley vamos a ser un vecino amistoso, el mejor amigo y aliado que la UE pueda tener”, afirmó el primer ministro británico, Boris Johnson, frente a los diputados.
Alcanzado in extremis el 24 de diciembre, una semana antes del fin del periodo de transición posbrexit, el tratado de libre comercio entre el Reino Unido y los 27 entrará en vigor el 31 de diciembre. Un d í a a n t e s , lo s preside nt e s de la Comisión Eu ropea, Ursula von der Leyen,
y el Consejo Eu ropeo, Charles Michel, f irmaron este texto de más d e 1. 20 0 p á g i n a s e n u na breve ceremon ia en Br uselas. Gracias a su apla st a nte mayor ía parlament ar ia, y al apoyo de la oposición laborista, Johnson tenía aseg urada su aprobación.
afp
l primer ministro británico, Boris Johnson, firmó este miércoles el a cue rdo come rcial posbrexit alcanzado la semana pasada con la Unión Europea, aclamándolo como el comienzo de una “maravillosa relación” entre las dos orillas del Canal de la Mancha. “Es u n excelente acuerdo para este país, pero también para nuestros amigos y socios“, dijo durante la firma en Downing Street, después de que los presidentes de la Comisión Europea y el Consejo Europeo, Ursula von der Leyen y Charles Michel, hubiesen rubricado este tratado de más de 1.200 páginas.
afp
El M i n ist e r io de Salud de Costa Rica informó este miércoles la detección de ocho casos probables de reinfección por covid-19, un caso sospechoso de reinfección y uno que se cataloga como prolongado. De los casos analizados cinco son hombres y cinco mujeres, con un rango de edad de 19 a 55 años, uno de ellos fallecido. El tiempo entre los episodios de contagio varía entre los 46 y los 183 días. Mientras que la persona con covid-19 prolongado tiene 73 días con la enfermedad. “Entre los síntomas más comunes que se presentaron en los pacientes durante el primer episodio están tos, cefalea, fiebre y odinofagia (dolor de garganta al tragar). En el segundo episodio los síntomas fueron cefalea, tos, debilidad, odinofagia y disnea”, explicó la directora de Vigilancia de la Salud, Adriana Torres. Según manifestaron las autoridades, establecer el estatus de reinfecciones confirmadas es complejo debido a las limitaciones para tener la secuencia genética de los virus tanto del primer, como del segundo episodio. Según los lineamientos de las autoridades, un caso sospechoso es una persona con o sin síntomas que haya sido positivo para SARS-CoV-2 por laboratorio y que en un lapso de 90 días desde la fecha de inicio de síntomas del primer episodio tenga nuevamente resultados positivos de la prueba.
Estados Unidos espera contar con la vacuna AstraZeneca/ Oxford
República Dominicana prohíbe definitivamente el matrimonio infantil La Cámara de Diputados de la República Dominicana aprobó este miércoles el proyecto que prohíbe el matrimonio infantil en el país, donde se permitían los enlaces de niñas a partir de los 15 años, y la ley irá ahora para promulgación. Los congresistas votaron la iniciativa tras acoger una serie de modificaciones que hizo a dicho proyecto el Senado el 21 de diciembre y que “ha permitido enriquecer” la pieza, dijo en la sesión el diputado José Horacio Rodríguez, autor de la misma, que fue aprobada por primera vez en la Cámara Baja en noviembre. La ley irá ahora al Poder Ejecutivo para su posterior promulgación.
33
En abril
Se permitían con menores de 15 años
Costa Rica detecta ocho casos probables de reinfección
afp
jueves 31 de diciembre de 2020, Punta Arenas
34
jueves 31 de diciembre de 2020, Punta Arenas
Publicidad
“Seminarios teatrales”
Destacado medio de comunicación
Lanzan ciclo formativo con Alfredo Castro y una integrante de LasTesis
En el marco de los tradicionales recuentos de fin de año, el portal de noticias NBC News destacó tres películas chilenas en su especial de “las mejores películas y documentales latinoamericanos disponibles en streaming”. Una de ellas es la carta local para los próximos Premios Óscar 2021: “El agente topo”, el premiado documental de Maite Alberdi disponible en el país mediante la plataforma online de Cinemark. La cinta es descrita como “una conmovedora historia sobre cómo encontrar un propósito para cada etapa de la vida y sobre la comprensión del poder de la conexión humana”. Por otro lado, la publicación
En marzo el actor, director y docente, Alfredo Castro, estará compartiendo y guiando procesos desde la potencia del Teatro Testimonial (virtual). comprobable) y poseer disponibilidad de tiempo para las jornadas. Si bien el foco está en la comunidad de las artes escénicas de la Región del Biobío, habrá cupos, también, para interesados a nivel nacional. Los Seminarios Teatrales son de carácter gratuito y la primera convocatoria estará activa hasta el 8 de enero. De forma consecutiva, dos semanas antes del inicio de los
siguientes, se irán activando las convocatorias específicas, por lo que se sugiere estar atentos a sus redes sociales. Para postular al primero módulo, debes completar esta ficha de inscripción. Si deseas conocer más detalles acerca de los contenidos y metodologías, escribe al correo colectivointrusa@gmail.com o accede a las plataformas digitales del Centro Cultural La Intrusa.
también dedicó conceptos para “Pacto de Fuga”, el largometraje del director David Albala. “En 1990, 49 de los 120 presos políticos escaparon de la cárcel pública de Santiago a través de un túnel, en lo que ahora se conoce como ‘Operación Éxito’. ‘Pacto de Fuga’ nos muestra cómo estos presos se unieron y arriesgaron su vida durante dos años en los últimos momentos del régimen de Pinochet”, sintetiza NBC News. El tercer título chileno de la lista fue La cordillera de los sueños de Patricio Guzmán, ganador del “Ojo de oro” al mejor documental en el Festival de Cannes 2019.
cedida
Meissner”, metodología clave en el mundo interpretativo (virtual). Le seguirá, en febrero, la directora teatral Aliocha de la Sotta, quien abordará los alcances del Teatro Político-Social desde el presente y hacia la práctica escénica (también será virtual). Continuará el ciclo en marzo el actor, director y docente Alfredo Castro, quien estará compartiendo y guiando procesos desde la potencia del Teatro Testimonial (virtual). Durante abril, la actriz Gloria Salgado se hará cargo del seminario referido a las dimensiones del Teatro de Calle, sobre todo como proyecto transformador en artes escénicas (presencial). Cierra el programa la actriz, investigadora y una de las integrantes de LasTesis, Sibila Sotomayor, quien guiará un módulo dedicado a explorar y pensar el Teatro Performance y la intervención desde sus aspectos políticos y escénicos (presencial). Para ser parte de esta instancia formativa, los requisitos son: ser actor/actriz profesional o llevar cuatro años haciendo teatro (con experiencia
cedida
U
no de los pilares movilizadores de la plataforma escénica Centro Cultural La Intrusa, es la formación. Y en ese contexto, una instancia clave ha sido el proyecto Seminarios Teatrales, donde han impulsado instancias de profesionalización técnica para diversos artistas escénicos. En continuidad con ese camino, para 2021 desarrollarán una nueva versión aunque esta vez de manera mixta con módulos virtuales y presenciales. La instancia tendrá una duración de cinco meses, desde enero a mayo, y su objetivo principal será “profundizar en la investigación de técnicas actorales, así como ampliar y fortalecer el saber diverso de los lenguajes de creación escénica existentes en la Región del Biobío”. El programa estará dividido en cinco seminarios, guiados por reconocidos docentes en áreas como el Teatro de Calle, el Teatro Testimonial y la Performance, entre otras. Iniciará el ciclo formativo el actor y director español Iñaki Moreno, quien guiará un módulo en torno a la “Técnica
NBC destaca 3 títulos chilenos entre las “mejores películas y documentales latinos” en streaming
MACBOOK APPLE 2021 CONSTRUCTORA VILICIC S.A. INFORMA: QUE MEDIANTE RESOLUCION DEL MINISTERIO DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES Nº 763 DEL 29-12-2020, SE NOS AUTORIZA EL CIERRE TOTAL DE LA CALZADA EN LA OBRA “CAMINO BASICO POR CONSERVACIÓN, RUTA Y-502, CRUCE RUTA 9N (CABEZA DE MAR) – RIO PEREZ, DM. 8.560,00 A DM. 25.560,00, PROVINCIA DE MAGALLANES, REGIÓN DE MAGALLANES Y DE LA ANTARTICA CHILENA”. CIERRE TOTAL CON DESVÍO BIDIRECCIONAL EN VARIOS SECTORES: en la Ruta Y-502, desde el 15.000 DM al 18.000 DM, desde el 07 de Enero de 2021 al 28 de Febrero de 2021. LAS VÍAS DE TRANSITO ESTARÁN DEBIDAMENTE SEÑALIZADAS SEGÚN LA NORMATIVA VIGENTE. p. CONSTRUCTORA VILICIC S.A.
MAC AIR 2021
PROCESADOR OCTACORE
MAC PRO 2021
PROCESADOR OCTACORE
$1.399.900
$1.099.900 MAC AIR 2018 PROCESADOR I5
MAC PRO 2020
$699.900 REALIZA TUS COMPRAS AL
PROCESADOR I5
$1.199.900
DISTRIBUIDOR AUTORIZADO APPLE
+569 41012070 / +569 82254051
WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO
E SPECI A L
“La motivación siempre está, ya que lo que realizamos con pasión y alegría, es parte de la esencia de cada deportista” ●● Así se refirió Jimena Villegas, entrenadora de básquetbol del club deportivo Inacap, en relación a la motivación de los jóvenes durante estos 9 meses de pandemia y que hoy pueden volver a los entrenamientos de forma presencial al aire libre. Christian González
C
cgonzalez@elpinguino.com
on el paso de Punta Arenas a la fase dos, los deportes colectivos, como el básquetbol, han retomado rápidamente sus entrenamientos de forma presencial, siendo la multicancha el escenario per-
fecto. En ese sentido, el equipo de damas del Club Deportivo Inacap, que dirige la destacada profesora de Educación Física y técnico de las series menores, Jimena Villegas, retomó hace unos días, sus entrenamientos después de 9 meses de pandemia y de muchos entrenamientos vía online. Es por esta razón que quisimos conversar con la
En la gráfica, el cuadro de Inacap con una de sus series, trabajando en la multicancha.
técnico del cuadro inacapino sobre la alegría que produce el retorno a las prácticas presenciales. Jimena, ¿Qué ha significado volver a entrenar de forma presencial después de 9 meses de pandemia? “En base al trabajo integral que se realiza con las niñas, se pone en evidencia la gran importancia del autocuidado del sistema inmunológico que conlleva una alimentación saludable, actividad física o deportiva, sumada a la sociabilización con sus pares, desarrollando su autoestima, confianza, seguridad, carácter y personalidad. Valorando el básquetbol como un agente motivador que incita a mover nuestro cuerpo, diseñado para funcionar activamente, respetando los cuidados indicados por el sistema de salud. ¿Cómo pudiste visualizar la alegría y motivación de tus jugadoras? ¡Genial! Esa energía que transmiten las niñas tan espontánea y natural que motivan a continuar y seguir reinven-
Los entrenamientos al aire libre han vuelto, tras el avance de Punta Arenas a la fase 2. Así lo demuestran las jugadoras del club Inacap. tándose inculcando valores de compañerismo, esfuerzo, constancia, persistencia, compromiso, respeto, responsabilidad, liderazgo, etc., a través de la técnica y táctica del básquetbol.
intensamente ahora de forma presencial, entrelazando y aplicando en equipo, recuperado en rendimiento de mejor forma, haciéndonos más fuertes y unidas para enfrentar los nuevos desafíos.
¿De qué manera recuperamos la motivación y rendimiento perdido durante este 2020? “La motivación siempre está, ya que lo que realizamos con pasión y alegría, es parte de la esencia de cada deportista”. Por lo demás, entrenamos constantemente en modalidad online fortaleciendo otros aspectos técnicos, absorbiendo
-¿Cómo nos proyectamos para el 2021, pensando en algún momento volver a las canchas? “Con la mejor actitud y energía positiva enfrentando nuestro día a día, entrenando ahora al aire libre, preparándonos también, de manera espiritual, mental y físicamente para retomar o adaptarse a los desafíos que se nos aproximan”.
-Jimena, en el cierre de este 2020 dejémosle un saludo a todos los deportistas de Magallanes. “Transmitirles un abrazo lleno de buenas vibras, deseándoles la felicidad que merecemos todos, tomando los cambios con aceptación de esta nueva era que se manifiesta con las oportunidades de tomar consciencia, salir de la zona de confort y adaptarse a las constantes modificaciones de la vida, siguiendo así, siempre sus sueños y anhelos personales, saludos y abrazos para todos..!!
CON TODAS LAS PRECAUCIONES NECESARIAS
ASESORÍA LEGAL Y SERVICIOS DE CONTABILIDAD Juicios de Divorcios - Demandas de Alimentos - Demandas Laborales - Escrituras Públicas - Estudio de Títulos - Pedimentos Mineros - Herencias y Posesiones Efectivas - Constitución y Disolución de Empresas - Regularización de Propiedades D.L. 2.695 - Contabilidad Simple o Completa - Asesoría Tributaria - Auditorías en RRHH y Financiera
¡VOLVEMOS A LA RUTA! SALIDAS DE BUSES
LUNES A SÁBADO
TASACIONES COMERCIALES Casas - Terrenos - Propiedades Industriales - Embarcaciones Aeronaves - Estancias - Maquinarias y vehículos en general (garantías generales, leasing, leaseback, hipotecarios)
CONSULTORÍAS SILVOAGROPECUARIAS Y PROYECTOS Levantamientos Topográficos - Subdivisiones - Planos - Planes de Manejo Forestal para ejecutar Obras Civiles y corta de bosque nativo - Planes de Manejo Ambiental para obras MOP - Permisos Ambientales Sectoriales - Proyectos INDAP - Registros MOP
Roca 817 Of. 38, edificio El Libertador, Punta Arenas. Teléfono: (61 2) 643904 Mobile: + 56 (9) 798 771 46 - (9) 870 602 15 - (9) 590 526 07 delmonteconsultora@gmail.com
RESTRICCIONES DEL CORDÓN SANITARIO
PARADA INTERMEDIA: AEROPUERTO
www.busesfernandez.com
Deportes
jueves 31 de diciembre de 2020, Punta Arenas
El entrenador chileno fue confirmado, como el nuevo estratega del combinado sub 23 asiático.
37
Especial de “Pasión Deportiva” 2020
Nicolás Córdova vuelve a dirigir y fue oficializado en la selección de Qatar Luego de un tiempo alejado de las canchas, Nicolás Córdova regresa el fútbol, y lo hace a lo grande, con una exótica oferta que tomó y lo alza en su carrera internacional. El ex volante tendrá un desafío importante, porque este martes fue confirmado como el nuevo entrenador de la selección sub 23 de Qatar, país que será sede del Mundial de 2022. El entrenador tendrá un rol clave en el país asiático, porque asumirá en el equipo que sirve como antesala al seleccionado mayor, que ya está clasificado para la próxima Copa del Mundo, al ser la sede del evento planetario. El DT chileno trabajará palmo a palmo con el español Félix Sánchez, quien está a cargo del seleccionado adulto qatarí. La idea de juego en el país de Medio Oriente es muy similar al fútbol que practica Josep Guardiola, ya que llevaron como exponente a aquel país a Xavi Hernández,
actual DT de Al-Sadd S.C. De esta manera, Nicolás Córdova tendrá su cuarta experiencia como entrenador, tras sus pasos por Palestino, Santiago Wanderers, Universitario de Perú y ahora la selección sub 23 de Qatar.
Un especial de “Pasión Deportiva”, se emitirá hoy a partir de las 23.00 horas, por las pantallas de Pingüino T.V. , en el cierre del 2020. El programa conducido por Christian González y Carolina Torres, contará con entrevistas y saludos de deportistas y dirigentes, a horas del término del año.
U. de Concepción pedirá los tres puntos por secretaría tras error de Everton e inquieta a U. de Chile
U
niversidad de Concepción a p el a r á p a r a obtener los puntos del empate sin goles con Everton este lunes, en virtud de la presencia en cancha de un jugador viñamarino no incluido en la planilla de juego del encuentro válido por la 26ª fecha del Campeonato Nacional. L a mov id a d e lo s penquistas puede traer novedades en la tabla ponderada, ya que red u c i r á l a d i fe r e n c i a entre los penquistas y Universidad de Chile, que está en el antepenúltimo escalón de los promedios.
Según la información difundida por el periodista Diego Rodríguez en Twitter, el jugador Kevin Figueroa no fue inscrito debidamente antes del encuentro, y se sumó a la planificación a última hora tras la lesión de Benjamín Berríos. El entrenador Roberto Sensisi reemplazó a Berríos por el joven Gary Moya en el once titular, y posteriormente incluyó en la banca a Figueroa, jugador que ingresó en el minuto 83 del partido en reemplazo de Álvaro Madrid. De acuerdo a las bases, “el jugador sustituto que reemplazare al jugador titular que no pudo comen-
zar el partido no podrá ser sustituido en la banca por otro jugador no incluido en la planilla”. Por esta razón, Everton se arriesga a perder el punto conseguido en ese partido, más una sanción que llega a las 500 UF. Y la U de Conce puede recabar tres puntos de oro en su lucha por alejarse del descenso. El conjunto del Campanil se encuentra en el penúltimo lugar de la tabla de coeficientes o ponderada y sólo supera a Deportes Iquique. Con tres unidades más, los penquistas se acercarán a siete unidades de Universidad de Chile en su lucha por dejar la zona roja.
agencia uno
●● El Campanil igualó sin goles contra el conjunto viñamarino, pero la presencia de Kevin Figueroa en el segundo tiempo aparece impugnada.
La Universidad de Concepción, elevó el reclamo ante lo sucedido en el partido con Everton, solicitando quedarse con los tres puntos.
38
Deportes
jueves 31 de diciembre de 2020, Punta Arenas
Fernando Zampedri y Sebastián Ubilla fueron los anotadores
Católica y Wanderers repartieron los puntos
agencia uno
Universidad Católica y Santiago Wanderers igualaron 1-1 a noche en partido jugado en el estadio San Carlos de Apoquindo, por el encuentro pendiente de la fecha 22 del Campeonato Nacional de Fútbol Profesional Chileno. Fernando Zampedri y Sebastián Ubilla fueron los goleadores de la jornada tras marcar ambos en el primer tiempo. El delantero argentino aprovechó un regalo de José Pedro Fuenzalida, quien tras un pase largo rompió líneas y, al momento de enfrentar al portero caturro, se la cedió a Zampedri (12’), que con un suave toque y con el arco despejado marcó la apertura de la cuenta. Pero las alegrías durarían hasta los minutos finales del primer tiempo, porque Sebastián Ubilla conectó un impecable cabezazo que dejó sin opciones al portero Matías Dituro, marcando la igualdad del marcador y que a la postre sería el resultado definitivo. El encuentro entre cruzados y caturros, contó con varias lesiones y accidentes. Válber Huerta y Gabriel Rojas terminaron con un
corte en la cabeza cada uno y Ronnie Fernández fue expulsado por un movimiento con un codo que, precisamente, provocó el sangrado del defensa Cruzado. Pero el que más preocupó fue José Pedro Fuenzalida. El siempre “resistente” capitán de la Franja tuvo que abandonar el campo de San Carlos de Apoquindo cuando quedaban poco más de 10 minutos de juego producto de una feísima torcedura de tobillo que tiene pinta de, al menos, un importante esguince. La acción se dio cuando el Chapa saltó a disputar un balón aéreo a los 77 minutos con Gabriel Rojas y al caer, se movió de manera muy violenta la articulación de su pie izquierdo provocándole un inmediato brinco por el dolor, no pudiéndose poner de pie y donde rápidamente, sus compañeros pidieron cambio y el árbitro del compromiso, Francisco Gilabert, pidió la camilla. Tras ser retirado del gramado, Chapa Fuenzalida fue auxiliado para llegar hasta camarines y poder bajar las escaleras que dan a ese túnel en San Carlos de Apoquindo.
O’Higgins dio la sorpresa y sumó puntos de oro frente a Unión La Calera ●● Los celestes necesitaron de una jugada para hacer daño y quedarse con tres puntos de oro. Una pelota en la línea desató la polémica. 1. Universidad Católica 2. Unión La Calera 3. Unión Española 4. Deportes Antofagasta 5. Curicó 6. Universidad de Chile 7. Palestino 8. Huachipato 9. Cobresal 10. Santiago Wanderers 11. Everton 12. O’Higgins 13. La Serena 14. Univ. de Concepción 15. Audax Italiano 16. Iquique 17. Coquimbo Unido 18. Colo Colo
PTS.
J
G
E
P
49 45 45 40 37 36 35 34 33 33 32 31 31 31 29 27 26 22
24 23 25 26 24 25 25 26 25 26 26 25 25 26 26 24 25 24
14 14 13 10 11 9 10 9 9 9 7 9 9 7 7 7 7 5
7 3 6 10 4 9 5 7 6 6 11 4 4 10 8 6 5 7
3 6 6 6 9 7 10 10 10 11 8 12 12 9 11 11 13 12
U
no de los partidos más importantes para la tabla de posiciones del Campeonato Nacional dejó un resultado que enciende todo. O’Higgins dio la sorpresa y derrotó a Unión La Calera por la cuenta mínima, dejando la grande en la cima y en el fondo. Los celestes se quedaron con tres puntos muy importantes en su lucha por escapar del descenso y se alejaron de Coquimbo Unido y Colo Colo, los colistas. Pero en la vereda
CELULARES
DISTRIBUIDOR AUTORIZADO A11 2020
A01 CORE 2020
$69.900 A71 128 GB
$119.900 S20 FE 2020
A31 128 GB 2020
$199.900
del frente los cementeros se lamentan por dejar ir un resultado clave en su pelea por el liderato. Un primer tiempo intenso La necesidad de ambos equipos por conseguir la victoria era tal que los primeros minutos fueron de pura presión e intensidad. Dalcio Giovagnoli optó por dar rotación a su plantel y así tener con qué asfixiar a los pupilos de Juan Pablo Vojvoda. Un cabezazo de Marcelo Larrondo en el corazón del área puso el suspenso para los locales, que tras ello despertaron y se volcaron al arco rival. Thomas Rodríguez y Juan Leiva t uvieron las jugadas más peligrosas, pero todo se fue con la igualdad en la primera mitad. Una pelota en la línea y Acevedo figura Fue en el segundo tiempo que llegaron todas las emociones y de qué manera. Unión La Calera se fue con todo a buscar el gol del triunfo y por poco lo
agencia uno
FÚTBOL NACIONAL PRIMERA DIVISIÓN 2020
El cuadro de Rancagua, sumó ayer tres puntos importantes, en la disputada tabla de posiciones. encuentra, en una jugada que genera polémica. Rodríguez encaró por el centro de la cancha y metió un zapatazo letal que impactó en el palo superior y rebotó en la línea del área. El VAR no validó el gol, pero las cámaras del CDF mos-
S20 PLUS 128 GB
ALIMENTO PARA PERRO
$319.900
$499.900
$599.900
ENTREGA INMEDIATA MÁS DE 100 MODELOS DE CELULARES
REALIZA TUS COMPRAS AL
+569 41012070 / +569 82254051
WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO
REPARTO GRATIS DON CARLOS S.A.
don_carlos_sa_
+56 9 96405664
traron una imagen clave y que de seguro dará que hablar, ya que la pelota se ve más dentro que en el límite. El encuentro siguió su curso y, ante el aviso anterior, los celeste se pusieron las pilas para dar con la victoria. Una que llegó en el minuto 77’ gracias a Albert Acevedo, la gran figura de la jornada. El defensor aprovechó un tiro de esquina y encajó un cabezazo perfecto para el 0-1 que, a la larga, cerró el encuentro. O’Higgins se llena de aire y consigue tres puntos de oro, alejándose de los últimos puesto y acercándose a los 10 primeros. Por su parte, Unión La Calera deja pasar la oportunidad de darle caza a la UC y se queda con las ganas del liderato.
la mejor vitrina de magallanes
www.elpinguino.com
2 29 29 00
Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM
LA CASA DE LA CALDERA REPUESTOS, RECAMBIOS SERVICIO TÉCNICO DE CALDERAS JUNTA DE GOBIERNO Nº 0468 / PUNTA ARENAS FONO: 612639293 / CEL: 991655421 CORREO: wladimirhenriquez@gmail.com MIGUEL SANCHEZ 17 / PUERTO NATALES FONO: 612 642873 / Correo: wladimirhenriquez@gmail.com
FESONIA
COJÍNES ERGONÓMICOS
(cada persona es única, su cojín y su almohada también)
Confeccionados a medida. Para enfermos postrados, posturas inadecuadas, embarazos, recien nacidos, oficinistas, conductores, etc.
Llámenos y conversemos Evaluación a domicilio sin costo
+569 76629231 Fesonia ergonomía José Menendes 619 A Farmacia Fuente Salud
FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299
finisterrapropiedades@gmail.com www.finisterrapropiedades.cl
ANGAMOS #302
VENTA E INSTALACIÓN DE PARABRISAS +569 32247971 LAVADO INTERIOR Y EXTERIOR +569 32247972 SANITIZADO Y DESINFECCIÓN +569 32247972 GOMERÍA +569 32247972
PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO
EN NUESTRA PÁGINA WEB
www.elpinguino.com Contáctese al:
61 2292900 Anexos 145 - 143
Arriendo de camionetas, con equipo minero certificado, autos, station y camiones Porter. 974518258. (10ene.) Arr i e n d o C i t y c a r y c h e r o k e e 4 x4, 2 0 y 3 5 m i l . Cel.950904007- 962337285. Vendo Hyundai New Tucson, 2015, único dueño, de agencia, 14050 kl, manual, bencinero, valor $9.800.000 conversable. Contacto Cel.: +56 9 56193100.
CER LTDA O`HIGGINS Nº 548 FONO FAX: (61) 2247870
EMAIL: INVERSIONESCER@GMAIL.COM
WWW.INVERSIONESCERLTDA.CL
60 Arriendos Ofrecidos Arriendo deptos. Amoblados, por día, independientes, tv red $25.000, $30.000, $35.000. Martínez de Aldunate #2040. 998916856612269632. (20ene.) Se da pensión en casa de familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.
DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE
PATRICIO DÍAZ
REP DOM
TOT
ART
ICI
ALM
GRA
O A
LIO
ENT
E
TIS
PAPAS, CEBOLLAS, TOMATES, LECHUGAS, PLÁTANOS, UVAS, MANZANAS, NARANJAS, MANDARINAS, JENGIBRE Y MUCHO MÁS... SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN
PÉREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ) FONOS: 612-229332 - 612 229367
Atención empresas, Arriendo Terreno 2,88 ha, acceso directo a ruta 9 sector cabo negro. Cel. +56996401164 o al mail: kilometro29n@gmail.com. Arriendo depa r ta men to amoblado, internet, cable, calefacción central, capacidad 3 personas, consumos incluidos $420.000. 990422287- 990436403. (08ene.) Arriendo departamento chico, persona sola, matrimonio solo. C o n t a c t o C e l . 9 6 8 6 0 6 515 994952620. (27-01) $300.000 Oficina 20 mtrs2 baño privado, central. Contacto: 994613022, www.habitsur.cl , contacto@habitsur.cl. (30-04) $450.000 Casa excelente villa bi centenario, tres dormitorios, 01 baño, Fotos en www.habitsur. cl. Contacto: 994613022, www. habitsur.cl , contacto@habitsur. cl. (30-04) $550.000 Oficinas iluminadas central 03 privados,01 baño, bodega chica, Errázuriz- L. Navarro. Contacto: 994613022, www.habitsur. cl , contacto@habitsur.cl. (30-04) $680.000 Departamento amoblado y equipado tres dormitorios, 02 baños, estacionamiento. Central. Contacto: 994613022, www. habitsur.cl , contacto@habitsur. cl. (30-04) $800.000 amplia casa central, calefacción central 05 amplias dependencias, un baño. Contacto: 994613022, www.habitsur.cl , contacto@habitsur.cl. (30-04) $1.200.000 amplia oficina, 05 dependencias, sala reunión, dos baños, Central Errázuriz – Lautaro Navarro. Contacto: 994613022, www.habitsur.cl , contacto@ habitsur.cl. (30-04)
Se arrienda oficina de 2 pisos en edificio Roca en 550.000, más los gastos comunes. Tratar whatsapp +56974218886. (30-08) Se arrienda casa 2 pisos en condominio Patagonia. Tratar whatsapp +56974218886. (30-08) Arr i e n d o c a s a c h i c a independiente. Llamar 993810822. (30-02)
Se arrienda pieza amoblada independiente, 1 persona, Teniente Serano 0685, Barrio Prat. 983536624. (30-05)
90 Propiedades Venden H o t e l e n P o rv e n i r Funcionando. 8 Habitaciones con Baño Privado Calefacción Central. Patentes Hotel Restaurant Alcohol. Metros 350 Construidos 625 Terreno. Estacionamientos. Celular 968256521. (27-02) Se vende casa 2 pisos en con dominio Patagonia, Rómulo Correa 0945 en 125.000.000. Tratar whatsapp +56974218886. (30-08)
100 Construcción Construcción, gasfitería, electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853. Pinto, reparo techos, sellos, ampliaciones, casas, baños y cocinas, alcantarillados, muros, radier. 981223399. (28-02) Muros, radier, arreglos pisos, casas, baños y cocinas, vigas. 994204876. (28-02)
310 Fletes Fle tes don R aúl, camión cerrado, camionetas, mudanzas, den tr o de la r egión. Fono s 61 2228696 – 996400646. (30ene.) Fletes regionales, carga general, refrigerada, mudanzas, embalajes. 992400684. (31dic)
330 Servicios Varios Destapo desagües y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia, amplia experiencia. 61-2213915996493211. (15ene2021) Alcantarillados, reparaciones, tubos, cámaras, drenajes. 994204876. (28-02) Vendo tierra negra, turba, áridos, ripios, arena fina por bolsas $4.000 c/u. 994204876. (28-02)
340 Empleos Ofrecidos Se necesita persona para mantención y jardinería en estancia. Celular 9640206160. Se necesita para estancia en continente peón (30 a 40 años). Llamar a +56976223332. Se necesita encargado de mantenimiento para estancia en continente (30 a 50 años). Llamar a +56976223332.
170 Computación
Se necesita cocinero para estancia en continente (30 a 50 años) +56976223332.
Reparación de computadores y notebooks a domicilio, formateos, instalación de programas, configuración de redes, configuración de facturación electrónica, etc. Fono: 974727886. (29ene.)
Se necesita encargado de mantenimiento para estancia en continente (30 a 50 años), conocimientos básicos jardinería, gasfitería, manejar +56976223332.
PAPA ROJA
NUEVA $19.000 (saco)
(09nov.)
PARABRISAS
31 Automóviles
clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas
REPARTO a domicilio
61 2280749 974523586
Se necesita jefe de obra con experiencia en construcción de bodegas. Enviar curriculum a: correo2@tie.cl o dejar en Chiloé #715. Solicitar información a fono 612242491. (18-31) Se necesita carpinteros y albañiles con herramientas y jornales. Enviar curriculum y certificado de antecedentes en: correo2@tie.cl o dejar en Chiloé #715. Solicitar información a fono 612242491. (18-31) Se necesita personal con habilidad demostrable para mantenimiento de instalaciones y lavado de vehículos. +56985738801 Greenline. (27-31) Necesito persona ayudante carpintería, casa particular, pago diario, de 10:00 a 18:00 hrs. +56999218963. (29-01) Empresa eléctrica requiere trabajadores con experiencia para obra en Magallanes: Ingeniero eléctrico maestro eléctrico ayudante eléctrico Enviar CV a: postulaciones.powersolutions@gmail. com. (29-31)
Odontólogos
Abogados
Dr. Eduardo Lépori Díaz. Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168.
Atención integral a domicilio, adultos mayores e infantil, derivados de Traumatología, Reumatología, Respiratorio y Neurología. Fonasa y Particulares
CAROL ASTETE
COVEPA
Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, Esterilización, castración caninos y felinos. Implantación de chip. Gral. Salvo Nº 0648 Fono 971399112.
612 246098 - 994321840
(15oct20)
(27abr21)
Implantes
(31jul)
Clínica de
Veterinarios
SANDRA MEYERS PRADENAS KINESIÓLOGA
PSU
Fonos: 612 371 441 / +569 94438659
Laboratorios
Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento.
Maipú 868 / Punta Arenas Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.
ENDOCRINÓLOGA ADULTOS Pontificia Universidad Católica de Chile
ABOGADO
(17ene)
Tramitación de Juicios Civiles, Negligencias Médicas, Indemnización de Perjuicios, incumplimientos de contratos, cambios de nombre, juicios de arriendo, interdicciones, posesiones efectivas, defensa de deudores y quiebra personal, juicios penales, juicios de policía local, juicios laborales, juicios de familia, divorcios, menores, redacción de escrituras públicas y de estudio de títulos de propiedades, constitución de sociedades y asesoría a empresas.
+56977151798
O'Higgins 934 2º Piso
Odontología general Adultos, coronas, prótesis. URGENCIAS Rómulo Correa #665 Cel. 993504839
Kinesiólogos
F: 992161845
Podólogos y Técnicos
Diplomada en tratamiento Miofascial Especialista en rehabilitación de Piso pélvico, incontinencia urinaria, prolapso, disfunciones sexuales, etc.
Psicólogos
ZAMIR CHELECH OVAL ACUPUNTURISTA Profesional Universitario Tratamiento contra el dolor ATENCIÓN CON RESERVA LUNES A DOMINGO
ATENCIÓN PSICOLÓGICA SECUELAS DE PANDEMIA
+56 9 56874944
Online y presencial
Rosa Martínez Sánchez
Psicóloga U. de Chile (Particulares y FONASA) Pedir hora: 9 5413 0526 rosamartinezsanchez@ gmail.com
Fonoaudiología
DEL PIE EN EL DIABÉTICO ATENCIÓN A
Venta de audífonos digitales para la sordera con rehabilitación auditiva incluida Exámenes de Otorrino
DOMICILIO: 982635021
PODÓLOGA
Consultas:
LORENA DELGADO N° REGISTRO SNS 66199
ROBINSON QUELIN ABOGADO
Gestión Inmobiliaria, Redacción de Escrituras, Regularización de terrenos, Trámites de Herencias y Posesiones efectivas. Facilidades de pago. O'Higgins Nº 742, piso 3, Of. 303 Ed. Conservador Bienes Raices
Tel: 61- 2220015. +56 9 94438659.
Fono contacto: +569 9678 4074
Acupuntura en Punta Arenas
Cuidado y tratamiento del pie en pacientes con diabetes y público en general, uñas encarnadas, durezas, etc.
Atención a domicilio 61 2275013 - 983923184 Chiloé N° 930 612 244282
suscripciones@elpinguino.com 61 2292999
www.elpinguino.com
HUGUETTE PROPIEDADES Administración - Arriendo Compra y Venta
Guillermo Tell 0342 612222614
centroaudiologico@gmail.com www.centroaudiologicodelapatagonia.cl
Ingeniería y Arquitectura
(03oct.)
propiedadesalfel@hotmail.com
Atención en línea, adolescentes (desde 14 años) y adultos.
(17ene)
Compra - Ventas - Arriendos Administraciones y Tasaciones. Roca 998 Of. 108 Punta Arenas F: 61 2222747 - Fax: 2241473
CLAUDIA ÁLVAREZ P. PSICÓLOGA UCV
CLÍNICA DE ACUPUNTURA
Guía Corredores de Propiedades
M. Clara Pourget Foretich
Universidad de Los Andes Santiago Pedir hora a: araosedwards@gmail.com
tratamiento integral
Celular: 569 93484010 Manantiales N° 866 Punta Arenas
PROPIEDADES
(08agosto)
Ansiedad Insomnio / Stress Cel. 9 9320 3475
www.acupunturaenpuntaarenas.com
del pieEVALUACIÓN CLÍNICA
Centro Kinésico para la mujer
ALFEL
PSICÓLOGA CLÍNICA ONLINE María Luisa Edwards
Tratamiento de trastornos del - Ánimo - Ansiedad - Duelo
PODÓLOGA FABIOLA GODOY (31ago)
(19ene.)
MARDONES 85 esq. ESPAÑA
(08sep.)
Descto. FONASA Domicilios
Kinesióloga
Fono +56 61 2 363003/ 2 363006/2 363007
Prevención y cuidados del pie diabético, uñas encarnadas, durezas, etc. Atención a domicilio: 989704364 - 2741838 Lautaro Navarro 716 2245706 - 2229234
KINESIÓLOGO
Ester Huala A. 961688493 Erich Von Chrismar 994699476
(30 dic.)
ANAHIS LEAL
Post titulo: Rehabilitación musculoesqueletica. Tratamiento musculoesquelético, respiratorio y neurológico.
Psicólogos (as)
Med. Alternativa
Clínica IMET
Avenida Bulnes 04236
Podóloga
Vicente Hernández Rosales
Daniela Pérez Velásquez
Enfermedades de la Tiroides Nódulos Tiroideos Cáncer de Tiroides Enfermedades de la Hipófisis y Glándulas Suprarrenales Síndrome Ovario Poliquístico Menopausia Sintomática Osteoporosis, Hiperparatiroidismo
(30jul)
(07Jun)
Dr. Nelson Urízar Rojas Cirujano Dentista
FERNANDO PICHúN BRADACIC
Dra. Carolina Carmona Riady
Todo tipo de análisis clínicos y toma de muestras. Toma de muestra a domicilio. Emisión de bonos electrónicos Fonasa e ISAPRES. Avda. Colón N° 1098, edificio Cruz Roja. Teléfono: (61) 2 244454 - 2 248734 Email: secretaria@laboratoriomagallanes.cl
PSICOLÓGICO Psicoterapias - Evaluaciones Niños- Adolescentes- Adultos
(07ago.)
61 2235342 - 61 2235687
Médicos
(03nov20)
(17 ene.)
(31)
robinsonquelin@gmail.com
BIO CENTRO
(03jun)
FLORES DE BACH
Dr. Roberto Vargas Osorio
O´higgins 742 Piso 3 Of. 303 Punta Arenas
Terapia Medicina China, con acupuntura y ventosas especiales, todo tipo de dolencias; Dolores de cuello, stress, contracturas, dolor lumbar, rinitis, alergias.
Consultas 989801552
ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA
41
jueves 31 de diciembre de 2020, Punta Arenas
(20 sep.)
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS
¿NECESITAS ARRENDAR TU PROPIEDAD? COMUNICATE CON NOSOTROS AL +56 975976732 Atención Personalizada www.huguettepropiedades.cl
HUGUETTE PROPIEDADES
BUSCAMOS CASA PARA ARRENDAR 3 dormitorios, 1 baño, bodega, y entrada de auto. Sector Norte (Líder o Zona Franca) o cerca del Unimarc Av. España.
Comunicarse al 975976732 o enviar correo a: gricel@huguettepropiedades.cl
42
SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS
jueves 31 de diciembre de 2020, Punta Arenas
HORÓSCOPO por: Yolanda Sultana
340 Empleos Ofrecidos Se necesitA bodeguero con licencia de conducir, contacto: oficina16@yahoo.com. (30-08)
Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)
Se necesita vendedores y vendedoras. Enviar su curriculum a: oficina16@yahoo.com. (30-08)
ARIES
TAURO
GÉMINIS
(21 demarzo al 21 de abril) AMOR: Si rechaza el amor en este momento, después estará lamentándose más adelante. SALUD: No debe sobre exigirse o la salud a la larga se resentirá. DINERO: Planifique las cosas, ya que dejar las cosas al azar implicará demasiado riesgo. COLOR: Verde. NUMERO: 1.
(21 de abril al 20 de mayo) AMOR: No crea que por demostrar sus sentimientos usted se expone, simplemente se estado dejando llevar por sus sentimientos. SALUD: No debe dejar que lo/a domine el estrés. DINERO: Ponerse a trabajar es lo que usted necesita para poder salir de los problemas. COLOR: Gris. NUMERO: 27.
(21 de mayo al 21 de junio) AMOR: Es usted quien debe manejar sus tiempos para determinar si está listo/a para que su corazón acepte un nuevo amor. SALUD: Jaquecas o molestias producto las últimas tensiones sufridas. DINERO: Aproveche muy bien las oportunidades que pongan en su camino. COLOR: Amarillo. NUMERO: 31.
CÁNCER
Necesito conductor para colectivo, línea 220. Comunicarse al 976158637. (30-02)
LEO
VIRGO
(22 de junio al 22 de julio) AMOR: Es preferible que le dé espacio a esa persona, eso le permitirá pensar bien las cosas. SALUD: Enfoque su ansiedad en actividades físicas en vez de los vicios. DINERO: Cumplir sus obligaciones con más prontitud puede marcar la diferencia entre ascender o quedarse en donde mismo. COLOR: Rojo. NUMERO: 4.
(23 de julio al 22 de agosto) AMOR: Disfrute de los encuentros que pueda tener con su pareja. Quienes estén solos/as, deberán buscar la felicidad. SALUD: Evite la sal en exceso para no padecer problemas de salud. DINERO: Desviar su camino implicara una demora en el logro de sus objetivos. COLOR: Celeste. NUMERO: 18.
(23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: Las decisiones dolorosas son difíciles, pero a veces es preferible sufrir una vez que sufrir constantemente. SALUD: El optimismo es vital para sentirse bien, no se achaque por todo. DINERO: Antes de involucrarse en esos proyectos, analice bien la propuesta. COLOR: Crema. NUMERO: 3.
LIBRA
ESCORPIÓN
SAGITARIO
(23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: Aléjese de esa persona que pretende aprovecharse de sus sentimientos, usted no merece eso. SALUD: Cuidado con los dolores de cabeza después de un mal rato. DINERO: No deje pasar más tiempo, es hora de planificar la ejecución de ese proyecto. COLOR: Anaranjado. NUMERO: 5.
(23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: Puede qué encerrarse en una burbuja funcione momentáneamente, pero a la larga su corazón es quién pagara las consecuencias. SALUD: Busque un modo de controlar esos estados depresivos que de repente aparecen. DINERO: No apure las cosas en los negocios. COLOR: Negro. NUMERO: 9.
(23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: Ser testarudo/a no sirve a la hora de mejorar las cosas en la relación de pareja. SALUD: Es tiempo de ser más responsable y no descuidar su estado de salud. DINERO: Buen día si tiene intenciones de poner en marcha cambios en lo laboral. COLOR: Lila. NUMERO: 32.
CAPRICORNIO
AcUARIO
PIsCIS
(21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: Hallar la felicidad depende mucho de su actitud. SALUD: El amor propio debe ser más alto para así motivarse a cuidarse más. DINERO: Analizar esas propuestas no será una pérdida de tiempo si es que pretende hacer las cosas bien. COLOR: Violeta. NUMERO: 25.
(21 de enero al 19 de febrero) AMOR: Tomarse un momento para usted y su pareja puede ayudar a que las cosas entre ustedes comiencen a funcionar nuevamente. SALUD: Esté alerta para evitar finalizar este 2020 contagiado/a. DINERO: Cuide sus tarjetas para evitar fraudes. COLOR: Azul. NUMERO: 23.
(20 de febrero al 21 de marzo) AMOR: Dejarse llevar por la negatividad no le permitirá encontrar soluciones a los problemas familiares. SALUD: Descanse más si es siente tanto decaimiento. DINERO: Cuidado ya que terceros pueden tratar de desviar su camino hacia el éxito. COLOR: Marrón. NUMERO: 35.
Se necesita Medico Veterinario, con experiencia. Jornada completa, para atención de clínica y cirugía menor. Enviar Curriculum Vitae a: vetepetchile@ gmail.com. (30-03) Importante empresa regional busca incorporar a administrativo en el área de facturación y ventas, responsable altamente comprometido (a), proactivo (a), buena presencia y ganas de aprender. Requisitos: Enseñanza media y/o técnico profesional. Experiencia Mínima en atención al cliente, área de ventas y/o administración, conocimiento a nivel de usuario de Word, Excel, sistemas en general; de preferencia conocimiento en Softland. Lugar de trabajo: Presencial. Enviar curriculum y / o antecedentes a casilla de correo: receptorcurriculum@ gmail.com. (30-01) Se necesita ayuda nte de pastelería con experiencia comprobable en el área. Se ofrece estabilidad laboral. Para mayor información llamar +56973354334. (31-06)
Se necesita vendedora, Hogar y Construcción. Enviar CV a: jaimediaz@comercialpatagonia. cl. Fono 612214119. (01-04)
INDUGAS
Premios y ganancias, vende Esika. Carmen 954147671. (31-
y calefón,
31ene)
Ia n Tay l o r Ch i l e b u s c a Motorista primero para lancha en Punta Arenas. Si posees esta licencia y cursos OMI al día, envíanos tu CURRICULUM y estos documentos a: postulaciones@empresastaylor. com. Contáctanos a los números telefónicos +56991648361 - +56993457556. (31)
360 Clases Particulares Cl ase s pa r t icul a re s de matemáticas, excelentes resultados. F: 61- 2371520. (30ene.)
Clasificados Av. España 959
(31ene)
EMPRESA FRIGORIFICO SIMUNOVIC S.A.
SOLICITA PERSONAL TEMPORADA 2021, PRESENTAR CURRICULUM Y CERTIFICADO DE ANTECEDENTES AL CORREO: RRHH@SIMUNOVIC.CL Y/O WHATSAPP +56995306499, CONTACTO: 61-2292818.
Calentadores Reparación de artefactos a gas de todas las marcas. Repuestos y pintado de calefactores. Trabajos garantizados. Balmaceda N°495 esq. Armando Sanhueza. Fono 61 2241459.
TAROT
Sra. Luz
Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientos anti alcohol, trat amiento antit abaco, amuletos, mandas. Reservas 61 2241019 - 988416739.
PROPIEDAD Bilbao 1330 sector Costanera. Frente 12.50 mts. Fondo 26 mts M2 325. MM$ 120 MM conservable. Tratar al 978493839. Fono: 612 292900
Guía Automotríz Escapes y Gomería UMANZOR (17dic.) Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945.
Vrsalovic
transporte de vehículos al norte del pais QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396
ESCAPES
AGUILERA Taller de soldadura y
confección de silenciadores, tubos de escapes. Soldaduras especiales Tig y Mig, aluminio, Antimonio, Magnesio, fundiciones. Curvadora de tubos. ESTAMOS ATENDIENDO EN NUESTRO NUEVO LOCAL... MAS ESPACIO...MAS MODERNO... ESTACIONAMIENTO PRIVADO...
AV.ESPAÑA 1939 FONO: 997479358 / 612-264623
• INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN • REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC • ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.
DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT
FONO: 61 2 222865 (30jun2021)
TRANSPORTES JORGE LAGO
Traslado de vehículos desde y hacia el norte del Pais. Viajes especiales a Placilla
PROGRAMACIÓN - lunes
966375511- 990797734 transpomae@hotmail.com contamos con seguro permanente
SERVICIO DE GRÚA (RETIRO Y ENTREGA)
Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101
MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 988039598 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS
43
jueves 31 de diciembre de 2020, Punta Arenas
OBITUARIO: ALEDONIO DEL CARMEN OYARZO
Milagroso San Judas Tadeo Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.
ALEDONIO DEL CARMEN OYARZO (Q.E.P.D.) Querido tata Cele, ya no estás a mi lado pero te llevaré siempre en mi corazón y los lindos momentos que tuve a tu lado. Con amor tu nieto Kevin y Mamá Silvia.
Gracias
Gracias
Santa Teresita por favor concedido
San Expedito por favor concedido
Gracias
Gracias
Padre Pio por favor concedido
San Expedito por favor concedido
Guía Comunitaria BARCAZAS
Pta. Arenas: 2728100 Porvenir: 2580089 / www.tabsa.cl
PROGRAMACIÓN - JUEVES
"Ferry Pathagon" DICIEMBRE 2020
HORARIOS DE CRUCES PUNTA ARENAS - PORVENIR - PUNTA ARENAS
FECHA
TRES PUENTES
BAHÍA CHILOTA
Miércoles 23
09:00
14:00
Jueves 24
09:00
14:00
Lunes 28
09:00
14:00
Martes 29
09:00
14:00
Miércoles 30
09:00
14:00
Jueves 31
09:00
14:00
Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 08:00 A 09:00 09:00 A 12:45 12:45 A 13:00 13:00 A 13:45 13:45 A 14:00 14:00 A 15:00 15:00 A 16:00 16:00 A 19:00 19:00 A 21:00 21:00 A 21:40 21:40 A 22:00 22:00 A 23:00
NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV ESPACIO PUBLICITARIO NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA SE VENDE TV COCINADOS (REPETICIÓN) IDOLOS DEL DEPORTE (REPETICIÓN) TODO NOTICIAS LA TARDE DEL TUKA NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA SE VENDE BAROMETRO (ESTRENO)
23:00 A 23:30 23:30 A 00:00 00:00 A 01:00 01:00 A 01:30 01:30 A 02:00 02:00 A 03:00 03:00 A 04:00 04:00 A 05:00 05:00 A 06:00 06:00 A 06:40 06:40 A 06:55 06:55 A 08:00
NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) SE VENDE PROGRAMA MISCELÁNEO NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) SE VENDE CAMBALACHE PROGRAMA MISCELÁNEO IDOLOS DEL DEORTE (REPETICIÓN) COCINADOS ESPACIO PUBLICITARIO SE VENDE TV ESPACIO PUBLICITARIO
95.3 FM RADIO
590 aM RADIO
07:00
NOTICIAS AM
09:00
LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO
13:00
NOTICIAS AL MEDIO DÍA
16:00
TODO NOTICIAS
19:00
LA TUKA TARDE
21:00
NOTICIAS CENTRALES
PRESENTACIÓN EN LOS RESPECTIVOS TERMINALES 1 HORA ANTES DEL ZARPE
HORARIOS DE CRUCES
"FERRY YAGHAN" (DICIEMBRE / ENERO) PUERTO WILLIAMS
PUNTA ARENAS
ZARPES
Jueves 24/12 (18:00 hrs.) Jueves 31/12 (18:00 hrs.) Lunes 04/01 (01:00 hrs.) Jueves 07/01 (18:00 hrs.) Jueves 14/01 (18:00 hrs. Lunes 18/01 (01:00 hrs.)
PUERTO WILLIAMS Domingo 27/12 (16:00 hrs.) Sábado 02/01 (16:00 hrs.) Martes 05/01 (14:00 hrs.) Sábado 09/01 (16:00 hrs.) Sábado 16/01 (16:00 hrs.) Martes 19/01 (14:00 hrs.)
Pública y cancela a través de nuestra página web
Recepción y entrega de Cargas en Punta Arenas - De lunes a Miércoles de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. -Jueves: recepción vehículos de 13:00 a 15:00 hrs. -Recepción y entrega de Cargas en Puerto Williams - Sábado de 08:00 a 16:00 hrs. - Viaje 25/06 Sábado 27: de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. Este itierario puede sufrir variaciones por condiciones climáticas u otras de fuerza mayor.
Asoc. Gremiales
CPC MAGALLANES
C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357
'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl
ASOGAMA
Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029 Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com
C.Ch.C.
Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490 Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas
APSTM.
Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029 Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl
CAMARA FRANCA
Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511 Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.
ARMASUR
Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl
AUSTRO CHILE A.G. Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350 Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl
CÁM. DE COMERCIO E INDUSTRIAS DE MAGALLANES Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51 O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl
CÁMARA DE COMERCIO DETALLISTA DE PUNTA ARENAS Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl
AGIA MAGALLANES A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239
Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl
44
jueves 31 de diciembre de 2020, Punta Arenas
SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS
TELÉFONOs DE EMERGENCIA
130 133 134 137
INCENDIOS FORESTALES www.conaf.cl
Punta Arenas 2 23 06 81 Puerto Natales 2 41 18 43
carabineros www.carabineros.cl Reten Agua Fresca Reten Río Seco
investigaciones www.investigaciones.cl Punta Arenas 2 20 00 00 Puerto Natales 2 41 40 49
Servicio de búsqueda y rescate marítimo
2293000 FONO Niños
2 76 11 14 2 76 11 27
135 147
hospital clínico lautaro navarro
(2) 699 47 64
CUERPO DE SOCORRO ANDINO
GASCO: www.gascomagallanes.cl
2 20 80 20 AGUA / AGUAS MAGALLANES S.A www.aguasmagallanes.cl
2 28 00 28 electricidad edelmag s.a
www.edelmag.cl
149 139 138 132 131
Punta Arenas Puerto Natales Puerto Porvenir Puerto Williams
2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 62 15 62
Violencia intrafamiliar INFORMACIONES POLICIALES Servicio de búsqueda y salvamento aéreo www.bomberos.cl Punta Arenas 2 24 12 12 Puerto Natales 2 41 15 82 Puerto Porvenir 2 58 08 17
SAMU
HOSPITALES Y CLÍNICAS
Kiss presente pascua, año
Recién separada con ganas
M ariana e x tranjera ,
L ara , promociones ,
nuevo, cámara, juguetes, fantasías,
de hacer cosas ricas, lugar propio.
voluptuosa, con gran cola.
mañaneras, buen trato, atención re-
1x2, 24/7. 964611631 (23-10ene)
954969844. (29-01)
975155728. (30-04)
lajada, muchos cariños. 958331443.
Ambar, chica complaciente,
Mañaneras con promociones
recién llegada, besos de pies a
todo el día desde 10.000. 965344376.
cabeza. 954969844. (29-01)
(29-01)
Trigueña rica, lindo cuerpo,
Yobank a, trigueñ a rica,
atención a mayores, caricias y besos,
delgadita, rica atención, compla-
masajes relajantes. 950829469 .
ciente. 965344376. (29-01)
(29-01)
Treisi, trigueña rica, sexo
Ricas ma ñ aneras, desde
sin límite, atención todo el día, lugar
10.000. 958331443. (29-01)
propio. 954969844. (29-01)
Nina, me gustan maduritos
Tereza, trans recién llegado
para hacerlo más rico, atención
a Punta Arenas, sexo rico sin límites,
relajada. 965344376. (29-01)
lugar propio. 972401170. (01-04)
Ricas mañaneras, poses y
C ataleya , trans rica ,
caricias ricas y más. 979237599.
complaciente, besos y caricias y más
(29-01)
sin límites. 973448415. (01-04)
Asistencia Pública
completito, atención sin límites. 965344376. (01-04) Yanet, empieza tu día con un rico mañanero ardiente desde 10 mil. 958331443. (01-04)
Puertorriqueña, atrevida, potoncita, cariñosa, besos de pies a cabeza. 950829469. (01-04) Panameña, delgadita con ganas de hacer cos as ric as. 979237599. (01-04)
Natalia, atrevida dispuesta a
Promociones todo el día, des
complacerte, lugar propio, atención
de 10.000. 954969844. (01-04)
relajada. 950829469. (01-04)
Caren recién separada, gua
Yuli, lindo cuerpo, potoncita,
chica rica, con ganas de com-
ven hacer cositas ricas. 979237599.
placerte, besos poses y caricias.
(01-04)
965344376. (01-04)
Anyi, lindo cuerpo, besadora,
2 29 32 95 - 2 29 30 00 2 21 11 11 - 2 20 75 22 2 20 72 00 2 22 93 34 2 21 01 03 2 23 07 82
Hospital Clínico de Magallanes Hospital de las FF.AA Clínica Magallanes Cruz Roja Clínica IST Clínica Mutual de Seguridad
PODER JUDICIAL
rica, atención relajada, ven a verme.
ǓǴǻǾǭ ȀǭǹǮǵȳǺ ǼȁDZǰDZǿ ǯǻǺȀǾǭȀǭǾǸǻǿ ǰDZǿǰDZ Ǹǭ ǯǻǹǻǰǵǰǭǰ ǰDZ Ȁȁ ǴǻdzǭǾ
954969844. (01-04) Multimedia
Nicol, trigueñita rica con promociones, todo el día. 965344376. (01-04)
Juzgado de Familia
2 22 22 23
Victimad de Delitos
600 818 1000
POLICIA DE INVESTIGACIONES Guardia Robos Investigación Criminal Antinarcóticos Delitos Sexuales Delitos Económicos Homicidios Policia Internacional PUERTO NATALES Guardia
(01-04)
Yariza, me gusta comerte
2 72 17 77 - 2 72 17 72 2 72 17 38 2 72 17 26 2 72 17 08 2 72 17 12 2 72 17 84 2 72 17 17 2 72 17 45 2 72 18 33
Avisos
AVISOS ECONÓMICOS POR TELÉFONO
61 2 292900 ANEXO 100 O 143
Escríbenos al correo clasificados@elpinguino.com
diario
Tv
radio
web
Clasificados Av. España 959