Edición 876

Page 1


Edición del 9 de febrero de 2025

Año 117 - N°6.476

Representante Legal y Director: Obispo Óscar Blanco Martínez OMD

Editor: Pbro. Fredy Subiabre Matiacha fredysubiabre@gmail.com

Impresión:

Patagónica Publicaciones S.A.

Diseño Editorial: Jacqueline D. www.iglesiademagallanes.cl

E“La esperanza no defrauda”

ste es el lema elegido en el marco de la XXXIII Jornada Mundial del Enfermo, que se celebrará, como cada año, el próximo 11 de febrero, en la memoria litúrgica de la Virgen María de Lourdes, e Papa ha dirigido un mensaje a quienes sufren la enfermedad y a sus acompañantes.

“La esperanza no defrauda; es más, nos hace fuertes en la tribulación” , escribe el Papa. Sin embargo, es consciente de que estas palabras pueden generar interrogantes, sobre todo en quienes enfrentan enfermedades graves o tratamientos inaccesibles. Por ello, el Pontífice invita a meditar sobre tres aspectos fundamentales que manifiestan la presencia de Dios junto a los que sufren: el encuentro, el don y el compartir. En lo relativo al encuentro, Francisco recuerda que Jesús envió a sus discípulos a anunciar a los enfermos que “el Reino de Dios está cerca de ustedes”. Así, Francisco subraya que incluso la enfermedad, a pesar del dolor, puede convertirse en una oportunidad para encontrar al Señor.

“El tiempo de la enfermedad nos confronta con nuestra fragilidad –física, psicológica y espiritual–, pero también nos hace experimentar la cercanía y la compasión de Dios”, asegura el Papa. En Jesús, que compartió nuestros sufrimientos, encontramos una compañía constante. “Él no nos abandona, y muchas veces nos sorprende con el don de una fortaleza que no creíamos tener”.

“Una experiencia que nos vuelve fuertes”

La enfermedad, explica Francisco, es una experiencia que nos transforma al hacernos más conscientes de que no estamos solos. “Es el hallazgo de una roca inquebrantable a la que podemos aferrarnos para afrontar las tempestades de la vida. Una experiencia que, incluso en el sacrificio, nos vuelve más fuertes”.

Por otro lado, en cuanto al don, Francisco enfatiza que la esperanza es un regalo que proviene de Dios: “Nunca como en el sufrimiento nos damos cuenta de que toda esperanza viene de Dios. Por eso, debemos acogerla

y cultivarla, permaneciendo fieles a la fidelidad de Dios”.

El Pontífice señala que la resurrección de Cristo es la clave para entender este don. “Solo en su Pascua encontramos la certeza de que nada podrá separarnos jamás del amor de Dios”. Además, esta esperanza es también una invitación a la fidelidad: “La esperanza nos enseña a confiar, no en nuestras propias fuerzas, sino en la fidelidad de Dios, que nunca nos abandona”.

El tercer aspecto del mensaje papal es el compartir. Para Francisco, los lugares de sufrimiento son, paradójicamente, lugares donde se revela el amor. “Los hospitales, las residencias de ancianos, los hogares donde se cuida a los enfermos se convierten en lugares de intercambio y enriquecimiento mutuo”.

Ángeles de esperanza

El Papa señala cómo, acompañando al enfermo, se pueden aprender lecciones fundamentales. “¡Cuántas veces, junto al

que sufre, aprendemos a esperar! ¡Cuántas veces, inclinándonos ante un necesitado, descubrimos el amor!”. En este contexto, cada persona involucrada –familiares, médicos, enfermeros, voluntarios, religiosos– se convierte en un “ángel de esperanza, un mensajero de Dios”. Finalmente, en el contexto del Jubileo, Francisco subraya el papel especial de los enfermos y quienes los acompañan. “Su caminar juntos es un signo para todos. Es una armonía a veces difícil de realizar, pero precisamente por eso, muy dulce y fuerte, capaz de llevar luz y calor donde más se necesita”.

El Papa anima a toda la comunidad cristiana a abrazar esta misión de esperanza. “En este Jubileo, los enfermos y sus cuidadores tienen una tarea única: recordarnos que la verdadera fortaleza no se encuentra en el éxito o la salud perfecta, sino en la capacidad de compartir el amor de Dios incluso en medio del sufrimiento”.

Semanario fundado por Mons. José Fagnano el 19 de enero de 1908
Jornada Mundial del Enfermo

ActividAdes juveniles desde lA iglesiA cAtólicA

Misioneros de la Esperanza parten rumbo a Tierra del Fuego

esta actividad es un servicio eclesial para niños y jóvenes. con diferentes actividades desde ayer, una comitiva se trasladó en la ● barcaza camino a cumpir con su misión evangelizadora.

Con gran alegría y espíritu evangelizador, un grupo de Misioneros de la Esperanza, encabezado por el obispo Óscar Blanco, partió desde Punta Arenas a Tierra del Fuego para llevar a cabo una importante misión pastoral. La travesía incluye la participación de la congregación de la Madre de Dios, junto con otros misioneros comprometidos con esta labor evangelizadora.

Los misioneros llegarán a Porvenir, Timaukel y Cerro Sombrero, donde desarrollarán diversas actividades pastorales y lúdicas enfocadas en fortalecer la fe de niños, jóvenes y familias.

Entre las principales actividades que se desarrollarán durante esta misión se encuentran:

•Celebración de misas en las distintas localidades.

•Visitas y bendición de hogares, llevando el mensaje de Cristo a cada rincón.

•Preparación para los sacramentos, acompañando a quienes deseen recibir el bautismo, la primera comunión o la confirmación.

Expectativas

La misión tiene como base el versículo bíblico: “Con la fuerza del Espíritu, serán mis testigos hasta los confines de la tierra” (Hechos 1,8), reflejando el compromiso de llevar el Evangelio a todos los rincones, sin importar la distancia ni las dificultades del camino.

Antes de partir, los integrantes del grupo compartieron sus sentimientos y expectativas. La hermana Liliana, quien participa activamente en la misión, expresó con entusiasmo: “Muy contenta de vivir esta misión magallánica. Muchos saludos y bendiciones”. Asimismo, los sacerdotes que forman parte del equipo misionero destacaron la importancia de esta experiencia. Uno de ellos, el padre Bernardo, quien ya ha visitado la zona en ocasiones anteriores, manifestó su alegría por regresar: “Yo había venido aquí antes, ya conozco el lugar, pero estoy disfrutando de nuevo”. Mientras tanto, otro misionero que viaja por primera vez compartió su emoción: “Bendito sea Dios, yo voy por primera vez. Estoy contento por el equipo y por la misión que nos espera”.

Los misioneros han puesto esta travesía bajo el amparo de la Virgen María, a quien reconocen como la primera misionera, pidiendo su intercesión para que la misión sea fructífera y llene de bendiciones a todas las personas con las que se encuentren en el camino. Desde Tierra del Fuego hacen un llamado a toda la comunidad a acompañarlos en oración, pidiendo por el éxito de la misión y por el fortalecimiento de la fe en los corazones de quienes recibirán su mensaje: “El Señor está con nosotros, y con alegría vamos a ser Misioneros de la Esperanza en Tierra del Fuego”.

lA intención del PAPA FeBReRO 2025

El grupo misionero ha partido con gran esperanza, convencidos de que el Espíritu Santo los guía en esta labor evangelizadora. Por ello,

Por las vocaciones a la vida Sacerdotal y Religiosa

Cuando tenía 17 años, era estudiante y trabajaba, tenía mis proyectos. No pensaba para nada en ser sacerdote. Pero un día entré en la parroquia… ¡y allí estaba Dios, esperándome!

Dios sigue llamando a los jóvenes también hoy, en ocasiones de maneras que no imaginamos. A veces no lo escuchamos porque estamos muy ocupados con nuestras cosas, con nuestros proyectos, incluso con nuestras cosas de la Iglesia.

Pero el Espíritu Santo nos habla también a través de los sueños y nos habla a través de las inquietudes que los jóvenes sienten en su corazón. Si acompañamos su camino, veremos cómo Dios hace cosas nuevas con ellos. Y podremos acoger su llamada en modos que sirvan mejor a la Iglesia y al mundo de hoy.

¡Confiemos en los jóvenes! Y, sobre todo, ¡confiemos en Dios: porque Él llama a cada uno!

Oremos para que la comunidad eclesial acoja los deseos y las dudas de los jóvenes que sienten la llamada a vivir la misión de Jesús en la vida: sea la vida sacerdotal, sea la vida religiosa.

Papa Francisco – Febrero 2025

invitan a toda la comunidad a unirse en oración para que este viaje lleve frutos espirituales y bendiciones a quienes participen.

El padrE BErnardo junto a jóvEnEs voluntarias.

DON ANDRÉS VARGAS VARGAS

¡Vive en Cristo!

El 1 de febrero, ha partido a la Casa del Padre Dios, el papá del P. Pablo Vargas. Su fallecimiento se produjo mientras trabajaba junto a su hijo. El P. Pablo le concedió los últimos auxilios espirituales. Nuestro compromiso en la oración por el P. Pablo y su familia por don Andrés, en la esperanza de la resurrección. Sus funerales se realizaron el 4 de febrero en la parroquia de Hornopiren.

EN PUERTO NATALES SE

ACOGIÓ

A LOS NUEVOS

COORDINADORES DE LAS COMUNIDADES, AGRADECIENDO EL SERVICIO DE QUIENES DEJAN ESE SERVICIO

Durante la misa en la fiesta de San Juan Bosco, se agradeció el servicio generoso de los coordinadores de las comunidades de la Parroquia María Auxiliadora de Puerto Natales, quienes culminaron su labor y seguirán sirviendo al Señor y a la Iglesia, a saber: Ivonne Lucero Vidal, Rommy Crea, Irma Velásquez Barría, Francisca Pérez, Amanda Álvarez (quien fue representada por la Sra. Ángela Ojeda), Roberto Velásquez, Mirta Oyarzún, Juan Triviño y Juanita Soto. La comunidad parroquial recibió con alegría y esperanza a los nuevos animadores de sus comunidades eclesiales: María Inmaculada Auxiliadora de Villa Dorotea: Óscar Iván Arenas y Maryrosy Barrena Ortega; Santa Teresa de los Andes: Gloria Cárdenas; Virgen del Carmen de Puerto Edén: Valeska Rogel y familia; Laura Vicuña: Irma Velásquez Barría; Santa Teresa: Jacqueline Barrientos; Santuario Jesús Nazareno: Berta Pérez Alvarado; Buen Pastor: Salesianos Cooperadores - Chile de Puerto Natales; San Pedro: Lidia Vargas; María Auxiliadora: María Inés Barrientos Cárcamo. Se agradece su generosidad y su deseo de servir al Señor Jesús y a la Iglesia (Facebook Parroquia María Auxiliadora Natales).

APERTURA DEL TEMPLO JUBILAR

PARROQUIA-SANTUARIO MARÍA AUXILIADORA Y CELEBRACIÓN DE SAN JUAN BOSCO EN PUNTA ARENAS

Con gran alegría se celebró la apertura del Santuario como Templo Jubilar, destacando especialmente la celebración de la Eucaristía en la fiesta deSan Juan Bosco. La jornada del 31 de enero contó con una significativa participación de fieles que se unieron a las instancias pastorales (Facebook Parroquia Santuario María Auxiliadora)

PARTICIPACION EN LA MISION DE LA FAMILIA VICENTINA EN CHILE

“Bajo el lema «Con Jesús somos Misioneros de la esperanza», la Familia Vicentina de Chile dio inicio a la Misión Rural 2025 – 2028 entre el 10 y el 19 de enero, acompañando la labor de la parroquia Sagrada Familia de Hornopirén. Se visitó a las familias de las distintas comunidades, para poder conocer sus realidades, sus necesidades y sueños. Fue un tiempo de riqueza mutua en la escucha, bendición de casas, familias y de actividades que animan a las comunidades a seguir trabajando durante el año. En representación de los miembros de la Familia Vicentina magallánica participaron nueve jóvenes de la JMV, dos docentes de la escuela La Milagrosa y dos Hijas de la Caridad (Daniela Quinchamán).

Con una gran concurrencia de fieles, la comunidad natalina celebró a San Juan Bosco, un santo muy querido en la provincia de Última Esperanza gracias a la Misión Salesiana. El coro de la Comunidad de San Pedro animó con los cantos durante la Santa Misa (Facebook Parroquia María Auxiliadora Natales).

BIENVENIDA A LAS NUEVAS HERMANAS DE LA COMUNIDAD DE HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA EN PUERTO NATALES

Presentamos a la comunidad a las nuevas religiosas salesianas, Hijas de María Auxiliadora que trabajarán en la misión de Puerto Natales: Sor Lucía Rosada Bergamo y Sor Daria Marchetti. ¡Bienvenidas a tierras natalinas! Que Dios y María Auxiliadora las bendigan (Facebook Parroquia María Auxiliadora Natales).

El Amigo de la Familia
FIESTA DE SAN JUAN BOSCO EN PUERTO NATALES

«ABANDONÁNDOLO TODO, LO SIGUIERON»

5º Domingo del Tiempo Ordinario

s i nuestra fe es verdaderamente parte integral de nuestras vidas, tendríamos que ser muy conscientes de su riqueza, que no podemos guardar solo para nosotros. l o que vemos con ella, lo que vivimos con ella, queremos compartirlo con otros. s i la fe nos hace sentirnos felices y seguros en d ios, nos damos cuenta de que la hemos recibido no para nosotros solos. Hagamos a los otros felices y ricos en la fe: ésa es la vocación de todo cristiano. p idamos al s eñor que sepamos revelarle y llevarle a otros, al menos por medio de nuestra conducta auténticamente cristiana. i saías creyó en la presencia de d ios en el templo, pero no esperaba ver una visión del d ios santo. Movido por esta experiencia, aceptó convertirse en humilde profeta de d ios (PRIMERA LECTURA) p ablo pensó que persiguiendo a los cristianos estaba defendiendo a d ios contra una secta peligrosa. j esús le sorprendió y le hizo su apóstol (SEGUNDA LECTURA). p edro y sus compañeros eran pescadores expertos. j esús los llama para ser expertos pescadores de hombres. Ellos dejaron todo para seguirle (EVANGELIO).

PRIMERA LECTURA: Isaías 6,1-2.3-8

El año de la muerte del rey o zías, yo vi al s eñor sentado en un trono elevado y excelso, y las orlas de su manto llenaban el templo. u nos serafines estaban de pie por encima de Él. c ada uno tenía seis alas: Y uno gritaba hacia el otro: «¡ s anto, santo, santo es el s eñor de los ejércitos! toda la tierra está llena de su gloria». l os fundamentos de los umbrales temblaron al clamor de su voz, y la c asa se llenó de humo. Yo dije: «¡ ay de mí, estoy perdido! p orque soy un hombre de labios impuros, y habito en medio de un pueblo de labios impuros; ¡y mis ojos han visto al r ey, el s eñor de los ejércitos!». u no de los serafines voló hacia mí, llevando en su mano una brasa que había tomado con unas tenazas de encima del altar. Él le hizo tocar mi boca, y dijo: «Mira: esto ha tocado tus labios; tu culpa ha sido borrada y tu pecado ha sido expiado». Yo oí la voz del s eñor que decía: «¿ a quién enviaré y quién irá por nosotros?». Yo respondí: «¡ a quí estoy: envíame!».

PALABRA DE DIOS

SALMO 137,1-5.7-8

R. TE CANTARÉ, SEÑOR, EN PRESENCIA DE LOS ÁNGELES.

te doy gracias, s eñor, de todo corazón, porque has oído las palabras de mi boca. te cantaré en presencia de los ángeles y me postraré ante tu santo templo. R.

d aré gracias a tu n ombre por tu amor y tu fidelidad. Me respondiste cada vez

que te invoqué y aumentaste la fuerza de mi alma. R.

Que los reyes de la tierra te bendigan al oír las palabras de tu boca, y canten los designios del s eñor, porque la gloria del s eñor es grande. R.

tu derecha me salva. El s eñor lo hará todo por mí. tu amor es eterno, s eñor, ¡no abandones la obra de tus manos! R.

SEGUNDA LECTURA: 1Cor 15,1-11 Hermanos, [les recuerdo la Buena n oticia que yo les he predicado, que ustedes han recibido y a la cual permanecen fieles. p or ella son salvados, si la conservan tal como yo se la anuncié; de lo contrario, habrán creído en vano.] l es he trasmitido en primer lugar, lo que yo mismo recibí: c risto murió por nuestros pecados, conforme a la Escritura. Fue sepultado y resucitó al tercer día, de acuerdo con la Escritura. s e apareció a c efas y después a los d oce. l uego se apareció a más de quinientos hermanos al mismo tiempo, la mayor parte de los cuales vive aún, y algunos han muerto. a demás, se apareció a s antiago y a todos los a póstoles. p or último, se me apareció también a mí, que soy como el fruto de un aborto. [ p orque yo soy el último de los a póstoles, y ni siquiera merezco ser llamado a póstol, ya que he perseguido a la i glesia de d ios. p ero por la gracia de d ios soy lo que soy, y su gracia no fue estéril en mí, sino que yo he trabajado más que todos ellos, aunque no he sido yo, sino la gracia de d ios que está conmigo.] En resumen, tanto ellos como yo, predica -

AGENDA DEL PASTOR

Domingo 09: Misiones en comunidades de tierra del Fuego.

Martes 11: 15.00 hrs. procesión a la Gruta de lourdes de Miraflores desde la parroquia san Miguel – Eucaristía, y celebración del sacramento de la unción de los Enfermos.

mos lo mismo, y esto es lo que ustedes han creído.

PALABRA DE DIOS

EVANGELIO: Lucas 5,1-11

En una oportunidad, la multitud se amontonaba alrededor de j esús para escuchar la p alabra de d ios, y Él estaba de pie a la orilla del lago de Genesaret. d esde allí vio dos barcas junto a la orilla del lago; los pescadores habían bajado y estaban limpiando las redes. j esús subió a una de las barcas, que era de s imón, y le pidió que se apartara un poco de la orilla; después se sentó, y enseñaba a la multitud desde la barca. c uando terminó de hablar, dijo a s imón: « n avega mar adentro, y echen las redes». s imón le respondió: «Maestro, hemos trabajado la noche entera y no hemos sacado nada, pero si tú lo dices, echaré las redes». a sí lo hicieron, y sacaron tal cantidad de peces, que las redes estaban a punto de romperse. Entonces hicieron señas a los compañeros de la otra barca para que fueran a ayudarlos. Ellos acudieron, y llenaron tanto las dos barcas, que casi se hundían. a l ver esto, s imón p edro se echó a los pies de j esús y le dijo: « a léjate de mí, s eñor, porque soy un pecador». El temor se había apoderado de él y de los que lo acompañaban, por la cantidad de peces que habían recogido; y lo mismo les pasaba a s antiago y a j uan, hijos de Zebedeo, compañeros de s imón. p ero j esús dijo a s imón: « n o temas, de ahora en adelante serás pescador de hombres». Ellos atracaron las barcas a la orilla y, abandonándolo todo, lo siguieron.

PALABRA DEL SEÑOR

DIOS HABLA CADA DÍA

Lunes 10: Gen 1,1-19; sal 103,1-2.5-7.10.12.24.35; Mc 6,53-56

Martes 11: Gen 1,20–2,4-19; sal 8,4-9; Mc 7,1-13

Miércoles 12: Gen 2,4-9.15-17; sal 103,1-2.27-30; Mc 7,14-23

Jueves 13: Gen 2,18-25; sal 127,1-5; Mc 7,24-30

Viernes 14: Gen 3,1-8; sal 31,1-2.5-7; Mc 7,31-37

Sábado 15: Gen 3,9-24; sal 89,2-6.12-13; Mc 8,1-10

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.