“LA ORACIÓN DEL POBRE SUBE HASTA DIOS” (SI 21,5)
La octava edición de la Jornada Mundial de los Pobres se celebrará el domingo 17 de noviembre de 2024. La iniciativa, propuesta por primera vez en 2017, fue fuertemente deseada por el Papa Francisco para instar a la Iglesia a “salir” de sus muros para encontrar la pobreza en los múltiples significados en que se manifiesta en el mundo de hoy.
El Papa Francisco ha elegido para la VIII Jornada Mundial de los Pobres un lema especialmente significativo en este año dedicado a la oración, estando ya a la puerta del Jubileo Ordinario del 2025: “La oración del pobre sube hasta Dios” (cfr. Si 21,5). Cuánto está en el corazón del Papa Francisco la temática de los pobres y el cuidado de Dios hacia ellos es evidente de las palabras que ha escrito en su Mensaje para esta Jornada: “los pobres tienen un lugar privilegiado en el corazón de Dios (…). Dios conoce los sufrimientos de sus hijos
porque es un Padre atento y solícito hacia todos. Como Padre, cuida de los que más lo necesitan: los pobres, los marginados, los que sufren, los olvidados…” (n. 4).
En la noche de Navidad de este año, el Papa Francisco abrirá la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro, dando así inicio a un año en el cual la gracia de la indulgencia jubilar traerá perdón y misericordia a la luz de la esperanza. La certeza de la esperanza cristiana abraza también la seguridad que nuestra oración alcanza la presencia de Dios. Fortalecidos por esta esperanza tenemos fija la mirada en los pobres que cada día están presentes en nuestra vida, para que la oración sea experiencia de comunión con ellos y se convierta en fuente de compartir su sufrimiento. Mientras toda la Iglesia se prepara para el Jubileo con el Año de la Oració n, estamos invitados a orar por los pobres y a orar junto a ellos, con humildad y confianza. Esta oración debe, posteriormente, encontrar en la caridad concreta la verificación de su autenticidad. El Papa Francisco recuerda que, de hecho, la oración y las obras se reclaman mutuamente: «si la oración no se traduce en un actuar concreto es vana; (…) sin embargo, la caridad sin oración corre el riesgo de convertirse en filantropía que pronto se agota» (n. 7).
La Jornada Mundial de los Pobres cada año se consolida más en el corazón de los cristianos de todo el mundo con numerosas iniciativas, fruto de la caridad creativa que anima y suscita el compromiso de la fe.
“Si la oración no se traduce en un actuar concreto es vana, de hecho, la fe sin las obras ‘está muerta’ (St 2,26). Sin embargo, la caridad sin oración corre el riesgo de convertirse en filantropía que pronto se agota. Sin la oración diaria vivida con fidelidad, nuestra actividad se vacía, pierde el alma profunda, se reduce a un simple activismo” (Papa Francisco).
Este es el gran desafío que recibimos del Papa Francisco en su Mensaje para la VIII Jornada Mundial de los Pobres. No bastan discursos teóricos o bonitas palabras delante de los pobres, es necesario lo concreto de gestos humanos en relación con personas reales. La invitación dirigida a cada uno es la de implicarse en la vida de los hermanos que están en situación de pobreza, a través de gestos simples y cotidianos.
Semanario fundado por Mons. José Fagnano el 19 de enero de 1908
21º ANIVERSARIO SACERDOTAL DEL P. LUIS RENDICH, PÁRROCO DE CRISTO OBRERO
En el marco del inicio del Mes de María, con una eucaristía y un compartir fraterno, la comunidad parroquial de Cristo Obrero, celebró con gran alegría los 21 años de servicio sacerdotal del padre Luis Rendich, sdb. (Facebook Parroquia Cristo Obrero Punta Arenas).
BENDICIÓN DEL MUSEO MAGGIORINO BORGATELLO EN PUNTA ARENAS
Se bendijeron las instalaciones del Museo Maggiorino Borgatello, las que fueron remodeladas con el objetivo de mejorar el servicio a los visitantes. El evento, que tuvo lugar en el hall del museo, contó con la participación de autoridades locales y representantes de servicios públicos. El P. Pedro Carrera Reyes, director salesiano en Magallanes, destacó la importancia cultural y educativa del museo en la preservación de la historia local. El Director del Museo, Patricio Álvarez Rabié, agradeció el apoyo recibido y enfatizó el compromiso con la cultura y la identidad regional. Las mejoras incluyen una nueva entrada más accesible, una tienda de recuerdos y baños renovados, todo parte de un esfuerzo por convertir el museo en un referente cultural en la región. La ceremonia concluyó con un recorrido por las nuevas instalaciones, donde se compartió el entusiasmo por el futuro del museo como guardián de la historia de Punta Arenas (www.institutodonbosco.cl)
COPA DE LA FE
El sábado 9 de noviembre, a las 15 horas comenzó la Copa de la Fe en el Santuario de San Sebastián. Convocó a jóvenes desde 11 a 19 años quienes a través de talleres de pintura, gastronomía, música, juegos de mesa comenzaron a conocer a su amigo Jesús. Los siguientes sábados se desarrollará, además, el campeonato de baby futbol. Todas las familias están invitadas a participar (Carolina Herrera Bahamonde – Encargada de Comunicaciones Copa de la Fe).
CELEBRACIÓN EUCARÍSTICA EN PUNTA CARRERA EN LA CELEBRACIÓN DE SAN PEDRO PESCADOR
Con una Eucaristía, el domingo 03 de noviembre, se celebró un nuevo aniversario de la llegada de la imagen de San Pedro, Patrono de la Comunidad de Punta Carrera. La misa de este año se enfocó principalmente en hacer memoria agradecida de los vecinos que ya partieron a la casa del Señor, dejando una huella imborrable y que con valentía mantuvieron la tradición anual iniciada en 1999 y que con esfuerzo quieren seguir celebrando. Después de la misa se realizó la procesión hasta las orillas del Estrecho de Magallanes y se lanzaron coronas de flores en memoria de los hermanos que ya partieron. Al terminar hubo un compartir en Comunidad (Facebook Parroquia San Miguel Arcángel).
El
BENDICIÓN DE NUEVA IMAGEN DE LA VIRGEN DE LOURDES EN LA GRUTA PARROQUIAL DE PUERTO WILLIAMS
En el marco de la celebración del Mes de María, al finalizar la Eucaristía dominical, se llevó a cabo la bendición de la nueva imagen de Nuestra Señora de Lourdes, donada por una familia de la comuna. Esta imagen ha sido colocada en la gruta situada a las afueras de nuestra parroquia, reemplazando así a la antigua imagen. Los miembros de la comunidad que participaron en la ceremonia se mostraron emocionados y agradecieron a Dios por este bello momento (Pbro. Miguel Bahamonde).
ENTREGA DEL RECONOCIMIENTO DEL DISCIPULO MISIONERO EN LA COMUNIDAD PARROQUIAL DE PORVENIR
En la celebración eucarística del domingo, pasado, se entregó la distinción Discípulo Misionero que nuestra diócesis otorga a un miembro destacado de las comunidades cristianas. Este año, la comunidad parroquial de Porvenir distinguió al matrimonio Mancilla Mancilla, conformado por Pedro y Martita. Durante muchos años, catequistas de la comunidad y prestaron diferentes servicios. El agradecimiento de la parroquia por todo ese amor entregado a la comunidad de Porvenir (Pbro. Alejandro Fabres).
INICIO DEL MES DE MARÍA EN LA PARROQUIA SANTUARIO DE MARÍA
AUXILIADORA
El 8 de noviembre, los fieles de las comunidades de la Parroquia Santuario María Auxiliadora y los Delegados de Pastoral del Instituto Don Bosco, celebraron la Eucaristía presidida por el Padre Obispo Óscar Blanco Martínez. Queremos destacar que los días sábados, se está desarrollando el “Rosario Peregrino” en cada Comunidad según calendarización y los hermanos que participan, también organizan un compartir fraterno. El Obispo anunció que el Santuario será Templo Jubilar que se inaugurará con la Apertura de la Puerta Santa en fecha por definir. La Parroquia se siente contenta por ser considerada junto a otras comunidades de la ciudad (Gladys Tellez).
24 HORAS DE ADORACIÓN EN LA PARROQUIA DE FATIMA
El lunes 11 de noviembre al conmemorarse los 504 años de la primera Misa celebrada por el sacerdote Pedro de Valderrama en la bahía occidental del Estrecho Magallanes “Bahía de las Sardinas”, hoy Bahía Fortescue, se realizó una Adoración Eucarística que comenzó a las 00:00 hasta 00:00 del día 12 de noviembre . Fue expuesto 4 horas por cada comunidad, a saber: Fátima, San Francisco de Asís, Santo Cura de Ars, San José el Carpintero, La Milagrosa y San Alberto Hurtado, respectivamente (Pbro. Bernardo Astudillo Basulto).
DÍA DE LA EXALUMNA EN EL INSTITUTO SAGRADA FAMILIA
EL sábado 9 de noviembre se celebró el Día de la Exalumna del Instituto Sagrada Familia de Punta Arenas. Esta celebración se inició con LA eucaristía en la Capilla del Colegio y posteriormente, un grato compartir con la alegría y el carisma salesiano que las identifica, acompañadas de Sor Fany Dobronic, Sor María Victoria González y de la Hermana Delegada, Sor Ana María Ibaceta (Exalumnas Insafa).
Con María caminemos al encuentro con Jesús
EL CIELO Y LA TIERRA PASARÁN, PERO MIS PALABRAS NO PASARÁN
33º Domingo del Tiempo Ordinario B
Sólo Dios sabe cuándo y cómo llegará el fin. Pero lo que sí sabemos es que el tiempo final ha comenzado ya con Cristo, cuando se hizo uno de nosotros en su humanidad, murió y resucitó de entre los muertos. Con él en medio nosotros vivimos ahora nuestra fe sin temor, incluso en los sufrimientos de la vida, con la firme esperanza de que el amor y la justicia de Dios triunfarán y de que Cristo completará en nosotros, cuando Dios quiera, lo que intentamos construir al confiar en él. Porque somos gente de esperanza en un Dios que nos ama y nos salva. A los judíos fieles, disgustados por las persecuciones, el profeta les anuncia un mensaje de esperanza:
Dios les salvará a ustedes. Incluso si pierden su vida, Dios les dará vida eterna (PRIMERA LECTURA) . Al ofrecer su sacrificio de una vez para siempre, Jesús venció al pecado y recibió el poder de vivir la vida de Dios (SEGUNDA LECTURA). Jesús habla de la difícil venida de su reino realizado completamente en este mundo. Jesús lo llevará a perfecto cumplimiento en nosotros (EVANGELIO).
PRIMERA LECTURA: Daniel 12,1-3
En aquel tiempo, se alzará Miguel, el gran Príncipe, que está de pie junto a los hijos de tu pueblo. Será un tiempo de tribulación, como no lo hubo jamás, desde que existe una nación hasta el tiempo presente. En aquel tiempo, será liberado tu pueblo: todo el que se encuentre inscrito en el Libro. Y muchos de los que duermen en el suelo polvoriento se despertarán, unos para la vida eterna, y otros para la ignominia, para el horror eterno. Los hombres prudentes resplandecerán como el resplandor del firmamento, y los que hayan enseñado a muchos la justicia brillarán como las estrellas, por los siglos de los siglos.
PALABRA DE DIOS
SALMO: 15,5.8-11
R. PROTÉGEME, DIOS MÍO, PORQUE ME REFUGIO EN TI.
El Señor es la parte de mi herencia y mi cáliz, ¡Tú decides mi suerte! Tengo siempre presente al Señor: Él está a mi lado, nunca vacilaré. R.
Por eso mi corazón se alegra, se regocijan mis entrañas y todo mi ser descansa seguro: porque no me entregarás a la muerte ni dejarás que tu amigo vea el sepulcro. R.
Me harás conocer el camino de la vida, saciándome de gozo en tu presencia, de felicidad eterna a tu derecha. R.
SEGUNDA LECTURA: Hebreos 10,11-14.18
Hermanos: Los sacerdotes del culto antiguo se presentan diariamente para cumplir su ministerio y ofrecer muchas veces los mismos sacrificios, que son totalmente ineficaces para quitar el pecado. Cristo, en cambio, después de haber ofrecido por los pecados un único Sacrificio, se sentó para siempre a la derecha de Dios, donde espera que sus enemigos sean puestos debajo de sus pies. Y así, mediante una sola
AGENDA DEL PASTOR
oblación, Él ha perfeccionado para siempre a los que santifica. Y si los pecados están perdonados, ya no hay necesidad de ofrecer por ellos ninguna otra oblación.
PALABRA DE DIOS
EVANGELIO: Marcos 13,24-32
Jesús dijo a sus discípulos: En aquellos días, el sol se oscurecerá, la luna dejará de brillar, las estrellas caerán del cielo y los astros se conmoverán. Y se verá al Hijo del hombre venir sobre las nubes, lleno de poder y de gloria. Y Él enviará a los ángeles para que congreguen a sus elegidos desde los cuatro puntos cardinales, de un extremo al otro del horizonte. Aprendan esta comparación, tomada de la higuera: cuando sus ramas se hacen flexibles y brotan las hojas, ustedes se dan cuenta de que se acerca el verano. Así también, cuando vean que suceden todas estas cosas, sepan que el fin está cerca, a la puerta. Les aseguro que no pasará esta generación, sin que suceda todo esto. El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán. En cuanto a ese día y a la hora, nadie los conoce, ni los ángeles del cielo, ni el Hijo, nadie sino el Padre.
PALABRA DEL SEÑOR
DIOS HABLA CADA DÍA
Lunes 18: Apoc 1,1-6.10-11;2,1-5; Sal 1,1-4.6; Lc 18,35-43
Martes 19: Apoc 3,1-6.14-22; Sal 14,2-5; Lc 19,1-10
Miércoles 20: Apoc 4,1-11; Sal 150,1-6; Lc 19,1128
Jueves 21: Apoc 5,1-10; Sal 149,1-6.9; Lc 19,41-44 (Presentación de la Santísima Virgen María).
Viernes 22: Apoc 10,8-11; Sal 118,14.24.72.103.111.131; Lc 19,45-48 (Santa Cecilia).
Sábado 23: Apoc 11,4-12; Sal 143,1-2.9-10; Lc 20,27-40
Domingo 17 – Domingo 24: Participa con la delegación chilena del CAM6: Congreso Americano Misionero en Puerto Rico.