Campaña de Comercio en Pinto De cara a las navidades, la mejor opción es realizar las compras sin salir de Pinto: ¡Lo tienes todo!
9 N AV I DA D
EN
P I N TO
Multitud de actividades para que estas navidades sean inolvidables: iluminación, teatro, títeres, circo, conciertos, actuaciones, mercadillos y mucho más...
23 Iglesia de Santo Domingo de Silos La pequeña catedral ha sido reconocida como Bien de Interés Cultural con el máximo grado de protección.
43 PINTO. REVISTA MUNICIPAL
(II Época).
EDITA: ILMO. AYUNTAMIENTO DE PINTO. ALCALDE: DIEGO ORTIZ GONZÁLEZ . ASESORA DE COMUNICACIÓN: CASANDRA LÓPEZ MARCOS. Redactor jefe: Julián Morales Sánchez (jmorales@ayto-pinto.es). Director de Arte, Diseño y Maquetación: Luis M. Valenzuela Jordán (lvalenzuela@ayto-pinto.es). Diseños y Fotografías: Daniel Gallego Flórez (dgallego@ayto-pinto.es). Redactor - Colaborador: Francisco Javier Ramos Guisado. Impresión y distribución: Repapubli. 21.000 ejemplares. Depósito legal: M-45406-99. Coste de ejemplar por habitante: 0,08 euros.
-3-
actualidadmunicipal Formación y empleo municipal para 40 desempleados
n
El Ayuntamiento de Pinto desarrolla varios programas de empleo subvencionados por la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda de la Comunidad de Madrid que, en esta ocasión, han permitido contratar a 40 desempleadas en programas de: MAYORES DE 30 AÑOS Reactivación para personas paradas de -4-
larga duración se ofrece una ocupación relacionada con su cualificación. Se han cubierto 20 puestos. El programa dura seis meses. MENORES DE 30 AÑOS Activación para 10 desempleados de larga duración, inscritas en el Fichero Nacional de Garantía Juvenil, para el desarrollo de una ocupación
relacionada con su formación académica. El programa tiene seis meses de duración. Cualificación Programa destinado a la contratación de 10 personas jóvenes paradas de larga duración, inscritas en el Fichero Nacional de Garantía Juvenil, para el aprendizaje de una profesión como Auxiliares de Oficina.
actualidadmunicipal Más de 14 millones de euros para mejorar la seguridad en la C3
n
El último Consejo de Ministros del mes de octubre dio luz verde al Ministerio de Fomento para licitar, a través de ADIF las obras de construcción de instalaciones de seguridad y comunicaciones para la adaptación del Bloqueo Automático Banalizado en el tramo San CristóbalAranjuez de la línea C3 de Cercanías. PRESUPUESTO Se trata de una actuación recogida dentro del Plan de Cercanías de Madrid y el objetivo principal es ampliar y modificar el equipamiento de las instalaciones de seguridad y comunicaciones que permiten el bloqueo automático banalizado, lo que
mejorará la fiabilidad de las instalaciones y optimizará los recursos. El valor estimado del contrato es de 14.273.988,81 euros (sin IVA) y el plazo de ejecución previsto es de 21 meses. Afectará a un tramo de 38,5 km que incluye, además de Pinto, las estaciones de Villaverde Bajo, San Cristóbal Industrial, Getafe Industrial, Valdemoro, Ciempozuelos y Aranjuez. El Bloqueo Automático Banalizado permite, una vez instalado en una vía doble, la circulación de los trenes en cualquier sentido de la vía. Por ello, gracias a su implantación se logrará, según los responsables técnicos, la mejora de su explotación y un mayor aprovechamiento de los enclavamientos instalados. -5-
noticiasmunicipales
Asesoría jurídica en la OMIC
n
El Área de Consumo del Ayuntamiento de Pinto ofrece un servicio de asesoría jurídica gratuita para la orientación y asesoramiento sobre temas relacionados con el ámbito de Consumo. Para utilizar este servicio es necesario solicitar cita previa a través del departamento de la OMIC de Pinto (C/ Italia, 14. Teléfonos: 91 248 38 18 ó 91 248 3700 (Ext. 3508 y 3515). Las personas interesadas pueden dirigirse al correo: omic@ayto-pinto.es -6-
Pleno Infantil para celebrar el Día del Niño
n
El Ayuntamiento de Pinto, a través de la Concejalía de Infancia y en colaboración con entidades locales, ofreció diversas actividades con motivo del Día de los Derechos del Niño se conmemoró esta efeméride el sábado 23 de noviembre. Una de las principales citas fue la del Pleno Infantil en el Salón de Plenos de la Casa Consistorial realizado por el Consejo de la
Infancia de Pinto. Sus jóvenes integrantes desempeñaron la labor que habitualmente realizan los concejales e hicieron llegar al Alcalde de Pinto, Diego Ortiz, sus reivindicaciones y propuestas para mejorar la ciudad.
noticiasmunicipales
Pinto, contra la Violencia de Género
n
En torno al 25 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia de Género, el Ayuntamiento de Pinto, a través del Área de Igualdad, en colaboración con el tejido asociativo y el apoyo de PSOE, Partido Popular, Unidas Pinto, Ciudadanos y Podemos, celebró diversos actos bajo el lema Dame tu mano, juntas somos más fuertes, para reflexionar y denunciar situaciones de violencia de género.
El programa incluyó actividades de concienciación y en su desarrollo en las que colaboraron AMP, Mujeres Separadas y Divorciadas Siglo XXI, Asociación Malala, Colectivo Amba, por una Menstruación Digna, Hypatia, Mujeres Progresistas, Asociación 50/50, Grupo de Mujeres “Yo también Pinto”, Eva Poveda, IES Pablo Picasso, Radio Xata, Trilce, Fundación Santa Rosa de Lima, GFunk Boys y Dirección General de Igualdad de la Comunidad.
n Prevención del VIH La Unidad Móvil de prevención y diagnóstico precoz de VIH y otras ITS de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, gestionada por Cruz Roja, realizará pruebas para VIH y sífilis frente al Centro Comercial Plaza Éboli el día 11 de diciembre, de 14:00 a 19:00 h. -7-
comercio n
Compra en Pinto,
lo tienes todo
El Ayuntamiento de Pinto pone en marcha una campaña destinada a fomentar el consumo en los comercios locales durante las fiestas navideñas. La campaña, con el lema “Lo tienes todo”, pretende dar a conocer los productos o servicios del comercio local y poner en valor virtudes como cercanía, variedad profesionalidad y capacidad para generar puestos de trabajo. Además, en el mercadillo navideño del día 14 (ver pág. 31) se instalará una carpa de información municipal. n Prosigue
la dinamización del comercio local
Pinto dispone de un tejido empresarial con negocios de proximidad, cercanos y sostenibles. El Ayuntamiento de Pinto, con el objetivo de potenciar el comercio de la ciudad, en el último semestre ha impulsado iniciativas como Pinto
Sobre Ruedas o el reciente Mercado Prenavideño realizado en la Tenería II. Todos los comercios interesados en participar en este tipo de iniciativas pueden dirigirse al correo: comercio@ayto-pinto.es -9-
programación museo casa de la cadena
Aproximación al Antiguo Egipto Excursión para visitar la colección egipcia del Museo Arqueológico Nacional con extensión al Templo de Debod. Sábado 14 de diciembre. Salida a las 9:00 h del Hotel Princesa de Éboli (regreso a las 18:00 h). Dirigido a adultos. Precio: 11,68 euros.
•
Magia en Cadena Espectáculo de la compañía Magia Majara supone un divertido acercamiento al mundo de la magia y del humor, con trucos de siempre con una novedosa puesta en escena. Tendrá lugar el sábado 28, a las 12:00 h. Destinatarios: Público familiar. Gratuito. •
Talleres de alimentos tradicionales Ambos talleres, impartidos por Surbike, se desarrollan en el Museo de la Cadena. Son gratuitos y están destinados a toda la familia. Taller de chocolate: jueves 2 de enero, a las 18:00 h. Taller de pan: elaboración de pan artesanal y masa madre. Viernes 3, de enero, a las 18:00 h.
•
-10-
programación museo casa de la cadena
Espectáculo de títeres: Nanuk en el Bosque de las Emociones Nanuk es un osito polar que vive en un país frío y blanco. Un día el hielo se rompe bajo sus pies y el mar le arrastra hasta un bosque lleno de animales. El pequeño oso blanco despierta diferentes emociones en los animales: miedo, rechazo, sorpresa... Pero él está asustado y triste, y no entiende qué le ocurre. Compañía Sol y Tierra. Centro Cultural Casa de la Cadena. Sábado 4 de enero. 12:00 h. Gratuito.
•
• Inscripciones Para participar en las actividades del Museo de la Cadena es preciso inscribirse en el Centro Cultural Casa de la Cadena, de lunes a viernes, de 12:00 a 18:00 h. En el caso de la excursión, hasta el 10 de diciembre. Resto actividades hasta el 16 de diciembre. Si la demanda supera las plazas ofertadas, habrá un sorteo en la Casa de la Cadena.
• ARQUEOPINTO .- Sábado 14 de diciembre: 11:00 h. Visita guiada. 12:00 h Taller de mosaico romano. Inscripciones: arqueopinto@paleorama.es .- Jueves 19 de diciembre: 14:00 h. Entrega de Comida y Juguetes procedentes de la actividad Paleotrueque a Cruz Roja .- Visitas guiadas y talleres de Prehistoria: www.arqueopinto.com -11-
Todas las actividades que no se desarrollan en Madrid se realizaran en el Centro Cultural Casa de la Cadena. • Sorteos los días 4 y 10 de diciembre a las 12:00 h. si se supera el número de plazas. • Inscripciones en la Casa de la Cadena. Actividades Gratuitas.
• Martes 10 de diciembre: 10:00 h. Visita a la Fundación Cristina Masaveu, en Madrid. 18:00 h. Reunión de programación.
• Miércoles
11 de diciembre: 10:00 h. Salida en el Día Internacional de las Montañas. Paseo por la sierra y visita del Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial.
• Jueves
12 de diciembre: 13:30 h. Visita. Monasterio de las Descalzas para conocer todos sus secretos. En Madrid.
• Viernes
13 de diciembre: 10:00 h. Postres Festivos. Casa de la Cadena. 18:00 h. Presentación del libro de Carlos Tejero, en el Centro Cultural Casa de la Cadena. 18:00 h. Taller de Adornos de Invierno. Con la asociación Cambio de Mirada, (Criando en Tribu). -12-
• Domingo 15 de diciembre: 17:00 h. Mercados y luces navideñas. Un paseo por Madrid.
• Lunes
16 de diciembre: 11:00 h. Taller de yoga para personas adultas. Llevar botella de agua, ropa cómoda, una toalla y esterilla. Colabora Estela García. 12:00 h. Exposición Bolidini. F. Mapfre. Madrid.
• Martes
17 de diciembre: 12:00 h. Paseo. Visita al Real Jardín Botánico. Madrid, el exótico pulmón verde de la capital. • Miércoles
18 de diciembre: 09:40 h. Visita. Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Madrid. 19:00 h Tertulia literaria. Con la Colaboración de Carlos Tejero. Casa de la Cadena. • Jueves
19 de diciembre: 9:40 h. Exposición Diego Rivera. Casa México. Madrid. 18:00 h. Taller de yoga infantil. Colabora Estela García. Casa de la Cadena. 18:30 h. Fiesta del traje, actividad para despedir el año. En la Casa de la Cadena. Despedida hasta 2020. -13-
exposicionescultura Obras de Vidal Méndez Moreno Grabado, pintura, escultura y un belén navideño realizado con esculturas de cartón. Sala de Exposiciones de la Casa de la Cadena, del 4 de diciembre hasta el 4 de enero. Inauguración: Miércoles 4, a las 19:30 h.
Historiador del arte, docente en la Real Academia de las Artes de San Fernando, en esta muestra el autor utiliza el collage como elemento creativo. Rostros, edificios, figuras humanas, formas geométricas nos trasladan al paraíso interior del autor. Sala de Exposiciones Biblioteca Javier Lapeña. Del 5 al 26 de diciembre, de lunes a viernes, de 9:00 a 21:00 h y sábados, de 9:00 a 14:00 h. Inauguración: Jueves 5, a las 19:30 h. -14-
pinteñ@sdeactualidad Carlos Tejero presenta su obra El Eco de las luces
n
Carlos Tejero, escritor, profesor y amante de las letras presenta un nuevo trabajo literario. Carlos colabora habitualmente con la Concejalía de Cultura y coordina la tertulia literaria de Cultura Vecinal Cultura Abierta. Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad Complutense de Madrid y Diplomado en Magisterio (Ciencias Humanas) por la Escuela María Díaz Jiménez y en Francés por la Escuela Oficial de Idiomas de Parla, ejerció como profesor de Lengua castellana y Literatura y de Taller de Teatro en el IES Calderón de la Barca de Pinto. Presentación de la obra El Eco de las Voces. Viernes 13, 18:00 h. Casa de la Cadena. n
Daniel Blasco, en el Circo del Sol Daniel Blasco es un artista pinteño que lleva más de 20 años dedicado al manejo del diábolo. Ha participado en varios festivales e incluso en el programa Got Talent alcanzó el respaldo unánime del jurado. Ahora, ha dado un paso más en su carrera integrándose en el espectáculo que la compañía de Cirque du Soleil (el Circo del Sol) desarrolla en MSC Cruceros. Daniel participa en los dos pases que, en alta mar, los 20 componentes de esta compañía preparan para el pasaje. Se le puede seguir en Instagram y Facebook buscando Daniel Diabolo. -15-
gruposlocales
El grupo L.S.M. cumple 25 años. Su formación actual la componen: Mario Villena (Guitarra Solista), Alberto Oliva (Guitarra Rítmica), Borja García (Bajo), Raúl Marín (Batería) y Freddy Plutón (Voz). Raúl Marín, único componente presente desde su formación, nos cuenta sus impresiones de este aniversario. .- Pregunta: ¿Cómo recuerdas el panorama musical pinteño? .- Respuesta: Pues muy emocionante, divertido y muy intenso. En Pinto siempre ha habido grupos de -16-
música muy buenos. Cuando empezamos nosotros en 1994, estaban Black Mouth, Piketes, Fuera de Orden, Tizona. En aquella época podías actuar en cualquier sitio; las leyes para dar conciertos no eran tan restrictivas, los conciertos siempre estaban llenos. Ahora en Pinto hay muchísimos grupos y muy buenos también, pero es complicado actuar por falta de sitios adaptados para ello. .- P.: ¿Qué diferencias encuentras respecto a la actualidad? .- R.: Antes no había tantos aparatos
y era mucho más caro comprar instrumentos, equipo de sonido, grabar… Ahora todo esta al alcance de cualquiera. Todo está en la red. Respecto a la música actual, te tienes que mover por el circulo underground porque radios y televisiones sólo se mueven por lo que vende. .- P.: ¿Cómo era el Pinto musical? .- R.: Recuerdos, muchísimos: los Rock in Pinto, los bares donde ponían rock y donde todos los que teníamos una banda nos reuníamos y sobre todo las ganas dar guerra y experimentar. .- P.: ¿Cuáles son las señas de identidad musicales de LSM? .- R.: El buen rollo, el humor, y la
libertad de expresión y poner los puntos sobre las íes en lo que creemos injusto. Solo pensábamos en el presente, ya sabes “No Future”, y mira, ya llevamos 25 años. .- P.: ¿Cuáles son los objetivos o proyectos del grupo? .- R.: A corto plazo preparar el concierto 25º aniversario de la banda donde estaremos actuando en la sala Bazinga de Pinto el 14 de Diciembre y en el que habrá muchas sorpresas e invitados sorpresas. Y a medio plazo estamos componiendo y preparando lo que será nuestro 7º disco en estudio y preparar nuevo repertorio de directo. -17-
mayores centro santa rosa de lima ACTIVIDADES .- Viernes 13, nuevas jornadas de Taller de Ajedrez, de 17:00 a 18:00 h. .- Plazas libres en talleres de meditación, relajación y mejora de autoestima. Lunes a viernes de 8:15 h a 9:15 h. .- Club de Petanca: Las personas interesadas pueden contactar en el teléfono 666 233 470. EXPOSICIONES .- Manualidades: del 23 de diciembre al 7 enero, en el centro. .- Decoración navideña: desde el 10 de diciembre, con exposición del Portal de Belén. VIAJES .- Vigo: Del 13 al 16 de diciembre. Pensión completa y excursiones. .- Crucero por el Mediterráneo. Toda la información en el Centro Santa Rosa de Lima. .- Cierre: El Centro Santa Rosa de Lima cierra los días 6, 7, 8 y 9 de diciembre. .- Natación inicial y Aquagym: los interesadas deben inscribirse otra vez, a partir del 16 de diciembre. Listas anteriores, invalidadas. -19-
familia n 10 de diciembre: Jornada para personas con discapacidad Jornada en torno al Día Internacional de las Personas con Discapacidad con el lema La Salud, síntoma de bienestar, en colaboración con la AMP. MESAS TEMÁTICAS 17:30 h. Respiro familiar: centrada en la colaboración entre una entidad y una administración (Ayuntamiento de Pinto y la AMP). 18:00 h. La Alimentación: Una cuestión diversa. Con personal sanitario y familias. 18:45 h. Actividad y bienestar: Intervenciones de representantes de entidades sociales y deportivas.
Risoterapia: Para finalizar, se realizará el taller Capacidad para Sonreír para las personas participantes. DÍA: 10 de diciembre. Lugar: Casa de la Cadena Horario: de 17:30 a 20:00 h. .- Exposición Una mirada IN a la ciudad: realizada por participantes en un taller sobre inclusión de personas con discapacidad e incluye instantáneas aportadas por la AMP. Del 9 al 30 de enero de 2020 Sala de exposiciones de la Biblioteca Javier Lapeña.
-20-
igualdad
Calendario 2020: gestión del tiempo n
El Ayuntamiento de Pinto impulsa la realización del Calendario de Igualdad dentro del convenio con la Comunidad de Madrid para la Campaña de Gestión del tiempo y cofinanciada por fondos de la Unión Europea. El calendario, con la temática “Estelas de tiempo y de vida. Guía para una travesía en Igualdad”, hace referencia a la igualdad de oportunidades. Se colocará en dependencias municipales y centros educativos. Asociaciones y comerciantes podrán recoger su ejemplar en la Casa de la Mujer a partir del 15 de diciembre. n
Proyecto Mírame, soy visible
En colaboración con la asociación Objetivo 50/50, el Ayuntamiento de Pinto presenta el proyecto “Mírame soy visible”, de la Fundación Luz Casanova destinado a visibilizar, sensibilizar y favorecer la detección de Violencia de Género a mujeres Mayores de 60 años. Incluye formación a profesionales que atienden a estas mujeres, taller de formación 360º para asociaciones y una exposición, que podrá verse del 18 de diciembre al 12 de enero en el Teatro Francisco Rabal. -21-
educación
Bandera Verde y distinción de Ecoescuela al IES Pablo Picasso La asociación ADEAC ha entregado al IES Pablo Picasso la Bandera Verde que le acredita como centro Ecoescuelas, un incentivo para continuar con su trabajo en la protección de nuestro entorno, y en definitiva, del planeta. Desde hace tres cursos, el centro participa en el proyecto Ecoescuelas junto con más de 50.000 escuelas de 61 países diferentes. En ese tiempo, han sido muchas las actividades que se han realizado tanto dentro como fuera del aula, colaboración con ONG o mantenimiento de su huerto urbano. n
Medio Ambiente y recogida de residuos en el Calasanz El Colegio Calasanz, primer centro de Pinto que obtuvo la Bandera Verde, ha realizado su Semana del Medio Ambiente bajo el lema Emergencia: Cambio Climático, que incluía, s, una gran recogida de residuos en una parcela paralela a la A4. La actividad fue un éxito y los alumnos recogieron 287 kg de residuos en tan solo una hora de trabajo. n
Educación, Convivencia e Innovación sigue sumando
Este curso escolar los colegios Calasanz y Nuestra Señora de la Providencia se suman a la Red de Centros que forman parte del Programa Educación, Convivencia e Innovación, enmarcado dentro del Plan de Mejora de la Convivencia Escolar de Pinto. Para más información pueden visitar: convivenciaescolarpinto.wordpress.com -22-
ludotecas
n
Ludotecas en Navidad
La Red de Ludotecas Municipales Manolito Gafotas organiza las siguientes jornadas de Ludonavidad: .- 30 de diciembre: Haz tu bolsa navideña. .- 2 enero: Cuentacuentos y pintacaras .- 3 enero: Yincana de Navidad. Actividades: para menores de 3 a 11 años, de 10:00 a 13:00 h. INSCRIPCIONES Ludoteca Fúster: 10 y 12 de diciembre. Ludoteca Tenería: 10, 11 y 12 de diciembre. Ambas, de 17:00 a 17:30 y 19:00 a 19:30. Precio: 3 euros por día. Listado definitivo en los tablones de cada ludoteca el 17 de diciembre.
n
Taller para hacer un Árbol de Navidad El viernes 13 de diciembre, en la ludoteca Manolito Gafotas de Parque Fúster se realizará un taller (gratuito) para la elaboración y decoración de un árbol navideño para niños y niñas de 1 a 3 años acompañados de un familiar adulto. La actividad comienza a las 17:30 h. Inscripción en la ludoteca de Tenería (Telf. 679 149 780), de lunes a jueves de la misma semana de su celebración. Plazas limitadas.
-24-
educación
n
Campamento Abierto por Navidad
Con el fin de facilitar la conciliación familiar y laboral de las familias de Pinto, durante los días 23, 26, 27 y 30 de diciembre de 2019 y 2, 3 y 7 de enero de 2020, tendrá lugar en el CEIP El Prado el Campamento Abierto por Navidad. Un espacio donde los niños y niñas, de 3 a
12 años, puedan disfrutar de actividades deportivas, lúdicas, educativas y culturales y donde impere la diversión, el respeto y la cooperación. Los y las participantes disfrutarán al máximo de la Navidad, despertando la ilusión y el espíritu navideño de estas fechas, a través de juegos,
música, teatralizaciones, elaboración de regalos, disfraces navideños y un montón de sorpresas. El plazo de inscripción finaliza el 16 de diciembre y las plazas son limitadas, Información e inscripciones: aytopinto.es/actividad es-educativas -25-
mayores
n
Actividades navideñas para los mayores
Comida de mayores el 18 de diciembre. Pabellón Príncipe de Asturias. Con menú, dinamización y baile. Apertura a las 13:30 h y cierre a las 19:00 h. Inscripción y entradas en el Centro Santa Rosa de Lima desde el 4 de diciembre. Precio: 6 euros. Festival solidario el 19 de Diciembre: Teatro Francisco Rabal, 18:00 h. Entradas desde 11 de diciembre en el Santa Rosa de Lima por un alimento no perecedero, o producto de higiene o limpieza para una asociación benéfica. BAILES Nochebuena: del 24 al 25, de 01:00 a 03:00 h -26-
Nochevieja: del 31 al 1 de 01:00 a 05:00 h. Reyes: Noche del 5 de Enero al 6, de 23:00 a 02:00 h Talleres intergeneracionales: En las mañanas de los días 23, 24, 26, 27, 30 y 31 de diciembre y 2 y 3 de enero. Talleres de cocina, bailes, cine, decoración y mucho más. Los menores irán acompañados de un adulto. Centro Rosa de Lima.
ruta belenes
n
Ruta de
Belenes en Pinto
Del 13 de diciembre al 6 de enero
Con la llegada de la Navidad, en Pinto se podrán visitar los siguientes belenes abiertos al público en los siguiente horarios indicados a continuación: .- Casa de la Cadena: (C/ Cadena s/n). Lunes a viernes, de 8:00 a 21:00 h. Sábados, de 9:00 a 14:00 h y de 17:00 a 20:00 h. .- Parroquia San Francisco: Javier (Avenida de Antonio López). Lunes a viernes, de 18:30 a 20:30 h. Sábados, 18:30 a 20:30 h. Domingos, de 10:00 a 14:00 h.
.- Casa de Andalucía: (Avenida de Europa, 25). Horario de Cafetería. .- Ermita de Jesús Nazareno y San José Obrero: Barrio Del Prado. Miércoles y viernes, de 18:00 a 19:00 h. Sábados, de 17:30 a 18:30 h y de 19:00 a 20:00 h. .- Centro Santa Rosa de Lima: Lunes a viernes, 9:00 a 21:00 h. Sábados y domingos, 18:00 a 21:00 h. .- Centro de Mayores Calle Coronados: De 9:00 a 20:00 h. Iniciativa de la Dirección del Centro. -27-
Día 5 de Enero: 17.30 h. Tenería II a Plaza de la Constitución: Avda. Juan Pablo II (Glorieta) PUNTO DE INICIO DEL RECORRIDO. Avda. Manuel de Falla. Avda. Antonio López. Calle María Blanchard. Avda. de las Naciones Plaza de David. Martín. Avda. de Europa. Plaza de Martín Sánchez Pinto. Calle Asturias Calle Castilla tramo entre Asturias e Isabel la Católica. Calle Isabel la Católica. Calle Egido de la Fuente. Paseo Dolores Soria. Avda. de España. Plaza de las Mercedes.
-28-
ACTIVIDADES EN EL PUNTO FINAL DEL RECORRIDO Una vez que la Cabalgata concluya su recorrido, en la Plaza de las Mercedes, Sus Majestades los Reyes Magos, acompañados de su corte se bajarán de las carrozas e iniciarán un recorrido a pie por la calle Costa Rica hasta el edificio del Ayuntamiento. Desde el balcón de la Casa Consistorial saludarán a los presentes, recibirán las aclamaciones de los niños y niñas presentes y harán entrega de los premios del concurso de Carrozas y Pasacalles.
-29-
martes
10 ( n Escuela Municipal de Música .- Inicio de los conciertos. Salón de Actos de la EMM, entrada libre. ·Martes 10: Guitarras Trasteando, 18:30 h. ·Miércoles 11: Violín 19:00 h. ·Jueves 12: Clarinete, 18:00 h. ·Viernes 13: Guitarras Al Traste. 19: 30 h. ·Lunes 16: Violonchelo y Pintolines,19:30 h.
Viernes
13
n Drácula, de Abubukka La historia tradicional del padre de todos los vampiros, desde una óptica muy particular, en la que está incluida el humor. Teatro Municipal Francisco Rabal. A las 20:30 h. Público adulto. Precio 6 euros adultos y 3 euros mayores de 65 años.
n Cuentacuentos en inglés Story Telling, por Kids & Us. Se acerca la Navidad y los ayudantes de Santa Claus están preocupadísimos: ¡Rudolph, el reno mágico, está enfermo! ¿Conseguiremos ayudarles a repartir los regalos a tiempo? Edades entre 3 y 5 años. Biblioteca Javier Lapeña 17:30 h. Retirada de invitaciones desde el jueves 5 de diciembre. -30-
´ sabado
14
n Rockin’ Christmas Conciertos familiares de las Bibliotecas: Villancicos a ritmo de Pop & Rock, por Educa-Pop. Tanto composiciones tradicionales como canciones de Navidad de estrellas mundiales del pop y el rock. A las 12:00 h en la Escuela Municipal de Música. Retirada de invitaciones desde el 1 de diciembre en la Biblioteca Casa de la Cadena. Máximo 4 invitaciones por familia excepto para familias numerosas acreditadas. n Mercado de Navidad Artesanas de Pinto. Se expondrán en la plaza los vehículos del Club Nacional Seat 1430, 124 y 124 Sport. También habrá exhibiciones de la Escuela de Patinaje de Pinto y actuaciones de academias de baile y escuela municipal de danza. De 12:00 a 19:00 h. Plaza del Ayuntamiento. n La Mudanza En esta obra de Celia Nadal y Javier Manzanera, a cargo de la compañía Perigallo Teatro. Se trata de una propuesta teatral que se desdobla en tiempo y espacio. Público adulto. Precio 6 euros adultos y 3 euros mayores de 65 años. Teatro Municipal Francisco Rabal. 20:00 h. -31-
Domingo
15 n Encuentro de Campanilleros Tradicional encuentro organizado por la Casa de Andalucía con los coros Torre de Éboli (Pinto); Los Jaralillos (Alcorcón); Alma Rociera (Casa Andaluza Fuenlabrada); Alboreá (Casa de Andalucía Pinto). Al finalizar habrá un picoteo de patatas revolconas. Sede de la Casa de Andalucía (Plaza de David Martín). 12:00 h. Entrada gratuita.
n
La Big Band vuelve en Navidad
La Big Band de Pinto vuelve para deleitar con su música en estas fechas navideñas, disfrutaremos de las piezas y canciones que nos presenten para este día. Teatro Municipal Francisco Rabal. 19:00 h. Todos los públicos. Entrada con invitación.
n
La máquina del tempo
Conciertos familiares de las Bibliotecas: una Máquina del Tempo, capaz de intercambiar personas actuales por personajes del pasado nos trae divertidas actuaciones musicales. A las 12:00 h. en la Casa de la Cadena. Retirada de invitaciones desde el 1 de diciembre en la Biblioteca Casa de la Cadena. Máximo, 4 invitaciones por familia, excepto familias numerosas acreditadas. -32-
MARTES
17
n Concierto de Navidad La Escuela Municipal de Música de Pinto ofrece su tradicional concierto de Navidad, con intervenciones de alumnos, profesores y las agrupaciones instrumentales de las que se compone. Teatro Municipal Francisco Rabal. 19.00 h. Gratuito.
JUEVES
19 n Festival de mayores Teatro Francisco Rabal, a las 18:00 h. Entradas solidarias a cambio de un producto de alimentación no perecedero, de higiene o limpieza, para una asociación benéfica. .- 18:00 h. Teatro Francisco Rabal.
n Clase de Danza Clase abierta de danza creativa para padres e hijos, de 17:30 a 18:30 h en la Escuela Municipal de Danza. -33-
Viernes
20
n Teatro Gaia Espectáculo que une disciplinas e incluye un mensaje ecologista. Pertenece al programa Danza a Escena de la Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de Titularidad Pública. Teatro Francisco Rabal, 19:00 h. Público infantil y familiar desde los 3 años. Precio: 4 euros adultos y 2 euros mayores de 65 años y menores de 12. n Trenecito navideño Día 20 de diciembre: de 17:00 a 20:00 horas); días 21 y 22 de diciembre: de 12:00 a 14:00 h y de 17:00 a 20:00 h; día 23 de diciembre: de 12:00 a 14:00 h. Gratuito. Parada: Rotonda de las Bicicletas (Parque Egido c/v a C/ Alfaro).
n
Pasacalles con Papa Noel
El Pasacalles de Papa Noel incluye la recogida de cartas de niños y niñas pidiendo sus regalos. Desde el Mercadona de La Tenería al Teatro Francisco Rabal. 17.30 h. n Mercado de Artesanía Con la asociación de artesanas de Pinto “Arte Sano”. Los días 20, 21, 22, 27, 28 y 29 de diciembre y 4 y 5 de enero de 12.00 a 20.30 h. Paseo de Dolores Soria. -34-
´ Sabado
21 Pasacalles con Papa Noel y recogida de cartas: A las 12:00 h, de la Avenida de Juan Pablo n
II a la Glorieta Amadeo Gabino y en la zona centro de Pinto, a las 17.30 h.
Todas las noches de un día
n Carmelo Gómez y Ana Torrent protagonizan esta obra de amor, recuerdos y fantasmas. Espectáculo pertenece a la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid. Teatro Municipal Francisco Rabal. 20:00 horas. Precio: 6 euros adultos y 3 euros mayores de 65 años.
Escape Room: ¡Atrévete! La Factoría del Misterio presenta esta actividad llena de enigmas a resolver. Pases cada 40 minutos y dos Escape Room: El Guardián de la Biblioteca y El misterio de la Casa de la Cadena. Los pases entre11:00 h. las 17:40 h se recomiendan para menores de 8 a 15 años, acompañados de un adulto, que no participa en el juego; mientras que los pases desde las 18:20 hasta las 20:20 h están indicados para 16 años en adelante. Inscripciones e invitaciones: Biblioteca Casa de la Cadena. Máximo de cuatro invitaciones por persona. -35-
Domingo 22 n Banda Municipal Concierto de la Banda Municipal. Teatro La Banda Municipal de Pinto presenta su concierto de Navidad. Teatro Francisco Rabal. 19:00 h. Todos los públicos. Entrada con invitación.
n Carrera San Pinteña A partir de las 11:00 h. La carrera constará de dos distancias (5 y 10 km) con salida y llegada en el Auditorio del Parque Juan Carlos I. Inscripciones: Ver Pág.: 49.
Lunes
23
n Actuación de los Coros de Pinto Los coros de Pinto actuarán en el Teatro Francisco Rabal con motivo de la cercanía de la Navidad. Además, al concluir su actuación, los integrantes de todas las agrupaciones corales interpretarán una pieza colectiva. Participan: Coro Torre de Éboli, Coro de la Casa de Andalucía y Coro Aires Andaluces. Teatro Municipal Francisco Rabal. 20:00 horas. Todos los públicos. Entrada con invitación. -36-
Jueves
26 n Jon Braun Una emocionante historia que cuenta como el amor puede vencer a la adversidad. Este montaje es teatro de títeres sin texto. Teatro Municipal Francisco Rabal. 19:00 h. Público familiar a partir de 4 años. Precio: 4 euros adultos y 2 euros mayores de 65 años y menores de 12 años.
Viernes
27
n El Apartamento Una situación cotidiana como es la vida en un apartamento, de repente salta por los aires y propicia diversas situaciones entre los protagonistas. Espectáculo de Cirk About It con equilibrios, saltos acrobáticos y pinceladas de humor. Red de Teatros de la Comunidad de Madrid. Teatro Municipal Francisco Rabal. 19:00 h. Función destinada a un público familiar. Precio 4 euros adultos y 2 euros mayores de 65 años y menores de 12 años. -37-
´ Sabado n
28
Gran Fiesta de las Preuvas Plaza de la Constitución Sesión matutina .- 11.00h-12.00 h Actuación de DJ. .- 12.00 h-14.00 h Orquesta Alquimia .- 14.00 h 15.00 h Actuación del DJ. Sesión de tarde 19.00 h-20.00 h Actuación del DJ. 20.00 h-22.00 h Orquesta Alquimia 22.00 h-23.00 h Actuación del DJ.
Habrá pantalla led para las campanadas. En ambas sesiones: Bolsas de Cotillón y confeti hasta agotar existencias. Los asistentes podrán traer uvas o gominolas para acompañar las campanadas.
n Cartero Real: El cartero de Sus Majestades los Reyes de Oriente llega a Pinto para atender a todos los niños y niñas. En la Iglesia San Francisco Javier, de 13:00 a 14:30 h y 17.30 a 19.30 h. n
Lehman Trilogy Lehman Trilogy cuenta la historia de 3 generaciones de la familia Lehman desde su ascenso hasta su caída. Más de 120 personajes interpretados por 6 músicos actores. Red de Teatros de la Comunidad de Madrid. Teatro Municipal Francisco Rabal. 20:00 h. Público adulto. Precio 6 euros adultos y 3 euros mayores de 65 años.
-38-
Domingo
29
El pueblo de Los Mellados n
Cuatro asesinatos perturban la vida rutinaria de un pueblo. La Guardia Civil inicia una investigación que altera más aún la vida de los lugareños. Teatro Municipal Francisco Rabal. 20:00 h. Público adulto. Precio 6 euros adultos y 3 euros mayores de 65 años.
n Cartero Real Iglesia San Francisco Javier, de 12.00 a 14.00 h.
Lunes n
30 El tesoro de la Barracuda
Esta es la historia del capitán Barracuda y sus piratas, de tesoros que son libros y de libros que son un tesoro. Teatro Municipal Francisco Rabal, a las 19:00 h. Público familiar. Precio 4 euros adultos y 2 euros mayores de 65 años y menores de 12 años. -39-
Jueves
n
2 de enero
Tributo a
Frozen
Los niños y niñas de Pinto podrán disfrutar de las aventuras de Anna y Elsa que, junto con Olaf y Kristoff, recorrerán las diferentes tradiciones y fiestas que se celebran a lo largo año. Concierto Tributo Musical con las mejores canciones de Frozen y el nuevo corto, y otras muchas canciones de bandas sonoras de las últimas películas infantiles. Teatro Francisco Rabal. 19.00 h. Precio 4 euros adultos y 2 euros mayores de 65 años
Viernes 3 n Coro y Escolanía El Coro y la Escolanía Municipales realizarán un concierto navideño en el Teatro Francisco Rabal. 19:00 h. Todos los públicos. Entrada gratuita con invitación a recoger en la taquilla del teatro. -40-
´ Sabado
n
4
Emocionario, con
Dubbi Kids
Dubbi Kids presenta Emocionario, su nuevo concierto teatralizado en el que, a través de la música y el juego, acerca las emociones a los más pequeños de la casa, ayudándoles a poner nombre a lo que sienten. Teatro Francisco Rabal. 12:00 h. Público familiar. Precio 4 euros adultos y 2 euros mayores de 65 años y menores de 12 años. n Cartero Real: *Templete del Egido, de 13:00 a 14:30 h y 17.30 a 19.30 h. *En caso de inclemencias climatológicas, Casa de la Cadena.
n Nanuk en el Bosque de las Emociones Casa de la Cadena. Sábado 4 de enero. 12:00 h. Gratuito. Títeres (pág. 11). -41-
Turismo
Actividades de diciembre .- Ruta Guiada por el Patrimonio Monumental: Salida desde la Ermita de San Antón. No contempla entrada a los edificios. Visitas individuales el día 14 diciembre, a las 11:00 horas. Las visitas de grupos (mínimo 8 personas) son los jueves, en horario a concertar. Gratuita.
.- Visitas guiadas a la Torre de Pinto Entradas a través de la web www.turismodepinto.com. Se reservará un 25% para su adquisición en la Casa de la Cadena. (c/ Cadena s/n). Se realizarán 3 visitas diarias los miércoles con los centros escolares locales y los viernes y domingos para todos los públicos, a las 9:00, 10:20 y 11:40 h. Los precios son 4 euros adultos y 2 euros niños de 6 a 12 años y jubilados. La visita dura una hora. INSCRIPCIONES: Centro Cultural de la Casa de la Cadena (c/ de la Cadena), de lunes a viernes, de 12:00 a 18:00 h. Teléfono: 91 248 38 01. Correo: reservas@turismodepinto.es
-42-
patrimonio La iglesia de Santo Domingo de Silos, reconocida como Bien Cultural
n
La Dirección General de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid ha declarado Bien de Interés Cultural (BIC) la iglesia pinteña ubicada junto al Parque de El Egido. El edificio, denominado en otras épocas “la pequeña catedral”, fue incoado Bien de Interés Cultural (BIC) por la Dirección General de Bellas
Artes, Archivos y Bibliotecas en 1981, con la categoría de Monumento. En 2019 se renovó esta incoación y el 12 de noviembre, el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid decretó la Iglesia BIC en la categoría de Monumento Esta distinción lleva aparejada la máxima protección que otorga
la legislación. La Iglesia, en la actualidad cerrada, se suma así a la Torre de Éboli, que también tiene esta categoría. El concejal de Patrimonio Histórico, Guillermo Portero, ha señalado que esta noticia supone un impulso para situar a Pinto en el mapa turístico de nuestro país. -43-
asociaciones
Actividades de la Casa de Andalucía
n
.- 15 de diciembre: Encuentro de campanilleros con los coros: Coro Torre de Éboli, Los Jaralillos, Alma Rociera y Alboreá (Casa de Andalucía Pinto). A las 12:00 h. Al finalizar habrá un picoteo. .- 20 de diciembre: Festival de Navidad de los grupos de flamenco de la Casa de Andalucía de Pinto. A las 19:30 h .- 21 de diciembre: Cena de Navidad. 21:00 h. Todos los actos en la Casa de Andalucía de Pinto (Plaza de David Martín). Más información en la sede: miércoles y jueves, 18:30 a 20:30 h.
n
La Agrupación, propuestas navideñas
.- Festival de Navidad: 21 de diciembre, a las 12:30 h en la Escuela Municipal de Música (c/Francisco de Bores s/n). Con actuaciones que ponen el acento en las consecuencias del cambio climático. -44-
.- Campamento de Navidad: del 2 al 5 de enero en Sevilla la Nueva. Las inscripciones se realizarán online hasta el 17 de diciembre enviando la documentación a laagrupacionaij@hotmail.com.
asociaciones n
Cambio de mirada. Criando en Tribu
Con motivo del solsticio de invierno, la asociación Cambio de Mirada, más conocida como Criando en Tribu Pinto, con el propósito de que los menores de 6 años participen en las tradiciones populares ha preparado una instalación lúdica, artística e interactiva con material reciclado. Las familias pueden colaborar aportando elementos de reciclaje. La actividad tendrá lugar
el 4 de enero entre las 16:30 y las 19:00 h, en la Casa de la Cadena. Actividad apta para menores a partir de 4 meses. Toda la información dirigiéndose al correo criandoentribupinto@gmail.com o en www.facebook.com/ criandoentribupinto Además, el viernes 13, a las 18:00 h, colaboran con el programa CVCA en el Taller de Adornos Navideños (ver Pág.:12).
-45-
medioambiente n
Colonias Felinas:
Ventajas del protocolo CES
Imagen tomada de la campaña institucional No engordes el problema, contra la alimentación incontrolada de felinos en vía pública.
El Ayuntamiento de Pinto defiende la aplicación en las colonias felinas del protocolo CES (Captura Esterilización y Suelta) por razones de ética y bienestar animal. PROCEDIMIENTO Durante menos de 48 horas se retira la comida y luego, se coloca una porción en una jaula; cuando los gatos entran, se les captura. -46-
.- Se les esteriliza, se les marca en la oreja y se verifica su condición física. VENTAJAS .- Se evitan camadas no viables. .- Se evita el celo y maullidos nocturnos. .- El orín de los gatos no castrados es mucho más fuerte y desagradable. .- Garantía de una buena cohabitación entre gatos y vecinos. .- Tratamiento de
ejemplares enfermos. .- Se controla a los nuevos ejemplares y se gestionan posibles adopciones. .- Se elimina la suciedad provocada por la alimentación incontrolada en las calles. El Ayuntamiento prepara la adjudicación de este servicio y recuerda que alimentar a los animales en la vía pública constituye una infracción grave.
medioambiente
Pinto asume el reto internacional de plantaciones contra el cambio climático
n
Pinto se suma a la plantación colectiva, abierta a la ciudadanía, centros escolares y colectivos pinteños, que tendrá lugar el 6 de diciembre, en el Vertedero de Inertes, con motivo de la Conferencia por el Clima, que se celebra en Madrid del 2 al 13 de diciembre. Se trata de un reto internacional impulsado por la plataforma 6Dnow, que promueve la mayor plantación colectiva de árboles en el mundo que concluirá coincidiendo con la finalización de la cumbre del clima. En Pinto, hay dos focos de plantación, uno, en el casco urbano (163 ejemplares), de los que se
ocupará la UTE Valoriza, y 1.000 nuevos árboles y arbustos en el antiguo Vertedero de Inertes, recuperando así un paraje deteriorado medioambientalmente. La asociación Áreas Verdes de los Amigos de la Tierra facilitará los ejemplares (sabina, retama, coscoja, encina y pino, entre otros) y entregará un Certificado Verde al Ayuntamiento de Pinto. Se recomienda a los participantes que acudan con una pequeña herramienta que ayude a la plantación. Toda la información en porelclima.es/6dnow -47-
deportesdeportes
.- Torneos de Navidad y Reyes: para los equipos que participan en las Competiciones de deporte infantil y adultos impulsadas por el Ayuntamiento. http://sdpinto.shidix.es
.- Torneo escolar Pinto Basket: ya ha dado comienzo este torneo en las categorías benjamín y alevín. Las jornadas del torneo escolar de baloncesto que tendrán lugar las tardes de los viernes en el Pabellón Municipal Sandra Aguilar.
.- Fútbol americano. Los días 10 y 24 de enero el club de futbol americano Goldbats participa en competiciones de Liga Tackle y Flag Football en el estadio municipal Rafael Mendoza.
.- Escalada: El joven pinteño Henoc García (oro en el campeonato del mundo de escalada en edad escolar) ha obtenido el oro y el título de campeón de España de Escalada en la modalidad de velocidad.
-48-
deportesdeportes .- Carrera San Pinteña: 22 de diciembre a las 11:00 h. . Organiza Cueva de Khun y Hebles. Dos distancias (5 y 10 km) con salida y llegada en el Auditorio del Parque Juan Carlos I. Inscripciones hasta el 19 de diciembre o agotar dorsales: carreraspopulares.com y evedeport.es o Bar Triana y Décimas (Centro Comercial) hasta el 18 de diciembre, a las 21:00 h.
.- Carrera solidaria de menores. Organiza Running Pinto. 21 de diciembre, a partir de las 11:00 h en el auditorio del Parque Juan Carlos I. Varias carreras para menores de entre 2 y 18 años.
.- Torneo Internacional de kárate: Será el 14 de diciembre en el Pabellón Municipal Sandra Aguilar para valorar el nivel de los deportistas que podrán ser seleccionados para competir en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Gratuito. .- Exhibiciones: Los días 20, 21 y 22 de diciembre las escuelas de iniciación a las disciplinas de Gimnasia Rítmica, Estética y Taekwondo organizan el torneo de exhibición en el Pabellón Sandra Aguilar. Entrada gratuita. -49-
entrevista
deportistas locales
Teresa Íñiguez: reconocida atleta pinteña y directiva del Club Running Pinto n
Teres Íñiguez, reciente medalla de bronce en la prueba de 2000 obstáculos dentro del Campeonato de Europa Máster al aire libre celebrado en Venecia, es una deportista pinteña de dilatada experiencia y fundadora del Club de Atletismo Running Pinto. A continuación, nos habla de atletismo y de sus inicios. .- Pregunta :¿Qué recuerdas de tus inicios en el deporte? .- Respuesta: Recuerdo a la gente que conocí a través del atletismo, después de 35 años de práctica deportiva. Recuerdo las travesuras de -50-
un grupo de chicas jóvenes y raras por ir en pantalón corto que descubrimos sitios fantásticos a través de las competiciones. Recuerdo mi primera convocatoria para participar por Madrid en un Campeonato de España de campo a través. Recuerdo las limitaciones que teníamos con respecto a instalaciones y material para desarrollar nuestro deporte, pero que sin duda nunca fue una excusa y siempre hicimos por adaptarnos y poder desarrollarlo. Recuerdo lesiones y problemas de salud acarreados por la práctica deportiva, y sobre todo como se superaron con el apoyo de
deportistas locales-entrevista familiares y del entorno favorable que me rodeaba para superar cualquier adversidad y por tener tan instaurados valores como la superación, constancia, confianza, etc., que el atletismo me dio y que yo supe utilizar en mi etapa adolescente y adulta. Podría escribir un libro... .- P: ¿Cómo fue tu infancia? .- R.: Fantástica, yo tengo hermanas y mis padres supieron darnos una educación basada en la igualdad. Me viene a la memoria los juegos que nos inventábamos para pasar tardes enteras en la calle, sin parar de movernos. Recuerdo instalaciones deportivas repletas de niños de viernes a domingo, las ligas escolares de baloncesto, los partidos de voley para animar a mi hermana, los crosses donde llevaba a mi peque, los finales de curso con la entrega de premios a los mejores deportistas. .- P: ¿Qué consejo das a los niños y niñas de Pinto a los que les gusta el deporte? .- R.: Los niños no necesitan consejos, simplemente vivencias, deben experimentar todo lo que aporta la práctica deportiva, independientemente del deporte, ya sea individual, colectivo, de contacto, olímpico, no olímpico, etc. Todos vemos como se está desarrollando la sociedad actual y
ese compromiso debe ser de los adultos, empezando por los políticos y siguiendo con los profesionales para poder establecer planes de desarrollo y practica real, que haga que los niños y jóvenes crezcan hábitos sanos y deportivos que les ayude en su desarrollo .- P.: ¿Qué valores considera que te ha transmitido el atletismo? .- R.: Desde niña, la práctica deportiva me ha servido y transmitido valores como la superación, compromiso, empatía, esfuerzo e igualdad. El atletismo es un deporte individual en el que competimos en ocasiones con hombres, lo que es algo enriquecedor para ambos géneros. Desde el punto de vista profesional, también tenemos que hablar de valores negativos como la intolerancia, la irresponsabilidad, la inequidad, que te hacen ver que queda mucho por hacer en esta sociedad, pero siempre desde el punto de vista de la objetividad y la posibilidad de poder corregirlo, y enseñando que de los problemas, también se puede aprender algo, aunque sea un ejemplo para fijarte y no volver a cometerlos. -51-
-52-
-53-
agenda diciembre y enero DICIEMBRE Miércoles 4 .- Exposición: Vidal Méndez Álvaro. Hasta el 4 de enero. Casa de la Cadena. Pág.: 14. Jueves 5 Encendido de luces navideñas: Parque del Egido. 18:30 h. Pág.: 23. Exposición: Félix Andrada. Hasta el 26. Biblioteca Javier Lapeña. Pág: 14. Viernes 6 .- Plantación colectiva. Antiguo Vertedero de Inertes. Pág.: 47. Martes 10 .- Jornadas sobre discapacidad. 17:00 h. Casa de la Cadena. Pág.: 20. .- Conciertos Escuela de Música. Hasta el 16. Pág: 30 .- CVCA: Fundación Cristina Masaveu. 18:00 h. Reunión de programación. Casa de la Cadena. Pág.: 12. .- Mayores: Decoración navideña, Centro Santa Rosa de Lima. Pág.: 19.
.- Cuentacuento en inglés Story Telling, por Kids & Us. 17:30 h. Biblioteca Javier Lapeña. Pág.: 30. .- Ruta de Belenes. Hasta el 6 de enero. Pág.: 27. .- Mayores: Taller de Ajedrez. 17:00 h. Santa Rosa de Lima. Pág.: 19 .- Presentación literaria: Eco de las voces, libro de Carlos Tejero. 18:00 h. Casa de la Cadena. Pág.: 15. .- CVCA: Postres festivos. 10:00 h. Casa de la Cadena. Pág.: 12. .- CVCA: Taller de Adornos de Invierno. 18:00 h. Pág.: 12.
Jueves 12 .- CVCA: Excursión al Monasterio de las Descalzas. 13:30 h. Pág.: 12.
Sábado 14 .- Arqueopinto. Visita guiada a las 11:00 h. Taller de mosaico romano a las 12:00 h. Pág.: 11. .- Concierto Rockin´Christmas. 12:00 h. Escuela Municipal de Música. Pág.: 31. .- Mercado de Navidad. Exposición de vehículos y baile. De 12:00 a 19:00. Plaza Constitución. Pág.: 31. .- Excursión Antiguo Egipto: Arqueológico Nacional y Templo de Debod. 9:00 h desde el Hotel Princesa de Éboli. Pág.: 10. .- Teatro: La Mudanza. 6 y 3 euros. 20:00 h. Teatro Municipal Francisco Rabal. Pág.: 31. .- Kárate. Torneo internacional. Pabellón Municipal Sandra Aguilar. Pág.: 49.
Viernes 13 .- Taller de Árbol Navideño. Gratis. 17:30 h. Ludoteca Manolito Gafotas Fúster. Pág.: 24.
Domingo 15 .- CVCA. Mercados y luces navideñas. 17:00 h. Madrid. Pág.: 13.
Miércoles 11 .- CVCA: Excursión a la montaña y visita al Monasterio del Escorial. 10:00 h. Pág.: 12.
-54-
.- Encuentro de Campanilleros. Gratis.12:00 h. Sede de la Casa de Andalucía. Pág.: 32. .- Conciertos La Máquina del Tempo. 12:00 h. Casa de la Cadena. Pág.: 32. .- Concierto Big Band. Entrada con invitación. 19:00 h. Teatro Francisco Rabal. Pág.: 32. Lunes 16 .- CVCA: Yoga para adultos. 11:00 h. Casa de la Cadena. Pág.: 13. Martes 17 .- CVCA: Excursión al Jardín Botánico de Madrid. 12:00 h. Pág.: 13. .- Concierto de Navidad. Gratis. 19:00 h. Teatro Francisco Rabal. Pág.: 33. Miércoles 18 .- CVCA: Excursión a la Real Academia de Bellas Artes. 12:00 h. Pág.: 13. .- CVCA: Tertulia literaria con Carlos Tejero. 19:00 h. Casa de la Cadena. Pág.: 13. .- Violencia de Género: Taller Mírame, soy visible. Hasta el 12 de enero. Teatro Francisco Rabal. Pág.: 21. .- Mayores: Comida, actividades y baile. 6 euros. De 13:30 a 19:00 h. Pabellón Príncipe de Asturias. Pág.: 26. Jueves 19 .- CVCA. Exposición: Diego Rivera. Casa México. Madrid. 9:40 h. Pág.: 13. .- CVCA. Yoga infantil. 18:00 h. Casa de la Cadena. Pág.: 13
Infantil/Juvenil Familiar Adultos ¡B us ca la tu ya ! Mayores Asociaciones
.- CVCA. Fiesta del traje. 18:30 h. Casa de la Cadena. Pág.: 13. .- Arqueopinto. Entrega de Comida y Juguetes a Cruz Roja. 14:00h. Pág.: 11. .- Mayores: Festival Solidario. 18:00 h. Teatro Francisco Rabal. Pág.: 33. .- Clase de danza creativa. 17:30 h. Escuela Municipal de Danza. Pág.: 33. Viernes 20 .- Pasacalles de Papá Noel. 17:30 h. Pág.: 34. .- Mercado de Artesanía. Paseo Dolores Soria. Pág.: 34. .- Tren de Navidad. Varios días. Calle Alfaro. Pág.: 37. .- Teatro: Gaia. 19:00 h. Teatro Municipal Francisco Rabal. Pág.: 34. .- Festival de Navidad.19:30 h. Casa de Andalucía. Pág.: 44. Sábado 21 .- Carrera solidaria de menores. 11:00 h. Parque Juan Carlos I. Pág.: 49. .- Pasacalles de Papá Noel y recogida de Cartas. 12:00 y 17:30 h. Pág.: 34. .- Teatro: Todas las noches de un día. 6 y 3 euros. 20:00 h. Teatro Francisco. Rabal. Pág.: 35. .- Escape Room. 11:00 h. Casa de la Cadena. Pág.: 35. .- Festival de Navidad de La Agrupación. 12:30 h. Escuela Municipal de Música. Pág.: 44. Domingo 22 .- Concierto de la Banda Municipal.19:00 h. Teatro Francisco Rabal. Pág.: 36.
.- Carrera San Pinteña. 11:00 h. Auditorio del Parque Juan Carlos I. Pág.: 49.
.- Teatro: El tesoro de la Barracuda: 4 y 2 euros. 19:00 h. Teatro Fco Rabal. Pág.: 39.
Lunes 23 .- Mayores. Exposición. Hasta el 7 de enero. Centro Santa Rosa de Lima. Pág: 19 .- Teatro: Drácula. 6 y 3 euros. 20:30 h. Teatro Fco. Rabal. Pág.: 30. .- Coros de Pinto. Entrada con invitación. 20:00 h. Teatro Francisco Rabal. Pág.: 36.
Martes 31 .- Mayores. Nochevieja. 01:00 h. Santa Rosa. Pág.: 26.
Martes 24 .- Mayores. Bailes Nochebuena. 01:00 h. Santa Rosa de Lima. Pág: 26. Jueves 26 .- Teatro: Jon Braun. 4 y 2 euros. 19:00 h. Teatro Francisco Rabal. Pág.: 37. Viernes 27 .- Teatro: El Apartamento. 4 y 2 euros. 19:00. Teatro Francisco Rabal. Pág.: 37. Sábado 28 .- Fiesta de las Preuvas. De 11:00 a 23:00 h. Plaza del Ayuntamiento. Pág.: 38. .- Magia en cadena. Gratuito. 12:00 h. Casa Cadena. Pág.: 10. .- Teatro: Leheman Trilogy. 6 y 3 euros. 20:00 h. Teatro Francisco Rabal. Pág.: 38. Domingo 29 .- Teatro: El pueblo de los Mellados. 6 y 3 euros. 20:00 h. Teatro Francisco Rabal. Pág.: 39. Lunes 30 .- Ludotecas: Haz tu bolsa navideña. 3 euros. Pág.: 24.
ENERO Jueves 2 .- Ludotecas: Cuentacuentos y pintacaras. 3 euros. De 10:00 a 13:00 h. Pág.: 24. .- Taller de chocolate. Gratuito. 18:00 h. Museo de la Cadena. Pág.: 10. .- Tributo a Frozen. 4 y 2 euros. 19:00 h. Teatro Francisco Rabal. Pág.: 40. Viernes 3 .- Ludotecas: Yincana. 3 euros.10:00 h. Pág.: 24. .- Coro y Escolanía. 19:00 h. Teatro Francisco Rabal. Pág.: 40. .- Taller de pan: 18:00 h. Museo de la Cadena. Pág.: 10. Sábado 4 .- Teatro: Dubbi Kids. 4 y 2 euros. 12:00. Teatro Francisco Rabal. Pág.: 41. .- Criando en Tribu. Jornada lúdica. 16:30 h. Casa de la Cadena. Pág.: 41. .- Cartero Real. Templete del Egido. 17:30 h. Pág.: 45. .- Espectáculo de títeres: Nanuk. Gratuito. 12:00 H. Casa de la Cadena. Pág.: 11. Domingo 5 .- Mayores. Reyes. 23:00 h. Santa Rosa de Lima. Pág.: 26 . .- Cabalgata de Reyes. De La Tenería II a la Plaza de la Constitución. 17:30 h. Pág.: 28. -55-