s u m a r i o
Inaugurada la Iglesia de San Francisco Javier Página 4 Ahorro en la gestión de la Residencia Dolores Soria Página 5 Campañas solidarias Página 6 Reglamento sobre el funcionamiento del Ayuntamiento Página 7 Buen uso de los contenedores Página 8 Vive la Navidad (Cuadernillo especial) Página 9 Exposiciones Página 27 Información Deportiva Página 29 Movimiento asociativo Página 34 Teléfonos de interés Página 36 PINTO.ES EDICIÓN DIGITAL MUNICIPAL - ILMO. AYUNTAMIENTO DE PINTO. ÁREA DE COMUNICACIÓN Director: Rubén B. Noguero (rbnoguero@ayto-pinto.es). Subdirector: José Manuel Gómez (jmgomez@ayto-pinto.es). Jefe de Redacción: Julián Morales (jmorales@ayto-pinto.es). Director de Arte: Luis M. Valenzuela (lvalenzuela@ayto-pinto.es). Fotografías y diseño: Daniel Gallego (dgallego@ayto-pinto.es). Teléfono: 91 248 39 19. Fax: 91 248 37 17.
-3-
Inaugurada la iglesia de San Francisco Javier, en la Tenería
La Alcaldesa Presidenta de Pinto, Miriam Rabaneda, hizo entrega en un emotivo acto celebrado el pasado mes de las llaves de la nueva Iglesia de la localidad situada en el barrio de La Tenería al Obispo de Getafe, Joaquín María López de Andújar. Tras este simbólico gesto, se celebró el denominado acto de Dedicación del Templo parroquial de San Francisco Javier. En una sentida ceremonia, el Obispo santificó el templo y su altar ante más de 600 fieles que ocupaban también la anexa Capilla del Santísimo Sacramento. Destacando su luminosidad y el aprovechamiento de espacios, en más de una ocasión, el -4-
obispo de Getafe ha afirmado que en el nuevo templo “no sólo se reunirán los que tienen fe. Esta Iglesia estará abierta a todos los que quieran utilizar estos locales”. Situada en la Avenida Antonio López, 20, esta Iglesia de San Francisco Javier, atenderá a los barrios de Parque Europa y La Tenería. Este proyecto nació en el año 2003, tras la firma del convenio entre el Ayuntamiento y el Obispado. Siete años después, en marzo de 2011, se colocó la primera piedra de la Iglesia que ahora es ya una realidad en este barrio que va sumando dotaciones.
Ahorro en el acuerdo con Mensajeros de la Paz sobre la residencia D. Soria
El Ayuntamiento de Pinto ha adjudicado la Residencia de Mayores Dolores Soria a Mensajeros de la Paz conforme a los artículos 93.1 y 137.4 b) de la Ley 33/2003 del Patrimonio de Administraciones Públicas y con los informes positivos de la Técnico Jefe del Servicio de Patrimonio del Ayuntamiento, del Secretario General del Consistorio, del Jefe de los Servicios Tributarios del Ayuntamiento, de la Interventora Municipal y de la Asesora Jurídica de la Concejalía de Familia y Asuntos Sociales. 1,5 MILLONES DE AHORRO La propuesta de la asociación sin ánimo de lucro Edad Dorada-Mensajeros de la Paz supone casi un millón y medio de euros de ahorro durante los diez años que dure esta concesión y permitirá la apertura inmediata de la Residencia Dolores Soria. En primer lugar, será esta asociación la que subsane las deficiencias técnicas que todavía persisten –con un coste en torno a los 50.000 euros- y que han impedido hasta
ahora abrir la Residencia. Además, Mensajeros de la Paz también se encargará de pagar todos los gastos derivados de su funcionamiento una vez la residencia abra sus puertas, ya sea de personal, suministro o cualquier otro. A esta cifra hay que sumar los más de 130.000 euros anuales que se ahorrará el Ayuntamiento de Pinto al disponer de forma gratuita de 2 plazas de residentes y 10 plazas de centro de día. CREACIÓN DE 42 EMPLEOS Asimismo, la apertura de esta residencia supondrá la creación de 42 puestos de trabajo, de los que al menos 37 serán de Pinto. En base a este contrato, los ciudadanos empadronados en Pinto dispondrán de un descuento del 10% en el precio de la plaza, lo que se traducirá en un ahorro de 861,96 euros al año si se trata de plaza de residente válido y de 4.068,96 las plazas de residente dependiente respecto a los precios medios. -5-
Campaña de solidaridad navideña El Ayuntamiento se suma a la ayuda a Cáritas y Cruz Roja El Ayuntamiento de Pinto ha decidido sumarse a la iniciativa “SER solidarios” impulsada por segundo año consecutivo por la emisora SER Madrid Sur y en la que participan también todos los colegios de la localidad y dos de los tres institutos pinteños. El fin de esta Operación Kilo es recoger alimentos no perecederos y productos de higiene personal para familias con escasos recursos económicos. Además del Ayuntamiento de Pinto, Aserpinto, Club Atlético Pinto, Club de Baloncesto de Pinto y el CC Plaza Éboli, entre otras entidades colaboran en esta iniciativa organizada por la emisora en coordinación con las organizaciones locales de Caritas y Cruz Roja. La campaña, que se prolongará hasta el próximo 16 de diciembre, pretende recoger alimentos no perecederos (aceite, leche, pasta, galletas, arroz o legumbres) y productos de higiene personal (gel, champú, dentífrico, pañales o cepillos de dientes) a beneficio de las cada vez más numerosas familias que se dirigen a Caritas y Cruz Roja para solicitar apoyo. Además, hasta el 4 de diciembre, los vecinos han podido donar estos productos en la sede de Caritas en Pinto (C/ Terreros 9) y en el Centro Comercial Plaza Éboli. DEPORTE Y SOLIDARIDAD La campaña también contará con otros puntos de recogida que coincidirán con la celebración de eventos deportivos. Los domingos 2 y 16 de diciembre el Club Atlético Pinto participa en la campaña con una “Operación Kilo” en el estadio Amelia del Castillo durante sus partidos contra el Rayo Majadahonda y el Alcobendas Sport. El Club de Baloncesto de Pinto se sumó la campaña durante el partido convocado el 2 de diciembre en el Pabellón Príncipes de -6-
Asturias entre los equipos Pinto ECB y Menesiano, un partido correspondiente a la 1º división autonómica serie B. Por su parte, el Club de Atletismo Running Pinto organizará una carrera infantil el 23 de diciembre en el parque Juan Carlos I de la localidad durante la que también se recogerán alimentos. También estará presente en esta campaña la Fundación Vicente Ferrer, tanto para fomentar sus apadrinamientos como para promover la creación de viviendas adaptadas para personas con discapacidad en la India. Todas las organizaciones y entidades participantes que se sumen al proyecto están presentes en el “Árbol de la Solidaridad” que quedó instalado en el Centro Comercial Plaza Éboli el martes 4 de diciembre.
El Pleno aprueba una reglamento sobre el funcionamiento del Ayuntamiento
El Pleno del Ayuntamiento de Pinto, en su sesión de noviembre, ha aprobado inicialmente y por unanimidad el que se convertirá, tras meses de reuniones de trabajo, en el primer Reglamento Orgánico Municipal para regular el funcionamiento del Consistorio. Entre las principales novedades, se establece la celebración anual de un Pleno dedicado al debate Sobre el Estado de la Ciudad, que se tendrá lugar entre los meses de mayo y junio. Además, con el fin de regular la duración de los debates plenarios se establece, para cada uno de los grupos municipales, una primera intervención de 5 minutos y una segunda de 3 minutos. Asimismo, se establece un período transitorio para adaptar las herramientas tecnológicas aplicadas a la captación, grabación y difusión de las sesiones plenarias, con el objeto de poder ofrecerlas a los demandantes de las mismas. MOCIONES En el transcurso de este Pleno, que duró cerca de nueve horas, se ha aprobado también,
con los votos a favor de PP y UPyD, en contra de MIA y la abstención del PSOE, una moción instando al Gobierno de España a desplegar todos los mecanismos legales disponibles en defensa del orden constitucional vigente. Igualmente se ha aprobado, con los votos a favor del Partido Popular, en contra de PSOE y MIA y la abstención de UPyD, la moción en repulsa del disturbio ocasionado por un piquete durante la huelga general del 14 de noviembre en la sede del Partido Popular de Pinto. Además, han fijado las fechas en la que se celebrarán los Plenos Ordinarios a lo largo de 2013. Otras de las mociones aprobadas en esta maratoniana sesión fueron las referentes a la prevención de la transmisión del virus del SIDA, la moción relativa a la conmemoración del Día Internacional Contra la Violencia de Género y la moción en conmemoración del Día Internacional de los derechos del niño y la niña. -7-
Por un uso correcto de los contenedores Aserpinto informa sobre infracciones y posibles sanciones La empresa municipal Aserpinto ha iniciado una campaña informativa con el objetivo de concienciar a aquellas personas que no utilizan correctamente los contenedores de basura no atando las bolsas, dejándolas fuera de los contenedores correspondientes o abandonado junto a ellos mobiliario viejo y enseres que ya no se utilizan. En esta ocasión, desde Aserpinto se ha optado por recordar el cambio aprobado, durante el Pleno Municipal del mes de mayo, en la ordenanza reguladora de la limpieza urbana y gestión de residuos cuando se actualizó la cuantía de las sanciones al respecto: .- Infracciones leves: hasta 750 euros. .- Infracciones graves: hasta 1.500 euros. .- Infracciones muy graves: hasta 3.000 euros. Aserpinto ha decidido instalar pegatinas informativas en los propios contenedores con diversos mensajes al respecto: “No dejes trastos y enseres en la vía pública. Debes depositarlos en tu Punto Limpio”. También se recuerda que para objetos de gran volumen se puede solicitar el Servicio de Recogida
Gratuito en el teléfono 900.700.691. En otra de las pegatinas se puede leer: “Deposita los residuos dentro de los contenedores. Por higiene, olores, civismo... No hacerlo puede suponer multas de hasta 750 euros.” Desde que se inició su instalación, hace unos días, ya se ha podido constatar el buen funcionamiento de esta campaña informativa, puesto que se ha recogido una menor cantidad de enseres y basura fuera de los contenedores. Además, se han empezado a poner las primeras sanciones por este tipo de infracciones.
Pinto, contra la violencia de género Las Jornadas Contra la Violencia de Género organizadas por el Ayuntamiento de Pinto, a través de la Concejalía de Mujer, tuvieron su culminación con el acto institucional de homenaje y reconocimiento a aquellas personas que han luchado y han logrado superar esta situación. En este acto, se ha homenajeado a Agustina Martín Sánchez, una pinteña que supo salir de esta situación, superar el dolor y mostrar el camino a otras muchas mujeres. -8-
-9-
Voces del Cielo
Danza de la India con Tapan Group Voces del Cielo: Música y Danza de La India (Tapan Group). Con los artistas de renombre internacional, PT. Tarun Battacharya al santur, uno de los primeros discípulos del maestro Pt. Ravi Shankar, ha colaborado con el ex -Beatle George Harrison en varios proyectos; la bailarina y profesora Guru Sanchita Battacharya, ha sido nombrada Embajadora de la Danza Odisi y Tapan Battacharya, músico y profesor de tabla, pionero en España, en la enseñanza y difusión de la cultura musical India, en los últimos 22 años. Profesionales con un intenso conocimiento de las más profundas tradiciones musicales de la india, que les han llevado a interpretar en acontecimientos y festivales de gran prestigio. Teatro Francisco Rabal. Viernes 7, a las 21 horas. Precio: 6 euros adultos y 3 euros los jubilados.
Concierto coral Jazz navideño
Con la Schola Polifónica de Madrid y el Coro Municipal de Pinto. Día 9 de diciembre a las 18:00 horas. 6 y 3 euros. Amelia Bernet, una de las grandes damas del panorama jazzístico español, nos ofrece un nuevo recorrido por las melodías navideñas popularizadas por las grandes voces femeninas norteamericanas y los croners más afamados. Villáncicos mundialmente conocidos, con arreglos jazzísticos que enriquecen su sonido. Viernes 14, a las 22:00 horas. Precio: 7 euros. - 10 -
Samai música y Ritual Sufí El ritmo conocido como samai es una forma musical propia de la música árabe como también de la música turca. Muy usado en la música clásica egipcia, el cual es de mayor complejidad que los demás, debido a su complicada secuencia o compás que lo divide en tres partes. El samai, es un ritmo fino y elegante, de interpretación clásica. Teatro Francisco Rabal. Domingo 16, a las 18:00 horas. Precio: 6 euros adultos y 3 euros jubilados.
Malagasy gospel choir
Coro Padre Soler
Dentro del ciclo lírico Voves del cielo llega el turno de los jóvenes integrantes del Coro Padre Soler, que visitan de nuevo el municipio con su música y su amplio repertorio. Iglesia San Francisco Javier. Domingo 23 de diciembre, a las 18:00 horas. Gratis.
La Malagasy Gospel Choir, a través de la Fundación Agua de Coco, promueve sus actuaciones en España y colabora con el desarrollo educativo y la formación artística de estos niños en la Escuela de Música en Tulear. Este espectáculo lleno de matices permite solidarizarnos con una dura realidad infantil, al tiempo que nos embriaga en momentos mágicos. Teatro Francisco Rabal. Sábado 29, a las 19:30 horas. Precio: 10 euos adultos y 5 euros jubilados.
- 11 -
Donde soplan vientos de libertad Esta propuesta de danza es, según sus organizadores, más que un espectáculo: Es un estado interior, un viaje hacia lo más profundo de uno mismo tomando como inspiración diferentes situaciones de la vida, la manera en la que se afrontan y más tarde, se asumen. La mezcla entre realidad y ficción sitúa al espectador en un lugar etéreo. El viento será conductor del espectáculo a través de sus corrientes, haciendo a todos partícipes de las historias que va dejando a su paso”, declara la Compañía Antares. Teatro Francisco Rabal. Sábado 15, a las 20:00 horas. Precio: 8 y 6 euros.
Tradicional concierto navideño de la Escuela Municipal de Música
Alumnos y profesores de la Escuela Municipal de Música realizan su tradicional Concierto de Navidad en el que felicitan las fiestas a todos los pinteños a través de sus interpretaciones y demuestran sus progresos en las diferntes clases que reciben. Teatro Francisco Rabal. Miércoles 19, a las 19:30horas. Gratis.
- 12 -
II Festival Musical Solidario Con motivo de la conmemoración el 5 de diciembre del Día Internacional del Voluntariado, la Concejalía de Participación Ciudadana ha organizado una jornada solidaria que tendrán lugar el 20 de diciembre, Fiesta Local de Santo Domingo de Silos, en las inmediaciones del teatro Francisco Rabal, de 16:00 a 21:00 h. Las propuestas son: l Kilo-voluntario: Recogida de comida no perecedera y juguetes para su entrega a Caritas Parroquial y Cruz Roja de Pinto. Hall del Teatro. Organiza el Punto de Información al Voluntariado de Pinto. l Mercado Solidario de productos de la India. Carpas en exteriores del Teatro. Organiza: Fundación Ananta y su programa de Cooperación Colores de Calcuta. l El Voluntariado por la Defensa Animal: Mercado productos artesanales. Carpas en exteriores. Organiza: asociación Perrigatos en Apuros. l II Festival Solidario Asociación Cultural Torre de Éboli: Escenario del teatro a partir de las 19:00 horas. Organiza: Asociación Cultural Torre de Éboli en la colaboración con el Coro Popular, Asociación de Minusválidos, Casas regionales de Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura, Agrupación de Pulso y Púa "Montesinos", Aires Andaluces, Eusebio Angulo y Ramón Collado. La recaudación irá destinada en esta ocasión a Cruz Roja Asamblea Local de Pinto. Entrada: 5 euros.
Noche de Reyes: Una comedia de William Shakespeare Situada en el fantástico reino de Iliria, Noche de Reyes pertenece a las "comedias románticas" de William Shakespeare. Cuenta la historia de dos hermanos gemelos, Viola y Sebastián, que tras un naufragio recalan por separado en este país imaginario. Sin saber el paradero del hermano, la joven se disfraza de hombre provocando una cadena de enredos, que se complica aún más cuando Sebastián aparece de incógnito. Teatro Francisco Rabal. Viernes 21, a las 21:00 horas. 10 euros, venta anticipada. 12 euros el día de función.
- 13 -
La pequeña sirenita. Musical La compañía Culturinter de Madrid presenta la divertida puesta en escena musical La Sirenita, quien a través de esta trama demuestra a los niños que los sueños se vuelven realidad a través de valores y valentía. La historia, basada en el cuento de Hans Christian Andersen y la versión cinematográfica de Disney narra la historia de la bella y curiosa sirenita, hija del Rey del Mar, salva la vida de un joven príncipe durante un naufragio. El apuesto jovencito recuerda sin cesar la voz y la borrosa imagen de su salvadora quien, empeñada en conseguir su amor, vivirá innumerable aventuras. La Sirenita es una obra de teatro para niños que divierte también a los papis. Fresca y simpática, con una excelente puesta en escena y vestuario, puede ser una interesante opción para ir al teatro en familia. Teatro Francisco Rabal. Sábado 22, a las 19:30 horas. Precio: 10 y 8 euros.
Mamushka, Cuentacuentos
Cuentacuentos inspirado en el cuento de la literatura rusa que relata el nacimiento de sus muñecas. Es un homenaje a la maternidad y el nacimiento. Nos cuenta como una muñeca quiere tener un bebé y como toda mamá, tenerlo dentro de su barriga. ¡Pero hay un problema, se trata de una muñeca de madera!... Serguei un viejo carpintero le ayudará a cumplir su deseo. Espectáculo con canciones y nanas en vivo. Teatro Francisco Rabal. Jueves 27. Dos funciones: 17:00 y 19:00 horas. Precio: 7 y 5 euros. - 14 -
Showtime Cabaret En Showtime, el musical creado por EBD Theater Group, se hace un recorrido por los mejores espectáculos de cabaret del mundo, desde los ambientes de Nueva York al Moulin Rouge de París, pasando por el Kit Kat Club de Berlín, el Tropicana de La Habana, el Carnaval de Río de Janeiro, los clubes de Bombay, el Ópera Casino de El Cairo e incluso El Molino, de Barcelona. Un divertido y transgresor maestro de ceremonias conduce la función, en el que hay números variados y espectaculares, en los que los prestigiosos bailarines muestran su dominio de varios estilos de danza, como el Jazz Cabaret, el tango, la samba, el flamenco, el bolero o la salsa. Los números cantados son interpretados en directo por Idaira Fernández, que participó en Operación Triunfo. Incluido en la programación de Las Noches del Rabal. Teatro Francisco Rabal. Viernes 28 a las 22:00 horas. Precio: 8 euros en venta anticipada y 10 euros el día de la función.
- 15 -
Balbir, mi abuelo
Acompáñanos en un viaje por tierras lejanas de la mano del abuelo Balbir y sus historias. Conoceremos culturas y lugares diferentes, atravesaremos el bosque, descubriremos un palacio y bailaremos en sus jardines; viviremos aventuras en lugares indescriptibles y aprenderemos a valorar la riqueza de la diversidad . " Balbir, mi abuelo " es un espectáculo de danza para toda la familia basado en la experiencia del coreógrafo Thomas Noone y las historias que de pequeño le contaba su abuelo, de origen hindú. Un espectáculo de danza contemporánea para descubrir la diversidad cultural del mundo y aprender que la diferencia es un hecho para celebrar y disfrutar que no se debe cultivar como barrera. Teatro Francisco Rabal. Domingo 30, a las 18:00 horas. Precio: 7 y 5 euros.
Contando jorobas Búho Teatro que nos representara “Contando Jorobas”, una historia con poco texto, casi sin palabras, llena de imágenes y colores, un mundo mágico y sonoro lleno de ritmo y compás. Un espectáculo visual con siluetas planas. Una camella en el desierto tiene un hijo con cuatro jorobas, era diferente a los demás y muy especial. Él mira a su papá que tiene dos jorobas, su mamá dos también, y el sumándolas a compás de dos por dos…, cuatro. Desde entonces comenzará una vida llena de aventuras y aprendizaje que le llevará a encontrar su gran amor. Teatro Francisco Rabal. Miércoles 2 de enero, a las 18:00 horas. 5 euros los niños y 7 euros los adultos. - 16 -
Magicomedy Carcajadas, sorpresas, magia e ilusión: todo eso es MagiComedy. Magia en estado puro por uno de los más importantes magos y showman del momento, Alberto de Figueiredo Un potente y sorprendente espectáculo para toda la familia en el que la magia y humor se funden a la perfección, donde el espectador pasa de la sorpresa a la risa en cada escena. MagiComedy es el espectáculo ideal para sentir la magia y no parar de reír. Teatro Francisco Rabal. Jueves 3 d enero, a las 18:00 horas. 5 euros los niños y 7 euros los adultos.
Alicia en el País de las Maravilllas El clásico cuento de Lewis Carroll, una historia de magia, aventuras y fantasía concebida para toda la familia. La adaptación, a cargo de la compañía La Maquineta, convierte este relato infantil en un espectáculo musical con un elenco de diez actores y una gran puesta en escena. Teatro Francisco Rabal. Viernes 4 de enero. Dos funciones: a las 17:00 y a las 19 horas. 5 euros los niños y 8 euros los adultos.
Concierto de Reyes
El programa de eventos navideños se cierra con un gran concierto sinfónico el díá de reyes. Teatro Francisco Rabal. Domingo 6 de enero. Precio: 10 euros en venta anticipada y 12 euros el día de la función. - 17 -
Otras actividades de interés
l Pista de patinaje sobre hielo: Permanecerá hasta el 8 de enero en su emplazamiento de la Avenida Antonio López. l Ruta de belenes: Del 13 de diciembre al 8 de enero. Participan Cafetería Sambalá, Centro Santa Rosa de Lima, Casa de Andalucía, Parroquias de San José, Santo Domingo de Silos, San Francisco Javier, ermita del Prado, Teatro Municipal Francisco Rabal y Centro Cultural Infanta Cristina. l Encendido de luces navideñas: Jueves 13 de diciembre, al atardecer. l Taller de iniciación al belenismo: Día13 de diciembre. Cafetería Shambalá. Inscripciones hasta el 12. Telf.: 691 040 410. l Taller de adornos navideños: Días 14 y 17 de diciembre, de 18:00 a 20:00 horas en el Infanta Cristina y días 19 y 21 en la biblioteca Javier Lapeña. CIAES de Senda msde. Inscripciones hasta el día antes. l Taller de Aeromodelismo: con el Club Juan de la Cierva. En el Infanta Cristina, de 12 a 14 h. Día 22 , niños de 4 a 8 años (20 - 18 -
plazas). Día 29, niños de 9 a 14 años (20 plazas). Inscripciones hasta el día antes. l Villancicos en la calle: Día 22: Aires Andaluces en el Barrio del Prado a las 13:30 h. Día 23: Aires Andaluces en la iglesia de Santo Domingo de Silos a las 14 h. Día 27: Coro Municipal a las 18:30 h en el Francisco Rabal y a las 19:30 h. en el CC.Plaza Éboli. Díá 30: 1:30. Con la Casa de Andalucía, Iglesia San Francisco Javier
Otras actividades de interés
Barrio del Prado Mercado Navideño El Mercado de Navidad del Comercio Local es una iniciativa del Ayuntamiento y de la asociación de comerciantes locales ACIP. Se celebrará este año los días 15 (de 11:00 a 21:00 horas) y 16 de diciembre (de 11:00 a 19:00 horas), en el Polideportivo Alberto Contador.
En su 50 aniversario se ha diseñado una jornada lúdica el 22 de diciembre con estos actos: 9:00 h.: Restrasmisión de la Lotería de Navidad. Centro Cívico. 10:00 h.: Pinto Pinta con Perrigatos. Enfocado a niños de Primaria. 12:00 h.: Inauguración del rincón de lectura y exposición fotográfica. Centro Cívico. 13:30 h.: Actuación de Aires Andaluces. 14:00 h.: Degustación de migas. 18 h.: Misa ermita Jesús Nazareno y S. José.
Día 15: Arqueopinto en familia y Paleotrueque Visita familiar el sábado 15 de diciembre a las 10:30 horas para padres e hijos que incluye un taller para niños de una hora. En esta ocasión, un monográfico de Joyería. Paleoeventos: Paleotrueque: Trueque juguete y taller sobre Egipto. Las visitas tendrán lugar a las 13:00 horas. Los padres e hijos que traigan juguetes nuevos, podrán realizar el taller monográfico gratis a cambio del “paleotrueque” a favor de Cruz Roja Pinto y de esta manera hacer llegar juguetes a niños y niñas. Los interesados en recibir más información pueden contactar en el número 902 877 345.
- 19 -
Actos para Mayores: Talleres
Actividades a desarrollar en el Centro de Ocio Santa Rosa de Lima. *Del 26 de diciembre al 4 de enero, los mayores pueden llevar a sus nietos al centro. l Concurso de Christmas: Bases en el centro. l Día 14: Taller de Repostería navideña de 11:00 a 13:00 horas. El grupo “Nunca es tarde si la dicha es buena” canta villancicos en la Escuela Virgen de la Asunción a las 10:30h. l Día 18: Masaje, gimnasia y baile, desde las 9.30 h., mañana y tarde. l Día 19: de 9.30 a 21.00 h. Acupuntura y juegos populares y de memoria. l Día 21: de 9.30 a 13.00 horas. Taller de Juegos de ordenador y de Muñecas de Trapo. 18:30 h., entrega de premios del concurso de christmas y brindis ñavideño. l *Día 26: a las 10:30 horas. Taller Navideño con Fieltro.
l *Día 27: Vídeo-fórum a las 17:30 horas. l *Día 28: a las 10:30 h. Taller de pintura de camisetas. Cada uno debe llevar la suya. l *Día 2 de enero: a las 10:30 horas. Taller de Goma Eva. l *Día 3 de enero: a las 10:30 horas. Taller de Elaboración de Galletas. l *Día 4 de enero, a las 10:30 horas. Taller de Pasta de Moldear.
Fiestas para los mayores de Pinto
l Día 17: Festival de Mayores. Teatro Francisco Rabal, a las 18:30 horas. Apertura de puertas a las 18:00 horas. l Día 19: Comida de Confraternización. Pabellón Príncipes de Asturias, a las 14:00 horas. 4 euros. Apertura: 12 ho-ras. Entradas en el centro. Las personas con difi- 20-
cultades de movilidad pueden avisar al centro para que la recojan. l Día 31: Fiesta de Nochevieja. Centro Santa Rosa de Lima. A partir de las 01. l Día 4 de enero: Gran Bingo de Reyes. Centro de Ocio Santa Rosa de Lima, a las 18:30 horas.
Actividades Ludoteca y Biblioteca
l Cuentos del Mundo: Esta actividad tendrá lugar en la biblioteca Javier Lapeña. El miércoles 26 a las 12:00 horas. Dirigido a niños de 3 a 6 años. 45 plazas. Con La Maleta de los Cuentos. Inscripciones a partir del 19 en esta biblioteca.
La Red de Bibliotecas de Pinto presenta las siguientes actividades gratuitas de cara a las próximas fechas navideñas. En esta ocasión se centran en fomentar el ingenio de los jóvenes participantes. l Taller Gastronómico (Mazapán) día 19. A las 17:30 horas y pensado para niños de entre 6 y 10 años. En la Sala Polivalente del Centro Cultural Infanta Cristina. 15 plazas. Hay 15 plazas y las inscripciones pueden realizarse desde el 13 en la misma biblioteca
l Yincana y adivinanzas del mundo. A partir de 8 años. Biblioteca del Centro Cultural Infanta Cristina. Jueves 27 a las 12:00 horas. Con La Maleta de los Cuentos. Hay 40 plazas. Inscripciones a partir del día 21 en esa biblioteca. l Cuentos del Mundo: Biblioteca Javier Lapeña. Viernes 28, a las 12:00 horas. 50 plazas. Pata niños de 6 a 8 años. Con La Maleta de los Cuentos. Inscripciones a partir del 21 en esa biblioteca. l Concurso de microrreltos y de cuento infantil “Historia de un regalo”: Bases en www.ayto-pinto.es, donde también se publicarán los ganadores.
Talleres navideños en las ludotecas municipales Las Ludotecas Municipales Manolito Gafotas van a realizar talleres navideños para menores de 3 a 11 años los días 26, 27, 28 de diciembre y 3, 4 de enero, de 10 a 13 horas. El número de plazas es de 15 niños por Ludoteca y el precio es de 2 euros al día. Una vez acabados los talleres los menores podrán jugar en las instalaciones. La inscripción en las Ludotecas Tenería y Fuster del 3 al 17 de diciembre. La programación se expondrá en los tablones. Los grupos estarán sujetos a la demanda existente. - 21 -
Buz贸n Real
Quedar谩 instalado el Hall del Teatro Francisco Rabal del 2 al 4 de enero, en horario de 17:00 a 19:00 horas.
- 22 -
Cabalgata de Reyes Cabalgata de Reyes: Por las calles de Pinto. SĂĄbado 5 de enero. Salida desde la plaza de David MartĂn.
- 23 -
Agenda Diciembre
l Día 11: - Mercadillo Navideño con AFAP: Centro Santa Rosa de Lima. De 11 a 13 y de 18 a 20 h. Días 11, 12 y 13 de diciembre. -Sucede: Exposición de Lorena López Méndez. Biblioteca Javier Lapeña. Hasta el 19 de diciembre. - PintoArte 2012 (II): Muestra colectiva de artista locales. Centro Infanta Cristina. Hasta el 15 de diciembre. - Patinaje sobre hielo: hasta el 13 de enero. Avenida Antonio López. - Ludotecas municipales: Talleres los días 26, 27, 28 de diciembre y 3, 4 de enero, de 10 a 13 h. Inscripciones hasta el 17. Precio: 2 euros/día. l Día 13: - Encendido de luces navideñas. - Ruta de belenes: Hasta el 8 de enero. Varios lugares. - Taller de iniciación al belenismo: Cafetería Shambala. Gratis. l Día 14: -Mayores. Repostería Navideña: Centro Santa Rosa de Lima, de 11:00 a 13:00 horas. - Taller de Adornos Navideños: Centro Municipal Infanta Cristina. Ciaes msde de SENDA. De 18 a 20 horas. - Jazz Christmas: Teatro Francisco Rabal. 22 horas. 7 euros. - Cuentacuentos: 17:30 h. Biblioteca del Infanta Cristina (50 plazas). l Día 15: - Arqueopinto en familia: Visitas familiares y taller monográfico Joyería. a las 10:30 horas y Paleotrueque: Juguete y taller sobre Egipto. 13:00 h. - Donde soplan vientos de libertad: Danza. Teatro Francisco Rabal, a las 20:00 horas. Precio: 8 y 6 euros. - Mercado navideño del Comercio Local. Pabellón Alberto Contador. - Velas artesanales. Surbike y Asoc.Mujeres sXXI. 10h. C/ Concepción, 2. l Día 16: - Mercado navideño del Comercio Local. Pabellón Alberto Contador. - Samai. Música y Ritual Sufí: Teatro Francisco Rabal. 18 h. 6 y 3 euros. l Día 17: - Fiesta Fin de Curso de Mayores: Teatro Francisco Rabal, a las 18:30 horas. Precio: 8 y 6 euros. - Adornos Navideños: CC Infanta Cristina. Ciaes de SENDA. De 18 a 20 h. l Día 18: - Mayores: Taller de Masaje, gimnasia y baile. Centro de Ocio Santa Rosa de Lima, de 9.30 a 21.00 horas. l Día 19: - Gráfica para un futuro mejor: Exposición solidaria. Hasta el 5 de enero. Centro Cultural Infanta Cristina. Inauguración a las 19:30 h. - Concierto de Navidad: Escuela Municipal de Música. Teatro Francisco Rabal, a las 19:30 horas. Gratis. - Mayores: Acupuntura y juegos populares. Centro de Ocio Santa Rosa de Lima, de 9.30 a 21.00 horas. - Bibliotecas: A las 17:30 horas, Taller de Mazapán Biblioteca Infanta Cristina. 15 plazas. Inscripciones desde el 13. - Taller de Adornos Navideños: en la biblioteca Javier Lapeña. Ciaes msde de SENDA. De 18 a 20 horas. - 24 -
- Mayores: Comida Convivencial. Pabellón Príncipes de Asturias, a las 14:00 horas. Entrada desde las 12:00h. Precio: 4 euros.
l Día 20: - Actos del Día del Voluntariado: Teatro Francisco Rabal y entorno. De 16:00 a 19: horas. Kilo Voluntario. Mercado de la India y Voluntariado de Defensa Animal - II Festival Musical Solidario: organizado por la Asociación Cultural Torre de Éboli. Teatro Francisco Rabal, a las 19:00 horas. 5 euros.
l Día 21: - El juego de las familias: Exposición sobre los beneficios del juego. Biblioteca Javier Lapeña. Hasta el 10 de enero. - Noche de Reyes, de Shakespeare: Teatro Francisco Rabal, a las 21:00 horas. 10 euros, venta anticipada. 12 euros el día de función. - Mayores: Juegos de ordenador y Muñecas de Trapo. Centro de Ocio Santa Rosa de Lima, de 9.30 a 21.00 horas. - Taller de Adornos Navideños en la biblioteca Javier Lapeña. Ciaes msde de SENDA. De 18 a 20 horas. l Día 22: - Villancicos en la calle: Aires Andaluces. Barrio del Prado. 13:30 h. 50 Aniversario Barrio del Prado: A partir de las 9 horas. - La pequeña sirenita: Musical. Teatro Francisco Rabal, a las 19:30 horas. Precio: 10 y 8 euros. - Taller de Aeromodelismo: Con el Club Juan de la Cierva. Centro Infanta Cristina. 20 plazas. de 12 a 14h. niños de 8 a 4 años. - Festival navideño: La Agrupación AIJ en la Casa de Andalucía.12 h.
l Día 23: - VII Carrera Solidaria de menores: Con Running Pinto.11:00 h. en el Recinto Ferial del parque Juan Carlos I. - Villancicos en la calle: Aires Andaluces. Sto. Domingo de Silos. 14 h. - Coro Padre Soler: Musical. Voces del cielo. Iglesia de San Francisco Javier, a las 18:00 horas. Gratis.
l Día 26: - Actividades de Mayores: Taller Navideño con Fieltro. Centro de Ocio Santa Rosa de Lima, a las 10:30 horas. - Actividades en las bibliotecas: Cuentos del Mundo. Biblioteca Javier Lapeña, a las 12:00 horas. Niños de 3 a 6 años. 45 plazas. Con La Maleta de los Cuentos. Inscripciones a partir del 19.
l Día 27: Villancicos en la calle: Coro Municipal. 18:30 horas en el Teatro Francisco Rabal y a las 19:30h, en el C.C. Plaza Éboli. - Mamushka: Cuentacuentos Infantil Teatro Francisco Rabal. Jueves 27. Dos funciones: 17:00 y 19:00 horas. 7 euros, adultos y 5 euros, niños. - Bibliotecas: Yincana y adivinanzas del mundo. A partir de 8 años. Centro Infanta Cristina a las 12 h. 40 plazas. Inscripciones desde el 21. - Actividades de Mayores: Video-fórum. Centro de Ocio Santa Rosa de Lima. Jueves 27 a las 17:30 horas.
l Día 28 - Actividades de Mayores: Pintura de camisetas. Centro de Ocio Santa Rosa de Lima, a las 10:30 horas. - Actividades en las bibliotecas: Cuentos del Mundo. Biblioteca Javier Lapeña. Viernes 28, a las 12:00 horas. 50 plazas. Para niños de - 25 -
6 a 8 años. Con La Maleta de los Cuentos. Inscripciones a partir del 21. - Showtime Cabaret: Noches del Rabal. Teatro Francisco Rabal, a las 22:00 horas. Precio: 8 euros los jubilados y 10 euros, adultos.
l Día 29
- Málagasy gospel: Voces del cielo. Teatro Francisco Rabal, a las 19:30 horas. Precio: 10 euros adultos y 5 euros los jubilados. Taller de Aeromodelismo: Con el Club Juan de la Cierva. Centro Infanta Cristina. 20 plazas. de 12 a 14h. niños de 8 a 4 años.
l Día 30
- Marcha participativa San Pinteña: 10:00 h. Parque Juan Carlos I. - Villancicos en la calle: Con la Casa de Andalucía. Iglesia San Francisco Javier. 13:30 h. - Balbir, mi abuelo: Infantil. Teatro Francisco Rabal, a las 18:00 horas. Precio: 7 y 5 euros.
l Día 31
- Fiesta Nochevieja Mayores: Centro Municipal de Ocio Santa Rosa de Lima. Noche. A partir de la 1 de la madrugada.
Enero
l Día 2
- Actividades de Mayores: Taller de Goma. Centro de Ocio Santa Rosa de Lima, a las 10:30 horas. - Buzón Real: En el Teatro Francisco Rabal, de 17:00 a 19:00 horas. - Contando jorobas: Infantil. Teatro Francisco Rabal. 18:00 h. 7 y 5 euros.
l Día 3
- Actividades de Mayores: Taller de Elaboración de Galletas. Centro de Ocio Santa Rosa de Lima, a las 10:30 horas. - Buzón Real: En el Teatro Francisco Rabal, de 17:00 a 19:00 horas. - Magicomedy: Teatro Francisco Rabal, a las 18:00 h. 7 y 5 euros.
l Día 4
- Actividades de Mayores: Taller de Pasta de Moldear. Centro de Ocio Santa Rosa de Lima, a las 10:30 horas. - Buzón Real: En el Teatro Francisco Rabal, de 17:00 a 19:00 horas. - Alicia en el País de las Maravillas. Teatro Francisco Rabal. Dos funciones: a las 17:00 y a las 19:00 horas. Precio: 8 y 5 euros.
l Día 5
- Cabalgata de Reyes: 18:00 h. Salida desde la Plaza David Martín.
l Día 6
- Concierto de Reyes: Teatro Francisco Rabal. Precio: 10 euros.
l Y ADEMÁS...EL FRANCISCO RABAL, EN TWITER:
El Teatro Francisco Rabal de Pinto ya está en Twitter para poder seguir toda su actualidad, conocer opiniones y enterarse antes de cambios, novedades o sorpresas: @ElRabaldepinto. ¡Hazte seguidor!
- 26 -
exposiciones
Sucede Exposición de Lorena López Méndez que versa sobre los nuevos escenarios y protagonistas en el trabajo, introduciendo una reflexión sobre el ámbito laboral. El campo, las minas y las fábricas son sustituidos por las oficinas. El ganadero deja paso al broker. Podrá verse en la Sala de Exposiciones de la Biblioteca Javier Lapeña hasta el próximo 19 de diciembre.
PintoArte 2012 (II): Muestra colectiva de artista locales. Artistas participantes: Nicasio Saavedra, Roberto Mendés Estrada, Álvaro Soria, José Solera, Manuel Pastor, Juan Carlos Yunta, Gema García, Julia López, Eloisa Canales, Mª Teresa Pastor Villena y Ana Manrique. La muestra, segunda parte de esta propuesta sobre el arte local, podrá verse hasta el 15 de diciembre en la Sala de Exposiciones del Centro Infanta Cristina.
- - 27 -
exposiciones
Gráfica para un futuro mejor Campaña navideña de arte solidario a través de una exposición que se compone de una veintena de obras de artistas de diferentes Comunidades Autónomas. Se trata de un selección significativa de las tendencias actuales del grabado español contemporáneo, desde las más vanguardistas a las más tradicionales. La exposición tiene carácter solidario puesto que los beneficios obtenidos con la venta de las obras se destinarán a proyectos de ayuda. Podrá verse del miércoles 19 de diciembre al 5 de enero en el Centro Cultural Infanta Cristina. Inauguración el 19 a las 19:30 horas.
El juego de las familias El juego es un elemento idóneo para el desarrollo integral de niños y niñas. Estimula la creatividad, la socialización y es un medio importante de comunicación para los pequeños. Jugar en familia es la mejor manera de reforzar las relaciones entre los miembros del hogar. Las Ludotecas Municipales que tienen este elemento como pilar de su metodología y sobre él gira esta exposición que podrá verse del 21 de diciembre al 10 de enero en la sala de exposición de la Biblioteca Javier Lapeña y, además, se abrirá la campaña de recogida de juguetes en las Ludotecas. Más información en los tablones de las ludotecas o en el blog ludotecamanolitogafotas.blogspot.com. - 28 -
El Baloncesto en Pinto
El baloncesto federado en España cuenta con 365.000 licencias de deportistas y más de 33.000 equipos según la Federación Española de Baloncesto. Madrid cuenta con 44.000 jugadores y más de 4.000 equipos. Pinto es una de las poblaciones que se suma a la afición por el noble deporte del aro. El club Pinto E.C.B. que se encuentra celebrando esta temporada su veinte aniversario, es el referente del deporte de la canas-
ta en Pinto. Tiene nueve equipos federados más aquellos que se inscriben en la Escuela de Baloncesto. Asiduamente celebran sus entrenamientos y encuentros oficiales en las instalaciones del Par-que Pinto, bautizada por la chavalería como “la Olla”; el Pabellón Municipal Sandra Aguilar; y el Príncipes de Asturias. Para seguir la actualidad del club pinteño se puede consultar su web: www.pintobasket. com. Pero no solamente son los jugadores federados los que disfrutan jugando al baloncesto. Desde hace ya muchos años se celebra en Pinto, organizada por la concejalía de Deportes un torneo de baloncesto municipal para deportistas mayores de 16 años. Cada sábado en el polideportivo municipal Príncipes de Asturias desde las 16:00 y hasta las 20:00 horas aproximadamente en dos canchas simultáneamente se están jugando partidos de baloncesto. La competición de liga regular cuenta con 12 equipos: Deportes Carmen, C. Suelto, CB Buenos Aires, Grupo Ganga, Arq. Basket, CB Morata, LA Laikers, M. Gremlims, Curso 2.0, Troncos S.D. y los legendarios Elefante Azul y Cafetería Gran Vía, veteranos en la competición al haber participado en casi todas las ediciones desde sus inicios.
Club de Amigos del Mountain Bike: Nueva temporada El Club de Amigos del Mountain Bike realiza diversas actividades relacionadas con este deporte, especialmente rutas que aúnan ciclismo y naturaleza y que se celebran en la mañana del domingo. La asociación ha abierto el plazo de inscripción de nuevos socios de cara al año 2013. Antes del 31 de diciembre los interesados deben ingresar en cuen-
ta, hacer transferencia o abonar en la Tienda Elite Bikes de Pinto (C/ Italia,15), la cuota de 30 euros y mandar un correo electrónico con el comprobante y los datos personales. Más información sobre inscripción y nuevas rutas en: club amigosdelmountainbikedepinto@yahoo.es y www. amigosdelmountainbike pinto.org. - 29 -
Apúntate a practicar esgrima en el pabellón Sandra Aguilar
En Pinto ya puedes practicar el único deporte olímpico cuyo origen es español. Los martes y jueves de 17:30 a 18:30 en la Sala de Calentamiento del Pabellón Sandra Aguilar. Clases para niños de 5 a 15 años, divididos en dos grupos. Por solo 35 euros al trimestre y 5 euros las clases, Ponte en contacto con la concejalía de Deportes (C/ Asturias s/n, teléfono 91 248 38 02) donde te darán cumplida información de todo lo relacionado con esta disciplina deportiva.
La esgrima es un deporte de combate, donde se enfrentan dos contrincantes que deben intentar tocarse con un arma blanca, (sable, espada o florete). Los contrincantes reciben el nombre de tiradores. Cuando un tirador es tocado por el arma del rival, éste recibe un punto. La esgrima moderna es un deporte de entretenimiento y competición, que sigue las reglas y técnicas desarrolladas en su origen para un manejo eficiente de la espada en los duelos.
Deporte Ocio y Salud: Aeróbic, mantenimiento y step El club Deportivo Elemental Gimaerobic Pinto (C/ Córdoba, 3) imparte las clases para adultos de aerobic, mantenimiento y step en el Pabellón Sandra Aguilar y Polideportivo Alberto Contador. La actividades deportivas para adultos de aerobic, mantenimiento y step tienen - 30 -
en común que además de ser combinaciones de deporte, ocio y salud están impartidas y dirigidas por la profesora Concepción Jiménez (Conchi). Más información en las dependencias del Pabellón Sandra Aguilar de lunes a viernes o en el correo conchi aerobic@hotmail.com.
Las “guerreras” del Balonmano estuvieron concentradas en Pinto
Las “guerreras”, las jugadoras de la Selección Española Femenina de balonmano se concentraron durante el pasado mes en Pinto de cara a la preparación del Campeonato Europeo de Balonmano Femenino que se celebrará en Serbia entre el 4 y el 16 de diciembre. Las deportistas jugaron un encuentro preparatorio el pasado jueves 22 y brindaron al público asistente la posibilidad de colgarse la medalla de bronce obtenida en los Juegos Olímpicos de Londres por el combinado nacional. La Alcaldesa Presidenta de Pinto, Miriam Rabaneda, las recibió en el Salón de Plenos del Ayuntamiento para desearlas suerte en su próxima comparecencia europea. “Trabajo, esfuerzo, dedicación, perseveran-
cia y compañerismo son las palabras que le vienen a la cabeza a cualquier aficionado cuando piensa en las guerreras. Queremos que sintáis, como siempre, el afecto y reconocimiento de Pinto y los pinteños“. La Alcaldesa ha destacado que en Pinto, “siempre seréis bienvenidas porque Pinto es vuestra casa”. El seleccionador Jorge Dueñas ha agradecido el apoyo y el recibimiento que siempre les ha dado Pinto, no sólo a la selección absoluta, sino también a las categorías inferiores. Además también tuvieron la visita de Michael Robinson, que acudió al Príncipes de Asturias para grabar un reportaje de “las guerreras olímpicas” dentro de su programa Informe Robinson de Canal +. - 31 -
Atletismo con sabor navideño: la San Pinteña y la carrera solidaria de menores
El Club Running Pinto, con la colaboración del Ayuntamiento de Pinto, organiza la VII Carrera Solidaria de menores que tendrá lugar en Pinto el próximo domingo 23 de diciembre a las 11:00 h en el Recinto Ferial del parque Juan Carlos I. La carrera tendrá un fin solidario a favor de Cáritas, por lo que los niños y jóvenes participantes (entre 2 y 18 años) podrán colaborar aportando productos alimenticios como: latas de conservas, leche, papillas para bebes, pañales o juguetes. Todos los corredores recibirán una medalla conmemorativa y bebida al finalizar la prueba. Las inscripciones son gratuitas y pueden realizarse hasta el viernes 21 en el local de Cáritas ubicado en el Centro Comercial Plaza Éboli o a través del correo electrónico runningpinto@gmail.com. No se admiten inscripciones el mismo día de la prueba. Los dorsales se recogerán el domingo 23 en la carpa de secretaría (Recinto Ferial del Parque Juan Carlos I), de 10:00 a 10:45 h. - 32 -
San Pinteña: Cueva de Kün y Hebles, junto al resto de asociaciones, deportistas de Pinto y el Ayuntamiento de Pinto, presentan para el domingo 30 de diciembre una Gran Marcha apta para todos los públicos: andadores, corredores, ciclistas o gimnastas, con presencia de los deportistas de Pinto y denominada La San Pinteña. A las 10 horas se efectuará la salida desde el Polideportivo Rafael Mendoza. La marcha discurrirá por las calles más emblemáticas de la ciudad, con la meta en su punto de partida. El recorrido será aproximadamente de 6 km. El objetivo es realizar una actividad física saludable en convivencia con vecinos y deportistas. Al finalizar, habrá una degustación de productos navideños elaborados por voluntarios y facilitados por los patrocinadores. Los primeros 500 inscritos recibirán un gorro de Papa Noel. Lugares de inscripción: Centro Santa Rosa de Lima, Centro Infanta Cristina, Centro de Asociaciones y Voluntariado Miguel Ángel Blanco y Bar Triana de Pinto.
Inaugurado el Pabellón Deportivo Municipal Sandra Aguilar
El Ayuntamiento de Pinto, en su sesión plenaria de septiembre, acordó que el Pabellón Deportivo Municipal de la calle Asturias llevase el nombre de la gimnasta pinteña Sandra Aguilar, quien, como miembro del equipo nacional de gimnasia rítmica, rozó la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Londres. Sandra Aguilar, acompañada del resto del combinado nacional, volvió a la instalación donde dio sus primeros pasos en el deporte para protagonizar una exhibición de gimnasia rítmica que tuvo lugar el sábado 1 de diciembre y en la que también participó el Club de Gimnasia Rítmica Éboli de Pinto, junto con diversos clubes de la Federación Madrileña de Gimnasia Rítmica, que ofrecieron al público asistente sus ejercicios de aros, mazas y cintas. Sandra Aguilar, que al igual que el deportista pinteño por excelencia, Alberto Contador, ha conseguido la gloria de brillar en
unos Juegos Olímpicos, comparte también con el ciclista el honor de dar nombre a una instalación deportiva en el municipio que les vio nacer. El evento contó con el el patrocinio de la artista local, Isabel Carreño, (www.isabel carreno.com), cuyo estudio fotográfico se encuentra en la calle San Martín,1 de Pinto. El pabellón Sandra Aguilar cuenta con una imagen fotográfica de 3 x 3 metros de la joven deportista y varias fotografías en blanco y negro que adornan el vestíbulo del pabellón. El making off del reportaje fotográfico lo puedes ver en el blog de la artista local: Isabel-carreno.blogspot.com. La corporación municipal agradece el gesto altruista de Isabel Carreño, así como de Coca Cola, los clubes locales de Gimnasia Rítmica, la Federación Madrileña y el conjunto de la selección española, compañeras de Sandra Aguilar. - 33 -
Pinto contra el sida
Vídeo de los mayores
El Ayuntamiento de Pinto se sumó al Día Mundial en la Lucha contra el Sida (1 de diciembre) con la colocación en el balcón de la Casa Consistorial de un gran lazo rojo, el símbolo visual elegido para aumentar la conciencia pública en la prevención y tratamiento del sida y que también sirve como solidaridad y apoyo a las personas afectadas por esta enfermedad.
Los mayores de Pinto han elegido una forma original de felicitar las fiestas navideñas a todos los vecinos y vecinas del municipio. Lo harán a través de un videoclip que ha comenzado
hoy a rodarse y que podrá verse a partir de mediados de diciembre la web municipal (www.ayto-pinto.es). Más de medio centenar de mayores de Pinto han participado en el rodaje.
Premio al Calasanz
Viaje a Cantabria
El Colegio Calasanz de Pinto ha obtenido el primer premio al Proyecto en favor de la conservación de la Biodiversidad, incluido en la campaña “Green Wave”, que impulsan diversas entidades preocupadas por la educación y el medio ambiente. El centro pinteño ha conseguido el galardón participando por primera vez en la modalidad que implica la elaboración de un Código de conducta de buenas prácticas medioambientales y un Plan de Acción sobre Biodiversidad. El colegio volverá a participar en el proyecto y valora concurrir al Proyecto Ecoescuelas que le permita conseguir la bandera verde que se concede a los centros escolares reconocidos por su compromiso decidido con el medioambiente.
Los mayores de Pinto han mostrado su satisfacción por el Viaje de Otoño con destino a Cantabría, organizado por el Ayuntamiento de Pinto a través de la Concejalía de la Mayores.
- 34 -
La calidad del hotel, las actividades que brindaba y, especialmente, las diversas excursiones, fueron del agrado de los participantes. Ya se está trabajando en un próximo viaje de primavera.
Taller artesanal de velas de Navidad La Federación de Asociaciones de Pinto, FEDAS presenta el sábado15 de diciembre, un Taller Artesanal de Velas de Navidad organizado por Surbike en colaboración con la asociación Mujeres Siglo XXI. Es gratuito y dura tres horas. Los asistentes conocerán la realización básica de velas artesanales enfocadas a la decoración navideña. Se realizará en el local de la asociación Mujeres Siglo XXI (Calle Concepción, 2 en Pinto) de 10.00 a 13.00 horas. http://www.surbike.org/talleres/ taller-artesanal-de-velas-de-navidad/.
La Agrupación
Mama Luna La asociación pinteña Mamá Luna, destinada a proporcionar información sobre el cuidado del bebe y la primera infancia presenta una charla que lleva por título Alimentación com-
plementaria y que se celebrará el viernes 14 de diciembre a las 18:00 horas en el Centro Miguel Ángel Blanco. Más información: http://aso ciacionmamaluna. blogspot.com
l Festival de Navidad: 22 de dicembre de 12:00 A 14:00 h. en la Casa de Andalucía, para los espectadores, padres, madres, familiares y curiosos. Los niñ@s participante deberán estar a las 10:30 h. l Campamento de Navidad tiene como destino Piedralaves (Ávila) y se celebrará del 2 al 5 de enero. La nformación y la ficha de inscripción puede descargarse en la web www.laagrupacionaij.org.
Mercadillo de AFAP
Calendario Perrigatos
La Asociación de Afectados por la Fibromialgia de Pinto celebra su mercadillo navideño en su sede del Centro Santa Rosa de Lima (C/ Torrejón, 1) durante los díás 11, 12 y 13 de diciembre en horario de 11:00 a 13:00 horas y de tarde, de 18 a 20:00 horas. Una buena ocasión de conocer y colaborar con la labor que realiza esta asociación.
Perrigatos en Apuros ya tiene los calendarios de 2013. Titulado "Ponte en su piel", este año es muy especiales, ya que en él salen perros adoptados, algunos de ellos muy mayores y que hace muy poquito tiempo nos han dejado, por eso el nuevo calnendario tiene un sabor agridulce. Cuestan 6 euros y pueden adquirirs en los eventos que organiza la asociación, en la clínica veterinaria Green Dog (C/ Exacta, 6-Pinto) y a través del e-mail eventos.perrigatos@hotmail.com (os los enviamos por correo sin gastos de envío). Los establecimientos que quieran apoyar la iniciativa pueden dirigirse al mail eventos.perrigatos@hotmail.com. - 35 -
agenda telefónica AYUNTAMIENTO DE PINTO 91 248 37 00
Contacto con los Grupos Políticos Municipales (PP, PSOE, UPyD y MIA) a través de centralita. SEGURIDAD CIUDADANA. Central de Urgencias. Telf.: 112. Policía Local. Telf.: 092 Información: 91 248 37 56. Teléfono Gratuito Móviles: 900 365 092. PIMER-Protección Civil (Vehículo de emergencias) Telf.: 91 692 02 23. Y tambien: 092 ó 900 365 092 (Teléfono Gratuito). Guardia Civil. Telf.: 062 (Urgencias) 91 691 01 03. Bomberos: (Parla). Telf.: 085 (Urgencias). 91 699 26 72 / 27 58. CENTROS SANITARIOS Y ASISTENCIALES Centro de Salud PINTO C/ Marqués, s/n Telf.: 91 691 36 50 / 38 61 (Cita Previa). Urgencias de 8:30 a 20:30 h., de lunes a viernes. Centro de Especialidades PINTO C/ Marqués, s/n Telf.: 91 691 34 54 - 36 -
Centro de Salud PARQUE EUROPA Pza. de David Martín, s/n Telf.: 91 691 53 12 / 63 26 (Cita Previa). Urgencias de 8:30 a 20:30 h., de lunes a viernes. SUMMA 112 C/ Marqués, s/n Telf. Urgencias: 91 691 11 86. Telf. Emergencias: 112 Urgencias de 20:30 a 08:30 h., de lunes a viernes.. Urgencias 24 h sábados, domingos y festivos.h. de L/V): 91 691 11 86. Concejalía de Salud. Telf.: 91 248 38 12. Hospital Universitario de Getafe. Telf.: 91 683 93 60. Habitaciones: 91 208 99 95. Hospital Infanta Elena de Valdemoro. Telf.: 91 258 63 03. Telf.: 902 529 700. Centro Mpal. de Familia y Asuntos Sociales -C/ Federico García Lorca Telf.: 91 248 38 00 Fax: 91 156 68 98 - C/ Italia, 6 Telf.: 91 248 38 07 Fax: 91 248 37 23 Centro Municipal Rosario de Acuña. Telf.: 91 248 38 17. Centro de Ocio para Mayores. (Santa Rosa de Lima). Telf.: 91 248 38 04. Centro de Día de Mayores Telf.: 91 691 14 10 / 692 46 72.
CENTROS CULTURALES Y DEPORTIVOS Centro Infanta Cristina. Telf.: 91 248 38 14. Biblioteca Municipal Javier Lapeña (La Tenería). Telf.: 91 248 38 14 Ext.: 3236. Teatro Municipal Francisco Rabal. Telf.: 91 248 38 10. Escuela Municipal de Danza. Telf.: 91 248 38 11. Arqueopinto. Telf.: 902 877 345. Centro Cívico del Barrio de El Prado. Telf.: 91 692 56 69. Pabellón Deportivo Municipal. Telf.: 91 248 38 02. Piscinas Municipales. Piscina Verano: Telf.: 91 691 03 00. Piscina Cubierta Telf.: 91 692 46 49. Polideportivo Municipal Príncipes de Asturias. Telf.: 91 248 38 15. Pabellón Cubierto Parque Pinto. Telf.: 91 692 00 57. Pabellón C.P. Isabel la Católica. Telf.: 91 691 38 82.
Polideportivo Alberto Contador. Telf.: 646 725 342.
agenda telefónica Polideportivo Sector 3-4. Telf.: 91 765 21 49. CENTROS JUVENILES Y EDUCATIVOS Concejalía de Educación. Telf.: 91 248 38 07. Concejalía de Formación y Empleo. Telf.: 91 248 38 00 Concejalía de Educación y Juventud. Telf.: 91 248 38 07. Escuela Municipal de Música. Telf.: 91 248 38 16. Centro de Educación de Personas Adultas. Telf.: 91 248 38 09.
Escuela Oficial de Idiomas Telf.: 91 691 56 06. Escuela de Formación Práctica del Ayuntamiento. Telf./Fax: 91 691 00 63. UNED en Pinto Telf.: 91 248 38 20 (extensión 3193). SERVICIOS MUNICIPALES ASERPINTO. Empresa pública municipal Telf.: 91 691 11 62.
Cementerio Tanatorio Municipal. Telf.: 91 692 62 87. OTROS CENTROS OFICIALES Oficina de Empleo de Parla Telf.: 91 698 18 28.
Oficina de Empleo de Pinto. Telf.: 91 692 82 52. Oficina de Correos y Telégrafos. Telf.: 91 691 33 53. Agencia Estatal de Admón. Tributaria. Telf.: 91 891 79 41. Tesorería General de la Seguridad Social. Telf.: 91 601 07 60. Juzgados de Parla. Telf.: 91 621 80 68. Juzgado de Paz. Telf.: 91 248 38 05. Estación de Renfe Telf.: 902 240 202.
Información de Transportes (Comunidad). Telf.: 91 580 19 80. Parada de Taxis. Telf.: 91 691 06 18.
Estación Sur de Tratamiento de R.S.U. Telf.: 91 692 68 30. Registro de la Propiedad. Telf.: 91 691 53 37. Oficina Liquidadora de Tributos de la Comunidad de Madrid Telf.: 91 698 75 30.
Calendario Fiscal El Ayuntamiento de Pinto recuerda que con el Sistema Especial de Pagos recientemente creado se elimina el cobro de intereses de demora que afectaba a los ciudadanos que solicitaba el pago fraccionado dentro del período de pago voluntario del impuesto. Además, en 2013 no solo no se cobrará por fraccionamiento del mismo a quien se acoja –antes del 31 de diciembre- a este Sistema Especial de Pago, sino que tendrá una bonificación del 1%. Para el fraccionamiento del pago de los impuestos se crean tres posibilidades (todas bonificadas con el 1%): - Pago en dos plazos, en febrero y octubre. - Pago en tres plazos, en los meses de febrero, julio y octubre. - Pago en cuatro plazos, en febrero, mayo, julio y octubre. - 37 -