s u m a r i o
Aprobación inicial de los presupuestos municipales Página 4 Pinto, punto de esquí acuático Página 7 3.000 contribuyentes se apuntan a la mejora fiscal en Pinto Página 9 Comedor social Página 11 Residencia Municipal Página 13 Exposiciones Página 22 Carnaval Página 23 Teatro Francisco Rabal Página 24 San Antón Página 29 Teléfonos de interés Página 30
PINTO.ES EDICIÓN DIGITAL MUNICIPAL - ILMO. AYUNTAMIENTO DE PINTO. ÁREA DE COMUNICACIÓN Director: Rubén B. Noguero (rbnoguero@ayto-pinto.es). Subdirector: José Manuel Gómez (jmgomez@ayto-pinto.es). Jefe de Redacción: Julián Morales (jmorales@ayto-pinto.es). Director de Arte: Luis M. Valenzuela (lvalenzuela@ayto-pinto.es). Fotografías y diseño: Daniel Gallego (dgallego@ayto-pinto.es). Teléfono: 91 248 39 19. Fax: 91 248 37 17.
-3-
Pinto aprueba inicialmente el presupuesto Con una previsión de gastos de 52.900.000 euros, destina uno de cada
El Ayuntamiento de Pinto ya ha efectuado la aprobación provisional de los presupuestos municipales para el año 2013. En el pleno celebrado el pasado mes de diciembre el Gobierno municipal saco adelante sus cuentas, en las que propone para el año 2013 una previsión de gastos de 52.900.000 euros, lo que supone un descenso del 0,20% respecto al presupuesto del año 2012. Esta disminución se produce en consonancia con las medidas recogidas en el plan de ajuste y en el techo de gasto no financiero por el que ha apostado el Ejecutivo local para equilibrar y sanear las arcas municipales. En cuanto a los ingresos, para el año -4-
2013 se prevé un aumento de los mismos hasta alcanzar los 54.200.000 euros, un 2,25% más que en 2012. ÁREA SOCIAL La preocupación del Equipo de Gobierno por los asuntos sociales, la educación y el empleo se plasman en que el 37,6% del gasto que realice el Ayuntamiento de Pinto durante el año 2013 será destinado a las áreas de Familia, Asuntos Sociales, Formación y Empleo. Estos departamentos ven incrementada su dotación presupuestaria en un contexto de contención general del gasto. Importante aumento es también el que experimenta el programa de Educación Preescolar y Primaria, con un 13% más de inversión.
de 2013 dando prioridad al gasto social cuatro euros a Familia, Asuntos Sociales, Educación y Empleo
DESGLOSE En resumen, al área social y de seguridad (Familia y Asuntos Sociales; Formación y Empleo; Seguridad; Educación, Infancia y Juventud; Cultura y Comercio; Deportes; Salud, Consumo y Mayores; Mujer y Participación) recibirá 19.910.000 euros. El área de infraestructuras (Ordenación del Territorio, Medio Ambiente, Vivienda y Desarrollo Industrial) recibirá 13.000.000 euros. Por su parte, el área económica (Economía, Contratación, Turismo, Hacienda y Patrimonio) recibirá 12.395.000 euros. Y el área de administración (Recursos Humanos, Régimen Interior, Comunicación, Informática, Presidencia y SAC), 7.595.000 euros.
definidas las metas que cada área pretende conseguir con ellos. Se trata, por tanto, de un nuevo intento de profundizar en la idea de que la administración sea transparente y accesible a todos los ciudadanos, mostrando desde el principio no sólo el camino a recorrer sino el final del mismo. O lo que es lo mismo, es una manera expresa y verificable de obligarse a la conclusión de una tarea.
INICIATIVA PIONERA Por primera vez, el Ayuntamiento de Pinto contará con unos presupuestos por objetivos para que desde su aprobación estén -5-
Organización de concejalías En busca de una mayor coordinación y agilidad La Alcaldesa Presidenta de Pinto, Miriam Rabaneda, ha firmado el decreto que modifica las delegaciones de su Gobierno con el que busca una mejor organización para que el funcionamiento de la administración sea más ágil. l Julio López Madera. Primer Teniente de Alcalde. Concejal de Ordenación del Territorio, Medio Ambiente, Desarrollo Industrial, Vivienda y Servicios Generales. Departamentos o Servicios que comprende: Ordenación del Territorio, Desarrollo Industrial y Vivienda, Medio Ambiente y Servicios Generales. l Juan Antonio Padilla Heredero. Segundo Teniente de Alcalde. Concejal de Relaciones Institucionales y Actividades Deportivas. Departamentos o Servicios que comprende: Actividades Deportivas, Relaciones Institucionales y Presidencia, Comunicación e Informática. l Rosa María Ganso Patón. Tercer Teniente de Alcalde. Concejal de Familia y Empleo. Departamentos o Servicios que comprende: Asuntos Sociales, Familia, Empleo y Formación. l Alberto de las Heras Arroba. Concejal de Tráfico, Transportes y Proyección Exterior. Departamentos o Servicios que comprende: Tráfico, Transportes, Movilidad y Relaciones de Proyección Exterior del Municipio. l Tamara Rabaneda Gudiel. Concejal de Economía. Departamentos o Servicios que comprende: Economía. Contratación y Turismo. l Fernando González Jaén. Concejal de Educación y Juventud. Departamentos o Servicios que comprende: Educación, Juventud e Infancia. -6-
l Alberto Vera Perejón. Concejal de Seguridad y Emergencias. Departamentos o Servicios que comprende: Seguridad. Primera Intervención Municipal de Emergencia y Rescate (PIMER). l Rosario Mendoza Muñoz. Concejal de Mayores. Departamentos o Servicios que comprende: Mayores, Salud y Consumo. l Ana María Romero Gómez. Concejal de Participación e Igualdad. Departamentos o Servicios que comprende: Participación Ciudadana e Igualdad. l Salomón Aguado Manzanares. Concejal de Hacienda.Departamentos o Servicios que comprende: Hacienda, Patrimonio, Recursos Humanos, Régimen Interior y Servicios de Atención al Ciudadano. l Francisco José Pérez García. Concejal de Cultura. Departamentos o Servicios que comprende: Cultura, Bibliotecas Municipales, Teatro Municipal, Museo Arqueológico Municipal “Arqueopinto”, Centros Culturales Municipales, Festejos, Comercio y Patrimonio Histórico.
Futuro punto de esquí acuático urbano En el lago del parque Juan Carlos I, como aliciente turístico
El Ayuntamiento de Pinto sigue trabajando en la creación de empleo en diferentes ámbitos, como el derivado del turismo. En este sentido, la Junta de Gobierno Local ha aprobado el pliego de cláusulas que deberá regir la adjudicación de la concesión administrativa para que una empresa privada pueda realizar actividades deportivas en el lago del Parque Juan Carlos I. El plazo para la presentación de ofertas será de 30 días una vez se publique en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid.
Tras estudiar la solicitud realizada por una empresa privada, y con los informes pertinentes de los técnicos municipales, se ha aprobado sacar a concurso el uso privativo del lago para la explotación de la actividad deportiva cable esquí. Esta actividad, una vez se produzca la adjudicación, supondría un beneficio directo para las arcas municipales como mínimo de 5.518,30 euros al año durante los 10 años que dure la concesión, lo que hace un total superior a los 55.000 euros. Además, la empresa solicitante se comprometería a mantener el lago en perfectas condiciones de impermeabilización, limpieza y salubridad, con lo que el Ayuntamiento de Pinto se ahorraría de forma indirecta cerca de otros 50.000 euros. Por otra parte, la empresa solicitante se comprometería a que todos los empleados de la instalación, excepto el responsable de la misma, sean pinteños.
La comisión municipal paraliza un desahucio El Ayuntamiento de Pinto, a través de la Comisión Mixta de Desahucios, ha logrado paralizar el lanzamiento de la vivienda a cambio de un acuerdo para que una familia (el matrimonio y sus dos hijos) pueda seguir viviendo en su casa a cambio de un alquiler social de 220 euros/mes. Además, esta familia ha recibido una
ayuda de la Concejalía de Familia y Asuntos Sociales de acceso a vivienda arrendada como apoyo para sufragar los gastos iniciales del contrato de arrendamiento. INFORMACIÓN JURÍDICA GRATUITA La Concejalía de Familia y Asuntos Sociales presta un Servicio de Información
Jurídica Gratuita a todos los ciudadanos con problemas de vivienda. Dicha información es prestada por la Abogada de la Concejalía en relación a desahucios, lanzamientos y ejecuciones hipotecarias. Para más información pueden dirigirse al Centro Municipal Federico García Lorca, no 12 o llamar al teléfono 91248 38 00. -7-
Glorieta en la calle Cataluña Abrirá un eje comercial con las calles Belgica y Navarra
El Ayuntamiento de Pinto, a través de la Concejalía de Ordenación del Territorio, ha iniciado las obras de una rotonda en la calle Cataluña, que una las calles Bélgica y Navarra. El objetivo de esta obra es potenciar el comercio de la zona tal y como han solicitado los empresarios locales y aumentar la seguridad, reduciendo la velocidad a la que circulan los coches, como han pedido los residentes. El Equipo de Gobierno cumple de esta forma con otro de los puntos del Programa Electoral que presentó en 2011 a los ciudadanos de Pinto. El plazo de ejecución de las obras es de cerca de tres meses, por lo que su finaliza-8-
ción está prevista en marzo de 2013. Como consecuencia de estas obras, se producirán cortes de tráfico intermitentes que afectarán a toda la zona de influencia de las obras, principalmente a la calle de Cataluña. HOMENAJE A LOS CICLISTAS Esta obra, además, va a permitir cumplir con otra de las reclamaciones de los pinteños: Hacer un nuevo homenaje a Alberto Contador. El Equipo de Gobierno aprobó dar a esta rotonda el nombre de “Glorieta del Ciclista” para homenajear a todos los ciclistas y amantes del ciclismo de nuestra localidad, pero sin que eso supusiera gasto adicional alguno para las arcas públicas.
Un total de 3.000 contribuyentes se apuntan a la mejora fiscal en Pinto
El Ayuntamiento de Pinto, a través de la Concejalía de Economía, ya ha computado los datos de los vecinos que se han adherido a los diferentes sistemas de bonificación fiscal puestos en marcha por el Equipo de Gobierno de Pinto. Los pinteños han solicitado domiciliar 22.642 recibos independientes a los que se bonificará con el 2,5%. 14.015 de esos recibos corresponden al IBI urbano y 7.614 al numerito del coche –que en 2013 ha vuelto a bajar por segundo año consecutivo-. Los pinteños también han domiciliado el pago de otros tributos como los correspondientes al IAAEE o al IBI Rústico, entre otros. PAGO ANTICIPADO Aparte de estas domiciliaciones individuales, hay que destacar el aumento de un 39,20% de las solicitudes para adherirse al pago anticipado cuya bonificación corresponde al máximo legal del 5%. En total, han escogido esta opción 2.500 contribuyentes, más de 700 personas más de las que lo
hicieron en el año anterior, que verán bonificados todos sus recibos. SISTEMA ESPECIAL DE PAGOS Otra novedad ha sido la creación del Sistema Especial de Pagos, que permitirá a 285 contribuyentes pinteños pagar sus impuestos de forma fraccionada en hasta cuatro plazos, además de obtener una bonificación del 1% en todos ellos. Esta mejora fiscal puesta en marcha por el Equipo de Gobierno tiene otra novedad importante: La adhesión al sistema de pago anticipado o al Sistema Especial de Pagos se renovará de forma automática año tras año, salvo solicitud del propio contribuyente o cambio normativo. La Concejalía de Economía sigue estudiando nuevas posibilidades para que cada vez más vecinos puedan acceder a beneficios y mejoras fiscales, puesto que el impacto económico en las arcas municipales de estas medidas se ve recompensado por el beneficio económico directo de cada pinteño. -9-
Impulso al Centro de Coordinación de seguridad en Pinto
La Alcaldesa Presidenta de Pinto, Miriam Rabaneda, ha solicitado a la Delegación de Gobierno en la Comunidad de Madrid la creación en el municipio de un Centro de Coordinación de Seguridad. e trata de uno de los últimos trámites administrativos iniciados por el Ejecutivo municipal para potenciar la coordinación entre la Policía Local y la Guardia Civil. El Ayuntamiento de Pinto ha propuesto a la Delegación de Gobierno varias ubicaciones para la instalación de este equipamiento, cuyo objetivo es reducir al máximo los índices de delincuencia en el municipio. La mayor y mejor coordinación entre Policía Local y Guardia Civil es visible desde hace semanas y se ha potenciado en las recientes fechas navideñas al llevarse a cabo un mayor número de controles policiales especialmente en los accesos, pero también en otros lugares del municipio. - 10 -
Además, se ha intensificado la presencia policial, sobre todo en los nuevos barrios (Tenería I y II y Parque Europa) ya que en ellos existe un mayor número de viviendas vacías y un menor conocimiento entre los vecinos. Por ello, podrían ser más atractivos para que los delincuentes los elijan como ámbito de actuación. El área de Seguridad del Ayuntamiento de Pinto pide a todos los vecinos extremar las precauciones para prevenir y evitar posibles actos delictivos. Además, ante cualquier sospecha, se recomienda a los vecinos avisar a la Policía Local o a la Guardia Civil. Los vecinos tienen a su disposición los siguientes teléfonos para cualquier emergencia: Central de Urgencias. Telf.: 112. Policía Local. Telf.: 092. Información: 91 248 37 56. Teléfono Gratuito Móviles: 900 365 092. Guardia Civil. Telf.: 062. (Urgencias) 91 691 01 03.
Pinto dispone de comedor social Ofrece cenas y comidas a los más necesitados por un euro
El Ayuntamiento de Pinto ha firmado un convenio de colaboración con la asociación cultural Cielos Abiertos para poner en marcha un comedor social para personas en situación de necesidad, precariedad y sin recursos. Estará situado en la calle San José, no 6 y se ofrecerán dos turnos de comida (comida y cena) que se podrán consumir en el propio comedor o recogerla para su consumo en el domicilio.
La colaboración y mediación del Ayuntamiento de Pinto, junto con la labor de los Bancos de Alimentos de entidades como Cruz Roja de Pinto y Cáritas permitirá la distribución de comida a través de este comedor social. El buen funcionamiento de este Comedor Social se encomendará a un representante de Cruz Roja de Pinto, otro de la Concejalía de Asuntos Sociales y un representante de la Cielos Abiertos.
COMIDAS A UN EURO Las personas interesadas en ser beneficiarios de este comedor social deberán solicitar su inclusión en la Concejalía de Familia y Asuntos Sociales, donde se les entregará un “bono de comida” para poder acceder por tan solo un euro al servicio de comida solicitado. Este Comedor Social se crea con la intención de ayudar a desempleados, discapacitados o mayores sin recursos, así como a familias con problemas de exclusión social.
“IMAGEN DE SOLIDARIDAD” Para la Alcaldesa Presidenta de Pinto, Miriam Rabaneda “se trata de un nuevo paso en la canalización de la ayuda que los pinteños damos cada día a los que nos rodean. Esa solidaridad con los que más lo necesitan se demuestra con la organización y participación de Pinto en multitud de eventos y festivales. Ahora, este comedor social se convierte en imagen de solidaridad y eso nos debe hacer sentir a todos muy orgullosos”. - 11 -
La Biblioteca Javier Lapeña de La Tenería alcanza las 75.000 visitas El Ayuntamiento de Pinto, a través de la Concejalía de Cultura, ha informado que los puestos de lectura de la Biblioteca Municipal Javier Lapeña, situada en la calle Juana Francés del barrio pinteño de La Tenería, han alcanzado las 75.000 visitas, lo que la afianza como un importante referente cultural dentro del municipio. Además, 1.900 personas cuentan con el carné de lector y se han realizado 39.571 préstamos. La instalación ofrece a los pinteños 9.979 libros y folletos, 1.475 DVD, 961 documentos sonoros (discos compactos), 138 documentos electrónicos (CDROM) y 21 publicaciones periódicas, lo que supone que un total de 12.556 elementos componen el total de fondos de esta biblioteca. Cuenta con salas de estudio y lectura, bebeteca y ludoteca; y alberga la sede de la UNED en el municipio. También ha acogido diversas actividades lúdicas y culturales. El 28 de octubre de 2011, con Miriam
Rabaneda como Alcaldesa Presidenta de Pinto, se otorgó oficialmente el nombre de Javier Lapeña al edificio, en recuerdo del destacado representante de la cultura pinteña fallecido prematuramente. Financiada por el Estado, la Bibliotea Municipal Javier Lapeña, ha contado también con inversión del FEDER (Fondo Europeo de Desarrollo Regional) para sufragar el 50% de la cuantía del mobiliario de la bebeteca, ludoteca y archivo, que asciende a 115.000 euros.
Pinto E.C.B. busca apoyo en empresas locales El Pinto E.C.B., buque insignia del baloncesto local, sobrevive con las cuotas que sus jugadores abonan para entrenar y competir. El Club pretende dar un paso más y servir de soporte a empresas que quieran promocionar y publicitar su actividad. El club desde su fundación en 1992, tiene como premisa fundamental la formación integral de sus deportistas. Cuenta con un total de 230 niños y niñas repartidos entre la Escuela Municipal de - 12 -
Pinto y los equipos inscritos en competiciones de la Federación Madrileñaa de Baloncesto. Tiene 8 equipos masculinos y 3 femeninos. También realiza torneos, campus de verano, viajes interculturales y formación de entrenadores. Las firma interesadas en conocer las distintas posibilidades de ayuda o patrocinio pueden ponerse en contacto con el Club a través de la página web: www.pintobasket.com.
La apertura de la Residencia, más cerca Se formaliza el contrato con Edad Dorada Mensajeros de la Paz
El Ayuntamiento de Pinto y la Asociación Edad Dorada Mensajeros de la Paz han formalizado el contrato de la concesión administrativa del uso privativo de la Residencia Municipal Dolores Soria. La concesión, que supone un ahorro a las arcas municipales cercano al millón y medio de euros, se realiza por un período de diez años prorrogables con la premisa de que, tanto durante esos diez años como a la finalización de la concesión, la propiedad de la Residencia Municipal y del terreno sobre el que está construida siga siendo municipal.
CONTRAPRESTACIONES Se trata de un nuevo paso para abrir la Residencia de Mayores Dolores Soria y un nuevo documento en el que se estipulan las contraprestaciones obligatorias que debe cumplir la Asociación Edad Dorada Mensajeros de la Paz: l Poner a disposición municipal 2 plazas gratuitas para emergencia social. l Poner a disposición municipal 10 plazas gratuitas en el Centro de Día. l Descontar un 10% a los residentes que lleven al menos dos años empadronados en Pinto. l Asumir los gastos derivados de la puesta en funcionamiento de la Residencia de Mayores. l Asumir los gastos derivados de su funcionamiento una vez la residencia abra sus puertas, ya sea de personal, suministro o cualquier otro. l Que el 90% de los trabajadores sean vecinos de Pinto.
Ganadores del certamen literario Rosario de Acuña El Ayuntamiento de Pinto, a través del Área de Mujer, presentó el I Certamen Literario Rosario de Acuña bajo el lema Igualdad con Mayúsculas para las modalidades de relato y poesía y sobre cualquier aspecto relacionado con la realidad de las mujeres. El Jurado declaró desierta la modalidad de Relato y se seleccionaron para su
publicación en la web municipal los siguientes poemas: “Un lugar poco mejor donde esperarte”, de
Gabriela Lucía Amat García (Madrid); “Grito por mi dignidad”, de Fernando León Morueco (Pinto): “Capitana de barco”, de Esmeralda Carroza García (Móstoles) y “Viceversa”, de Francisco Javier Rodríguez Porras (Pinto). Pueden leerse en http:// www.aytopinto.es/html/gc /pg735.aspx. - 13 -
Prestación de la Asistencia Social La Comunidad asumirá Ayuda a Domicilio y Teleasistencia El Ayuntamiento de Pinto, a través de la Concejalía de Familia y Asuntos Sociales, presta diversos servicios de atención domiciliaria, entre los que se encuentran ayuda a domicilio y teleasistencia. Dichos servicios tienen por objeto prevenir situaciones de crisis personal y familiar -incluyendo atenciones domésticas y de apoyo personal- a aquellos que se encuentren en situaciones de especial necesidad para facilitar su autonomía. Durante el año 2013 la Comunidad de Madrid asumirá la gestión de los servicios de ayuda a domicilio y teleasistencia de las personas en situación de dependencia cuyo programa individual de atención incorpore alguno de estos servicios como modalidad más adecuada de intervención. Durante los primeros cuatro meses del año la ayuda a domicilio a las personas en situación de dependencia la financiará íntegramente la Consejería de Asuntos Sociales. Además, desde la Concejalía se podrán prestar los servicios mencionados a todos los sectores de población no dependiente que lo necesiten y cuya prestación facilite su autonomía personal
y la permanencia en su medio habitual. En este caso la financiación será al 50% entre Comunidad y Ayuntamiento. Para 2013, el presupuesto municipal destina a ayuda a domicilio 350.000 euros. Al asumir la Comunidad de Madrid la prestación del servicio de ayuda a domicilio para las personas en situación de dependencia, se consigue un ahorro de 380.000 euros para las arcas municipales respecto a 2012.
Remodelación y más aparcamientos en Parque Europa En las próximas semanas darán comienzo las obras en las Avenidas de las Naciones y Europa para ampliar en al menos un 50% las plazas de aparcamiento. Además, se van a remodelar las paradas de autobús para conseguir una mayor accesibilidad para personas con discapacidad y carritos de bebé o de la compra. - 14 -
También se logrará aumentar la seguridad en la zona al reducir el ancho de la calzada y por tanto la velocidad a la que circulan los vehículos. En el proceso de licitación de estas obras ha primado, además de la calidad del proyecto, la mejor oferta económica. De esta forma, se ha logrado un ahorro de 81.248,9 euros en la adjudicación final, respecto a lo inicialmente presupuestado
El Centro de Salud Pinto, más accesible La Comunidad de Madrid invierte 50.000 euros
La Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Sanidad, ha realizado diversos trabajos de modernización del Centro de Salud Pinto (C/ Marqués) que han supuesto una inversión de 51.983 euros con objeto de mejorar la prestación
sanitaria a los vecinos con instalaciones más accesibles y cómodas. Desde el año 2003 hasta el 2010, se han realizado obras e inversiones por un valor total de 115.411,4 euros en este centro de salud. Entre otros trabajos, se ha procedido a efectuar obras de reforma para la creación de aseos para discapacitados, se han acometido actuaciones para la subsanación de goteras en la cubierta; y además, se ha reparado la red de saneamiento y se ha procedido a pintar todo el centro. Estos trabajos se realizan en la línea de mejorar todas las infraestructuras de la Red de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid.
Renovación del DNI en Pinto El jueves 31 de enero se desplazará a Pinto un Equipo Móvil para la confección o renovación del DNI. Los interesados deben solicitar cita previa al Servicio de Atención al Ciudadano (SAC) del Ayuntamiento de Pinto (telfs.: 91 248 37 00 ó 010 sólo desde Pinto). Hay 70 plazas. La tasa fijada por el Ministerio del Interior para la expedición del DNI es de 10,40 euros. El Equipo Móvil se situará en el edificio de Aserpinto
(C/ Italia 14) de 9 a 12 h. La entrega de los DNI será el 4 de febrero. MÁS FACILIDADES El Ayuntamiento de Pinto también facilita a personas enfermas, discapacitadas o
con problemas de movilidad la posibilidad de renovar el carné por caducidad, pérdida o cambio de domicilio sin desplazamientos y contactando con un equipo móvil que se desplaza a domicilios particulares, residencias o centros de día para realizar estos trámites de forma continua. El Ayuntamiento ofrece la posibilidad de descargarse la solicitud desde Pintoweb. Más información en los SAC del Ayuntamiento y de la Calle Italia, 6. - 15 -
Talleres de Salud para mayores Dirigidos a mejorar la memoria y la autoestima
El Ayuntamiento de Pinto, a través de la Concejalía de Salud y Consumo, retoma los talleres pensados para mejorar la calidad de vida de los mayores del municipio. Los próximos previstos, que se impartirán en el Centro Santa Rosa de Lima (C/ Torrejón, s/n.), son: l Taller de memoria: Se desarrollará a lo largo de seis sesiones (lunes y miércoles) los días 4, 6, 11, 13, 18 y 20 de febrero, de 11:30 a 12:45 horas.
l Taller de Autoestima, emociones positivas y control del estrés: También tendrá seis sesiones , que se impartirán los martes 7, 14, 21 y 28 de mayo y 4 y 11 de junio, de 10:30 a 12:30 horas. Ambos talleres estarán a cargo de Mª Teresa Lanzas, médica de la Concejalía de Salud. La inscripción deber hacerse en el Centro Municipal Santa Rosa de Lima, antes del 31 de enero en el caso del primer taller y del 3 de mayo para el segundo.
Programa de prevención + Familia “+Familia” es un programa de prevención familiar universal de la Agencia Antidroga de la Comunidad de Madrid dirigido a padres con hijos con edades comprendidas entre los 3 y los 16 años. Pretende sensibilizar sobre la importancia de la prevención como protección frente a posibles consumos de drogas, informar sobre tipos de drogas, identificar las varia- 16 -
bles familiares que pueden aumentar o disminuir el riesgo de consumo, y dar pautas que permitan gestionar tensiones en el ámbito familiar. Pinto acoge esta propuesta en 6 sesiones de 17:00 a 19:00 h., que tendrán lugar en abril. Inscripciones en el Área de Salud (C/ Mancio Serra de Leguizamón, 11) antes del 2 de abril. Teléfono: 91 248 38 12.
Taller antiestrés
Desayuno sano
Se celebrará en mayo
Actividad en los colegios
El estrés crónico produce insomnio, agotamiento físico y mental, dolor en los músculos del cuello y de la espalda, irritabilidad o pesimismo, problemas de concentración y memoria, etc. La concejalía de Salud ofrece un taller para conocer qué es el estrés y cómo combatir sus efectos negativos. El taller constará de 10 horas divididas en 4 sesiones de dos horas y media cada una. Se realizará el 10, 17 24 y 31 de mayo en horario de mañana de 10 a 12:30. Inscripción en La concejalía de Salud, situada en la C/ Mancio Serra de Leguizamón,11 ( Casita del Chocolate ) antes del 5 de mayo. Teléfono 91 248 38 12; correo electrónico salud@ayto-pinto.es.
Pinto acoge el proyecto Desayunos Saludables, de la Dirección General de Atención Primaria de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid que pretende fomentar hábitos alimentarios saludables entre la población, especialmente en la comunidad escolar. Son muchos los niños y jóvenes en España que no desayunan nada o que no toman el aporte energético necesario. La actividad, coordinada por el Área de Salud, se realizará durante los meses de marzo y abril con los alumnos de 1º de Primaria de aquellos centros que lo hayan solicitado previamente. Comenzará con una sesión informativa y posteriormente se realizará un desayuno equilibrado.
Taller de Alimentación para comer sano Nueva edición de este taller dirigido a padres y abuelos, o cualquier persona interesada en temas de nutrición. Su objetivo es entender qué comemos, por qué lo comemos y qué forma de consumirlo puede ser más eficaz, cómoda y ventajosa para la salud. Los contenidos se actualizan periódicamente para plantear
siempre a los participantes asuntos alimentarios de actualidad. Se dividirá en siete sesiones semanales y se aportará la documentación de cada sesión. Tendrá lugar los miércoles 10, 17 y 24 de abril y 8, 15, 22 y 29 de mayo de 10 a 12:30 de la mañana. Inscripción en la Concejalía de Salud. Teléfono 91 248 38 12; e-mail: salud@ayto-pinto.es. - 17 -
De pinchos por Pinto 28 establecimientos compiten por la mejor tortilla El Ayuntamiento de Pinto colabora con la iniciativa “De pinchos por Pinto” que han puesto en marcha 28 bares y restaurantes de la localidad y que en esta primera convocatoria, del 17 al 28 de enero, se centrará en la tortilla de patatas o española. Por el módico precio de dos euros, todos los vecinos que deseen participar, degustarán un pincho de tortilla y una cerveza y recibirán un pasaporte que deben completar con los sellos de cuatro establecimientos incluidos en esta iniciativa. Al finalizar su ruta, valorarán a los cuatro según sus preferencias y dejarán el pasaporte en cualquier de las urnas que se encuentran en los restaurantes participantes, donde también puede conseguirse un mapa con la ubicación del resto de locales que forman parte de esta iniciativa. El bar o restaurante con más votos será el ganador y, además, se sorteará entre los clientes participantes una estancia de fin de semana en un alojamiento rural. RELACIÓN DE PARTICIPANTES 1.- El Apretón (C/ Salvador, 9). 2.- Tchin-Tchin (C/ María Blanchard, 4). 3.- La Española (C/ Antonio Tapies, 14). 4.- La Ilusión (Avda. Pintor Antonio López, 11). 5.- Cervantes (C/ Buena Madre, 10). 6.- Bahía de Cádiz (Avda. Pintor Antonio López, 19). 7.- La Barrica (C/ San Emilio, 11). 8.- Navarra (C/ Navarra, 1). 9.- La Tana (C/ Real, 29). 10.- Golfo’s (C/ Real, 20). 11.- La Bodega (C/ Gabriel y Galán, 2). - 18 -
12.- Clyde’s (C/ Isabel la Católica, 1). 13.- La Chalana (C/ Rosario de Acuña 1). 14.- El Bar de Goyo (C/ Cristo, 19). 15.- Jamón y Vino (C/ Valdemoro, 3). 16.- Gran Vía (C/ Dolores Soria, s/n). 17.- El Raso (C/ Jaime Méric, s/n). 18.- La Terraza (C/ Dolores Soria, s/n). 19.- La Oficina (Avda. España 26). 20.- Tu caña, tu tapa (C/ San Martín, 14). 21.- Géminis (Nación Dominicana, 22). 22.- Malauva (C/ San Juan, 11). 23.- Casa de Andalucía (Plaza de David Martín, s/n). 24.- El Ocho (Plaza de la Constitución, 8). 25.- Nova Galicia II (C/ Alfaro, 11 post.). 26.- La Barbería (C/ Manuel de Falla, 1). 27.- Bar Reinols (C/ San Juan, 18). 28.- Castilla (C/ Islas Baleares s/n).
Medio centenar de nuevas empresas Se instalaron en el área industrial de Pinto durante 2012
El Ayuntamiento de Pinto, a través de la Concejalía de Desarrollo Industrial, ha hecho públicos los datos de creación de empresas del año 2012 en lo relativo a los polígonos industriales establecidos en el municipio y que indica que, pese a los difíciles momentos que vive la economía, en Pinto se ha visto incrementado el número de empresas. En total, se han establecido en la localidad 51 nuevas firmas, lo que eleva la cifra total de empresas en el municipio hasta las 843. POR DEMARCACIÓN Donde más se ha notado este aumento empresarial ha sido en el Sector Industrial Oeste S5, en cuya zona se han establecido 41 nuevas empresas.
También ha aumentado la presencia en polígonos como los de Pinto Estación (+5), Carretera de Andalucía Sur (+5), Mateu Cromo (+3), El Arenal (+3), El Manto (+3), La Estación (+2), Área Empresarial Andalucía (+1) y Las Arenas (+1). Por el contrario, se ha apreciado una reducción de la actividad en El Cascajal (-5) y Parque Industrial de Pinto (-8). CONCENTRACIÓN Con los datos analizados, la mayor zona de concentración empresarial en Pinto se sitúa en el polígono Pinto Estación (con un total de 185 empresas). Le siguen, en cuanto a número de empresas las áreas industriales de Las Arenas (con 182 firmas) y El Cascajal (con 150 empresas). - 19 -
DOMINGO 3 DE FEBRERO Muestra de Chirigotas: en el Teatro Francisco Rabal a las 19.00 horas. Organiza La Casa de Andalucía y colabora el Ayuntamiento de Pinto. Con actuaciones de las mejores agrupaciones de la región. VIERNES 8 DE FEBRERO Actividades de Mayores: En el Centro Santa Rosa de Lima: - A las 17.00 horas Taller de Maquillaje para Disfraces. - A las 18.30 horas: Concurso de Disfraces para Mayores (categoría individual o pareja y grupo) tras el concurso de disfraces Baile de Carnaval y Gran Chocolatada para los asistentes. *Inscripciones y actividades en el Centro Santa Rosa de Lima. SABADO 9 DE FEBRERO Concurso de Comparsas y Pasacalles: A las 18 horas Salida del Polideportivo Alberto Contador, Paseo Isabel la Católica, C/ Doctor Isla, Plaza Capuchinas, C/ Las Monjas, Plaza Jaime Méric, C/ República Argentina, C/ Pedro Faura, Plaza de las Mercedes, Avenida de España, Paseo Dolores Soria, C/ Alfaro, Travesía de Alfaro, Avenida Isabel la Católica. Llegada al Polideportivo Alberto Contador. Durante el
- 20 -
pasacalles, se evaluarán a los distintos participantes. El fallo del jurado conocerá en el Polideportivo Alberto Contador. La entrega de premios se amenizará con música de carnaval. La inscripción del concurso de comparsas, hasta el 1 de febrero en el Centro Cultural Infanta Cristina. Las comparsas participantes recibirán un obsequio, diploma o placa conmemorativa. DOMINGO 10 DE FEBRERO Mercado local de Carnaval de 11.00 horas a 15.00 horas ubicado en el Paseo Dolores Soria. La Concejalía de Juventud organiza el Concurso de Disfraces Infantiles individual desde las 12.00 horas a las 14.00 horas en el Teatro Francisco Rabal. La Concejalía de Mayores organiza para los mayores en el salón de actos del C. Santa Rosa de Lima el Gran Baile de Mascaras a partir de las 18.30 horas hasta las 21.00 horas. Todas las personas que acudan al baile con mascara recibirán limonada, además de diversos premios. El grupo humorístico gaditano Casapuerta actúa en el Teatro Francisco Rabal a partir de las 19.00 horas con su espectáculo “Un Paseíto por Cai” (Coste de la entrada 5 euros). MIÉRCOLES 13 DE FEBRERO Entierro de la sardina: El pasacalles dará comienzo a las 18 horas. Salida del Teatro Francisco Rabal, C/ Alpujarras, C/ Sevilla, C/ Córdoba, C/ San Juan, C/ Exacta, Plaza Virgen de la Asunción, Avenida Isabel La Católica, C/ Egido de la Fuente, Paseo Dolores Soria, Avenida España, C/ Santa Teresa, C/ Pablo Picasso y llegada al lago del Parque Juan Carlos I donde se quemarán las sardinas, entre lamentos del séquito acompañante. Colaboran La Casa de Andalucía de Pinto (con sardina y gigantes Don Carnal y Doña Cuaresma), la Casa de Extremadura de Pinto y los Mayores del Centro Santa Rosa de Lima (con su respectiva sardina y disfrazados para la ocasión).
- 21 -
exposiciónes
El oro de la tarde
- 22 -
llega a Pinto esta muestra del prestigioso artista nipón Yurihito Otsuki (Wakoshi, Japón, 1958) que ha realizado exposiciones en importantes museos y galerías de Japón y España y ha participado en muestras colectivas con grandes maestros del siglo XX como Picasso, Jasper Jones, Christo y Alexander Calder entre otros. Hasta el 26 de enero en la Sala de Exposiciones del Centro Infanta Cristina.
Dacuré, arte matérico Bajo la firma Dacuré se encuentran los hermanos David y Pablo Cuesta Recio (Madrid,1971 y 1975). De formación básicamente autodidacta, ambos autores realizan diversos cursos en talleres privados. Su estilo indaga en la materia y en la densidad de las texturas contrastadas y respira un aire de antigüedad con la que pretenden transportar al espectador a un época o estado anterior. Del 17 de enero al 1 de febrero en la Sala de Exposiciones de la Biblioteca Javier Lapeña.
Elementos artísticos de la Cabalgata de Reyes La Cabalgata de Reyes de este año ha sido un auténtico éxito de participación, vistosidad y organización. Para rememorarla, se ha planteado una exposición con los elementos artísticos que participaron en ella, así como con una selección fotográfica de los mejores momentos de la misma. Los elementos artísticos fueron diseñados por el artista local Ricardo Roízo y las fotografías son de propiedad municipal. La muestra puede verse hasta el 31 de enero en el Hall del teatro Francisco Rabal.
La escultura en la época del decrecimiento El grupo de artistas de Mínimo tamaño Grande presenta una exposición que visitará el municipio del 31 enero al 22 de febrero bajo el título de “La Escultura en la Época del Decrecimiento”. Se trata de una muestra colectiva de escultura con obras de diversos autores de prestigio (entre ellos, Diego Canogar, César Osorio o Ángeles Fraile) que podrá verse en la Sala exposiciones del centro Infanta Cristina. Creadores de diversas procedencias y estilo ofrecen su visión vanguardista del mundo. La inauguración tendrá lugar el jueves 31, a las 19:30 horas. - 23 -
Exposición Sueños sobre papel Sueños sobre papel es el título de la exposición que presenta Adolfo Alcaide, un artista que realiza sus creaciones con el bolígrafo como único instrumento con el que se enfrenta al papel. El autor saca a la luz con sus obras un mundo onírico en el que mezcla raíces, elementos vegetales, ojos, y extraños híbridos de plantas humanas, de peces con pies y hombres con aletas. La muestra podrá verse en la Sala de Exposiciones de la Biblioteca Javier Lapeña del 7 al 28 de febrero. Inauguración el jueves 7 de febrero a las 19:30 h.
Cuentacuentos El viaje de la pequeña serpiente negra Las bibliotecas municipales presenta, dentro de su actividad de Cuentacuentos, una nueva historia que lleva por título El viaje de la pequeña serpiente negra (the trip of the little black snake), incluida dentro de las sesiones de cuentos de animales y dirigida a un público familiar con niños a partir de 5 años.
El cuento, que también servirá para que los niños se familiaricen con el inglés , contará con el autor, Carlos Lapeña, la ilustradora Mercedes Mateos y la traductora Beatriz Bejarano del palacio. Será el viernes 25 de enero, a las 18:00 horas. Entrada libre hasta completar aforo.
Circo de Teresa Rabal, diversión para toda la familia Nueva visita del Teatro Circo de Teresa Rabal con sus canciones, su música y sus interesantes propuestas para conseguir que toda la familia pase un rato divertido. Teresa Rabal es una artista que lleva décadas consagradas a hacer felices a los demás con sus espectáculos, especialmente a los más pequeños de la casa. - 24 -
En esta ocasión ofrece la posibilidad de disfrutar de su propuesta circense en dos horarios distintos. La actuación será en el Teatro Municipal Francisco Rabal el domingo 17 de febrero, con funciones a las 12:00 y a las 17 horas. El precio es de 10 euros para los niños y de 20 euros para los adultos.
Seis operaciones y un funeral Reflexiones de un neurótico en su supuesto lecho de muerte
Espectáculo de Producciones Fauno (Compañía estable de San Chinarro) en la que en tono jocoso asistimos a los últimos veinte años de vida de Max, un neurótico obsesionado con la muerte. A lo largo de diversas escenas presenciamos sus relaciones con sus dos ex mujeres, su hija y con una enfermera y amiga que le cuida durante todo este periplo. La obra constituye una reflexión agridulce sobre los sinsabores de la existencia, la enfermedad, el amor y la muerte.
Montaje dinámico y abierto. Con un ritmo trepidante, que mezcla audiovisuales con texto, coreografías y música, intentando llegar a todos los público. Se mezclan momentos visuales, con escenas de terapia personal o imágenes surrealistas con otras de innegable contenido crítico y social. En el Teatro Francisco Rabal el sábado 23 de enero a las 20:00 h. El precio es de 6 euros para los jubilados y 8 euros para los adultos.
Adquisición de entradas para el teatro Francisco Rabal El teatro municipal Francisco Rabal (C/ Alpujarras s/n), uno de los focos culturales más importantes del municipio, ofrece dos posibilidades para la adquisición de entradas. En la propia instalación los jueves, de 10:00 a 21 horas y 90 minutos antes del comienzo de cada función.
O mediante ServiCAM en el número de teléfono 902 444 300, de lunes a sábados, de 8 a 22 h., domingos y festivos nacionales de 9 a 21 h.; o por internet y móvil en cualquier momento (servicam.com). Y en twitter: @ElRabaldePinto. - 25 -
Concierto de pasodobles
Pinto Club de Jazz Espectáculos musicales que giran en torno a la música de jazz con diversas formaciones que actúan en el teatro Francisco Rabal: l David J. Herrington East Coast Trío: Viernes 1 de febrero, a las 22 horas. Precio: 7 euros. l Missing Stompeers & Teresa Luján: Sábado 2 de febrero, a las 22 horas. Precio: 7 euros.
Tradicional concierto de pasodobles taurinos interpretado por la Banda Municipal de Pinto que dirige José Antonio Blasco. El evento se realiza con la colaboración del Club Taurino Villa de Pinto, evidenciando más la estrecha relación existentes entre la tauromaquia y otras disciplina con la música en general y los pasodobles en particular. El concierto tendrá lugar el domingo 27 de enero a las 18´30 horas en el Teatro Municipal Francisco Rabal. La entrada es gratuita, tras retirar la invitación en taquilla.
l Patricia Villacañas Cuarteto: Viernes 8 de febrero, a las 22 horas. Precio: 7 euros. l Pía Tedesco Quinteto: Sábado 9 de febrero, a las 22 horas. Precio: 7 euros. l Big Band: Viernes 15 de febrero, a las 22 horas. Gratis. l Nota: El 1 y el 8 se llevarán a cabo bajo el formato Las Noches del Rabal (Café-Teatro), en la caja escénica. Máximo 160 personas. Butaca no numerada.
Citas de ArqueoPinto El museo arqueológico ofrece las siguientes citas: l Visitas familiares (pago en taquilla): Sábado 26, a las 10:30 h., visita guiada (1 hora) y taller sobre pintura. Domingo 3 de febrero, a las 10:30h, visita guiada (1 hora) y taller sobre mosáicos. Sábado 16 de febrero, a las 10:30 h., visita guiada (1 hora) y taller sobre flechas. l Paleoevento para pinteños (gratuitos): Sábado 2 de febrero a las 10 h. Taller monográfico de Cerámica (1h). Sábado 16 de febrero a las 12 h. sesión fotográfica. Taller Evolucuón en Pinto. Muñecos (1h). Información y reservas en el 902 877 345. - 26 -
San Antón multitudinario en Pinto Comercio, tradición y una alta participación durante la jornada
El Ayuntamiento de Pinto preparó de cara a la celebración de San Antón diversos actos que rememoran tradiciones de siglos pasados en los que la ganadería y la agricultura eran el modo habitual de vida. El programa, seguido mayoritariamente por los vecinos y vecinas del municipio, se desarrolló en la ermita de San Antón y sus inmediaciones. Como es habitual, los actos se iniciaron al mediodía, con la misa en la Iglesia Santo Domingo de Silos, a continuación, acompañada por autoridades y la Banda Municipal de Música, tuvo lugar la procesión hasta la Ermita de San Antón, donde dieron comienzo las bendiciones: La de los panecillos de la suerte y la de las mascotas.
Perros y gatos de diversas razas recibieron la gracia del santo, mientras que la tradición de los panecillos rememoró la costumbre de guardar este producto de un año para otro en la creencia de que “en casa donde hay panecillos no falta la suerte”. A continuación, se realoizó el sorteo simbólico del cerdo y la tirada de naranjas desde un vehículo, que fueron recogidas por los presentes. Esta tradición recuerda la costumbre de los mozos de arrojar naranjas a los pies de la chica que galanteaban. Como ya ocurriera el pasado año, también se instaló junto a la ermita el Mercadillo de San Antón, organizado por el Ayuntamiento en colaboración con ACIP. - 27 -
Financiación para el coro y la banda Gracias a un convenio suscrito con el C.C. Plaza Éboli
La Alcaldesa de Pinto, Miriam Rabaneda, ha firmado con los responsables del Centro Comercial Plaza Éboli un convenio anual de colaboración y patrocinio de la Banda Municipal de Música y el Coro Municipal por un importe total de 15.000 euros más IVA. De esta forma, será el C.C. Plaza Éboli quien asuma el gasto de estas agrupaciones en lo que corresponde a material fungible, instrumentos, asistencia a certámenes, vestuario y otros gastos imprevistos pero necesarios para el desarrollo de su actividad.
En virtud a este acuerdo la imagen del Centro Comercial Plaza Éboli quedará asociada a las actividades de ambas agrupaciones musicales tanto en Pinto como en otras poblaciones del Sur de la Comunidad en las que actúen hasta el 31 de diciembre. A este convenio, se une otro de difusión y/o patrocinio de actividades culturales programadas por el Ayuntamiento de Pinto por una cuantía adicional de 5.000 euros más IVA. En ambos la fórmula de pago será directamente a los proveedores.
Actos para Mayores del Centro Santa Rosa de Lima El Ayuntamiento de Pinto, a través de la Concejalía de Mayores, presenta las siguientes propuestas: l Taller de elaboración de carteras y monederos: Viernes 25 de enero a las 10:30 horas en el Centro Santa Rosa de Lima. l Excursión: Miércoles 30 de enero, excursión de día completo a El Vellón - 28 -
(Madrid). Con transporte, desayuno, juegos, degustación de productos de matanza, comida, baile y merienda. El precio es de16 euros. Inscripciones en el Centro Santa Rosa de Lima. l Taller de cata de aceite: Viernes 1 de febrero, a las 10:30 h. en el centro Santa Rosa de Lima.
Audiciones en la Coral Municipal El día 30 de enero en la Escuela Municipal de Música
La Coral Polifónica Municipal de Pinto, recientemente reestructurada y con Francesco Ercolani como nuevo Director Titular, convoca audiciones en las cuerdas de Sopranos, Altos, Tenores y Bajos, de cara a los múltiples proyectos musicales de los próximos meses. La incorporación de las nuevas voces estará sujeta a una audición previa, en la que se tendrán en cuenta la experiencia y formación musical básica de los candidatos, su nivel de afinación y de lectura a primera vista. La Coral hace un llamamiento especial a quienes ya han participado en otras forma-
ciones corales y busquen un proyecto de envergadura artística. La proyección de futuro de la formación pinteña ha recobrado interés y apoyo institucional como para presenta se pronto en el panorama musical con proyectos musicales de calidad. AUDICIÓN Y ENSAYO Las audiciones serán el miércoles 30 de enero en la sede coral de la Escuela Municipal de Música (C/ Francisco Bores, s/n), a partir de las 17:00 h. y hasta las 19:00 h. Los candidatos que superen dicha prueba podrán incorporarse el mismo día al ensayo coral que empezará a continuación. - 29 -
Cabalgata de Reyes 2013 Miles de personas siguieron el recorrido de los Sus Majestades por las calles de Pinto. En esta ocasión, la temática elegida para la Cabalgata fue “La vuelta al mundo en 80 días” y tanto la decoración de las diferentes
- 30 -
carrozas como las coreografías previstas dieron brillantez al recorrido. Los vecinos de Pinto, y especialmente los niños y niñas, vivieron intensamente esta jornada en la que se registró una altísima participación.
- 31 -
DEPORTES
Club Running Pinto: los futuros olímpicos de Madrid 2020 Desde 2006 el Club Running Pinto se hace cargo de la escuela municipal de atletismo de Pinto. Su objetivo es la difusión, promoción y desarrollo del atletismo y a su vez, participar en la educación y formación integral de los niños, trabajando los aspectos sociales, cognitivos y motrices. Todo ello, asociado a la diversión y el entretenimiento en un ambiente sano para fomentar la cooperación y compañerismo en un deporte, a priori, tan individual como el atletismo. Actualmente el Club, que preside Pablo Almoguera, tiene tres secciones: - Escuela de Atletismo. Para edades de 5 años a 16 años. Dos grupos con clases de una hora a 17:30 y 18:30 Inscripciones en el Pabellón Sandra Aguilar (C/ Asturias). Horario de Secretaría. - Atletismo Federado. Desde 10 años hasta veteranos (inscripciones/información a través del Club, en horario de lunes y miércoles de 18,30 h. a 20,30 h. en las Pistas de atletismo del Rafael Mendoza).
- Atletismo Adultos. Para edades desde los 17 años hasta la categoría de veteranos (inscripciones/información a través del Club en horario de lunes y miércoles de 18,30 h. a 20,30 h. en las Pistas de atletismo del estadio Rafael Mendoza). Se puede contactar también con el club Running Pinto a través del correo electrónico runningpinto@gmail.com o en el teléfono móvil 606 312 579 (Pablo Almoguera).
SAC en el Polideportivo Príncipes de Asturias En su intención de ofrecer el mejor servicio a todos sus usuarios, el Polideportivo Municipal Príncipes de Asturias, dependiente de la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Pinto, incorpora en 2013 un servicio de atención al ciudadano para las consultas y que tiene las funciones de difun- 32 -
ciudadano, así como recibir y tramitar las sugerencias y quejas relacionadas con el Área de Deportes.
dir la información a todas sus instalaciones deportivas, orientar y asesorar al
ATENCIÓN El horario de atención es de 10 a 14 y de 16 a 20 horas, de lunes a viernes no festivos. También pueden dirigirrse al teléfono 91 248 38 15.
Escuela Municipal y Futsala Pinto, proyecto de futuro
La escuela municipal de fútbol sala Futsala Pinto la forman 90 chicos y chicas de Pinto, de 5 a 16 años, dirigidos por cinco entrenadores titulados por la Federación Madrileña de Fútbol Sala que desarrollan la actividad en el Pabellón Municipal Príncipes de Asturias los martes y jueves de 17:30 a 19:30 horas. La Escuela cuenta con 8 equipos distribuidos por edades. Seis compiten los sábados por la mañana en la liga de Parla: prebenjamín mixto (6 y 7 años), benjamín mixto
(8 y 9 años), alevín mixto (10 y 11 años) e infantil masculino (12 y 13 años). También cuentan con un equipo de chicos de 5 años y otro de cadete femenino, que no compiten oficialmente. El objetivo de la escuela es aprender y divertirse jugando a uno de los deportes que más éxito ha dado al deporte español. Pinto también es parte de ese éxito gracias a su jugador internacional Sergio González y a Patricia Chamorro, capitana de la selección española de Fútbol Sala.
Convenios por un material deportivo más seguro El Ayuntamiento de Pinto ha llegado a un acuerdo con el Hotel Las Artes, (Paseo de las Artes, 15. www.lasartes.es) y con la empresa local del sector de la automoción, Garaje Centro S.L., calle Sestao, 3. (www.garajecentro. com) para que los campos de fútbol del polideportivo municipal Príncipes de
Asturias cuenten con dos juegos de porterías de fútbol 7 abatibles que se ajus-
tan a las normas vigentes sobre seguridad en las instalaciones deportivas. El Hotel Las Artes y Garaje Centro, S.L. han donado estos equipamientos deportivos , valorados en 5.000 euros, que, además de modernos, suponen la posibilidad de una práctica deportiva aún más segura en el municipio. - 33 -
agenda telefónica AYUNTAMIENTO DE PINTO 91 248 37 00
Contacto con los Grupos Políticos Municipales (PP, PSOE, UPyD y MIA) a través de centralita. SEGURIDAD CIUDADANA. Central de Urgencias. Telf.: 112. Policía Local. Telf.: 092 Información: 91 248 37 56. Teléfono Gratuito Móviles: 900 365 092. PIMER-Protección Civil (Vehículo de emergencias) Telf.: 91 692 02 23. Y también: 092 ó 900 365 092 (Teléfono Gratuito). Guardia Civil. Telf.: 062 (Urgencias) 91 691 01 03. Bomberos: (Parla). Telf.: 085 (Urgencias). 91 699 26 72 / 27 58. CENTROS SANITARIOS Y ASISTENCIALES Centro de Salud PINTO C/ Marqués, s/n Telf.: 91 691 36 50 / 38 61 (Cita Previa). Urgencias de 8:30 a 20:30 h., de lunes a viernes. Centro de Especialidades PINTO C/ Marqués, s/n - 34 -
Telf.: 91 691 34 54 Centro de Salud PARQUE EUROPA Pza. de David Martín, s/n Telf.: 91 691 53 12 / 63 26 (Cita Previa). Urgencias de 8:30 a 20:30 h., de lunes a viernes. SUMMA 112 C/ Marqués, s/n Telf. Urgencias: 91 691 11 86. Telf. Emergencias: 112 Urgencias de 20:30 a 08:30 h., de lunes a viernes.. Urgencias 24 h sábados, domingos y festivos.h. de L/V): 91 691 11 86. Concejalía de Salud y OMIC (Oficina del Consumidor) C/ Mancio Serra de Leguizamón, 11 Telf.: 91 248 38 12. Hospital Universitario de Getafe. Telf.: 91 683 93 60. Habitaciones: 91 208 99 95. Hospital Infanta Elena de Valdemoro. Telf.: 91 258 63 03. Telf.: 902 529 700. Centro Mpal. de Familia y Asuntos Sociales -C/ Federico García Lorca Telf.: 91 248 38 00 Fax: 91 156 68 98 - C/ Italia, 6
Telf.: 91 248 38 07 Fax: 91 248 37 23 Centro Municipal Rosario de Acuña. Telf.: 91 248 38 17. Centro de Ocio para Mayores. (Santa Rosa de Lima). Telf.: 91 248 38 04. Centro de Día de Mayores Telf.: 91 691 14 10 / 692 46 72. CENTROS CULTURALES Y DEPORTIVOS Centro Infanta Cristina. Telf.: 91 248 38 14. Biblioteca Municipal Javier Lapeña (La Tenería). Telf.: 91 248 38 14 Ext.: 3236. Teatro Municipal Francisco Rabal. Telf.: 91 248 38 10.
Escuela Municipal de Danza. Telf.: 91 248 38 11. Arqueopinto. Telf.: 902 877 345. Centro Cívico del Barrio de El Prado. Telf.: 91 692 56 69. Pabellón Deportivo Municipal. Telf.: 91 248 38 02. Piscinas Municipales.
agenda telefónica Piscina Verano: Telf.: 91 691 03 00. Piscina Cubierta Telf.: 91 692 46 49. Polideportivo Municipal Príncipes de Asturias. Telf.: 91 248 38 15. Pabellón Cubierto Parque Pinto. Telf.: 91 692 00 57. Pabellón C.P. Isabel la Católica. Telf.: 91 691 38 82. Polideportivo Alberto Contador. Telf.: 646 725 342.
Polideportivo Sector 3-4. Telf.: 91 765 21 49. CENTROS JUVENILES Y EDUCATIVOS Concejalía de Educación. Telf.: 91 248 38 07. Concejalía de Formación y Empleo. Telf.: 91 248 38 00 Concejalía de Educación y Juventud. Telf.: 91 248 38 07. Escuela Municipal de Música. Telf.: 91 248 38 16. Centro de Educación de Personas Adultas. Telf.: 91 248 38 09. Escuela Oficial de Idiomas Telf.: 91 691 56 06.
Escuela de Formación Práctica del Ayuntamiento. Telf./Fax: 91 691 00 63. UNED en Pinto Telf.: 91 248 38 20 (extensión 3193). SERVICIOS MUNICIPALES ASERPINTO. Empresa pública municipal Telf.: 91 691 11 62. Cementerio Tanatorio Municipal. Telf.: 91 692 62 87. OTROS CENTROS OFICIALES Oficina de Empleo de Parla Telf.: 91 698 18 28.
Telégrafos. Telf.: 91 691 33 53. Agencia Estatal de Admón. Tributaria. Telf.: 91 891 79 41. Tesorería General de la Seguridad Social. Telf.: 91 601 07 60. Juzgados de Parla. Telf.: 91 621 80 68. Juzgado de Paz. Telf.: 91 248 38 05. Estación de Renfe Telf.: 902 240 202. Información de Transportes (Comunidad). Telf.: 91 580 19 80.
Parada de Taxis. Telf.: 91 691 06 18. Estación Sur de Tratamiento de R.S.U. Telf.: 91 692 68 30. Registro de la Propiedad. Telf.: 91 691 53 37. Oficina Liquidadora de Tributos de la Comunidad de Madrid Telf.: 91 698 75 30.
Oficina de Empleo de Pinto. Telf.: 91 692 82 52. Oficina de Correos y - 35 -