Pinto.es marzo

Page 1



s u m a r i o

Diversas actividades en el área de Educación Página 4 Pinto, en el Fondo Social de Viviendas Página 5 Aprobado el Plan de Empleo Municipal Página 8 Programación de Mayores Página 10 Recogida solidaria de alimentos Página 13 Programa de la Semana de la Igualdad Página 16 Actividad cultural Página 18 Deportes Página 24 Teléfonos de interés Página 30 PINTO.ES EDICIÓN DIGITAL MUNICIPAL - ILMO. AYUNTAMIENTO DE PINTO. ÁREA DE COMUNICACIÓN Director: Rubén B. Noguero (rbnoguero@ayto-pinto.es). Subdirector: José Manuel Gómez (jmgomez@ayto-pinto.es). Jefe de Redacción: Julián Morales (jmorales@ayto-pinto.es). Director de Arte: Luis M. Valenzuela (lvalenzuela@ayto-pinto.es). Fotografías y diseño: Daniel Gallego (dgallego@ayto-pinto.es). Teléfono: 91 248 39 19. Fax: 91 248 37 17.

-3-


Nuevo centro bilingüe, nuevo aulario El Pablo Picasso se abre al ingles, se incrementan los grupos de apoyo

El Ayuntamiento de Pinto, a través de la Concejalía de Educación, y gracias al programa municipal AVEO, pone en marcha los Grupos de Apoyo Educativo, un espacio donde los alumnos y alumnas de los institutos públicos de Pinto pueden recibir apoyo y refuerzo escolar. Este curso se formarán cuatro Grupos de Apoyo Educativo, dirigidos al alumnado de los cursos 1º, 2º, 3º y 4º de ESO. De este modo, se pasa de atender a 15 alumnos, a ofrecer apoyo a 60. La actividad se llevará a cabo en el aula de la Concejalía de Educación (C/ Italia, 6 -Parque Europa) en distintos horarios para cada curso. Los alumnos recibirán apoyo personalizado en la realización de las actividades de clase, -4-

organización del trabajo personal o planificación del estudio. También se celebrarán tutorías individuales con alumnos y familias. EL PABLO PICASSO, BILINGÜE La Comunidad de Madrid ha confirmado que el IES Pablo Picasso, que cuenta con 671 alumnos, será bilingüe a partir del próximo curso. Los alumnos del Programa Bilingüe tendrán un incremento de dos horas semanales de clase de inglés, lo que supone una clase diaria. Además, se impartirán en inglés materias como educación física, plástica y visual, música y educación para la ciudadanía. Para la entrada del IES Pablo Picasso en el Programa Bilingüe, la Comunidad de


y más apoyo a la Educación Secundaria y el Calderón de la Barca estrena aulas y repite su 4º ESO+Empresa Madrid ha valorado el apoyo del claustro y del consejo escolar, el proyecto educativo, y el número de docentes con habilitación lingüística. En año y medio, se han triplicado en Pinto los centros bilingües: CEIP Europa, CEIP 2 de Mayo y el IES Pablo Picasso. El IES Pablo Picasso acogerá a los alumnos que terminen este curso su educación bilingüe en el CEIP Europa. IES CALDERÓN DE LA BARCA La ampliación del IES Calderón de la Barca permite al centro disponer de un nuevo aulario con seis clases y tres laboratorios. La oferta del centro se sitúa en las 690 plazas (480 Secundaria y 210 de Bachillerato). Las obras superan los 880.000 euros de inversión, más los 6,1 millones que invirtió

el Gobierno regional en la construcción de la primera fase del Instituto. El IES Calderón de la Barca es uno de los 15 institutos públicos de la región adscritos al programa de Innovación Tecnológica, que tiene como objetivo utilizar las nuevas tecnologías como herramienta de aprendizaje para mejorar los resultados académicos. Además, a través del proyecto denominado “4º de ESO + Empresa”, estudiantes del IES Calderón de la Barca pasarán unos días de aprendizaje en empresas de Pinto y dependencias municipales. Los estudiantes realizarán los días 19, 20 y 21 de marzo, estancias educativas para conocer de primera mano un entorno de trabajo real, donde serán tratados como el resto del personal, haciendo hincapié en la parte educativa y de aprendizaje.

Luz verde a la creación de un programa de cualificación personal para jóvenes en alto riesgo de marginación El Equipo de Gobierno de Pinto ha aprobado en Junta de Gobierno Local que el Ayuntamiento de Pinto cree un Programa de Cualificación Profesional Inicial para jóvenes del municipio en alto riesgo de marginación e inadaptación social. Se trata de un servicio que el Ejecutivo local considera prioritario y esencial, al afectar a jóvenes con bajas probabilidades de adaptación o inserción laboral. Además, el Consistorio ha conseguido

que este Programa sea cofinanciado en parte por la Comunidad de Madrid. El Programa de Cualificación Profesional Inicial constituye un servicio único en el municipio para atender a un colectivo de jóvenes, que debido a sus características socio-económicas y de fracaso escolar están en grave riesgo de marginación social y alta probabilidad de inadaptación social ya que se trata de jóvenes que abandonaron sus estudios y no tienen

ninguna titulación. Los cursos de los Programas de Cualificación Profesional Inicial están dirigidos a jóvenes de entre 16 y 20 años, divididos en grupos de 15 personas, y tendrán un año de duración, dividido en dos fases de seis meses de duración cada una. La primera enfocada a ofrecer una formación teórica y la segunda a ofrecer una formación en alternancia con el empleo en un puesto de trabajo productivo y relacionado con el perfil del curso. -5-


Pinto, en el Fondo social de viviendas para afectados por hipotecas El Ayuntamiento de Pinto se ha adherido al Fondo Social de Viviendas para afectados por la hipoteca creado por el Gobierno central. De esta forma, se podrá facilitar el acceso a una vivienda a las familias que hayan perdido la suya en un lanzamiento por ejecución hipotecaria y que se encuentran en situación de "especial vulnerabilidad". El acceso a esta vivienda será en régimen de alquiler, cuyo importe oscilará entre los 150 y los 400 euros, con un límite máximo del 30% de los ingresos netos totales de la unidad familiar. La duración del contrato de alquiler será de dos años prorrogables por uno más. Este Fondo Social de Viviendas comenzará a funcionar el próximo 31 de marzo. En todo el territorio nacional pasarán a formar parte un total de 6.000 viviendas propiedad de las entidades financieras.

INFORME DE NECESIDAD El Ayuntamiento de Pinto, a través del Área de Asuntos Sociales de la Concejalía de Familia y Empleo, será el encargado de realizar la valoración de los beneficiarios del Fondo Social de Viviendas y emitir un informe sobre la necesidad o riesgo social del solicitante de la vivienda, con el objetivo de priorizar entre los demandantes.

Las mejoras en la línea C-3, más cerca Los avances de la Comisión Mixta formada por técnicos municipales y del Ministerio de Fomento, que trabaja para acometer las obras de mejora en la línea férrea a su paso por Pinto así como los contactos entre Ayuntamiento, Comunidad y Fomento, permiten ser optimistas. Los últimos avances se encaminan a la remodela-6-

ción de la Estación de Pinto y el desdoblamiento de la línea C3, solventando los

problemas técnico existentes. La alcaldesa de Pinto, Miriam Rabaneda, ha insistido en que luchará ante cualquier administración por defender los intereses de los pinteños y ha recalcado ante Fomento la necesidad de construir también el apeadero del barrio de La Tenería, como prometió el anterior ministro de Fomento, José Blanco.


Centro de Día para Discapacitados El Ayuntamiento sacará su adjudicación a concurso público

El Ayuntamiento de Pinto, con el acuerdo de todos los grupos municipales, va a sacar a concurso público la adjudicación del Centro de Día para Personas con Discapacidad, situado en la calle Juana Francés. Además, el Consistorio trabaja ya en la elaboración del pliego de condiciones para que esta instalación se pueda hacer realidad lo antes posible, tal y como solicitan las familias implicadas. En el transcurso de la última reunión de la Mesa de Estudio Sobre el Centro de Día

Para Personas con Discapacidad, celebrada en el propio centro, los grupos municipales tuvieron ocasión de visitar las instalaciones. Además, pudieron analiza la opinión que sobre el funcionamiento del futuro centro tienen diversas fundaciones y organizaciones sin ánimo de lucro, especializadas en el tratamiento y cuidado de personas afectadas por parálisis cerebral y daño cerebral adquirido. CONSENSO Desde hace un año y medio, el Equipo de Gobierno trabaja en busca de una solución consensuada por todas las partes implicadas. Para ello, no sólo ha mantenido reuniones con los grupos municipales y familias, sino que mantiene continuos contactos con la Consejería de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid.

Primer vehículo 100% eléctrico y menos contaminante La Alcaldesa de Pinto, Miriam Rabaneda, ha presentado el primer vehículo eléctrico de la flota municipal junto al director gerente del Grupo Autosae, Daniel Ron. Se trata de una Renault Kangoo ZE, que sustituye a un vehículo de combustible fósil, y por tanto, más contaminante de Aserpinto, y

que tiene una autonomía estimada de unos 160 km.

Se trata de una apuesta decidida por la sostenibilidad medioambiental, unida a la promoción de empresas pinteñas, ya que el renting de este vehículo se ha hecho a través del Grupo Autosae, que ha instalado un puesto de carga inteligente en las dependencias municipales. -7-


Pinto aprueba su Plan de Empleo Contempla un Centro de Formación en el antiguo CMC

El Ayuntamiento de Pinto, a través de la Mesa por el Empleo, ha aprobado el Plan de Empleo que servirá de eje para los próximos años. El documento, que no recibió ningún voto en contra, incide en la necesidad de centrarse en los desempleados, desarrollando itinerarios de inserción laboral que tengan en cuenta las necesidades del mercado. Con este Plan, que será evaluado al menos dos veces al año para su mejora, se crea un marco de colaboración con las organizaciones sindicales y empresariales más representativas para fortalecer el tejido empresarial. APOYO A EMPRENDEDORES A través de este Plan se promoverá el desarrollo de nueva actividad empresarial mediante el apoyo al empleo autónomo y a los emprendedores. Para ello, el Ayuntamiento de Pinto invertirá cerca de dos millones de euros en los años 2013 y 2014 para la promoción de PYMES, MicroPYMES, autónomos, empresas de Economía Social, principalmente Cooperativas, y sociedades anónimas laborales. Asimismo, este Plan de Empleo busca consolidar el Programa de Orientación Laboral. En 2012, unas 500 personas fueron orientadas e informadas por este órgano. -8-

El Plan contempla la puesta en marcha un Club de Empleo encuadrado en el Servicio de Orientación Laboral del Centro Municipal Federico García Lorca. Dotado con 15 equipos informáticos completos, motivará y asesorará a los desempleados para su inserción laboral. Además, este Plan de Empleo contempla la remodelación del antiguo Centro Municipal de Cultura (CMC) para convertirlo en un Centro de Formación para el Empleo, impartiendo especialidades formativas del Área de Hostelería, Turismo, Aeronáutica y otras más. Además, se busca crear un marco de cooperación con los municipios colindantes, impulsando sinergias que favorezcan el nacimiento de proyectos supramunicipales y con ellos, la creación de empleo. También se potenciará la firma de convenios con empresas para la realización de prácticas profesionales en las mismas, con el fin de facilitar a los alumnos-trabajadores una experiencia laboral que les permita adquirir nuevas oportunidades de empleo. Otra de las novedades del Plan de Empleo es la creación de una Bolsa de Empleo Internacional con ofertas de empleo de países económicamente emergentes o con oportunidades de empleo.


Convenio por el empleo en E.Leclerc Los vecinos de Pinto tendrán preferencia en la selección

La Alcaldesa de Pinto, Miriam Rabaneda, ha renovado el convenio con E.Leclerc para que los desempleados de la localidad incluidos en la Bolsa de Empleo Municipal tengan preferencia en los procesos de selección de esta empresa. Además, dentro de las medidas recogidas en el documento suscrito, E.Leclerc promocionará productos y marcas cuyo origen, producción o distribución se desarrolle en Pinto; así mismo, la firma patrocinará actividades de las concejalías de Cultura y Mayores y de los festejos locales. Miriam Rabaneda ha destacado que “el objetivo fundamental del acuerdo es la creación de empleo, pero. además, pone de manifiesto el apoyo de esta empresa a la mejora el tejido social y económico de nuestra ciudad”.

El representante de E.Leclerc, Laurent Martin, ha señalado que “una empresa no puede cerrar los ojos a la localidad en la que está instalada. Debemos participar para intentar mejorar la vida de los vecinos de Pinto”. Gracias al convenio firmado hace un año, la empresa ha contratado a 60 pinteños. CONVENIOS YA FIRMADOS Este acuerdo se enmarca en una estrategia de fomento del empleo que pretende vincular a las grandes empresas locaces en la creación de puestos de trabajo para los pinteños. Este convenio se une a los firmados con ITV MACO, Adecco, Almacenes Dedicados, Decathlon Getafe, ALDI Supermercados y APPLUS ITV destinados todos a los parados locales. -9-


Programación de mayores Actos impulsados por el Centro de Ocio Santa Rosa de Lima El Ayuntamiento de Pinto, a través de la Concejalía de Mayores con sede en el Centro de Ocio Santa Rosa de Lima (C/ Torrejón, 1) presenta una programación para el mes de marzo plagada de citas lúdicas de interés. En primer lugar, ya está todo listo para la puesta en marcha del esperado curso de Yoga y Tai-Chi destinado a todas las personas mayores (desde 60 años o 55 prejubilados) y vecinos de Pinto que quieran disfrutar de este taller. La inscripción comienza el 20 de febrero en el mismo centro Santa Rosa de Lima. Se dará preferencia a aquellas personas que no lo hayan realizado con anterioridad. Otras citas de interés son: Viernes 1 de marzo: Acto- Homenaje a los Voluntarios de Mayores. Lugar a las 18:30 horas, Centro Santa Rosa de Lima. Sábado 2 de marzo: Visita en el horario del baile (18:30 horas) de un grupo de mayores de A Coruña para intercambiar experiencias y pasar una tarde muy agradable Viernes 15 de marzo: A las 18:30 horas, obra de teatro a cargo del grupo de teatro “Pinto y Puntum” en el Salón de actos del centro Santa Rosa de Lima. La entrada es gratuita. Sábado 16 de marzo: desde las 18:30 h Gran Baile “El Guateque”. El baile tradicional de los sábados se convertirá en un gran guateque con música de los años 50, 60. Y para crear ambiente, una decoración apropiada a la época y llena de sorpre- 10 -

sas. Aquellas personas que acudan vestidos con la ropa típica de esas décadas recibirán un obsequio. Jueves y Viernes 21 y 22 de marzo: En ambos días tendrá lugar un campeonato de dominó. Se pueden inscribir o recoger la bases en el centro Santa Rosa de Lima a partir del 15 de marzo. VIAJE DE PRIMAVERA Además a lo largo del mes de marzo, ya estará disponible para todos los mayores interesados toda la información sobre el esperadísimo Viaje de Mayores Primavera 2012, que incluye excursiones y diversas actividades. Toda la información estará en el centro Santa Rosa de Lima.


Trabajadores pinteños en ITV Apluss Por acuerdo, forman parte de la Bolsa de Empleo local a través de la Bol-sa de Empleo Municipal y gracias al convenio firmado con la empresa para la contratación preferente de desempleados pinteños. También se están estudiando otras opciones de colaboración entre el Ayuntamiento y esta ITV, la primera en la Comunidad de Madrid –y segunda de España- con Parque de Educación Vial para niños en sus instalaciones. Cuenta con cuatro líneas de trabajo operativas, además de una unidad móvil. Aitor Retes ha destacado el trato cercano con el conductor, al que se le ofrece la posibilidad de tomar un café mientras un técnico pasa la inspección a su vehículo.

La Alcaldesa de Pinto, Miriam Rabaneda, ha visitado las instalaciones de Applus ITV, junto al Director General de Applus Automóvil, Aitor Retes. La segunda ITV del municipio empezó a funcionar en noviembre y la mitad de sus empleados se contrataron

DESCUENTOS A DESEMPLEADOS Según ha anunciado el director general de la firma, los desempleados de Pinto tendrán un 25% de descuento a la hora de pasar su ITV en estas instalaciones. Para ello, deberán presentar su Tarjeta de Demanda de Empleo. De esta forma, Applus ITV, además de ayudar a la creación de puestos de trabajo demuestra su compromiso con los desempleados del municipio

Viaje para jóvenes a una ciudad europea En el Pleno de enero se acordó crear un Plan Municipal de Juventud y poner en marcha el Consejo de la Juventud con el objetivo de dinamizar y canalizar las propuestas de los jóvenes. Además, el Concejal de Juventud, Fernando González Jaén, anunció tres iniciativas de interés:

Orientación Educativa con sede en la Concejalía de Educación y Juventud. l La convocatoria de un viaje para jóvenes con destino a una ciudad europea. l La creación de un Servicio de Información y

l Una convocatoria para el curso de monitor de ocio y tiempo libre. - 11 -


Visita al Banco de Alimentos de Madrid La organización distribuyó 9.377.198 kilos de alimentos en 2012

La Alcaldesa Presidenta de Pinto, Miriam Rabaneda, ha visitado la sede central del Banco de Alimentos de Madrid acompañada por su presidente, Javier Espinosa, que ha confirmado que el Banco de Alimentos de Madrid será una de las organizaciones que suministre alimentos al Comedor Social de Pinto, situado en la calle San José, número 6. Esta organización benéfica distribuyó durante el pasado año, 9.377.198 kilos de alimentos entre 428 entidades, de los que pudieron beneficiarse 52.564 personas. Además de estos alimentos obtenidos directamente por el Banco de Alimentos, esta organización ayuda a distribuir los excedentes alimentarios aportados por el Plan de Ayuda de la Comunidad Europa a través del Fondo Español de Garantía Agraria. En 2012, se distribuyeron de esta forma 3.396.769 kilos de alimentos entre 393 entidades. - 12 -

Desde su nacimiento, en 1994, todos los años se han conseguido mejorar las cifras del año anterior. El presidente del Banco de Alimentos de Madrid, Javier Espinosa, ha explicado que “la crisis ha hecho aumentar la solidaridad entre los ciudadanos y actualmente existe un mayor número de voluntarios y de donación de alimentos”. Por su parte, la Alcaldesa de Pinto, Miriam Rabaneda, ha agradecido, en nombre de todos los pinteños, el compromiso del Banco de Alimentos y su colaboración con los más necesitados de Pinto. En el libro de honor del Banco de Alimentos, Miriam Rabaneda, ha querido expresar ese “reconocimiento y admiración por la labor social y de lucha contra la pobreza y el despilfarro, que desarrolla cada día el Banco de Alimentos”. Además, ha recordado la frase que decía que ayudar al que lo necesita es un deber, para añadir que “también es dar felicidad”.


Recogida solidaria de alimentos Hasta el 15 de mayo se mantiene esta campaña municipal

El Ayuntamiento de Pinto, a través de la Concejalía de Familia y Empleo, ha puesto en marcha la campaña “Pinto Solidario... Recogida de Alimentos”. Los alimentos no perecederos obtenidos tendrán como destino el nuevo Comedor Social situado en la calle San José, 6, que gestiona la ONG Cielos Abiertos y que tendrá al Banco de Alimentos de Madrid como una de sus organizaciones suministradoras. El objetivo es ayudar a las familias más necesitadas y que carecen de recursos básicos. Desde la Concejalía de Familia y Empleo se invita a todos los ciudadanos de Pinto, empresas, asociaciones y colectivos en general a participar en esta campaña solidaria, que se desarrollará desde el 15 de febrero y hasta el 15 de mayo, realizando sus aportaciones en cualquiera de los siguientes puntos: l Asociación de Minusválidos de Pinto (C/ Egido de La Fuente 15). Horario: De lunes a jueves, de 10 a 13 h.; y de lunes a jueves, de 17 a 18:30 h.

l Centro Municipal Federico García Lorca (C/ Federico García Lorca, 12). Horario: De lunes a jueves, de 08:00 a 20:30 h. Viernes: De 08:00 a 15:30 h. l Concejalía de Educación y Juventud (C/ Italia, 6). Horario: De lunes a viernes, de 08:00 a 15:30 h. Lunes de 16 a 19 h. l Comedor Social Cielos Abiertos (C/ San José, 6. Nave 17). Horario: De 08:30 a 19h. l Centro Municipal Miguel Ángel Blanco (Parque Nicolás Fúster). Punto de Información al Voluntariado de Pinto. Horario: De lunes a viernes, de 8 a 2 h. l Asociación Vecinos de El Prado (C/ Convenio de Ginebra, s/n.). Lunes, miércoles y viernes, de 9:30 a 11:15 h. Lunes, martes, miércoles y viernes, de 18 a 20: h. l Centro Municipal Santa Rosa de Lima (C/ Torrejón, 1). Horario: De Lunes a viernes, de 9 a 15 h.; y de 18 a 21 h. Sábados y domingos: De 18 a 21 h. -13 -


Asesoría Jurídica de Consumo Se mantiene el servicio y con ahorro municipal La Alcaldesa Presidenta de Pinto, Miriam Rabaneda, ha firmado un convenio con la abogada Lourdes Gil Mora para prorrogar el servicio de Asesoramiento e Información Técnico-Jurídica a los Consumidores y Usuarios de Pinto. De esta forma, se logra dar continuidad al servicio que ya venía prestando la propia letrada a través de las oficinas municipales de la Oficina Municipal de Consumo. La medida supone un ahorro de 3.000 euros a las arcas municipales. El servicio seguirá funcionando un día al mes durante tres horas, en la sede de la OMIC en la Casita de Chocolate (C/ Mancio Serra de Leguizamón, 11), de 16 a 19 horas, previa petición de cita a través del teléfono 91 248 38 12/18 o en el fax: 91 263 67 83. Los días que se va a desarrollar este servicio son los martes 26 de febrero, 19 de marzo, 16 de abril, 14 de mayo, 18 de junio, 16 de julio, 27 de agosto, 24 de septiembre, 22 de octubre, 19 de noviembre y 17 de diciembre.

BALANCE DE RECLAMACIONES La Oficina Municipal de Información al Consumidor de Pinto (OMIC) ha hecho balance de las reclamaciones interpuestas en 2012. En total se han presentado 1066 quejas, de las que el 35% tenían a las empresas de telecomunicaciones como destinatarias. Le siguen en importancia las empresas suministradoras de electricidad y de gas (16%), entidades bancarias (15%), aseguradoras (2,5%), cierra la lista las reclamaciones a los talleres de automóvil (1,8%).

Programa de prevención + Familia “+Familia” es un programa de prevención familiar universal de la Agencia Antidroga de la Comunidad de Madrid dirigido a padres con hijos de entre los 3 y los 16 años. Pretende sensibilizar sobre la importancia de la prevención como protección frente a posibles consumos de drogas, informar sobre tipos de drogas, identificar las variables familiares que pueden aumentar o disminuir el - 14 -

riesgo de consumo, y dar pautas que permitan gestionar tensiones en el ámbito familiar. Pinto acoge esta propuesta en 6 sesiones de 17 a 19 h., los días: 9, 16, 23 y 30 de abril y los días 7 y 14 de mayo. Inscripciones antes del 2 de abril en el Área de Salud (C/ Mancio Serra de Leguizamón, 11) Correo electrónico salud@ayto-pinto.es ) Teléfono: 91 248 38 12.


Taller antiestrés

Desayuno sano

Se celebrará en mayo

Actividad en los colegios

El estrés crónico produce insomnio, agotamiento físico y mental, dolor en los músculos del cuello y de la espalda, irritabilidad o pesimismo, problemas de concentración y memoria, etc. La concejalía de Salud ofrece un taller para conocer qué es el estrés y cómo combatir sus efectos negativos. El taller constará de 10 horas divididas en 4 sesiones de dos horas y media cada una. Se realizará el 10, 17, 24 y 31 de mayo en horario de mañana de 10 a 12:30. Inscripción en la Concejalía de Salud, situada en la C/ Mancio Serra de Leguizamón, 11 (Casita del Chocolate). Teléfono de contacto: 91 248 38 12; correo electrónico: salud@ayto-pinto.es.

Pinto acoge el proyecto Desayunos Saludables, de la Dirección General de Atención Primaria de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid que pretende fomentar hábitos alimentarios saludables entre la población, especialmente en la comunidad escolar. Son muchos los niños y jóvenes en España que no desayunan nada o que no toman el aporte energético necesario. La actividad, coordinada por el Área de Salud, se realizará durante los meses de marzo y abril con los alumnos de 1º de Primaria de aquellos centros que lo hayan solicitado previamente. Comenzará con una sesión informativa y posteriormente se realizará un desayuno equilibrado.

Taller de Alimentación para comer sano Nueva edición de este taller dirigido a padres y abuelos, o cualquier persona interesada en temas de nutrición. Su objetivo es entender qué comemos, por qué lo comemos y qué forma de consumirlo puede ser más eficaz, cómoda y ventajosa para la salud. Los contenidos se actualizan periódicamente para plantear siempre a los participan-

tes asuntos alimentarios de actualidad. Se dividirá en siete sesiones semanales y se aportará la documentación de cada sesión. Tendrá lugar los miércoles 10, 17 y 24 de abril y 8, 22 y 29 de mayo y 5 de junio de 10 a 12:30 de la mañana. Inscripción en la Concejalía de Salud. Teléfono 91 248 38 12; e-mail: salud@ayto-pinto.es. - 15 -


El Ayuntamiento de Pinto presenta diversas actividades para reivindicar la igualdad real entre hombre y mujer La efeméride del 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer fue declarada por la Asamblea de Naciones Unidas el 16 de diciembre de 1977. A lo largo del tiempo, esta fecha ha ido adquiriendo, poco a poco, la significación del “Día de todas las mujeres”, como reivindicación para ir avanzando hacia la igualdad real. Nuestra Constitución, aprobada en 1978, reconoce que no podrán establecerse distinciones ni discriminación alguna por razones de sexo. Dando cumplimiento a este espíritu, el área de Igualdad del Ayuntamiento de Pinto ha preparado, durante todo el mes de marzo, diversos actos para conmemorar tan señalada fecha. SÁBADO 2 DE MARZO “Toques por la igualdad”, partidos mixtos en colaboración con el club de voleibol de Pinto. Cadete femenino (9:30 h.), Exhibición de predeporte (11:15 h.), Lectura de manifiesto (11:45 h.) y Exhibición senior (12:00 h.). Polideportivo Municipal Sandra Aguilar (C/ Asturias). DOMINGO 3 DE MARZO II Carrera de la Mujer organizada por el club Running Pinto, a partir de las 11:30 horas. Recinto Ferial parque Juan Carlos I (salida y meta). Podrán participar todas las mujeres que lo deseen. El circuito es de 3 kilómetros y puede realizarse corriendo o andando. A la llegada a meta todas las participantes recibirán bebida y degustación de productos. La entrega de dorsales y camisetas se realizará en el Centro Comercial Plaza Éboli, en la 1ª Planta, el - 16 -

viernes 1 de marzo de 11:00 a 14:00h. y de 18:00 a 21:00h. y el sábado 2 de marzo, desde las 11:00 hasta las 20:00 h. JUEVES 7 DE MARZO Acto de entrega de diplomas a las personas participantes y premiadas en el I Certamen Literario Rosario de Acuña “Igualdad con Mayúsculas”. A las 18:00 en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Pinto. VIERNES 8 DE MARZO Espectáculo “Mujeres en danza”, con la participación de la Escuela de Danza Municipal, Escuela de Danza Tere, Escuela de Danza Montse y la Escuela de Baile AKIRE. A las 18 h en el Teatro Francisco Rabal. Entrada gratuita previa retirada en taquilla. Con la colaboración de la Asociación de mujeres en igualdad de Pinto. SÁBADO 9 DE MARZO - Cuentacuentos en familia con el objetivo de fomentar valores igualitarios en edades muy tempranas. Dirigido a niños, y niñas a partir de cinco años, que acudirán en compañía de papás, mamás, abuelos y abuelas. A las 11:30 h. Centro Infanta Cristina. - Representación teatral de la compañía YESES, grupo de teatro formado por internas del centro penitenciario de mujeres Madrid I, con más de 20 años de experiencia, dirigida por Elena Canovas. Obra: “ahora que vamos deprisa, vamos a contar verdades”. A las 19 h. Teatro Francisco Rabal. Entrada gratuita previa retirada en taquilla.


DÍAS 9 Y 10 DE MARZO II Torneo de “Pádel en igualdad”. Pistas de pádel del Parque Juan Carlos I, inscripciones: hasta el 4 de marzo, de lunes a viernes de 11 a 13 horas en el centro Municipal Rosario de Acuña y en el Pabellón Príncipes de Asturias en horario de 11 a 13 horas y de 17 a 19 horas. A través de e-mail: mujer@ayto-pinto.es, remitiendo fotocopia del DNI y la ficha auto rellenable que se puede encontrar en la web municipal.

“Naturaleza”. Muestra fotográfica de Emilia Valencia que quedará expuesta en la Biblioteca Javier Lapeña (C/ Juana Francés- la Tenería), del 7 al 22 de marzo Información de las actividades: Centro Municipal Rosario de Acuña (Plaza de la Constitución nº 6), teléfono 91 248 38 17. E-mail: mujer@ayto-pinto.es.

EXPOSICIONES “Mujeres pinteñas de ayer y de hoy”. Exposición fotográfica con instantáneas de mujeres de la localidad en distintas ocupaciones, muchas de ellas, pioneras desempeñando trabajos en ámbitos tradicionalmente asignados a los hombres. Hall del Teatro Francisco Rabal (c/ Alpujarras), del 1 al 17 de marzo. “Ellas, Arcilla y Fuego”. Exposición de distintas obras artísticas de cerámica, realizada en colaboración con la Escuela de cerámica de Madrid. Podrá verse del 1 al 21 de marzo en el centro Infanta Cristina (C/ La Cadena)

- 17 -


Ciclo de Música de Cuaresma Conciertos en las iglesias de Pinto con entrada gratuita

Canto gregoriano

Polifonías corsas con Gargulae Vocis

El Ciclo de Música de Cuaresma programado para este mes comienza con un recital de canto gregoriano a cargo de la Schola Gregoriana de Madrid, un coro cuya finalidad es la interpretación y estudio del Canto Gregoriano; sus componentes cuentan con una amplia trayectoria personal dentro del campo de la música Coral. Domingo 10 de marzo a las 18:00 h. Iglesia de Santo Domingo de Silos. Gratis.

Original propuesta dentro del Ciclo de Música de Cuaresma que, a través de Gargulae Vocis no acerca a la polifonía corsa, un tipo de canto basado en la tradición oral y en una moderada pero importante dosis de improvisación. Se canta estrictamente a capella y funciona desde hace siglos bajo un esquema invariable y sencillo de

tres voces. En el repertorio de este canto polifónico coexisten piezas sacras sobre textos en latín y otras basadas en poemas seculares tradicionales, cantados en corso. Domingo 17 de marzo a las 18:00 h. en la Iglesia de Las Capuchinas. Actuación incluida en el Festival de Música Sacra de Madrid. Gratis.

Actuación de la renovada Coral polifónica municipal La Coral Polifónica Municipal de Pinto, perteneciente a la Escuela Municipal de Música y recientemente reestructurada, cuenta como nuevo Director Titular Francesco Ercolani y se encuentra en disposición de abordar nuevos retos musicales de - 18 -

envergadura. En este caso, participa en el presente ciclo de Ciclo de Música de Cuaresma con una actuación que tendrá lugar el Domingo 24 de marzo a las 18:00 h. Iglesia de San Francisco Javier. Gratis.


Ciclo de Teatro Clásico Funciones sobre el Siglo de Oro en el teatro Francisco Rabal

Yo soy la locura, la aventura de la Conquista

El Ciclo de Teatro Clásico se inicia con Yo soy la locura, un cuento para niños y adultos sobre la conquista de México y

las gentes que acompañaban a Cortés. Una historia de amor, entrega, aventuras y sacrificio que llega al espectador a través de la magia de los títeres. El público también escuchará las músicas españolas del Siglo de Oro interpretadas con instrumentos de la época. Sábado 2 de marzo a las 19.30 h. en el teatro Francisco Rabal. Precio: 5 euros los niños y jubilados y 7 euros los adultos. Aforo reducido de 160 butacas.

Siglo de oro, Siglo de ahora

Una compañía de cómicos de la lengua desembarca en el escenario para ofrecer su Folía (locura) compuesta de piezas cómicas breves que presentan un viaje de ida y vuelta desde el Siglo de Oro hasta la actualidad. La compañía Ron Lalá ofrece este diálogo entre lo clásico y lo contemporáneo con toda la libertad del humor, la emoción de la música en directo y la belleza del verso. Viernes 15 de marzo a las 22 horas en el teatro Francisco Rabal. Precio: 8 euros. Comedia.

El Buscón y la picaresca española El Buscón es una de las novelas fundamentales de la picaresca española. Su autor Francisco de Quevedo retrata las andanzas de un joven Pablos que intenta subir desde su mísera escala social y alcanzar el rango de caballero. Los infortunios del protagonista,

narrados por él mismo, las situaciones y personajes mueven a la risa. La compañía Teatro Clásico de Sevilla presenta esta obra el sábado 23 de marzo a las 20:00 h. en el Francisco Rabal. Precio: 8 euros jubilados y 10 euros los adultos. - 19 -


Del Bolero a la Copla Dos citas musicales en el Teatro Francisco Rabal Concierto de boleros

Concierto de boleros interpretado por la Banda Municipal de Pinto que dirige José Antonio Blasco Lambíes, más la presencia de una cantante. En la actuación se pasará revista a las piezas más famosas de este romántico género musical de origen cubano y muy popular en los países de habla hispana. Será el viernes 1 de marzo a las 21:00 horas en el teatro Francisco Rabal. La entrada es gratuita tras retirar la invitación en taquilla.

La Pelirroja: la esencia de mi voz Ana María Puente, conocida en el mundo artístico como La Pelirroja suma muchos méritos para convertirse en una de las voces por excelencia detntro del género de la copla al que aporta arte, elegancia y talento. Su vocación por la música viene desde pequeña ya que con solo ocho años cantaba como solista en diversos concursos escolares. Su interés por la música siguió aumentando y, tras un periodo formativo, con veinte años se lanzó a los escenarios. Dispone de un registro variado que le permite interpretar diversos estilos

de música Española, en especial la copla. Sábado 16 de marzo a las 20:00 h. Teatro Francisco Rabal. Precio: 5 euros los jubilados y 8 euros los adultos

Propuestas de Arqueopinto Visitas familiares de fin de semana. Ruta guiada más taller. El sábado 23 de marzo, a las 10:30 h. visita para las familias y, a continuación taller monográfico para niños Flechas Neolíticas, de una hora de duración. Paleoeventos: Sábado 9 de marzo, Taller - 20 -

Monográfico de Cuentas. Gratuito, a cambio de pilar o baterías usadas. A partir de las 10:30 horas. Con motivo del Día Internacional de la eficiencia energética. Disponibilidad de plazas e inscripciones en el número teléfono 902 877 345.


Mis Domingos, obras de Teatralia Obras infantiles en el Teatro Francisco Rabal El maravilloso mundo de El Principito y su creador

Teatralia en Mis Domingos: El Principito. Teatro Silfo presenta una nueva versión de la conocidísima obra de Saint-Exupéry, contada a través de los dibujos originales del autor, la obra conserva muchas características del cuento original. Su propuesta teatral consigue el nivel de

emotividad que la narración es capaz de transmitir. Los dos intérpretes se ponen al servicio de la historia para que ésta llegue a los niños de forma fresca y sencilla. Sobre el escenario, más de 100 papeles cobran vida mientras Consuelo, (la mujer de SaintExupéry) que está dibujando un Principito, narra la historia. De una manera misteriosa aparece un aviador (quizá el mismo Saint-Exupéry). Los dos comienzan a contar una historia que se mueve entre realidad y sueño. A medida que la historia se desarrolla aprendemos a conocer el Principito y su mundo, y vemos también nacer una gran amistad entre él y el aviador-narrador. Domingo 3 de marzo a las 12.30 h. Teatro Francisco Rabal. Precio: 5 euros los niños y 7 los adultos. Niños a partir de 6 años.

La verdadera historia de la Ratita Presumida Teatralia en Mis Domingos: La Ratita que… Teatro de títeres con Pep Boada y la Compañía B. Versión tierna y divertida de “La ratita presumida” contada desde mercería dónde transcurre el cuento por un descendiente del dependiente que le vendió el lacito a la Ratita. La narración se apoya en títeres hechos a partir de objetos de la mercería y música en directo. Domingo 10 de marzo a las 12.30 h. Teatro Francisco Rabal. Precio: 5 euros niños y 7 euros los adultos. Niños a partir de 6 años. - 21 -


Éxito de participación en los eventos preparados por el Ayuntamiento de Pinto para la celebración de los Carnavales 2013. Charangas, pasacalles, concursos de disfraces y el entierro de la sardina fueron respaldados mayoritariamente por los pinteños.

- 22 -


- 23 -


Convenio con el Hotel Princesa de Éboli Para el fomento del deporte local a lo largo del año El Ayuntamiento de Pinto, a través de la Concejalía de Deportes, y el Hotel Princesa de Éboli han suscrito un convenio de colaboración para el fomento del deporte local que permita a los pinteños seguir practicando sus deportes favoritos, a la vez que disfrutan de los medios suficientes para ello. En ese sentido y gracias al documento suscrito entre el Concejal de Deportes, Juan Antonio Padilla y el Director del Princesa de Éboli, Roberto Requena, el hotel pinteño aportará 2.000 euros que se invertirán en el desarrollo de actividades deportivas en las distintas instalaciones del municipio; serán competiciones de carácter local, nacional e internacional en las que los jóvenes pinteños tendrán un papel destacado.

MAS PATROCINIOS Este acuerdo, que busca la colaboración del patrocinio privado y el fomento del ahorro en las arcas municipales, se suma a los firmados con el Hotel Las Artes y Garaje Centro, que permitieron la adquisición de nuevas porterías de fútbol 7 para el polideportivo municipal Príncipes de Asturias.

Concurso fotográfico en el Príncipes de Asturias Ya está en marcha en el Polideportivo Municipal Príncipes de Asturias de Pinto el evento “Opala Center Fotoconcurso” para adscritos al programa “Abonodeporte”. La actividad consiste en la toma de distintas fotografías de los suscritos al Abonodeporte, que después se reproducen en los monitores de televisión ubicados en el recinto deporti- 24 -

nadores que participan en esta propuesta.

vo. Los premiados a la mejor fotografía, la más simpática o la más original obtendrán diversos galardones gracias a los patroci-

EXTENSIÓN AL RESTO DE PABELLONES Gracias a los diversos establecimientos colaboradores este evento podría tener continuidad en el resto de instalaciones deportivas municipales y las próximas convocatorias serán en el Pabellón Municipal Sandra Aguilar (C/ Asturias).


El 9 de marzo, partido en Pinto en favor de las víctimas del terrorismo

Pinto será la sede del “I Cuadrangular Solidario a favor de la Asociación de Víctimas del Terrorismo” que se disputará el próximo 9 de marzo en el Pabellón Municipal Príncipes de Asturias de Pinto. El acto de presentación contó con la Alcaldesa Presidenta de Pinto, Miriam Rabaneda, la presidenta de la AVT, Ángeles Pedraza, el ex juez de línea y comentarista televisivo Rafa Guerrero y el cantante Jesús de Manuel, que presentará en Pinto la canción que acaba de escribir para la esta asociación. Este partido benéfico, al que se siguen sumando personalidades, servirá para demostrar el apoyo de la sociedad a las Víctimas del Terrorismo y en él participarán cuatro equipos compuestos por personajes relevantes del mundo del deporte, la cultura y el arte. Ya han confirmado su participación Óscar Pereiro, Pedja Mijatovic, Kiko Narváez, Víctor Fernández, Jesús Álvarez, Jaime Terrón, Gonzalo Miró, Jesús de Manuel y Antonio Martín, entre otros.

Los partidos comienzan a partir de las 18:00 horas del 9 de marzo, disputándose dos semifinales con dos tiempos de 10 minutos cada uno. De estos dos cruces saldrá la final. La entrada al evento costará sólo 5 euros y los asistentes, además de disfrutar de dos horas de diversión, darán su apoyo a las víctimas del terrorismo. Además, con su entrada, los asistentes podrán conseguir alguno de los objetos donados por diferentes personalidades y que se sortearán durante el evento. La Alcaldesa Presidenta de Pinto, Miriam Rabaneda, ha destacado que “Pinto siempre ha estado al lado de las víctimas. Allí donde se nos ha requerido hemos demostrado nuestra solidaridad y apoyo”. La Presidenta de la AVT, Ángeles Pedraza, ha hecho hincapié en que “el partido debe demostrar que las víctimas tenemos el apoyo de la sociedad porque ya está bien que se rían de nosotros. No queremos rencor ni venganza, queremos justicia”. - 25 -


XX Jornadas del Deporte de Sala Los días 12 y 13 de marzo en el Príncipes de Asturias Los centros escolares de Educación Secundaria de Pinto ya tienen calendario de competiciones escolares dentro de las XX Jornada de Deporte Sala. Los participantes dedicarán toda una mañana a la práctica de deportes indoor como el voleibol, fútbol sala o baloncesto; todos tanto para categoría masculina como femenina. Los centros escolares del municipio están invitados a participar en la vigésima edición de estas Jornadas, previa inscripción de equipos en el departamento de Deporte Escolar de la Concejalía de Deportes (C/ Asturias). Todos los encuentros se disputarán en el Polideportivo Municipal Príncipes de

Asturias llenando de color escolar las canchas de juego confeccionadas con un aspecto especial para ese día. Al margen de lo estrictamente deportivo, con la celebración de este evento también se intenta de inculcar valores como el compañerismo, el trabajo en equipo, el esfuerzo, la disciplina y la participación.

Competición de tiro al plato

Aeromodelismo indoor

El día 16 de febrero se dieron cita en las instalaciones del Club de Tiro de Pinto 54 tiradores (9 escuadras) para la disputa de la 1ª Tirada del Club en la modalidad de Foso Olímpico. La prueba se disputó a 100 platos más el play off para los 6 prime-

Una veintena de pilotos participaron en la competición indoor de vuelo de aviones ligeros en modalidad F3P organizada, en colaboración con el Ayuntamiento de Pinto, por el Club de Aeromodelismo Juan de la Cierva de Pinto que se disputó en el pabellón

- 26 -

ros, sin que fuera necesario realizar desempate. Seguidamente se procedió a la entrega de premios

Sandra Aguilar. Federación Aérea madrileña, pilotos y organización agradecieron a la Concejalía de Deportes las facilidades dadas para el buen desarrollo de la prueba.


Curso de Árbitros

Mayores en pista

En preparación

Tenis y pádel a 0.50 euros

Ser árbitro es una de las tareas más díficiles y quizá más ingratas del deporte. Sin embargo, quienes las desempeñan suelen hacer gala de una gran afición y una alta preparación. El Colectivo de Árbitros de Pinto prepara un curso para árbitros que capacita, previa prácticas formativas, para dirigir partidos de competiciones organizadas por el Ayuntamiento de Pinto, donde son requeridos por los clubes y ayuntamiento por su buen hacer. Los interesados dirigirse al Polideportivo Municipal Sandra Aguilar (C/ Asturias, s/n.) los martes, jueves y viernes de 19 a 20:30 horas o a través del correo electrónico: marinodiazmoreno@hotmail.com.

El Ayuntamiento de Pinto, a través de las concejalías de Deportes y Mayores, puso en marcha el pasado año la campaña “Deporte de Oro” con el objetivo de que los jubilados se mantuvieran activos y en forma una vez concluida su vida laboral. Inicialmente los pinteños de más de 65 años podían alquilar las pistas de la calle Asturias (junto a la piscina municipal) a tan sólo 0,50 euros la hora por persona. Pues bien, ahora la oferta se amplía a las pistas de pádel del estadio Rafael Mendoza. Los mayores podrán jugar de lunes a viernes (no festivos) de 11 a 13 horas. Los tickets para las pistas se pueden adquirir en el Centro de para Mayores Santa Rosa de Lima (C/ Torrejón, 1).

El Club Balonmano Pinto, a por el ascenso En marzo, el Club Balonmano Pinto afronta la segunda fase de la liga de 2ª Nacional en la que están clasificados los 8 mejores equipos de la Liga (los 4 primeros de cada grupo, que inician la segunda fase con los puntos logrados entre ellos). El Balonmano Pinto comienza el primero de la Liga, con 9 puntos logrados sobre 12 posibles.

El equipo afronta este nuevo reto con las ilusiones intactas para jugar el sector de ascenso a 1ª Nacional. Con una base del equipo, muy joven, una media de edad de 20 años, reforzado con algunos jugadores veteranos y un futuro muy prometedor, los pinteños lucharan para conseguir la clafisicación que les permita disputar su sueño. - 27 -


Detenciones por robos en Pinto Cometidos cerca de la estación y en locales, colegios y trasteros La Policía Local de Pinto ha detenido a dos menores que presuntamente delinquían en las proximidades de la Estación de Cercanías. Los detenidos, de nacionalidad brasileña y colombiana, tenían su domicilio en una localidad vecina a Pinto e intimidaban a sus víctimas utilizando, incluso, un revólver de perdigones, que se encontraba cargado en el momento de la detención. OPERACIÓN CAPUCHINOS Asimismo, han sido detenidos en Pinto cinco integrantes de una banda dedicada al robo en centros escolares, locales comerciales y trasteros. La Operación Capuchinos, llevada a cabo por la Guardia Civil, ha podido demostrar su presunta implicación en al menos doce delitos cometidos en Pinto y en otras poblaciones cercanas. Tres de los detenidos eran menores que aprovechaban su edad para pasar des-

apercibidos en centros docentes y anular los sistemas de alarma. Todos los detenidos son de nacionalidad marroquí, a excepción de uno que es de Ecuador CONTROL DE FURGONETAS Además, el Ayuntamiento de Pinto, a través de la Concejalía de Seguridad y Emergencias y la Policía Local de Pinto, se sumó a la Campaña Especial de Vigilancia y Control de Camiones y Furgonetas puesta en marcha por la DGT la segunda semana de febrero.

“De Pinchos por Pinto” elige sus tortillas La iniciativa “De pinchos por Pinto”, en la que el Ayuntamiento de Pinto ha colaborado junto a 28 bares y restaurantes de la localidad, ha seleccionado ya a los ganadores de su primera convocatoria, centrada en la tortilla española. Por dos euros, los vecinos pudieron degustarán un pincho de tortilla y una cerveza y elegir su - 28 -

pincho favorito. Los más votados fueron: .- Gran Vía: Tortilla española en aro de emplatar y

salsa barbacoa: 30 puntos. .- Clyde’s:Tortilla española servida con aceite de jamón, 25 puntos. .- Jamón y Vino: Tortilla española en su versión clásica, 23 puntos. .- El Ocho: Tortilla española con morcilla, 22 puntos. Además, una de las clientes participantes ganó un fin de semana en un alojamiento rural.


La Agrupación AIJ

AFAP

Campamento de Semana Santa

Jornada informativa

La asociación infantil y juvenil La Agrupación, prosigue en su labor de presentar a los chavales de Pinto propuestas de ocio alternativo, diversión y educación en valores. En este caso se trata del Campamento de Semana Santa, que se de-sarrollará del 23 al 26 de marzo (días no lectivos). Los precios son de 80 euros para socios, (75 euros en caso de hermanos) y 90 euros para los no socios.

El Centro Municipal Infanta Cristina acogió la jornada informativa organizada por AFAP (Asociación de Fibromialgia, Afectados de Pinto) denominada “Aspectos Cognitivos y Aspectos Genéticos de la Fibromialgia”, una rigurosa aproximación a las conclusiones sobre los más recientes estudios sobre la enfermedad. Los ponentes expusieron los avances conseguidos en pronóstico y tratamientos para mejorar la calidad de vida de los pacientes. Más información: Contactar con AFAP, los jueves, de 18 a 20 horas en el Centro Municipal Santa Rosa de Lima (C/ Torrejón). Telf.: 667 996 166.

Los interesados pueden inscribirse los domingos 3 y 10 de marzo, de 18:00 a 19:00 horas en su sede (Centro Municipal Miguel Ángel Blanco) y recibir información sobre los detalles del campamento, las necesidades y una hoja con la “mochila ideal” para no llevar objetos superfluos. Más datos en la web www. laagrupacionaij.org. Telf.: 660 348 937. E-mail: la_ agrupación_aij@hotmail.com.

Recogida de tapones solidaria con Perrigatos La asociación pinteña Perrigatos pone su sede y su colaboración a disposición de un fin solidario abriendo un “Punto de Recogida de Tapones” para ayudar a Mireia, una niña de 2 años y medio con una enfermedad rara que necesita fisioterapia, ortopedia, etc.

Los interesados pueden llevar los tapones a la sede de Perrigatos (C/ Concepción esq. c/ Costa Rica), los jueves de 11.45 a 12.45 h. y de 18.00 a 19.00 h. Más información sobre este caso en la web http://facebook.com/ TaponesParaMireia. - 29 -


agenda telefónica AYUNTAMIENTO DE PINTO 91 248 37 00

Contacto con los Grupos Políticos Municipales (PP, PSOE, UPyD y MIA) a través de centralita. SEGURIDAD CIUDADANA. Central de Urgencias. Telf.: 112. Policía Local. Telf.: 092 Información: 91 248 37 56. Teléfono Gratuito Móviles: 900 365 092. PIMER-Protección Civil (Vehículo de emergencias) Telf.: 91 692 02 23. Y también: 092 ó 900 365 092 (Teléfono Gratuito). Guardia Civil. Telf.: 062 (Urgencias) 91 691 01 03. Bomberos: (Parla). Telf.: 085 (Urgencias). 91 699 26 72 / 27 58. CENTROS SANITARIOS Y ASISTENCIALES Centro de Salud PINTO C/ Marqués, s/n Telf.: 91 691 36 50 / 38 61 (Cita Previa). Urgencias de 8:30 a 20:30 h., de lunes a viernes. Centro de Especialidades PINTO C/ Marqués, s/n - 30 -

Telf.: 91 691 34 54 Centro de Salud PARQUE EUROPA Pza. de David Martín, s/n Telf.: 91 691 53 12 / 63 26 (Cita Previa). Urgencias de 8:30 a 20:30 h., de lunes a viernes. SUMMA 112 C/ Marqués, s/n Telf. Urgencias: 91 691 11 86. Telf. Emergencias: 112 Urgencias de 20:30 a 08:30 h., de lunes a viernes.. Urgencias 24 h sábados, domingos y festivos.h. de L/V): 91 691 11 86. Concejalía de Salud y OMIC (Oficina del Consumidor) C/ Mancio Serra de Leguizamón, 11 Telf.: 91 248 38 12. Hospital Universitario de Getafe. Telf.: 91 683 93 60. Habitaciones: 91 208 99 95. Hospital Infanta Elena de Valdemoro. Telf.: 91 258 63 03. Telf.: 902 529 700. Centro Mpal. de Familia y Asuntos Sociales -C/ Federico García Lorca Telf.: 91 248 38 00 Fax: 91 156 68 98 - C/ Italia, 6

Telf.: 91 248 38 07 Fax: 91 248 37 23 Centro Municipal Rosario de Acuña. Telf.: 91 248 38 17. Centro de Ocio para Mayores. (Santa Rosa de Lima). Telf.: 91 248 38 04. Centro de Día de Mayores Telf.: 91 691 14 10 / 692 46 72. CENTROS CULTURALES Y DEPORTIVOS Centro Infanta Cristina. Telf.: 91 248 38 14. Biblioteca Municipal Javier Lapeña (La Tenería). Telf.: 91 248 38 14 Ext.: 3236. Teatro Municipal Francisco Rabal. Telf.: 91 248 38 10.

Escuela Municipal de Danza. Telf.: 91 248 38 11. Arqueopinto. Telf.: 902 877 345. Centro Cívico del Barrio de El Prado. Telf.: 91 692 56 69. Pabellón Deportivo Municipal. Telf.: 91 248 38 02. Piscinas Municipales.


agenda telefónica Piscina Verano: Telf.: 91 691 03 00. Piscina Cubierta Telf.: 91 692 46 49. Polideportivo Municipal Príncipes de Asturias. Telf.: 91 248 38 15. Pabellón Cubierto Parque Pinto. Telf.: 91 692 00 57. Pabellón C.P. Isabel la Católica. Telf.: 91 691 38 82. Polideportivo Alberto Contador. Telf.: 646 725 342.

Polideportivo Sector 3-4. Telf.: 91 765 21 49. CENTROS JUVENILES Y EDUCATIVOS Concejalía de Educación. Telf.: 91 248 38 07. Concejalía de Formación y Empleo. Telf.: 91 248 38 00 Concejalía de Educación y Juventud. Telf.: 91 248 38 07. Escuela Municipal de Música. Telf.: 91 248 38 16. Centro de Educación de Personas Adultas. Telf.: 91 248 38 09. Escuela Oficial de Idiomas Telf.: 91 691 56 06.

Escuela de Formación Práctica del Ayuntamiento. Telf./Fax: 91 691 00 63. UNED en Pinto Telf.: 91 248 38 20 (extensión 3193). SERVICIOS MUNICIPALES ASERPINTO. Empresa pública municipal Telf.: 91 691 11 62. Cementerio Tanatorio Municipal. Telf.: 91 692 62 87. OTROS CENTROS OFICIALES Oficina de Empleo de Parla Telf.: 91 698 18 28.

Telégrafos. Telf.: 91 691 33 53. Agencia Estatal de Admón. Tributaria. Telf.: 91 891 79 41. Tesorería General de la Seguridad Social. Telf.: 91 601 07 60. Juzgados de Parla. Telf.: 91 621 80 68. Juzgado de Paz. Telf.: 91 248 38 05. Estación de Renfe Telf.: 902 240 202. Información de Transportes (Comunidad). Telf.: 91 580 19 80.

Parada de Taxis. Telf.: 91 691 06 18. Estación Sur de Tratamiento de R.S.U. Telf.: 91 692 68 30. Registro de la Propiedad. Telf.: 91 691 53 37. Oficina Liquidadora de Tributos de la Comunidad de Madrid Telf.: 91 698 75 30.

Oficina de Empleo de Pinto. Telf.: 91 692 82 52. Oficina de Correos y - 31 -



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.