Pinto digital mayo actualización

Page 1



s u m a r i o

Contactos con Fomento Página 4 Financiación para el pago a proveedores Página 5 Convenio con Decathlon Página 7 Campaña de prevención de riesgos laborales Página 8 Inscripciones en la pequeteca Página 11 Jornada Deportod@s Página 17 Programación Cultural Página 22 Actividades de Deportes Página 32 Teléfonos de interés Página 46 PINTO.ES EDICIÓN DIGITAL MUNICIPAL - ILMO. AYUNTAMIENTO DE PINTO. ÁREA DE COMUNICACIÓN Director: Rubén B. Noguero (rbnoguero@ayto-pinto.es). Subdirector: José Manuel Gómez (jmgomez@ayto-pinto.es). Jefe de Redacción: Julián Morales (jmorales@ayto-pinto.es). Director de Arte: Luis M. Valenzuela (lvalenzuela@ayto-pinto.es). Fotografías y diseño: Daniel Gallego (dgallego@ayto-pinto.es). Teléfono: 91 248 39 19. Fax: 91 248 37 17.

-3-


Contactos de la alcaldesa con Fomento y con la Consejería de Transportes La Alcaldesa Presidenta de Pinto, Miriam Rabaneda, mantuvo hace unas semanas un encuentro con la ministra de Fomento, Ana Pastor, y con el Consejero de Transportes de la Comunidad de Madrid, Pablo Cavero en el contexto de la visita a las obras de cuadruplicación de vía de alta velocidad entre Puerta de Atocha y Torrejón de Velasco a su paso por Pinto. Los dos tramos de esta ampliación que afectan a Pinto son los que van de Getafe a Pinto y de Pinto a Torrejón de Velasco. El primero, tiene una longitud de 10,7 km y ya se ha ejecutado más del 70% de la obra. El segundo tiene una longitud de 7 km y se ha ejecutada más del 86%. La regidora ha intensificado durante los últimos meses los contactos con ambas administraciones para trasladarles las peticiones de los pinteños. Frutos de esos contactos son la unión de Pinto con los Hospitales de Getafe e Infanta Elena de Valdemoro a través de la

línea 428 y la mejora en eficiencia el transporte urbano. El próximo objetivo del Equipo de Gobierno municipal pasa por lograr la construcción del Apeadero en el barrio de La Tenería II, la remodelación de la actual estación de Cercanías y la mejora en la frecuencia de paso de trenes.

Ventajas para los polígonos industriales que apuesten por el gas natural La Comunidad de Madrid presentó en Pinto el Plan de Gasificación de Polígonos Industriales para impulsar la competitividad y eficiencia energética. Los incentivos que ofrece la Comunidad para la instalación de gas natural en las empresas llega al 30%, más otro 20% que ofrecen las empresas distribuidoras. MAS COMPETITIVOS El objetivo de este plan, presentado en Pinto, es impulsar la competitividad de la industria madrileña a través de la promoción del uso del gas natural en el sector -4-

para mejorar la eficiencia energética de las empresas del municipio, ya que ésta redundará en la mejora y en el desarrollo de la economía local.


Firma de la financiación necesaria para el pago a los proveedores

La Alcaldesa Presidenta de Pinto, Miriam Rabaneda, ya ha firmado los contratos de préstamo entre el Ayuntamiento y once entidades financieras seleccionadas para que los proveedores puedan cobrar sus facturas atrasadas. De esta forma, se procederá en muy breve espacio de tiempo al abono de cantidades a los proveedores acogidos a este sistema de las facturas aceptadas por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. La cantidad total financiada alcanza la cifra de 19.359.006,24 euros. Las entidades bancarias que colaborarán en la gestión de los pagos a proveedores en el

Ayuntamiento de Pinto son BBVA, Bankia, La Caixa, Santander, Nova Galicia Banco, Banco Popular, Banesto, Banco Sabadell, Caja de Ahorros del Mediterráneo, Ban-kinter y Cajamar, según lo dispuesto por el Ministerio de Economía y Administraciones Públicas. Con esta firma se da cumplimiento a lo aprobado en el pasado Pleno extraordinario de 11 de mayo, que facultaba a la Alcaldesa a la firma de cuantos documentos fueran necesarios para la concertación de las operaciones de crédito, tal y como disponía el Real Decreto 4/2012 para la financiación de los pagos a proveedores.

Visita a la iglesia de San Francisco Javier La Alcaldesa de Pinto, Miriam Rabaneda, y el Obispo de Getafe, Joaquín María López de Andújar, han visitado las obras de la Iglesia de San Francisco Javier en La Tenería. Este mismo mes se entregará la obra al Obispado para ultimar los detalles del templo, que podría estar abierto ya a los pinteños a finales de verano. La alcaldesa ha destacado el aprovechamiento del espacio y lo innovador del diseño, señalando que se trata de “una Iglesia muy esperada por los vecinos”. El Obispo ha mostrado su satisfacción por el servicio que el nuevo templo dará al barrio. -5-


Antenas de telefonía a más de 250 metros de los centros sensibles

El Pleno de Ayuntamiento de Pinto ha aprobado de forma unánime la Ordenanza Municipal Reguladora de la ubicación, instalación y funcionamiento de sistemas de telecomunicaciones en el término municipal. Impulsada por el concejal de Medio Ambiente, Julio López Madera, a través de la Agenda 21, con esta ordenanza se quiere poner fin a la alarma social que había en el municipio, sobre todo, por la instalación de antenas de telefonía. Según el edil, “es una satisfacción para todos los pinteños porque se trata de una ordenanza muy debatida en Agenda 21. Es una de las ordenanzas más avanzadas en esta materia y estamos orgullosos de que se haya aprobado desde el consenso”. DISTANCIAS DE SEGURIDAD Tras lo aprobado en Pleno, no se autorizará la instalación de equipos, antenas o estaciones base a menos de 250 metros de los centros considerados sensibles (escuelas infantiles, centros educativos, centros sanitarios, hospitales, geriátricos y residencias de ancianos). Tampoco se podrán instalar a menos de 100 metros de edificios y parcelas con protección individualizada. Por último, también se reco-6-

ge en esta ordenanza que no se podrán instalar ni en zonas verdes, ni en parques infantiles, como tampoco podrá hacerse en el ámbito del Parque Regional de Sureste, ni en vías pecuarias, ni en la zona ZEPA. IMPACTO VISUAL Pero no solo se trata de garantizar al máximola seguridad de todos los vecinos y vecina de Pinto. Esta ordenanza regula también el impacto visual de las antenas instaladas en nuestro municipio, de forma que no se autorizará ningún elemento o equipo que sea incompatible con el entorno del municipio por provocar un impacto visual negativo, o ambiental no admisible, o que no garantice de la salud. Además, por medio de esta Ordenanza se insta a las operadoras a presentar Planes de Implantación conjuntos para ofrecer cobertura en determinadas zonas. Estos planes se conciben con el objetivo de lograr la menor contaminación electromagnética posible. Además, durante el mes de enero de cada año, las operadoras deberán comunicar al Ayuntamiento de Pinto las modificaciones o actualizaciones en el contenido de sus Planes de Implantación.


Convenio con Decathlon para la contratación de pinteños La Alcaldesa Presidenta de Pinto, Miriam Rabaneda, ha firmado un convenio con el representante de Decathlon Getafe, Javier Zúñiga, para que los desempleados de la localidad que forman parte de la Bolsa de Empleo Municipal tengan preferencia en los procesos de selección de esta tienda. Según el convenio firmado, Decathlon Getafe va a gestionar de forma prioritaria los datos remitidos por el Consistorio a la hora de hacer nuevas contrataciones. El Ayuntamiento de Pinto, por su parte, cederá espacios concretos en las instalaciones deportivas del municipio para que Decathlon Getafe pueda poner publicidad. La producción de esa publicidad correrá a cargo de la tienda, con lo que este acuerdo no supone ningún gasto para las arcas municipales. Miriam Rabaneda ha insistido en su intención de facilitar a los desempleados pinteños el acceso a un puesto de trabajo y ha

asegurado además que “desde esta administración seguiremos trabajando para facilitar que las empresas puedan crear cada vez más empleos”. Javier Zúñiga, por su parte, ha invitado a la Alcaldesa a visitar sus instalaciones para conocer el funcionamiento de la empresa. Este acuerdo con Decathlon Getafe se une a los ya firmados con E.Leclerc, ITV MACO S.L., Adecco y Almacenes Dedicados para ayudar a que los desempleados pinteños puedan encontrar un puesto de trabajo.

Servicios del área de Formación y Empleo La Concejalía de Formación y Empleo (Calle Federico García Lorca 12. Teléfonos: 91 248 38 07 - 38 00. Fax: 91 248 37 05) recuerda que el servicio de la Bolsa de Empleo, con los perfiles de más de mil candidatos y que cuenta, además, con Servicio de reclutamiento y selección gratuito, Servicio de atención personalizado y Aulas, bajo petición, que pueden utilizarse para procesos puntuales de selección.

Este área municipal también mantiene Convenios con empresas para la ejecución de Políticas Activas de empleo. En breve se actualizará el Directorio de Empresas para la difusión en Internet de empresas, negocios y actividades económicas y profesionales ubicadas en Pinto. Más información en web: http:// empleo. ayto-pinto.es/dir_empresas/solicitud_ empresa.asp. -7-


Campaña de prevención de Riesgos laborales y Emprebús El Ayuntamiento de Pinto, a través de la Concejalía de Formación y Empleo, colabora con el Instituto Regional de Seguridad y Salud en el trabajo de la Consejería de Educación y Empleo de la Comunidad de Madrid, en la puesta en marcha de la campaña “Prevenir Riesgos Laborales es Rentable 2012”, proyecto enmarcado en las acciones previstas en el III Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales de la Comunidad de Madrid. Esta campaña se desarrollará en Pinto los días 21 y 22 de mayo, y 25 y 26 de junio. Se dispondrá para ello de un autobús (el Emprebús) situado al lado de la Ludoteca Municipal Manolito Gafotas (Parque del Egido) y habilitado como área de asesoramiento y/o aulario, que contará con Técnicos de prevención que prestarán todo el apoyo a la información técnica, al asesoramiento y a la formación, de los empresarios y trabajadores de las pequeñas y medianas empresas y autónomos, acerca de las funciones preventivas que deben desarrollar, fomentando la utilización de recursos propios en la gestión de la prevención y el cumplimiento de sus obligaciones en

materia de prevención de riesgos laborales. Por otra parte, se ofrecerá la posibilidad a dichos empresarios y trabajadores de las pequeñas y medianas empresas y a autónomos, de realizar cursos de formación en prevención de riesgos laborales de Nivel Básico, en la modalidad mixta (presencial y distancia), con carácter totalmente gratuito. Para cualquier información e inscripciones en la campaña, acudir a Concejalía de Formación y Empleo – C/ Federico García Lorca 12. Contacto Carmen Delgado, Telf.: 91 284 38 00 - ext 3122.

Nuevos cursos gratuitos de formación Hasta el 25 de mayo permanece abierto el plazo de información e inscripciones para tres de los cursos gratuitos de formación que empezarán en mayo: l Iniciación a la Red de Internet (65 horas lectivas): Para alumnos con Graduado escolar o equivalente y conocimientos en entorno Windows. l Empleado de Información al Cliente (110 horas lectivas): Se dirige a alumnos con Estudios primarios, Certificado Escolar EGB , Graduado Escolar. -8-

l Monitor Sociocultural (200 horas lectivas): Dirigido a solicitantes que se hallen en posesión del Graduado Escolar

l Más información e inscripciones en la Concejalía de Formación y Empleo (Centro Municipal Federico García Lor ca - C/ Federico García Lorca, 12, en horario de 9:30 a 14:00 horas - Teléfono: 91 248 38 00. También en PintoWeb (www.ayto-pinto.es).


Vigilancia y control de piscinas

El Ayuntamiento de Pinto realiza labores de vigilancia y control de la calidad de las piscinas del municipio. El programa incluye el control de las condiciones técnicas e higiénico-sanitarias de las instalaciones y la toma de muestra de agua de piscina, con el objetivo de reducir el riesgo de accidentes y posibles enfermedades. Las condiciones higiénico-sanitarias de las piscinas de uso colectivo están reguladas por el Decreto 80/1998, de 14 de mayo y obliga a todas las piscinas, a excepción de las viviendas unifamiliares, a cumplir con una determinada calidad del agua de baño y una serie de condiciones higiénicosanitarias y de seguridad en cuanto a las estructuras, materiales de construcción, equipamientos, etc. Por otro lado, los usuarios deben de cumplir una serie de normas de régimen interno, entre las que se encuentran: • Utilizar los pasos indicados para el acceso a la zona de baño. • Utilizar las papeleras y recipientes del recinto destinados al efecto. • Comer y beber fuera de las áreas destinadas a tal fin. • Ducharse antes bañarse en la piscina.

• No acceder a la zona de baño con ropa y calzados de calle. • Respetar el aforo. • Evitar el acceso de niños cuando las instalaciones no estén abiertas y en aquellas en que no haya socorrista, los menores irán siempre acompañados de un adulto. También se evitarán los juegos violentos. COMUNICACIÓN DE REAPERTURA Con el fin de garantizar las condiciones higiénico-sanitarias de las piscinas de las comunidades de vecinos, 15 días antes de su reapertura deberán presentar en la Concejalía de Sanidad y Consumo ( C/ Mancio Serra de Leguizamón, 11), de lunes a viernes y de 9:00 a 14:00 horas, la siguiente documentación: 1. Impreso de comunicación de apertura de piscinas (que se remitirá por correo). 2. Análisis físico-químico y microbiológico del agua de los vasos. 3. Copia del N.I.F. de la Comunidad de propietarios (piscinas de nueva apertura) Se efectuará un segundo análisis del agua en julio, que se presentará en la Concejalía antes del 8 de agosto de 2012. Más información en www.ayto-pinto.es. -9-


Eco-breves

l El Ayuntamiento contratará en breve un servicio de recogida de animales abandona-

dos, vagabundos o extraviados; retirada, transporte y tratamiento de animales muertos y control de colonias felinas en el municipio. l Adhesión del Ayuntamiento de Pinto al convenio-marco de colaboración de 29 de diciembre de 2010, entre la Comunidad de Madrid y las entidades gestoras de los sistemas integrados de gestión (SIG) de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE). l Contacto con el Área de Medio Ambiente y Parques y Jardines: calle Mancio Serra de Leguizamón, 11. Horario: de 8:00 a 15:00 h., de lunes a viernes. Telf.: 91 248 37 00 (ext. 3332). Correo electrónico: mambiente@ayto-pinto.es.

Agenda 21 Sus reuniones, en la página web

La Agenda 21 ha reunido a sus Comisiones de Trabajo de Energía, Recursos, Planificación Urbanística y Movilidad; Medio Natural, Zonas Verdes, Contaminación y Residuos; e Información, sensibilización y participación ciudadana y Gestión municipal sostenible. Sus actas, que pueden consultarse en la web municipal, recogen los diversos temas que se han trado y para los que se han aportado sugerencias y propuestas, y se han adoptado decisiones.

Los temas más importantes han sido discusión y aportación de alegaciones y sugerencias a las ordenanzas de antenas y de tenencia de animales domésticos; elección de nuevos delegados; información sobre la preparación de un Plan de Parques y Plan de ahorro energético; problemas de ruidos de los locales de ocio; y poda del arbolado. Por último se ha adquirido el compromiso para confeccionar una Agenda 21 más consultiva y participativa.

Proliferación de conejos en áreas verdes de Pinto Con motivo del gran aumento en la población de conejos que habitan en la periferia y algunas zonas verdes urbanas de Pinto, y teniendo en cuenta que ello se traduce en daños a la agricultura y a las plantaciones ornamentales arbóreas y arbustivas de parques y jardines, el Ayuntamiento ha recibido varias consultas al respecto de vecinos y agricultores que expresan su inquietud. Por ello se ha tramitado ante la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid la autorización a favor de la Asociación de Cazadores de Pinto para que proceda a la caza de dichos animales bajo las condiciones que establezca este organismo autonómico. Las zonas más afectadas son el talud de separación de Sector 3-4 y las vías de acceso a la carretera N-IV, el Parque Juan Carlos I; y el talud y zonas ajardinadas de la calle Juana I de Castilla. - 10 -


Inscripciones para la pequeteca Del 28 de mayo al 8 de junio en la Concejalía de Juventud total de 13 plazas, con los 18 meses cumplidos al inicio de la actividad. • Ludoteca Municipal Manolito Gafotas - Fúster: De 12 a 36 meses y un total de 32 plazas, con los 12 meses cumplidos al inicio de la actividad. • Ludoteca Municipal Manolito Gafotas - La Tenería: De 12 a 36 meses y un total de 28 plazas, con los 12 meses cumplidos al inicio de la actividad. Hay 73 plazas libres entre las tres ludotecas municipales. En caso de demanda superior se realizará un sorteo público para evitar colas a la hora de realizar la inscripción.

La Concejalía de Juventud e Infancia abre del 28 de mayo al 8 de junio el plazo de inscripción para el programa de pequeteca que tendrá lugar en la Red de Ludotecas Municipales Manolito Gafotas de Pinto Va dirigido a niños y niñas de entre 12 ó 18 meses cumplidos al inicio de la actividad y 3 años, (dependiendo de la ludoteca que se solicite). Para este próximo curso el programa estará funcionando en las tres ludotecas con las siguientes características: • Ludoteca Municipal Manolito Gafotas - Egido: De 18 a 36 meses y un

Inscripción: Del 28 de mayo al 8 de junio en la Concejalía de Juventud (C/ Italia, 6), lunes a viernes de 9 a 14 horas, y lunes, martes y miércoles de 16 a 19 horas en el Centro Infanta Cristina. Se avisará a las familias del día, hora y lugar de la celebración del sorteo, si fuera necesario, y se elaborará una lista de espera. Documentación: Fotocopias del DNI de los padres o tutores legales, Fotocopia del libro de familia y Fotocopia de la tarjeta sanitaria del menor. Es indispensable que el menor esté empadronado en Pinto. Más información en www.ayto-pinto.es.

Todo listo para el campamento de verano El Ayuntamiento de Pinto, a través de la Concejalía de Juventud e Infancia, presenta una nueva edición del campamento urbano que se desarrollará de forma global del 27 de junio al 7 de septiembre. La inscripción puede realizarse del 16 al 25 de mayo a través del Portal de Administración Electrónica las 24 horas, en la Concejalía de Infancia y Juventud (C/ Italia, 6), en el Centro Cultural Infanta Cristina (C/ La Cadena, s/n) y en la oficinas de Aserpinto (C/ Italia, 14) en horario de lunes a viernes de 9.00 a 20.30 horas y sábados de 10.00 a 14.00 horas. Se puede obtener más información y descargarse el formulario de inscripciones a través del portal digital Pintoweb (www.ayto-pinto.es). - 11 -


Programación de mayores para los meses de mayo y junio

El centro de mayores Santa Rosa de Lima alberga la Concejalía de Mayores del Ayuntamiento de Pinto y desarrolla una labor cultural, asistencial y de ocupación del ocio y tiempo libre atendiendo a un importante volumen de usuarios. Se encuentra en la calle Torrejón, nº 1, y además de su programación habitual, presenta las siguientes propuestas:

Fútbol gratis: Gracias a la colaboración del Club Atlético de Pinto, las personas mayores podrán acudir gratis al partido que

MAYO Martes 8: Charla de la empresa Puleva sobre nutrición y ejercicio físico, con obsequio para los asistentes. Será en el Centro Cívico El Prado a las 17 horas. Viernes 11: V Certamen de poesía para personas mayores “Dolores Soria”. Premios para los tres primeros. Inscripciones en el Centro Santa Rosa de Lima. El acto será amenizado por el grupo de Literatura y Poesía Nueva Trova de Valdemoro. Domingo 13: Gran Fiesta de San Isidro en Centro Santa Rosa de Lima a partir de las 18:30 h. con reparto de claveles y premios para aquellas personas que acudan vestidos de chulapos y chulapas. - 12 -

disputa a las 11: 30 horas el equipo local contra el Atlético de Madrid C. Las invitaciones pueden retirarse los días 3, 4, 7 y 8 de mayo de 10:00 a 14:00 o 16:00 a 20:00 h. en la sede del club (C/ Doña Manolita) mostrando el DNI. Viernes 18: Con motivo de la celebración del año internacional del Envejecimiento Activo y Solidaridad Intergeneracional, la empresa Ideas y Proyectos Móviles 3000 va a instalar el trailer de su campaña Tecnología y Mayores en el parque del Egido,


junto a la Ludoteca Municipal Manolito Gafotas, y que podrá visitarse de 10:00 a 22:00 horas.

JUNIO Viernes 8: A las 18:30 horas, karaoke con refresco para todos los asistentes.

participar juntos en las actividades, además el día 29 finalizará con una gran gymkana en el parque.

Sábado 19: Juegos tradicionales para niños y abuelos en el Templete del Egido a las 11:00 horas. Sin inscripción previa.

Jueves 14: A las 18:00 horas, charla con la médico Maite Lanzas sobre Intoxicaciones alimentarias y medicamentos. Este día, y el viernes si fuera necesario, Campeonato de mus. Inscripciones por parejas.

Martes 26: Excursión a la finca La Cabaña de La

Miércoles 23: Excursión de día completo, que incluye visitas guiadas y comida a Sepúlveda (Segovia). El precio es de 15 euros. Inscripción desde el 8 de mayo en el Centro Santa Rosa de Lima.

Viernes 22: Gran fiesta Fin de Curso. A las 19:00 horas en el Templete del Egido, con exhibición de bailes de salón, coreografías y baile para todos.

Jueves 24: Charla con la médico Maite Lanzas sobre Prevención y problemas auditivos y de visión. Sábado 26: Mercadillo Solidario en El Parque del Egido donde las mayores del grupo Mis Labores, del Centro Santa Rosa de Lima, venderán toda la artesanía elaborada a lo largo del curso. Los fondos recaudados serán donados a una asociación sin ánimo del lucro de Pinto.

Días 25, 27, 28 y 29: Encuentro generacional. Los usuarios podrán acudir al centro con sus nietos para

Adrada. Se trata de una actividad de día completo con animación, desayuno, comida, acceso a piscina y baile. el precio es de 15 euros. Las inscripciones pueden realizarse a partir del 4 de junio en el Centro Santa Rosa de Lima. *Durante junio muchas de las actividades que se vienen realizando en el centro Santa Rosa de Lima serán al aire libre, dentro de la iniciativa Vive La Calle. - 13 -


Viaje Mayores 2012 En abril, los mayores de Pinto que participaron en el viaje anual organizado por el Ayuntamiento, se alojaron una semana en un hotel de 4* de Islantilla (Huelva) y realizaron diversas excursiones.

- 14 -


- 15 -



Deportod@s, el deporte como motor de la integración social

El Ayuntamiento de Pinto, a través de la Concejalía de Familia y Asuntos Sociales, presenta una jornada denominada Deportod@s (deporte para todos) que tendrá lugar el domingo 10 de junio en horario de 10:00 a 15:30 horas en el Parque Juan Carlos I de Pinto. Esta actividad, que ya se llevó a cabo en 2008, se realizará desde la fundación También, entidad que tiene como fin la integración social de personas que tengan algún tipo de discapacidad física, psíquica o sensorial, mediante el fomento de actividades deportivas adaptadas, de ocio y de tiempo libre. El objetivo general de la jornada es acercar a la población con o sin discapacidad este tipo de disciplinas deportivas, con el fin de concienciar especialmente

a las familias y a los niños y niñas de la discapacidad a través de la práctica del deporte adaptado. MÚLTIPLES PROPUESTAS Las propuestas que podrán verse en Pinto son: Circuito de bicicletas adaptadas, Baloncesto en sillas de ruedas, Bádminton en silla, Tenis de mesa en silla,

Circuito de Slalom, Circuito de sensibilización en silla, Bochia, Bolos, Jockey, Fútbol, Dianas y Piraguas. Además de estas actividades deportivas se pondrá en marcha un taller de pintura para niños y niñas y una tienda solidaria. Por último, también se ofrecerá un refrigerio a los asistentes.

- 17 -


Horario ampliado en las bibliotecas de cara a los exámenes finales El Ayuntamiento de Pinto, a través de la Red de Bibliotecas Locales, ha puesto en marcha la iniciativa del Horario Ampliado, con la finalidad de facilitar a los estudiantes del municipio la preparación de los inminentes examenes finales. Esta propuesta entró en vigor el pasado 16 de mayo y permanecerá operativo hasta el 15 de junio. Por tanto, los horarios de las bibliotecas quedan establecidos del siguiente modo: SALAS DE ESTUDIO - Centro Cultural Infanta Cristina: 08:00 a 21:00 horas ininterrumpidamente de lunes a viernes y sábados de 09:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 h. Horario Ampliado del 16 de mayo al 15 de junio de 21:00 a 23:00 h. de lunes a viernes. - Biblioteca Javier Lapeña: 09:00 a 20:30 h. ininterrumpidamente de lunes a viernes y sábados de 09:00 a 13:30 h. Sala de trabajo en grupo - 16:00 a 20:30 h.

BIBLIOTECAS - Centro Cultural Infanta Cristina: o Sala adultos - 10:00 a 14:00 h. y de 16:00 a 20:30 h., de lunes a viernes; sábados de 10:00 a 13:00 h. o Sala infantil-Juvenil - 16:00 a 20:30 h. de lunes a viernes; sábados de 10:00 a 13:00 h. - Biblioteca Javier Lapeña: Sala adultos, infantil-Juvenil y sala de trabajo en grupo - 16:00 a 20:30 h. de lunes a viernes; sábados de 10:00 a 13:00 h.

Alumnos del Calasanz ganan certamen teatral La Alcaldesa de Pinto, Miriam Rabaneda, mantuvo un encuentro con el grupo de teatro del colegio Calasanz, vencedor del IV Certamen de Teatro de Secundaria organizado por el Aula de Teatro de la Universidad Carlos III. El colegio pinteño acudía a este certamen con “La guerra fría de Otto Fischer”, obra que se desarrolla en el Berlín del año 1989, escrita por Alfredo Castellanos (profesor del centro) e interpretada por alumnos de diversificación. La alcaldesa se este exitoso montaje y les ofreció las instalaciones del Teatro Francisco Rabal para que puedan representar ante los pinteños la obra galardonada. - 18 -


El colegio 2 de Mayo, nuevo centro bilingüe

Visitas escolares al Ayuntamiento Niños y niñas de 3º y 4º de Primaria que cursan sus estudios en colegios de Pinto visitan a lo largo de este mes de mayo la Casa Consistorial de la localidad para conocer sus dependencias más emblemáticas.

Durante el pleno celebrado el pasado mes de abril, la Alcaldesa Presidenta de Pinto, Miriam Rabaneda, anunció que el CEIP 2 de Mayo será bilingüe ya en el curso 2012-2013 tras el acuerdo alcanzado entre la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de la localidad y el propio centro. De esta forma, Pinto contará con dos centros bilingües, ya que desde el año 2008 también lo es el CEIP Europa.

El concejal de Educación, Fernando González, explicó a la Corporación que este anuncio también se le había transmitido durante las últimas horas tanto a órgano directivo del centro como al AMPA de colegio 2 de Mayo. Además, se les ha comunicado que en pocos días o semanas se van a recepcionar las obras que se están realizando actualmente en este centro.

Alumnos de los colegios Buenos Aires (día 3), Europa (día 10), Las Artes (días 10 y 11), Sagrada Familia (día 17), Nuestra Señora de la Providencia (días 17 y 18), Santo Domingo (día 18) e Isabel la Católica (día 25) podrán conocer el Salón de Plenos, el despacho de Alcaldía o el balcón del Consistorio, desde donde el ciclista pinteño Alberto Contador celebra sus triunfos más importantes.

Taller contra la ansiedad y el estrés El Área de Familia presenta un talle sobre Técnicas de Relajación para controlar los procesos de estrés y ansiedad y poder manejarlos. Se impartirá los días 5, 7, 12, 14, 19, 21 y 26 de junio (martes y jueves) en siete sesiones de 90 minutos, de 10 a 11:30 horas. Se realizará en el Centro Federico García Lorca. Las plazas son limitadas y gratuitas. Información e inscripciones: Ya está abierto el plazo para apuntarse a estas propuesta municipal. La inscripción puede realizarse en el Centro Municipal Federico Gª Lorca (C/ Federico García Lor-ca,12). Teléfono 91 248 38 00, y en edificio municipal de la calle Italia, 6, (Área de Familia y Asuntos Sociales) en horario de 9:00 a 14:00 horas. - 19 -


Exposición fin de curso de los talleres municipales En junio, la actividad expositiva se centra en reflejar los trabajos realizados por los alumnos de los distintos talleres artísticos municipales que se imparten en la localidad. Del 4 al 8 de junio: Trabajos del taller municipal de Dibujo y Pintura. Grupo de adultos. En la sala exposiciones del centro Infanta Cristina. Inauguración el lunes 4 a las 19,30 h. Del 11 al 15 de junio: Turno de los alumnos y alumnas del taller municipal de Dibujo y Pintura, pero del grupo de niños. En la sala exposiciones del centro Infanta Cristina. Inauguración el lunes 11a las 19,30 h. Del 18 al 23 de junio: Obras realizadas en el taller municipal de Cerámica. Sala exposiciones del Infanta Cristina. Inauguración el lunes 18 a las 19,30 horas. Horario: De lunes a viernes, de 9 a 21 h. Sábados de 9 a 14 y de 17 a 20 h.

FIN DE CURSO EN LA LUDOTECA Del 4 al 9 de junio: Exposición “Menudos artistas nuestros manolitos” con los trabajos de fin de curso realizados por los niños y niñas que acuden a las ludotecas municipales. Sala de exposiciones de la biblioteca Javier Lapeña (La Tenería). Horario: Lunes a viernes, de 9 a 21 horas. Sábados de 9 a 14 horas. - 20 -


Escuela de música

Durante el mes de junio, Alumnos y profesores de la Escuela Municipal de Música de Pinto (C/ Francisco Bores s/n) ofrecen sus conciertos de fin de curso. Las fechas elegidas son las siguientes:

Lunes 25: 19.30 h. Teatro musical: “¿Quién eres?”. Grupo infantil. Nota: Todos estos conciertos se celebran en el Salón de actos de la escuela de música. Entrada libre hasta completar el aforo.

Viernes 1: 19.00 h. Concierto de Agrupaciones. Lunes 4: 19.00 h. Audición alumnos flauta travesera. Profesora: Laura Torrero. Martes 12, jueves 14 y martes 19: 19.00 h. Audición alumnos de piano. Miércoles 13: 19.00 h. Audición alumnos de violonchelo. Lunes 18: 19.00 h. 'Vidas de músicos'. Proyecto de investigación del aula de flauta travesera Jamelín. Profesora: Conchi Vacas. Miércoles 20: 19.00 h. Audición alumnos saxofón. Jueves 21: 19.30 h. Teatro musical: “Hay amores” . Grupo juvenil.

Martes 26 junio:19.30 h. Concierto Fin de Curso. Teatro Municipal Francisco Rabal. Entrada libre retirando invitación en taquilla. LITERATURA Y MÚSICA La Escuela de Música está preparando un espacio de Literatura y Música para que los Alumnos puedan acceder a recursos materiales que le ayuden en su formación. Todos las personas interesadas en esta iniciativa pueden colaborar donando los libros, partituras y discos que ya no necesiten. Más información en Conserjería de la Escuela de Música.

Exposición Sueños de Papel Las ochenta láminas y los recortables tridimensionales que componen esta muestra de la red itinerante de exposiciones de la Comunidad Madrid suponen un recorrido de casi dos siglos por la historia del recortable y también por la infancia y juventud de muchos de los asistentes a la exposición.

La muestra, que forma parte de las actividades de la Semana de los Museos, podrá visitarse en la Sala de Exposiciones del Centro Infanta Cristina hasta el 28 de mayo en el siguiente horario: Lunes a viernes, de 9:00 a 21:00 horas y sábados de 9:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas). - 21 -


Ciclo de Flamenco

MAYO 2012

Obra que combina danza y teatro y de gran interés cultural por su contenido histórico. La compañía Pepa Molina concibe el baile como elemento de comunicación capaz de hacer reflexionar y conmover transmitiendo sentimientos. por tanto, narra los acontecimientos que llevaron a la promulgación de la Constitución de 1812 con los hombres y mujeres que intervinieron. Otro de los atractivos del proyecto es que rescata cantes, danzas y músicas de la época (bailes regionales, danza española, escuela bolera y principalmente flamenco). Para ello utilizan dos lenguajes: la danza y el teatro de títeres, lo que permite contar esta compleja historia de tratados, pactos y repartos, invasiones, traiciones, victorias y derrotas, camas y campos de batalla, abdicaciones y ambiguas nominaciones. Una historia de desfiles y de ejércitos, pero también de personas y de situaciones… que se van a contar bailando. - 22 -

Evento: ¡Ay Pepa! Qué historia la tuya. Incluida en el ciclo de flamenco. Lugar: Teatro Francisco Rabal (C/ Alpujarras). Fecha: Domingo 27 a las 18:00 horas. Precio: 10 euros adultos y 8 euros los jubilados.


Ciclo de Flamenco

La bata de cola Clase magistral sobre su manejo La Escuela Municipal de Danza de Pinto presenta una clase magistral sobre la técnica de la bata de cola y su aplicación a los palos flamenco. Los contenidos que se barajan son: Base técnica de colocación; explicación del derivado técnico de la base de danza clásica aplicada al uso correcto de la bata de cola; técnica de suelo; técnica de levantar la bata; giros; vueltas quebradas; marcajes; cogida de bata y aplicación a través de ejercicios, variaciones y coreografía. La meta que persigue esta “masterclass” es un entendimiento y acercamiento para mejor dominio técnico de la bata de cola y su manejo a nivel coreográfico. La responsable de impartirla es Pepa Molina.

Evento: Clase sobre el manejo de la bata de cola. Lugar: Escuela Municipal de Danza (C/ San Martín s/n). Fecha: Jueves 24 de mayo a las 20:00 horas. ContactoTeléfono: 91 248 38 11.

Exposición Además de la clase magistral sobre la bata de cola y los diversos eventos programados dentro del ciclo de flamenco, también se ha incluido esta exposición que, bajo la denominación “Flamenco a escena” recoge la innegable plasticidad de los distintos elementos que componen este arte y que trascienden a lo meramente musical. Prueba de ello son los trabajos pictóricos de la artista local Mercedes Mateos que componen esta muestra y que se enriquece con las batas de cola aportadas por Pepa Molina, responsable también de la clase magistral. La inauguración será el viernes 11 mayo a las 19.30 horas en el teatro.

Flamenco a escena

Evento: Exposición Flamenco a escena Lugar: Hall del teatro Francisco Rabal.

Fecha: Del 11 al 27 de mayo, los jueves, viernes y fines de semana en horario de actuación.

- 23 -


Del 10 al 31 de mayo en la Sala de Exposiciones de la Biblioteca Javier Lapeña (C/ Juana Francés-La Tenería). Horario: Lunes a Viernes, de 9 a 21 horas. Sábados de 9 a 14 h. Inauguración: Jueves 10 de mayo a las19:30 horas.


Dibujo y pintura con Ramón Córdoba

El galardonado pintor local Ramón Córdoba dirige el taller municipal en el que imparte clases individualizadas de dibujo y pintura para todas las edades ofreciendo diversas técnicas. A partir del 15 de mayo se abre el plazo de inscripción para el curso 2012-2013, de septiembre a junio. - Para niños, de una forma individualizada se imparten diversas técnicas (acuarela, carboncillo, lápices de colores e incluso óleo) y se introduce a los alumnos en el mundo de la pintura infantil a través de juegos, cuentos y ejercicios de retentiva. - Para jóvenes y adultos el método de enseñanza es el básico (composición, perspectiva, volumen, luz y color). Con salidas para visitar exposiciones y museos.

GRUPOS Los grupos actuales se dividen en niños (a partir de 6 años), jóvenes (a partir de 13 años) y adultos (a partir de 18 años). Las clases serán en horario vespertino para los siguientes grupos: Niños: lunes y miércoles, de16:30 a 17:30 horas y de 17:30 a 18:30 horas; y martes y jueves, de 16:30 a 17:30 horas. Jóvenes a partir de 13 años: Martes y jueves, de 17:30 a 19:00 horas. Adultos a partir de 18 años: Lunes y miércoles de 18:30 a 20:30 horas. Martes y jueves de 19:00 a 21:00 horas y viernes de 9:30 a 12:30 horas.

Los interesados en recibir más información pueden dirigirse a la Casa de la Juventud Miguel Ángel Blanco (Parque Fúster- teléfono: 91 248 38 06) de 9:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas. - 25 -


- 26 -


Fiestas del Cristo

Sábado 26 de mayo: 20.00 h.: Pasacalles de gigantes y cabezudos y charanga por la zona centro. 21:00 h.: Pregón desde el balcón del Ayuntamiento y charanga en la plaza de la Constitución. 23:00 h.: Orquesta Denis Band en la plaza de la Constitución. Domingo 27 de mayo: 18:00 h.: Misa en la ermita del Cristo presidida por el consiliario Alfonso C. Cánovas del Río y cantada por el coro “Aires Andaluces”. 19:30 h.: traslado de la imagen del Santísimo Cristo del Calvario desde la ermita del Cristo a la parroquia de Santo Domingo de Silos. 20.30 h.: Solemne Septenario.

Lunes 28 de mayo: 20.30 h.: Misa en Santo Domingo de Silos. 21.30 h.: Septenario en honor del Santísimo Cristo del Calvario, durante el mismo, la directora musical Lucía Colmenar estará a cargo del órgano y canto. Martes 29 de mayo: 17.30 h.: Misa de ancianos, enfermos e impedidos en Santo Domingo de Silos. 20.30 h.: Misa en Santo Domingo de Silos. 21.30 h.: Septenario en honor del Santísimo Cristo del Calvario, con la directora musical Lucía Colmenar. Miércoles 30 de mayo: 20.30 h.: Misa en Santo Domingo de Silos. 21.30 h.: Septenario, con la directora musical Lucía Colmenar.

Jueves 31 de mayo: 20.30 h.: Misa en Santo Domingo de Silos. 21.30 h.: Septenario. Directora musical: Lucía Colmenar.

Viernes 1 de junio: 20.30 h.: Misa en Santo Domingo de Silos. 21.30 h.: Septenario, con la directora musical Lucía Colmenar. 23:00 h.: Actuación de la orquesta “Cover Band” con bailes de salón en la Plaza de la Constitución. 00.00 h.: karaoke en la Plaza de la Constitución. 02.00 h actuación de la orquesta “Cover Band”, pop-rock para jóvenes. Sábado 2 de junio: 20.00 h.: Misa y septenario con imposición de escapularios a los nuevos hermanos y hermanas; canto del miserere. 23.00 h.: Actuación de la superorquesta “Will Big Band” y baile en la plaza de la Constitución. Domingo 3 de junio: 12:00 h.: Misa presidida por el consiliario Alfonso C. Cánovas del Río, concelebrada por los sacerdotes de Pinto y cantada por el Coro Municipal. Al término, Aires Andaluces cantará el pasodoble del Cristo del Calvario. 19.00 h.: Actuación del grupo “La Ratonera” con “El ratón Pérez y la brújula viajera”, en el teatro Francisco Rabal (precio: 8 euros). 20:00 h.: Procesión Parroquia de Santo Domingo-Capuchinasermita del Cristo, con la banda de tambores y cornetas de la Cruz Roja de Getafe. Lunes 4 de junio: 20.00 h.: Funeral por los miembros fallecidos de la Hermandad. - 27 -


Mercado Goyesco (la Pepa)

El mercado goyesco (La Pepa) quedará instalado durante los días 1, 2 y 3 de junio en el parque del Egido con motivo de la celebración este año del bicentenario de la promulgación de la Constitución de 1812. Durante estos días habrá pasacalles musicales, representaciones teatrales, música y exhibiciones de cetrería. Además, la Asociación Napoleónica Española (ANE) llevará a cabo desfiles y batallas. Tanto las representación de los actores como la recreación de la batalla contra los franceses se realizara en distintos espacios del parque del Egido, inclu- 28 -

so una de ellas será en la escalinata de la iglesia. Además, para completar la oferta de animación, durante todo el mercado, se desarrollarán las actividades de Talleres de oficios antiguos y una exposición de cetrería. El programa previsto es el siguiente: Viernes 1 17.00 horas: Apertura del mercado. 17.30 horas: Pasacalles de inauguración con Turdión músicos y La Recua teatro (Itinerante). 18.00 horas: Pasacalles musical con Turdión. 18.30 horas: Proclamación de la Constitución, con La

Recua teatro (Itinerante). 19.00 horas: Exhibición de cetrería. 20:00 horas: Ambientación musical con Turdión músicos. 21.00 horas: La Caramba,con La Recua teatro 22.30 horas: Pasacalles de cierre con Turdión músicos. 23.30 horas: Cierre del mercado. Sábado 2 11.00 horas: Apertura del mercado. 11.45 horas: Pasacalles musical con Turdión músicos, (Itinerante). 12.30 horas: La Marquesa de Chiclana con La Recua teatro (Itinerante). 13.00 horas: Pasacalles iti-


19.30 horas: Pasacalles musical con Turdión músicos (Itinerante). 20.00 horas: Pasacalles con La Recua Teatro. 21.00 horas: Pasacalles con Turdión Músicos (Itinerante). 22.30 horas: Cádiz, con La Recua teatro. 00.00 horas: Cierre del mercado.

nerante con Turdión músicos. 13.30 horas: Exhibición de cetrería. 14.00 horas: El mercado descansa para el buen yantar de las gentes. 17.00 horas: Apertura del mercado. 17.30 horas: Pasacalles de apertura con Turdión músicos (Itinerante). 18.00 horas: Fábulas, con La Recua Teatro (Itinerante). 18.30 horas: Exhibición de cetrería.

Domingo 3 11.00 horas: Apertura del Mercado.

12.00 horas: Desfile de recreadores históricos por las calles adyacentes al mercado. 13.00 horas: Exhibición de cetrería. 15.00 horas: Descanso. 17.00 horas: Apertura del mercado 19.00 horas: Gran batalla de los españoles contra los franceses a cargo de ANE. 20.30 horas: Exhibición de cetrería. 23.00 horas: Cierre del mercado.

- 29 -


Plazas para las actividades deportivas del verano y del próximo curso

Desde La Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Pinto informa que el período de Reserva de Plaza para el Curso 2012-2013 queda abierto hasta el 15 de junio para alumnos inscritos en esta temporada. El resto deberá esperar a los plazos que se abrirán en el del mes de septiembre. Dicho procedimiento esta planificado para eliminar listas de espera, colas de inscripción y perdidas de tiempo administrativas para los usuarios. Esta información es relativa a las actividades de Adultos de Aerobic, Step, Yoga, Gimnasia de mantenimiento, Kárate y Escuelas Deportivas Infantiles (Frontenis, Gimnasia Rítmica, Voleibol, Baloncesto, Balonmano, Atletismo, Fútbol Sala y Frontenis). - 30 -

FUNCIONAMIENTO En cada clase el profesor dispondrá de una hoja donde, por orden alfabético, aparecerán todos los alumnos pertenecientes a dicha actividad y horario concreto. Todo aquel que quiera realizar dicha reserva, tendrá que firmar en el espacio reservado para ello (en caso de menores de edad firmará padre, madre o tutor/a). Una vez expirado el plazo de reserva, si no se ha firmado en dicha hoja, se entiende que renuncia a su plaza quedando libre para el nuevo curso. El alumno nuevo que no ha entregado su número de cuenta, así como el alumno antiguo que quiera hacer cambios en dicha domiciliación debe llevar los datos actualizados a la Secreta-ría del Pabellón Municipal de la Calle Asturias, cuyo horario


es de lunes a jueves, de 11:00 a 13:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas; viernes, de 10:00 a 14:00 h. Para actividades como Pilates, Taekwondo y Tenis, la información se da-rá directamente en horario de clase o atención al público a través del profesorado. Tenis: En horario de oficinas (Pabellón Municipal 2ª Planta). Taekwondo: En horario de actividad (Pabellón Municipal Sala de Artes Marciales. Martes y Jueves de 17:30 a 21:00 horas.

Pilates: En horario de actividad (Pabellón Municipal, Sala de Artes Marciales). Martes-jueves y lunes-miércoles, de 10:00 a 12:00 horas.

Gimnasia de Mantenimiento: Lunes, miércoles y viernes, 10:30 y 20:00 horas (50 plazas ofertadas por turno y mes). Sala de Clases Colectivas del Polideportivo Alberto Contador. Aerobic: Martes y jueves a las 20:00 horas (45 plazas ofertadas por mes). Sala de Clases Colectivas del Polideportivo Alberto Contador. Tenis infantil y adulto: Varios turnos con 160 plazas ofertadas por mes. Lunesmiércoles, martes/jueves: 19:00 horas y 20:00 horas y sábado/domingo: 9:00 y 10:00 horas. Pistas de Tenis de la calle Asturias. Pilates: Lunes-miércoles y martes-jueves de 10:00 a 11:00 horas (25 plazas ofertadas por turno y mes) Sala de Artes Marciales del Pabellón Municipal de la calle Asturias.

CURSOS DE VERANO 2012 Así mismo y hasta el 15 de junio también están abiertos los plazos para inscribirse en los cursos de verano de los servicios deportivos de julio y septiembre. Para aquellas personas que no paran durante el verano se abren actividades como Gimnasia de Mantenimiento, Aerobic, Taekwondo Yoga, Tenis y Pilates. Los horarios de clase son los siguientes: Yoga: Martes y jueves a las 10:30 y a las 19:00 horas (60 plazas ofertadas por turno y mes). Sala de Clases Colectivas del Polideportivo Alberto Contador. Taekwondo: Martes y jueves a las 20:30 horas (35 plazas ofertadas por mes). Sala de Artes Marciales del Pabellón Municipal. - 31 -


DEPORTES

II Marcha Alberto Contador

Prueba ciclista que tendrá lugar el próximo 26 de mayo La II Edición de la Marcha A l b e r t o Contador se distingue por ser más accesible (con un recorrido A de 102 km. y otro B de 182 km.)para adaptar el trazado a las condiciones de los participantes. La inscripción crece hasta los 1.500 participantes con muchas novedades y mejoras en el control de circuito y tráfico, pensando siempre en la integridad del ciclista. Existirá un tramo de tierra y más de 2.000 m. de desnivel acumulado. La salida tendrá lugar el día 26, a las 8:00 horas de la calle Pablo Picasso junto al Parque

Juan Carlos I con un tramo cerrado al tráfico y correspondiente a la zona de organización. Para finalizar, la clásica comida de convivencia para recuperar las fuerzas gastadas y entrega de premios. Más información e inscripciones en la página web www.marchaalbertocontador.com.

El 13 de mayo, Día de la bicicleta El pasado 13 de mayo, a partir de las 11:00 horas y desde el Recinto Ferial como punto de salida y de meta, las bicicletas tomaron el municipio de Pinto y por sus calles a lo largo de un recorrido urbano de 9,5 kilómetros los vecinos de Pinto, mayores y pequeños, pudieron disfrutar de ciclismo en compañía. Pero la jornada lúdica no se compuso exclusivamente de actividades para los vehículos de dos ruedas. De la mano de la firma de artículos deportivos Decathlon se organizaron diversos actos - 32 -

lúdicos que, además de favorecer el uso de la bicicleta como vehículo de ocio, juego y transporte, permitieron a los más pequeños probar otros deportes.


DEPORTES

Carrera Entre Pinto y Valdemoro Más de 1.300 atletas participaron en esta prueba atlética

El pasado domingo se celebró la carrera pedestre entre Pinto y Valdemoro, una competición atlética recuperada por el Ayuntamiento de Pinto, a través de la Concejalía de Deportes, y en colaboración con el consistorio de Valdemoro. La carrera comenzó a las 10 de la mañana y, aunque el tiempo no acompañó e incluso el día comenzó con lluvia, el recorrido pudo completarse con normalidad y, gracias a la nutrida participación dentro de las diferentes categorías se vivió un gran día de atletismo como nexo de unión entre ambos municipios.

I de Pinto y el éxito de la experiencia ha animado a los organizadores a repetir eventos de este tipo. No en vano, esta carrera nace con el propósito de convertirse en referente deportivo y cultural para unir más a estas dos localidades madrileñas. En la próxima edición será el vecino municipio de Valdemoro quien designe la salida y llegada de la prueba. Para consultar los puestos de llegada en categoría absoluta y veteranos pinchar aquí. Para ver un vídeo de la salida de la prueba en la página web www.carreracontinua.es.

La prueba, se desarrolló a lo largo de un total de 15 kilómetros por los caminos que unen ambas localidades. La salida y la llegada se emplazó en el parque Juan Carlos - 33 -


DEPORTES

Clasas de Capoeira en el Pabellón

La Capoeira es un arte marcial que mejora la resistencia, el equilibrio, la flexibilidad, la coordinación y la expresión corporal, así como favorece la integración social y la valoración del respeto al prójimo. Ahora, se podrá practicar de forma regular en el Pabellón Municipal de la calle Asturias en clases impartidas por el profesor Bom

Menino de la Asociación de Capoeira Ginga Brasil los martes y jueves de 20:45 a 21:45 horas, para todos los interesados mayores de 10 años. El precio es de 35 euros al mes. La primera clase es gratuita. Más información en http://capoeiraginga brasilcdomadrid.blogspot.com y teléfono: 686 026 234.

Campeonato absoluto de Esgrima en el pabellón Príncipes de Asturias La Federación Española de Esgrima, con la colaboración del Ayuntamiento, sigue confiando en Pinto para sus grandes citas. Por tercer año consecutivo las categorías inferiores de base M-10 y M-12 se citarán en Pinto (página 28), pero antes, se desarrollará una de las competiciones de calendario nacional más importantes de la temporada clasificatoria para los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y en la que estarán presentes los mejores tiradores del panorama nacional (entre ellos Jose Luis Abajo, Pirri, medallista en Pekín 2008). Los deportistas lucharán por las plazas que aún están vacantes para asistir a Londres 2012. Los participantes competirán en el Pabellón Príncipes de Asturias los días 26 (tarde) y 27 de mayo (mañana) en el Campeonato de España absoluto de Esgrima, en horario de 15:00 a 20:00 horas y de 9 a 14:00 horas. - 34 -


DEPORTES

Baloncesto, fase de ascenso El E.C.B. Basket Pinto lucha por subir de categoría Los integrantes del equipo Senior del E.C.B. Basket Pinto, después de disputar la Liga regular, se han clasificado para la fase de ascenso de la categoría 2º Autonómica serie A, que disputarán los días 1, 2 y 3 de junio en el Pabellón Príncipes de Asturias y durante tres jornadas, donde los equipos lucharán por las plazas en disputar para el ascenso de categoría. A lo largo de todo un fin de semana y conmemorando el 20 aniversario de la creación del Club Pinteño, el equipo de máxima categoría luchará por hacer de este año deportivo algo verdaderamente especial para el Club en cuanto a resultados se refiere. La presencia de la afición local se dejará notar para con nuestros jugadores. Mas información en www.pintobasket.com

III Duatlón Cross Amigos del Mountain Bike El próximo día 3 de junio tendrá lugar el Pinto el Duatlon Cross organizado por el club Amigos del Mountain Bike. La prueba de este año tendrá lugar, como en ediciones anteriores, en el Parque Juan Carlos I con recorridos previstos de 6 kilómetros a pie, 20 kilómetros en bici y, de nuevo, 3 kilómetros a pie. Todo el trazado atlético será dentro del parque Juan Carlos I sobre una superficie parcialmente llana. En esta edición la inscripción se amplía hasta los 200 participantes por lo que se espera dar un salto de calidad en organiza-

ción y participación. Los interesados pueden encontrar más información en la web www.amigosdelmountainbikepinto.org. - 35 -


DEPORTES

Maratón de Basket

Se disputará el 9 de junio en el Pabellón de la Calle Asturias El sábado 9 de junio en el Pabellón Municipal de la Calle Asturias se disputará el Maratón 3x3 Basket organizado por el Club Pinto E.C.B. Basket. El plazo de inscripción ya está abierto y la intención del club, que celebrará esta temporada su 20 aniversario, es superar los 200 participantes. El torneo está abierto a cualquier categoría a partir de los 5 años y está prevista la participación de equipos de toda la región. Los ganadores en las categorías senior masculino y femenino recibirán un talón de 300 euros. Desde las categorías prebenjamín hasta infantil todos los participantes obtendrán una medalla y los campeones serán obsequiados con material deportivo.

INSCRIPCIONES EN LA RED Las inscripciones se podrán realizar hasta el 13 de mayo a través de la web del club, www.pintobasket.com, en la sección titulada Torneo 3x3, donde también se pude obtener información básica sobre el torneo y su desarrollo.

La cantera del esgrima madrileño afila sus armas en Pinto Entre el sábado 16 y el domingo 17 de junio tendrá lugar en el Pabellón Príncipes de Asturias el Criterium Nacional de Esgrima M-10 y M-12 organizado por la Federación Madrileña de Esgrima y en la que participarán competidores en las tres armas (sable, florete y espada). Un deporte poco conocido en la práctica pero muy visual ya que se pretenden disputar hasta 24 combates simultáneos en las 24 pistas dispuestas para la competición. Solamente un gran pabellón, como el Príncipes de Asturias, puede albergar este tipo de torneos debido a las dimensiones y - 36 -

a la participación tan numerosa que se prevé en esta competición Bajo el lema “¿Cuando dejaste de hacer esgrima?” la Federación impulsa estos torneos de renombre para los más pequeños y que ha encontrado en Pinto su mejor sede. Colabora en este evento el Ayuntamiento de Pinto, a través de la Concejalía de Deportes, y Aserpinto.


DEPORTES

Noche en blanco

Deporte para celebrar el solsticio de verano La noche del 23 al 24 de junio es la más corta del año y, desde hace milenios, es motivo de celebración en la gran mayoría de las civilizaciones. En el caso de Pinto, para este año la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Pinto ha preparado para esa fecha (del sábado 23 de junio a 24, domingo) presenta La noche en blanco, una experiencia en la que se ofrece a los vecinos y vecinas del municipio la posibilidad de disfrutar de diversos deportes en las múltiples instalaciones de las que goza el municipio. Voley playa nocturno, exhibiciones de pádel, tenis o frontenis son algunas de estas propues-

tas concebidas para disfrutar no solo con su práctica, sino también con la asistencia como público a los distintos eventos preparados.

Torneo de Fútbol-7

para categorías inferiores,

del 25 al 30 de junio Pensando en la iniciación al deporte de los más pequeños de la casa, la Concejalía de Deportes presenta el Torneo de Fútbol-7 “Villa de Pinto” de categorías inferiores que se disputará del 25 al 30 de junio. En concreto podrán inscribirse cuantos equipos de Pinto lo deseen en las categorías de renacuajos (2006-07, prebenjamines (2004-2005), benjamines (2002-03) y alevines (2000-01). Cada equipo deberá presentar una relación con los jugadores (entre 10 y 15) y delegados. La inscripción es totalmente gratuita y se efectuará en el Pabellón Municipal de la Calle Asturias, del 29 de mayo al 20 de junio en los horarios habituales. La reunión y sorteo será el día 21 de junio a las 20:00 horas en el Pabellón. En este encuentro también se detallará el sistema

de competición, así como el sorteo de los encuentros a disputar. NORMAS DEL TORNEO Se jugarán dos tiempos de 20 minutos y 5 minutos de descanso. La competición será por eliminatorias o liguilla en función del número de equipos inscritos. Se entregarán trofeos a los tres primeros clasificados. - 37 -


DEPORTES

Marcha ciclista de la Princesa Del sábado 30 de junio al domingo 1 de julio tendrá lugar la IV edición de la Marcha de la Princesa organizada por la asociación deportiva y cultural Surbike. Los participantes podrán conocer el camino que llevaba en la antigüedad desde Pinto y Pastrana (Guadalajara). El trayecto también brinda la posibilidad de conocer Mondéjar y pasa por infinidad de pueblos de carácter histórico. La ruta consta de 110 kilómetros y se desarrolla en dos etapas (Pinto-Mondéjar y Mondéjar-Pastrana). Para conocer el proceso de inscripción, que será por riguroso orden de presentación hasta completar los 105 participantes, es

necesario consultar la web de la asociación www.surbike.org, donde también se obtendrá información sobre la prueba. Uno de los alicientes preparados será la posibilidad de acudir en Tielmes a la actuación de Buachaill, grupo pinteño de música celta.

Voley playa nocturno Tras el éxito de convocatoria de la tercera edición con más de 100 jugadores en pista, el Club Voleibol Pinto organiza en colaboración con el Ayuntamiento de Pinto el IV Torneo de Voley Playa Nocturno. El evento se desarrollará el 23 de junio. Del 4 de mayo al 18 de junio se abre el periodo de inscripción con una única categoría, la absoluta (nacidos a partir de 1995). Se trata éste de un torneo único en Madrid al desarrollarse en horario nocturno (con una previsión de cierre de competición entorno a las 4 de la madrugada). Se mantiene la obligatoriedad de conformar equipos mixtos o el hecho diferenciador de ser conjuntos de 3 jugadores - 38 -

El Club Voleibol Pinto ha establecido un máximo de 32 equipos. El coste de inscripción es de 10 euros por jugador y todos los participantes recibirán como obsequio una camiseta conmemorativa del evento. Más información a través de la web www.cvbpinto.com o bien a través del teléfono móvil 629 022 039 (Miguel Ángel Sánchez).


DEPORTES

Triunfos de competidoras pinteñas en la Carrera de la Mujer de Madrid La Carrera de la Mujer de Madrid cumplió su novena edición, el pasado 6 de mayo logrando un nuevo récord de participación, con 22.000 corredoras de todas las edades en una prueba que sumaba el componente deportivo y el de poner el énfasis sobre la necesaria igualdad entre hombres y mujeres. Uno de los datos destacados de la prueba fue la buena actuación de las competidoras pinteñas Las atletas pinteñas Carolina y Noelia Pacheco se alzaron con el triunfo de la carrera en la categoría Dos Hermanas, así mismo

Noelia más especialista en fondo consiguió subir al podium también como quinta clasificada Absoluta, y tercera clasificada Senior. Pero no acaban ahí los éxitos de las atletas locales en esta prueba: puesto que Amanda del Prado y su madre Mª Carmen Serrano quedaron primeras por equipos Madre e hija. Además Amanda obtuvo el decimotercer puesto en la clasificación general. La alcaldesa de Madrid Ana Botella y la Ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Ana Mato fueron las encargadas de entregar los trofeos.

Sandra Aguilar completa su preparación

de cara a los Juegos Olímpicos de Londres

El Conjunto de Gimnasia Rítmica Español, con la gimnasta Sandra Aguilar como titular, sigue con su preparación para los Juegos de Londres. Del 13 al 15 de abril el equipo compitió en la Copa del Mundo de Gimnasia Rítmica en Pesaro (Italia), donde las españolas quedaron en el quinto puesto de la clasificación general. El conjunto ruso obtuvo la primera plaza, las italianas la segunda, las bielorrusas terceras y el combinado de Israel fue cuarto. El quinto puesto para las españolas confirma la buena forma que ya demostraron en enero consiguiendo el oro en el preolímpico, aunque en aquella competición los conjuntos más fuertes, Rusia,

Italia y Bielorrusa, no participaron al estar ya clasificados para la cita olímpica. Además, el pasado fin de semana (21 y 22 de abril), en el Torneo Internacional de Benidorm las españolas consiguieron la medalla de oro. - 39 -


Rutas de las entidades ciclistas pinte-

El domingo 27 las entidades ciclistas de Pinto proponen las siguientes rutas: Agrupación Cicloturista de Pinto: (102 Km.). Pinto, San Martín, Chinchón, Colmenar, Puente Villarubia, La Aldehuela, Frascuelo y Pinto. Información y contacto: agrupinto@gmail.com; https://www.facebook.com/agrupacion cicloturistadepinto. Surbike: La ruta de los Jardines Escondidos I.- (15 km.). Ciclismo Urbano en el centro de Madrid. Punto de encuentro: Renfe de Pinto a las 8.15 h. o en la Puerta del Sol a las 9.00 h. Precio: 5 euros - 40 -

para los no socios. Incluye barrita de cereales, bebida energética y seguro de ruta. Hay 20 plazas. Contacto: Telf. 629 632 218 - 669 156 572. Web: www.surbike.org. E-mail: surbike@surbike.org. Domingo 27: Pinto-Castillo de SeseñaPinto. 45 km. Salida de la ermita de San Antón a las 9:00 horas. http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id= 2436880. Contacto: Calle Fuentevieja, 35. Telf.: 679 943 811. www.amigosmountainbike pinto.org. E-mail: clubamigosdelmountain bikedepinto@yahoo.es.


Campamento de verano con La Agrupación A.I.J. La asociación infantil y juvenil La Agrupación, prepara una nueva edición de su Campamento Urbano, que se celebrará del 1 al 15 de agosto en la localidad de Monbeltrán (Ávila). Los precios son de 220 euros para los socios (200 para el segundo hermano) y de 260 para los no socios. Los días de inscripción para socios son el 20 y 27 de mayo y para el resto, los días 3 y 17 de junio. Únicamente hace falta rellenar la ficha de inscripción que está disponible en su página web (http://laagrupacionaij.blogspot.com.es/) y entregarla en la sede: Centro Cívico Municipal Barrio del Prado - Calle del Convenio de Ginebra s/n., donde se recibirá información relativa a la fórmula de pago. Además la asociación Pinteña cumplió recientemente su 16 aniversario y lo cele-

bró con muchos niños, jóvenes y familias de Pinto el día 13 de mayo mediante una jornada lúdica que se desarrolló en el Parque del Egido, en la zona del templete, con actuaciones musicales, iniciación a la capoerira y algunas de sus actividades habituales (talleres y juegos) dedicadas a niños y jóvenes.

Programa Mayores que ayudan Si te gusta ayudar a los demás... Si tienes espíritu de colaboración.... Si quieres dar algo de ti... Descubre el regalo de compartir. ¡Hazte voluntario/a! Recuerda...¡Cuanto más doy, más tengo! Estas recomendaciones forman parte del Proyecto “Voluntariado

de Mayores” del Programa de Voluntariado “Solidarios para Transformar... yo puedo ayudar”, que realiza la asociación Senda msde, en colaboración con el Ayuntamiento de Pinto. Los interesados pueden recibir más información en la sede de la entidad: C/ Molino, 8. Viernes, de 18:30 a 20:30 h. Teléfono: 91 692 09 34. E-mail: voluntariado.mayores. ciaes@sendamsde.org.

- 41 -



Centro Municipal de Asociaciones Miguel Ángel Blanco Entre las medidas del Ayuntamiento de Pinto para el fomento de la participación se encuentra la puesta en marcha de un espacio en el que las distintas entidades del municipio que lo necesiten puedan utilizarlo para llevar a cabos sus programas y proyectos. Durante el segundo semestre de 2011 se estuvieron articulando alternativas en este sentido y en diciembre de 2011 se elaboró un primer documento con las posibilidades del Centro Miguel Ángel Blanco, situado en el Parque Fúster de Pinto en la zona Suroeste del munici-

pio, como un espacio multifuncional para facilitar el desarrollo y la participación ciudadana en Pinto a través del movimiento asociativo local organizado. El objetivo es contribuir al desarrollo y consolidación de las asociaciones de ámbito local, poniendo su disposición la infraestructura mínima necesaria dentro de las posibilidades actuales que tiene el Ayuntamiento de Pinto. En este mes de mayo, las primeras entidades comenzarán a utilizar este nuevo servicio. Más información: participación@ ayto-pinto.es.

Club Nómadas, de escalada El club de montaña Nómadas junto con la compañía de guías Enara, organiza un curso de iniciación a la escalada deportiva que tendrá lugar el próximo fin de semana 26 y 27 de mayo.

y donde se imparte información sobre un deporte en el que es muy importante la buena formación de la persona que escala. Web de Nómadas: http://www. club nomadas.com.

Contacto con Mama Luna La Asociación Mama Luna que proporciona información sobre el cuidado del bebe y la primera infanciapresenta sus nuevos cauces de contacto: Consultas de lactancia:

lactanciaml@gmail .com. Actividades: actividadesml@ gmail.com Información: mamalunaml@ gmail.com El blog sigue siendo http://asociacionmamaluna.blogspot.com

Festival del Frente Malabar

El sábado 26 de mayo tendrá lugar el FestiMalabar 2012 organizado por la asociación pinteña Frente Malabar en el Parque del Egido. Comienza a las12:00 horas con circo y malabares (A 4 manos, Koala y Mario Katxibatxe), seguido de Cuentacuentos a cargo de Aurora Maroto. A las 14:30 horas, comida popular. Los conciertos comienzan a partir de las 17:00 horas con Samba da

Rua, Ara Musa Honra, Hakuna ma samba, Coco malangao, Tukarama suena, Declare la guerra nukeaire, Smooth note Causa efecto, N-ko, Hamuda, Yidaki banda, West y los guardianes entre el centeno. Como conclusión, Samba FM con Capoeira Ginga Brasil. Durante toda la jornada habrá talleres infantiles, puestecillos y exposiciones (muestra fotográfica de Alicia Santofimia). - 43 -


agenda telefónica AYUNTAMIENTO DE PINTO 91 248 37 00

Contacto con los Grupos Políticos Municipales (PP, PSOE, UPyD y MIA) a través de centralita. SEGURIDAD CIUDADANA. Central de Urgencias. Telf.: 112. Policía Local. Telf.: 092 Información: 91 248 37 56. Teléfono Gratuito Móviles: 900 365 092. PIMER-Protección Civil (Vehículo de emergencias) Telf.: 91 692 02 23. Y tambien: 092 ó 900 365 092 (Teléfono Gratuito). Guardia Civil. Telf.: 062 (Urgencias) 91 691 01 03. Bomberos: (Parla). Telf.: 085 (Urgencias). 91 699 26 72 / 27 58. CENTROS SANITARIOS Y ASISTENCIALES Ambulatorio del IMSALUD DOLORES SORIA. Telf.: 91 691 36 50 / 38 61 Urgencias: 91 691 11 86. Ambulatorio del IMSALUD - PARQUE EUROPA. - 44 -

Telf.: 91 691 53 12 / 63 26 (Cita Previa).Urgencias (de 8.30 a 20.30 h., de L/V): 91 691 55 34. Telf. Urgencias (fines de semana y de 20.30 a 8.30 h. de L/V): 91 691 11 86. Concejalía de Salud. Telf.: 91 248 38 12. Hospital Universitario de Getafe. Telf.: 91 683 93 60. Habitaciones: 91 208 99 95. Hospital Infanta Elena de Valdemoro. Telf.: 91 258 63 03. Telf.: 902 529 700. Centro Mpal. de Familia y Asuntos Sociales -C/ Federico García Lorca Telf.: 91 248 38 00 Fax: 91 156 68 98 - C/ Italia, 6 Telf.: 91 248 38 07 Fax: 91 248 37 23

Centro Municipal Rosario de Acuña. Telf.: 91 248 38 17. Centro de Ocio para Mayores. (Santa Rosa de Lima). Telf.: 91 248 38 04. Centro de Día de Mayores Telf.: 91 691 14 10 / 692 46 72. CENTROS CULTURALES Y DEPORTIVOS Centro Infanta Cristina. Telf.: 91 248 38 14.

Biblioteca Municipal Javier Lapeña (La Tenería). Telf.: 91 248 38 14 Ext.: 3236. Teatro Municipal Francisco Rabal. Telf.: 91 248 38 10. Escuela Municipal de Danza. Telf.: 91 248 38 11. Arqueopinto. Telf.: 902 877 345. Centro Cívico del Barrio de El Prado. Telf.: 91 692 56 69. Pabellón Deportivo Municipal. Telf.: 91 248 38 02. Piscinas Municipales. Piscina Verano: Telf.: 91 691 03 00. Piscina Cubierta Telf.: 91 692 46 49. Polideportivo Municipal Príncipes de Asturias. Telf.: 91 248 38 15. Pabellón Cubierto Parque Pinto. Telf.: 91 692 00 57. Pabellón C.P. Isabel la Católica. Telf.: 91 691 38 82. Polideportivo Alberto Contador. Telf.: 646 725 342.

Polideportivo Sector 3-4. Telf.: 91 765 21 49.


agenda telefónica CENTROS JUVENILES Y EDUCATIVOS Concejalía de Educación. Telf.: 91 248 38 07. Concejalía de Formación y Empleo. Telf.: 91 248 38 00 Concejalía de Educación y Juventud. Telf.: 91 248 38 07. Escuela Municipal de Música. Telf.: 91 248 38 16. Centro de Educación de Personas Adultas. Telf.: 91 248 38 09. Escuela Oficial de

Idiomas Telf.: 91 691 56 06. Escuela de Formación Práctica del Ayuntamiento. Telf./Fax: 91 691 00 63. UNED en Pinto Telf.: 91 248 38 20 (extensión 3193). SERVICIOS MUNICIPALES ASERPINTO. Empresa pública municipal Telf.: 91 691 11 62. Cementerio Tanatorio Municipal. Telf.: 91 692 62 87.

OTROS CENTROS OFICIALES Oficina de Empleo de Parla Telf.: 91 698 18 28. Oficina de Empleo

Calendario Fiscal

de Pinto. Telf.: 91 692 82 52. Oficina de Correos y Telégrafos. Telf.: 91 691 33 53. Agencia Estatal de Admón. Tributaria. Telf.: 91 891 79 41. Tesorería General de la Seguridad Social. Telf.: 91 601 07 60. Juzgados de Parla. Telf.: 91 621 80 68. Juzgado de Paz. Telf.: 91 248 38 05. Estación de Renfe Telf.: 902 240 202. Información de Transportes (Comunidad). Telf.: 91 580 19 80. Parada de Taxis. Telf.: 91 691 06 18. Estación Sur de Tratamiento de R.S.U. Telf.: 91 692 68 30. Registro de la Propiedad. Telf.: 91 691 53 37. Oficina Liquidadora de Tributos de la Comunidad de Madrid Telf.: 91 698 75 30.

El Calendario Fiscal le permite conocer las fechas de pago anual de los tributos municipales. Departamento Responsable: Servicios Tributarios Pza. de la Constitución, 1. Teléfono: 91 248 37 00 PLAZOS DE ENERO A DICIEMBRE DE 2012 Tasa de Ocupación de Vía Pública (Mercadillo): Del 30 de abril al 4 de julio. Impuesto sobre Bienes Inmuebles - Urbana: Del 20 de febrero al 25 de abril. Tasa por entrada de Vehículos (Vados): Del 30 de abril al 4 de julio. Tasa por Recogida y Tratamiento de Residuos Industriales: Del 30 de abril al 4 de julio. Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica Del 3 de septiembre al 7 de noviembre. Impuesto sobre Actividades Económicas: Del 1 de octubre al 5 de diciembre. Impuesto sobre Bienes Inmuebles - Rústica: Del 3 de septiembre al 7 de noviembre. - 45 -



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.