Pinto es octubre

Page 1



s u m a r i o

El Club de Empleo Página 4 Ordenanza sobre tenencia de animales domésticos Página 5 Aserpinto Página 6 Propuestas para la Agenda 21 Página 7 Actividades de Mayores Página 8 Programación en el Teatro Página 12 I Jornadas de Patrimonio Histórico Página 18 Exposiciones Página 22 Actividades deportivas 2013/2014 Página 30 Teléfonos de interés Página 63 PINTO.ES EDICIÓN DIGITAL MUNICIPAL - ILMO. AYUNTAMIENTO DE PINTO. ÁREA DE COMUNICACIÓN Director: Rubén B. Noguero (rbnoguero@ayto-pinto.es). Subdirector: José Manuel Gómez (jmgomez@ayto-pinto.es). Jefe de Redacción: Julián Morales (jmorales@ayto-pinto.es). Director de Arte: Luis M. Valenzuela (lvalenzuela@ayto-pinto.es). Fotografías y diseño: Daniel Gallego (dgallego@ayto-pinto.es). Teléfono: 91 248 39 19. Fax: 91 248 37 17.

-3-


El Club de Empleo, un instrumento para manejarse en el mercado laboral

El Ayuntamiento de Pinto, a través de la Concejalía de Familia y Empleo ha presentado el Club de Empleo, concebido para ayudar a los pinteños a buscar empleo o a montar una empresa. El Club de Empleo de Pinto es un espacio gratuito, flexible y abierto para facilitar la formación, orientación e inserción para la búsqueda de un empleo, así como la creación de una empresa. Incluido en el Plan Integral de Empleo 2012-2015, el Club de Empleo estará situado en el Centro Municipal Federico García Lorca y consta de una sala multimedia con 16 equipos informáticos completos, además de una biblioteca especializada. Desde el Club de Empleo se realizarán talleres, jornadas o sesiones grupales sobre el empleo y el emprendimiento. Para este año ya se han programado diversas actividades (Internet para la formación y el empleo, Habilidades de entrevista, Word para el empleo, Redes sociales para la búsqueda de empleo, el Talento en tu bolsillo, Creatividad para emprender, El Blog: El Escaparate para -4-

tu negocio). El Club de Empleo es un servicio permanente de orientación y asesoramiento individual que consta de dos áreas: .- BÚSQUEDA DE EMPLEO: Desarrollo de planes de inserción personalizada e itinerarios de formación para el empleo. .- EMPRENDIMIENTO Y CREACIÓN DE EMPRESAS: Asesoramiento específico respecto a planes de empresa, trámites, documentación, así como ayudas y subvenciones AYUDAS DE HASTA 1.500 EUROS Dentro de las funciones del Club de Empleo está la de asesorar a los ciudadanos para solicitar diferentes ayudas y subvenciones por creación de empleo como, por ejemplo, la ayuda de hasta 1.500 euros por cada nuevo contrato indefinido que ofrece la Comunidad de Madrid a través del Plan de Empleo y que pueden solicitarse hasta el 10 de diciembre. Más información: Concejalía de Familia y Empleo. Centro Federico García Lorca. C/ Federico García Lorca, 12. Tfnos: 91 248 38 00 / 91 248 37 96.


Aprobada la Ordenanza que regulará la protección y tenencia de animales domésticos

El Pleno Municipal del Ayuntamiento de Pinto ha aprobado inicialmente –con los votos a favor de PP y la abstención de POSE, MIA y UPyD- la Ordenanza Municipal Reguladora para la Protección y Tenencia Animal elaborada con la colaboración de la asociación pinteña Perrigatos en Apuros y debatida por los pinteños en Agenda 21. El documento busca una convivencia pacífica entre animales y personas, reconociendo la importante labor de compañía, ayuda y seguridad que prestan, pero sin olvidar los aspectos de salud pública y posibles molestias que puedan causar los animales domésticos. Tras esta aprobación se abre un período de alegaciones para que cualquier ciudadano o asociación pueda hacer sus aportaciones a esta ordenanza. Del mismo modo, el Pleno Municipal ha aprobado –por unanimidad- la búsqueda de mecanismos legales que posibiliten el tratamiento excepcional del pago del impuesto de plusvalía por los afectados por procesos de ejecución hipotecaria y dación del inmueble en pago de la deuda

hipotecaria de viviendas de residencia única y habitual. De esta forma, se insta al Grupo de Trabajo de Fiscalidad del Ayuntamiento a reformar la ordenanza fiscal al respecto para que se considere, de forma excepcional, la solicitud de aplazamiento a petición del interesado. Asimismo, el Pleno ha aprobado –con los votos a favor de PP y en contra de PSOE, MIA y UPyD- la revisión del Programa de Liquidez, Ajustes y Mejoras 20122023 para poder hacer frente a la deuda con proveedores. El Pleno Municipal del Ayuntamiento de Pinto, igualmente, ha aprobado –por unanimidad- implantar programas para compartir el uso del vehículo privado y poner en marcha un sistema de reserva de instalaciones municipales deportivas por internet. Por último, el Pleno Municipal ha ratificado –con los votos a favor del PP, en contra del PSOE y la abstención de MIA y UPyD- la adhesión de Pinto a la Mancomunidad de Municipios del Sur. -5-


Aprobado el cambio de gestión de los servicios de Mantenimiento de Jardines, Limpieza Viaria y Basuras

El Pleno del Ayuntamiento de Pinto ha aprobado –con los votos a favor del PP y en contra del PSOE, MIA y UPyD- el cambio en el modelo de gestión de los servicios de recogida de residuos sólidos urbanos, limpieza viaria y mantenimiento y conservación de zonas verdes para garantizar que la calidad de este servicio público se pueda ofrecer los 365 días al año a los vecinos de Pinto. Tal y como se informaba en la propuesta, esta decisión se ha adoptado por dos causas fundamentales. La primera, la imposibilidad económica de poder cubrir con nuevo personal las bajas, permisos o períodos vacacionales de los trabajadores municipales de ASERPINTO, lo que se traduce en un empeoramiento en la calidad del servicio público que se ofrece al ciudadano. En segundo lugar, y también causado por la situación económica, se ha tomado esta decisión por la imposibilidad de renovar y modernizar la maquinaria necesaria para realizar correctamente estos servicios. La causa es que más del 77% de la maquinaria de ASERPINTO se encuentra en mal o muy mal estado y habría que hacer próximamente una inversión -6-

superior a tres millones de euros para renovarla, puesto que muchas de ellas superan la media de edad útil de este tipo de vehículos, que es de 8 años, máxime cuando algunos están funcionando durante tres turnos al día. RENOVACIÓN DE SEIS SERVICIOS En el transcurso del Pleno Municipal, el Equipo de Gobierno ha insistido en que renovará la encomienda a ASERPINTO en los servicios de limpieza de edificios, piscina municipal, mantenimiento de vías públicas, mantenimiento de edificios públicos, mantenimiento de iluminación y auxiliares asistenciales de educación. De esta forma, una vez finalice la encomienda actual, la empresa municipal ASERPINTO continuará realizando estos servicios que ya tiene encomendados. HUELGA DESCONVOCADA Además, el Ayuntamiento de Pinto agradece la actitud mostrada por los trabajadores de ASERPINTO al obligar a los sindicatos a desconvocar la huelga indefinida que habían convocado desde el día 23 de septiembre en adelante.


La Agenda 21 recibe ya nuevas propuestas medioambientales

El Ayuntamiento de Pinto, a través de la Agenda 21, quiere conocer la opinión de los vecinos sobre la situación medioambiental del municipio y recibir propuestas ciudadanas para actualizar el Plan de Acción de la Agenda. El plazo para remitirlas estará abierto hasta el 20 de octubre. La Agenda 21 es una iniciativa participativa para fomentar el desarrollo sostenible, la protección del medio ambiente y la mejora de la calidad de vida. Desde 2003 Pinto cuenta con su propia

Agenda 21, elaborada gracias a la implicación de la ciudadanía. Tras 10 años de vigencia del Plan de Acción, se va a proceder a su actualización recogiendo las propuestas de los pinteños sobre aspectos relacionados con el desarrollo sostenible, el medio ambiente y la calidad de vida en el municipio. La propuestas se pueden enviar o bien cumplimentar el cuestionario on-line (http://www.ayto-pinto.es/ g e s t o r c o n t e n i d o / Formularios.aspx?id=41) o bien descargándolo para rellenarlo y depositarlo en las urnas ubicadas en: Ayuntamiento de Pinto (Plaza de la Constitución, 1); Centro Mpal. Federico García Lorca (C/ Federico Gª Lorca, 12). Centro Infanta Cristina (C/ de la Cadena, s/n); Centro de Ocio para Mayores Santa Rosa de Lima (C/ Torrejón, 1); Centro Miguel Ángel Blanco (Parque Fúster); Escuela Municipal de Música (C/ Fco. Bores, s/n). Tras la recogida de propuestas se elaborará el borrador del nuevo Plan de Acción que se concretará en reuniones y actividades a las que los vecinos están invitados. Más información en http://agenda21.ayto-pinto.es/.

Prácticas caninas de búsqueda de víctimas El Ayuntamiento de Pinto, a través de la Concejalía de Seguridad y Emergencias, ha organizado un curso de prácticas caninas para que los efectivos de PIMER-Protección Civil de Pinto puedan conocer las pautas de actuación en la búsqueda de víctimas con la intervención de equipos caninos. Se han realizado diversos ejercicios con un perro al que se le escondieron cilindros con productos químicos que emulan cuerpos humanos, así como restos biológicos de animales, logrando en todos los casos que el

can identificara correctamente los “cuerpos”. Estas prácticas han estado dirigidas por Nelson Espinoza Guzmán, adiestrador canino a nivel internacional con el que se ha establecido un marco de colaboración para avanzar en las técnicas de búsqueda de víctimas con equipos caninos. Nelson Espinoza ha realizado actuaciones recientes como localización de fosas comunes y adiestramiento de perros para la detección de hipoglucemias en pacientes diabéticos. -7-


Música, información, deporte, juegos El Ayuntamiento de Pinto presenta diversas actividades para los

El Ayuntamiento de Pinto, a través del la Concejalía del Mayores, presenta en octubre una completa lista de actividades para los mayores de Pinto El inicio de esta programación tuvo lugar el 1 de octubre con una conmemoración del Día Internacional del Mayor con Chocolate con porras en la plaza del Ayuntamiento, marcha por el municipio en el que se repartieron pegatinas alusivas a la celebración de esta jornada y tras la marcha, hubo música y una emotiva suelta de globos en la Plaza del Ayuntamiento. El día 2, de 11:00 a 14:00 horas, hubo jornada de Aerobithon (maratón de aeróbic, zumba, gimnasia y baile) en el pabellón Alberto Contador. Los actos siguen el jueves 3 con una Excursión a Sigüenza, hermosa localidad de la provincia de Guadalajara, con gran rique-8-

za monumental. Incluye trayecto, visita guiada, comida y baile. Las propuestas que completan este programa de actividades son: Viernes 4 de octubre: A las 18:30 horas, Gran Concurso de Postres. Bases e inscripciones en el centro Santa Rosa de Lima. Con premios para los ganadores. Sábado 5 de octubre: Maratón de Baile y Verbena en el pabellón Al-berto Contador con refrescos y sorpresas , amenizado por el dueto Saulo. A partir desde las 18:30 horas. Premios para los mejores bailarines y los más resistentes. Bases para el concurso de baile en el centro Santa Rosa de Lima. Días 7 y 8: Campeonato de Cuatrola (semifinal y final) a partir de las 18:30 horas, con la colaboración de la Cafetería


y diversión en la Semana del Mayor mayores en torno al Día Internacional del Mayor

del centro Santa Rosa de Lima-Grupo Amás. Las inscripciones pueden realizarse ya en la propia cafetería. Habrá premios para los tres primeros clasificados. Miércoles 9 de octubre: Charla informativa que tendrá lugar a las 11:30 horas. Se impartirá en el Centro Santa Rosa de Lima y corre a cargo de la médica del Ayuntamiento, Maite Lanzas. El tema a tratar tendrá que ver con la salud y la calidad de vida del mayor. Domingo 13: Baile dinamizado. A partir de las 18:00 horas en el centro Santa Rosa

de Lima. Como es habitual en este tipo de actividades, habrá animación y concursos. Sábado 26 de octubre: Oh¡ Strass, el musical de revista con algunos de los mejores números del género de los años 70 en España y Argentina. Tangos, cuplés, humor, vedettes y glamour. La representación tendrá lugar a las 21.00 horas en el teatro Francisco Rabal. Entrada general: 8 euros y precio especial para socios del Centro de Mayores de la C/ Coronados de 4 euros. Venta de entradas desde el 11 de octubre. -9-



Viaje de los Mayores a Galicia

El Ayuntamiento de Pinto, a través de la Concejalía de Mayores, presenta un viaje turístico y cultural por Galicia (Rías Baixas y A Coruña) de una semana de duración que se desarrollará en el mes de octubre y destinado a las personas mayores de la localidad. Su objetivo es fomentar actividades para prevenir su dependencia, promoviendo programas de ocio que faciliten la comunicación, autonomía y afectividad. El precio del viaje, fijado en un convenio suscrito con la Agencia de Viajes de El Corte Inglés, es de 233,15 euros por persona, con un suplemento de 120 euros por habitación individual. La fecha inicial del desplazamiento es del 14 al 20 de octubre, con la posibilidad de habilitar un segundo turno, del 21 al 27 de octubre, e incluso un tercero en función de la demanda (grupos mínimos de 45 por turno). ANIMACIÓN EN EL HOTEL El viaje se hará en autobús y el alojamiento será en el Hotel San Marcos de 3* (situado en línea con la Ría de Arosa) en régimen de pen-

sión completa, vino y agua incluidos en las comidas principales. Situado en un entorno privilegiado, el establecimiento permite paseos por viñedos, senderismo o recorrido cultural por la localidad de Combados. Además, el hotel cuenta con un amplio abanico de actividades de animación. La propuesta también incluye excursiones a Vigo, O Grove, La Toja, Portonovo, Tui, Pontevedra, Santiago de Compostela, Combarro, Valença do Miño, Betanzos y A Coruña. El viaje se destina a personas jubiladas a partir de 60 años, residentes y empadronadas en el municipio y sus parejas. Mujeres de más de 55 años con pensión de viudedad, prejubilados de más de 55 años o personas con una discapacidad superior al 33% también pueden optar a participar en él. Tanto para conocer todos los requisitos necesarios para participar en este viaje, así como para recibir información del viaje o inscribirse, es preciso dirigirse al Centro de Ocio para Mayores Santa Rosa de Lima (C/ Torrejón, 1). - 11 -


Venidos a menos Ciclo de humor

Estrella sublime Ciclo de humor

Un espectáculo diferente con risas y canciones muy pegadizas. Dos tipos cantando, riéndose de ellos mismos y de todo lo que les rodea. Un rato de desconexión donde lo único que importa es reírse. Pablo Puyol y David Ordinas han creado un espectáculo con canciones y letras originales compuestas e interpretadas por ellos mismos. Pablo fue protagonista de la serie de TV UPA Dance, Los Serrano y La que se avecina, además de otras películas, series y cortos. David ha compuesto diversos musicales infantiles, así como bandas sonoras de cortos y otros proyectos. Este espectáculo, incluido en el ciclo de humor, podrá verse el sábado 5 octubre en el teatro Francisco Rabal, a las 22.00 horas. Precio único: 12 euros.

Lola, camarera sevillana, aguanta como puede a los borrachos de turno contando retazos de su vida y soportando el despecho. Para su sorpresa una fantasmal aparición responde a sus ruegos y lo que le cuenta es la traslación al mundo del ritual religioso de las penas de Lola, desenmascarando la hipocresía y planteando necesidades absolutas desde el

punto de vista de la mujer. Dos mujeres que sueñan, que empiezan a hacerse amigas en un encuentro iniciático es la propuesta de esta obra de la Compañía Bastarda española que puede verse el sábado 12 de octubre, a las 22.00 h. en el teatro Francisco Rabal. Precio: 10 euros (8 euros para estudiantes y jubilados).

Mis Domingos: Liszt romántico Teatro sonoro para niños. Aprovechando que este año se celebra el bicentenario del nacimiento del músico Franz Liszt, la compañía de teatro Tyl Tyl ha querido rendirle un merecido homenaje dirigido al público infantil. Cuatro actores protagonizan - 12 -

este mágico encuentro en el escenario. La obra tendrá lugar el 13 octubre, 18.30 horas en el teatro Francisco Rabal. El precio es de 5 euros los niños y jubilados, y 7 euros el público en general.


Vipers quintet Pinto Club de Jazz

Hydra, el musical

Dentro del ciclo Club de jazz llega la propuesta de Vipers quintet, una banda compuesta por cinco músicos volcados en la esencia del Jazz Swing. La formación interpreta la música de Django Reinhardt, con temas del jazz de los años 30-40; un estilo no muy conocido llamado

Hydra El Musical: Obra original (historia, libreto, música, letras, puesta en escena, etc.) con música en directo (voz e instrumentos) y que integra diversas disciplinas escénicas: teatro musical, danza, multimedia etc. Hydra El montaje corre a cargo de una compañía amateur, y, además de su nivel artístico, ofrece un mensaje muy positivo de solidaridad, no violencia y libertad frente a la manipulación. en el Teatro Francisco Rabal el sábado 19 octubre a las 20.00 h. El precio es de 5 euros para jóvenes y jubilados y 7 euros lo adultos.

Jazz Manouche o Gypsy Jazz, como homenaje a la procedencia de Django. La banda, que tiene una sólida carrera a sus espaldas, actuará en el Teatro Francisco Rabal el viernes18 octubre a las 22.00 horas. El aforo será de 160 personas el precio es de 7 euros.

The Funamviolistas Tres músicos de cuerda, tres actrices que cantan, bailan y sobre todo, emocionan. Una narración sin palabras a través de un acertado repertorio musical que incluye obras de Vivaldi, Grieg Bizet, Piazzolla, Nino Rota, bandas sonora de películas y clásicos del jazz y del tango.

Esta obra de la Red de Teatros nos visita el domingo 20 octubre, a las 19:00 horas en el Teatro Francisco Rabal. El precio es de 5 euros los niños y jubilados, y 7 euros el público en general. - 13 -


Ciclo de humor Alegrías las justas

Oh! Strass!! Revista musical

¿Cómo son realmente las mujeres contemporáneas? ¿Disfrutan realmente todo lo que les gustaría? Alegrías las justas presenta una historia en la que se reflexionará con humor e ironía sobre la verdadera realidad de la mujer actual. Varios autores de prestigio en la dramaturgia contemporánea española se reúnen para relatar esta obra que plantea un juego de escena entorno a la mujer contemporánea, con sus problemas, inquietudes, dificultades y las pocas alegrías de las que pueden disfrutar. Bajo el irónico subtítulo “que bastante bonita es ya la vida ya de por sí”, las actrices Maika Jurado y Roser Pujol demuestran su versatilidad interpretativa. La obra podrá verse el 25 octubre a las 22.00 horas en teatro Francisco Rabal. Precio único: 10 euros.

Con el motivo de revisitar un género y sin otra pretensión que acercarlo a todo el mundo, llega esta propuesta de revista en forma de Music Hall. El espectáulo transita por los mejores momentos de la revista española y con matices de la revista argentina de los años 70. Los distintos número recogen tangos, cuplés,

humor, brillo, plumas, vedettes y glamour. El mundo de la revista desfilarán ante los espectadores gracias a un elenco de alto nivel. Espectáculo de revista, músical y cómico dirigido por Damián Jiménez que puede verse el sábado 26 de octubre a las 21.00 horas en el teatro Fancisco Rabal. Precio: 8 euros.

Mis Domingos: las aventuras de Pinocho La Compañía Ultramarinos de Lucas presenta la historia del celebre muñeco de madera que cobra vida. Geppetto, el carpintero, talla un muñeco al que llama Pinocho, que se convertirá en un niño rebelde, desobediente y con ganas de correr aven- 14 -

turas de las que sacará importantes enseñanzas. Esta obra podrá verse el 27 octubre a las 12.30 horas en el teatro Francisco Rabal. El precio es de 5 euros los niños y jubilados, y 7 euros los adultos.


Star Trip, con Yllana Ciclo de humor

Concierto de la Banda Municipal

Espectáculo maquinado por Yllana, nos adentra en el alucinante y absurdo mundo de la ciencia ficción y el espacio. Todo ello con su característico humor negro y su lenguaje universal y sin palabras. Los protagonistas son cuatro intrépidos astronautas que llevan 50 años hibernando dentro de una nave espacial que vaga por el espacio, y cuya misión es encontrar vida inteligente en el universo para, una vez hallada, cargársela. El espectáculo comienza con el despertar de la audaz tripulación. Con una cuidada banda sonora y elaborados efectos visuales Yllana homenajea a : la ciencia ficción, las películas del espacio y el terror científico. La obra se representa en el teatro Francisco Rabal el viernes 8 de noviembre, a las 22.00 horas. Precio único: 12 euros.

En el año 1594 Santa Cecilia fue nombrada patrona de la música por el Papa Gregorio XIII y, a través de los siglos, su figura ha permanecido venerada por la humanidad con ese padrinazgo. Su fiesta, 22 de noviembre, ha sido adoptada mundialmente como el Día de la Música. Tradicionalmente, la Banda Municipal de Música de Pinto, dirigida por José Antonio Blasco Lambíes, ofrece un concierto conmemorando esta efeméride con un variado programa. El de este año tendrá lugar el sábado 9 de noviembre en el Teatro Francisco Rabal, a partir de las 20:00 horas. La entrada es gatuita.

Encuentro de corales con arias y zarzuela. Ciclo lírico Dentro del Ciclo Lírico organizado por el Ayuntamiento de Pinto para este año se presenta a un espectáculo formado por un interesante encuentro de corales. Las distintas agrupaciones musicales interpretarán una cuidada selección de

arias de óperas conocidas y diversos fragmentos

de zarzuelas populares. El espectáculo musical tendrá lugar el viernes 15 noviembre, a las 21:00 horas en el Teatro Francisco Rabal. La entrada será gratuita tras la retirada de la invitación en taquilla. - 15 -


Otro gran teatro del mundo. Calderón

Chateau Margaux Zarzuela

Basado en la obra El Gran Teatro del Mundo de Calderón de la Barca en una versión de comedia musical. Puesta en escena a cargo de la compañía nacional de teatro clásico y Uroc Teatro para acercar a los clásicos de una forma rigurosa y divertida. Calderón prepara una obra como regalo de cumpleaños para su amigo El Mundo, pero una niña se da cuenta de que El Mundo está muy enfermo y todos se ponen manos a la obra para que el mundo mejore. Representación incluida en la Red de Teatros, podrá verse el sábado 16 de noviembre a las 19:00 horas en el Teatro Francisco Rabal. Precio: 5 euros los niños y 7 euros los adultos.

La zarzuela “Chateau Margaux” se estrenó el siglo XIX con texto original de José Jackson Veyán y música de Manuel Fernández Caballero. La sinopsis es tan sencilla como divertida: Angelita y Manuel invitan a su casa a unos tíos aristócratas de los que piensan heredar. Angelita los escandaliza con sus cantes y bailes, fruto de la excesiva ingestión de Chateau Margaux y los viejos escapan, Manuel va a por ellos de nuevo y todo se arregla al probar los dos viejos el vino y sentir los mismos efectos alegres. Viernes 22 de noviembre podrá verse en el Teatro Francisco Rabal. 21.00 horas. precio: 10 euros.

Ópera Don Pascuale, de Donizetti Opera en tres actos estrenada en París en 1843. Se trata de una obra de Donizetti con versión de cámara de Salvador Requena. Don Pasquale es un anciano rico que ha elegido una novia para su sobrino Ernesto. Sin embargo, éste se niega a casarse con una rica y noble dama - 16 -

como desea su tío porque, en realidad, está enamorado de Norina, una viuda joven y simpática, pero de condición humilde. Sábado 23 noviembre a las 20.00 horas. Teatro Francisco Rabal. Precio: 10 euros los jubilados y 15 euros los adultos.


JOP, teatro para bebés Espectáculo con música en vivo La compañía Tyl Tyl presenta el espectáculo Jop, que invita a reflexionar sobre el juego durante la infancia y la intensidad de las vivencias para los más pequeños. Música en vivo con diversos instrumentos, acciones sonoras de voces y timbres forman parte de esta propuesta, en la que los espectadores disfrutan del espacio escénico a para el juego compartido. Incluida en e Mis Domingos, podrá verse el 24 noviembre a las 17.00 horas en el Teatro Francisco Rabal. Aforo 150 personas. Precio: 9 euros.

“Jazzmina” Petrovic En las noches del Rabal, club de Jazz con Jasmina Petrovic, quien ha transitado diversos ámbitos musicales y geográficos hasta recalar en el universo del tango, el fado, la canción francesa y otras canciones populares europeas del siglo XX. Soprano de formación clásica y moderna con gran versatilidad y un timbre muy personal, la cantante croata posee la capacidad de interpretar canciones de múltiples estilos y en varios idiomas. Viernes 29 de noviembre a las 22.00 horas. Aforo:160 personas. Teatro Francisco Rabal. Precio: 7 euros.

Concierto de la Constitución con la Banda de Pinto Como es habitual en la programación cultural de Pinto, antes del inicio de las actividades relacionadas con la Navidad, el municipio acoge el Concierto Extraodinario de la Constitución, que conmemora la aprobación de nuestra Carta

Magna en 1978. La interpretación corre a cargo de la Bada Municipal de Pinto dirigida por José Antonio Blasco Lambíes. Será el jueves 5 de diciembre, a las 21:00 horas en el Teatro Francisco Rabal. Gratuito. - 17 -


I Jornadas de Patrimonio Del 7 al 9 de noviembre, incluyen diversas conferencias,

El Ayuntamiento de Pinto, a través de la Concejalía de Cultura, presenta las primeras Jornadas sobre Patrimonio Histórico de Pinto que estarán centradas en la influecencia que la Guerra Civil tuvo en el Pinto e los años treinta. Las jornadas se celebran del 7 al 9 de noviembre, con una exposición que permanecerá hasta el 27 noviembre, en el Museo de la Casa de la Cadena (Centro Infanta Cristina – C/ de la Cadena, s/n). Todas las actividades de las jornadas son gratuitas y se emitirá certificado de asistencia a los estudiantes universitarios que lo soliciten. Colaboran en la organización la Dirección General de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid; Museo de la Batalla del Jarama. Morata de Tajuña. GEFREMA. JUEVES 7 DE NOVIEMBRE -De 19.00 a 21:00 horas: inauguración oficial de las Jornadas a cargo de - 18 -

Ignacio Muñoz, Director General de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid y de la Alcaldesa de Pinto, Miriam Rabaneda. -A continuación tendrá lugar la charla: “Pinto durante la Guerra Civil: de la ofensiva sobre Madrid a la estabilización del frente tras la Batalla del Jarama”, que tendrá como ponente al arqueólogo Miguel Ángel Díaz. -Presentación de la exposición “Pinto en los años 30, que corre a cargo de la archivera Pepa García Tovar - Visita teatralizada Museo Casa de la Cadena: El Museo Casa de la Cadena va a estar habitado durante unas horas. En la sala de etnografía, en la que se reproduce una vivienda de la posguerra, diferentes personajes de época contarán a los visitantes, a través de una obra de teatro, cómo se vivía en esos años. El guión se ha elaborado con las aportaciones realizadas por los vecinos.


Histórico de Pinto visitas y exposiciones, y ofrecen certificado de asistencias

VIERNES 8 DE NOVIEMBRE De 19:00 a 21:00 horas: Mesa redonda con los siguientes contenidos: - Presentación del Proyecto Integral de puesta en valor de la Cañada Real Galiana y los vestigios de la Guerra Civil en el entorno del Parque del sureste de Pinto. Ponente, la arqueóloga Ángela Crespo. - Inventario y catalogación de restos de arquitectura militar de la Guerra Civil: Rivas. Las Rozas. Ponente: GEFREMA (Grupo de Estudios del Frente de Madrid) - Charla: “El yacimiento visitable de Colmenar del Arroyo, la recuperación de un búnker de la Batalla de Brunete. Po-nencia a cargo de un Técnico de la Dirección

General de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid. - “El Frente sur del Tajo, una propuesta metodológica para el estudio de los restos arqueológicos de la Guerra Civil española (1936-39), que tendrá como ponente al arqueólogo Jorge Morín. SÁBADO 9 DE NOVIEMBRE De 09:00 a 14:00 horas. Excursión. Senderismo por el Parque del Sureste de Pinto: Paisaje, entorno natural y fortines de la Guerra Civil en Pinto. Guiará la visita el historiador Antonio García Menéndez. Salida de la Plaza de la Guardia Civil a las 9:00 horas. Inscripciones: Centro Infanta Cristina hasta el 6 de noviembre. - 19 -


Visitas y paleoeventos El Parque Arqueológico ofrece actividades para toda la familia

El parque arqueológico de Arqueopinto, situado en el parque Juan Carlos I y que recrea la vida y condiciones de los primeros pobladores del municipio ofrece diversas actividades para toda la familia VISITAS FAMILIARES Tendrán lugar a las 10:30 El pago se hará allí en efectivo en taquilla. La visita dura una hora y en ella participan padres e hijos y el taller es especial para los niños y dura otra hora. Los padres se van y regresan a recogerlo a la hora que indican los educadores. Las propuestas son estas: l Sábado 5 octubre: visita guiada más taller monográfico sobre pintura rupestre. l Domingo 20 de octubre: visita guiada más taller monográfico sobre pintura mosaico romano. l Sábado 23 de noviembre: visita guiada más taller sobre flechas. l Sábado 30 de noviembre: visita guiada más taller monográfico sobre cerámica. l Sábado 14 diciembre: visita guiada más taller sobre pintura rupestre. - 20 -

SEMANA DE LA CIENCIA l Sábado 9 de noviembre: de 10:00 a 12:00 horas. Visita familiar más taller de Cerámica. l Sábado 16 de noviembre: de 10.30 a 12:30 hora, visita familiar más taller de Egipto. Consultar disponibilidad de plazas en el teléfono 902 877 345. PALEOEVENTO “TE CAMBIO UN JUGUETE” En el último trimestre del año se celebra Arqueopinto solidario. Los padres e hijos que traigan juguetes nuevos podrán realizar un taller monográfico, de 13:00 a 14:00 h, gratis a cambio de ese paleotrueque a favor de Cruz Roja Pinto, que lo repartirá entr familias con pocos recursos. l Domingo 20 de octubre: trueque juguete- taller de Egipto. l Sábado 23 de noviembre: trueque juguete- taller de pintura rupestre. l Sábado 30 de noviembre: trueque juguete- taller de flechas neolíticas. l Sábado 14 de diciembre: trueque juguete- taller de Egipto.


Sábados en familia en el Museo de la Casa de la Cadena

El Museo de la Casa de la Cadena (Centro Cultural Infanta Cristina - C/ de la Cadena, s/n) presenta las siguientes actividades:

cerrada. Precio 18 euros. Salida a las 10:00 horas de la ermita de San Antón y regreso previsto sobre las 19:00 horas.

Sábados en Familia: los últimos sábados de cada mes, talleres en el museo. 26 de octubre: Taller de Juguetes Reciclados y 30 de noviembre: Taller de Telares. Precio de cada uno: 5 euros. Horario: de 11:00 a 13:00 horas.

Visita guiada al Museo de la Cadena: 16 de noviembre, de 12:00 a 13:00 horas. Inscripciones abiertas para grupos. Precio: 3 euros.

Excursión: 19 de octubre, de 10:00 a 19:00 horas, En busca de setas a Nava-

Nota: Consultar disponibilidad de plazas. No se realizarán las actividades si no se cubre un número mínimo de participantes. Inscripciones en el teléfono: 91 694 0773.

X Semana Cultural de la Casa de Casa Castilla-La Mancha La Casa Castilla-La Mancha celebrá su X Semana Cultural del 5 al 20 de octubre con las siguientes actividades: - Día 5: Excursión, a el Viso del Marqués y Villanueva de los Infantes. - Día 13: a las 13 horas, pisa de la uva, gachas y

migas para degustar, en la sede sita en el Parque Juan Carlos I. - Día 18: sainetes de tea-

tro teatro de la Escuela de Música. - Día 19: Actuación de las Casas Regionales de Extre-madura, Andalucía y Casti-lla La Mancha en el teatro de la Escuela de Música, a las 19,00 horas. - Día 20: Comida de convivencia con todos los socios en la sede. - 21 -


exposiciones

La otra dimension de Santamarina Exposición de Santamarina titulada “La otra dimensión”. Del 2 al 18 de octubre en la sala de exposiciones de la biblioteca Javier Lapeña. Inauguración, el miércoles 2 de octubre a las 19:30 h.

Personas y paisajes Exposición de Ricardo Beleña titulada “Personas y paisajes”. Del 3 al 25 de octubre en la sala de exposiciones del Centro Cultural Infanta Cristina. Inauguración el jueves 3 a las 19:30 h.

Paisajes del Cuerpo Exposición de Mercedes Suárez titulada “Paisajes del cuerpo”. Del 24 octubre al 8 de noviembre en la sala de exposiciones de la biblioteca Javier Lapeña. Inauguración el jueves 24 a las 19:30 h.

Pinto en los años 30 Exposición “Pinto en los años 30” Del 7 al 27 de noviembre en la sala de exposiciones del Centro Cultural Infanta Cristina. Colabora el Museo de la Batalla del Jarama, de Morata de Tajuña. Inauguración el jueves 7 a las 19:00 h. - 20 -


exposiciones

Bajo la mirada del sol

Exposición de Serguei Viazankin titulada “Bajo la mirada del sol”. Del 14 al 29 de noviembre en la sala de exposiciones de la biblioteca Javier Lapeña. Inauguración el jueves 14 a las 19:30 h.

Así que pasen 30 años Exposición de Miguel Villarino titulada “Así que pasen 30 años”. Del 3 al 30 de diciembre en la sala de exposiciones del Centro Cultural Infanta Cristina. Inauguración el jueves 3 a las 19:30 h.

Artistas de la zona sur I Circuito de Jóvenes Artistas 2013. Exposición de nuevos artistas de la Zona sur de Madrid organizada por las concejalías de Juventud de Aranjuez, Ciempozuelos, Valdemoro y Pinto. Podrá verse del 13 al 30 en la sala de exposiciones de la biblioteca Javier Lapeña (La Tenería). - 21 -


La aventura bilingüe del Pablo Picasso El IES Pablo Picasso emprende este curso la aventura del bilingüismo. Cuatro grupos de 1º de ESO tendrán ahora dos horas adicionales de inglés a la semana, cinco en total. Y el grupo de sección, formado por alumnos que en su mayoría cursaron Primaria en inglés, tendrá un nivel avanzado en esta materia. A los cuatro grupos se les impartirá la asignatura de Educación Física en inglés y a dos de ellos también la Educación Plástica. Además el centro contará con dos asistentes nativos. Otro hecho destacado en el centro es el éxito del intercambio de libros que organiza el AMPA; 141 familias se han beneficiado con un volumen total de 359 libros. En el caso de los alumnos de 1º de ESO, donaron sus libros de 6º en el colegio y han recibido a cambio libros de Secundaria. Esto es posible, según el equipo directivo del IES Pablo Picasso, gracias a la estrecha colaboración, por una parte, entre AMPAS y, por la otra, entre padres y profesores en ambos centros. Olga Sánchez, profesora del Centro

Talleres culturales para terminar el año 2013

El Ayuntamiento de Pinto presenta cuatro talleres relacionados con la creatividad. Las inscripciones deben hacerse en el Centro Cultural Infanta Cristina. Las propuestas son: l Taller de Magia con telas (patchwork): Comienzo 8 de octubre finaliza 17 de diciembre. Se impartirá los martes de 19:00 a 20:30 h. en el Centro Cultural Infanta Cristina. El precio es de 11 euros al mes.

l Joyero alternativo: Comienza el 7 de octubre y finaliza el 16 de diciembre. Se impartirá los lunes de 19:00 a 20:30 h. en el Centro Infanta Cristina. El precio es de 11euros al mes. l Estructuras, transformar, crear: Se crearán estructuras para animaciones de calle, de festejos y espectáculos. Comienzo 10 de octubre. Jueves, de 18:00 a 20:00 horas. Se desarrollará en la Finca Sika (junto al Parque Juan Carlos I). Gratuito. l Taller de teatro infantil. Lo impartirá Impromadrid del 19 de octubre al 30 de noviembre, los sábados, de 11:00 a 1300 horas. Destinado a niños de 6 a 11 años. Se celebrará en la Escuela Municipal de Danza. El precio es de 24 euros por curso.

Club de Lectura en la Biblioteca del Infanta Cristina Vuelve esta actividad impulsada por las bibliotecas municipales. Las reuniones para comentar distintas obras literarias tienen lugar los jueves alternos en la Biblioteca del Centro Cultural Infanta Cristina. Los encuentros se retoman el 3 de octubre a - 22 -

las 18:30 h. Se trata de una actividad gratuita para adultos y la inscripción debe realizarse en ese mismo centro en el horario de 10:00 a 14:00 h. y de 16:00 a 20:30 h., de lunes a viernes; sábados de 10:00 a 13:00 h.


Cuentacuentos para niños en las bibliotecas

Los cuentacuentos previstos este mes en las bibliotecas municipales son: Sábado 5 de octubre: Atención... Cuento!, por Beatriz Aguado en la biblioteca Infanta Cristina, a las 11:30 h. Cuentacuento en familia por la igualdad. Niños a partir de los 5 años. Viernes 18 de octubre: La maleta de los cuentos. Biblioteca del Infanta Cristina. A las 17:30 horas. Niños de 3 a 6 años.

Sábado 26 de octubre. Cuentacuentos en familia por la igualdad. Kanene y Hetha, la historia de un barco vikingo y un escudo de cuero. Biblioteca Javier Lapeña, a las 11:30 h. A cargo de Somos iguales. Niños desde los 5 años. Retirada de invitaciones gratuita en las bibliotecas el sábado anterior a cada sesión. Los niños y niñas deben ir acompañados de sus padres o abuelos.

Taller infantil Letras Mágicas

En este taller para niños de entre 9 y 11 años se jugará con las palabras, el vocabulario, los refranes y la etimología. Además, los participantes aprenderán la historia del municipio a través de sus leyendas. El taller tiene una duración trimestral. Las sesiones tendrán lugar los jueves alternos de 17:30 a 18:30 h. comenzando el 3 de octubre. Actividad gratuita que precisa de inscripció´n previas en la Biblioteca del Centro Cultural Infanta Cristina. Los niños que asistieron a la edición anterior y deseen repetir tendrán que realizar la inscripción aunque quedarán en reserva a la espera de que queden plazas libres.

Guía de lectura “Aprendemos a leer” Esta guía digital organizada por la Red de Bibliotecas Municipales recoge los mejores libros para aquellos niños que se acercan a la lectura. Se clasifican según contengan pictogramas, estén escritos en letra cursiva o en letras mayúsculas. La iniciativa surge para aten-

der las dudas de muchos padres respecto a las lecturas idóneas de sus hijos y todos los libros sugeridos se encuentran en los fondos de las bibliotecas municipales. La guía puede consultarse a través de la web municipal. - 23 -


Convenio con instalaciones PRESUR de colaboración deportiva El Ayuntamiento de Pinto, a través de la Concejalía de Actividades Deportivas, ha firmado un convenio con Instalaciones Presur, una empresa pinteña que ha querido seguir colaborando con el fomento y desarrollo del deporte local. Según el documento suscrito, Instalaciones Presur se compromete a sufragar el pago a proveedores para la adquisición de material deportivo necesario para la celebración de las clases en las escuelas deportivas de la localidad. ESTRATEGIA DE CONVENIOS El Ayuntamiento prosigue así con su línea de establecer convenios de colaboración para contribuir al desarrollo de la cultura deportiva entre la población y muy especialmente en los escolares; intentando, además, que las arcas municipales ahorren.

El acuerdo alcanzado con Instalaciones Presur se suma a los ya suscritos con Decathlon Getafe, Hotel Princesa de Éboli, Hotel Las Artes y Garaje Centro encaminados a facilitar la utilización de las instalaciones deportivas municipales al máximo número posible de ciudadanos y en las mejores condiciones posible.

Éxito de participación en el torneo de Fútbol 7 para cuerpos de seguridad, emergencias y fuerzas armadas Pinto organizó la segunda edición del Torneo de Fútbol 7 “Villa de Pinto” para Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, Emergencias y Fuerzas Armadas 24 equipos formados por bomberos, agentes locales y nacionales procedentes de las Comunidades de Madrid, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Andalucía, Murcia o Cantabria. - 24 -

La Policía Local de San Sebastián de los Reyes venció en la final al equipo de la Policía Local de Torrejón de Ardoz. En tercer lugar quedaron los representantes de la Región de Murcia. El torneo, que el año pasado ganó la policía local de Pinto, ha crecido en el número de participantes y consolida como referente nacional.


Recepciones con Héctor y Sandra La Alcaldesa recibe a ambos deportistas locales por sus logros destacó que “Héctor se ha convertido en un ejemplo para los jóvenes porque ha demostrado que cuando alguien quiere conseguir algo, se puede lograr trabajando y esforzándose día a día.

El pasado mes de septiembre dos deportistas pinteños obtuvieron el pasado mes dos logros de repercusión mundial. Mientras Sandra Aguilar alcanzó dos medallas con la selección de Gimnasia Rítmica, el nadador Héctor Ramírez consiguió el reto de cruzar por primera vez el Estrecho nadando a estilo mariposa. Ambos fueron recibidos por la Alcaldesa de Pinto, Miriam Rabaneda, que les transmitió el apoyo de todos los pinteños

SANDRA AGUILAR La Alcaldesa también recibió a la gimnasta pinteña Sandra Aguilar para darle, en nombre de todos los pinteños, la enhorabuena por su último logro: convertirse en campeona del mundo en Kiev con el equipo español de gimnasia rítmica. En la cita ucraniana el combinado español logró, además de la medalla de oro en el ejercicio de mazas, la medalla de bronce en tres pelotas y dos cintas. Sandra Aguilar ha reconocido que fue muy emocionante estar en lo más alto del podio escuchando el himno de España, después de 15 años sin que la gimnasia rítmica española lograra un título mundial. Miriam Rabaneda ha señalado que es importante que los jóvenes pinteños tengan referentes como el de Sandra, de la que ha destacado “su esfuerzo y trabajo, no sólo para conseguir los retos deportivos que se plantea sino porque, siendo muy joven, no olvida sus estudios de INEF”.

HÉCTOR RAMÍREZ El nadador pinteño explicó que su madre vivió la hazaña desde la barca y que lo pasó muy mal cuando, al final, la situación parecía complicarse. “Aún hoy, cuando mi madre ve alguna noticia se emociona mucho y sigue llorando” ha señalado el nadador. Miriam Rabaneda reconoció que muchos pinteños “respiramos tranquilos una vez conseguido el reto” y - 25 -


El Club Pinto E.C.B. frente al reto de potenciar su escuela de baloncesto En colaboración con el Ayuntamiento de Pinto, en el mes de octubre dará comienzo la Escuela de Baloncesto de Pinto impulsada por el club Pinto E.C.B. El objetivo es que este año la escuela sea parte fundamental del club y que los niños y niñas aprendan divirtiéndose, que adquieran una cultura deportiva guiada por el trabajo en equipo y el juego, a la vez que se van formando como jugadores de baloncesto. Información y contacto. CALENDARIOS Y HORARIOS Los entrenamientos dan comienzo el 2 de octubre y se regirá por el calendario escolar, de forma que no habrá entrenamiento los días considerados no lectivos o festivos en el calendario escolar. Hay dos horarios de entrenamiento: - De 17:15 a 18:15 horas para niños y niñas de 5 a 9 años (categorías de Baby Basket y Benjamín). - De 18:15 a 19:15 horas, para partici-

pantes de 10 a 15 años (categorías: Alevín, Infantil y Cadete) Toda la información y novedades acerca de La Escuela de Baloncesto aparecerán publicadas en la página web del club www.pintobasket.com en la pestaña de Escuela de Baloncesto. Para contactar con los responsables de la escuela, los interesados pueden dirigirse a los siguientes correos: pueden dirigirse al correo: coordinadorescuelas@pintobasket. com o marketing@pintobasket.com.

La Vuelta a España pasó por Pinto La Vuelta a España tuvo en esta edición un momento muy especial para los pinteños. Antes de coronar a Horner, Nibali y Valverde en lo alto del podio, el pelotón recorrió nuestro municipio. Entrando desde la M-506, los ciclistas llegaron desde el Polígono de La Estación y el Paseo de las Artes y pasaron por la calle Cataluña hasta la calle Cigüeñas y Plaza de la Guardia Civil. El - 26 -

momento más señalado fue su paso por la Calle Cataluña cruzando la Plaza de los Ciclistas, un espacio de dedicado a los amantes de la bicicleta y homenaje a aquellos que han perdido la vida en la calzada. La plaza contó con la presencia de cientos de aficionados y no faltó un cariñoso saludo al campeón local, Alberto Contador, ausente en esta edición de la Vuelta.


El Atlético de Pinto celebra su 50º aniversario con múltiples actos del Club, Amelia del Castillo, que ha recordado como “en 1963 unos muchachos formamos un grupo para divertirnos jugando al fútbol. No pensábamos que estábamos plantando una semilla que con el tiempo se ha convertido en lo que es hoy el Club Atlético de Pinto: la entidad deportiva más antigua de nuestro municipio. Fueron años de mucha lucha, pero también de mucha ilusión”. El15 de septiembre se entregó el premio a la ganadora del concurso infantil del logotipo del 50 Aniversario que recayó en María Fernández Arribas y el 28 de septiembre se celebró un concurso para la composición del nuevo himno del club en el Teatro Francisco Rabal con la colaboración de la Banda Municipal de Música. Los actos restantes son: El Club Atlético de Pinto presentó los actos de su 50 aniversario en un emotivo acto protagonizado por el pasado, presente y futuro del club rojinegro. Primero en la plaza de la Constitución, con las categorías inferiores como protagonistas, y posteriormente en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Pinto, con la presencia de los ex presidentes rojinegros Inocencio Tajuelo, Ricardo Ruiz y José Juan López Cuchillo, y por supuesto Amelia del Castillo. La Alcaldesa de Pinto, Miriam Rabaneda destacó en su discurso los valores del Club Atlético de Pinto que se han establecido como pilares fundamentales a lo largo de estos 50 años: “Honestidad, sacrificio, compañerismo, juego limpio, compromiso y superación”. La Alcaldesa elogió la tenacidad de Amelia del Castillo en “una época en la que era muy difícil ser mujer”. La gran protagonista ha sido la fundadora, primera presidenta y primera entrenadora

- 19 de octubre: Comida en el Parque Egido, a partir de las 14 horas. - Octubre: Partido del primer equipo contra los jugadores del club que disputaron la promoción de ascenso a Segunda “B” (2004) y partido contra jugadores del Atlético de Madrid. - Noviembre: Presentación del libro del 50 Aniversario elaborado por Carlos Lapeña. - Diciembre: Partido de clausura de los actos de este 50 Aniversario con una fecha y un rival por fijar. - 27 -


Tarifas Deportivas 2013/14

Deporte Infantil AJEDREZ: (clases de 45 minutos). Instalación: Pabellón Municipal Sandra Aguilar. Días/Horarios: Sábados, de 12.30 a 14 horas. Gestión: Club de Ajedrez Torre de Éboli Pinto. Inscripciones: sclaverias@hotmail.com; Precio: Gratuito. ATLETISMO: (1 hora de duración). Instalación: Estadio de Atletismo Rafael Mendoza. Días/ Horarios:Lunes y miércoles. De 5 a 11 años, a las 17:30 h. y de 12 a 16 años, a las 18:30 horas. Gestión: Club Running Pinto. E-mail: runningpinto@gmail.com; telf.: 699 669 951. Precio: 30 euros/trimestre. BALONCESTO: (1 hora de duración). Instalaciones: Pabellón Sandra Aguilar. Días/Horarios: Lunes y miércoles. De 5 a 9 años:17:15 h. y de 10 a 15 años:18:15 h. Gestión: Pinto E.C.B. juntadirectivapinto@pintobasket.com, telf.: 676 321 278. Precio: 45 euros/trimestre. - 28 -

BALONMANO: (1 hora de duración). Instalación: Pabellón Sandra Aguilar. Días/Horarios: Martes y jueves. De 5 a 9 años, a las 17:30 h. y más de 10 años, a las 18:30 h. Gestión: Club Balonmano Pinto. lgarciarey@hotmail.com; telf.: 675 194 667. Precio: 35 euros/trimestre. ESGRIMA: (1 hora de duración). Instalación: Pabellón Municipal Sandra Aguilar. Días/Horarios: Martes y jueves de 17 a 18 (de 5 a 8 años) y de 18 a 19 h. (más de 9 años). Gestión: Federación Madrileña de Esgrima. jrgmartin@ono.com. Precio: 35 euros/trimestre. FRONTENIS: (1 hora de duración) Instalaciones: Complejo Deportivo del Parque Juan Carlos I. Días/Horarios: Martes y jueves. De 5 a 9 años: 17:00 h. y de 10 a 15 años: 18:00 h. Gestión: Club Frontenis Pinto; superfedeboy@hotmail.com; telf. 636 194 560. Precio: 45 euros/trimestre. FÚTBOL SALA: (1 hora de duración). Instalación: Polideportivo Príncipes de Asturias. Días/Horarios: Martes y jueves. De 5 a 8 años a las 17:30 h. y


Tarifas Deportivas 2012/13 mayores de 9, a las 18:30 h. Habrá pruebas de nivel. Gestión: Futsala Pinto. E-mail: cdfutsalapinto@gmail.com; telf.: 647 448 620. Precio: 45 euros/trimestre. GIMNASIA RÍTMICA: (1 hora de duración). Instalación: Pabellón Municipal Sandra Aguilar. Días/Horarios: Lunes y miércoles, de 16.30 a 19.30 horas. En tres turnos según edades y/o niveles. De 5 a 7 años: 16:30 h. De 8 a 11 años: 17:30 h. De 12 a 15 años: 18:30 h. (existirán pruebas de nivel) Gestión: Club Gimnasia Rítmica de Pinto. grdpinto@hotmail.com telf.: 609 006 265.Precio: 45 euros/trimestre. KÁRATE: (1 hora de duración). Instalación: Pabellón Sandra Aguilar. Días/Horarios: Lunes y miércoles. De 5 a 7 años: 17:15 h. De 8 a 12 años: 18:15 h. y de 13 a 16 años: 19:15 h. Gestión: Club Ajla promoción del deporte. E-mail: ajla_roldan@yahoo.es. Precio: 45 euros/trimestre. NATACIÓN: Cursos de Iniciación, Nivel Medio, Perfeccionamiento de Natación, Matronatación, Aquagym y Alevines Iniciación (3 y 4 años). Horarios: Según cursos. Gestión: Aserpinto (C/ Italia, 14) o en el teléfono 91 691 11 62.

TAEKWONDO: (1 hora de duración). Instalación: Pabellón Municipal Sandra Aguilar. Días/Horarios: Martes y jueves de 17.15 a 22 horas (según edades). Gestión: Club Taekwondo Alcalá. E-mail: taekwondopinto@gmail.com; telf. 617 681 890. Precio: 45 euros/trimestre. TENIS: (1 hora de duración). Instalación: Pistas Municipales C/ Asturias. Días/Horarios: Lunes y miércoles, de 17.15 a 22.15 horas. Martes y jueves, de 17.15 a 22.15 horas. Sábados y domingos de 8.30 a 14.30 horas. Viernes (curso intensivo de 90 minutos), de 17:00 a 21 horas. Gestión: Club de Tenis Villa de Pinto. E-mail: ctvilladepinto@yahoo.es. telf.: 667 537 527. VOLEIBOL: (1 hora de duración). Instalación: Polideportivo Municipal Príncipes de Asturias. Horarios: Lunes y miércoles, a las 17:30 horas. Grupos de nivel de 5 a 9 años y de 10 a 16 años. Gestión: Club Voleibol Pinto. E-mail: clubvoleibolpinto@gmail.com; telf:. 629 022 039. Precio: 25 euros/trimestre. MATRÍCULA ANUAL: 5 euros, para todas las actividades, excepto natación. DESCUENTOS: 15% padres desempleados, discapacidad superior 33%, familias numerosas y hermanos inscritos en actividades. (necesaria documentación). No acumulables entre sí. - 29 -


Tarifas Deportivas 2013/14 Deporte Adultos AERÓBIC: (1 hora de duración). Instalaciones: Pabellón Municipal Sandra Aguilar y Polideportivo Municipal Alberto Contador. Horarios: Lunes y miércoles: Polideportivo Municipal Alberto Contador, de 19 a 22 horas. Turnos. Martes y jueves: Pabellón Municipal Sandra Aguilar. De 11 a 12 horas y de 19 a 22 horas. Gestión: Pendiente de asignación.

Pabellón Municipal Sandra Aguilar. Dos turnos. Martes y jueves: De 10 a 11 horas: Pabellón Municipal Sandra Aguilar. Dos grupos. De 11 a 12 horas. Pabellón Municipal Sandra Aguilar. Un grupo. Gestión: Pendiente de asignación. KÁRATE: (1 hora de duración). Instalación: Pabellón Municipal Sandra Aguilar. Horarios: Lunes, miércoles y viernes, a las 20:15 horas. Gestión: Club Ajla promoción del deporte. E-mail: ajla_ roldan@yahoo.es MUSCULACIÓN Y COLECTIVAS: Instalación: Pabellón Sandra Aguilar. Horarios: De lunes a viernes, de 9.30 a 22.30 horas. Sábados de 9 a 20 horas. Gestión: Pintogym, telf: 647 747 017.

ATLETISMO: Alquileres uso libre. Instalación: Pista del Estadio Rafael Mendoza. Horarios: De lunes a sábado, de 8.30 a 22 horas. Domingo, de 8:30 a 14:30 h. Precios: Un día: 3,30 euros. Trimestre: 16,65 euros. Semestre: 22,20 euros. Anual: 33,35 euros. GIMNASIA DE MANTENIMIENTO: (1 hora de duración). Instalaciones: Pabellón Municipal Sandra Aguilar y Polideportivo Municipal Alberto Contador. Horarios: Lunes, miércoles y viernes: A las 10 horas, ambas instalaciones. A las 11 h. en el Alberto Contador. A las 18:00 horas en ambas instalaciones. De 19 a 21 horas: - 30 -

NATACIÓN: Cursos de Iniciación, Nivel Medio, Perfeccionamiento de Natación.

Horarios: Según cursos. Gestión: Aserpinto (C/ Italia, 14) o en el teléfono 91 691 11 62. PILATES: (1 hora de duración). Instalación: Pabellón Municipal Sandra Aguilar. Horario: Lunes y


Tarifas Deportivas 2013/14 miércoles y martes y jueves a las 10,11 y 12 horas. Martes y jueves de 17 a 18 horas en el polideportivo municipal Alberto Contador. Gestión: Sima Deporte y Ocio. E-mail: ivannieto@simadeporteyocio.com; telf.: 622 860 330. PROGRAMA ABONODEPORTE: Instalación: Polideportivo Municipal Príncipes de Asturias. Horarios: De lunes a domingo. Gestión: Altamarca. Telf.: 91 156 66 20.

TAEKWONDO: (1 hora de duración). Instalación: Pabellón Municipal Sandra Aguilar. Horarios: Martes y jueves, de 20 a 22 horas en dos turnos. Gestión: Club Taekwondo Alcalá. E-mail: taekwondopinto@gmail.com; telf. 617 681 890. Precio: 60 euros/trimestre. TENIS: (1 hora de duración). Instalación: Pistas Municipales de la calle Asturias. Horarios: Lunes y miércoles de 10 a 12 horas y de 17.15 a 22.15 horas. Martes y jueves de 10 a 12 horas y de 17.15 a 22.15 horas. Viernes: de 17:15 a 21:45

horas. (*Duración 90 minutos). Sábados y domingos de 8.30 a 14.30. Gestión: Club de Tenis Villa de Pinto. E-mail: ctvilladepinto@yahoo.es; telf. 667 537 527. STEP: (1 hora de duración). Instalación: Polideportivo Municipal Alberto Contador. Horarios: Viernes, a las 19 horas. Gestión: Pendiente de asignación. YOGA: (1 hora de duración). Instalaciones: Pabellón Municipal Sandra Aguilar y Polideportivo Municipal Alberto Contador Horarios: Lunes y miércoles: Turnos de 10.30 a 12.30 y a las 21.30 horas, en el Pabellón Municipal Sandra Aguilar; y martes y jueves: Turnos de 10 a 13 h. y de 18.30 a 22.30 horas en el Polideportivo Municipal Alberto Contador. Gestión: Pendiente de asignación. CURSOS DE VERANO Y SEPTIEMBRE ADULTOS Aeróbic, taekwondo, kárate, natación, tenis, gimnasia de mantenimiento, yoga y pilates. MATRÍCULA ANUAL: 10 euros para todas las actividades, excepto Tenis (5 euros). *DESCUENTOS: 15% a desempleados, discapacidad superior al 33%, familias numerosas y mayores de 65 años y jubilados. (necesaria documentación). *Excepto Taekwondo, Tenis, Sala de Musculación y Pilates. - 31 -


Tarifas Deportivas 2013/14 INFORMACIÓN INSCRIPCIONES TEMPORADA 2013-2014 PLAZO DE PRE-INSCRIPCIÓN

*NOTA.- Actividades ofertadas como

ALUMNOS NUEVOS:

Tenis (infantil y adulto), las inscrip-

Tramitación de documentación y

ciones se realizarán en horarios de

preinscripción en Secretaria del

atención del Club colaborador o en

Pabellón Municipal Sandra Aguilar

los propios horarios de clases a

(C/Asturias s/n).

cargo de los responsables de la actividad.

- Actividades Adultos (mayores de 16 años):

HORARIO DE PREINSCRIPCIONES:

Usuarios sin reserva de plaza en

Las solicitudes de pre-inscripción se

Yoga, Aeróbic, Gimnasia de

realizarán en el Pabellón Municipal

mantenimiento, Step, Pilates,

Sandra Aguilar (C/Asturias, s/n) de

Taekwondo y Kárate los días 16, 17

lunes a jueves de 10:00* a 14:00*

y 18 de Septiembre. (Solicitud de

horas (sólo durante septiembre; resto

preinscripción en todos ellos y pago

del curso de 11:00 a 13:00 horas) y

de matrícula en el caso de kárate

de 17:00 a 19:00 horas. Viernes sólo

adultos)

en horario de mañana. Teléfono: 91 248 38 02.

- Actividades Infantiles (menores de 16 años):

SISTEMA: Se facilitará un número de

Usuarios sin reserva de plaza en

orden los días 11 y 12 de septiembre

Escuelas Deportivas de Atletismo,

de 10:00 a 14:00 h. y de 17:00 a

Balonmano, Baloncesto, Voleibol,

19:00 horas en la oficina del vestíbulo

Gimnasia rítmica, Kárate, Fútbol sala,

del Pabellón Sandra Aguilarl para

Frontenis y Esgrima (todos ellos pre-

actividades de adultos e infantiles.

inscripción y pago de matrícula) los

Cada persona podrá recoger un

días 23, 24 y 25 de septiembre.

número de orden para actividades de

- 32 -


Tarifas Deportivas 2013/14

adultos y otro para actividades de

nará en el nº de cuenta del Club cola-

infantiles, pudiendo realizar un máxi-

borador de la actividad antes del 10 de

mo de dos inscripciones por número.

los meses de Octubre, Enero y Abril respectivamente (pagos trimestrales).

COMIENZO DE LAS ACTIVIDADES: El

*En las actividades de Pilates,

inicio tendrá lugar el día1 de octubre

Taekwondo (infantil y adulto), Aeróbic,

de 2013 en las instalaciones y horarios

Gimnasia de Mantenimiento, Step,

publicitados para cada actividad.

Yoga y Tenis (infantil y adulto), el pago de matrícula también será gestionada

FORMA DE PAGO: El pago de la matrí-

por la entidad deportiva colaboradora.

cula de las actividades deportivas se realizarán en secretaria del Pabellón

ALQUILER DE INSTALACIONES: En el

Municipal Sandra Aguilar (10 adultos

Pabellón Municipal Sandra Aguilar

en kárate y 5 actividades infantiles)

(1ª planta), los martes, miércoles y

mediante tarjeta, o bien llevando el

jueves de 17:30 a 19:00 horas.

impreso de inscripción a la Entidad

Las instalaciones del Polideportivo

Bancaria (La Caixa) y posteriormente

Municipal Príncipes de Asturias se

trayendo el justificante de pago. En

alquilarán en sus dependencias de

dicho impreso vendrán indicados los

lunes a viernes de 11:00 a 14:00 horas

datos bancarios para efectuar el

y de 17:00 a 19:30 horas.

ingreso.

Para alquileres entre semana (lunes a

El pago de los importes trimestrales y

jueves) el alquiler se realizará de lunes

matrículas de las actividades deporti-

a jueves en el horario anteriormente

vas, se realizará al inicio de la actividad

indica Para alquileres de fin de semana

siguiendo indicaciones de la entidad

(viernes, sábado y domingo) el alquiler

deportiva colaboradora (El primer pago

se realizará los viernes en el horario

de las actividades deportivas, se abo-

anteriormente indicado. - 33 -


agenda telefónica AYUNTAMIENTO DE PINTO 91 248 37 00

Contacto con los Grupos Políticos Municipales (PP, PSOE, UPyD y MIA) a través de centralita. SEGURIDAD CIUDADANA. Central de Urgencias. Telf.: 112. Policía Local. Telf.: 092 Información: 91 248 37 56. Teléfono Gratuito Móviles: 900 365 092. PIMER-Protección Civil (Vehículo de emergencias) Telf.: 91 692 02 23. Y también: 092 ó 900 365 092 (Teléfono Gratuito). Guardia Civil. Telf.: 062 (Urgencias) 91 691 01 03. Bomberos: (Parla). Telf.: 085 (Urgencias). 91 699 26 72 / 27 58. CENTROS SANITARIOS Y ASISTENCIALES Centro de Salud PINTO C/ Marqués, s/n Telf.: 91 691 36 50 / 38 61 (Cita Previa). Urgencias de 8:30 a 20:30 h., de lunes a viernes. Centro de Especialidades PINTO C/ Marqués, s/n - 34 -

Telf.: 91 691 34 54 Centro de Salud PARQUE EUROPA Pza. de David Martín, s/n Telf.: 91 691 53 12 / 63 26 (Cita Previa). Urgencias de 8:30 a 20:30 h., de lunes a viernes. SUMMA 112 C/ Marqués, s/n Telf. Urgencias: 91 691 11 86. Telf. Emergencias: 112 Urgencias de 20:30 a 08:30 h., de lunes a viernes.. Urgencias 24 h sábados, domingos y festivos.h. de L/V): 91 691 11 86. Concejalía de Salud y OMIC (Oficina del Consumidor) C/ Mancio Serra de Leguizamón, 11 Telf.: 91 248 38 18. Hospital Universitario de Getafe. Telf.: 91 683 93 60. Habitaciones: 91 208 99 95. Hospital Infanta Elena de Valdemoro. Telf.: 91 258 63 03. Telf.: 902 529 700. Centro Mpal. de Familia y Asuntos Sociales -C/ Federico García Lorca Telf.: 91 248 38 00 Fax: 91 156 68 98 - C/ Italia, 6

Telf.: 91 248 38 07 Fax: 91 248 37 23 Centro Municipal Rosario de Acuña. Telf.: 91 248 38 17. Centro de Ocio para Mayores. (Santa Rosa de Lima). Telf.: 91 248 38 04. Centro de Día de Mayores Telf.: 91 691 14 10 / 692 46 72. CENTROS CULTURALES Y DEPORTIVOS Centro Infanta Cristina. Telf.: 91 248 38 14. Biblioteca Municipal Javier Lapeña (La Tenería). Telf.: 91 248 38 14 Ext.: 3236. Teatro Municipal Francisco Rabal. Telf.: 91 248 38 10.

Escuela Municipal de Danza. Telf.: 91 248 38 11. Arqueopinto. Telf.: 902 877 345. Centro Cívico del Barrio de El Prado. Telf.: 91 692 56 69. Pabellón Deportivo Municipal. Telf.: 91 248 38 02. Piscinas Municipales.


agenda telefónica Piscina Verano: Telf.: 91 691 03 00. Piscina Cubierta Telf.: 91 692 46 49. Polideportivo Municipal Príncipes de Asturias. Telf.: 91 248 38 15. Pabellón Cubierto Parque Pinto. Telf.: 91 692 00 57. Pabellón C.P. Isabel la Católica. Telf.: 91 691 38 82. Polideportivo Alberto Contador. Telf.: 646 725 342.

Polideportivo Sector 3-4. Telf.: 91 765 21 49. CENTROS JUVENILES Y EDUCATIVOS Concejalía de Formación y Empleo. Telf.: 91 248 38 00 Concejalía de Educación y Juventud. Telf.: 91 248 38 07. Oficina de Información Juvenil. Telf.:91 248 38 06. Escuela Municipal de Música. Telf.: 91 248 38 16. Centro de Educación de Personas Adultas. Telf.: 91 248 38 09. Escuela Oficial de Idiomas Telf.: 91 691 56 06.

Escuela de Formación Práctica del Ayuntamiento. Telf./Fax: 91 691 00 63. UNED en Pinto Telf.: 91 248 38 20 (extensión 3193). SERVICIOS MUNICIPALES ASERPINTO. Empresa pública municipal Telf.: 91 691 11 62. Cementerio Tanatorio Municipal. Telf.: 91 692 62 87. OTROS CENTROS OFICIALES Oficina de Empleo de Parla Telf.: 91 698 18 28.

Telégrafos. Telf.: 91 691 33 53. Agencia Estatal de Admón. Tributaria. Telf.: 91 891 79 41. Tesorería General de la Seguridad Social. Telf.: 91 601 07 60. Juzgados de Parla. Telf.: 91 621 80 68. Juzgado de Paz. Telf.: 91 248 38 05. Estación de Renfe Telf.: 902 240 202. Información de Transportes (Comunidad). Telf.: 91 580 19 80.

Parada de Taxis. Telf.: 91 691 06 18. Estación Sur de Tratamiento de R.S.U. Telf.: 91 692 68 30. Registro de la Propiedad. Telf.: 91 691 53 37. Oficina Liquidadora de Tributos de la Comunidad de Madrid Telf.: 91 698 75 30.

Oficina de Empleo de Pinto. Telf.: 91 692 82 52. Oficina de Correos y - 35 -



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.