viernes 10
Pregón.. y empiezan las fiestas
11.00 h: Campeonato de Mus en el Parque del Egido.
22.00 h.: Festival de bandas en el teatro Francisco Rabal. Gratuito y con la Banda Municipal de Pinto como anfitriona.
A partir de las 12.00 h. Actividades infantiles Feskiverano en el Egido*.
22:00 h.: Musical infantil y familiar La Kalabaza de Pippa en el auditorio del Parque Juan Carlos I. Una historia divertida con canciones pegadizas y que, además, transmite valores positivos. Entrada gratuita.
19.00 h.: Final del Campeonato de mus en el Parque del Egido.
00.30 h.: Actuación de Disco Móvil en el Recinto Ferial.
21:00 h.: Pregón a cargo de las peñas desde el balcón del Ayuntamiento.
00.30 h.: Baile en la Macrodiscoteca (Auditorio del parque Juan Carlos I).
-2-
Mercado F r e s k iv e r a n o *La Concejalía de Juventud e
Infancia en colaboración con la Asociación Cultural Peke Pobladores presenta la actividad de Freskiverano con mercado de poblados y actividades infantiles. Freskirecetas dulces y saladas. Freskijuegos acuáticos, manualidades e isla pirata.
El mercado y unas actividades familiares paralelas quedarán instaladas los días 10, 11 y 12 de agosto en horarios de 12:00 a 14:30 y de 18:00 a 22:00 horas en el Parque del Egido. Un año más repite esta actividad con la que los jóvenes de Pinto inician la recta final nocturna de cada día de fiestas con la mejor música. Su ubicación en el Auditorio del Juan Carlos I, permite disfrutar de la música sin alejarse del principal foco de la actividad fiestera.
M a c r o d is c o t
eca
-3-
Musical para toda la familia que, además de ser divertido y muy entretenido para grandes y mayores, resalta valores positivos para los niños y niñas y destaca los valores de una buena alimentación. La historia que nos presenta es la siguiente: Pippa es una niña muy divertida y de buen corazón, pero tiene el problema de que es muy testaruda y no le gustan nada las verduras las verduras. Lo único que come siempre son sus inseparables pipas de calabaza. Un buen día, tras una discusión con sus padres, se marcha muy enfadada a su habitación y para su sorpresa se encuentra una calabaza mágica. De repente y por sorpresa se sentirá trasladada a un mundo mágico donde todo es posible. Allí conocerá a muchos amigos, como el capitán Makao o el Hada Asmara, increíbles personajes que la acompañarán en un viaje en el que descubrirá el valor de la amistad, el respeto a los mayores y la importancia de una buena y sana alimentación. Todo ello con juegos, bailes, y canciones llenas de energía y optimismo donde los personajes invitan a los niños a participar.
22:00 horas: Musical infantil y familiar La Kalabaza de Pippa en el auditorio del Parque Juan Carlos I. Gratuito.
-4-
-5-
sábado 11
Actividades para toda la familia
09.30 h.: Actividad para mayores con la celebración del Campeonato de Petanca en el Parque Norte.
12.00 h: Feskiverano en el Egido*. Mañana y tarde. 12.00 a 14.00 h.: Yincana de Peñas y concurso de bebidas refrescantes en el Egido. 14.00 h.: Programa de peñas: aperitivo de paella popular en el parque del Egido. 22:00 h.: Concierto de Los Panchos. Auditorio del Juan Carlos I. Venta anticipada: Residentes: 6 euros. No residentes, 8. Día del concierto: General 8 euros.
De 10 a 12 h.: Carrera infantil en el Parque del Egido con la Asociación Kun y Hebles. 10:30 h.: Concurso de Tiro al Plato, en el Campo Municipal de Tiro. -6-
17:00 a 02.00 h.: Coches tuneados en el parking del parque Juan Carlos I. 00.00 h.: Ruta por el centro. 00.30 h.: Orquesta JJ Band en el Recinto Ferial. 00.30 h.: Macrodiscoteca en el Auditorio.
Las Fiestas son de la peñas
Este años más que nunca las Fiestas Patronales de Agosto son de las peñas. Por ello se han multiplicado las actividades en las que estarán presentes y, simbólicamente, serán sus representantes los que protagonicen el pre-
gón de fiestas desde el balón del Ayuntamiento el día 10 de agosto. Para fijar esta participación, desde el día 5 de julio se iniciaron los contactos para que el Consistorio dispusiese de información actualizada sobre el número de peñas ya existente y sobre las posibilidades de poner en marcha nuevas agrupaciones. A partir de ahí, con sus indicaciones y sugerencias se ha diseñado una programación activa, divertida y que conserva las citas clásica y otras nuevas. -7-
Los Panchos, un trío que ya ha entrado en la historia de la música, se formó en la década de 1940, con los boleros como principal producción musical del grupo. La formación tuvo su origen en la ciudad de Nueva York en 1944, cuando dos músicos mexicanos y uno puertorriqueño decidieron unir sus talentos e innovar el género de los tríos cantando a tres voces y tres guitarras. Enseguida ganaron fama internacional con sus boleros románticos, especialmente en América Latina, donde en el comienzo de la segunda década del siglo XXI seguían siendo honrados como uno de los tríos más famosos de todos los tiempos. Han vendido millones de copias, 78 discos y unas 1.122 canciones en las que han hecho incursiones en diversos géneros musicales, sin perder nunca su esencia. Una gran ocasión de acercarse a este grupo, unido indisolublemente al bolero, con el que tantas generaciones se han enamorado.
22:00 h.: Concierto de Los Panchos en el auditorio del parque Juan Carlos I. Venta de entradas: Teatro Municipal Francisco Rabal.Precios de venta anticipada: Residentes 6 euros. No residentes 8 euros.Horario de taquilla: Del 6 al 10 de agosto, de 19 a 21.30 h. Día del concierto, 8 euros general. Apertura taquilla: 90 minutos antes de la hora de inicio. -8-
-9-
domingo 12
Música en las calles
De 10 a 17:30 h.: Exhibición de coches tuneados en el parking del parque Juan Carlos I y celebración de concursos.
El mismo día, en la plaza noventa minutos antes: 10 euros general y 8 euros jubilados y niños.
12.00 h: Actividades infantiles Feskiverano en el Egido*. Mañana y tarde.
22:00 h.: Concierto de La Pegatina en el auditorio del parque Juan Carlos I. Gratis.
12:00 h.: Cine matinal infantil en el Centro Comercial Plaza Éboli. Película Ice Age 4. Invitaciones hasta un día antes en la taquilla del cine. Gratuito hasta completar aforo
00.30 h.: Actuación de Disco Móvil en el Recinto Ferial.
20:00 horas: Espectáculo de caballos Duende y Pureza en la plaza de toros. Venta anticipada en el Club Taurino (tardes): 8 euros general y 6 euros, niños y jubilados. - 10 -
00.30 h.: Macrodiscoteca. (Auditorio Juan Carlos I).
Mayores activos Los mayores de Pinto son un componente especial de las Fiestas ya que, por su especial idiosincrasia, se muestran como uno de los colectivos más participativos con los que cuenta la localidad. Así lo atestigua el creciente número de ellos que participa en las actividades organizadas por el Centro de Ocio para Mayores Santa Rosa de Lima. Inscripciones para
los Campeonatos de Mayores: Las inscripciones de Petanca, Mus, Chinchón y Dominó para estas fiestas se realizarán en el Centro Santa Rosa de Lima hasta 30 minutos antes del comienzo de la actividad. - 11 -
La Pegatina es un grupo catalán que nació en el 2003. y que en estos nueve años ha realizado cerca de 500 conciertos, ha visitado 11 países y su música ha llegado a miles de internautas a través de la Red. Toda esta ola de público ha llegado gracias al trabajo, la honestidad, la frescura y la sinceridad que desprenden cada uno de los miembros de la banda, que siempre han procurado cuidar al máximo al público durante estos años. Se trata de una de las bandas con más pegada en concierto, una fiesta que no para y va creciendo continuamente con el fluir de las canciones. Desde 2009 su perfil se ha hecho más internacional, con conciertos realizados en Francia, Holanda, Suiza, Austria, Alemania o Italia. En su cita pinteña presentarán el espectáculo incluido en su gira de 2012 Adrenalina Tour.
22:00 h.: Concierto De La Pegatina en el auditorio del Juan Carlos I.
- 12 -
- 23 -
lunes 13
Las peñas se mojan
8.30 h.: Chocolate con churros para los mayores de Pinto en el Parque del Egido.
12.00 a 14.00 h.: Programa de peñas acuático en la piscina municipal.
9.30 h.: Marcha city aeróbic. Todos en forma en el templete del Parque del Egido.
16.00 a 18.00 h.: Programa de peñas acuático en la piscina municipal.
10.30 h.: Bingo para mayores en el Parque del Egido.
19.00 h a 21.00 h.: Campeonato de dominó Mayores. Parque del Egido. 22:00 h.: Concierto de La Guardia en el auditorio del parque Juan Carlos I. Gratis. 00.30 h.: Actuación de Disco Móvil en el Recinto Ferial 00.30 h.: Baile en la Macrodiscoteca (Auditorio del parque Juan Carlos I).
- 14 -
D ía s 1 4 y 1 5
Recomendaciones de PIMER - Protección Civil para correr los encierros con Seguridad. 1. Los encierros son espectaculares para los que los presencian, pero también MUY PELIGROSOS para los corredores. 2. Márcate un recorrido de acuerdo con tus facultades. 3. Confía sólo en tus facultades físicas; el hueco que esperas encontrar puede estar cubierto. Utiliza calzado adecuado. 4. No ingieras bebidas alcohólicas o sustancias euforizantes que alteren nuestro estado normal antes de correr el encierro. 5. No participes en el encierro si tienes menos de 16 años o unas condiciones físicas que impidan realizar la carrera con garantías de seguridad. 6. No quiebres ni recortes ninguna res, ni en la plaza ni en el recorrido; es perjudicial. 7. No cites a los toros. Un corredor sólo debe correr. 8. Cuando los toros entren en la
plaza, no les llames la atención; es mejor apartarse y deja a los dobladores profesionales encerrarlos. 9. El toro es el protagonista de la fiesta: no lo maltrates. 10. No uses vidrios ni objetos punzantes o peligrosos. Puedes herir al toro o a los corredores. 11. No te levantes del suelo si te has caído, hay que esperar a que te lo indiquen y protégete mientras tanto la cabeza con las manos. 12. Si no vas a correr, acuérdate de los que lo hacen. Deja los burladeros libres. 13. Si se produce un accidente, deja libre las zonas sanitarias. Los perjudicados somos todos. Facilita la labor. Pon atención a todas las recomendaciones y colabora con los servicios de Seguridad y Sanitarios, así como con los recortadores profesionales del encierro. - 15 -
- 16 -
La Guardia es una banda de música rock que se formó en Granada en os años 80. Su carrera se divide en dos etapas, una primera desde 1983 hasta 1997 y otra desde el 2003 hasta hoy. Esta banda de largo recorrido ha conseguido vender más de un millón y medio de copias, siendo considerada por la crítica especializada como una de las formaciones más importantes de la historia reciente del rock español. Se formó en 1982. En el año 85 ganan el certamen de Pop Rock de Fuengirola y comienzan a grabar sus primeros trabajos. En los años 90 son habituales de los primeros puestos en las listas de éxitos con temas como Cuando brille el sol, que recoge el testigo de otro gran tema como Mil calles llevan hacia ti. A finales de 1997 se separan, para volver a unirse en 2003. En 2007 graban “Sobre ruedas” un disco con canciones nuevas y consiguen vender más de 20.000 copias. En 2008 celebran sus veinticinco años en la música con un disco de duetos y en 2011 repiten la experiencia, con una excelente acogida. 22:00 h.: Concierto de La Guardia en el auditorio del parque Juan Carlos I.
22:00 horas: Concierto de La Guardia en el auditorio del Juan Carlos I. Gratis.
- 17 -
martes 14
Tradicionales encierros
07:00 h.: Programa de peñas: Despertá. 08:00 h.: Encierro. 09:00 h.: Suelta de reses en la plaza de toros. 10:30 h.: Campeonato de Chinchón. Parque del Egido. 19:00 h.: Novillada sin picar, Escuelas de Tauromaquia, David Garzón, Ángel Sánchez Baena y Manrique Rivera. Precio: 10 euros general y 8 euros jubilados y niños. Venta de entradas desde el ini- 18 -
cio de las fiestas en el Club Taurino y el día del festejo, noventa minutos antes en la plaza de toros. 22:00 h.: Concierto de Fangoria en el Auditorio del parque Juan Carlos I. Gratuito. 24:00 h.: Espectáculo de Fuegos Artificiales en el lago del parque Juan Carlos I. 00.30 h.: Orquesta La Furia en el Recinto Ferial. 00.30 h.: Macrodiscoteca en el Auditorio del Juan Carlos I.
martes 14
Fa2n2.gooorh.ia
uF ego2s4.Aoortifh.iciales
- 19 -
Fangoria es un grupo musical formado por la musa por excelencia de la Movida madrileña Alaska y el músico Nacho Canut, con más de 20 años de vida. Ambos habían coincidido anteriormente en los grupos Kaka de Luxe, Alaska y Dinarama y Alaska y los Pegamoides y fundan su grupo en 1989. Su estilo de música es la electrónica, o, de vanguardia, del que son pioneros desde hace más de dos décadas. En la actualidad presentan El paso trascendental del vodevil a la astracanada, una antología de canciones de ayer y que supone el séptimo álbum de estudio de Fangoria.
- 20 -
En esta gira, el dúo revisará sus grandes éxitos y también aquellos de la época de Alaska y Dinarama, convertidos muchos de ellos en verdaderos himnos generacionales.
22:00 horas: Concierto de Fangoria en el auditorio del parque Juan Carlos I. Gratis.
- 21 -
miércoles 15 08:00 h.: Encierro. 09:00 h.: Suelta de reses en la plaza de toros. 10.00 a 13.00 h.: Programa de peñas. Vaca loca Prix en la Plaza de toros. Gratuito.
12:00 h.: Misa en la parroquia de Santo Domingo de Silos. 18:30 h.: Concurso de Recortadores. Precio: 10 euros general y 8 euros jubilados y niños. Entradas desde el inicio de las fiestas en el Club Taurino - 22 -
y el día del festejo, noventa minutos antes en la plaza de toros. 19.30 h.: Entrega de premios para los distintos campeonatos.
20.00 h. Verbena de mayores en el Parque del Egido. 21.00 h.: Procesión de la Virgen de la Asunción al Convento de las Capuchinas de Pinto.
actos religiosos
Día 14 Traslado de la Virgen de la Asunción. Después de la Novena, traslado de la Virgen de la Asunción, Patrona de Pinto, desde el Monasterio de Nuestra Señora de la Asunción, religiosas Capuchinas de Pinto, a la Iglesia de Santo Domingo de Silos. Hora: Tras el Novenario de las 21 horas. Día 15 Misa solemne. Lugar: Parroquia de Santo Domingo de Silos. Hora: 12 horas.
Programación en honor de Nuestra Señora la Virgen de la Asunción:
Procesión 21 horas: Traslado de la Virgen de la Asunción desde la Parroquia de Santo Domingo de Silos al Convento de las Capuchinas de Pinto. La procesión irá acompañada de la Banda Municipal de Música, que amenizará el trayecto.
Días 6 al 14 Celebración del novenario y santa misa. Lugar: Monasterio de Nuestra Señora la Virgen de la Asunción, religiosas Capuchinas de Pinto. Hora: 21 horas. - 23 -
Agenda de Fiestas 2012 Viernes 10 de agosto
11.00 horas: Campeonato de Mus para mayores en el parque del Egido. De 12.00 a 14:30 horas: Actividades infantiles Feskiverano en el Egido. 19.00 horas: Final del Campeonato de mus en el Parque del Egido. De 18.00 a 22:00 horas: Actividades infantiles Feskiverano en el Egido. 21:00 horas: Pregón a cargo de las peñas desde el balcón del Ayuntamiento. 21:00 horas: Novenario y Misa en Las Capuchinas, desde el día 6 al 14. 22.00 horas: Festival de bandas en el teatro Francisco Rabal. Gratuito. 22:00 horas: Musical infantil y familiar La Kalabaza de Pippa en el auditorio del Parque Juan Carlos I. Gratuito. 00.30 horas: Disco Móvil en el Recinto Ferial. 00.30 horas: Macrodiscoteca. Auditorio del parque Juan Carlos I.
Sábado 11
09.30 horas: Campeonato de Petanca para mayores en el Parque Norte. De 10:00 a 12:00 horas: Carrera infantil en el Parque del Egido. 10:30 horas: Concurso de Tiro al Plato, en el Campo Municipal de Tiro. De 12.00 a 14:30 horas: Actividades infantiles Feskiverano en el Egido. - 24 -
De 12.00 a 14.00 horas: Yincana de Peñas y concurso de bebidas refrescantes en el Egido. 14.00 horas: Programa de peñas: Aperitivo de paella popular en el Egido. De 18.00 a 22:00 horas: Actividades infantiles Feskiverano en el Egido. 22:00 horas: Concierto de Los Panchos. Auditorio del Juan Carlos I. Venta anticipada: Residentes: 6 euros. No residentes: 8 euros. Día del concierto: General 8 euros. De 17.00 a 02 h.: Exhibición de Coches tuneados. Parking del parque Juan Carlos I. Ruta a las 00.00 h. por el centro urbano. 00.30 horas: Actuación de la Orquesta JJ Band en el Recinto Ferial 00.30 horas: Macrodiscoteca
Domingo 12
De 10 a 17:30 horas: Exhibición de coches tuneados en el parking del parque Juan Carlos I y celebración de concursos. De 12.00 a 14:30 horas: Actividades infantiles Feskiverano en el Egido. 12:00 horas: Cine infantil. Centro Comercial Plaza Éboli. Película Ice Age 4. Gratis. De 18.00 a 22:00 horas: Actividades infantiles Feskiverano en el Egido. 20:00 horas: Espectáculo de caballos Duende y Pureza en la plaza de toros. 22:00 horas: Concierto de La Pegatina en el auditorio del parque Juan Carlos I. Gratuito.
00.30 horas: Disco Móvil en el Recinto Ferial 00.30 horas: Macrodiscoteca en el Auditorio.
Lunes 13
08:30 horas: Chocolate con churros para los mayores de Pinto en el Parque del Egido. 09:30 horas: Marcha City Aeróbic. Templete del Parque del Egido. 10.30 horas: Bingo para mayores en el Parque del Egido. De 12.00 a 14.00 horas: Programa de peñas. Atracciones acuáticas en la piscina municipal. De 16.00 a 18.00 horas: Programa de peñas Acuático en la piscina municipal. De 19.00 h a 21.00 horas: Campeonato de Dominó para mayores en el Parque del Egido. 22:00 horas: Concierto de La Guardia en el Auditorio del parque Juan Carlos I. Gratuito. 00.30 horas: Disco Móvil en el Recinto Ferial del parque Juan Carlos I. 00.30 horas: Macrodiscoteca en el Auditorio del parque Juan Carlos I.
Martes 14
07:00 horas: Programa de peñas: Despertá. 08:00 horas: Encierro. 09:00 horas: Suelta de reses en la plaza de toros. 10:30 horas: Chinchón para los mayores. Parque del Egido. 19:00 horas: Novillada sin picar. David Garzón, Ángel Sánchez Baena y Manrique Rivera, alumnos de escuelas.
de Tauromaquia. “Camino hacia Las Ventas”. Plaza de toros. 21:00 horas: Tras el Novenario, Traslado de la Virgen de la Asunción de Las Capuchinas a la iglesia de Santo Domingo de Silos. 22:00 horas: Concierto de Fangoria en el auditorio del parque Juan Carlos I. Gratuito. 24:00 horas: Tradicional espectáculo de Fuegos Artificiales en el lago del parque Juan Carlos I. 00.30 horas: Actuación de la Orquesta La Furia en el Recinto Ferial. 00.30 horas: Macrodiscoteca en el Auditorio del parque Juan Carlos I.
Miércoles 15 08:00 horas: Encierro. 09:00 horas: Suelta de reses en la plaza de toros. De 10.00 a 13.00 horas: Programa de peñas. Espectáculo Vaca loca prix en la Plaza de toros. Gratuito. 12:00 horas: Misa en la parroquia de Santo Domingo de Silos. 18:30 horas: Concurso de Recortadores en la plaza de toros. 19.30 horas: Entrega de premios para los distintos campeonatos. 20:00 horas: Verbena de mayores en el Parque del Egido. 21.00 horas: Procesión de la Virgen de la Asunción desde la iglesia de Santo Domingo de Silos al Convento de las Capuchinas. - 25-