Revista Municipal de Pinto. Mayo.

Page 1



Teatro Francisco Rabal A los espectáculos de Spasmo Teatro y de la Big Band se suma la obra estelar Cinco Horas con Mario, de Delibes, con Lola Herrera.

8 Semana de los Museos Diversas actividades en las instalaciones museográficas de la localidad (Museo Etnográfico de la Casa de la Cadena y Arqueopinto) a las que se unen interesantes excursiones (Cáceres y Ruta Galiana).

14

Pinto Entiende Actividades protagonizadas por la comunidad LGTB y dirigidas a toda la población dentro del contexto de tolerancia que impulsa Pinto.

26 Deportes Toda la actualidad del deporte pinteño, con sus próximas citas y con los éxitos alcanzados por los deportistas locales, en diversos ámbitos.

36 PINTO. REVISTA MUNICIPAL

(II Época).

EDITA: ILMO. AYUNTAMIENTO DE PINTO. ALCALDE: R AFAEL SÁNCHEZ ROMERO. Concejala de Comunicación: Consoli Astasio Sánchez (castasio@ayto-pinto.es). Dirección: Julián Morales Sánchez (jmorales@ayto-pinto.es). Redacción: Julián Morales Sánchez, Ana Moreno Sesmero. Director de Arte, Diseño y Maquetación: Luis M. Valenzuela Jordán (lvalenzuela@ayto-pinto.es). Diseños y Fotografías: Daniel Gallego Flórez (dgallego@ayto-pinto.es). Impresión y distribución: Repapubli. 21.000 ejemplares. Depósito legal: M-45406-99. Coste de ejemplar por habitante: 0,08 euros.

-3-


Las Jornadas de Puertas Abiertas de la Torre, una fiesta para Pinto: Miles de pinteños y pinteñas se acercaron durante el último fin de semana de marzo a la Torre de Éboli para disfrutar de las Jornadas de Puertas Abiertas previstas por el Ayuntamiento de Pinto para que la ciudadanía pudie­ ra entrar de forma gratuita a la finca y pasear por los jardi­ nes y el recinto adyacente a la Torre. El acto fue la antesala de la apertura definitiva del monumento, el día 10 de abril. Fueron muchas las familias que se acercaron a franquear sus muros, un territorio vedado durante décadas. La visita fue amenizada por actores del Taller de Teatro de Pinto, que recrearon algunos de los personajes que pasaron por la Torre cuando era cárcel real.

n

-4-


-5-


n

Visitas, reservas y horarios

VISITAS n Todas las visitas son guiadas. Solo se puede acceder concertando la visita previamente. n Ya se pueden realizar en los horarios recogidos en el convenio firmado con los propietarios: .­ De enero a junio y de septiembre a diciembre: se realizarán cuatro visitas diarias los miércoles, vier­ nes y domingos, a las 9:00, 10:00, 11:00 y 12:00 h. .­ Mes de julio: las visitas se realizarán los miérco­ les y domingos. .­ Mes de agosto: cerrado. FORMAS DE CONCERTAR LA VISITA Hay dos formas de concertar la visita: n Entradas en la web www.turismodepinto.com donde se puede elegir la fecha de la visita y realizar el pago directamente. n Compra directa: se reserva un 25% de las entra­ das para que las personas que no tengan acceso a internet puedan concertar la visita directamente en el Centro Cultural Casa de la Cadena (C/ Cadena s/n) con pago en efectivo y en los siguientes hora­ rios: de enero a junio y de septiembre a diciembre, los martes y los jueves de 12:00 a 18:00 horas y, del 1 al 15 de julio, los martes y los jueves de 9:00 a 13:00 horas; este horario puede estar sujeto a modificaciones. Consultas en el teléfono: 91 248 38 01.

PRECIOS Y ENTRADAS n El precio es de 4 euros para adultos y de 2 euros para jubilados y menores de 6 a 12 años. No se devolverá en ningún caso el importe de la entrada. ENTRADAS EN 2019 n El plazo para adquirir entradas hasta el día 30 de septiembre concluye el día 23 de ese mes. -6-

n A partir del día 23 septiembre, se podrán adqui­ rir entradas para las visitas de los meses de octu­ bre a diciembre. n Se recomienda que la reserva de entradas se realice a través de internet para evitar colas inne­ cesarias. n Se podrá adquirir un máximo de 5 entradas por persona. n En todos los casos se deberá presentar el justifi­ cante de pago el día de la visita.

AVISOS Y RECOMENDACIONES n La duración de la visita es de 45 minutos y, debi­ do a las características del edificio, la visita no es apta para personas con movilidad reducida. n Tampoco está recomendada para niños y niñas menores de 6 años. Solo se permitirá la visita si vienen acompañados de sus tutores y bajo su estricta responsabilidad.


exposiciones

exposiciones Selección de la Colección del Sureste n

Colección Comisiones Obreras, Comarca de Las Vegas. Colabora: Comarca Sur Comisones Obreras y Fundación Sindical Ateno 1º de Mayo. Entre las obras reunidas en esta muestra, que nació hace 14 años y se ha ido enriqueciendo, se encuen­ tran piezas con técnicas que van desde la fotografía al dibujo; enfo­ ques que abarcan desde una sensibilidad lírica hasta la fuerte apuesta expresionista; y obras que mantienen valores tradicionales junto a las que buscan romper moldes. Piezas conceptuales, abs­ tractas, trabajos que se mueven entre el gesto y el color, entre lo táctil y la luz. Un conjunto que recoge la diversidad y la libertad de los artistas que contribuyen con sus obras a formar esta colección. La exposición se inaugurará el martes 7 de mayo, a las 19:00 horas, en la Casa de la Cadena y podrá visitarse en este mismo emplazamiento hasta el 22 de mayo.

n

Raíces, de Belén Raizsha

Silvia Ontoria ofrece una aproximación teórica al universo cre­ ativo de la artista: “Las raíces nos arraigan a la tierra y en ese poder también nos ofrecen una unión más poderosa e íntima. Esa que nos traslada a un mundo de fantasía, donde la natura­ leza, la pasión y los sentimientos confluyen en una simbiosis perfecta”. La exposición se inaugurará el jueves 9 de mayo, a las 19:30 horas, en la Biblioteca Javier Lapeña. Podrá visitar­ se hasta el 30 de mayo.

n Exposición fotográfica por

el derecho a una vivienda

La Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) ofrece una exposición en Pinto relativa a su actividad contra los desahucios de familias y com­ puesta por carteles e instantáneas representativas. La muestra podrá contemplarse en el Espacio de Memoria y Derechos Humanos Marcos Ana habilitado en el hall del Teatro Francisco Rabal. Se inaugura el 29 de mayo a las 19:00 horas y se podrá visitar, coincidiendo con la activi­ dad teatral, hasta el 28 de junio. -7-


teatro municipal

francisco rabal n

Viaje al centro del cuerpo humano,

¿Y si fuésemos tan pequeños como para meternos den­ tro de una persona y vivir una increíble aventura mien­ tras aprendemos? Vicente Martín, Álvaro Sánchez, Isaac Tapia y José Gabriel Sánchez interpretan esta obra familiar que pre­ senta la compañía Spasmo Teatro y que invita al público a vivir una increíble aventura desde dentro del cuerpo humano. Pequeños y mayores conoce­ rán cómo, al igual que una máquina perfecta, funciona el increíble circuito interior por el que fluye la vida humana. Espectáculo de humor físico y gestual, conteni­ do didáctico y divertido, y una banda sonora en la que los distintos efectos de sonido cobran un importante papel explicativo.

con Spasmo Teatro

La obra se representará el sábado 18 de mayo, a las 19:00 horas, en el Teatro Francisco Rabal. El precio de las entradas es de 4 euros para adultos y 2 euros para mayores de 65 años y menores hasta 12 años.

Big Band de Pinto, ritmo actual y músicas de siempre La Big Band de Pinto vuel­ ve al escenario del Teatro Francisco Rabal para hacer disfrutar al público. Durante el concierto interpretarán temas como Chameleon (Herbie Hangcok), Over the rain­ bow. (Errol Garner), Colours of the wind (S. Schwartz), C Jam Blues (Duke Ellington), When you wish upon a star (Ned Washington), Mambo 8 (Pérez -8-

Prado), Kiss of fire (A Villoldo), I Wish (Stevie Wonder), Más que nada (Ary Barroso), Autoum leaves (Josef Kosma), Oye cómo va. (Tito Puente), One note Samba (A.C. Jobim), Cry me a river (Arthur Hamilton). La actuación es para todos los públicos, será el sábado 11 de mayo a las 20:00 horas. La entrada es gratuita con invitación.


teatro municipal

francisco rabal

Cinco horas con Mario En 1966, Carmen Sotillo acaba de perder a su marido Mario. Ella sola vela el cadáver e inicia un monólogo–diálogo en el que el público descubrirá sus personalidades y los conflictos de su matrimonio. “Cinco horas con Mario” es un documento vivo de las preocupaciones religio­ sas, políticas, sexuales y morales de esos años. Reparto: Lola Herrera. Adaptación: Miguel Delibes, Josefina Molina y José Sámano. Dirección: Josefina Molina. Espectáculo de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid. La obra, recomendada para público adulto, se representará el sábado 25 de mayo, a las 20:00 horas, en el Teatro Francisco Rabal. El precio de las entradas es de 4 euros para adultos y 2 euros para mayores de 65 años.

-9-


cultura cultura

Tras el proceso de selección, las obras se representarán los sába­ dos 19 y 26 de octubre y 9, 16 y 23 de noviembre. Para solicitar información se puede escribir un correo electrónico a festivalteatropinto@gmail.com Más información en www.ayto­pinto.es/112

El Ayuntamiento de Pinto convoca la tercera edi­ ción del Festival de Teatro para Aficionados. Las compañías de toda España que lo deseen pue­ den presentar sus propuestas escé­ nicas hasta el 31 de mayo.

n Adquisición de entradas en el Teatro

Francisco Rabal

Las entradas pueden adquirirse en la taqui­ lla del Teatro Francisco Rabal los jueves, de 18:00 a 21:00 h, o el día de la representa­ ción, desde 90 minutos antes de su inicio. También de forma digital, a través de la empresa Tickentradas: www.tickentradas.com En cumplimiento de la normativa de seguridad vigente, todas las personas (incluidos niños, niñas o bebés) deberán contar con una entrada para acceder al tea­ tro. No se permitirá el pase al interior de la sala una vez comenzada la función. CINEATRO La reunión mensual de esta experiencia participativa tendrá lugar el viernes 10 de mayo, a las 18:00 horas. En ella, los asistentes tendrán la oportunidad de hablar, opinar y analizar la programación pasada y próxima que se representará en el teatro.

n ¿Qué

te ha parecido la función de hoy? Desde el Teatro Francisco Rabal, la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Pinto ofrece una nueva propuesta abierta a la partici­ pación de las personas que acuden a las representaciones y espectáculos

-10-

que ofrece. Bajo el lema Tu opinión nos importa, el Rabal lo hacemos con­ tigo, se puede transmitir la opinión sobre cada función. Basta con escane­ ar el código QR que aparece en esta noticia. Ven, disfruta y opina.


cultura cultura n

El Coro Municipal cumple 30 años

El Coro Municipal de Pinto surgió en los años 90 por iniciativa de un grupo de padres y madres que esperaban que sus hijos e hijas salieran de la Escuela de Música y decidieron esperar cantando. En sus 30 años de trayectoria, el coro ha vivido muchas experiencias y forma parte activa de la vida del municipio. Ha participado en celebraciones, eventos y actos de todo tipo, ha actuado en espacios escénicos muy importantes del panorama nacio­

nal y ha viajado por Europa llevando el nom­ bre de Pinto con gran orgullo en todo momen­ to. El Coro Municipal ha participado en más de un centenar de encuen­ tros con corales españo­ las y extranjeras, donde han compartido su pasión por la música. Actualmente, el coro dirigido por Emilio José Esteve, está formado por unos 50 componentes de diferentes edades, vecinos de Pinto y de municipios cercanos.

El Coro en Las Capuchinas n

El Coro Municipal de Pinto ofrecerá un concierto de Música Sacra en el bonito marco de la Iglesia de Las Capuchinas, el sábado día 18 de mayo, a las 20:30 horas. La entrada al templo es libre hasta completar el aforo.

n

El Coro en el Teatro

Con motivo de su 30 aniversario, el Coro ofrecerá un concierto especial junto a la Escolanía Municipal de Pinto. La cita musical tendrá lugar el 15 de junio, a las 20:00 horas, en el Teatro Francisco Rabal. La entrada será gratuita con la invitación que se recogerá en la taquilla del propio teatro.

-11-


cultura

dpinto

DPinto es una iniciativa de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Pinto en la que se ofrece a todos los vecinos y vecinas interesantes espectáculos de artistas locales. Las actuaciones tienen lugar en el Teatro Francisco Rabal. Son propuestas gratuitas con invitación a retirar en taquilla.

n

Calle de la Marcha

El grupo local Calle de la Marcha toma su nombre por la actual Calle Real de Pinto, donde se encuentran la mayoría de los bares. El estilo musical de esta banda es claramente ochentero, con los principales éxitos de esa década a cargo de figuras como Tina Turner, Steve Wonder, Tom Jones, Spandau Ballet y muchos más. El objetivo principal de este grupo cuando se sube al escenario es conse­ guir que el público lo pase bien: los más jóvenes, conociendo éxitos que ya se han convertido en clásicos, y aquellos que vivie­ ron los 80, recordando que, según los compo­

n

nentes del grupo, “cualquier tiempo pasado fue mejor”. Actuarán en el Teatro Francisco Rabal el día 12 de mayo, a las 12:00 horas.

Rubén Russo y los grandes compositores

El joven pianista, cuya trayectoria artística está fuertemente enraizada en Pinto, ofrecerá en el munici­ pio, y dentro de la propuesta cultural DPinto, el concierto titulado Grandes Compositores. En el transcurso del mismo, Rubén inter­ pretará al piano com­ posiciones mundialmente conocidas y de gran dificultad de genios de la música como Beethoven, Schumann, Paganini, Brahms, Ravel -12-

o Enrique Granados. Los melómanos pin­ teños podrán disfru­ tar del talento de este joven pianista que, con tan solo 21 años, cuenta con una trayectoria que ha sido reconocida con numerosos premios nacionales e interna­ cionales. Rubén Russo volverá a reencontrarse con el público en el escenario del Teatro Francisco Rabal el 17 de mayo, a las 20:30 horas.



El día 18 de mayo se conmemora el Día Internacional de los Museos y, para celebrarlo, desde sus instituciones museográficas, el Ayuntamiento de Pinto, a través de la Concejalía de Cultura, potencia un año más un completo pro­ grama de actividades en torno a esta fecha. La Casa de la Cadena y el Parque Arqueológico Arqueopinto acogerán diversas y novedosas propuestas dirigidas al público familiar.

Museo Casa de la Cadena Las inscripciones para todas las actividades ­que son gratuitas­ se realizarán en el Centro Cultural Casa de la Cadena hasta el 13 de mayo, de lunes a viernes, de 11:30 a 18:30 horas. Si la demanda supera las plazas, habrá sorteo público el día 14 de mayo, a las 11:00 horas. Se penalizará a las personas que no comuniquen la falta de asistencia al menos con un día de antelación, no permitiéndoles inscribirse en ninguna actividad gratuita durante dos meses.

n Jueves

16 de mayo

Cuentacuentos Entre Pinto y Valdemoro. El grupo Expresarte, de la asociación de personas con dis­ capacidad, su familia y entorno de Pinto (AMP), presenta­ rá a las familias la historia sobre la frase “Entre Pinto y Valdemoro”, utilizando el teatro y la danza. La sesión tendrá lugar el 16 de mayo, de 18:00 a 19:00 horas, en la Casa de la Cadena. La actividad va dirigida a mayores de 5 años y requiere inscripción previa.

n

Viernes 17 de mayo

Títeres en el Museo: Juan sin miedo. La compañía Marimba Marionetas presenta esta obra de teatro de títeres basada en el cuento popular de los hermanos Grimm también titulado Juan sin miedo. -14-

La historia se representa­ rá el viernes 17 de mayo, a las 19:00 horas, en la Casa de la Cadena. Para asistir a la función, especialmente dirigida a niños y niñas de entre 3 y 12 años, será necesario realizar inscripción previa.


n

Sábado 18 de mayo

Yincana en el Museo: El Museo Inacabado Las familias que participen en el juego que propone la Asociación Cultural Sapienza deberán buscar la pieza que falta en el museo. Para ello, tendrán que pasar varias pruebas y conseguir pistas que les acerquen a su objetivo. Estas pistas los llevarán a diferentes pie­ zas del museo de la Casa de la Cadena y les servirán para conocer la historia cronológica y antropológica de Pinto. En cada lugar encontrado, los participantes ganarán piezas de un puzzle que construirán entre todos y que les mostrará cuál es la pieza que no debe faltar en ningún museo. Gracias a esta yincana, los participantes tomarán conciencia de que los museos no están completos si nadie los utiliza, los observa o los disfruta. Para participar será necesario realizar inscripción. La yincana se celebrará el sábado 18 de mayo, de 11:00 a 13:00 horas, en la Casa de la Cadena.

n

Domingo 19 de mayo

Espectáculo de soplado de vidrio. Con el avance de la indus­ trialización quedan en el olvido numerosas técnicas tradicio­ nales. Gracias a esta exhibición de Diego Rodríguez, pequeños y mayores conocerán cómo, con la técnica de soplado de vidrio. se realizan piezas singulares y sorprendentes. En el transcurso de la actividad, cualquier persona puede par­ ticipar y tener una pequeña experiencia individual, en la que moldeará el vidrio con papel de periódico mojado y, posterior­ mente, soplará su propia botella, bajo la supervisión de uno de los maestros del vidrio, que acompañará al participante en todo momento. Dirigido a todos los públicos, el espectáculo contará con pases de grupos que realizarán cada 30 minutos y será necesario realizar inscripción previa. Tendrá lugar el domingo 19 de mayo, de 11:00 a 14:00 horas, en la Casa de la Cadena. -15-


Arqueopinto: Feria Prehistórica n Sábado

18 de mayo

De 10:00 a 14:00 horas, Arqueopinto, situado en el par­ que Juan Carlos I, abre sus puertas a todos los que quieran vivir una expe­ riencia prehistórica. En cada zona del recinto se harán diferentes activida­ des y los visitantes podrán ir pasando de una escena a otra experimentan­ do cómo hacer su propia pintura rupes­ tre, su propia flecha o mosaico. También habrá talleres de excavación arqueológica, tiro, fuego, pintu­ ra y mucho más. Las actividades serán gratuitas aunque la entrada será solidaria a cambio de una botella de aceite de oliva (por persona) para Cruz Roja. Cada actividad tendrá una duración de 20 minutos y comenzará cada

-16-

media hora, alternándose entre ellas para que los visitantes puedan moverse de una a otra sin esperas. A la entrada recibirán un horario con la pro­ gramación concre­ ta de cada escena para que puedan moverse libre­ mente por los talleres. No es necesaria inscrip­ ción. Además, se mantie­ ne la programación habitual para las que sí es necesaria la inscripción, con visitas guiadas (11:00 h) y los siguientes talleres de Prehistoria (12:00 h): sábado 4 de mayo: taller de pintura; domingo 12 de mayo: taller de flechas; y domingo 26 de mayo: taller de Egipto. Reservas en arqueopinto@paleorama.es


n

Excursión a Cáceres Villa Medieval

Dentro de la Semana de los Museos, se ha programado para el día 25 de mayo una excursión a la ciudad extremeña de Cáceres, que cuenta con diversas construcciones de ori­ gen medieval en su zona centro. Se trata de una actividad destinada principalmente a un público adulto. Cáceres, Ciudad Patrimonio de la Humanidad desde 1985, constituye uno de los conjuntos arquitectónicos mejor conserva­ dos del pasado medieval español. Durante la jornada, los participantes realizarán un recorrido por la ciudad histórica con visita a la muralla, al Museo provincial y al Palacio de los Golfines. La salida será a las 8:00 horas desde el Hotel Princesa de Éboli y el regreso, a las 20:00 h. El precio es de 11,68 euros y úni­ camente se procederá a la devolución del importe si se solicita con una semana de ante­ lación a la fecha de la salida y por causa justifi­ cada. Precisa inscripción en la Casa de la Cadena (ver página 14).

n

Visita guiada Ruta Galiana

Esta ruta de aproximadamente 8 kilómetros parte del lado este de la A4, a la altura de la gasolinera, y discurre por la Cañada Real Galiana, límite del Parque Regional del Sureste, finalizando en el yacimiento visitable Los Yesares, donde se encuentran restos de fortifi­ caciones de la Guerra Civil. Durante el recorrido el visitante puede acceder a información rela­ cionada con los valores medioambientales del entorno y a diferentes aspectos históricos. La visita tendrá lugar el sábado

1 de junio, con salida de la ermita de San Antón a las 11:00 horas y regreso al punto de partida sobre las 14:00 h. Actividad gratuita. Precisa inscripción en la Casa de la Cadena (ver página 14). -17-


• Paseo por Madrid y Exposición Toulouse Lautrec y el Espíritu de Montmartre. Días 7, 10, 14 y 16 de mayo. Salida 09:45 horas de la estación de tren, con calzado cómodo, bocadillo y agua. Una exposición sobre una época de música, cabaret y conquistas sociales.

• Tertulia Filosófica de Augusto Klappenbach ¿Hablamos de la muerte? Viernes día 10, 19:00 h. Entrada libre hasta completar aforo en el Centro Cultural Casa de la Cadena. Aprovechando la suerte de contar en Pinto con un hombre de sabiduría probada y con gran capacidad de comunicación. Como no debe asustar ningún tema para debate, en esta ocasión hablarán de lo único cierto. • Paseo por Madrid. Visita al Palacio de Fomento. Domingo 12 de mayo. Salida a las 09:45 h de la estación de tren. imprescindible DNI. El impresionante edificio se encuentra situa­ do frente a la estación de Atocha y alberga múltiples tesoros, que muestran algunos enigmas de la historia española, así como su innegable grandeza. • Reunión de programación Cultura Vecinal Cultura Abierta para junio. Lunes día 13 de mayo, 18:00 h.

• Taller de escritura árabe. Martes día 14, a las 19:00 h. Después del taller, se podrán leer los secretos que oculta la Alhambra. Colaboran CIHAR (Círculo Intercultural Hispano Árabe) Asociación Cultural Hedaya de Pinto y CINPAA. • Concierto de violonchelo a cargo de Michele Marco Rossi, en el Palacio Abrantes. Jueves día 16. Salida 17:45 h de la estación de tren. • Exposición de fotografía Madrid qué bien resistes, en la Casa de la Panadería de la Plaza Mayor de Madrid. Viernes día 17 y domingo día 19. Plaza Mayor de Madrid. Salida 09:45 h de la estación de Pinto. -18-


• Charla coloquio sobre la trata de personas con fines de explotación sexual. Viernes día 17, 19:00 h. Colabora: Asociación Amar Dragoste.

• Exposición Ópera, pasión, poder y política. Los lunes 20 y 27 de mayo. Salida a las 09:45 h de la estación de tren. Muestra que representa la ópera como un arte total, en el que está presente la música, la danza, el canto, la escenografía y el vestuario. • Taller Eco feminismo. El martes 21 de mayo, a las 19:00 h, en la Casa de la Cadena. Espacio para conversar sobre la revolución más larga y menos cruenta de la historia. Colabora: Asamblea Feminista de Ecologistas en Acción. Interviene: Amal Germinando. • Tertulia literaria. Charlar siempre es agradablepero hablar de literatura es adictivo. Miércoles 22 de mayo, a las 19:00 h en la Casa de la Cadena. Coordina: Carlos Tejero. • Tertulia La sinrazón del racismo. Martes 28 de mayo, a las 19:00 h, en la Casa de la Cadena. Debate para conseguir un mundo justo e igualitario. Colabora: Asociación Cultural Hedaya de Pinto. Interviene: Zenib Laari. • Fiesta en una primavera multicultural. Viernes 31 de mayo, de 18:00 a 21:00 h, en el parque Egido de la Fuente. Una fiesta para disfrutar con diferentes propuestas: Batucada Batunkas, Fundación Lesionado Medular y Batucada Rakatui, Asociación Lakalle. Actuarán el grupo de música y danza celta Irish Treble, el grupo de danza oriental Nur y el Dj JJ Double System. • Salida al Mercado de minerales (Escuela de Minas) y visita al Museo Geominero. Domingo 2 de junio. Salida desde la estación de tren a las 09:45 h.

n

Más información...

• Para todas las visitas, salidas y paseos es necesario inscribirse en el Centro Cultural Casa de la Cadena. Cuando el número de solicitudes supere el de plazas disponibles, se procederá a realizar un sorteo. Para las salidas se recomienda llevar calzado cómodo, agua y algo de merienda. • Para los talleres, coloquios, jornadas, debates y, en general, las actividades que se realicen en el Centro Cultural Casa de la Cadena, la entrada será libre hasta completar aforo. -19-


bibliotecas

bibliotecas n

Cuentacuentos por la Igualdad en familia

Un beso antes de desayunar: Todas las mañanas, antes de irse a trabajar, la madre de Violeta deja un beso en su almohada. Aquella mañana, el beso, después de besar a Violeta y dibu­ jar alegres piruetas en su habitación, saltó por la ventana y voló, voló, voló… A través de este cuento se visibilizará la importancia de los cuida­

n

dos en el ámbito familiar, reivindicando una concilia­ ción real del tiempo laboral y personal, para así disponer de un mayor espacio para disfrutar de tiempo compar­ tido en familia. Invitaciones desde el sábado anterior en la misma biblio­ teca. Para niños y niñas a partir de 4 años, acompaña­ dos de una persona adulta. Viernes, 10 de mayo. 17:30 h. Biblioteca Javier Lapeña.

El Club de los poetas no tan muertos

El joven pinteño Gonzalo Vicente ha creado este espacio para compartir textos, leerlos y escucharlos. Si tienes entre 14 y 20 años, te gusta escribir o leer poesía, novela, cuento, o incluso las etiquetas del champú, este es tu espacio. Las reuniones tienen lugar los viernes, a las 16:30 horas, en la Biblioteca Municipal de la Casa de la Cadena.

n Ampliación Como viene siendo habitual en los periodos de preparación de exá­ menes, la sala de estu­ dio de Casa de la Cadena amplía su hora­ rio en el periodo com­ prendido entre el 18 de mayo y el 16 de junio quedando establecido del siguiente modo: Sábados, de 9:00 a 22:00 h y domingos, de -20-

de horario por exámenes en la biblioteca 10:00 a 22:00 h. Ambos, ininterrumpidamente. Excepcionalmente y moti­ vado por las Elecciones Autonómicas, Locales y Europeas del 26 de mayo, al ser La Casa de la Cadena un centro electoral, duran­ te ese fin de semana. la sala de estudio se traslada a la Biblioteca Javier Lapeña en el mismo hora­ rio indicado anteriormente.



infancia

infancia

20 años de película en las Ludotecas Municipales

n

El pasado mes de abril se cumplieron 20 años de la inauguración de la primera Ludoteca Municipal Manolito Gafotas de Pinto en el parque Egido. Por este motivo se va a realizar una jornada lúdica el día 11 de mayo, que girará en torno al mundo del cine y que tendrá lugar en los alrededores de la antigua ludoteca y del templete del Parque Egido. Las actividades se desarrollarán entre las 17:00 y las 20:00 horas. Quedará establecida una Zona del Viejo Oeste, con juegos de caballos y puntería; Zona de Cine de Animación, con taller de máscaras de super­ héroes, para menores de 3 a 12 años, y juego de telaraña para menores; Zona Photocall; Zona de

n

Programa de Pequeteca ¡Apúntate!

La Concejalía de Juventud e Infancia abre el plazo de ins­ cripción al programa de Pequeteca para el curso 2019/20, que tendrá lugar en la Red de Ludotecas Municipales de Pinto. Para este próximo curso el programa se realizará en la Ludoteca Municipal Manolito Gafotas ­ Fuster y en la Ludoteca Municipal Manolito Gafotas ­ La Tenería, para menores entre 12 a 36

-22-

taller de chapas Manolito Gafotas; Zona senso­ rial para los más pequeños (de 1 a 3 años); y Zona de los recuerdos que servirá para repasar los 20 años que han cumplido las Ludotecas Municipales de Pinto. Además, se instalará una atracción hinchable para que los niños y niñas puedan disfrutar de un rato de juegos.

meses. Hay un total de 73 plazas libres entre ambas ludotecas. El coste mensual del ser­ vicio es de 110 euros. El plazo para la inscrip­ ción será del 13 de mayo al 24 de mayo. Si la demanda supera la oferta de plazas se rea­ lizará un sorteo públi­ co. De no cubrirse las plazas, la inscripción permanecería abierta durante el curso. Toda la información en la web: www.ayto­pinto.es/307


consejo de infancia

ludotecas municipales n

Ludoplanes para los viernes

Las ludotecas municipales continúan en mayo su pro­ puesta de actividades espe­ ciales los viernes, a partir de las 17:15 horas. .­ Viernes 10: Ludoteca fami­ liar. Jugamos juntos en fami­ lia en la Ludoteca Tenería. Dirigido a menores acompa­ ñados. .­ Viernes 17: Arte creativo al aire libre en el Parque Fuster. Para menores de 3 a 12 años. .­ Viernes 24: Familiencuentro ¡Adiós pañal! en la Ludoteca Tenería. Asesoramiento sobre el control de esfínteres. No es necesario que el menor

n

esté inscrito en los programas anuales. Se ofrece servicio de ludoteca, con inscripción previa del 13 al 21 de mayo. .­ Viernes 31: Celebración Día del Juego con actividades lúdicas en el Parque Gabriel Martín. Dirigido a niños y niñas de 1 a 12 años. Los menores de 1 a 3 años estarán acompaña­ dos de un adulto. Plazas limitadas: es necesa­ rio confirmar asistencia entre el lunes y el jueves de esa semana (salvo en la acti­ vidad de familiencuentro) en Ludoteca Tenería (C/ Juana Francés s/n) de 16:00 a 17:30 horas. Telf.: 679 14 97 80.

El Consejo de la Infancia de Pinto recuerda:

Durante el mes de mayo se cele­ bran diversas acciones sobre las que el Consejo de Infancia de Pinto (CIP) considera importante informar. Día 1 de mayo: Día Internacional del Trabajo. Al respecto, el artícu­ lo 32 de la Convención de los Derechos del Niño y la Niña dice que es obligación del Estado pro­ teger a los menores contra el desempeño de cualquier trabajo nocivo para su salud, educación o desarrollo. Día 5 de mayo: Día de la Madre. El Consejo de la Infancia de Pinto quiere hacer una mención especial a todas las mamás del mundo que velan por el bienestar y calidad de vida de los niños y niñas.

¡Felicidades por vuestro día! Participa: si deseas participar en el CIP o comunicar alguna información relevante para la infancia de Pinto, ponte en contacto en pla­ ninfancia.pinto@gmail.com -23-


educación

educación n

Escuela Municipal de Música (admisiones)

La solicitud de plaza en la Escuela Municipal de Música de Pinto será del 13 al 24 de mayo, ambos inclusive. Se abre el plazo en Educación musical temprana (1­2 años) o Música y Movimiento (3­7 años). Y a los que a partir de 8 años quieran aprender a tocar algún instrumento o acceder a su perfeccionamiento, si tienen el mínimo requerido. Especialidades instrumenta­ les: Bajo eléctrico (+12 años); Bombardino; Clarinete; Flauta travesera; Guitarra clásica; Guitarra eléctrica (+12 años); Percusión; Piano; Saxofón; Técnica vocal (+14 años); Trombón; Trompeta; Tuba; Violín y Violonchelo. El número de plazas se publicará a partir del 8 de mayo en los tablones de la Escuela Municipal de Música. Se reservará un 10% de las plazas para personas con discapacidad igual o superior al 33% (con certificado de discapacidad).

n

SOLICITUDES Las inscripciones podrán reali­ zarse A través de los siguien­ tes medios: .­ Oficina de Registro del Ayuntamiento de Pinto, Plaza de la Constitución, nº 1. .­ Por correo administrativo, mediante carta certificada dirigida al Ayuntamiento de Pinto. .­ De forma telemática: https://sedeelectronica.ayto­ pinto.es. .­ En los registros de cualquier órgano administrativo, según el art. 16.4 de la Ley 39/2015. CONCIERTOS .­ El 8 de mayo, a las 19:00 h, en el Salón de actos de la Escuela la agrupación de guitarras de la Escuela Municipal de Música de Getafe y la Agrupación de Guitarras “Al Traste” de Pinto. Entrada libre hasta completar aforo. .­ El 10 de mayo, a las 19:30 h, la String Band Orquesta realizará un concierto en el Teatro Francisco Rabal. Entrada gratuita con invitación.

Francesco Tonucci visita el Colegio Mirasur

El Colegio Mirasur orga­ nizó en abril un encuen­ tro con el prestigioso maestro y pedagogo Francesco Tonucci, inves­ tigador del Instituto de Psicología del Consejo Nacional de Investigaciones de Roma. El docente italiano visitó el municipio durante las dos jornadas educativas -24-

de gran relevancia. El viernes 5 de abril, en un encuentro que contó con la presencia de los alcaldes de Pinto, Rivas Vaciamadrid, Arganda y Cerceda. La comunidad educativa reivindicó la necesidad de convertir las ciudades en espacios pensados desde la mirada y la escucha a la infancia.


educación

educación n

El Calasanz, del refugio a la final

El Colegio Calasanz se ha proclamado finalis­ ta del XXVI Certamen de Teatro Escolar de la Comunidad de Madrid. Con motivo de ello van a repre­ sentar en el Teatro Francisco Rabal el 9 de mayo a las 19:00 horas su obra El Refugio, interpretada por el grupo de teatro del Colegio y escrita y dirigida por su profesor Alfredo Castellanos. La representación podrá verse de forma gratuita, con invitación a reco­ ger en la taquilla del Teatro. Además, el Jurado del Certamen estará in situ, muy pen­ diente de las evoluciones de los pinteños, de cara al veredicto final.

SINOPSIS En una habitación oscura, trece jóvenes se despiertan sin recordar nada de su vida reciente. ¿Por qué están ahí? ¿Quién les ha encerrado en aquel lugar? ¿Por qué no recuerdan nada? A partir de ese momen­ to, y a pesar del miedo y de la desconfianza inicial, empezarán a conocerse y a convivir. De pronto, una carta les desvela toda la ver­ dad. Una verdad que cambiará sus vidas para siempre. Una trama intrigante un cuidado montaje e interpretaciones ajustadas pueden ser el pasa­ porte para alzarse con el triunfo. ¡Suerte!

n Musical solidario con el AMPA Santo Domingo de Silos y Kwenderin Producciones

El AMPA del colegio Santo Domingo de Silos y la Escuela de Teatro Kwenderin Producciones pre­ sentan el musical Wicked. Se trata de un pro­ yecto benéfico con el lema La Magia y el Esfuerzo al Servicio de Otros, cuya recaudación será destinada íntegramente a la asociación pin­ teña PROTGD, que tiene el objetivo de promo­

ver y proteger la calidad de vida de las personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA) y Trastornos Generalizados del Desarrollo (TGD). El montaje es fruto del empeño del AMPA Santo Domingo de Silos y Kwenderin Producciones en fomentar la educación teatral infantil y el uso de este medio para ayudar a otros colectivos. Kwenderin Producciones lleva más de 15 años impartiendo, con gran éxito y reconocimiento, talleres de teatro en centros educativos. La obra cuenta la historia de dos amigas, que se convertirán en la Malvada Bruja del Oeste y la Bruja Buena de OZ. Basado en la novela Wicked: The Life and Times of the Wicked Witch of the West, de Gregory Maguire, este musical, estre­ nado en Broadway ha batido records de taquilla en todo el mundo. La obra se representará el 31 de mayo a las 19:30 horas en el Teatro Francisco Rabal. -25-


área social

III Festival Pinto entiende (avance) Por tercer año consecutivo, el Área de Derechos Sociales del Ayuntamiento de Pinto conme­ mora el Día Internacional del Orgullo LGBT (lesbianas, gais, bisexuales, transexuales), fijado el 28 de junio, en recuerdo a los disturbios de Stonewall (Nueva York, Estados Unidos) de 1969, que marcaron el inicio del movi­ miento de liberación homose­ xual y el reconoci­ miento de sus derechos. El Ayuntamiento de Pinto ha progra­ mado una serie de actos reivindicati­ vos y de sensibiliza­ ción social con el objetivo de que nin­ guna persona se avergüence ni sea recriminada por su orienta­ ción sexual, su identidad sexual o su expre­ sión de género. PROGRAMA DE ACTOS .­ Izado de la bandera arcoíris: Tendrá lugar el día 6 de junio, a las 19:00 horas en la

Glorieta de la Fraternidad. A continua­ ción, se realizará la lec­ tura de un manifiesto. .­ Exposición Transgresivas, en la Biblioteca Javier Lapeña del 6 al 13 de junio a cargo Chrysallis, recono­ cida asociación de fami­ lias de menores transe­ xuales. La Inauguración será el día 6 de junio, a las 20:00 horas, en la propia biblioteca y con la presentación a cargo de la enti­ dad organizadora. Viernes 7 de junio en el parque del Egido .­ 19:00 h: Cuentacuentos por la diversidad afectivosexual para peques de más de 5 años. .­ 20:15 h: Actuación de Elsa Ruiz, cómica transexual, youtuber, ilustradora y guionista. .­ 21:30 h: Actuación musical de Alicia Ramos y Brútiful. Durante el desarrollo de los actos, tendrá lugar un encuentro con asociaciones LGTBI que realizarán actividades de dinamización y mesas informativas, de 18:00 a 19:00 horas.

n Coro de voces LGTB y Coro para la Convivencia Nueva visita del Coro de voces LGTB de Madrid y el Coro Voces para la Convivencia para prota­ gonizar una actuación que añade la presencia de Patrick Freer (director y experto en didáctica del canto coral) y que tendrá lugar el 22 de mayo en Teatro Francisco Rabal, a las 20:00 horas. -26-

Esta iniciativa se enmarca en la conmemoración del Día Internacional contra la transfo­ bia, homofobia y biofobia que se celebra cada 17 de mayo. Es una fecha de denuncia contra la dis­ criminación que sufren las per­ sonas homosexuales, bisexuales y transexuales. Entrada libre hasta completar aforo.


El Ayuntamiento de Pinto, a través de la Concejalía de Igualdad y Derechos Sociales, pone en marcha un año más el programa de mejora de la habitabilidad en domicilios, que permite la concesión de prestaciones económi­ cas a personas que necesiten mejorar su vivien­ da para la eliminación de barreras arquitectóni­ cas y el mantenimiento de las condiciones míni­ mas de seguridad e higiene en el entorno doméstico. Estas ayudas podrán solicitarse para cambiar bañeras por plato de ducha, sustituir grifos tra­ dicionales por monomandos, cambiar electro­ domésticos en mal estado, ensanchar puertas, suprimir escalones, hacer adaptaciones geriátri­ cas e incorporar grúas, asientos giratorios, bañera, camas articuladas, colchones antiesca­ ras, alza inodoros, barandillas, asideros, trape­ cios cama, muebles adaptados, ventanas, aire acondicionado o calefacción. Requisitos: ser mayor de 65 años o, en caso de no superar esa edad, poder acreditar un grado

de dependencia o discapacidad reconocido y estar empadronado en Pinto. Las solicitudes se resolverán por la puntuación obtenida en el baremo y por concurrencia competitiva, por un importe máximo de 12.000 euros. Estas ayudas, sujetas a requisitos y baremo téc­ nico establecidos, pueden solicitarse en los Centros Municipales de Servicios Sociales: (Zona A: C/ Italia nº 6 y Zona B: Federico García Lorca nº 12) hasta el 31 de mayo, de 9:00 a 14:00 horas de lunes a viernes. Más informa­ ción en ayto­pinto.es

-27-


salud

salud n

Salud y violencia contra las mujeres

El Ayuntamiento de Pinto desde las áreas de Salud Pública e Igualdad, presenta el taller Salud y violencia hacia las muje­ res promovido por la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid. Se trata de una iniciativa enmarcada en la Estrategia Madrileña contra la Violencia de Género 2016­2021. El taller se celebrará en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Pinto, impartido por Isabel Soriano Villarroel (agente de Igualdad experta en salud y género) y María Palmeiro Fernández (socióloga, experta en género y participación). Tiene una duración de cinco horas, que se dividirán en dos sesiones de dos horas y media, los días 16 y 23 de mayo, de 17:00 a 19:30 horas. Se necesita inscrip­

n Recursos

INSCRIPCIONES Los interesados pueden inscribirse en el Área de Salud Pública (Centro Santa Rosa de Lima. C/ Torrejón, 1). Teléfono: 91 248 38 18. Correo electrónico salud@ayto­pinto.es Preguntar por Ana Mª Rodríguez Varela­ Aunque se dará prioridad a integrantes de asociaciones de Pinto, puede inscribirse cual­ quier persona interesada, si hubiese plazas disponibles.

de Salud en Pinto, proceso participativo

El 5 de noviembre de 2018 se abrió a la ciudadanía la posibilidad de par­ ticipar en la consulta online Recursos en Salud del Municipio de Pinto. Los objetivos eran recoger las opiniones y valoraciones sobre los recursos que pueden ayudar a pro­ mocionar y mantener la salud y conocer el grado de conocimiento y utilización de dichos recursos, así como sus fortalezas, debilidades y consideración. Un total de 270 ciudadanos y ciuda­ danas participaron en la consulta. La iniciativa nació en la Mesa -28-

ción previa y hay un máximo de 25 plazas. La iniciativa pretende pro­ mover la participación de las entidades sociales y comunitarias en la pre­ vención de situaciones de violencia contra las mujeres mediante la construcción de socieda­ des más igualitarias.

Intersectorial en 2018 dentro la Implementación Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en el Sistema Nacional de Salud (SNS) a la que está adherido Pinto. Se ha llevado a cabo desde las áreas municipales de Salud Pública e Innovación y Transparencia, con la colaboración de todos los integrantes de la Mesa. Pueden consultar el resumen de la misma en http://gobiernoabierto. ayto­pinto.es



mayores

mayores n

Los mayores celebran la Feria de Abril

Los días 10 y 11 de mayo los mayores de Pinto podrán participar, en la Plaza de la Constitución, de la música, el baile y las tra­ diciones más típicas de la Feria de Abril. .­ Viernes 10 de mayo: A partir de las 19:00 horas, podrán disfrutar de las coreografías que han pre­ parado el grupo de sevilla­ nas del centro Santa Rosa de Lima, la Escuela Municipal de Danza, la Casa de Andalucía y Pinto Baila. También actuará un grupo flamenco y, durante la tarde se repartirán 200 raciones de pescaíto frito y limonada. Todo ello con música del sur y con la posibilidad de dar más color al evento acu­ diendo con trajes camperos o de sevillana.

n Viaje

a Tamajón (Guadalajara)

El Área de Mayores propone, el viernes 24 de mayo, una excursión para conocer el municipio manchego de Tamajón. Al atracti­ vo que le otorga su situación en la provincia de Guadalajara, se suma la Iglesia románica de Nuestra Señora de la Asunción y el Palacio renacentista de los Mendoza como principales reclamos turísticos. El precio es de 17 euros. Las inscripciones se realizarán desde el 7 de mayo, a las 11:00 horas, en el Centro Santa Rosa de Lima (C/ Torrejón, 1). En caso de superar las plazas, se realizará un sorteo el 20 de mayo a las 11:00 horas. -30-

.­ Sábado 11 de mayo: .­ 12:00 horas: ritmo del sur con la Escuela Vueltas y Pinto Baila. Colorido y vestidos con el desfile de moda andaluza y el colo­ fón de una actuación musi­ cal de flamenco, que toca­ rá diversos palos de este arte, patrimonio inmaterial de la humanidad. .­ 19:00 horas: actuación de la Escuela de baile Montse y de la Casa de Andalucía, un nuevo desfi­ le de moda flamenca, con la participación de los y las asistentes y una actuación musical. Y durante ambos días se contará con la presencia y el apoyo de comer­ cios del municipio, establecimientos de hoste­ lería y el mejor de los ambientes.


mayores

mayores n

Sacos aromáticos

Tras el puente de mayo y con el día 3 sin actividad, el Centro Santa Rosa de Lima retoma su ritmo habitual con una interesante, divertida y, sobre todo, perfumada pro­ puesta para los mayores del municipio. Se trata del taller de Sacos Aromáticos, un modo ecológico de ambientar distintos espacios con aromas naturales. La propuesta tendrá lugar el día 17 de mayo, a las 18:00 horas en el propio centro. La asistencia es gratuita, con ins­ cripción previa.

n

San Isidro,

chulapos y chulapas en Pinto El 15 de mayo se celebra en Madrid la festivi­ dad de San Isidro, el labrador que vio cómo los ángeles se encargaban de arar las tierras que tenía encomendadas. Recordando esa efeméride, en la pradera que toma el nombre del santo se celebra cada año una verbena donde se degustan las típicas rosquillas, entre otras viandas típicas. De todo ello habrá representación en Pinto con la fiesta del sábado 18 de mayo, desde las 19:00 horas, con baile y reparto de dulces típicos. Todo ello en el Centro Santa Rosa de Lima. Los asistentes podrán dar brillantez al acto acudiendo vestidos de chulapos y chulapas.

n

Juegos de agilidad mental y con los nietos

Desde el Centro Santa Rosa de Lima, además de potenciar que los mayores se encuentren activos con diversas pro­ puestas, se fomentan las relaciones con los nietos mediante los juegos integerneracionales. Una nueva edición de esta propuesta tendrá lugar el viernes 24, en el Templete del Egido, de 18:00 a 21:00 horas.

Además, el 31 de mayo habrá juegos de agilidad mental en el Centro Santa Rosa de Lima, con inscrip­ ción previa a partir de las 18:00 horas. Nota: Los días 24, 25 y 26 de mayo, con motivo de las elecciones se suspen­ den las actividades habi­ tuales y el baile en el Centro Santa Rosa de Lima, al ser colegio electoral. -31-


movimiento asociativo

actividades n Humor

y baile en el festival Solidario por Trilce

Las risas, la música, el baile y, sobre todo, la solidaridad serán los prota­ gonistas del festival a favor del Centro Social y Cultural Trilce que se celebrará el 10 de mayo en el salón de actos de la Casa de Andalucía de Pinto (Plaza David Martín). Desde las 18:30 hasta las 21:00 horas, se sucederán la actuación del músico Pedro de Mingo, la presen­

cia de bailarines y bailarinas de zumba con la Escuela de Baile Cory y el monólogo de Óscar Barez. Además, al finalizar el espectáculo se realizará una rifa que repartirá entre los asistentes tres premios donados por el Restaurante­Bar Casa de Andalucía, el Restaurante La Colonial y el propio Centro Social Trilce. El precio es de 5 euros.

n AMP,

respiro familiar y piscina

La AMP, asociación de personas con discapacidad, su familia y entor­ no de Pinto, desarrolla el programa de Respiro Familiar con el Ayuntamiento de Pinto. En 2018 detectó la necesidad de algunas ayudas técnicas para que los profesionales puedan hacer mejor su trabajo y los usuarios y usuarias reciban una mejor atención. La empresa municipal Aserpinto, responsable del mantenimiento de las instalaciones de piscina, ya ha atendido la petición, adquiriendo diversos elementos que hacen la instalación más accesible.

n

Día de la Fibromialgia en Pinto

Pinto izará el 12 de mayo, Día Internacional de la Fibromialgia, su bandera representativa en la Plaza de la Fraternidad, a las 11:00 h. En el parque del Egido se instalará una carpa donde se explicará qué es la fibromialgia y las acti­ vidades que realiza AFAP, la asociación de afectados por la fibromialgia de Pinto. Las personas que se acerquen, además de información rigurosa, recibirán un pequeño obsequio.

n RecargaTEA a por el récord Guinness ecológico La asociación pinteña RecargaTEA intentará conseguir el Récord Guinness Ecológico el 5 de junio (Día del Medio Ambiente) en el Hotel Europa de Madrid. Con una bicicleta eléctrica generarán la energía suficiente para hacer funcionar varios dispositivos. Además, proyectarán imágenes emotivas y positivas, fundamentales en el sis­ tema de expresión TEA. Participa y pedalea: recargaTEA.org -32-


movimiento asociativo

noticias n

I Muestra Solidaria de Teatro Escolar

El Ayuntamiento de Pinto y los tres institutos de ense­ ñanza secundaria públicos del municipio (Pablo Picasso, Vicente Aleixandre y Calderón de la Barca) presentan la I Muestra Solidaria de Teatro Escolar. Las representaciones ten­ drán lugar en el Teatro Francisco Rabal. El precio de las entradas será de 2,50 euros y la recaudación se destinarán a Cruz Roja Juventud de Pinto para financiar algu­

n

nos de sus proyectos para jóvenes pinteños. El musical es el género elegido por los institutos para esta muestra y su puesta en escena tendrá. lugar los días 29 de mayo y 5 y 26 de junio. Al cierre de este número de la Revista Municipal el único título confirmado es Mamma Mía, el próximo 29 de mayo a cargo de alumnos y alumnas del IES Vicente Aleixandre, a las 19:30 h en el Teatro Francisco Rabal.

Apertura de las fuentes en áreas caninas

Las fuentes caninas se encuentran ya disponibles para su uso. La instalación de este nuevo material complementa los servi­ cios que se prestan para las mascotas en las áreas caninas del municipio y facilita el acceso de los canes al agua potable en varios lugares.

n

Grupo Scout Gaia: Ecología e igualdad

El grupo Scout Gaia de Pinto trabaja con los menores sobre el feminismo y la igualdad. Tras las jornadas han creado un lema Sin feminismo no hay escultismo. Recientemente, han trabajado de forma voluntaria recogiendo basura y residuos en las inme­ diaciones del Arroyo Culebro.

n La

Voz de Pinto: debate abierto

La asociación cultural de La Voz de Pinto, responsable del medio digital del mismo nombre, organizará el domingo 19 de mayo, a las 18:00 horas un debate público con candidatos a la alcaldía de Pinto que tendrá lugar en el Teatro Francisco Rabal (C/ Alpujarras). En este acto, los candidatos a la alcaldía de Ganemos Pinto

(Rafael Sánchez), PSOE (Diego Ortiz), PP (Miriam Rabaneda) y Ciudadanos (Nadia Belaradj) podrán debatir y exponer ante los ciudadanos las propuestas de sus programas electorales para Pinto. Los interesados en acudir deben inscribirse en debate@lavozdepinto.com Invitaciones hasta completar aforo. -33-


aves de pinto ecologistas en acción

n Aves

de Pinto: Perdiz

Roja (Alectoris rufa)

Identificacio´n Es un ave rechoncha de taman˜o mediano. Ambos sexos son iguales. Posee vientre anaranjado y flancos llamativos con barras blancas, negras, marrones y grises; patas desnudas y fuertes; garganta blanca y pecho moteado de negro; dorso pardo grisa´ceo; y patas, pico y anillo ocular rojos. Los pollos y juveniles muestran tonos pardos y disen˜os cri´pticos. Es una especie de ha´bitos terrestres y buena andadora, que se desplaza habitualmente a pie. No obstante, el vuelo es ra´pido y directo, alternando fuertes aleteos con planeos en los que destacan los bordes anaranjados de la cola Canto El del macho es caracteri´stico. Se inicia con una serie de cloqueos cortos que dan paso a una serie de frases trisila´bicas con ritmo acelerado y aumentando en intensidad. El repertorio incluye, adema´s, otras voces cortas emitidas por ambos sexos en diferentes contextos sociales. -34-

Ha´bitat Se trata de una especie sedentaria. Ocupa una amplia variedad de ha´bitats, preferentemente en medios abiertos o con arbolado disperso, como pastizales, cultivos, matorrales aclarados y dehesas, mostrando una clara preferencia por las campin˜as ma´s diversificadas y de uso agri´cola de secano extensivo. Alimentacio´n Su dieta consiste fundamentalmente en semillas de plantas herba´ceas, hojas, rai´ces y, en menor medida, tambie´n artro´podos. La alimentacio´n de los pollos en las primeras semanas de vida se basa en el consumo de insectos. Amenazas y Conservacio´n Su poblacio´n se encuentra en regresio´n, si bien las repoblaciones continuas y masivas que se realizan con fines cinege´ticos podri´an enmascarar sus tendencias. Los principales factores de amenaza esta´n relacionados con la destruccio´n o


ecologistas

aves de pinto ecologistas en acción alteracio´n del ha´bitat, bien por intensificacio´n de los medios agri´colas, bien por abandono matorralizacio´n de cultivos o pastizales o cambio de usos repoblaciones forestales, transformacio´n en regadi´os… . Tambie´n la inadecuada gestio´n cinege´tica es una importante

causa de su declive, por sobrecaza, contaminacio´n gene´tica con hi´bridos, etc.

n Ecologistas en Acción de Pinto, dos citas:

senderismo y ciclismo

.­ XXII Marcha en Bici por la Cañada Real Galiana: La asociación Ecologistas en Acción de Pinto pre­ senta esta iniciativa bajo el lema Por la conservación de nuestras Vías Pecuarias. Será el domingo 12 de mayo, con salida a las 9:00 horas de la estación de tren y regreso sobre las 18:30 horas. El precio es de 10 euros e incluye fur­ goneta de apoyo, remolque de bicis, seguro y regreso en autobús. Imprescindible inscripción. .­ Ruta senderista al Cerro del Telégrafo: La aso­ ciación también organiza una ruta senderista (10

Desde el observatorio Es un regalo para el observador que se encuentra en el bebedero cuando de repente aparece toda la familia de perdices. Se ve que son aute´nticas, nacidas y crecidas en nuestros campos. Mientras uno de los adultos se queda vigilando, el otro se encarga de que todos los pollos beban y este´n seguros. Si aparece, aunque sea una urraca, la primera la echa del bebedero sin miramientos. El obturador de la ca´mara suena, las adultas se ponen tensas y los pollos dejan de beber. Tras unos segundos tensos, vuelven a lo suyo y el obturador vuelve a sonar. Ya, a ellas, les da igual. Saben que no hay peligro. Saben que ahi´ nadie las va a atacar. Y el obturador vuelve a sonar. Una vez que terminan de beber, se van, en fila, tal y como llegaron, con una adulta delante, y otra detra´s. Un regalo para el observador. Informacio´n facilitada por la asociacio´n Ecologistas en Accio´n. Fuente: https://www.seo.org/ave/perdiz-roja

km a pie) al Cerro del Telégrafo el domingo 19 de mayo. Comenzará a las 09:30 h y finalizará sobre las 13:30 h con punto de encuentro en la Ermita de San Antón (Calle San Martín, 24). Los participantes, que podrán acudir con su perro, recorre­ rán algunos de los paisajes que ofre­ ce el Parque Regional de Sureste, conocerán restos de las trincheras de la Guerra Civil y las ruinas de una de las primeras torres de telegrafía óptica de España. Más información en el correo: ecologistasenaccion@aulaga.org

-35-


deportesdeportes n

XXIX Olimpiadas Escolares

La Concejalía de Deportes, con la colaboración de los centros docentes de la localidad, presenta una nueva edición de las Olimpiadas Escolares en las que participan el alumnado de once centros escolares de Pinto de 5º y 6º curso de Primaria. Las diversas pruebas, donde se fomenta, además de la actividad deportiva, el trabajo en equipo y la cooperación, tendrán lugar los días 8 y 9 de mayo en el Estadio Municipal Rafael Mendoza, a partir de las 9:30 horas. Entrada gratuita.

n Gimnasia

rítmica y estética

El domingo 26 de mayo tendrá lugar el Campeonato Éboli­Pinto, que acoge su 5ª edición en Gimnasia Rítmica y la 1ª en Gimnasia Estética. El acto, organizado por la Escuela de Gimnasia Éboli­ Pinto, tendrá lugar en el Pabellón Municipal Sandra Aguilar (calle Asturias s/n). La actividad dará comienzo a las 10:00 horas con el desfile de Gimnasia Rítmica y, a conti­

n

nuación, se iniciará la competición en esta disciplina. Entrega de medallas, sobre el medio día. A las 12:30 horas será el turno de la Gimnasia Estética de Grupo, con un des­ file e inicio de compe­ tición. La entrega de medallas, que está prevista sobre las 13:30 horas, dará por fina­ lizado el evento.

Trofeos de las Ligas Escolares y Sociales (avance)

El 13 de junio, a partir de las 19:00 horas, en el Polideportivo Municipal Príncipes de Asturias de Pinto está prevista la entrega de premios a los participantes en las distintas competiciones escolares de fútbol 7, fút­ bol sala y baloncesto, que anualmente organiza la con­ cejalía de deportes del Ayuntamiento de Pinto, excepto la de baloncesto en la que es el club Pintobasket el organizador. En las competiciones municipales para adultos, al cierre de esta publicación, aún le restan jornadas para el final de la temporada deportiva y posteriormente se hará la entrega de premios y trofeos para los participantes.

-36-


deportesdeportes n

Carrera 10 km y Media Maratón

El Club Running Pinto, con la colaboración del Ayuntamiento de Pinto, organiza la VIII Carrera Popular de 10 km y la V Media Maratón Running Pinto el domingo 19 de mayo. Ambas pruebas comenzarán a las 09:30 horas, discurrirán por un circuito homologado por la RFEA y se incluye en el Campeonato de Madrid Absoluto y Máster de Medio Maratón, que cuenta con la colabora­ ción de la Federación de Atletismo de Madrid. Ambas carreras tendrán un recorrido urbano

n Carrera

asfaltado con salida y meta en el Auditorio del Parque Juan Carlos I. En la Media Maratón, los corredores reali­ zarán dos vueltas que debe­ rán completar, como máximo, en dos horas y media. Además, a las 12:15 horas, tendrá lugar una carrera para menores. Podrán inscribirse en la prue­ ba de 10 km los atletas a par­ tir de 16 años y, en la Media Maratón, los mayores de 18 (con licencia federativa de Madrid para el Campeonato Absoluto). Precio: 2, 10 y 16 euros. Más información en: runningpinto.com

popular Pinto con el Sáhara

La asociación Pinto con el Sáhara organiza una nueva edición de la carrera solidaria que toma su mismo nombre. La cita será el domingo 12 de mayo a partir de las 10:30 horas, con opción de marcha (3 km) y carrera (10 km) por caminos de tierra. El precio de la inscripción es de 6 euros para la marcha y 10 euros para la carrera. Los participantes a ambas pruebas se suman así a esta iniciativa solidaria de apoyo al pueblo saharaui. El objetivo es recaudar fondos para el programa Vacaciones en Paz, una acogida estival en Pinto de niños y niñas refugiados en los campamentos saharauis. Inscripciones en: www.deporchip.com

n VIII

Duatlón Cross de Pinto

El Club 4BikeShop y Amigos BTM Pinto organizan el VIII Duatlón el domin­ go 2 de junio, a las 10:00 horas, en el Parque Juan Carlos I. Los participan­ tes recorrerán 6 km de carrera a pie, 20 km en bicicleta de montaña y 3 km de nuevo a pie. Existe también la modalidad de relevos (máximo 50 parejas). El precio de la inscripción es de 18 euros (individual) y 30 euros (relevos). Más información en: amigosmountainbikepinto.org/duatlon -37-


deportesdeportes n Éxito

del Mirasur en el Campeonato de España de natación

Los nadadores del Club de Natación del Colegio Mirasur consiguieron unos resultados extraordinarios en el Campeonato de España de Invierno Infantil disputado en Gijón. A nivel individual, destacan los triunfos de Emilio García, bronce en la prueba de 50 metros libres y fina­ lista en 100, 200 y 400 metros libres; y Andrés Moreno, finalista en 200

n Ascenso

metros mariposa. En las pruebas por relevo, el equipo masculino del club, se alzó con el 11º puesto en 4x100 libres masculino y con el 15º en 4x100 estilos. Todos estos resultados dieron al Colegio Mirasur el décimo pues­ to en la clasificación masculina por equipos en la que participaban más de 90 clubes.

de los juveniles del Atlético de Pinto El club Atlético de Pinto de categoría juvenil ha conseguido el ascenso a División de Honor del fútbol nacional tras una magnífica temporada. No pudo conseguirlo a la primera, ante el Real Madrid, pero lo logró tras superar por 2­1 al Unión Adarve en un apasionante duelo ante numerosos aficionados presentes en el Amelia del Castillo, que pudieron celebrar el éxito de los de Mario Otero. Ahora, el equipo se enfrentará a escuadras de gran calidad y deberá viajar a otras comunidades autónomas. Enhorabuena a juga­ dores y componentes del cuerpo técnico.

n

Bronce cadete en Taekwondo

La pinteña Carmen Galiano, de tan solo 11 años, se ha pro­ clamado medalla de bronce en el Open Internacional de España de Taekwondo, tras un magnífico concurso y cayen­ do solo ante la futura campeona. Buena noticia para el Club Taekwondo Javier Alcalá, de Pinto, que ve recompen­ sado con títulos todo el trabajo invertido en la difusión y promoción de este arte marcial.

-38-


deportesdeportes n

El balonmano pinteño se la juega

Tras una gran tempo­ rada, el Quental Pinto, primer equipo del club de balonmano de la localidad, tiene serias posibilidades de alcan­ zar la Fase de Ascenso a División de Honor Plata, la segunda cate­ goría del balonmano español. Al cierre de este número, el 2 de mayo juega en casa, en

el Polideportivo Sandra Aguilar, su partido clave contra el líder de Primera Nacional, el Ikasa BM Madrid. Los pinteños han firmado una campaña especta­ cular con 15 victorias consecutivas, desde noviembre hasta marzo, siendo líder en solitario varias sema­ nas.

n Cita con el Voleibol

femenino internacional

El Polideportivo Municipal Príncipes de Asturias acoge el pró­ ximo 22 de mayo, a las 19:30 horas, el partido internacional de volei­ bol femenino España­ Perú. Se trata de un amistoso entre las selecciones absolutas de ambos países, que coincide con la concen­ tración en Pinto del equipo nacional, del 18 al 24 de mayo.

n Simultáneas con el Club El Club de Ajedrez Torre de Éboli, de Pinto, prepara una exhibición de parti­ das simultáneas en el Paseo Dolores Soria (frente al Ambulatorio).

VOLEIBOL INFANTIL Pinto acogió la Fase final de Segunda División de la liga de voleibol infantil feme­ nina en la que participó el Club Voleibol Pinto. Las chicas jugaban el pase a la máxima cate­ goría del voleibol madrileño con los clubes de Alcalá, Alcorcón y Vallecas y, a pesar de su gran temporada, no lo lograron, acabando como sextas clasificadas.

de Ajedrez Torre de Éboli

Tendrá lugar el día 12 de mayo, de 11:00 a 13:00 h. Buena ocasión para ver las evolu­ ciones de los torre­ boleros en el arte de los escaques. -39-


transparencia

transparencia n

Novedades en Pinto Gobierno Abierto

Últimas actualizaciones en el portal de Transparencia y Gobierno Abierto del Ayuntamiento de Pinto a 26 de abril de 2019: .­ Remitido a todos los suscriptores el Boletín Nº 46 de PINTOABIERTO con las novedades más transparentes de la ciudad. .­ Publicadas las últimas actas de Junta Gobierno Local y de los Plenos de la Corporación. .­ Actualizado el portal CUENTAS CLARAS (CIVIO) con la información relativa a la ejecución de Gastos e Ingresos y el listado de Pagos e Inversiones a 31 de diciembre de 2018. .­ Actualizada la información sobre sindicatos con presencia en los órganos de representación del Ayuntamiento de Pinto después de las últi­ mas elecciones sindicales de diciembre de 2018. .­ Publicado el resultado de las aportaciones a la

Consulta Previa Normativa sobre la modificación de la Disposición General 3.23 de Precios Públicos del Área de Auto caravanas en Pinto. .­ Abierto un nuevo espacio con información de interés para los electores y electoras que ejerce­ rán su derecho al voto en Pinto en los próximos comicios europeos, autonómicos y municipales del 26 de mayo. .­ En colaboración con el área de Salud Pública, los resultados de la consulta online Recursos en Salud del Municipio de Pinto. Un total de 270 ciudadanos y ciudadanas participaron en la misma. Más información en la página 28 de este número. Para ampliar esta información y consultar más NOVEDADES, accede a: http://gobiernoabierto.ayto­pinto.es/

n Suscríbete

a PintoAbierto

PintoAbierto recoge y ofrece la informa­ ción transparente y abierta que genera el Ayuntamiento de Pinto y que, tras sus­ cripción previa, se envía al correo electró­ nico indicado. Los interesados en inscribirse y recibir periódicamente este boletín pueden acceder a través de la web: http://gobiernoabierto.ayto­pinto.es/ suscripcion­newsletter o escaneando el código QR que aparece acompañando esta noticia. -40-



números de interés

agenda telefónica n AYUNTAMIENTO DE PINTO 91 248 37 00

Contacto con los Portavoces de los Grupos Políticos Municipales: .­ Julio López Madera (PP) 606 901 554. .­ Ángel Suazo (Ganemos Pinto) 618 495 552. .­ Juan Diego Ortiz (PSOE) 619 732 280. .­ Juana Valenciano (Ciudadanos) 630 120 665. SEGURIDAD CIUDADANA. Central de Urgencias. Telf.: 112. Policía Local. Telf.: 092. Información: 91 248 37 56. Teléfono Gratuito Móviles: 900 365 092. PIMER­Protección Civil Teléfono Información: 912 483 731. Teléfono Emergencias: 092/ 900 365 092 y 112. FAX: 912483774 Guardia Civil. Telf.: 062 (Urgencias) 91 691 01 03. Bomberos: (Parla). Telf.: 085 (Urgencias). 91 699 26 72 / 27 58.

n CENTROS SANITARIOS

Y ASISTENCIALES Centro de Salud PINTO C/ Marqués, s/n Telf.: 91 691 36 50 / 38 61 (Cita Previa). Urgencias de 8:30 a 20:30 h., de lunes a viernes. Centro de Especialidades PINTO C/ Marqués, s/n Telf.: 91 691 34 54 Centro de Salud PARQUE EUROPA Pza. de David Martín, s/n Telf.: 91 691 53 12 / 63 26 (Cita Previa). Urgencias de 8:30 a 20:30 h., de lunes a viernes. SUMMA 112 C/ Marqués, s/n Telf. Urgencias: 91 691 11 86. Telf. Emergencias: 112 Urgencias de 20:30 a 08:30 h., de lunes a viernes. Urgencias 24 h sába­ dos, domingos y festivos y de L/V: 91 691 11 86. Concejalía de Salud y OMIC (Oficina del Consumidor) C/ Torrejón, 1 ­ (Centro Santa Rosa de Lima). Telf.: 91 248 38 18. Hospital Universitario de Getafe. -42-

Telf.: 91 683 93 60. Habitaciones: 91 208 99 95. Hospital Infanta Elena de Valdemoro. Telf.: 91 258 63 03. Telf.: 902 529 700. Centro Mpal. de Familia y Asuntos Sociales ­C/ Federico García Lorca Telf.: 91 248 38 00 Fax: 91 156 68 98 ­ C/ Italia, 6 Telf.: 91 248 38 07 Fax: 91 248 37 23 Centro Municipal Rosario de Acuña. Telf.: 91 248 38 17. Centro de Ocio para Mayores. (Santa Rosa de Lima). Telf.: 91 248 38 04. Centro de Día de Mayores Telf.: 91 691 14 10 / 692 46 72.

n CENTROS CULTURALES

Y DEPORTIVOS Centro Casa de la Cadena Telf.: 91 248 38 14. Biblioteca Municipal Javier Lapeña Telf.: 91 248 38 14 Ext.: 3236. Teatro Municipal Francisco Rabal. Telf.: 91 248 38 10. Escuela Municipal de Danza. Telf.: 91 248 38 11. Arqueopinto. Telf.: 902 877 345. Centro Cívico del Barrio de El Prado. Telf.: 91 692 56 69. Pabellón Deportivo Municipal. Fax: 91 248 37 11 Piscinas Municipales. Piscina Verano: Telf.: 91 691 03 00. Piscina Cubierta Telf.: 91 248 36 24. Polideportivo Municipal Príncipes de Asturias. Telf.: 91 248 38 02 /15. Pabellón Cubierto Parque Pinto. Telf.: 91 692 00 57. Pabellón C.P. Isabel la Católica. Telf.: 91 691 38 82. Polideportivo Alberto Contador. Telf.: 646 725 342. Complejo Deportivo Patricia Chamorro Telf.: 91 765 21 49.

n CENTROS JUVENILES

Y EDUCATIVOS Concejalía de Formación y Empleo. Telf.: 91 248 38 00 Concejalía de Educación y Juventud. Telf.: 91 248 38 07. Oficina de Información Juvenil. Telf.:91 248 38 06. Escuela Municipal de Música. Telf.: 91 248 38 16. Centro de Educación de Personas Adultas. Telf.: 91 248 38 09. Escuela Oficial de Idiomas Telf.: 91 691 56 06. Escuela de Formación Práctica del Ayuntamiento de Pinto. Telf./Fax: 91 691 00 63. UNED en Pinto Telf.: 91 248 38 20 (extensión 3193).

n SERVICIOS MUNICIPALES ASERPINTO. Empresa pública municipal Telf.: 91 691 11 62. Cementerio ­ Tanatorio Municipal. Telf.: 91 692 62 87.

n OTROS CENTROS OFICIALES Oficina de Empleo de Parla Telf.: 91 698 18 28. Oficina de Empleo de Pinto. Telf.: 91 692 82 52. Oficina de Correos y Telégrafos. Telf.: 91 691 33 53. Agencia Estatal de Admón. Tributaria. Telf.: 91 891 79 41. Tesorería General de la Seguridad Social. Telf.: 91 601 07 60. Juzgados de Parla. Telf.: 91 621 80 68. Juzgado de Paz. Telf.: 91 248 38 05. Estación de Renfe Telf.: 902 240 202. Información de Transportes (Comunidad). Telf.: 91 580 19 80. Parada de Taxis. Telf.: 91 691 06 18.


agenda mensual mayo MAYO Martes 7: .­ Exposición: Colección del Sureste. Inauguración 19:00 h Casa de la Cadena. Hasta día 22. Pág: 7. .­ CVCA: Excursión Exposición Toulouse Lautrec y el Espíritu de Montmartre. Varias fechas. Pág: 18. Miércoles 8: .­ Olimpiadas Escolares: 9:30 h Estadio Rafael Mendoza. También día 10. Pág: 36. .­ Concierto Guitarras: Escuela de Música. 19:00 h. Pág: 24.

Infantil/Juvenil Familiar Adultos ¡B us ca la tu ya ! Mayores

.­ DPinto: Calle de la Marcha. 12:00 h. Teatro Francisco Rabal. Pág: 12. .­ AFAP: Carpas informativas. Parque Eigdo. 11:00 h. Pág: 32. Lunes 13: .­ CVCA: Reunión. 18:00 h. Casa de la Cadena. Pág: 18. Martes 14: .­ CVCA: Taller de escritura árabe. 19:00 h. Casa de la Cadena. Pág: 18. Jueves 16: .­ Taller: Salud y vio­ lencia hacia las mujeres. 17:00 h Centro Rosario de Acuña. También día

Jueves 9: .­ Teatro: El Refugio. 19:00 h en el Teatro Francisco Rabal. Pág. 25: .­ Exposición: Raíces. Inauguración 19:30 h. Hasta día 30. Casa de la Cadena. Pág: 7.

23. Pág: 28. .­ CVCA: Excursión concierto de vio­ lonchelo. Madrid. Pág: 18. .­ Semana de los Museos: cuentacuen­ tos Entre Pinto y Valdemoro. 18:00 h. Casa de la Cadena. Pág: 14.

Viernes 10: .­ Ludoteca: Juegos en familia. 17:15 h Ludoteca Tenería. Pág: 23. .­ Cuentacuentos por la Igualdad: 17:30 h. Biblioteca Javier Lapeña. Pág: 20. .­ Festival Solidario Trilce: 18:30 h Casa de Andalucía. Pág: 32. .­ CVCA: Tertulia Filosófica. 19:00 h. Casa de la Cadena. Pág 18:. .­ Mayores: Feria de Abril. 19:00 h. Plaza de la Constitución. Pág: 30. .­ Concierto: String Band Orquesta. 19:30 h en el Teatro Francisco Rabal. Pág: 24.

Viernes 17: .­ CVCA: Excursión exposición fotográ­ fica. Varias fechas. Pág: 18. .­ Ludoteca: Arte creativo al aire libre. 17:15 h Parque Fuster. Pág: 23. .­ DPinto: Concierto Rubén Russo. 20:30 h. Teatro Francisco Rabal. Pág: 12. .­ Mayores: Taller de sacos aromáti­ cos. 18 h. Santa Rosa de Lima. Pág: 31. .­ Semana de los Museos: Juan sin miedo. 19:00 h. Casa de la Cadena. Pág: 14. .­ CVCA: Charla sobre trata. 19:00 h. Casa de la Cadena. Pág: 18.

Sábado 11: .­ Mayores: Feria de Abril. 12:00 y 19:00 h. Plaza de la Constitución. Pág: 30. .­ Concierto Big Band: 20:00 h. Teatro Francisco Rabal. Pág: 8. .­ Ludotecas: jornada lúdica. 17:00 h. Parque Egido. Pág: 22. Domingo 12: .­ Marcha ecológica: 9:00 h. Pág: 35. .­ CVCA: Visita Palacio de Fomento. Pág: 18. .­ Carrera Solidaria Pinto con el Sáhara: 10:30 h Parque Juan Carlos I. Pág: 37. .­ Ajedrez: 11:00 h. Paseo Dolores Soria. Pág: 39.

Sábado 18: .­ Semana de los Museos: Feria Arqueopinto. 10:00 h. Pág: 16. .­ Mayores: San Isidro. Santa Rosa de Lima. 19:00 h. Pág: 31. .­ Teatro: Viaje al centro del cuerpo humano. 19:00 h Teatro Francisco Rabal. Pág: 8. .­ Concierto: Coro Municipal. 20:30 h Iglesia de las Capuchinas. Pág: 11. .­ Semana de los Museos: yincana. 11:00 h. Casa de la Cadena. Pág: 16. Domingo 19: .­ Ruta ciclista: 9:30 h Ermita de San Antón. Pág: 35. .­ Carrera 10 km y Media Maratón: 9:30 h. Parque Juan Carlos I. Pág: 37.

.­ Semana de los Museos: Soplado de vidrio. 11:00 h Casa de la Cadena. Pág: 15. .­ Debate La Voz de Pinto: 18:00 h Teatro Francisco Rabal. Pág: 33. Lunes 20: .­ CVCA: Exposición Ópera, pasión, poder y política. Varias fechas. 09:45 h. Casa de la Cadena. Pág: 19. Martes 21: .­ CVCA: Taller eco feminismo. 19:00 h. Casa de la Cadena. Pág: 19. Miércoles 22: .­ CVCA: Tertulia literaria. 19:00 h. Casa de la Cadena. Pág: 19. .­ Voleibol España – Perú: 19:30 h. Príncipes de Asturias. Pág: 39. .­ Concierto LGTB: 20:00 h Teatro Francisco Rabal. Pág: 26. Viernes 24: .­ Mayores: Excursión a Tamajón. Pág: 30. .­ Ludoteca: ¡Adiós pañal! 17:15 h. Ludoteca Tenería. Pág: 23. .­ Mayores: Juegos intergeneraciona­ les. 18 h. Parque del Egido. Pág:. 31. Sábado 25: .­ Semana de los Museos: excursión a Cáceres. Pág: 17. .­ Teatro: Cinco horas con Mario. 20:00 h. Teatro Francisco Rabal. Pág: 9. Domingo 26: .­ Gimnasia Rítmica y Estética: 10:00 h Pabellón Sandra Aguilar. Pág: 36. Martes 28: .­ CVCA: Tertulia sobre racismo. 19:00 h Casa de la Cadena. Pág: 19. Miércoles 29: .­ Exposición PAH: Inauguración 19:00 h. Teatro Francisco Rabal. Pág: 7. Viernes 31: .­ Ludoteca: Día del Juego. 17:15 h. Parque Gabriel Martín. Pág: 23. .­ CVCA: Fiesta Primavera. 18:00 h en el Parque del Egido. Pág: 19. .­ Mayores: Agilidad mental. 18:00 h Santa Rosa de Lima Pág: 31. .­ Teatro solidario: Wicked. 19:30 h Teatro Francisco Rabal. Pág: 25.

-43-



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.