Revista Municipal de Pinto Febrero

Page 1



Carnavales Desfiles, chirigotas, comparsas, murgas, bailes, bicicletada, entierro de la Sardina y otros actos previstos para estas fiestas.

4 Teatro Francisco Rabal Música, ópera y teatro entre las propuestas culturales que se podrán disfrutar sobre su escenario.

8

Asociaciones Información sobre las subvenciones municipales y las últimas novedades de las asociaciones de Pinto. Incluye la programación de los próximos talleres y actividades que fomentan la participación en el municipio.

Deportes Noticias, resultados y avance de las próximas pruebas a las que se enfrentarán los equipos y deportistas de la localidad.

26

32 PINTO. REVISTA MUNICIPAL

(II Época).

EDITA: ILMO. AYUNTAMIENTO DE PINTO. ALCALDE: R AFAEL SÁNCHEZ ROMERO. Concejala de Comunicación: Consoli Astasio Sánchez (castasio@ayto-pinto.es). Dirección: Julián Morales Sánchez (jmorales@ayto-pinto.es). Redacción: Julián Morales Sánchez, Ana Moreno Sesmero. Director de Arte, Diseño y Maquetación: Luis M. Valenzuela Jordán (lvalenzuela@ayto-pinto.es). Diseños y Fotografías: Daniel Gallego Flórez (dgallego@ayto-pinto.es). Impresión y distribución: Editorial MIC. 21.000 ejemplares. Depósito legal: M-45406-99. Coste de ejemplar por habitante: 0,08 euros.

-3-


Domingo 24 de febrero • 18:00 horas. Muestra de Chirigotas en el Teatro Francisco Rabal. Organiza La Casa de Andalucía en colaboración con el Ayuntamiento de Pinto. Se trata del encuentro de chiri­ gotas más grande de la región de Madrid, con, entre otras, las siguientes actuaciones: • Comparsa La Clandestina “Los 7 Códigos”. • Chirigota El pellizco “De Feria en Feria”. • Chirigota de Madrid “La Casa de las Bestias”.

Miércoles 27 de febrero • 17:30 horas. Taller de máscara de Carnaval infantil realizado por la Biblioteca. La Biblioteca de la Casa de la Cadena ofre­ ce a los más pequeños de la casa la posi­ bilidad de confeccionarse su propia más­ cara de Carnaval y poder lucirla en estas fiestas. Este taller tendrá una hora de duración aproximadamente y está dirigido niños y niñas con edades comprendidas entre los 7 y los 9 años. Las inscripciones en la propia biblioteca comienzan el 18 de febrero. Hay 12 plazas disponibles.

-4-


Viernes 1

de

marzo

• 18:00 horas. Concurso de Disfraces (categoría indi­ vidual y grupo) y Chirigotas para Mayores. Tras el concurso de disfraces, Baile de Carnaval y porras con chocolate, hasta agotar las existencias. Premios y obsequios a los participantes. (*) Recogida de Bases, Inscripciones y actividades en el Centro Santa Rosa de Lima.

Sábado 2

de

marzo

• 19:00 horas. Concurso de Comparsas, Murgas y Pasacalles. Desfile de Carnaval con Animación de Pasacalles y Charangas musicales. Actuación de los pasacalles “Gigantes de Luz”, Charanga Musical “La Joven Mafia” y el espectacular pasacalle de danza afrocubana de Mah Camara y Javier Monier con música en directo, gigantes guerreros y bailarines. Salida del Polideportivo Alberto Contador, sito en el Paseo Isabel la Católica, y recorrido por las calles Egido de la Fuente, Paseo Dolores Soria, Avenida de España, Plaza de la Mercedes, Avenida de España, Dolores Soria, Egido de la Fuente, Hospital, Real y Plaza de la Constitución. En caso de inclemencias meteorológicas volveríamos al Pabellón Alberto Contador. Durante los pasacalles, se evaluarán a los distintos participantes. El fallo del jurado se dará a conocer en el escenario y se entregarán los premios, todo amenizado con el ani­ mador speaker y Dj Toledo con música de Carnaval. (*) Las fechas de inscripción del concur­ so de comparsas estará abierto el 11 de febrero de 2019 en el Centro Cultural Infanta Cristina. Premios.

-5-



Domingo 3 de marzo • De 12:00 a 13:30 horas. Concurso de Disfraces Infantil. La gran cita del Carnaval para los niños y niñas tendrá lugar hoy en el Teatro Francisco Rabal. Comienza con la obra “El viaje de la familia Igluik”, un espectáculo destinado, público infan­ til y familiar (a partir de 3 años) que nos cuenta la divertida peripecia de una familia muy especial. A continuación, los más pequeños de la casa lucirán los disfraces más diver­ sos, originales y divertidos. Habrá diploma acreditati­ vo para los cinco mejores disfraces. Organiza la Concejalía de Juventud e Infancia.

Miércoles 6 de marzo • 19:00 horas. Concurso de Comparsas, Murgas y Pasacalles del Entierro de la Sardina. Será amenizado por el espectáculo de música en directo, pirotecnia y grandes efectos especiales “Tambours de Feu”. También estará acompañado por la “Batucada del Frente Malabar” y los Gigantes de Don Carnal y Doña Cuaresma. Salida de la Rotonda de entrada del Parque Egido de la Fuente, y recorrido por el Paseo Dolores Soria, Avenida España, calle Santa Teresa, calle Pablo Picasso y llegada al Parque Juan Carlos I. Habrá distintas paradas a lo largo del recorrido, donde se desarrollará el espectáculo. Finalizado este en el Parque, frente al lago, se irán depositando las distintas Sardinas aportadas por las comparsas concursantes, conformando una gran falla que se quemará al son de los tambores y la pirotecnia. • Gran Chocolatada con porras hasta agotar las existen­ cias. Mientras se queman las sardinas en el Parque Juan Carlos I. -7-


La compañía The Cross Border Project presenta la historia de un grupo de 3º de la ESO que estudia en un instituto público español. El profesor les plantea un trabajo sobre las fiestas tradicionales para que den a conocer su diversidad: Nate es de origen hispano­ guineano, Kamila de origen ecuatoriano, Farah y Mustafá de ori­ gen marroquí, Hugo de origen español, Ionut de origen rumano y Xirou de origen chino. Empiezan entonces a sucederse los conflic­ tos. Temas como el uso del velo, los problemas intergeneraciona­ les y los propios miedos adolescentes van apareciendo. Se repre­ sentará el viernes 15 de febrero a las 21:00 horas en el Teatro Francisco Rabal. El precio de la entrada es de 4 euros para adul­ tos y 2 euros para mayores de 65 años. Alumnado de los centros de Secundaria acudirá por la mañana a la representación, dentro del programa de actividades Galiana.

-8-


La compañía Camerata Lírica de España presen­ ta Madama Butterfly, de Giacomo Puccini. Se trata de la trágica histo­ ria de la geisha Cio­Cio San, más conocida como Madama Butterfly, una cruda encarnación del conflicto entre dos civilizaciones opuestas, una de las cuales avasalla a la otra, al igual que en la propia historia. Puccini aborda la tragedia desde el universo emocional e intimista de la protagonista y retrata de manera magistral la fragi­ lidad de una jovencísima geisha enamorada que, ingenuamente, se cree correspondida por un apues­ to oficial de la marina norteamericana. Se representará el sábado 16 de febrero a las 20:00 horas en el Teatro Francisco Rabal. Recomendada para adultos. El precio de las entradas es de 4 euros para adultos y 2 euros para mayores de 65 años.

La Big Band de Pinto La Big Band de Pinto vuelve al Teatro Francisco Rabal. Sobre el escenario, deleitarán con sus can­ ciones al público pinteño aficionado a la música. La actuación está recomendada para todos los públicos y para asistir al concierto será necesario acudir con invitación. Será el viernes 22 de febre­ ro a partir de las 21:00 horas. -9-


A un mes del cierre por impagos de su estudio, una decrépita profesora de danza y teatro para niñas decide que es el momento del "ahora o nunca" y realiza el espectáculo Lo Nunca Visto, con el que pretende revolucionar el arte contem­ poráneo. Sin talento, sin dinero y ya sin alum­ nas en sus clases, se lanza a reclutar a artistas comprometidos para su causa. A su llamada solo acudirán dos de sus exalumnas, una yonki gallega y un ama de casa recién fugada. La entrega en cuerpo y alma de las tres protagonis­ tas, que no tienen otra cosa que contar más que sus propias vidas, pondrá el listón muy alto al público, haciéndo­ le bailar de llanto y reír de sudor. La obra, recomendada para mayores de 14 años, se represen­ tará el sábado 23 de febrero a las 20:00 horas en el Teatro Francisco Rabal. El precio de las entradas es de 4 euros para adultos y 2 euros para mayores de 65 años.

-10-


Adquisición de entradas Las entradas pueden adquirirse en la taquilla del Teatro Francisco Rabal, los jueves de 18:00 a 21:00 horas o el día de la representación, desde 90 minutos antes de su inicio. Y, ahora, también desde la nueva plataforma digital, a través de la empresa Tickentradas, en el enlace https://www.tickentradas.com/lugar/teatro­municipal­francisco­rabal­pinto­madrid En el caso de las representaciones que tengan lugar en el Teatro Francisco Rabal en cumplimiento de la normativa de seguridad vigente, todas las personas (incluidos niños y niñas, independientemente de su edad) debe­ rán contar con una entrada para acceder al teatro. Para acceder a la sala se reserva el derecho de no permitir el acceso una vez que haya comenzado la función.

Avance de marzo Los próximos espectáculos para el mes de marzo en el Teatro Francisco Rabal serán los siguientes: .­ Domingo 3: espectáculo infantil por el concurso de disfraces de Carnaval. .­ Sábado 16: “Constanza, dos historias de Cervantes”. Teatro clásico de Factoría Teatro. Para todos los públicos. .­ Sábado 23: “Algún día todo esto será tuyo”. De Club Caníbal con Font García, Juan Vinuesa y Vito Sanz. Teatro para adultos. .­ Sábado 30: “Hablar por hablar”. Con Julio Cortázar y Ángeles Martín, entre otros. Teatro para adultos.

n Cineatro: Hablemos de teatro: Viernes 1 de marzo, a las 19:00 horas, en el

Teatro Francisco Rabal. Consigue tu carné en la Casa de la Cadena aportando una foto y conoce las ventajas a las que tienes derecho. -11-


exposiciones

exposiciones

Sueños Paloma Mendés Esta exposición, formada por 26 fotografías, mues­ tra el trabajo de los dos últimos años, donde Paloma Mendés se encuentra con una gran ciudad donde hacer realidad sus sueños. Lo hace mediante dos técnicas totalmente diferentes. Por un lado, un retrato de autor carga­ do de carácter y creativi­ dad, unas veces barroco y tenebrista y otras veces divertido, en clave baja, buscando la carga emo­ cional que producen las miradas penetran­ tes y directas. Y, por otro lado, un street photography con doble exposición,

-12-

una técnica que produce un efecto onírico y original, utili­ zando como base la Gran Vía de Madrid y sus edificios, especialmente el Edificio Carrión, uno de los más conocidos, con su mítico anuncio de Schweppes, siendo el protagonista de la gran mayoría de las foto­ grafías presentadas en esta exposición, siempre acom­ pañado del elemento huma­ no con el que imprimir cerca­ nía a la obra, dando así un carácter diferente a la street photography. La muestra se inaugura el jueves 7 de febrero a las 19:30 horas. Del 7 al 28 de febrero en la Sala de Exposiciones Biblioteca Javier Lapeña.


exposiciones

exposiciones

Los fragmentos de objetos, las escenas urbanas, los motores, los coches, los alimentos, los frascos de cristal, construidos desde los detalles que los componen, son Hiperrealidad.

Aunque, a veces, la temática sea aparentemente banal y pueda ir desde una mancha de grasa en un bloque de motor hasta los detalles de un frasco

de cristal, se transforma en algo bello y adquiere una nueva importancia, aportando una insólita visión transformadora de la obra.

Del 8 al 26 de febrero Sala de Exposiciones Casa de la Cadena. Inauguración: viernes 8 de febrero a las 19:30 horas.

-13-


cultura cultura n

Visita guiada al Convento de Las Capuchinas

El Ayuntamiento de Pinto, con la inten­ ción de dar a conocer el patrimonio monumental pinteño a los vecinos y vecinas de la localidad, ofrece una visita guiada al Convento de las Monjas Capuchinas. La actividad está prevista para el martes 19 de febrero. Comenzará a las 17:30 horas. Luis Roldán Jordán, miembro del Seminario de Historia Local, se hará cargo de la visita guiada. La actividad es gratuita y va dirigida a mayores de 15 años.

n

Inscripciones a las actividades de la Casa de la Cadena Las inscripciones a las actividades de este mes organizadas desde la Casa de la Cadena (talleres de trajes renacentistas y visita al Convento de Las Capuchinas) debe realizarse en el Centro Cultural Casa de la Cadena antes del 14 de febrero. El horario de la inscripción es de lunes a viernes, de 11:30 a 18:30 horas. Si la demanda supera las plazas ofertadas, se realizará un sor­ teo público el día 15 a las 12:00 horas, también en la Casa de la Cadena.

-14-


cultura cultura

El Ayuntamiento de Pinto, a través del Área de Cultura, ofrece una nueva edición del Taller de vestuario renacentista. Los participantes, ayudados por dos modistas, aprenderán a confeccionar el traje de época que podrán lucir en el pasacalles del Festival Renacentista que se realizará el 22 de junio. El taller va dirigido a personas con conocimientos de costura y es gratuito (el Ayuntamiento aporta las telas). Se realizará de marzo a junio en cuatro grupos distintos. Las sesiones de los dos primeros grupos están previstas para los lunes 4, 11, 18 y 25 de marzo; 1, 8, 22 y 29 de abril; 6, 13, 20 y 27 de mayo; y 3 y 10 de junio. El primer grupo acudirá de 11:00 a 12:00 horas y el segundo, de 12:00 a 13:30 horas. Los dos últimos grupos realizarán la actividad los jueves 7, 14, 21 y 28 de marzo; 4, 11 y 25 de abril; 9, 16, 23 y 30 de mayo; y 6 y 13 de junio. El primer turno irá de 17:00 a 18:00 horas y el segundo, de 18:00 a 19:30 horas.

-15-


infancia

infancia n

Ludoplanes para los viernes

Los viernes son especiales en las Ludotecas Municipales y, por ello, proponen una serie de actividades pensadas para los más pequeños y pequeñas. En febrero se realizarán las siguientes propuestas: l Viernes 8: “Fiesta confeti”. De 17:30 a 18:30 horas en la Ludoteca Municipal Manolito Gafotas Tenería. Para niños y niñas de 1 a 12 años (los meno­ res de 3 años deben ir acompa­ ñados de un adulto). l Viernes 15: “Antifaz mons­ truito con hueveras”. De 17:30 a 18:30 horas en la Ludoteca Municipal Manolito Gafotas Fuster. Dirigido a niños y niñas de 3 a 12 años. l Viernes 22: Pintacaras y desfile de Carnaval. De 17:30 a 18:30 horas en la Ludoteca Municipal Manolito Gafotas Tenería. Para niños y niñas de 3 a 12 años. -16-

PARTICIPACIÓN Para participar en las actividades propuestas en los ludoplanes para los viernes es necesario con­ firmar asistencia de lunes a jueves de la misma semana en la ludoteca donde vaya a realizarse la actividad. Las plazas son limitadas y la gran mayoría de las activida­ des están abiertas a todos los niños y niñas de Pinto, sean o no sean usuarios del servicio de ludoteca. Tan sólo habrá que comunicar la asistencia con antelación para registrase en cualquiera de las dos ludotecas: .­ Ludoteca Fuster: Móvil: 649 902 343. Calle Nicolás Fuster s/n. De 13:00 a 13:15 horas. .­ Ludoteca Tenería: Móvil: 679 149 780. Calle Juana Francés s/n. De 13:00 a 13:30 horas. ¡Anímate y acude con tu familia!


infancia

infancia n

Familiencuentros en las ludotecas

Las Ludotecas Municipales lanzan de nuevo sus encuen­ tros familiares en los meses de marzo, abril y mayo. Estas sesiones participativas están basadas en el inter­ cambio de experiencias y dudas sobre el desarrollo de los niños y niñas. Tienen como objetivo el asesoramiento a las fami­ lias, facilitando recursos e información práctica. Se realizan, en las instala­ ciones de la Ludoteca Manolito Gafotas, un vier­ nes al mes a las 17:30 horas y duran una hora. Van dirigidas a cualquier familia. Para participar, no es necesario tener inscrito a los hijos o hijas en los pro­ gramas anuales. Se ofrece

servicio de ludoteca para poder asistir con el niño o niña en caso de necesidad. La inscripción es gratuita y, para acudir, sólo es necesa­

rio avisar al equipo educati­ vo, en el teléfono 679 14 97 80 de 16:00 a 17:30 horas. El calendario de sesiones se publicará cada mes en el

tablón de anuncios, así como en el blog de la ludoteca. La primera cita tendrá lugar en marzo. “Cuidando las emociones de nuestros niños”: se celebrará el 15 de marzo en Ludoteca Fuster. En su desarro­ llo, se tratará la impor­ tancia de conocer las emociones, aceptarlas y entenderlas para así poder ayudar a los hijos a conectar consi­ go mismos y compren­ der cómo se sienten. La Inscripción se reali­ zará del 11 al 19 de marzo. Más información en Ludoteca Fuster (649 90 23 43) y Ludoteca Tenería (679 14 97 80). -17-


infancia

infancia n

El Consejo de Infancia de Pinto conciencia

El Consejo de la Infancia de Pinto quiere recordar a los pinteños y pinteñas dos días importantes que destacan este mes de febrero y con­ ciernen a la infancia y la adolescencia. Se trata de dos fechas proclamadas por la Asamblea General de las Naciones Unidas para sensi­ bilizar, concienciar y llamar la atención sobre dos pro­ blemas importantes: .­ El Día Internacional de la Tolerancia Cero contra la Mutilación Genital Femenina (MGF), que se celebra el 6 de febrero con el objetivo de mejorar las campañas de sensibilización y tomar medidas contra una acción que nada tiene que ver con decisiones médi­ cas y es reconocida internacionalmente como una violación de los derechos humanos de las mujeres y niñas. Cada año afecta a tres millones de menores. La celebración de este día también forma parte de un proyecto de Naciones Unidas y la Unión Europea que pretende eliminar todas las formas de violencia con­ tra mujeres y niñas. En con­ creto, se ocupa de la violen­ cia sexual y de género, que incluye la mutilación genital femenina en África. -18-

.­ El Día Internacional contra el Uso de Niños y Niñas Soldado, que se conmemora el 12 de febrero. Se calcula que hay unos 300.000 niños y niñas soldado en los con­

flictos armados en todo el mundo. Todos ellos se ven abocados a vivir la guerra de verdad, convirtiéndose en combatientes involuntarios. Muchos están directamente en la línea de combate y otros son obligados a reali­

zar ataques suicidas o ejer­ cer como cocineros, mensa­ jeros o esclavas sexuales. El uso de los niños y niñas sol­ dado tienen como conse­ cuencias secuelas físicas, traumas emocionales y la dificultad de escapar de la espiral de violencia al volver a casa. REFLEXIÓN Los Consejeros y Consejeras del CIP han seleccionado esta infor­ mación con la idea de promover la sensibilización de los niños y niñas de Pinto, a la vez que manifiestan su deseo de que los estados y los gobiernos actúen y tomen medidas para elimi­ nar estas lacras del panora­ ma internacional.


bienestar social

bienestar social n

Pinto colabora en un proyecto de salvamento marítimo La intención del proyecto, en el que colabora Pinto, es que el barco opere en aguas internacionales frente a la costa de Libia para ayudar, con misiones de rescate, a las personas que huyen de la difícil situación que se vive en ese país. El Aita Mari busca monitorizar el cumplimiento

La Junta de Gobierno Local de Pinto ha aprobado la con­ cesión de 3.000 euros para subvencionar la iniciativa Maydayterraneo, dentro del proyecto de salvamento del barco Aita Mari, que se encarga de la asistencia y el socorro a embarcaciones de personas migrantes que utili­

n

zan las rutas marítimas del Mediterráneo. El buque, un antiguo atune­ ro, ha sido acondicionado y equipado con material hospi­ talario y navega como unidad de rescate bajo pabellón español, con tripulación míni­ ma profesional y con volunta­ rios y voluntarias.

de los derechos humanos en el mar y garantizar que todas las personas rescatadas sean conscientes de sus obligacio­ nes y derechos, informándo­ les de ellos.

Natación terapéutica para afectados de fibromialgia El Ayuntamiento de Pinto y AFAP (Asociación de Fibromialgia Afectados de Pinto) han firmado un conve­ nio que permitirá a sus integrantes recibir clases de hidroterapia. Aserpinto, encargada de la gestión de la piscina municipal climatizada, cederá gratuitamente los espacios que considere a AFAP para que pueda realizar esta actividad durante la temporada de invierno 2018­ 2019. Así mismo, facilitarán a la asociación el material y el personal que marca la normativa para usar las instala­ ciones (socorristas) para que los pacientes de fibromial­ gia puedan acogerse a los programas de natación tera­ péutica ofertados. -19-


educación

educación n El IES

Calderón de la Barca prepara su Erasmus+

Los alumnos y alumnas del IES Calderón de la Barca se preparan para el último encuentro del proyecto Erasmus+ que están llevando a cabo. En esta ocasión, viajarán a la localidad italiana de Montesarcchio para presentar un juego de la oca, logotipo con forma de maleta, que es el último eje del proyecto: las crisis migratorias y las nuevas tecnologías. Con este viaje finalizarán Erasmus+, que inicia­ ron en febrero de 2018 con un viaje a Bruselas en el que se llevaron a cabo trabajos sobre ener­ gías renovables y vehículos sostenibles. En mayo estudiantes de Italia, Bélgica y Portugal visitaron Pinto para debatir sobre nuevas tecno­ logías. Mostraron sus habilidades de robótica, informática y ciudades sostenibles, visitaron el Ayuntamiento y conocieron la historia de Pinto.

n

El tercer encuentro tuvo lugar en octubre de 2018 en Nisa (Portugal) y se centró e en talleres sobre tradiciones locales. Los pinteños pudieron explicar en su presentación las características de la fiesta de San Isidro.

El Colegio Mirasur, anfitrión de estudiantes europeos Una delegación de profesoras, alumnos y alumnas del Colegio Mirasur visitó en enero el Ayuntamiento de Pinto, acompañada de representantes de centros de Islandia, Polonia, Turquía, Grecia y Rumanía, con los que participa en el proyecto Erasmus+ “Stop Bulling” sobre estrategias antibulling y antidiscriminación. En su visita, pudieron conocer el Salón de Plenos y la Junta de Gobierno, donde conversaron con responsables municipales sobre los recursos educativos del municipio relacionados con la temática de su proyecto.

-20-


educación

educación

Robótica en la escuela

n

El Consejo Escolar Municipal ha decidi­ do destinar la inversión de 6.000 euros que otorga el Ayuntamiento de Pinto a través de los Presupuestos Participativos, a que las escuelas infantiles, los colegios y los institutos del municipio puedan disfrutar del material didáctico relacionado con la robótica y equipos de megafonía. Este material que se cederá a los centros docen­ tes incluye el siguiente equipamiento: el Maletín de Robótica para Educación Infantil, el Baúl de Robótica para Educación Primaria y el Cofre de Robótica para Educación Secundaria. El objetivo de esta iniciativa es colaborar con los centros educativos y el profesorado en el traba­ jo de las áreas de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM en inglés), así como en lin­ güística.

BENEFICIOS DE LA INICIATIVA Además de familiarizarse con robots y dispositi­ vos programables, cada vez más presentes en la sociedad, con esta propuesta se incentiva el pensamiento lógico, se mejora la resolución de problemas y se fomenta el trabajo en equipo. Los centros educativos podrán solicitar el mate­ rial itinerante a la Concejalía de Educación (Calle Italia, 6). Teléfonos: 91 248 38 07 y 91 248 37 23. Correo electrónico: educacion@ayto­ pinto.es

Conciertos de la Escuela Municipal de Música La Escuela Municipal de Música de Pinto, a través de las aulas de música moderna, ofrece varios conciertos que tendrán lugar el miércoles 13 y el jueves 14 de febrero a las 20:00 horas y el vier­ nes 15 de febrero a las 19:30 horas, en el Salón de Actos de la Escuela. La entrada será libre hasta completar aforo. Además, la agrupación de guitarra clásica de la Escuela de Música “Con Traste”, ofre­

cerá un concierto extraordinario en el Museo de la Ciudad en Móstoles (c/Andrés Torrejón, 5). Será el domingo 24 de febrero a las 12:00 horas. La entrada es gratuita hasta completar aforo. El 7 de marzo, por la tarde, la Escuela de Música celebrará el “III Concurso de Carnaval Musical” en su propia sede, situada en la Calle Francisco de Bores, s/n.

-21-


mayores

mayores n

Los mayores podrán elegir sus viajes

La Concejalía de Mayores impulsa cada año diversos viajes en los que la población veterana del municipio dis­ fruta no solo conociendo nuevos pueblos y ciudades, sino también participando en las diferentes excursiones y actividades que se organizan en los hoteles. Para dar un mayor protagonismo a los mayores de Pinto se les ofre­ cerá la posibilidad de decidir los próximos destinos de estas propuestas. Por ello, hasta el 10 de febrero podrán votar su propuesta de viaje de fin de semana y de una semana para este año. Podrán depositar su voto en un buzón habilitado en la recepción del Centro Santa Rosa de Lima (Calle Torrejón, 1).

Taller de peinados fáciles El Centro de Ocio Santa Rosa de Lima (Calle Torrejón, 1), se ofrece un taller de peinados fáciles para mujer, que ten­ drá lugar el viernes 22 de febrero a las 18:00 horas en las dependencias del centro. De un modo sencillo, las interesadas aprenderán a hacer recogi­ dos y semirrecogidos (moños, trenzas y coletas). Además, las participantes tendrán la oportunidad de ver cómo les quedan sus creaciones a las compañeras. Además, los interesados pueden pedir cita en febrero para las Asesorías Psicológica y Jurídica.

-22-

LUDOTECA El 1 y 4 de marzo, para facili­ tar la conciliación familiar y no interrumpir la rutina de las personas mayores, el Centro Santa Rosa de Lima ofrece un servicio de Ludoteca, de 9:30 a 13:00 h al tratarse de días no lectivos en los centros escolares.


mayores

mayores n

Carnaval y mayores

.­ Taller de máscaras de carnaval en escayola: viernes 15 y 22 de febre­ ro de 17:00 a 22:00 h Inscripción en el Centro Santa Rosa de Lima. .­ Concurso de disfraces: (individual y grupal) el viernes 1 de marzo. Se entregarán premios a los tres primeros (che­ ques de 100, 75 y 50 euros). Las inscripciones podrán realizarse desde el 11 de febrero en el Centro Santa Rosa de Lima (Calle Torrejón, 1). Tras el concurso, habrá baile y porras con chocolate para quienes acudan disfraza­ dos o lleven un adorno o com­ plemento de Carnaval. .­ Baile de disfraces: será el domingo 3 de marzo, de 18:00

a 21:00 horas. Se dará un dulce típico de Carnaval a las personas que vayan disfra­ zadas o que luz­ can un comple­ mento carnava­ lesco. .­ Entierro de la Sardina: el miér­ coles 6 de marzo. Los mayores acompañarán a la Sardina como plañideros o plañideras. El desfile saldrá del Centro Santa Rosa de Lima. Tras la quema de sardinas, habrá chocolate con porras en el Parque Juan Carlos I, junto al lago. Las personas mayores que participen recibirán un obsequio.

Excursión al Madrid más Castizo El viernes 22 de febrero, los mayores de Pinto pueden realizar una excursión al Madrid Castizo. Saldrá a las 9:15 h del Centro Santa Rosa de Lima y la vuelta está prevista a las 14:00 h. El recorrido incluye pun­ tos tan emblemáticos de la capital como la Glorieta de Embajadores, el Edificio de la Tabacalera (entrada gratuita), la Ribera de

Curtidores (emplaza­ miento del Rastro), el Museo de Artes y Tradiciones Populares (entrada gratuita), la Iglesia Virgen de la Paloma. La excursión es gratuita, pero cada par­ ticipante se costea el transporte y los gastos derivados de las visitas. Hay 18 plazas. Inscripciones en el centro, a partir del martes 12 de febrero. -23-


salud

salud n

Taller de memoria para personas adultas

Los fallos de la memoria suelen ser los problemas relacionados con el funcio­ namiento cerebral que más preocupan a la población. La memoria es una capaci­ dad que debe trabajarse a cualquier edad. Hay muchos autores que coinciden en que hacer ejercicio regular­ mente o tener emociones y

relacio­ nes posi­ tivas es tan importante para conservar y mejo­ rar la memoria como rea­ lizar los habituales ejerci­ cios de estimulación. Por eso, el Área de Salud Pública del Ayuntamiento, organiza un taller con el fin de dar pautas para que los pinteños y pinteñas puedan mejorar su memoria. Hay 20 plazas disponibles para realizar la actividad y se dará preferencia a perso­ -24-

nas entre los 40 y los 65 años que no tengan acceso a los talleres de memoria de los centros de mayores. Si hubiese más peticiones que plazas entre las perso­ nas que por edad no pue­ dan acceder a los talleres

de memoria en centros de mayores, se realiza­ rá un primer sorteo y, si quedasen plazas libres para personas mayores de 65 años y hubiese más per­ sonas de esta edad que pla­ zas, se realizará otro sorteo de las plazas disponibles.

Los sorteos se celebrarán el 18 de febrero a las 14:30 horas en el centro Santa Rosa de Lima. El taller se realizará en sesiones los martes y los jueves de 10:00 a 11:30 horas. Comenzará el 19 de febrero y terminará el 21 de marzo. Las inscripciones se podrán tramitar hasta el 15 de febrero en el Área de Salud Pública

del Centro de Ocio Santa Rosa de Lima (Calle Torre­ jón, 1), en el telé­ fono 91 248 38 18 pre­ guntando por Ana Mª Rodríguez o Mª Teresa Lanzas o en el correo elec­ trónico salud@ayto­ pinto.es indicando el nom­ bre, los apellidos, la edad, el teléfono y el correo elec­ trónico.


salud

salud n

Taller para el bienestar emocional

Según Wittchen HU, Jacobi F. Size and burden of mental disorders in Europe, (Plan de Salud 2013­2018. Estrategia de salud mental), en los países de la Unión Europea, cada año un 27% de la población adulta (entre los 18 y los 65 años) padece un trastorno mental, siendo los más frecuentes la ansie­ dad, la depresión, los tras­ tornos de la percepción de la imagen corporal y los rela­ cionados con consumo de sustancias. Para abordar esta problemá­ tica, el Ayuntamiento de Pinto, a través de la Concejalía de Igualdad y Derechos Sociales, organiza un taller que promueve el bienestar emocional dotan­

do de herramientas a las personas que participen. El objetivo es empoderar a los ciudadanos y ciudadanas y conseguir que puedan, por sí mismos, reducir su males­ tar emocional. La actividad va dirigida a hombres y mujeres que atraviesan un momento de decaimiento o dificultad y que estén interesados en aprender y desarrollar habi­ lidades para intentar mejo­ rar esta situación. El taller comenzará el 1 de marzo y finalizará el 26 de abril. Se realizará durante ocho sesiones que tendrán lugar todos los viernes de 10:00 a 12:00 horas. El taller será impartido por Mercedes Herraiz, psicóloga

del Área de Derechos Sociales, y Mª Teresa Lanzas, médica del Área de Salud Pública del Ayuntamiento de Pinto. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 25 de febrero y podrán trami­ tarse en el Área de Salud Pública del Centro Santa Rosa de Lima (c/Torrejón 1), a través del correo salud@ayto­pinto.es o por teléfono (91 248 38 18). Las plazas son limitadas y se otorgarán por orden de ins­ cripción. Si hubiese más soli­ citantes que plazas, se crea­ rá una lista de espera ante posibles bajas. El lugar de desarrollo de los talleres se comunicará a las personas interesadas antes de su comienzo. -25-


participación

participación

El Ayuntamiento de Pinto ha aprobado las ayudas incluidas en el Plan Estratégico de Subvenciones 2018­2021 con un valor de 134.000 euros. Las subvenciones se han distribuido de la siguiente forma: .­ Proyectos Sociales (27.000 euros): AFAP, ARAP, Ciaes Senda msde, Cruz Roja Pinto, Cuidadores de Mayores Dependientes, Diabéticos y Cardiópatas, Grupo Scout, La Agrupación, Trastorno de Autismo ProTGD y Vecinos Barrio del Prado. .­ Proyectos Culturales – Medio Ambientales (23.000 euros): Pinto Baila, Coro de Pinto Aires Andaluces, AC XATA, La Voz de Pinto, Aulaga, Casa Regional de Extremadura, Casa Regional de Castilla­La Mancha, Club Taurino Villa de Pinto y Perrigatos en Apuros .­ Cooperación al Desarrollo (17.000 euros): ONG Medicusmundi NAM, Asociación Pinto con el Sahara y Fundación Vicente Ferrer. Ayuda Humanitaria de Emergencia (3.000 euros) a la Asociación Salvamento Marítimo Humanitario. .­ Actividades y Clubes Deportivos (45:000 euros): Club Gimnasia Rítmica Deportiva Pinto, Club de Fútbol Escuelas Deportivas, Club Voleibol Pinto, ADR Cueva de Kün y Hebles, CDE Futsala Pinto, -26-

Sociedad de Pescadores La Ostra, ADYC Pinto, CDE Gimnasia Rítmica Éboli Pinto, Club de Baloncesto Pinto Basket E.C.B., CDE 4Bikershop, CD Ciclista Alberto Contador, CDE de Tiro Pinto, Sociedad de Cazadores de Pinto, CD Running Pinto, Club de Natación Colegio Mirasur y Club Balonmano Pinto. .­ Éxito Deportivo (5.000 euros): Carolina Pacheco (atletismo), Álvaro Fernández (natación), Victoria Casado (natación), Daniel Chocano (natación), Andrés Moreno (natación), Elena Caballero (fút­ bol), Laura Caballero (ciclismo) Javier Arauz (nata­ ción), Carmen Teresa Manso (natación), Alberto Manso (atletismo), Juan Antonio Gusi (pesca), Mario Martínez (pesca), Henoc García (escalada) y Emilio García (natación). .­ Educación (14.000 euros): AMPAs de la Escuela Infantil Municipal Virgen de la Asunción, CEIP El Prado, CEIP Isabel la Católica, CEIP Buenos Aires, CEIP Europa, CEIP Las Artes, CEIP Dos de Mayo, IES Vicente Aleixandre, IES Calderón de la Barca, Concepción Arenal IES Pablo Picasso, Colegio Calasanz, Colegio Nuestra Señora de la Providencia, Colegio Concertado Santo Domingo de Silos y AMPAYA, asociación de madres, padres y alumnos de la Escuela Municipal de Música.


movimiento asociativo

asociaciones n

Acto sobre la Batalla del Jarama

La Asociación Tajar, que se dedica al estudio y la divulgación de los vestigios materiales y la memoria intangible de la Batalla del Jarama, organiza un acto en Pinto que con­ memora el 82º aniversario de un conflicto que marcó la historia reciente de la localidad. Con la proyección y el posterior coloquio del documental “La vida en las trincheras", se recordarán las condiciones que padecieron los sol­ dados en los campos de batalla de Pinto, San Martín de la Vega y Morata de Tajuña.

La angustia, la desolación y el dolor son los testimonios que ofrecen los supervivientes de un enfrentamiento brutal del que todavía hoy pueden sacarse interesantes conclusiones. El acto tendrá lugar el viernes 8 de febrero a las 19:00 horas en el Centro Social Trilce (Calle Empedrada, 16). La actividad, que dura algo más de media hora, es gratui­ ta y no necesita inscripción previa.

Sonrisas a la vida Sonrisas a la vida es una asociación de mujeres del municipio afectadas por el cáncer. El colectivo nace de la necesidad de apoyarse mutuamente, de organizar charlas, talleres y otras actividades. Se reúnen todos los lunes de 17:00 a 20:00 horas en el Centro Cultural Casa de la Cadena. La aso­ ciación está disponible para quien la necesite, quiera conocerla o prestarle su colaboración desinteresada.

Guitarra clásica con Trilce A partir del 7 de febrero, todas las personas interesadas en mejo­ rar o aprender a tocar la guitarra española podrán asistir al taller que se impartirá los jueves, de 19:00 a 20:00 horas, en el Centro Social Trilce (Calle de la Empedrada, 16). Según los conocimientos y gustos musicales de los alumnos y alumnas, las clases incluirán conceptos de afinación, técnicas, pro­ gresiones de acordes y canciones para poder acompañarse con el instrumento. La actividad, a cargo del profesor Juan Domínguez (dominj59@gmail.com), tiene un precio mensual de 20 euros (10 euros para socios de Trilce). Toda la información en: cstrilce.org -27-


movimiento asociativo

pinto solidario n

VIII Festival solidario Javier Lapeña

El Festival solidario Javier la Peña cele­ bra su VII edición en el Teatro Francisco Rabal y este año los organizadores cuen­ tan con la participa­ ción de los grupos Sospechosos vecinos, Pablo Lapeña y Speluznantes jazz­ band. La recaudación irá destinada a la Asociación Pensando en Ellos, que trabaja en la atención de menores, adolescen­

tes y jóvenes con problemas de Salud Mental. Tendrá lugar el sábado 9 de febrero, a las 19:00 horas. Precio solida­ rio: 5 euros.

Gala benéfica contra la esclerosis Gala benéfica a favor de la Fundación Francisco Luzón que investiga sobre la esclerosis lateral amio­ trófica con la presencia de los monologuistas Solo Amalio, Jorge Mullallo, Andrés Pulido, Edu Luky y el televisivo Paco Collado «El Aberroncho». Tendrá lugar en el Teatro Francisco Rabal el sábado 2 de marzo a las 19:00 horas. Espectáculo para todos los públicos. Precio 8 euros y fila 0 para cual­ quier otro tipo de donación.

Asocación Española contra el Cáncer (Pinto) En conmemoración del Día Mundial Contra el Cáncer que tiene lugar el 4 de febrero, La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) de Pinto informa de que colocarán una Mesa ofreciendo información, a todos los vecinos de -28-

Pinto, en las instalaciones del Centro Comercial Éboli, será el sábado 9 de febrero, a las 10:00 a 14:30 horas. El domin­ go 10 de febrero, colocarán también su mesa en las inme­ diaciones, del Templete del Egido.


movimiento asociativo

asociaciones n

Repoblación en el Cerro de las Brujas

El domingo 24 de febrero se celebrará la tradicional repoblación popular que Ecologistas en Acción de Pinto realiza en el munici­ pio. El punto de encuen­ tro será, a las 10:00 horas, en la puerta princi­ pal del Polideportivo Municipal Príncipes de Asturias (Calle Sur, s/n). Desde allí, marcharán durante media hora hasta el lugar elegido, el Cerro de las Brujas donde plantarán arbustos apropiados como jaras y romeros. Con esta repoblación popular Ecologistas en Acción de Pinto pretende favore­ cer la recuperación paisajística de la zona y pro­

mover actitudes de aprecio y respeto hacia el entorno natural. Gracias al convenio de colaboración firmado con el Ayuntamiento de Pinto, la mayoría de los plantones han sido produ­ cidos por la asociación en el vivero municipal. La acti­ vidad, que dura tres horas va dirigida a todos los públicos y especialmente a las familias. Es gratui­ ta y no requiere inscripción previa. Ecologistas en Acción recomienda a los participantes que lle­ ven bocata, bebida y una herramienta pequeña, el que la tenga. Más información en ecologistasenaccion@aulaga.org

Pasodobles con la Banda Municipal La Banda Municipal de Música ofrecerá su tradi­ cional concierto de pasodobles taurinos en cola­ boración con la Club Taurino Villa de Pinto. Ten­ drá lugar el domingo 10 de febrero, a las 18:00 horas en el Teatro Municipal Francisco Rabal. Recomendado para todos los públicos. Gratis, con invitación a recoger en taquilla.

Talleres de la asociación de mujeres Siglo XXI La asociación pinteña de mujeres Siglo XXI ofrece actividades en febrero y marzo. Los viernes de febrero impartirán un taller de lien­ zos decorativos y los viernes de marzo realizarán un taller de casi­ tas decorativas reciclando botes. A partir de marzo, tendrá lugar un taller de taichí, el último viernes de cada mes y otro de charlas sobre el comportamiento de los animales

en libertad dirigido a niños interesados en la fauna animal. Todos los talleres se realizarán en el Teatro Francisco Rabal (en la segunda planta). Las plazas son limitadas y los precios de los talle­ res de manualidades son de 20 euros al mes (material incluido). El taller de taichí y el taller sobre el comportamiento animal en libertad cuestan 10 euros al mes cada uno. -29-


aves de pinto ecologistas en acción

n

Cernícalo vulgar (Falco tinnunculus)

Una de las ima´genes todavi´a frecuentes en las regiones abiertas o poco arboladas de buena parte de nuestra geografi´a, es la de una pequen˜a rapaz que, clavada en un punto del espacio, aletea frene´ticamente mientras escudrin˜a el erial, el prado o el barbecho que se abre bajo ella. Se trata del cerni´calo vulgar, una de las rapaces ma´s frecuentes de Europa, que muestra adema´s una extraordinaria capacidad de adaptacio´n a la hora de nidificar o de procurarse alimento. Este pequen˜o falco´nido, de larga cola y alas anchas y relativamente apuntadas, presenta un acusado dimorfismo sexual tanto por lo que respecta al taman˜o las hembras son mayores como en lo relativo a la coloracio´n del plumaje. Se cierne a menudo, aleteando activamente para mantenerse suspendido en el aire, mientras otea el terreno a la bu´squeda de alguna presa Emite con frecuencia unos sonoros y agudos gritos, ki kii ki kii o triiii trrriii trrriii, especialmente cuando se siente alarmado o en las cercani´as del nido. -30-

La poblacio´n espan˜ola asciende a un mi´nimo de 17.500 parejas, cifra bastante inferior a la estimada unos an˜os antes, cuando se calculo´ que existi´an 25.000-30.000 parejas en la Peni´nsula y Baleares. Es un habitante caracteri´stico de las regiones ma´s o menos abiertas, de las a´reas cultivadas, los pastizales, las zonas suburbanas y las dehesas, en los que se practique una agricultura extensiva tradicional. Da muestras de una enorme capacidad de adaptacio´n a la hora de seleccionar las presas de las que se nutre. Sus capturas principales, no obstante, son los micromami´feros ratones de campo y topillos , los grandes insectos en particular grillos, saltamontes, langostas y chicharras y diversos reptiles, asi´ como aves pequen˜as y medianas. Poco exigente para ubicar el nido, que puede instalar en un sinfi´n de lugares, desde a´rboles hasta cortados rocosos y edificios, adema´s de antenas, soportes para la conduccio´n de electricidad, cajas nido, carteles publicitarios o el propio suelo. La amenaza principal que pende sobre la conservacio´n del cerni´calo vulgar es la destruccio´n y


alteracio´n del ha´bitat, principalmente como consecuencia de los cambios en los sistemas agri´colas tradicionales. Por otro lado, la principal causa de mortalidad no natural parece ser la caza ilegal, adema´s del atropello en carreteras, la electrocucio´n o colisio´n en tendidos ele´ctricos, la incidencia de venenos, las molestias durante la reproduccio´n y el expolio de nidos.

ecologistas

aves de pinto ecologistas en acción Desde el observatorio ?Quie´n no ha visto alguna vez en nuestros campos a una pequen˜a ave, aproximadamente del taman˜o de una to´rtola, cernie´ndose en el aire, batiendo las alas y con la cola desplegada, mirando fijamente al suelo? Lo que esta´is viendo en ese momento es seguramente un cerni´calo, bien uno vulgar, o bien su primo hermano, el cerni´calo primilla. Este pequen˜o halconcito es una de las aves ma´s bonitas que podemos encontrar en nuestros campos y, adema´s, es uno de los ma´s eficaces amigos de los agricultores, pues son unos excelentes depredadores tanto de insectos como de pequen˜os mami´feros como los ratones y los topillos. La´stima que los agricultores no sepan o quieran devolverles el favor. En el bebedero, que en verano siempre suele ser visitado por distintas aves como cogujadas o verderones, hay ocasiones en las que todos salen volando y el bebedero queda desierto. En ocasiones, se debe a que el cerni´calo en esta ocasio´n, una hembra ha llegado. Cuando esto ocurre, parece que el tiempo se detiene, de modo que, por no moverse, no se mueven ni la hierba con el aire. No se mueve ni siquiera quien desde el escondite, observa. U´nicamente se mueve ella. Despacio, a distancia, oteando en busca de cualquier posible peligro o presa. Poco a poco se va acercando, hasta que llega al borde del bebedero. Vuelve a observarlo todo y, entonces, se mete en el agua, refresca´ndose las patas, y sacia su sed. Es entonces cuando el observador, desde su escondite, actu´a. Informacio´n facilitada por Ecologistas en Accio´n de Pinto. Fuente: https://www.seo.org/ave/cernicalo-vulgar/

-31-


deportesdeportes n

Álvaro Recio, con la Selección Española de fútbol sala

El pinteño Álvaro Recio fue uno de los 14 jugado­ res convocados por el seleccionador Albert Canillas para la concentra­ ción con la Selección Española Sub­19 de fútbol sala para enfrentarse a Serbia en tierras balcáni­ cos en dos encuentros. El resultado fue excelente: 2­4 y 1­8 (aquí, con Álvaro, de titular). Estas son sus impresiones para la Revista Municipal: P.: Cuéntanos, ¿cómo ha sido tu trayectoria? R.: Comencé en el fútbol sala jugando en el patio del colegio. Poco a poco, me empezó a gustar cada vez más y me apun­ té al Futsal Pinto. En cadete de segundo año me fui al Parque Lisboa, donde estuve dos años y, finalmente, al producirse una fusión entre los equipos de Alcorcón, me quedé en el

n Pinto con el Flag

Football, modalidad del fútbol americano

Pinto organiza la primera jornada de la segunda fase de la liga LMFF (Liga Madrileña de Flag Football), un deporte parecido al fútbol ameri­ cano, pero que se juega sin placajes, sin que el jugador tire al suelo al contrincante del equipo contrario. Para detener la jugada, el equipo defensor solo tiene que retirar uno de los dos banderines o -32-

ADA Alcorcón FS. P.: ¿Qué supone para ti esta convocatoria con la Selección española Sub­ 19? R.: Supone un auténtico orgullo poder representar a mi país en el deporte que practico. Además, es un premio a la constancia y al trabajo diario. P.: ¿Esperas que esto sea un paso hacia la absolu­ ta? ¿Dónde te ves en unos años, deportivamen­ te hablando? R.: Sinceramente, me cen­ tro en vivir día a día y en trabajar para cada entre­ no, para cada partido. P.: ¿Qué le dirías a los jóvenes pinteños para que practicaran fútbol sala u otros deportes? R.: Que comiencen en el deporte que les guste y les haga disfrutar, como a mí me ocurre con el fútbol sala.

pañuelos que cada juga­ dor lleva colgados de su cintura. Durante esta primera jor­ nada de la segunda fase, que tendrá lugar el domingo 10 de febrero, estarán presentes todos los equipos de la liga que jugarán en varios campos simultáneos. La jornada comenzará a las 9:30 horas en el Estadio Rafael Mendoza (Parque Juan Carlos I).


deportesdeportes n Nueva edición del

Chus Academy de baloncesto

El Ayuntamiento de Pinto, a través de la Concejalía de Deportes, colabora en la organización del Torneo Internacional Chus Mateo Basket Academy, que cum­ ple su cuarta edición. Se disputará del jueves 14 al domingo 17 de febrero en las instalaciones del Polideportivo Municipal Príncipes de Asturias, el Pabellón Municipal Parque Pinto La Olla y el Colegio Mirasur. El certamen cuenta también con la colabora­ ción de los clubes pinteños AD Parque Europa de Baloncesto y PintoBasket ECB y acoge a equipos de la Comunidad de Madrid, junto a un representante murciano y a escua­ dras extranjeras (de Suecia, Finlandia y Reino Unido) que pondrán sobre la cancha equipos

n Boston

de categoría masculina y femenina, con jugadores y jugadoras de 14 y 16 años. El elevado nivel de las ins­ talaciones deportivas pinte­ ñas, la capacidad hostelera, los equipamientos y el resto de atractivos del municipio hacen que Pinto se convierta en destino pri­ vilegiado para campus, con­ centraciones, preparación de campeonatos o disputa de competiciones naciona­ les e internacionales. La celebración de estas citas supone también un beneficio para el municipio por los ingre­ sos que genera en la hostelería y comercio locales. Para más información, horarios y ubicación de los partidos se puede consultar la web ofi­ cial del torneo: www.torneocma.es

Clover: baloncesto, vecinos y amistades

El equipo pinteño Boston Clover, que participa en la Liga Social de baloncesto, ha sido uno de los últimos protagonistas del progra­ ma de Telemadrid “Madrid se mueve”. En el espacio que les dedi­ có la cadena, cuentan que, a pesar de sus diferencias de edad (entrenan depor­ tistas de 18, 40 o 50 años) y de profesión (hay médicos, policías o estudiantes), todos los miembros del Boston Clover comparten momentos divertidos cuando juegan juntos a su deporte favorito.

Pertenecer al Boston Clover, como afirma el entrenador Arturo Talasac, supone la mejor opción para conocer gente diferente, disfrutar del buen ambiente que se respira en el grupo, man­ tenerse físicamente acti­ vos y liberar la mente del estrés que les genera su trabajo o su vida en general. Reportaje completo en la web: http://www.telemadrid.es/programas/madrid­se­ mueve/Boston­Clover­importa­jugar­baloncesto­2­ 2061713840­­20181026010000.html -33-


deportesdeportes n

Circuitos en el parque Juan Carlos I

Con el objetivo de facilitar la práctica de actividad física al aire libre, la empresa munici­ pal Aserpinto ha señalizado diferentes circuitos creados en el parque Juan Carlos I, el pulmón verde de Pinto. La iniciativa habilita cuatro circuitos urbanos con una longitud de 1 km, 1,5 km, 2 km y 3 km (cada uno señali­ zado con balizas y flechas de un color) para andar o correr por el interior del parque. Están pensados para todo

tipo de usuarios, al margen de su edad o condición física previa. INVERSIÓN La inversión total de 5.987,65 euros, prevista den­

n Voleibol

Pinto Caredent, victoria en casa El pasado 27 de enero el Voleibol Pinto Caredent puso la Liga patas arriba tras doble­ gar a uno de los princi­ pales candidatos al ascenso, el Mediterráneo Castellón tras un emocionante encuentro en casa. El conjunto pinteño

-34-

tro de los Presupuestos Participativos 2017­2018, incluye el coste del perso­ nal, los materiales y los medios utilizados para la instalación de 19 postes de madera de 100 x 60 x 1.500 mm, dos señales en postes de 100 x 60 x 2.500 mm y un cartel sobre dos postes de 100 x 60 x 2500 mm. También se ha instalado con medios mecánicos con tornillería sobre postes de madera y está previsto señalizar 88 metros lineales de marcas de pintura en distintos colores según plano. Con la creación de estos cua­ tro circuitos, ya operativos para todos, se dota de un contenido deportivo aún mayor a Pinto y se fomentan los hábitos saludables entre la ciudadanía.

recupera la fantástica racha ganadora que mantenía desde diciem­ bre y que se vio inte­ rrumpida en el partido que jugó contra el Voleibol Almoradí, que se impuso por un rotundo 3­0. No obs­ tante, los pinteños han sabido levantarse.


deportesdeportes n

Carrera de la Mujer con Running Pinto

El Club Running Pinto organi­ za la VIII Carrera de la Mujer que tendrá lugar el domingo 3 de marzo a las 12:00 horas en el Auditorio del parque Juan Carlos I. La prueba constará de 4 kilómetros que podrán realizarse corriendo o andando en diferentes categorías por edad y por equipos formados por tres corredoras. Las mujeres a partir de los 14 años (nacidas desde el 2005 o años anteriores) que quie­ ran participar en la carrera tendrán que inscribirse hasta el miércoles 27 de febrero de manera online, en la web www.carreraspopulares.com, o presencial, en la Clínica Correa Dental (Calle Buenavista, 9) o en el Club Running Pinto (en las pistas

n III edición de 24

de atletismo, los lunes de 18:30 a 19:30 horas). El pre­ cio de la inscripción es de 7 euros. CARRERA DE MENORES Semanas antes, el Club orga­ niza la II Carrera de la Menores Running Pinto. La

prueba, que servirá como clasificatorio del Campeonato de Madrid Campo a Través, será el sábado 16 de febrero a las 12:00 horas junto al Auditorio del parque Juan Carlos I. Los menores podrán inscri­ birse gratis en www.running­ pinto.com y en las pistas de atletismo los lunes de 18:30 a 19:30 horas. El plazo termi­ nará el jueves 14 de febrero a las 12:00 horas. Los niños podrán colaborar con la Campaña de Recogida de Alimentos que tendrá lugar el día de la carrera. Los alimentos se entregarán en la recogida de dorsales, en la carpa de Secretaria ubicada en el auditorio, de 10:00 a 11:30 horas.

Horas en Punto

Los días 6 y 7 de abril tendrá lugar la tercera edición de la prueba de ultrafondo 24 Horas en Punto, que se dis­ putará en el parque Juan Carlos I de Pinto. La competi­ ción está impulsada por la asociación Pinto Turismo y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Pinto. La prueba, sobre un circuito de 2.000 metros, consta de dos modalidades (individual ­con diversas opciones­) y por equipos (24 horas).

Durante la jornada, habrá música en vivo, radio en directo, rutas ornitológicas, exposiciones, visitas cultura­ les y varias actividades cultu­ rales en torno a todo lo que ofrece Pinto como destino turístico de interés. Las inscripciones están abier­ tas hasta el 15 de marzo en www.chiptiempo.com o en 4Bikershop (calle Molino, 8). Toda la información en: www.24horasenpunto.es -35-


modelo de ciudad

ecología n

Cinco minipuntos para un Pinto limpio

Con el objetivo de incre­ mentar las tasas de reci­ claje en el municipio, el Ayuntamiento ha insta­ lado cinco nuevos mini­ puntos limpios destina­ dos a la recogida selecti­ va de residuos pequeños como tapones de corcho y plástico, pilas, bombi­ llas, fluorescentes, car­ tuchos de tinta y tóner, móviles, CDs o DVDs. Los dispositivos móviles se han instalado en: l Plaza de las Capuchinas. l Plaza de las Mercedes. l Plaza Martín Sánchez

n

Pinto ­ Parque Europa. l Calle Antonio López (parque frente a la calle Rafael Canogar). l Calle Luis Carrillo de Toledo ­ Cristina Sur. La instalación de estos cinco minipuntos limpios en Pinto pretende atajar una necesidad ciudada­ na, acercando a los hogares unos depósitos que completan el servi­ cio actual que se presta a través del punto limpio fijo y el punto limpio móvil y que facilitan el reciclaje de diversos componentes de consu­ mo doméstico.

Reparto de embudos para reciclar aceite

El Ayuntamiento de Pinto, a través de la Concejalía de Ecología y Modelo de Ciudad, ha adquirido 2.887 embudos que se repartirán de forma gratuita en even­ tos municipales para fomentar el reciclaje de residuos de aceite domés­ tico en los hogares de la localidad. Se trata de una iniciativa comprometida con el medio ambien­ te y el desarrollo sostenible a la que se destina parte de la subvención municipal ­mediante un contrato menor adjudicado a la empresa Logicfun MH por una cuantía de 2.310,49 euros­ acordada para el foro de Agenda 21. -36-

Los embudos adaptadores están hechos con material reciclado y reciclable. Tienen rosca estándar para botellas de refresco y adaptador para roscas de botellas de agua, cuentan con alojamiento para guardar el tapón y evi­ tar su pérdida e incluyen tapa con estanqueidad, evi­ tando pérdidas de aceite en caso de tumbarse. Además, contienen un cierre de seguridad con anclaje que impide su abertura en caso de caída y permiten el paso del aceite sin impedi­ mentos evitando que se emboce con los restos de alimentación que pueda llevar el aceite.


modelo de ciudad

ecología n

Aparcabicis en puntos del municipio UBICACIONES Los aparcabicis se ubican en los siguientes emplazamien­ tos de la localidad:

El Ayuntamiento de Pinto, a través de la Concejalía de Ecología y Modelo de Ciudad, ha instalado ocho soportes de aparcabicicle­ tas seguros en distintos puntos del municipio. Se trata de soportes de acero galvanizado que son aptos para fijar dos bicicle­ tas cada uno y que cuentan con un candado inteligente que ofrece un sistema de cierre individualizado. Los aparcabicis funcionan de manera online, a través de una app, un panel de control y una clave web. La aplicación es gratuita y puede descargarse desde los archivos QR que figuran en los propios soportes. La empresa adjudicataria de la licitación pública para su

l Barrio de La Tenería II (junto Oficina Municipal Servicio Atención Ciudadano SAC). l Pabellón Deportivo de la Calle Asturias. l Pabellón Deportivo Príncipes de Asturias del Parque Juan Carlos I. l Centro Cultural Casa de La Cadena situado en la Calle de la Cadena. l Biblioteca Javier Lapeña en La Tenería. l Escuela Oficial de Idiomas. l Complejo Deportivo Patricia Chamorro. l Centro de Salud Zona Centro, ubicado en la Calle Marqués, en la rotonda con el Paseo de Dolores Soria.

adquisición e instalación en las diferentes localizaciones de Pinto es Intelligent Parking.

JUNTO A LA ESTACIÓN Con esta inversión, apro­ bada por el Pleno Municipal, se complemen­ ta el servicio de aparcabi­ cis seguro de la estación de tren que ya se instaló en el año 2017. Con estos aparcabicis el Consistorio trata de fomen­ tar la movilidad ciclista en el municipio. -37-



noticias municipales

noticias municipales

Importante reducción de la deuda bancaria El Ayuntamiento de Pinto informa de que, según los datos aportados por el Departamento de Intervención, la deuda de las arcas municipales con las entidades bancarias a 31 de diciembre de 2018 se sitúa en 10.107.660,18 euros, frente a los 12.770.241,76 euros con los que concluyó 2017. Esto supone una reducción anual de 2.662.581,58 euros

(un 21%). El actual Ejecutivo municipal, que accedió al Gobierno en junio de 2015, asumió una deuda municipal de 22.799.922,11 euros con

las entidades bancarias. Gracias a las reducciones anuales, la deuda en el cierre del ejercicio de 2018 ha baja­ do en un 55,7%, quedando en los citados 10.107.660,18 euros. De este modo, la deuda ban­ caria del Ayuntamiento ha podido reducirse a más de la mitad, con otro dato a valo­ rar: el descenso en los ingre­ sos que reciben anualmente las arcas municipales.

Pinto alcanza los 51.541 habitantes La cifra oficial de población para el municipio a 1 de enero de 2018 asciende a 51.541 habitantes (26.017 mujeres y 25.524 hombres). Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), que publica de forma anual la cifra oficial de población referida a todos los municipios de España, en la misma fecha, en el Estado

español se hallaban empadro­ nados 46.722.980 habitantes. De ellos, 6.578.079 personas residían en la Comunidad de Madrid y, en concreto, 51.541 personas en el municipio de Pinto. Del análisis comparado con el año anterior se deduce que la población de Pinto creció en 1.099 habitantes (2,2%).

Adaptación de retribuciones a empleados municipales La Corporación del Ayuntamiento de Pinto celebró el jueves 24 de enero un Pleno Extraordinario en el que, como punto único, se aprobó por una­ nimidad una propuesta del Concejal de Empleo y Recursos Humanos, Daniel Santacruz, para aplicar la subida del 2,25% de la masa salarial prevista en el Real Decreto­Ley 24/2018, de 21

de diciembre; un documento que incluye las normas en mate­ ria de retribuciones en el ámbito del sector público para el año 2019. Además, el Pleno pinteño ha aprobado la aplicación de esta subida de la masa salarial con efecto del 1 de enero del 2019, con el objetivo de se aplique ya en la nómina de enero. -39-


noticias municipales

noticias municipales n

InSuit amplia su número de usuarios

El Ayuntamiento de Pinto, a través de la Concejalía de Derechos Sociales, ofrece, desde 2016, el acceso a la web municipal (www.ayto­ pinto.es) a cualquier usuario con diversidad funcional a través del sistema de InSuit. Ahora, la plataforma se amplía con el nuevo servicio reponsive, que facilita la consulta de información municipal a personas que naveguen desde cualquier dispositivo, sin necesidad de disponer de un PC. El sistema ofrece ventajas como la navegación sencilla con botones, navegación para visión reducida, nave­ gación para ayudas exter­ -40-

nas, navegación con teclado visual, navegación por pul­ sador, navegación con soni­ do, navegación con voz y navegación con lectura. HISTORIA Y ESTADÍSTICA La herramienta InSuit ha obtenido el premio Reina Letizia, máximo reconoci­ miento en materia de tec­ nologías de la accesibilidad. El Ayuntamiento de Pinto ­ pionero dentro de las admi­ nistraciones locales­ lo implantó en 2016. Durante 2018 ha permitido que un total de 16.190 personas, con cualquier tipo de diver­ sidad, ya sea visual, cogniti­ va o de movilidad reducida,

hayan podido navegar con facilidad por el entramado virtual del Ayuntamiento local (a la web municipal se añaden los portales de Empleo, Agenda 21, escuela infantil y Gobierno Abierto. Gracias a InSuit, los usuarios han accedido a 79.879 pági­ nas durante este periodo, siendo Chrome Mobile (8.299 visitas) y Chrome (2.917) los navegadores más utilizados. El objetivo es ofrecer infor­ mación sin barreras a toda la ciudadanía, llegando a un colectivo cada vez más amplio, según lo vaya per­ mitiendo los nuevos avan­ ces tecnológicos.


noticias municipales

transparencia n

Novedades en Pinto Gobierno Abierto

Las últimas actualizaciones en el Portal de Transparencia y Gobierno Abierto del Ayuntamiento de Pinto a 28 de enero de 2019 son: .­ Actualizados los Informes de Seguimiento de la Calidad del Servicio de recogida de Residuos Sólidos Urbanos, limpieza viaria y manteni­ miento de zonas verdes. .­ Remitido a todos/as los suscriptores/as el Boletín Nº 31 de PINTOABIERTO.

n

.­ Finalizadas 10 de las actuaciones de Presupuestos Participativos 2018. .­ Publicadas las últimas actas de la Junta Gobierno Local y de los Plenos de la Corporación. .­ Actualizado el espacio de Seguimiento de Mociones. .Actualizado el listado de autoriza­ ciones de compatibilidad de emple­ ados públicos Toda la información y las noveda­ des en: http://gobiernoabierto. ayto­pinto.es/

OpenGov Week 2019

El Ayuntamiento de Pinto prepara la Semana de la Administración Abierta 2019, que se cele­ brará a nivel internacional del 11 al 17 de marzo. Las personas quieran parti­ cipar en su diseño o en las actividades que se desarrollarán en la localidad, pueden hacerlo contactando con gobiernoabierto@ayto­pinto.es

La Semana de la Administración Abierta es una acción para la transformación de la forma en que las admi­ nistraciones sirven a su ciudadanía, que aporta nuevas soluciones y compromisos para la mejora de la participación ciudadana en la toma de decisiones de los gobiernos. Más información en: https://www.opengovweek.org/es/

-41-


números de interés

agenda telefónica n AYUNTAMIENTO DE PINTO 91 248 37 00

Contacto con los Portavoces de los Grupos Políticos Municipales: .­ Julio López Madera (PP) 606 901 554. .­ Ángel Suazo (Ganemos Pinto) 618 495 552. .­ Juan Diego Ortiz (PSOE) 619 732 280. .­ Juana Valenciano (Ciudadanos) 630 120 665. SEGURIDAD CIUDADANA. Central de Urgencias. Telf.: 112. Policía Local. Telf.: 092. Información: 91 248 37 56. Teléfono Gratuito Móviles: 900 365 092. PIMER­Protección Civil Teléfono Información: 912 483 731. Teléfono Emergencias: 092/ 900 365 092 y 112. FAX: 912483774 Guardia Civil. Telf.: 062 (Urgencias) 91 691 01 03. Bomberos: (Parla). Telf.: 085 (Urgencias). 91 699 26 72 / 27 58.

n CENTROS SANITARIOS

Y ASISTENCIALES Centro de Salud PINTO C/ Marqués, s/n Telf.: 91 691 36 50 / 38 61 (Cita Previa). Urgencias de 8:30 a 20:30 h., de lunes a viernes. Centro de Especialidades PINTO C/ Marqués, s/n Telf.: 91 691 34 54 Centro de Salud PARQUE EUROPA Pza. de David Martín, s/n Telf.: 91 691 53 12 / 63 26 (Cita Previa). Urgencias de 8:30 a 20:30 h., de lunes a viernes. SUMMA 112 C/ Marqués, s/n Telf. Urgencias: 91 691 11 86. Telf. Emergencias: 112 Urgencias de 20:30 a 08:30 h., de lunes a viernes. Urgencias 24 h sába­ dos, domingos y festivos y de L/V: 91 691 11 86. Concejalía de Salud y OMIC (Oficina del Consumidor) C/ Torrejón, 1 ­ (Centro Santa Rosa de Lima). Telf.: 91 248 38 18. Hospital Universitario de Getafe. -42-

Telf.: 91 683 93 60. Habitaciones: 91 208 99 95. Hospital Infanta Elena de Valdemoro. Telf.: 91 258 63 03. Telf.: 902 529 700. Centro Mpal. de Familia y Asuntos Sociales ­C/ Federico García Lorca Telf.: 91 248 38 00 Fax: 91 156 68 98 ­ C/ Italia, 6 Telf.: 91 248 38 07 Fax: 91 248 37 23 Centro Municipal Rosario de Acuña. Telf.: 91 248 38 17. Centro de Ocio para Mayores. (Santa Rosa de Lima). Telf.: 91 248 38 04. Centro de Día de Mayores Telf.: 91 691 14 10 / 692 46 72.

n CENTROS CULTURALES

Y DEPORTIVOS Centro Casa de la Cadena Telf.: 91 248 38 14. Biblioteca Municipal Javier Lapeña Telf.: 91 248 38 14 Ext.: 3236. Teatro Municipal Francisco Rabal. Telf.: 91 248 38 10. Escuela Municipal de Danza. Telf.: 91 248 38 11. Arqueopinto. Telf.: 902 877 345. Centro Cívico del Barrio de El Prado. Telf.: 91 692 56 69. Pabellón Deportivo Municipal. Fax: 91 248 37 11 Piscinas Municipales. Piscina Verano: Telf.: 91 691 03 00. Piscina Cubierta Telf.: 91 248 36 24. Polideportivo Municipal Príncipes de Asturias. Telf.: 91 248 38 02 /15. Pabellón Cubierto Parque Pinto. Telf.: 91 692 00 57. Pabellón C.P. Isabel la Católica. Telf.: 91 691 38 82. Polideportivo Alberto Contador. Telf.: 646 725 342. Complejo Deportivo Patricia Chamorro Telf.: 91 765 21 49.

n CENTROS JUVENILES

Y EDUCATIVOS Concejalía de Formación y Empleo. Telf.: 91 248 38 00 Concejalía de Educación y Juventud. Telf.: 91 248 38 07. Oficina de Información Juvenil. Telf.:91 248 38 06. Escuela Municipal de Música. Telf.: 91 248 38 16. Centro de Educación de Personas Adultas. Telf.: 91 248 38 09. Escuela Oficial de Idiomas Telf.: 91 691 56 06. Escuela de Formación Práctica del Ayuntamiento de Pinto. Telf./Fax: 91 691 00 63. UNED en Pinto Telf.: 91 248 38 20 (extensión 3193).

n SERVICIOS MUNICIPALES ASERPINTO. Empresa pública municipal Telf.: 91 691 11 62. Cementerio ­ Tanatorio Municipal. Telf.: 91 692 62 87.

n OTROS CENTROS OFICIALES Oficina de Empleo de Parla Telf.: 91 698 18 28. Oficina de Empleo de Pinto. Telf.: 91 692 82 52. Oficina de Correos y Telégrafos. Telf.: 91 691 33 53. Agencia Estatal de Admón. Tributaria. Telf.: 91 891 79 41. Tesorería General de la Seguridad Social. Telf.: 91 601 07 60. Juzgados de Parla. Telf.: 91 621 80 68. Juzgado de Paz. Telf.: 91 248 38 05. Estación de Renfe Telf.: 902 240 202. Información de Transportes (Comunidad). Telf.: 91 580 19 80. Parada de Taxis. Telf.: 91 691 06 18.


agenda mensual

agenda

febrero/marzo 2019 Jueves 7: .­ Votación de viajes para mayores: hasta el 10 de febrero en el Centro Santa Rosa de Lima. Pág.: 22. .­ Taller de lienzos decorativos: Asociación Siglo XXI. Teatro Francisco Rabal. Pág.: 29. .­ Exposición Sueños: Biblioteca Javier Lapeña. 19:30 horas. Hasta el 28 de febrero. Pág: 12.

.­ Taller de guitarra clásica: Centro Social Trilce. Pág.: 27. Viernes 8: .­ Exposición Hiperrealidad: Casa de la Cadena. 19:30 h. Hasta el 26 de febrero. Pág: 30. .­ Ludotecas: “Fiesta confeti”. De 17:30 a 18:30 h en la Ludoteca Tenería. Pág: 16. .­ Acto aniversario de la Batalla del Jarama: 19:00 h en el Centro Social Trilce. Gratis. Pág: 27. Sábado 9: .­ Mesa AECC Pinto: 10:00 h. CC Plaza Éboli. Pág.: 29. .­ Festival solidario Javier Lapeña: 19:00 h. Teatro Francisco Rabal. 5 euros. Pág.: 28. Domingo 10: .­ Flag Football: Estadio Rafael Mendoza. 09:30 h. Pág: 32. .­ Mesa AECC Pinto: 10:00 h. Templete Parque Egido. Pág.: 29. .­ Pasodobles: 18:00 h. Teatro Francisco Rabal. Gratis. Pág.: 28. Miércoles 13: .­ Concierto Escuela Municipal de Música: 20:00 h. Gratis. Pág.: 21. Jueves 14: .­ Concierto Escuela Municipal de Música: 20:00 h. Gratis. Pág.: 21. .­ Torneo Chus Mateo Academy de Baloncesto: Hasta el 17 de febrero. Diferentes localizaciones y horarios. Pág.: 33.

Infantil/Juvenil Familiar Adultos ¡B us ca tu ac tiv ida d! Mayores

Viernes 15: .­ Ludotecas: “Antifaz monstruito con hueveras”. 17:30 en la Ludoteca Fuster. Pág.: 16. .­ Concierto Escuela Municipal de Música: 19:30 horas. Gratis. Pág: 21. .­ Fiesta, fiesta, fiesta: Teatro Francisco Rabal. 21:00 h. Precio: 4 y 2 euros. Pág.: 8.

MARZO Viernes 1: .­ Concurso de disfraces y Chirigotas para mayores. 18:00 h. Centro Santa Rosa de Lima. Pág.: 23. .­ Taller de casitas: Asociación Siglo XXI. Teatro Francisco Rabal. Pág.: 29. .­ Cineatro. Teatro Francisco Rabal. 19:00 h. Pág.: 11. .­ Taller para el bienestar emocio­ nal: hasta el 26 de abril. Viernes, 10:00 h. Pág.: 25.

Sábado 16: .­ Carrera de Menores: Solidaria, con Running Pinto. 12:00 h. Parque Juan Carlos I. Pág.: 35. .­ Madama Butterfly: Teatro Francisco Rabal. 20:00 h. Precio: 4 y 2 euros. Pág.: 9.

Sábado 2: .­ Bicicletada carnavalesca: 11:30 horas en el Parque Egido. Pág.: 6. .­ Concurso de comparsas, Desfile de Carnaval y Baile de disfraces y máscaras: 19:00 h. Polideportivo Alberto Contador. Pág.: 5.

Martes 19: .­ Taller de memoria: hasta el 21 de marzo. Pág.: 24. .­ Visita al Convento de Las Capuchinas: 17:30 h. Gratis. Pág.: 14. Viernes 22: .­ Taller de peinados fáciles para mujer: a las 18:00 h en el Centro Santa Rosa de Lima. Mayores. Pág: 22. .­ Big Band de Pinto: Teatro Francisco Rabal. 21:00 h. Entrada con invitación. Pág.: 9. .­ Ludotecas: pintacaras y desfile de Carnaval. 17:30 h. Ludoteca Tenería. Pág.: 16. Sábado 23: .­ Lo nunca visto: Teatro Francisco Rabal. 20:00 h. Precio: 4 y 2 euros. Pág.: 10. Domingo 24: .­ Repoblación Ecologistas en Acción: 10:00 h. Polideportivo Príncipes de Asturias. Gratis. Pág.: 29. .­ Muestra de chirigotas: 18:00 h. Teatro Francisco Rabal. Pág.: 4. Miércoles 27: .­ Taller infantil de máscara de Carnaval: 17:30 h. Biblioteca Casa de la Cadena. Pág.: 4.

.­ Gala solidaria contra la esclerosis: 19:00 h. Teatro Francisco Rabal. 8 euros. Pág.: 28. Domingo 3: .­ Concurso de disfraces y obra infantil: 12:00 h. Teatro Francisco Rabal. Pág.: 7. .­ VIII Carrera de la Mujer Running Pinto: 12:00 h. Parque Juan Carlos I. Precio: 7 euros. Pág.: 35. Lunes 4: .­ Taller de vestuario renacentista: Hasta el 13 de junio. Casa de la Cadena. Pág.: 15. Miércoles 6: .­ Pasacalles del entierro de la Sardina: 19:00 h. Parque Egido de la Fuente. Incluye chocolatada con porras. Pág: 7. Jueves 7: .­ Concurso de Carnaval Musical: Escuela Municipal de Música. Pág.: 21. -43-



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.