Festival Renacentista La Princesa de Éboli, la Bella Tuerta, regresa a Pinto y lo hace cuando la localidad se halla inmersa en un interesante mercado.
4 Pinto por Palestina Kioscando Amplio programa de actividades para todas las edades, que lleva la cultura a las calles de Pinto.
Propuestas culturales, lúdicas, musicales e informativas sobre la situación del pueblo palestino.
22
26 Presupuestos Participativos 2018 Vuelve esta iniciativa que comenzó el pasado año y por la cual los pinteños y pinteñas deciden dónde invertir una parte de las cuentas de cada ejercicio. En esta ocasión, con más presupuesto: 300.000 euros.
35 PINTO. REVISTA MUNICIPAL (II Época). EDITA: ILMO. AYUNTAMIENTO DE PINTO. ALCALDE: RAFAEL SÁNCHEZ ROMERO. Concejala de Comunicación: Consoli Astasio Sánchez (castasio@aytopinto.es). Dirección y Redacción: Julián Morales Sánchez (jmorales@aytopinto.es). Director de Arte, Diseño y Maquetación: Luis M. Valenzuela Jordán (lvalenzuela@aytopinto.es). Diseños y Fotografías: Daniel Gallego Flórez (dgallego@aytopinto.es). Impresión y distribución: Repapubli. Depósito legal: M4540699. Coste de ejemplar por habitante: 0,08 euros. Contenido supervisado por el Consejo de Comunicación Municipal formado por los Grupos Políticos Municipales.
-3-
Un año más vuelve la Princesa de Éboli a rememorar sus meses de cautiverio en la localidad pinteña. Su vuelta coincide con la cele bración del mercado renacentista y el concurso fotográfico de La Bella Tuerta. Cada vez más vecinos y vecinas del municipio se suman con su presencia al recibimiento a Ana de Mendoza y de la Cerda.
Exposición La Bella Tuerta: Fotografías tomadas por los parti cipantes en el III Concurso Fotográfico “La Bella Tuerta” 2017. Sala De Exposiciones Biblioteca Javier Lapeña. Del 8 al 15 de junio.
Mercado Renacentista: Días 8, 9 y 10 de junio, en el Parque del Egido. Horario: De 11:00 a 15:00 y de 18:00 a 22:30 h. Colabora: Asociación ArteSano, Perrigatos en Apuros, Laya Artesanas, Teatro Destellos, Músicos Turdión y Epa! Juglares. Programación: Títeres, pasacalles, teatro, música, danza y gastronomía.
-4-
Viernes 8 Parque del Egido . 18:00 h: Inauguración del Mercado Renacentista: Colaboración: Vecin@S Voluntarios del Festival Renacentista. Parque del Egido. 18:30 h. Pasacalles Festivo. A cargo de Teatro Destellos y Músicos Turdión. 19:00 h. Pregón de Inauguración en Honor a la Princesa de Éboli. 19:30 h. Los Títeres de Nana. .A cargo de Nana Títeres. 20:00 h. Animación Itinerante “Las Intrigas de la Corte”. A cargo de Teatro Destellos. 20:30 h. Música del Renacimiento. A cargo de Músicos Turdión. 21:00 h. Divertimento Teatral “La Tierra de Jauja”. A cargo de Teatro Destellos. 21:30 h. Música del Renacimiento. A cargo de Músicos Turdión.
Sábado 9 Parque del Egido 11:00 h. Apertura del Mercado Renacentista. 12:00 h. Pasacalles Festivo. A cargo de Teatro Destellos, Epa! Juglares y Músicos Turdión. 12:30 h. Juegos y Cuentos de Nana. A cargo de Nana Títeres. 13:00 h. Animación Itinerante “Que Viene la Reina”. A cargo de Epa! Juglares. 13:30 h. Música del Renacimiento. Con Músicos Turdión. 14:00 h. Animación Itinerante “Los Censores de su Majestad”. A cargo de Teatro Destellos. 15:00 h. Descanso para el buen comer. Las Paradas de Hostelería y Alimentación del Mercado permanecerán abiertas para ofrecer sus productos. 18:00 h. Reapertura de las Paradas del Mercado Renacentista. 18:30 h. Pasacalles Festivo. A cargo de Teatro Destellos, Epa! Juglares y Músicos Turdión. 19:00 h. Los Títeres de Nana. En el Parque del Egido. A cargo de Nana Títeres. 19:30 h. Carro de Farándula. A cargo de Epa! Juglares. 20:00 h. Música del Renacimiento. A cargo de Músicos Turdión. 20:30 h. Animación Itinerante “La Justicia del rey”. A cargo de Teatro Destellos. 21:00 h. Música del Renacimiento. En el Parque del Egido. A cargo de Músicos Turdión. -5-
22:00 h: Recorrido Teatralizado “La Bella Tuerta” Organiza: Concejalía Cultura del Ayuntamiento de Pinto. Colaboran: Taller de Teatro De Pinto. Teatro Destellos. Con La Participación de: Asociación ArteSano, Perrigatos en Apuros, Laya Artesanas, Asociación Torre De Éboli, Casa CastillaLa Mancha, Grupo Gimnasia Rítmica, AMP, Cuarteto Ficcorosso y Vecin@S De Pinto, Teatro Destellos, Músicos Turdión y Epa! Juglares. Recorrido: Iglesia Santo Domingo De Silos, Paseo Dolores Soria, Av. España, Plaza de Las Mercedes, C/ Costa Rica, Plaza de la Constitución. Incluye Concurso fotográfico Información en la Casa de la Cadena.
Domingo 17 Parque del Egido 12:00 horas: Actividades Infantiles, títeres y pasacalles. 11:00 h. Apertura del Mercado Renacentista. 12:00 h. Pasacalles Festivo. A cargo de Teatro Destellos, Epa! Juglares y Músicos Turdión. 12:30 h. Juegos y Cuentos de Nana. A cargo de Nana Títeres. 13:30 h. Pregoneros Reales. A cargo de Epa! Juglares. 14:00 h. Música del Renacimiento. A cargo de Músicos Turdión. 14:30 h. Divertimento Teatral “La Sonámbula”. A cargo de Teatro Destellos 15:00 h. Descanso para el buen comer. 18:00 h. Reapertura de las Paradas del Mercado Renacentista. 18:30 h. Pasacalles Festivo. A cargo de Teatro Destellos, Epa! Juglares y Músicos Turdión. 19:00 h. Los Títeres de Nana. A cargo de Nana Títeres. 19:30 h. Animación Itinerante “Los Tercios de Flandes”. A cargo de Epa! Juglares. 20:00 h. Música del Renacimiento. A cargo de Músicos Turdión. Animación Itinerante “Los Recaudadores”. A cargo de Teatro Destellos. 20:30 h. Divertimento Teatral “Auto del Padre Moisés”. A cargo de Epa! Juglares 21:00 h. Cuentos de Amor y Locura. A cargo de Teatro Destellos, Epa! Juglares y Músicos Turdión. DURANTE TODO EL FIN DE SEMANA: Paradas Artesanales, de Alimentación y Hostelería.Juegos y Atracciones Infantiles. En el Parque del Egido. Exposición de Trajes de Época. Si tienes tu vestido de época puedes acompañarnos en el Recorrido teatralizado La Bella tuerta. Anímate. -6-
¡Despegandooo...! Comienza una nueva iniciativa cultural que busca sacar la cultura a la calle y dotar de vida a los parques y espacios públicos de Pinto. Se han programado diversas actividades de carácter familiar que abarcan muy diversas disciplinas: cine, circo, teatro, talleres, música, títeres y un largo etcétera. Todas las propuestas son gratuitas, comienzan a última hora de la tarde y tienen como centro tres kioscos de la localidad recuperados para el uso ciudadano y situados en el parque del Egido, plaza 8 de Marzo y parque de Gabriel Martín.
Inscripción en los talleres Los talleres son gratuitos y de 20:30 a 22:00 h. Dirigidos a público familiar. Las inscripciones deben realizarse antes del 14 de junio en la Casa de la Cadena, de lunes a viernes, de 11:30 a 19:00 h. Si la demanda supera las plazas se realizará un sorteo público el día 18 junio a las 12:00 h en la Casa de la Cadena. Se penalizará a las personas que no comuni quen la falta de asistencia a la actividad al menos con un día de antelación, no permitiéndoles inscribirse en ninguna actividad gratuita durante 2 meses.
Grafiti ganador El pintor e ilustrador Cristian Bertoni ha sido el ganador del certamen para decorar los tres kioscos en torno a los cuales se desarrolla Kioscando, con el objetivo de dar unidad al conjunto. Los motivos elegidos están relaciona dos con la historia del municipio. Se presentaron 16 trabajos, con la parti cipación de artistas de varias provin cias y bocetos de calidad.
-7-
junio
Día
25
Taller de Pintura: Kiosco 8 de Marzo Kandisky: Oír la pintura: Actividad familiar que da a conocer las etapas del pintor para adentrarse en el mundo de la abstracción. Un taller que usa la expresión corporal para representar los sonidos que formaron las obras del artista, cintas de colores y música para enten der los principios de su arte. Finaliza con la realización de un mural. Inscripción previa. A las 20:30 horas.
Cuentacuentos: Kiosco Parque del Egido Instrucciones para volar en alfombra mágica: por Héctor Urién. Sesión de cuentos familiar que incluye situaciones de las legendarias Mil y una noches. Narraciones que combinan participación y escucha, las historias son un asombro de diversiones y sorpresas para pequeños y grandes. A las 21:00 horas.
Malabares: Kiosco Parque Gabriel Martín Actuación del Frente Malabar. Percusión, danzas africanas, ritmo y también talleres y diversión con los miembros de esta asociación que, desde hace más de una década está presente en la actividad cultural del municipio. A las 21:00 horas.
Música coral: Casa de la Cadena Coro Municipal de Pinto: En el patio de la Casa de la Cadena tendrá lugar esta actuación del Coro, que con sus voces ofrece una refrescante y culta manera de afrontar la tarde de verano. A las 21:00 horas.
-8-
junio
Día
26
Títeres: Kiosco 8 de Marzo Mi tío el detective en busca de la momia perdida. Títeres con Marimba. Pedro Holmes y su sobrino Carlos Watson inician la búsque da de la Momia Perdida. Durante la investiga ción atraviesan un extraño bosque y llegan hasta un lugar que no se puede describir... porque sería contar el final de la historia. Sólo puede decirse como pista: 3,1416… Especialmente indicado para niños de 3 a 9 años. A las 21:00 horas.
Taller: Kiosco Parque del Egido “Tutta La Pasta”: Taller con Sapienza. Se trata de una actividad familiar en la que los participantes podrán conocer el origen de este apetitoso alimen to, así como diversas formas de prepararlo; con el detalle, además, de las verduras que cambiarán su color. La actividad culmina con la realización de platos de pasta por parte de los asistentes, de las formas más creativas. Inscripción previa. A las 20:30 horas.
Taller creativo en el Kiosco Parque Gabriel Martín Taller de pompas gigantes Son enormes, móviles, bonitas... y efímeras. Si quieres saber cómo se hacen, este es el momento y el lugar adecuado. Los participantes en este taller realizado por Eva Medina tendrán todo lo necesario para hacer sus propias pompas de jabón y llenar el cielo de Pinto con su presencia. Inscripción previa. A las 20:30 horas. -9-
junio
Día
27
Magia en el Kiosco 8 de Marzo La Baraja Mágica: Espectáculo que incluye algo más que naipes. Cuerdas, pañuelos y otros ele mentos cotidianos son los que la compañía utili za para deleitar al público desde su asiento o desde el mismo escenario. Un show dinámico que no dejará indiferente a nadie. Magia Majara está constituida por magos for mados en la Escuela del prestigioso mago Juan Tamariz, de Madrid, donde en la actualidad ejer cen como profesores. A las 21:00 horas.
Baile en el Kiosco Parque del Egido Pinto Baila: La Asociación Pinto Baila es una de las entidades dinamizadoras más importantes con las que cuenta la localidad de Pinto y de ahí su presencia en la mayoría de los eventos cultu rales que lleva a cabo el municipio. Con el buen hacer de sus integrantes a la hora de interpretar bailes de diferentes estilos, los asistentes no solo se divierten con sus movimientos sino que, en muchos casos, se animan a dar sus propios pasos, en un ambiente distendido, relajado y con buena música. A las 21:00 horas.
Taller sobre Pinto: Kiosco Parque Gabriel Martín ReCrea Tu Ciudad. Descubre Pinto: Taller con Sapienza. Con ins cripción previa. Actividad familiar en la que descubriremos el mundo del papier colle y los fotomontajes. Pinto será nuestra inspiración para fotografiar cerca de nuestro entorno aquello que nos llame la atención y mejorarlo a través de nuestro arte: sobre las fotografías impresas pintaremos para crear nuevos espacios imaginados, para mejorar nuestro entorno o, simple mente, para dejar volar nuestra creatividad al estilo de los foto montajes surrealistas y expresionistas. A las 20:30 horas. -10-
junio
Día
28
Taller sobre la paz: Kiosco 8 de Marzo Senbazuru, las mil grullas para la paz: Taller con Sapienza. Una leyenda japonesa cuenta que cualquiera que realice 1.000 grullas de papel podrá pedir un deseo y éste se cumplirá. En honor a Sadako Sasaki, de la cual se cumple este año el 75 aniversario de su naci miento, tendremos un deseo común: la paz. Se apren derá la técnica del origami y se engarzaran una a una, todas nuestras aves de papel. Incluye juegos cooperati vos en torno a la paz. Con inscripción previa. A las 20:30 horas.
Circo en el Kiosco Parque del Egido Cualquier verdura: Con Bambolea. Todo está en equi librio; pero, a veces, las personas no lo están. El de sequilibrio de estos artistas se asemeja al de cual quier otro, pero su equilibrio, no. De un lado de la balanza, la técnica, la precisión y la concentración. De otro lado, el disparate, la carcajada y lo imprevisto. A partes iguales. En equilibrio, como el humor con el respeto, como el artista con sus objetos, como el de cualquier verdura. A las 21:00 horas.
Rock&roll: Kiosco Parque Gabriel Martín Trío Rock: Música con Crea Música y Arte. La enti dad inicia su andadura en el año 2001 y, desde su fundación, ha ido ampliado su catálogo de ofertas y servicios como academia, productora artística y tienda de venta y reparación de instrumentos. En esta ocasión, han preparado una actuación que pivota sobre los éxitos del rock and roll. A las 21:00 horas. -11-
junio
fin de Cine: Viernes de 29 de junio Abracadabra: Carmen es una ama de casa de Carabanchel, donde vive junto a su marido Carlos un obrero de la cons trucción y su hija Toñi. Tras un espectá culo de hipnosis, Carmen descubre que su marido parece estar poseído por un espíritu maligno. Calificación: no recomendada para menores de 12 años”. Antes, Entrega Premios IV Concurso Fotográfico La Bella Tuerta. Plaza 8 de Marzo. Viernes 29 junio, 22:30 h.
Sábado 30 de junio . Música clásica en la plaza de la Constitu ción: Concierto del pianista pinteño Rubén Russo, quien, pese a su juventud, ya cuenta con un abultado y exitoso currículo y una soli da formación. El programa incluirá obras inmortales de Mozart, Beethoven, Chopin, Schumann, Albéniz y Liszt. 21:00 horas. . ArqueoPinto: Visita teatralizada nocturna. Una divertida aproximación a la Prehistoria. Gratis, con cita previa, en el correo arqueopinto@paleorama.es 23:30 horas.
Domingo 1 de julio Agrupación musical: Música de hoy y de siempre interpretada por varios músicos de calidad agrupados en una banda que ofrecerá a todos los presen tes un interesante repertorio que hará mas llevadero los previsibles calores de junio. Todo ello, gratis y en un entorno especialmente agradable. En el Parque del Egido, a las 21:00 horas. -12-
julio
Día
2
Música: Kiosco 8 de Marzo Clásicos Disney: Crea Música y Arte visita con su música los clásicos de Walt Disney que han protagonizado la infancia de muchas generaciones. Melodías reco nocibles de títulos de ayer y de hoy que harán las delicias de toda la fami lia, interpretadas con el rigor habitual de los músicos de esta compañía. 21:00 horas.
Taller ecológico: Kiosco Parque del Egido 100 historias en una hoja: Taller con Sapienza. Con inscrip ción previa. Con esta actividad descubriremos las leyendas que se ocultan detrás de cada árbol, su simbología, su ori gen y todo lo que nos aportan. Realizaremos una visita a los árboles más cercanos de nuestro entorno para conocer su nombre y las obras de arte e historias que con ellos se relacionan. Para finalizar realizaremos un árbol con nuestra historia familiar. 20:30 horas.
Cuentacuentos: Kiosco Parque Gabriel Martín La Gota Perdida: por Los Cuentos de Aloe y Vera Aloe y Vera vivirán unas alocadas peripecias para encontrar la Gota perdida que salvará el bosque de un final inminente. Mientras que Aloe y Vera se afanan en encontrar la Gota Perdida que pueda impedirlo, abor dan con gran delicadeza valores como el respeto al medio ambiente a través de la cooperación, el recicla je, la optimización de los recursos naturales y el consu mo justo. En la obra harán partícipes al público asisten te para conseguir esta heroica tarea. 21:00 horas.
-13-
julio
Día
3
Taller de Juegos: Kiosco 8 de Marzo Jugamos a cantar: Los juegos de Eva Medina se centran hoy en las canciones tradicionales. Jugar y cantar en familia mejora los vínculos afectivos y la autoestima, además de incrementar la coordinación de movimientos, el ritmo, etc. Pasaremos un buen rato jugando y cantando en familia. Ideal para fami lias juguetonas. Con inscripción previa. 21:00 horas.
Taller de Títeres: Kiosco Parque del Egido Había una vez un Emoticuento: Con Marimba. Esta es una obra que une tradición y modernidad. Es una alquimia entre los cuentos populares y los símbolos de las nuevas tecnologías. Nos lleva a un mundo donde emoticonos y marionetas se disponen a vivir una gran aventura. Especialmente indicado para niños y niñas de 3 a 9 años. 20:30 horas.
Taller mitológico: Kiosco Parque Gabriel Martín Pinto Monstruoso: Taller con Sapienza. Con inscripción previa. En esta actividad familiar conoceremos la artesanía mexicana del papel y cartón: los alebrijes, seres monstruosos nacidos de la imaginación y creatividad de Pedro Linares, el artista que les dotó de vida. Nosotros, como él, soñaremos seres irreales, lle nos de poderes e historias que contar, construidos con nuestras propias manos. Papel, pegamento, alambre y fantasía serán la base de este taller lleno de color y sueños. 20:30 horas. -14-
julio
Día
4
Taller de Viajes: Kiosco 8 de Marzo Los Viajes de Marco Polo: Taller con Sapienza. En esta actividad conoceremos el recorrido que reali zó Marco Polo y su familia por Oriente. Descubriremos los seres fantásticos que conoció, despertaremos nuestros sentidos con los olores que encontró y averiguaremos qué nos trajo desde tan lejanas tierras. Para terminar aprende remos cuál es el origen de la piñata y construire mos la nuestra. Con inscripción previa. 20:30 horas.
Magia en el Kiosco Parque del Egido La Plaza Mágica: Espectáculo gamberro en el que la compañía Magia Majara utiliza la ayuda del público para realizar efectos. Los asistentes se sentirán protagonistas y disfrutarán con los dife rentes trucos de esta compañía formada por locos apasionados por la magia, con ganas de ilu sionar, divertir y maravillar. Formados en la Escuela de Juan Tamariz de Madrid, donde en la actualidad ejercen como profesores. 21:00 horas.
Baile en el Kiosco Parque Gabriel Martín Pinto Baila: Vuelve a Kioscando Pinto Baila, una de las asocia ciones dinamizadoras más importantes con las que cuenta la localidad de Pinto y de ahí su presencia en la mayoría de los eventos culturales que lleva a cabo el municipio. Con el buen hacer de sus integrantes a la hora de interpretar bailes de diferentes estilos, los asistentes no solo se divierten con sus movimientos sino que, en muchos casos, se animan a dar sus propios pasos, en un ambiente distendido, relajado y con buena música. 21:00 horas. -15-
julio
Día
5
Música en el Kiosco 8 de Marzo Jazz para todos: Con Crea Música y Arte. El Jazz es un género musical nacido a finales del siglo XIX en los Estados Unidos, que se expan dió de forma global a lo largo de todo el siglo XX. La identidad musical del Jazz es compleja y no puede ser delimitada con facilidad. Los músicos de Crea desentrañarán su misterio con melodías contagiosas que harán disfrutar a los presentes. 21:00 horas.
Taller histórico: Kiosco Parque del Egido Un origen para cada pueblo: Taller con Sapienza. que intenta descubrir de dónde venimo. Se analiza rán algunas de las leyendas que hablan del origen de los seres humanos. Cristianos, egipcios, los antiguos mayas… Cada cultura nos desvelará una forma dife rente de entender y explicar cómo llegamos hasta aquí. Tras ello, nuestra misión será elaborar nuestro propio mito de creación pinteño, con sus personajes. Con inscripción previa. 20:30 horas.
Circo en el Kiosco Parque Gabriel Martín Una de Piratas: La capitana Pata Larga y su fiel ayudante Pipo llegan a la isla en busca del Gran Tesoro. Allí encuen tran varios cofres. Cofres cargados de misterio que llaman su atención. Cada uno de ellos contiene un reto, una prueba que superar. Pruebas que, una vez logradas, les irán acercando hasta el Gran Tesoro. La música, la magia, el equilibrio, el humor y todo tipo de locuras integran esta emocionante aventura que nos sumergirá en el fantástico mundo del circo a través de la mirada de la capitana Pata Larga y su ayudante. 21:00 horas. -16-
julio
fin de Viernes 6 de julio: Música Coro LGTB: El coro voces LGTB Madrid, la revelación del fes tival Various voices 2018, en Múnich, regresa a Pinto, reali zando un nuevo canto a la diversidad. El coro LGTB de la Comunidad de Madrid canta para hacer visible la diferencia natural de las personas, ayudando a la integración y acepta ción de todas las opciones sexoafectivas mediante la expre sión artística, la música y en concreto en formación coral. Será el el próximo 21:00 en el teatro Francisco Rabal
Viernes 6 de julio: Cine Cine: Máscotas: Max es un terrier malcriado que dis fruta de una vida cómoda en un edificio de Nueva York hasta que su dueño adopta a Duke, un perro gigante y rebelde. Durante un paseo, se encuentran con un grupo de gatos y terminan en un camión. Un conejo rebelde luchará por salvar a la pareja de canes de su cautiverio. 22:30 h. Parque del Egido.
Sábado 7 de julio: Música La Musgaña: Grupo español de música folk, formado en 1986. Su música se basa principalmente en la tradición instrumental de Castilla, enriquecida con influencias atlánticas y mediterrá neas, todo ello aderezado con arreglos y ritmos actualizados. En el parque Juan Carlos I. 21:00 horas.
Domingo 8 de julio: Música Unión Musical Santísimo Cristo de la Sangre, de Torrijos (Toledo): El Santísimo Cristo de la Sangre de Torrijos es una imagen venerada en Torrijos. En torno a esta tradi ción, ha surgido una agrupación musical, que participa activamente en la programación cultural del entorno. En el Parque del Egido. 21:00 h. -17-
julio
Día
9
Cuentacuentos: Kiosco 8 de Marzo Vez: Por Regadera de Cuentos Érase una… ¿fue una Vez o fueron muchas? Sólo una, sólo una Vez. Pero es que en una Vez caben muchas historias, porque fue allí donde comenzaron todas. ¿Viajamos a Vez? Vamos al lugar donde todo ocurre, donde todo pasa, donde todo... Empieza. 21:00 horas.
Música en el Kiosco Parque del Egido Concierto lírico: Con la presencia de la can tante Carmen Sánchez y con Jesús Latorre al piano. Interpretarán temas de Puccini, Mozart, Bernstein, Chopin, Schubert y Schumann. 21:00 horas.
Taller de grandes personalidades Kiosco Parque Gabriel Martín Hasta dónde puedo llegar: Taller con Sapienza. Con ins cripción previa. Actividad familiar en la que conoceremos a grandes personajes de la historia que se han superado a sí mismos. J.K. Rolling, Walt Disney, Einstein o Hellen Keller nos mostrarán con sus vidas cómo el esfuerzo y la volun tad abren las puertas a los sueños. Para finalizar, construi remos un Daruma, el amuleto japonés de los propósitos. 20:30 horas. -18-
“ Holi, Celebrando La Igualdad”: Taller con Sapienza. En esta actividad conoceremos el origen de la fiesta con más colo de la India. El inicio de la primavera se celebra con el lanzamiento de polvos y agua de todos los colores para celebrar igualdad entre todas las personas y la alegría entre todos los pueblos. Juntos construiremos nuestros propios gulal julio (polvo de colores) para vivir nuestra propia fiesta holi (importante traer gafas de buceo). Con inscripción previa
Día
10
Taller Holi: Kiosco 8 de Marzo “Celebrando La Igualdad”: Taller con Sapienza. En esta actividad conoceremos el origen de la fiesta con más color de la India. El inicio de la primavera se celebra con el lanzamiento de polvos y agua de todos los colo res para celebrar la igualdad entre todas las personas y la alegría entre los pueblos. Juntos construiremos nues tros propios gulal (polvo de colores) para vivir nuestra propia fiesta holi (importante traer gafas de buceo). Con inscripción previa. 20:30 horas.
Taller de Juegos: Kiosco Parque del Egido Juegos, jugamos a jugar: Llenaremos el parque con los juegos de siempre. Muchos de ellos los estamos perdiendo y está en nuestras manos recordarlos y compartirlos, para seguir con la tradición. De la mano de Eva Medina, los participantes podrán dis frutar de una divertida vuelta a la infancia para los mayores y un conocimiento de nuevos juegos para los más pequeños. 20:30 horas.
Títeres en el Kiosco Parque Gabriel Martín El niño que quería ser Harry de Potter: Títeres con Marimba. Nuestro protagonista descubre lo impor tante que es la fantasía, pero también la importancia de aprender a vivir, pues la magia de la vida no se limita a desear una varita mágica. Especialmente indicado para niños y niñas de 3 a 9 años. 21:00 horas. -19-
julio
Día
11
Baile en el Kiosco 8 de Marzo Pinto Baila: Bailes de salón, algo de bacha ta, piezas clásicas, pasodoble... Nada se le resiste a los componente de la Asociación Pinto Baila que, una vez más, actúan con sus ritmos contagiosos en una actividad de Kioscando. Además, nada como el baile para mover las piernas y el corazón, y mantenerse en forma siguiendo el ritmo. No los mires, únete. 21:00 horas.
Taller Ecológico: Kiosco Parque Egido Guerreros del Bosque: Taller con Sapienza. Con ins cripción previa. Se centra en la importancia de los bosque y los seres que los habitan y que mantienen un sistema equilibrado, que está desapareciendo. Nos convertiremos en guerreros de los bosques y nuestras armas serán el barro, las semillas y las plantas para sembrar nuestro entorno siguiendo el ejemplo de Masanobu Fukuoka, quien inventó un método contra la deforestación: el Nendo Dango. 20:30 horas.
Magia: Kiosco Parque del Egido Magos por el Mundo: Espectáculo de Magia Majara en el que, a través de varios números espectaculares de magia, se realizará un recorrido por diferentes países, mostrando la cultura mágica de dichos lugares. El espec tador, que participa activamente, presencia rá este viaje con sorpresa y una sonrisa, acompañado de estos magos formados en la Escuela de Juan Tamariz de Madrid, donde ejercen como profesores. 20:30 horas. -20-
julio
Día
12
Circo en el Kiosco 8 de Marzo Antes de irme: Con Bambolea. Dos mujeres, dos madres, dos hijas, dos amigas, dos compañeras se presentan para hacer comprender la importancia de ese camino que es la vida. No quieren perderse nada. Su objetivo es llegar al final con una gran sonrisa y la sensación de que ha merecido la pena el viaje. Espectáculo en clave de humor con acrobacias aéreas con telas, destreza en el manejo de los hulahops y las acrobacias de suelo. 21:00 horas.
Revival Musical en el Kiosco Parque Egido Músico de los 60, 70 y 80: Época dorada de la música en la que florecieron y se consolidaron estilos inmor tales como el rock and roll o el pop. De la mano de Crea Música y Arte se visitarán los éxitos más destaca dos que, seguramente, serán reconocidos por todos los presentes. 21:00 horas.
Taller de historia en el Kiosco Parque Gabriel Martín Día de Santiago: Cientos de peregrinos recorren el Camino de Santiago durante todo el año. En este taller conmemoraremos el día de Santiago (25 de julio) conociendo su origen, su misión y el sentido de su camino. Descubriremos la relación del Camino con los templarios y construiremos nuestro propio juego de la oca, de una manera muy personal. 20:30 horas.
Día 13 de julio: Cine Gru 3. Mi villano favorito: Gru trabaja ahora captu rando villanos pero fracasa y es despedido. Poco des pués descubre que tiene un hermano, Dru, y juntos se enfrentan a un villano que pretende robar un diamante y destruir Hollywood. Sin embargo, Dru quiere convencer a Gru para que, además, retome su carrera como villano. Apta para todos los públicos. Parque Gabriel Martín. 22:30 horas. -21-
pinto con palestina
Ante la alarmante e injusta situación que padece Palestina, como parte de la solida ridad entre los pueblos, el Ayuntamiento de Pinto a través de la Concejalía de Cultura, organiza en colaboración con la Asociación Hispano Palestina y las Asociaciones de Pinto unas jornadas de reflexión y cultura para, desde el conoci miento, ejercer el derecho a discrepar y exigir que la comunidad internacional deje de dar la espalda a lo que podría calificarse como un genocidio. Estas jornadas incluyen Actividades de información, opinión y reflexión para personas jóvenes y adultas y, en paralelo, actividades lúdicas y forma tivas para niñas y niños de manera que sus familias puedan participar en los debates tranquilamente. -22-
Talleres culturales que permitan conocer y estimar a un pueblo que está lejos geográ ficamente pero cuya situación es insosteni ble y nos importa como seres humanos. Actuaciones artísticas que acerque al público general para descubrir la realidad de miles de personas, a través de la músi ca, la poesía, la danza y el teatro. Hay una exposición abierta, con la temática Me importa Palestina a la que se podrán aportar obras, además de las que lleguen a través de asociaciones y centros educati vos, y las de todas aquellas personas que lo deseen, en cualquier tipo de formato, car tel, cuadro, fotografía, cerámica, escultu ra… Contaremos también con la exposición fotográfica de Sandra Barrilano y obras de reputados artistas locales.
pinto con palestina n
Jueves 7 de junio Teatro Francisco Rabal
Inauguración de las jornadas: con el Alcalde de Pinto Rafael Sánchez, el Presidente de la Asociación Hispano Palestina, Yamil Abusada y representantes de las Sociedad Civil Organizada. 21:30 horas Teatro Francisco Rabal. . Exposición Abierta Me importa Palestina, incluye obras de personas expertas en periodismo internacional, des tacados y destaca das artistas locales y de la ciudadanía pinteña. Durante el tiempo que per
. Música y poe mas por Palestina: Con: Leonor Merino, poetisa especialista en lite ratura árabe, leerá poemas de Mahmoud Darwish considerado el poeta nacional palestino y uno de los más célebres literatos árabes. Saúl Flores Martínez, poeta pinteño activista a favor del pueblo palestino. Mahmoud Sobh, poeta, catedrático de Estudios Árabes e Islámicos en la Universidad Complutense de Madrid. Alberto San Juan y Fernando Egozcue:
manezca la exposi ción las personas que lo deseen podrán incorporar más palomas con frases apostando por la paz. Alberto San Juan recita e interpreta poemas de autores contemporáneos mientras se deja lle var por las melodías de Egozcue con arreglos exclusivos para este espectáculo. Los poemas elegidos componen un recorrido sentimental, filosófico, humorístico, social. Pero, sobre todo, son una afirmación de la vida. De las gozosas y reales posibilidades de vivirla como deseamos, a partir de lo que somos. -23-
pinto con palestina n
Viernes 22 de junio Parque del Egido ESPACIO JOVEN Paneles de opinión, Música y actuaciones, Té y Espacio de creación con las asociaciones La Agrupación, Hedaya y Malala. MÚSICAS DEL MUNDO POR PALESTINA
. Circo por Palestina: Con Kanbahiota (Voltereta), que ofrece circo, teatro, música y danza, y Bambolea Bambolea, compañía cuya especiali dad son los aparatos aéreos, trapecios, telas acrobáticas, danza vertical y lámpara. 19:30 horas. . Actuación taller de Dabka, danza árabe que se acompaña con complejas coreografías, dan zas en grupo, zapateos (o dabke), palmas y gri tos. La dabke es la danza folklórica de Palestina, Líbano y Siria. . Actuación de Juanjo Anaya y los Incrédulos. A las 20:30 horas. . Charla coloquio ¿Qué está pasando con Palestina y por qué? Ponentes: Pedro Martínez Motavez, Profesor de la Universidad Autónoma de Madrid. Liliana CórdobaKaezerginski, Presidenta de la Asociación de Judíos Antisionistas. Modera: Yamil Abu Sada, Presidente de la Asociación Hispano Palestina. 21:00 horas TALLERES Juegos psicomotrices 2: niñas y niños menores de 7 años con La Agrupación y Olvido Fernández; Juegos Cooperativos 1: niñas y niños de 7 a 10 años con La Agrupación y Taller de Teatro; Cooperativos 2 niñas: y niños de 11 a 13 años. -24-
Buachaill Band, Street Wings, Wafir S. Gibril, Blanca Paloma y Alba Morales. Al grupo le une la inquietud por crear un estilo propio, en el que las fronteras son transparentes, se investiga la raíz común entre la cultura ibé rica y la del mundo árabe. El hilo conductor es sensibilizar a los espectadores sobre los pueblos más olvidados, en esta ocasión, el pueblo palestino. La danza define perfecta mente este viaje. 22:00 horas
pinto con palestina n
Sábado 23 de junio Parque del Egido Espectáculo infantil Primigenius. 20:00 horas
Taller de repostería árabe. Imparte Asociación Hispano Palestina y Asociación Hedaya, colabo ran y gestionan Asociaciones de Pinto. Imparten Hortensia García y Julia Lorente
Taller de Teatro; Juegos Cooperativos 2 niñas y niños de 11 a 13 años con Taller de Teatro y Grupo Scout Gaia. ESPACIO JOVEN Paneles de opinión, Música y actuaciones, Té y Espacio de creación con las asociaciones Grupo Scout Gaia, Hedaya y Malala. Música y danza árabe en directo con: Sara Habasha, Husam Hammumi y Vicente Molino El nombre de Sara Habasha evoca aquella civili zación lejana de Abisinia. En esta ocasión es un salto de lo más antiguo de África hacia lo más limítrofe de la cultura árabe del Norte África y Oriente Medio. La danza contribuye a apreciar la música y completa el mensaje cultural. Con las asociaciones Malala y Hedaya.
Charla coloquio La comunidad internacional ante la situación de Palestina Ponentes: Héctor Grad, profesor de Antropología Social Universidad Autónoma de Madrid. Pertenece al grupo del BDS y es miem bro de IJAN (Red Internacional Judía Antisionista). Najib Abu Warda. Profesor de Relaciones Internacionales en la Universidad Complutense de Madrid. Sonsoles GarcíaNieto Rivero. Presidenta de la Red de ONG´D de Madrid 21:00 horas.
Actuación Musical: Grupo de danza oriental Nur. Danza oriental Alba Morales y Rojo Cancionero. 22:00 horas
TALLERES Juegos psicomotri ces 2 niñas y niños menores de 7 años con Olvido Fernández; Juegos Cooperativos 1 niñas y niños de 7 a 10 años con -25-
pinto con palestina n
Domingo 24 de junio Parque del Egido
. Taller y degustación de cremas árabes Humus, Muhammara y Ganoush, Imparten: asociación Cultural Hispano Árabe, Hedaya y Asociación Hispano Palestina. 19:00 horas. . Charla coloquio La situación de los trabaja dores y trabajadoras en los territorios palesti nos, conclusiones de la OIT. Cómo desblo quear el conflicto Ponentes: Alejandra Ortega. Responsable Países Árabes y consejera técnica OIT Secretaría de Internacional y Cooperación. Confederación Sindical de Comisiones Obreras.. Teresa Aranguren, única mujer que
ESPACIO JOVEN Paneles de opinión, Música y actuaciones, Té y Espacio de creación con las asociaciones La Agrupación, Hedaya y Malala. . Música y danza árabe en directo con: Wafir S. Gibril, Samir Alturky y Alba Morales. Este grupo hace ver el mundo que hay detrás de una
percusión y de los múltiples ritmos de raíz árabe. Tanto Wafir como Samir proceden de experiencias que apuestan por incluir sus ritmos en los pasos de danza oriental, que Alba plasma sobre el escenario captando el interés del públi co asistente con sus movimientos y sensibilidad. . Presentación de conclusiones Responsables de la Relatoría: 21:00 horas. cubrió la Guerra IránIrak, corresponsal para Telemadrid durante 15 años en Oriente Medio y actualmente miembro del Consejo de Administración de RTVE designada por IUICV. Modera: Jalil Rida Miembro de la Asociación Hispano Palestina. 20:00 horas. TALLERES Juegos psicomotrices 2 niñas y niños menores de 7 años con La Agrupación y Olvido Fernández; Juegos Cooperativos 1 niñas y niños de 7 a 10 años con La Agrupación y Taller de Teatro; Cooperativos 2 niñas y niños de 11 a 13 años con La Agrupación y Taller de Teatro. -26-
. Actuación Banda Municipal de Pinto 21:30 horas.
pinto con palestina n Colaboradores,
participantes y organizadores
Colaboran, participan y organizan: Alberto San Juan, Alejandra Ortega Confederación Sindical de CCOO, Antonio Escoz y niñas y niños del taller de cerámica. Cerámica, Asociación AMP Pinto, Asociación Cultural Árabe CIHAR, Asociación de Mujeres Palestinas Al Karama, Asociación Hedaya, Asociación Hispano Palestina, Asociación La agrupación, Asociación Malala, Ayuntamiento de Pinto, Banda Municipal de Pinto, Belén Morales. Cerámica, Ciudadanía de Pinto, Coral Santiago. Pintura, Danza Alba Morales, Escuela Municipal de Danza, Fernando Egozcue, Gilberto Hernández Macareño. Pintura, Héctor Grad BDS, Jalil Rida, Javier Saldaña. Pintura, Julian Lucas. Pintura, Leonor Merino, Liliana BDS, Lorena López
n Festival
Méndez. Pintura, Mahmoud Sobh, Mercedes Mateos. Pintura, Najib Abu Warda, Olvido Fernández, Pallasos en Rebeldía, Pedro Martínez Montavez, Bambolea, Kanbahiota, María Jesús Fernández Rojo. Cerámica, Sonsoles GarcíaNieto Rivero Red ONG´D de Madrid, Samuel Ruiz Robledo, Primigenius, Ramón Córdoba. Pintura, Ricardo Beleña. Fotografía, Rojo Cancionero, Rosa Marcilla. Cerámica, Sandra Barrilano. Fotografía, Santamarina. Pintura, Saúl Flores Martínez. Poeta, Sergio Carrasco Puy Soncar. Cerámica, Taller de Cerámica de Pinto, Taller de Teatro de Pinto, Teresa Aranguren, Mª Jesús Fernández Rojo y Violeta Sánchez Martín.
de la Escuela Municipal de Danza La Escuela Municipal de Danza realizará sus festiva les con diferentes propues tas con sus ya tradicionales títulos de presentación: Antikuaya, Mil Lunas y Passos, donde se mostrará el trabajo realizado duran te el curso con muestras de los distintos estilos de danza: Clásico, Flamenco, Contemporáneo, Jazz Funky, y Oriental.
• Viernes 15 de junio a las 20:30 horas: Antikuaya. • Sábado 16 de junio: Mil lunas. Primer pase con Baile Español a las 19:30 horas. Segundo pase con Danza del vientre a las 21:00 horas. • Domingo 17 de junio a las 20:30 horas: el espectá culo de Passos.
-27-
biblioteca
biblioteca n
Encuentro con la escritora Marta Sanz
Encuentro literario con la escritora Marta Sanz organi zado por los clubes de lectu ra de las Bibliotecas Municipales de Pinto y las Bibliotecas Municipales de Parla y por el club de lectura del CEPA Ramón y Cajal, tam bién de Parla. Marta Sanz ha recibido importantes reconociientos, como el Premio Herralde de
n La
novela (2015), el Ojo Crítico de Narrativa (2001) o el XI Premio Vargas Llosa de relatos. Fue finalista del Premio Nadal en 2006 y semifinalista del Premio Herralde en 2009. Asistencia libre hasta com pletar aforo. Día 7 de junio, a las 19:00 h. en el salón de actos de Casa de la Cadena.
biblioteca de Myriam Nemirovsky se queda en Pinto Las Bibliotecas Municipales acogen la Biblioteca profesio nal de Myriam Nemirovsky, compuesta de unos 130 títulos relacionados con la pedagogía y la educación infantil, temas de los que era experta y espe cialmente sobre didáctica de la lectoescritura, su gran interés profesional.
n Incremento
de fondos en las Bibliotecas Municipales
En mayo se han incorporado 232 libros y 23 DVD al catálo go de la Red de Bibliotecas Municipales. 178 libros están destinados a lectores infanti les y juveniles. De entre ellos podemos destacar para lec tores juveniles El último recuerdo de Flora Banks, de Emily Barr; la colección de Tom Gates para lectores infantiles y Cinco minutos de -28-
Nacida en Argentina y residen te en Pinto hasta su falleci miento, además de ejercer como docente, fue investiga dora, asesora pedagógica en varias escuelas y asesora de la UNESCO. Su familia ha querido que sus libros estén a disposi ción de otras personas intere sadas en estas disciplinas.
paz, de Jill Murphy para pre lectores. De los libros desti nados a público adulto, des tacamos la novela de intriga Nadie te oirá gritar, de Ángela Marsons en ficción e Historia del futuro, tecnologí as que cambiarán nuestras vidas, de Amador Menéndez Velázquez (Premio Interna cional de Ensayo Jovellanos, 2017) en no ficción.
biblioteca
biblioteca y exposiciones n
Incorporación a la iniciativa del carné único
La Red de Bibliotecas Municipales se incorporará en breve al proyecto de Carné Único. Se trata de una inicia tiva de la Subdirección General del Libro de la Comunidad de Madrid al que se adscribió el Ayuntamiento de Pinto mediante la firma de un Convenio. Su objetivo es que cualquier usuario puede llevarse en préstamo un libro de cualquier
n
biblioteca de la Comunidad o de un ayuntamiento que se haya adherido al Carné Único. Para ello se ha creado el Catálogo Regional al que Pinto se incor porará próximamen te, junto con otros muchos municipios. De este modo los lectores de cualquier biblioteca de la Comunidad de Madrid podrán acceder con un solo carné a 7’5 millo nes de documentos.
Horario de estudios
Con el fin de facilitar a los estudiantes la preparación de los diferentes exámenes convocados en estas fechas, durante el periodo compren dido hasta el 17 de junio, la
sala de estudio de la Biblioteca Casa de la Cadena abrirá los sábados de 9:00 a 22:00 h, y los domingos, de 10:00 a 22:00 h ininterrumpidamente.
Exposiciones fin de curso . Taller municipal de Dibujo (niños). Sala de exposiciones, Casa de la Cadena. Del 4 al 8 junio. Inauguración: 4 junio, 19:30 h. . La Bella Tuerta: Biblioteca Javier Lapeña. Del 8 al 15 junio. Fotografías del II Concurso Fotográfico La Bella Tuerta. . Taller municipal de Dibujo (adultos). Sala de exposiciones, Casa de la Cadena. Del 11 al 15 junio. Inauguración: 11 junio, 19:30 h. . Taller municipal de Cerámica. Sala de exposiciones de la Casa de la Cadena. Del 18 al 23 junio. Inauguración: 18 junio, 19:30 h. -29-
juventud
juventud n
Campamento Urbano de Verano
El Campamento Urbano de Verano sigue cubriendo etapas y el proceso de inscripción ofrece las siguientes fechas: Lista provisional de admiti dos: 1 de junio. Subsanación de errores o cambios: del 4 al 6 de junio. Lista definitiva de admitidos: 13 de junio.
n Ludoteca
En cuanto a la cantidad a abonar, se informará a los admitidos del procedimien to de pago. Respecto a los precios, son muy variados dependiendo del uso del servicio, número de herma nos, tiempo de uso del ser vicio... Serán asequibles y en función del horario utilizado.
de verano, abierta en julio Las Ludotecas Municipales Manolito Gafotas presentan este pro grama destinado a menores de entre 18 meses y 9 años que durante julio quieran pasar unos días divertidos y realizar actividades a través de un pro grama educativo. La actividad se desarrolla por quincenas, siendo la primera del 2 al 13 de julio y la segunda del 16 al 27 de julio y el horario de 10:00 a
n
El Consejo de la Infancia de Pinto acaba curso
El Consejo de la Infancia de Pinto cierra el curso con muy buen sabor de boca. Han realizado diversas visitas a entidades locales, cola borado en actividades munici pales como la Cabalgata de Reyes y Carnavales (disfrazados -30-
13:00 horas o bien con horario ampliado de 9.00 a 13.00 horas de lunes a viernes. Los miérco les, piscina de 11.00 a 14.00 horas, salvo con el grupo de los pequeños que se queda en la ludoteca. Inscripciones: del 4 al 12 de junio de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas en la biblioteca Javier Lapeña. Más información en las Ludotecas Municipales y en la Concejalía de Juventud e Infancia. Teléfono: 91 248 38 06.
de fichas lego), y por supuesto, han participado en los Plenos de la Infancia y del Día de los Derechos de la Infancia. Además, han visitado los par ques de Pinto y comprobaron si las propuestas que realizaron con respecto a las zonas verdes y lúdicas se ha llevado a cabo.
educación
educación n
Conciertos de la Escuela de Música
Desde el 1 hasta el 21 de junio, la Escuela Municipal de Música de Pinto (C/ Francisco Bores, s/n), ofrece rá diferentes conciertos de alumnos en su salón de Actos. La entrada es libre hasta completar aforo y se desarrollarán a partir de las 17.30 h. Más informa ción en la Escuela. El lunes 18 y martes 19 de junio la Escuela desarrollará el Concierto de Fin de Curso en el Teatro Francisco Rabal a las 19:00h. Gratuito, con entrada a retirar en taquilla.
n Salud: Vuelve el autobús informativo Drogas En el contexto de la Campaña de prevención del consumo de alcohol “El Mensaje no está en la Botella” del Ayuntamiento de Pinto volvemos a contar con una visita de la unidad móvil Drogas o Tú, iniciativa de la Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid para la prevención del consumo de drogas. Esta pro
o tú
puesta lleva más de seis años ofreciendo informa ción rigurosa en relación a las drogas y previniendo su consumo entre los adoles centes, promoviendo alter nativas de ocio saludable. El autobús se ubicará el día 15 de junio, viernes, entre las 17.00 y las 21.00 horas en el Parque del Egido. web www.drogasotu.com
n La Parroquia San Francisco Javier celebra su IV Encuentro de Infancia Será el fin de semana 16 y 17 de junio de 11:00 a 20:00 h y el domingo de 11:00 a 19:00 h. Habrá castillos hinchables, puesto solidario, novedades y sorpresas. Para conocerlas, habrá que acudir a la
n
explanada que rodea la iglesia de San Francisco Javier, en La Tenería, y disfrutar del encuentro. Los beneficios ayudarán a financiar las actividades de la pastoral juvenil e infantil de la parroquia.
Donación de libros a través de las AMPAS
Para fomentar el intercambio de libros en los colegios e institutos de Pinto es importante la dona ción de textos en todos los cur sos, una vez que ya no son nece sarios. Pinto quiere promover esta iniciativa de cara al próximo curso 2018 2019 en los colegios
sostenidos con fondos públicos y en los Institutos de Enseñanza Secundaria de la localidad. Se trata de una propuesta fomentada por las AMPAs de cada centro, con las que se puede contactar para recibir más información. -31-
mayores
talleres
n Teatro: Los
Habladores
. Viernes 8 de junio: Representación a cargo del grupo de teatro del Centro Santa Rosa de Lima, a las 18:00 h de la obra “ Los Habladores”, un cono cido entremés de Miguel de Cervantes. La narra ción relata la curación de una mujer que padece incontinencia verbal, a cargo de un vividor que sufre de la misma enfermedad en un grado aún mayor. Publicada póstumamente en 1617. No es necesaria invitación ni entrada.
n Senderismo
en la Fuenfría
. Martes 12 de junio: Senderismo en el Valle de la Fuenfría, Mirador de los Poetas, Sobre una extensión de 9 km, de dificultad baja. Precio 2 euros. Inscripción desde el 5 de junio, en caso de superar plazas vacantes se reali zará sorteo el día 10 de junio. El valle de la Fuenfría está situado en la zona central de la sierra de Guadarrama, en su vertiente sur. Se ubica en el término municipal de Cercedilla, en la Comunidad de Madrid. Rodeado de mon tañas, por el valle de la Fuenfría transcurren numerosos arroyos; el principal es el arroyo de la Venta, al que atra viesan tres puentes romanos.
n
Excursión a La Adrada
. Miércoles 20 de junio: Excursión a La Adrada. Finca La Cabaña. Transporte de ida y vuelta, desayuno, comi da y merienda y acceso a piscina incluido. Precio: 18 euros. Inscripción desde el día 6 de junio, a las 11:00 horas; en caso de superar plazas vacantes se realizará sorteo el día 15 de junio). La Adrada es una villa y municipio perteneciente a la provincia de Ávila, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Se encuentra en el macizo oriental de la Sierra de Gredos y en pleno Valle del Tiétar. -32-
mayores
actividades n
Al Camino de Santiago El grupo de senderismo de mayores informa de que está planificando un nuevo viaje al “Camino de Santiago Camino del Norte”, que quieren realizar inicialmente, del 3 al 13 de septiembre. Para las personas interesadas participar en esta aventura, tendrá lugar una reu nión en el Centro Santa Rosa de Lima el 13 de junio a las 12:00 h.
Agenda de Actividades para Mayores l Viernes 15 de junio . Taller de Huchas. A las 18:00 h en el Centro Santa Rosa de Lima, previa inscripción.Para hacer más fácil y bonito el ahorro. . Campeonato de Fútbol 7: A las 17:00 h en el pabellón cubier to Patricia Chamorro. Campeonato intergeneracional fin de curso para que participen los mayores con sus nietos. l Martes 26 de junio: Festival de verano en el teatro Francisco Rabal. A las 19:00 h. Retirada de entradas desde el 19 de junio a las 10:00 h. Para recoger la invitación será preciso entregar un pro ducto de higiene o alimentos no perecederos destinado a ayudas sociales. l Del 25 al 20 de junio las actividades diarias serán intergenera cionales por lo que podrán acudir a las clases con sus nietos y nietas. l Viernes 29 de junio: Llega el último día de clases al Centro Santa Rosa de Lima. El nuevo curso dará comienzo el 3 de septiembre. l El área de Mayores está trabajando para llevar a cabo el tradicional Viaje de Termalismo Social al balneario de BenitoAlbacete el 10 de octubre. Información en el Centro Santa Rosa de Lima. -33-
bienestar social
bienestar social n
Pulseras de Emergencia con QR
El Ayuntamiento de Pinto ha entregado 33 pulseras de emergencia QR a personas mayores de 65 años con diagnós tico de demencia o enfermedad de Alzheimer, con el objeti vo de prestar una cober tura de apoyo y seguri dad para las personas beneficiarias y sus fami lias, permitiendo su localización y posterior comunicación al perso nal de los servicios de emergencia. Se trata de una iniciativa fruto de un convenio suscrito por la Comunidad de Madrid, a
n Charla
informativa sobre el Respiro Familiar
El Ayuntamiento de Pinto y la Asociación de personas con dis capacidad, su familia y entorno (AMP) fir maron un convenio de colaboración el pasado 14 de febrero para el desarrollo del programa de respiro familiar. El objetivo del pro grama es facilitar a las familias que cui dan de personas con discapacidad, personas mayores y/o personas con enfermedades que -34-
través de la Consejería de Políticas Sociales y Familia, y la Fundación Gozalbo Marqués para el desarro llo del programa “No me olvides si me olvido”. El Consistorio dispone, a fecha de hoy, de una dotación mayor de pulse ras, por lo que las perso nas interesadas podrán presentar solicitud si están interesadas en adquirirla. Para ello, el próximo 13 de junio a las 18:00 h, se realizará una sesión infor mativa sobre este disposi tivo y su utilización en el salón de actos de la Casa de la Cadena.
requieran de una atención familiar constante, la posibili dad de atender otras necesidades persona les y/o familiares que se presenten en su día a día. El 20 de junio a las 18:30 horas, se reali zará una charla infor mativa sobre este recurso en la sede de la AMP, sita en la C/ Egido de la Fuente nº 15. Teléfono: 91 692 39 52.
El Ayuntamiento de Pinto destina desde 2017 y con cargo a las cuentas municipales una cuantía para su gestión directa por parte de la ciudadanía pinteña, dentro de la iniciativa Presupuestos Participativos. El objetivo es que los vecinos y vecinas puedan colaborar con sus propuestas a decidir el destino de una parte de los presupuestos municipales planteando carencias que pueden ser minimizadas o solu cionadas con una dotación de recursos munici pales. La cantidad asignada a los Presupuestos Participativos es sólo una parte de la inversión total que el Ayuntamiento rea liza anualmente en el término municipal. AÑO 2017 Dentro de la iniciativa, en 2017, el Ayuntamiento de Pinto destinó la cantidad de 169.400 euros del Presupuesto Municipal para su gestión directa por parte de la ciuda danía. Del 17 octubre al 13 de noviembre de 2016 se llevó a cabo la recogida de propues
presupuestos participativos
noticias presupuestos participativos
tas tanto en las 22 asambleas sectoriales y de barrios celebradas como a través del portal de consultas ciudadanas en Internet. Un total de 305 personas participaron cumpli mentando el cuestionario llegando a presen tar más de 700 propuestas. Tras el análisis de viabilidad técnica y econó mica, las actuaciones seleccionadas por barrios fueron sometidas a votación popular del 1 al 19 de febrero de 2017 con una partici pación de 2.049 ciudadanos y ciudadanas. A su vez, los Consejos Sectoriales decidieron aquellas actuaciones que consideraron ade cuadas para su ejecución durante 2017. Finalmente más de una treintena de actuacio nes han sido puestas en marcha gracias a esta decisión vecinal. Link a seguimiento actuaciones Presupuestos Participativos 2017: http://www.aytopinto.es/presupuestos actuaciones -35-
presupuestos participativos
noticias
AÑO 2018 Ante la buena acogida de esta propuesta, en 2018 se destinarán 300.000 euros a través de Inversiones Financieramente Sostenibles para la realización de los proyectos elegidos por la ciudadanía. Se han elaborado 12 propuestas distribuidas por los barrios que componen la localidad. Se trata de proyectos de mayor envergadura, de entre 100.000 y 300.000 euros por proyec to trabajados por los técnicos atendiendo solicitudes vecinales anteriores, necesidades del municipio, etc… Saldrán adelante los pro yectos más votados hasta que se alcancen los 300.000 euros. A la vez se dará la posibilidad de proponer proyectos argumentados de esta envergadura para que sean estudiados por los servicios técnicos municipales de cara a los presupuestos participativos del año que viene. FORMAS DE PARTICIPACIÓN 1ª. A través del Espacio de Consultas Ciudadanas on line (http://gobiernoabierto.aytopinto.es/ participacion) desde cualquier dispositivo con -36-
conexión a Intenet (ordenador, móvil o table ta); o escanea el Qr y entra directamente. 2ª.En las Biblioteca Municipales de la Casa de la Cadena y Carlos Lapeña, en la Tenería I, en las salas de ordenado res de uso público. 3ª. En Puntos Móviles de Información y Votación que se colocarán en distintos luga res de la ciudad (Ver página 39). PROYECTOS 2018 1. Senda Ciclable en la Tenería I: Reformar la actual senda existente paralela a la vía de ferrocarril por encontrarse en muy mal esta do. El saneamiento supondría la colocación de una nueva plataforma y la reparación de la red de alumbrado y de riego existente. Presupuesto: 220.000 euros. 2. Transformar las fuentes del Parque de Gabriel Martín en pistas de skatepark. Presupuesto: 100.000 euros.
presupuestos participativos
presupuestos participativos
noticias
3. Espacio deportivo Parkour en Parque Europa: Instalar un nuevo espacio para acti vidades deportivas relacionadas con el Parkour, entre la calle Francisco Tárrega y la calle Asturias. Presupuesto: 300.000 euros. 4. Pantallas Acústicas en La Cristina: Instalar pantallas acústicas en el margen de la M506 en el tramo de la calle Íñigo López de Orozco. Presupuesto: 290.000 euros. 5. Eliminación de la mediana de la Calle Nicaragua: Con el fin de facilitar el acceso a las plazas de aparcamiento del carril contra rio. Se elimina la mediana existente y se sustituye por señalización horizontal. Remodelación que incluye quitar la mediana y nuevo asfaltado, ampliar las aceras y remodelar las orejetas. Presupuesto: 140.000 euros. 6. Remodelación del parque situado entre la Calle Asturias y la Calle Castilla. Presupuesto:100.000 euros. 7. Remodelación de aceras en el Barrio del Prado. Este tradicional barrio del municipio presenta algunos desperfectos por el paso del tiempo, que se solventarían adecuada
mente con este proyecto. Presupuesto:100.000 euros. 8. Remodelación de diversas sendas pea tonales del municipio: Esta actuación incluye las siguientes sendas. a) Los accesos a Cañada Real Toledo por Calle Méjico y zona ajardinada desde paso inferior. Realizar un paseo pavimentado junto a la zona ajardinada y la valla del C.E.I.P. Buenos Aires. Este itinerario facilita ría el tránsito de los alumnos del Colegio Buenos Aires y muchos vecinos de Las Cristinas para acceder hacia el Parque Juan Carlos I y zona de la Calle Federico García Lorca o Santa Teresa. b) Senda Peatonal a Getafe. El trazado pro puesto discurre por la zona verde colindan te al Este de la calzada de la Calle Río Odiel. La actuación contempla también la señaliza ción del sendero y la mejora de plantacio nes y protección con elementos vegetales alrededor del sendero. Presupuesto: 100.000 euros. 9. Mejora de los paso inferiores ferroviarios en Buenos Aires, La Cristina y el eje confor mado por Ferrocarril, Santo Domingo y -37-
presupuestos participativos
noticias
Parque Norte y del paso peatonal del Parque Buenos Aires. Se busca aportar una decoración más actual que proporcione una sensación de mayor seguridad. Los trabajos se centrarán en arreglos en pavimentos y paramentos, pintura, repaso de las instala ciones eléctricas y de iluminación y de las posibles afecciones al saneamiento. Presupuesto: 120.000 euros. 10. Mejora de pasos de peatones en el municipio: Actuación de refuerzo en la ade cuación y mejora de los pasos de peatones y su seguridad. Presupuesto: 300.000 euros. 11. Adquisición de mobiliario urbano: Adquisición de diverso mobiliario urbano destinado al viario o zonas verdes: aparca mientos para bicicletas, minipuntos de reci claje, señalización vertical y luminosa, actuaciones en fuentes y otro mobiliario urbano. Presupuesto: 100.000 euros 12. Remodelación de diversos accesos del municipio: Utilizando diferentes soluciones -38-
técnicas en las siguientes zonas. a) Acceso desde la Calle Juan Pablo II hasta la calle Emiliana de Zubeldía por zona verde de Matilde Salvador. b) Acceso desde la Calle Juan Pablo II hasta la calle Enrique Granados por zona verde de Matilde Salvador, incluyendo la renovación de la escalera así como la creación de una rampa accesible a la zona verde. c) Acceso desde la Calle Hispanidad hasta la calle Austria. d) Acceso desde el Paseo de las Artes hasta la calle San Emilio. e) Acceso Paseo de las Artes a calle de Fuentevieja. f) Acceso Miguel Ángel Blanco hacía Parque Fúster. Presupuesto total: 255.000 euros. Puedes consultar toda la información y detalle de los proyectos en http://www.aytopinto.es/ presupuestosparticipativos
noticias n
Asambleas de barrio
Proceso de votación: del 7 al 30 de junio: Asambleas de Barrio 2018 con puntos móvi les de información. Los puntos se colocarán una hora antes de la asamblea y hasta una hora después. CELEBRACIÓN DE ASAMBLEAS . La Cristina – Los Cisnes: Viernes 8 de junio a las 19:30 horas en Calle Fernando VII esqui na con Juan II. Punto: De 18:30 a 21:30 horas. . Buenos Aires – Parque Éboli: Sábado 9 de junio a las 12:00 horas en Parque Buenos Aires. Punto: De 11:00 a 14:00 horas. . Cañada Real de Toledo – Avenida de España – 8 de Marzo: Domingo 10 de junio a las 12:00 horas en Plaza 8 de Marzo. Punto: De 11:00 a 14:00 horas. . El Prado – Cañada Real de la Mesta: Jueves 14 de junio a las 19:30 horas en Cañada Real de la Mesta esquina con Calle Velázquez. Punto: De 18:30 a 21:30 horas. . Parque Europa: Viernes 15 de junio a las 19:30 horas en Plaza David Martín. Punto: De 18:30 a 21:30 horas. . Tenería II: Sábado 16 de junio a las 12:00 horas en Avenida Juan Pablo II esquina Manuel de Falla. Punto: De 11:00 a 14:00 h. . Tenería I: Domingo 17 de junio, 12:00 h en
Avenida Antonio López entrada al Parque Gabriel Martín. Punto: De 11:00 a 14:00 h. . Ferrocarril – La Rábida – Santo Domingo – Parque Norte: Jueves 21 de junio a las 19:30 horas en Parque Norte. Punto – De 18:30 a 21:30 horas. . Indiana – La Calera: Viernes 22 de junio a las 19:30 horas en Calle Castilla esquina Calle Galicia. Punto: De 18:30 a 21:30 horas. . San Antón – Puerta de Pinto: Sábado 23 de junio a las 12:00 horas Calle Alpujaras a la altura del Teatro Municipal Francisco Rabal. Punto: De 11:00 a 14:00 horas. . Maestra María del Rosario Egido: Domingo 24 de junio a las 12:00 horas en Templete del Parque Egido. Punto: De 11:00 a 14:00 horas. Nota: En las Asambleas se dará información sobre los proyectos que se someten a votación PUNTOS DE VOTACIÓN . Punto de inicio: Plaza del Ayuntamiento: jueves 7, de 11:00 a 14:00 horas . Finalización: Centro Comercial Éboli: vier nes 29 de junio, de 12:00 a 18:00 horas, en horario ininterrumpido. NOTA: Entre ambas fechas el Ayuntamiento instalará puntos de votación de los que infor mará con la debida antelación en los medios públicos municipales. -39-
presupuestos participativos
presupuestos participativos
gobiernoabierto n
Semana de la Administración abierta en Pinto
El Ayuntamiento de Pinto se sumó a la celebración interna cional de la Semana de la Administración Abierta con la realización de diversas activi dades. Entre otras iniciativas se realizaron visitas a la Casa Consistorial y a Aserpinto para conocer más en profundidad la gestión municipal. También se celebraron talle res técnicos de autoevalua ción en los que técnicos y téc nicas municipales valoraron los servicios que presta la ins titución para acometer planes de mejora que impacten en un mejor servicio a la ciuda danía. glab2018 En el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Pinto tuvo -40-
lugar la Jornada de encuentro profesional glab2018 Construyendo Gobierno Locales Abiertos: Experiencias y herramientas para avanzar en democracias participativas. Los más de 60 asistentes tuvieron la oportunidad de escuchar y debatir con ponen tes procedentes del mundo académico, de redes profesio nales de conocimiento, de la sociedad civil y de entidades locales (diputaciones y ayun tamientos). Todo ello gracias al apoyo y la colaboración de la Red de Entidades Locales por la Transparencia y la Participación Ciudadana de la FEMP, Novagob y NovagobLab, Fundación Compromisos para la Calidad, Fundación Ciudadana CIVIO e
Innovación on Tour. La Jornada estuvo patrocinada por las empresas de herra mientas para abrir gobiernos MUNEVAL, UDALKIT y GOBIERTO que procuraron que los espacios de pausa y descanso entre ponencias, mesas y talleres se conviertan en momentos de contacto y networking invitando a los asistentes a un refrigerio a cargo de Catering Solidario. PRIMERA VEZ Es la primera vez que en Pinto se celebra un evento de estas características y en su diseño y organización se ha puesto especial empeño por compar tir conocimiento y experien cias en materia de apertura de gobiernos locales.
piscina n
Nueva temporada de la piscina municipal
Las piscinas de verano estarán abiertas desde el 22 de junio al 9 de septiembre. Con el objetivo de evitar colas los primeros días, se abrirá la taquilla para la venta anticipa da de bonos desde el día 18 al 20 de junio, de 11:00 a 13:00 y de 16:00 a 19:00 h y el 21 de junio de 11:00 a 20:00 h. Buscando que los usuarios obtengan la mejor calidad posible al mínimo coste, los precios no variarán este año y, debido a la gran afluencia de gente que utilizó este tipo de entradas en las dos pasa das temporadas, se manten drán las entradas de tarde (cuya venta se puede realizar a cualquier hora del día, pero que su acceso se hace a partir de las 17:00 h). Asimismo, no se variará el horario extendi
do del año pasado, ya que tuvo mucho éxito, por lo que la instalación permanecerá abierta de 11:00 a 21:00 inin terrumpidamente. NOVEDADES Se han realizado distintas mejoras y arreglos para aumentar la calidad del servi cio. Entre ellos, una imperme abilización del suelo de la pis cina olímpica, evitando así las filtraciones fruto del paso del tiempo. También se ha retira do la grada y se ha cambiado por unas secciones de bancos (de los míticos bancos blancos del Egido), bajando la altura de las vallas que separan la piscina del merendero, lo que permitirá que se pueda obser var la actividad de la piscina desde la terraza. Además, se
ha instalado un grupo de pre sión para mejorar el riego del césped y se ha renovado el sistema de hidromasaje de la piscina de las escaleras, por lo que los usuarios podrán dis frutar ya de este servicio. Se han restaurado los pediluvios de la instalación de verano. Cabe hacer una mención especial a las mejoras de la adaptabilidad, ya que se han preparado los pediluvios para que todas las playas sean accesibles y se ha adquirido una grúa portátil para que las personas con movilidad redu cida puedan utilizar todos los vasos de la instalación de verano y la climatizada. CURSOS Con respecto a los cursos intensivos de verano, se imparten del 2 al 27 de julio y su horario será de lunes a viernes de 08:30 horas a 22:30 horas. En cuanto a la tramitación con preinscrip ción, el número de sorteo se coge en la piscina climatizada desde el 1 al 8 de junio. La formalización de la inscripción será del 12 al 26 de junio (en función del número sacado en el sorteo que se celebrará el 9 de junio del 2018 a las 12:30 h en la cafetería de la piscina climatizada). Toda la información de cursos y precios en www.aserpinto.es -41-
deportesdeportes n
Exhibiciones municipales y torneos
Las entidades deportivas que imparten las clases de Iniciación al Deporte en colabo ración con el Ayuntamiento de Pinto organizan las exhibiciones de fin de temporada. Las fechas y clubes par ticipantes son: . Club Gimnasia Rítmica de Pinto: 23 de junio. La exhi bición tendrá lugar en hora rio de tarde, en el Pabellón Municipal Sandra Aguilar.
. C.D. Patri Chamorro Futsala Pinto: 16 de junio, todo el día, en el Príncipes de Asturias.
. Club Éboli Pinto de Gimnasia Rítmica: 17 de junio a partir de las 10:00 horas, en el Pabellón Municipal Sandra Aguilar.
n Torneo Pinto albergará, en una ins talación deportiva aún por determinar el Torneo de Minivoley organizado por la Federación Madrileña de
de minivoley
Voleibol. Se celebrará el el día 9 de junio, con la colabo ración del club Voleibol Pinto y el Ayuntamiento de Pinto.
n Maratones de fútbol sala y fútbol siete Todo listo para las maratones: . MARATÓN DE FÚTBOL 7 DE PINTO: Deporte Social 2018. Fase previa: del 9 al 13 de julio. Fase final: del 14 al 15 de julio. Plazo de Inscripción de equipos: hasta el 5 de julio. Sorteo de Partidos: viernes, 6 de julio, a las 19:30 horas, en el Polideportivo Municipal Príncipes de Asturias. . MARATÓN DE FÚTBOL SALA DE PINTO: Deporte Social 2018. Fase previa: del 16 al 20 de julio. Fase final: del 21 al 22 de julio. Plazo de Inscripción de equipos: hasta el 12 de julio. -42-
FASE DEUCO Además, dentro de las actividades de este mes, la Federación Madrileña de Gimnasia Rítmica con la colaboración del club de Gimnasia Rítmica de Pinto organiza la Fase Zonal del programa DEUCO de la Comunidad de Madrid, el 23 de junio por la mañana en el pabellón Sandra Aguilar.
Sorteo de Partidos: viernes, 13 de julio, a las 19:30 horas, en el Polideportivo Municipal Príncipes de Asturias.
n III Trofeo Running en pista,
el día 9 de junio El 9 de junio se celebra un control de atletis mo para escolares en las pistas del Estadio Municipal Rafael Mendoza, en el Parque Juan Carlos I, a partir de las 18:00 horas. Incluye carrera de 100 metros, salto de longitud, peso y medio fondo. Organiza club de Atletismo Running Pinto. Información en web del club www.runningpinto.com
deportesdeportes n
Éxito en las competiciones autonómicas . Balonmano Alevín Mixto: el CB Pinto fue campeón de la
. Fútbol 7: Los equipos del Club Deportivo Mirasur y Escuelas Deportivas de Pinto se disputaron ser el campeón de la Fase Zona III de los Autonómicos de Madrid de benjamín. Se impuso el CD Mirasur 32.
. Fútbol sala benjamín: Escuela Patri Chamorro Futsala Pinto A se proclamó campeón del torneo. El CD Patri Chamorro, en este caso el B no tuvo tanta suerte en el grupo 4º. Enhorabuena a todos.
fase de Zona III al vencer en la final al CD Getafe por el tan teo de 1614. Tercer clasifica do fue Chinchón, localidad donde se celebró este torneo de balonmano.
Ascenso en Adyc El equipo infantil femenino de Adyc Pinto consigue el ascenso y título de campeonas de la liga infantil del grupo VI de la Real Federación de Fútbol de Madrid. La próxima temporada militarán en la categoría preferente del fútbol madrileño. La victoria simbo liza un nuevo éxito del deporte femenino pinteño.
n Entrega de premios, del
deporte escolar El 14 de junio 18:30 horas en el Príncipes de Asturias tendrá lugar la entrega de premios del deporte Escolar 20172018, que además servirá para otorgar un reco nocimiento institucio nal a Marta Cazalla, campeona de Liga con el Atlético de Madrid, que junto a otros deportis tas y autoridades entregarán los premios a los participantes en los campeonatos escolares
n Las hermanas Pacheco ganan en la Carrera de la Mujer Las pinteñas Noelia y Carolina Pacheco for maron parte de la marea rosa de 35.000 mujeres, que inundó las principa les calles de Madrid, en su 15 edición. En un recorrido de unos 6,5 km desde la calle Princesa hasta el paseo de Camoens, en el Parque del Oeste, se proclamaron vencedoras en la categoría de Hermanas. -43-
movimiento asociativo
asociaciones
n
Actividades de la AECC de Pinto
La AECC de Pinto desarrollará durante el mes de junio las siguientes actividades: . El domingo día 10 de junio llevará a cabo una de las acti vidades más importantes para la asociación, el Día de la Cuestación. Este año instala rán mesas en el Parque del Egido y en el Club Taurino Villa de Pinto. El horario será de 10:30 a 14:30 horas.
Estarán en el Centro Comercial Plaza Éboli, de 11:00 a 22:00 horas. Colaboran cuatro colegios de Pinto haciendo entrega a los alumnos de unos sobres de colaboración. . El sábado 23 de junio: Cuestación, en el Centro Comercial Nassica de Getafe, en horario de 11:00 a 22:00 horas.
n
Disfruta del verano con el campamento de La Agrupación La asociación infantil y juvenil La Agrupación abre las inscripciones de su campamento de verano. Transcurrirá del 1 al 15 de agosto en la localidad madrileña de Sevilla la Nueva, en el centro de ocio Divergreen. Información sobre las inscripciones en la pági na web de la entidad (www.
n CreaAcción
laagrupacionaij.org) o en el correo laagrupacionaij@hot mail.com. Contacto telefónico en el 660 304 635 (tardes). Entrega física de documentación el domingo 24 de junio, de 18:00 h a 19:00 h en el Centro Municipal Miguel Ángel Blanco. Los precios: entre 230 y 290 euros.
en Familia
CreaAcción en Familia es la iniciativa de un grupo de familias que se reúne de forma habitual por las maña nas con el objetivo de com partir tiempo, espacio, moti vaciones, inquietudes y ocio. Su finalidad es consolidar este grupo de familias en una red para acompañarse mutuamente, de manera principal en la tarea de ser madres y padres, -44-
favoreciendo la crianza cons ciente y respetuosa de sus hijos e hijas. Sus próximos encuentros, denominados pic nic en el parque, tendrán lugar los miércoles 13 y 27 de junio, de 11:30 a 13:30 horas en el parque situado junto al Centro de Salud de la Avenida de las Naciones. Contacto: 660 586 940 (Laura), 661 353 538 (Mari Cruz) o en tribucrianza@gmail.com.
movimiento asociativo
asociaciones n
Limpieza del entorno con Ecologistas en Acción sumen a esta actividad podrán poner su granito de arena en mantener el entorno natural de Pinto limpio de desperdi cios. La organización facilitará guantes y bolsas para la correcta y segura recogida de desperdicios. Los residuos serán separados y después depositados en los contenedores apropiados para su reciclaje.
Desde Ecologistas en Acción de Pinto siempre se ha recal cado la importancia de que Pinto cuente con un entorno natural accesible y limpio de residuos, donde los vecinos de todas las edades puedan dis frutar de su medio ambiente más cercano. Uno de los pro blemas más visibles que sufren nuestros caminos y campos es el abandono de
residuos, principalmente enva ses de plástico. Ecologistas en Acción de Pinto ha preparado una actividad ciudadana de limpieza de un paraje natural cercano al casco urbano. El objetivo es concienciar y movilizar a la ciudadanía para mantener nuestros espacios naturales libres de basura. Durante cerca de una hora, los vecinos y vecinas que se
DATOS DE LA ACTIVIDAD Domingo 10 de junio. Hora de comienzo: 10:00 h Punto de encuentro: Entrada Principal del Polideportivo Municipal Príncipes de Asturias (C/ Sur, s/n, Pinto). Actividad gratuita y sin inscripción previa. Longitud total: 3 km. Actividad apta para público familiar. Se recomienda llevar ropa cómoda, calzado apro piado, algo de comida y agua. Contacto: ecologistasen accion@aulaga.org
-45-
agenda mensual
agenda junio Viernes 1 de junio . Sala de Estudios: Horario Ampliado. Casa de la Cadena. Hasta el 17 de junio. Pág.: 29. . Escuela Municipal de Música. Conciertos en su sede. Pág.: 31. Lunes 4 de junio . Exposición Taller de Dibujo Niños. Casa de la Cadena. Hasta el día 8. Pág.: 29. Jueves 7 de junio . Presupuestos Participativos: Comienzan las votaciones hasta el día 30. Pág.: 36. . Encuentro Literario: Con Marta Sanz. Casa de la Cadena. 19:00 horas. Pág.: 28. . Pinto con Palestina. Inauguración de las Jornadas y de la exposición Me importa Palestina. Música y poemas por Palestina. Teatro Francisco Rabal. 21:30 horas. Gratis. Pág.: 23. Viernes 8 de junio . Presupuestos Participativos: Comienzan las asambleas de barrio hasta el día 24. Pág.: 38. . Festival Renacentista. Parque del Egido. Desde 18:00 h. Hasta el domingo. Pág.: 4. . Exposición Taller de Dibujo Adultos. Casa de la Cadena. Hasta el día 15. Pág.: 29. . Festival Renacentista. Exposición la Bella Tuerta. Casa de la Cadena. Hasta día 1 Pág.: 26. Sábado 9 de junio . Festival Renacentista. Parque del Egido. Desde las 11:00 horas. Recorrido La Bella Tuerta, a las 22:00 horas. Pág.: 6. -46-
2018
Infantil/Juvenil Familiar Adultos ¡B us ca tu ac tiv ida d! Mayores
. Trofeo Atletismo Running Pinto. Rafael Mendoza 18:00 horas. Pág.: 42. . Maratón fútbol 7: Comienza la fase previa. Pág.: 42. Miércoles 13 Charla sobre pulseras de emer gencia. !8:30 h. Casa de la Cadena. Pág.: 34. Viernes 15 de junio . Autobús Drogas o tú: Parque del Egido, 17:00 horas. Pág.: 45. Sábado 16 de junio . Maratón fútbol sala: Comienza la fase previa. Pág.: 42. Lunes 18 de junio . Escuela Municipal de Música. Teatro Francisco Rabal. 19:00 h. Pág.: 31. Martes 19 . Escuela Municipal de Música. Teatro Francisco Rabal. 19:00 h. Pág.: 31.
talleres. Parque del Egido. 20:00 horas. Gratis. Pág.: 25. . Solsticio de Verano: Con Frente Malabar (22:30 h) y la hoguera con la Wicca Celtíbera (23:00 h.). Pág.: 2. Domingo 24 de junio . Pinto con Palestina. Gastronomía árabe, charla, música, danza y talleres. Parque del Egido. 20:00 horas. Gratis. Pág.: 26. Lunes 25 de junio . Kioscando. Taller de pintura Kandiski. Plaza 8 de Marzo. 20:30 horas. Pág.: 8. . Kioscando. Cuentos de las Mil y una noches: Parque del Egido. 21:00 horas. Pág.: 6. . Kioscando. Frente Malabar: Parque Gabriel Martín. 21:00 horas. Pág.: 8. . Kioscando. Coro Municipal: Casa de la Cadena. 21:00 horas. Pág.: 8.
Viernes 22 de junio . Apertura de la Piscina Municipal de Verano. Pág.: 41. . Pinto con Palestina. Talleres, danza, música árabe, charla. Parque del Egido. 20:30 horas. Gratis. Pág.: 24.
Martes 26 de junio . Kioscando. Títeres con Marimba. Plaza 8 de Marzo. 21:00 horas. Pág.: 9. . Kioscando. Taller Tutta la pasta. Parque del Egido. 20:30 horas. Pág.: 9. . Kioscando. Taller de pom pas gigantes: Parque Gabriel Martín. 20:30 horas. Pág.: 9.
Sábado 23 de junio . Pinto con Palestina. Repostería árabe, charla, música, danza y
Miércoles 27 de junio . Kioscando. Magia Baraja Majara. Plaza 8 de Marzo. 21:00
Miércoles 20 de junio . Respiro familiar: Charla en la sede de la AMP. 18:00 horas. Pág.: 34.
agenda mensual
agenda juniojulio 2018 horas. Pág.: 10. . Kioscando. Pinto Baila. Parque del Egido. 21:00 horas. Pág.: 10. . Kioscando. Taller Recrea tu ciudad: Parque Gabriel Martín. 20:30 horas. Pág.: 10. Jueves 28 de junio . Kioscando. Taller grullas de papel. Plaza 8 de Marzo. Pág.: 11. . Kioscando. Circo Cualquier ver dura. Parque del Egido. 21:00 horas. Pág.: 11. . Kioscando. Música Trío Rock: Parque Gabriel Martín. 21:00 horas. Pág.: 11. Viernes 29 de junio . Kioscando. Cine Abracadabra. Plaza 8 de Marzo. 22:30 horas. Pág.: 12. Sábado 30 de junio . Kioscando. Pianista Rubén Russo. Plaza de la Constitución. 21:00 horas. Pág.: 12. . Kioscando. Arqueopinto. Visita teatralizada. 23:30 h. Pág.: 12. JULIO Domingo 1 de julio . Kioscando. Banda Municipal. Parque Egido. 21:00 h. Pág.: 12. Lunes 2 de julio . Kioscando. Música Disney. Plaza 8 de Marzo. 21:00 h. Pág.: 13. . Kioscando. Taller Cien historias de una hoja: Parque del Egido. 21:00 horas. Pág.: 13. . Kioscando. Cuentacuentos: Parque Gabriel Martín. 21:00 h. Pág.: 13. Martes 3 de julio . Kioscando. Taller de Juegos.
Plaza 8 de Marzo. 21:00 horas. Pág.: 14. . Kioscando. Títeres con Marimba. Parque del Egido. 21:00 horas. Pág.: 14. . Kioscando. Taller Pinto Monstruoso: Parque Gabriel Martín. 20:30 horas. Pág.: 14. Miércoles 4 de julio . Kioscando. Taller Marco Polo. Plaza 8 de Marzo. 20:30 horas. Pág.: 15. . Kioscando. Plaza Mágica. Par que Egido. 21:00 h. Pág.: 15. . Kioscando. Baile con Pinto Baila: Parque Gabriel Martín. 21:00 horas. Pág.: 15. Jueves 5 . Kioscando. Música de Jazz. Plaza 8 de Marzo. 21:00 horas. Pág.: 16. . Kioscando. Taller Origen de los pueblo. Parque del Egido. 20:30 horas. Pág.: 16. .Kioscando. Circo. Una de Piratas: Parque Gabriel Martín. 21:00 horas. Pág.: 16. Viernes 6 de julio . Kioscando. Coro LGTBI. Teatro Francisco Rabal. 21:00 horas. Pág.: 17 . Kioscando. Cine Mascotas. Plaza 8 de Marzo. 22:30 horas. Pág.: 17. Sábado 7 de julio . Kioscando. La Musgaña. Parque Juan Carlos I 21:00 horas. Pág.: 17. Domingo 8 de julio . Kioscando. Banda de Torrijos. Parque Egido 21:00 h. Pág.: 17.
Lunes 9 de julio . Kioscando. Cuentacuentos. Plaza 8 de Marzo. 21:00 horas. Pág.: 18. . Kioscando. Música Parque del Egido. 21:00 horas. Pág.: 18. . Kioscando. Taller personajes ilustres. Parque Gabriel Martín. 20:30 horas. Pág.: 18. Martes 10 de julio . Kioscando. Taller Fiesta Holi. Plaza 8 de Marzo. 20:30 horas. Pág.: 19. . Kioscando. Taller de Juegos. Parque del Egido. 21:00 horas. Pág.: 19. . Kioscando. Títeres con Marimba: Parque Gabriel Martín. 21:00 horas. Pág.: 19. Miércoles 11 de julio . Kioscando. Baile con Pinto Baila. Plaza 8 de Marzo. 21:00 horas. Pág.: 20. . Kioscando. Taller Guerreros del Bosque. Parque del Egido. 20:30 horas. Pág.: 20. . Kioscando. Magos por el Mundo: Parque Gabriel Martín. 21:00 horas. Pág.: 20. Jueves 12 de julio . Kioscando. Circo. Plaza 8 de Marzo. 21:00 horas. Pág.: 21. . Kioscando. Música de los 70, 80 y 90. Parque del Egido. 21:00 horas. Pág.: 21. . Kioscando. Taller Día de Santiago: Parque Gabriel Martín. 20:30 horas. Pág.: 21. Viernes 13 de julio . Kioscando. Cine Gru 3. Plaza 8 de Marzo. 22:30 horas. Pág.: 21. -47-