Inversiones
El Gobierno Local destinará más de diez millones de euros para inversiones, que se materializarán en lo que resta de 2021 y hasta 2022.
5 Programación cultural
A las obras en el Teatro Francisco Rabal y las actividades en el Museo Casa de la Cadena y a través de Cultura Vecinal, Cultura Abierta se suma la propuesta Bibliotecas para todos los públicos.
18 Actos en torno al 25N
El Ayuntamiento de Pinto presenta un amplio y variado programa de actividades en torno a la conmemoración de la lucha contra la violencia de género.
21 Deportes
La actualidad del deporte y de las y los deportistas de Pinto.
42 PINTO. REVISTA MUNICIPAL
(II Época).
EDITA: ILMO. AYUNTAMIENTO DE PINTO. ALCALDE: DIEGO ORTIZ GONZÁLEZ . ASESORA DE COMUNICACIÓN: CASANDRA LÓPEZ MARCOS. Redactor jefe: Julián Morales Sánchez (jmorales@ayto-pinto.es). Director de Arte, Diseño y Maquetación: Luis M. Valenzuela Jordán (lvalenzuela@ayto-pinto.es). Diseños y Fotografías: Daniel Gallego Flórez (dgallego@ayto-pinto.es).
-3-
El Gobierno Local destinará más de 10 millones de euros en importantes inversiones para Pinto n
Tras la aprobación de nuevos presupuestos en el mes de marzo de 2021, Pinto ha pasado de tener unas cuentas prorrogadas desde el año 2015 cercanas a los 40 millones de euros, a unas de más de 52 millones de euros sin subida de impuestos. Esto ha permitido proyectar cuatro paquetes de inversiones que, tras superar los trámites administrativos, está previsto que se materialicen entre 2021 y 2022. ¿Cómo fue posible ese aumento presupuestario? Los presupuestos que se presentan se enmarcan en una realidad social muy diferente a la del año 2015. Pinto actualmente cuenta con más de 53.000 habitantes y, por tanto, con unas necesidades a las que dar respuestas muy diferentes a las que tenía en 2015, en tanto en cuanto que ha aumentado su población. De hecho, en los últimos años la zona de Tenería I y II se ha desarrollado de tal manera que ha supuesto un fuerte crecimiento poblacional y, en consecuencia, una mayor recaudación fiscal para las arcas municipales. Además, conviene tener presente que el crecimiento de los polígonos industriales lleva aparejado el asentamiento de nuevas industrias y empresas, lo que también supone,
por consiguiente, un aumento de ingresos para el Ayuntamiento. Otra de las fuentes de ingresos del Consistorio son los Tributos del Estado, la dotación económica que recibe el Ayuntamiento del Gobierno de España. Al alcanzar la categorización de ciudad, Pinto ha visto aumentada esta asignación. Por tanto, el aumento del presupuesto del Ayuntamiento no atiende a una subida de impuestos sino a un ajuste de los ingresos a la realidad de la ciudad. Pinto ahora cuenta con la recaudación de un mayor número de empresas y habitantes, lo que supone poder tener una mayor partida presupuestaria para invertir. Recordemos que el IBI supone el 33% de los ingresos totales del Ayuntamiento de Pinto. -5-
inversiones n
Paquetes de inversiones
n
Primer Paquete
Aprobado en el pleno ordinario de marzo por un importe de 4.250.500 euros consistió en: • Adquisición de un vehículo de Policía. • Plan de Asfaltado 2021. • Renovación del alumbrado público. • Remodelación tecnológica del salón de plenos. • Instalación de una nueva cubierta en el frontón y el rocódromo del Parque Municipal. • Reparación y cambio de la cubierta del Príncipes de Asturias. -6-
n
Segundo Paquete
Aprobado en el mes de abril por valor de 1.470.000 euros, incluye importantes proyectos para modernizar zonas verdes, áreas deportivas, parques infantiles, mobiliario urbano y elementos ornamentales, desde una perspectiva respetuosa con el entorno y la biodiversidad. Las principales actuaciones a llevar a cabo se articulan en la vía pública (reemplazo y adecuación de mobiliario urbano y actuaciones sobre las fuentes ornamentales), en las áreas deportivas (creación de una zona de patinaje en la Tenería I, modernización y adecuación de elementos deportivos y creación de nuevas zonas de deporte), en las zonas verdes y arbolado de la ciudad y en las áreas recreativas infantiles.
inversiones
Conoce en detalle este paquete de inversiones en el QR. n
Tercer Paquete
El pleno del mes de agosto aprobó un tercer paquete de inversiones por un importe de 2.057.181 euros marcado por los primeros pasos para la construcción de nuevas infraestructuras y la renovación y adecuación de varias calles de Pinto: • Obras para adecuar el puente sobre el Arroyo Culebro en el camino de Pinto a Getafe. • Redacción del proyecto para el Edificio de Seguridad, un nuevo centro deportivo con piscina climatizada en Tenería y, por último, pasarela peatonal y ciclista que unirá la carretera A-4 y Pinto. Nota: esto supone el primer paso para que sean una realidad. Antes de la construcción de cualquier
instalación es preciso contar con un proyecto. • Reformar la Plaza de la Sagrada Familia para peatonalizar el tramo de calle cortada desde hace varios años. • Reformar y remodelar las calles aledañas a la Plaza de la Constitución para mejorar su accesibilidad y fomentar la movilidad peatonal (calle Ecuador, Nación Dominicana, entre otras). • Remodelación de las calles del entorno del Parque del Egido para mejorar su accesibilidad y fomentar la movilidad peatonal.
• Construcción de una rotonda en la calle Nicaragua. Conviene tener presente que no supondrá reducción de plazas de aparcamiento o desaparición de pasos de peatones. -7-
inversiones n
Cuarto Paquete
El Gobierno Local renovará vehículos de Policía Local y PIMER-Protección Civil El Ayuntamiento de Pinto aprobó en la sesión plenaria de septiembre destinar 350.000 euros para la adquisición de vehículos para Policía Local y PIMER- Protección Civil con el objetivo de reforzar la seguridad de la ciudadanía y mejorar la calidad y eficacia del valioso servicio diario que prestan agentes y voluntarios. Además, el Ejecutivo local que preside Diego Ortiz, también ha sacado adelante su propuesta de destinar 250.000 euros a la remodelación de interbloques de la calle Federico García Lorca, la urgencia de esta actuación viene motivada por el hundimiento de la zona. Esta iniciativa está incluida en el plan de mejora que se está
llevando a cabo en los distintos barrios de la ciudad y que seguirá ampliándose. Este cuarto paquete de inversiones, por un valor total de 600.000 euros, queda catalogada del siguiente modo: • Adquisición de vehículos para PIMER-Protección Civil, por importe de 140.000 euros. • Remodelación de interbloques en la calle Federico García Lorca, por importe de 250.000 euros. • Adquisición de vehículos para Policía Local por importe de 210.000 euros.
Limpieza en centros educativos públicos: también se acordó la aprobación de la ampliación de encomienda a la empresa municipal Aserpinto para el refuerzo del servicio de limpieza de los seis colegios públicos de la localidad y de la Escuela Infantil Municipal Virgen de la Asunción, con mejora de plantilla de esta última, lo que supondrá que se mantenga el mismo servicio de calidad del curso pasado. -8-
inversiones El puente de la calle Isaac Albéniz mejorará el engranaje de Pinto como ciudad n Última inversión aprobada:
El Gobierno Local aprobó en el Pleno Octubre la construcción del puente en la calle Isaac Albéniz, situada en el barrio de La Tenería II, que supondrá una nueva vía de conexión para la ciudad. Esta infraestructura, presupuestada inicialmente en 1.599.536,79 euros, no solo mejorará la conexión entre los barrios, la zona centro y las áreas industriales sino que dará una mayor fluidez del
tráfico rodado en todo el término municipal. El puente unirá el casco urbano con el futuro Sector 1 Industrial y desviará el tráfico de la Tenería hacia el oeste, con la intención de reorientar la circulación urbana hacia la M-506 y Parla. Se trata de un proyecto con cargo a las Inversiones Financieramente Sostenibles de 2019 y su puesta en marcha supondrá una nueva conexión por carretera y aumentará el atractivo estratégico para las empresas.
Nuevo sector industrial para Pinto En el mes de julio comenzaron las obras para la construcción de un nuevo polígono industrial en Pinto en el Sector 1 (La Tenería II). El 30 de julio tuvo lugar el acta de replanteo, el último trámite para el inicio de las obras, cuya duración se estima en torno a los 10 meses. Este terreno, ubicado en las inmediaciones de la Tenería II, tiene una superficie total de 409.530 m2, de los cuales 228.516 m2 están destinados únicamente a uso industrial logístico y supone un fuerte impulso al tejido empresarial de Pinto. -9-
-9-
noticiasmunicipales ¿Qué está haciendo el Gobierno Local ante la congestión de la línea del autobús urbano? n
Ante el colapso de la única línea de autobús urbano, el Gobierno Local pidió a AISA la puesta en marcha de un nuevo vehículo para reforzar el servicio en las horas punta, pero se trata de una solución insuficiente si no lleva aparejada otras medidas. El Ejecutivo pinteño planteó entonces al Consorcio de Transporte, dependiente de la Comunidad de Madrid y responsable del servicio, en septiembre de 2019 las siguientes soluciones: • Establecer dos rutas diferentes de autobús: una en cada sentido • Crear un autobús lanzadera desde La Tenería II con dirección estación de tren. • Crear una línea de autobús hacia los polígonos industriales
n
En octubre de 2020 el Consorcio de Transportes indicó que aplicar estas medidas supondría un coste para el Ayuntamiento de 150.000 euros, una cantidad que el Consistorio está dispuesto a asumir y para la que dispone de partida presupuestaria dentro de las Cuentas Municipales de este año, ya aprobadas.
Presencia en los grandes foros nacionales
El pasado mes, el Alcalde de Pinto, Diego Ortiz, garantizó la presencia del municipio en el III Foro Global de Gobiernos Locales y el I Foro Urbano de España dentro de la estrategia de diseño del Plan de la Agenda Urbana. Estos encuentros se conciben como espacios abiertos de diálogo y conversación para debatir sobre cómo deben ser las ciudades tomando como referencia los preceptos de desarrollo urbano sostenible y recuperación económica post-covid. -10-
noticiasmunicipales n
Más ayudas para emergencia social
El Ayuntamiento de Pinto ha ratificado en Pleno la modificación de la Ordenanza Reguladora de la Concesión de Ayudas de Emergencia Social impulsada por el Gobierno Local con el fin de reforzar el escudo social desde el ámbito municipal.
El objetivo es incrementar los importes de las ayudas. El tope máximo anual pasa de 7.000 a 8.640 euros, lo que supone casi un 23% de subida. El aumento de las ayudas específicas es de similar cuantía: entre un 21% y un 25% en casi todos los casos. Los ámbitos en los que se produce la mejora son tan variados como los referidos a alimentación básica, vivienda, pobreza energética, suministros básicos o ayudas para gafas y salud dental, entre otras. Además del incremento en la cuantía, también se han simplificado los trámites para el acceso a las ayudas y se incrementan los períodos de concesión de varias de ellas.
n El Gobierno Municipal aprueba 30.000 euros para subvencionar proyectos de Cooperación Internacional Se trata de acciones que llevarán a cabo tres ONG: Médicos Mundi NAM, Asociación Pinto con el Sáhara y la Fundación Vicente Ferrer. Cada una de ellas recibirá una dotación de 10.000 euros. Las cuantías irán destinadas a acciones benéficas en varios ámbitos que se desarrollarán en República Democrática del Congo, Sáhara e India. Conoce los proyectos en el QR -11-
noticiasmunicipales n
Pinto, en la Carta de Datos Abiertos
El Ayuntamiento de Pinto ha refrendado en sesión plenaria su adhesión a los principios de la Carta internacional de Datos Abiertos (ODC) con el compromiso de mejorar las políticas de datos abiertos, dentro de su marco de gobernanza de la Transparencia. Esta iniciativa se plasmará en el diseño de una estrategia y un plan de acción específico para impulsar
la apertura y reutilización de los datos municipales con la puesta en marcha en 2022 del Portal de Datos Abiertos que contendrá información en formatos reutilizables susceptibles de generar valor público, social y económico. El "Open Data Charter" promueve políticas, prácticas comunes y recursos que permiten a gobiernos y organizaciones civiles recopilar, compartir y utilizar datos públicos para responder con eficacia y responsabilidad a la lucha contra la corrupción, la acción climática o la equidad salarial. El libre acceso a los datos y su reutilización representará la oportunidad de impulsar el espíritu empresarial y la innovación en nuestra ciudad.
-13-
noticiasmunicipales n
Plan de Acción contra el cambio climático
El Ayuntamiento de Pinto ha aprobado el compromiso del Plan de Acción por el Clima y la Energía Sostenible (PACES) para luchar contra el cambio climático. El documento es la culminación del Pacto de Alcaldes de diciembre de 2017 y recoge también las opiniones de la ciudadanía a través de la encuesta realizada en 2020. El compromiso del PACES consiste en la reducción de hasta un 40% de emisiones de CO2 para el 2030 y crear conciencia entre la ciudadanía sobre la necesidad de un consumo energético más eficiente y sostenible para luchar contra el cambio climático. • Sesión explicativa del compromiso PACES: el 11 de noviembre a las 18:00 h en el Salón de Plenos del Ayuntamiento (Plaza de la
Constitución). Se explicará la importancia de este plan que supone el compromiso global de la ciudad de Pinto (ciudadanía y administración local) para alcanzar el objetivo PACES de reducción de las emisiones. La sesión se desarrollará de forma presencial y online (YouTube). Para asistir presencialmente es necesaria inscripción en este QR
Pacto local para el empleo y el desarrollo económico El Ayuntamiento de Pinto ha abordado la creación de un Pacto Local para el Empleo y el Desarrollo Económico con participación de las centrales sindicales más representativas (CCOO y UGT), la Confederación Empresarial de Madrid (CEIM-COE), la asociación de comerciantes e industriales de Pinto ACIP y el Gobierno Local. El Pacto nace como un proceso para fortalecer y cohesionar a la sociedad pinteña y desarrollar las posibilidades que el Ayuntamiento tiene a su alcance para ello. -14-
noticiasmunicipales n
Ayuda para un Pinto más sostenible Son inversiones que incluyen la adecuación a zona bajas emisiones, mejora de la calidad del aire, movilidad activa (peatonal y bicicleta) y accesibilidad, en dos solicitudes:
El Ayuntamiento de Pinto ha solicitado una subvención de más de 4 millones de euros al Ministerio de Transportes Movilidad y Agencia Urbana para hacer del centro de Pinto una ciudad más sostenible. Esta petición se enmarca en la convocatoria para la recuperación económica #EspañaPuede planteada por el Gobierno de España.
•Pinto mejora de la calidad del aire y movilidad activa: se basa en la reducción de emisiones de CO2 debidas al tráfico rodado y actuaciones de movilidad sostenible. Coste total: 3.109.723 euros. Coste para el Ayuntamiento: 796.706 euros. •Pinto prioridad peatonal: se fundamenta en la reconfiguración del espacio urbano en beneficio del peatón. Coste total: 1.222.100 euros. Coste total para el Ayuntamiento: 313.000 euros.
n Plan de Acción para la Agenda urbana: Inversión de 200.000 euros y alianzas público-privadas: El Ayuntamiento Pinto prepara su Agenda Urbana Local con un Plan de Acción para el que se ha solicitado una subvención también dentro de #EspañaPuede por valor de 200.000 euros para conseguir que Pinto sea una ciudad más sostenible, inteligente, integradora y saludable. Para ello, y dentro de su ámbito competencial, el Consistorio potenciará las alianzas entre agentes sociales, económicos e institucionales (gobernanza multinivel). El proceso participativo se inició en junio con una consulta pública en la que participaron más de 200 personas. -15-
medioambiente n
Apuesta por las energías renovables
•Finaliza la instalación de paneles solares fotovoltaicos en el Centro Rosario de Acuña. El 21 de octubre, Día del Ahorro de Energía, el Ayuntamiento de Pinto lo celebró con la culminación de los trabajos para una instalación solar fotovoltaica en el edificio Rosario de Acuña, que alberga la Concejalía de Igualdad y el Punto Contra la Violencia de Género. Esta medida es el primer paso del Ayuntamiento de Pinto en el campo de las energías alternativas para edificios municipales y se adentra en una economía de bajo nivel de emisiones de carbono. A la instalación de cuatro paneles iniciada en diciembre, se suman dos módulos fotovoltaicos monocristalinos de alta calidad en el tejado para recuperar y transformar la energía solar en energía eléctrica sostenible.
n Agricultura
La iniciativa se completa con una conexión directa de 300 metros que unirá el edificio con el de Policía. Y recuerda: El Ayuntamiento de Pinto bonifica por instalaciones de energía solar para autoconsumo en los impuestos de obra (hasta el 95%) y del IBI (50% durante los 4 primeros años de la instalación de energía solar para aprovechamiento térmico o energético).
sostenible en los huertos urbanos
La Asociación de Desempleados de Pinto y el AMPA del colegio Sagrada Familia podrán hacer uso de sus respectivos lotes incluidos en los Huertos Urbanos Colaborativos de Pinto. Así ha quedado reflejado tras el proceso de adjudicación llevado a cabo por el Ayuntamiento de Pinto. La parcela municipal donde se desarrolla la actividad se encuentra en la Finca SIKA (C/ Pablo Picasso – Escuela Municipal de Formación). Los mayores de Pinto, a través del Centro Santa Rosa de Lima, también son usuarios de este espacio para el desarrollo de actividades de agricultura sostenible. -16-
medioambiente n
Con tu ayuda, Pinto recicla y reforesta
El Ayuntamiento de Pinto y Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada del reciclado de los residuos de envases de vidrio en España, llevan a cabo la campaña Reciclo y Reforesto en Pinto con el reto de incrementar las cifras de recogida selectiva de envases de vidrio con un doble propósito: por un lado, apoyar la transición real a una economía circular y, por el otro, ayudar a reforestar los espacios verdes de su municipio gracias a la plantación de árboles y/o arbustos autóctonos. Así, si las pinteñas y pinteños aumentan en un 10% las toneladas de vidrio recicladas antes
n
del 30 de noviembre, Ecovidrio realizará una plantación y reforestación de 50 árboles y/o arbustos autóctonos. De esta manera, el esfuerzo colectivo de la ciudadanía se convertirá el esfuerzo colectivo en favor del medioambiente en un beneficio para el municipio. •Además, durante el pasado mes se instalaron contenedores rosas con forma de mama en la C/ Antonio López para fomentar el reciclaje de envases de vidrio y la prevención del cáncer de mama con motivo del Día Mundial contra esta enfermedad, que tuvo lugar el 19 de octubre.
Más de 14 kilos de vidrio por pinteñ@ en 2020
En 2020, los habitantes de Pinto reciclaron 764,86 toneladas de envases de vidrio, lo que supone que cada habitante recicló de media 14,34 kg. Pinto se sitúa con una media de 234 habitantes por contenedor, contando con un total de 228 iglúes para los residuos de envases de vidrio instalados.
Beneficios: gracias al reciclaje de vidrio en la Comunidad de Madrid, se ha evitado la emisión de 66.978 toneladas de CO2 (118 veces la distancia en avión entre Madrid y Nueva York); la extracción de 138.576 toneladas de materias primas y el ahorro de 82.475 MWh de energía (casi un mes de consumo de todos los hospitales de la región). -17-
culturateatro • Compra de entradas: puede realizarse de forma presencial en la taquilla del teatro los jueves de 18:00 a 21:00 horas y 90 minutos antes del comienzo de cada función. Además, se ofrece la posibilidad de la compra online a través de la plataforma giglon.com • V Festival de Teatro Aficionado: El 15 de septiembre acabó el plazo para presentar propuestas de compañías amateur para participar en el V Festival de Teatro de Aficionados de Pinto, se han presentado un total de 142 compañías de todo el territorio nacional. A finales de noviembre se conocerán las cuatro finalistas que harán sus representaciones en enero de 2022. n
Programación del Teatro Municipal n
Imbécil
Con Alex O’Dogherty Viernes 5 de noviembre a las 20:00 horas (monólogo). Alex O'Dogherty es imbécil. Mide mucho las palabras. Además, le afectan mucho. Por eso, en este monólogo, se ha puesto a hablar sobre el poder de las palabras, o más concretamente, sobre el poder que tenemos los que las usamos. Trataremos juntos de descubrir si podemos conseguir que dejen de afectarnos las palabras, o si estamos condenados de por vida a ser unos perfectos imbéciles. Para todos los públicos. Precio 6 euros adultos y 3 euros mayores de 65 años. -18-
culturateatro n
El Caballero incierto (teatro) Sábado 6 de noviembre a las 20:00 horas. Josefina Aznárez es un personaje apasionante, mágico, de esos que aparecen de vez en cuando, pero que se te quedan clavados para siempre. Josefina es un personaje maldito, una invención desgarrada y dolorosa de la condición de ser mujer. Para público adulto. Precio 6 euros adultos y 3 euros mayores de 65 años. n
La tabernera del puerto (zarzuela)
Sábado 13 de noviembre a las 20:00 horas. Zarzuela Cantabreda 1930. Norte de España. Marola es la dueña de la Taberna del Puerto, donde se dan cita diversos personajes. Para todos los públicos. Precio 6 euros adultos y 3 euros mayores de 65 años. n
Fleeting Matters (danza)
Sábado 20 de noviembre a las 20:00 horas. Esta pieza se inspira en la metáfora y la analogía entre el lenguaje musical y corporal polirrítmico y la manera de entender y explicar el mundo. Para todos los públicos. Precio 6 euros adultos y 3 euros mayores de 65 años. -19-
Con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional Contra la Violencia de Género, El Ayuntamiento de Pinto, ha organizado diversas actividades del 10 al 28 de noviembre con el objetivo de visibilizar, reflexionar y denunciar las situaciones de violencia de género. Inscripción e información para todas las actividades del 25N en el Centro Rosario de Acuña. Teléfono: 91 248 38 17.
CONTRA LA VIOLENCIA, TOLERANCIA CERO • Campaña de sensibilización contra la violencia de género: se distribuirán carteles y octavillas informativas sobre el Punto Municipal del Observatorio Regional de Violencia de Género (PMORVG) en comercios y centros municipales. • Arte Mural Pinto contra la Violencia de Género: en el Parque José Crespo, se pintará y se inaugurará a lo largo del mes de noviembre. • Colocación de señales de tráfico «Pinto contra la Violencia de Genero» en parques y entradas al municipio.
ACTIVIDADES •10 de noviembre: Mesa redonda: Intervención en Violencia de Genero en Pinto dirigido a asociaciones y población en general a cargo de las profesionales del PMORVG de Pinto y SAMUME de la Policía Local de Pinto. Lugar: Salón de Plenos del Ayuntamiento de Pinto. Horario: de 17:00 a 18:30 h. •14 de noviembre: Video fórum. Cortometraje “Yo al volante”, rodado en Pinto y protagonizado por la actriz Alejandra Onieva, con la presencia del cineasta César Ríos Aguilar. Hora: 18:00 h. Lugar: Teatro Francisco Rabal. Entradas en taquilla. -21-
Programación 25N •18 de noviembre Largometraje documental “Mas de la mitad”, dirigido por Carla González, versa sobre las formas de sexismo y las prácticas discriminatorias que aún perduran en las instituciones de nuestro país. Lugar: Escuela Municipal de Música. Hora: 17:30 h. •22 de noviembre: Izado de la bandera contra la violencia de género. Lectura de manifiesto contra la violencia de género. A continuación, Performance Intervención Artística “Marcadores A Cero” a cargo de Asociación Cultural Taller de Teatro de Pinto. Lugar: Rotonda de la Fraternidad. Hora: 17:00 h.
•23 de noviembre: Taller de camisetas para familias “Pinto y me visto para el buen trato”. Cada familia estampará y pintará su camiseta para formar un mensaje contra la violencia de género. Incluye dinámicas sobre estereotipos. Lugar: Salón de Actos de la Casa de la Cadena. Horario: 17.30 a 19.30 h. -22-
•24 de noviembre: Radio Xata. Programa de radio donde las participantes abordarán diversos temas relacionados con la violencia de género. Hora: de 10:30 a 11.30 h. Además, se emitirán cuatro Podcast: día 22: El papel de la mujer en el siglo XXI; día 23: Amor Romántico y Relaciones Sanas; día 25: La violencia de género en menores. El Bullying; y día 26: Sororidad y empatía entre mujeres.
•25 de noviembre: Marcha contra la Violencia de Género A continuación, lectura de manifiesto elaborado por las asociaciones de mujeres de Pinto, minuto de silencio y acto homenaje a las mujeres y menores asesinad@s en 2021. Hora 11:00 h. Lugar: Desde Fuente de los Cuatro Caños Parque Egido hasta la Plaza de la Constitución. •26 de noviembre: Teatro: Sex Toy a cargo de la compañía Purpel Trama, escrita y representada por las activistas feministas Towanda Rebels. Actividad dirigida exclusivamente a los centros escolares de secundaria (no al público en general). •28 de noviembre: Carrera Marcha: Pinto contra la violencia de Género. Distancia: 5 kilómetros Inscripciones página web: www.runningpinto.com Organiza: Club de Running de Pinto. Lugar: Parque Municipal. Horario 11:00 h. -23-
Programación 25N •TALLER DE CUENTACUENTOS INTERACTIVOS EN FAMILIA: Cuentacuentos teatralizados en los que se abordarán con niñas y niños de 6 a 12 años y sus familias, aspectos como la conciliación, la corresponsabilidad, el reparto de tareas igualitarias y la igualdad de oportunidades. Todos, los cuentacuentos, de 11:00 a 12:00 h
• 6 de noviembre. Pipi Mediaslargas. Casa de la Cadena: • 13 de noviembre. Caperucita Roja, Verde, Amarilla y Blanca. Biblioteca Javier Lapeña: • 20 de noviembre. El viaje de Lea. Biblioteca Javier Lapeña. • 27 de noviembre. ¿Las princesas usan botas de montaña? Biblioteca Javier Lapeña. Inscripción e información para todas las actividades del 25N en el Centro Rosario de Acuña. Teléfono: 91 248 38 17. •Taller de cocina en familia. Tarta de queso: taller on line para que las familias se pongan el delantal y aprendan a comer rico y sano. En esta ocasión, un postre: tarta de queso. Será online el sábado 27 de noviembre, de 12:00 a 13:30 h. Actividad dirigida a menores de 4 a 9 años acompañados de una persona adulta. Se comunicará el modo de conexión y la lista de alimentos a utilizar. • Curso de Coaching para el Empleo y Entrevistas de Trabajo dirigido a las mujeres. Tiene 20 horas formativas repartidas en siete sesiones de 9:30 a 12:30 h los martes y jueves de noviembre en un aula del Centro Miguel Ángel Blanco. Más información: en el Centro Rosario de Acuña. Teléfono: 91 248 38 17. Correo: controlmujer@ayto-pinto.es -24-
casadelacadena n
Viernes en Cadena
•Viernes 12 de noviembre a las 18:00 h. Visita dinamizada Museo de la Casa de la Cadena. Recorrido concebido para descubrir los contenidos de la Sala de Historia y la Sala de Etnografía del Museo de la Casa de la Cadena. Además, con motivo del programa Pieza del Mes, se hará hincapié en alguno de los objetos de la colección y la intrahistoria que los rodea. Actividad gratuita con reserva en www.turismodepinto.es •Viernes 19 de noviembre 19:00 h. Aula de historia local: Tras las huellas de Miguel de Adán. aforo. Charla con Luis Roldán (Seminario de Historia Local) sobre el artista Miguel de Adán escultor pinteño, una figura relevante de las artes de finales del Renacimiento y principios del Naturalismo Barroco en Sevilla. Actividad gratuita hasta completar aforo. •Viernes 26 de noviembre 18:00 h. Taller de jabones. A través de nuestro taller de jabones artesanales aprenderás a elaborar jabones artesanales desarrollando la creatividad y obteniendo productos de calidad, económicos y naturales (sin componentes sintéticos perjudiciales para nuestra salud). Con nuestra imaginación podemos crear una variedad infinita de jabones. Organizado por la Asociación Surbike. Actividad gratuita. Inscripciones en reservas@turismodepinto.es -25-
casadelacadena n Presentación literaria: La literatura celta en España, de Ramón Sainero Aproximación a las muestras de escritura y gramática celta en la Península Ibérica. El autor, Ramón Sainero, es director del Instituto de Estudios Celtas y pertenece a la Real Academia de la Historia Española; además, es integrante de una familia de larga tradición pinteña con presencia en nuestro callejero (calle Arsenio Sainero). Presentación organizada por Wicca Celtíbera. Viernes 5 de noviembre a las 19:00 h en la Casa de la Cadena. n
Sábados en Familia
•Sábado 20 de noviembre, 11:00 h. Taller Egipto, un viaje a la vida eterna. Tras los talleres de Halloween de octubre y siguiendo las creencias sobre la muerte, saltamos en el tiempo y en el espacio para reflexionar sobre una de las culturas en las que la presencia de la muerte ha tenido más peso, el mundo egipcio. Actividad gratuita. Inscripciones en reservas@turismodepinto.es. Pieza del mes: Herramientas de ayer y hoy. Aperos de labranza. Con la Revolución Neolítica nacen nuevas formas de subsistencia: la agricultura y la ganadería, y se genera un entorno cultural diferente en cuanto a los modos de vida, relaciones de parentesco, ajuares y herramientas. Con nuestra pieza del mes pretendemos hacer un pequeño recorrido por estos útiles, base de la economía y cultura de una sociedad que está desapareciendo. Conoce más en la visita al Museo el viernes 12 de noviembre. -26-
juventud
Propuestas y programas de las Ludotecas municipales y avance de actividades n
Juana Francés, s/n y teléfono 679149780. ludotecamanolitogafota s@hotmail.com
Aún estás a tiempo de participar en los programas que ofrece el Ayuntamiento de Pinto a través de las Ludotecas Municipales Manolito Gafotas. • Pequeteca: Programa matinal dirigido a menores de 1 a 3 años. Ofrece actividades plásticas, musicales y de animación a la lectura. • Ludoteca: Para menores de 3 a 12 años y con horarios de
tarde. Programa de animación sociocultural. • Ludopeque: Servicio familiar para niños de 1 a 3 años acompañados por un adulto. Busca crear hábitos de convivencia a través del juego y asesorar sobre el desarrollo evolutivo. Contacto: Fúster, en la calle Nicolás Fuster, s/n y teléfono 649 902 343 Tenería, en la calle
AVANCE En noviembre se pondrán en marcha dos nuevas actividades para «peques» de hasta 3 años de edad. Se trata de Música en Familia y Masajes para Bebés.
A través de los canales de información municipal se irán dando a conocer los datos sobre contenidos e inscripción. -27-
MesdelosDerechosdelNiñoylaNiña n Las niñas y niños de Pinto plantean sus propuestas para Pinto
en el Pleno infantil del 15 de noviembre Pleno infantil: El 20 de noviembre celebramos el aniversario de la Declaración de los Derechos del Niño y la Niña con varias actividades; muchas de ellas, propuestas por el Consejo de la Infancia de Pinto (CIP) órgano de participación infantil del municipio, en marcha desde el año 2016. Una de estas propuestas es el Pleno Infantil
donde las y los integrantes del CIP El Consejo de la Infancia de Pinto aportará su visión de Pinto desde la perspectiva de las niñas y niños de la ciudad, con propuestas al Alcalde y miembros de la Corporación. Será el 15 de noviembre en el Salón de Plenos del Ayuntamiento a las 18:00 horas. Entrada libre hasta completar aforo.
n Sábado 20 de noviembre: Tod@s l@s peques al Parque del Egido
El 20 de noviembre en el Parque del Egido (zona del Templete) tendrá lugar una jornada lúdica con actividades en colaboración con entidades infantiles y juveniles de Pinto y con las Ludotecas Municipales Manolito Gafotas. Habrá una zona de juegos gigantes. Horario: de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas. Incluye el Taller Grafitea tus derechos de iniciación a la técnica del spray y el mural con nociones sobre dibujo, proporción, composición y color, claro-oscuro. Enseña a manejar los sprays como herramienta de expresión para que las niñas y niños puedan reivindicar sus derechos. A las 11:00 h.
n Domingo 21 de noviembre: Espectáculo del grupo Yo soy ratón: canciones para disfrutar en familia. A las 18:00 horas en el teatro Francisco Rabal, las invitaciones deberán retirarse en taquilla o en la plataforma giglon.com -28-
educación n
Oferta de actividades extraescolares
Fruto de un acuerdo entre las direcciones de los seis colegios públicos del municipio, sus AMPA y el Ayuntamiento de Pinto, se ha marcado el camino para la elaboración de una oferta de actividades extraescolares, diferenciada en cada centro, integrada por actividades y servicios gestionados por el Ayuntamiento de n
Desayuno saludable
El servicio de Horario Ampliado (de 07:00 a 09:00 h en colegios públicos) además de actividades, contempla la posibilidad de desayunar. Este curso, como novedad, el Ayuntamiento de Pinto aumenta los recursos con el objetivo de ofrecer una dieta saludable, equilibrada y variada donde se incluyen lácteos, fruta fresca, zumos naturales y cereales y derivados, mientras se reducen alimentos ricos en azúcares y grasas. El servicio se desarrolla según las normas sanitarias vigentes y fomentando hábitos saludables entre el alumnado participante. -29-
Pinto y actividades gestionadas por las AMPA. Las familias podrán conocer la oferta de actividades extraescolares que gestiona la AMPA de su cole, poniéndose en contacto con la AMPA o el Centro Educativo. Se puede consultar la oferta de actividades extraescolares a través del espacio web: https://www.aytopinto.es/actividades-educativas n
Multiactividad
La programación La Vuelta al Mundo en Multiactividad, recupera el ritmo de esta actividad extraescolar municipal, donde los participantes recorrerán el mundo como hizo Phileas Fogg, en el libro de “La vuelta al mundo en 80 días”, de Julio Verne. Los participantes viajarán por las ciudades que visitó y aprenderán información interesante del país a través juegos, manualidades, canciones y danzas. Londres, Bombay o El Cairo serán algunas de las ciudades que visitará el alumnado participante en la propuestas de Multiactividad y sin salir de Pinto. -29-
bibliotecas bibliotecas n
Las Bibliotecas para todos los públicos
Este mes la propuesta municipal para las y los usuarios de las bibliotecas incluye actividades tanto para lectores más jóvenes como para personas adultas. Además, aporta una interesante aproximación no solo a la literatura, sino también a otras disciplinas artísticas como la pintura o la música. Por último, también hay cabida para los encuentros con grandes escritoras y escritores del panorama nacional.
• Sábado, 6 de noviembre 11:30 h. JugARTE: Paul Klee…te lo cuenta. Taller familiar para niñ@s de 4 a 6 años acompañados de una persona adulta, que utiliza la predisposición del niño hacia las imágenes para introducirle en el universo pictórico de un artista plástico y acercarle través del juego a algunas de sus obras más conocidas. A partir ellas, se les contará una historia sobre la que tendrán que pintar. Inscripciones en la Biblioteca Casa de la Cadena (sala infantil) desde el viernes 29 de octubre de 16:00 a 20:30 h. Biblioteca Casa de la Cadena (Sala Polivalente 1) a las 11:30 h.
• Jueves, 11 de noviembre 19:00 h. Conferencia contada: Pardo Bazán, cronista de Madrid, por Ana Rossetti y Ana Griott contando Cuentos madrileños de Emilia Pardo Bazán en el centenario de su muerte. Nos acercaremos a esta figura transgresora, rebelde y arrolladora y a la parte más castiza de su obra. Ana Rossetti es escritora y al igual que Ana Griott, autora de libros de cuentos. Biblioteca Javier Lapeña. Entrada libre hasta completar aforo. -30-
bibliotecas bibliotecas • Jueves, 18 de noviembre 18:30 h. Obras de música clásica contadas para ti: 9º Sinfonía Beethoven. Actividad para un público adulto, que no requiere ningún conocimiento musical y en la que se ofrecen herramientas de escucha que permitirán disfrutar más intensamente de la obra seleccionada. Entrada libre hasta completar aforo. Biblioteca Casa de la Cadena (Salón de actos).
• Viernes, 26 de noviembre. 17:30 h. Monstruos mitológicos: la mitología al alcance de los más pequeños. Taller de mitología para niñ@s de 6 a 10 años. En la primera parte descubrirán algunos de los monstruos más terroríficos de la antigüedad y a los héroes que les derrotaron. En la segunda elaborarán caretas y disfraces alusivos. Inscripciones en la Biblioteca Javier Lapeña a partir del 15 de noviembre. Biblioteca Javier Lapeña (Sala de trabajo en grupo).
• Charla-coloquio con la escritora Espido Freire 19:00 h Charla-coloquio presencial con la conocida escritora Espido Freire, moderada por el escritor Guillermo Roz. Entrada libre hasta completar aforo. Biblioteca Casa de la Cadena (Salón de actos). -31-
mayoresmayores n
Proyecto «Te escucho», contra la soledad alguno de las y los voluntari@s que prestan el servicio. Hay cuatro líneas operativas con el objetivo de hacer frente a la soledad.
El Ayuntamiento de Pinto pone en marcha una nueva actividad denominada Proyecto «Te escucho», con el objetivo de ayudar a las personas mayores a hacer frente a la soledad no deseada. Para
ello, se ofrece un servicio de acompañamiento emocional, por vía telefónica, para trasladar a quienes lo necesiten palabras de aprecio, ánimo y cariño. Al otro lado de teléfono estará la voz cercana de
¡De vuelta! El Centro Santa Rosa de Lima recupera sus actividades. Dentro de esta vuelta a la normalidad, se irá contactando con las personas que ya realizaban actividades antes de la pandemia. El resto permanece en lista de espera.
-33-
turismo
e Actividades noviembr • VISITA GUIADA A LA IGLESIA DE SANTO DOMINGO DE SILOS ¡Novedad! SÁBADOS 6, 13 Y 20 DE NOVIEMBRE, 10:00 h: Tras varios años en proceso de restauración, la Iglesia de Santo Domingo de Silos ha reabierto sus puertas para el culto y dar a conocer los excepcionales elementos patrimoniales que la conforman. Actividad gratuita con reserva previa en www.turismodepinto.es • RUTA GUIADA POR EL PATRIMONIO MONUMENTAL DE PINTO. SÁBADOS 6, 13 Y 20 DE NOVIEMBRE 12:00 h: Actividad gratuita con reserva previa. Una experiencia en la que descubriremos a través de un recorrido en exterior, el origen de Pinto, su fascinante historia; y los secretos y curiosidades que esconden sus principales monumentos. • RUTA GALIANA. SÁBADOS 27 DE NOVIEMBRE, 09:00 h: Esta ruta al aire libre de aproximadamente 8 kilómetros, por la Cañada Real Galiana y el Parque
-34-
Regional del Sureste finaliza en el Yacimiento Arqueológico de los Yesares, donde descubriremos restos de fortificaciones de la Guerra Civil. Durante el recorrido el visitante recibirá información relacionada con los valores históricos y medioambientales del entorno. • VISITA GUIADA A LA TORRE DE ÉBOLI. RUTA GUIADA. TODOS LOS MIÉRCOLES, VIERNES Y DOMINGOS. Actividad gratuita. Visita guiada de la Torre de Pinto Actividad con compra de entradas previa en www.turismodepinto.es La Torre de Pinto es el edificio más antiguo de la localidad, declarado Bien de Interés Cultural por la Ley de Patrimonio Histórico Español. Una visita para descubrir su contexto histórico, arquitectura, decoración y evolución a lo largo de los siglos. *Inscripciones a partir del 1, hasta completar aforo en www.turismodepinto.es Quien no disponga de medios electrónicos podrá realizar la inscripción en la Casa de la Cadena (L a V de 12:00 a 18:0 h).
Noviembre • Actividades gratuitas. • Inscripciones: en la Casa de la Cadena a partir del 2 de noviembre a las 11:00 h. • Sorteo público el día 10 de noviembre a las 12:00 h en la Casa de la Cadena (si hay demanda superior al número de plazas).
n Cultura Vecinal, Cultura Abierta (CVCA) en 2021:
“Vamos a escalar las rutas del arte y de la cultura” En noviembre nos esperan; palacios, castillos, museos, libros, naturaleza, historia, filosofía, música, arte… ¿te vienes? Además, ya estamos preparando el III Encuentro Municipal Arte en Libertad. Música, danza y literatura. Tendrá lugar el 2 de diciembre de 2021 a las 20:00 horas en la Escuela Municipal de Música de Pinto La entrada es gratuita con invitación a retirar en el Teatro Francisco Rabal o a través de giglon.com
• Martes 8 de noviembre y miércoles 1 de diciembre a las 18:00 h: vuelven las reuniones de programación suspendidas por la pandemia. Toma de contacto para preparar la programación de cara a 2022. • Jueves 11 a las 15:00 horas. Concierto: Ciclo de órgano, Jorge García Martín, obras de José Lidón y Félix Máximo López, en la Capilla del Palacio Real de Madrid. Un lugar único, para el concierto que nos merecemos.
-35-
•Domingo 14 a las 9:00 horas. Visita a Loeches; calles y plazas repletas de historias, monasterios, iglesias… mucho por descubrir en este enclave de nuestra región.
•Martes 16 a las 10:00 horas. Salida a Boadilla del Monte, visita del Palacio del Infante Don Luis. Reconocerás la fachada ya que la has visto en la serie La cocinera de Castamar. Por si no llagamos a tiempo de degustar los platos de Michelle Jenner, no te olvides una pequeña merienda.
• Miércoles 17 a las 12:00 horas. Visita al Real Sitio de Aranjuez, para nuestro tradicional paseo de otoño, por la historia y la belleza que llenan cada rincón del Paisaje Cultural de Aranjuez, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO.
•Jueves 18 a las 9:00 horas. Visita a San Martín de Valdeiglesias, en un entorno natural con bodegas, castillo, jardín laberintico, ermitas, historia. Visitaremos el Castillo de la Coracera, construido en 1434 por orden de Don Álvaro de Luna y set de rodaje de multitud de películas. •Viernes 19, a las 9:00 horas. Visita a Puebla de la Sierra, en un enclave catalogado como Reserva de la Biosfera, con robles centenarios, peculiares rincones y angostas calles. Disfrutaremos de su oferta cultural ampliada por su hermanamiento con la ciudad japonesa de Osaka. -36-
Noviembre
• Domingo 21 a las 9 horas. Visita a la Hiruela; casas de piedra, adobe y madera de roble de la dehesa, suponen una identidad arquitectónica propia. No dejéis de probar sus famosos peros.
• Martes 23 visita a las 10:00 horas. Visita al Museo de Aeronáutica y Astronáutica. Dispone de una exposición exterior y siete hangares que albergan aeronaves, uniformes, condecoraciones, motores, maquetas y otros fondos relacionados con la aviación. • Miércoles 24 de noviembre a las 18:00 horas. Tertulia Literaria con Carlos Tejero, seguimos leyendo, seguimos soñando. Si te interesa la literatura o escribes o ambas cosas, vente.
•Jueves 25 a las 10.00 horas. Visita a Alcalá de Henares. Volvemos a esta ciudad universitaria cuna de Cervantes, con multitud de atractivos arquitectónicos y monumentales, así como un importante legado histórico.
•Viernes 26 a las 18:00 horas. Tertulia Filosófica. Vamos a seguir hablando de ética, una vez más contando con la colaboración de Augusto Klappenbach, filósofo residente en Pinto que aportará su visión y sabiduría. -37-
entrevista
El Seminario de Historia Local es una asociación sin ánimo de lucro fundada en Pinto en el año 1992 y desde su puesta en marcha, ha contribuido a dar a conocer la historia, el patrimonio y los personajes ilustres de nuestra ciudad. Entre sus fines están velar por la conservación y rehabilitación del patrimonio histórico, artístico, cultural y medioambiental del municipio de Pinto e investigar, recobrar y difundir la historia y las tradiciones locales en todos sus contenidos. Recopilar y recuperar todo tipo de documentación histórica del municipio. Su presidente Luis Roldán, nos detalla en la siguiente entrevista los nuevos proyectos del Seminario y su visión sobre el peso de la historia en el futuro del municipio. Pregunta: El Seminario de Historia Local, referente cultural en las dos últimas décadas del pasado siglo, vuelve -40-
fallecimiento de Rosario de Acuña y el 170 aniversario de la fundación de la compañía de Guardias Jóvenes. Al margen de estos, digamos grandes proyectos, seguimos con nuestra labor de investigación, recopilación de documentos, etc.
con ánimos renovados ¿cuáles son vuestros proyectos más inmediatos? Respuesta: En lo que resta de 2021 hemos previsto la actividad 170 años de la inauguración del ferrocarril Madrid-Aranjuez, la conferencia sobre las vías pecuarias y los caminos en Pinto y una conferencia sobre Miguel de Adán. Ya en 2023 nos centraremos en el centenario del
P.: El Seminario afronta un momento emblemático como es esta incipiente vuelta a la normalidad. ¿En una era digital, de prisas, de actualidad y de información de usar y tirar, qué puede aportar el conocimiento de la historia?
R.: La historia es imprescindible para conocer nuestros orígenes, de dónde venimos, como
vivíamos, etc. Un pueblo que no reconoce o tiene su historia es como si no hubiese existido. P.: Pinto goza de un importante patrimonio histórico, monumental y medioambiental ¿consideras que las pinteñas y pinteños de la actualidad son conocedores del mismo? R.: Hay muchos que se preocupan en conocerlo, que nos preguntan a
través de nuestra pagina web o de Facebook por temas que les preocupan. Nuestra labor y nuestra función es dar la información y mostrar lo grande en patrimonio que es nuestro pueblo.
P.: Como testigo informado y privilegiado de los últimos años en Pinto ¿qué valoración haces de su evolución?
R.: Como es lógico, hay una gran diferencia entre el Pinto donde nací y me crié al Pinto actual. Yo no suelo ser nostálgico, creo que la evolución es necesaria. Quizás, en algunos momentos, no se le ha dado a la historia el papel que tenía que haber desempeñado. P.: La Ciudad del Chocolate, los 170 años del ferrocarril… La historia está más presente que nunca en el municipio, ¿no crees? R.: Siempre. Esa es nuestra labor y nuestra idea: dar a conocer a
quien no lo sabe y recordar a los que lo sabían y lo tienen en olvido o guardado en el recuerdo. P.: ¿Quiénes pertenecen al Seminario de Historia y cómo se puede contactar, aportar, inscribirse o participar en él? El Seminario está abierto a todos y todas los que tengan ganas de trabajar y tengan interés por aumentar los conocimientos sobre Pinto. Ahora mismo lo forman
historiadores, estudiantes, jubilados, investigadores, aficionados, etc. Estamos abiertos a sugerencias y participación. CONTACTO Web: https://seminariohistoriapinto.es
Correo: info@seminariohistoriapinto.es -41-
deportes Ayudas municipales a clubes, entidades y deportistas de Pinto por valor de 135.000 euros n
El Ayuntamiento de Pinto ha presentado un nuevo Plan General de Subvenciones Deportivas destinado a ayudar al desarrollo de proyectos de entidades deportivas para la temporada 2021-22 y para premiar los méritos de deportistas n
individuales en categoría absoluta y categorías inferiores hasta sub-23 durante la temporada 2020-21.
La convocatoria cuenta con una partida de 135.000 €. Para dotar de recursos económicos a las iniciativas proyectos de las asociaciones deportivas pinteñas se destinarán 120.000 euros, mientras que 15.000 euros se destinarán a los méritos deportivos de deportistas locales.
Comienzan las competiciones sociales El 16 de octubre dieron comienzo las tradicionales ligas municipales organizadas por el Ayuntamiento de Pinto, en las modalidades de fútbol, fútbol 7, fútbol sala para adultos. Además, los equipos locales de deporte infantil de fútbol 7 y fútbol sala competirán en el deporte federado con sede en Pinto, merced al acuerdo alcanzado con las distintas federaciones deportivas.
n
Carrera ciclista de la Fundación Alberto Contador
El pasado 3 de octubre se celebró el IV Gran Premio Ciclista de Escuelas, que organiza la Fundación Alberto Contador. La prueba deportiva se desarrolló por el Barrio de la Tenería, salida y meta en la Avenida de Juan Pablo II con la participación, en una mañana muy lluviosa, de más de 250 participantes federados. -42-
deportes El Juzgado confirma la titularidad municipal del Campo de Fútbol Amelia del Castillo n
n Vuelve el público a las gradas Tras una reunión mantenida por el Ayuntamiento de Pinto y las entidades locales que utilizan habitualmente las instalaciones deportivas, ambas partes acordaron la presencia de público durante las competiciones eventos y torneos oficiales. También se podrán usar los vestuarios, solo para cambiarse de indumentaria y resguardarse de las condiciones climatológicas. Los entrenamientos, como recomienda la Consejería de Sanidad, seguirán sin público en las gradas. n
foto de archivo
Tras la demanda interpuesta por el Club Atlético de Pinto en la que reclamaban la titularidad del Campo de Fútbol Municipal Amelia del Castillo, el Juzgado de 1º Instancia Nº7 de Parla ha ratificado que el campo de fútbol es de titularidad municipal. En la sentencia se resuelve que el estadio es un bien de dominio público tal y como mantenía el Consistorio. Más información en este QR.
Miguel Gutiérrez, pisa el nuevo Bernabéu como titular El pinteño Miguel Gutiérrez ya ha repetido titularidad en el Estadio Santiago Bernabéu vistiendo la camiseta blanca: «Todo canterano que lleva tantos años en el club como yo trabaja para ello. Al principio impacta un poco, pero estoy muy agradecido de ver a la gente, el apoyo de la grada y sobre todo en el vestuario”, reconoció el pinteño en una entrevista posterior al partido en Movistar +. El partido fue con el Mallorca y venció por goleada 6-1 en Real Madrid. -43-