Revista Municipal de Pinto. Abril

Page 1



Presupuestos municipales

El Gobierno local elabora sus

segundas cuentas locales por un valor superior a los 56 millones de euros

4 Pinto, única co-sede de CSFW

Celebraremos la Semana de la Moda Sostenible con talleres, encuentros, y pasarelas fomentando un modo de vestir más consciente, sostenible y circular

20 Programación cultural

Volvemos a disfrutar de las Fiestas del Prado, además del Día del Libro y Semana de la Danza. La propuesta se completa con las obras del Rabal, talleres de la Casa de la Cadena y CVCA

23 Deportes

La actualidad del deporte y de l@s deportistas de Pinto

47 PINTO. REVISTA MUNICIPAL

(II Época).

EDITA: ILMO. AYUNTAMIENTO DE PINTO. ALCALDE: DIEGO ORTIZ GONZÁLEZ . CONCEJALA DE COMUNICACIÓN: LOLA RODRÍGUEZ MORCILLO. Redactor jefe: Julián Morales Sánchez (jmorales@ayto-pinto.es). Director de Arte, Diseño y Maquetación: Luis M. Valenzuela Jordán (lvalenzuela@ayto-pinto.es). Diseños y Fotografías: Daniel Gallego Flórez (dgallego@ayto-pinto.es). Colaboración: Irene Mañero Benítez (redacción) y Natalia Gómez Fernández (fotografías y diseño).

-3-


presupuestosmunicipales

n

Pinto ya tiene Presupuestos Municipales 2022

El Ejecutivo local (PSOE-Pinto, Unidas-Pinto y Podemos Pinto) ha aprobado sus segundas cuentas locales por un montante superior a los 56 millones de euros. Sin subidas de impuestos y con deuda bancaria cero, apuestan por un modelo de ciudad asentado en la sostenibilidad y la dinamización El Gobierno Local de Pinto -formado por PSOE-Pinto, Unidas Pinto y Podemos Pinto- aprobó en la sesión plenaria del 22 de marzo los presupuestos municipales para 2022. Pinto tendrá las segundas cuentas del actual equipo que preside Diego Ortiz, encaminadas a reforzar los programas y reformas que se pusieron en marcha en 2021, con cuatro objetivos principales: la cohesión social, la sostenibilidad, la digitalización y la igualdad. Los nuevos presupuestos contemplan un total de ingresos de 56.879.842,47 € (frente a los 52.345.649,23 € de 2021). En el capítulo de gastos se presentan por un monto de 56.875.254.40 € frente a -4-

los 52.339.245,64 € del pasado ejercicio. La diferencia (4.536.008,76 €) no se deriva de ninguna subida de impuestos municipales a la ciudadanía, sino que viene determinada por el aumento de empresas en el municipio, Tributos del Estado y los Fondos Europeos Next Generation. Pinto, además, será un municipio de «Deuda cero» con las entidades bancarias tras la última amortización refrendada en el pleno del 4 de marzo, lo que supondrá un ahorro de intereses que se destinarán a poner en marcha nuevos servicios. uu (continúa en la página 7)


-5-


-6-


presupuestosmunicipales

Sin subida de impuestos y deuda cero con bancos n

La cantidad adeudada a los bancos llegó a alcanzar los 31,7 millones en 2012 y con su eliminación total se obtendrá un importante ahorro en intereses y permitirá posibles contrataciones para reforzar y modernizar la plantilla municipal para un mejor servicio a la ciudadanía. Más información en la página 11. Para el Ejecutivo local que preside Diego Ortiz, las líneas maestras de estas cuentas van a seguir apostando por un modelo de ciudad orientado hacia la innovación y sostenibilidad, la cultura, el impulso y fomento del deporte, la dinamización del empleo y el comercio. Además, con su aprobación se consolida el esfuerzo que realiza el equipo de Gobierno en las concejalías de carácter social, manteniendo el aumento de 2021 en Ayudas de Emergencia Social, Mujer e Igualdad o Juventud e Infancia. El pasado año se aprobaron inversiones por más de 10 millones de euros, pero debido a las dificultades vividas a lo largo del pasado ejercicio de 2021 y a la falta de materiales ha sido imposible poner en marcha muchas obras.

No obstante, se considera un factor positivo el hecho de avanzar en ese importante paquete de propuestas para Pinto puesto que ya están comenzando las licitaciones para poner en marcha todas esas obras que ya se aprobaron en sesión plenaria. ASERPINTO La empresa pública Aserpinto también ha refrendado su presupuesto para 2022 por valor de más de 8.000.000 de euros, destinados a afrontar los nuevos retos de servicio a la ciudadanía. Las cuentas suponen un incremento del 11.58% sobre el año anterior y el documento incluye un Plan de Inversiones agrupadas en: •Aserpinto digital, para implementar tecnologías que mejoren la eficacia de los procesos de trabajo y la atención al público. •Aserpinto sostenible, para adoptar medidas de eficiencia energética (adquisición de vehículos no contaminantes, inversión en energías renovables y sustitución progresiva de sustancias con toxicidad). -7-


El Día Mundial del Circo se celebra tradicionalmente en torno al tercer fin de semana de abril en todo el mundo, con el objetivo de reivindicar su papel en la cultura. Se trata de una propuesta impulsada por profesionales, artistas y creador@s del sector que en esta edición Pinto conmemora con las siguientes propuestas:

n

Espectáculo Circo Alas

Domingo 24 de abril a las 17:30 horas en la Plaza de la Constitución. L@s artistas del Circo Alas, en un desesperado intento por hacer la mejor función de su vida, se topan con obstáculos que les enseñarán que ningún sueño es demasiado grande. Un espectáculo que nos habla de volver a ilusionarse y que combina varias disciplinas de circo como el clown, los malabares, equilibrios y acrobacias.

n

Control Freak

Domingo 24 de abril a las 19:00 horas en el teatro Francisco Rabal. Un montaje que combina humor y tecnología: el artista lo controla todo dentro y fuera del escenario mediante accesorios digitales de su propio traje. La propuesta se nutre de arreglos musicales con composiciones desde Bach, Beethoven y Pachelbel a Nina Simone o The Beatles. Todos los públicos. Precio: 4 y 2 euros. -8-


noticiasmunicipales

n

L@s jóvenes participan: cómo y dónde

El Ayuntamiento abre un proceso participativo en el que los más jóvenes serán los protagonistas del diseño de la nueva Casa de la Juventud en Pinto Este proceso participativo servirá para definir los usos y espacios del nuevo edificio que acogerá la futura Casa de la Juventud en Pinto. Es una colaboración entre el Área de Juventud, con el soporte y respaldo de las áreas de Participación y Gobierno Abierto, en la que se ha implicado de forma directa a las/los propios jóvenes de nuestra ciudad. Combina lo presencial y dinámico a través de laboratorios de ideas que se realizarán en institutos de la localidad y otras sesiones abiertas que anunciaremos en la plataforma, recogiendo propuestas y apoyos a las mismas de forma digital. Después de pasar por una fase técnica en la que se analizará la viabilidad de las propuestas recibidas, se recogerán

apoyos por parte de los jóvenes de Pinto a las propuestas viables. Las propuestas una vez priorizadas por la juventud de la ciudad servirán para redactar los requisitos funcionales del Concurso Público de ideas para el proyecto arquitectónico de construcción del nuevo equipamiento municipal. La parcela municipal. Este futuro espacio a desarrollar se encuentra en una parcela de 3.865 m2 situada en la calle Asturias, teniendo en cuenta que la edificabilidad máxima es de 1 m²/m², la ocupación máxima es del 60% de la parcela neta, la altura máxima es de 2 plantas, con altura máxima de cornisa de 8 m. y se debe mantener un retranqueo a calle y linderos de 5 m. -9-


noticiasmunicipales n

Primera piedra para la sede de Cruz Roja

El Alcalde de Pinto, Diego Ortiz, acompañado de miembros de su Gobierno y de representantes de Cruz Roja, participó en la colocación de la primera piedra para la construcción de un edificio de carácter asistencial que será la nueva sede de esta ONG en el municipio. Su puesta en marcha permitirá a Cruz Roja seguir desarrollando su gran labor en una infraestructura más amplia y moderna. El edificio se levantará en una parcela de titularidad municipal, de 3.354 metros cuadrados en el Barrio de la Cristina, concretamente en la calle Fernando VII, número 28. Los primeros trabajos ya se han iniciado y su finalización está prevista para la primavera de 2023. En una breve intervención, el regidor pinteño puso en valor la línea de

n

III encuentro del Foro de Alianzas

El 17 de marzo se produjo el encuentro entre el Ayuntamiento de Pinto y l@s comerciantes locales en el marco del III Foro de Alianzas. El Ejecutivo explicó el proyecto KM0 valorado en torno 550.000 euros y con financiación de Fondos Europeos Next Generation EU al 60%, centrado sobre todo en la -10-

colaboración a lo largo de los años entre la entidad y el Consistorio en temas diversos como el medio ambiente, los mayores o las personas en situación vulnerable. También destacó que la pandemia y la crisis de Ucrania han estrechado aún más esos lazos y abierto nuevas líneas de actuación.

creación de un Marketplace en Pinto, en medidas que mejoren la sostenibilidad y la formación en digitalización para el comercio local. Al encuentro -online y presencial- patrocinado por el Hotel Princesa de Éboli, asistieron más de 70 pequeñas y medianas empresas.


noticiasmunicipales

El Ayuntamiento de Pinto amortiza totalmente su deuda con las entidades bancarias n

En el primero de los Plenos extraordinarios celebrados durante el mes de marzo en Pinto, además de diversas aprobaciones planteadas por el área de Hacienda, Intervención General, Tesorería y Contratación, el Gobierno Municipal dio cuenta de la aprobación de liquidación del Presupuesto Municipal del Ejercicio 2021 y la Dación de cuenta para la aplicación del remanente 1/2022. AMORTIZACIÓN ANTICIPADA En el Orden del Día se encontraba la aprobación inicial del suplemento de crédito para la amortización anticipada. Con su aprobación unánime, el Gobierno Municipal consigue la amortización total de la deuda que mantenía con las entidades bancarias y que llegó a superar los 31,7 millones de euros en 2012, con

una deuda per cápita de 679 euros. Con la amortización aprobada se liquida el total de la deuda que en este último tramo se situaba en 2,3 millones de euros. Desde 2015, se han amortizado de forma sostenida 21,8 millones de euros. VALORACIÓN Para el Ejecutivo pinteño, alcanzar la “deuda cero” con los bancos es una noticia importante para la ciudad, “porque supone un importante ahorro al cancelarse los intereses que teníamos que afrontar junto a la deuda”. El dinero que se ahorran las vecinas y vecinos de Pinto se destinará a la puesta en marcha de nuevos servicios a la ciudadanía y a la ampliación y desarrollo de algunos servicios ya existentes. -11-


noticiasmunicipales

n

Pinto, con el pueblo ucraniano

El Ayuntamiento de Pinto, ante la crisis humanitaria creada por la invasión rusa de Ucrania, aprobó en el pleno extraordinario del 22 de marzo una iniciativa para conceder tres subvenciones nominativas por un importe total de 60.000 euros, en tres partidas de 20.000 euros destinadas a tres ONG que trabajan sobre el terreno en el citado conflicto. -12-

Las entidades para las que se ha decidido otorgar la ayuda son las siguientes: •Cruz Roja. Trabaja en el Sistema de Acogida e integración de personas beneficiarias y solicitantes de Protección Internacional, una labor que se articula en dos grandes fases: Acogida en centro y Preparación para la Autonomía.

•Comité de Emergencia. Se trata de una concentración de seis ONG de ámbito internacional como son Aldeas Infantiles SOS, Educo, Médicos del Mundo, Oxfam Intermón, Plan International y World Vision. Este comité nace para ofrecer un mecanismo rápido de respuesta ante situaciones de emergencia como la actual.


noticiasmunicipales •Federación Española de Bancos de Alimentos. La entidad está canalizando todas las ayudas de los miembros europeos y sus bancos de alimentos para poder asistir al que ya se encuentra en marcha en Kiev, y a los que están atendiendo a l@s refugiad@s en Hungría, Moldavia, Polonia, Rumania y Eslovaquia. Por otra parte, el Ayuntamiento de Pinto está trabajando, junto a

n Acto

la Comunidad de Madrid y el Gobierno de España, con el objetivo de poner en marcha, en breve un

Registro de familias acogedoras de refugiados procedentes de Ucrania. De igual modo, toda la atención y gestión de la

llegada de posibles refugiados se va a coordinar desde la concejalía de Servicios Sociales con las ONG locales que trabajan en esa área, sobre todo Cruz Roja, Cáritas y la Fundación LaCaixa. Esta dotación económica llega tras dos actos públicos de apoyo al pueblo de Ucrania y en la elaboración unánime de una Declaración Institucional condenando el ataque de la Federación Rusa.

de recuerdo a las víctimas del 11M

El Alcalde de Pinto, Diego Ortiz, los integrantes de su Gobierno, así como representantes de las formaciones políticas que componen la Corporación local, han participado en el acto homenaje en memoria de las víctimas del terrorismo que ha tenido lugar en el parque del mismo nombre situado frente al cuartel de la Guardia Civil. -13-



participaciónciudadana

Nueva Plataforma de Participación online Pinto Participa! n

El Ayuntamiento de Pinto ha abierto a la ciudadanía una nueva Plataforma de Participación online A través de este portal podrás consultar los procesos participativos abiertos y registrarte para participar en ellos con tu nombre o alias y un correo electrónico. La plataforma está basada en el software libre Decidim creado de forma colaborativa entre personas expertas en participación, programación informática,

asociaciones, ciudadanía e instituciones bajo el impulso del Ayuntamiento de Barcelona y se actualiza y mejora periódicamente para garantizar su durabilidad y estabilidad. Dos procesos participativos en marcha: los procesos participativos con los que se inaugura esta herramienta de colaboración ciudadana son: 1º.- Impulsando la Participación Ciudadana de Pinto - Diagnóstico comunitario en el que colaboraremos junto con las asociaciones, entidades y ciudadanía para el diseño del Plan de Participación Ciudadana de Pinto. 2º.- Creando Espacio Joven - Diseño participado de los usos y espacios prioritarios que acogerán la futura Casa de la Juventud en Pinto (ver página 9).

Balance y asesorías en la OMIC de Pinto La OMIC atendió durante 2021 a 2.800 usuari@s. La mayor parte de las reclamaciones fueron las relacionadas con el Sector de Telecomunicaciones, Suministros y Viajes. En este periodo se han tramitado 730 expedientes. En la gestión de reclamaciones o en resoluciones favorables, la OMIC ha conseguido recuperar 81.357,43 euros. Además, la oficina local recupera el Servicio de Asesoría Jurídica gratuito, con cita previa en: omic@ayto-pinto.es -15-


medioambiente/protecciónanimal n Pinto

generó en 2021 más de 19 millones de kilos de residuos orgánicos y reciclables El Ayuntamiento de Pinto ha hecho públicos los datos de recogida selectiva, tanto de los residuos orgánicos como de los depositados en el punto limpio. En total en 2021 se recogieron 19.340.780 kilos de residuos. Los orgánicos alcanzaron los 15.962.080 kilos. En cuanto a la recogida selectiva destacan los 1.018.710 kilos de papel y los 21.378 kilos de aceite de cocina usado.

Otros datos reseñables son los 755.888 kilos de vidrio y los 1.582.730 kilos de envases (contenedor amarillo).

Pinto: municipio sin pesticidas Nuestra ciudad se ha adherido a la Red de Municipios sin pesticidas con el objetivo de colaborar para frenar la degradación del medioambiente y preservar la biodiversidad mediante estrategias a desarrollar en colaboración con entidades de toda Europa.

Respeto para las colonias felinas y l@s alimentador@s Desde el Ayuntamiento de Pinto se quiere destacar la labor de l@s alimentador@s de las colonias felinas y pedir respeto por su tarea, perfectamente planificada y concebida para que la gestión de cada colonia no interfiera en el día a día de la ciudadanía ni suponga una molestia. Se trata de personas autorizadas y debidamente acreditadas cuya labor garantiza que los gatos estén atendidos y en perfecto estado de salud (control biosanitario y ético de la colonia). -16-


medioambiente n Pinto

aportará 300 conejos a la sierra de Andújar para el proyecto de conservación del lince

El Ayuntamiento, en colaboración con WWF (World Wide Fund), ONG que lidera varios proyectos con especies protegidas, se ha sumado al proyecto ‘Life Lynxconnect' para incrementar la población de conejos en zonas de conservación de linces. Pinto ofreció su

colaboración con la captura y entrega en vivo de conejos en la Sierra de Andújar para combatir la disminución de población de este roedor, principal alimento del lince. Pinto aporta 300 conejos, que se liberan desparasitados y vacunados de sus principales enfermedades: mixomatosis y vírica hemorrágica. Las capturas se efectuaron en zonas urbanas y polígonos. La captura de conejos se efectúa desde hace años por la proliferación en exceso de estos animales que provocan daños en las zonas verdes e incluso en estructuras en forma de talud, con efectos negativos.

n La plataforma Ayuntamientos por el Clima reconoce la iniciativa pinteña de los Hoteles para Insectos En esta primera convocatoria de 50+1 Ayuntamientos por el Clima, Pinto ha presentado nueve ideas para la lucha contra el cambio climático, que incluyen sostenibilidad, cuidado del medioambiente y economía circular. De las 156 propuestas, ganaron Jaca, Belorado y Montornés del Vallés; Pinto ha recibido la mención de “iniciativa especialmente destacable” por los Hoteles de Insectos de Pinto que se construyeron en 2021 frente a la emergencia climática. n Día de la Tierra, 24 de abril: Conoce los árboles del CEIP Europa: La zona exterior del CEIP Europa se concibió como un “jardín europeo”. Será a las 12:00 h y con Víctor Guerrero, que nos hablará de las más de 70 especies en diferentes ecosistemas que lo habitan. Inscríbete http://bitly.ws/pwjT -17-


ordenanzas/disposiciones •Atención catastral: Pinto cuenta ya con un servicio de atención por videoconferencia denominado “Catastro Directo (CADI)”. Su implantación permitirá que vecinas y vecinos hagan sus consultas de manera online, ahorrando desplazamientos y pudiendo ver la descripción gráfica de sus parcelas. Cita: 91 387 45 50/ 902 37 36 35.

n Disposiciones

para vehículos monoplazas (patinetes) De acuerdo con la modificación introducida en la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial desde el 21 de marzo se recuerda que para garantizar la seguridad en cuanto a la circulación de patinetes la edad mínima de uso será de 15 años, es obligatorio casco protector, chaleco y elementos de alta visibilidad (si tiene alumbrado, siempre encendido). Deberán circular por la calzada y carriles bici. Tendrán prohibida la circulación por aceras y áreas peatonales (calles o zonas).

n

Tarjetas de estacionamiento

Pinto adapta su normativa a las condiciones que garanticen la igualdad en el uso de la tarjeta de estacionamiento para personas con movilidad reducida (PMR). La Ordenanza aprobada regula: las condiciones aplicables a la expedición y cancelación; la concesión de reservas de espacios para el estacionamiento de titulares y el régimen sancionador.

n

Plusvalías: nueva ordenanza y novedades En febrero, se aprobó inicialmente la Ordenanza Fiscal nº 1.5, reguladora del Impuesto sobre el Incremento el Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (plusvalías), adaptada a la nueva normativa de cálculo establecida. En el caso de Pinto destaca la disminución del tipo de gravamen para determinados periodos de incremento de valor y una regulación que reduce los requisitos para la concesión de bonificaciones por decesos.

-18-


agendaurbana Pinto abre sus puertas al Parque Regional del Sureste de la mano de los fondos europeos n

El Pleno ha aprobado el gasto plurianual correspondiente al proyecto "Pinto Abre sus puertas al Parque Regional del Sureste" para el que el Ayuntamiento de Pinto solicitó a la Fundación Biodiversidad, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, una subvención por importe de 4 millones de euros. La inversión global de

5.476.452,07 euros, se enmarca en los fondos europeos Next Generation. La propuesta plantea la ejecución de una Ecopasarela que permitirá la supresión del efecto barrera producido por la Autovía del Sur (A-4) sobre la ciudad y la definición de tres grandes ejes vertebradores a nivel ambiental y social, conectores claves del sistema de infraestructura verde urbana de Pinto con el Parque Regional. El objetivo es establecer una infraestructura verde urbana de calidad, funcional, que mejore la salud y conectada con el entorno.

n Dos

millones de euros para destinar a acciones de peatonalización de calles y reducción de emisiones de CO2 El Ayuntamiento de Pinto ha recibido la aprobación del Ministerio de Transportes Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) para llevar a cabo inversiones destinadas a impulsar la reducción de emisiones, mejorar la salud y hacer de Pinto una ciudad más sostenible. El objetivo del Plan de Movilidad Activa

es la reducción de emisiones de CO2 y el fomento de movilidad activa. Las acciones aprobadas mejoran la peatonalización de calles en la almendra central, el estudio e implantación de zonas de bajas emisiones y la adecuación de las vías a las condiciones necesarias para favorecer los desplazamientos a pie. -19-


agendaurbana

Pinto, sede de la Semana de la Moda Circular y Sostenible n

Pinto será subsede de la Semana de la Moda Circular y Sostenible de Madrid, este año bajo el concepto Ciudad Bonita, Ciudad 15. El objetivo es transformar el espacio público y generar una ciudad cercana, inclusiva, ecléctica, comprometida y muy proactiva hacia la evolución necesaria en un mundo amenazado por el cambio climático. Dentro de la Circular Sustainable Fashion Week, tanto en la Sede oficial (Madrid) como en la única subsede (Pinto) a través de talleres, encuentros, y pasarelas se fomentará un modo de vestir más consciente, sostenible y -20-

circular, además de poner en valor el residuo textil como materia prima que permita un primer paso hacia la Economía Circular aplicada a la industria. Las acciones se abrirán a la divulgación y participación en la Agenda Urbana Pinto 2030 (financiada por los fondos Next Generation). 1.- Exposición en el comercio local: Ruta Pinto Sostenible. En los escaparates de los 13 comercios adheridos se exhibirá un conjunto de moda sostenible componiendo una exposición tienda a tienda que ofrece opciones de consumo responsable.


agendaurbana 2.- ExpoArte 4R: del 18 al 30 de abril en la Biblioteca Javier Lapeña. Esta exposición de ropa pone en valor los servicios esenciales durante la pandemia, el tejido económico y asociativo y el comercio local. La exposición está realizada por mujeres, para impulsar la Igualdad. Tiene carácter inclusivo, educativo y pedagógico. Inauguración a las 19:00h el día 18 de abril. 3.- Encuentro con comerciantes pinteños del Textil: día 22 de abril, de 14:30 a 16:00 h. Introducción a l@s comerciantes pinteños acerca de la moda sostenible (encuentro híbrido: presencial y streaming). Se desarrollará el concepto de moda y diseño

upciclying, basado en técnicas que incluyen la transformación de residuos o deshechos para la fabricación de nuevos objetos, en este caso textil de vestir o de casa. Necesaria inscripción. 4.- Talleres en moda sostenible y upcycling con perspectiva de

Agenda Urbana 2030. Sábado 23 de abril en la Biblioteca Javier Lapeña. Para mayores (10:00 h); jóvenes

(12:00 h); asociaciones y ciudadanía en general (18:00 h). Para inscripción y más información, consultar QR. Desfile en el Templete del Egido. Sábado 30 de abril a las 18:00 h: Pinto cierra dos semanas de protagonismo en el que se ha puesto en valor su compromiso con la moda sostenible y el reciclaje textil, el consumo local y kilómetro cero en el camino hacia una Ciudad Inteligente.

-21-


Tod@s ganamos con los Carnavales, pero los premiad@s fueron:

•MAYORES: Individual-pareja: 1º Hilaria y Lola (princesa de Éboli y dama de honor); 2º Juana de Miguel y Nieves Ortega (Conejitas Play Boy) y 3º Jesús Espada (Duquesa de Alba). Grupal: 1º Las Kellys: Lourdes, Juanmi, Robustina, Luis, Manoli, Antonio, Clotilde, Sebastián, Mª Luisa, Roque, Mª Ángeles y Serafín 2ª Muñequitas de Trapo: Elvira, Adeli Silva, Manoli Aguilar. Participaron 30 personas y tod@s recibieron una manta polar. •INFANTIL: 1º Los Caracoles 2º Los Bichos 3º La reina de corazones 4º Tiburón 5º Alicia en el País de las Maravillas. •DESFILE: 1º Pinto Basket (Los Tigres) 2º Pinto Baile (Fiesta Medieval), 3º AMPA CEIP Buenos Aires (Holi Flowers). ¡Búscate en las galerías Flickr municipales!

-22-


-23-


díadellibro

El Día del Libro

en

Pinto

El 2 de abril es el Día del Libro Infantil y Juvenil, fecha del nacimiento de Hans Christian Andersen, mientras que el 23 de abril, fecha en la que fallecieron Miguel de Cervantes, William Shakespeare, Inca Garcilaso de la Vega, William Wordsworth o Josep Pla, se celebra el Día internacional del Libro. Pinto conmemora estas fechas con actividades para todos los públicos en las bibliotecas y del 22 al 24 de abril, también en el Parque del Egido, con los escritores y editores locales.

n Hablando en plata. Lunes 18 de abril a las 18:00 h. Casa de la Cadena (salón de actos). Charla diseñada para disfrutar de nuestro idioma. Su objetivo es pasarlo bien y fomentar la curiosidad por el español. Ofrecida por Miguel Sosa, «letraherido y vocabulista», escritor relacionado con distintos ámbitos de la cultura. Público adulto. Entrada libre hasta completar aforo.

n Presentación del libro «Sin decir adiós», de la escritora local Susana Gil Barbero. Martes, 19 de abril. 19:00 h. Casa de la Cadena. Entrada libre hasta completar aforo.

n Muestra del Libro Infantil y Juvenil. Miércoles, 20 al miércoles 27 de abril. Biblioteca Javier Lapeña. Exposición itinerante que cada año organiza la Comunidad de Madrid para acercar a lectores, padres, docentes y mediadores una selección de las mejores novedades editoriales destinadas a niños y jóvenes, así como de las tendencias actuales en los contenidos y la ilustración. -24-


díadellibro n Cuentacuentos sobre obras de la Muestra del Libro Infantil: Del otro lado del árbol, por Lucía Díaz. Viernes 22 de abril. 17:30 h. Biblioteca Javier Lapeña. Desde 4 años. Retirada de invitaciones a partir del 7 de abril en la misma biblioteca. n Gymkana literaria. Viernes 22 de abril. 17:30 h. Biblioteca Casa de la Cadena. Juego en el que l@s participantes deben encontrar en la propia biblioteca las pistas que les llevarán a pasar de nivel. A partir de 8 años. Inscripciones presenciales en la biblioteca de la Casa de la Cadena desde el 11 de abril. n Compra-venta de libros de segunda mano. Viernes 22 de abril. 17:30 h. Parque Egido. Una oportunidad de dar una segunda vida a los libros o de encontrar ejemplares descatalogados. Inscripciones: Casa de la Cadena desde el 4 de abril. n Títeres Los 7 cabritillos y los 3 cerditos. Viernes 22 de abril. 18:30 h. Templete del Parque Egido, por Elfo teatro. Cuentos tradicionales con el soporte de unas peculiares marionetas basadas en dibujos de Elisa Yagüe (premio nacional de ilustración del libro infantil). n Fiesta del Libro y de la lectura en Pinto. Sábado 23 de abril. Templete del Parque Egido.

•12:30 h. Rock entre líneas. Visión rockera sobre lecturas juveniles de todos los tiempos: de Tom Sawyer, el Gospel de las plantaciones de algodón, al fondo del mar con Julio Verne y el “Yellow Submarine” de los Beatles… Al ritmo de EducaPop.

•19:00 h. Lectura de El Quijote. Con la Casa de Castilla-La Mancha y la Corporación. Lectura pública de El Quijote con actuación de Carillana, la rondalla con bailes manchegos. -25-


díadellibro Domingo 24 de abril. Parque del Egido. •12:30 h. Recital poético. Propuesta que se completará a lo largo de la mañana y de la tarde con presentaciones de libros a cargo de sus autor@s e invitad@s. •18:30 h. Mesa redonda con el título El acto de escribir. Durante el fin de semana firmarán sus obras (en horario aún por determinar): Susana Gil, Inmaculada Pardo, Myriam Millanes, Paloma González Loché, Juan Carlos Tejero, Ana Belén Higueras, Carmen Martínez, Miriam de los Ríos y Susana Mercado. Participan: Editorial Alfasur, Eirene Editorial, Editorial Ojos de Sol, Fundación Theodora y Educachild. n Gymkana literaria. Viernes 29 de abril. 17:30 h. Biblioteca Javier Lapeña. Juego de pistas para ir resolviendo. Desde 8 años. Inscripciones presenciales en la misma biblioteca desde el 18 de abril. n Ciclo Arte, Ciencia y Cultura. Sábado 30 de marzo. 11:30 h. Biblioteca Javier Lapeña. Magia y matemáticas. Un matemago utiliza las matemáticas para hacer cosas extraordinarias y asombrosas. Para público familiar. Menores de más de 7 años y un adulto. Inscripciones desde el miércoles 13 de abril en la propia biblioteca.

n

Reapertura de bibliotecas y salas en fines de semana

A partir del sábado 23 de abril, las bibliotecas vuelven a abrir los sábados de 10:00 a 13:00 h. También lo harán las salas de estudio de las dos bibliotecas •Sala de estudio Casa de la Cadena: sábados de 9:00 a 14:00 h. y de 17:00 a 20:00 h y domingos de 10:00 A 14:00 h, y de 17:00 a 21:00 h. •Sala de estudio Javier Lapeña: sábados de 9:00 a 14:00 h. -26-


•Vuelven las Fiestas del Prado con un amplio programa de eventos diseñados por el Ayuntamiento de Pinto y con la colaboración de la *Asociación de Vecinos del Barrio del Prado y la **Hermandad de Jesús Nazareno y San Jose Obrero. Todas las actividades en el entorno del Barrio del Prado.

•Viernes día 29 de Abril 21:30 h: Actuación del grupo rociero local “Aires Andaluces”. 22:30 h: Actuación del baile de chotis y pasodoble “Castizos de Parla”.

•Sábado 30 de Abril 09:00 h: Chocolate con porras (*). Gratuito. 12:00 h: I CARRERA HOLI RUN PINTO (inscripciones desde las 10.00 h). Carrera festiva con polvos de colores y animación durante el recorrido. Con salida en el Parque del Egido y final en Cañada Real de la Mesta. Incluye calentamiento dinamizado con un entrenador personal que propondrá divertidos ejercicios; el circuito consta de diez puntos señalizados con arcos hinchables o columnas de colores, donde se disparan los polvos a los participantes. 13:00 h: llegada del Holi Run a la Plaza del Prado, animación con DJ y hora del vermut.

Recorrido

HOLI RUN

-27-


13:30 h: Presentación del Concurso de tortillas (**). 17:00 h: Juegos Tradicionales. 20:00 h: Misa en la Ermita del Prado(**). Ágape de Bienvenida. 21:00 h: Actuación de Héctor Lera. 22:30 h: Actuación del grupo local Los Zorros.

•Domingo 1 de Mayo 09.00 h: Chocolate con porras (*). 11.00-16.00 h: Juegos de Rol (**). 12.00-13.00 h: Actuación del grupo infantil “Yo soy Ratón”.

I CONCURSO DE COMIDAS POPULARES MOSTERCHEF De 11:00 a 17:00 h. Plaza de Prado (C/ Velázquez) -en caso de lluvia, se comunicará su posible traslado-. Previo: 11:00 h recepción de participantes. 12:00 h Comienzo de la elaboración. 14:30 h: veredicto y entrega de premios. Concurso: Incluye la elaboración por parte de diversos equipos de platos típicos como gachas, migas y paella. Cada equipo podrá cocinar y presentar a concurso un solo plato. Cada equipo tendrá un mínimo de 10 componentes mayores de 16 años (menores de 16 años, con tutor legal). -28-


La inscripción es gratuita en la Casa de la Cadena y con impreso de inscripción. Premios: Plato original (presentación y composición singular), Mejor calidad precio (empleo de alimentos más económicos) Mejor plato (por sabor, punto, presentación, ¡todo!), premio a la limpieza, organización, ejecución... 1º Premio: jamón ibérico de 5 Jotas (650 euros); 2º Premio: jamón ibérico (350 euros). 3º Premio: jamón Serrano/Ibérico (250 euros). Además, se dotará a cada grupo con 100 € por cada puesto admitido a concurso. Incluye actuación en directo del showman Benjamín Dorado y su saxofón. 17:00 h: Juegos Tradicionales. 19.30 h: Procesión por las calles del barrio (**). 21.30 h: Concierto de “Rebujitos”. 23:00 h: Castillo de Fuegos Artificiales.

•Lunes 2 de Mayo 09:00 h: Chocolate con porras (*). 12:00 h: Muestra de baile con: Asociación Amigos del Baile Pinto Baila, Escuela de Baile Montse, Escuela Municipal de Danza, Escuela de Danza Colegio Mirasur, Grupo los Castizos de Parla del chotis y del pasodoble, Escuela de baile Casa de Andalucía, y Escuela de baile Cori. Animación y presentación por Dj Toledo. 14:30 h: Comida popular (paella hasta agotar existencias). 15:00 h: Reparto gratuito del dulce pinteño “Los Ombligos de Pinto”. 16:00 h: Entrega de Premios y Trofeos del Concursos de Pesca celebrado el día 23 en el lago Polvoranca. Animado por Dj Toledo, quien continuará la fiesta hasta las 20:00 h con música de baile. -29-


culturateatro • Compra de entradas: de forma presencial en la taquilla del teatro los jueves de 18:00 a 21:00 horas y 90 minutos antes del comienzo de cada función. Toda persona, al margen de su edad, deberá disponer de entrada. Compra online a través de la plataforma giglon.com n Txabi

Franquesa

(monólogo)

Viernes 1 de abril a las 20:30 horas. Txabi Franquesa presenta su espectáculo más maduro (porque es el último). La lucha de un hombre ya en los 40, a caballo entre la juventud y la vejez. Una batalla a cara de perro contra la dicotomía de quien se siente joven, pero su realidad muestra a una persona que está más cerca del imserso que del movimiento universitario. No recomendado para menores de 16 años. Precio: 6 euros adultos y 3 euros mayores de 65 años.

n La

señorita doña Margarita

(teatro adulto)

Sábado 2 de abril a las 20:00 horas. La señorita Doña Margarita es maestra. Autoritaria, ecologista, ególatra, violenta, sensible, cariñosa y muchas otras cosas, trata de iniciarnos en el mundo de los adultos. Dirigida por Juan Margallo y protagonizada por Petra Martínez. Precio: 6 euros adultos y 3 euros mayores de 65 años.

n The

Royal Gag Orchestra

(todos los públicos)

Sábado 9 de abril a las 20.00 horas. El famoso director bipolar Josef Von Ramik dirige a la Royal Orchestra, conocida por su talante inconformista y por su ejecución exquisita, para interpretar los grandes temas de la música clásica. Dirección artística de Yllana. Todos los públicos. Precio: 6 euros adultos y 3 euros mayores de 65 años. -30-


culturateatro n

Hay una sirena en mi salón

(todos los públicos)

Domingo 10 de abril a las 18:00 horas. Teatro familiar. Marina es una niña que no puede caminar, pero le encanta nadar. Dependía siempre de sus padres hasta que un día la llevaron a la piscina. Allí, Marina, se sintió como una sirena. Basada en una historia real. Precio: 4 euros los adultos y 2 euros jubilados y menores de 12 años.

n

Lázaro

(teatro para jóvenes)

Sábado 23 de abril a las 20:00 horas. Adaptación libre del clásico El Lazarillo de Tormes, pero contada con una estética Hip Hop. Nos cuenta sus cambios de amo, pero los amos del siglo XXI no son los mismos que los del XVI. Precio 6 euros adultos y 3 euros mayores de 65 años.

n

Entre copas Sábado 30 de abril a las 20:00 horas. La impredecible semana de vacaciones de dos amigos de cuarenta y tantos que arrastran sus inseguridades de copa en copa, intentando encontrar algo que les permita sentirse vivos. Todos los públicos. Precio 6 euros adultos y 3 euros mayores de 65 años.

nConcierto de Música Sacra. Parroquia de Santo Domingo de Silos el sábado 23 de abril a las 21:00 horas. El Coro y la Escolanía Municipales de Pinto presentan un Concierto de Música Sacra en el que interpretarán obras maestras y estrenos musicales en Pinto. La Escolanía aborda un repertorio con obras sacras del siglo XXI y el Coro Municipal, interpretará el Réquiem de G. Fauré, acompañado de los pequeños cantores. Dirige: Director D. Emilio J. Esteve. -31-


semanadeladanza n

Bailar es cosa de libros

Espectáculo escénico, participativo y para todos los públicos dónde un libro se convierte en tu pareja de baile. Un viaje estimulante entre el poder de la danza y la magia de la literatura. Viernes 22 de abril a las 19:00 horas. Teatro Francisco Rabal.

n

Battle Allstyles 2vs2

(batalla de danza urbana)

Batalla de danza urbana. El jurado estará compuesto por Xelyna, Pablo Aka Pimp y Diego Olivas, con el DJ Funkestein y Tito África de speaker. Sábado 23 de abril de 17:00a 19:30 horas en el Parque Municipal.

n

Todas las voces (Sara Baras)

Documental sobre Sara Baras, bailaora y creadora de flamenco que ejemplifica a través de su vida y trabajo un dilema universal: hay voces que mejoran el mundo mientras que otras impiden que algo cambie. Hay que decidir qué voces escuchamos. Martes 26 a las 18:00 h en la Casa de la Cadena.

n

Origen y leyendas

Danza Española Tras 6 años de vida, la compañía “dSyR” echa la vista atrás para rescatar algunas de sus primeras obras. Jueves 28 a las 19:00 horas en Teatro Francisco Rabal.

n La declamación muda Propuesta del trombonista Juan Crespo y la intérprete de danza, Melania Olcina Yuguero sobre la interacción de la danza contemporánea y el jazz. Viernes 29, a las 20:00 h en Teatro Francisco Rabal. -32-


cultura/exposiciones Sincretismos, exposición de Fernando Hervás n

«Estudio e interpreto la sociedad como un cuadro, con su fondo, sus figuras y sus matices y son esas figuras e individuos a los que intento representar en las obras. La sociedad no está, simplemente no está, pero sí sus consecuencias (...) Sincretismos de espacios, unos que habitamos y otros intelectuales y fascinantes en los que sucedemos, espontáneos, dentro y fuera de nuestro control. Sincretismos entre la verdad y la mentira, entre la luz y la oscuridad, nuevas formas entre lo aprendido y lo heredado, entre la locura y la cordura». Fernando Hervás.

n

Del 1 al 29 de abril. Casa de la Cadena. De lunes a viernes, de 09:00 a 20:00 h. fines de semana consultar en el teléfono 91 248 38 01. Inauguración: 1 de abril. 19:00 h.

Pieza del mes: el zapatero El trabajo del zapatero era realizado por pequeños talleres dirigidos por un maestro. En él se realizaban todo tipo de trabajos, desde la fabricación de calzado a todo tipo de arreglos. Los talleres eran salas únicas donde se podían ver elementos de trabajo como banquetas sin respaldo, yunques, boles de cera, patrones de papel y cartón, partes de zapatos, hormas de madera, elementos para el corte, pulido, claveteado… Asómate al taller. Museo Casa de la Cadena. -33-


casadelacadena

Talleres monográficos El Ayuntamiento de Pinto trabaja ya en la organización del VIII Festival Renacentista, con la colaboración imprescindible de varias asociaciones y voluntari@s del municipio. El programa, que incluirá diversas actividades con ambientación de la época, da sus primeros pasos con talleres de vestuario y confección, tanto para las personas participantes que ya tienen su traje elegido como para las que no.

Talleres de complementos de época • Talleres para l@s que ya tienen traje. Podrás elaborar los accesorios perfectos para adornar tu traje. Los viernes, en dos horarios a elegir, de 11:00 a 13:00 horas o de 17:30 a 19:30 horas. Las sesiones son mensuales y cada asistente podrá participar durante únicamente un mes: del 1 al 29 de abril o del 6 al 27 de mayo.

Talleres de confección de vestuario •Talleres para l@s que no tienen traje. Crea desde cero el traje que quieres llevar en el festival. Los lunes, del 4 de abril al 30 de mayo. Cada participante podrá elegir entre los siguientes horarios en función de sus conocimientos de costura: Talleres para personas con conocimiento de costura: de 10:30 a 11:30 horas o de 17:00 a 18:00 horas. Talleres para personas sin conocimiento de costura: de 12:00 a 13:30 horas o de 18:00 a 19:30 horas. INSCRIPCIONES: abierto plazo de inscripción. Preferentemente por mail culturacc@ayto-pinto.es; Si no dispone de medios electrónicos puede hacer la inscripción en la Casa de la Cadena de lunes a viernes de 12:00 a 18:00 h. -34-


cultura n

Taller de Pasta Fresca. Viernes 8 de abril En este divertido taller de cocina, os enseñaremos diversos trucos de elaboración artesanal de pasta y todo su proceso de amasado y corte. Impartido por Surbike. Actividad gratuita. Inscripción a partir del 1 de abril en reservas@turismodepinto.es Casa de la Cadena. A las 18:00 horas. n

El Castillo Encantado. Sábado 9 de abril

El Castillo Encantado es el lugar que suelen visitar los creadores de cuentos para niñ@s y donde comienzan a escribirlos. Espectáculo de títeres. A las 12:00 h. Gratuito. Con inscripción previa.

n

Día Internacional de los Monumentos

Durante la semana del 18 de abril, cada día en las redes sociales de Turismo de Pinto se hablará de lugares patrimoniales importantes del municipio, así como de monumentos y patrimonio histórico. ¡Atent@!

n

La traición a la monarquía hispánica

Viernes 22 de abril a las 19:00 h con el Aula de Historia Local: Con esta charla del Seminario de Historia Local, de la mano de Juan Pedro Rodríguez Hernández profesor-tutor de Historia de la UNED, conoceremos la historia del que había sido el todopoderoso Secretario de Estado de Felipe II y su labor de descrédito contra España. Actividad gratuita hasta completar aforo. -35-



salud

El Ayuntamiento de Pinto está adherido tanto a la Red Española de Ciudades Saludables como a la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en el Sistema Nacional de Salud. La Red tiene como objetivo dirigir su actividad a la promoción y protección de la salud y al bienestar de la ciudadanía. Es por esto que, con motivo del día mundial de la Salud, el próximo jueves 7 de abril 2022, la Concejalía de Salud y Consumo va a poner en marcha la realización de una serie de actividades, charlas y talleres para

conmemorar dicho día. Las actividades tendrán lugar del 28 de marzo al 7 de abril. Inscripciones en el correo electrónico salud@ayto-pinto.es Las plazas se asignarán en riguroso orden de inscripción. El programa que se llevará a cabo incluye marcha saludable, taller de relajación, taller La tapa animada, pruebas VIH Cruz Roja, charlas sobre alimentación, riesgo cardiovascular o diabetes, beneficios del baloncesto en la infancia, el test preve-colón, auxilios pediátricos o uso de desfibriladores. Más información aquí: -37-


juventud n

Ludoplanes: cuentacuentos y feria de abril

Viernes 22. Cuentacuentos. Para todas las edades, l@s menores de 1 a 3 años deben ir acompañados de adulto. En Ludoteca Tenería. C/Juana Francés, nº 63. Viernes 29. Creando nuestra propia ¡Feria de abril! Confección de farolillos, bailes, etc. Para menores de 3 a 11 años En Ludoteca Fúster. C/Nicolás Fuster s/n

Inscripción gratuita, de 17:00 a 17:30 horas, de lunes a

jueves de la misma semana en la Ludoteca Tenería, Móvil: 679 149 780. Plazas limitadas. Es necesario confirmar siempre la asistencia en la Ludoteca de la Tenería, aunque la sesión sea en la Ludoteca Fúster. Las plazas para ambos eventos son limitadas.

n El Consejo de Infancia de Pinto alerta sobre el cambio climático y la extinción de especies: con motivo del Día de la Tierra las chicas y chicos del CIP, quiere hablar de los animales y los hábitats en peligro de extinción. En especial, quieren destacar el caso del lince ibérico «seguro que os suena, ya que es autóctono de España y es el felino más amenazado del planeta ya que no quedan más de 1.120 ejemplares». El elefante africano o la saiga son otros animales amenazados. Otro elemento de preocupación para el CIP es el

cambio. «Si todo el mundo pone de su parte, lo pararemos. El planeta Tierra es un planeta precioso y lleno de posibilidades. ¡Cuidémoslo!» nos dicen David R. (12 años) y Lucía R. (12 años), Consejeros del CIP.

El horario de ambas será de 17:30 a 18:30h.

-38-


juventud n

La pequeteca prepara un nuevo curso

El nuevo programa de pequeteca que tendrá lugar en la Red de Ludotecas Municipales Manolito Gafotas se prestará en las ludotecas Fúster y La Tenería, para menores entre 12 a 36 meses. El coste mensual del servicio es de 110 euros. El plazo para la inscripción será del 21 de abril al 5 de mayo. •Inscripciones: Oficina de Registro del Ayuntamiento de Pinto, en Plaza de la Constitución, 1 y calle Italia, 6 (cita previa en el 91 248 37 00 extensión 3523 de 9:30 a 11:30 h). Por correo, mediante carta certificada dirigida al Ayuntamiento de Pinto o de forma telemática. Ver QR.

n

Nueva edición del taller de masajes para bebés

Ante la buena acogida que tuvo su anterior edición, el Ayuntamiento de Pinto pone en marcha en colaboración con la Asociación Española de Masaje Infantil (AEMI) un nuevo curso de Masajes para Bebés dirigido a las edades más tempranas. Se trata de una actividad gratuita destinada a menores de hasta 12

meses y sus familiares. Durante el curso habrá un familiar junto al bebé para conocer esta técnica tan especial. Ya está abierta la inscripción. El inicio dará comienzo el 22 de abril y se celebrará los viernes de 17:30 a 19:00 h, en el Centro Municipal Miguel Ángel Blanco (C/ Nicolás Fúster, 2). -39-


educación El programa Convivir con las pantallas, Premio Buenas Prácticas Municipales n

El Programa Convivir con las Pantallas, desarrollado por el Ayuntamiento de Pinto, ha sido galardonado con el Premio de Buenas Prácticas Municipales en la prevención e intervención frente al absentismo y mejora de la Convivencia, otorgado por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y el Ministerio de Educación y Formación Profesional. Con este galardón, la

n

Concejalía de Educación suma cuatro premios otorgados por la FEMP y el Ministerio de Educación: el "Programa Educación, Convivencia

Pinto en el XV encuentro de Ciudades Educadoras

Pinto participó en el XV Encuentro de la Red Estatal de Ciudades Educadoras (RECE), bajo el lema “Consolidando la Ciudad Educadora”, que se celebró en Vitoria-Gasteiz del 16 al 18 de marzo. Casi un centenar de municipios de toda España se reunieron para compartir inquietudes, reflexiones e ideas sobre cómo llevar a cabo políticas municipales que permitan desarrollar un proyecto integral estratégico que haga de las ciudades espacios educativos, amables e inclusivos. En ese contexto, se presentó el trabajo “Ciudad -40-

e Innovación" (2016), el "Plan de Mejora de la Convivencia Escolar de Pinto" (2018) y el "Programa ARPA" (2019).

inclusiva, Ciudad Educadora”, proyecto de implementación municipal desarrollado durante dos años a través de la Red Temática, de la que Pinto forma parte.


educación n

Campamento urbano de primavera

El Ayuntamiento de Pinto ofrece un año más el servicio del Campamento de Primavera del curso 2021-2022, una iniciativa que continúa desarrollándose con el objetivo de

conciliar la vida laboral y familiar. El municipio ofrece a l@s niñ@ participantes un amplio abanico de divertidas actividades y talleres socioeducativos. El campamento tendrá lugar los días 8, 11, 12, 13 y 18 de abril en el CEIP El Prado y el periodo de inscripción es hasta el 3 de abril. El precio es de 8 euros. También se contempla la posibilidad de cobertura de desayuno, comida y hora de ampliación. Información e inscripciones en el QR.

Proceso de admisión en Escuelas Infantiles pinteñas de primer ciclo n

Las Escuelas de primer ciclo de Educación Infantil de Pinto (Pimpollitos, Tragaluz, Trébol, Triángulo y Virgen de la Asunción) están integradas en la Red pública de Escuelas Infantiles de la Comunidad de Madrid. De cara a solicitar plaza en alguna de ellas para el curso escolar 2022-2023, el plazo de presentación estará abierto desde el 21 de abril al 5 de mayo (inclusive). La solicitud se hará llegar de forma telemática, a través de la Secretaría Virtual, en la web de la Consejería de Educación o también se

podrá presentar en el centro elegido como primera opción. La información relativa al proceso se puede consultar en este QR -41-


mayoresmayores n

Talleres en el Centro

Santa Rosa de Lima Con la paulatina recuperación de actividades en el centro Santa Rosa de Lima, se ponen en marcha las siguientes propuestas: •Visita guiada por el Madrid del Prado. 6 de abril. Con Javier Téllez. Recorrido cultural por el entorno del Paseo del Prado: el Jardín Botánico, la cuesta de Moyano, la fuente de Cibeles... También se visitará el interior de la Iglesia de San Jerónimo. •Espectáculo “Todo por la matria” de los Morancos. En el Teatro Rialto de -42-

Madrid el día 24 de abril. Inscripciones: días 5 y 6 de abril de 9:00 a 14:00h.

El 7 a las 11:00 h habrá sorteo si hay más inscripciones que aforo. Precio: 20€.

•Escapada a Los Alcázares: Viaje merced al convenio de la agencia Sagitur con la Fundación de San Pedro y Santa Rosa de Lima. •Taller de Radio. Aprenderemos a modular la voz y a producir nuestro propio programa de radio que se editará en podcast para consulta en las redes sociales municipales.


mayoresmayores

•Asesoría Jurídica y Psicológica. Ambas son gratuitas, previa inscripción. •Taller de meditación. Desarrollo de este

n

método para entrenar la mente a permanecer en calma. •Taller de alfabetización digital. Aprende a manejar de manera más eficiente tu teléfono móvil,

tablet, o las aplicaciones más necesarias en nuestro día a día: cita sanitaria, pasaporte COVID, o gestiones bancarias. Información e inscripciones en el Centro de Ocio para Mayores Santa Rosa de Lima (calle Torrejón, 1).

Feria de abril

¡Vuelve la Feria de Abril para mayores! El 22 de abril celebraremos esta tradicional fiesta andaluza, que contará con lo más típico del sur de nuestro país: pescaíto frito y limonada, muestra de sevillanas del grupo Santa Rosa de Lima y actuación de (Los Marismeños). Desde las 18:00h en la Plaza del Ayuntamiento. Para asistir es necesario retirar una invitación que se podrá recoger desde el 18 de abril, en el Centro Santa Rosa de Lima, en su horario habitual. -43-


serviciossociales n

Escuela de

familias

El próximo 19 de abril comienza la segunda edición de la Escuela de Familias, una serie de encuentros para fomentar el desarrollo de habilidades personales y sociales desde las herramientas de la inteligencia emocional en el entorno del hogar. Atendiendo a la identificación de emociones y poniendo en valor la escucha activa, se abordarán situaciones complejas que preocupan a las familias pinteñas: hablaremos de autonomía, corresponsabilidad, disciplina, usos de las redes sociales, adicciones y temas relacionados. El objetivo es construir un espacio de conocimiento e intercambio, de

n

aportaciones y de desarrollo en el que resolver dudas y compartir inquietudes, a modo de foro de formación y encuentro. Las sesiones se realizarán en el centro municipal Federico García Lorca todos los martes, de 17:30 a 19:30 horas, hasta el 21 de junio.

Programa Artemisia

La Concejalía de Servicios Sociales de Pinto está desarrollando el Proyecto Artemisia, una iniciativa de intervención social y apoyo comunitario desarrollado por un equipo multidisciplinar de profesionales en el ámbito social. Su objetivo es promover y favorecer el desarrollo integral de personas que se encuentran en dificultad social. Más información en los servicios sociales municipales de Federico García Lorca y edificio de la calle Italia. -44-


serviciossociales

Talleres sobre emociones positivas: Risoterapia para entidade sociales n

El Ayuntamiento de Pinto propone talleres de emociones positivas para poner en valor las actividades que desde las entidades sociales se están llevando a cabo en beneficio de vecinas y vecinos.

n

La risoterapia es una técnica terapéutica que proporciona muchos beneficios sobre la salud y calidad de vida de las personas, se fundamenta principalmente en los beneficios que reporta la risa sobre nuestra salud y nuestro bienestar individual y social. La metodología será activa y participativa. Las entidades interesadas se podrán dirigir a los centros de servicios sociales o al correo ssociales@ayto-pinto.es Se atenderá por orden de presentación de solicitudes, hasta cubrir la demanda prevista por la concejalía.

Talleres municipales solo para mujeres

•Taller de recursos digitales para la organización cotidiana y la comunicación on line. Lunes, miércoles y viernes del mes de mayo. De 10:30 a 13:00 h en el Centro Rosario de Acuña. •Curso de formación para el autoempleo y la iniciativa

emprendedora. Martes y jueves del mes de mayo. De 9:30 a 12:00 h en el Centro Miguel Ángel Blanco. Inscripciones a partir del 4 de abril. Toda la información: Centro Municipal Rosario de Acuña, en el teléfono 91 248 38 17 y en el correo controlmujer@ayto-pinto.es -45-



deportes

El ascenso a primera del voley, en Pinto

Praisel_Photos

n

El 23 de abril, a partir de las 09:30 h el Pabellón Príncipes de Asturias acoge la Fase de Ascenso a 1ª División Junior Femenino a la que acceden seis equipos de la 2ª

División. Ascienden a Primera tres equipos. Las integrantes del Club Voleibol Pinto están ya matemáticamente clasificadas para disputar esta fase de ascenso, con un bagaje de 11 victorias y 3 derrotas por la mínima. Todas las jugadoras que componen el plantel han salido de la escuela del Club de Voleibol. Algunos rivales de las nuestras son el CUV Alcorcón y el CV Las Rozas. Una vez más las instalaciones deportivas pinteñas, por su calidad y homologación, acogen una actividad relevante en el contexto de la competición nacional.

n

Treinta años de Olimpiadas escolares

n

Javier Arauz, campeón de Madrid

Pinto se dispone a celebrar sus XXX Olimpiadas Escolares los días 11 y 12 de mayo. Cerca de 1.500 participantes entre los cursos 5º y 6º de educación primaria realizarán pruebas en el Estadio de Atletismo Rafael Mendoza. El Club Running Pinto Seoane-Pampin colabora en estas jornadas en las que participarán once centros docentes del municipio. En el próximo número de la Revista Municipal se ampliará el desarrollo del evento.

El pinteño Javier Arauz Conesa se proclamó Campeón de Madrid en 100 y 200 espalda en el pasado Open de Invierno, un encuentro que se celebró los días 11, 12 y 13 de marzo. Arauz, reconocido nadador de nuestro municipio, declaró tras alcanzar el pódium que ya se está preparando para su próxima competición en el Open de Primavera que tendrá lugar en Málaga los días 9 y 13 de abril. -47-



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.