Llega el Splash Park
El 24 de junio las piscinas abren sus puertas en Pinto. Con la calidad de siempre y con la sorpresa del Splash Park
12 Semana del Orgullo en Pinto
Diversos actos informativos, reivindicativos y lúdicos en torno a la semana del orgullo LGTBI
15 II edición del I Love Music
Más de 30 conciertos y medio centenar de artistas en un festival que se desarrollará al aire libre en tres emplazamientos del municipio
18 Deportes
Cierre de temporada, maratones, nuevas citas y galas homenaje marcan la actualidad de junio
35 PINTO. REVISTA MUNICIPAL
(II Época).
EDITA: ILMO. AYUNTAMIENTO DE PINTO. ALCALDE: DIEGO ORTIZ GONZÁLEZ . CONCEJALA DE COMUNICACIÓN: LOLA RODRÍGUEZ MORCILLO. ASESORA DE COMUNICACIÓN: LAURA SANZ JIMÉNEZ. Redactor jefe: Julián Morales Sánchez (jmorales@ayto-pinto.es). Director de Arte, Diseño y Maquetación: Luis M. Valenzuela Jordán (lvalenzuela@ayto-pinto.es). Diseños y Fotografías: Daniel Gallego Flórez (dgallego@ayto-pinto.es). Redacción: Irene Mañero Benítez (textos) y Natalia Gómez Fernández (fotografías y diseño).
-3-
actualidadmunicipal-piscinamunicipal
En junio, ven a refrescarte a las piscinas municipales o apúntate a sus cursillos n
Este mes se abre al público la piscina municipal, en una nueva temporada que irá del 24 de junio hasta el 4 de septiembre. El horario de apertura será de lunes a domingo de 11:00 a 21:00h y la compra de entradas se puede realizar de manera online o presencial. Para acceder a los distintos descuentos de la venta online se tendrá que acreditar previamente pertenecer al colectivo que tiene el descuento (por ejemplo, ser residente para poder acceder al descuento de residencia). -4-
Para hacerlo se podrá acudir a la taquilla de la piscina climatizada en cualquier momento o a la taquilla de la piscina de verano a partir del día 20 de junio. Ese día se habilitará la taquilla de verano de 10:00 a 20:00 para la venta de bonos presencialmente, así como para la entrega de documentación que certifique la pertenencia al colectivo de cada descuento (y así acceder a los descuentos para compras online en la web aserpinto.es). Para el disfrute y comodidad de los
actualidadmunicipal-piscinamunicipal usuarios, las instalaciones cuentan con: piscina olímpica, piscina polivalente, piscina de recreo, piscina infantil amarilla, piscina infantil azul, merendero y autoservicio. botiquín, servicio médico (ATS y médico), así como los preceptivos socorristas federados. Además, l@s usuari@s disponen de una amplia pradera verde de más de 14.000 m², perfectamente cuidada, con sistema independiente y automático de riego.
•Cursos intensivos: Se desarrollarán en las instalaciones de la Piscina Municipal Climatizada, en las siguientes fechas: .-Primer intensivo: del 1 al 14 de julio, de lunes a viernes. .-Segundo intensivo: del 15 al 29 de julio, de lunes a viernes. .- Tercer intensivo: del 1 al 12 de agosto de lunes a viernes. Atent@ a la confirmación de los horarios que se publicará en la web www.aserpinto.es
Comienzan las obras del SplashPark, el Parque de Juegos de Agua en la zona infantil n
A lo largo de esta temporada abrirá sus puertas el nuevo SplashPark en la piscina municipal de verano sustituyendo una parte de la zona infantil por este nuevo sistema de chorros. La instalación se levantará sobre una superficie de 147 m2 en el actual vaso de chapoteo y la zona de chorros de la piscina (área infantil).
Este parque infantil de agua, sin profundidad, contará con 21 juegos para distintas edades (toboganes, tubos de agua, alternancia de chorros con diferentes formas, etc.). Su puesta en marcha supondrá una inversión de 302.500 euros y viene a ampliar las opciones de ocio acuático para tod@s las niñas y niños de Pinto. -5-
actualidadmunicipal n El
inicio de obras para construcción de la estación de la Tenería, más cerca El 20 de mayo tuvo lugar la reunión del Alcalde de Pinto, Diego Ortiz, con responsables de Adif para actualizar el proyecto de la Estación de Tenería II. El encuentro llega tras el último contacto mantenido con la Dirección General de Proyectos de la empresa pública estatal, que así lo solicitaba. El regidor pinteño valoró positivamente esta primera toma de
contacto, "en la que hemos establecido líneas de comunicación y hemos transmitido a Adif la disposición de este Gobierno para agilizar los trámites con el fin de que la estación de La Tenería sea una realidad cuanto antes". El proyecto, prioritario para el Ministerio de Transportes, se financiará parcialmente a través de los fondos europeos NEXT GENERATION EU.
Convenio con la Fundación SEUR para la recogida de tapones solidarios n
El Ayuntamiento de Pinto ha firmado con la Fundación SEUR el convenio para la recogida de los tapones que la ciudadanía deposita desde hace meses en los 10 «corazones» habilitados. Los 2.200 kg de tapones ya recogidos se convertirán en donaciones para -6-
ayudar a niñ@s sin recursos a acceder a tratamientos médicos o aparatos ortopédicos que no sufraga el sistema sanitario. La propuesta también sensibiliza a la ciudadanía sobre la necesidad de contribuir con causas solidarias y la posibilidad de fomentar el respeto al medio ambiente.
actualidadmunicipal n Encuentro
con la ministra de Política Territorial sobre los proyectos Next Generation en Pinto
El 1 de junio, la ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, visitó Pinto para para reunirse con el alcalde de la localidad, Diego Ortiz, y su equipo de Gobierno. El objetivo del encuentro era conocer de primera mano el proyecto de la Plataforma Urbana de la Ciudad y el Centro de Operaciones de Ciberseguridad, que se va a desarrollar en el municipio, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y los fondos Next-Generation EU. El regidor pinteño destacó la apuesta
pinteña por consolidarse como ciudad “sostenible, digital y social”. Por eso enfatizó Ortiz en su intervención“queremos que Pinto pertenezca a ese grupo de ciudades inteligentes con redes interconectadas que dé respuesta a las necesidades cambiantes de Pinto y su ciudadanía”. La ministra quiso tener también una mención de reconocimiento a Pinto y a su compromiso y actitud pionera a la hora de desarrollar este tipo de iniciativas “que apuestan por la digitalización, sin olvidar que se trata de proyectos pensados por y para personas”. -7-
empleoformación Agencia de colocación: intermediación laboral a través del Ayuntamiento de Pinto n
La Agencia de Colocación del Ayuntamiento de Pinto es un servicio gratuito que gestiona la intermediación en el mercado laboral, ajustando los perfiles profesionales de las personas a las ofertas de trabajo existentes en las empresas. La Agencia de Colocación de Pinto saldó el año 2021 con la contratación de 38 personas inscritas. Un total de 535 nuevos usuarios apuntados en búsqueda activa de empleo utilizaron este servicio municipal y se tramitaron 116 ofertas
de empleo, proporcionadas por las empresas del municipio, que utilizan este servicio para incorporar personal a sus plantillas. Se puede contactar con la Agencia de Colocación en el teléfono: 91 248 38 00, ext. 3441, 3325, 3421, o presencialmente en el centro Federico García Lorca, donde se podrá solicitar atención personal con cita previa. Las inscripciones online pueden realizarse en el siguiente enlace: https://gestionandote.com/ agencia/pinto
Cinco cursos municipales gratuitos de soldadura El Ayuntamiento de Pinto, a través de la Concejalía de Formación y Empleo, impartirá 5 cursos de soldadura de 20 horas de duración cada uno, desde el mes de junio hasta noviembre de este año. Con esta formación se pretende dar respuesta al alto índice de demanda por parte de las empresas, de trabajadores que cuenten con formación en esta disciplina. Los cursos se impartirán en un aula taller móvil dotada de 12 cabinas. •Información e inscripciones del 1 al 10 de junio, de 10:00 a 14:00 h en el centro Federico García Lorca o en el 91 248 38 00, ext 3441, 3421, 3325.
-8-
empleoformación Concluyen los programas de empleo 2021/22 en el Ayuntamiento de Pinto n
El Ayuntamiento de Pinto se convirtió el pasado mes de mayo en escenario del acto de clausura de los programas de empleo que han supuesto la contratación de 26 personas desempleadas de larga duración. El alcalde, Diego Ortiz, acompañado de Isaac López Sánchez, concejal de Formación y Empleo, presentó el evento, broche final de un proyecto de reactivación laboral desarrollado en colaboración con la Comunidad de Madrid y cofinanciado por el Fondo Social Europeo. En la entrega de diplomas, el alcalde agradeció el trabajo desarrollado por est@s emplead@s, resaltando la «valoración que del mismo han realizado los técnicos municipales». Por su parte el concejal de Empleo, Isaac López,
destacó «el perfecto ensamblaje» de estos trabajadores con la actividad municipal, ha lamentado la corta duración de estos programas y ambos representantes municipales les han animado a permanecer atentos a los procesos selectivos para posibles contrataciones en la administración propiciadas por los fondos europeos. El Consistorio constata así el eficaz desarrollo de una iniciativa laboral para menores y mayores de 30 años que nace con el objetivo de permitir y fomentar la inclusión en el mercado laboral de personas en situación de desempleo. Entre los perfiles contratados están: arquitecto, educadora social, auxiliares administrativos, animadoras socioculturales, diseñadora gráfica y periodista entre otros. -9-
participación n Semana
de la Administración Abierta
Del 27 de junio al 1 de julio se pondrá en marcha un programa de eventos y actividades cuyo objetivo principal es acercar las Administraciones Públicas a la ciudadanía bajo los principios de transparencia, rendición de cuentas, participación, integridad pública y colaboración. Se trata de la Semana de la Administración Abierta (SAA), iniciativa impulsada a nivel mundial por la Alianza para el Gobierno Abierto (Open Gov Week), prevista para mayo y que se aplazó por decisión ministerial a la última semana de junio. El Ayuntamiento de Pinto se suma a la SAA 2022 con estas actividades: •Jornadas de puertas abiertas: .- Visita guiada al Ayuntamiento de Pinto con explicación de funciones, estructura y servicios. .- Conoce la Biblioteca de la Casa de la Cadena para entender su funcionamiento y algunos secretos. -10-
•Sesiones informativas: .- Recorrido por los trámites municipales a través de la Oficina Virtual, con el objetivo de facilitar su uso por la ciudadanía. .- Impulsando la Participación Ciudadana en Pinto para conocer el funcionamiento de su nuevo portal. •Presentaciones: .- Estrategia de Datos Abiertos del Ayuntamiento de Pinto, concebida para fomentar la reutilización de información pública. Más información en este QR.
participación n Propuestas
de uso y espacios elegidas para la futura Casa de la Juventud
Tras la apertura en abril de la nueva Plataforma de Participación Ciudadana se inició el proceso participativo Creando Espacio Joven para el diseño de los usos y espacios que acogerá la futura nueva Casa de la Juventud en Pinto. Este proceso ha generado multitud de ideas y propuestas a través de espacios presenciales y digitales donde las personas jóvenes de nuestra ciudad han podido expresarse de forma colectiva o individual. En total se recogieron 56 ideas, propuestas y enmiendas generadas a través de los nueve laboratorios celebrados en los Institutos o los cuatro encuentros abiertos a la ciudadanía y las introducidas por personas participantes de forma online. Finalmente fueron 19 propuestas las que pasaron a la fase de recepción de apoyos. Todo ello tras un análisis técnico para comprobar el cumplimiento de los criterios y objeto de la convocatoria o descartar las exactamente iguales. De las propuestas finalistas, cuatro de ellas han sido promovidas por el Consejo de Infancia, nueve han sido propuestas por los laboratorios de los Institutos Vicente
Aleixandre, Pablo Picasso y Calderón de la Barca y cinco por ciudadanía a título individual. A través de la plataforma se han recibido 34 apoyos de 21 participantes que han priorizado la existencia en la nueva Casa de la Juventud de las siguientes iniciativas con sus promotores: Estudio de producción audiovisual (Ricardo M.C.), Sala de cine gratis (Aránzazu), Pinto Fab Lab – Makerspace (Ricardo M.C.), Just dance y karaoke (Consejo de Infancia de Pinto), Una sala con un escenario retráctil (Rebeca), Sala de música con instrumentos (Laboratorio IES Pablo Picasso 2º bachillerato), Sala de exposición de arte (Ely), Aprendiendo cine (también del Consejo Infancia de Pinto), Zona recreativa, ocio y tecnología (Laboratorio IES Vicente Aleixandre 3º ESO) A partir de aquí, se celebrará un encuentro abierto presencial el 16 de junio a las 18:30 h en el Parque Fúster donde las personas o grupos promotores de las iniciativas, las entidades infantiles y juveniles y todas las personas jóvenes que lo deseen tendrán la oportunidad de profundizar en estas iniciativas. Ver QR -11-
participaciónciudadana n Nuevos
espacios para asociaciones digital y presencial Dentro del diagnóstico participativo que se está realizando en nuestro municipio y que servirá de base para la generación del Plan de Participación Ciudadana como una hoja de ruta viva, se han podido detectar algunas necesidades por parte de las entidades ciudadanas. Fruto de las mismas se despliegan ahora dos nuevos espacios, uno digital desde la Plataforma de Participación de Pinto y otro presencial en forma de encuentros mensuales. Los espacios presenciales se celebrarán con el objetivo de que las asociaciones de nuestra ciudad se reencuentren tras la pandemia vivida, generen sinergias y se procuren apoyo mutuo y colaboración convirtiéndose en un espacio de networking entre entidades. A su vez, serán encuentros abiertos a la ciudadanía donde el movimiento asociativo pueda darse a conocer. Tendrán lugar los primeros jueves de cada mes en el Edificio del Parque Fuster (Centro Miguel Ángel Blanco). El primer encuentro tendrá lugar el jueves 2 de junio, a las18:00 h. El espacio digital de Asociaciones se enmarca dentro de la nueva -12-
Plataforma de Participación Ciudadana. Allí las asociaciones tienen disponible ya un espacio dónde pueden, de forma autónoma y una vez verificadas por el Ayuntamiento, publicar sus actividades y generar una ficha actualizada con toda la información que quieran compartir de su entidad. Ya está disponible el manual de uso en ese mismo espacio. También, mediante el proceso de verificación, podrán actuar en nombre de la asociación en cualquier proceso participativo comentando o haciendo propuestas. Las cuentas de asociación están asociadas a cuentas de los miembros, que han de darse de alta de forma individual primero. Toda la información está disponible en este QR.
n Lunes 27 •Charla sobre la historia del colectivo LGTBI, a cargo de la Fundación 26 de Diciembre. •Teatro: Pinocha, El gato con tacones y otros cuentos que no conocías realmente. Centro Santa Rosa de Lima, a las 18:00 h. Inscripciones en el centro y en ControlMujer@ayto-pinto.es. En el intermedio se servirá un café - merienda.
n Martes 28 •Lectura de manifiesto LGTBI e izado de bandera con los grupos políticos. Plaza de la Fraternidad 19:30 h. •Fotomatón de la Diversidad: con fotos y entrega de copias a las y los participantes, promoviendo mensajes reivindicativos. La actividad contará con un divertido atrezzo.
n Miércoles 29 •Sensibilización LGTBI para trabajador@s del Ayuntamiento y otros profesionales. Impartida por Lola Martín Romero, responsable del Área de Promoción, Formación y Sensibilización del Programa Madrileño de Información y Atención LGTBI. En la Casa de la Cadena, de 9:30 a 13:30h. Inscripciones en el centro Rosario de Acuña y en ControlMujer@ayto-pinto.es -13-
n Jueves 30 •Charla sobre diversidad en el deporte a cargo de la asociación Couple Climbers y proyección de la pieza audiovisual La igualdad, una cumbre no alcanzada. Inscripciones en el centro Rosario de Acuña y en ControlMujer@ayto-pinto.es En la Casa de la Cadena, a las 18:30h. n Viernes 1 de julio •Videofórum con la asociación Euforia Familias Transaliadas. Con película Víctor XX, generando un espacio de debate posterior para reflexionar sobre la lucha por superar los estereotipos de género. En el Centro Municipal Santa Rosa de Lima, a las 18:30h. En el intermedio se servirá un café - merienda. Inscripciones en el centro y en ControlMujer@ayto-pinto.es. n Sábado 2 de julio •Cuentacuentos: Nicolás tiene 2 papás y Ahora me llamo Luisa. Representación de estos dos cuentos sobre diversidad de género. A cargo de KIF-KIF, Asociación de migrantes y refugiados LGTBI. Para menores de 4 a 11 años. En el Parque del Egido, a las 11:00h.
•Gran fiesta LGTBI. Con discoteca móvil y las actuaciones de Dani López, DJ Piñu (The hot urban music) y el DJ pinteño Óscar de Pablos. En la Plaza del Ayuntamiento, de 19:30 a medianoche. -14-
n Domingo
3 de julio •Representación de Maricas Todas, comedia LGTBI con brillantes números musicales. Tolerante, libre y sin prejuicios. Entrada gratuita. Retirada de invitaciones en la taquilla del teatro, los jueves por la tarde y el mismo día de la actuación. En el Teatro Francisco Rabal, a las 20:00h.
Del 5 al 19 de julio n
•Exposición Lesbianas en la Historia, cedida por el Ayuntamiento de Fuenlabrada. En la Biblioteca Municipal Javier Lapeña.
-15-
Semana de la Música
Del 24 al 26 de junio, Pinto celebra la semana de la música con la segunda edición del festival I Love Music, que contará con más de cuarenta actuaciones gratuitas. A lo largo de la ciudad se ubicarán tres escenarios: Recinto Ferial, Auditorio del Parque Municipal y en la calle Juan Pablo II (Tenería II-Escenario Agenda Urbana) que acogerán las actuaciones con grupos de distintos estilos musicales. La actividad se completa con una Feria del Disco en el Recinto Ferial el viernes 24 y sábado 25 en horario de conciertos y una Exposición (pág 24). -16-
n
Viernes 24
AUDITORIO DEL PARQUE MUNICIPAL
19:00h. Biznaga
21:15h. Rufus T. Firefly 23:45h. Varry Brava
RECINTO FERIAL
18:00h. Mohama Saz
22:30h. The Limboos
20:00h. River boy
01:00h. Saratoga
LA TENERÍA/escenario Agenda Urbana
17:30h. Puerto Vaivén
19:30h. Ombligo
22:00h. Arte Muhé -17-
n
Sábado 25
AUDITORIO DEL PARQUE MUNICIPAL
19:00h. Lisasinson
21:15h. El Último Ke Zierre
23:45h. Los Chikos del Maíz
RECINTO FERIAL
13:00 h. Al Dual
18.00 h. Gilipojazz
14:30 h. MrFoxMad
20:00 h. Paul Collins Beat
22.30 h. Veintiuno LA TENERÍA
12:00 h. Contra Pronóstico -18-
13:30 h. Don Nadie +
n
Sábado 25
LA TENERÍA
n
15:00 h. LSM
20:30 h. Karma Radio
19:00 h. Ni Pa Ti Ni Pa Mi
22:00 h. Mamuth
Domingo 26 AUDITORIO DEL PARQUE MUNICIPAL. Festival Halley
De 12.00 a medianoche. Artistas: DJ Hell, Simón Garcia, David Ponziano, Álvaro Cabana, Decastro AKA Luismi MF, Laura Lane, Ernest OH, Marco Mora y Oisa Mutt. LA TENERÍA
12:00 h. Dubbi Kids (familiar)
18:30 h. Tributo Sangre Azul
13:30 h. Érase una vez el Rock
20:30 h. Hotel Flamingo
15:00 h. Flamencopatía
22:30 h. Gato Charro -19-
culturateatro Compra de entradas: de forma presencial en la taquilla del teatro los jueves de 18:00 a 21:00 horas y 90 minutos antes del comienzo de cada función. Toda persona, al margen de su edad, deberá disponer de entrada. Compra online a través de la plataforma giglon.com
n La
hora de Pablo Ibarburu
Viernes 3 de junio a las 20:30 horas. Un show de Stand Up Comedy en el que no faltarán sus infames imitaciones, sus divertidas anécdotas y la continua exploración de sus confusas emociones. Espectáculo no recomendado a menores de 16 años. Precio: 6 euros adultos y 3 euros juniores de 65 años.
n La
regla
Sábado 4 de junio a las 20:00 horas. Del V Festival de Teatro para Aficionados de Pinto La compañía de Yorik Teatro presenta la obra La regla. Para todos los públicos. Precio: 6 euros adultos y 3 euros mayores de 65 años.
n El
jardín musical Domingo 5 de junio a las 18:00 horas. Tres semillas aventureras viajarán de la mano de una bailarina a través de las distintas estaciones de año. Un viaje por el ciclo de la vida, inspirado por varias piezas musicales que serán interpretadas en directo por el Quinteto Respira. Para público familiar, recomendado a partir de 3 años. Precio: 4 euros adultos y 2 euros mayores de 65 años y menores de 12 años.
-20-
culturateatro n
Big Band Municipal
AUDITORIO
Sábado 11 de junio a las 20:00 horas. Tras dos años de ausencia, la Big Band de Pinto vuelve a subirse al escenario del Teatro Francisco Rabal, con la dirección de Santiago Díaz. Para todos los públicos. Entrada con invitación.
n
Carmina Burana
Sábado 18 de junio a las 21:30 horas. A cargo del Coro y Escolanía municipales, con la participación del Coro de Valdemoro. En el Auditorio Municipal. Dirigido por Emilio J. Esteve. Para todos los públicos. Entrada libre hasta completar aforo.
n
La Escolanía de Pinto
Viernes 24 de junio a las 20:00 horas. La Escolanía Municipal de Pinto mostrará el trabajo realizado en este último curso, en el que ya han actuado junto al Coro Municipal en el concierto de Navidad, en el réquiem de Fauré… pero ahora les toca a ell@s. Para todos los públicos. Entrada con invitación.
n Banda
Municipal de Música
Sábado 25 de junio a las 20:00 horas. La Banda Municipal de Música ofrece un paseo musical por el cine de los 60 hasta nuestros días de la mano de Michael Leef. La dirección corre a cargo de Santiago Díaz Aguirre. Para todos los públicos. Entrada con invitación. -21-
Teatrodecalle A las propuestas ya anunciadas de El Flautista de Hamelín (Sábado 4 de junio a las 12:00 h) y La cigarra, la hormiga y las 4 estaciones (domingo 5 de junio a las 12:00 h), ambas en el Parque Gabriel Martín se suman las siguientes propuestas: n Los Músicos del Titanic. Domingo 12 de junio a las 12:00h. Una historia divertida y emotiva donde l@s niñ@s verán cómo sus protagonistas juegan con objetos cotidianos generando situaciones divertidas. En la Plaza de Ayuntamiento.
n Circo Alas. Sábado 25 de junio a las 12:00 horas. Los artistas de Circo Alas se proponen hacer la mejor función de su vida, pero sus propios traspiés les enseñarán que ningún soñador es pequeño ni ningún sueño demasiado grande. Para público familiar. En el Parque Gabriel Martín. n La Chef Pipa. Sábado 2 de julio a las 12:00h. La Chef Pipa estrena programa de televisión. Hoy es su primer día y lo tiene todo listo. Todos menos su ayudante, Juliani, que ha desaparecido. ¿Quién lo sustituirá? En el Parque Gabriel Martín.
n Los Cachivaches de Don Baldomero Domingo 3 de julio a las 12:00h. Su increíble historia la conoceremos a través de Cosme y Fabiola que desde que entraron en su cachivachería se quedaron embelesados escuchando sus aventuras. Para público familiar. En el Parque Gabriel Martín. -22-
cultura n Rosco y Gato Charro presentan la versión en eléctrico de ¿Dónde estabas tú?
El 12 de mayo, la canción ¿Dónde estabas tú?, de los músicos locales Gato Charro y Rosco, se presentó en Spotify y demás plataformas digitales. De esta manera, l@s pinteñ@s, gracias al apoyo del Ayuntamiento de Pinto, ya pueden disfrutar de este tema desde cualquier dispositivo y en cualquier momento, cerrando los ojos y transportándose a un dulce pasado. A finales de 2020, la primera grabación de este emblemático tema sobre Pinto no llegó a subirse a plataformas digitales, solo se realizó un adelanto acústico en la Torre de Éboli en el que Gato Charro y Rosco tocaban acompañados únicamente de
sus guitarras. En esta versión en eléctrico, sin embargo, los artistas han grabado junto a una banda de músicos interdisciplinares. Los pinteños, que además han avanzado el futuro lanzamiento del videoclip, unieron sus fuerzas en la elaboración de ¿Dónde estabas tú? durante el confinamiento, intentando representar a través de su letra un momento muy concreto de la historia de Pinto: cuando el municipio empezó a crecer y sus habitantes con él. La primera grabación en directo en la Torre de Éboli puede verse desde el canal de YouTube del Ayuntamiento. También pude consultarse en la web del Ayuntamiento (www.ayto-pinto.es) la entrevista que ambos artistas concedieron a la Revista Municipal cuando grabaron el tema. -23-
casadelacadena n Exposición del Taller Municipal de Dibujo para niñ@s Del 31 mayo al 4 de junio. Muestra de los trabajos anuales realizados por l@s alumn@s del taller de dibujo infantil. En la Casa de la Cadena. n Exposición del Taller municipal
de dibujo para adultos Del 6 al 12 de junio. Muestra de trabajos anuales del taller municipal de dibujo para adultos. La inauguración tendrá lugar el lunes 6 a las 19:00h. En la Casa de la Cadena.
n Exposición del Taller municipal
de cerámica Del 13 al 17 junio. Muestra de trabajos anuales del taller municipal de cerámica. La inauguración tendrá lugar el lunes 13 a las 19:00h. En la Casa de la Cadena.
Exposición: ”Pinto. Una Ciudad en concierto 1964 & 2022” Muestra coordinada por el promotor de conciertos Ramón del Precinto repasando la historia de la música local desde 1964 con carteles y fotografías de l@s protagonistas y la colaboración de los fotografos Alejandro García-Cantarero y Kike Serrano. En el marco de I Love Music también se incluye un monográfico de David Bowie en el 75 aniversario de su nacimiento recopilado por José María Portero. Casa de la Cadena. Del 21 al 30 de junio. Horario: Lunes a viernes: 09:00 a 20:30h. Sabados y domingos: de 10:00 a 21:00h. Inauguración: Martes 21 a las 19:00h. -24-
casadelacadena
Exposición Ingenio-Ingenuo n
Del 2 al 17 de junio en la Biblioteca Javier Lapeña. Las obras que forman parte de esta exposición están basadas en dibujos y pautas creadas por Mister Ró, creando a través de su mundo ingenuo y particular un universo rico en matices. Por Ariel Ramos Santamarina y Mister Ró. La inauguración tendrá lugar el jueves 2 a las 19:00h.
n
Taller de Esparto
El lunes 13, a las 19:00h. En el patio de la Casa de la Cadena. Con demostración práctica por los integrantes del taller de cómo se trabaja el esparto. Entrada gratuita hasta completar aforo. A cargo de la profesora Alma de Julia (Julia España).
Visitas teatralizadas nocturnas a Arqueopinto n
El sábado 18 de junio, a partir de las 23:30h. Arqueopinto es un parque arqueológico en el que se reproducen hábitats desde el Paleolítico hasta la época visigoda. En esta divertida visita podrás conocer cómo se vivía la Prehistoria a través de sus personajes. Inscripciones en el correo electrónico info@arqueopinto.com -25-
bibliotecas bibliotecas Recuperación de horarios de las salas de estudio y ampliación por exámenes n
Las salas de estudio recuperan su horario continuado y la de la Casa de la Cadena lo amplía los fines de semana de junio para la preparación de exámenes. Horarios de verano de ambas bibliotecas: En julio, Salas de adultos de lunes a viernes de 08:30 h. a 13:50 h. y salas infantiles de lunes a viernes en horario de 10:00 a 13:50 h. Además, la sala de adultos de Casa de la Cadena abrirá las tardes de martes y jueves de 18:00 a 19:50 h, mientras que la de Javier Lapeña lo hará lunes y miércoles en el mismo
n
horario. Estas franjas horarias se mantienen en agosto en la Casa de a Cadena, mientras que La Biblioteca Javier Lapeña permanece cerrada en ese mes. A partir de octubre se recupera el horario habitual en ambas bibliotecas municipales.
Exposición Literatas, de David Rivas
Del 7 al 27 de julio en la Casa de la Cadena. Literatas es una exposición que pretende reivindicar la figura de la mujer en el mundo de las letras. Los visitantes podrán ver retratos de varias autoras de relevancia y de diversas corrientes literarias. Visita guiada y conferencia a cargo del autor el día 12 de julio a las 12:00 h.
-26-
bibliotecas bibliotecas ¿Las lecturas son para el verano? ¡Y para todo el año! n
El verano es el momento perfecto para retomar el placer de leer. Y qué mejor manera de hacerlo que a través de las bibliotecas municipales y su Boletín de Novedades. Para recibirlo solo tienes que inscribirte en cualquiera de las dos bibliotecas o a través de los correos electrónicos biblio.ccadena@ayto-pinto.es biblio.jlapena@ayto-pinto.es
n
Clubes de lectura para tod@s
Y tras el verano, en octubre vuelven los clubes de lectura. •Club de lectura de 8 a 12 años en la Biblioteca Casa de la Cadena: Martes alternos de 17:30 a 18:30h. •Club de lectura de 8 a 12 años en la Biblioteca Javier Lapeña: Miércoles alternos de 17:30 a18:30h. •Club de lectura de 13 a 15 años en la Biblioteca Javier Lapeña: Un miércoles al mes de 18:30 a 19:30 h.
•Club de lectura de mayores de 16 años en la Biblioteca Javier Lapeña: un miércoles al mes de 18:30 a 19:30 h. •Clubes de lectura de adultos: una mañana al mes de 12:00 a 14:00 h o una tarde de 18:00 a 20:00 h. Inscripciones abiertas en las bibliotecas. ¡Feliz Verano, lector@s! -27-
• Actividades gratuitas en la Casa de la Cadena. Inscripciones en la Casa de la Cadena. • Se penaliza no acudir a las actividades comprometidas. Avisando: se pierde uno de los cinco puntos iniciales. Sin avisar: se pierden cuatro. Perdidos todos los puntos: las personas pasan a lista de espera durante tres meses.
Viernes 3. Sorteo a las 12:00 horas en La Casa de la Cadena, en el caso de que las solicitudes superen las plazas ofertadas.
Martes 7. Visita al Jardín Botánico de Madrid. A las 13:00h. Salida desde la Estación de Renfe.
Miércoles 8. Taller de juego dramático. A las 18:00h en La Casa de La Cadena.
Jueves 9. Visita a Riaza y Burgo de Osma (Soria). A las 9:00h. Salida desde el Hotel Princesa de Éboli.
Martes 14. Visita a Ávila. A las 9:00h. Salida desde el Hotel Princesa de Éboli. Recorrido por la ciudad de Santa Teresa.
Miércoles 15. Visita a San Antonio de la Florida. A las 10:00h. Salida desde el Hotel Princesa de Éboli. Visita guiada para saber más de los frescos de Goya.
-28-
Jueves 16. Visita a Valladolid. Salida a las 8:30h desde el Hotel Princesa de Éboli.
Viernes 17. Concierto Luar Na Lubre. Dentro de la programación de la Fiesta de la Primavera. A las 21:30h, en el Auditorio Municipal. Domingo 19. Paseo por Segovia y visita Palacio de la Granja. A las 10:00h. Salida desde el Hotel Princesa de Éboli.
Martes 21. Visita por Braojos de la Sierra y Somosierra, realizaremos rutas de montaña. A las 9:00h. Salida desde el Hotel Princesa de Éboli.
Miércoles 22. Visita del Monasterio de la Encarnación. A las 14:00h. Salida desde la Estación de Renfe.
Jueves 23. Celebración del Solsticio de verano, con Wicca Celtíbera. A las 23:00h, en el Auditorio Municipal. Martes 28. Salida senderista a Rascafría. A las 9:00h. Salida desde el Hotel Princesa de Éboli.
Miércoles 29. Visita a Molina de Aragón. A las 9:00h. Salida desde el Hotel Princesa de Éboli.
-29-
juventud n
Taller de Música en Familia
Hasta el 24 de junio podrás disfrutar del tercer Taller de Música en Familia junto a l@s más peques de la casa. Dirigido a menores de 0 a 3 años consta de varias sesiones desarrolladas en el Centro Miguel Ángel Blanco. Todos los viernes a las 18:00 h se creará un espacio lúdico donde compartir experiencias sonoras, explorando y descubriendo los estímulos que nos proporciona la música. Si quieres que tus niñ@s participen, rellena la hoja de inscripción que encontrarás en este QR y envíala al correo electrónico: juventud.actividades@ayto-pinto.es
n
Campamento de verano El Ayuntamiento de Pinto, a través de la Concejalía de Infancia, presenta un año más el Campamento Urbano de Verano, una actividad que lleva realizándose desde el año 2000, que pretende conciliar la vida laboral y familiar, desarrollando, a su vez, un programa educativo y de animación destinado a los menores con edades comprendidas entre los 3 y los 14 años de edad, que se desarrolla en el periodo vacacional de verano. Toda la información de la edición preparada para este año en este QR:
n
Cuentos sobre la piel
Disfruta de una sesión lúdica el 4 de junio, de 11:00 a 12:30 h en el Centro Municipal Miguel Ángel Blanco. En ella podrás aprender en familia a contar cuentos a través del tacto. A cargo de profesionales de la AEMI (Asociación Española de Masaje Infantil). Para familias con niñ@s de 3 a 6 años, máximo una persona adulta por niñ@. Envía tu solicitud a juventud.actvidades@aytopinto.es indicando en el asunto "Cuentos sobre la piel". -30-
juventud n
Inscripciones para la ludoteca de verano
La actividad, destinada a niños y niñas de entre 18 meses y 9 años, se desarrolla por quincenas: del 4 al 15 de julio y del 18 al 29 de julio, en horario de 10.00 a 13.00 horas (9.00 a 13.00 h de lunes a viernes,
horario ampliado). El plazo de presentación de inscripciones finaliza el 10 de junio y los listados serán publicados el 20 de junio con los horarios y grupos de edades en las Ludotecas Municipales y en la Concejalía de Juventud e Infancia. El precio de la actividad será de 45 euros por quincena (60 euros por quincena con horario de ampliado). El pago se realizará mediante domiciliación bancaria. Más información sobre la actividad de las ludotecas municipales en este QR.
Ludoplanes de junio: tardes divertidas •Viernes 17: Damos la bienvenida al verano. Bandejas de experimentación, “Vaya, vaya aquí sí hay playa”. Dirigido a menores de 1 a 3 años acompañados de un adulto. En Parque Norte. •Viernes 24: Juegos refrescantes de agua. Para peques de 3 a 11 años en Parque Gabriel Martín. Se puede llevar ropa de baño o cambio. Ambas sesiones en horario de 18:00 a 19:00h. No es preciso inscribirse, actividad abierta y organizada por grupos según orden de llegada.
-31-
mayoresmayores Actividades para nuestr@s mayores organizadas por el Centro Santa Rosa de Lima n
•Del 13 al 17 de junio: Exposición de manualidades,
pintura y restauración, con los trabajos realizados por el alumnado del Centro Santa Rosa de Lima, en horario de 10:00 a 13:00 h y de 17:00 a 20:00 h (cafetería). •Jueves 16 de junio: excursión guiada de medio día por Madrid para descubrir -32-
parte de su patrimonio monumental, su historia y secretos. Inscripciones desde 8 de junio hasta completar aforo. • Martes 21 de junio: 11:00h charla a cargo de agentes de la Guardia Civil en colaboración con
Alertacops denominada “Plan Mayor Seguridad”, e impartida con el objetivo de ayudar a evitar posibles intentos de estafas, robos o fraudes que puedan sufrir las personas mayores. •Miércoles 22 de junio: Día de Mayores en la
Piscina Municipal. Con acuagym, coreografía, acceso a piscina,
mayoresmayores menú: gazpacho, pollo, refresco y lácteo. Retirada de invitaciones en el Centro Santa Rosa de Lima,16, 17 y 20, de 9:00 a 20:00 h hasta agotar aforo. •Jueves 23 de junio: Festival solidario de Fin de curso de mayores en el
Teatro Francisco Rabal a las 19:00 h. Retirada de entradas desde día 15 de junio hasta completar aforo. Con las invitaciones es
necesario aportar un alimento no perecedero o un producto de higiene que se destinarán al Banco de Alimentos Municipal para su reparto. •Viernes 17 de junio: a las 19.30h, día de teatro con representaciones en salón de actos del Centro Santa Rosa de Lima. Entrada libre hasta completar aforo. Y también el viernes 24 de junio: Último día de clases en el Centro Santa Rosa
de Lima. Apertura, por otro lado, de inscripciones y lista de espera para el próximo para las personas que hayan finalizado curso. Nos vemos a la vuelta de vacaciones con talleres, asesorías, baile, actividades, propuestas y muchas más sorpresas.
Centro de Ocio para Mayores Santa Rosa de Lima. Calle Torrejón, 1. -33-
serviciossociales
Todavía quedan plazas libres para participar en la Escuela de Familias n
Aún quedan plazas libres para la Escuela de Familias impulsada por el Área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Pinto. Los objetivos de estos encuentros pasan por fomentar en las familias el desarrollo de habilidades personales y sociales desde las herramientas de la inteligencia emocional, atendiendo a la
resolución de conflictos, factores de riesgo, etc.
identificación de emociones, atención plena y escucha. Se abordarán otros temas como la comunicación,
Inscripciones: en cualquiera de los Centros de servicios sociales: •Centro Municipal Federico García Lorca: c/ Federico García Lorca, 12. 91 248 38 00 •Centro Municipal: c/ Italia, 6. 91 248 38 07 Correo: ssociales@ ayto-pinto.es
Talleres sobre emociones positivas (Risoterapia) dirigido a entidades sociales del municipio n
El Área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Pinto plantea su taller de Risoterapia para asociaciones. La metodología será activa y participativa. Se trata de talleres de dos sesiones cada uno, de una hora de -34-
duración. El grupo destinatario no podrá exceder de 20 personas por taller. Las entidades interesadas se podrán dirigir al correo: ssociales@aytopinto.es, indicando sus datos para contacto.
deportes
Actividades deportivas del mes de junio n
pabellón Sandra Aguilar.
•Torneo fin de temporada de futbol sala: los días 12 y 19 de junio, de 09:00 a 14:00h. En el pabellón Príncipes de Asturias.
•Fin de curso del Club de gimnasia estética y rítmica Éboli-Pinto. El sábado 11, de 10:00 a 14:00h. En el pabellón Sandra Aguilar. •Fin de curso del Club de Gimnasia Rítmica de Pinto. Sábado 18, de 15:00 a 21:00h. En el -36-
•III Gala del deporte. Domingo 26, de 11:00 a 13:30h. En el Teatro Francisco Rabal, con especial mención a las protagonistas del deporte femenino en
nuestra localidad. Una oportunidad para conocer no solo a las más ilustres sino también a las pioneras del deporte pinteño.
JULIO •Triatlon Cross Escolar. Sábado 2 de julio, en el Parque Municipal. •Triatlón - Cross Adulto. Domingo 3 de julio, en el Parque Municipal.
•Deportes de playa. Atent@ a la programación de julio, en el Estadio Rafael Mendoza. •*Maratón de fútbol sala. Días 15 y 16 de julio. Vuelve una de las citas deportivas más antiguas de Pinto. •*Maratón de fútbol 7. Días 22 y 23 de julio. *Instalaciones por determinar.
deportes n
Campeonato de España de Boccia
Pinto acoge los días 24, 25 y 26 de junio el Campeonato de España de Boccia, una disciplina deportiva que practican personas con parálisis cerebral o discapacidad física severa. Individualmente, por parejas o equipos, l@s jugador@s tratan de lanzar varias bolas lo más cerca posible de la pelota blanca que sirve de objetivo, a la vez que intentan alejar las de sus rivales, en un ejercicio continuo de tensión y
precisión. Cada bando dispone de seis bolas en cada manga y
gana aquel cuya bola termine más cerca de la blanca. El elevado nivel de las instalaciones
deportivas pinteñas y sus equipamientos hacen que nuestro municipio represente un destino privilegiado para campus, concentraciones, preparación de campeonatos o competiciones nacionales como, en este caso, el campeonato de Boccia. La celebración de estas citas supone también un beneficio para Pinto por los ingresos que genera en hostelería y comercio local. -37-
deportes
El Gimnasio municipal culmina los últimos trámites para su puesta en marcha n
El Ayuntamiento de Pinto está dando los últimos pasos para poner en marcha el Gimnasio Municipal, una instalación que permitirá diversas prácticas deportivas y actividades físicas. Ya han finalizado los trámites que establece la ley para la prestación del servicio que será a través de la empresa pública Aserpinto.
Una vez finalizado ese plazo, se realizará el traspaso de competencias a la
empresa municipal mediante aprobación en el Pleno y podrá comenzar su actividad.
Curso Oficial de Mesa en Pinto en memoria de Diego Martín Rebeque n
La Federación de Baloncesto de Madrid en colaboración con el Ayuntamiento de Pinto ha convocado un curso intensivo de Oficial de Mesa para los días 20, 21, 22, 23 y 24 de junio en horario de tarde. Se trata de una iniciativa en memoria de Diego Martín -38-
Rebaque, árbitro y oficial de mesa de la FBM, fallecido el pasado 10 de febrero de 2022. Las clases se celebrarán en la sala de prensa del Pabellón Príncipes de Asturias. Más información e inscripciones en este QR.
deportes
Andrés Sánchez: «hay que correr por salud y afición, sin obsesionarse con las marcas» n
Hablar de Andrés Sánchez Franco es hablar de la historia del deporte pinteño. A sus 71 años continúa corriendo por cada rincón de nuestra ciudad con su mejor sonrisa. Además de ser uno de los ocho atletas que han concluido todas las ediciones de la Maratón de Madrid desde 1978, ha jugado como futbolista aficionado y ha sido organizador de diferentes torneos en el municipio como los primeros encuentros de fútbol sala de mayores o las carreras populares de las distintas fiestas de nuestra ciudad. Pero la implicación de Andrés no se queda ahí: durante varios años dirigió el programa de deportes de la emisora municipal y se encargó de la organización de las carreras Entre Pinto
y Valdemoro y Barrio de la Cristina, que aún se sigue celebrando. Este pinteño ejemplar comenzó a correr la Maratón Popular de Madrid hace 44 años y desde entonces no ha parado. "Mi inicio en la Maratón fue por curiosidad, como la mayoría en aquel 1978, para ver cómo funcionaba esa carrera, que ni pensaba terminar y al final me enganchó.
Hay más buenos recuerdos que malos, la cantidad de amigos que he encontrado, la emoción de entrar en meta con la familia y los últimos años terminando la carrera con mis nietos, cuando antaño lo hacía con mis hijas". A pesar de las metas conseguidas, el camino no siempre fue fácil: varios problemas de salud hicieron mella en su rendimiento deportivo, pero, una vez superados, la ilusión sigue intacta y así quiere transmitirla a l@s atletas y aficionad@s más jóvenes. "A la cantidad de jóvenes que ahora se inician en esto de correr les diría que no se obsesionen con las marcas. Esto se disfruta más cuando lo haces por salud y afición. Lo otro es para profesionales". -39-
deportes
Plan de Impulso a la Recuperación de Edificios Públicos (PIREP) n
El municipio se ha presentado a la convocatoria de ayudas para el Plan de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (PIREP) Local, de cara a intervenciones en el Pabellón Príncipes de Asturias y el Estadio Rafael Mendoza. Los proyectos suman 1.158.588€, con un coste previsto para el Ayuntamiento de 222.353,66€. Ambas actuaciones, que deberán estar acabadas en septiembre de 2024, proporcionarán un ahorro energético estimado del 32,7% en el Pabellón Príncipes de Asturias y del 59,7% en el Estadio Rafael Mendoza. En el Pabellón Príncipes de Asturias, a la mejora térmica efectuada desde finales de marzo, se añaden dos líneas más: ahorro energético y mejora en la seguridad de la instalación. Asimismo, la superficie de 390m2 del Estadio Rafael Mendoza verá mejorada su eficiencia -40-
energética y su accesibilidad. Estas ayudas, pendientes de resolución, están financiadas con los fondos europeos en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia #EspañaPuede, instrumentado por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Ambas intervenciones suponen parte del cumplimiento del PACES (Plan de Alcaldes por el Clima y la Energía Sostenible), presentado por el gobierno de Pinto y aprobado en Pleno con el objetivo de reducir en nuestra ciudad las emisiones de CO2 al 50% para el año 2030.
deportes
Concluye la reparación de la cubierta en el Príncipes de Asturias n
El Ayuntamiento de Pinto ha culminado la reparación y mejora de la cubierta del pabellón deportivo municipal Príncipes de Asturias, cuyas obras se adjudicaron a la empresa Ingeniería de Cubiertas DAFER SL (Indafer) por un importe total de 424.359,52 €. La recepción efectiva del proyecto culminará tras las comprobaciones y pruebas pertinentes y la entrega de la documentación técnica de las obras. El proyecto supone la mejora de las condiciones de evacuación de las aguas a través de canalones, mejoras en las bajantes y en el aislamiento térmico e impermeabilización de la cubierta y los casetones, lo que redunda en una mayor seguridad de
estas instalaciones. En enero de 2021, el Ayuntamiento de Pinto, a propuesta del equipo de Gobierno, aprobó por unanimidad acometer de forma urgente las obras de reparación en la cubierta y solicitar un crédito extraordinario que permitiera financiar los desperfectos, cumpliendo el objetivo de mejora de las infraestructuras. Estos trabajos se incluyeron en el Proyecto de reparación y mejora de la cubierta del pabellón deportivo municipal Príncipes de Asturias, respaldado por la Corporación en el mes de noviembre de 2020, dentro de las actuaciones incluidas en las Inversiones Financieramente Sostenibles de 2019. -41-
medioambiente
Pinto se opone a la instalación de macroplantas solares en el término municipal n
El Gobierno de Pinto (Grupo Municipal Socialista, Unidas Pinto y Podemos) ha recibido del Pleno la aprobación de una moción en la que muestra su rechazo a la implantación de macroplantas solares en el término municipal de Pinto. Desde el año 2019, el Ayuntamiento de la localidad sigue con preocupación consultas, informes, autorización de estudios y escritos relacionados con proyectos de construcción de Plantas solares Fotovoltaicas con afección al término -42-
municipal de Pinto. El proyecto más preocupante es la posible construcción de la Planta Fotovoltaica "Albares" y líneas aéreas de alta tensión, promovida por Green Capital Power S.L. y que se encuentra en fase de Autorización Administrativa previa. El Consistorio ha efectuado alegaciones de carácter urbanístico y medioambiental, para evitar la implantación de más infraestructuras que continúen damnificando la riqueza de los ecosistemas de nuestro
término municipal. El Ejecutivo pinteño quiere matizar que comparte y apoya el fomento de las energías renovables. Además, entiende que en el contexto de elevado coste de la energía y la dependencia de los mercados externos se quiera acelerar la implantación de energías renovables, pero no a cualquier precio. El Consistorio ya está facilitando bonificaciones fiscales a las empresas y familias que apuestan por este suministro.
medioambiente n
Día del Medio Ambiente: una sola tierra
Pinto celebra este año, bajo el lema Una sola tierra, el Día Mundial del Medio Ambiente (5 de junio). Durante dos jornadas se organizarán talleres y actividades a través de las que fomentar el cuidado a la naturaleza gracias a las herramientas que nos ofrece la Economía Circular los días 5 y 12 de junio. Día 5 (de 10:00 a 14:00h) en el Templete del Egido: •Taller de bricolaje: Carteles por Pinto Reutilizaremos materiales del Punto Limpio para promover e identificar la biodiversidad urbana. •Taller de costura: Bolsas de lona. No necesitas saber manejar una máquina de coser para transformar las lonas en bolsas de piscina, fundas de tablet o carteras. Inscripción obligatoria. •Taller de jabones y cosmética: Transformaremos el aceite en jabón casero sostenible y aprenderemos a hacer crema casera a base de elementos naturales. •Taller de decoración y juegos: Haz tu propio diseño reutilizando Cds, tapones y maderas.
•Pablo Picasso naturalista: Exposición científica del IES Pablo Picasso sobre el proyecto Micropaisajes, con material estudiado por el alumnado durante el año 2021/22. •Participación abierta en Agenda Urbana Pinto 2030. Día 12 (de 7:00 a 11:00h) en el Parque Municipal: •Ruta ornitológica matutina y lucha contra la Basuraleza con SEO Birdlife. Al amanecer, un recorrido para descubrir nuestro entorno. Punto de encuentro: rosaleda del parque. •Ruta ornitológica en el Parque Municipal, para ver las aves en su hábitat. De 7:00 a 9:00h: Inscripción obligatoria. •9:00 a 9:30h: Tentempié proporcionado por la organización a participantes en alguna de las actividades previstas. •9:30 a 11:00h: Recogida de Basuraleza en el Parque Municipal. Inscripción recomendada. Información e inscripciones en este QR. -43-
medioambiente Ahorro en la factura de la luz que se consume en hogares o negocios si se apuesta por la fotovoltaica n
El Ayuntamiento de Pinto promociona un consumo eléctrico sostenible y responsable que ayude también a la economía en el gasto eléctrico de la ciudadanía y de las empresas. Por ello, recuerda que existe una plataforma dirigida a las personas interesadas en la instalación de placas fotovoltaicas en el tejado de su vivienda individual o de su negocio. Las interesadas pueden recibir un informe gratuito del autoconsumo eléctrico con la instalación de energía fotovoltaica y una previsión de coste y plazo de amortización.
Para quien tiene tejados compartidos, puede solicitar un estudio gratuito de eficiencia en la factura de la luz con recomendación sobre la potencia y tarifa que debe contratar, para no pagar en la factura ni un euro más de lo que consume, sin cambiar de compañía. Puedes conocer más información relativa a estas ayudas para fomentar la implantación de energías alternativas, renovables y no contaminantes en este QR.
Carpintería de recuperación sostenible: una carpintería de segundas vidas n
Por segundo año consecutivo, un equipo de carpinteros contratados por el Plan de Empleo Regional para mayores de 40 años ha recuperado muebles de madera recogios del Punto Limpio y ha salvado del vertedero material en buenas condiciones que se destinará a mejorar las viviendas sociales de Pinto. Además, el mobiliario no utilizado se -44-
cederá a Recumadrid y generará puestos de trabajo a personas en riesgo de exclusión social. Con esta cesión, el Ayuntamiento de Pinto obtendrá los certificados de Ticket verde y Ticket social en el contexto del compromiso del PACES de reducir al 50% las emisiones de CO2 para el año 2030.
agenda mensual
agenda junio 2022
Infantil/Juvenil Familiar ! ad id tiv ac tu Adultos ca us ¡B Mayores
Jueves 2: •Inauguración de la exposición Ingenio-Ingenuo. En la Biblioteca Javier Lapeña a las 19:00h (pág. 25)
Estación de Renfe (pág. 28)
Viernes 3: •La hora de Pablo Ibarburu. Teatro Francisco Rabal. A las 20:30h (pág. 20)
Jueves 9: •Visita a Riaza y Burgo de Osma (Soria). A las 9:00h (pág. 28)
Sábado 4: •La regla. Teatro Francisco Rabal. A las 20:00h (pág. 20)
Sábado 11: •Big Band Municipal. Teatro Francisco Rabal. A las 20:00h (pág. 21)
•El Flautista de Hamelín. Teatro de calle. A las 12:00h en el Parque Gabriel Martín (pág. 22) •Cuentos sobre la piel. De 11:00 a 12:30h en el Centro Miguel Ángel Blanco (pág. 30) •Domingo 5 Actividades del Día del Medioambiente. De 10:00 a 14:00h (pág. 41) •La cigarra, la hormiga y las cuatro estaciones. Teatro de Calle. A las 12:00h en el Parque Gabriel Martín (pág. 22) •El jardín musical. Teatro Francisco Rabal. 18:00h (pág. 20) •Inauguración de la Exposición del Taller municipal de dibujo para adultos.19:00h, en la Casa de la Cadena (pág. 24) Martes 7: •Visita al Jardín Botánico. A las 13:00h. Salida desde la -46-
Miércoles 8: •Taller de juego dramático. A las 18:00h en La Casa de La Cadena (pág. 28)
•Fin de curso del Club de gimnasia estética y rítmica ÉboliPinto. De 10:00 a 14:00h, en el pabellón Sandra Aguilar (pág. 36) Domingo 12: •Los Músicos del Titanic. Teatro de Calle. A las 12:00h, en la Plaza de Ayuntamiento (pág. 22) •Actividades entorno al Día del Medio Ambiente. Por la mañana, en el Parque Municipal (pág. 41) •Torneo fin de temporada de futbol sala. De 09:00 a 14:00h. En el pabellón Príncipes de Asturias (pág. 36) Lunes 13: •Inauguración de la exposición del Taller Municipal de Cerámica. A las 19:00h en la Casa de la Cadena (pág. 24)
•Taller de Esparto. A las 19:00h. En el patio de la Casa de la Cadena (pág. 25) Martes 14: •Visita a Ávila. A las 9:00h. Salida desde el Hotel Princesa de Éboli (pág. 28) Miércoles 15: •Visita a San Antonio de la Florida. A las 10:00h (pág. 28) Jueves 16: •Mayores. Excursión guiada por Madrid (pág. 32) •Visita a Valladolid. A las 8:30 horas (pág. 29) Viernes 17: •Ludoplanes. Vaya, vaya aquí sí hay playa. De 18:00 a 19:00h En el Parque Norte (pág. 31) Concierto Luar Na Lubre. A las 21:30h, en el Auditorio Municipal (pág. 29)
Sábado 18: •Carmina Burana. A las 21:30h. En el Auditorio Municipal (pág. 21) •Fin de curso del Club de Gimnasia Rítmica de Pinto. De 15:00 a 21:00h. En el pabellón Sandra Aguilar (pág. 36)
agenda mensual
agenda junio 2022 •Visita teatralizada nocturna a Arqueopinto. A partir de las 23:30h (pág. 25)
•Viernes 24: Teatro Francisco Rabal. Actuación de la Escolanía Municipal. A las 20:00h (pág. 21)
Domingo 19: •Paseo por Segovia y visita Palacio de la Granja. A las 10:00h (pág. 29)
•Representación teatral en salón de actos del Centro Santa Rosa de Lima hasta completar aforo. A las 19:30h (pág. 32)
•XVIII exhibición final de curso. De 10:00 a 14:00h. En el pabellón Sandra Aguilar (pág. 36)
•Ludoplanes. Juegos refrescantes de agua. De 18:00 a 19:00h en Parque Gabriel Martín (pág. 31)
Martes 21: •Visita por Braojos de la Sierra y Somosierra, realizaremos rutas de montaña. A las 9:00h (pág. 29) •Inauguración de la Exposición I Love Music 2022. A las 19:00h (pág. 24) Miércoles 22: •Visita al Monasterio de la Encarnación. A las 14:00h (pág. 29) •Día de Mayores en Piscina Municipal (pág. 32) Jueves 23: •Celebración del Solsticio de verano, con Wicca Celtíbera. A las 23:00h, en el Auditorio Municipal (pág. 29) Festival solidario de •Fin de curso de mayores en el Teatro Francisco Rabal a las 19:00 h (pág. 32)
•I Love Music 2022. Conciertos en tres escenarios distintos (pág. 17) •Campeonato de España de Boccia. Pabellón Príncipes de Asturias (pág. 37) Sábado 25: •Banda Municipal de Música. A las 20:00 horas, en el Teatro Francisco Rabal (pág. 21) •Circo Alas. Teatro de Calle. 12:00h. Parque Gabriel Martín (pág. 22) •I Love Music 2022 (pág. 18) •Campeonato de España de Boccia. En el pabellón Príncipes de Asturias (pág. 37) Domingo 26: •III Gala del deporte. 11:00 h. En el Teatro Francisco Rabal (pág. 36)
•Campeonato de España de Boccia.En el pabellón Príncipes de Asturias (pág. 37) •I Love Music 2022 (pág. 19) Lunes 27: •Charla sobre la historia del colectivo LGTBI. En el Centro municipal Santa Rosa de lima, a las 18:00h (pág. 13) •Orgullo LGTBI: Pinocha, El gato con tacones y otros cuentos que no conocías realmente. Centro municipal Santa Rosa de Lima, a las 18:00 h (pág. 13) Martes 28: •Lectura del manifiesto de la corporación municipal del colectivo LGTBIQ+ e izado de bandera. En la Plaza de la Fraternidad, a las 19:30h. (pág. 13) •Salida senderista Rascafría. A las 9:00h. Salida desde el Hotel Princesa de Éboli (pág. 29) Miércoles 29: •Visita Molina de Aragón. A las 9:00h. Salida desde el Hotel Princesa de Éboli (pág. 29) Jueves 30: •Charla sobre diversidad en el deporte En la Casa de la Cadena, a las 18:30 (pág. 14). Actos LGTBI -47-