Hola a todos y todas. Soy Pintita, la cigüeña solidaria. Me empezarás a ver en todos los proyectos de solidaridad internacional que lleve a cabo el Ayuntamiento de Pinto, en colaboración con las asociaciones Medicus Mundi, Pinto con el Sahara y Fundación Vicente Ferrer. Aprovecho para animar a los pinteños y pinteñas, especialmente a los más pequeños, a colaborar con este tipo de iniciativas, que intentan mejorar la vida de muchas personas de países que atraviesan grandes dificultades o deben hacer frente a catástrofes.
¡Atentos a Pintita!
Inversiones para Pinto
Casi 900.000 euros en inversiones financieramente sostenibles que ya han sido adjudicadas.
4 Salón del Libro
El municipio acoge en sus bibliotecas sendas exposiciones con las novedades literarias de mercado infantil y juvenil.
17 Carnaval 2020
Multitud de eventos para celebrar la llegada de los carnavales.
22 Pinto, capital del taekwondo
Grandes resultados de los pupilos de Javier Alcalá en competiciones nacionales e internacionales.
44 PINTO. REVISTA MUNICIPAL
(II Época).
EDITA: ILMO. AYUNTAMIENTO DE PINTO. ALCALDE: DIEGO ORTIZ GONZÁLEZ . ASESORA DE COMUNICACIÓN: CASANDRA LÓPEZ MARCOS. Redactor jefe: Julián Morales Sánchez (jmorales@ayto-pinto.es). Director de Arte, Diseño y Maquetación: Luis M. Valenzuela Jordán (lvalenzuela@ayto-pinto.es). Diseños y Fotografías: Daniel Gallego Flórez (dgallego@ayto-pinto.es). Redactor - Colaborador: Francisco Javier Ramos Guisado. Impresión y distribución: Repapubli. 21.000 ejemplares. Depósito legal: M-45406-99. Coste de ejemplar por habitante: 0,08 euros.
-3-
noticiasmunicipales
Inversiones por cerca de 900.000 euros n
Adjudicadas en 6 meses 23 IFS necesarias para Pinto El Ayuntamiento de Pinto se dispone a acometer Inversiones Financieramente Sostenibles (IFS) por un importe total de 891.424,37 euros planteadas por el Gobierno municipal y aprobadas en sesión plenaria por mayoría. El Alcalde de Pinto, Diego Ortiz, ha explicado que se trata de proyectos muy necesarios para los pinteños y pinteñas, que serán una -4-
realidad en breve y van a aumentar la calidad de vida de la ciudadanía. PROYECTOS En cuanto a los proyectos, destaca el skatepark que se construirá en el Parque Juan Carlos I, y que podría estar listo a lo largo de este 2020. También figura la adjudicación del proyecto del puente sobre la vía del tren en la calle Isaac Albéniz,
que, además, permitirá el desarrollo de un nuevo polígono industrial y aligerará el tráfico de La Tenería desviándolo hacia el oeste, con el objetivo de dirigir el tráfico urbano hacia la M-506 por Fuenlabrada. Otros proyectos importantes son el vallado de seguridad en zonas peatonales próximas a colegios o la restauración de caminos rurales.
inversiones
-5-
noticiasmunicipales n
Seis meses de la nueva gestión municipal
El Alcalde de Pinto, Diego Ortiz, ha hecho balance de los seis primeros meses de gestión del Gobierno municipal destacando las acciones iniciadas en diferentes áreas. LIMPIEZA El Alcalde ha apuntado que el Gobierno municipal es plenamente consciente de que el aspecto que presentan las calles y plazas de Pinto no es el que desea la ciudadanía y que el municipio tiene un amplio margen de mejora en ese sentido. -6-
También ha avanzado que desde el Ayuntamiento se están intensificando los contactos con la UTE Valoryza, empresa responsable de la limpieza viaria, para mejorar la imagen de Pinto. Todos los meses se producen reuniones periódicas en las que se trasladan a la UTE todas las incidencias relacionadas con la limpieza del municipio. MANTENIMIENTO En Pinto se ha podido constatar que muchos de sus edificios e
instalaciones municipales necesitan reformas en sus sistemas de climatización. Por ello, el Gobierno Municipal tiene previsto proponer al resto de grupos municipales de la Corporación que parte de las Inversiones Financieramente Sostenibles, previstas para 2020, se emplee en la remodelación de la climatización, iluminación y mantenimiento tanto de las dependencias municipales como de diversas instalaciones deportivas.
noticiasmunicipales VERTIDOS ILEGALES: DRONES Y SANCIONES Sigue la política de tolerancia cero con los vertidos incontrolados. Aunque gran parte de la solución reside en el nivel de concienciación que alcancen tanto ciudadanos particulares como empresas y corporaciones, el Ayuntamiento está trabajando para
graves podrían alcanzar la cifra de 1 millón de euros para aquellos que viertan ilegalmente en nuestra ciudad. En cuanto al sistema de vigilancia de drones, que el presente Gobierno siempre consideró una posibilidad a desarrollar en breve, ya se está en contacto con otros ayuntamientos que
renovar la ordenanza de vertidos ilegales aumentando las sanciones para los que deterioren el medio ambiente con sus vertidos. Por ello, las multas por los comportamientos más
ya han tenido la posibilidad de implantar el sistema de drones para contar con la mayor información posible al respecto antes de que sean una realidad en el municipio de Pinto.
VIVIENDA PÚBLICA El Plan Vive Madrid de la Comunidad de Madrid supondrá la construcción de 390 viviendas en el barrio de la Tenería II. Los domicilios tendrán un precio tasado a mitad de valor de precio de mercado y el Gobierno Local ha hecho la petición de una parte de ellos se dirija a jóvenes de la localidad. Todos los interesados en participar en este proceso deberán acreditar unos ingresos anuales por unidad familiar entre 18.000 y 52.000 euros. El Consejero de Vivienda, David Pérez, se comprometió con el alcalde de Pinto, Diego Ortiz, a que entre finales de 2021 y principios del semestre 2022 esas viviendas estén terminadas. A lo largo de este año contactarán con el Ayuntamiento de Pinto para aportar más información al respecto. -7-
noticiasmunicipales n
Reuniones mantenidas con el Gobierno Regional
El Ayuntamiento de Pinto tiene competencia limitadas en determinadas áreas como pueden ser Educación, Servicios Sociales o Sanidad. Para su buen funcionamiento es imprescindible la cooperación y la financiación de la Comunidad de Madrid. De ahí la importancia de los encuentros periódicos entre ambas instituciones. El Alcalde de Pinto, Diego Ortiz, ha mantenido reuniones con responsables del Gobierno regional en las siguientes materias. EDUCACIÓN El principal objetivo es la ampliación de la oferta educativa. Para ello, se ha planteado un Bachillerato de Artes y un módulo de FP de robótica y automatización. Pinto quiere un Plan de remodelación y rehabilitación de los centros educativos más antiguos: Isabel la Católica, Buenos Aires y El Prado. También se ha planteado la apertura de Instalaciones deportivas de centros educativos por las tardes y los fines de semana para su uso. -8-
ÁREA SOCIAL Pinto considera imprescindible que se destinen más fondos para el Punto de Encuentro Familiar, ya que la aportación actual no satisface la demanda de un servicio que da cobertura a municipios cercanos como Aranjuez, Valdemoro y a los municipios integrantes de la Mancomunidad de las Vegas. En cuanto a la Ley de Dependencia, se ha comunicado que hay una lista de espera
con personas que tienen concedida la dependencia y a las que no se presta servicio porque la Comunidad de Madrid lo tiene cerrado desde 2018. Nueva reunión: Además, el Regidor ya ha solicitado un encuentro con el Consejero de Sanidad para abordar con la mayor inmediatez la saturación del servicio médico en Pinto y su saturación.
noticiasmunicipales Proyectos PIR para Pinto
Edificio de seguridad y nueva piscina cubierta, proyectos de inversión regional
El alcalde de Pinto, Diego Ortiz, propondrá la construcción de un edificio de seguridad y una nueva piscina climatizada con los 3,1 millones que le queda al Ayuntamiento del PIR pendientes de gastar dentro del Plan de Inversiones Regionales (PIR 2020). El Ayuntamiento de Pinto quiere construir un edificio de seguridad que se abordará en dos fases: PIR 2020 y PIR 2021-2023. La idea es que esté en una parcela de más de 3.600 m2 ubicada en la finca Sika, donde albergará las agrupaciones de PIMER Protección Civil, Policía Local, Juzgado de Paz. El Ejecutivo también planteará la
posibilidad de dependencias para la Policía Nacional a las que el municipio tendría derecho debido al incremento poblacional. El otro gran proyecto con fondos PIR sería la construcción de una piscina municipal climatizada, que amplía este tipo de infraestructuras en Pinto. ¿QUÉ ES EL PIR? El PIR es una línea básica de inversión de la Comunidad de Madrid destinada a los distintos municipios de la región. Su objetivo es garantizar los principios de solidaridad y equilibrio intermunicipal en el marco de la política social y económica. -9-
noticiasmunicipales El Ayuntamiento de Pinto ofrece siete nuevas plazas de empleo público n
El Ayuntamiento de Pinto aprobó por unanimidad en la Mesa General de Negociación una oferta de empleo con siete plazas de la Oferta de Empleo Público (OEP) 2019 que contempla la incorporación de nuevo personal público (funcionario y laboral) a la administración local en áreas clave para la mejora la gestión municipal y la calidad de los servicios que se ofrecen a la ciudadanía. Los puestos de trabajo n
aprobados son: plazas de personal funcionario (Arquitecto/a, Técnico/a de Gestión); y de personal laboral (Auxiliares Administrativos,
Programas de Empleo
El Consistorio ha contratado a 10 personas mayores de 30 años desempleadas de larga duración inscritas en la Oficina de Empleo de Pinto. Se trata de un programa de empleo con financiación regional para trabajadores que prestarán sus servicios en centros e instalaciones deportivas municipales. Esta contratación se suma a la de 40 desempleados realizada en 2019. -10-
Profesor/a de la Escuela de Música Municipal, Oficial/a de Primera y Conserje). Más información en: http://www.aytopinto.es/195
La Agencia de Colocación duplica su oferta n
La Agencia de Colocación de Pinto cerró el segundo semestre de 2019 con 260 nuevos puestos ofertados, un 103,13% más que en ese período de 2018; y con la inscripción de 38 nuevas empresas (aumento del 80,95%). Los interesados pueden contactar con esta prestación a través del Servicio Municipal de Empleo, en la web: www.ayto-pinto.es
noticiasmunicipales Autobuses urbanos: nueva línea nocturna y paradas más seguras n
Pinto cuenta con una nueva línea nocturna que conecta Madrid (Atocha) con San Martín de la Vega mediante la parada del búho N403 situada en la Plaza de la Guardia Civil. Ya está activa y n
presta servicio todos los días con salidas de San Martín de la Vega a la 1:00 y a las 3:40 horas, y salidas de Atocha a las 2:20 y 5:00 horas. El código de la parada pinteña es 08057. Además, Pinto acoge el
proyecto Paradas bajo demanda para mujeres y menores en la línea nocturna N 401, Madrid (Atocha) – Pinto – Valdemoro. El objetivo es facilitar una llegada segura y minimizar riesgos o situaciones incómodas. El próximo objetivo que el Gobierno local ha trasladado al Consorcio Regional de Transportes es la necesidad de reestructurar las líneas urbanas de bus para que el servicio sea más efectivo.
Adif: recuperación de energía con el frenado
Pinto está incluido en el proyecto piloto de ADIF para recuperar energía con el frenado de trenes mediante la instalación de subestaciones que aprovechan esa energía de frenado de los convoyes para luego devolverla a la red para su uso.
La medida está incluida en el plan contra los efectos del cambio climático con el que se busca reducir el consumo energético en 2.900 gigavatios por hora (GWh) acumulados hasta 2030 y reducir las emisiones GEI en unas 9.000 kilotoneladas de CO2. -11-
noticiasmunicipales Mercadillo de disfraces de segunda mano
n
El día 15 de febrero en los parques Egido y Gabriel Martín De cara al carnaval, Pinto acogerá un mercadillo de disfraces de segunda mano abierto a toda la ciudadanía. Será en el Parque del Egido, de 11:00 a 14:00 h y en Parque Gabriel Martín, de 17:00 a 19:00 horas el 15 de febrero. Ofrece estas posibilidades: .- Compraventa de disfraces: Los interesados en vender sus disfraces podrán hacerlo ese día en cualquiera de las dos ubicaciones mencionadas, fijando el precio que consideren oportuno. Deberán llevarlos el mismo día del mercado y venderlos.
n
.- Disfraz solidario: Desde septiembre Australia está sufriendo un devastador incendio que pone en peligro al menos a 55 especies protegidas de animales. Por ello, el Ayuntamiento de Pinto, en colaboración con Perrigatos en Apuros, anima a donar disfraces, que se pondrán a la venta el día del mercadillo. Todo lo recaudado se destinará a una ONG australiana que ayuda a la fauna del país.
Para participar: Los disfraces pueden llevarse hasta el 13 de febrero a la Casa de la Cadena (08:00 a 21:00) o a “La Perrigatera” (M-V de 17:30 a 20:30). También se pueden hacer donativos hasta el 20 de febrero indicando “DONATIVO AUSTRALIA” a través de la cuenta ES63 2100 7526 99 21 00068902 de Perrigatos en Apuros: www.perrigatosena puros.org/ Los disfraces donados que no se vendan irán destinados a la asociación Pato Amarillo, conocida por su carácter social: www.asociacion patoamarillo.com
Feria del Comercio en Parque Europa el día 8
El Ayuntamiento de Pinto ha preparado una nueva Feria del Comercio local, la primera de este año, que se desarrollará en el Barrio Parque Europa el sábado 8 de febrero, de 12:00 a 19:00 h. Se -12-
trata de una nueva propuesta para dinamizar la actividad comercial del municipio. Toda la información y la inscripciones de comercios participantes aparecerá en la web municipal: www.ayto-pinto.es
culturateatro n
Sábado 8 de febrero, 19:00 h: Estrella Estrella, de la compañía Marie de Jongh, cuenta la historia de Izar, una niña, de seis años, que va camino de convertirse en una pianista de fama mundial. Gracias a una férrea disciplina a la que le someten sus padres, su virtuosismo ha alcanzado unos niveles prodigiosos para su edad. Sin embargo, la vida le depara otro destino del que solo podrá salir guiada por otra estrella, pero una estrella de mar. Para todos los públicos (a partir de 8 años). Sábado 8 de febrero, a las 19:00 h. Precio 4 euros adultos y 2 euros mayores de 65 años y menores de 12 años. Duración 55 minutos.
Sábado 15 de febrero, 19:00 h: Las cuatro estaciones ya no son lo que eran n
Las 4 estaciones ya no son lo que eran es un concierto y una comedia “climatológica”, llena de gags y sorpresas visuales para toda la familia. Teatro Che y Moche invita a ser testigo de un huracán escénico-musical, donde todo lo inesperado e imposible se convierte en verdadera magia e ilusión. Humor, tecnología, virtuosismo instrumental y tradición teatral dan forma a un espectáculo sorprendente que invita de forma divertida a reflexionar sobre el cambio climático. Sábado 15 de febrero a las 19:00 horas. Precio 4 euros adultos y 2 euros mayores de 65 años y menores de 12 años. -14-
culturateatro n
Viernes 21 de febrero: Dumbo y a volar Dumbo: El elefante que podía volar es un musical familiar, basado en la novela original de Helen Aberson. Esta reinterpretación del cuento original, mezcla teatro, canciones originales, números de circo, marionetas, sombras y luz negra, para contar la historia del elefante orejudo más famoso del mundo. Dumbo acaba de nacer en la carpa de un circo y pronto descubrirá que no es como los demás. Para todos los públicos. Viernes 21 de febrero a las 19:00 h Precio 4 euros adultos y 2 euros mayores de 65 años y menores de 12 años.
n
Sábado 29 de febrero, 20:00 h: Yerma
Una versión del texto de Yerma, la obra de Federico García Lorca, en versión de la compañía Projecte Ingenu. La relación entre Yerma y su marido se va carcomiendo porque, aunque lo desee con todas sus fuerzas, ella no consigue quedarse embarazada. La vida pasa y la tristeza de apodera de Yerma. Una escenificación contemporánea, que reflexiona sobre la fecundidad en nuestros tiempos. Para público adulto. Sábado 29 de febrero a las 20:00 h. Precio: 6 euros adultos y 3 euros mayores de 65 años. Duración: una hora y media. -15-
exposiciones n
Del 5 al 27: Paisajes desdibujados
Ricardo Beleña En esta muestra, Beleña nos muestra trabajos de pintura y escultura que ha realizado a lo largo de los dos últimos años. En los paisajes prescinde de sus dibujos habituales en los que primaba la minuciosidad del detalle para darle más importancia al color y la luz, siempre dentro del realismo. Las esculturas son en su mayoría torsos fraccionados y diversas figuras del reino animal. Del 5 al 27 de febrero. Sala de Exposiciones de la Biblioteca Javier Lapeña. Inauguración: miércoles 5 a las 19:30 h. n Del 6 al 28:
No tocar
José Luis Castaño José Luis Castaño es un artista con numerosas exposiciones. Becado en Londres por la Facultad de Bellas Artes y la Diputación de Sevilla ha realizado instalaciones en diversas localidades españolas. La contemplación y análisis de su obra discurre ente un realismo mágico repleto de sugerencias y evocaciones, y un simbolismo abstracto de gran sensibilidad y fuerza poética. Del 6 al 28 de febrero. En La Sala de Exposiciones de la Casa de la Cadena. Inauguración: jueves, 6, a las 19:30 h. -16-
bibliotecas n
Salón del Libro en las bibliotecas locales El catálogo constituye una herramienta de gran valor para cualquier persona que desee o necesite orientación en el campo de la literatura infantil y en la actualidad goza de un merecido prestigio entre las publicaciones dedicadas a la orientación lectora ya que clasifica las obras por edades, temas y géneros. Además, este año Pinto ha sido la localidad elegida para la inauguración oficial de esta muestra, con presencia de la Consejera de Cultura de la Comunidad de Madrid, Marta Rivera de la Cruz.
Entre el 6 y el 19 de febrero la Red de Bibliotecas Municipales acoge la XXXV Muestra del Libro Infantil y Juvenil, organizada por la Subdirección General del Libro de la Comunidad de Madrid. En ella se recogen 220 títulos de novedades publicadas en 2019 que son los mejores libros del año según el criterio de bibliotecarios, docentes, editores y otros especialistas que han participado en la selección y elaboración de las reseñas que acompaña la Muestra.
EXPOSICIÓN .-Biblioteca Javier Lapeña: del 6 al 12 de febrero. .-Biblioteca de la Casa de la Cadena: del 13 al 19 de febrero. Cuentacuentos: Cosas que pasan, a cargo de Aurora Maroto. Tendrá lugar el viernes 7 de febrero a las 17:30 en la Biblioteca Javier Lapeña. Retirada de invitaciones desde el sábado anterior. -17-
museocasadelacadena n
Sábado 22 de febrero, 11:00 h:
Taller de Cerámica Prehistórica Actividad orientada a explicar de manera sencilla la aparición en el Neolítico de innovaciones técnicas como la piedra pulida y la cerámica, de la que en Pinto han aparecido muestras en diversos yacimientos arqueológicos. Los participantes podrán manipular reproducciones fidedignas de recipientes, útiles y otros objetos cerámicos de la Prehistoria y realizarán su propia pieza recreando la cerámica prehistórica. Sábado 22 de febrero, de 11:00 a 13:00 h. Público familiar. Actividad gratuita. Imparte: Contexto Gestión Cultural Es necesaria inscripción.
Niños, niñas y adultos Talleres de Maquillaje para el Carnaval 2020 n
El Museo Casa de la Cadena se suma a lo actos para conmemorar el Carnaval con unos talleres prácticos donde los participantes aprenderán a usar los materiales de maquillaje de fantasía y estimular la creatividad para mejorar el aspecto de nuestro disfraz de carnaval. Todos los talleres son gratuitos y es necesaria inscripción previa. Se celebrarán en las siguientes fechas: .- Sábado 15 febrero: público familiar (menores a partir de 6 años) en dos horarios a elegir: de 10:00 a 12:00 h o de 12:00 a 14:00 h. .- Martes 18 y jueves 20 de febrero: de 18:00 a 20:00 horas, se impartirá el taller destinado a personas adultas. -18-
muesocasadelacadena Excursión a Talavera de la Reina y museo de cerámica Ruiz de Luna n
Sábado 22 de febrero:
Actividades Museo Casa de la Cadena n
Inscripciones: Lunes a viernes, de 12:00 a 18:00 h en la Casa de
Talavera goza de un pasado noble y un patrimonio histórico destacable. En esta propuesta, se podrá conocer su historia a través de sus iglesias, la muralla de origen medieval y sus vestigios romanos. Además, se visitará el Museo Ruiz de Luna con su colección de piezas datadas del siglo XVI al XX.
Solo se devolverá el importe si se solicita con una semana de antelación a la salida y por causa justificada. Sábado 22 de febrero, con salida a las 9:00 h del Hotel Princesa de Éboli, regreso a las 18:00 h. Destinatarios: Adultos. Precio: 11,68 euros.
n Sábado 22 de febrero:
la Cadena, hasta el 12 de febrero. Si la demanda supera las plazas ofertadas se realizará un sorteo público el día siguiente a la finalización del plazo, a las 12:00 h en la Casa de la Cadena.
Arqueopinto
Sábado 22 de febrero, a las 11:00 h. Visita guiada y a las 12:00 h, Taller de Música: conoce cómo hacían música los prehistóricos. Inscripción mediante correo electrónico a arqueopinto@paleorama.es Visitas guiadas y talleres de Prehistoria: www.arqueopinto.com -19-
• Inscripciones en la Casa de la Cadena. • Actividades gratuitas en la Casa de la Cadena, salvo que se indique otra ubicación. • Visitas a exposiciones y excursiones. • El 10 de febrero a las 12:00 h sorteo para actividades que sobrepasen la demanda. • Lunes
10 de febrero : 18:00 h. Reunión de programación para sumar ideas y hacer aportaciones, así como para conocer de primera mano la programación del mes de marzo.
• Martes
18 de febrero: 09:30 h. Exposición de Forges sobre la Constitución. En la Biblioteca Nacional. Madrid.
• Miércoles
19 de febrero: 19:00 h. Tertulia literaria. Con la colaboración de Carlos Tejero.
• Jueves
20 de febrero: 10:00 h. Estación fantasma de Chamberí. Viajamos en el tiempo Visita a la antigua estación de metro de Chamberí, y los trenes antiguos de Chamartín. ¿Te vienes?
• Viernes 21 de febrero: 10:00 h. Exposición. Dibujos de Guillermo Pérez Villalta para los viajes de Gulliver. En Ciempozuelos. -20-
• Viernes
21 de febrero: 10:00 h. Huerta Ecológica. Visita de la huerta de la Madre Vieja. Ciempozuelos ¿Conoces la importancia de los productos ecológicos? Visita al Humedal de San Martín de la Vega, tráete pan para los patos. • Domingo
23 de febrero: 12:30 h. Casa Velázquez. Dentro del programa Bibliotecas con Encanto. Colaboración entre la Red de Bibliotecas Municipales de Pinto y Cultura Vecinal Cultura Abierta. • Martes
25 de febrero: 17:00 h. Paseando por los templos. Nuevo programa para mirar a los cielos, para crecer en la tierra, cada mes una visita a obras humanas que son divinas. La buena dicha y San Ginés (Madrid). • Miércoles 26 de febrero: 16:00 h.
Concierto. Concierto Conrado del Campo y Shostakóvich: dos quintetos, dos guerras. Cuarteto Brodsky. Gina McCormack e Ian Belton, violín. Paul Cassidy, viola. Jacqueline Thomas, violonchelo y Martin Roscoe, piano. • Jueves
5 de marzo: 15:30 h. Concierto. Tangos Clásicos y Modernos Claudio Constantini, brinda un sentido homenaje al etnomusicólogo y compositor Ramón Pelinksi (1932-2015), cuyo archivo personal se custodia en la Biblioteca Nacional de Madrid. -21-
O FEBRER E D 1 2 DEL MARZO AL 1 DE
A ctividades
y propuestas
para todos los públicos
VIERNES 21 DE FEBRERO .- 18:00 horas. Carnaval Mayores. Centro Santa Rosa de Lima (Pág.: 31). .- 17:30 horas. Ludoplanes. Fiesta de Carnaval y disfraces en Ludoteca Tenería. (Pág.: 33).
SÁBADO 22 DE FEBRERO .- 11:30 horas. Bicicletada Carnavalesca. Salida del Parque Egido de la Fuente. Trae tu bicicleta y tu disfraz y disfruta de los Carnavales. Fin del Recorrido en
la Plaza de la Constitución. Entrega de Premios. Amenización de la llegada con Speaker y música. .- 13:00 h. Comparsas. Actuación de las Comparsa La Clandestina, y Torres, en la Plaza de la Constitución. .- 18:30 horas. Desfile y Concurso de Comparsas, Murgas y Pasacalles. Acompañamiento con Animación de Pasacalles de los gigantes de luz “Puppets Dance” y las Charangas musicales “Los Cierrabres” y “Samaruc”. Salida de la Avda. Juan Pablo II, c/ Antonio López, c/ María Blanchard, Avda. de las Naciones, Avda. de Europa, c/ Isabel la -23-
Católica, C/ Egido de la Fuente, c/ Hospital, c/ Real y Plaza de la Constitución. Durante los pasacalles, se evaluarán a los distintos participantes. El fallo del jurado se dará a
conocer en el escenario y entregará los premios. Todo ello, amenizado con Speaker y música. Por primera vez habrá un premio al mejor disfraz sostenible. La inscripción puede realizarse hasta el 12 de febrero en el Centro Cultural Casa de la Cadena. En caso de inclemencias meteorológicas las actividades y actuaciones se trasladarán al Pabellón Municipal Alberto Contador.
DOMINGO 23 DE FEBRERO • De 12:00 a 13:30 h. Concurso de Disfraces Infantil en el Teatro Francisco Rabal. Habrá diploma acreditativo para los cinco mejores disfraces. Entrega de números a las 11:30 horas. Inicio del concurso: a las 12:00 horas. -24-
Actuación de Mandarina y Serafín, de la Compañía Sin Fin Premios (a canjear por libros o material de papelería): Primer premio: 100 euros. Segundo: 90 euros. Tercero: 80 euros. Cuarto 70 euros y quinto: 60 euros.
MARTES 25 DE FEBRERO IV Concurso de Carnaval Musical. Escuela Municipal de Música. 17:30 h. Los disfraces y actuaciones tendrán temática musical y estarán relacionados con la música, intérpretes musicales, estilos, piezas, canciones, etc. Y al menos uno de los concursantes ha de ser alumno de la Escuela. Los premios serán a La mejor interpretación artística y Mejor puesta en escena y vestuario
El alumnado podrá inscribirse al concurso del 3 al 14 de febrero (bases, en los tablones de la escuela).
MIÉRCOLES 26 DE FEBRERO • 19:00 horas Entierro de la Sardina. Con desfile de Comparsas, Murgas y Pasacalles. Además, se contará con la presencia de un pasacalles Burlesque (con personajes de cabaret), Psycho de Animacion, pirotecnia, con la Batucada del Frente Malabar y con los Gigantes de Don Carnal y Doña Cuaresma. Recorrido: Salida desde la rotonda del Parque Egido, Paseo Dolores Soria, Avenida de España, Plaza de la Mercedes, Avenida de España, Dolores Soria, Egido de la Fuente, Hospital, Real y Plaza de la Constitución
donde se depositarán las distintas Sardinas conformando una gran falla que se quemará al son de los tambores. • Chocolatada En la Plaza de la Constitución. Mientras se queman las sardinas se repartirá chocolate caliente con porras, hasta agotar las existencias.
DOMINGO 1 DE MARZO
Organiza la Casa de Andalucía en colaboración con el Ayuntamiento de Pinto. El encuentro de chirigotas más grande de Madrid, con los siguientes participantes: Comparsa de Antonio Torres: “La mentira”; Chirigota de Javi Yepes: “A tiro hecho. Parte 2”; Chirigota Rompeolas: “Una chirigota con mucho genio”.
•12:00 h. Muestra de Chirigotas en el Teatro Francisco Rabal.
-25-
¿Tienes un grupo musical?
¡Únete a la Aceleradora de la Música! El mejor manager musical para los grupos locales El Ayuntamiento de Pinto, a través de la Concejalía de Cultura y en el marco de la Mesa de la Música, presenta la Aceleradora, una iniciativa para dar a conocer los proyectos musicales de los grupos locales. ¿Qué ofrece La Aceleradora? El objetivo de este proyecto es poner en contacto a los distintos grupos locales entre sí, para que puedan compartir ideas y experiencias. Además, se pondrá a su disposición medios materiales y espacios físicos para promocionar y potenciar su actividad musical. También se organizarán talleres prácticos. ¿Cuál es la primera cita de La Aceleradora? El primer taller tendrá lugar el 19 de febrero a las 19:00 h en la Casa de la
-26-
Cadena y tratará sobre cómo promocionar los conciertos y potenciar la marca de cada grupo a través de los medios digitales, así como de otras estrategias de comunicación. ¿Qué es la Mesa de la Música y qué papel tiene? La Mesa de la Música es un espacio que busca apoyar la música made in Pinto. La Aceleradora se enmarca en este ámbito y el objetivo es potenciar a aquellos músicos que estén comenzando, a aquellos que ya estén en marcha o que deseen lanzarse a la aventura musical. ¿Cómo participar? Las personas interesadas en formar parte de La Aceleradora o participar en sus talleres podrán solicitarlo a través de: aceleradora@ayto-pinto.es
pinteñ@sdeactualidad n
Mago de Lucas, por arte de magia los jurados y al público con un truco de magia que él mismo había inventado el día anterior. El mago pinteño se llevó la
El mago Bryan de Lucas ha revolucionado el mundo de la magia a sus 15 años. Casi tres millones de espectadores vieron al pinteño en la final de Got Talent asombrar a n
mayor ovación del público y consiguió el segundo porcentaje de voto de los espectadores más alto
de la noche con un 11,3%. Solo fue superado por Hugo Molina, el viral tamborilero de 2 años. Aunque Bryan se quedó a las puertas de la victoria, ha destacado como un joven con una gran proyección en el mundo de la magia. Tanto, que los dos magos más célebres del país, Jorge Blas y el Mago Pop, se pusieron en contacto con él y le auguraron un gran futuro.
Lola Berrio, una pinteña en el musical El Médico
Lola Berrío es una niña pinteña perteneciente a la Escuela Municipal de Danza de Pinto que con solo 9 años ha participado en gran musical El Médico, que ha triunfado en el Teatro Apolo, de Madrid. Lola dio vida a varios personajes y, además de cantar junto al famoso Daniel Diges, cerraba como solista las funciones de la obra. Ante la magnífica experiencia, sus padres, Gema Martín y Roberto Berrio, los Dubbi Kids, no descartan su participación en otros grandes musicales. -27-
entrevista
pinteñ@sdeactualidad
Concierto de la Banda Municipal de Pinto en el Auditorio Nacional de Madrid
n
José Antonio Blasco, director de la Banda Municipal:
”La música nos hace libres” José Antonio Blasco Lambíes dirige la Banda Municipal de Música de Pinto y nos habla de su función y de la proyección de esta agrupación musical del municipio. -Pregunta: ¿Qué aporta una Banda Municipal a la cultura del municipio? -Respuesta: Desde la banda amateur de un pueblo hasta la banda profesional militar o civil hemos de ser capaces de hacernos visibles, de hacer valer nuestro trabajo y de no rendirnos ante la ignorancia. La normalidad debería -28-
pasar por hacer de la música de banda un medio de expresión contemporáneo, sin tópicos, sin prejuicios y con total libertad creativa. La música nos hace libres y alimenta con tolerancia nuestro criterio ante la vida. -P.:¿Cuál es la labor del director de una Banda? -R.: Por un lado, coordinar junto con la Concejalía de Cultura el desarrollo, y ejecución de las actividades y representaciones programadas, así como realizar las gestiones derivadas del funcionamiento de la Banda
pinteñ@sdeactualidad (asistencia a festivales, intercambios, planning anual de actuaciones). También es mi responsabilidad
fijar los ensayos, actuaciones y reuniones de la Banda, preparar el programa de obras para los ensayos y definir el repertorio de las que se interpretarán en las actuaciones. -P.:¿Cómo valoras a los músicos que componen la banda?
-R.: Son una gran familia, donde el grado de responsabilidad y compromiso individual de cada músico con la agrupación es un recurso de trabajo que ha de mantenerse a lo largo del tiempo. Detrás de una buena responsabilidad colectiva, se consigue un rendimiento óptimo. Considero de muchísima importancia el trabajo de la sonoridad del grupo, ese factor mágico que se crea cuando hay un trabajo continuado. -P.: Al conocer Pinto ¿Cuáles fueron tus impresiones? -R.: Fantásticas. Sigue siendo un pueblo que mantiene su identidad, espíritu y tradiciones. Y sus gentes, que son extraordinarias.
Anímate, YA TOCA Si sabes tocar algún instrumento y deseas formar parte de un proyecto musical de calidad, con un importante protagonismo en la vida cultural de Pinto y con proyección nacional, únete a la Banda Municipal de Pinto. Interesados dirigirse a la Escuela Municipal de Música c/ Francisco de Bores, s/n. Telf.: 91 248 38 16. Fax: 91 248 37 18. Correo electrónico: escuelamusica@ayto-pinto.es -29-
mayores Actividades para el mes de febrero en el Centro de Ocio Santa Rosa de Lima n
.- Viernes 7 de febrero: Taller de Papiroflexia. 17:00 h. Previa inscripción. .- Viernes 14 de febrero: Taller de inicio a los Sudokus. 17:00 h. Previa inscripción. .- Viernes 28 de febrero y lunes 2 de marzo, días no lectivos, se realizarán diversas actividades en el centro.
.- Viernes: Taller de Risoterapia y mejora de la autoestima: a partir de las 11:30 h. Previa inscripción. Lunes y miércoles: Manejo de teléfonos Móviles y Tablet (avanzado), de 11:00 a 12:00 h. Los participantes se familiarizarán con nuevos conceptos de sus dispositivos. Balneario de Griñón Desde el Área de Mayores se trabaja ya en el diseño de una propuesta que incluya una excursión al cercano municipio de Griñón para disfrutar de su balneario. La fecha, precio y características de la actividad se darán a conocer en el Centro Santa Rosa de Lima.
-30-
mayores a Madrid para conocer la historia del Metro n
Viernes 7 de febrero: Excursión
El viernes 7 de febrero tendrá lugar una excursión de un día con motivo de la celebración del centenario del Metro
de Madrid. En esta propuesta, en la que participará como guía nuestro voluntario habitual Javier Téllez, se n
visitará el Anden 0 y su nave de motores, el vestíbulo histórico de Tirso de Molina, y la estación fantasma de Chamberí. La salida será a las 9:25 h de la estación de RENFE de Pinto. Inscripciones en el Centro Santa Rosa de Lima. Los participantes se encargarán de sus propios gastos.
Carnaval 2020: actividades
Viernes 21 de febrero: 18:00 h. Concurso de carnaval: disfraz individual, por parejas, grupal y charangas. Con premios a los mejores disfraces, música con el Coro Torre de Eboli, porras con chocolate y baile. Bases en el Santa Rosa. Miércoles 26 de febrero: Entierro de la sardina. Decoración de la Sardina de Mayores y acompañamiento como plañideras durante el desfile. -31-
infancia n
Consejo de Infancia de Pinto: Propósitos 2020
El Consejo de Infancia de Pinto (CIP) comparte los siguientes propósitos: •Que Pinto se convierta en una ciudad con menos coches y menos contaminación. Moviéndonos en bicicleta o caminando. • Que nuestras calles estén más limpias. Recogiendo los excrementos de nuestras mascotas. •Jugar más tiempo en familia. Realizando actividades al aire libre. n
PARTICIPA Si tienes entre 8 y 12 años y quieres participar a favor de los derechos de los niños y niñas, puedes formar parte del
Consejo de la Infancia de Pinto. Simplemente, envía un correo electrónico a la dirección: planinfancia.pinto @gmail.com.
Familiencuentros con las ludotecas
Las Ludotecas Manolito Gafotas proponen nuevos encuentros familiares con asesoramiento cualificado en cada sesión. No es necesario que el menor esté en inscrito los programas anuales. Se ofrece servicio de ludoteca para poder asistir con el peque en caso de necesidad. • Viernes 28 febrero: Disciplina positiva, normas y límites. Ludoteca Fúster. • Viernes 20 marzo: El sueño en los niños, recomendaciones. Ludoteca Tenería. Inscripción gratuita: del 3 al 21 en la Ludoteca Tenería, de 16:00 a 17:30 h. Móvil 679 149 780. -32-
infancialudotecas n
Ludoplanes para los viernes Ambos planes son dirigidos a niños y niñas de 1 a 12 años. Inscripción gratuita, de lunes a jueves de la misma semana en Ludoteca Tenería de 16:00 a 17:30 horas. Móvil 679 149 780.
En las ludotecas vivimos el carnaval de una forma muy especial. Por ello, tenemos preparadas estas actividades para niños y mayores:
•Viernes 14: Confección máscara carnavalesca en Ludoteca Fúster. •Viernes 21: Fiesta de Carnaval y disfraces en Ludoteca Tenería.
IMPORTANTE Para las actividades de Ludoplanes el horario habitual será de 17:30 a 18:30 horas. Los menores de 1 a 3 años deberán estar siempre acompañados de un adulto.
familia Taller de Arte Social Escénico, el teatro como elemento de transformación personal n
Sigue en activo el taller de Arte Social Escénico dirigido a mujeres que se encuentren atravesando un momento de trasformación personal. La actividad se desarrolla los viernes, de 10 a 11:30 h en el Centro Federico García Lorca. Las inscripciones se pueden realizar en ese centro de servicios sociales o en el situado en la calle Italia, 6. -33-
educación n AMPA
del IES Pablo Picasso
El AMPA del instituto Pablo Picasso participa con su programa La Pizarra del Picasso en Radioxata.org. Además, la comunidad educativa del centro mantiene su implicación con el proyecto de las Ecoescuelas, gracias al cual obtuvieron la Bandera Verde, a la Cumbre del Clima en el IFEMA-COP25. Puede seguirse su actividad en: iVoox Ampa Picasso, @ampaiesppicasso y en Facebook AMPA Pablo Picasso Pinto. -34-
Teatro para Náufragos del IES Pablo Picasso n
El IES Pablo Picasso participa en el Proyecto Erasmus + para los cursos 2019/20 y 2020/21 junto al Lycée Sacré Coeur La Salle de Saint Brieuc (Francia) y el ISS Stefani-Bentegodi de Verona (Italia). El objetivo es despertar en sus alumnos y alumnas la reflexión y el compromiso con la convivencia en la sociedad multicultural europea. La actividad gira en torno a tres ejes: la enseñanza de español, el teatro y los problemas de la sociedad multicultural.
En los otros dos centros participantes, el español se enseña como lengua extranjera y las alumnas pinteñas colaborarán en el aprendizaje de sus compañeros, utilizando el teatro es el instrumento que usarán. El compromiso de los participantes con la convivencia y la integración se verá enriquecido por el intercambio de experiencias con los centros socios. Este es el objetivo de los proyectos Erasmus +, cuyo lema es “Abriendo mentes”.
educación
El IES Calderón en el programa Erasmus
n
Del 27 de enero al 1 de febrero 2020, el IES Calderón de la Barca de Pinto recibió a delegaciones de Francia, Grecia, Italia y Polonia en el marco del proyecto Erasmus del departamento de francés “L’art engagé comme vecteur de promotion et de diffusion des valeurs de l’UE“. El proyecto se fundamenta en la preocupación por el aumento del nacionalismo, la intolerancia y la falta de interés de los ciudadanos europeos por Europa. El primer tema, “La lucha por la libertad”, se ha desarrollado en la localidad francesa de Nogent le Rotrou con presencia de los pinteños.
n El Calderón contra
la violencia de género
A instancias del Área de Igualdad, la asociación “Yo también te creo” y el Instituto Calderón de la Barca realizarán un trabajo contra la violencia de género. El taller de sensibilización se inició el 16 de enero y finalizará con la representación de la performance Me trae flores por el alumnado de 3º de la ESO ante todo el Instituto. El resto de IES de Pinto también desarrollará en 2020 este proyecto.
-35-
igualdad Propón tu lema para las actividades del 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer 2020 n
El Ayuntamiento de Pinto, a través de la Concejalía de Mujer e Igualdad, ha convocado un concurso para elegir el lema que agrupe las actividades diseñadas con el fin de conmemorar el día 8 de marzo y visibilizar el papel de la mujer en la sociedad. El eslogan elegido deberá ser inédito y además, tendrá que contener una afirmación positiva, además de identificar claramente el mensaje.
n
25 palabras. El plazo para la presentación de originales concluye el jueves 10 de febrero a las 10:00 horas. Los participantes tendrán que enviar su lema al correo: controlmujer@ ayto-pinto.es. En el caso de menores es preciso autorización de padres o tutores.
HASTA EL DÍA 10 Se aceptará solo un lema por participante y deberá contener un máximo de
BASES Las bases íntegras pueden consultarse en la web municipal, donde también se hará publico el eslogan ganador.
Cuentacuentos en Familia por la igualdad Durante 2019, dentro de la propuesta Cuentacuentos en Familia por la Igualdad se han representado 15 cuentacuentos donde, con una temática participativa y amena, se trataron temas sobre igualdad de oportunidades, conciliación y corresponsabilidad. En total participaron 570 personas, de ellas 174 fueron niñas y 194 mujeres. En cuanto a los niños, acudieron 131 y 71 hombres. Además, 380 personas asistieron a la obra infantil “Pelo, crece, te cortaré si me apetece” dentro de la programación del 8 de Marzo.
-36-
salud Encuesta sobre hábitos saludables: Conociendo a tus vecinos, conociéndote a ti n
El grupo de trabajo creado por el Área de Salud con las asociaciones locales adheridas al mapa Localiza Salud n
(ADCP, AECC, AFAP, AMP, ARAP, CUMADE Medicusmundi, Pensando en ellos y PintoBasket) ha
confeccionado un cuestionario sobre Pinto como municipio saludable. El cuestionario estará disponible para su cumplimentación hasta el 30 de abril en las sedes de las asociaciones y en centros municipales (versión papel) y en internet a través de http://gobierno abierto.aytopinto.es/ participacion
El CIP, con los héroes del lazo dorado
El Consejo de la Infancia de Pinto (CIP) recuerda este mes el Derecho a la salud y la atención médica y psicológica. Se trata de un derecho fundamental de niños y niñas, con independencia del país de origen, raza, estatus económico o clase social
(Art.24 Convención de los Derechos del niño). Por este motivo, el Consejo de Infancia de
Pinto quiere mostrar su apoyo a los héroes del lazo dorado y aplaudir la fortaleza y resistencia de estos pequeños valientes y sus familias en el «Día Internacional del Cáncer Infantil» que se conmemora el próximo día 15 de febrero. ¡Ánimo, Superhéroes! -37-
turismo Actividades de febrero .- Ruta Guiada por el Patrimonio Monumental Salida desde la Ermita de San Antón, hasta la estación de Ferrocarril. No contempla entrada a los edificios. Visitas individuales el 8 de febrero a las 11:00 h. Las visitas de grupos (mínimo 8 personas) los jueves, en horario a concertar. Gratuita. - Visita guiadas a la Ruta Galiana el 29 de febrero: Ruta de 8 km que incluye el Parque Regional del Sureste, la Cañada Real Galiana y el yacimiento Los Yesares, con fortificaciones de la guerra civil. Salida a las 10:00 h desde la Ermita de San Antón. Regreso sobre las 14:30 h. Gratuita. .- Visitas guiadas a la Torre de Pinto: Formas de concertar la visita - En www.turismodepinto.com donde podrá elegir la fecha de su
-38-
visita y realizar el pago directamente. - Se reservarán un 25% de las entradas para que las personas que no tengan acceso a internet puedan concertar la visita directamente en el Centro Cultural Casa de la Cadena (C/ Cadena s/n). Precios: 4 euros las personas adultas y 2 euros los niños y niñas de 6 a 12 años y las personas jubiladas. No se devolverá en ningún caso el importe de la entrada.
INSCRIPCIONES: Casa de la Cadena (c/ de la Cadena), de lunes a viernes, de 12:00 a 18:00 h. Teléfono: 91 248 38 01. Correo: reservas@turismodepinto.es
actividadesasociaciones .- Visita de la AMP a la Policía Local. Más de 40 personas con discapacidad participaron en esta visita el 18 de diciembre. Incluía una amena presentación sobre seguridad y emergencias. El Alcalde, Diego Ortiz, se acercó a saludar a los asistentes, que disfrutaron de una mañana agradable viendo las instalaciones, vehículos y equipamientos policiales. .- Grupo Scout Gaia: El 11 de enero celebró su Festival de Año Nuevo, reuniendo a más de 400 espectadores con el objetivo solidario de recoger alimentos, productos de higiene y limpieza del hogar para donar a La Plataforma Afectados por la Hipoteca (PAH) de Pinto. .- Mesa contra el Cáncer: Con motivo del día mundial contra el cáncer, el domingo 9 de febrero se ubicará una mesa informativa de 10:00 a 14:00 h en el Templete del Egido con el objetivo de informar sobre la atención gratuita y profesional que la Asociación Española Contra el Cáncer ofrece para quien lo necesite. Más detalles en: espaciomadridsureste@aecc.es.
Repoblación con Ecologistas en Acción La asociación Ecologistas en Acción ha planteado una repoblación forestal el domingo 23 de febrero en una parcela cerca del Cerro Pelango (Camino de Valdemoro). El punto de encuentro será el Polideportivo Príncipes de Asturias, a las 10:00 h de la mañana y la duración, unas tres horas. ecologistasenaccion@aulaga.org -39-
ecologistas
aves de pinto ecologistas en acción n
Mirlo Capiblanco
Identificacio´n: De mediano taman˜o, con aspecto similar al mirlo comu´n. Presenta un plumaje de tonos oscuros, negros en el macho y pardos en la hembra, donde destacan la media luna blanca del pecho, el pico anaranjado y una mancha alar pa´lida. Las plumas ventrales y de los flancos poseen un reborde pa´lido caracteri´stico. Tiene un vuelo ra´pido y directo. Canto: Emite una repeticio´n de frases cortas, melanco´licas y aflautadas, que pierden intensidad al final de la estrofa. El reclamo consiste en un seco chuc, chuc o tac, tac. Ha´bitat: Su distribucio´n se restringe a los macizos montan˜osos del norte peninsular. Como especie reproductora se localiza en la alta montan˜a, por encima de los 1.700 metros, donde ocupa bosques aclarados de pinos negro y silvestre. Como invernante ocupa zonas de media montan˜a y enclaves costeros con sabinares y matorral diverso. Alimentacio´n: Durante la e´poca estival se alimenta preferentemente de invertebrados adultos y larvas de insectos, lombrices de tierra, etc. . En oton˜o e invierno consume sobre todo pequen˜os frutos de enebros, sabinas, agracejos, majuelos, etc. Amenazas y conservacio´n: Mantiene su a´rea de distribucio´n y ocupa zonas de montan˜a, uno de los ambientes que menos han sufrido la presio´n humana. A pesar de ello, estos espacios no han escapado al impacto negativo ocasionado por la construccio´n de estaciones de esqui´, los incendios, el sobrepastoreo y las reforestaciones. Esta ave tambie´n se ve -40-
afectada por la caza ilegal durante el paso o la invernada. Desde el observatorio: El avistamiento de esta ave fue una grata sorpresa, teniendo en cuenta lo distinto de nuestro entorno con el que suelen frecuentar estas aves. Nos acompan˜aron durante tres di´as y siempre acompan˜ando a los estorninos, en e´poca migratoria, por supuesto. Esto no hace sino demostrar lo importante que es para nuestra fauna la localizacio´n de bebederos donde no solamente puedan saciar su sed la fauna local, sino tambie´n la que esta´ de paso. Fuente: www.seo.org/ave/mirlo-capiblanco/
Residuos y basuras
Todxs cuidamos Pinto • Saca la basura y los residuos preferentemente por la noche.
• Mete los diferentes tipos de residuos y basuras siempre dentro del contenedor.
• Separa correctamente en casa y usa
TODXS
también el Punto Limpio (fijo o móvil).
• Con tu ayuda, las calles de Pinto lucirán más limpias.
Limpieza de calles • Usa las papeleras, o los contenedores. • No arrojes nada al suelo. • Lleva una bolsa para las cáscaras de las pipas.
CUIDAMOS
• Los chicles, a la papelera y envueltos en papel.
• Tira las colillas apagadas a la papelera.
• En una terraza, cuida que no salgan
Mascotas
volando las servilletas.
• El perro debe ir siempre sujeto con correa a una distancia de control del dueño. • Si el perro obedece y no es de raza potencialmente peligrosa puede estar suelto dentro de los parques en los horarios permitidos. • Verificar todos los detalles en la ordenanza. • Recoge todos los excrementos de tu perro y lleva una botella de agua para limpiar los orines. • No rompas con tu mascota la convivencia necesaria en los parques.
PINTO
medioambiente La campaña de medición realizada certifica la calidad del aire en Pinto n
A instancias del Ayuntamiento de Pinto, la Comunidad de Madrid ha realizado una Campaña de Mediación de la Calidad del Aire de dos meses (octubre y noviembre), analizando contaminantes atmosféricos y datos meteorológicos. Todas estas variables se recogieron en las estaciones fijas de Fuenlabrada y Valdemoro y por la unidad móvil (vehículo medidor de la calidad del aire) desplazada a
Pinto y que permaneció un mes en el parking de Caravanas y otro, en la Piscina Municipal. Según los datos recogidos, los contaminantes se
n Más árboles plantados, Cerca de 170 pinteños y pinteñas acudieron el 6 de diciembre a la plantación que tuvo lugar en el antiguo vertedero de inertes, dentro del reto internacional contra el cambio climático. Se plantaron 770 árboles, 600 de ellos en el antiguo vertedero, recuperando así -42-
situaron alejados de los límites legislados y no se sobrepasó nunca el valor límite anual para la protección de la salud. Los datos en www.ayto-pinto.es
aire de más calidad un paraje deteriorado y mejorando las condiciones medioambientales. La asociación Áreas Verdes facilitó los ejemplares y entregó un Certificado Verde al Ayuntamiento. Además, está previsto que a lo largo del mes de febrero se planten 950 árboles más.
medioambiente Escudo con material reciclado en el parque Juan Carlos I n
Se ha colocado un nuevo escudo de Pinto en la entrada del parque Juan Carlos I, construido a mano por iniciativa propia de trabajadores de la UTE Valoriza Gestyona, que han reutilizado para su elaboración diferentes materiales reciclados.
El armazón del escudo está hecho con somieres y el revestimiento con chapas de lavadoras y retales obtenidos, todo ello obtenido en el Punto Limpio. Se ha pintado con bases acuosas e inocuas para el entorno y además, emplea tecnología led, que ilumina el espacio de manera eficiente y sostenible mediante la sincronización con el resto de alumbrado público. Esta iniciativa une en el escudo de Pinto dos de los grandes soportes de la sostenibilidad: el Parque Juan Carlos como pulmón verde de Pinto y la dotación de una segunda vida a materiales que de otro modo serían desecho.
-43-
entrevista
deportistas locales
n
Pinto, a la cabeza del Taekwondo
El taekwondo pinteño despidió 2019 con unos excelentes resultados y los deportistas locales han conseguido subir al podio en distintos escenarios. Desde la Copa Mundial Embajador de Corea 2019 (Muju, Corea) al campeonato de España. El germen de este éxito reside en el club fundado por Javier López Alcalá el 1 de septiembre del 2003. Desde entonces el club ha tenido medallistas regionales, nacionales e internacionales, e incluso mundialistas. -44-
Según los impulsores del proyecto, el compromiso con sus alumnos nace desde el amor que sienten por este arte marcial, y su principal objetivo es transmitir conocimientos tanto del taekwondo tradicional, como del actual, que ha evolucionado hasta convertirse en olímpico; pero sobre todo se trata de formar a los jóvenes deportistas como personas en los valores del Taekwondo y del Club. Club de Taekwondo de Javier Alcalá: Escuela de Taekwondo, Pabellón Municipal Sandra Aguilar. Tlf.: 91 248 38 02. Martes y jueves, por las tardes.
deportistas locales n
Ainhoa y Sergio, leones del taekwondo
La pinteña Ainhoa León se proclamó subcampeona del mundo en la Categoría Senior 1 tras disputar la Copa Embajador de Corea 2019 (Muju, Corea). Ainhoa, cinturón negro Segundo Dan, compatibiliza este deporte con sus estudios de Magisterio de Educación Primaria y su carrera de modelo. Elegida Miss Madrid 2020, disputará el título de Miss España. Su hermano Sergio León se llevó el oro en categoría precadete durante el Campeonato de España de Alicante.
Pero las buenas noticias no terminan con los hermanos León. En esa misma competición nacional, la joven pinteña Carmen Galiano, alcanzó el bronce en cadete.
Día 15: Carrera Solidaria de Menores Running Pinto, en colaboración con la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Pinto, organiza el 15 de febrero la III Carrera Solidaria de Menores. El evento comenzará a partir de las 11:00 horas en el auditorio del Parque Juan Carlos I e incluye una Campaña de recogida de Alimentos. Inscripciones en las pistas de Atletismo Running Pinto los lunes de 18:30 a 19:30 horas o a través de la página web: www.runningpinto.com -45-
agenda febrero Miércoles 5 .-Exposición: Paisajes desdibujados. Ricardo Beleña Blanco.19:30 h. Hasta el 28. Javier Lapeña. Pág.: 16. Jueves 6 .-Exposición: No tocar. José Luis Castaño.19:30 h. Hasta el 28. Casa de la Cadena. Pág.: 16. .-XX Salón del Libro Infantil y Juvenil. Hasta el 12 de febrero. Biblioteca Javier Lapeña. Pág.: 17. Viernes 7 .-Cuentacuentos: Cosas que pasan. Aurora Maroto.17:30 h. Biblioteca Javier Lapeña. Pág.: 17. .-Mayores: Excursión: El Centenario del Metro de Madrid. 09:25. Pág.: 31. .-Mayores: Taller de Papiroflexia. 17:00 h. Santa Rosa de Lima. Pág.: 30. Sábado 8 .-Feria del Comercio. De 12:00 a 19:00 h. Barrio Parque Europa. Pág.: 12. .-Turismo: Ruta guiada por el Patrimonio Monumental de Pinto. Gratis. 11:00 h. Previa inscripción. Pág.: 38. .-Teatro: Estrella. De la compañía Marie de Jongh. 4 y 2 euros. 19:00 h. Teatro Francisco Rabal. Pág.: 14. Domingo 9 .- Mesa informativa: Asociación Española Contra el Cáncer. De 10:00 a 14:00 h. Templete Égido. Pág.: 39. Lunes 10 .-CVCA: Reunión de programación.18:00 h. Casa de la Cadena. Pág.: 20. -46-
Jueves 13 .-XX Salón del Libro Infantil y Juvenil. Hasta el 19 de febrero. Biblioteca Casa de la Cadena. Pág.: 17. Viernes 14 .-Ludoplanes: Máscara de carnaval. De 16:00 a 17:30 h. Ludoteca Fúster. Pág.: 33. .-Mayores: Taller de Sudokus. 17:00 h. Centro Santa Rosa de Lima. Pág.: 30. Sábado 15 .-Mercadillo de Disfraces: Parque del Egido de 11:00 a 14:00 h y Parque Gabriel Martín de 17:00 a 19:00 h. Pág.: 12. .-Carrera solidaria de menores. 11:00 h. Parque Juan Carlos I. Pág.: 45. .-Teatro: Las 4 estaciones ya no son lo que eran. 4 y 2 euros. 19:00 h. Teatro Francisco Rabal. Pág.: 14. Martes 18 .-CVCA: Exposición La Constitución por Forges (BNE). Pág.: 20. Miércoles 19 .-CVCA: Tertulia literaria con Carlos Tejero. 19:00 h. Casa de la Cadena. Pág.: 20. .-La Aceleradora: Taller para promocionar a los grupos locales en redes. Pág.: 26. Jueves 20 .-CVCA: Visita a la antigua estación de metro de Chamberí y los trenes antiguos de Chamartín. 10:00 h. Pág.: 20. Viernes 21 .-CVCA: Exposición de Guillermo Pérez Villalta.10:00 h. Ciempozuelos. Pág.: 20. .-CVCA: Visita de la huerta de la Madre Vieja. 10:00 h. Ciempozuelos. Pág.: 21.
Infantil/Juvenil Familiar Adultos a! tuy la ca us ¡B Mayores Asociaciones .-Ludoplanes: Fiesta Carnaval. 16:00 h. Ludoteca Tenería. Pág.: 33. .-Teatro: Dumbo. 4 y 2 euros. 17:30 y 20:00 h. Teatro Francisco Rabal. Pág.: 15. .-Mayores: Concurso de carnaval. Desde las 18:00 h. Centro Santa Rosa de Lima. Inscripción previa. Pág: 31. Sábado 22 .-Arqueopinto: Visita guiada a las 11:00 h. Taller de música a las 12:00 h. Previa inscripción. Pág.: 19. .-Bicicletada Carnavalesca: 11:30 h. Salida desde el Parque Egido de la Fuente. Pág.: 23. .-Actuaciones: Comparsa La Clandestina y Comparsa Torres. Plaza de la Constitución. 13:00 h. Pág.: 23. .-Desfile de Carnaval: 18:30 h. Salida de la Avda. Juan Carlos I. Pág.:23. .-Taller de Cerámica Prehistórica. Gratis. De 11:00 a 13:00 h. Casa de la Cadena. Previa inscripción. Pág.: 18. .-Excursión: Talavera de la Reina y el Museo Ruiz de Luna. 09:00 h. Hotel Princesa de Éboli. 11,68 euros. Pág.: 19. Domingo 23 .-Repoblación forestal:10:00 h. Príncipes de Asturias. Pág.: 39. .-Concurso de Disfraces Infantil: De 12:00 a 13:30 h. Teatro Francisco Rabal. Pág.: 24. .-CVCA: Casa Velázquez. 12:30 h. Dentro del programa Bibliotecas con Encanto. Pág.: 21. Martes 25 .-Concurso de Carnaval Musical: 17:30 h. Escuela Municipal de Música. Pág.: 24.
.-CVCA: Visita a iglesias de Madrid. 17:00 h. Pág.: 21. Miércoles 26 .-Entierro de la Sardina:18:30 h. Salida desde el Parque Egido. Pág.: 24 .-Gran Chocolatada con porras: Mientras se queman las sardinas. Plaza de la Constitución. Pág.: 25. .-CVCA: Concierto Conrado del Campo y Shostakóvich.16:00 h. Casa de la Cadena. Pág.: 21. Viernes 28 .-Familiencuentros: Disciplina positiva, normas y límites. Ludoteca Fúster. Previa inscripción. Pág.: 33. Sábado 29 .-Teatro: Yerma. Versión de la compañía Projecte Ingenu. 6 y 3 euros. 20:00 h. Teatro Francisco Rabal. Pág.: 15. .-Turismo: Visita guiada Ruta Galiana. Gratis. De 10:00 a 14:30 h. Salida desde la Ermita de San Antón. Pág.: 38. Domingo 1 Marzo -Muestra de Chirigotas. 12:00 h. Teatro Francisco Rabal. Organizan La Casa de Andalucía en colaboración con el Ayuntamiento de Pinto. Pág.: 25. Jueves 5 Marzo .-CVCA: Concierto Tangos Clásicos y Modernos. 16:00 h. Casa de la Cadena. Pág.: 21. -47-