Revista Municipal de octubre

Page 1



Inversiones

El Gobierno Local destinará siete millones de euros para inversiones, que se materializarán en lo que resta de 2021 y hasta 2022.

7 Programación cultural

Nuevos espectáculos en el Francisco Rabal. La programación cultural se completa con las actividades en el Museo Casa de la Cadena y con Cultura Vecinal, Cultura Abierta.

14 Mayores

Pinto celebra el Día de las Personas de Edad con multitud de actividades para las personas mayores del municipio.

20 Deportes

Consulta el directorio actualizado de los clubes y entidades deportivas de la localidad.

34 PINTO. REVISTA MUNICIPAL

(II Época).

EDITA: ILMO. AYUNTAMIENTO DE PINTO. ALCALDE: DIEGO ORTIZ GONZÁLEZ . ASESORA DE COMUNICACIÓN: CASANDRA LÓPEZ MARCOS. Redactor jefe: Julián Morales Sánchez (jmorales@ayto-pinto.es). Director de Arte, Diseño y Maquetación: Luis M. Valenzuela Jordán (lvalenzuela@ayto-pinto.es). Diseños y Fotografías: Daniel Gallego Flórez (dgallego@ayto-pinto.es).

-3-


noticiasmunicipales

Más ayudas para emergencia social

n

El Ayuntamiento de Pinto ha ratificado en Pleno la modificación de la Ordenanza Reguladora de la Concesión de Ayudas de Emergencia Social impulsada por el Gobierno Local con el fin de reforzar el escudo social desde el ámbito municipal. El objetivo es incrementar los importes de las ayudas. El tope máximo anual pasa de 7.000 a 8.640 euros, lo que supone casi un 23% de subida. El aumento en cada una de las ayudas específicas es de similar cuantía: entre un 21% y un 25% en casi todos los casos. Los ámbitos en los que se produce la mejora son tan variados como los referidos a alimentación básica, vivienda, pobreza

energética, suministros básicos o ayudas para gafas y salud dental, entre otras. Además del incremento en la cuantía, también se han simplificado los trámites para el acceso a las ayudas y se incrementan los períodos de concesión de varias de ellas.

n El Gobierno Municipal aprueba 30.000 euros para subvencionar proyectos de Cooperación Internacional Se trata de acciones que llevarán a cabo tres ONG: Médicos Mundi NAM, Asociación Pinto con el Sáhara y la Fundación Vicente Ferrer. Cada una de ellas recibirá una dotación de 10.000 euros. Las cuantías irán destinadas a acciones benéficas en varios ámbitos que se desarrollarán en República Democrática del Congo, Sáhara e India. Conoce los proyectos en el QR -4-


noticiasmunicipales n

Plan de Acción contra el cambio climático

El Ayuntamiento de Pinto ha aprobado el compromiso del Plan de Acción por el Clima y la Energía Sostenible (PACES) para luchar contra el cambio climático. El documento es la culminación de la inscripción en el Pacto de Alcaldes, firmada y ratificada el 19 de diciembre de 2017 y recoge las opiniones de la ciudadanía a través de la encuesta realizada en 2020.

El compromiso del PACES consiste en la reducción de hasta un 40% de emisiones de CO2 para el 2030 y crear conciencia entre la ciudadanía sobre la necesidad de alcanzar un consumo energético más eficiente y sostenible para luchar contra el cambio climático. Las medidas propuestas para Pinto abordan cuestiones como: bonificación para el Impuesto de Vehículos en coches con etiqueta "ECO" o "0 emisiones", puestos para la recarga de coches eléctricos o híbridos recargables, más aparcamientos para bicicletas y ampliación del carril bici, renovación de luminarias a LED, paneles fotovoltaicos y aerogeneradores en edificios municipales o apostar por un modelo de jardinería sostenible. Conoce más del PACES en el QR

Pacto local para el Empleo El Ayuntamiento de Pinto ha abordado la creación de un Pacto Local para el Empleo y el Desarrollo Económico con la participación de las centrales sindicales, la Confederación Empresarial de Madrid (CEIM-COE), la asociación de comerciantes e industriales de Pinto ACIP y el propio Gobierno Local. El Pacto nace como un proceso para fortalecer y cohesionar a la sociedad pinteña y desarrollar las posibilidades que el Ayuntamiento tiene a su alcance para ello. -5-


noticiasmunicipales n

Un nuevo sector industrial para Pinto

El mes de julio comenzaron las obras para la construcción de un nuevo polígono industrial en Pinto en el sector 1 (La Tenería II). El 30 de julio tuvo lugar el acta de replanteo, el último trámite para el inicio de las obras, cuya duración se estima en torno a los 10 meses. Este terreno, ubicado en las inmediaciones de la Tenería II, tiene una superficie total de 409.530 m2, de los cuales 228.516 m2 están destinados únicamente a uso industrial logístico y supone un fuerte

impulso al tejido empresarial de Pinto. • Puente sobre la vía: Además, la actuación sobre esta zona supone también una nueva fase para la construcción del puente sobre la vía del tren en la calle Isaac Albéniz, que mejorará la conexión con esta nueva área industrial y también aliviará el tráfico de la Tenería, al desviarlo hacia el oeste, con el objetivo de dirigir el tráfico urbano hacia la M-506 por Fuenlabrada. Su puesta en marcha supondrá una nueva conexión por carretera y aumentará el atractivo estratégico para las empresas.

Mejoras en el drenaje en áreas de Pinto Iniciadas también las obras incluidas en el Proyecto de Renovación de Colectores de Saneamiento y Asfaltado, con el fin de mejorar el drenaje de Pinto, especialmente en caso de fuertes lluvias. Los trabajos, coordinados por el Gobierno local y el Canal de Isabel II, tienen un presupuesto de más de 1,7 millones de euros y tres zonas de actuación: Calle de las Alpujarras (del Camino de San Antón a c/ Sevilla); Avenida de Juan Pablo II, Rotonda del Paseo de las Artes y calle Joaquín Turina y Polígono La Estación y calles Cartagena y Avilés. - -6-


El Gobierno Local destinará más de 7 millones de euros en importantes inversiones para Pinto n

Tras la aprobación de nuevos presupuestos en el mes de marzo de 2021, Pinto ha pasado de tener unas cuentas prorrogadas desde el año 2015 cercanas a los 40 millones de euros, a unas de más de 52 millones de euros sin subida de impuestos. Esto ha permitido proyectar cuatro paquetes de inversiones que, tras superar los trámites administrativos, está previsto que se materialicen entre 2021 y 2022. ¿Cómo fue posible ese aumento presupuestario? Los presupuestos que se presentan se enmarcan en una realidad social muy diferente a la del año 2015. Pinto actualmente cuenta con más de 53.000 habitantes y, por tanto, con unas necesidades a las que dar respuestas muy diferentes a las que tenía en 2015, en tanto en cuanto que ha aumentado su población. De hecho, en los últimos años la zona de Tenería I y II se ha desarrollado de tal manera que ha supuesto un fuerte crecimiento poblacional y, en consecuencia, una mayor recaudación fiscal para las arcas municipales. Además, conviene tener presente que el crecimiento de los polígonos industriales lleva aparejado el asentamiento de nuevas industrias y empresas, lo que también supone,

por consiguiente, un aumento de ingresos para el Ayuntamiento. Otra de las fuentes de ingresos del Consistorio son los Tributos del Estado, la dotación económica que recibe el Ayuntamiento del Gobierno de España. Al alcanzar la categorización de ciudad, Pinto ha visto aumentada esta asignación. Por tanto, el aumento del presupuesto del Ayuntamiento no atiende a una subida de impuestos sino a un ajuste de los ingresos a la realidad de la ciudad. Pinto ahora cuenta con la recaudación de un mayor número de empresas y habitantes, lo que supone poder tener una mayor partida presupuestaria para invertir. Recordemos que el IBI supone el 33% de los ingresos totales del Ayuntamiento de Pinto. -7-


inversiones n

Paquetes de inversiones

n

Primer Paquete

Aprobado en el pleno ordinario de marzo por un importe de 4.250.500 euros consistió en: • Adquisición de un vehículo de Policía. • Plan de Asfaltado 2021. • Renovación del alumbrado público. • Remodelación tecnológica del salón de plenos. • Instalación de una nueva cubierta en el frontón y el rocódromo del Parque Municipal. • Reparación y cambio de la cubierta del Príncipes de Asturias. -8-

n

Segundo Paquete

Aprobado en el mes de abril por valor de 1.470.000 euros, incluye importantes proyectos para modernizar zonas verdes, áreas deportivas, parques infantiles, mobiliario urbano y elementos ornamentales, desde una perspectiva respetuosa con el entorno y la biodiversidad. Las principales actuaciones a llevar a cabo se articulan en la vía pública (reemplazo y adecuación de mobiliario urbano y actuaciones sobre las fuentes ornamentales), en las áreas deportivas (creación de una zona de patinaje en la Tenería I, modernización y adecuación de elementos deportivos y creación de nuevas zonas de deporte), en las zonas verdes y arbolado de la


ciudad y en las áreas recreativas infantiles. n

Tercer Paquete

El pleno del mes de agosto aprobó un tercer paquete de inversiones por un importe de 2.057.181 euros marcado por los primeros pasos para la construcción de nuevas infraestructuras y la renovación y adecuación de varias calles de Pinto: • Obras para adecuar el puente sobre el Arroyo Culebro en el camino de Pinto a Getafe. • Redacción del proyecto para el Edificio de Seguridad, un nuevo centro deportivo con piscina climatizada en Tenería y, por último, pasarela peatonal y ciclista que unirá la carretera A-4 y Pinto. Nota: esto supone el primer paso para que sean una realidad. Antes de la construcción de cualquier

instalación es preciso contar con un proyecto. • Reformar la Plaza de la Sagrada Familia para peatonalizar el tramo de calle cortada desde hace varios años. • Reformar y remodelar las calles aledañas a la Plaza de la Constitución para mejorar su accesibilidad y fomentar la movilidad peatonal (calle Ecuador, Nación Dominicana, entre otras). • Remodelación de las calles del entorno del Parque del Egido para mejorar su accesibilidad y fomentar la movilidad peatonal.

• Construcción de una rotonda en la calle Nicaragua. Conviene tener presente que no supondrá reducción de plazas de aparcamiento o desaparición de pasos de peatones. -9-


inversiones El Gobierno Local renovará vehículos de Policía Local y PIMER-Protección Civil n

El Ayuntamiento de Pinto aprobó en sesión plenaria de septiembre destinar 350.000 euros para la adquisición de vehículos para Policía Local y PIMER- Protección Civil con el objetivo de reforzar la seguridad de la ciudadanía y mejorar la calidad y eficacia del valioso servicio diario que prestan agentes y voluntarios. Además, el Ejecutivo local que preside Diego Ortiz, también ha sacado adelante su propuesta de destinar 250.000 euros a la remodelación de interbloques de la calle Federico García Lorca, la urgencia de esta actuación viene motivada por el hundimiento de toda la zona. Esta iniciativa está incluida en el plan de mejora que se está llevando a cabo en los distintos barrios de la ciudad y que seguirá ampliándose. -10-

En concreto, la inversión, refrendada en sesión plenaria celebrada en septiembre, dividida en créditos por un valor total de 600.000 euros, queda catalogada del siguiente modo: • Adquisición de vehículos para PIMER-Protección Civil, por importe de 140.000 euros. • Remodelación de interbloques en la calle Federico García Lorca, por importe de 250.000 euros. • Adquisición de vehículos para Policía Local por importe de 210.000 euros.

Limpieza en centros educativos públicos: también se acordó la aprobación de la ampliación de encomienda a la empresa municipal Aserpinto para el refuerzo del servicio de limpieza de los seis colegios públicos de la localidad y de la Escuela Infantil Municipal Virgen de la Asunción, con mejora de plantilla de esta última, lo que supondrá que se mantenga el mismo servicio de calidad del curso pasado.


noticiasmunicipales

• El Ayuntamiento de Pinto ha preparado la iniciativa de la Ruta de la Cuchara, que tendrá lugar el fin de semana del 23 y 24 de octubre, con el fin de contribuir a reactivar la hostelería. En su desarrollo participan establecimientos de hostelería y restauración de Pinto. En ellos se podrán canjear pinteñas, la moneda oficial de esta iniciativa que equivale a 20 céntimos canjeables cuando solicitemos n

nuestra tapa o consumición. Cada pinteña no es acumulable y vale solo por una consumición de tapa más bebida. La promoción caduca el 24 de octubre. Puedes conseguir tus pinteñas al realizar las compras en los establecimientos adheridos (en locales del 18 al 23 y carpas en la feria Vive Pinto en Otoño, que tendrá lugar el 23 de octubre). Nota: Consulta establecimientos adheridos en la web municipal.

Feria Vive Pinto en Otoño: 23 de octubre

• Esta iniciativa tendrá lugar el sábado 23 de octubre, de 11:00 a 20:00 h en la Avenida Juan Pablo II (Tenería II). Pasa un día familia con actividades para todos los públicos: pilates, zumba, yoga, cuentacuentos, pintacaras, degustaciones, sorteos, regalos, música… Y muchas sorpresas, incluso para tus mascotas. Además, al comprar pide pinteñas para la Ruta de la Cuchara. Nota: Toda la información en la web municipal. -11-



igualdad n

Cocina en familia: receta mexicana

En octubre se presenta este taller para que las familias se pongan el delantal y aprendan a comer rico y sano. En esta ocasión toca una receta de comida mexicana (tortillas de maíz, guacamole y n

pollo a la plancha) y la experiencia se desarrollará de forma online el sábado 23 de octubre, de 12:00 a 13:30 h. Las inscripciones pueden hacerse en el Centro Rosario de

Acuña (plaza de la Constitución), teléfono: 91 248 38 17. Correo: controlmujer@aytopinto.es Se trata de una actividad para menores de 4 a 9 años acompañados de una persona adulta. El número de participantes por taller es de 15 personas. Tras las inscripciones, unos días antes de la fecha del taller se contactará para comunicar el modo de conexión y la lista de alimentos que tienen que tener preparados.

Prepara tu entrevista de trabajo

El Ayuntamiento de Pinto propone este mes un Curso de Coaching para el Empleo y Entrevistas de Trabajo dirigido a las mujeres. Tiene 20 horas formativas repartidas en siete sesiones de 9:30 a 12:30 h los martes y jueves (días 9, 11, 16, 18, 23, 25, y 30 de noviembre) en un aula del Centro Miguel Ángel Blanco. Hay 12 plazas. • Inscripciones: a partir del 11 de octubre. • Más información: Centro Rosario de Acuña (plaza de la Constitución), teléfono: 91 248 38 17. Correo: controlmujer@ayto-pinto.es -13-


culturateatro n

Programación del Teatro Municipal

El Teatro Francisco Rabal de Pinto, recinto escénico de referencia en el municipio, acoge representaciones de diversas disciplinas: teatro, música, danza o circo dirigidos tanto a un público adulto como familiar e infantil. La compra de entradas, como es habitual, puede realizarse de forma presencial en la taquilla del teatro los jueves de 18:00 a 21:00 horas y 90 minutos antes del comienzo de cada función. Además se ofrece la posibilidad de la compra online a través de la plataforma giglon.com

n

103 noches

monólogo con Ángel Martín Viernes 1 de octubre a las 20:00 horas Nuevo espectáculo de Ángel Martín, "103 noches, work in progress en desarrollo", una reflexión sobre el tiempo que ha pasado confinado consigo mismo. En palabras del humorista “103 noches que han servido para tomar una de las decisiones más importantes que he tomado nunca”. Descubre la decisión que ha tomado Ángel Martín tras estos días de confinamiento. Duración unos 60 minutos. Edad recomendada a partir de 16 años (ideal, 18 años). Precio: 6 euros adultos y 3 euros mayores de 65 años. -14-


culturateatro n

Fariña narcotráfico a la gallega Sábado 2 de octubre a las 20:00 horas. Adaptación de la exitosa obra de Carretero sobre la historia del narcotráfico en Galicia a finales del siglo XX. Fariña no permite al espectador acomodarse en la butaca. Sobre el escenario, un recorrido fiel por este oscuro capítulo de la historia de Galicia. Para público adulto. Precio: 6 euros adultos y 3 euros mayores de 65 años.

n

Mujer de pie

danza

Viernes 15 de octubre a las 20.00 horas. La compañía de Sara Cano presenta este espectáulo donde dos artistas, un cantaor y una bailarina, interactúan en el escenario y alternan protagonismo. Para todos los públicos. Precio: 6 euros adultos y 3 euros, mayores de 65 años. n

Las Criadas

Sábado 16 de octubre a las 20:00 horas. Dos hermanas, criadas de una dama de la alta burguesía, inician cada noche una ceremonia perversa, donde la realidad y la ficción se mezclan. Con Ana Torrent, Alicia Borrachero y Jorge Calvo. Para público adulto. Precio: 6 euros adultos y 3 euros mayores de 65 años. -15-


culturateatro n

Sharon Fridman danza

Domingo 17 de octubre a las 20:00 horas. Danza. La Compañía Sharon Fridman, residente en el Teatro Francisco Rabal, presenta actividades para que los espectadores puedan seguir disfrutando de la cultura, adaptada a la situación sanitaria actual. En esta ocasión propone un encuentro con el público (máximo 60 personas). Gratuito con invitación. n

Déjà Vu

teatro y circo

Sábado 23 de octubre a las 20:00 horas. Espectáculo de la compañía de Manolo Alcántara que habla de la distancia entre una persona y sus sueños, de lo que es y lo que le gustaría ser. Sueños muy ambiciosos, pero a la vez imposibles, que le llevan al desánimo. Precio: 6 euros adultos y 3 euros mayores de 65 años.

n

Los viajes de Bowa

espectáculo de circo

Domingo 24 de octubre a las 18:00 horas. Bowa, nómada, huérfana de raíces y de sueños, un día encontró una botella a orillas del mar. En su interior halló un mensaje y algo impulsó una búsqueda hasta su destinatario en un maravilloso viaje lleno de aventuras. Precio: 4 euros adultos y 2 euros mayores de 65 años y menores de 12 años . -16-


cultura n

Artesanía del esparto

Viernes en Cadena. 22 de octubre. 18:00 h. Casa de la Cadena. Aproximación práctica a la cultura del Esparto, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial por el Gobierno de España por su importancia y protagonismo en nuestra historia, especialmente en el ámbito rural. Actividad gratuita dirigida a mayores de 15 años. Reserva previa hasta el día 14 en el correo reservas@turismodepinto.es n

Sábados en Familia

• Coronas de Haloween. 23 de octubre. 11:00 h. Casa de la Cadena. Taller para diseñar y realizar una corona para adornar la puerta de nuestras casas con un tono terrorífico y a la vez humorístico propio de Halloween. Actividad gratuita para mayores de 6 años. •Careta de Catrina 30 de octubre. 11:00 h. Casa de la Cadena. Conviértete en el rey o la reina del día de los muertos con una elegante máscara de Catrina, al más puro estilo mexicano. Se podrá elegir entre una careta de catrina (con flores) o de catrín (con sombrero). Reserva previa hasta el día 14 en el correo reservas@turismodepinto.es

Pieza del mes: el cine de nuestros abuelos A pesar de la difícil situación que vivió España a finales del siglo XIX, el surgimiento y desarrollo de la industria cinematográfica siguió el mismo recorrido que en el resto de Europa, desde la primera proyección en 1897. Este mes haremos un pequeño recorrido por el séptimo arte del pasado siglo, el cine de nuestros abuelos. Se puede acceder al Museo de la Cadena, de lunes a viernes, de 8 a 21:00 h y sábados, de 9:00 A 14:00 y de 17:00 a 20:00 h. -17-


• Inscripciones en la Casa de la Cadena a partir del 4 de octubre. • Actividades gratuitas. • Sorteo público el día 11 de octubre en la Casa de la Cadena (si hay demanda superior al número de plazas).

n Cultura Vecinal, Cultura Abierta (CVCA) en 2021:

Hacemos cultura al andar Continuamos visitando lugares de especial interés artístico y cultural. Vamos a descubrir el Norte, el Sur, el Este y el Oeste de la Comunidad de Madrid, no lo vamos a hacer en diligencia será en modernos autocares, pero será trepidante, ¡no te lo pierdas! Todas las actividades son gratuitas, pero es imprescindible inscribirse en el Centro Cultural Casa de la Cadena. En los casos en los que la demanda supere la oferta de plazas, se realizará un sorteo para la asignación de las mismas, si hubiera personas a las que en el sorteo les correspondiesen más de dos actividades, tendrían que optar por elegir dos de ellas, para que -18-

pudiesen tener opción de participar las personas a las que no les hubiera correspondido ninguna. El éxito de estas actividades radica en la decisión de disfrutar del arte y de la cultura en compañía de vecinas y vecinos de Pinto y para eso sabemos que podemos contar contigo. Retomamos la tertulia literaria y cada día iremos dando nuevos pasos para disfrutar del conocimiento que las vecinas y vecinos de Pinto generosamente compartís.


Octubre •Jueves 14, a las 09:30 h. Salida al Castillo de Villarejo de Salvanés. Paseo por sus tesoros y, de vuelta a casa, un nuevo paseo por Chinchón. Puedes traerte un pequeño almuerzo, calzado cómodo y una botellita de agua.

•Viernes 15, a las 18:00 h. Tertulia literaria con Carlos Tejero, en la Casa de la Cadena. Tiempo de compartir lecturas y autores de interés. Si te interesa la literatura, escribes o ambas cosas, este es tu espacio.

•Domingo 17, a las 010:0 h. Día de campo en los Montes del Pardo considerado como el bosque mediterráneo más importante de la Comunidad de Madrid, tráete tu merienda y visita también el Palacio del Pardo. Imprescindible llevar el DNI.

•Viernes 22, a las 10:00 h. Morata de Tajuña. Incluye visita al Museo de la Molinería, en el Molino de la Huerta de ,Angulo que, durante siglos suministró de harina a los pueblos de Las Vegas.

•Jueves 28 a las 15:00 h. Salida a Chinchón y Villarejo de Salvanés. Actividad con los mismos contenidos que la del día 14 de octubre, pero en sentido inverso. -19-


mayoresmayores Día Internacional de las Personas de Edad •Eventos abiertos al público pero dirigidos preferentemente a la población mayor. •En caso de suspensión de alguna actividad por mal tiempo, se trasladará a otra fecha y se avisará con antelación. • Más información: Centro Santa Rosa (C/ Torrejón,1), de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 h. Teléfonos: 91248 38 04/37 14.

Viernes 1 de octubre 18:30 h: Inauguración con ágape (tortilla y empanada) y lectura del manifiesto. 19:30 h: actuación del Mago Barón (finalista de Got Talent). Plaza del Ayuntamiento. Entada libre hasta completar aforo.

Sábado 2 de octubre 19:30 h. Ana María "la Pelirroja", tributo a Isabel Pantoja y Rocía Jurado en la Plaza del Ayuntamiento. Entrada libre hasta completar aforo.

Lunes 4 de octubre 18:00 h. Porras con Chocolate, Coreografía y, a continuación "Conjuro de los Deseos y Salud", con las Brujas de Iris. En la Plaza del Ayuntamiento. Entada libre hasta completar aforo. -20-


mayores Jueves 7 de octubre VII Marcha Solidaria para Personas Mayores "Entre Pinto y Valdemoro". Salida desde Valdemoro (traslado en autocar desde el parking junto al pabellón Príncipes de Asturias a las 09:10 h). El precio de la camiseta es de cinco euros y los beneficios se donarán al Banco de Alimentos.

Viernes 8 de octubre 10:00 h. Campeonato de Chinchón. Templete del Egido (inscripción hasta 30 minutos antes). Premios muy suculentos: salchichón, medio queso y 5 litros de aceite. 19:30 h. "Entre Coplas y Boleros". En la Plaza del Ayuntamiento. Entrada libre hasta completar aforo.

Miércoles 13 de octubre 18:30 h. Coral y Escolanía Municipal. Recital "Homenaje a nuestras personas mayores". En la Escuela Municipal de Música. Invitaciones en el Centro de Ocio Santa Rosa desde el día 4 de octubre.

Sábado 16 de octubre 11:30 h. Cápsula del tiempo. Cada usuario debe llevar una carta, objeto, noticia, etc. que quiera dejar enterrada como recuerdo para el futuro. Tendrá lugar en el Parque Municipal (puerta principal). Actividad intergeneracional. Se puede acudir con nietos y nietas. -21-


mayores

Sábado 16 de octubre 19:30 h. Verbena y migas: gran celebración con ágape, premios y música en el Pabellón Alberto Contador. Se prepararán raciones de migas para 200 personas mayores de Pinto. Entrada libre hasta completar aforo o agotar existencias.

Domingo 17 de octubre 19:30 h. Actuación de Luis Muñoz tributo a: Raphael, Camilo Sesto, Julio Iglesias, Manolo Escobar y Nino Bravo. Para disfrutar, cantar los grandes éxitos de los años 60 y 70 y recordar a sus intérpretes. En la Plaza del Ayuntamiento, con entrada libre hasta completar aforo.

-22-


mayores Lunes 18 de octubre Multiactividad al aire libre. Hoy sacamos la actividad a la calle con diversas propuestas al aire libre en distintos lugares de nuestra ciudad. Todas ellas, con aforo controlado y respetando las normas de seguridad.

Del 21 al 30 de octubre Viaje de Bienestar. El destino es el Balneario de Benito, en la provincia de Albacete. Aún quedan disponibles algunas plazas. El precio es de 374.52 euros. Información en el Centro de Ocio Santa Rosa de Lima.

Sábado 23 de octubre Teatro. El Mensaje. Traslado y entrada: 15 euros. Desplazamiento a Madrid para ver esta obra con un gran reparto encabezado por Natalia Millán. Es preciso inscribirse del 1 al 4 de octubre en el Centro Santa Rosa de Lima de 9:00 a 13:00 h (aforo 100 plazas). Sorteo el día 5 de octubre. -23-



auladehistoria patrimonio Aula de Historia El Ayuntamiento de Pinto y el Seminario de Historia Local organizan el Aula de Historia para dar a conocer la historia de Pinto y el rico patrimonio histórico local a través de charlas mensuales en la Casa de la Cadena. Este mes, la actividad gira en torno a la Cañada Real Galiana y las vías pecuarias. • Conferencia. Viernes 15 de octubre 19:00 h. Casa de la Cadena. Las vías pecuarias constituyen un patrimonio histórico, cultural y natural de primer orden; su conocimiento y protección son fundamentales. En esta charla se hablará de su origen, evolución y legislación, con especial atención a las vías pecuarias de Pinto: Cañada Real Galiana, Coladas del Hondo y de Fuenlabrada. Además, se abordará su evolución, clasificación, problemática, usos y los valores de su entorno. Entrada libre hasta completar aforo. • Ruta guiada: Sábado 23 de octubre 9:00 h. El itinerario siguiendo el recorrido de las vías pecuarias de Pinto: Cañada Real Galiana y coladas del Hondo y de Fuenlabrada se dividirá en dos tramos. El primero, en el casco urbano y el segundo, cruzada la carretera A-4, permitirá conocer diversos elementos de interés como la Zona de Especial Protección de Aves (ZEPA), el Parque Regional del Sureste, los arroyos de los Prados y Culebro y zona de los Yesares (vegetación y fortines). También podremos observar ocupaciones e intrusiones de la vía pecuaria. Termina el itinerario junto a la cueva de Cuniebles. Guía: Antonio García Menéndez. A partir de 15 años. Gratuito. Inscripción: reservas@turismodepinto.es hasta completar aforo. Salida: Entrada principal del pabellón Príncipes de Asturias. Llegada: Plaza de la Guardia Civil. Duración: 4 horas y 30 minutos. Distancia: 12 Km. -25-


entrevista

El Seminario de Historia Local es una asociación sin ánimo de lucro fundada en Pinto en el año 1992 y desde su puesta en marcha, ha contribuido a dar a conocer la historia, el patrimonio y los personajes ilustres de nuestra ciudad. Entre sus fines están velar por la conservación y rehabilitación del patrimonio histórico, artístico, cultural y medioambiental del municipio de Pinto e investigar, recobrar y difundir la historia y las tradiciones locales en todos sus contenidos. Recopilar y recuperar todo tipo de documentación histórica del municipio. Su presidente Luis Roldán, nos detalla en la siguiente entrevista los nuevos proyectos del Seminario y su visión sobre el peso de la historia en el futuro del municipio. Pregunta: El Seminario de Historia Local, referente cultural en las dos últimas décadas del pasado siglo, vuelve -26-

fallecimiento de Rosario de Acuña y el 170 aniversario de la fundación de la compañía de Guardias Jóvenes. Al margen de estos, digamos grandes proyectos, seguimos con nuestra labor de investigación, recopilación de documentos, etc.

con ánimos renovados ¿cuáles son vuestros proyectos más inmediatos? Respuesta: En lo que resta de 2021 tenemos la actividad 170 años de la inauguración del ferrocarril Madrid-Aranjuez, la conferencia sobre las vías pecuarias y los caminos en Pinto y una conferencia sobre Miguel de Adán. Ya en 2023 nos centraremos en el centenario del

P.: El Seminario afronta un momento emblemático como es esta incipiente vuelta a la normalidad. ¿En una era digital, de prisas, de actualidad y de información de usar y tirar, qué puede aportar el conocimiento de la historia?

R.: La historia es imprescindible para conocer nuestros orígenes, de dónde venimos, como


vivíamos, etc. Un pueblo que no reconoce o tiene su historia es como si no hubiese existido. P.: Pinto goza de un importante patrimonio histórico, monumental y medioambiental ¿consideras que las pinteñas y pinteños de la actualidad son conocedores del mismo? R.: Hay muchos que se preocupan en conocerlo, que nos preguntan a

través de nuestra pagina web o de Facebook por temas que les preocupan. Nuestra labor y nuestra función es dar la información y mostrar lo grande en patrimonio que es nuestro pueblo.

P.: Como testigo informado y privilegiado de los últimos años en Pinto ¿qué valoración haces de su evolución?

R.: Como es lógico, hay una gran diferencia entre el Pinto donde nací y me crié al Pinto actual. Yo no suelo ser nostálgico, creo que la evolución es necesaria. Quizás, en algunos momentos, no se le ha dado a la historia el papel que tenía que haber desempeñado. P.: La Ciudad del Chocolate, los 170 años del ferrocarril… La historia está más presente que nunca en el municipio, ¿no crees? R.: Siempre. Esa es nuestra labor y nuestra idea: dar a conocer a

quien no lo sabe y recordar a los que lo sabían y lo tienen en olvido o guardado en el recuerdo. P.: ¿Quiénes pertenecen al Seminario de Historia y cómo se puede contactar, aportar, inscribirse o participar en él? El Seminario está abierto a todos y todas los que tengan ganas de trabajar y tengan interés por aumentar los conocimientos sobre Pinto. Ahora mismo lo forman

historiadores, estudiantes, jubilados, investigadores, aficionados, etc. Estamos abiertos a sugerencias y participación. CONTACTO Web: https://seminariohistoriapinto.es

Correo: info@seminariohistoriapinto.es -27-


bibliotecas

bibliotecas n

Las Bibliotecas Muncipales recuperan su aforo

El próximo 4 de octubre las bibliotecas municipales de Pinto (Casa de la Cadena y Javier Lapeña) abren sus puertas solo con las ya conocidas limitaciones de distancia interpersonal, uso correcto de la mascarilla y del gel hidroalcohólico. frente al COVID-19. También deja de ser necesaria la cita previa para reservar puestos en cualquiera de las salas de estudio, aunque se mantiene el cierre a medio día para efectuar la limpieza de las salas. Los horarios para ambas

quedan del siguiente modo: • Biblioteca Casa de la Cadena: Sala de adultos: lunes a viernes de 10:00 a 13:55 h. h de 16:00 a 20:25 h. Sala de infantiljuvenil: lunes a viernes de 16:00 a 20:25 h. Sala de estudio: lunes a viernes de 10:00 a 13:55 h. y de 16:00 a 20:25 h. • Biblioteca Javier Lapeña Sala de adultos e infantil-juvenil: lunes a viernes de 16:00 a 20:25 h Sala de estudio: 8:30 a 13:25 y de 16:00 a 20:25 h.

n Charla

con el escritor Lorenzo Silva en la Noche de los Libros El 1 de octubre se celebra la Noche de los Libros, un evento para la comunidad lectora que, con sus actividades, crea un gran programa multidisciplinar. Las Bibliotecas de Pinto se suman con una charlacoloquio con el escritor Lorenzo Silva el viernes, 1 de octubre a la 18:30 h, en -28-

formato virtual y moderada por el escritor local Guillermo Roz. Los interesados pueden unirse a la reunión a través de Zoom. ID de reunión: 886 9987 5913 y Código de acceso: 108391. También se retransmitirá por el canal de YouTube del Ayuntamiento de Pinto.


bibliotecas

bibliotecas n

JugARTE: Matisse... te lo cuenta Taller familiar que utiliza la predisposición natural del niño hacia las imágenes para introducirles en el universo pictórico de Matisse. A través del juego y el entretenimiento conocerán algunas de sus obras más conocidas y luego, serán ellos los que pinten. Hay 14 plazas (7 menores de 4 a 6 años y 7 personas adultas). Inscripciones en la Biblioteca Javier Lapeña desde el viernes 1 de octubre de 16:00 a 20:30 h. Se celebrará el sábado, 16 de octubre a las 11:30 h en la Biblioteca Javier Lapeña.

Día de la Biblioteca con «La bibliotecaria en apuros» Adaptación para teatro de títeres del relato El secuestro de la Bibliotecaria, de Margaret Mahy en el que una bibliotecaria pasará unos días en la guarida de unos bandidos a los que conseguirá despertar el amor por la lectura. Representación conmemorativa del Día de la Biblioteca, el 23 de octubre (dos pases: 12:00 y 13:00 h). Salón de Actos de la Casa de la Cadena. Invitaciones en www.giglon.com desde el jueves, 7 de octubre a las 18:00 h.

n Inicio

de curso en la Escuela Municipal de Música

El 1 de octubre la Escuela Municipal de Música inicia el curso escolar. Este año se seguirán manteniendo las medidas COVID que se establecieron en el pasado ejercicio. Como novedad, se ha establecido un descuento del 20% en la cuota mensual para el alumnado que sea partícipe de las Agrupaciones municipales como Escolanía, Coro, Big Band y Banda Municipal (no compatible con las demás exenciones). Para más información dirigirse al correo escuelamusica@ayto-pinto.es -29-


turismo e Actividades de octubr • VISITA DINAMIZADA MUSEO CASA DE LA CADENA. SÁBADOS 2 Y 9 DE OCTUBRE, 10:00 h: Un recorrido concebido para descubrir los contenidos de la Sala de Historia y la Sala de Etnografía del Museo de la Casa de la Cadena. Además con motivo del programa Pieza del Mes, se hará hincapié en alguno de los objetos de la colección y toda la intrahistoria que los rodea. Información y reservas www.turismodepinto.com • RUTA GUIADA PATRIMONIO MONUMENTAL DE PINTO, SÁBADO 9, 12:00 h: Una experiencia en la que descubriremos a través de un recorrido en exterior, el origen de Pinto, su fascinante historia y los secretos y curiosidades que esconden sus principales monumentos. información y reservas www.turismodepinto.com • VISITA GUIADA RUTA GALIANA. SÁBADO 30, 09:00 h: Esta ruta al aire libre de aproximadamente 8 kilómetros, por la Cañada Real Galiana y el Parque Regional

-30-

del Sureste finaliza en el Yacimiento Arqueológico de los Yesares, donde descubriremos restos de fortificaciones de la Guerra Civil. Durante el recorrido el visitante recibirá información relacionada con los valores históricos y medioambientales del entorno. Actividad gratuita con reserva previa en www.turismodepinto.es INSCRIPCIONES: Para todas las actividades es necesaria inscripción en reservas@turismodepinto.es o llamando al 91 248 38 01 para cita presencial en la Casa de la Cadena. Plazas hasta completar aforo. • VISITAS GUIADAS TORRE DE PINTO: La Torre de Pinto es el edificio más antiguo de la localidad, declarado Bien de Interés Cultural por la Ley de Patrimonio Histórico Español. Una visita para descubrir su contexto histórico, arquitectura, decoración y evolución funcional a lo largo de los siglos. Todos los miércoles, viernes y domingos. Precisa compra de entrada previa en www.turismodepinto.es


juventud

juventud n

Oferta de Ludotecas: ¿Cuál es tu plan?

Aún estás a tiempo de participar en los programas que ofrece el Ayuntamiento de Pinto a través de las Ludotecas Municipales Manolito Gafotas. • Pequeteca: Programa matinal dirigido a menores de 1 a 3 años con proyecto educativo y metodología similar al de los centros de primer ciclo infantil. Consta de diferentes actividades (plásticas, musicales, de

n Curso

animación a la lectura o motrices) sin olvidar el trabajo diario de las rutinas y hábitos. • Ludoteca: Para menores de 3 a 12 años. Existen diferentes horarios de tarde. Programa de animación sociocultural basado en actividades como juegos, talleres, excursiones o animación a la lectura. • Ludoteca: Servicio familiar para niños de 1 a 3 años acompañados por un adulto. Busca crear hábitos de convivencia a través del juego y asesorar sobre el desarrollo evolutivo. Contacto Ludotecas Municipales: Fúster, en la calle Nicolás Fuster, s/n y teléfono 649 902 343 Tenería, en la calle Juana Francés, s/n y teléfono 679149780. Correo: ludotecamanolitogafotas@hotmail.com

de Monitores/as de Tiempo Libre

El Ayuntamiento de Pinto, en colaboración con la Escuela Pública de Animación y Educación en el Tiempo Libre Infantil y Juvenil, pone en marcha el curso de Monitores/as de Tiempo Libre, como oportunidad profesional para los jóvenes de Pinto. Tendrá lugar del 5 de octubre a 17 de diciembre, los martes, miércoles y jueves en horario de 17.00 a 20.30 h, en el edificio Javier Lapeña. Además, se realizarán dos fines de semana formativos. Consta de 150 horas formativas y está diseñado para 30 participantes. Las edades de preferencia son entre 17 y 25 años. Información en: juventud@ayto-pinto.es -31-


medioambiente n

Apuesta por las energías renovables

•Finaliza la instalación de paneles solares fotovoltaicos en el Centro Rosario de Acuña. El día 21 de octubre es el Día del Ahorro de Energía y el Ayuntamiento de Pinto lo celebra con la culminación de los trabajos para una instalación solar fotovoltaica en el edificio Rosario de Acuña, que alberga la Concejalía de Igualdad y el Punto Contra la Violencia de Género. Esta medida es el primer paso del Ayuntamiento de Pinto en el campo de las energías alternativas para edificios municipales y se adentra en una economía de bajo nivel de emisiones de carbono. A la instalación de cuatro paneles iniciada en diciembre, se suman dos módulos fotovoltaicos monocristalinos de alta calidad en el tejado para recuperar y transformar la energía solar en energía eléctrica sostenible.

La iniciativa se completa con una conexión directa de 300 metros que unirá el edificio con el de Policía. Y recuerda: El Ayuntamiento de Pinto bonifica por instalaciones de energía solar para autoconsumo en los impuestos de obra (hasta el 95%) y del IBI (50% durante los 4 primeros años de la instalación de energía solar para aprovechamiento térmico o energético).

Cajas refugio para murciélagos A lo largo de este otoño comenzará la colocación de las cajas refugio para murciélagos que las familias de Pinto realizaron dentro de las actividades contempladas en la Noche Internacional del Murciélago celebrada en agosto para dar a la población la oportunidad de ayudar a la conservación de los murciélagos. Varias familias de Pinto (25 personas adultas y 20 menores) se unieron para ensamblar y decorar más de 30 cajas refugio para los murciélagos pinteños. Más información y galería fotográfica en este QR -32-


medioambiente n

¿Cuánto tardas en llegar a...? • Disponible el mapa interactivo "Pinto, ciudad de los 15 minutos": El Ayuntamiento de Pinto ofrece en su web municipal el mapa interactivo “Pinto, ciudad de los 15 minutos”, con el objetivo de informar de los recorridos más rápidos para alcanzar, en menos de un cuarto de hora y sin utilizar el coche, los principales destinos de la ciudad (colegios, parques, edificios municipales, paradas de transporte

n Pinto

público…). Su puesta en marcha coincidió con la Semana de la Movilidad en el municipio que, con el lema "Por tu salud, muévete de forma sostenible" ofreció distintas propuestas y actividades para ayudar a cambiar hábitos y a entender los beneficios de la movilidad activa. El mapa interactivo “Pinto, ciudad de los 15 minutos”, al que se puede acceder desde este QR:

prepara su Agenda Urbana

En 2015, la ONU aprobó la Agenda 2030 una iniciativa que da un paso más respecto a la Agenda 21 y que pone el foco en 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), tales como la eliminación de la pobreza, el combate al cambio climático, la educación, la igualdad, la defensa del medio ambiente o el diseño de las ciudades. El Ayuntamiento de Pinto consciente de que el marco para el cumplimiento de los ODS son las alianzas entre agentes sociales, dentro de su marco competencial, va a iniciar un proceso participativo este otoño al que están invitados ciudadanía, comercios, industrias, centros educativos, asociaciones y grupos vecinales para intercambiar ideas y estudiar caminos para su aplicación y puesta en marcha. -33-


deportesdeportes n

2021 Directorio

Si quieres que tu entidad deportiva aparezca en el registro de entidades locales o actualizar tus datos dirígete a la Concejalía de Deportes. Teléfono: 91 248 38 02/91 248 38 15, Correo: deportes@ayto-pinto.es Club Deportivo Elemental Parque Europa de Pinto: Actividad: Baloncesto. Teléfono: 651 190 696. directorparqueuropa@gmail.com

Pintobasket ECB: Actividad: Baloncesto. Teléfono: 676 321 278 Web: https://pintobasket.com juntadirectiva@pintobasket.com Club Deportivo Ciudad de Pinto: Actividad: Fútbol. Teléfono: 677 284 247. https://ciudadepinto.com clubdeportivociudadepinto@yahoo.es

Club Atlético de Pinto: Actividad: Fútbol. Teléfono: 91 692 02 07. Web:http://clubatleticodepinto.com secretaria@clubatleticodepinto.com

Agrupación Deportiva y Cultural de Pinto (ADYC Pinto): Actividad: Fútbol. Teléfonos: 678 667 333 ó 659 852 023 Web: https://www.adyc-pinto.es Correo: adycpt@gmail.com

Club Voleibol Pinto: Actividad: Voleibol. Teléfono: 629 022 039. Web:https://voleibolpinto.es Correo:clubvoleibolpinto@gmail.com

Club Balonmano Pinto: Actividad: Balonmano. Teléfono: 610 329 729 Web:http://www.balonmanopinto.es Correo: info@balonmanopinto.es

Escuelas Deportivas dePinto: Actividad: Fútbol. Telf.: 678 935 897. Web: http://edpinto.rffm.es escuelasdeportivasdepinto@hotmail.com

Club Aeromodelismo Juan de la Cierva: Actividad: Aeromodelismo. Web: https://clubjuandelacierva.org juandelaciervaclub@gmail.com

-34-


deportesdeportes Club Deportivo Running Pinto Seoane Pampim: Actividad: Atletismo. Web: http://runningpinto.com atletismorunningpinto@gmail.com

Club de Tenis Villa de Pinto: Actividad: Tenis. Teléfonos: 667 537 527- 91 691 43 10 http://clubdetenisvilladepinto.com Correo: ctvilladepinto@yahoo.es

Club Deportivo Elemental Futsal Pinto: Actividad: Fútbol sala. Telf.: 618 859 664. Correo: gayardo15589@gmail.com

Asociación deportiva elemental de Ajedrez "Torre de Éboli": Actividad: Ajedrez. Teléfono: 638 860 734. clubdeajedreztorredeeboli@gmail.co m; ajrd91@gmail.com

Club Deportivo Elemental Futsala Pinto “Escuela Patri Chamorro”: Actividad: Fútbol sala. 647 448 620. Web: http://www.futsalapinto.es Correo: cdfutsalapinto@gmail.com Club de Tiro Pinto: Teléfono: 650 657 528. https://www.clubdetiropinto.com correo: Info@clubdetiro.com Club Frontenis de Pinto: Actividad: Frontenis. Teléfono: 679 873 886. Correo: frontenispinto@gmail.com Club Deportivo Elemental Gimnasia Rítmica Deportiva Pinto: Actividad: Gimnasia rítmica. Teléfono: 609 006 265. Web:https://grdpinto.es Correo: grdpinto@hotmail.com

Club Gimnasia Estética y Rítmica Éboli-Pinto: Actividad: Gimnasia estética de grupo. Teléfonos: 656 341 012 686 340308. Web: https://egr-ebolipinto.es Correo: info@egr-ebolipinto.es Club Deportivo AJLAKarate Pinto: Actividad: Kárate. Teléfono: 666 513 231. Web: https://cdkaratepinto.com Correo: ajla_roldan@yahoo.es CDE Pinto Goldbats: Actividad: Fútbol americano. Web: https://www.pintogoldbats.es Correo: pintobats@gmail.com CARALOCIO TENIS & PÁDEL: Actividad: Tenis. Web:https://caralociotenispadel.com Correo: gerencia@caralocio.es -35-



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.