Revista Municipal Marzo 2022

Page 1



Pinto, contra la ampliación del vertedero

El Alcalde dimite de la Mancomunidad del Sur y se pronuncia en defensa de la salud de l@s pinteñ@s

5 Jornadas de la Mujer

Pinto conmemora el Día de la Mujer y el fomento de la igualdad con un amplio calendario de eventos.

12 Agenda cultural

Programación del Teatro Francisco Rabal, el Museo Casa de la Cadena, Cultura Vecinal, Cultura Abierta y Bibliotecas para todos los públicos.

20

Deportes

Las medallas de Henoc García y Paula Sanjosé, junto con la Carrera de la Mujer, protagonistas este mes.

38 PINTO. REVISTA MUNICIPAL

(II Época).

EDITA: ILMO. AYUNTAMIENTO DE PINTO. ALCALDE: DIEGO ORTIZ GONZÁLEZ . ASESORA DE COMUNICACIÓN: CASANDRA LÓPEZ MARCOS. Redactor jefe: Julián Morales Sánchez (jmorales@ayto-pinto.es). Director de Arte, Diseño y Maquetación: Luis M. Valenzuela Jordán (lvalenzuela@ayto-pinto.es). Diseños y Fotografías: Daniel Gallego Flórez (dgallego@ayto-pinto.es). Colaboración: Irene Mañero Benítez (redacción) y Natalia Gómez Fernández (fotografías y diseño).

-3-


-4-


actualidad

Pinto contra la ampliación del macrovertedero mancomunado y en defensa de la salud n

El Alcalde de Pinto dimite como vicepresidente de la Mancomunidad del Sur ante el anuncio de ampliación del vertedero “para impedir que se siga jugando con la salud de las y los pinteñ@s”. El Gobierno municipal denuncia así el modelo “caduco, erróneo y obsoleto” de la mancomunidad del Sur con la complicidad de la Comunidad en la “aberrante” ampliación del vertedero y pide “justicia y solidaridad” para Pinto. En este contexto el Alcalde ha hecho pública su dimisión como vicepresidente de la Mancomunidad de Residuos del Sur: “no voy a permitir que se ponga el epicentro de la basura en nuestra ciudad porque han sido 36 años de solidaridad de Pinto con el resto de municipios y es el momento de que los demás asuman las nuevas plantas”.

Por ello, el Consistorio interpondrá los recursos necesarios para paralizar el proyecto, iniciativa que lleva meses reivindicándose desde la movilización ciudadana, que continuará en las calles en una próxima manifestación el 13 de marzo. Diego Ortiz, en su decisión de dimitir, espera que el resto de municipios que integran la mancomunidad se sumen a la reivindicación de Pinto, “porque, al fin y al cabo, estamos hablando de la salud de la ciudadanía y con eso no se juega”. Consulta toda la información en el siguiente QR -5-


noticiasmunicipales

n El

Alcalde de Pinto recurrirá al Defensor del Pueblo por la situación de los centros de salud El municipio de Pinto apelará al Defensor del Pueblo para que se atiendan las demandas ciudadanas relativas a una atención primaria de calidad y a la reapertura de sus dos centros de salud. El Alcalde de Pinto, Diego Ortiz, ha señalado que han sido muchas las peticiones a la presidenta regional Isabel Díaz Ayuso para mantener una reunión sobre la atención primaria en el municipio y ante la indiferencia del Ejecutivo regional, se va presentar una demanda al Defensor del Pueblo. El regidor ha recordado que Pinto lleva más de 670 días con las urgencias cerradas, así como que han pasado “5.187 días desde que el Ayuntamiento cediese una parcela para la construcción del tercer centro -6-

de salud”. Para el Regidor, la apertura del tercer centro es imprescindible, puesto que las dos instalaciones sanitarias ya existentes están colapsadas y como ejemplo, ha señalado que “todas las mañanas hay 40 personas haciendo cola para pedir cita en el Centro de Salud de Parque Europa”. Además, el esfuerzo que realiza el personal sanitario para combatir a la pandemia está retrasando tratamientos y prevención de otras dolencias o enfermedades entre la ciudadanía. El alcalde pinteño ha apuntado a modo de reflexión que “la salud pública hay que protegerla, no podemos seguir permitiendo que haya un destrozo y un abandono de nuestra sanidad”.


noticiasmunicipales Aserpinto: más de 8.000.000 de euros para afrontar nuevos retos en el servicio n

El Ayuntamiento de Pinto ha reforzado su compromiso con la empresa pública Aserpinto asignándole un presupuesto de 8.100.000 euros, lo que supone un incremento del 11,58% sobre el año anterior. Asimismo, se ha aprobado un detallado Plan de inversiones que recoge acciones significativas agrupadas en: •Aserpinto digital, para implementar tecnologías que mejoren la eficacia de los procesos de trabajo y la atención al público.

•Aserpinto sostenible, para adoptar medidas de eficiencia energética (vehículos no contaminantes, inversión en renovables y sustitución progresiva de sustancias con toxicidad). El incremento en el presupuesto tiene por objetivo seguir ofreciendo la mejor calidad y eficiencia en la prestación de los servicios de la empresa y fomentar diversidad de acciones como el mantenimiento de los barrios y centros educativos, así como el servicio de limpieza contra la COVID.

Convenio actualizado: En noviembre de 2021 dirección y trabajadores de la empresa pública Aserpinto alcanzaron un acuerdo para rubricar un nuevo convenio entre ambas partes con el objetivo de sentar las bases para una mejor ordenación de los puestos de trabajo. Con este planteamiento se pretende favorecer aspectos relevantes en el funcionamiento como son: el acceso a nuevas formas de desarrollo profesional y la organización de las jornadas laborales, implementar medidas tecnológicas que faciliten el trabajo con la conciliación familiar y la introducción de adaptaciones a la ley de igualdad con acciones de diversificación profesional o contratación de nuevos recursos para el refuerzo de la actividad de la empresa en sus diferentes ámbitos. -7-


medioambiente n Aprobado

el plan de ayuda al comercio pinteño por un valor superior al medio millón El Ayuntamiento de Pinto ha obtenido el respaldo definitivo para el desarrollo de uno de los proyectos incluidos en la hoja de ruta de su Agenda Urbana y en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para la gestión de fondos europeos. Se trata de una iniciativa de apoyo a la recuperación del pequeño y mediano comercio de proximidad tras el impacto de la pandemia. El proyecto, denominado Pinto KM0, supone una inversión de 549.000 €, de los cuales el Ayuntamiento aporta 276.000 €. Las iniciativas del proyecto son: •Puesta en marcha de un Marketplace (mercado digital) para localizar por internet los establecimientos cercanos. •Campaña para el fomento de bolsas reciclables y reducción de plásticos. •Papeleras compactadoras inteligentes en zonas comerciales y paneles digitales alertando sobre consumo responsable. •Desarrollo de un modelo sostenible de reparto a domicilio mediante vehículos no contaminantes. •Adquisición de un software para ahorrar en el consumo eléctrico en los establecimientos. •Campaña promocional en apoyo a la venta y acciones formativas para favorecer el reciclaje de envases. •Formación específica para l@s comerciantes.

n Concierto

en Pinto con instrumentos reciclados El próximo 6 de marzo, a las 18:00 h, en el teatro Francisco Rabal tendrá lugar un peculiar concierto con instrumentos reciclados interpretado por niñ@s en riesgo de exclusión: la orquesta Ecoembes. Puedes saber mas de este proyecto social en www. lamusicadelreciclaje.com

-8-


medioambiente n Pinto

recibe dos Pajaritas Azules en reconocimiento a su gestión del reciclaje Pinto ha sido reconocido en la edición 2022 de los galardones de ASPAPEL con dos Pajaritas Azules por su compromiso con el medioambiente. Nuestra localidad es la única que, junto a Cáceres, que ha conseguido añadir una pajarita más a su gestión este año. El galardón avala iniciativas puestas en marcha por el

n Agenda

Ayuntamiento y desarrolladas por comerciantes, industriales y vecin@s. Gracias a las campañas de todas las entidades se han conseguido reciclar 5,3 toneladas de cartón, bajo la colaboración de l@s más de diez millones de habitantes que pese a la pandemia han mantenido su compromiso con el reciclaje.

de actividades de medioambiente

•1 de Marzo: Taller de aprovechamiento alimentario. Contra el despilfarro de comida.18:00 h. •5 de Marzo: Aprende a hacer compostaje casero. A las 12:00 h en los Huertos Urbanos

colaborativos. Desarrollado en colaboración con El Bosque de Pinto. Necesario aportar residuos orgánicos de casa. •12 de Marzo: Recogida de Basuraleza en las áreas de acceso al Arroyo Culebro para proteger el entorno. 11:00 h. •19 de Marzo: Celebración del día de los Bosques y el día del Agua, con una plantación de 11:00 a 13:00 h en el Antiguo

Vertedero de Inertes. Imprescindible traer una regadera o recipiente de 5L y una pequeña azada o herramienta. •26 de Marzo: Hora del Planeta. Se apagará la luz en los edificios municipales de 20:30 a 21:30 h como gesto de apoyo a la iniciativa internacional contra el cambio climático. Información e inscripciones en el QR -9-



in memoriam Nos ha dejado Iñaki Valencia. Era trabajador municipal, pero también muchas cosas más: un pinteño apasionado, un magnífico locutor, un eficaz conductor de programas radiofónicos, un presentador especial, un gran técnico de sonido y recurriendo a extranjerismos propios de su actividad, un speaker de categoría, un showman relevante y un entertainer de largo recorrido. Para las pinteñas y pinteños, además, era la voz que ha acompañado la gran mayoría de los conciertos de las Fiestas Patronales, de las Cabalgatas de Navidad o de cualquier presentación que se llevase a cabo en el Teatro Francisco Rabal, el Balcón del

Ayuntamiento o el Auditorio. Sus inicios profesionales en Pinto, municipio en el que nació, estuvieron ligados al mundo de la radio. Primero en Radio Pinto y, posteriormente, en la emisora municipal de Radio Egido, donde condujo el

magazine matinal que podía escucharse en la mayoría de los hogares y tiendas de nuestra localidad. Además, su poderosa y modulada voz y su perfecta entonación era el reclamo perfecto para las cuñas publicitarias y para la megafonía municipal, un sistema para comunicar eventos que se utilizó hasta entrados los años 90. Con la desaparición de Radio Egido, Iñaki supo encontrar su hueco profesional apoyando las distintas actividades impulsadas desde el Centro Municipal de Cultura. Como profesional polifacético, terminó por decantarse por las presentaciones tanto de conciertos como de actividades. Sus característicos “¡Buenos días, Pinto!” o “¡Muy bueeeenas tardes, Pinto!” bastaban para fijar la atención del público allí donde quiera que se tuviese lugar la actividad.

Con la puesta en marcha del Teatro Francisco Rabal, además de las presentaciones, colaboró con las labores técnicas de imagen y sonido en coordinación con otros técnicos municipales y los responsables de las distintas compañías que nos visitaban. En los últimos años, algunos problemas relativos a su salud le apartaron de sus tareas y ahora afrontaba con optimismo la reincorporación laboral. Su repentino fallecimiento ha supuesto un mazazo para todos los que le conocían y nos ha dejado mudos. En ese minuto de silencio imaginario que todos guardamos respetuosos ante

cualquier pérdida, en el caso de Iñaki es inevitable llenarlo con su voz entre el engolamiento clásico de su formación radiofónica y su punto humorístico y divertido: “buenos días, Pinto… soy Iñaki Valencia”. PD: ¡Qué gran Cabalgata la de este año les espera ahí arriba, presentada por Iñaki y con Alfredo como el Rey Baltasar! -11-


n

Domingo 6 de marzo

•IX Carrera de la Mujer: organizada por el Club Running Pinto. Salida a las 11:00 horas en el Auditorio del Parque Municipal. El circuito será de 5 km y las inscripciones, que ya están abiertas, tienen un coste de 8 euros para adultos y 1 euro para menores. Más información en la página 39.

n

Lunes 7 de marzo •Lectura del Manifiesto de la Corporación Municipal e izado de banderas (institucional y conmemorativa) en la Glorieta de la Fraternidad a las 17:30 h. Con Amelia del Castillo (fundadora del Atlético de Pinto) y Patricia Chamorro. Desde allí y hasta la plaza del Ayuntamiento se realizará el primero de los Paseos de la igualdad habilitados durante este mes. Se trata de una serie de recorridos por las calles de Pinto con rótulos informativos que recogen la trayectoria de mujeres relevantes.

-12-


n

Martes 8 de marzo

• Concentración y manifestación. Acompañamiento con una marcha que comenzará en la Fuente de los Cuatro Caños. Salida a las 11:00 horas. Lectura del manifiesto de las asociaciones en la Plaza del Ayuntamiento. • A continuación, lectura de un poema a cargo del Grupo de Teatro de Mujeres «Yo también Pinto». n

Miércoles 9 de marzo

Presentación de proyectos de cooperación internacional. Cooperación con mujeres de países en vías de desarrollo: •Medicus Mundi en el Congo •Fundación Vicente Ferrer en la India •Asociación Pinto con el Sahara Habrá un debate posterior en el que se ofrecerá un catering para l@s asistentes. El evento tendrá lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento a las 17:30 horas. -13-


n

Jueves 10 de marzo

• Danza y Mujer: Cuando la danza y la sororidad comparten escenario. Presentación de un documental sobre la danza de las mujeres Representación de una danza performance “La expresión a través del cuerpo” y coloquio. Documental homenaje a la bailarina María Fox, madre de la danzaterapia. Muestra de danza a cargo del Taller de Danza, Graciela Porchia: mujeres de diferentes edades, ámbitos profesionales y distintas capacidades ponen su cuerpo en danza y bailan emociones en torno a la sororidad. Lugar: Escuela de Música. 18:30 horas. n

Viernes 11 de marzo • El ruiseñor y el emperador de la china. Teatro de títeres Okarino Trapisonda S.L. En la Casa de la Cadena. 17:30 horas. Con inscripción previa en centro Rosario de Acuña.

•Presentación y exposición por parte del taller de las tejedoras. El taller Las Tejedoras del Santa Rosa de Lima y el colectivo inclusivo Tejiendo Pinto nos presentan Mujeres del Mundo, una obra contextualizada para el 8M, en la que han decorado árboles con tejidos confeccionados por ellas. En el Parque Egido a las 17:30 h. -14-


n

Sábado 12 de marzo

•Cuentacuentos Infantiles. Relatos para niños y niñas valientes. En la Casa de la Cadena a las 11:00 horas. Con inscripción previa en centro Rosario de Acuña. Diversión para l@s peques. •Concierto de grupo musical “Octover, adrenalina condensada y puro rock”. En Teatro Francisco Rabal. 19:30 horas. Retirada de invitaciones en taquilla del teatro los jueves por la tarde y el mismo día de la actuación.

n

Domingo 13 de marzo • El último baile de Miss U. Obra de teatro inspirada en la vida de la actriz Amparo Muñoz. A las 19:00 h en el Teatro Francisco Rabal. Retirada de invitaciones en la taquilla del teatro, los jueves por la tarde y el mismo día de la actuación. -15-


n

Martes 15 de marzo

•Pinteñas en la Historia. Presentación del libro con Mario Coronas y coloquio posterior con presencia del autor. En la Casa de la Cadena a las 17:30 horas. Catering para l@s asistentes. Un recorrido contextualizado sobre la trayectoria de mujeres que, en épocas diversas, han tenido protagonismo y relevancia en la historia de Pinto.

n • Coloquio documental sobre feminismo y autocuidados de las mujeres, en colaboración con Cruz Roja y como aporte informativo para fomentar el empoderamiento partiendo de la conciencia del cuerpo, de las emociones y de los deseos con el objetivo de potenciar el bienestar y reducir el sufrimiento emocional. A las 17:30 horas. Sala de mayores del Centro Santa Rosa de Lima. -16-

Jueves 17 de marzo


n

Viernes 18 de marzo • Presentación del I Mapa Sonoro por la Igualdad en Pinto a cargo de la Asociación sociocultural Radio Xata. En la Escuela de música a las 17:30 horas. • Conferencia seminario sobre las Mujeres en el Deporte por José Juan López Cuchillo. En la Casa de la Cadena, a las 17:30 horas. Más información en la página 39.

n

Sábado 19 de marzo

• El cumple del Cucudrulito. Teatro de títeres Okarino Trapisonda S.L. En la Biblioteca Javier Lapeña a las 11:30 horas. La señora Cocolila está muy nerviosa, hoy celebran en casa el cumpleaños de su hijo, el Cucudrulito y está atacada porque lo prepara ella sola. Su marido, el Señor Cucudrulu, es un comodón que no hace nada. -17-


n

Martes 22 de marzo

•Presentación del Libro “No son heroínas”, de la autora Pilar Brotons. En la Casa de la Cadena. 17:30 h. Coloquio entre el público, venta de libros y catering. Recorrido a través del siglo XX y principios del XXI de la mano de las siete mujeres, que protagonizan cada uno de los relatos de este libro. A través de ellas, descubrimos la vida cotidiana de unas mujeres que se esfuerzan para poder salir adelante en una existencia cargada de responsabilidades familiares en un mundo que no las deja ser libres.

n

Sábado 26 de marzo

• Cuentacuentos Infantiles. Relatos para niños y niñas valientes. En la Biblioteca Javier Lapeña a las 11:00 horas. Historias para recordar que las niñas también son protagonistas de su propia aventura y los niños no están obligados a ser héroes. Junt@s nos ayudamos en el camino. -18-


n

Martes 29 de marzo

• Exposición del Proyecto “La Copa Rosa”. Para todos los públicos. La menstruación en África es motivo de estigma. La llegada del período hace que a las mujeres se les prohíba cocinar y en ciertos lugares las adolescentes no pueden acudir a la escuela durante esos días. De un viaje al Chad del fotoperiodista Antonio López y la ginecóloga Laura de Mingo surgió La copa rosa, un proyecto fotográfico y un documental que aborda la realidad de muchas adolescentes africanas que sustituyen las compresas – objeto de lujo – por trapos o incluso hojas de árboles o hierbas secas para lidiar con su período, en un entorno sin las mínimas condiciones sanitarias. Desde el 29 de marzo hasta el 8 de abril. En la Biblioteca Javier la Peña.

n

Sábado 2 de abril

• Taller sobre el uso de la Copa menstrual. A cargo de la Asociación Menstruación Digna “Amba”. Biblioteca Javier Lapeña. 12:00 horas. Se emitirá un documental sobre la copa rosa a las 11:00 horas. INSCRIPCIÓN PARA TODAS LAS ACTIVIDADES EN EL CENTRO ROSARIO DE ACUÑA Teléfono: 91 283 817. Correo electrónico: controlmujer@ayto-pinto.es -19-


culturateatro •Compra de entradas: puede realizarse de forma presencial en la taquilla del teatro los jueves de 18:00 a 21:00 horas y 90 minutos antes del comienzo de cada función. Además, se ofrece la posibilidad de la compra online a través de la plataforma giglon.com n

Sara Escudero

(monólogo)

Viernes 4 de marzo a las 20:30 horas (ciclo de monólogos). Stand-up comedy a cargo e Sara Escudero donde la risa es el medio y el objetivo, porque si aprendemos a reírnos de nosotr@s mism@s tendremos la diversión garantizada. Todos los públicos. Precio: 6 euros adultos y 3 euros mayores de 65 años.

n

Man Up

(comedia juvenil)

Sábado 5 de marzo a las 20:00 horas. Divertida y ácida comedia donde las directoras de Teatro En Vilo se proponen el reto de desenmascarar el relato tradicional de la masculinidad y sus referentes a través de la ironía, la irreverencia y el humor absurdo. Para público juvenil. Precio 6 euros adultos y 3 euros mayores de 65 años.

n

¡Viva la Pepa!

(comedia) Viernes 11 de marzo a las 20.00 horas. Pepa (la actriz Pepa Rus, de la serie televisiva Aída) es una mujer sin futuro, pero de pronto todo cambia y se convierte en una heroína. Aprovechando una inesperada popularidad, quiere ser alcaldesa de su ciudad, Melilla. Para todos los públicos. Precio 6 euros adultos y 3 euros mayores de 65 años.

-20-


culturateatro n

La mirada de la danza española

(danza)

Viernes 18 de marzo a las 20:00 horas. Espectáculo pedagógico en el que Antonio Najarro acerca la Danza Española en todos sus estilos al público, mostrando la forma de trabajar que tiene un coreógrafo. Para todos los públicos. Precio 6 euros adultos y 3 euros mayores de 65 años.

n

J’Attendrai

(teatro adult@s)

Sábado 19 de marzo a las 20:00 horas. Una obra que revisa la tragedia del nazismo, la culpa y el miedo de l@s que se salvaron. Para público adulto. Precio 6 euros adultos y 3 euros mayores de 65 años.

n

Conquistadores

(adult@s)

Sábado 26 de marzo a las 20:00 horas. Rápido ¡sube!, estamos a punto de zarpar hacia Las Indias. Un espectáculo con una puesta en escena atrevida sobre los descubrimientos. Para público adulto. Precio 6 euros adultos y 3 euros mayores de 65 años.

-21-



culturateatro

27 de marzo: Día del Teatro •Desde 1962, por iniciativa de la UNESCO y a través del Instituto Internacional del Teatro,se declaró el 27 de marzo como el Día Internacional de las Artes Escénicas, fecha que da comienzo a la temporada de las tablas en París. En Pinto se ha preparado una programación especial para este día y antes de cada función, el Taller de Teatro de Pinto leerá un manifiesto elaborado para la ocasión.

Los cachivaches de Baldomero

n

Los ayudantes de Don Baldomero nos contarán su sorprendente vida a través del teatro de objetos y la ayuda del público para mantener vivo lo que él está olvidando. A las 12:30 h en el Parque Gabriel Martín.

n

La Chef/Xef Pipa

La Chef/Xef Pipa estrena programa de televisión. Hoy es su primer día y lo tiene todo listo. Todo menos su ayudante, Juliani, que ha desaparecido misteriosamente. ¿Conseguirá salvar la emisión? A las 17:30 horas en la Plaza de la Constitución.

n

Camino a la escuela

(teatro)

La historia de tres hermanas que luchan cada día para llegar a la escuela. Para público familiar. Precio 4 euros adultos y 2 euros mayores de 65 años y menores de 12 años.19:00 h en el Teatro Francisco Rabal. -23-


viernesencadena n

Viernes 11 de marzo, visita dinamizada A las 18:00 horas. Visita dinamizada al Museo de la Casa de la Cadena. Actividad gratuita con reserva previa en www.turismodepinto.es. Un recorrido concebido para descubrir los contenidos de la Sala de Historia y la Sala de Etnografía del Museo de la Casa de la Cadena. Además con motivo del programa Pieza del Mes, se hará hincapié en alguno de los objetos de la colección y toda la intrahistoria que los rodea.

n Viernes

18 de marzo, Aula de historia local

A las 19:00 horas. Ser pinteña y deportista, a cargo de José Juan Cuchillo. organizada por el Seminario de Historia Local. Más información en página 39.

n

Viernes 25 de marzo, taller de cestería

A las 18:00 horas. Taller Etnográfico: Cestería con cuerda. Actividad gratuita. Necesaria inscripción en el correo reservas@turismodepinto.es. Aprenderás cómo hacer cestos, nudos de unión y decoraciones con materiales reciclados, pero sobretodo a dar rienda suelta a tu imaginación.

n

Pieza del mes: La medicina de antaño Lo que hoy se conoce como medicina moderna surje como disciplina a partir del siglo XIX de la mano de Louis Pasteur, poniendo fin a esa idea de que las enfermedades se producían por generación espontánea. La medicina se ha ido desarrollando hasta nuestros días, no sin grandes cambios, pero ¿qué medicinas utilizaban nuestras abuelas y abuelos sin los adelantos que hoy conocemos?

-24-


sábadosfamilia Sábado 19 de marzo: taller La mujer en los dibujos animados

n

A las 11:00 horas. Taller: La mujer en los dibujos animados. Actividad gratuita. Necesaria inscripción al mail reservas@turismodepinto.es. El taller repasa la historia de la animación infantil desde sus personajes femeninos para analizar cómo han ido cambiando los prototipos de mujeres en el mundo de la animación y de la sociedad. En los dibujos animados también se reflejan las reivindicaciones de las mujeres a lo largo del tiempo a través de personajes como Betty Boop, Mafalda, Lisa Simpson o algunas de las princesas Disney. L@s participantes podrán realizar además creaciones artísticas en forma de collage con todas ellas.

n

Sábado 26 de marzo:

títeres infantiles

A las 12:00 horas. Títeres: El brujito de gulugú. El retablo de la ventana. En un pueblo muy lejano vive un brujo al que todos llaman el «brujito de gulugú». Hace muchos años que intenta realizar el hechizo perfecto. ¿Y cuál es ese gran hechizo? Convertir el mundo en chuches y chocolate, pero le falta un ingrediente. Antonio y María Elena, dos jóvenes enamorados, le ayudarán conseguirlo. A las 12:00 horas. Actividad gratuita. Necesaria inscripción en reservas@turismodepinto.es -25-


• Actividades gratuitas en la Casa de la Cadena, salvo que se indique otra ubicación. • Inscripciones en la Casa de la Cadena. • Si la demanda de una actividad supera a la oferta, sorteo el 11 de marzo a las 12:00 h también en la Casa de la Cadena

Miércoles 2 de marzo. 18:00 h. Taller de Juego Dramático. Teatro de las emociones. Con Eva Racionero y música en directo. Vamos a reír, pensar, charlar, disfrutar de la música y mucho más.

Viernes 4 de marzo. 15:00 h. Concierto Cartas de Mozart. Lecturas de Carlos Hipólito y Pedro Casablanc (voces en off). Miércoles 9 de marzo. 15:00 h. Concierto Cuarteto Brodsky. El programa incluye piezas de música clásica.

Sábado 12 de marzo. 12:00 h. Visita Museo Sorolla. Será como estar en el Mediterráneo y sentir la brisa de ese mar antiguo. Lunes 14 de marzo. 9:30 h. Concierto Jóvenes Intérpretes, con Cuatro Canciones, de María Teresa Prieto y las Canciones infantiles de María Rodrigo.

Miércoles 16 de marzo. Visita Valencia y disfruta de su luz, arte, cultura, historia y vida que rebosan todas sus calles. ¿Te apetece un paseo por la ciudad al borde del Mar Mediterráneo? (Hora por determinar). -26-


Viernes 18 de marzo. 15:00 h. Concierto Mozart Desolado. Alina Ibragimova, violín. Cédric Tiberghien, piano. Andrés Ibáñez, presentación. María Adánez, Pedro Casablanc y Carlos Hipólito, narración (voces en off).

Lunes 21 de marzo.12:00 h. Exposición El gusto por lo francés. Un proyecto transversal que quiere adentrarse en la evolución del gusto francés en nuestro país.

Miércoles 23 de marzo. 18:00 h. Tertulia Filosófica, con Augusto Klappenbach, seguimos pensando, seguimos aprendiendo.

Domingo 27 de marzo. 9:00 h. Visita al Palacio de Riofrío. En un enclave de gran biodiversidad se encuentra este monumento Patrimonio Nacional.

Lunes 28 de marzo. 18:00 h. Tertulia Literaria con Carlos Tejero. Seguimos sumergiéndonos en mundos infinitos, esos a los que nos lleva la literatura. Leer para soñar, para aprender, para vivir.

Miércoles 30 de marzo. 12:00 h. Visita Palacio del Pardo. Residencia Oficial de Jefes de Estado y un lugar con mucha historia. -27-


Bibliotecas n

Clásicos de la música al descubierto

La música clásica contada para ti: La Flauta Mágica, de Wolfgang Amadeus Mozart. Biblioteca Casa de la Cadena (Salón de actos). Martes 1 de marzo a las 18:00 horas. De una manera clara y amena alejada de todo tecnicismo innecesario a lo largo de este ciclo nos acercaremos a algunas de las obras más conocidas de la música clásica con el propósito de disfrutarlas intensamente. Público adulto. Duración: 2 horas. Entrada libre hasta completar aforo.

n

Objetivo: la igualdad

Este mes de marzo lo dedicaremos al Objetivo nº 5 de la Agenda Urbana fijada por la ONU: Igualdad de género. Además de la información y títulos disponibles sobre este objetivo, habrá tres talleres: •Viernes 4 de marzo. Biblioteca Casa de la Cadena 18:00 h. Taller familiar: imán de mujeres pioneras. Inscripciones desde el 25 de febrero. 14 plazas (desde 5 años. Un menor acompañado de una persona adulta). Inscripción presencial desde el 25 de febrero. •Viernes, 11 de marzo. Biblioteca Javier Lapeña. 18:00 h. Taller familiar: marcapáginas de mujeres célebres. 14 plazas (dese 5 años). Un menor acompañado de una persona adulta). Inscripción presencial desde el 4 de marzo. •Viernes 18 de marzo. Biblioteca Casa de la Cadena y Biblioteca Javier Lapeña. Taller Infantil: celebra el Día del Padre con objetos de reciclaje. 10 plazas a partir de 6 años. Inscripción presencial desde el 11 de marzo.

-28-


Bibliotecas n

Ciclo Arte, Ciencia y Cultura

•Actriz, científica o poetisa. Sábado 5 de marzo a las 11:30 horas. Biblioteca Casa de la Cadena. Desvela vidas de arte y ciencia en un juego de pistas. (Familiar +7 años y una persona adulta). Descubriremos a varias científicas que se aliaban con el arte, y nos las contarán ellas mismas a través de textos que simulan sus propias voces. Un menor acompañado de un adulto. Inscripción presencial desde el 25 de febrero. •Ciencia en Familia. Arte, letras, ciencias… Taller mensual en cada biblioteca en la mañana del sábado. Un menor acompañado de un adulto. Por Cytcerones (Cicerones de ciencia y tecnología). Con esta actividad queremos visibilizar a científicas y tecnólogas, proyectar el crecimiento personal a través de la cultura científica, despertar curiosidad por distintas ramas de la ciencia.

n

Encuentros con autor@s

•Miércoles 16 de marzo a las 19:00 horas. Xesús Fraga. Premio Nacional de Narrativa 2021 por su obra Virtudes. Salón de actos Casa de la Cadena. Entrada libre hasta completar aforo.

•Viernes 25 de marzo a las 19:00 horas. Lidia Falcón. Abogada y escritora, presenta su libro La filosofía del engaño. En la Casa de la Cadena. Entrada libre hasta completar aforo. Acto presentado por Antonio García, del Seminario de Historia Local. Con la intervención de la escritora Teresa Galeote. -29-


cultura/exposiciones «Pandemia» de Alejandro García Cantarero y Velarde

n

"Pandemia", de Alejandro García Cantarero y Velarde retrata un hecho sin precedentes en la historia, un estado de alarma y confinamiento mundial para tratar de contener una pandemia que sorprendió a todos por su virulencia. Esta exposición cuenta con 30 fotografías donde se retratan días llenos de miedos pero también valor, empatía y solidaridad captada a través de las miradas de Velarde y Alejandro, dos fotógrafos madrileños que capturaron con sus

n

cámaras esos momentos que pasarán a la historia de la Humanidad. Del 4 al 25 de marzo en la Casa de la Cadena. Inauguración el día 4 de marzo a las 19:00 h.

Las caras del feminismo, con Eva Poveda Eva Poveda, La sirena de secano, es una ilustradora digital. Su exposición mezcla varios aspectos del feminismo, dando visibilidad en sus obras intimistas a toda su diversidad: la racialización, los roles de género e incluso ahondando en la salud mental. Del 10 al 25 de marzo. Inauguración 10 de marzo a las 19:00 horas en la biblioteca Javier Lapeña.

-30-


juventud n

Ludoplanes: talleres y diversión para l@s peques •Viernes 25 de marzo. ¡Bienvenida, primavera!. Para todas las edades; l@s menores de 1 a 3 años deben ir acompañad@s de una persona adulta. En la Ludoteca Fúster (C/Nicolás Fúster)

•Viernes 11de marzo. Taller de coeducación. De 3 a 11 años. En la Ludoteca de la Tenería (Calle Juana Francés, número 63)

n

El horario de ambas será de 17:30 a 18:30 h. Inscripciones: gratuitas, de lunes a jueves de la misma semana cuando se desarrollará la actividad. En la Ludoteca de la Tenería de 17:00 a 17:30 horas. Plazas limitadas.

Masaje Infantil: Cuentos sobre la piel

• Sábado 5 de marzo. Cuentos sobre la piel. Disfruta de una sesión lúdica ofrecida por profesionales de AEMI en la que podrás aprender en familia a contar cuentos a través del tacto. Dirigido a familias con niñ@s de 1 a 3 años, máximo una persona adulta por niñ@. Para participar envía tu solicitud a juventud.actvidades@ayto-pinto.es indicando en el asunto "Cuentos sobre la piel". De 11:00 a 12:30 horas en el Centro Municipal Miguel Ángel Blanco, C/ Nicolás Fúster, 2.

¡Ampliamos las edades!: el sábado 2 de abril podrás disfrutar de esta actividad con niños y niñas de 3 a 6 años. ¡Os esperamos! -31-


serviciossociales n

Programa de atención a personas mayores

Programa de atención a personas mayores con deterioro cognitivo y apoyo a sus familias cuidadoras. Se impartirán sesiones grupales y atenciones individuales de apoyo psicológico a las familias interesadas. Dirigido a mayores con deterioro cognitivo en fases iniciales y moderadas. De manera complementaria se impartirán talleres destinados a las familias cuidadoras de personas que asisten a los talleres de psicoestimulación. Los objetivos son: retardar el avance del deterioro cognitivo, potenciar las capacidades cognitivas y funcionales de las personas participantes, fomentar las relaciones interpersonales y mantener a las personas dentro de su entorno habitual, de forma activa INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES: El Taller de Arte Escénico, el Respiro Familar y el Programa de Atención a Mayores son actividades municipales gratuitas. Puedes informarte en: -32-

y participativa. A las familias se les proporcionará apoyo psicológico e información básica sobre distintos recursos de ayuda. Horario y lugar: •Jueves, de 10:00 a 13:30 horas por la mañana: Centro de mayores Santa Rosa de Lima. •Jueves tarde de 16:00 a 19:30: Centro Federico García Lorca. •Centro Municipal Federico García Lorca: c/ Federico Gª Lorca nº 12. Telf.: 91248 38 00. •Edificio Municipal: c/ Italia nº 6: 91 248 38 07. •Correo electrónico: ssociales@ayto-pinto.es


serviciossociales n

Taller de Arte Social Escénico complicadas en su día a día y necesiten un espacio de encuentro grupal para fomentar su bienestar personal y social. Las mujeres participantes encuentran un lugar donde compartir experiencias y generar un espíritu crítico sobre la realidad social, fomentando también redes de apoyo mutuo entre ellas.

Taller dirigido a mujeres, donde convergen diferentes disciplinas artísticas: música, danza, teatro, performance, etc. La actividad va dirigida a mujeres que estén atravesando situaciones n

Lugar de celebración: antigua Ludoteca Municipal Manolito Gafotas, en el parque del Egido. Horario: viernes, de 10:00 a 11:30 horas.

Respiro familiar: familias que cuidan

Su objetivo es facilitar la conciliación, reduciendo el desgaste emocional y físico que supone su atención y dedicación continuada. Para acceder al programa es necesario que la persona mayor o con

discapacidad conviva con el familiar cuidador/a, y tenga reconocida la situación de discapacidad y/o dependencia. Todas las actividades son gratuitas. Inscripciones en el Centro Municipal Federico García Lorca (C/ Federico Gª Lorca, 12).


mayoresmayores n

Talleres en el Centro

Santa Rosa de Lima Con la reapertura de actividades en el centro Santa Rosa de Lima y para paliar la factura de la pandemia en nuestr@s mayores, se ponen en marcha las siguientes propuestas: •Nuevo taller de Danza Oriental. Conoce el arte oriental de la manera más lúdica y divertida posible: ¡bailando! •Taller de alfabetización digital. Aprenderemos a manejar las aplicaciones que utilizamos en nuestro día a día: bizum, la app del banco y la que usamos para pedir una cita sanitaria, además de varias de fotografía y algunas redes sociales. Inscripciones -34-

desde el 7 de marzo hasta completar aforo.

•Taller de radio. Ponte los cascos y conviértete en protagonista de la radio. Inscripciones desde 7 de marzo hasta completar aforo.

•Actuación del coro Torre de Éboli. Viernes 18 de marzo, a las 18:00 horas en el Salón de Actos del Centro Santa Rosa de Lima. Canciones homenaje a los padres. Tras la actuación, baile. •Excursión al Balneario de Griñón. Jueves 24 de marzo. Incluye comida buffet, traslado y acompañamiento. Precio:18€. Inscripción en el


mayoresmayores Centro Santa Rosa de Lima desde el día 14 de marzo a las 11:00 horas. Si se ocupan más plazas de las ofertadas se realizará un sorteo el día 21 a las 11:00 horas.

•Viaje de Semana Santa: Hotel Costa Narejos (4*) en Los Alcázares (Murcia). 4 días. Salida el 14 de abril. Pensión completa más excursiones. Precio: 329 euros por n

personas que estaban en lista cuando comenzó la pandemia. Actividad

persona. Colabora la Fundación San Pedro y Santa Rosa de Lima. Inscripción e información en Sagitur Viajes (C/ Maestra María del Rosario). •Foro con Asesor Jurídico sobre Herencias. Jueves 17 de marzo a las 17:30 h. Solicitudes hasta completar aforo. •Talleres de Natación y Aquagym. Se reincorporan las

subvencionada por Fundación San Pedro y Santa Rosa de Lima. También se recuperan los talleres de prevención de caídas o lesiones. Información e inscripciones en el Centro de Ocio para Mayores Santa Rosa de Lima (calle Torrejón, 1).

Curso de Voluntariado con Mayores

Ya puedes inscribirte en el curso de voluntariado para mayores. En colaboración con Solidarios para el Desarrollo. Las fechas de realización de esta actividad serán los días 16 y 17 de marzo de 16:30 a 20:00 horas y tendrá lugar en el Centro Municipal Miguel Ángel Blanco. -35-


turismo

Actividades marzo • VISITA GUIADA A LA IGLESIA DE SANTO DOMINGO DE SILOS SÁBADOS 5 Y 12 DE MARZO, A LAS 10:00 h: Una experiencia en la que descubriremos el patrimonio excepcional que alberga una de las joyas patrimoniales de nuestro municipio: su historia, arquitectura y objetos artísticos. Actividad gratuita. • RUTA GUIADA POR EL PATRIMONIO MONUMENTAL DE PINTO. SÁBADOS 5, 12 Y 19 DE MARZO 12:00 h:

Conoceremos, a través de un recorrido en exterior, el origen de Pinto, su fascinante historia, los secretos y curiosidades que esconden sus principales monumentos. • RUTA GALIANA. SÁBADO 26 DE MARZO, 09:00 h:

Esta ruta al aire libre de aproximadamente 8 kilómetros, por la Cañada Real Galiana

-36-

y el Parque Regional del Sureste finaliza en el Yacimiento Arqueológico de los Yesares, donde descubriremos restos de fortificaciones de la Guerra Civil. Durante el recorrido el visitante recibirá información relacionada con los valores históricos y medioambientales del entorno. • VISITA GUIADA A LA TORRE DE ÉBOLI. TODOS LOS MIÉRCOLES, VIERNES Y DOMINGOS.

La Torre de Pinto es el edificio más antiguo de la localidad, declarado Bien de Interés Cultural por la Ley de Patrimonio Histórico Español. Proponemos una visita para descubrir su contexto histórico, arquitectura, decoración y evolución a lo largo de los siglos. Inscripciones a partir del 1, hasta completar aforo en www.turismodepinto.es Quien no disponga de medios electrónicos podrá realizar la inscripción en la Casa de la Cadena (L a V de 12:00 a 18:00 h).



deportesdeportes

Henoc García,

n

bronce en escalada La selección española ha hecho historia con su primera participación en el Campeonato del Mundo de Escalada en Hielo y Dry Tooling de la UIA, con una actuación destacada del vecino de Pinto, Henoc García, que se hizo con la medalla de bronce. Junto con su compañero Javi Paredes, que consiguió el título de subcampeón del mundo, la categoría U19 del campeonato volvió de Suiza con las medallas de plata y bronce. Un pinteño de triunfos. Henoc García, que lleva practicando este deporte desde los ocho años, ya se alzó en 2019 con el título de Campeón del Mundo en la modalidad de Escalada Escolar. Desde entonces no ha dejado de mejorar sus marcas.

n

Paula Sanjosé, nueva medalla en kárate La joven vecina de Pinto Paula Sanjosé Gónzález va sumando éxitos en su palmarés deportivo dentro del kárate, deporte que practica desde los 7 años. Pertenece al club deportivo Víctor Pradera, de Leganés e imparte clases como monitora de karate en el club Ajla de Pinto. En la modalidad de kumite (combate) ha obtenido la medalla de Bronce en senior absoluto en el Campeonato de Madrid en Collado Mediano y Oro en el Campeonato de Madrid en octubre de 2021 en Leganés, en la categoría sub 21.

-38-


deportesdeportes n

IX Carrera de la Mujer el 6 de marzo Municipal. A continación tendrá lugar la Carrera Solidaria de Menores. Inscripciones en www.deporticket.com o en la oficina del Club Running Pinto.

conferencia

El Ayuntamiento, en colaboración con el Club Running Pinto, organiza la IX Carrera de la Mujer, el 6 de marzo a las 11:00 h en el Auditorio del Parque

n

ACCIÓN SOLIDARIA. Parte de la inscripción de la carrera se destinará al proyecto “Un Milagro para Eva”, para ayudar a esta pequeña luchadora, que sufre las consecuencias de una parada respiratoria, necesita fisioterapia, rehabilitación y una casa adaptada a sus necesidades. Existe un dorsal solidario por 5 euros que puede retirarse en los puntos anteriormente citados.

Pinteñas deportistas

Conferencia sobre las Mujeres en el Deporte impartida por el trabajador municipal, escritor y experto en la la historia del deporte local, José Juan López Cuchillo. El seminario retrata la mirada de la España de antaño y de la actual respecto a la incorporación de la mujer al deporte, destacando tres tipos de contextos distintos y tres mujeres protagonistas: Nieves Sánchez, Jero Rus (Momi) y Patricia Chamorro. Viernes 18 de marzo, a las 17:30 h. En la Casa de la Cadena. -39-



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.