Torre de Éboli Las jornadas de puertas abiertas dan paso a la posibilidad de visitar este monumento. La Revista explica todas sus condiciones y características.
4 Memoria Histórica Nueva edición de esta iniciativa que se ocupa de la difusión de distintos aspectos relativos a la II República y a la Guerra Civil y que toma el nombre del último alcalde republicano de Pinto, Francisco Aguilar Lagos.
20
Semana del Libro Diversas actividades para conmemorar el Día del Libro, con participación de editoriales, libreros y vecinos y vecinas de Pinto.
24 Semana de la Salud Distintas actividades informativas enfocadas a la difusión de hábitos saludables y a la prevención de posibles enfermedades.
30 PINTO. REVISTA MUNICIPAL
(II Época).
EDITA: ILMO. AYUNTAMIENTO DE PINTO. ALCALDE: R AFAEL SÁNCHEZ ROMERO. Concejala de Comunicación: Consoli Astasio Sánchez (castasio@ayto-pinto.es). Dirección: Julián Morales Sánchez (jmorales@ayto-pinto.es). Redacción: Julián Morales Sánchez, Ana Moreno Sesmero. Director de Arte, Diseño y Maquetación: Luis M. Valenzuela Jordán (lvalenzuela@ayto-pinto.es). Diseños y Fotografías: Daniel Gallego Flórez (dgallego@ayto-pinto.es). Impresión y distribución: Repapubli. 21.000 ejemplares. Depósito legal: M-45406-99. Coste de ejemplar por habitante: 0,08 euros.
-3-
n
30 y 31 de marzo: puertas abiertas
La Torre de Éboli, el edificio más emblemático del municipio, se podrá visitar durante las dos jornadas de puertas abiertas que se celebrarán antes de la apertura al público del monumento. Los vecinos y vecinas de Pinto que lo deseen podrán acceder al recinto adyacente a la Torre el sábado 30 y el domingo 31 de marzo entre las 11:00 y las 19:00 horas. La apertura del recinto supondrá un primer acercamiento a este entrañable edificio por parte de los pinte ños y pinteñas. Sin embargo, no se trata de una apertura total del edificio, ya que la estructura de la torre (con cuatro plantas y una estrecha escalera de cara col) no lo permite. No obstante, los vecinos y veci nas podrán conocer la parcela y acceder a la planta baja del monumento, todo ello a través de un camino dirigido de entra da y salida que será fluido para evitar posibles colas. Durante las jornadas habrá actividades de anima ción cultural a cargo del Taller de Teatro de Pinto y de voluntarios del Festival Renacentista, que irán -4-
vestidos con trajes de época y que harán la espera de los asistentes más llevadera. RESPETO A LA JUNTA ELECTORAL Aunque, inicialmente se anunció que la apertura de la Torre de Éboli iba a hacerse oficial ante los pinteños y pinteñas el 23 de marzo a las 21:00 horas, mediante un acto abierto en el que se pre sentaría su historia por medio de un espectáculo audiovisual y didáctico, el Gobierno municipal ha decidido suspender el evento. El motivo es la convocatoria de Elecciones Generales para el próximo 28 de abril por parte del Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. El Ayuntamiento de Pinto quiere mostrar, con esta suspensión, su escrupuloso respeto a las disposi ciones de la Junta Electoral Central, que impide la celebración de actos que pudieran considerar se "electoralistas" o "con fines partidistas”. No obs tante, la apertura será una realidad durante los días siguientes, con las características que se deta llan a continuación.
n
Apertura de la Torre el 10 de abril
VISITAS n Todas las visitas serán guiadas. Solo se podrá acceder concertando la visita previamente. n Se realizarán a partir del 10 de abril en los hora rios recogidos en el convenio firmado con los pro pietarios: . De enero a junio y de septiembre a diciembre: se realizarán 4 visitas diarias los miércoles, viernes y domingos, a las 9:00, 10:00, 11:00 y 12:00 horas. . No se prestará servicio en Semana Santa. . Mes de julio: las visitas se realizarán los miérco les y domingos. . Mes de agosto: cerrado. FORMAS DE CONCERTAR LA VISITA Hay dos formas de concertar la visita:
ENTRADAS EN 2019 n Del 1 de abril al 23 de septiembre se podrán adquirir entradas hasta el día 30 de septiembre. A partir del día 23 septiembre, se podrán adqui rir entradas para las visitas de los meses de octu bre a diciembre.
n
n Se recomienda que la reserva de entradas se realice a través de internet para evitar colas inne cesarias. n Se podrá adquirir un máximo de 5 entradas por persona. n En todos los casos se deberá presentar el justifi cante de pago el día de la visita.
Entradas en la web www.turismodepinto.com (desde las 12:00 horas del 1 de abril) donde se podrá elegir la fecha de la visita y realizar el pago directamente.
n
Compra directa: se reservará un 25% de las entradas para que las personas que no tengan acceso a internet puedan concertar la visita direc tamente en el Centro Cultural Casa de la Cadena (C/ Cadena s/n). Se podrá acceder a ellas desde el 2 de abril, con pago en efectivo y en los siguientes horarios: de enero a junio y de septiembre a diciembre, los martes y los jueves de 12:00 a 18:00 horas y, del 1 al 15 de julio, los martes y los jueves de 9:00 a 13:00 horas; este horario puede estar sujeto a modificaciones. Consultas: 91 248 38 01.
n
PRECIOS Y ENTRADAS precio es de 4 euros para adultos y de 2 euros para jubilados y menores de 6 a 12 años. No se devolverá en ningún caso el importe de la entrada. n El
AVISOS Y RECOMENDACIONES n La duración de la visita es de 45 minutos y debi do a las características del edificio, la visita no es apta para personas con movilidad reducida. n Tampoco está recomendada para menores de 6 años. Solo se permitirá la visita si vienen acompa ñados de sus tutores y bajo su responsabilidad. -5-
n ... Ya estamos dentro de la Torre ZONA DE RECEPCIÓN DE VISITANTES Las visitas guiadas darán comienzo en la zona de recepción de visitantes, en la planta sótano, donde se presentará al público la historia del edificio mediante la proyección de material audiovisual didáctico en dos piezas, una de ellas para el público infantil y otra para adultos. Ambas, realizadas por la empresa Revives. . Vídeo documental: Para este vídeo, dedi cado al público adul to, se han utilizado recursos muy varia dos: documentos, dibujos, fotos, graba dos, grabaciones, recreaciones, etc., a fin de transmitir de forma muy visual el origen y evolución del edificio. . Vídeo infantil: “El Pájaro Pinto”, una cigüeña que lleva toda la vida avistan do lo que ocurre en la Villa, contará a los más pequeños, de forma amena y divertida la historia del torreón y sus secretos. La intención es que este per sonaje sirva de referencia a los escolares para todas las acciones de difusión del patrimonio. -6-
EMPIEZA EL RECORRIDO Tras el acercamiento a la historia de la Torre a tra vés de los audiovisuales, los visitantes podrán acce der a las diferentes plantas acompañados por un guía especializado que irá ampliando la informa ción y dando a conocer el valor histórico y artístico, así como numerosas anécdotas. Las plantas baja y primera cuentan con mobiliario de la Familia Roca de Togores, propietaria del edificio. En la segunda planta, que se encontraba diáfana tras su uso como palo mar, se ha realizado una instalación museográfica que recrea la cámara pri vada de la Princesa de Éboli y también recoge infor mación detallada sobre los diferentes presos que resi dieron en el edificio cuando se utilizó como cárcel de Estado. Finalmente se accederá a la azotea para disfrutar de las maravillosas vistas que tiene el edificio.
n
Exposición
La Torre de Pinto La Concejalía de Cultura, en coordinación con numerosos artistas locales, ha organizado una exposición temática sobre la Torre. Pinturas, grabados, fotografías, dibujos, artesanía, vestuario de época e instala ciones configurarán esta inte resante muestra realizada para conmemorar la apertura del edificio más antiguo y emblemáti co de la ciudad. Los artistas participantes son: Belén Ruiz, Francisco Cayuela, Traian Daniel, Luis Monzón, Luis Parra, Mª del Carmen Vilriales, Mercedes Peraita, Gema García, Antonio Marcos, Santamarina, Luis Miguel Navarro, Juan Carlos Yunta, Julián Lucas, Antonio Ruiz, Mayte Timón, Paloma Mendés, Luis Miguel Ruiz, Jaime Durán, Matías Pérez, Eva Poveda, Pedro Betancurt, José Solera, Mercedes Mateos, Carlos Aguado, Maite Lanzas, Las Musas de Paula (Mayte Ceballos y Mª José Cebrino), Asociación ArteSano de Pinto (Mery Mateos, Andrea Baños, Leire Muro, Paz Fernández, Susana de la Cruz, Hada Toribio, Rhut Tejerina, Monchi Martín), Isabel Zarallo, José Ignacio Moreno y Lorena López. Podrá verse del 29 marzo al 24 de abril en la Sala de exposiciones de la Casa de la Cadena. Apertura: jueves 29 de marzo, a las 19:00 horas. Se servirá un cóctel a los asistentes. -7-
n El
libro de la Torre
La apertura de la Torre es un hecho histórico para el municipio, los vecinos manifiestan de forma mayoritaria su interés por acceder al edificio y por conocer su historia. Desde el Área de Patrimonio Histórico de la Concejalía de Cultura se ha editado una publicación que recoge una minuciosa labor de investigación histórica y que lleva por título “La Torre de Pinto”. Considerando que es una publicación de interés para los ciudadanos, se han editado 20.000 ejemplares y se ha unido a esta revista para hacerla llegar a todos los hogares. En el libro, diseñado y maquetado por Luis M. Valenzuela Jordán, los autores, Elisa Gallardo Márquez y Mario Coronas Arquero, hacen un recorrido por la historia de Pinto, enmarcando los sucesos relativos a la Torre en su época y contexto. A través de su lectura se descubre que existió un castillo en Pinto, que la Torre fue una importante prisión de Estado en la que, además de la Princesa de Éboli o Antonio Pérez, hubo numerosos presos, todos ellos personajes ilustres y muy conocidos en su época. Ejemplos son Luis Colón, nieto de Cristóbal Colón; Cristóbal Vaca de Castro, que fue 2º gobernador del Perú tras Francisco Pizarro; el duque de Nochera, que era virrey de Aragón y Navarra o el mismo Godoy. Uno de los capítulos se dedica a analizar en detalle a éstos y otros muchos personajes que encierran curiosas historias. Se incluye también en la obra un análisis de la evolución del señorío de Pinto, en el que se recogen todos los propietarios de la torre desde el siglo XIV hasta la actuali dad. La obra finaliza con un estudio artístico del edificio, tanto de los elementos que aparecen en el exterior, como de su estructura interna y las obras de arte que alberga. -8-
Fiestas del Prado 2019 n
Domingo 28 de abril
• Concurso de Pesca en el Canal de Castrejón. Inscripción en el Bar de la Ostra. Los trofeos se entrega rán por categoría, con el siguiente reparto: 1º Infantil 1º Damas 1º Jubilados 1º Pieza Mayor 1º 2º y 3º General.
n
Martes 30 de abril.
• 20:00 horas. Misa en la Ermita del Prado y, a conti nuación, ágape de bienvenida. • 21:30 horas. Actuación de “Aires Andaluces” en la Plaza del Prado. • 22:30 horas. Actuación del Dj José Luis Arenas (Música de Baile) en la Plaza del Prado.
n
Miércoles 1 de mayo • 09:00 horas. Chocolate con porras. Parque del Prado. • 11:30 horas. Actividades infantiles organizadas por la parroquia San Francisco Javier y la Hermandad de la Ermita del Prado. Parque del Prado. • 13:30 horas. Concurso de tortillas. Organizado por la Hermandad de Jesús Nazareno y San José Obrero. El acto tendrá lugar en la Plaza del Prado. • 17:00 horas. Juegos Cooperativos: gymkana,
carrera de sacos, anillas y bicicletas. • 19:30 horas. Procesión por las calles del barrio del Prado. • 21:30 horas. Concierto de la Orquesta Nueva Era.
n
Jueves 2 de mayo
• 09:00 horas. Chocolate con porras. Parque del Prado. • 12:00 horas. Muestra de bailes: Asociación Amigos del Baile Pinto Baila, Escuela de Baile Montse, Escuela Municipal de Danza, Escuela de Danza Colegio Mirasur, Grupo Los Castizos de Parla (chotis y pasodoble), Escuela de baile Casa de Andalucía y Escuela de baile Cory, en la Plaza del Prado, con Dj Toledo. • 14:30 horas. Comida popular para los asistentes (paella hasta agotar existencias). • 16:00 horas. Entrega de Premios y Trofeos del Concurso de Pesca, gymkana y juegos, en la Plaza del Prado. -9-
El Día Internacional de la Danza fue establecido por la Unesco en 1982, por ser el natalicio de Jean Georges Noverre, innovador y estudioso de este arte, maestro y creador del ballet moderno. El Ayuntamiento de Pinto, a través de la Concejalía de Cultura, aprovecha la celebración para fomentar la participación y la educación de la danza a través de diversos actos (para todos los públicos) englo bados en la Semana de la Danza, que se celebrará del 23 al 29 de abril. Entrada gratuita a todos los eventos, con invitación que podrá recogerse en la taquilla del Teatro Francisco Rabal.
n
Martes 23
• A las 20:00 horas, en el Teatro Francisco Rabal. Danza clásica y contemporánea. Por orden de actuación: Escuela de Danza Cory, Escuela de Danza Montse y la Escuela Muni cipal de Danza.
n
Miércoles 24
• A las 20:00 horas en el Teatro Francisco Rabal. Danza moderna. Por orden de actuación: Escuela de Danza Montse, Escuela Municipal de Danza y Escuela de Danza Cory.
n
Jueves 25
• A las 20:00 horas, en el Teatro Francisco Rabal. Danza española y flamenco. Por orden de actuación: Escuela Municipal de Danza, Escuela de Danza Montse y Grupo Danza Casa de Andalucía. -10-
cultura
semana de la danza n
Viernes 26
• A las 19:00 horas, en el Parque Gabriel Martín (La Tenería). Danza en la calle. Por orden de actuación: Asociación de Minusválidos de Pinto, Escuela de Danza Montse, Grupo Danza Casa de Andalucía, Escuela Municipal de Danza, Escuela de Danza Cory y Pinto Baila.
n
Sábado 27
• A las 20:00 horas, en el Teatro Francisco Rabal. Compañía de danza profesional Sharon Fridman con un espectáculo a dúo; tras la actuación, habrá un encuentro con los bailarines y bailarinas.
n Y además,
en la Escuela Municipal de Danza
Del 22 al 29 de abril se suspenden las clases regulares para acoger distintas actividades: . Lunes 22 de abril: a partir de las 17:30 h, incluye pre danza, fla menco, salsa y una actividad en la que los padres y madres podrán tomar una clase especial junto a sus hijos. . Martes 23 de abril: a partir de las 18:00 h, talleres de vestuario, pintacaras y danza afro. . Miércoles 24 de abril: a partir de las 18:30 h, clases de danza oriental y danza creativa, y talleres de maquillaje escénico y flamen co inclusivo (con silla de ruedas). . Jueves 25 de abril: a partir de las 17:30 h, talleres de acrobacia y claqué, y clases de predanza y danza clásica . . Viernes 26 de abril: a partir de las 17:30 h, talleres de interpreta ción y coreografía de bachata y clases de jazzfunky. . Sábado 27 de abril: a partir de las 11:00 h, talleres de pole dance y clases abiertas de flamenco. . Lunes 29 de abril: cine y danza con palomitas, a partir de las 17:30 h. Películas Ballerina y Carmen. -11-
La Escuela Municipal de Danza de Pinto (C/ San Martín, 12) ha superado los 300 alumnos y alumnas. El 29 de octubre volvió a abrir sus puertas bajo la dirección de Teresa Gómez Arellano, docente con una dilatada expe riencia de más de 27 años coordinando escuelas de baile en el municipio. En esta nueva etapa, sigue ofreciendo un espacio donde aprender el arte del baile a través de una enseñanza de calidad tanto técnica, como humana y educativa. Desde la Escuela Municipal de Danza se enseñan las siguientes disciplinas, según las necesidades, edad y gustos personales de cada alumno: Danza Moderna (infantil), Danza Contemporánea (infantil), Danza Española y Flamenco (infantil), Danza Clásica (infantil), Bailes de Salón, Bailes Latinos (Salsa, Bachata, Kizomba...), Psicomotricidad y Predanza Española, Clásica y Moderna, Baile Flamenco infantil, juvenil y adulto (todos los nive les), Baile Flamenco nivel avanzado, Sevillanas y Rumbas (todos los niveles), Danza Contemporánea avanzado, Danza Urbana, Danza Oriental, Zumba, Acondicionamiento físico y técnica corporal aplicada al flamenco y Preparación para exámenes en la Asociación de Profesores de Danza de España. CONTACTO . Teléfono: 91 248 38 11 / 609 470 109. . Correo electrónico: emdanzapinto@gmail.com Redes Sociales: Facebook: Emdanza Pinto Instagram: @EmdanzaPinto
-12-
-13-
teatro municipal
francisco rabal n
Hablar por hablar, soledad en las ondas
Llega la madru gada y, en la soledad de las casas, algunos de sus moradores encienden la radio para que les arrope en sus travesías nocturnas mientras los demás duermen. Una experiencia teatral que transporta a la radio y que atrapa en la madrugada como el programa radiofónico del que toma el título. En este viaje hay tiempo para sonreír o conmoverse gracias a unos relatos que, llenos de humanidad, nacen de las vidas cotidianas de miles de personas que durante todos estos años han llamado a la radio com partiendo sus historias y buscando el calor de los demás a través de las ondas. Este espectácu lo está dentro de la programación de la Red de
Teatros de la Comunidad de Madrid y podrá verse el sábado 30 de marzo a las 20:00 horas en el Teatro Francisco Rabal. çLa obra está recomendada para público adulto. Precio: 4 euros, las personas adultas y 2 euros, las personas mayores de 65 años.
Adquisición de entradas en el Teatro Francisco Rabal Las entra das pueden adquirirse en la taqui lla del Teatro Francisco Rabal, los jueves de 18:00 a 21:00 h o el día de la representación, desde 90 minutos antes de su inicio. También de forma digital, a través de la empresa Tickentradas (QR). En cumplimiento de la normativa de seguri dad vigente, todas las personas (incluidos -14-
niños, niñas o bebés) deberán contar con una entrada para acce der al teatro. No se permitirá la entra da una vez comen zada la función. Cineatro: reunión mensual el viernes 5 de abril a las 19:00 horas. En ella se hablará de la progra mación pasada y próxima en el teatro Francisco Rabal.
formación artística
teatro municipal n
¿Quién es el Sr.
Schimtt?
¿Quién es el señor Schmitt? de Sébastien Thiéry, es una obra protagonizada por Javier Gutiérrez y Cristina Castaño y dirigida por Sergio PerisMencheta.
La historia comienza cuando el señor y la señora Carnero están cenando tranquila mente en su casa y, de pronto, les interrumpe el sonido del teléfono. Sin embargo, los Carnero no tienen teléfono. El misterioso interlocutor insiste en hablar con un tal señor Schmitt, pero parece que ellos no saben de quién habla. Y, lo que es más extraño aún, los Carnero des cubren que están encerrados en el interior de una casa que no parece su casa: los cuadros han cambiado, los libros no son sus libros y la ropa de sus armarios no les pertenece. El páni co se apodera de todo. La pesadilla no ha hecho más que comenzar. Este espectáculo está dentro de la programa ción de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid. Sábado 13 a las 20:00 horas. Este espectáculo está recomendado para público adulto. Precio: 4 euros, adultos y 2 euros, mayores de 65 años.
n Taller municipal
de Dibujo y Pintura Clases para niños, jóvenes y adultos impartidas por el prestigoso pintor Ramón Córdoba, en el Centro Municipal Miguel Ángel Blanco (Parque Fuster). Enseñanza de diversas técnicas con diferentes grupos y precios. Información en el teléfono 676 36 35 48, o en el correo ramoncordoba13@gmail. Al finalizar, cada alumno pintará un cuadro para una muestra que se expondrá al finalizar el curso. -15-
cultura cultura n
Día 27: Excursión a Toledo, crisol de culturas
Incluye un recorrido comentado por la ciudad Patrimonio de la Huanidad por la Unesco, con vistia al Museo del Greco y la Sinagoga del Tránsito. Salida a las 9:00 horas desde el Hotel Princesa de Éboli, regreso a la 18:00 horas. Adultos. Precio: 11,68 euros. Incluye autobús, guías y entradas. . Inscripciones en la Casa de la Cadena (lunes, miérco les y viernes), de 11:30 a 18:30 h, hasta el 5 de abril. El sorteo será el 8 de abril, a las 12:00 h en la Casa de la Cadena. Únicamente se procederá a la devolu ción del importe si se solicita con 3 días de antela ción a la fecha de la salida y por causa justificada
Exposición: Échale un ojo, de Francisco Cayuela Uribe n
Exposición titulada Échale un ojo, con obras de Francisco Cayuela Uribe. El autor se sin tió fascinado, tras una visita al Canadá, por las colecciones de Arte Aborigen de las dife rentes regiones del Norte de América. A raíz de ahí, empe zó a pintar máscaras y objetos que ha ido coleccionando y que cuelgan en su estudio,
n
junto a otros trabajos relacio nados con el mar y el sol en las playas de Sitges. El autor realiza una propuesta para sumergirse en un mundo de imágenes, colores y pincela das. Del 4 al 30 de abril en la Sala Exposiciones Javier Lapeña. Inauguración el día 4 abril, a las 19:30 horas.
Proyecto Copiota, enseñanza online
Copiota es un proyecto iniciado por un grupo de emprendedores y docen tes de Pinto, con su pro pio método de enseñan za. Carlos del Castillo Camacho, que lleva más de 15 años como profe sor, es el promotor e ide ólogo de esta academia
-16-
online interactiva y con inteli gencia artificial para matemá ticas, física y química desde 1º de la ESO hasta niveles universitarios. La academia online de Copiota ofrece, además, tutorías, chat en vivo, profesor 24 horas y cla ses online con un tutor por videollamada. !Búscale!
cultura cultura n
Héctor Lera, nueva cita con DPinto rar en taquilla. En el mes de abril, el protago nista es Héctor Lera, cantante estrechamente vinculado a Pinto.
Prosigue Dpinto, la iniciativa que ofrece espec táculos de artitas pinteños en el Teatro Francisco Rabal, con invitación gratuita a reti
n
CONCIERTO HOMENAJE En la primavera de 2018 el artista anunció al colegio donde desempeña su labor su deseo de terminar su trayectoria educativa. Sin embargo, un día aparecieron en el centro varios exalumnos de diferentes años y algunos padres, para agradecer a Héctor su trayecto ria. En ese contexto, el cantante se compro metió a realizar un concierto a lo grande dedi cado a todos ellos (alumnos, compañeros, padres, amigos). Ese concierto tendrá lugar el 7 de abril, a las 12:00 horas en el Teatro Francisco Rabal. La entrada es gratuita. En la actuación estarán, además del propio Héctor (Voz y Guitarra acústica), los músicos Miquel Ferrer (Batería), Justo Lera (Bajo Eléctrico y Coros), Jorge Biurrun (Guitarra Eléctrica) y Lucas Lera (Guitarra Eléctrica/Acústica y Coros), además de algún invitado sorpresa.
Y no olvides la actuación de Borja R. Niso
El pianista pinteño Borja R. Niso, el elegido para iniciar el proyecto DPinto, se encuentra realizandosu gira por España, Orígenes Tour, en la que interpreta los temas más famosos del músico italiano Ludovico Einaudi, autor de Doctor Zhivago, entre otras compo siciones. Borja R. Niso ofrece el ali ciente en sus conciertos de estar dotado de la habilidad
conocida como oído absoluto (ser capaz de identificar una nota por su nombre sin la ayuda de una nota referen cial, o ser capaz de producir exactamente una nota solici tada sin ninguna referencia) y lleva a cabo sus conciertos sin partitura alguna. Recordamos que la actuación podrá verse en el Teatro Francisco Rabal el 31 de marzo a las 12:00 h. Entrada gratis, con invitación a recoger en el Teatro. -17-
n Cultura
Vecinal Cultura Abierta en abril
Cultura Viva Cultura Vecinal agrupa a veci nas y vecinos de Pinto que quieren compartir conocimientos y disfrutar de la cultura. Y si empezaron fuerte el pasado mes con Dalí, Aranjuez, Madrid, Ecología Literatura, Filosofía, Marruecos, India, Castilla la Mancha, Palestina, Igualdad, Gastronomía y cine, las nuevas propuestas no se quedan atrás.
fbmorales@aytopinto.es o pasar por La Casa de la Cadena y preguntar por el progra ma Cultura Vecinal Cultura Abierta.
• Reunión vecinal: encuentro para determinar la programa ción de esta iniciativa, que tendrá lugar el lunes 8 de abril a las 18:00 horas en la Casa de la Cadena. El objetivo es cerrar las propuestas del mes de mayo. Los interesados en ampliar la informa ción al respecto, pueden escribir al correo
Pinto Viajero • CastillaLa Mancha, cultura y contrastes. Iniciativa que cuen ta con la colaboración de la Casa de CastillaLa Mancha de Pinto. Los par ticipantes degustarán las famosas tortas de Alcázar de San Juan. Miércoles 10, a las 19:00 horas.
-18-
Tertulias • Defiende el Planeta: martes 23 a las 19:00 horas. Se debati rá sobre los ataques al medio ambiente y qué puede hacer la ciudadanía para evitarlos o, al menos, minimizar su impacto.
museo para ver una de las obras de referen cia del siglo XX. Será el domingo 7 de 10:00 a 17:00 horas. Talleres • Escritura Creativa. En las palabras están las ideas. 8 de abril, 19:00 h. Casa de la Cadena.
• Palestina un pueblo defendiendo su espa cio: miércoles 24 a las 19:00 h. Coordina: Saúl Flores. Participa: Asociación Hispano Palestina. Los asistentes conocerán la situa ción que, en el contexto internacional, atra viesa el pueblo palestino. Paseos • Madrid, Palacio Real: martes 9 de 10:00 a 20:00 horas. Acceso al Palacio, Visita de los Jardines de Sabatini y Paseo por Madrid.
• Cocina Vegana, La huerta futura. Lunes 22, a las 18:00 h. Casa de la Cadena. Un taller que respeta el medio y la sostenibilidad. Las actividades son de acceso libre hasta completar aforo en Casa de la Cadena, excepto los programas Paseos y Arte, que requieren inscripción en la Casa de la Cadena, de 11:00 a 19:00 horas.
Arte • Picasso. El Guernica, Museo Reina Sofía, Además de disfrutar de esta obra, que Picasso regaló al pueblo español ya en demo cracia, se detallará su contexto histórico. En el tren ya se empezará a hablar sobre el genio malagueño y tras un breve paseo por Madrid, a las 14:00 horas se entrará al -19-
Teatro Francisco Rabal. Viernes 5 de abril, 20:30 h. Sesión especial para público joven y adulto Cerdita: Carlota Coronado. 14 minutos. 2018. No recomendada para menores de 16 años. Sara es una adolescente con problemas de obesidad que vive atemorizada por las burlas de unas niñatas, que están de vacaciones en su pueblo. Ni siquiera Claudia, amiga de la infancia, sale en su defensa cuando le acosan y le roban la ropa en la piscina. El largo camino de vuelta marcará lo que le quede de vida.
n
16 semanas: Carlota Coronado. 5 minu tos. 2017. Apto para un público joven y especialmente recomendado para el fomento de la igualdad de género. Vanessa es la candidata perfecta para el trabajo, pero... n
Huellas en la nieve: de Pedro Touceda. 19 minutos. Madrid en Corto 2006. No recomendada para menores de 18 años. Una fábula, entre la cienciaficción y los cuentos tradicionales, que transcurre en un universo tan real como simbólico, tan cruel como mágico.
n
Life vest under your seat (volamos hacia Miami): María Giráldez, Miguel Provencio. 18 minutos. 2012. Todos los públicos. La tranquilidad de un vuelo MadridMiami se ve alterada por Mauro, un arrogante pasajero, que decide saltarse las estrictas nor mas de conducta y seguridad que reinan en cualquier avión.
n
-20-
Teatro Francisco Rabal. Sábado 6 de abril a las 12:00 h. Sesión especial para público infantil Alma: Rodrigo Blaas Nacle. 5 minutos. Todos los públicos. La pequeña Alma va dando brincos por las calles cubiertas de nieve de una pequeña ciudad, cuando le llama la aten ción una extraña muñeca en el escaparate de una juguete ría antigua. Fascinada, Alma decide entrar....
n
Cazatalentos: José Herrera. 8 minutos. 2008. Todos los públicos. Dominique fue el cazatalen tos más prestigioso de París. Ahora, tan solo es la sombra de su pasado hasta que descubre a Sofía, una bailaora española que emigra a Francia a causa de la Guerra Civil Española y que esconde el secreto del mayor talento de la historia.
n
n Juan y la Nube: Giovanni Maccelli. 14 minutos. Todos los públicos. Juan es un niño que no tiene amigos. La Nube es una nube que no tiene amigas nubes. Se encuentran y se hacen amigos. Pero Juan crece y se pierde en el mundo gris de los adultos.
Blue & Malone: Abraham López Guerrero. 21 minutos. Todos los públicos. Berta, una niña peque ña que no sabe por qué su hermano ya no juega con ella, contrata para averiguarlo a la pareja de detectives más increíbles que se pueda imaginar: el perro de plastilina, Mortando Malone, y Big Blue Cat, un enorme tigre azul de más de 3 metros.
n
n El ladrón navideño: Javier Tostado. 12 minutos. Todos los públicos. En un colegio los niños están sumergidos en la vorá gine de la decoración navideña. En los días siguientes, un per sonaje misterioso viene a unirse a la clase. Se trata de un niño parapléjico que va montado en una moderna silla de ruedas que causará sensación entre sus compañeros.
-21-
El Ayuntamiento de Pinto, a través de la Concejalía de Cultura, y el Foro de la Memoria Histórica presentan la IV Edición de las Jornadas de Memoria Histórica Alcalde Francisco Aguilar Lagos, un repaso al pasado de España, centrado en la II República y la posterior Guerra Civil.
Jueves 4 de abril Exposicion: Violencia en las retaguar dias. Presenta Santiago Vega, historiador y profesor de la Universidad Complutense. La exposición tendrá algu nos paneles expuestos en Trilce (C/ Empedrada) hasta el lunes 8, día en que se exhibirá completa en el Espacio de la Memoria del Teatro Francisco Rabal, que quedará reservado para exposiciones temporales de contenido memorialista.
Sábado 6 de abril Ruta Galiana: ruta de unos 8 km que discurre por la Cañada Real Galiana, límite del Parque Regional del Sureste, y que finaliza en el yacimiento visitable Los Yesares, que cuenta con restos de fortificaciones de la Guerra Civil. Se ofrecerá información sobre aspectos históricos y medioambientales del entorno. Salida, a las 11:00 h de la ermita de San Antón y regreso sobre las 14:30 h. Gratuita. Con el equipo de arqueólogos COTA 667. Inscripciones hasta el 4 de abril, de lunes a viernes, de 9:00 a 20:00 h, en la Casa de la Cadena. -22-
memoria histórica
semana memoria histórica Lunes 8 de abril Cinefórum. Una Jornada Particular: de 18:30 a 20:30 h en la sede de Trilce (C/ Empedrada). Presenta: Arturo Peinado, presidente de la Federación Estatal de Foros por la Memoria. El título elegido, dirigido por el italiano Ettore Scola, cuenta con Sofía Loren y Marcello Mastroianni. La acción se sitúa el 6 de mayo de 1938, durante la visita de Hitler a Roma y en una casa de vecinos donde sólo queda la portera y un joven que teme a la policía.
Miércoles 10 de abril . Homenaje a Marcelino Camacho y Josefina Samper. Documental: Lo posible y lo necesario, de Adolfo Dufour. Una biografía entrelazada con la Guerra Civil, el exilio en Argelia, el nacimiento de CCOO, la militancia comunista, la dictadura y, siempre, la lucha por la libertad. Teatro Francisco Rabal, 18:30 h. Debate con Adolfo Dufour y Marcel Camacho (Hijo de Marcelino y Josefina). Presenta: Agustín Moreno.
Domingo 14 de abril A las 12:00 h en el Parque Egido. Izado de ban dera. En la Glorieta de la Fraternidad. Intervienen: el alcalde de Pinto, Rafael Sánchez, y Santiago Aparicio, del Foro por la Memoria. A continuación, concierto a cargo de La Vallekana Sound System.
Miércoles 24 de abril . Charla debate Dificultades y logros del movimiento memo rialista. Con Almudena Cros, Presidenta de la Asociación Brigadas Internacionales (El papel de la mujer en las Brigadas Internacionales). Fernando Hernández Sánchez, historiador y profesor de la Universidad Autónoma (Investigar, divulgar, enseñar: las dificultades de la Historia del Presente). Y Cristina Fallarás, periodista y escritora: Carísima exhumación. 18:30 h. Casa de la Cadena.
Lunes 29 de abril Documental titulado La República de los maestros y charla La educación en la II República. Presenta Maite Gutiérrez. De 18:30 a 20:30 h. Sede del Centro Social Trilce (C/ Empedrada). -23-
semana del libro
semana del libro n
Cuentacuentos, exposiciones, títeres
Como cada año, el Área de Cultura, la Concejalía de Comercio y la red de Bibliotecas Municipales, orga nizan una nueva edición de la Feria del Libro en el Parque del Egido los días 27 y 28 de abril. CERTÁMENES Dada la buena acogida de ediciones anteriores, se convocan tres certámenes literarios. Los trabajos deben enviarse a: microrelato12@aytopinto.es hasta el 15 de abril con el asunto indicado en cada uno de los siguientes certámenes. . Certamen de cuento infantil: con dos categorías: de 6 a 9 años y de 10 a 12 años. Extensión máxima de una página. Envío de trabajos con el asunto Certamen de Cuento 2019. El premio consiste en una caja de experiencias para cada modalidad. Bases en www.aytopinto.es y en las bibliotecas. . Certamen de Relato corto Juvenil: con dos cate gorías: de 13 a 15 años y de 16 a 18 años. Extensión máxima de una página. Regalo para el ganador de cada categoría consistente en una caja de experien -24-
cias. Envío de trabajos con el asunto Certamen de Relato juvenil 2019. Bases en www.aytopinto.es y en las bibliotecas. . Certamen de Microrelato: máximo de 160 pala bras, premio de 150 euros y destinado a mayores de 18 años. Envío de trabajos, con el asunto Certamen de Microrrelato 2019. Bases en la web www.aytopinto.es y en las bibliotecas. EXPOSICIÓN Herramientas de escritura en la historia más reciente. Una muestra para que los más pequeños vean la evolución desde la pluma y el tintero hasta el PC, pasando por el material escolar anti guo y las máquinas de escribir. Se ha habilitado un photocall para foto grafiarse como escritores. Podrá visitarse en la biblio teca infantil del Centro Javier Lapeña, del 11 al 30 de abril.
semana del libro
semana del libro
y certámenes en la Semana del Libro PARTICIPANTES La Feria del Libro de este año es posible gracias a los siguientes participantes: Editorial Alfasur, Editorial Leibros, Distribuidora Almario de Libros, Librería Yojimbo, CaféLibrería Leo como juego, Educachild y Kids&Us, así como la ilustradora Raquel F. Sáez.
SÁBADO 27 DE ABRIL . Mañana: taller de marcapáginas con lettering (librería Yojimbo), storytelling (Kids&Us), pintaca ras y twister (Educachild). El Egido. . 12:00 h. Cuenta cuentos Somos igua les, somos diferentes, por Aloe Vera. Ada ptación de Lolo, un conejo diferente, de Guido Van Genechten. Aborda valores que mejoran la conviven cia y la biodiversidad. Frente al Templete. . Tarde: cuentacuen tos de Israel Hergón por parte de Libreríacafé Leo como juego, taller de olores por Raquel F. Sáez (ilustradora) y sorteo de libros de lectura en inglés, por Educachild. . 19:00 h. Ichibán: El primer latido, de la compañía Taikomon. Es un espectáculo de taiko (tambor grande japonés) caracteriza do por su energía, la armonía de sus movi mientos, su elegante puesta en escena y la combinación con el flamenco y la danza contem poránea. En el Templete del Egido.
DOMINGO 28 DE ABRIL . Mañana: cuentacuentos y firma de libros de Inma Muñoz (LibreríaCafé Leo como juego), storytelling Five Little Monkeys, pinta caras, twister y taller cien tífico en inglés. . De 11:00 a 14:00 h: ruta de Estatuas Vivientes. . Tarde: taller de tatua je (Raquel F. Sáez), pintacaras y sorteo de libros en inglés (Educachild). . 19:00 h: El Club de las Chicas Intrépidas, actuación musical con Edu capop. Concierto con las mejores músicas de
cada década del siglo XX y en el que también se repasan los logros científicos, sociales y literarios de las mujeres. Un repertorio exclusivamente femenino de artistas de la talla de Etta James, Katy Perry, Carole King, Amy Winehouse o Gloria Gaynor, entre otras. En el Templete del Egido. . 20:15 h: Entrega de premios de los certáme nes de cuento corto infantil, relato corto juvenil y micro relato. En el Templete del Egido. -25-
ludotecas municipales
manolito gafotas n
20 Ludocumpleaños
El Servicio de Ludotecas . Jornada lúdica en el mes Municipales Manolito de mayo: todas aquellas Gafotas cumple 20 años personas que hayan pasa este mes, en el que se con do, como padres o usuarios, memora la inauguración de por alguno de sus progra la primera Ludoteca mas (Pequeteca, Ludoteca, Municipal en el parque Ludopeque, Ludoteca de Egido. Para recordar la verano), pueden enviar fecha se van a realizar dos fotografía o testimonio al interesantes propuestas: correo ludotecamanolito gafotas@hotmail.com para . Jornada de Puertas formar parte de una expo Abiertas: viernes 5 de abril sición. Fecha máxima de de 17:30 a 18:30 h en los envío: 10 de abril. centros Fuster y Tenería. Con juegos, plástica, circui CONTACTO to de psicomotricidad y . Ludoteca Fuster, en el varias sorpresas. Es una parque Nicolás Fuster. ocasión para quienes quie ran conocer el proyecto y Elvira Lindo, escritora y creadora del personaje, inauguró Teléfono: 649 90 23 43. la Ludoteca Manolito Gafotas en abril de 1999. . Ludoteca Tenería, dentro las instalaciones de cara a del edificio de la Biblioteca Javier Lapeña. las inscripciones del próximo curso. Es necesa Teléfono: 679 14 97 80. rio llamar previamente para organizar la visita.
n
Ludoplanes para los viernes
. Viernes 12: familiencuentro “Recursos sencillos para abuelos y abuelas”. De 17:15 a 18.30 horas en la Ludoteca Tenería. Servicio de ludoteca para los más pequeños. Inscripción del 1 al 9 de abril. . Viernes 26: confección de una marione ta calcetín. De 17:30 a 18:30 horas, en la Ludoteca Fuster. Dirigido a menores de 5 a 12 años. . Inscripción: de lunes a jueves de la misma semana, con atención de 16:00 a 17:30 horas, en la Ludoteca Tenería (C/ Juana Francés s/n). Móvil: 679 14 97 80. Las plazas para participar en las actividades son limitadas.
-26-
consejo de infancia
consejo de infancia n
CIP: promoviendo derechos
El Consejo de Infancia de Pinto (CIP) recuerda que la Federación de Asociaciones para la Prevención del Maltrato Infantil (FAPMI) es una entidad sin ánimo de lucro fundada en 1990, que conmemora el 25 de abril como “Día Internacional para la lucha contra el maltrato infantil”. El objetivo de dicha celebra ción es visibilizar la violencia contra la infancia y promover la concienciación de todos los agentes sociales y de la ciuda danía al respecto. Su éxito indica la significación que este tema tiene tanto para las ins
tituciones, organismos y colectivos profesionales como para el conjunto de la sociedad. Este mes, el CIP invita a difun dir los cuatro principios claves de los derechos de la infancia: 1. No discriminación: todos los niños y niñas tenemos los mismos derechos, no importa nuestro color de piel, religión, nuestra procedencia o las ideas de nuestros padres. 2. Interés superior del niño: cualquier decisión, ley o políti ca que pueda afectarnos debe tener en cuenta qué es lo mejor en cada caso.
3. Derecho a la vida, la supervivencia y el desarrollo: tenemos derecho a vivir y a alcanzar el máximo potencial en la vida. 4. Participación: los niños y las niñas tenemos derecho a ser consultados sobre las situaciones que nos afectan y a que nuestras opiniones sean tenidas en cuenta. ÚNETE AL CIP Para participar en el CIP o comunicar alguna informa ción relevante para la infancia de Pinto, es preciso dirigirse al correo electrónico: planinfancia.pinto@gmail.com -27-
educación
educación n
Campamento Escuela de Científicos Locos
La Concejalía de Educación ofrece el campamento de Semana Santa Escuela de Científicos Locos que, gestiona do por la empresa Alventus, tendrá lugar los días 12, 15, 16, 17 y 22 de abril en las instala ciones del CEIP El Prado. El plazo de inscripción finaliza el 5 de abril. Las inscripciones, exclusivamente online, deben realizarse en la web www. grupoalventus.com, accedien do al botón “Padres”, pinchan do en la palabra “Enlace” e
introduciendo el código DNLPINTO19. Hay 40 plazas que se asignarán por orden de inscripción. En el desarrollo del campamento habrá juegos, dinámicas, talle res científicos, experimentos locos y la máquina del tiempo (construcción y viajes a través de cuentos). La actividad prin cipal es de 9:00 a 14:00 h y el precio por día suelto es de 8 euros. Tendrán preferencia los alumnos y alumnas matricula dos en centros de Pinto.
n
Gymkana STEM
Pinto acoge una nueva edición de la Gymkana STEM impulsada por la Comunidad de Madrid. La prueba promueve la divulgación de las ciencias y de las matemáticas entre el alumnado, dividido en dos categorías: Educación Primaria y Educación Secundaria. La cita tendrá lugar el domingo 7 de abril a las 10:00 horas en el Pabellón Alberto Contador. Los centros interesados deben acudir a la Concejalía de Educación de Pinto (C/ Italia, 6) o enviar un correo a educacion@aytopinto.es
n
Al bullying yo no juego
A través del Programa Galiana, el Plan de Mejora de la Convivencia Escolar de Pinto, oferta los Talleres “Al bullying no juego” y “Prevenir el Acoso Escolar”, para mejo rar la convivencia y prevenir el acoso escolar en los centros educativos. Durante este curso 20182019, once centros del municipio han realizado estas actividades, lle -28-
gando a 1.157 menores. A través de estos talleres, el alumnado de 4º de Primaria y 1º de la ESO comprende la naturaleza de la violencia escolar, se dota de herramientas para evitarla y aprende cómo actuar para no convertirse en acosador o víctima y qué hacer si se es testigo de bullying.
educación
escuela municipal de música n
Un abril musical, con mucha actividad
La Escuela Municipal de Música (C/ Francisco Bores s/n) ha preparado diversas citas para el mes de abril: Música Moderna: los días 3, 4 y 5 habrá conciertos gratuitos de música moderna, a partir de las 19:00 h, en el Salón de Actos de Escuela Municipal de Música de Pinto (EMM). *MUJERES DE ARMAS TOMAR con talleres de ukelele, de mantenimiento de instrumen tos, conjunto de flautas, microconciertos para bebés…, orientados al alumnado matri culado en la escuela (de 3 a 7 años), así como charlas y con ciertos abiertos al público. . Lunes 8: 19:30 h: concierto de la Big Band de Pinto.
. Martes 9: 19:00 h: concier tos de alumnos de piano de la EMM. 19:30 h: Charlaconcier to: El clarinete y otros anima les. 19:30 h: Taller abierto de Técnica vocal “Don´t worry be happy”. 20:30 h: Concierto de las agrupaciones de percusión de la EMM. . Miércoles 10: 18.30 h, con cierto “Violines, serruchos y otros mágicos instrumentos”. Concierto didáctico musical para escolares. El Doctor Pichón invita a realizar un fas cinante viaje por el mundo de los instrumentos musicales insólitos, que permite volar a través de los sonidos de cacharros asombrosos, diferentes y originales. 20:30 h: Proyección: Mujeres de Artes Tomar.
. Jueves 11: 17:30 h: concier to de alumnos de piano de la EMM: “El piano en karaoke”. 19:00 h: Concierto de Profesores de la EMM, con un variado repertorio musical. *En el Salón de Actos de la EMM con entrada libre hasta completar aforo. . Viernes 12: 19:00 h: II Encuentro Internacional de Agrupaciones de Guitarras. Con la participación de: Conservatorio de Quimperlé (Francia), Conjunto de guita rras y timples de la Escuela Municipal de Música y Danza de la Villa de la Orotava (Tenerife) y "Con Traste", Agrupación de guitarras de la EMM. Lugar: Teatro Francisco Rabal. Entradas, en la EMM y en la taquilla del Teatro. -29-
semana de la salud
semana de la salud Lunes 22 de abril
.Campaña “Mujeres por el corazón”: iniciativa de preven ción del infarto en las mujeres, de la Fundación Mapfre, la Fundación Procnic, la Comunidad de Madrid; Sociedad Española de Cardiología y la Fundación Española del Corazón. Unidad Móvil en la Plaza de David Martín, de 10:00 a 20:00 horas. Actividad gratuita. . Prueba VIH y otras ITS: la Unidad Móvil de prevención y diagnóstico precoz de VIH y otras ITS de la Consejería de Sanidad, gestionada por Cruz Roja, estará informando sobre prevención y realizando pruebas para VIH y sífilis en la glorieta Jaime Méric (junto a la chimenea), de 11:00 a 16:00 h. Son gratuitas, anónimas y confidenciales. . Puertas abiertas de la unidad itinerante de Drogas o Tú: de la Dirección general de Salud Pública de la Comunidad de Madrid de 16:30 a 21:30 h en el parque Egido.
Martes 23 de abril . Mesa de “Factores de riesgo cardiovascular”: a cargo del personal de Enfermería del Hospital Universitario Infanta Elena de Valdemoro. Tendrá lugar en el centro Santa Rosa de Lima de 10:00 a 13:00 horas. . Campaña “Mujeres por el corazón”: la Unidad Móvil se situará en Parque del Egido, de 10:00 a 20:00 horas. Actividad gratuita.
Miércoles 24 de abril . Desayuno saludable en el CEIP Las Artes. . Taller de Bienestar emocional: en la Casa de la Cadena, de 10:00 a 12:00 horas. Última sesión. . Unidad móvil de Donación de sangre de Cruz Roja: en la Avenida Antonio López, de 17:00 a 20:45 horas. . Actuación del Coro Municipal de Pinto: dirigido por Emilio J. Esteve. A las 19:00 horas. Deleitarán al público asistente con sus voces y canciones. Entrada gratuita. -30-
semana de la salud
semana de la salud Jueves 25 de abril
. Desayuno saludable en el CEIP Las Artes. . Charla “El ictus cerebral es tratable”: impartida por el Doctor Javier Pardo Moreno, Jefe del Servicio de Neurología del Hospital Universitario Infanta Elena de Valdemoro. Será a las 10:00 horas en el Centro Santa Rosa de Lima. El ictus se puede prevenir y, si se reconocen los síntomas
a tiempo, tiene un alto índice de superviven cia, curación y mejora de la calidad de vida . . Taller Aprende a relajarte. Propuesta municipal para mejorar el índice de bienestar. . Unidad móvil de donación de sangre de Cruz Roja: quedará ins talada en el parque del Egido, de 17:00 a 20:45 horas. Y recuerda: la donación salva vidas.
Viernes 26 de abril . Desayuno saludable en el CEIP Las Artes. . Marcha saludable con información his tórica sobre Pinto: salida del Centro Santa Rosa de Lima a las 10:30 y final en el par que Juan Carlos I, sobre las 12:30 horas. . Unidad móvil de donación de sangre de Cruz Roja: en la puerta principal del Centro Comercial Éboli, de 17:00 a 20:45 horas.
Información e inscripciones: Para consultar más información o realizar la inscripción en las actividades programadas, será necesario contac tar con el Área de Salud Pública del Ayuntamiento de Pinto, dirigiéndose al Centro Santa Rosa de Lima (C/ Torrejón, 1), al correo electrónico salud@aytopinto.es o al teléfono 91 248 38 18.
-31-
-31-
bienestar social
bienestar social n
Taller de pensamiento positivo
El Ayuntamiento de Pinto, a través del área de Igualdad, y en cola boración con el Fondo Social Europeo, ofrece el taller Pensamiento positivo: Una forma de vivir el Tiempo y la Vida. OBJETIVOS El objetivo de esta pro puesta es comprender las ventajas del funcio namiento de la mente en estados positivos y su puesta en práctica. También se detendrá en el aprendizaje de habilidades para la conci liación y gestión de tiempos y espacios compartidos en clave de corresponsabilidad.
Para concluir, ofrece una guía para el empoderamien to personal y social para con seguir proyectos vitales y
n Cuentacuentos
de Igualdad en familia
En el mes de abril se presenta una nueva edición de los Cuentacuentos de Igualdad en Familia, una idea para combatir los estereotipos sexis tas desde edades tempranas. Se dirigen a niños y niñas con edades compren didas entre los 4 y los 9 años acompañados de un adulto. Las invitaciones se recogerán el -32-
entrenar resolución de problemas y toma de decisiones Se realizará los días 9, 10, 11, 25, 26 y 29 de abril, de 16:30 a 18:30 h en el Aula del Centro Rosario de Acuña (Plaza de la Constitución). Hay 20 plazas y es gratuito. El plazo de inscripción finaliza el 5 de abril a las 11:00 h. En el caso de que las inscripciones superen el número de plazas, habrá sorteo público en el Centro Rosario de Acuña el 5 abril a las 11:30 h. Toda la información en el cen tro, de 9:00 a 14:00 h. Teléfono 91 248 38 17. Correo: mujer@aytopinto.es
sábado anterior en la misma biblioteca donde se realizan. TÍTULOS . Viernes 5 de abril: Malena Ballena. Biblioteca Javier Lapeña. Horario: 17:30 horas. . Viernes 26 de abril: Don Caballito de Mar. Se celebrará en la Casa de la Cadena. Horario 17:30 horas.
mayores
mayores n
Viaje a Las Médulas (León) Las personas mayores del Centro Santa Rosa de Lima, tras una votación, han elegido realizar un viaje a León y Las Médulas, los días 29, 30 y 31 de marzo. El precio es de 185 euros en habitación doble. Incluye autocar desde Pinto, dos noches en hotel 4* o similar en pensión completa, bebidas (agua/vino) en comidas y cenas, entradas a la Catedral de Astorga, Palacio Episcopal de Astorga y Las Médulas (visita libre). También contempla almuerzos en restaurante (ida y vuelta) y seguro de viaje. . Además, los mayores tienen previsto un viaje de una semana a Málaga, a principios de junio.
n Voluntarios para el vídeo Premios Nico MundoMayor es una iniciativa pionera en España que ayuda a dinamizar la vida de las personas mayores y que en el mes de noviembre realiza una Gala de Entrega de Premios (los Premios Nico de MundoMayor TV). Para crear un video para el concurso, el Centro Santa Rosa de Lima necesita que se inscriban voluntarios y voluntarias que quieran ayudar como actores, actrices, guionistas, ayudantes de producción, maquillaje, escenografía, vestuario y fotografía.
n Actividades
durante el mes de abril
Excursión a Colmenar de Oreja: el 26 de abril. Precio: 17 euros. Con visita al museo de Ulpiano Checa, Plaza Mayor, museo de la Cantería, arco del Zacatín, iglesia de Santa María La Mayor, Teatro Municipal Diéguez y una bodega. Con comida y baile. Inscripciones desde el 8 de abril a las 11:00 horas en el Centro Santa Rosa de Lima. Si hay más inscritos que plazas, habrá sorteo el día 24 a las 11:00 h, en el Centro Santa Rosa de Lima. n
n Día 5: a las 10:00 h, asesoría jurídica. n Día 11: sesión de psi cóloga. Cita previa. n Días 15, 16 y 17: activi dades de mayores y nie tos (manualidades, murales y talleres). n Días 12 y 22 (no lecti vos): servicio de ludote ca de 9:30 a 13:00 h: minijuegos y canciones. Con inscripción. * Por motivo de las Elecciones Generales, el 26 de abril se suspenden las clases y el 27 no hay baile.
-33-
movimiento asociativo
actividades n Pinto
con el Sáhara, Vacaciones en Paz
La asociación Pinto con el Sáhara trabaja de forma voluntaria con los refugia dos en los campamentos de Tinduf, en el desierto del Sáhara argelino. La campaña Vacaciones en Paz consiste en que una familia de Pinto acoja a menores saharauis durante dos meses de verano para convivan con ellos y tengan la oportunidad de pasar revisiones médicas y conocer otras formas de alimentarse. Los niños y niñas que participan en este pro grama vienen de la dureza del desierto, con
temperaturas extremas, condenados al olvido, al hambre o la enfermedad. Además, carecen de lo más básico como son los alimentos o las medici nas. Desde la Asociación se anima a las familias pinteñas a acogerlos este verano y hacer más lleva dera su vida. La Asociación asume los gastos del viaje y por cuenta de las familias corre la manutención y todo el cariño que les puedan dar. Más información dirigiéndose a la Casa de la Cadena, los martes de 18:00 a 20:00 horas, o en el teléfono 619 858 833.
n Campamento
con La Agrupación
La Agrupación ofrece su Campamento de Semana Santa, del 13 al 17 de abril, en la Granja Escuela Cabo Luna, un albergue con amplias zonas verdes, instalaciones deportivas y calefac ción, situado a 5 km de Patones de Arriba. La temática sobre la que se basará la actividad es la Mitología. Inscripciones en el Centro Miguel Ángel Blanco (Parque Nicolás Fuster, Pinto, Madrid) antes del domingo 24 de marzo, de 18:00 a 19:00 h, o bien a través de un correo electrónico dirigido a: laagrupacionaij@hotmail.com
n
El Club de los poetas no tan muertos
Iniciativa de un joven pinteño pensada para las personas a las que les gusta escribir o leer poesía, novela, cuento “o, incluso, las etiquetas del champú”. Con reuniones los viernes, a las 16:30 horas en la Biblioteca Municipal de la Casa de la Cadena.
-34-
movimiento asociativo
actividades n Nueva
web de ARAP
La asociación ARAP (Alcohólicos Rehabilitados Asociación de Pinto) ha cre ado la web https://www.arap.online/ con la finalidad de que el mayor número posible de afectados por el problema del alcoholismo puedan conocerla.
n Fibromialgia,
En la web encontrarán testi monios, galería de imáge nes, artículos del blog, medios de contacto y más información. La asociación local ARAP (Calle Nicolás Fuster, 3 Edificio Miguel Ángel Blanco) ofrece terapias para enfermos de alcoholismo y sus familiares.
conoce tus derechos
La Asociación de Afectados por la Fibromialgia de Pinto (AFAP) va a celebrar el día 5 de abril, a las 18:00 horas, en la Casa de la Cadena, una charla con el abogado Juan Carlos Villalón Prieto titulada ¿Qué puedes hacer para lograr la discapacidad o incapacidad por Fibromialgia? Quienes padecen este mal sufren de dolor generalizado y difuso, que se acompaña de una amplia sintomatología de carácter variable. La fibromialgia es una enfermedad poco entendida por la sociedad y es preciso que quienes la sufren conozcan todos sus derechos.
n Casa
de CastillaLa Mancha, folklore y tradición
La Casa de CastillaLa Mancha en Pinto ofre ce las siguientes pro puestas en abril. . Sábado 6: a las 19:00 horas, en el Teatro Francisco Rabal, Muestra de Folklore Castellano Manchego, con presencia de ocho Casas Regionales. Entrada gratuita. . Miércoles 10: a las 19:00 horas, en la Casa de la Cadena, charla coloquio sobre
Castilla La Mancha, dentro del programa Cultura Vecinal Cultura Abierta. . Martes 23: a las 19:00 horas, lectura de El Quijote, en el Parque del Egido, (en el templete). Finalizado el acto de lectura, como ya es tradicional, represen tantes de la Casa bailarán unas jotas pro pias de la tierra castellanomanchega. -35-
aves de pinto ecologistas en acción
n Aves
de Pinto: Curruca
De aspecto ma´s compacto y robusto que la mayor parte de sus conge´neres, aunque muy similar en taman˜o y silueta a la curruca mosquitera. Luce una tonalidad general grisa´cea, aunque la hembra muestra en las alas y en las regiones ventrales tintes ma´s pardo rojizos. Los machos poseen el capirote negro, mientras que las hembras y los jo´venes lo tienen de color castan˜o. El canto, muy melodioso y variado, esta´ constituido por estrofas largas y aflautadas. Integra tramos ra´pidos con otros ma´s pausados y musicales, y va aumentando progresivamente en intensidad. El reclamo es un insistente checchec-chec. En Espan˜a se encuentra ampliamente distribuida por toda la Peni´nsula Ibe´rica, Baleares y las islas Canarias occidentales. En Espan˜a habitan tres subespecies: atricapilla, muy extendida por la mitad norte peninsular; heineken, localizada en la mitad sur y Canarias; y paulucii, restringida a Baleares. Muestra un patro´n de movimientos complejo, -36-
Capirotada (Sylvia atricapilla) pues incluye tanto poblaciones migrantes de largo recorrido, como migradoras parciales y residentes. Las principales a´reas de invernada se situ´an en el entorno mediterra´neo, Baleares, el sur de la Peni´nsula Ibe´rica y el norte de A´frica. Nuestro territorio constituye un lugar de paso e invernada para una importante proporcio´n de las currucas capirotadas de Europa occidental. El paso prenupcial se detecta entre febrero y abril, con ma´ximos en marzo, mientras que el posnupcial tiene lugar entre septiembre y noviembre, con picos en octubre. Se trata de una especie forestal de ambientes frescos y hu´medos. Sus mayores abundancias se encuentran en sotos, robledales y encinares, con buen desarrollo del sotobosque y con presencia de claros forestales. No se dispone de datos precisos sobre la poblacio´n espan˜ola, que podri´a rondar entre 500.000 y 1 millo´n de parejas, con las mayores densidades en el norte de Iberia Galicia, Cordillera Canta´brica, Montes Vascos
ecologistas
aves de pinto ecologistas en acción y en las sierras de Ca´diz. En los u´ltimos an˜os presenta tendencias claramente positivas, segu´n refleja el programa SACRE para 1998-2005. Durante la e´poca reproductora se alimenta principalmente de invertebrados. En oton˜o e invierno puede consumir una elevada proporcio´n de una gran variedad de frutos moras, higos, frutos de lentiscos y acebuches, etc. . El periodo reproductor abarca de abril a julio, con posibilidad de realizar dos puestas anuales. El macho inicia la construccio´n de nidos rudimentarios, uno de los cuales es selec-
cionado y completado por la hembra. Los pollos, a los que alimentan ambos progenitores, son capaces de volar a los 8-14 di´as. Esta´ considerada como De intere´s especial en el Cata´logo Nacional de Especies Amenazadas. Desde el observatorio Tan comu´n en otras zonas ma´s boscosas y tan fa´cilmente reconocible con esa boina tan caracteri´stica, es de esperar verlas en sitios ma´s boscosos como el Parque Nacional de Monfragu¨e Extremadura o, ma´s cerca, en los pinares de Arganda del Rey. La sorpresa al verla en medio de un lugar tan desolado en comparacio´n, u´nicamente acompan˜ado de unos pocos olivos fue, por supuesto, tan grande como la alegri´a de volver a tener la oportunidad de observarla y fotografiarla. Mayor au´n fue la sorpresa al ver hasta cuatro parejas al mismo tiempo refresca´ndose en el bebedero, junto a bandos de gorriones morunos, verderones, jilgueros, pinzones reales y vulgares y un alegremente amplio etce´tera. Esas cosas de las e´pocas migratorias que a los observadores le alegran el alma.
Informacio´n facilitada por Ecologistas en Accio´n. Fuente: https://www.seo.org/ave/currucacapirotada/
n 350
ejemplares plantados en el Día del Árbol
Pinto celebró el Día del Árbol plantando 350 ejemplares en el Parque Juan Carlos l. En la jornada participaron unos 150 escolares, de 5ª y 6ª de Primaria y 1ª de la ESO, del Colegio Mirasur, del Colegio Santo Domingo de Silos y del CEIP Buenos Aires. Los alum nos y alumnas plantaron un árbol y aprendieron a hacer
un alcorque, a abonarlo e iden tificarlo. Durante la actividad, se plantaron 50 fresnos de hoja estrecha, 50 quejigos, 50 enci nas, 50 arces blancos, 50 piños piñoneros, 50 pinos carrascos y 50 alcornoques mediterráneos. Esta iniciativa ha permitido que, a lo largo de las sucesivas ediciones, haya 2.850 árboles más en el Parque Juan Carlos I.
-37-
Pinteñas del mes: Las gemelas Elena y Laura
n
Elena y Laura Caballero Carballo son dos gemelas de Pinto, amantes del deporte que no solo disfrutan con su práctica, sino que empiezan a obtener buenos registros en sus respectivas disciplinas. Su padre, José Eugenio Caballero, fue presidente durante dos años de la Agrupación Cicloturista de Pinto y directivo más de dos décadas. Actualmente es el responsable de prensa en el equipo Edal Team. Elena es jugadora del Rayo Vallecano Cadete A. Empezó de Alevín de 2º en el ADYC Pinto, donde era la única niña. Pronto se hizo con la titularidad y marcó nueve goles. Cuando la Real Federación de Fútbol de Madrid (RFFM) creó la categoría Infantil Femenina F7, Elena fue la máxima goleadora de la Comunidad de Madrid con 52 goles. La pasada temporada, como infantil de 2º, fue la máxima goleadora del grupo con 46 goles. Ganó la Liga y el Trofeo Estrella de Móstoles con el ADYC y quedó 5ª en el torneo Liga de Campeones de la RFFM, en la que fue la 3ª goleadora. Estos buenos resultados la hicieron fichar por el Rayo Vallecano. Este año, ha subido de categoría y ha pasado de ser lateral izquierda a jugar de medio centro por su gran visión de juego. Laura practica ciclismo y compite por la Copa de España. Perteneció a la Escuela Ciclista Alberto Contador y, en su pri mera carrera, ya subió al cajón. Consiguió un total de diez podios en dos años, en carretera y MTB. En 2017 fue selecciona da para representar a Madrid en los Campeonatos de España en la categoría Infantil en modalidad de carretera. En la temporada 2018 cambió la escuela por la U.C. Fuenlabrada. Ha obtenido dos terceros pues tos en MTP y un tercero también en la Gymkana del Campeonato de Ma drid. Este año se ha integrado con las cadetes más promete doras de la Comunidad de Madrid en el Team Bikery Sporting Pursuits, del mu nicipio de Fuenlabrada. En el Campeonato de Madrid trabajó para sus compañeras, que copa ron el pódium y ella finali zó la prueba como octava. -38-
deportesdeportes Las dos jóvenes deportistas pinteñas cuentan sus impresiones para la Revista Municipal: Pregunta: ¿De dónde viene la afición al deporte? Laura: Siempre he visto a mi padre en bicicleta y le he ido a ver a competiciones. Elena: La afición viene desde pequeña, siempre me ha gustado. P.: ¿Por qué una ha escogido el fútbol y la otra se ha decantado por el ciclismo? L.: Me decanté por el ciclismo porque siempre veía a mi padre con la bici, me empezó a gus tar y salía en ocasiones con él. E.: Yo, por el fútbol, porque jugaba en el parque y siempre me ha gustado. P.: Con 14 años, os queda mucho recorrido, pero ¿cuáles son vuestras metas deportivas? L.: Ser seleccionada para los campeonatos de España, hacer buenos puestos en la Copa de España y, mirando a un futuro más lejano, lle gar a poder competir en categoría profesional. E.: Mi meta ahora mismo es ganar esta temporada la Liga de fútbol 11 por primera vez, aunque ya gané una de fútbol 7. Mi meta en el futuro sería que me convocara la Selección Madrileña y, después, la Selección Española. Y, si es posible, llegar a la categoría profesional. P.: Hay muchos mitos o ideas preconcebidas en rela ción a ser gemelas, pero ¿cuál de ellas se acerca más a vuestra realidad?, ¿tenéis un lenguaje secreto?, ¿hay una dominante sobre la otra? L.: En nuestro caso, con la mirada o con los gestos podemos hacernos una idea de lo que quiere decir la otra. E.: No tenemos un lenguaje secreto, pero al mirarnos ya sabemos lo que piensa la otra. Muchas veces decimos las cosas a la vez. P.: Y para terminar, por favor, decidle algo a la juventud pinteña que les induzca a practicar deporte. L.: Que practiquen deporte, el que sea, porque, además de mantenerles en forma, les dará la posibilidad de hacer muy buenos amigos. E.: Que practiquen deporte, que viene muy bien para los estu dios y te despejas. -39-
deportesdeportes n Olimpiadas
Escolares (avance)
Más de un millar de escolares pinteños participarán los días 8 y 9 de mayo en las Olimpiadas Escolares que se disputarán en el Estadio Municipal Rafael Mendoza. Durante estas jornadas, los alumnos y alumnas de 5º y 6º de Primaria realizarán pruebas como lanzamien to de jabalina, velocidad, media distancia, longi
n
tud, lanzamiento de peso y carrera de relevos. Las Olimpiadas Escolares, organi zadas por el Ayuntamiento de Pinto, a través de la Concejalía de Deportes y gracias a la colaboración de los docentes de Educación Física de los centros participantes, fomentan el esfuerzo y el trabajo en equipo.
Guillermo Pernía, en la Pole
El joven piloto pinteño Guillermo Pernía, con el mejor tiempo en la crono, consiguió la Pole Position y, posteriormente, la P1 en las dos prime ras carreras del Circuito Internacional de Zuera (Zaragoza), la primera carrera del Trofeo de Invierno 2019 que se disputó en marzo.
n Club
Natación Mirasur
. El Club Natación del Colegio Mirasur consigue la sexta posición en el Campeonato de Madrid Infantil de Invierno. Destacan las actuaciones individuales de la nadadora María Cid, con oro en 400 estilos y mínimas nacionales en 50 libres y 100 espalda. También consiguieron mínimas, el rele vo 4x100 libres masculino y Andrés Moreno en 400 libres.
n
Kárate por Clubes
Pinto es una referencia para los karatecas y los aficionados de este deporte. A la cercana celebración del Campeonato de Madrid Absoluto y Parakárate, le sigue ahora el Campeonato de Madrid por Clubes (equipos de katas, equipos de kumite y técnicas por equipos) que tendrá lugar el sábado 27 de abril en el Pabellón Municipal Sandra Aguilar. Con entrada gratuita. -40-
deportesdeportes n Triunfo
y permanencia para el Voleibol Caredent de plata del voleibol nacional, a falta de tres jornadas. Con una quincena de descanso por delante, tras esta importante victo ria, su próximo compromiso es ante el conjunto barcelonés de Mundet. Los jugadores, a las órde nes de Miguel Ángel Sánchez, han conseguido escalar hasta la octava plaza de la competición, aventajan do en 14 puntos al Villalba, en 6 a VP Madrid y en uno a su más inme diato perseguidor, el conjunto de Mundet.
El Club Voleibol Pinto Caredent no falló en su último partido disputado en febrero sobre el parqué del Príncipes de Asturias. Los locales consiguieron una importante victoria ante el CV Collado Villalba por un claro 30. Con este resultado, el conjunto confirma mate máticamente su permanencia en la categoría
n
GESTA DEL DEPORTE PINTEÑO La permanencia en la categoría de plata supone un hito para el Voleibol Carendent y el deporte pinteño, ya que muchos dudaron de su capaci dad al principio de temporada, cuando los de Sánchez arrancaban con 7 derrotas en sus 7 primeros encuentros.
Pinto, a la carrera: solidaridad y ultrafondo
. Carrera Solidaria del IES Calderón de la Barca: el jueves 4 de abril tendrá lugar esta carrera solidaria, cuyos fondos irán destinados a la Organización Acción Española Contra el Cáncer (AECC). La salida de la primera carrera será a las 11:45 h y la finalización de la última prueba será sobre las 13:00 horas. . 24 Horas en Punto: los días 6 y 7 de abril se celebrará la tercera edición de la prueba de ultrafondo en el parque Juan Carlos I.
La prueba, sobre un circuito de 2.000 metros, consta de dos modalidades: una individual con diversas opciones y otra por equi pos (24 horas). Durante la jorna da, habrá música en vivo, radio en directo, rutas ornitológicas, exposiciones, visitas culturales y varias activi dades culturales en torno a todo lo que ofrece la localidad como destino turístico de interés. Puede consultarse más información sobre la prueba en la web: www.24horasenpunto.es -41-
transparencia
transparencia n
Novedades en Pinto Gobierno Abierto
Ultimas actualizaciones en el Portal de Transparencia y Gobierno Abierto del Ayuntamiento de Pinto a 18 de marzo de 2019:
. Publicada la Pirámide Población del munici pio de Pinto con los datos oficiales de pobla ción a 1 de enero de 2018 según el Instituto Nacional de Estadística (INE).
. Remitido a todos/as los suscriptores/as el Boletín Nº 40 de PintoAbierto. . Publicadas las últimas actas de Junta Gobierno Local y de los Plenos de la Corporación. . Publicados los datos de contratos menores adjudicados en el cuarto trimestre de 2018 por el Ayuntamiento de Pinto. . Actualizado el Estado de Ejecución Presupuestaria a 31 de diciembre de 2018.
Para ampliar esta información y consultar más novedades, accede a la siguiente página web http://gobiernoabierto.aytopinto.es/
n Suscríbete
a PintoAbierto
PintoAbierto recoge y ofrece la informa ción transparente y abierta que genera el Ayuntamiento de Pinto y que, tras sus cripción previa, se envía al correo electró nico indicado. Los interesados en inscribirse y recibir periódicamente este boletín pueden acceder a través de la web: http://gobiernoabierto.aytopinto.es/ suscripcionnewsletter o escaneando el código QR que aparece acompañando esta noticia. -42-
agenda mensual abril MARZO Viernes 29 . Mayores. Viaje a Las Médulas (León): Pág.: 33 . Torre de Éboli: exposición en la Casa de la Cadena. Inauguración 19:00 h. Hasta el 24 de abril. Pág.: 7. Sábado 30: . “Hablar por hablar”: Teatro. 20:00 h en el Teatro Francisco Rabal. Precio: 4 y 2 euros. Pág.: 14. . Torre de Éboli: puertas abiertas. De 11:00 a 19:00 h. Gratis. Pág.: 4. Domingo 31: . Torre de Éboli: puertas abiertas. De 11:00 a 19:00 h. Gratis. Pág.: 4. . DPinto: concierto de Borja R. Niso. 12:00 h en el Teatro Francisco Rabal. Gratis. Pág.: 17. ABRIL Miércoles 3 . Música Moderna: días 3, 4 y 5. Escuela Municipal de Música. 19:00 h. Pág.: 29. Jueves 4 . Jornadas de Memoria Histórica: eventos en torno a la Guerra Civil y la II República. Hasta el 29 de abril. Varias fechas y emplazamientos. Pág.: 22. . “Échale un ojo”: exposición de Francisco Cayuela Uribe. Sala de expo siciones Javier Lapeña. Inauguración 19:30 h. Hasta el 30 de abril. Pág.: 16. . Carrera Solidaria IES Calderón de la Barca: 11:45 h. Pág.: 41. Viernes 5 . Mayores. Asesoría jurídica. Pág.: 29. . Fibromialgia: reunión. 18:00 h. Casa de la Cadena. Pág.: 35. . Cineatro: reunión. 19:00 h. Teatro Francisco Rabal. Pág.: 14. . Semana del Cortometraje: 20:30 h. Teatro Francisco Rabal. Pág.: 10. . Ludotecas: puer tas abiertas y activi dades. Viernes. 17:30 h. Ludotecas. Pág.: 26.
Infantil/Juvenil Familiar Adultos ¡B us ca la tu ya ! Mayores
. Cuentacuentos de igualdad: “Malea Ballena”. 17:30 h en la Biblioteca Javier Lapeña. Pág.: 32. . El Club de los Poetas no tan muer tos: viernes a las 16:30 h, reunión en la Biblioteca Casa de la Cadena. Pág.: 34. Sábado 6 . Semana del Corto (infantil). 12:00 h. Teatro Francisco Rabal. Pág.: 21. . Folklore Castellanomanchego: 19:00 h. Teatro Francisco Rabal. Gratis. Pág.: 35. . 24 Horas en Punto: ultrafondo. Parque Juan Carlos I. Pág: 41. Domingo 7 . DPinto: concierto de Héctor Lera. 12:00 h. Teatro Francisco Rabal. Gratis. Pág.: 17. . Cultura Vecinal Cultura Abierta: Paseos, arte, tertulias, cine y mucho más. Varios días. Pág.: 18. . Gymkana Stem: 10:00 h. Pabellón Alberto Contador. Pág.: 28. Lunes 8 . Mujeres de Armas Tomar: Conciertos hasta el día 11. Escuela Municipal de Música. Pág.: 29.
Sábado 13 . “¿Quién es el señor Schmitt?”: teatro. 20:00 h. Teatro Francisco Rabal. Precio: 4 y 2 euros. Pág.: 15. . Campamento de Semana Santa: Agrupación AIJ. Granja escuela Cabo Luna. Pág.: 34. Lunes 15 . Mayores. Actividades intergenera cionales: Hasta el 17 de abril. Pág.: 29. Lunes 22 . Semana de la Salud: Prevención, chequeos y hábitos saludables (varios emplazamientos). Hasta el 26. Pág.: 30. . Semana de la Danza en la Escuela Municipal de Danza: Hasta el 29 de abril. Pág.: 11. Martes 23 . Semana de la Danza: espectácu los de danza. Hasta el 29 de abril. Teatro Francisco Rabal. Pág.: 10. . Lectura de El Quijote: 19:00 h. Parque del Egido. Casa de CastillaLa Mancha. Pág.: 35.
Martes 9 . Taller de pensa miento positivo: hasta el 29 de abril. 16:30 h. Centro Rosario de Acuña. Gratis. Pág.: 32. Miércoles 10: Charla coloquio: 19:00 h. Casa de la Cadena. De Casa de CastillaLa Mancha. Pág.: 35. Jueves 11 . Semana del Libro: exposición sobre escritura. Biblioteca Javier Lapeña. Hasta el 30 de abril. Pág.: 24. . Mayores. Psicologa. Pág.: 29. Viernes 12 . Encuentro Internacional de Guitarras: 19:00 h. Teatro Francisco Rabal. Pág.: 29. . Campamento Escuela de Científicos Locos: hasta el día 22. CEIP El Prado. Pág: 28.
Viernes 26 . Mayores. Excursión a Colmenar de Oreja: Precio: 18 euros. Pág.: 33. . Cuentacuentos de igualdad: “Don Caballito de Mar”. 17:30 h. Biblioteca Casa de la Cadena. Pág.: 32. Sábado 27 . Excursión a Toledo: de 9:00 a 18:00 h. 11,68 euros. Pág.: 16. . Semana del Libro: Hasta el 28 de abril. en el Egido. Pág.: 25. . Campeonato de Kárate: Pabellón Sandra Aguilar. Pág.: 40. Domingo 28 . Fiestas del Prado: Concurso de Pesca: en el Canal de Castrejón. Pág.: 9. Martes 30 . Fiestas del Prado: Actividades en el entorno del Prado También días 1 y 2 de mayo. Pág.: 9.
-43-