100 días de Gobierno Balance de estos primeros meses de Gobierno municipal: situación heredada, organización de fiestas, nuevos proyectos, objetivos y mucho más...
4 Semana del Mayor Los mayores de Pinto podrán disfrutar de diferentes propuestas para conmemorar el Día de las Personas de Edad, entre las que destaca una cita ya clásica: La Marcha Solidaria Entre Pinto y Valdemoro.
16
Resumen de Fiestas Los Fiestas de Agosto fueron un éxito de participación y una mezcla de novedades y recuperación de citas clásicas.
26 Deportes Dos pinteños campeones de Europa, citas deportivas y toda la información respecto al inicio de actividades deportivas el día 1 de octubre.
40 PINTO. REVISTA MUNICIPAL
(II Época).
EDITA: ILMO. AYUNTAMIENTO DE PINTO. ALCALDE: DIEGO ORTIZ GONZÁLEZ . Redacción: Julián Morales Sánchez (jmorales@ayto-pinto.es). Director de Arte, Diseño y Maquetación: Luis M. Valenzuela Jordán (lvalenzuela@ayto-pinto.es). Diseños y Fotografías: Daniel Gallego Flórez (dgallego@ayto-pinto.es). Impresión y distribución: Repapubli. 21.000 ejemplares. Depósito legal: M-45406-99. Coste de ejemplar por habitante: 0,08 euros.
-3-
gobiernomunicipal
Estimados vecinos y vecinas: No ha sido especialmente fácil iniciar esta legislatura. El día 15 de junio se celebró el pleno de investidura y tras la toma de posesión nos pusimos manos a la obra. Ese mismo fin de semana se celebraron las Fiestas en Honor al Cristo del Calvario y los pormenores de actividades y conciertos no estaban resueltos. Tuvimos que trabajar a contrarreloj para que todo estuviera a punto y los vecinos y vecinas de Pinto pudiéramos disfrutar de nuestras fiestas. La cercanía de la celebración de las fiestas patronales de agosto, supuso un gran reto para el equipo de concejales. El gobierno saliente de Unidas Pinto no había -4-
dejado preparada ninguna acción para celebrar las fiestas y el presupuesto inicial de más de 200.000 euros quedó reducido a poco más de 65.000 euros. Tuvimos que contactar con empresas, comerciantes e industriales de Pinto con el fin de solicitarles aportación económica y hacer posible esta cita tan importante para los pinteños y pinteñas. En gran parte gracias a ellos tuvimos una programación variada y para todos los públicos. Las fiestas transcurrieron con absoluta normalidad, sin incidente alguno, resultando ser un éxito de participación y en la que se incluyeron novedades como la celebración de la Pool Party, el Pinto Summer Dance y la Fiesta Holi que, tras el éxito de
años anteriores, potenciamos con mayor afluencia de público, contabilizando más de 2.500 personas. Tras las fiestas pusimos en marcha la iniciativa “Perros al agua”. Los vecinos y vecinas pudieron disfrutar del último día de apertura de la piscina de verano junto a sus perros. Dado el gran éxito de este evento, adquirimos el compromiso de repetirlo en años sucesivos. Por otro lado, el mantenimiento de las infraestructuras existentes tampoco ha sido tarea fácil. Incluso la apertura de la piscina municipal fue una tarea compleja, tuvimos que acordar con los encargados municipales de los diferentes servicios, el procedimiento más óptimo para prestar los servicios.
gobiernomunicipal Una de las prioridades que nos fijamos fue la de mejorar el estado de nuestras calles. Por ello, exigimos a la empresa concesionaria la mejora inmediata de la limpieza viaria y el mantenimiento de nuestros parques y jardines. A pesar de la dificultad que supone poner en marcha medidas correctivas que mejoren la calidad de la limpieza en periodo estival, debido al cuadre de las vacaciones de los empleados, es notable la mejoría de nuestras calles desde el mes de junio pasado. Durante este periodo hemos hecho un estudio exhaustivo de las competencias de los empleados públicos con el fin de optimizar el servicio que cada departamento municipal debe prestar a la ciudadanía, así como la revisión de todos los contratos existentes para conocer el estado de éstos, su continuidad, la viabilidad y la rentabilidad de su mantenimiento. También hemos trabajado en mejorar los canales de comunicación existentes y hemos creado nuevos, la cuenta de Instagram. El objetivo ha sido claro: mantener informados a los vecinos y vecinas y poten-
ciar una respuesta rápida que mejore cuantitativa y cualitativamente los servicios que se prestan desde el Ayuntamiento. Una de las principales preocupaciones de este Equipo de Gobierno es recuperar el tejido empresarial y potenciar el
comercio e industria en nuestra ciudad. Para ello, estamos desarrollando varias acciones con el fin de promocionar Pinto. Entre estas cabe destacar la participación de nuestra ciudad en la Feria de Chocolate en el Palacio de Cibeles de Madrid, dentro de la estrategia de alcanzar el reconocimiento de ciudad del chocolate o la iniciativa del próximo 5 de octubre “Comercio sobre ruedas”,
para dar a conocer el comercio pinteño. En cuanto a las IFSs (Inversiones Financieramente Sostenibles), entre otras, hemos comprometido más de 500.000 euros en los próximos meses para construir un puente sobre el ferrocarril a su paso por La Tenería o la construcción del Skatepark en el Parque Juan Carlos I, quedando pendiente casi un millón de euros para desarrollar otras inversiones el año próximo. En materia de medio ambiente conocemos bien la necesidad de solventar los problemas que supone la pésima gestión del vertedero por parte de la Comunidad de Madrid y no cejaremos en el empeño, junto con vecinos y vecinas de Pinto, de pelear para conseguir erradicarlo sumándonos a cualquier iniciativa, individual o colectiva, encaminada a tal fin. Gracias. Un saludo. Diego Ortiz González, Alcalde de Pinto. @diegortizpsoe diego.ortizglez -5-
noticiasmunicipales
actualidad n Pinto cuenta con medio millón de euros para inversiones en el municipio
El Gobierno municipal de Pinto ha sacado adelante, con el respaldo del Pleno municipal, una serie de Inversiones Financieramente Sostenibles (IFS) por más de medio millón de euros. Todas ellas corresponden al desarrollo de proyectos muy demandados por la ciudada nía y que se empezarán a materializar en tan solo unos meses. Se trata de obras que deberán estar adjudicadas antes del próximo 31 de diciembre de este año. Este primer paquete de Inversiones Financieramente Sostenibles presentado por el Ejecutivo local que preside Diego Ortiz (PSOE) se destinará a los siguientes proyectos: -6-
. Construcción de un skate park en el parque Juan Carlos I, el pulmón verde de Pinto . Se trata de una reivindicación muy reiterada por la juven tud pinteña, ya que desde 2016 no cuen tan con ninguna instala ción en todo el municipio para practicar este deporte.
. Otros proyectos: También se ha acordado mejorar en la accesibilidad en otros edificios públicos, finalizar la reforma del patio del Centro Municipal de Cultura (ya en construc ción), remodelar el edificio que albergaba antiguamente el Ayuntamiento y adecuar el puente sobre el Arroyo Culebro que permite el acceso peatonal a Getafe.
. Puente sobre la vía férrea en La Tenería: es el que tiene un mayor presupuesto y servi rá para desplazar gran parte del tráfico que actualmente está utilizando las calles de La Tenería II, como vía de Circunvalación de la A4. . Frontón: mejoras en la cubierta. . Pabellón Príncipes de Asturias: mejoras en la accesibilidad.
MÁS INVERSIONES EN 2019 El Alcalde de Pinto ha agradecido el apoyo de los grupos muncipales para sacar adelante estas inversiones y confía en mantener este clima de consenso para el siguiente paquete de proyectos, en este caso por valor de casi un millón de euros, que también deben pasar por Pleno y adjudicarse antes de que acabe el presente año.
noticiasmunicipales
actualidad n
Impulso al desarrollo sostenible
Pinto ha obtenido 1.300.000 euros para la implementa ción hasta 2023 de la Estrategia del Programa Operativo FEDER de la Comunidad de Madrid. Se trata de financia ción europea para impulsar la Estrategia de Desarrollo Sostenible de la ciudad. El objetivo es consolidar proyec tos y actuaciones como la puesta en valor del Parque Regional de Sureste, mejoras en la movilidad urbana, revitalización del centro histórico, reducción del consumo energético en edificios municipales o nuevos servicios electrónicos para conseguir un modelo de ciudad sosteni ble con una administración más abierta. Toda la información y el seguimiento de las actuaciones que se desarrollarán se podrán consultar a través de http://www.aytopinto.es/planciudad
n Nuevos
vehículos para la Policía Local La Policía Local de Pinto ya dispone de tres nue vos vehículos radiopatrulla marca Toyota. Desde hace casi nueve meses el cuerpo contaba solo con dos coches policiales para controlar el muni cipio. Se trata de dos turismos y un todoterreno, suministrados en régimen de renting, que ten drán un coste fijo anual de 27.321,72 euros. La elección de estos vehículos viene motivada por las buenas prestaciones que ofrecen para el ser vicio requerido.
n Balance
semestral de la OMIC de Pinto
La Oficina Municipal de Información al Consumidor de Pinto ha atendido a un total de 1.114 usuarios y usuarias durante el primer semestre de 2019, (60 de ellas, dentro del Servicio de Asesoría Jurídica de Consumo). La mayoría de reclamaciones tuvo que ver con el Sector de Telefonía (38,11%). También en este periodo se han trami tado 446 Expedientes. La correcta tramitación de estas reclamaciones ha supuesto la recuperación mediante la mediación de 33.173,13 euros para los usuarios del servicio. -7-
noticiasmunicipales
actualidad
El Ayuntamiento de Pinto, a tra vés de la Concejalía de Comercio e Industria, con el objetivo de dinamizar la actividad comercial y en línea directa con los comer ciales e industriales del muni cipio, presenta Comercio Sobre Ruedas, una iniciativa de la Comunidad de Madrid que se desarrollará el 5 de octubre. Su finalidad es pro mocionar el comercio de pro ximidad primando los estable cimientos de la localidad y ofreciendo ventajas a los clien tes. En la presente edición también participan Alcorcón y Arganda del Rey. El sábado 5 llegará a Pinto una caravana de automóviles com puesta por más de 20 coches de los años 30 y 40 inicio de la -8-
industria de la automoción en los albores del siglo XX en mag nífico estado gracias a los entu siastas aficionados al coleccio nismo de Veteran Car Club
España. Esta caravana se con centrará en Plaza de la Constitución, de 13:30 a 18:30 horas. Los días 21 y 22 de sep tiembre, un gran automóvil hin
chable en el Barrio de La Tenería informó a los vecinos del even to. El día 5, ese hinchable se trasladará al Parque del Egido para cumplir la misma función. Los vehículos estarán acom pañados por diferentes acti vidades del comercio local organizadas por el Ayuntamiento, junto a los establecimientos asociados, que dispondrán de su pro pia carpa. También habrá regalos promocionales can jeando tickets de compras de los comercios participan tes. Todas las carpas dispo nibles están ya ocupadas, lo que indica la aceptación de esta pro puesta por parte del comercio pinteño. El día 5 de octubre, en un camión promocional se
noticiasmunicipales
actualidad
podrán obtener artículos de regalo canjeables por los tickets de las compras realizadas en los comercios participantes durante el periodo de la promoción (vier nes 27 septiembre a domingo 5 octubre). La entrega de regalos es limitada hasta agotar existen cias. Hasta el mismo 5 de octu bre los comercios de que partici pen en esta iniciativa darán a sus clientes los tickets con los que participar en los sorteos. Todos tienen la misma validez al margen del importe de compra. Importante: Aunque las carpas ya están adjudicadas, los comer cios interesados aún pueden participar en la promoción de tickets regalo. Basta con dirigirse al Área de Comercio mdrodriguez@aytopinto.es
COMERCIOS PARTICIPANTES n Ay, Carmela vintage (tienda ropa de segunda mano). n Mis locuras tejeriles. n Fábrica de chocolate Eureka. n Opticalia Pinto. n Ohana (Centro infantil). n Ofertoning (promoción digital de empresas). n Mimusa (tienda ropa precio único). n Publinavas (publicidad). n Leydi (ropa/mujer). n Amevans (estética). n Arco Iris (papelería). n Oklajoma (ropa deportiva). n Baúl de Valentina (ropa niñ@s). n Barbería Bara Palo (peluquería masculina). n Tainec (marketing digital). n Gonlara.
Escuela Municipal de Danza. Artesana Mar (bisutería). n Artesana Montserrat Trillo. n La Huerta Avería n Casa de Andalucía n Color Plus Pinto (papelería). n Tecnocasa (inmobiliaria). n Marcos Juárez Abogados (Despacho de abogados). n Vector Fifer (tienda de iluminación). n A mi verita (ropa de mujer). n Regalos Hada. n Hotel Princesa de Éboli n Dayla (droguería). n Confecciones Rosi (ropa hogar). n Michaella. n Ramona Novias. n Peluquería Canina Diana. n n
-9-
noticiasmunicipales
actualidad n
Pinto defiende en el Chocomad 2019 su
El Ayuntamiento de Pinto dentro de su estrategia para convertir al municipio en Ciudad del Chocolate, por los beneficios turísticos y econó micos que tal distinción supo ne, estuvo presente en ChocoMad 2019, el Salón del Chocolate de Madrid, que se celebró los días 20, 21 y 22 de septiembre en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles. Para el alcalde de Pinto, Diego Ortiz (PSOE) es una cita muy importante, que ha per mitido a Pinto “promover su industria, su turismo y la ima gen general de la localidad entre las miles de personas -10-
que acuden al evento”. El regidor ha revelado que ya hay obradores y empresas que le han comunicado sus deseos de instalarse en la localidad, si finalmente el municipio se alzase con la denominación oficial de Ciudad del Chocolate. CHOCOMAD 2019 El Salón del Chocolate de Madrid es la exposición de chocolate más importante de España. Durante los tres días de su apertura, los visitantes pudieron disfrutar de la ofer ta de 53 marcas de chocolate de 20 países. Entre las diversas actividades
hubo showcookings, catas de chocolate, vino y cerveza, elaboración de chocolate con el maestro pinteño Justo Almendrote (que convirtió en símbolo de Madrid Las Meninas de cerveza y choco late, cata especial nocturna de chocolate y vino, degusta ciones, foro del chocolate, concursos de bombones, menús, tatuajes para los más pequeños y chocolaterapia. ESTAND DE PINTO Pinto contó con un estand donde se facilitó información sobre los atractivos turísticos del municipio y hubo proyec ciones y personajes vestidos
noticiasmunicipales
actualidad
candidatura oficial a Ciudad del Chocolate
con trajes de época alusivos a la Princesa de Éboli y guerreros que animaron a visitar la instalación museísti ca de ArqueoPinto. CANDIDATURA El Alcalde de Pinto reiteró las bases de la candidatura de Pinto que ya avanzó pocos días después de su investidura, cuando acudió con los concejales Guillermo Portero, Lola Rodríguez y Alejandro Robles a la presentación en el Paseo de la Castellana de este Salón organizado por la Fundación Villa y Corte del Chocolate.
El Ayuntamiento seguirá impulsando eventos para consolidar la vinculación secular de Pinto con la difu
sión del chocolate en España, e incidir en la disposición de la localidad de impulsar y colaborar en diversas pro puestas lúdicas, culturales o
turísticas relacionadas con este dulce ya universal. RELACIÓN SECULAR La participación en Chocomad refrenda la relación del municipio con la producción de chocola te, que cuenta con más de 150 años de historia, desde que Jaime Méric levantara en Pinto en 1866 la fábrica de La Colonial, aprovechando que el municipio facilitaba la conexión con otros puntos de España por su ubicación privilegiada en el centro peninsular y su pionera línea férrea. -11-
noticiasmunicipales
actualidad
Ayuntamientos, asociaciones y vecinos contra la ampliación del vertedero n
El alcalde de Pinto, Diego Ortiz (PSOE), ha ratificado el apoyo sin reservas del Ayuntamiento al gran frente ciudadano promovido por Plataforma contra la Incineradora de Madrid Sur que se opone la ampliación del macrovertedero de Pinto. La Plataforma está constitui da por partidos políticos, colectivos y asociaciones ecologistas, así como vecinos y vecinas de los municipios directamente implicados (Pinto, Getafe, San Martín de la Vega o Ciempozuelos). El regidor considera este res paldo como esencial en su -12-
estrategia de terminar con las molestias que ocasiona esta instalación situada en el término municipal de Pinto y que recibe cada año más de 700.000 toneladas de resi duos de 71 municipios y de una población cercana a los dos millones de habitantes. MANIFESTACIÓN Pinto fue el anfitrión de un acto público de la Plataforma contra la Incineradora de Madrid Sur, en el que se die ron cita colectivos ecologis tas, representantes políticos y ciudadanos, para valorar la presentación conjunta de
alegaciones al proyecto de ampliación y sentar las bases de una manifestación. Tras los primeros encuentros, se baraja como fecha de la protesta el domingo 6 de octubre. La salida tendría lugar desde el Parque del Egido y el final a las puertas del vertedero. El Gobierno muncipal estudia diversas medidas para facilitar al máximo la asistencia de la ciudadanía a esta marcha. Desde su toma de posesión, el Regidor pinteño viene reclamando la elaboración de un modelo a corto, medio y largo plazo respecto a la
noticiasmunicipales
actualidad
gestión global de los resi duos en la región que con temple el final de la vida útil del macrovertedero de Pinto que en la actualidad supera los 30 años. Para ello "es imprescindible una mayor implicación de la Mancomunidad de Municipios del Sur res ponsable de la gestión del vertedero y de la propia Comunidad de Madrid". El Alcalde también reclama para Pinto una vicepresidencia en la Mancomunidad "para vigilar que se cumplen y defienden los intereses de los pinteños y pinteñas".
sanciones a las empresas que arrojan escombros en los caminos y márgenes de las carreteras que atraviesan el muni
USO DE DRONES El Equipo de Gobierno ha ini
cipio, con multas de hasta un millón de euros. Además, el Alcalde baraja la adquisición y utilización de drones (vehí culos aéreos no tripulados) para vigilar los puntos negros del municipio y atajar así los vertidos o identificar a los responsables para proce der a su sanción. La mayoría de estos vertidos los realizan empresas de fuera de Pinto, ya que los industriales del municipio saben que tienen a su disposición un Punto Limpio (fijo y móvil) y lo utili zan. Policía local recuerda que si se observa a alguna persona realizando vertidos en un punto no acondiciona do para ello, se puede con
ciado una línea de "toleran cia cero" con el vertido de escombros incontrolados en el municipio y está estudian do modificar la Ordenanza vigente para endurecer las
tactar con los agentes en el teléfono 900 365 092. OTRAS MEDIDAS . Peaje de vehículos: los técnicos municipales estu dian la viabilidad de situar un posible peaje en la carre tera de acceso al citado vertedero a través de la carretera de La Marañosa. Esta medida no se plantea con afán recaudatorio ni como intimidación a otras localidades. Se trata de un toque de atención general y un llamamiento al Gobierno regional sobre su responsabilidad en este asunto y buscando una ges tión más eficaz y sostenible que evite posibles sanciones económicas . Contactos con la UTE: ya se han producido reuniones con la UTE Valoriza Gestyona para que se intensifique su labor donde sea necesario y se consigan unas calles más limpias. La eficaz limpieza tras las Fiestas Patronales fue el primer ejemplo. . Lodos (vigilancia y sancio nes): técnicos municipales y agentes de la Policía Local intensificarán su labor para detectar lodos malolientes y analizar si las empresas res ponsables cuentan con los permisos en vigor para su almacenamiento. -13-
mayoresmayores n
Estancia en el Balneario de Benito
Del 17 al 26 de octubre, los mayores de Pinto disfrutarán del viaje, estancia y actividades en el Balneario de Benito (Albacete). Los participantes disfrutarán de unas jornadas de descanso y bienestar en este emplaza miento privilegiado para afrontar con energí as renovadas los rigores del invierno. El Ayuntamiento de Pinto, a través de la Concejalía de Mayores, dispondrá tres autocares para garantizar el desplazamiento de las personas participantes a este destino que, por experiencias pasadas ha demostrado ser del agrado de los mayores de la localidad.
n Senderismo:
mayores en el Camino de Santiago Desde la Concejalía de Mayores, en nombre de compañeros y familiares, se quiere felici tar y enviar todos los ánimos al grupo de senderismo del Centro de Ocio para Mayores Santa Rosa de Lima, que está reali zando exitosamente el Camino de Santiago (Ruta del Cantábrico).
n
Club de Petanca en marcha
La Concejalía de Mayores y recogiendo las propuestas de varios vecinos, está impulsando la creación de un nuevo Club de Petanca, abierto a todas las edades. Contempla la celebración de actividades intergeneracio nales para que los más pequeños del municipio puedan conocer todo lo relacionado con la petanca y no se pierda una actividad tan tradicional. Las personas interesadas en participar pueden ponerse en contacto a través del teléfono 666 233 470.
-15-
mayoresmayores n
Semana del Mayor 2019
El 1 de octubre es el Día Internacional de las Personas de Edad, y por ello, desde Concejalía de Mayores se ha programado una gran variedad de actividades englobadas dentro de la Semana del Mayor y con el siguiente calendario: . Martes 1 de octubre La Semana del Mayor comienza el Día Internacional de las Personas de Edad con una actividad de baile y reparto de limonada que tendrá lugar en la finca SIKA (Parque Juan Carlos I),a las 19:00 horas.
. Miércoles 2 de octubre Mayores en forma con el campeonato de futbol 7 mixto (usuarios y usuarias del Centro Santa Rosa contra algunas de sus trabajadoras), un maratón de coreografía y diversos ejer cicios de aerozumba. Tendrá lugar a partir de las 17:30 horas en el Pabellón Municipal Alberto Contador.
. Jueves 3 de octubre Tiempo para el humor con una actuación gratuita que sacará una sonrisa a todos los asistentes. A las 18:30 horas, actuación del humorista, mago y músico Israel Aparicio Ojo de Gamba, en el Salón de Actos de la Casa de Extremadura.
. Viernes 4 de octubre A partir de las 18:00 h en Plaza de la Constitución tendrá lugar una gran jornada lúdica abierta a la ciu dadanía y en la que las personas mayores tendrán el protagonismo. El evento comenzará con el reparto de porras con chocolate hasta agotar existencias. Además, se llevará a cabo una suelta de globos, que eleven simbólicamente los deseos de los participan tes y, como colofón final, habrá música y los asisten tes podrán bailar sus piezas favoritas. -16-
actividadesmayores . Sábado 5 de octubre De 19:00 a 22:30 horas, verbena en Pabellón Municipal Alberto Contador con la orquesta Nueva Era. Premios y elección de reyes y reinas. Como bro che final, ágape para todos los presentes. . Domingo 6 de octubre A las 18:30 horas, gran baile en la nave municipal de la finca SIKA (Parque Juan Carlos I). . Martes 15 de octubre 19:00 h: Cines de Pinto. Proyección exclusiva de la película Abuelos emprendedores. Precio: 5,60 euros. . Martes 8 de octubre Excursión de día completo al Picachuelo (El Berrueco), que incluye traslado, desayuno, comida, y baile. También habrá tiempo libre para pasear por la zona y participar en juegos varios con premio. Precio: 18 euros. Inscripción abierta en calle Italia, 14 (sede provisional de la Concejalía de Mayores). Se fletarán dos autocares y, en el caso de que haya más inscritos que plazas disponibles, se realizará un sorteo público el día 4 de octubre.
n VI
Marcha Solidaria Entre Pinto y Valdemoro
. Miércoles 9 de octubre: Marcha Solidaria para los Mayores "Entre Pinto y Valdemoro" organizada en colaboración con el vecino municipio y que cumple su VI Edición. Este año la jornada contempla la salida desde Plaza del Ayuntamiento de Pinto, a las 10:00 horas, con un recorrido de unos 9 km hasta la plaza Duque de Ahumada, ya en Valdemoro. Tras un breve acto lúdico en este municipio, tendrá lugar el regreso a Pinto sobre las 13:00 horas en autobús.
Las personas interesadas en participar ya pueden adquirir las camisetas con memorativas en depen dencias municipales de la calle Italia, 14 (donde se sitúa el Área de Mayores mientras duren las obras en el Centro de Ocio Santa Rosa de Lima, su sede habitual). El precio de cada camiseta es de 5 euros. Los beneficios obtenidos por la marcha (descontando alquiler de buses y la propia confección de las camisetas) se desti nará al Banco de Alimentos de Madrid, para su reparto entre familias en riesgo de exclusión. -17-
educación
educación n Cuántos escolares tiene Pinto en sus aulas para el curso 2019/2020
Un total de 10.327 alumnos y alumnas se incor poran en septiembre en los centros públicos, concertados y privados de Pinto, dando inicio al curso escolar 2019/20. Un 63,38% (6.546) lo ha hecho en centros públicos, un 24,65% (2.546) en centros concertados y un 11,91 % (1.235) en centros privados . . En Educación Infantil los datos son: Escuelas Infantiles (03 años): 605 alumnos. 537en Centros Públicos, 25 en Centros Concertados y 93 en privados. Casas de Niños: 54 alumnos. Todos ellos, en Centros Públicos. Educación Infantil segundo ciclo, (36 años): 1.370 alum nos. 819 en Centros Públicos, 366 en Concertados y 185 en Privados. . En Educación Primaria (de 1º a 6º) las cifras de este curso registran un total de 4.372 alum nos. 2.641 en Centros Públicos, 1.262 en Concertados y 469 en Privados. . En Educación Secundaria Obligatoria, ESO (de 1º a 4º) se han matriculado 2.828 alumnos. 1.670 en Centros Públicos, 893 en Concertados y 292 en Privados. -18-
. En Bachillerato (1º y 2º) los datos registran 886 alumnos. 577 en Centros Públicos y 188 en Centros Privados. . En Ciclos de Formación FP Básica hay matri culados 36 alumnos. Todos ellos en Centros Públicos. . En Ciclos de Formación de Grado Medio hay matriculados 107 alumnos. Todos ellos, en Centros Públicos. . En Ciclos de Formación de Grado Superior suman 113 alumnos. 105 en Centros Públicos y 8 en Centros Privados. . En Bachillerato (1º y 2º) los datos registran 886 alumnos. 577 en Centros Públicos y 188 en Centros Privados. . En Ciclos de Formación FP Básica hay matricu lados 36 alumnos. Todos en Centros Públicos. . En Ciclos de Formación de Grado Medio hay matriculados 107 alumnos. Todos ellos, en Centros Públicos. . En Ciclos de Formación de Grado Superior suman 113 alumnos. 105 en Centros Públicos y 8 en Centros Privados.
educación
educación n
Actividades extraescolares
y horario ampliado
El Ayuntamiento de Pinto desarrolla el Plan Local de Mejora y Extensión de los Servicios Educativos con el fin de apoyar la conciliación de la vida familiar y laboral con actividades extraescolares en los centros. El Plan está cons tituido por: . Horario Ampliado: apertura de los colegios públicos antes del horario escolar. . Actividades Extraescolares: fuera del horario escolar en días lectivos, como alternativa de ocio y tiemplo libre. . Campamentos de Navidad y Semana Santa y Apertura en días no lectivos: los días laborables no lectivos del calendario escolar. Toda la información en www.aytopinto.es
infancia n
vuelve el Consejo de Infancia un poquito cuesta arriba si no gestionamos bien las emociones. Algunos consejos para hacer esa transición más llevadera son estos:
El Consejo de la Infancia de Pinto (CIP) prepa ra un nuevo curso lleno de propuestas enca minadas a favorecer el bienestar de los niños y niñas, en consonancia con la Convención de los Derechos del Niño. El CIP recuerda que las vacaciones son un periodo estival largo y con muchos cambios; por ello, la vuelta a la rutina se puede hacer
SEIS PASOS 1. Ayúdame a identificar lo que me pasa y saber qué emociones estoy sintiendo. 2. Intenta comprender lo que me pasa, tengo mis razones como las personas mayo res. 3. Expreso mis emociones como sé: con rabietas, llorando, protestando... ¡Enséñame más formas! 4. Ayúdame a saber controlar mis emocio nes para que así no me desborden. 5. Si no encuentro la solución a lo que me pasa, plantéame alternativas, pero sin impo nérmelas. 6. Y sobre todo, ¡dame mucho amor y com prensión. -19-
juventud
juventud n
Pequeteca: plazas disponibles
Todavía hay plazas disponibles en el programa matinal que está dirigido a menores de entre 12 a 36 meses con proyecto educativo y metodología similar al de los centros de primer ciclo infantil. Consta de diferentes actividades plásticas, musicales, de animación a la lectura, motrices y traba jo diario de las rutinas y hábitos. Con horario de 9:00 a 13:30 h, de lunes a viernes. Coste mensual del servicio: 110 euros para este curso 20192020.
n
Ludoteca y ludopeque
Las Ludotecas Municipales comenzarán su actividad con las siguientes propuestas: . Ludoteca: Programa de animación sociocul tural dirigido a menores de 3 a 12 años y basado en actividades lúdicas como juegos, talleres de manualidades y expresión plástica, psicomotricidad, relajación, cuentacuentos y animación a la lectura, maqui llaje, expresión corporal a través de bailes y representaciones, actividades y talleres familia res, excursiones, baile e inglés. . Ludopeque: servicio para menores de 1 a 3 años, siempre acompañados de un adulto, este programa busca crear hábitos de convivencia a través del juego. -20-
Respecto al horario ambas actividades se des arrollarán dos días a la semana con una duración de hora y media de activi dad cada día entre las 17.30 y las 19.00 horas, con dos posibilidades: los lunes y miércoles o los martes y jueves. La distribución de los horarios se hará en fun ción de los menores que hagan uso de este programa aunque las familias podrán seleccio nar los días de preferencia para realizar las actividades de estos dos programas. El listado definitivo de admitidos ya está publi cado para su consulta en las propias ludotecas municipales. Más información en: . Ludoteca Fuster: C/ Nicolás Fuster, 649 902 343. . Ludoteca Tenería C/ Juana Francés, 679 149 780.
cuentacuentos
en familia
¿Qué son los Cuentacuentos en familia por la igualdad? Se trata de una propuesta lúdica destinada a visibilizar la importancia de la igualdad y los buenos tratos en las relaciones y reflexionar sobre los roles y estereotipos en la elección de una profesión, hasta en la realización de tareas domésticas. Se ofrecen además, modelos alter nativos de niñas: valientes, rompedoras de roles, independientes, modelos alternativos a los cuentos tradicionales que se conviertan en nuevos referentes. Van dirigidos a niños y niñas de 4 a 9 años, acompañados de una persona adulta y las invitaciones se pueden recoger el sábado anterior en la misma biblioteca donde se realizan. Todos los cuentos comienzan a las 17:30 horas.
Biblioteca de la Casa de la Cadena Viernes 4 Te quiero casi siempre Lolo y Rita son muy distintos, por eso a veces se molestan. Un ejemplo de cómo las relacio nes de amor se tienen que construir desde el respeto y la aceptación de las distintas perso nalidades de los que las forman, hasta enten der que son precisamente estas diferencias las que los hacen quererse tanto y sentir el mágico efecto de los polos opuestos.
Viernes 11. El increíble viaje de la abuela La abuela cuenta aventuras que le han pasado por todo el mundo. Es la más valiente, aventurera y diver tida. Sumergirse en este cuentacuentos supone descu brir un mundo lleno de aventuras, donde se visibilizará la importancia de compartir tiempo en familia, fomen tando la corresponsabilidad en el hogar para que pudean disponer de tiempo libre todos los miembros de la familia, desde la nieta hasta la abuela. -21-
cuentacuentos
en familia Viernes 18 El Príncipe Ceniciento
Se trata de una versión algo diferente del cuento tradicional de la Cenicienta. Aquí es el príncipe quien asume todas las responsa bilidades que tradicionalmente eran asigna das a las féminas. El hada, en este caso del género masculino, no acierta con los hechi zos que desea y todo se lía.
Viernes 25 El Viaje de Lea Lea vive en la montaña, y un día decide viajar para ver el mar. Tras despedirse de su amigo Ludo, va en tren a la ciudad y desde allí consigue llegar a la costa, donde hace muchos amigos, lo pasa muy bien y encuentra para Ludo un regalo muy espe cial. Con este cuento, las niñas aprenderán que pueden valerse por sí mismas sin necesitar a nadie más para lograr lo que se propongan.
Bib l i o t e c a J a v i e r L a p e ñ a Viernes 4 La gran equivocación Érase una vez, un diminuto país, habitado por hadas que tenían un delicado trabajo: informar a la doctora si los bebés que estaban a punto de nacer, serían niños o niñas. Todo iba bien hasta que, un buen día, el hada novata encargada de hacerlo comete un terrible error. ¿Qué pasará? ¿Qué hará el hada novata para solucionar su error?
-22-
cuentacuentos
en familia
Viernes 11 Pipi Mediaslargas Pipi es la niña más fuerte del mundo, le gusta inventar palabras, batir la masa de las tortitas con un palo de escoba y viajar por los mares del sur. Utiliza zapatos grandes porque le gusta mover con libertad los pies. Cuando viaja, lo hace acompañada de su caballo Pequeño Tío y el señor Nilson, un mono de la isla de Takatuka. Vive en una casa de colores, Villa Kunterbunt, y tiene un jardín donde juega al escondite, trepa por el árbol de la limonada y busca tesoros escondidos…
Viernes 18 María Olvido María se olvida de todo, por eso la llaman Olvido. Su padre se pasa el día recordándole mil y una cosas. Un día le dio un papel con varias tareas, que al minuto siguiente extravió y lo hizo todo al revés. Al día siguiente, nadie la despertó para ir a la escuela. Su padre le dijo se me ha olvidado. María Olvido com prendió la lección y desde entonces prometió no vol ver a olvidar las cosas importante.
Viernes 25 La niña más pequeña de toda la escuela A Sally McCabe nadie la veía. Era la niña más pequeña de toda la escuela. Pero Sally se fija en todo: desde las veintisiete llaves del conserje hasta los abusos que se cometen en el patio del recreo. Un día Sally se harta y decide plantarse. Aprovechando una oportunidad, hace frente a los abusones y así descubre que una niña pequeña puede lograr grandes cambios.
-23-
salud
salud
Mesas contra el alcoholismo con ARAP
n
Con el lema ¡Yo no bebo, VIVO! la Asociación de Alcohólicos Rehabilitados de Pinto ARAP celebró sus Mesas contra el Alcoholismo con dos interesantes ponen cias sobre los efectos del alcohol en la infancia (a cargo del doctor Enrique Montano) y sobre la relación entre el alcohol y la enfer medad mental (impartida por el enfermero Saúl Pérez). La clausura corrió a cargo del presidente de ARAP, Antonio García del Pozo. El evento tuvo lugar en el Teatro Municipal Francisco Rabal.
n
Nueva edición del Taller los Alimentos y tú
El Ayuntamiento de Pinto pone en marcha una edición actuali zada del taller de alimentación para comer sano "Los Alimentos y tú". El taller se renueva año tras año para abordar asuntos alimentarios de actualidad. Se impartirá en seis sesiones, una por semana, de 10:00 a 12:30 horas. Comenzará el 4 de octubre y tendrá lugar los siguientes vier nes 11, 18, y 25, jueves 31 (por ser el siguiente viernes 1 de noviembre, festivo) y 8 de noviembre. Se aportará docu mentación en cada sesión.
Prevención: Día 3, prueba VIH y otras ITS
La Unidad Móvil de prevención y diagnóstico precoz de VIH y otras ITS de la Consejería de Sanidad, gestionada por Cruz Roja, estará informando sobre prevención y rea lizando pruebas para VIH y sífilis en la glorieta Jaime Méric (junto a la chimenea) el día 3 de octubre, desde las 10:00 a las 15:00 horas. Todas las pruebas son gratuitas, anónimas y confidenciales.
-24-
Inscripciones en el Área de Salud (C/ Italia, 14) antes del 2 de octubre. Teléfono 91 248 37 00, (extensión: 3508). También en el 91 248 38 18 o en el correo: salud@aytopinto.es indicando nombre, teléfono y correo electrónico. El Taller tiene 25 plazas. El día 2 de octubre, telefónicamente, se confirmará la inscripción. Si, una vez confirmadas las inscrip ciones, se superaran las 25 pla zas, se realizará un sorteo el 3 de octubre a las 13:00 horas. Se comunicará su inclusión defini tiva a las personas admitidas.
bienestar social
bienestar social Taller de
Gestión del tiempo libre y familiar
El Ayuntamiento de Pinto, en colaboración con el Fondo Social Europeo, pone en marcha “Una forma de vivir el tiempo y la vida”, un taller de ges tión del tiempo perso nal y familiar que busca un reparto corresponsable de las tareas habituales, especialmente las relacionadas con el cuidado de personas. REPARTO DE CARGAS En una familia, cuando solo uno de sus componentes se encarga de las tareas domésticas, los restantes
n Taller
miembros muchas veces no son conscientes del esfuerzo y de la atención que requie ren los quehaceres domésti cos. El reparto corresponsa ble de las tareas favorece la sensibilización de toda la
Cocinando junt@s
familia respecto a tareas tan habituales como el cuidado de las personas enfermas y dependien tes, la educación, la lim pieza o la preparación de los alimentos. El taller se impartirá los días 10, 15, 17, 22, 24 y 29 de octubre (martes y jueves), de 10:30 a 12:30 h en un aula del Centro Rosario de Acuña. Es gratuito y hay 20 plazas disponibles. Inscripción hasta agotar pla zas en el Centro Rosario de Acuña, de 9:00 a 14:00 h. Teléfono: 91 248 38 17. Correo electrónico: controlmujer@aytopinto.es
la fruta es divertida
El Ayuntamiento de Pinto, en colabora ción con el Fondo Social Europeo, pone en marcha el taller denominado Cocinando junt@s “La fruta es diverti da” en el que los componentes de toda la familia pueden convertirse en chefs por un día, diseñar su atuendo y coci nar un plato con frutas sano, fácil y divertido. El objetivo de la propuesta es fomentar los beneficios de colaborar todos y todas en las tare as del hogar. El taller tendrá lugar el viernes 11 de octubre, de 16:30 a 18:∙30 horas en el Centro Rosario de Acuña (Plaza de la Constitución). Es una propuesta gratuita. Hay plazas para un total de 10 menores, que deben acudir acompañados de un adulto. Inscripción hasta agotar plazas en el Centro Rosario de Acuña, de 9:00 a 14:00 h. Teléfono: 91 248 38 17. Correo electrónico: controlmujer@aytopinto.es -25-
Las Fiestas de Agosto transcurren sin incidentes y con una amplia participación
n
El Balance de las fiestas patro nales en honor a la Virgen de la Asunción es positivo. Entre el 9 y 15 de agosto Pinto cele bró sus fiestas con actividades para todos los públicos inclui das en un programa de fiestas inclusivas. Mayores, jóvenes, peñas, familias, niños y niñas han podido divertirse con una programación completa y variada.
SEGURIDAD Desde la Concejalía de Seguridad se diseñó un dis positivo especial con el obje tivo de que los vecinos y veci nas pudieran disfrutar de unas fiestas tranquilas. Este plan contó con la presencia de Policía Local, Guardia Civil (Pinto y San Martín de la Vega), Pimer, el Grupo Especial de la Guardia Civil Usecic (Tres Cantos y
Actividades novedosas como la pool party tuvieron gran seguimiento entre el público Aranjuez) y empresas de seguridad. Gracias a esta actuación conjunta las fiestas de Pinto transcurrieron con absoluta normalidad y sin altercados. -26-
NOVEDADES Y PARTICIPACIÓN Estos festejos han sido todo un éxito de participación por parte de los vecinos y vecinas
de la ciudad. Las actividades que más éxito han tenido han sido: la Fiesta Holi, los encie rros que han contado con una gran afluencia de público, la Pool Party celebrada en la pis cina municipal con varios Dj's pinteños o la Pinto Summer Dance.
FIESTAS INCLUSIVAS Destacar que durante unas horas el recinto ferial no tuvo música para que niños y niñas con trastorno TEA pudieran disfrutar. Además, gracias al dispositivo especial de seguri dad y limpieza han sido unas
fiestas más tranquilas y lim pias. Tambien estuvieron acti vos el Punto Violeta o del Punto Arcoíris para crear con ciencia social contra las agre siones a cualquier persona por su sexo u orientación
sexual. También se suma ron los programas Drogas o tú y ¿Sales hoy?
LIMPIEZA Además, desde la Alcaldía se mantuvieron varias reu niones con la UTE GestyonaValoriza para el desarrollo de un protocolo de limpieza especial para las fiestas. De este plan de acción destacó la instala ción de puntos de reciclaje en el recinto ferial y el refuer zo de personal. Con este dis positivo se consiguió que incluso en los momentos de gran afluencia de público el recinto ferial estuviera lim pio. A este esfuerzo realizado por la UTE, hay que añadir la campaña "No Te Cortes", con la ONG Ecoembes pues ta en marcha por el Equipo de Gobierno. -27-
Con esta actuación se redujo notablemente el cristal intro ducido en todo el recinto y en el Parque Juan Carlos I.
COMUNICACIÓN Una de las grandes noveda des de este año ha sido la inauguración de la cuenta de
que todos los vecinos y veci nas pudieran seguir todos los eventos que se han realizado durante las fiestas. A través de este canal (@AyuntamientoPinto) los pinteños y las pinteñas tam bién han podido ver conteni do exclusivo como el saludo previo a cada concierto de los artistas.
el Ayuntamiento de Pinto quiere agradecer la colabora ción desinteresada de:
AGRADECIMIENTOS El Equipo de Gobierno local quiere agradecer a los y las trabajadores municipales, a las fuerzas y cuerpos de segu ridad del Estado a Aserpinto,
Instagram del Ayuntamiento de Pinto. Con esta cuenta, que puso en marcha el Consistorio el mismo día del pregón, se ha conseguido -28-
EcoembesEcofest, Criando en Tribu, Club Taurino Villa de Pinto, Raúl Fervé, Club Gold Bats, Club de Aeromodelismo Juan de la Cierva y a todas las peñas de Pinto.
El refuerzo de personal y los puntos de reciclaje hicieron posible unas fiestas más limpias
PATROCINIO
a la UTE, a Ecoembes y espe cialmente a toda la ciudada nía de Pinto su colaboración durante los festejos. Además,
Los patrocinadores de estas fiestas han sido los siguientes: Pinto ShoPPing, PUNCTUM Millenium, HACHEZETA Inversiones, HORMIMAT
Constructora S.A, Entrechuelos (Bodega Miguel Domecq), Grupo Autosae, Hotel & Spa Las Artes, PLAZA ÉBOLI Centro Comercial, GTK (grúas y transportes Kuko S.L.U), Neumático Quintana, PubliNavas, Bendita Frescura, Bar Casa de Andalucía, Carnicería Alberto, alquiler de Salas Amiaire y Urban Planet Jump. Su aportación ha sido de
55.000 euros, que sumados a los 68.900 euros que encontró el Gobierno local en la partida destinada a estas fies tas, “y a muchas horas de trabajo e imagina ción, nos han permiti do ofrecer a los ciuda danos y ciudadanas de Pinto unas fiestas dig nas”, concluye el alcalde de Pinto, Diego Ortiz.
-29-
Durante los sábados 19 y 26 de octubre, así como el 9, 16 y 23 de noviembre se llevará a cabo el III Festival de Teatro para Aficionados de Pinto. En esta tercera edición se han presentado más de 100 compañías de teatro no profesionales de las cuales cuatro llevarán sus montajes a la escena del Teatro Francisco Rabal. Por razones de seguridad, todas las personas deberán contar con su entrada para pasar al teatro. El precio es de 4 euros (2 euros, precio reducido para niños y jubilados). Las obras de octubre son:
n
Atra bilis, cuando estemos más tranquilas
La compañía Yorick Teatre de Pinoso (Alicante) pone en escena Atra bilis, cuan do estemos más tran quilas, un texto de Laila Ripoll que narra una historia de la España profunda. En el caserío del señorito del pueblo y durante su velatorio quedan cuatro mujeres solas: una viuda atrabiliaria, rica y rencoro sa; su hermana mayor, virgen y rencorosa;
n
su hermana menor, idio ta y rencorosa; y el ama de llaves, buena perra y cómo no, rencorosa. En estos momentos tan duros salen a relucir tra diciones, creencias, tra pos sucios y también, rencores. Atra bilis es una comedia de humor negro para todos los públicos, que roza el esperpento y que podrá verse el sábado 19 octubre, a las 20:00 horas.
La piedra oscura, de la compañía El Barracón
La compañía El Barracón, de Madrid, presenta La pie dra oscura, de Alberto Conejero. La acción se sitúa en 1937 en la guerra civil española. Un joven soldado del ejército nacional vigila a un teniente del ejército repu blicano en un hospital. Son momentos para las confi dencias y últimas voluntades. El teniente es Rafael Rodríguez Rapún, último amante de Federico García Lorca, que recuerda su relación con el poeta. El mon taje, para todos los públicos, es un canto al respeto de las ideas para superar el enfrentamiento. Sábado 26 octubre a las 20:00 horas. -30-
exposiciones exposiciones n Retazos
de Memoria, obras de Ana Rodríguez La idea subyacente de esta exposición es una reflexión sobre la memoria, sobre “lo que fuimos y ya no somos”, componiendo un mosaico en el que se emplean soportes y técnicas distintas. La muestra podrá verse del 3 al 25 de octubre en la Sala de Exposiciones de la Biblioteca Javier Lapeña. Inauguración el jueves 3, a las 19:30 horas.
n Exposición: Los
nuestros, un puente de palabras Los Nuestros. Un puente de palabras es una exposición sobre la fuerza y capacidad de la len gua española para generar puentes, a través de los rastros y huellas que han dejado los escrito res, editores e ilustradores a través de su vida y su trabajo. Una exposición de la Red Itinerante de Exposiciones de la Comunidad de Madrid. Podrá verse del 2 al 21 de octubre en la Sala de Exposiciones de la Casa de la Cadena.
n Cesión
de espacios expositivos 2020
El Ayuntamiento de Pinto ha abierto el plazo de presenta ción de proyectos artísticos para su posterior exhibición a lo largo de 2020 en las depen dencias municipales de la Biblioteca Javier Lapeña, (C/ Juana Francés). El objetivo es incluir al mayor número de artistas del municipio con obras de calidad dentro del programa expositivo de 2020 y formando parte de una muestra de al menos 15 días de duración. Podrán participar los artistas mayores de edad que lo deseen, que sean
residentes en Pinto (sin distin ción de nacionalidad) y que desarrollen su labor creativa en cualquier modalidad de las artes plásticas y visuales. No podrán hacerlo los artistas que ya hayan expuesto en esta con vocatoria durante el presente año. El plazo de inscripción con cluye el día 15 de noviembre de 2019. Más información, boletín de inscripción y la documentación requerida, en la Casa de la Cadena, de lunes a viernes de 11:30 a 18:30 h. Documentación también en www.aytopinto.es
-31-
biblioteca
biblioteca n
Talleres de Sábados en Familia
. Días 19 de octubre: Taller de los persona jes de la Torre de Éboli: dirigido a familias con niños entre 6 y 12 años. Se hablará de los perso najes que protagoniza ron el episodio más famoso que vivió el monumento: el encie rro de la Princesa de Éboli. Además, se plas mará en una camiseta alguno de estos personajes. El taller se des arrollará en la Casa de la Cadena a las 11:00 horas. . Días 26 de octubre: Taller de Cestería en mimbre y cuerda: El objetivo es enseñar y recuperar las técnicas de entrecruzado de fibras vegetales flexibles
n Actividades de
Inscripciones: hasta el 14 de octubre. Si la demanda supera las plazas ofertadas se realizará un sorteo público el día siguiente a la finalización del plazo, a las 12:00 h en la Casa de la Cadena.
Bibliotecas
Tras el paréntesis estival, la Red de Bibliotecas Municipales de Pinto retoma algu nas de sus actividades habituales: . Clubes de Lectura (jóvenes): Uno, de 13 a 15 años y otro, para mayores de 16. Se reúnen un martes al mes de 19:00 a 20:00 h en la Biblioteca Javier Lapeña. . Té literario: para adultos amantes de la buena literatura desde otras perspectivas, los -32-
como el mimbre, la pita, el cáñamo, etc., para for mar cestas, cestos y demás formas creativas con dicho material, como antaño hacían los ceste ros. Destinado a un público familiar, se de sarrollará en la Casa de la Cadena. Lo imparte la Asociación Cultural Surbike, a las 11:00 horas.
martes alternos en la Biblioteca Javier Lapeña (C/ Juana Francés, 63), de 18:00 a 19:00 horas entre los meses de octubre a diciembre. Inscripciones de Té Literario y Clubes de Lectura juveniles en la Biblioteca Javier Lapeña, de lunes a viernes, de 8:00 a 8:30 h, entre el 23 de septiembre y el 4 de octubre. . Clubes de Lectura (adul tos): En el mes de octubre reto man su actividad un jueves al mes de 10:00 a 12:00 h o de 18:00 a 20:00 h. Ambos grupos están completos, pero hay establecida lista de espera, a cuyos componentes se avisa para su incorporación conforme se producen.
talleres
talleres n
Taller municipal de Dibujo y Pintura
El 1 de octubre comienza el curso del Taller Municipal de Dibujo y Pintura que desde hace casi tres décadas, imparte el prestigioso pin tor Ramón Córdoba. Habrá diferentes grupos: . Niños: lunes y miércoles de 17.30 a 18.30 h, o martes y jueves de 17.30 a 18.30 horas. La enseñanza es individualizada, se imparten
n
diversas técnicas (acuarela, carboncillo, lápices, acrílicos) y se introduce a los alumnos en el mundo de la pintura con juegos, cuentos y ejercicios de retentiva. . Jóvenes: Un grupo los martes y los jueves de 17.30 a 19´00 horas) se explica composición, anatomía, perspectiva. volumen, luz, color). y se realiza un cua dro para la exposición fin de curso. . Adultos: lunes y miércoles de 18.30 a 20.30 horas o viernes de 9.30 a 12.30 horas. Además de trabajar la composi ción, anatomía, perspectiva, volumen, luz, y color. Los alumnos de todos los grupos presen tarán un cuadro fin de curso. Para cualquier información relativa a las cla ses, se puede contactar a través del correo electrónico ramoncordoba13@gmail.com o al teléfono 676 36 35 48.
Taller municipal de Cerámica
El 2 de octubre comienza un nuevo curso del Taller Municipal de Cerámica que imparte el profesor Antonio Escoz. En su desarrollo se imparten muy distintas técnicas: bola, churros, placas, torno, modelado, murales, o moldes. Se trabajará con distintas arcillas de alta y baja temperatura. Igualmente se pue den decorar las piezas de muy distintas mane ras y con diferentes técnicas decorativas: esgrafiado, sellos, calados, incrustaciones,
neriage, bruñido, rakú, etc. También se aprende a emplear el torno de alfare ro para hacer vasijas, pla tos, teteras, cuencos, retor neado, etc. Grupos adultos: lunes y miércoles, de 15:30 a 17:30 h. Lunes y miércoles, de 19:00 a 21:00 h. Grupo de Niños: Lunes y miércoles, de 17:30 a 19:00 horas. Más información sobre precios, horarios y plazas en aescoz@gmail.com web: aescoz.wix.com/aescoz Telf.: 677 615 194 (Antonio Escoz). -33-
OCTUBRE Las actividades se realizan en el Centro Cultural Casa de la Cadena. Las salidas y visitas se realizan en transporte público y es necesario utilizar calzado cómodo y llevar una botella de agua. En todas las activi dades es imprescindible portar el DNI, haber realizado la inscripción y recibido la confirmación de plaza, excepto en las tertulias, de entrada libre hasta completar aforo. Las inscripciones se realizan en el Centro Cultural Casa de la Cadena en horario de 12:00 a 18:00 horas. El sorteo para las actividades cuya deman da exceda el número de plazas se realizará el lunes 14, a las 12:00 horas. • Lunes 14: A las 18:00 horas: Reunión de programación, abierta a toda la ciudadanía, para hacer propuestas, evaluar y analizar las acciones que se incluyen dentro de este proyecto de participación cultural. En la Casa de la Cadena.
los Asirios a ras Exposición Lujo. De ho :00 10 las a : 16 s ole y metales • Miérc joyas, relieves, vidrio, oro es, rfil Ma o. gn Ma dro Alejan del lujo en las muestran la importancia s no o xim Pró te ien Or de civilizaciones, y poder de las antiguas io erc com de es on aci rel ixaForum 0 a.C. Exposición en el Ca m. desde el 900 hasta el 30 oración del British Museu organizada con la colab labora Carlos :00 Tertulia Literaria. Co • Miércoles 16: a las 18 n a conocer pro r de literatura ¿y a ti? Ve Tejero. Nos gusta habla e esconden los unos secretos de esos qu puestas de lectura y alg escritos y disfrutar mento de compartir tus libros. Además es el mo también hacen as vecinas y vecinos que con las creaciones de otr palabras. arte y literatura con las
eo del Romanticismo, • Domingo 20: a las 09:45 Visita Mus a y las costumbres de dian un palacete que recrea la vida coti cismo. En su visita, el anti la alta burguesía durante el Rom edad durante este soci la era público podrá conocer cómo on los principales fuer nes periodo histórico, así como quie en España.ña. ural cult nto protagonistas de este movimie • Lunes 21: a las 11:00 y Jueves 24 a las 17:30 Taller de Yoga. Para profundizar y encontrar el equilibrio entre cuerpo, mente y alma mediante diversas técnicas y ejercicios. Colabora Estela García. Una actividad para sentirte bien y para canalizar las energías a tu favor. Estira tu espalda, despeja tu mente y sigue soñando. Se realizará en la Casa de la Cadena.
-34-
OCTUBRE • Miércoles 23 o Viernes 25: a las 8:30 horas, recorrido por la Universidad Complutense y sus facultades. Visita a la Plaza de Medicina y su escultura los Portadores de la Antorcha, la Plaza de Ciencias, el Paraninfo que nunca llegó a construirse y la plaza de Humanidades, para concluir en la facultad de Ciencias de la Información, exponente de la arquitectura de los años 70.
• Jueves 24: a las 9:45 exposición La pintura un reto perma nente. Visita a esta exposición reúne una importante selec ción de obras de los años sesenta y setenta de la Colección ”la Caixa” de Arte Contemporáneo que examina el concepto de pintura y su habilidad para reinventarse.
• Domingo 27: A las 10:00 horas Repoblación Arroyo Culebro. Colabora Víctor Guerrero. El futuro del planeta es nuestro futuro, hagamos que sea hermoso con árboles y aire puro. Si te preocupa el medio ambiente y quieres contribuir a mejorarlo esta puede ser una buena actividad.
• Martes 29: a las 14:00 horas. Visita al Palacio Real. Se asien ta sobre el solar del antiguo Alcázar de Madrid, fortaleza medieval convertida en suntuoso palacio. Todo el edificio está formado por bóvedas sin madera en la estructura y con muchas plantas, para que tuvieran cabida todas las oficinas del gobierno, los oficios de la Real Casa y los servidores.
• Jueves 31: a las 18:00 horas Taller de Escritura Creativa. Colabora Saúl Flores. Volveremos a dejar que las palabras acojan nuestros pensamientos y la creación literaria sea posible. La imaginación no tiene límites y las palabras nos dan alas ¿Volamos?
-35-
pinteñ@s
de actualidad n CD de Borja Niso: Borja Niso, el pianista del oído absoluto, vecino de Pinto, ofrecerá un concier to el domingo día 20 de octubre, a las 12:00 horas, en el Teatro Francisco Rabal con el motivo del lanzamien to de su primer álbum de estudio titulado Orígenes. En sólo tres años, este músico ha logrado cautivar al público y en el último año y medio ha protagonizado más de 50 conciertos. Más de 10.000 personas han aplaudido a este artista que, tras meses de duro trabajo y entrega, quiere abrirse camino dentro de panorama musical.
Yo también te creo: No solo duelen los golpes
n
La asociación pinteña “Yo También Te Creo”, que trabaja para prevenir la violencia machista, presenta el día 6 de octubre, a las 18:30 horas, en el teatro Francisco Rabal, el monólogo “No Solo Duelen Los Golpes”, de Pamela Palenciano, en una nueva versión. En este monólogo se narra en primera persona una experiencia de pareja en la que la protagonista vivió una relación de violencia y someti miento. La entrada cuesta 4 euros. Se trata de un acto benéfico y el importe obtenido irá destinado a financiar las actividades de la asociación contra la violencia machista.
n Casa de Andalucía en Pinto . V Romería Chica a Pinto: Domingo 6 de octubre, 9:00 h. Camino de vuelta de la imagen de la Divina Pastora desde la sede en Parque Europa hasta la Casa de Andalucía de Getafe. A las 12:00 horas, ya en Getafe, Misa rociera y despedida de los romeros de Pinto. . Pasaje del Terror: en la sede, días 31 octubre (21:00 horas) y 1 de noviembre. Precio: 2 euros. Pintacaras Infantil el 1 de noviembre, de 12:00 a 14:00 y de 17 a 19:00 horas. -36-
pinteñ@s
de actualidad n La Agrupación AIJ: La Asociación Infantil y Juvenil, que este año cumple 23 años inició curso el 28 de septiembre en la Casa de la Cadena explicando las noveda des del curso y proyectarán un video de su campamento de verano. Las actividades comenzarán el domingo 6 de octu bre en el Centro Municipal Miguel Ángel Blanco. Para los más peques (5 a 12 años), de 12:00 a 14:00 h y para los mayores (de 13 a 18 años), de 16:00 a 18:00 h. Además, celebra su Pasaje del Terror de Halloween el sába do 26 de octubre a las 19:00 h en el Miguel Ángel Blanco. Más información en www.laagrupacionaij.org e mail: laagru pacionaij@hotmail.com o en el 626 304 635. n Nace Pinto y Dionisio: La Asociación Gastronómica “Pinto y Dionisio” es una entidad sin ánimo de lucro, creada para disfrutar de la gastronomía y la enología en su máxima expresión. Si tu pasión es disfrutar con el arte de la buena mesa, conocer la gran variedad de productos gourmets que existen, deleitarte con una cata de vino, aprender todos los secretos de la coctelería o dis frutar con el paladar experimentando nuevos sabores, esta es tu asociación. La cuota de inscripción es de 10 euros y la mensualidad de 5 euros. Los interesados pueden dirigirse a Info@pintoydionisio.es
n Casa de CastillaLa Mancha en Pinto (actividades) *Día 5 de octubre: Fiesta de la Vendimia, "Pisa de la Uva". A continuación se servirán migas y gachas, con vino de la tierra. Socios gratis, no socios: 5 euros. *Días 18, 19 y 20 de octubre: Tradicionales juegos de mesa (mus, parchís, dominó, tute, etc.). Precisa inscripción previa, en horario de 18:30 a 21:00 horas. *Día 8 de noviembre: 18:30 h, Presentación, entrega de Premios a los ganadores de los juegos de mesa. El Grupo de Teatro de la Casa "Cencio" ofrecerá varios sainetes. Día 9 de noviembre: 18,30 horas, actuación del Grupo Quintana de Valdepeña y del Grupo Carillana, de la Casa de CastillaLa Mancha de Pinto (jotas manchegas). Se celebrará en la Casa de Extremadura. Día 10 de noviembre: 14:00 horas, comida de convivencia; solo socios. Día 14 de noviembre: a las 19:30 horas, Misa en la Parroquia de San Francisco Javier. *Actos en su sede del Parque Juan Carlos I. -37-
actividadesculturales n
Excursión: paseo por Segovia el 19 de octubre
Segovia, Ciudad Patrimonio de la Humanidad, presenta un marco incomparable para recorrer su historia, a través de sus vestigios romanos, la judería, sus edificios románicos, góticos y renacentistas. En esta visita se conocerá la Sinagoga mayor (iglesia del Corpus Christi) y al Alcázar. Será el 19 de octubre, con salida a las 9:00 desde el Hotel Princesa de Éboli y regre so a la 18:00 h. Destinada a un público adulto, el precio es de 11,68 euros. Solo se devolverá el importe si se solicita una semana antes de la salida y por causa justificada. Inscripciones: lunes a viernes, de 12:00 a 18:00 h en Casa de la Cadena, hasta el 14 de octubre. Si la demanda supera las plazas, sor teo público el 15, a las 12:00 h en la Casa de la Cadena.
n Noche del 31 de octubre en la plaza de la Constitución:
Anmunobia (Samhain) y Fiesta de Halloween
El anochecer del 31 de octubre la Confesión Religiosa Wicca, Tradición Celtíbera, celebra la Festividad de Anmunobia (Samhain), a partir de las 19:00 h. El acto comienza con la procesión de la imagen de la Diosa Ataecina desde la C/ Hospital hasta la Plaza de la Constitución, donde tendrá lugar la ceremonia que honra a los difuntos para que se facilite su tránsito. También se recogerán ofrendas para la Diosa. Además, habrá una Fiesta de Halloween con las Brujas de Iris que incluye música en directo, show de acrobacias, malabares y espectáculo de fuego a cargo de Danicirco. Todo ello, en la Plaza del Ayuntamiento.
-38-
Plan estratégico de turismo Actividades de octubre modalidades, el precio es gratuito y se precisa inscripción.
El Ayuntamiento de Pinto prepara un Plan Estratégico de Turismo que ponga en valor los recursos del municipio y promueva este sector como motor de desarrollo económico y social. En el marco de ese plan se presentan las siguientes propuestas: . Ruta Guiada por el Patrimonio Monumental de Pinto: en la que se dará a conocer el origen del municipio y los secretos que esconden sus edificios históricos. El recorrido se realizará desde la Ermita de San Antón hasta la Estación de Ferrocarril (no contempla entrada a los edifi cios). Las visitas individuales serán el segundo sábado de mes, a las 11:00 horas. Ya se pueden reservar fechas para lo que resta de año (días 12 de octubre, 9 de noviembre y 14 diciembre). Las visitas de grupos (mínimo 8 personas) son los jueves, en horario a concertar. En ambas
. Visitas guiadas a la Torre de Pinto www.turismode pinto.com Se reservará un 25% de entradas a adquirir en la Casa de la Cadena (C/ Cadena s/n) para las perso nas sin acceso a internet. Se realizarán 3 visitas diarias los miércoles con los centros escolares locales y los viernes y domingos para todos los públicos, a las 9:00, 10:20 y 11:40 h. Los precios son 4 euros adultos y 2 euros niños de 6 a 12 años y jubilados. La visita dura una hora, no es apta para personas con movilidad reducida ni recomendada a menores de 6 años, que deberán ir acompañados de sus tutores y bajo su responsabilidad. . Visita guiadas a la Cañada Real Galiana el 26 de octubre: Ruta de 8 km por la Cañada Real Galiana y el Parque Regional del Sureste, con fortificaciones de la guerra civil y final en el yacimiento visitable Los Yesares. Salida a las 11:00 horas desde la Ermita de San Antón. Regreso sobre las 14:30 h. El precio es gratuito y se precisa inscripción.
INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES ACTIVIDADES TURÍSTICAS: Para todas las actividades es nece saria inscripción en la Casa de la Cadena (C/ Cadena s/n), de lunes a viernes, de 12:00 a 18:00 h. Teléfono: 91 248 38 01. Correo: culturacc@aytopinto.es -39-
deportistas locales n Recibimiento
al futbolista Miguel Gutiérrez
campeón de Europa sub19 y jugador del Real Madrid
El pasado 13 de septiembre, el Ayuntamiento de Pinto acogió el recibimiento institucional al fut bolista pinteño Miguel Gutiérrez (Pinto, 2001), campeón de Europa sub19. En el acto, que contó con la presencia del alcalde de Pinto, Diego Ortiz, y de varios miembros de la Corporación, el deportista local firmó en el Libro de Honor del Ayuntamiento y recibió la felicitación del resto de los presentes (representan tes del Real Madrid, técnicos de Deportes y familiares direc tos del deportista). El verano de 2019 será difícil de olvidar para el deportista local debido a los logros obtenidos. Miguel y sus compañeros de la Selección se pro clamaron en Armenia campeones de Europa sub19 tras derrotar en la final a Portugal, ante rior poseedor del título. Apenas una semana después, en un partido -40-
amistoso, pudo cumplir el sueño de todos los canteranos y debutar con el primer equipo del Real Madrid en un partido amistoso frente al Fenerbahçe turco. Fue en el minuto 61 y sustitu yendo a toda una leyenda blanca como el brasileño Marcelo en el Allianz Arena de Múnich. INICIOS La afición del pinteño empezó muy pronto y a los cuatro años ya jugaba en el Club local ADYC (2005206). Al año siguiente se trasladó a Getafe y en 2011 fichó por las Categorías inferiores del Real Madrid, donde jugó en Alevines, Infantiles, Cadetes y Juvenil. Miguel es un lateral izquierdo ofensivo con gran capacidad para llegar al área rival. De él dicen sus técnicos, que es capaz de sacar el balón desde atrás y aporta muchas soluciones al juego.
deportistas localesentrevista
entrevista
Miguel Gutiérrez: «Voy a trabajar en cada partido y en cada entrenamiento para ser mejor que el día anterior» El campeón pinteño Miguel Gutiérrez ha hecho un balance de sus logros deportivos y nos ha hablado de sus metas. Pregunta: ¿Qué recuerdas de tus inicios deportivos? Respuesta: Empecé a jugar al Fútbol Sala en Pinto con cuatro años y guardo muchos recuerdos de esos años. Éramos seis o siete enanos locos por el balón. Había entrenamientos en los que nos ponían a rega tear mesas y sillas, como si fueran defensas. Me acuerdo de que me llevaba mi abuelo desde el cole gio mientras me iba comiendo el bocadillo de la merienda. P.: ¿Mantienes vínculos deportivos con Pinto? R.: Al año siguiente empecé a jugar en el Getafe, pero como algunos de mis amigos han seguido jugando aquí, siempre que puedo me acerco a ver sus partidos. Esta temporada ya he ido a ver al Atlético de Pinto en Tercera y al Juvenil contra el Valladolid. Es brutal que estén en División de Honor. Es curioso, pero nunca he podido jugar contra ningún equipo de Pinto. A ver esta temporada. P.: De la Selección, ¿qué destacaría? R.: Vestir la camiseta de la Selección, representar a tu país, es un orgullo increíble. Allí te inculcan una serie de valores algo que también hace el Real Madrid. Nos hacen ver que somos un ejemplo para muchos niños y que, por eso, tene mos que cuidar lo que hacemos y nuestro compor tamiento tiene que ser inta chable. P.: ¿Y el ambiente en la Eurocopa? R.: Solo estar allí ya son palabras mayo res. Cuando deci mos que somos una familia puede pare cer una frase hecha,
pero lo cierto es que es así. Tanto el cuerpo técnico como los compañeros y todas las personas que for man la expedición convivimos durante un mes, tra bajamos para conseguir el mismo objetivo y, ade más, lo hacemos lejos de casa, lo que nos hace unir nos aún más. P.: ¿Alguna anécdota o vivencia que destacar? R.: Tuve la mala suerte de pasar unos días enfermo, con fiebre, y todos se preocuparon por mí. Además, ser campeón de Europa sub19 el mismo día que cumplía 18 años... ¡No puede haber mejor regalo! P.: ¿Qué aspiraciones tienes de cara al futuro inmediato? R.: He aprendido a preocuparme solo de lo que depende de mí, que es donde puedo hacer algo. Voy a tra bajar al máximo en cada entrena miento y en cada partido para ser mejor que el día anterior, juegue en la categoría que juegue. Por supuesto que me gustaría estar en la primera plantilla o en el Castilla, pero ya es un gran el orgullo ser el capitán del Juvenil A. P.: ¿Y retos? R.: Pues algunos muy importantes: la Liga, la Copa del Rey, la Copa de Campeones y la Youth League, que nos motivan muchísimo. Y con la Selección, tenemos el Preeuropeo, la Ronda Élite y, si nos clasificamos, pelear por revalidar el título. Pero, como he dicho, todo ello pasa por trabajar día a día para conseguir estos objetivos a corto plazo. Seguir como hasta ahora es lo que me acercará al sueño de tener una carrera deportiva larga en el fútbol y, ojalá, sea en el Real Madrid. -41-
deportesdeportes
deportistas locales
n Marta
Cazalla, de Primera en el Betis
Marta Cazalla, la futbolista pinteña de 22 años, sigue su carrera en importantes equipos de la liga femenina. Ahora, en las filas del Real Betis Féminas para el que ha firmado un año amplia ble a otro. Marta, que juega de central, se formó en la
n Daniela
García, una portera que promete
Los deportistas pinteños comien zan a destacar cada vez a edades más tempranas. Este es el caso de la jovencísima Daniela García, que participó en el I Torneo Nacional Femenino LaLiga Promises, en el que partici paron 13 de los mejores equipos
n Fútbol Sala: Álvaro
de la Liga Iberdrola. El equipo campeón fue Madrid CFF donde juega la pinteña Daniela García que salió de la can tera del Ciudad de Pinto hasta que fue fichada por su actual equipo y que participó activamente en el triunfo final.
Recio, campeón de Europa
La selección española, con el porte ro pinteño Álvaro Recio en sus filas (que ahora juega en el Santiago Futsal de 2ª División Nacional), con firmó los pronósticos y se proclamó campeona del primer Europeo de Fútbol Sala Sub19, disputado en Riga (Letonia). El combinado nacional demostró su calidad indi vidual y técnica durante el torneo. En la final pudo imponer se a Croacia por un con tundente 61. En la fase de grupos ya había vencido al conjunto balcánico por 30. Pese a la intensidad que quiso imponer Croacia, los -42-
cantera del Atlético de Madrid y llega al Betis pro cedente del Málaga, equipo con el que disputó 16 parti dos marcando dos goles. La pinteña cuenta en con dos títulos de Liga y uno de la Copa de la Reina, de su etapa en el Atlético.
españoles hicieron valer su calidad individual y técnica, con el apoyo de la grada. El portero pinteño e internacional español Álvaro Recio llegó esta temporada al Santiago Futsal procedente del AD Alcorcón FS de la División de Honor juvenil, donde fue portero titular durante la pasada temporada.
ecologistas
aves de pinto ecologistas en acción n Aves
de Pinto: Alcaudón
Identificacio´n: Se caracteriza por su voluminosa cabeza, ten˜ida de rojo, y por su manto negro, con amplias manchas blancas en las alas. La cola es tambie´n negra, excepto en los bordes y en la base. En vuelo, con las alas y la cola desplegadas, muestra un bello disen˜o blanco y negro. De cerca se puede apreciar su larga cola, asi´ como el ancho, corto y ganchudo pico negro, ma´s propio de una pequen˜a rapaz. Canto: Cuando se siente amenazado o quiere intimidar a un intruso, emite unos chasquidos a´speros, muy seguidos y ra´pidos chart-chart-chart , que recuerdan a los de las urracas. Ha´bitat: Todas las poblaciones europeas y norteafricanas migran y cruzan el Sa´hara tras el periodo reproductor. A la Peni´nsula llegan entre marzo y mayo, y se marchan durante el verano y a principios del oton˜o. Es un ave de paisajes mediterra´neos abiertos, con arbolado y matorral disperso. Alcanza las mayores densidades en las dehesas de encinas y alcornoques con mucho pasto y, por tanto, sin excesiva carga ganadera. Tambie´n se instala en matorrales con abundante cobertura, asi´ como en manifestaciones poco densas de sabinas albares, robles melojos, fresnos y pinos. Igualmente ocupa sotos fluviales, olivares, almendrales, pastizales y llanuras cerealistas donde existan a´rboles y arbustos diseminados. Amenazas y conservacio´n: En las u´ltimas de´cadas se registra a escala europea una drama´tica reduccio´n del a´rea ocupada y un consecuente descenso poblacional. Se constata una importante tendencia negativa, especialmente en las regiones ma´s hu´medas como Navarra, Galicia, Asturias, etc., regis-
común (Lanius Senator)
tra´ndose en algunas zonas descensos poblacionales del 50%. El abandono de la ganaderi´a extensiva ha provocado la pe´rdida de pastizales, que se han cubierto de matorral; y la modernizacio´n de las explotaciones agrarias ha conllevado la pe´rdida de alimento por el empleo abusivo de plaguicidas. .- Alimentacio´n: Aunque se trata de un pa´jaro ti´mido, es posible observarlo posado en las ramas altas de arbustos, vallas o muros, desde donde otea y se lanza para cazar insectos y pequen˜os reptiles. Habitualmente consume insectos, sobre todo escarabajos. Completa su dieta con otros artro´podos, pequen˜os mami´feros y reptiles. Empala algunas de sus presas en arbustos espinosos, aunque con menos frecuencia que el alcaudo´n real y el alcaudo´n dorsirrojo. .- Desde el observatorio: Es difi´cil no pensar en el alcaudo´n comu´n como una pequen˜a rapaz. Su alimentacio´n, la punta del pico ligeramente curvada hacia abajo, la eficacia y limpieza de su te´cnica… Y, por que´ no decirlo, lo bonito que es, hace que uno quiera identificarlo como eso, como una pequen˜a rapaz algo distinta . En el bebedero es esquivo y desconfiado, sobre todo en los adultos. Los inmaduros no solamente son ma´s confiados, sino que los dema´s pequen˜os pajarillos tienen que estar alertas porque estos jovenzuelos, a veces, prueban suerte a cazar a algu´n verdecillo o similar mientras beben. Cuando no esta´n en el bebedero les gusta rondar los alrededores, en los arbolillos, a ver si cazan algu´n escarabajo o lagartija.
Fuente: https://www.seo.org/ave/alcaudon-comun/ -43-
A D U LT O S n ATLETISMO (Uso libre de instalaciones) Instalación: Pista del Estadio Rafael Mendoza. Horarios: De lunes a sábado, de 8.30 a 22:00 h. Domingo, de 8:30 a 14:30 h. Horarios limitados de uso libre de las pistas. Precios: Un día: 4,10 euros.
Trimestre: 17,96 euros. Semestre: 23,95 euros. Anual: 35,98 euros. GESTIÓN DIRECTA DEL AYUNTAMIENTO DE PINTO. Inscripciones en el Pabellón Municipal Príncipes de Asturias (horario oficina). n KÁRATE (1 hora de duración). Instalación: Pabellón Municipal Sandra Aguilar. Horarios: lunes, miércoles y viernes, a las 20:15 h. Inscripciones: -44-
Pabellón Sandra Aguilar. Alumnos con reserva de plaza del 3 al 15 de septiembre. Alumnos del 4 al 13 de septiembre, alumnos con reserva de plaza antiguos. Del 5 al 14 de Septiembre los lunes, miércoles y viernes de 18:00 a 20:00 horas, del 16 al 27 de septiembre alumnos sin reserva y de nueva incorporación. Email: ajla_roldan@yahoo.es. www.cdkaratepinto.com. GESTIÓN: Club A.J.L.A. promoción del deporte. ajla_roldan@yahoo.es. www.cdkaratepinto.com. GESTIÓN: Club A.J.L.A. promoción del deporte. n
Inscripciones: javialcala@msn.com, Web: taekwondojavialcala.com. Facebook/Taekwondo Club Deportivo Elemental Javi Alcalá GESTIÓN: Club Taekwondo Alcalá. n YOGA (1 hora de duración) Instalaciones: Pabellón Municipal Sandra Aguilar y Polideportivo Municipal Alberto Contador. Horarios: Lunes y miércoles:
TAEKWONDO
(1 hora de duración). Instalación: Pabellón Municipal Sandra Aguilar. Horarios: Martes y jueves, de 20 a 21:00 Taekwondo, 21:00 a 22:00 Haikido.
Turnos de 10.30 a 12.30 y a las 21.30 h, en el Pabellón Municipal Sandra Aguilar; martes y jueves: Turnos de 10:00 a 13:00 h. y de 18.30 a 22.30 h en el Polideportivo Municipal Alberto Contador. Inscripciones: www.simadeporteyocio.es informa@simadeporteyocio.com GESTIÓN: SIMA DEPORTE Y OCIO S.L.
n NATACIÓN Piscinas Municipales de Verano y climatizadas.
Travesía del Prado, s/n. Más información en web de Aserpinto: www.aserpinto.es n *ABONO SERVICIO DEPORTIVO www.PintoSportCV.com teléfono: 675 093 173, llamar o whatsapp. Precios: matrícu
en Pabellón Príncipes de Asturias (salas de clases colec tivas). Lunes a viernes de 8:30 a 22:30 h, sábados y domin gos, de 10:00 a 14:00 h. Atención: Puerta 15 del pabe llón (recepción Pinto SportCV). Actividades colectivas, dirigidas, box y gym a través del sistema de entrenamiento Elements.
n BALONCESTO . Pintobasket ECB juntadirectiva@pintobasket.com y la web
n DESCUENTOS Ver condiciones con los Clubes y entidades deportivas colaboradoras.
OTRAS ENTIDADES DEPORTIVAS ATLETISMO ADULTO n
la: 10,35 euros. 1 mes: 23 euros; 1 trimestre: 50 euros; y 1 año: 150 euros. Actividades
. Club Deportivo Eoemental Requiebros y Trochas requiebrosytrochas@gmail.com.
Instalación: Estadio Rafael Mendoza. . Club de Atletismo Federado Running Pinto. atletismorunningpinto@gmail. com. www.runningpinto.com. . Asociación deportivarec reativa Cueva de Kün y Hebles. pintokunyhebles@hotmail.es. www.cuevakuniebles.com.
www.pintobasket.com . AD Parque Europa de Baloncesto directorparqueuropa@gmail.com; cdeparqueeuropa@gmail.com n CICLISMO . Asociación Surbike. surbike@surbike.org. Web: www.surbike.org. . Club Amigos del Mountain Bike de Pinto. amigosmtbpinto@gmail.com. www.amigosmountanbike pinto.org. . Agrupación Cicloturista de Pinto. agrupinto@gmail.com. -45-
deporte adulto
n FÚTBOL . A.D. Parque Europa de Pinto. antonio1970_moreno@hot mail.com. http://parque
europa.blogspot.com/. . Club Atlético de Pinto. secretaria@clubatleticode pinto.com www.clubatleticodepinto.com Facebook: Atletico de Pinto, Twitter: @atleticodepinto . Escuelas Deportivas de Pinto.
escuelasdeportivasdepinto@ hotmail.com www.escuelasdeportivas depinto.com. -46-
Facebook/escuelas deportivas de pinto. . Club Deportivo Ciudad de Pinto info@ciudadepinto.com. . Agrupación Deportiva y Cultural (ADYC) de Pinto adycpt@gmail.com. www.adycpinto.es
www.clubdetenisvilladepinto Teléfono: 662 952 668
n FÚTBOL SALA . C.D.Futsal Pinto Gayardo15589@gmail.com
. CaralOcio Tenis Teléfono: 91670.69.99 / 654.020.189 gestion@caralocio.es. Web: www.caralocio.es Instalaciones: Pistas de tenis parque Juan Carlos I n TRIATLÓN Club de Triatlon 4Bikershop club@4bikershop.com
n TENIS . Club Tenis Villa de Pinto correos: ctvilladepinto@yahoo.es info@clubdetenisvilla depinto.com
n VOLEIBOL Club Voleibol Pinto clubvoleibolpinto@gmail.com www.noticiascvpinto. blogspot.com.es
I N FA N T I L n AJEDREZ (1 hora de duración) Instalación: Centro Municipal Casa de la Cadena.
Martes y Jueves de 17:30 a 18:30 horas. Reservas los lunes y miércoles de 18:30 a 19:30 horas en septiembre. Inscripciones: atletismorun ningpinto@gmail.com; www.runningpinto.com. GESTIÓN: Club Running Pinto. n BALONCESTO 1 hora de duración). Instalaciones: Pabellón Municipal Sandra Aguilar.
Días/ Horarios: Sábados, de 10:00 a 12.30 h. Gratuito. Inscripciones: clubdeajedrez torredeeboli@gmail.com www.clubdeajedreztorredee boli.blogspot.com.es. GESTIÓN: Club de Ajedrez Torre de Éboli Pinto n ATLETISMO (1 hora de duración). Instalación: Estadio Rafael Mendoza. Días/Horarios: Lunes y miércoles. De 17:30 a 18:30 y de 18:30 a 19:30 h.
Días/Horarios: Lunes y miér coles. 16:30 horas, categorías infantil a junior no federadas, 17:30 horas, de 5 a 8 años y a las 18:30 h, de 8 a 12 años. Información a través de coordinadorescuelas@ pintobasket.com Inscripciones: mediante formulario en https://pintobasket.com/ inscripciones/ Plazas limitadas. GESTIÓN: Pintobasket E.C.B.
n BALONMANO (1 hora de duración). Instalación: Pabellón Municipal Sandra Aguilar y Alberto Contador. Días/Horarios: Martes
y jueves. De 5 a 9 años a las 17:30 horas y de 10 años en adelante, a las 18:30 horas. Inscripciones: formulario en www.balonmanopinto.es Durante el curso, en horario de escuela de balonmano. Correo electrónico: Info@balon manopinto.es. GESTIÓN: Club Balonmano Pinto. n CICLISMO (2 horas de duración aproxi mada). Días/horarios. Martes y jueves de 17:30 a 19:30 horas según grupos de edad. Inscripciones: a través de escuela@fundacioncontador.c om o gerencia del centro comercial Plaza Éboli. Más información www.fundacion contadorteam.com GESTIÓN: Escuela de Ciclismo Fundación Alberto Contador. -47-
deporte Infantil
n FRONTENIS (1 hora de duración). Instalaciones: Pistas de la Travesía del Prado, s/n (junto a piscina Municipal). Días/Horarios: Grupos de Lunes y Miércoles. martes y jueves. De 5 a 9 años a las 17:00 horas y de 10 a 15 años a las 18:00 horas. Inscripciones: frontenispin to@gmail.com www.clubfron tenispinto.blogspot.com.es. GESTIÓN: Club Frontenis Pinto n FÚTBOL (1 hora).
SALA
to@gmail.com Inscripciones: web: www.futsalapinto.es GESTIÓN: Escuelas Patri Chamorro Futsala Pinto.
GIMNASIA ESTÉTICA
n
(1 hora de duración). Horario: Gimnasia estética de grupo Martes y Jueves de 16.15 horas, a 18.15 horas según edades. De 16.15 horas a 17.15 horas, gimnastas naci dos entre 20142011. De 17.15 a 18.15 h., nacidas entre 20112009, de 18.15 a 19.15 gimnastas nacidas entre 2009 y años anteriores. Instalación: Pabellón Municipal Sandra Aguilar, Sala de Rítmica. Inscripciones: info@egrebolipinto.es Web www.egrebolipinto.es. GESTIÓN: CEGRDE ÉboliPinto.
GIMNASIA RÍTMICA
n Instalación: Pabellón del Polideportivo Municipal Príncipes de Asturias. Dias/Horas: Martes y Jueves. de 16:30 a 17:30 de 12 a 15 años, de 17:30 a 18:30 de 4 a 8 años, de 18:30 a 19:30 de 9 a 11 años. Grupos de nivel según franjas horarias. Información: cdfutsalapin -48-
Polideportivo Municipal Príncipes de Asturias (Sala de Rítmica) lunes,miércoles y viernes 17,30 h a 20,00 h
(1 hora de duración). Polideportivo Municipal Príncipes de Asturias (Sala de Rítmica). Días/Horarios: Martes y Jueves, de 17.30 a 20.30 h. Pabellón Municipal Sandra Aguilar. Lunes y Miércoles, de 16:30 a 20:30 h Niveles avanzados
En turnos establecidos según edades o niveles. Inscripciones: grdpinto@hotmail.com. Web:www.grdpinto.es. https://www.instagram.com/ grdpinto/?hl=es; http://www.grdpinto.es/ https://www.facebook.com/ clubgrdpinto/ GESTIÓN: Club Gimnasia Rítmica de Pinto. n KÁRATE (1 hora de duración). Instalación: Pabellón Municipal Sandra Aguilar. Días/Horarios: Lunes y miércoles. Clases: 16:15 horas, edades de 4/5 años; 17:15 horas, edades de 5 a 8 años; 18:15 horas, edades de 9 a 12 años; 19:15 horas, edades de 13 a
15 años. Inscripciones: Pabellón Municipal Sandra Aguilar en sala de Artes Marciales. Con reserva de plaza, del 4 al 13 de septiembre. Nueva inscripción, del 16 al 27 de septiembre (lunes, miércoles y viernes de 18:00 a 20:00 horas). Correo: ajla_roldan@yahoo.es www.cdkaratepinto.com. GESTIÓN: Club A.J.L.A promo n NATACIÓN Piscinas Municipales de Verano y climatizadas. Travesía del Prado, s/n. Más información en web de la empresa municipal Aserpinto, responsable de la gestión: www.aserpinto.es n TAEKWONDO (entre 45 minutos y una hora de duración). Instalación: Pabellón Municipal Sandra Aguilar. Horarios aproximados: Martes y jueves, a las 16:30, a las 17.15 horas, de 4 a 6 años, 18:00 horas, de 7 a 11 años y 19:00 horas, de 12 a 14 años. Inscripciones: javialcala@msn.com. www.taekwondojavialcala.com.
GESTIÓN: Club Taekwondo Alcalá.
n
VOLEIBOL
n TENIS DE MESA 1 hora de duración). Instalación: Pabellón Municipal Sandra Aguilar Días/Horarios: Lunes y miér
coles de 17:00 a 18:00 horas. Inscripciones en los correos: miguel.haro@himperia.com, e.haro.maldonado@gmail.co m, GESTIÓN: CDE Pinto Tenis de Mesa. n TRIATLÓN Pista Atletismo (1 hora/dia de duración). Instalación: Estadio de Atletismo Rafael Mendoza. Martes y jueves a las 17:30 y a las 18:30 según grupos de edad o nivel. Inscripciones: club@4bikershop.com GESTION: Club de Trialtlón 4Bikershop.
(1 hora de duración). Instalación: Polideportivo Municipal Príncipes de Asturias. Lunes y miércoles, a las 17:15 horas (posibilidad de horarios alternativos). Grupos de nivel de 5 a 9 años y de 10 a 16 años. Inscripciones: En horarios de entrenamientos de Club o en el correo elec trónico: clubvoleibolpinto@gmail.com. www.noticiascvpinto.blogs pot.com.es GESTIÓN: Club Voleibol Pinto.
n DESCUENTOS * Ver condiciones con los Clubes y entidades deportivas colaboradoras. -49-
INSCRIPCIONES La formalización de inscripciones para la totalidad de las actividades ofertadas, una vez comenzada la temporada, se realizará en horarios de atención del club responsa ble o de la entidad colaboradora, en los pro pios horarios de clases y a cargo de los res ponsables de la actividad.
PUNTOS DE ATENCIÓN DE LA CONCEJALÍA DE DEPORTES En el Polideportivo Municipal Príncipes de Asturias (C/ Sur s/n Parque Juan Carlos I, Puerta 20). Teléfonos: 91 248 38 15 / 91 248 38 02. Horario: De lunes a jueves de 10:00 a 13:30 horas y de 16:30 a 18:30 horas. Viernes sólo horario de mañana de 10:00 a 14:00 horas.
COMIENZO DE LAS ACTIVIDADES El 1 de octubre de 2018 en las instalaciones y horarios publicitados para cada actividad.
FORMA DE PAGO El pago de las actividades, tanto el inicial como el trimestral o la opción anual en los
-50-
casos que proceda, se realizará a través del club o entidad colaboradora por el procedi miento de pago conferido para tal efecto, siendo éste al inicio de la actividad según indiquen las entidades colaboradoras. En el caso de pagos trimestrales, el primer pago de las actividades deportivas se abona rá en el número de cuenta del club o entidad colaboradora de la actividad, antes del día 10 de los meses de octubre, enero y marzo.
ALQUILER DE INSTALACIONES DEPORTIVAS MUNICIPALES: • Para alquiler de salas, canchas, pabellones o campos de fútbol y 7, las gestiones se rea lizarán en la Puerta 20 del Polideportivo Municipal Príncipes de Asturias. • Los alquileres entre semana (lunes a jue ves) podrán realizarse en esa franja sema nal, de 10:00 a 13:30 horas y de 16:30 a 18:30 horas. • Para alquileres de fin de semana (viernes, sábado y domingo), el alquiler se realizará solo los viernes de 10:00 a 14:00 horas. • Para alquiler de pistas de tenis, frontenis, pádel o rocódromo, las gestiones se realiza rán en las instalaciones acondicionadas para dichos deportes o actividades.
agenda mensual octubre
Infantil/Juvenil Familiar Adultos ¡B us ca la tu ya ! Mayores Asociaciones
Martes 1 . Inicio de las actividades deportivas municipales Infantil y Adulto. Información: Pabellón Príncipes de Asturias. Pág: 48. . Semana de los Mayores. Baile y limonada. Finca Sika. 19:00 h. Pág: 16.
Domingo 6: . Semana de los Mayores. Baile en la finca SIKA. 18:30 h. Pág: 17. . Manifestación contra ampliación del vertedero. Pág: 12. . Pinteñ@s activ@s: Asociación Yo sí te creo. Monólogo. 18:30 h. Pág: 26. . Pinteñ@s activ@s: Casa de Andalucía. Rocío chico. 9:00 h. Salida a Getafe. Pág: 26. . Pinteñ@s activ@s: La Agrupación. Inicio de curso. Centro Miguel Ángel Blanco. 12:00 h. Pág: 27
Miércoles 2 . Semana de los Mayores. Fútbol, coreografías y zumba. Pabellón Alberto Contador. 17:30 h. Pág: 16. . Exposiciones: Los nuestros, un puente de palabfas. Hasta el 21. Biblioteca Casa de la Cadena.
Martes 8: . Semana de los Mayores. Excursión a El Berrueco. Salida a las 10:00 h. Pág: 17.
Jueves 3 . Semana de los Mayores. Humor. Salón de la Casa de Extremadura. 19:00 h. Pág: 16. . Prueba VIH e ITS: Unidad móvil de 10:00 a 15:00 h. Glorieta Jaime Méric. Pág: 24. . Exposiciones: Retazos de memo ria. Ana Rodríguez. Hasta el 25. Biblioteca Javier Lapeña. Viernes 4 . Taller Los Alimentos y tú: Inicio. 10.00 h. Pág: 24. . Cuentacuentos de Igualdad: Biblioteca Casa de la Cadena. Te quiero casi siempre. 17:30 horas. Pág: 21. . Cuentacuentos de Igualdad: Biblioteca La Tenería. La gran equi vocación. 17:30 horas. Pág: 22. . Semana de los Mayores. Jornada lúdica. Plaza del Ayuntamiento. 18:00 h. Pág: 16. Sábado 5: . Comercio sobre ruedas. Plaza de la Constitución. 13:30 horas Pág: 8. . Semana de los Mayores. Verbena y orquesta. Pabellón Alberto Contador. 19:00 h. Pág: 17. . Pinteñ@s activ@s: Casa de CastillaLa Mancha. Pisa de uva 13:00 h. P. Juan Carlos I. Pág: 27.
Miércoles 9: . Semana de los Mayores. Marcha Solidaria Entre Pinto y Valdemoro. Salida a las 10:00 h. Pág: 17. Jueves 10: . Taller de Gestión de Tiempo Libre. Inicio. Centro Rosario de Acuña. 10:30 h. Pág: 15. Viernes 11: . Taller Cocinando juntos. Inicio. Centro Rosario de Acuña. 16:30 h. Pág: 15. . Cuentacuentos de Igualdad: Biblioteca Casa de la Cadena. El increíble viaje de la abuela. 17:30 horas. Pág: 21. . Cuentacuentos de Igualdad: Biblioteca La Tenería. Pipi Mediaslargas. 17:30 horas. Pág: 23. Lunes 14: . Cultura Vecinal Cultura Abierta: Reunión de programación. 18:00 horas. Casa de la Cadena. Información sobre todas las actividades de octubre: Pág: 34. Martes 15: . Semana de los Mayores. película Abuelos Emprendedores. Cines de Pinto. 19:00 h. Pág: 17. Jueves 17: . Mayores. Estancia en el Balneario de Benito. Hasta día 26. Pág: 15.
Viernes 18: .Cuentacuentos de Igualdad: Biblioteca Casa de la Cadena. El prín cipe Ceniciento 17:30 horas. Pág: 22. Cuentacuentos de Igualdad: Biblioteca La Tenería. María Olvido. 17:30 horas. Pág: 23. . Pinteñ@s activ@s: Casa de CastillaLa Mancha. Juegos de mesa. 18:30 h. También días 19 y 20. Sede. Pág.: 27. Sábado 19: . Excursión a Segovia. Salida: 9:00 h. Precio: 11,68 euros. Pág: 38. . Sábados en Familia. Taller Personajes Torre de Éboli. 11:00 horas. Pág: 32. . Festival de Teatro Aficionado: Atra Bilis. Teatro Francisco Rabal. Precio: 4 y 2 euros. 20:00 horas. Pág: 30. Domingo 20: . Pinteñ@s activ@s: Borja Niso: Actuación Teatro Francisco Rabal. 12:00 h. Pág: 26. Viernes 25: . Cuentacuentos de Igualdad: Biblioteca Casa de la Cadena. El viaje de Lea. 17:30 horas. Pág: 22. . Cuentacuentos de Igualdad: Biblioteca La Tenería. La más pequeña de la escuela. 17:30 horas. Pág: 23. Sábado 26: . Sábados en Familia. Taller Cestería. 11:00 horas. Pág: 32. . Festival de Teatro Aficionado: La piedra oscura. Teatro Francisco Rabal. Precio: 4 y 2 euros. 20:00 horas. Pág: 30. . Visita Cañada Real. Salida a las 11:00 h. Ermita de San Antón. Gratis. Pág: 39. . Pinteñ@s activ@s: La Agrupación. 19:00 h. Pasaje del Terror. En la sede. Pág.: 37. Jueves 31: . Festividad de Anmunobia (Samhain). Plaza de la Constitución. 19:00 horas. Pág: 38. . Pinteñ@s activ@s: Casa de Andalucía. 21:00 h. Pasaje del Terror. Precio: 2 euros. En la sede. Pág.: 36.
-51-