Revista Municipal de Pinto. Julio 2022

Page 1



Verano de proyectos Al puente de la c/ Isaac Albéniz, la iluminación en pasos de cebra y el plan de asfaltado se suman con fondos europeos las mejoras en el Federico Gª Lorca y la E.I. Virgen de la Asunción.

4

Semana del orgullo en Pinto Los actos en torno al orgullo LGTBI tendrán lugar este mes en varios emplazamientos del municipio.

18 Un mes de cine El cine de verano, incluyendo la modalidad de autocine, vuelve a la programación cultural con títulos que harán disfrutar a toda la familia.

20 Deportes Toca balance fin de temporada y analizar en los logros alcanzados por nuestr@s deportistas.

32 PINTO. REVISTA MUNICIPAL

(II Época).

EDITA: ILMO. AYUNTAMIENTO DE PINTO. ALCALDE: DIEGO ORTIZ GONZÁLEZ . CONCEJALA DE COMUNICACIÓN: LOLA RODRÍGUEZ MORCILLO. ASESORA DE COMUNICACIÓN: LAURA SANZ JIMÉNEZ. Redactor jefe: Julián Morales Sánchez (jmorales@ayto-pinto.es). Director de Arte, Diseño y Maquetación: Luis M. Valenzuela Jordán (lvalenzuela@ayto-pinto.es). Diseños y Fotografías: Daniel Gallego Flórez (dgallego@ayto-pinto.es).

-3-


actualidadmunicipal-proyectos

Respaldo a los proyectos del puente sobre la calle Isaac Albéniz, el plan de asfaltado y la iluminación de pasos de peatones n

La Junta de Gobierno Local de Pinto aprobó en junio distintos proyectos concebidos para la mejora del municipio, especialmente en su trama urbana. Son los siguientes: •Puente sobre la vía férrea: Ya está en fase de licitación este proyecto para la ejecución de las obras de construcción del nuevo puente viario sobre el ferrocarril en la prolongación de la calle Isaac Albéniz de la Tenería II de Pinto. -4-

Aunque el inicio de este proceso se remonta a 2007 cuando se ideó su construcción, no fue hasta 2019 cuando se aprobó la redacción del proyecto como una Inversión Financieramente Sostenible íntegramente municipal y respaldada en sesión plenaria. Para el Gobierno municipal que preside Diego Ortiz se trata de un proyecto importante para el municipio de Pinto, ya que supone una conexión directa entre Tenería II


actualidadmunicipal-proyectos y el futuro sector 1 Industrial cuyas obras acaban este verano. Al mismo tiempo el puente Isaac Albéniz aliviará el tráfico en el municipio, dirigiéndolo hacia la carretera M506 con el objetivo de mejorar la fluidez de la circulación y dar un paso más hacia un Pinto más sostenible y con menos emisiones de CO2. El valor estimado del contrato según el presupuesto del proyecto, que servirá de base de licitación, asciende a 1.599.536,79 euros.

•Operación Asfalto (1ª parte): Ya en fase de licitación. Este año se actuará sobre las calles Alpujarras, Avenida España, San José, Paseo de las Artes, Sierra Nevada, Marismas, Pedro Faura, Glorieta Martín Sánchez Pinto, Cañada Real de la Mesta, Rosalía de Castro y Santa Teresa. El objetivo es restaurar el firme deteriorado con el paso del tiempo y mejorar el tránsito.

•Instalación de alumbrado en los pasos de peatones: se va a abordar la mejora de los niveles de iluminación de los pasos de peatones más conflictivos e inseguros. De este modo, mejora la

movilidad, la seguridad vial y de podrá reducir el número de atropellos. Además, se potenciará el ahorro energético mediante la regulación autónoma de las luminarias y un sistema de telegestión, para conocer el estado de cada punto y adecuar su regulación. Los pasos de cebra que se iluminarán están situados en diversos puntos del casco urbano. El importe total del proyecto es de 157.300 euros. La relación completa de calles y tramos se puede consultar en el siguiente QR. -5-


actualidadmunicipalproyectos

Remodelación de la Escuela Infantil Virgen de la Asunción (fondos PIREP) n

El Ayuntamiento de Pinto impulsa el proyecto para la remodelación de la Escuela Infantil Virgen de la Asunción con intervenciones que pretenden racionalizar y limitar el consumo energético de modo que se produzca una reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y se limiten significativamente los costes de mantenimiento de la edificación. Las principales actuaciones a realizar son el aislamiento térmico de la fachada y carpintería exterior, sustitución de las instalaciones térmicas del edificio, sustitución del alumbrado actual por alumbrado con tecnología LED, mejoras en las instalaciones sustituyendo el actual sistema de calefacción por un sistema de aerotermia (energía renovable), sustitución del pavimento y otros elementos de acabado y mejora de accesibilidad. Esta rehabilitación integral del edificio supondrá una inversión de 1.320.000 euros para la cual se han solicitado 875.000 euros a través -6-

de los fondos europeos Next Generation EU dentro del Plan de Acción Agenda Urbana que el consistorio está elaborando para crear un Pinto más sostenible y amable, contribuyendo también al cumplimiento del PACES. La Escuela Infantil Virgen de la Asunción, situada en la calle Alfaro, es un centro educativo perteneciente a la Red Pública de Escuelas Infantiles de la Comunidad de Madrid, municipal y gestionada por el Ayuntamiento. *Iniciativa presentada al Programa de Impulso a la Recuperación de Edificios Públicos (PIREP).


actualidadmunicipalproyectos

Mejoras en el Centro Municipal Federico García Lorca (fondos PIREP) n

El Centro Municipal Federico García Lorca se suma a lista de infraestructuras municipales que se rehabilitarán con fondos europeos. El Ayuntamiento de Pinto tiene como objetivo dentro de este proyecto reducir el consumo de energía primaria del centro y para ello se actuará en la mejora de la envolvente térmica de la edificación y el aislamiento de la fachada y carpintería exterior. Además, se sustituirán las instalaciones térmicas actuales por equipos de climatización con bombas de frío y calor más eficientes y se incluirán sistemas de

energía solar fotovoltaica para el autoconsumo. Se contempla también la sustitución del alumbrado del centro con tecnología LED. Las actuaciones previstas se encuentran dentro del Plan de acción de la Agenda Urbana de Pinto para conseguir una gestión sostenible de los recursos, favorecer la economía circular y hacer posible el ahorro energético y la sostenibilidad. Se han previsto también soluciones para la mejora de la accesibilidad y adaptarla a la normativa vigente: se instalará señalización accesible como pictogramas, directorios, planos de mano, un punto de atención al público accesible y núcleos de comunicación vertical. La remodelación integral del Centro Municipal Federico García Lorca tiene previsto un coste 1.080.692,49 euros y supondrá un ahorro energético de un 63,3%. *Iniciativa presentada al Programa de Impulso a la Recuperación de Edificios Públicos (PIREP). -7-


actualidadmunicipal

Pinto, sede de la presentación del programa ministerial KIT Digital, para ayudar a las PYMES n

El 3 de junio, Pinto acogió el acto informativo para el sur de Madrid sobre el programa KIT Digital, una iniciativa de ayudas económicas del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, incluida en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, la agenda España Digital 2025 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025. El proyecto tiene una dotación de 3.067 millones de euros, financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU. En el acto, celebrado en el Hotel Las Artes ante empresarios y comerciantes, el alcalde de Pinto, Diego Ortiz, destacó que su Gobierno está trabajando «para que la digitalización sea parte de nuestro ADN y un factor integrador -8-

que modernice nuestra ciudad y nos permita avanzar hacia una sociedad más cohesionada, social y sostenible, que dé respuestas a las necesidades de la ciudadanía». Para Ortiz «eso solo es posible si generamos alianzas entre las instituciones, sociedad civil, comercio e industria». El Ayuntamiento de Pinto ya ha obtenido financiación europea de 550.000 euros para desarrollar el proyecto Pinto KM0 destinado a conseguir un comercio local más digital y más sostenible. Es tan solo uno de las distintas propuestas pinteñas de esta índole -aprobadas o en fase de solicitud- que han obtenido el respaldo de los fondos europeos. La sesión puede seguirse en este QR.


actualidadmunicipalinnovación

n Pinto

obtiene el reconocimiento como Ciudad de la Ciencia y de la Innovación (Red Innpulso) Pinto ha sido reconocida como ‘Ciudad de la Ciencia y la Innovación' en su edición de 2021, una distinción que otorga el Ministerio de Ciencia e Innovación a través de la Secretaría General de Innovación. La ciudad se convierte así en uno de los 83 municipios que ya forman parte de la Red Innpulso, un foro de encuentro de ayuntamientos para avanzar en la definición y aplicación de políticas locales innovadoras. El alcalde de Pinto, Diego Ortiz, ha destacado que se trata de una buena noticia que viene a corroborar los esfuerzos del consistorio por situar a la ciudad en la vanguardia de la innovación, siempre desde "criterios sostenibles e

inclusivos" que incrementen la calidad de vida de la ciudadanía. "Esta distinción supone un reconocimiento al trabajo realizado hasta ahora y un nuevo impulso para seguir en la senda que hemos iniciado en Pinto por un desarrollo verde, integrador y basado en la I+D+i". El alcalde de Pinto recogerá el galardón de manos del Ministerio. Ortiz ya desarrolló las líneas maestras que han proporcionado el galardón a la ciudad en la celebración de las Jornadas Tech Cities (marzo de 2021) en la que aportó la experiencia pinteña ante el reto de la movilidad sostenible. -9-


actualidadmunicipaligualdad

Rechazo frontal de Pinto a la violencia machista n

El Ayuntamiento de Pinto, con motivo de la agresión sufrida por una de nuestras vecinas el 12 de junio, ha reiterado su rechazo y más profunda condena a la violencia de género. El lunes 13 de junio, la Corporación municipal protagonizó una concentración y cinco minutos de silencio a las puertas de la Casa Consistorial y el martes 14, también tuvo lugar con una concentración ciudadana las 20:30 h en el mismo emplazamiento. El consistorio también ha emitido un comunicado en el agradece y reconoce la rápida intervención de la Policía Local y de PIMER-Protección Civil tras recibir la llamada de -10-

emergencia por la agresión machista. Los agentes se personaron en el domicilio transcurridos dos minutos. Su acción permitió asistir a la mujer y que pudiera ser trasladada al hospital, detener al supuesto agresor y encontrar el arma y sus pertenencias aportadas ya como prueba en la investigación. El consistorio pinteño agradece también la colaboración de los vecinos y vecinas de la víctima, quienes ayudaron a la mujer e identificaron al agresor dando conocimiento a la Policía Local para su detención y dieron aviso a los servicios de PIMER-Protección Civil. La colaboración ciudadana es clave en la lucha contra la violencia de género.


actualidadmunicipalsalud n Pinto

recupera su servicio de urgencias: nuevo PAC dotado con personal sanitario

Pinto volverá a contar con servicios de urgencias en uno de sus centros de atención primaria, como venía reclamando el Equipo de Gobierno Local. El alcalde, Diego Ortiz, ya reclamó en mayo que el municipio de Pinto debía estar de los primeros en la lista en recuperar este servicio "puesto que carecemos de Hospital y nuestra situación sanitaria ya es preocupante, pero podría ser mucho peor si esta postura continúa". Según la Comunidad de Madrid -que no ha ofrecido más datos al respectoPinto es uno de los 17 municipios elegidos para recuperar el servicio dentro de los 37 que vieron cómo se cerraban las puertas de esta prestación. Además, siempre según la versión de la

Comunidad, contará con personal sanitario. Con la reapertura, los centros abandonan su anterior denominación de SUAP (Servicio de Urgencias de Atención Primaria) para abrir con la nueva denominación de PAC (Puntos de Atención Continuada) El municipio viene solicitando que la Comunidad, responsable de la gestión sanitaria de la región, garantice una atención primaria de calidad, la construcción del tercer centro de salud, la reapertura de las urgencias y que se cubran de manera urgente las plazas vacantes del personal sanitario de los centros de salud. Para el Ejecutivo local el desbloqueo de la situación sanitaria es esencial y la apertura del tercer centro, imprescindible. -11-


actualidadmunicipalseguridad n Policía

Local de Pinto, pionera en el uso de dispositivos ligeros de extinción de incendios

La Policía Local de Pinto es la primera en la Comunidad de Madrid en incorporar a su equipamiento un novedoso dispositivo portátil de extinción de incendios que garantiza una mayor seguridad y velocidad de actuación en estas emergencias. El Ayuntamiento de Pinto ha adquirido siete nuevos dispositivos, que desarrolla la firma SATARA, con cápsulas ligeras de menos de 100 gramos fabricadas con aluminio reciclable y cuyos gases tienen la capacidad de desplazar el oxígeno lo que contribuye a ahogar en pocos segundos pequeños fuegos. Frente a los más de 6 kilos que pesa un extintor tradicional, esta solución portátil puede apagar conatos de -12-

incendios en segundos y a una distancia de entre 3 y 5 metros. El concejal de Seguridad y PIMERProtección Civil, Alejandro Robles, ha destacado la importancia de "innovar y avanzar en materia de seguridad y dotar con los mejores medios a nuestro cuerpo de policía local, que de este modo ofrecerá una intervención rápida en situaciones de emergencia de una forma sencilla y muy eficiente". El alcalde de Pinto, Diego Ortiz, por su parte, ha hecho además hincapié en la parte medioambiental de esta actuación: "con su uso, aunamos seguridad y sostenibilidad para seguir haciendo de Pinto una ciudad ideal para vivir".


actualidadparticipacióncooperación n El

Gobierno municipal aprueba 20.000 euros para proyectos de ayuda internacional población y reducir la incidencia de las enfermedades relacionadas con el agua. 10.000 €.

La Junta de Gobierno Local aprobó el pasado 15 de junio dos subvenciones a ONG destinadas a la cooperación y ayuda internacional. •Fundación Vicente Ferrer para el proyecto “Mejora del acceso y la calidad del agua para consumo humano mediante la instalación de una planta potabilizadora de gestión comunitaria en el distrito de Kurnool, India”. El proyecto se desarrollará en la comunidad rural de Molagavalli Kottala, situada en una de las zonas más empobrecidas de la India, el distrito de Kurnool, y pretende mejorar el estado de salud de la

•CEAR. Comisión Española de Ayuda al Refugiado para el Proyecto “Fondo Solidario de Emergencia para personas refugiadas, y migrantes vulnerables y en riesgo de exclusión social”. La CEAR es una ONG independiente y plural que promueve los derechos humanos y el desarrollo integral de las personas solicitantes de asilo, refugiadas, desplazadas, apátridas y migrantes con necesidad de protección internacional y/o en riesgo de exclusión social. CEAR Madrid gestiona en la actualidad 446 plazas de acogida y complementa su labor de atención directa con otros proyectos e iniciativas que favorecen la participación y suman fuerza a la voz de las personas con las que trabajan con el fin de visibilizar su opinión. 10.000 €. -13-


medioambiente n Pinto

fue Una sola tierra para conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente En junio tuvieron lugar diversos eventos en torno al Día Mundial del Medio Ambiente, que se conmemora el 5 de junio, en esta ocasión con el lema de Una sola tierra. •El domingo 5 de junio se desarrollaron diversos talleres para toda la familia enfocados a la reutilización de residuos y al cuidado de nuestro entorno. •El domingo 12 de junio se planteó una ruta ornitológica (con SEO Birdlife) para conocer las aves del municipio y una jornada contra la

basuraleza en el Parque Municipal para concienciar sobre la limpieza en los espacios verdes. 33 personas desafiaron las altas temperaturas y retiraron 23,2 kilos de envases, un kilo de papel y cartón, cuatro kilos de vidrio y 2,2 kilos de otros residuos.

Cuidado y ayuda a las aves silvestres en verano: Para ayudarlas con el calor, colocad un recipiente (2-3cm) con agua en vuestra terraza, balcón, alféizar o similar. Es importante renovar el agua a diario, para que los animales lo reconozcan como bebedero habitual y lo utilicen. No pongáis comida (tienen en abundancia), ni pongáis agua en la calle. Están más protegidas en las alturas” Semana sin plásticos ¿te atreves? El 3 de julio es el Día Mundial sin plásticos. El consumo irresponsable de plástico genera un problema ambiental. Te retamos a no consumir ningún plástico nuevo del 3 al 10 de Julio. Descubre las alternativas sostenibles que existen, reutiliza los plásticos que ya tienes, y cuando no puedan, recíclalos. Intenta mantener esta rutina todo el año. Comparte en redes sociales tu reto con el hagstag #Pintosinplasticos”. -14-


medioambiente En Pinto: ¡Tú marcas la agenda!: propuestas para el Plan de Acción de Agenda Urbana n

El Ayuntamiento de Pinto abrió a toda la ciudadanía un proceso de participación grupal para la elaboración del Plan de Acción de Agenda Urbana financiado con el Plan #EspañaPuede del Gobierno de España. Las sesiones se realizaron los días 20 y 21 de junio en la Biblioteca Municipal Javier Lapeña. Estos encuentros grupales abiertos estaban formados por siete grandes grupos de representación para abordar la visión del Pinto en el que las pinteñas y los pinteños querrían vivir.

De este modo, grupos políticos, mujeres, juventud, mayores, , comerciantes, empresarios, personas con diversidad funcional y entidades vecinales pudieron exponer diferentes visiones de cómo mejorar el municipio. Los proyectos surgidos y trabajados en las sesiones ayudarán a tener un proyecto de futuro que haga de Pinto una ciudad más eficiente, sana, segura inclusiva, amable y sostenible social, económica y medioambientalmente.

Pinto en el foro de las ciudades: El Ayuntamiento de Pinto con su proyecto de Agenda Urbana fue uno de los protagonistas en la quinta edición del Foro de la Ciudades de Madrid celebrado en IFEMA. En su intervención, la Concejala de Medio Ambiente y Agenda Urbana, Flor Reguilón Aguado, abordó la importancia de conseguir ciudades más amables para vivir y

más saludables. Pinto ya ha iniciado ese camino gracias al trabajo que se está desarrollando estratégicamente con la Agenda Urbana, participada con la ciudadanía, y que transformarán la cuidad de cara a 2030. Entre ellas se abordará la movilidad sostenible que permitirá «un Pinto más cercano, donde sus habitantes caminan, saludan, hablan y preguntan al vecino». -15-


¡Y Pinto volvió a ser Pinto! Las Fiestas del Cristo nos sacaron a todas y todos a la calle para celebrar la paulatina vuelta a la normalidad y la presencia ciudadana en las grandes citas lúdicas. Tras el pregón de Ramón Córdoba, llegaron los conciertos de Andy & Lucas, La Húngara, los tributos musicales, el Recinto Ferial... Todo, a rebosar de ilusión.

-16-


-17-


n Viernes 1 de julio •Videofórum con la asociación Euforia Familias Transaliadas. Proyección de la película Víctor XX, y debate posterior para reflexionar sobre la lucha por superar los estereotipos de género. En el intermedio se servirá un café - merienda. Inscripciones en el centro y en ControlMujer@ayto-pinto.es. En el Centro Municipal Santa Rosa de Lima, a las 18:30h.

n Sábado 2 de julio •Cuentacuentos: Nicolás tiene 2 papás y Ahora me llamo Luisa. Representación de estos dos cuentos sobre diversidad de género a cargo de KIF-KIF, asociación de migrantes y refugiados LGTBI. Espectáculo concebido para menores de 4 a 11 años. En el Parque del Egido, a las 11:00h.

•Gran fiesta LGTBI. Con discoteca móvil y las actuaciones de Dani López, DJ Piñu (The hot urban music) y el DJ pinteño Óscar de Pablos. En la Plaza del Ayuntamiento, desde la 19:30 h hasta la medianoche. -18-


n Domingo

3 de julio •Representación de Maricas Todas, comedia LGTBI con brillantes números musicales. Tolerante, libre y sin prejuicios. Entrada gratuita. Retirada de invitaciones en la taquilla del teatro, los jueves por la tarde y el mismo día de la actuación. En el Teatro Francisco Rabal, a las 20:00h.

Del 5 al 19 de julio n

•Exposición Lesbianas en la Historia, cedida por el Ayuntamiento de Fuenlabrada. En la Biblioteca Municipal Javier Lapeña.

-19-


Por segundo año consecutivo, el consistorio propone una serie de proyecciones al aire libre gratuitas durante los fines de semana del 24 de junio al 6 de agosto; algunas de ellas en modalidad de autocine. Sobre el funcionamiento del autocine: El acceso al cine de verano es libre hasta completar aforo en todas las sesiones, incluidas las de autocine. Lugares de proyección: · Plaza de la Constitución. ·Tenería I: entrada parque Gabriel Martín. ·Tenería II: parking del futuro apeadero. · Autocine: Recinto Ferial. *La programación puede estar sujeta a modificaciones.

-20-


•Viernes 1 de julio, 22:30h. Tenería II. Película: Los Croods. Apta para todos los públicos. Animación. 2013. Duración: 90 min. País: Estados Unidos. Sinopsis: Prehistoria. Tras la destrucción de su hogar por un gran terremoto, Grug se ve obligado a emigrar con su familia. Mientras avanzan por un mundo desconocido y aterrador, se encuentran con un nómada de mente abierta que los deja a todos fascinados.

•Sábado 2 de julio, 22:30h. Autocine del Recinto Ferial. Película: Lunáticos. todos los públicos. Animación. 2021. Duración: 90 min. País: Alemania. Sinopsis: cuenta la historia de Pete que, junto con el escarabajo, el Sr. Zoomzeman, y Sandma, intentará rescatar a su hermana pequeña del malvado Moon Man.

•Viernes 8 de julio, 22:30h. Plaza de la Constitución. Película: Buenas Noticias. No recomendada a menores de 12 años. 1945. Duración: 90 min. País: España. Sinopsis: Peliche, un ingenuo cartero, está triste y deprimido porque apenas tiene cartas que repartir. Los vecinos intentarán ayudarle. Película rodada en Pinto, que tras darse por perdida fue encontrada en México. -21-


•Sábado 9 de julio, 22:30h. Autocine del Recinto Ferial. Película: Trolls 2. Gira mundial. Todos los públicos. Animación. 2020. Duración: 90 min. País: Estados Unidos. Sinopsis: Poppy y Branch descubren que su tribu de trolls es una de las seis que existen consagradas a seis tipos de música: funk, country, tecno, clásica, pop y rock.

•Viernes 15 de julio, 22:30h. Tenería II. Película: Tom y Jerry. Apta para todos los públicos. 2021. Duración: 101 min. País: Estados Unidos. Sinopsis: Adaptación del clásico de HannaBarbera, que revela cómo Tom y Jerry se conocieron y cómo se desató su rivalidad.

•Sábado 16 de julio, 22:30h. Autocine del Recinto Ferial. Película: Godzilla Vs Kong. No recomendada a menores de 12 años. Animación. 2021. Duración: 113 min. País: USA. Sinopsis: Godzilla y Kong, dos de las fuerzas más poderosas de un planeta lleno de aterradoras criaturas, se enfrentan en un gran combate.

-22-


•Viernes 22 de julio, 22:30h. Autocine del Recinto Ferial. Película: Space Jam. Nuevas leyendas. Para todos los públicos. Animación. 2021. Duración: 120 min. País: Estados Unidos. Sinopsis: La superestrella de la NBA LeBron James se une a Bugs Bunny y al resto de los Looney Tunes en esta esperada secuela.

•Sábado 23 de julio, 22:30h. Autocine del Recinto Ferial. Película: Wonder Woman 1984. No recomendada para menores de 12 años. 2020. Duración: 151 min. País: USA. Sinopsis: En plena Guerra Fría, Wonder Woman se enfrenta al empresario Maxwell Lord y a su antigua amiga Barbara Minerva (Cheetah).

•Viernes 29 de julio, 22:30h. Autocine del Recinto Ferial. Película: Operación Camarón. No recomendada a menores de 16 años. 2021. Duración: 105 min. País: España. Sinopsis: Desconocido en el mundo del hampa, con aspecto de pringado y dotes de concertista, Sebas, un policía novato, es perfecto para una peligrosa misión: infiltrarse en una banda hortera de flamenco-trap.

-23-


•Sábado 30 de julio, 22:30h. Autocine del Recinto Ferial. Película: Hasta el cielo. Apta para todos los públicos. 2021. Duración. 121 min. País: España. Sinopsis: El día que Ángel habló con Estrella en aquella discoteca y le ofrecieron entrar en una banda, su vida cambió para siempre.

•Viernes 5 de agosto, 22:30h. Tenería I Película: A todo tren. Destino Asturias. Todos los públicos. 2021. Duración. 88 min. País: España. Sinopsis: Cuando Ricardo, padre responsable volcado en su hijo, decide llevarle a un campamento en Asturias en tren nocturno, algunos padres le proponen que lleve también a varios de sus hijos.

•Sábado 6 de agosto, 22:30h. Tenería II. Película: Bebé Jefazo. Negocios de familia. Apta para todos los públicos. Animación. 2021. Duración. 97 min. País: Estados Unidos. Sinopsis: Los hermanos Templeton se han convertido en adultos y se han alejado el uno del otro, pero un nuevo jefe bebé con un enfoque de vanguardia está a punto de unirlos nuevamente. -24-


Teatrodecalle

n La Chef Pipa. Sábado 2 de julio a las 12:00h. La Chef Pipa estrena programa de televisión. Hoy es su primer día y lo tiene todo listo. Todos menos su ayudante, Juliani, que ha desaparecido. ¿Quién lo sustituirá? En el Parque Gabriel Martín.

n Los Cachivaches de Don Baldomero Domingo 3 de julio a las 12:00h. Su increíble historia la conoceremos a través de Cosme y Fabiola, que desde que entraron en su cachivachería, se quedaron embelesados escuchando sus aventuras. Para público familiar. En el Parque Gabriel Martín.

n Gran respuesta al VI Festival de Teatro Aficionado: Las compañías de teatro aficionado que se han presentado al VI Festival han sido 114. La selección se hará a lo largo del mes de julio y se publicarán las compañías seleccionadas a primeros de agosto, ya que las obras se representarán a partir de mediados de septiembre.

-25-


¡Bienvenida, Princesa! En junio tuvimos el esperado regreso de la Princesa de Éboli en condiciones más agradables que las acaecidas en 1579. A ello contribuyó el gran recibimiento de la ciudadanía, con un mercado renacentista, música, representaciones y hasta un concurso fotográfico sobre su persona.

-26-


-27-


bibliotecas bibliotecas n

Las Bibliotecas para todos los públicos

•Horarios de verano en las Bibliotecas: Como viene siendo habitual los meses de julio y agosto cambian los horarios de las bibliotecas municipales. •Salas de adultos y de estudio: lunes a viernes de 08:30 h. a 14:00 h. •Salas infantiles de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 h. Además, la sala de adultos y de estudio de la Casa de la Cadena abrirá los martes y jueves de 18:00 a 20:00 h. y las de la Biblioteca Javier Lapeña lo harán los lunes y miércoles en el mismo horario. n

Y recuerda que la Biblioteca Javier Lapeña permanecerá cerrada durante todo el mes de agosto.

Este verano: ¡Viaja con libros! Después de este largo tiempo en que la COVID-19 ha limitado nuestros viajes parece que este verano habrá una alta demanda de experiencias culturales y viajeras. Desde las Bibliotecas Municipales de Pinto proporcionamos información y sugerencias entre miles de posibilidades para que elijas el plan que más te guste. Nuestra propuesta va desde planificar un viaje por las provincias de España con un itinerario cultural, deportivo, gastronómico o urbano, programar rutas relajantes y placenteras para realizar en familia, vivir experiencias inolvidables, hacer la maleta y dejarte fascinar por la mirada de otros lugares o viajar desde casa a través de la historia y los viajes que ya hicieron otros.

-28-


bibliotecas bibliotecas n

Exposición Las Literatas,

de David Rivas, ‘Darifé’ “Una mujer debe tener dinero y una habitación propia si desea escribir ficción”. Virginia Woolf. ‘Las Literatas’, es una exposición de David Rivas “Darifé” que pretende reivindicar la figura de la mujer en el mundo de las letras. L@s visitantes podrán ver retratos de varias autoras de relevancia y de diversas corrientes literarias, con obras realizadas mediante diferentes técnicas artísticas y distintos soportes, cargadas de retórica y realidad a la vez. El título de la exposición, ‘Las Literatas’, hace referencia directa a un ensayo epistolar que escribió Rosalía de Castro en la segunda mitad del siglo XIX, con un epígrafe final donde reivindicaba la situación de la mujer escritora de la época. La exposición nace de la pretensión de poner rostro y ensalzar el trabajo de un grupo de escritoras españolas entre las que se encuentran Ana María Matute y Dulce Chacón, o algunas más actuales como Elvira Lindo o Dolores Redondo. La exposición va acompañada de una visita guiada y conferencia a cargo del autor el día 12 de julio a las 12:00 h. Del 7 al 27 de julio. Sala de Exposiciones de Casa de la Cadena. -29-


actualidadtransparencia En marcha la estrategia y plan de acción en materia de Datos Abiertos en el Ayuntamiento n

El Ayuntamiento de Pinto adoptó en septiembre de 2021 los principios de Carta internacional de Datos Abiertos (ODC) con el compromiso de mejorar las políticas de datos abiertos dentro de su marco de gobernanza de la transparencia. Este camino se inició con la publicación de los servicios "Pinto en Cifras" (información estadística de la ciudad) y "Cuentas Claras" (información presupuestaria y de gastos del Ayuntamiento). Desde noviembre se ha estado trabajando en el diseño de una estrategia y las actuaciones necesarias para impulsar la apertura y reutilización de los datos municipales. El resultado ha sido la aprobación de la estrategia y Plan de Acción en materia de Datos Abiertos 20222023. Este documento ha intentado definir el modelo de apertura de datos del consistorio y planificar las acciones necesarias para alcanzarlo, en el marco del compromiso adquirido ante la Carta Internacional de Datos Abiertos y de las mejores prácticas en el nivel -30-

municipal. El objetivo es hacer disponibles datos que refuercen la transparencia y que generen valor social y económico en el entorno contribuyendo a construir el marco completo de gobierno abierto e innovación pública. El 28 de junio en el marco de la Semana de Administración Abierta se presentó la Estrategia, las acciones a desarrollar a partir de ahora en materia de datos abiertos y su utilidad para personas estudiantes, emprendedoras e investigadoras. •Más información en este QR:


mayoresmayores Informacion en el Santa Rosa para el nuevo curso y los campeonatos de Fiestas n

Durante el mes de julio, de lunes a viernes, de 9:00 a 13:00 h, los mayores podrán informarse

en el Centro Santa Rosa de Lima de las actividades de cara a septiembre y apuntarse a los cursos y a los campeonatos de chinchón, petanca, billar y dominó que se preparan para las fiestas de agosto. Los cursos se retoman el 6 de septiembre y el día anterior, el 5, se está preparando un encuentro con actividades y menú en la piscina municipal.

Igualdad n

Vídeos conmemorativos sobre efemérides

La Concejalía de Igualdad, Mujer y Diversidad ha realizado 15 vídeos corto con efemérides significativas relacionadas con los derechos de la mujer y con la igualdad real. El primero de ellos, que se podrán ver desde la página web municipal, versa sobre el Día Internacional para la Educación No Sexista. En junio también se llamará la atención sobre el Día

Internacional de la Diversidad Sexual. En los siguientes meses, los vídeos previstos son: Día Internacional contra la Trata de Personas, el 30 de julio; Día Internacional de la Sororidad, el 31 de agosto; Día Internacional de las Niñas, el 11 de octubre; y el último de este año se subirá el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el 3 de diciembre. -31-


deportes n

Una temporada de éxitos deportivos

Los equipos y deportistas pinteñ@s hacen balance de los diversos éxitos a la conclusión de la temporada 2021-2022. Este es el repaso a los más significativos. ENTIDADES LOCALES •Ciudad de Pinto: Ascenso a 1º de aficionados, ascenso de alevines a división de honor y campeón y ascenso en infantil B. •ADYC Pinto: Ascenso Juvenil A (último partido 11 de junio 2022, vencieron 80 en el Estadio Municipal Rafael Mendoza al deportivo Loranca) y ascenso juvenil C a 1ª regional. •PintoBasket: Ascenso alevín 2011 y campeón de Madrid. 3º clasificado el equipo aficionado en fase

de ascenso a liga EBA. Campeón infantil preferente Femenino, de 1ª división. Otro tipo de palmarés: organizar competiciones -32-

baby basket. Participar en torneos fuera de la Comunidad de Madrid y en eventos no deportivos (Cabalgata, lucha contra el cáncer, Días del Padre/madre, etcétera) en su carácter de club muy apegado a la ciudadanía pinteña. •Escuelas Deportivas de Pinto. 2º clasificados en 1ª benjamines fútbol 7.

•Club Voleibol Pinto: Juvenil femenino asciende a 1º división. Ascenso cadete masculino a 1ª. Otro tipo de palmarés: Recuperar Liga escolar. Circuito minivoleibol y liga vóley playa. •Club Balonmano Pinto: Ascenso infantil femenino a 3ª División. A tres goles del ascenso, el primer equipo aficionado nacional masculino a División de Plata. Otro tipo de palmarés: Liga balonmano playa de categorías inferiores y absolutas. 2 jugadores

seleccionados con España en balonmano playa. •CDE Parque Europa Pinto: el Junior masculino resultó campeón de 2º División. •Club Running Pinto Seoane Pampín. Alicia Berzosa campeona de España de 10.000 metros Sub 23 con 34:36,46. Campeonato de España Máster de Campo a través. Lucía Morales: victoria en la general y en su categoría. Mayte Íñíguez baja su marca 5:02 en el 1500, 3ª clasificada en F45 del Campeonato de España de PC en Valencia. Otro tipo de palmarés: organizadores de pruebas de prestigio en la Comunidad de Madrid: Carrera de la mujer Running Pinto 5 km. Carrera contra la violencia de género. Pruebas federativas. El 23 de octubre en Pinto acogerá el campeonato de España Master de 5 km en Ruta. •Club Gimnasia Rítmica De Pinto: Campeona de España cadete: Lúa Rodríguez. Campeona de España benjamín: Valeria Martin Abad. Campeonato de España: cuarta Clasificada alevín, Daniela Mimó Marín.


deportes •Club De Tiro Pinto: Campeonato de España de Skeet.4- Jesús Pérez Corpa. Trofeo Del Cristo: local: José Luis Gómez, Vicente Soguero y Antonio Vaquerizo. Clasificación general: José Porras, Antonio Soguero y Ramón Vaquerizo 3º •Club Taekwondo Javi Alcalá: Carmen Galiano oro en cadete, y Noa Sánchez bronce en precadete. Santiago Carretón, oro en cadete.

•AJLA Karate Pinto: Paula San José. Campeona Madrid sub 21 kumité (combate).

n

DEPORTISTAS INDIVIDUALES Miguel Gutiérrez: Campeón de la Champions con el Real Madrid C. F.

Javier Arauz: Subcampeón de España 100 m espalda. 4º en 50 m espalda 4º en 200 m espalda en Torremolinos (Málaga) Seleccionado para representar a España en los Juegos del Mediterráneo 100 y 200 m espalda. Guillermo Pernía: El joven «espartano» ha obtenido varios campeonatos de Karting. Marta Cazalla (Fútbol: 3ª Clasificada Liga Suiza con

el Grasshoppers femenino. Subcampeona de copa

Henoc García Campeonato del mundo de escalada en hielo. Bronce en la Final del 29 de enero de 2022. 1º Clasificado en la Copa de España de Escalada de Dificultad en Categoría Absoluta 11 y 12 de junio 2022. Torrejón de Ardoz. Además, vaya el reconocimiento municipal también para tod@s l@s pinteñ@s que, o bien en equipo o a título individual, mejoran su salud y obtienen sus logros y metas marcados dentro de la práctica deportiva.

Recuerda que en julio es tiempo de maratones

•Maratón de Fútbol Sala: del 15 al 17 de julio. Se permite la inscripción de hasta 16 equipos participantes. •Maratón de Fútbol 7: Los encuentros se disputarán del 22 al 24 de julio. * Consulta las normas, instalaciones horarios y normativa en este QR

-33-


agenda mensual

agenda julio • VIERNES 1 DE JULIO .- Certámenes: Pintura y Escultura Antonio López y Pintura al Aire Libre. Pág.: 2. .- Bibliotecas: nuevos horarios de salas. Pág.: 28. .- Orgullo LGTBI: Película Víctor XX, con debate sobre la lucha por superar los estereotipos de género. En el Centro Santa Rosa de Lima a las 18:30 h. Pág.: 18. - Cine de Verano: La Tenería II. Los Croods. A las 22:30 horas. Para todos los públicos. Pág.: 21. .- Mayores: información para campeonatos de fiestas y nuevo curso. Centro Santa Rosa de Lima. Pág.: 31. SÁBADO 2 DE JULIO .- Orgullo LGTBI: Cuentacuentos “Nicolás tiene 2 papás” y “Ahora me llamo Luisa”. sobre -34-

2022

Infantil/Juvenil Familiar ! Adultos ¡B us ca tu ac tiv id ad Mayores

diversidad de género. Con KIF-KIF. Niñ@s de 4 a 11 años. 11:00 h. Parque del Egido. Pág.: 18. .- Gran fiesta LGTBI: con discoteca móvil y las actuaciones de Dani López, DJ Piñu (The hot urban music) y el DJ pinteño Óscar de Pablos. En la Plaza del Ayuntamiento de 19,30 h a medianoche. Pág.: 18. .- Teatro de Calle: La Chef Pipa. A las 12:00 horas en el Parque Gabriel Martín. Pág.: 25. .-Cine de Verano: Autocine Recinto Ferial. Película: Lunáticos. A las 22:30 horas. Para todos los públicos. Pág.: 21. DOMINGO 3 DE JULIO .- Semana sin plásticos. Fin del reto: día 10. Pág.: 14. .- Orgullo LGTBI: Representación de la comedia musical

“Maricas Todas”. Teatro Francisco Rabal a las 20:00 h. Pág.: 19. .- Teatro de Calle: Los cachivaches de Don Baldomero. Público Familiar. En el Parque Gabriel Martín a las 12:00 h. Pág.: 25. MARTES 5 DE JULIO .- Orgullo LGTB: Exposición Lesbianas en la Historia. Biblioteca Municipal Javier Lapeña. Pág.: 19. JUEVES 7 DE JULIO .- Bibliotecas: Exposición Las Literatas. 12:00h. Conferencia del autor. Hasta el 27 de julio. Casa de la Cadena. Pág.: 29. VIERNES 8 DE JULIO .- Cine de Verano: Plaza de la Constitución. Buenas Noticias. A las 22:30 h. No recomendada para menores de 12 años. Pág.: 21.


agenda mensual

agenda julio SÁBADO 9 DE JULIO .- Cine de Verano: Autocine Recinto Ferial. Trolls 2. 22:30 h. Para todos los públicos. Pág.: 22. VIERNES 15 DE JULIO .- Cine de Verano: La Tenería II. Película: Tom y Jerry ¡Arriba, vaquero! 22:30 h. Para todos los públicos. Pág.: 22.

.- Deporte: Maratón de fútbol sala, del 15 al 17 de julio en distintas instalaciones. Pág.: 35. SÁBADO 16 DE JULIO .- Cine de Verano: Autocine Recinto Ferial. Godzila vs Kong. A las 22:30 h. Pág.: 22. .- Deporte: Maratón de fútbol sala. Pág.: 35.

DOMINGO 17 DE JULIO .- Deporte: Maratón de fútbol sala. Pág.: 35. VIERNES 22 DE JULIO .- Cine de Verano: Autocine Recinto Ferial. SpaceJam. A las 22:30 h. Para todos los públicos. Pág.: 23. .- Deporte: Maratón de fútbol 7, del 22 al 24 de julio en las distintas instalaciones Pág.: 35. SÁBADO 23 DE JULIO .- Cine de Verano: Autocine Recinto Ferial. Película: Wonder Woman 1984. 22:30 h. Pág.: 23. .- Deporte: Maratón de fútbol 7, del 22 al 24 de julio. Pág.: 35. DOMINGO 24 DE JULIO .- Deporte: Maratón de fútbol 7, del 22 al 24 de julio. Pág.: 35.

2022 SÁBADO 29 DE JULIO .- Cine de Verano: Autocine Recinto Ferial. Operación Camarón. A las 22:30 h. Pág.: 23. DOMINGO 30 DE JULIO .- Cine de Verano: Autocine Recinto Ferial. Película: Hasta el cielo. A las 22:30 horas. Para todos los públicos. Pág.: 24. AVANCE AGOSTO VIERNES 5 DE AGOSTO .- Cine de Verano: Escenario La Tenería I. A todo tren, destino Asturias. A las 22,30 h. Pág.: 24. SÁBADO 6 DE AGOSTO .- Cine de Verano: Escenario la Ternía II. Bebé Jefazo, negocios de familia. A las 22,30 horas. Para todos los públicos. Pág.: 24. -35-



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.