CANFRANC. El mito

Page 1

Comienza la perforación Las obras de perforación del túnel en el lado español se iniciaron el seis de diciembre de 1908, casi dos meses después de haberse emprendido las tareas en la vertiente norte (Foto inferior izquierda de la página anterior: Misa celebrada con motivo del inicio de la perforación). El enviado especial del Heraldo de Aragón detalló con gran habilidad aquella jornada que estuvo presidida por el ministro español de Fomento, Sánchez Guerra: “desde las primeras horas de la mañana el camino de Jaca a Canfranc parecía una sucursal de la calle Alcalá en día de toros”. La crónica del periodista zaragozano se entretenía en detalles de gran valor descriptivo para fotografiar la mañana: “Los ingenieros habían dispuesto unos dieciocho barrenos en el corto espacio de lo que ha de ser la boca del túnel. El ministro de Fomento dio fuego a la mecha y se dio la orden de retirada. El público atravesó el puente militar que se encuentra al pie mismo del túnel y fue a colocarse en una gran pradera situada al otro lado del valle. Transcurrieron algunos minutos y por fin estalló el primer barreno (...) cuando se disipó el polvo vióse la enorme brecha que había abierto la dinamita en el corazón de los Pirineos. La banda de música entonó la Marcha Real y luego la Marsellesa. La ceremonia había terminado”.

61


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.