2 minute read

Qué es la gestión ambiental?

Next Article
gEStIÓn AMBIEntAL

gEStIÓn AMBIEntAL

Es un proceso permanente y continuo, constituido por el conjunto estructurado de principios, normas técnicas, procesos y actividades, orientado a administrar los intereses, expectativas y recursos relacionados con los objetivos de la política ambiental y alcanzar así una mejor calidad de vida, el desarrollo integral de la población, las actividades económicas, así como la conservación del patrimonio cultural y natural del país. De este modo, la gestión es la capacidad de la autoridad o líder de planiicar, organizar, dirigir y controlar los procesos ambientales. El Sistema Nacional de Gestión Ambiental tiene a su cargo la integración funcional y territorial de la política, normas e instrumentos de gestión, así como las funciones públicas y relaciones de coordinación de las instituciones del Estado y de la sociedad civil, en materia ambiental.

Advertisement

El Sistema Nacional de Gestión Ambiental se constituye sobre la base de las instituciones estatales, órganos y oicinas de los distintos ministerios, organismos públicos descentralizados e instituciones públicas nacionales, regionales y locales que ejercen competencias y funciones sobre el ambiente y los recursos naturales; así como por los sistemas regionales y locales de gestión ambiental contando con la participación del sector privado y la sociedad civil.

ORgAnIgRAMA dEL EStAdO En MAtERIA dE gEStIÓn AMBIEntAL

Consejo de Ministros / PCM

Ministerio del Ambiente

Grupos técnicos nacionales y estratégicos

Ministerios, OPD, gobiernos regionales, gobiernos locales, sector privado, sociedad civil Sistemas regionales de gestión ambiental Sistemas locales de gestión ambiental

El MINISTERIO DEL AMBIENTE es el ente rector del Sistema Nacional de Gestión Ambiental

Los instrumentos de gestión ambiental son mecanismos orientados a la ejecución de la política ambiental, sobre la base de los principios establecidos. Constituyen medios operativos que son diseñados, normados y aplicados con carácter funcional o complementario, para efectivizar el cumplimiento de la Política Nacional Ambiental y las normas ambientales que rigen en el país.

¿Cuál es el contenido que involucra la gestión ambiental?

Desde la perspectiva de la institución educativa, los componentes de la gestión ambiental son:

• La política ambiental, es decir, el conjunto de acuerdos de la comunidad educativa relacionados con los asuntos ambientales propios de su experiencia y del entorno local y regional. • La organización de los recursos humanos (comités ambientales escolares, brigadas o clubes ecológicos, etc.) y materiales (infraestructura, ambientes, instalaciones, etc.), con criterios de sostenibilidad ambiental. • La articulación de los diferentes estamentos de la institución educativa (Consejo

Educativo Institucional -CONEI-, comités escolares, etc.), bajo la coordinación del Comité Ambiental Escolar. • La formulación del plan de trabajo por parte del comité ambiental. • La articulación de la institución educativa con entidades de la comunidad local (municipalidades, las ONG, juntas vecinales, etc.).

This article is from: