![](https://assets.isu.pub/document-structure/210906025217-b40e01e7d1d6d6c3c0622d9974f5fb26/v1/5a5546dac78bd837951fd99f3a4b8fd6.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
Surcando el Tambo
Sur cando el Tambo
Partiendo de Atalaya en una lancha, la expedición fue surcando el Tambo. Su objetivo era remar hasta arribar al Ene realizando en el trayecto prospecciones arqueológicas en las riberas y bosque adentro.
Advertisement
Durante la travesía mirando al Oeste, contemplamos las cimas de la Cordillera Azul y, en dirección meridional a lo lejos los contrafuertes de la Cordillera de Vilcabamba.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210906025217-b40e01e7d1d6d6c3c0622d9974f5fb26/v1/c15af079160cbf9bcac5dcea518f4058.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Páginas 76-77: Monolito el Toro. Gigantesca escultura ubicada en las riberas del río Tambo en la Amazonía de Junín.
Sitios arqueológicos reconocidos por la expedición en áreas colindantes al río Tambo. Federico Kauffmann Doig.
Ubicación del río Tambo.
Surcando el Tambo.
Casa típica asháninca.