LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ: ¿GUERRA COLONIAL O GUERRA CIVIL?

Page 80

01. CEXECI ref:Maquetación 1 23/10/14 18:20 Página 81

9.

LA GUERRA CIVIL DE LOS AÑOS 1820-1824 9.1 La Expedición Libertadora y la proclamación de la Independencia del Perú El 8 de septiembre de 1820, la Expedición Libertadora desembarcó en Paracas, cerca de Pisco, al Sur de Lima. Como había ocurrido a comienzos de año con las alentadoras noticias sobre la suspensión de la amenazadora expedición española desde Cádiz, los sucesos que siguieron en el Perú luego del desembarco de las fuerzas chilenas y del Río de la Plata deben ser enmarcados dentro de la gran pintura de la relación entre la vida política en la Península y el proceso americano. De hecho, el carácter más bien incruento que tuvo la campaña de San Martín en el Perú no sólo se explica por su natural tacto, ponderación y genuino sentido liberal, reflejadas en su famosa actitud de no “avanzar un paso más allá de la marcha gradual de la opinión pública”. Se explica también por el tipo de órdenes que el virrey Joaquín de la Pezuela recibía entonces de la Península –ahora dominaba por los liberales– que lo instaban a negociar con los rebeldes y, de ser el caso, a ofrecer a los peruanos una autonomía dentro de la nación española. Este ambiente no fue exclusivo del Perú y de hecho llegó también a existir en el Norte donde, en noviembre de 1820, Bolívar y Pablo Morillo 81


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.