LA VOLUNTAD ENCARCELADA

Page 84

JOSÉ LUIS RÉNIQUE

87

que toda lucha no es sólo destrucción y eliminación, también existen cuestiones morales e intelectuales».21 De comienzos muy modestos, el GEIN fue ganando progresiva legitimidad, recibiendo, eventualmente, el crucial respaldo de la Central Intelligence Agency (CIA) norteamericana. Andando el tiempo, su trabajo comenzó a dar frutos: en junio y septiembre de 1990 dicho grupo logró capturar dos casas de seguridad que produjeron abundante información de inteligencia. Habían golpeado el aparato político senderista por primera vez. Así, el documental del Canal 4 de Londres -que prometía revelar las intimidades de una revolución en los umbrales del triunfoterminaba siendo una crónica de su debacle. El 5 de abril de 1992 el país vivió un nuevo y drástico cambio de rumbo. Alberto Fujimori -el hasta entonces desconocido profesor universitario que había derrotado al escritor Mario Vargas Llosa en los comicios de 1990- perpetró en esa fecha un «autogolpe» que marcó el secuestro -con significativo apoyo de la población de la precaria democracia peruana durante la próxima década. Un mes después del llamado «fujigolpe», el gobierno emprendería la destrucción de la LTC de Canto Grande. ¡Masacre! En la madrugada del 6 de mayo de 1992 los vigías del pabellón 4B advirtieron la llegada de fuerzas especiales de la policía. Esperaban el ataque, estaban preparados a resistir. Era la política del partido. El plan «Mudanza 1» consistía en trasladar a las reclusas senderistas al penal de Santa Mónica. La intervención, por lo tanto, se concentró primero en el 1B. Los varones acudieron en su defensa. Utilizaron «quesos rusos», ácido muriático, arcos y flechas, ballestas, bombas molotov y «algunas armas de fuego compradas a los comunes».22 Entre seis y diez reclusos encontraron la muerte en esa fase. Cuando no pudieron más, optaron por evacuarlo a través del conducto clandestino hacia el 4B. Al percatarse de la operación, los 21. Benedicto Jiménez Bacca, Inicio, desarrollo y ocaso del terrorismo en el Perú., tomo II, Lima 2000, p. 700. 22. V. Peláez, «Morir en Canto Grande».


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.