Plan international Guatemala
Actualización sobre jalapa 2016 Bienvenido al reporte anual sobre el trabajo de Plan International en Jalapa, el área en donde vive su Niño(a) Patrocinado(a). Queremos compartirle parte del trabajo que usted está ayudando a que sea posible a través de sus contribuciones al patrocinio de la niñez. El personal de Plan International ha escrito este documento con la ayuda de niños y niñas del área. Gracias por patrocinar a un niño o niña con Plan International.
Como acompañamiento a estas acciones, en las aldeas que Plan International atiende, más de 600 madres están siendo orientadas sobre la atención, nutrición y estimulación oportuna para sus hijos e hijas en la primera infancia.
LAS NIÑAS CON PESO Y TALLA ADECUADO Después de advertir las caracteristicas de un bajo peso y talla en las niñas, Plan coordinó jornadas médicas con el apoyo de Cruz Roja Internacional. Estas jornadas se realizaron en dos aldeas. De 104 niñas (de 0 a 16 años) evaluadas, 71 niñas recibieron un tratamiento para diferentes enfermedades de la piel, problemas gástricos, desparasitantes y mala nutricion
Jalapa forma parte del “Corredor Seco”, que es un área llamada así porque ha sufrido por varios meses consecutivos de escasez de lluvia y la sequía ha provocado una fuerte escasez alimentaria. En este sentido Plan International trabaja
Este es el primer huevo de las gallinas que recibieron Rut y sus hermanos. ¡Están impacientes por ver muchos más!
Miriam(28) tiene dos hijos y a su hija pequeña le hicieron un diagnóstico por bajo peso: “Me recomendaron que cuidara la higiene y la alimentación, que no comprara comida chatarra en la tienda, Cristel sí tiene bajo peso para su edad.” Ella ha participado en las capacitaciones que hemos ofrecido sobre la creación y mantenimiento de huertos familiares y en la crianza de aves de corral. Recientemente recibió 12 gallinas para producción de huevos.
MAÑANAS DE AGUA Y JABÓN La salud infantil requiere de cambios de hábitos higiénicos y el lavado de manos es uno de los más comunes y eficaces para prevenir enfermedades. La escuela es un lugar propicio para ello y permite la participación de todos los niños y las niñas.
Durante la realización de la jornada se llevó a cabo el control de peso y talla.
muy de cerca con autoridades municipales para darle una especial atención a los niños y niñas en la primera infancia y en algunas ocasiones han debido realizar entregas de alimentos en las áreas más afectadas para que no se agudice la desnutrición que prevalece en el área.
¿Cómo debes lavarte las manos? En una mañana los niños y niñas practican un adecuado lavado de manos y aprenden cómo enseñarles a sus familias a implementar este hábito también. En 40 escuelas, un promedio de 1500 niños y niñas han participado en las capacitaciones. Las escuelas recibieron un kit de higiene que incluye papel higiénico, jabón líquido, toallas sanitarias y desinfectantes para uso escolar. Esta actividad se acompaña de jornadas de limpieza para garantizar buenas prácticas de higiene personal y escolar y el Ministerio de Salud de Guatemala nombró a 16 de nuestras PAU_3014_FY17