Salamá, el último año

Page 1

Bienvenido a su reporte anual sobre el trabajo de Plan International en Salamá, el área en donde vive su Niño(a) Patrocinado(a). Queremos compartirle parte del trabajo que usted está ayudando a que sea posible a través de sus contribuciones al patrocinio de la niñez. El personal de Plan International ha escrito este documento con la ayuda de niños y niñas del área. Gracias por patrocinar a un niño o niña con Plan International.

FAMILIAS MÁS CAPACITADAS PARA OFRECER UNA VIDA SALUDABLE A LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS Como una manera de contribuir a la reducción de la pobreza, y promover oportunidades de empleo y auto-empleo, Plan International implementa la “Estrategia de Seguridad Económica” . Esta estrategia apoya a las familias para incrementar sus ingresos y las capacita para utilizar estos ingresos en mejorar la nutrición y el cuidado de los niños y niñas que, entre los 0 y los 6 años, son los más vulnerables. 1

En Guatemala 38.8% de la población es indígena . La elaboración de textiles es una práctica milenaria y tiene un papel protagónico en la vida de las mujeres. La región de Salamá es un ejemplo de ello, ya que la mayoría de mujeres han aprendido el tejido desde niñas.

mujeres han demostrado una responsabilidad ejemplar que reduce al mínimo las moras o los pagos rezagados. En Salamá se organizaron 47 bancos comunales y se ha capacitado a 760 personas, la mayoría mujeres. El principal propósito de la estrategia es que las mujeres participen en capacitación básica financiera, de ahorro, pero también de buenas prácticas para el cuidado y la estimulación de sus hijos e hijas pequeños. Diez mujeres de la comunidad de Las Minas, en Baja Verapaz, abrieron el banco comunal al que llamaron las “Joyitas de las Minas” . Ellas fabrican una variedad de productos dirigidos especialmente para el turismo: manteles individuales, bolsos, servilletas, etc. Además de tener en común la actividad de los tejidos, también tienen iniciativas diferentes como la crianza de animales y pequeños negocios como es el caso de Marta: “Este es mi primer crédito, además de comprar materiales para tejer, abrí una tienda cerca de un instituto de educación básica donde vendo gelatinas, helados, galletas y comida típica.”

¡AHORRANDO PODEMOS LLEGAR MUY LEJOS! Plan International facilita el empoderamiento de los niños y de las niñas desde su edad temprana y aprende de experiencias exitosas alrededor del mundo para lograrlo. Es así como hemos decidido implementar una experiencia que, con mucho éxito fue desarrollada en la India en el año 2011: El programa de educación social y financiera “Aflatoun” que consiste en un sistema de ahorro para niños y niñas, que tiene como meta inspirarlos para que se empoderen social y económicamente y se transformen en agentes de cambio en sus propias vidas. Les demuestra que, a pesar de contar con pocos ingresos, es posible ahorrar, lo cual les abre muchas oportunidades de desarrollo para el futuro. Este programa atiende actualmente a 561 niños y niñas en 12 escuelas de edicacón primaria.

El tejido indígena se realiza en telar y con hilo de algodón de colores se forman una serie de figuras como flores, mariposas, pájaros.

PUM En alianza con una ONG local,name Plan International apoya la organización de los bancos comunales que brindan acceso al crédito con intereses muy bajos, a grupos de hombres y mujeres. Este es un proyecto que tiene rotundo éxito y las 1

Cada niño ahorra para diferentes prioridades. Lidia y Erick (al centro) con sus compañeros en el grupo de la escuela.

Fuente: Instituto Nacional de Estadística PAU_3015_FY17


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.