Plan international guatemala
Actualización sobre polochic 2016
Bienvenido a su reporte anual sobre el trabajo de Plan International en Polochic, el área en donde vive su Niño(a) Patrocinado(a). Queremos compartirle parte del trabajo que usted está ayudando a que sea posible a través de sus contribuciones al patrocinio de la niñez. El personal de Plan International ha escrito este documento con la ayuda de niños y niñas del área. Gracias por patrocinar a un niño o niña con Plan International.
EL AMOR ES ESENCIAL Para que desde la primera infancia, las niñas y los niños puedan gozar de sus derechos es muy importante que reciban el mejor cuidado y atención de parte de sus madres y padres. Sin embargo, debido a las largas jornadas de trabajo, el alto número de hijos y las tareas del hogar que ocupan gran parte del tiempo de los padres y las madres, esto hace que descuiden la estimulación de los niños y niñas pequeños. El afecto y el tiempo que le dediquen a sus hijos desde temprana edad, harán una diferencia en su desarrollo. Las mujeres escuchan con atención las capacitaciones de “Crianza con Cariño” que Plan International ofrece mientras que ellas se reúnen para aprender a leer y escribir en el Programa Nacional de Alfabetización. “Aparte de aprender a leer y a escribir en nuestro idioma materno que es el Q´eqchi´, también aprendemos a criar a nuestros hijos con amor sin pegarles ni regañarlos, para que crezcan felices” Comenta Alicia, una de las participantes. En el municipio de la Tinta fueron capacitadas 504 participantes, 95 hombres y 409 mujeres de julio a septiembre 2015.
La medida de la circunferencia de los brazos de los niños da información contundente sobre su estado nutricional.
CUATRO AÑOS DE ESCASEZ La desnutrición crónica es una situación preocupante en Guatemala, la cual afecta a uno de cada dos niños y limita su derecho a la alimentación y a la salud. Esta situación de desnutrición se ha visto agravada en los últimos 4 años, debido a una sequía prolongada que golpea fuertemente a las familias, en especial a los niños y las niñas. Los meses de mayo a octubre son especialmente duros en las comunidades rurales del área del Polochic. Este año, después de una cosecha debilitada por la sequía, las familias apenas subsistieron con el maíz y el frijol que lograron guardar y se vieron forzadas a salir de sus comunidades en busca de trabajos por algo de dinero para afrontar la escasez de alimentos. . Las consecuencias de una mala nutrición en los primeros años de edad condenan a los niños y niñas a una vida con deficiencias en talla y peso, limitando su desarrollo y capacidades para el aprendizaje, lo que se refleja en los altos niveles de repetición y de abandono escolar. PAU_3048_FY17
Las demostraciones de amor para los niños y niñas pequeñas les ofrecerán seguridad en su desarrollo.