17 minute read
ESPECIAL HIDRATACIÓN
Simplemente, hidratar la piel
La hidratación cutánea es, junto con la higiene, un cuidado básico cutáneo. Cualquier tipo de piel, desde la más seca a la más grasa, necesita mantener un nivel óptimo de agua para mantenerla en buen estado. También es imprescindible hidratarla por dentro con la alimentación.
Meritxell Martí
Farmacéutica y bloguera
De los múltiples cuidados de la piel, la hidratación es la más básica y necesaria después de la higiene. Limpiar e hidratar son los dos básicos. La hidratación, como la misma palabra lo dice, trata de aportar humedad a la piel y protegerla de factores externos que la pueden agredir y evitar la pérdida de agua. Dicha humedad dará elasticidad a la piel y mejorará las arrugas, ya que está menos tensa y más suave.
Qué es una hidratante
Cuando hablamos o pedimos en la farmacia o perfumería una crema hidratante, solemos referirnos a una crema básica que hidrate la piel, la proteja y la deje más suave. De hecho, además de aportar el agua que puede perder la piel, van a preservarla y evitar su pérdida. No estamos pensando en cosméticos súpertécnicos que van a realizar acciones especiales. Además, proporcionarán una protección externa, un lm lipídico que se puede ir perdiendo por la edad, condiciones climatológicas u otros agentes. Las cremas hidratantes van a aportar emolientes y lubricantes además de lípidos. Si no deseamos este aporte de lípidos, es preferible usar otro tipo de base para hidratar como puede ser un gel o una loción, que son más acuosos y no dejarán rastro de grasa. Aunque un producto tenga la hidratación como acción
principal, es posible que además aporte otro tipo de activos como antioxidantes, ltros solares o color. Hay muchos motivos por los que podemos deshidratarnos y en consecuencia perder agua en la piel y que ésta se note más seca y áspera: • Pérdida de agua, por sudoración excesiva, calor o por otros motivos, deporte, enfermedades con ebre. • Diuresis excesiva, vómitos o diarreas. • Por algunos fármacos que van a disminuir la cantidad de factor de hidratación natural. • Cambios metabólicos hormonales, como el embarazo o la menopausia.
Quién puede hidratarse, qué tipos de piel
Sería ideal que nos hidratáramos continuamente, no solo me re ero a la piel de la cara, sino a la piel del cuerpo, manos y pies. Hay muchos factores que van a propiciar que se necesite más o menos veces la aplicación de cremas y el tipo a utilizar: • Edad • Clima • Herencia genética • Raza • Enfermedades en las que no solo depende de la misma enfermedad sino también de la medicación que se esté tomando.
Generalmente, hablamos de piel normal –mixta, seca y grasa, a parte de las pieles que tienen algún problema especí co y concreto.
Piel grasa
Es la que precisa productos hidratantes que no aporten más lípidos en la piel, ya que sus glándulas producen su cientes aceites. Además, una crema demasiado grasa va a provocar que se dilate el poro, aparezcan puntos negros, espinillas y hasta acné, por lo que es importante que indique especí camente en la etiqueta que no es comedogénica. Suelo aconsejar productos tipo uidos o gel. No necesitan aplicar hidratantes muy a menudo, ya que los propios lípidos de la piel van a preservarla de la deshidratación. Sin embargo, en condiciones externas más extremas, como la nieve o el mar, o internas, como por ejemplo cerca del aire acondicionado, es preferible que se aplique una ligera capa. Si esta piel se deshidrata, el poro se hace más visible y se mati ca o apaga el tono de la piel.
Piel normal
Esta piel depende absolutamente de las condiciones ambientales y del momento de cada persona. Totalmente normalizada, va a segregar los lípidos su cientes para que se note hidratada. Sin embargo, es muy frecuente que tenga zonas en las que está mucho más seca. Esta piel es la que nos suelen indicar la zona T, algo más grasa, y las mejillas como la parte más seca. Es mucho más sensible que la piel grasa a los cambios climáticos, al frio, calor o aires acondicionados y calefacciones. Es importante que se hidrate la piel dependiendo del momento en el que se encuentra. Las mujeres, dependiendo del momento del ciclo hormonal en la que se encuentren, también necesitarán más o menos hidratación. Este tipo de pieles pre eren las cremas tipo crema-gel, que aportan algo más que los geles, pero son igualmente muy ligeras.
Piel seca
Las pieles más necesitadas de cremas hidratantes. Esta piel tiene el poro mucho más cerrado, y sus glándulas no segregan tantos lípidos naturales. Por este motivo, va a estar más desprotegida. Es por ello que es necesario que la crema hidratante haga un lm protector que no tiene la propia piel. Las cremas han de ser mucho más espesas, conteniendo productos como la urea y la glicerina. Es necesario igualmente que se aplique varias veces al día.
Dentro del grupo de pieles secas podríamos añadir a las pieles sensibles o reactivas. Para estas pieles es más habitual padecer alergias, eczemas o erupciones. Por dríamos añadir a las pieles sensibles o reactivas. Para estas pieles es más habitual padecer alergias, eczemas o erupciones. Por ESPECIAL HIDRATACIÓN ello, a parte de aplicar protectores e hidratan ello, a parte de aplicar protectores e hidratantes varias veces al día, es aconsejable que en tes varias veces al día, es aconsejable que en el etiquetaje especí camente ponga que es hi el etiquetaje especí camente ponga que es hipoalergénica y que está libre de conservantes arti ciales, colorantes y perfumes.
Pieles maduras
Aunque en la juventud hayan sido grasas, durante la madurez, sobre todo a partir de la menopausia en mujeres, las pieles maduras suelen ser más secas. Debido a que las hormonas dejan de activar estas glándulas, la piel se vuelve más na, sensible y seca. Es importante usar hidratantes, por lo general para piel seca, y que sean protectoras. El ácido láctico es uno de los componentes más idóneos para este tipo de pieles.
Los niños
Los niños tienen la piel muy sensible y na y se ha de cuidar e hidratar con productos especí cos para su edad. No es necesario que sean muy grasos, sino adecuados. Que sean libres de conservantes, colorantes y perfumes arti ciales. Que protejan la piel, pero que sean lo su cientemente ligeras para que el niño no se note incomodo con ella. Para ello lo ideal son las texturas lechosas.
Cómo diferenciamos de una crema nutritiva
Cuando hablamos de nutrición, buscamos una crema que aporte lípidos. Esta será más oclusiva y así ayudará a la penetración de los activos. Estas cremas solo son adecuadas para pieles secas o muy secas. Se suelen aplicar por la noche, ya que suelen dejar la piel demasiado brillante y aspecto graso. Generalmente, las pieles maduras que buscan nutrición para la noche suelen preferir una hidratante con activos que a la vez nutra y repare. Cuando hay suras en la piel de las manos o en los pies, por ejemplo, es preferible usar una crema nutritiva, con activos como la lanolina, el aceite de argán o la manteca de karité. Sin embargo, es importante saber que la exibilidad de la piel la aporta la hidratación y no la nutrición o las grasas que se puedan añadir a los cosméticos.
Los productos para niños mejor que sean libres de conservantes, colorantes y perfumes arti ciales.
Las consecuencias de falta de hidratación de la piel son visibles. En las pieles grasas el poro se dilata y se apaga el tono. La apariencia es más mate. En las pieles normales, aparecen zonas más secas y las primeras líneas de expresión, como las patas de gallo. Las pieles secas son las que pueden sufrir más la falta de hidratación cutánea. En el rostro, la piel se verá más apagada, en general rugosa y envejecida por la falta de elasticidad. Se marcarán más las líneas de expresión, no solo de los ojos. También la frente, el código de barras y las mejillas. La piel seca del cuerpo puede provocar descamación, irritación, picores y hasta sarpullidos o eritemas. En la piel de las manos y los pies, se pueden formar suras y durezas que pueden llegar a sangrar, siendo dolorosas.
Hidratación interna
Aplicar cremas es una forma efectiva y rápida de hidratar la piel, aunque con una hidratación interna podemos conseguir mejorar su exibilidad y composición natural. Es importante eliminar toxinas y agentes perjudiciales que van a ocasionar que la piel pierda capacidad de regeneración y de hidratación natural. Entre estos tóxicos, está el tabaco, el alcohol, los azucares re nados, la contaminación atmosférica y
hábitos negativos como dormir mal o el estrés. Sin embargo, una dieta sana rica en vegetales y verduras frescas completa y equilibrada va a normalizar la piel. Utilizar aceites como el de oliva o el de coco en la alimentación van a aportar una buena fuente de ácidos grasos naturales que van a bene ciar al organismo y, en consecuencia, a la piel. Otro tipo de alimentos que aportan ácidos grasos que ayudarán a la hidratación interna son los aguacates, plátanos y el pescado azul. Las pieles grasas o acneicas no deben asustarse con estos alimentos, ya que no van a empeorar ni van a estar más grasas, sino que mejorarán la hidratación interna. Suplementos para mejorar la hidratación de la piel y mantenerla más hidratada: • Fitoceramidas: Procedentes del trigo o el arroz, son uno de los productos más efectivos, sobre todo en pieles secas, y atópicas • Omega: Menciono los aceites omega 3, 6 y 9, pero también los 7 y 5 son adecuados para mantener la piel hidratada y elástica. • Ácido hialurónico: El ácido hialurónico por vía oral puede ayudar a mantener la piel más hidratada, aunque el efecto como cosmético es mucho más efectivo. Sin embargo, al forma parte de la matriz intersticial de la piel, ayudará a mantenerse íntegra. Es un captador natural de agua y ayuda mucho en la formación del cartílago en las articulaciones, por lo que es ideal en personas maduras. • Antioxidantes y vitaminas y avonoides:
En general, todos los antioxidantes y vitaminas, concretamente las hidró las como la vitamina C, protegen la formación del colágeno y la elastina de la piel. La simple aportación de antioxidantes va a ayudar a que la piel se vea más hidratada.
vos como dormir mal o el estrés. Sin embargo, una dieta ESPECIAL HIDRATACIÓN sana rica en vegetales y verduras frescas com pleta y equilibrada va a
El pescado azul aporta ácidos grasos al organismo, de manera que ayudará a la hidratación interna.
Hidratación cosmética externa Cómo y cuándo aplicarla
Hay que aplicar la hidratación después de limpiar la piel. Si está muy seca, la toalla se debe pasar con cuidado, parcheando la piel y manteniendo el agua. Cuando se haya secado, se aplica la crema, masajeando con cuidado sin dejar ninguna parte. La crema hidratante para manos se debería aplicar cada vez que se lavan. En el cuerpo, se puede usar cremas mucho más densas y grasas que en la cara. Las cremas hidratantes para el rostro se han de aplicar cuando la piel ya está limpia. Sin embargo, si se usa un sérum con acciones antioxidantes o antiarrugas se aplica después de este. Si igualmente se desea aplicar un ltro solar o la crema no lo contiene, se debe aplicar después del ltro solar una vez este se ha absorbido o no se note. Según la manera de aplicar la crema hidratante en la cara, se puede usar la misma en el contorno de ojos, cuello y escote, aunque es preferible usar una crema especi ca para el contorno de los ojos. Es preferible aplicar la crema más veces a aplicar mucha cantidad, ya que aplicar una capa
muy gruesa va a saturar la piel y se va a perder el producto. Si no ha sido su ciente, es preferible volverla a aplicar una vez se ha absorbido. a perder el producto. Si no ha sido su ciente, es preferible volverla a aplicar una vez se ha absorbido. ESPECIAL HIDRATACIÓN Se aplica pequeñas cantidades, en la frente, en Se aplica pequeñas cantidades, en la frente, en las mejillas y en la barbilla. Posteriormente, se las mejillas y en la barbilla. Posteriormente, se va a extendiendo en movimientos ascendien va a extendiendo en movimientos ascendientes y suaves. Es preferible que las pieles muy secas se laven con agua templada a muy caliente. La alta temperatura del agua va a provocar la evaporación del agua de la piel y más sequedad. Por lo que es un error tomar baños o duchas con agua muy caliente. Es importante escoger el producto adecuado, uno que aporte la hidratación necesaria para el tipo de piel adecuado. Para las pieles muy secas, es preferible productos más oclusivos. Los componentes más habituales para este tipo de pieles son: • Vaselina. • Urea: estimula la captación de la humedad del aire. • Glicerina.
La glicerina es adecuada para las pieles secas
• Manteca de karite que además nutrirá la piel. • Dimeticona o silicona líquida, es muy oclusiva lo que ayudará a preservar la perdida de agua por la piel.
Se debería diferenciar entre tres palabras cuando se busca una crema hidratante: • Oclusivas: Este tipo de cremas van a crear un lm y así evitamos la evaporación del agua. • Hidratantes: Aportan agua y ayuda a que la piel conserve y absorba el agua ambiental.
También contribuyen a restituir el agua perdida por diferentes causas. • Emolientes: Estas cremas van a suavizar y nutrir la piel, aunque la sensación es no grasa. Pueden contener lanolina o aceites minerales. Devuelven la exibilidad a la piel. • Calmantes: Son especi cas para prevenir la irritación. Pueden contener aloe, alfa-bisabolol y regaliz.
Escoger el producto adecuado
Es importante escoger el producto que aporte lo justo que necesita el consumidor, ya que sino podría ocasionar un efecto contrario y hasta perjudicial. La elección no solo depende del tipo de piel, sino también de las necesidades de cada momento. Una crema más espesa se necesitará durante el invierno. Cuando se está más expuesto al frio y a los cambios climatológicos, como las calefacciones, se precisará una crema con más contenido en protectores para preservar el agua propia de la piel y una más uida en los meses de más calor. Estas últimas aportarán más agua al organismo, algo positivo e importante porque la disponible se va a perder debido a las altas temperaturas y el sudor. Una hidratante no debería dejar rastro en la piel una vez aplicada. Debería notarse más exible y suave, pero no oleosa o demasiado seca. Por ello, algunas veces es necesaria la combinación de algunos productos más que uno solo.
Factor de hidratación Natural
NMF
Es el factor natural que tiene la piel para mantenerse hidratada, diferenciándose de los lípidos. Los distintos componentes que conforman los productos hidratantes tienen la capacidad de
“El ácido hialurónico es el componente hidratante por excelencia en cosméticos. Por su composición propia, tiene la capacidad de actuar en cosméticos. Por su composición propia, tiene la capacidad de actuar como si se tratara de una esponja y captar el agua ambiental.” como si se tratara de una esponja y captar el agua ambiental.”
ESPECIAL HIDRATACIÓN
absorber agua, y así preservar la elasticidad y la hidratación natural de la piel. Contiene una combinación de sustancias hidrosolubles e hidrofílicas, como: • Aminoácidos. • PCA, ácido pirrolidin carboxílico. • Lactatos y citratos. • Urea. • Amoniaco, ácido úrico. • Electrolitos (sodio, potasio, magnesio). • Azúcares, ácidos orgánicos
Esta combinación de sustancias la podemos encontrar en cosméticos y productos hidratantes para mejorar la capa externa de la piel. Por ello, se suele añadir urea, sorbitol, ácido láctico o glicerina. Los productos que contienen urea no deben aumentar del 10-15%, sino, esta tiene una acción queratolítica. Cuando vemos que muchas cremas contienen NMF, signi ca que tienen una combinación de sustancias parecidas a la natural.
Ácido Hialurónico
El ácido hialurónico es el componente hidratante por excelencia en cosméticos. Por su composición propia, tiene la capacidad de actuar como si se tratara de una esponja y captar el agua ambiental. El ácido hialurónico tiene la capacidad de captar más de 1000 veces su propio peso en agua. Además, ayuda a que penetren los otros componentes en la piel. Cuando miramos la composición de los cosméticos, es posible que lo encontremos en forma de sal, como hialuronato de sodio.
Hidratantes con color
Una alternativa a aplicar demasiados productos son las cremas hidratantes que contienen algo de color. Son más ligeras que los maquillajes, pero aportan igual tono, aunque no son tan cubrientes. Es importante que este tipo de cremas se aplique por toda la cara, cuello y escote, aunque se debe poner especial atención en cejas y contorno de la nariz, ya que pueden quedar excesos. Se ha de aplicar al igual que una hidratante, haciéndola penetrar con movimientos circulares, preferiblemente con los dedos y no con esponjas o brochas como puede ser un maquillaje. La función de este es mucho más cubriente y se pretende que se quede intacta en la capa superior. Encima de las cremas hidratantes se pueden aplicar polvos o colorete, dependiendo del acabado nal. Si se desea usar tratamientos como sérum o ampollas con diferentes activos, se han de aplicar antes de la crema hidratante, dejar que penetren y posteriormente la crema hidratante con o sin color. Si la crema hidratante con color no lleva ltro solar, es preferible aplicarlo en primer lugar con la piel limpia y posteriormente la crema con color, aunque la mayoría de hidratantes o BB cream suelen llevar ltro solar. Las pieles grasas han de procurar usar pocos productos o productos que sean muy ligeros. Para evitar que brillen, se deberían usar cremas que a la vez contengan algún componente como el salicílico o zinc, que van a ayudar a tratar a la vez la piel grasa o seborreica. fv
ESPECIAL HIDRATACIÓN
Como los distintos productos de la productos de la marca, aporta una carga de agua termal.
Hidratante que deja la piel exible y cómoda durante todo el día. Ideal para pieles secas y sensibles, tiene una textura nutritiva y cero pegajosa. Aporta hidratación durante 24 horas.
COMPOSICIÓN
Contiene Cohederm Hydrance, un complejo hidratante de activos patentado además del agua termal. HYDRANCE CREMA HIDRATANTE RICA PIERRE FABRE
RILASTIL AQUA GEL CREMA INTENSE 72 HORAS DERMOFARM
Refuerza la barrera cutánea y ayuda a reducir la pérdida de agua transepidérmic.
Gel crema para el rostro que activa la hidratación intensa hasta 72 horas. Pueden utilizarlo todo tipo de pieles, incluso las más sensibles. También puede emplearse como mascarilla aplicando una capa abundante sobre la cara y dejarla actuar durante 5 minutos.
COMPOSICIÓN:
Con ácido hialurónico, Hydraboost y ceramidas.