24 minute read
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD A
Acofarma donará fotoprotectores a lo largo del año a las personas que padecen lupus
A nales de junio, la distribuidora farmacéutica Acofarma comunicó la renovación de su campaña de donación de fotoprotectores solares a las personas que padecen lupus. Esta acción la lleva a cabo a través de los convenios rmados con los Colegios de Farmacéuticos de Las Palmas, Cádiz y Málaga.
Packs de fotoprotección
Dado que la protección es esencial para los pacientes con esta enfermedad, la distribuidora ha puesto a su disposición diversos packs, compuestos por una crema facial y una corporal. Carlo Ferri, director de Comunicación de la marca, expresa que esta campaña la renuevan anualmente, ya que “se adapta a nuestra losofía de empresa, que es acercar el bienestar a toda la población. Además, pone en valor el papel del farmacéutico desde el punto de vista asistencial.” De esta forma, la marca Nesira, propiedad del laboratorio, se ha decantado para la donación por “productos con una protección muy alta para los rayos UVB y UVA y que, además, sean aptos para las pieles más sensibles”.
Alphega Farmacia distribuirá 15.000 ejemplares de su Guía práctica “Embarazo y Bebé” en sus farmacias adheridas
A nales de junio, Alliance Healthcare comunicó que las farmacias adheridas a Alphega Farmacia distribuirán un total de 15.000 ejemplares de la séptima edición de la Guía práctica “Embarazo y Bebé”. Esta guía gratuita nace con el objetivo de ser una ayuda para las mujeres durante la maternidad. También podrán resolver dudas sobre fertilidad, embarazo y orientación en los primeros meses de vida del bebé. Para Elvira Mayoral, directora de Alphega Farmacia España, “esta guía es una gran herramienta para la salud de la mujer y su bebé, y aporta a las madres y padres recomendaciones útiles para un embarazo más llevadero y un mejor cuidado de su recién nacido, entre las que destacan cuestiones como el control del colesterol durante el embarazo, alternativas a la leche materna, primeras papillas o consejos para ayudar al bebé a conciliar el sueño”. Además, las madres y padres tienen a su disposición el servicio de telemedicina Alphega Salud.
Las farmacias Alphega distribuirán su Guía Práctica “Embarazo y Bebé” a las madres y padres que la necesiten. Fotoprotectores de la marca Nesira.
ACTUALIDAD A
Apoteca Natura celebra su décimo aniversario bajo el lema “La salud tiene el color de la naturaleza”
A principios de junio, Apoteca Natura celebró el 10º aniversario de su presencia en España en Sansepolcro (Toscana). El evento contó con la presencia de los directivos de la compañía: Massimo Mercati, CEO y fundador, y Gianluca Strata, director general de Apoteca Natura. Al mismo tiempo, se impartió el Curso Evolución Apoteca Natura España.
Declaración de intenciones
El título “La salud tiene el color de la naturaleza” amparó toda la jornada, durante la cual los farmacéuticos comunitarios compartieron sus estrategias para los próximos años a través de charlas y talleres lúdicos. El posicionamiento que se desea mantener en todo momento es el de farmacias sostenibles, junto a los objetivos de dar respuesta a las necesidades del paciente expandiendo los servicios y productos que ofrece. En el evento participaron más de 150 personas, sumando entre boticarios y el equipo. Las propuestas más relevantes de cara al futuro son la expansión del listado actual de productos y la evolución de los servicios.
Equipo de Apoteca Natura España.
Farmaoptics inaugura su escaparate de verano para este 2022 lleno de color
A nales de junio, Farmaoptics incorporó una decoración veraniega a sus escaparates. Para diseñarlo se han inspirado en una escena veraniega llena de colores. La combinación cromática creada tiene el objetivo de captar la atención de los consumidores, incrementar las ventas y conseguir diferenciarse respecto a la competencia. La composición incorpora expositores que permiten dar protagonismo a diferentes modelos de gafas de sol.
La comunicación es el objetivo
El escaparate de verano forma parte de la Plani cación Anual de Campañas 2022. Además, es una de las diferentes acciones de comunicación que Farmaoptics diseña en exclusiva para el punto de venta de todos sus asociados. Todos los materiales y elementos del escaparate de verano 2022, se adaptan fácilmente a todo tipo de escaparates y son gratuitos para los asociados Farmaoptics.
Escaparate veraniego de Farmaoptics.
ACTUALIDAD A
Kern Pharma, Chuso García Bragado y la Fundación OAFI entregan becas a futuras promesas del atletismo
A nales de junio, Kern Pharma, la Osteoarthritis Foundation International (OAFI) y el atleta Jesús Ángel García Bragado entregaron las primeras becas García Bragado -OAFI -Kern Pharma a 6 jóvenes promesa del atletismoen Terrassa (Barcelona). El objetivo de este acto es promover los valores del deporte entre los jóvenes a la vez que se promueve la práctica segura y saludable de ejercicio.
Jueces de prestigio
La primera edición de dichas becas ha contado con un comité de expertos de excepción, que han sido los encargados de seleccionar los per les de deportistas: Chuso García Bragado, atleta olímpico y campeón del mundo en marcha atlética; el Dr. Josep Vergés, fundador y presidente de OAFI; el Dr. José María Villalón, jefe de los servicios médicos del Atlético de Madrid y patrono de OAFI; y Ana Vieta, directora del Área Cientí co-Técnica de Kern Pharma. Los seleccionados forman parte de los clubes de atletismo Salesianos de Barcelona; Escuelas Deportivas (Cataluña); Grupo Deportivo Covadonga (Asturias) y Colegio Tajamar (Madrid).
Organización junto a los premiados.
Pharmadron presente en el World ATM Congress, evento mundial sobre movilidad aérea
A nales de junio, Pharmadron, proyecto de la distribuidora Novaltia y Delsat Internacional, empresa operadora de drones, estuvo presente en la novena edición del World ATM Congress. Este congreso ha reunido a más de 180 empresas del sector de la aviación y de los drones Fernando Castillo, CEO de Novaltia, ha participado en las dos mesas redondas el panel de expertos ‘Financing Sustainable UAM Solutions’ celebrado en Expodronica Pavilion y el encuentro ‘How can we make drone delivery take off?’ en el Civil UAVs Initiative Theater. Pharmadron ha tenido visibilidad además desde el stand de Hera Dron Hub.
Entreno de vehículos
Hera es el primer entorno urbano en Europa para la realización de pruebas y entrenamiento de vehículos no tripulados emplazado en Zaragoza. El director general del Aeropuerto de Teruel, Alejandro Ibrahim, ha estado también presente en el congreso junto a los máximos responsables de Novaltia y Delsat Internacional.
Pharmadron reunió a más de 180 empresas del sector de la aviación.
ACTUALIDAD A
TEC Aliado presenta su nuevo Software TecA+ para gestionar la farmacia de forma fácil y e ciente
A mediados de junio, la startup Valenciana TEC Aliado S. L presentó su nuevo software TecA+ para la gestión del stock. Pepo San José, CEO de Tec-Aliado, comentó durante el eventoque “soy farmacéutico, como muchos de los que estáis aquí y tengo las mismas inquietudes y los mismos problemas que tenemos todos en el día a día”. Ester Bueno, Directora de Proyectos, “pronto se extenderá a procesos que nos dan tanto quebradero de cabeza como las exposiciones, los márgenes o la muy necesaria experiencia de cliente, pero sin perder de vista que todo ha de ser fácilmente aplicable en la o cina de farmacia”.
Punto de partida de simpli cación
Según declararon profesionales las farmacias buscan un software sin complicaciones que pueda resolver miles de referencias en la farmacia y así el titular pueda liberarse de horas de trabajo que atañen a la gestión del stock. Tec-Aliado cuenta con un grupo de titulares de la farmacia inmersos en el proyecto tecnológico.
TEC Aliado, durante la presentación.
Laboratorios Viñas con la prevención y el control de la leishmaniasis en su premio “Dermatología Solidaria”
A mediados de julio, Laboratorios Viñas colaboró un año más con el premio “Dermatología Solidaria” que se celebró durante el 49º Congreso Nacional de Dermatología en Málaga. Este evento que organiza la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) contó con la presencia de más de 1.800 dermatólogos y 335 conferenciantes que impartieron más de 100 sesiones cientí cas.
Ana de la Torre recogió el Premio “Dermatología Solidaria” que otorga Laboratorios Viñas. Prevención de una enfermedad olvidada
El proyecto premiado en el premio “Dermatología Solidaria” ha recaído en la ONG Solidaridad Médica Bolivia. Esta organización trabaja sobre el terreno desde 2003 para controlar y prevenir la leishmaniasis cutánea y mucocutánea en las comunidades indígenas de la amazonia boliviana. Para hacerlo, se llevará a cabo una campaña de asistencia a los pacientes. Esta enfermedad en especial afecta a las poblaciones más pobres del planeta. En esta zona en especial, esta enfermedad es endémica.
ACTUALIDAD A
Cantabria Labs y el Real Madrid alcanzan un acuerdo de patrocinio para dar a conocer sus marcas a la población
A nales de julio, Cantabria Labs comunicó que ha llegado a un acuerdo de patrocinio con el Real Madrid. Este pacto de carácter global tendrá una duración de 3 años e incluye a los equipos masculino y femenino. El objetivo de la colaboración entre ambos es dar a conocer las marcas Heliocare, Endocare y Elancyl.
Los valores del deporte
Susana Rodríguez, CEO de Cantabria Labs, comenta que con la colaboración con Rafa Nadal han comprobado que los valores del deporte combinados con los de la salud potencia la adquisición de mejores hábitos. Por ello, añade que “Con el Real Madrid no sólo multiplicamos nuestro impacto, sino que sus valores de equipo nos dicen mucho a nosotros mismos como empresa.” Juan Matji, presidente de Cantabria Labs, a su vez, expresa que unirse con Cantabria Labs es un sueño hecho realidad. También añade que “Esa es la historia de nuestra empresa, la realización del sueño de dos personas que aspiraban a llevar el cuidado de la salud de la piel a un nuevo nivel.”
El Real Madrid y Cantabria Labs han iniciado una colaboración.
La Fundación Cofares entrega kits de productos sanitarios a los evacuados del incendio de Ávila
A nales de julio, la Fundación Cofares hizo entrega de 300 kits sanitarios de higiene y protección a las personas evacuadas del incendio de Hoyo de Pinares en Ávila. Dicha acción solidaria la llevó a cabo a través de un equipo de voluntarios de Protección Civil. Los kits están compuestos por colirio humectante, gel hidroalcohólico higienizante, un lote de higiene dental y crema hidratante.
Apoyo mutuo
Sofía Azcona, directora general de la fundación, puso en en valor la ayuda y apoyo que los farmacéuticos están brindando a las zonas rurales de Ávila que están siendo asoladas por el fuego, mediante sus aportaciones para ayudar a los damni cados. Beatriz Escudero, gerente de la entidad, destacó por su parte la rapidez de la fundación por preparar tan de prisa los kits. Presidida por Eduardo Pastor, la Fundación Cofares declara su compromiso de prestar ayuda a todas aquellas personas que lo necesitan.
Voluntarios con los kits de ayuda.
Colecciona los mejores consejos en Dermocosmética
Aumenta la formación de ✔ Vitamina D3: prostaglandinas que estimulan la división de los melanocitos. También aumenta la
absorción de calcio por nuestro organis mo, y es importante en personas que uti- lizan protectores solares tópicos con una muy alta protección durante todo el año. Potencia ✔ Nicotinamina (Vitamina B3): el sistema inmunitario y
repara el daño pro ducido por el sol
tiene una actividad fotoprotectora en la piel tras la irradiación UV. Ingredientes que protegen y refuerza la piel ✔ Aceites de borraja, argán y sésamo:
con gran contenido en ácidos grasos in saturados (oleico o linoleico) favorece el
mantenimiento de la hidratación y elasti cidad de la piel. ✔ Tirosina: Participa en la formación de en el ADN.
melanina y por tanto aumenta la inten sidad de la pigmentación de la piel (acelera y aumenta el
broncea do).
Fotoprotección solar oral - Tercer Capítulo
✔ (dentro de los carotenoides están la que contribuyen Luteína y Zeaxantina:
a ltrar la luz azul protegiendo las estruc turas oculares frente a la formación de
especies reactivas de oxígeno y otros ra dicales libres. Las ZeaXantina: es considerado el rey • de los carotenoides. Nuestro organis - mo no puede sintetizarlas por lo que es necesario tomarlas con la alimentación. A nivel de la piel presenta 3 acciones:
antioxidante, antiin amatoria y foto
protectora. Como antioxidante es mu cho mas potente que el betacaroteno, es mejor absorbido y tiene más poder antioxidante. Presenta poder antiin a - matoria ya que inhibe la liberación de
algunas citoquinas in amatorias pro ducidas por la radiación UVB. Además previenen las alteraciones producidas por la radiación UVA en la piel como arrugas y acidez. Luteína: Se encuentra en su mayoría •
en verduras de hoja verde. Ade más de ser un importante com - ponente en la retina y contribuir a una buena salud ocular, tam - bién se encuentra en la dermis y la epidermis. Varios estudios demostraron que la luteína aumenta la protección fren - te a la peroxidación lipídica y
Inma Quintero
LA LUTEÍNA SE ENCUENTRA EN SU MAYORÍA EN VERDURAS DE HOJA VERDE. ADEMÁS DE SER UN IMPORTANTE COMPONENTE DE LA RETINA Y CONTRIBUIR A UNA BUENA SALUD OCULAR, TAMBIÉN SE ENCUENTRA EN LA DERMIS Y LA EPIDERMIS. VARIOS ESTUDIOS DEMOSTRARON QUE LA LUTEÍNA AUMENTA LA PROTECCIÓN FRENTE A LA
en humanos, se
demostró que la ad
ministración conjunta de Lactoba cillus johnsonii con carotenoides, aceleró la recuperación de la homeostasis del sistema
inmune y mitigó la disminución de la densi dad de las células de Langerhans, así como disminuyó la formación de eritema tras la exposición a la luz ultravioleta. Los prebióticos, en cambio, son ingredientes
alimentarios no digeribles que actúan bené camente en el colon del huésped estimulando selectivamente el crecimiento y la actividad de un número selectivo de bacterias.
Los probióticos
son microorganis mos vivos que, cuando se ingieren en las cantidades adecuadas, pueden aportar bene cios para la salud de quien los consume. En los últimos tiempos, están emergiendo como una buena terapia para mitigar o prevenir los efectos de la luz UV en la piel.
Podemos encontrar también Bi dobacte rium sp que previene la pérdida de agua
transepidérmica inducida por la luz UV, y su prime el aumento de los niveles de peróxido de hidrógeno, de oxidación de las proteínas. actuando como antioxidantes. En un estudio
es un polifenol ✔ Resveratrol:
presente en una gran canti dad de especies vegetales
que lo producen en respues ta a situaciones de estrés.Se encuentra en las uvas, sobre
todo en las uvas tintas. Tam
bién, aunque en menos con centración, en el cacao, los arándanos o las moras. Tiene propiedad para reducir el
estrés oxidativo y aumenta la su pervivencia celular. También tiene
propiedad antimutagénicas y antiin amatorias, se ha podido comprobar que inhibe la COX-2 y la hidroperoxidasa. Diversos estudios in vitro demuestran que, entre otras funciones, actúa contra los radicales libres y ayuda a conservar el glutatión que es el principal antioxidante
celular. (No se recomienda en pacien tes tratados con antiagregantes
plaquetarios y anticoagulan
tes, ya que podría incre
mentar el riesgo de san grado).
Aumen Prebióticos: tan la resistencia de la piel frente a las agresiones externas
y potencian el siste
ma inmune. Los prin Fibruline, cipales son Bioecolians y Lactoba cillus johnsonii La1 .
¡No te pierdas la continuación! 3/4
FOTOPROTECCIÓN
SOLAR ORAL
EL RESVERATROL ES UN POLIFENOL PRESENTE EN UNA GRAN CANTIDAD DE ESPECIES VEGETALES QUE LO PRODUCEN EN RESPUESTA A SITUACIONES DE ESTRÉS. SE ENCUENTRA EN LAS UVAS, SOBRE TODO EN LAS UVAS TINTAS. TAMBIÉN, AUNQUE EN MENOS CONCENTRACIÓN, EN EL CACAO, LOS ARÁNDANOS O LAS MORAS.
Colecciona los mejores consejos en Dermocosmética
RECOMENDACIONES sol entre las 12 y las 16 No exponerse al • de la tarde.
FOTOSENSIBILIDAD FÁRMACO QUIMIOTERAPIA + RADIACIÓN UV • Cubrir la mayor parte del cuerpo. fotoprotección , también Utilizar siempre • en días nublados. Protectores con SPF +50, frente UVA •
Respuesta cutánea exagerada o anormal y UVB.
Manifestaciones
Eritema, picor, edema, incluso vesículas y ampollas. Fototoxicidad (de naturaleza tóxico-irritativa y no inmunológica). Fotoalergia (con mediación
del sistema in mune).
Paciente oncológico - Segundo Capítulo
HIPERPIGMENTACIÓN Aumento en la coloración en piel, mucosas y/o anejos.
Tras la nalización del tratamiento se produ ce una desaparición total o parcial.
¿Por qué se produce la hiperpigmentación?
Determinados fármacos utilizados en qui • mioterapia activan la formación de me . Empeora con exposición UV. lanina depósito directo de los fárma Por el •
cos a nivel de piel, mucosas, anejos cu táneos... y en este caso, suele ser per sistente. RECOMENDACIONES Imprescindible FOTOPROTECCIÓN. • -Reduce las hiperpigmentacio- nes. -Evita la fotosensibilidad (reacción exagerada a la exposición solar).
Maquillajes especí • cos (opcional). -Mejoran la ima- gen del pa- ciente y su autoestima.
No utilizar cre •
mas despig mentantes.
Julia Bella
DETERMINADOS FÁRMACOS UTILIZADOS EN QUIMIOTERAPIA ACTIVAN LA FORMACIÓN DE MELANINA. EMPEORA CON EXPOSICIÓN UV. POR EL DEPÓSITO DIRECTO DE LOS FÁRMACOS A NIVEL DE PIEL, MUCOSAS, ANEJOS CUTÁNEOS... Y EN ESTE CASO, SUELE SER PERSISTENTE.
Cremas hidratantes hi drofílicas sin lanolina, aloe vera puro, cremas formuladas a base de ácido hia - lurónico, centella asiática sucralfato o sulfato de zinc o cobre. ¡IMPORTANTE! No aplicar en las 3 horas anteriores de la sesión de radioterapia. Evitar exposición solar de la zona tratada. Al aire libre, evitar que la zona se exponga • al sol o viento intenso u otros irritantes.
No utilizar productos irritantes como pol • vos talco, alcohol, perfumes, ni collares, bufandas, prendas apretadas.
RADIODERMITIS
RADIODERMITIS AGUDA
Enrojecimiento, eritema, des • camación, ulceración. • Frecuente en tumores de cabeza y cuello. • Aparece ~ 2ª semana del tratamiento.
RADIODERMITIS CRÓNICA
Cambios pigmentación, endurecimien • to o engrosamiento de la piel, aparición
de piel de naranja, pérdida de anejos cu
táneos (cabello) y cambios en la textu ra cutánea. Aparece partir de los 3 meses del trata • miento, incluso años después. RECOMENDACIONES diaria con agua templada y ja Limpieza • bones suaves con pH adecuado.
al menos 2 veces al día, exten Hidratar • der suavemente sin frotar.
¡No te pierdas la continuación! 2/5
PACIENTEONCOLÓGICO
NO APLICAR EN LAS 3 HORAS ANTERIORES DE LA SESIÓN DE RADIOTERAPIA. EVITAR EXPOSICIÓN SOLAR DE LA ZONA TRATADA. NO UTILIZAR PRODUCTOS IRRITANTES COMO POLVOS TALCO, ALCOHOL, PERFUMES, NI COLLARES, BUFANDAS, PRENDAS APRETADAS.
Colecciona los mejores consejos en Dermocosmética
A este conjunto de factores externos e in ternos se le denomina exposoma. Dentro de los factores externos podemos destacar la contaminación ambiental, la temperatura, el
clima, la radiación UV, el tabaco, la alimen tación, sueño, estrés y sedentarismo.
Por otro lado, dentro de los internos desta
caría por ejemplo el metabolismo,in ama ción, oxidación y glaciación.
debemos establecer una rutina enfocada a
nuestro tipo de piel, necesidades y/u obje
tivos y no enfocarnos en la edad cronoló gica. Por otro lado, a partir de los 25 años de edad empiezan a disminuir los niveles de colágeno y elástina en nuestra piel y esto es importante tenerlo en cuenta. Los estudios a rman que solo una tercera parte del envejecimiento de nuestra piel está relacionado con nuestra edad. El resto se debe a otros factores tanto ex ternos como internos.
Sérums - Primer Capítulo SÉRUMS: LA IMPORTANCIA DE INTRODUCIRLOS EN NUESTRA RUTINA DIARIA
Los sérums son cosméticos con una alta concentración de activos y gracias a su for - mulación son capaces de llegar un poco más allá del estrato córneo, a diferencia de
otros cosméticos como pueden ser las cre mas. La diferencia galénica entre sérum y
crema se basa en su composición, el siste
ma físico-químico que forme, los ingredien
tes y/o presencia de polímeros,emulsionan tes y/o agentes de consistencia.Por lo que los sérums suelen tener menor viscosidad que las cremas, es decir, tienen texturas más ligeras y también mayor concentración de activos. Los sérums son capaces de formar una na película sobre la epidermis y por lo tanto desencadenar una liberación modi cada de los ingredientes de este.Estos pueden tener
distintas funciones como despigmentan
tes,antioxidantes, hidratantes,rea rman tes,renovadores.. Hay que tener claro que los sérums no
sustituyen a ningún tratamiento de la ru
tina, deben ser siempre un paso com plementario al resto. ¿Cuándo empezar a usarlos? Pues si bien es cierto que no existe una edad determinada para empezar, siempre
Virginia Payno Grañon @ farmadelarco
Maria Paz Grañon Farmacéutica en la farmacia
LOS SÉRUMS SON CAPACES DE FORMAR UNA FINA PELÍCULA SOBRE LA EPIDERMIS Y POR LO TANTO DESENCADENAR UNA LIBERACIÓN MODIFICADA DE LOS INGREDIENTES DE ESTE.
¿En qué orden se aplica el sérum? Lo primero de todo y más importante es ha -
cer una limpieza completa de la piel. Lue go podemos aplicar si se quiere un tónico o esencia. Después aplicaríamos el contorno
de ojos, seguidamente el sérum y por últi mo la crema. ¿Cómo se aplica el sérum? ¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de aplicar sérum/s? Por otra parte,en el caso de combinar sérums con distinto pH, no se reduciría su e cacia siempre y cuando estén bien formulados. Pero debemos siempre aplicar primero los sérums de menor pH a mayor pH (vitamina C> AHAs>BHAs>derivados de vitamina C> ácido azelaico>retinoides>niacinamida).
Como excepción, el ácido hialurónico no de pende del pH, puede usarse solo o después de otros activos.
Otro aspecto importante,cuando se combi
nan sérums en los que existe mucha dife rencia de pH entre ellos. Por lo que es mejor esperar 30 minutos entre aplicaciones, pero lo ideal es usarlos en rutinas separadas, de día y de noche.
Es importante tener en cuenta la concentra ción o el objetivo de la rutina.
Si tenemos en cuenta la concentración, apli
camos primero el más uido, mayor concen tración y penetración más rápida.
En cuanto al tiempo de espera entre cos méticos no existe tiempo de espera siempre que los cosméticos estén bien formulados. Es cierto que a veces hay algún producto que nos puede hacer pelotillas, para evitar esto deberíamos esperar de 30 a 60 segundos.
En el caso de aplicar protección solar des pués de un sérum,siempre es mejor esperar al menos un minuto a que se absorba por
completo el sérum en nuestra piel para evi tar que el protector se diluya.
Muy importante, nunca debemos apoyar la pipeta o dispensador del sérum directamen - te sobre la piel ya que podemos provocar una contaminación cruzada. Siempre dispensa - mos unas gotas en la palma de la mano y lo aplicamos en la piel a toquecitos. Con movi - mientos ascendentes vamos distribuyendo el producto sin olvidarnos del cuello y escote.
Hay que tener cuidado y evitar la apli cación de sérums con ácidos o
retinoides por la zona del con torno de ojos ya que pueden producir una irritación al tratarse ésta una zona de piel más na y vascula rizada. Un error muy frecuente
es añadir gotas de sé
rum en otros cosméti cos como cremas. Cada cosmético está formula - do y diseñado para usarse de forma individual ya que sus ingredientes van a ejer - cer su función en el sistema en el cual están formulados.
¡No te pierdas la continuación! 1/2SÉRUMS
UN ERROR MUY FRECUENTE ES AÑADIR GOTAS DE SÉRUM EN OTROS COSMÉTICOS COMO CREMAS. CADA COSMÉTICO ESTÁ FORMULADO Y DISEÑADO PARA USARSE DE FORMA INDIVIDUAL YA QUE SUS INGREDIENTES VAN A EJERCER SU FUNCIÓN EN EL SISTEMA EN EL CUAL ESTÁN FORMULADOS.
ACTUALIDAD A
A nales de julio, los Laboratorios Acofarma cumplieron 75 años en el seno de las cooperativas españolas. Francesc Balletbó, director general de Acofarma, expresó relativo a todo este tiempo de servicio que el signi cado de salud ha evolucionado a lo largo del tiempo, y Acofarma ha estado presente en todo momento para acompañar a la farmacia en todos estos cambios que se han dado a lo largo de los años.
Francesc Balletbó, director general de Acofarma. Compromiso traducido en proyectos
Balletbó explica que el laboratorio cuenta con un portafolio de productos de Consumer Healthcare a través de 4 marcas comerciales: Esylma, centrada en el ámbito de la belleza, Nesira, especializada en la prevención y el cuidado de la salud, Vivera, productos diarios básicos, centrados en la higiene personal y la hidratación, y Acofar, marca histórica centrada en los productos sanitarios de primera necesidad. En cuanto al futuro, el director explica que su objetivo es “crear una cadena de suministro impulsada por la demanda, con el objetivo de situar al paciente en el centro de nuestras decisiones.”
Almirall lanza una nueva convocatoria de AlmirallShare para descubrir terapias innovadoras para enfermedades cutáneas
A nales de julio de 2022, Almirall volvió a lanzar su séptima convocatoria para establecer colaboraciones en investigación dermatológica a través de su plataforma AlmirallShare. Este año su objetivo es identi car nuevas oportunidades de colaboración basadas en activos en fase de desarrollo preclínico o clínico, que puedan convertirse en nuevos tratamientos para enfermedades de la piel.
Las propuestas para Almirall deberán centrarse en activos preclínicos. Características de las propuestas
Las propuestas deberán centrarse en activos preclínicos de cualquier modalidad terapéutica como pequeñas moléculas, productos biológicos o terapias avanzadas, con potencial para modular las vías inmunoin amatorias en indicaciones dermatológicas, ser adecuados para tratar el cáncer de piel no melanocítico o enfermedades dermatológicas huérfanas. En el caso de los activos preclínicos, las evidencias de e cacia in vitro e in vivo se valorarán muy positivamente.