Retos en el
ejercicio docente María Esther Valle Morfín
L
a educación en línea se presenta como una alternativa a las necesidades actuales y se convierte en una opción adecuada para las nuevas generaciones. Por lo que se requiere de separación de profesor y tutor para ayudar en el aprendizaje autónomo; se utilizan los elementos técnicos para reducir dificultades en lo geográfico, económico y laboral; organización de apoyo o tutoría que busca guiar, motivar y facilitar el aprendizaje (Pagano, 2007). Este aprendizaje a distancia supone cambios en las relaciones en cuanto a vínculos entre los docentes, tutores, estudiantes y figuras de autoridad, ya que la cercanía física se pierde y el vínculo que se forma sucede a través de otras maneras que son digitales. Muchas veces esas relaciones pueden ser volátiles ya que no siempre las participaciones son síncronas y, otras veces son asíncronas. Por otro lado, se visibiliza la importancia de la participación de todos los miembros hacia objetivos comunes, un aprendizaje mutuo (Gómez & Gewerc, 2002). La experiencia educativa en línea puede ser entendida como una comunidad virtual que como la define Jiménez y Martínez (2002, 29) hacen referencias a ellas como “… la utilización de un mismo espacio para compartir valores, lenguaje, experiencias y un propósito común”. La plataforma de prepa en línea SEP propicia la generación de comunidades virtuales de aprendizaje con profesionales que buscan acompañar en la experiencia significativa durante la preparatoria a través de la comunicación y la interacción. Esta plataforma cuenta con autoridades como asesores o facilitadores que guían el proceso de enseñanza; tutores quienes dan apoyo emocional, psicopedagógico, académico, tecnológico, administrativo y de orientación educativa al estudiante; y los estudiantes quienes son los cursan su bachillerato en dicho servicio educativo (prepa en línea SEP, 2020).
193
Plumas invitadas
Licenciada en psicología, UMSNH, Maestra en ciencias del comportamiento, UDG, doctorante en psicología, UNAM. Docente del Instituto de terapias cognitivoconductuales. Tutora de Prepa en línea SEP desde 2018. Terapeuta cognitivo conductual. psic.esther.valle.morfin @gmail.com