Poiética 20 "Experiencias educativas durante la pandemia de COVID-19" (parte II)

Page 230

Impacto en el aprendizaje

de un joven ciego Plumas invitadas

e i n d í ge n a d u ra n t e l a p a n d emia

Gerson Negrín Nieto

I

Licenciado en Comunicación. Tiene una Maestría en Relaciones Públicas y Procesos Directivos y, actualmente cursa el Doctorado en Estudios de Género y Prevención de la Violencia. Es docente en la Universidad Intercultural del Estado de Tabasco (UIET) desde hace seis años, donde cultiva la línea Género y Derechos Humanos. gerson.negrin@uiet.edu.mx

nmersos en la denominada Era digital o de la información, pareciera que las realidades en el acceso y uso de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC) son comunes en todas las latitudes. Sin embargo, la conectividad a internet no es un privilegio para todas las poblaciones. La pandemia originada por el coronavirus SARSCov-2, más comúnmente denominado COVID-19, develó las desigualdades socioeconómicas a las que se enfrentan distintas localidades, siendo el aspecto educativo uno de los impactados por esta situación mundial, principalmente para comunidades asentadas en zonas de alta marginación como son las de tipo rurales e indígenas. Con motivo de reflexionar sobre el impacto en la enseñanza-aprendizaje durante la pandemia se recurre al caso de un estudiante de la Licenciatura en Comunicación Intercultural, en el estado de Tabasco, quien tiene como características la pertenencia a una comunidad indígena donde los ingresos económicos son bajos, y, además, tiene discapacidad visual. La desigualdad es una problemática estructural que debe atacarse desde diversos frentes, incluyendo la educación. Pero, cuando las condiciones no son las idóneas y se presentan situaciones caóticas como lo es la pandemia por COVID-19, las brechas asociadas al ámbito formativo en el nivel superior se acrecientan, sobre todo cuando la atención que se empezó a implementar desde marzo de 2020 fue a través de la tecnología. El caso que se expone en el presente documento refleja cómo la interseccionalidad debe ser un factor clave al momento de diseñar políticas públicas, así como estrategias dirigidas a reducir las desigualdades que enfrentan las personas en diversidad de contextos; particularmente, en aquellos de poblaciones indígenas.

228


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Mi resguardo

2min
pages 273-274

El universo simbólico de Remedios Varo: entre el sueño y la realidad de la mujer hechicera

10min
pages 265-272

El virus insaciable

9min
pages 259-264

Desafíos de la educación militar desde la experiencia de la Escuela Militar de Suboficiales “Sargento Inocencio Chincá” (Colombia) en tiempos de pandemia

12min
pages 251-258

Liderazgo directivo, ¿una alternativa para impulsar estrategias de educación a distancia ante el COVID-19

13min
pages 236-243

Ximena Alvarenga Fournier

12min
pages 244-250

Impacto en el aprendizaje de un joven ciego e indígena durante la pandemia

9min
pages 230-235

Efectos de la epidemia de COVID- 19 en la enseñanza universitaria: el caso de la UMAR

12min
pages 205-211

Una mirada al abismo

8min
pages 225-229

Antonio Camaño Montaño Susana Ruiz Huerta

12min
pages 218-224

René León Valdez

17min
pages 180-188

Los retos docentes en tiempos de pandemia: pensamiento divergente y entornos virtuales en la Universidad

9min
pages 189-194

Nuevos retos y problemáticas de exclusión y desigualdad que enfrenta la educación en México derivado de la pandemia

8min
pages 200-204

Crisis COVID-19 en la educación: resignificación de nosotros, los otros y el entorno

14min
pages 161-167

Retos en el ejercicio docente

7min
pages 195-199

Los retos docentes en tiempos de pandemia

8min
pages 175-179

La enseñanza universitaria en entornos cambiantes. Retos y experiencias docentes en tiempos de pandemia

14min
pages 168-174

Jorge J. Platas Curiel

24min
pages 147-160

Habilidades para la vida: antídoto para la pandemia

10min
pages 134-139

La pandemia como tema de investigación

13min
pages 37-43

Pandemia y desigualdad educativa. Una experiencia docente en el CCH Naucalpan

16min
pages 57-64

Los retos docentes en tiempos de pandemia

10min
pages 51-56

Participación estudiantil en Google Drive durante la pandemia

6min
pages 32-36

Experiencias de enseñanza-aprendizaje debido a la lectura en los tiempos del COVID-19 en los estudiantes del segundo semestre del CCH Azcapotzalco turno vespertino

10min
pages 26-31

Juan Manuel Jáquez García

9min
pages 20-25

Escrito de cuarentena

8min
pages 15-19
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.