Portavoz 1 de Octubre de 2018

Page 1

Busca el suplemento

LOS BIGOTES DE MOLIÈRE

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas LUNES 1 DE OCTUBRE DE 2018 AÑO 2 No. 496

$7.00

Vinculación de México y Cuba Los chiapanecos José Juan Balcázar y Andrea Mena Álvarez presentaron un libro donde exponen los panoramas y desafíos de la educación y la acreditación de la misma a nivel medio superior, en los contextos de México y Cuba Pág. 9

ALTA EXPECTATIVA

Comienza nueva etapa en la vida pública de Chiapas Ayer fue la fecha límite con el que se contaba para resolver los medios de impugnación de miembros de Ayuntamientos. En tanto, el secretario de Gobierno comentó para medios que al menos el 80 por ciento de las alcaldías en la entidad comenzaron desde el sábado los preparativos para la toma de protesta de los nuevos presidentes municipales y los cuerpos edilicios. Arranca también el Legislativo con Morena al frente Pág. 7

Dieciocho años de protesta Vecinos han presentado sus quejas ante las autoridades y nadie hasta ahora les ha brindado el apoyo que requieren para atender un problema que lleva casi dos décadas Pág. 3

In memoriam Mario Gómez Posterior al asesinato del periodista, las manifestaciones de rechazo a la violencia y de temor por parte del gremio periodístico se han hecho sentir de diferentes maneras Pág. 4

#Arriaga SE LE CONOCE como la Mujer Dormida. Es un árbol de higo que creció sobre los escombros de lo que queda de la Botica el Alba (o Botica Japón). Un establecimiento fundado en 1917 y que permaneció en servicio por más de 50 años. Hoy, este peculiar árbol forma parte del barrio. (Foto: ARIEL SILVA)

Los cargos que asumen se los deben al pueblo: Rutilio Pág. 8


02

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas LUNES 1 DE OCTUBRE DE 2018

ENVÉS

No hay que confundir nunca el conocimiento con la sabiduría. El primero nos sirve para ganarnos la vida; la sabiduría nos ayuda a vivir” Sorcha Carey

Palestra / Mesa del Congreso

DIRECTORIO

Rodrigo Ramón Aquino

E

s un buen indicio que las cosas aún no estén cantadas. Hasta donde este servidor tenía información, los cabildeos a favor de Juan Salvador Camacho Velasco para presidir la Mesa Directiva del Congreso de Estado en la nueva legislatura habían obtenido los apoyos necesarios. Ayer solté un tuit que luego quité porque la posición está en disputa. El otro perfil, mujer, del PT, diputada electa por el distrito VI con cabecera en Comitán, es Elizabeth Bonilla Hidalgo, impulsada por lo que parece ser una corriente al interior del partido que busca que en los estados las presidencias en los congresos sean paritarias. Hombre y mujer presidiendo respectivamente los órganos de control, administrativo y representativo.

Atrás de este válido planteamiento se halla un mensaje adicional y quizá de mayor peso político local: desde el primer minuto se marcará distancia con la administración anterior. El mensaje puede tener verificativo con Marcelo Toledo Cruz en la Junta de Coordinación Política y los coordinadores parlamentarios. En lo posible, lo más alejado de Manuel. A medio día de hoy, la nueva legislatura elegirá al o la presidenta de la Mesa Directiva, una posición que concentra reflectores y es la cara ante la ciudadanía y los otros Poderes. Rutilio Escandón, el gobernador electo de Chiapas, ya se ha pronunciado a favor de la paridad en las presidencias del Legislativo, y eso —perdón por la obviedad— será factor determinante.

Consejo Administrativo Dr. Omar Flores Penagos Presidente Gerencia Lic. Juan Carlos Flores Penagos Jurídico Lic. Benito Siu Cruz

Dirección Rodrigo Ramón Aquino Redacción Merly Macías Esmeralda Fonseca Óscar Aquino Arte y diseño Gildardo Chacón Víctor Ramírez Fotografía Ariel Silva Jacob García

De cartón

Edición Cristian Jiménez Marco Arcila

Mire el pajarito Héctor Aguilar Camín (@aguilarcamin)

La cifra inicial sobre la noche de Tlatelolco fue de más de 300 muertos. Fue la cifra de The Gardian, que Paz recogió en Postada . Años después ex dirigentes del movimiento de 68 pidieron a los que hubieran perdido alguien en Tlatelolco que lo dijeran. Resultaron 38

PORTAVOZ. Información plural, responsable e inteligente, es un medio de información, análisis y comunicación política que recoge lo más destacado de Chiapas, México y el Mundo. El contenido de la información publicada en este diario es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio pleno de su libertad de expresión y de la libre manifestación de las ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes por ser ajenos a este proceso. Para contacto, asesoría y ventas favor de comunicarse al teléfono (961)1395592 y/o escribir a portavozchiapas@gmail.com PORTAVOZ © 2017. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de la presente edición sin la autorización previa y expresa de la dirección editorial.

Ayer, hoy 1805.- Aparece el primer número del periódico “El Diario de México”, editado en la capital del país por Carlos María de Bustamante y Jacobo Villaurrutia. Se trata del primer cotidiano netamente mexicano. 1916.- En México es fundado el periódico “El Universal” por el novelista, periodista y político revolucionario tabasqueño Félix F. Palavicini.

Brozo (@brozoxmiswebs)

A partir del caso Chihuahua, nos quedó muy claro que las participaciones a los estados se entregan por contentillo. Hay un buen dinero que el gobierno federal tiene que repartir antes de que finiquite el Henriato. Pongamos atención al descaro que vendrá.

1990.- La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) instituye el Día Internacional de las Personas Adultas Mayores, a fin de impulsar proyectos en beneficio de los ancianos en países en vías de desarrollo.

Alejandro Solalinde (@padresolalinde)

2011.- El arquitecto mexicano Pedro Ramírez Vázquez recibe la Medalla Bellas Artes otorgada por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA). Es creador del Palacio Legislativo de San Lázaro y el Museo de

El trato impune a tantos corruptos priistas del gobierno de Peña son una bofetada al pueblo de México. Pero es también una alarma al nuevo gobierno para que los que colaboran con el nuevo presidente, no sigan los mismos pasos. El PRI se va, pero el priato lo dejo inoculado.

Antropología e Historia. Nace el 16 de abril de 1919 y fallece el 16 de abril del 2013.


03

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas LUNES 1 DE OCTUBRE DE 2018

CAPITAL

Los que saben mucho se admiran de pocas cosas, y los que no saben nada se admiran de todo” Séneca

NADIE LOS ESCUCHA

Dieciocho años de protesta Vecinos han presentado sus quejas ante las autoridades y nadie hasta ahora les ha brindado el apoyo que requieren para atender un problema que lleva casi dos décadas ÓSCAR AQUINO / PORTAVOZ

COLONIAS AFECTADAS: Fovisste Solidaridad Chiapaneca Fracc. Villa Victoria Fracc. San Miguel 12a Sur

¿Qué hacemos, seguir pidiendo? Estar toca y toca y toca la puerta y estar ahí como cuchillito de palo”: Lidia Escobar Esquipula. Habitante de Solidaridad chiapaneca

Foto: CORTESÍA

L

os habitantes de la Calle 4a Oriente de Terán tienen un problema que, literalmente se ha hecho mayor, pues el día de ayer cumplió 18 años sin que haya habido autoridad municipal capaz de ponerle fin a las tuberías del drenaje rotas que han permanecido expuestas a la intemperie. Desde entonces han pasado las administraciones municipales de Francisco Rojas Toledo, Jaime Valls, Juan Sabines Guerrero, Yahír Vázquez, Samuel Toledo, Fernando Castellanos y el interinato de Carlos Molano Robles. En cada una de ellas, vecinos organizados de la 4a Oriente presentaron sus quejas ante la problemática que representa ese drenaje abierto, pero en ninguna les han podido dar solución. Es un caso que afecta directamente a los habitantes de por lo menos 10 cuadras, principalmente las que se encuentran en la parte baja de la pendiente. Ahí se registran inundaciones prácticamente cada vez que llueve. Doña Lidia Escobar Esquipula, quien es la jefa del grupo organizado de vecinos, señala que “ya no sabe uno qué hacer, porque se ve que las personas que entran al poder, a la administración, no tienen la menor intención de ayudar al pueblo, a la ciudadanía”. El drenaje está completamente roto. En una ocasión, los propios vecinos intentaron hacerle un cauce a las corrientes de agua que se deslizan desde la parte alta, sin embargo sirvió de poco. El acceso caminando es compli-

cado a esa zona. Pasar en coche es imposible. En la parte más baja, colindando con la colonia Fovisste está una guardería infantil del DIF hasta la cual llega el agua y los inunda. A una cuadra de ahí, hay una escuela primaria y más abajo un jardín de niños. Doña Lidia asegura que se han dado casos en que la corriente ha arrastrado a los menores que acuden diariamente a esos centros. Aunado al problema de las inundaciones está el hecho de que junto a la guardería, hay un parque público que se encuentra completamente cubierto de monte. Los aparatos de ejercicios están tapados por la maleza, lo mismo que la placa inaugural en la que se lee entre hojas y enredaderas que lo tapan, el nombre de Manuel Velasco Coello. Casi enfrente de la entrada a esa guardería, hay una acumulación de monte a la mitad de la avenida. “Es un drenaje que está abierto”, dice doña Lidia. “Es que el dren pluvial ya colapsó”. Doña Lidia, hace un tiempo mandó a construir afuera de su

casa una pequeña barda de cemento que sirviera de contención para las corrientes, pero, por ejemplo, este año, los niveles han superado la altura de la barda, por lo que el interior de su hogar se ha llenado de agua y lodo en más de una ocasión. Subiendo por la pendiente, se ve expuesto el tubo del drenaje y la calle en pésimas condiciones, intransitable, considerablemente a desnivel con la siguiente parte del camino. En medio de las piedras y el monte que ahí ha crecido, hay dos charcos de agua verde estancada, es decir, un potencial criadero de mosquitos. “No vemos ningún interés, ni de gobierno del estado ni del municipal. Ya no sabemos adónde ir, lo único que hacemos es seguir haciendo más grande la barda”. Hace tres años, cuando comenzó la presidencia de Fernando Castellanos Cal y Mayor, los vecinos hicieron una fiesta por los 15 años que entonces cumplió este asunto para el que sólo han encontrado largas, evasivas y mentiras de las autoridades.

“Antes, en las campañas, como todos, vienen a decir que vamos a hacer una reactivación de parques, y sí lo hicieron, lo limpiaron. Ahorita si lo ve, está todo lleno de monte y oscuro porque no hay lámparas, y no nada más el parque, también la colonia, estamos a oscuras totalmente”. En repetidas ocasiones han acudido al Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, así como a la Secretaría de Obras Públicas del gobierno estatal. En respuesta, les pidieron a los vecinos presentar un proyecto de lo que se trataría la obra. Los vecinos lo hicieron y lo presentaron, pero les respondieron que estaba incompleto. No pasó nada. En otra ocasión les aseguraron que había un presupuesto de 63 millones de pesos que nunca se aplicó en componer ese problema o todo se trató de una mentira más. Doña Lidia dice a nombre de sus vecinos y tal vez a nombre de muchos ciudadanos tuxtlecos que no es posible que la ciudad, siendo capital, se encuentre en estas condiciones porque “así no se puede vivir”.


04 CAPITAL

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas LUNES 1 DE OCTUBRE DE 2018

LA GALERÍA

In memoriam Mario Gómez Posterior al asesinato del periodista las manifestaciones de rechazo a la violencia y de temor por parte del gremio periodístico se han hecho sentir de diferentes maneras

TEXTO: ÓSCAR AQUINO FOTOS: JACOB GARCÍA

L

os ecos de la muerte del periodista Mario Gómez siguen resonando en Chiapas y más allá del estado. Las manifestaciones de rechazo a la violencia y de temor por parte del gremio periodístico se han hecho sentir de diferentes maneras. Fue el viernes por la tarde cuando varios reporteros y periodistas locales se dieron cita en el Parque Cental de Tuxtla Gutiérrez con la intención de montar un altar In memoriam de Mario Gómez. Con velas encendidas, pancartas con consignas y dibujos del rostro de Mario sobre el muro de tablarroca que protege la entrada del Palacio de Gobier-

no, el gremio reiteró el llamado hacia las autoridades, les piden que apliquen el peso de la ley sobre los autores materiales e intelectuales de ese asesinato. La noticia se ha hecho conocida en otras latitudes de la República Mexicana. El mismo viernes por la tarde, el escritor sonorense Carlos Sánchez presentó su libro titulado “Matar”, obra en la que se enfoca en asesinatos de periodistas mexicanos sucedidos en diferentes épocas. Una de esas historias es la de Mario. Es un caso que, dice el texto del escritor, sucede “desde la impotencia, porque vivimos en un país donde ‘no pasa nada’, donde la justicia es un término vacío”. Apunta que tal vez “el caso de Mario sea sólo una nue-

va estadística de impunidad” en nuestro país. Los reclamos se han hecho tan sonoros que han obligado a las autoridades a actuar con una rapidez que en casos no tan conocidos no sucedería. En ese sentido, el fiscal general del estado, Raciel López Salazar hizo el anuncio oficial sobre la captura de “El Machaca”, como uno de los probables autores materiales del asesinato. Con él ya suman tres personas detenidas por este crimen. Aún falta que presenten a los autores intelectuales. La cuota de justicia que se llegue a aplicar sobre los responsables, apenas cubrirá una mínima parte del duelo que embarga y enoja al gremio periodístico y a la sociedad en general de Chiapas tras el artero crimen.


05

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas LUNES 1 DE OCTUBRE DE 2018

VOCES

El sabio no se sienta para lamentarse, sino que se pone alegremente a su tarea de reparar el daño hecho” William Shakespeare

Polígrafo político

Bocacalle Arcadio Acevedo

Darinel Zacarías

¡Vivan los gobers que nos han dado en la matria!

¡Los nuevos inquilinos!

A

rriba. Un gobernador (cuélguele el nombre que quiera, pues, por lo visto y padecido, en este rubro no existen excecpiones) ‘reencauza’ el presupuesto designado a las mujeres y la igualdad de género, digamos, y, para cachondear su personal capricho, lo hace desembocar en la construcción de un lienzo charro donde, por primera y única vez, a plena cobertura mediática nacional, caerá violentamente de su cuaco como antes de la gracia popular. Acto seguido, el lienzo, oneroso y gris elefante, permanecerá echado sin oficio ni beneficio hasta no se sabe cuándo. Abajo. Una joven mujer arroja, expele, escupe un hijo sobre la banqueta, frente al hospital que se ha negado a recibirla por falta de camas, de médicos, de medicinas. Arriba. Un gobernador ‘pellizca’ el erario etiquetado para salud, digamos, y le compra sendos departamentos de lujo a la querida, a la hija, a la ahijada, al hijo de su amigo, al zalamero cómplice. Previsor el gober, en tanto les encuentra un mejor destino, almacena multimillonarias cantidades de billletes en cajas de cartón. Abajo. Niños cancerosos (con ellos la esperanza y la pena de quienes con ellos viven y mueren) reciben por todo tratamiento, inyecciones de agua destilada en lugar de quimioterapia. Total, para lo que sirve un niño. Ajenas al dolor, cerca de ellos, las bodegas bufan harta de medicamentos caducados. Contra lo que pueda semejar, el asunto no amerita que nos desmoronemos a fuerza de mentar madres. Alégrese. Recompóngase. Lo bueno de lo aprentemente malo es que el desvío de recursos no es delito grave. Graves los hijos que nacen en cuna de polvo y pavimento, graves los pobres pobres y su empecinamiento en colmar de indigentes enfermos el miserablerío. ¿Cuándo se decidirán a ser unos desgraciados normales? CAITE CADÁVER En 1930, la esperanza de vida de los mexicanos era tan corta como la buena voluntad de sus gobernates: 34 años. Actualmente (si el crimen organizado no dispone otra cosa) es de 75.2 años para los hombres y 78 para las mujeres. Las anteriores son cifras calculadas para los mexicanos en general. Entrando en detalles, resulta que (¡Dios sea loado!) las tres mayores expectativas vitales corresponden a Nuevo León (77.1 años), Ciudad de México (76.4 años) y Durango (76.4 años). Para no variar, las menores (¡Uta maye!) están reservadas para Oaxaca (73.6 años), Guerrero (73.5 años) y (¡Utísima la vendegüevo!) Chiapas (73.3 años). Fuentes: OMS e Inegi. PREGUNTONTA ¿Qué pecado hemos cometido –o dejado de cometer- para que, a la hora de las estadísticas, la vida y la muerte ignoren las propiedades alimenticias de nuestro pozol, empanadas, tortillas matamarido, sabritas, tenpenchil, totopos, chanfaina, coca de 2 litros, chucho con rabia, doritos, chipilín, etcétera?

“No permita la virgen que tengas poder, sobre lágrimas, egos, haciendas (…) No te pases un pelo de listo, no inviertas en cristos, no te hagas el tonto” Joaquín Sabina

E

n las 122 aldeas de Chiapas, existe una sola realidad y la mayoría de los aldeanos la persiguen en cada proceso electoral, que consiste en que los ayuntamientos es la única generadora de empleos. Debemos estar muy abusados estimados lectores, para calificar el actuar de los nuevos inquilinos de las llamadas “cajas de cristal”. Ya la parentela de estos, ya se sienten tocados por Dios. Por ente, zopilotean la chuleta. El nepotismo no debe ya, rebasar la transparencia en la cuadratura de las plantillas laborales. Es la advertencia del nuevo gobernador de Chiapas Rutilio Escandón. Así que señores ediles ¡Abusados! Que, si quieren consentir a su parentela, hay que “disfrazar” bien la fuga de recursos que serán destinados para criarlos. Tienen tres años para servirse con el cucharon. Y de ustedes depende que la ciudadanía los recuerde como buenos gobernantes o de plano, los incrimine con adjetivos despectivos. Es bien claro que el nepotismo no lo puede frenar ni el poder humano, ni alguna ley superior o algún embrujo. Le buscan para no dejar a la orfandad a sus séquitos. Es la mecánica que utilizan los ediles para mantener en la teta presupuestal a sus hijos, nueras, yernos, sobrinos, cuñados, tíos, compadres, quelites y demás familiares. De los constructores no se diga, ya desfilan en las casas de los nuevos inquilinos. Con folder bajo el sobaco, estimaciones, grupos y orquestas para sus comilonas, fajos y más fajos, y uno que otro regalito, el objetivo: Obra para acá. Y como nadie da paso sin huarache, ya saben que quién cobra vida, es rayar y dibujar bien el jugoso diezmo, las regalías, las facturas alteradas y demás bussines. Y lo que ya saben el viejo rito se pone en marcha ¡Obra aprobada es obra peinada!, ¡Obra iniciada es obra rasurada! ¡Contrato dado, diezmo cobrado! ¿O no es así? Pero, la nueva inquisición les va caer, según dicen. Porque el nuevo inquilino de palacio estatal ya sentenció “Se combatirán prácticas dañinas como la corrupción, la impunidad, el tráfico de influencias y el nepotismo”. Por lo pronto, los llamados Juegos del Hambre se viven desde este domingo en las alcaldías de Chiapas. Desfiladero de desempleados en las casas de los ediles electos, muchos de ellos mercenarios, lugartenientes de la polaca que desean seguir pegados en la ubre presupuestal. De la austeridad, ya nadie habla, nadie quiere tocar el tema. Si usted fue edil electo, le sugiero un favor ¡Ponga quietos a sus familiares! La gente merece respeto. La ciudadanía observa, constata y se ofende cuando los familiares, queridas o queridos, amigos y secuaces se adueñan de la nómina. Por lo pronto, el tufo de la cuarta transformación ya se siente. Efectiva, real, verdadera o acto simulador. Eso sí, quién sabe. PD1: En Tuxtla Chico, Deysi González Aguilar asumió la presidencia municipal. Hay grandes y valiosas expectativas de darle un rumbo diferente a la Tierra de Dios, mote que distingue este fronterizo municipio. Con la ayuda de los rusos, no se descarta que su esquema de trabajo se vea reflejado en grandes acciones de bienestar. Mayor seguridad, obra pública, salud, turismo, deportes, cultura y servicios públicos. ¡Éxito! PD2: La que no tiene llenadero es la CFE, el caso concreto de abuso se notó en querer obligar a las alcaldías salientes en inflar las facturas de cobro del último bimestre de servicio. Por eso el cólera de los cortes masivos. Para nadie es nuevo que la paraestatal se lleva gran parte del presupuesto de los gobiernos municipales. Chiapas, merece un trato especial y Andrés Manuel López Obrador, lo sabe. ¿Quién dijo que tengo sed?


06 VOCES

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas LUNES 1 DE OCTUBRE DE 2018

Análisis a fondo

Epígrafe

Francisco Gómez Maza

Marco Briones

@ANALISISAFONDO analisisafond@gmail.com

Del dicho al hecho…

C

uando Francisco Acuña Llamas fue nombrado presidente del INAI, se comprometió a combatir la corrupción haciendo de la transparencia su bandera política. Pero una cosa es el decir y otra cosa es el hacer. Hasta ahora Acuña no ha logrado pasar de las diatribas a los hechos. En mayo del año pasado, Acuña fue elegido para presidir el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) para el periodo 2017-2020. Como se sabe Acuña fue electo por el pleno del órgano de transparencia en una sesión pública de entre cuatro aspirantes al cargo: además de Acuña Llamas, los candidatos fueron la comisionada María Patricia Kurczyn Villalobos y los comisionados, Oscar Guerra Ford y Rosendoevgueni Monterrey Chepov, quienes expusieron su programa de trabajo en el que destacaron las acciones a implementar. Hasta ahí todo parecía ir bien, pero Francisco Acuña pronto tuvo que pagar algunos favores a conspicuos personajes, como si se tratara de un chantaje como acostumbran los mafiosos cuando se cobra el “derecho de piso”. Para decirlo de una manera más “elegante”, Acuña está pagando cuotas a los cuates. Eso significa que las amistades tienen precio. Es en el caso de Francisco Javier Acuña quien, por apoyar a su amigo y padrino Ernesto Villanueva en el pasado, ahora tiene en la nómina a dos de sus personas directas que han cobrado desde el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM (una de estas personas es Juana de Jesús Santiago, quien tiene la encomienda de “reportar” la grilla interna en el INAI al investigador del IIJ, Ernesto Villanueva, quien la coló con la egresada del ITAM, ahora Abogada general de la UNAM, Mónica Gonzalez Contró. Juana de Jesús Santiago está a cargo de la Subdirección de Integración y Cumplimiento con el Nivel MB2 con una remuneración neta de $52,280.43. Otro “recomendado” –si se le puede llamar así– del doctor Ernesto Villanueva es José Mendiola Esquivel, quien es otro de sus “operadores” en el INAI. La percepción de Mendiola Esquivel es superior a la de Juana de Jesús Santiago. Con recursos públicos del INAI, Javier Acuña está pagando favores a Ernesto Villanueva, el mismo que acusó al ex ministro Diego Valadés de ser el autor intelectual de un supuesto “atentado” en contra de Villanueva. Javier Acuña es un rehén de Villanueva y tiene temor de que su amigo y exjefe Villanueva lo ataque en los medios donde publica sus mamotretos para “desprestigiarlo”, como lo hizo con las campañas mediáticas en contra de Perla Gómez Gallardo en la CDHDF, quien

al parecer no accedió a darle su “moche”. Fue chantajeada por Villanueva, quien exigía “plazas” y cargos para sus cuates. Y no se diga de la socióloga Jacqueline Peshard, quien también fue chantajeada por Villanueva cuando ésta fungía como Comisionada Presidente del Instituto Federal de Acceso a la Información Pública en el periodo 2009 a 2013. También es memorable el golpeteo al ex rector de la UNAM, José Narro, de quien Villanueva dijo primero que “no” tenía el título de doctor y luego le publicó un video, diciendo que había que protegerlo. Lo mismo hizo con el exgobernador Fausto Vallejo Figueroa e igual ha recurrido al golpeteo y el chantaje con el actual rector de la Universidad de Michoacán, Medardo Serna González y, el colmo, Villanueva se puso a piel blanca con Alejandra Barrales. Qué opinión tendrán los otros comisionados del INAI, al saber que su presidente le pasa cuota y contrata cuates de Villanueva! Claro, amor con amor se paga y Javier Acuña tendrá que transparentar también frente a sus amigos porque apoya a estas fichas de Ernesto Villanueva, al punto de dirigirle la tesis profesional a la becaria y asistente de investigación por muchos años de Ernesto. Tiene razón Andrés Manuel López Obrador, quien ha demandado la refundación del INAI, empezando por la renuncia de su actual presidente, Javier Acuña. Una joyita más de Villanueva: él fue quien asesoró a los asambleístas del PRD para que hicieran reformas a la ley que rige el INFODF para destituir a María Elena Pérez Jaén, quien denunció a Villanueva en un artículo periodístico. Pérez Jaén denunció a Villanueva porque detectó que puso en la nómina del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (INFODF) a su primera esposa, que es filóloga y no correspondía con el perfil del cargo. El PRD promovió, con las reformas, que los cargos de consejeros desaparecieran. Sin embargo, los comisionados del Instituto de Transparencia tienen derecho a permanecer en el cargo por seis años, sin derecho a reelección, además de no ser separados de sus cargos salvo que incurrieran en actos graves que afecten la institución. Fue por eso que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) le dio la razón a Pérez Jaén, pues los ministros consideraron que las reformas a la Ley de Acceso a la Información Pública del DF, efectuada por los diputados de la Asamblea Legislativa el 27 de octubre del 2005, resultaron inconstitucionales. analisisafondo@gmail.com

¡En Chiapas, ya inició la cuarta transformación!

¿

Se imagina usted un Chiapas libre de corrupción e impunidad?, ¿Se imagina usted un Chiapas lleno de oportunidades, con una economía estable?, ¿Se imagina usted un Chiapas próspero y sin deudas?, si su respuesta fue “Si”, usted estimado lector formaría parte de una estadística de Chiapanecos que esperan ansiosamente un cambio verdadero, un cambio que lleve a buen puerto a nuestra sociedad a través del buen gobierno. Desde el primer minuto de este primero de octubre inicia una nueva historia en Chiapas, serán 121 municipios que decidieron a través de la voluntad ciudadana a sus gobernantes, quienes tendrán que administrar de manera transparente los ayuntamientos que les fueron conferidos a través del voto, pues en esta cuarta transformación así fue instruido por Andrés Manuel López Obrador, presidente electo de nuestro país. Tapachula, Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal, Comitán, Huixtla son algunos de los municipios donde gobernará la coalición “Juntos haremos historia”, municipios que arrasaron en las elecciones, donde se prometió un cambio verdadero y donde los gobernantes tendrán que cumplir con lo prometido en campaña. Peor aun cuando fueron acompañados en sus tomas de protesta por el Gobernador electo Rutilio Escandón Cadenas quien en su discurso de campaña hacia un constante llamado a la reconciliación y a una “Revolución contra la corrupción e impunidad”. En Chiapas serán 22 municipios gobernados por MORENA que deberán dar ejemplo de una administración impecable y transparente, donde no exista corrupción y ningún otro interés que dañe al pueblo y si no fuera así, “Que se castigue entonces a quienes incumplan y que el pueblo se los demande”. Hoy también se decide la conformación de la LXVII legislatura, será en punto de las 16:00 hrs. Cuando la comisión permanente del congreso del estado en sesión solemne tome protesta a los nuevos diputados, quienes a su vez tendrían como primer punto del orden del día, la designación de la presidencia de la mesa directiva del Congreso del Estado. La Junta de Coordinación Política (JUCOPO), en automático pasa a manos de MORENA al ser la primera fuerza, responsabilidad que recaería hasta este momento en Marcelo Toledo Cruz

por acuerdos de la misma fracción. En el caso de la coordinación de la fracción parlamentaria del PVEM, la responsabilidad recaería en Fidel Álvarez Toledo quien fue reelecto por el distrito XIV, Fidel con la experiencia adquirida en la anterior legislatura ha logrado construir un camino forjado en el esfuerzo y dedicación a su trabajo legislativo, precedentes que sin duda hoy lo posicionan como un político joven y experimentado, sin duda ser votado y competir contra MORENA tiene sus méritos y aquí los resultados. En el caso de las demás fracciones tentativamente quedaría distribuido de la siguiente manera: la coordinación de Acción Nacional recaería en Janette Ovando, Mover a Chiapas por Dulce Gallegos, los priistas cederían esta posición a Luz María Palacios Farrera. Sin duda la cuarta transformación ha iniciado, en el transcurso de los días se verán los acuerdos que se tomen desde el congreso para iniciar con tan ansiado cambio y por supuesto tendrían un par de meses para recibir al gobernador electo con iniciativas que encajen a su gobierno de austeridad y de cero corrupción e impunidad… DE LOS QUE CONCLUYEN SU MANDATO: El hoy exalcalde de Tapachula, Neftalí del Toro presentó su tercer y último informe de actividades, se hizo acompañar de la sociedad, amigos y familiares, fue ovacionado por los ahí presentes, un informe lleno sentimientos encontrados para Neftalí quien en su discurso refirió que desde niño soñaba con ser alcalde de su ciudad natal, sin duda un discurso emotivo, lograr dejar finanzas sanas a una administración entrante no era tarea fácil, pero tampoco imposible, subsanar todas las cuentas pendientes que dejara su antecesor fue un trabajo arduo de disciplina financiera que hoy se ve reflejada, sin duda Oscar Gurria tendrá un buen inicio de administración “Cero deudas”. Carlos Enrique Álvarez en Cacahoatán también hizo lo propio, durante su administración fue reconocido por la sociedad por su buen gobierno, se realizó una inversión municipal histórica, hasta el último segundo de su mandato estuvo al pendiente de la villa de las hortensias, sin duda al galeno le espera un futuro lleno de oportunidades.


07

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas LUNES 1 DE OCTUBRE DE 2018

COMARCA

El hombre nada puede aprender sino en virtud de lo que sabe” Aristóteles

ALTA EXPECTATIVA

Comienza nueva etapa en la vida pública de Chiapas Ayer fue la fecha límite con el que se contaba para resolver los medios de impugnación de miembros de Ayuntamientos. En tanto, el secretario de Gobierno comentó para medios que al menos el 80 por ciento de las alcaldías en la entidad comenzaron desde el sábado los preparativos para la toma de protesta de los nuevos presidentes municipales y los cuerpos edilicios. Arranca también el Legislativo con Morena al frente JULIETH RODRÍGUEZ / PORTAVOZ

H

El Tribunal Electoral del Estado de Chiapas anuló las elecciones en 10 municipios: Santiago El Pinar, Tapilula, Solosuchiapa, Chicoasén, Chalchihuitán, El Porvenir, Ixtapa, Amatenango del Valle, Catazajá y Ocozocoautla

oy toman protesta al menos 80 por ciento de los Ayuntamientos en la entidad, al terminarse la fase de impugnaciones del proceso electoral. Anoche, los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) aún continuaban en definiciones. Por su parte, los Ayuntamientos se prepararon desde el sábado para la de entrega-recepción; en 11 municipios, se desplegó un operativo de seguridad. Al cierre de esta edición, continuaba la sesión pública de la Sala Superior del TEPJF para dar resolución a 167 controversias que se suscitaron en diversos municipios del país, sin que hasta ese momento se abordara la docena de casos que corresponden a Chiapas, en algunos de los cuales se anuló la elección. Ayer fue la fecha límite con la que contaba esta autoridad, para resolver los medios de impugnación de miembros de Ayuntamientos. Por su parte, el secretario de Gobierno, comentó para medios que al menos el 80 por ciento de

las alcaldías en la entidad comenzaron desde el sábado los preparativos para la toma de protesta de los nuevos presidentes municipales y los cuerpos edilicios. Asimismo, informó mantener comunicación con actores políticos y sociales en cada uno de los municipios, a fin de propiciar una transición con orden y en un ambiente de civilidad. Además, se desplegaron operativos de seguridad en los que participan la Policía Estatal, el Ejército mexicano y la Marina, a fin de resguardar el orden en este día, sobre todo en 11 municipios donde habrá nueva administración. Antes de este día, se han registrado protestas por la presunta falta de legitimidad de las nuevas autoridades y en rechazo a los nuevos gobiernos en Pueblo Nuevo Solistahuacán, Ocosingo, San Juan Chamula y Mitontic. Incluso, mediante comunicado, La Organización de Mujeres del PRD demandó al TEPJF que se reconozca la validez del acta que favorece a Ángela Guadalupe Balcázar como ganadora de la Presidencia Municipal de Jitotol. Después de la jornada del 1 de

AL CIERRE de esta edición, continuaba la sesión pública de la Sala Superior del TEPJF para dar resolución a 167 controversias que se suscitaron en diversos municipios del país. (Foto: CORTESÍA)

julio, el consejero presidente del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), Oswaldo Chacón Rojas, informó que en 67 de los 122 municipios de Chiapas fueron impugnadas las elecciones municipales. De ello, el Tribunal Electoral del Estado de Chiapas anuló las elecciones en 10 municipios: Santiago El Pinar, Tapilula, Solosuchiapa, Chicoasén, Chalchihuitán, El Porvenir, Ixtapa, Amatenango del Valle, Catazajá y Ocozocoautla.

No obstante, la instancia federal tomó otras determinaciones. Ratificó la nulidad electoral para los municipios de Catazajá, Chicoasén, El Porvenir y Solosuchiapa; y declaró nulidad en los municipios de Bejucal de Ocampo, San Andrés Duraznal, Rincón Chamula y Montecristo de Guerrero. Igualmente, revocó la nulidad que el TEECH determinó para los ayuntamientos de Amatenango del Valle, Tapilula e Ixtapa.

Se presentará libro del Taller de Poesía de Óscar Oliva PORTAVOZ STAFF

Durante la próxima Feria Internacional del Libro UNICACH 2018, Raíces Comunes e Historias Compartidas. México, Centroamérica y El Caribe, que comienza el día 28 de septiembre, se presentará el libro “Astilo. Antología poética. Selección de Óscar Oliva y Julio Solís”. El evento se llevará a cabo el día lunes 1 de octubre en la sala 5 del primer piso de la Biblioteca de la conocida Ciudad Universitaria, ubicada en: Libramiento Norte Poniente No.

1150, Colonia Potinaspak. Esta presentación comenzará en punto de las 18:00 hrs. Cabe mencionar que este volumen, que la Dirección de Publicaciones del Consejo Estatal Para las Culturas y las Artes de Chiapas publicó el año pasado, contiene la obra de 14 poetas jóvenes, mismos que participaron, durante 2016, en el Taller de Poesía que dirige Oliva y coordina Solís, y que actualmente continúa sesionando todos los sábados, (con otra publicación en puerta) en el Museo del Café de esta ciudad capital.

CABE mencionar que este volumen, que la Dirección de Publicaciones del Consejo Estatal Para las Culturas y las Artes de Chiapas publicó el año pasado, contiene la obra de 14 poetas jóvenes. (Foto: CORTESÍA)

La actividad contará con la presencia de los autores, así como la de destacados invitados del ámbito cultural del estado. No resta más que invitar al público a que asista a esta presentación que promete ser de mucho interés.


08 COMARCA

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas LUNES 1 DE OCTUBRE DE 2018

SIENDO DEL PVEM

Mariano se la jugó con Andrés Manuel Durante la campaña electoral, y teniendo enfrente al candidato a gobernar de su partido, el entonces candidato presidente municipal de Villaflores, Mariano Rosales Zuarth, anunció a sus seguidores que su voto a nivel nacional sería para Andrés Manuel López Obrador, hoy presidente electo de México OMAR FLORES / PORTAVOZ

A

yer tomó protesta el primer alcalde de oposición en Chiapas, Mariano Rosales Zuarth, quien encabezará el Ayuntamiento del municipio de Villaflores; mismo que durante su campaña se pronunció a favor del presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador. En uno de sus discursos, se escucha al pevemista: “Para los que me han preguntado por quién votaré el primero de julio para la presidencia de la República, desde luego que mi voto será por un hombre que ha luchado por más de 12 años, por un hombre que va a transformar el sureste de México, ese hombre se llama Andrés Manuel López Obrador”. Cuando se dio a conocer que los resultados señalaban a Mariano como el virtual ganador de Villaflores, éste recordó a los medios de comunicación que su voto fue para el morenista; “yo tengo mucha identificación con él, un hombre de lucha, los mismos años que él tiene, nosotros abrimos campañas con Andrés Manuel”. Agregó que su principal propuesta es la seguridad, “analizar cual serían las acciones y dar resultados”.

MARIANO Rosales Zuarth, primer alcalde de oposición en Chiapas. (Foto: CORTESÍA)

Desde luego que mi voto será por un hombre que ha luchado por más de 12 años, por un hombre que va a transformar el sureste de México, ese hombre se llama Andrés Manuel López Obrador” Mariano Rosales Zuarth, alcalde de Villaflores

Los cargos que asumen se los deben al pueblo: Rutilio El gobernador electo exhortó a los nuevos representantes estar a la altura de las expectativas de la gente que votó por un verdadero cambio que impulse al progreso y desarrollo PORTAVOZ STAFF

En las tomas de protestas de los ayuntamientos de Comitán de Domínguez y San Cristóbal de Las Casas, el gobernador electo de Chiapas, Rutilio Escandón, exhortó a los nuevos representantes estar a la altura de las expectativas de la gente que votó por un verdadero cambio que impulse al progreso y desarrollo. Escandón Cadenas afirmó que quienes integrarán la administración pública municipal tienen en sus manos la oportunidad de servir al pueblo de manera honesta y marcar una diferencia, por lo que enfatizó, ya no se deben tolerar malas prácticas como son el nepotismo, el tráfico de in-

fluencias, la corrupción y la impunidad. “Es una exigencia de las y los chiapanecos que todos quienes formaremos parte de esta nueva etapa, tanto a nivel municipal como estatal, trabajemos de manera responsable y transparente, que se acaben todos esos vicios y complicidades, que demostremos que es posible sacar adelante a nuestro gran estado”, expresó. En los casos de Comitán y San Cristóbal, comentó que confía que quienes encabezarán los ayuntamientos, Emmanuel Cordero Sánchez y Jerónima Toledo Villalobos, respectivamente, lo harán con dignidad y privilegiando el bien común. “No olvidemos que estos cargos que

ESCANDÓN Cadenas afirmó que quienes integrarán la administración pública municipal tienen en sus manos la oportunidad de servir al pueblo de manera honesta y marcar una diferencia. (Foto: CORTESÍA)

hoy asumen se los deben al pueblo y en honor a esa confianza el único objetivo debe ser el pueblo y nada más que el pueblo. Tenemos que inaugurar una nueva cultura política y democrática que nos permita atender los temas que más preocupan a las familias”, agregó. Reiteró que una de las principales acciones de su administración será la de enviar una iniciativa de ley para quitar el fuero, a

fin de castigar a quienes se aprovechen de su puesto para otro tipo de intereses, pues eso representa una traición a la gente. Por último, el gobernador electo resaltó la necesidad de establecer una política de austeridad para que los recursos públicos, que son de las y los chiapanecos, sean destinados a obras y programas que realmente representen un beneficio, además de fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas.


PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas LUNES 1 DE OCTUBRE DE 2018

COMARCA

09

FIL UNICACH 2018

Vinculación de México y Cuba Los chiapanecos José Juan Balcázar y Andrea Mena Álvarez presentaron un libro donde exponen los panoramas y desafíos de la educación acreditación de la misma a nivel medio superior, en los contextos de ambos países ESMERALDA FONSECA / PORTAVOZ

E La educación es fundamental para que podamos aspirar a condiciones distintas de vida, sin educación no creo que tenga destino nuestra sociedad ni nadie”, José Juan Balcázar, presentador del libro

n la Feria Internacional del Libro de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas 2018 se llevó a cabo la presentación del libro “Panoramas y desafíos de la educación y acreditación de la educación superior en los contextos de México y Cuba”, el cual fue realizado en colaboración por diversos grupos académicos que integran la red Acción Institucional y Diversidad. Andrea Mena Álvarez, una de las autoras, y el periodista José Juan Balcázar platicaron sobre este proyecto que se comenzó a elaborar desde el año 2012, y que ya fue presentado en Cuba, en el mes de abril pasado. Balcázar mencionó refirió que dicho libro es “un trabajo intelectual que merece ser difundido y conocido por todos. La educación es fundamental para que podamos aspirar a condiciones distintas de vida, sin educación no creo que tenga destino nuestra sociedad ni nadie”.

Con relación a ello, destacó que el país caribeño se sitúa en “una vida difícil, complicada, en la que allá, al igual que aquí, los maestros ganan muy poco”. No obstante, el contrate entre Cuba y México es que en “el tema de la educación y la salud han logrado muchísimas cosas que nosotros todavía no”. Por su parte, Mena Álvarez señaló que “este libro pretende no sólo ser una mirada comparativa, sino además un llamado al intercambio entre países latinoamericanos y caribeños; yo creo que es uno de los libros más representativos de la feria porque nosotros estamos haciendo realmente esa vinculación y extensión”. Respeto al tema de evaluación, la autora indicó que causa temor entre los estudiantes y docentes “porque nos han inculcado que es reprobatoria, punitiva; sin embargo, si nosotros cambiamos estos paradigmas y nos trasladamos a verla como un proceso de crecimiento, y de ver nuestras debilidades para poderlas convertir en mejores, vamos a cambiar la visión

DOS DE los autores de dicha obra, José Juan Balcázar y Andrea Mena Álvarez, acudieron al evento para platicar sobre este proyecto que se comenzó a elaborar desde el año 2012. (Foto: CORTESÍA)

de todo. Todas las evaluaciones deberían ser como auditoría para ver en donde deberíamos de mejorar. Mi reconocimiento a Cuba es eso, ellos no tienen a la evaluación como algo que los va a castigar”. Por último, comentó que “ir a Cuba es ir a conocer un lugar

maravilloso: cero analfabetismo, doctores, maestros, abogados, por donde quiera y por donde voltees, esperamos ir hacía allá nosotros como mexicanos, que si realmente queremos abatir la pobreza no lo podremos hacer si no es mediante la educación”.

LXVI legislatura entrega en orden finanzas sanas Se registró un ahorro de más de 8 millones de pesos entre los meses de julio a septiembre del presente año, dio a conocer la Junta de Coordinación Política PORTAVOZ STAFF

En materia de transparencia y finanzas públicas, el Congreso del Estado entregó un balance positivo a los integrantes de la nueva 67 legislatura; se registró un ahorro de más de 8 millones de pesos entre los meses de julio a septiembre del presente año, dio a conocer la Junta de Coordinación Política. Esto se debe a la implementación de políticas de austeridad por parte del poder legislativo. Respecto al tema de transparencia, la representación anterior ha logrado un

cumplimiento del 92 por ciento hasta la fecha. Cabe señalar que al momento de asumir la responsabilidad de la unidad de Transparencia se contaba con un cumplimiento de 43 por ciento, según un documento expedido por el Instituto de Acceso a la Información Pública del Estado de Chiapas. De igual forma, se informó que 165 empleados culminaron labores en dicho Congreso, quienes fueron contratados por un periodo de tres años. Por su parte, el Instituto Mexicano de la Competitividad calificó al Congreso local con un 84 por ciento, calificación que está por encima de la media nacional que es de 79 por ciento.

EL IMCO calificó al Congreso local con un 84 por ciento, calificación que está por encima de la media nacional que es de 79 por ciento. (Foto: CORTESÍA)


10 COMARCA

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas LUNES 1 DE OCTUBRE DE 2018

Romper el silencio Mayra se convirtió en Mayya. Tan distintas una de otra. El silencio y el grito. La discreción y la exhibición del sentimiento. La Eva de las ilusiones. La Lilith de las pasiones. Metamorfosis que catalizó el amor

Este es un canto para ti Entero como el aire que pasa y acaricia las flores del durazno Feliz como una noche total Dulce como los niños que se enamoran de su maestra y no saben decir dónde les duele y lloran Efraín Bartolomé

S

iempre he pensado que el amor y el desamor, así como la viruela, si te da ya grandecito puede conducir a la gran fiebre de la locura o, en un descuido, a la muerte. Por eso las mamás —y uno que otro papá responsable, de los contados que andan por ahí— aprovecha cualquier brote de viruela para que de una vez les dé a todos sus hijos y por fin despojarse del pendiente.

FotoS: CORTESÍA

RODRIGO RAMÓN AQUINO

Conocí a la niña Mayra los primeros días de universidad. Mudita ella, casi no hablaba, o más bien, pensaba mucho lo que iba a decir. Afable, con esa peculiar cordialidad de los pueblos, su tiempo lo dedicó a cumplir con sus responsabilidades. Aplicada en el estudio, mesurada y prudente, jamás noté en ella los síntomas de la fiebre amorosa. Si tuvo dolor y lloró, también lo calló. En 2008 nos graduamos de esta universidad. Ya pasó una década desde que nos despedimos. Dos lustros le gusta decir a los literatos. Mayra se convirtió en Mayya. Tan distintas una de otra. El silencio y el grito. La discreción y la exhibición del sentimiento. La Eva de las ilusiones. La Lilith de las pasiones. Metamorfosis que catalizó el amor. El canto amoroso de Mayya en Primavera es dulce hasta el desbordamiento. En verano tiene notas que se encaminan a poesía filosófica. En Otoño —mi capítulo favorito—, caen las hojas y se estruja un corazón. Atrás quedó la miel en la boca. Aquí es justamente cuando la niña Mayra no sabe decir dónde le duele y —para fortuna de sus mejores versos— llora. “Hoy ha sido un día triste —escribe Mayya—, salió el sol pero no hubo un buenos días, una bendición desde tu boca, desde tus manos; esa es la carga que he tenido en las últimas 14 horas.”

¿Notan la desesperación? Sólo han pasado 14 horas. El duelo continúa: “Si supieras que es en tu ausencia cuando más te he sentido, si supieras que son las noches mis mejores días junto a ti, si supieras que en la penumbra de la soledad te he encontrado intacto, sobrio, entero.” Y tras la negación, el lamento y el crujir de dientes, poco a poco la calma y la renovada esperanza: “Algún día me iré de ti, tierra fértil, tierra amada, atravesaré mesetas, caminaré descalza entre los huesos rotos del pasado, buscaré entre los escombros del amor su aroma, su esencia, todo con tal de dejarte atrás y explorar los nuevos mundos de los que ayer escuché, esos que en los años de abundancia me deslumbraron y perseguí sin mirar atrás.” Sí, se trata del corazón huma-

no, se trata del amor, ese sentimiento al que todos tarde o temprano asistimos, de cuya presencia marcados quedamos y del que lamentamos guardarnos palabras cuando lo sentimos. El gran mérito de Mayra Alfaro es haber roto su muy personal silencio. El no permitirse guardar una sola emoción sentida. El reconocerse con y en su voz. Algunos pueden pensar que no se trata más que de otro libro de versos amorosos, que en más de una ocasión nos evoca al famoso Cartas a Ricardo, de Rosario, y de algún modo tienen razón, el universo literario está colmado de historias de amor y desamor. Pero a veces el más universal de los sentimientos se vuelve insoportable si no se escribe. Personalmente, su ópera prima me obliga a escribir la mía. Muchas gracias.


PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas LUNES 1 DE OCTUBRE DE 2018

COMARCA

11


12 AL CENTRO

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

TIERRA DE NADIE

Hombre nuevo El primero en su especie, el humano sin nombre en un planeta sin hombres, llegó para descubrir cómo pasan las cosas por primera vez (PARTE 1 DE 2) ÓSCAR AQUINO / PORTAVOZ

L

a tierra aún estaba fresca, el mundo recién nacido. Un hombre asomó sin pertenencias en una mañana iluminada por los primeros rayos del sol. Su gesto era de impavidés. El tiempo era incuantificable. Las cosas no se podían identificar por nombres. Los árboles eran nuevos y estaban esparcidos. La gran extensión de tierra se perdía en el horizonte como si no tuviera fin. El hombre no sabía que lo era. Experimentó el primer vacío de su vida esa mañana al encontrarse a sí mismo completamente solo, a la intemperie, a la deriva. Sin embargo, se sintió feliz, un repentino flujo de alegría abarcó su corazón. Aquella planicie fue su primer hogar. Invadido de curiosidad comenzó a recorrer aquel lugar sin nombre y sin hombres. Esperaba encontrar un lugar donde instalarse, protegerse del clima y hacer su vida sin conocer ni esperar a nadie. No había caminos establecidos ni veredas, nadie había pisado esa parte del mundo recién creado, inhóspito, inexplorado. El hombre, desnudo de pies a cabeza, en el esplendor de su naturaleza, caminó entre árboles, descubriendo con cada paso ese sitio al que acababa de llegar. En aquel tiempo era difícil reconocer el principio y final de los lugares, no había fronteras ni gente que pudiera limitar el acceso. La vida era libre, el tiempo infinito. Entre la vegetación encontró árboles de gran altura, algunos de ellos tenían frutos de diferentes colores colgando de sus ramas o en su pie, en tierra. Por no saber el nombre de cada una de esas frutas, el hombre evitó comerlas mientras seguía recorriendo el área, aunque las figuras de aquellos frutos y sus colores le causaron inquietud. En su caminar no encontró un solo animal y si lo hubiese encontrado no habría sabido cómo llamarlo. Estaba descalzo, la tierra se había calentado por efecto de la luz del sol, pero el hombre siguió avanzando sin dejar que el ardor en las plantas de los pies le hiciera estragos. Era más su curiosidad por descubrir aquel nuevo sitio y las cosas que en él le esperaban. Conforme fue avanzando, se dio cuenta de que le sería muy difícil vol-

ver al punto de partida. Una vez internado en aquella planicie sin veredas, sin caminos definidos, no había vuelta atrás, lo único que le quedó fue seguir avanzando, descubriendo los recovecos de su nuevo hogar. A su paso encontró un agujero de mediano tamaño sobre el suelo. Pensó que algo o alguien estaría escondido ahí, no quiso averiguarlo, continuó andando. Poco más adelante halló algo que le dejó asombrado, era algo nuevo como todas las cosas del mundo en ese momento, pero esto tenía un brillo que ninguna otra cosa ni ser vivo. El destello salía de entre un montón de matorrales. El hombre nuevo, con cautela, se acercó a ese lugar, atraído poderosamente y decidido a investigar. No lo pensó mucho, se acercó a los matorrales. El destello de color amarillo se hizo más fuerte conforme se acercó. Con ambas manos hizo a un lado la densidad de ramas que cubrían aquel misterioso objeto brillante. Quitó las ramas, algunas las arrancó, otras simplemente las separó. En el fondo de aquella maleza vio algo completamente diferente a las cosas que hasta entonces había visto. Parecían piedras, eran mu-

chas y todas lanzaban esos destellos que lo tenían atónito. Con cierto miedo se aventuró a tomar una de esas piedras. Temía que pudieran tener algún efecto maligno. Al tomar la primera piedra se percató de que ésta era fría y de color amarilla. Imposible reconocerla en un mundo que acababa de nacer y donde todas las cosas estaban ocurriendo por primera vez. El hombre jugó un poco con la piedra entre sus manos. La dejó caer a la tierra como queriendo ver si causaba algún efecto, pero lo único que provocó fue una pequeña polvareda. Al ver que las piedras brillantes no provocaban efecto alguno, detuvo su indagatoria sobre ellas, así que continuó su recorrido por la planicie. Mientras más avanzó, más perdido se fue sintiendo, eso lo hizo convencerse de que no habría vuelta atrás, lo único que podía era adaptarse al entorno. Al dejar los arbustos donde encontró las piedras amarillas, colocó una de ellas para que fuera más visible en caso de querer volver. Pensó que algo podía hacer con aquellos objetos destellantes. Más adelante en su paso encon-


AL CENTRO 13

s LUNES 1 DE OCTUBRE DE 2018

tró el final del camino. Frente a él vio una enorme pared de roca. Se quedó asombrado, callado por un instante, viendo la inmensidad de aquel muro que marcaba el final de su recorrido. Gritó con todas sus fuerzas. El eco de su voz rebotó contra la pared, generándole una sensación de miedo. Se preguntó quién podía haber respondido de esa manera con un tono de voz igual al suyo. Entonces repitió el experimento, gritó de nuevo y una vez más el eco le regresó poderoso. Por un momento consideró la idea de trepar el muro para investigar quién era el que le respondía los gritos. Sin embargo, en el último momento prefirió regresar hacia donde había dejado la piedra brillante afuera del matorral.

Todas las cosas que iba viendo le causaron sorpresa. Él mismo era una creación reciente, algo innombrado en la tierra, un extraño en tierra de nadie. Era un hombre adulto joven, pero no tenía recuerdo alguno de haber sido niño. Es como si hubiera llegado a la tierra siendo grande y estando solo, libre en una porción inexplorada, sin una explicación lógica de cómo fue a dar a ese sitio. Por ahora, lo único que sabía era que nadie más estaba con él. Sólo los árboles con frutas, las plantas aún sin nombre. Se acercó de nuevo al muro, golpeó la enorme roca. Sintió dolor en las manos. Rascó con las uñas, logró desprender un poco de polvo. Chocó sus dos manos y vio con emoción que el polvo hacía una pequeña explosión expansiva que le llegó directamente a la cara, a la nariz. Sintió un escozor primerizo en las fosas nasales. Le vino una seguidilla de estornudos. También estornudar fue algo nuevo en aquel rincón ignoto.


14

LA PRENSA AYER

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas LUNES 1 DE OCTUBRE DE 2018

#¿SabíasQué? Un día como hoy pero de 1914, inician las sesiones de la Junta Revolucionaria convocada por Venustiano Carranza, en la Ciudad de México.


LOS BIGOTES DE MOLIÈRE SUPLEMENTO DE TEATRO / COORDINACIÓN: MERLY MACÍAS

Foto: JACOB GARCÍA

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, LUNES 1 DE OCTUBRE DE 2018 No. 82

ESTA agrupación adoptó el nombre de la criatura, adquiriendo también su apariencia fuera de lo común, al momento de relatar sus historias. Siguiendo una línea un tanto surreal y onírica, la compañía busca retomar problemáticas universales y realidades sociales, vistas desde un tono y una estética oscura


16 LOS BIGOTES DE MOLIÈRE

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, LUNES 1 DE OCTUBRE DE 2018

COMPARSA

¡Feliz

aniversario!

Merly Julieth Macías Rodríguez Actriz y dramaturga ¿Cómo surge la idea de formar esta agrupación? Tuve algunos intentos de tratar de conformar un grupo pero no se podía, eventualmente todos se salían (Lo típico) […] Me quedé con un texto que adapté para dos personas porque tenía dos actores. Había pensado en dirigir la obra pero para ese entonces yo ya me encontraba colaborando con Río en la cuestión de las fotografía, y como también sabía que él había hecho teatro hace muchos años, le enseñé el texto y me di cuenta que él tenía ideas mucho más concretas y más creativas respecto a cómo llevarlo…y ahí surgió la propuesta. Después se unieron Alejandro y Cristian.

MONTSERRAT TREJO / COLABORACIÓN FOTOS: JACOB GARCÍA Y CRISTIAN JIMÉNEZ

L

a mantícora posee una apariencia particular. Este ser mitológico y tipo de quimera que combina las alas de murciélago, cuerpo de león, cabeza de hombre y dientes de tiburón, genera aflicción de sólo imaginárselo. Cuenta el mito, que este ser tenía la habilidad de narrar historias, llamando la atención de los aldeanos, que sin saberlo caían hipnotizados ante éste y procedía a devorarlos. Asemejándose al trabajo que realiza el actor cuando se encuentra en proscenio, esta agrupación adoptó el nombre de la criatura, adquiriendo también la apariencia fuera de lo común de la mantícora, al momento de relatar sus historias. Siguiendo una línea un tanto surreal y onírica, la compañía busca retomar las problemáticas universales y realidades sociales, vistas desde un tono y una estética oscura. Mantícora Teatro, agrupación oriunda de Tuxtla Gutiérrez, recién celebró su primer aniversario. Esta compañía teatral se consolidó el 27 de septiembre de 2017 con la presentación de un fragmento de “El Juicio del Poeta”, en la Calzada de las Personas Ilustres. Dos meses después, le siguió la ejecución de su ópera prima: Hambre. Integrada por Merly Macías, Daniel Rodríguez Ríos (Río), Alejandro Domínguez y Cristian Jiménez, Mantícora se suma al esfuerzo que se efectúa por la promoción y creación de teatro local, con la única consigna de trabajar con material original. Buscan crear producciones propias, innovando en la dramaturgia, dirección escénica y música, apelando con esto a lo que menciona Alejandro: “Mantícora es la voz de nosotros que grita ¡hay teatro! Queremos hacer un teatro que marque la diferencia para el espectador”. Pese a ser una agrupación bastante nueva, ésta ha sido bien recibida por todas las personas que conforman el gremio teatral chiapaneco, cobijándolos con diversos espacios para el montaje (Telar Teatro A.C., La Puerta Abierta, Teatro entre Cuatro). Cada uno de los integrantes tiene diferentes trayectorias y experiencias dentro del ámbito teatral, sin embargo, Mantícora no es la conjunción, sino el comienzo, hecho que ha propiciado una mejor integración entre todos los miembros y lo que les ha dado la posibilidad de experimentación y aprendizaje, y por ende, la consciencia de mayor responsabilidad con los proyectos. A un año de esfuerzo y compromiso, Mantícora recibió ya la Mención Honorífica en el marco de la Muestra Estatal de Teatro 2018: “Esta mención honorífica nos recalca que si bien el trabajo que estamos realizando tiene deficiencias, no estamos tan perdidos; la experiencia que cada uno tiene fuera de Mantícora nos ha servido para volcarla dentro, con distintas propuestas y puntos de vista”, menciona el director, Daniel Rodríguez Ríos (Río).


LOS BIGOTES DE MOLIÈRE

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, LUNES 1 DE OCTUBRE DE 2018

Daniel Rodríguez Ríos (Río) Director y músico ¿Cuál es tu visión como director? Especialmente con Hambre, leí la obra y empecé a crear imágenes pero no literales, me imaginé la pala y la mesa en movimiento, resignificándose constantemente. Particularmente me pesa mucho cuando hay objetos que no son tan útiles en el escenario, soy enemigo de eso. Si no tenemos presupuesto para una escenografía que se vea bonita y que impacte por sí sola, sí por lo menos tener elementos que tengan una utilidad creativa; soy fan de que los elementos físicos tengan una funcionalidad y que aporten tanto en la cuestión estética como en la dramática, que impacten y en una de esas, se vuelvan casi un personaje, que jueguen y que tengan una voz propia.

Martín Alejandro Domínguez Velázquez Actor y administrador ¿Qué es para tí el teatro? Para mí hacer teatro es divertirme, es sacar todo lo uno trae, es mi terapia y de hecho Merly lo sabe, porque la primera vez que tuvimos contacto fue en el teatro, algo que yo busque para escapar de la realidad. Y creo que eso es lo padre, que los cuatro terminamos disfrutando el hacer teatro sin importar el lugar. La satisfacción de que estás haciendo algo aunque no sea realmente profesional, puesto que yo lo único que había hecho de teatro era improvisaciones y sketches, y ahora empezar a aprender y dejarme llevar por emociones específicas me ha conflictuado pero también me ha servido como un ejercicio de autoconocimiento.

Cristian Iván Jiménez Lázaro Iluminador y técnico ¿Cómo te unes a Mantícora Teatro? Me invitaron a un ensayo a Telar Teatro y los fui a ver. Desde la primera vez que la vi me gustó muchísimo y justo ese día me preguntaron si quiero ayudarlos con la iluminación (lo que era algo completamente nuevo para mí). Me agradó porque vi un teatro que no era ni tan de calle ni tan complicado, sino que había una bonita armonía. En ese momento estaba empezando a hacer foto y cuando me piden que los ayude con la luz, empiezo a pensar la luz desde la visión de la fotografía. Y a pesar de ser alguien que no ha estado toda su vida en el teatro, ahora tengo la oportunidad de probar y experimentar. Los Bigotes de Molière agradecen de manera especial a The Green House Studios por el espacio otorgado para esta entrevista

17


18 LOS BIGOTES DE MOLIÈRE

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, LUNES 1 DE OCTUBRE DE 2018

Río Rodríguez Director y músico Mi experiencia en Mantícora ha sido muy fructífera e interesante; afortunadamente en la cuestión de la dirección fue bastante fácil y fluido pues ya tenía una idea clara de cómo debería de verse antes de empezar con el montaje

Merly Macías Actriz y dramaturga Estoy totalmente agradecida con los compañeros porque con ellos logramos hacer esto, un pedacito del sueño de todos

Alejandro Domínguez Actor y administrador Cristian Jiménez Iluminador y técnico La experiencia ha sido muy didáctica y lúdica. Estoy abierto a las propuestas que ellos me hacen, ya que en el proceso creativo participamos todos. La experiencia ha sido bastante divertida y he aprendido mucho

Este año fue una experiencia grandiosa para mí (después de estar 10 años alejado del teatro), así que todas las cosas que han sucedido ahora, han sido como una cascada de emociones


19

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas LUNES 1 DE OCTUBRE DE 2018

PAíS

Más veces descubrimos nuestra sabiduría con nuestros disparates que con nuestra ilustración” Oscar Wilde

TODO UN ESPECTÁCULO

Obrador considera un circo la sentencia contra Duarte El presidente electo aseguró que en su Gobierno no habrá impunidad ni actos de corrupción PORTAVOZ / AGENCIAS

E

l presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, calificó como un espectáculo el proceso penal de la Fiscalía con el que logró que un juez federal le dictara una pena de nueve años al exgobernador de Veracruz, Javier Duarte. En una conferencia de prensa en su casa de transición en Ciudad de México, el político afirmó que no ha habido voluntad política para lograr que los casos de corrupción sean realmente castigados. “Todo es puro circo, imagínense cuánta tinta, cuántas palabras, cuántas imágenes, cuánto show por estos asuntos para terminar en una sentencia como la que se dio a conocer”, manifestó ante los medios de comunicación. El miércoles, el exmandatario Duarte logró una condena de nueve años de cárcel que podría reducir hasta en la mitad, según explicó su defensa. El político emandado de las filas del PRI, el partido en el Gobierno, se declaró culpable ante un juez de los delitos de lavado de dinero y asociación de-

lictuosa. Previo a la audiencia del miércoles, su abogado había acordado con la Procuraduría General de la República (PGR, Fiscalía) un procedimiento abreviado con el que obtuvo una mínima sentencia y una multa de 58.890 (unos 3.270 dólares) por los delitos imputados y así evitó llegar al juicio oral. La pena ha causado indignación, en un país como México, donde la impunidad es la regla en los casos de corrupción. López Obrador se pronunció este jueves sobre el caso y criticó que en el país nunca haya habido voluntad política para modificar las leyes a fin de que la corrupción, el peculado y el robo sean catalogados como delitos graves. El político de Morena afirmó que los acusadores (Fiscalía) no presentaron todas las pruebas en contra del exgobernador porque lo que buscaban era el show. En su Gobierno, reiteró, se acabará con la impunidad y no se permitirán actos de corrupción. Tras el fallo, que ha causado indignación por la sentencia tan baja, el titular de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos Federales (una instancia de la PGR), Felipe de Jesús Muñoz, aseguró que la investigación continúa abierta y tienen órdenes de aprehensión contra más exfuncionarios de Veracruz. El gobernador de ese Estado, Miguel Ángel Yunes, señaló que pese al fallo del

EL PRESIDENTE electo, Andrés Manuel López Obrador. (Foto: CORTESÍA)

Obrador se pronunció este jueves sobre el caso y criticó que en el país nunca haya habido voluntad política para modificar las leyes a fin de que la corrupción, el peculado y el robo sean catalogados como delitos graves juez federal por las acusaciones de la PGR, Daurte tiene aún pendiente otros cargos fincados por su Gobierno. Los delitos que le imputan en la Fiscalía de Veracruz son por peculado, ejercicio inde-

bido del servicio público y tráfico de influencias. “Quien piense que Duarte estará en la cárcel en dos o tres años, está totalmente equivocado”, dijo el mandatario en un programa televisivo.

¿Tienes que sacar tu cédula profesional o registrar tu título? La SEP explicó cuáles son los pasos a seguir para realizar el trámite en línea PORTAVOZ / AGENCIAS

La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que a partir del lunes 1 de octubre, el registro del título y expedición de la cédula profesional se realizará en línea. “Con la cédula profesional electrónica garantizamos que el trámite sea ágil, sencillo y transparente. ¡Ahora puedes obtener-

la en cualquier momento desde cualquier parte del mundo!”, publicó la SEP a través de su cuenta de Twitter. Para hacer el trámite debes hacer lo siguiente: 1.- Ingresar a la siguiente página: https:// www.gob.mx/cedulaprofesional. 2.- Verificar que tu institución educativa haya expedido tu título o grado académico electrónico. 3.- Contar con tu e.firma. 4.- Realizar el pago en línea. En caso de que tu título o grado académico no esté disponible, debes contactar a la Mesa de Ayuda de gob.mx y proporcionar información para poder solicitar el envío de tu título o grado académico a tu

universidad. Podrás darle seguimiento a tu solicitud en todo momento a través de tu número de reporte. Si tu título profesional o grado académico tiene fecha de expedición anterior al 1 de octubre y tu institución educativa no lo ha expedido en formato electrónico, podrás realizar el pago con la hoja de ayuda e5cinco y concluir el proceso de solicitud de registro y expedición de cédula de manera presencial mediante cita. Si iniciaste tu solicitud antes del 16 de abril deber hacer esto: Recibirás la notificación de expedición de cédula en el nuevo formato digital en la dirección de correo electrónico que indicaste.

Foto: CORTESÍA

El trámite para la cédula profesional será en línea

LA CÉDULA Profesional se podrá expedir vía electrónica en cualquier parte del mundo.


20 PAÍS

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas LUNES 1 DE OCTUBRE DE 2018

AUN PRESENTE

La impunidad planea sobre el PRI hacia el final del sexenio El operador Alejandro Gutiérrez es liberado de prisión en Chihuahua tras ser acusado de desviar dinero a campañas electorales PORTAVOZ / AGENCIAS

A

A falta de juzgarse otro proceso por desvío, este por poco menos de dos millones de pesos (92 mil dólares), Gutiérrez portará un brazalete electrónico. El juez le ha prohibido además salir de Chihuahua

lejandro Gutiérrez, alto cargo del PRI durante 2015 y 2016, quedó en libertad este viernes después de que el juez desechara las acusaciones en su contra. Gutiérrez, un hombre cercano al exdirigente nacional Manlio Fabio Beltrones, estaba en prisión desde diciembre acusado de dos delitos. El más grave apuntaba al desvío de 246 millones de pesos, algo más de un millón de dólares, del presupuesto del Estado de Chihuahua. Esto con el objetivo de financiar campañas electorales de su partido, en el Gobierno desde la victoria de Enrique Peña Nieto en 2012. En 2016, el PRI competía por hacerse con el gobierno en 12 estados. En 2017 buscaba mantener su bastión, el gran caladero de votos del centro del país, el Estado de México. A falta de juzgarse otro proceso por desvío, este por poco menos de dos millones de pesos (92 mil dólares), Gutiérrez portará un brazalete electrónico. El juez le ha prohibido además salir de Chihuahua. A las críticas contra la fiscalía por su investigación de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa en 2014; por el proceso contra la lideresa del poderoso sindicato de maestros Elba Esther Gordillo, acusada de delincuencia organizada y ahora exonerada; por la exigua condena obtenida esta misma semana contra el exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, se suma ahora la liberación de Gutiérrez, promovida en realidad por los propios inves-

ENRIQUE Peña Nieto y Manlio Fabio Beltrones, en agosto de 2015. (Foto: CORTESÍA)

tigadores, que pidieron al juez sobreseer el caso. Preguntado sobre el asunto, el gobernador de Chihuahua, Javier Corral, del Partido de Acción Nacional, PAN, se ha lanzado contra la fiscalía: “Estamos ante el final cínico del cierre de un sexenio corrupto y corruptor”. La acusación contra Gutiérrez ha sido motivo de polémica desde diciembre. La fiscalía de Chihuahua inició la investigación a partir del testimonio del exsecretario de Hacienda del gobierno anterior, encabezado por el priista César Duarte, hoy prófugo. La Procuraduría General de la república, PGR, atrajo meses más tarde el asunto. El trasvase de las pesquisas entre fiscalías y el tras-

lado frustrado del preso Gutiérrez de una cárcel de Chihuahua a otra de Ciudad de México enfrentó al Gobierno federal con el estatal, provocando incluso una marcha encabezada por Javier Corral, desde su estado a la capital. Todo eso ocurría a meses de las elecciones presidenciales de julio, en las que el candidato del PRI, José Antonio Meade, quedaría en tercer lugar con poco más del 15 por ciento de los votos, el peor resultado en la historia del tricolor. Dejando al margen sus cualidades como candidato, Meade cargó con la losa de los dos duartes, el exgobernador de Quintana Roo, Roberto Borge, acusado de operaciones con recursos de procedencia ilícita, y sospechas

de desvío de recursos sobre un puñado de dependencias federales, sobre todo la Secretaría de Desarrollo Agrario. En el caso de Gutiérrez, la PGR pidió su sobreseimiento, acusando a la fiscalía de Chihuahua de presentar pruebas “parciales” en su contra. Señalaba así su falta de responsabilidad: hicimos lo que pudimos con lo que teníamos. Las sospechas sobre los movimientos del PRI tras bambalinas afloran de nuevo en este caso. No en vano, las acusaciones de desvío llegan hasta Beltrones. Y podrían salpicar incluso a Luis Videgaray, canciller del actual Gobierno, secretario de Hacienda cuando se produjo supuestamente el desvío.

Los memes en Veracruz podrían costarte la prisión Los diputados avalaron la adición de un apartado al art. 196 del código penal que considera como acoso cibernético la difusión de información lasciva o dolosa de una persona PORTAVOZ / AGENCIAS

L

egisladores de Veracruz aprobaron por mayoría un cambio a una la ley, con el que se puede castigar hasta con dos años de prisión a quien difunda fotomontajes o “memes” que dañen la reputación o autoestima de una persona. Con 40 votos de un total de 50, los diputados avalaron este fin de semana la adición

de un apartado al artículo 196 del código penal que considera como “acoso cibernético” la difusión de información lasciva o dolosa de una persona y le causen afectación psicológica, familiar, laboral o en su entorno. El artículo, propuesto desde marzo pasado por el Partido de la Revolución Democrática, también considera como delito el uso sin consentimiento del correo electrónico de una persona, la suplantación de

identidad en redes sociales, y la difusión de rumores en medios electrónicos. Durante la administración del exgobernador Javier Duarte, quien actualmente está en prisión por distintos delitos, Veracruz tuvo una ley que castigaba la emisión de afirmaciones falsas a través de las redes sociales, pero fue declarada inconstitucional por la Suprema Corte de Justicia en 2013.

PUBLICAR memes en Veracruz podría causar una pena de prisión. (Foto: CORTESÍA)


21

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas LUNES 1 DE OCTUBRE DE 2018

MUNDO

Sólo los sabios más excelentes, y los necios más acabados, son incomprensibles” Confucio

BREXIT SIN ACUERDO

Bruselas y Londres se asoman al abismo La institución comunitaria teme que una desenlace sin acuerdo derive en “una espiral de pánico entre empresas de los sectores más afectados” por la desconexión PORTAVOZ / AGENCIAS

V

Si el estancamiento de las negociaciones no se supera este mes, la cuenta atrás puede precipitarse y fuentes comunitarias temen que se desencadene “una espiral de pánico entre empresas de los sectores más afectados por el Brexit”

értigo. Si nadie para el reloj o da marcha atrás, a las 0:00 del 30 de marzo de 2019, el Reino Unido se convertirá en el primer país que abandona la Unión Europea. Y a seis meses menos un día de ese sábado fatídico, Bruselas y, sobre todo, Londres se acercan a un precipicio por el que puede despeñarse la estabilidad económica y la prosperidad de una buena parte del continente. El riesgo es evidente para las dos partes. El negociador jefe de la UE, Michel Barnier, afronta la recta final “con una creciente sensación de urgencia”, señalaba la semana pasada la eurodiputada, Danuta Hübner, presidenta de la comisión de Asuntos Constitucionales, tras reunirse tres veces con el francés. El propio Barnier renunció el viernes, muy a su pesar, a concurrir a las primarias de su formación, el Partido Popular Europeo (PPE), para la candidatura a presidente de la Comisión Europea. “Es mi obligación seguir comprometido, con toda mi energía y dedicación para concluir bien la negociación [del Brexit]”, señaló el negociador en su carta de renuncia. Pero la zozobra y la inquietud parecen mucho mayor en Londres que en Bruselas, donde se parte de que el precipicio es mucho más alto del otro lado. El miércoles pasado, la Comisión adelantó a los embajadores de los 27 socios ante la UE los planes de contingencia. Y en una clara señal de la relativa tranquilidad con la que se los toman, la presentación no corrió a cargo del todopoderoso secretario general de la Comisión, Martin Selmayr, como esperaba la prensa británica, sino de su número dos, Celine Gauer. “Selmayr se centró en el discurso sobre el Estado de la Unión del presidente, Jean-Claude Juncker y en la relación comercial entre la UE y EEUU”, señalan fuentes de la Comisión. “Sobre el Brexit solo dijo unas palabras”, añaden esas

fuentes con aparente indiferencia y evidente intención de relegar a segundo plano el rompecabezas de los británicos. El escenario central en la capital comunitaria, según coinciden las fuentes consultadas, sigue siendo un acuerdo de salida antes de final de este año que permita llegar con tranquilidad al próximo 29 de marzo. Ese día expira el plazo de dos años estipulado por el artículo 50 del Tratado de la UE para negociar la salida de un socio del club. Y si el Brexit se consuma con acuerdo, se abrirá un período transitorio de 21 meses (hasta el 1 de enero de 2021) en el que, a efectos prácticos, nada cambiará para empresas y ciudadanos en ninguno de los dos lados del Canal de la Mancha. Pero acuerdo y período transitorio han quedado en el aire tras el choque de la cumbre europea de Salzburgo del 20 de septiembre, en la que Europa rechazó las propuestas presentadas por la primera ministra británica, Theresa May, en particular, las presentadas para mantener sin fronteras las dos partes de Irlanda. Bruselas espera que May retoque sus propuestas si sale reforzada tras la conferencia de los conservadores iniciada este domingo en Birminghan. Pero si el estancamiento de las negociaciones no se supera este mes, la cuenta atrás puede precipitarse y fuentes comunitarias temen que se desencadene “una espiral de pánico entre empresas de los sectores más afectados por el Brexit”. Y las industrias susceptibles de estampida incluyen, nada menos, que banca, seguros, aviación, farmacéuticas o distribución. Si no se pactan las condiciones de salida, el Reino Unido pasará el 30 de marzo a ser un país tercero como cualquier otro. Un escenario calificado como “límite” por los negociadores europeos cuyas catastróficas consecuencias nadie se atreve a pronosticar del todo. La Comisión Europea ya ha cursado instrucciones a autoridades,

MANIFESTACIÓN contra el Brexit, ayer en Birmingham, donde los ‘tories’ celebran su congreso. (Foto: JEFF J MITCHELL)

empresas y ciudadanos para que se preparen para lo peor. Desde las colas de camiones en puestos fronterizos y puertos europeos para controlar la entrada de mercancías procedentes del Reino Unido hasta la creación de las instalaciones necesarias para el movimiento de animales vivos y alimentos de origen animal. Bruselas también recomienda, por ejemplo, que los ciudadanos europeos con titulación de centros educativos británicos verifiquen antes del próximo 30 de marzo si deben convalidarlos en su país de residencia. El escenario límite llegaría probablemente precedido de una gran tormenta política en el Reino Unido, que podría incluir desde la convocatoria de elecciones (ya mencionada por algunos miembros del partido de May) a la celebración de un segundo referéndum para pronunciarse sobre el posible acuerdo de salida (posibilidad con la que juegan los laboristas de Jeremy Corbyn). El tercer escenario, más plausible y mucho más benévolo, apunta a una salida pactada el próximo 30 de marzo y a una prolongación del período transitorio, al menos hasta el 1 de enero de 2022. El riesgo para los partidarios del Brexit es que “Reino Unido podría acabar en una especie de transición permanente”, reconoce un estudio del think tank europeo EPC,

favorable a la prórroga, publicado el pasado viernes. El cuarto escenario, rechazado como muy improbable por fuentes diplomáticas, sería una prolongación del período de negociación (dos años) previsto en el artículo 50. Bruselas teme que esa prórroga fomente la incertidumbre política en la UE (que ha mantenido una unidad sin fisuras desde el referéndum británico de 2016) y que enturbie las elecciones al Parlamento Europeo (mayo de 2019), en las que se espera que no participen los británicos. El quinto y último escenario (por ahora) apunta a una retirada unilateral de la notificación de salida. Esa posibilidad provoca gran división entre los juristas (algunos la ven imposible) y causaría estupor la mayoría de las capitales europeas, que han dedicado dos años de esfuerzo a prepararse para el Brexit. Pero la hipótesis ha ganado enteros tras la consulta planteada por un tribunal escocés al Tribunal de Justicia europeo, al que ha pedido, además, que se pronuncie con urgencia. Si los jueces comunitarios avalan la posibilidad de que el gobierno británico dé un paso atrás un minuto antes de asomarse al precipicio, Londres contaría con una inesperada baza para jugar hasta el 29 de marzo a medianoche.


22

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas LUNES 1 DE OCTUBRE DE 2018

LUCES

COSAS OCULTAS

Foto: CORTESÍA

Nuevo trailer de Animales Fantásticos El avance ha revelado secretos oscuros de los personajes y otros datos impresionantes


PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas LUNES 1 DE OCTUBRE DE 2018

23

Fotos: CORTESÍA

La enorme serpiente y fiel compañera de Voldemort en realidad es una humana, una bruja. Según reveló la autora, J. K. Rowling, Nagini pertenece al género “maledictus”, que no es lo mismo que un animago

LUCES

PORTAVOZ / AGENCIAS

S

iempre que la industria se da cuenta de que una obra dará para mucho dinero, intentan por todos los medios alargarla hasta sus límites. A veces resulta un fastidio y decepción para los fans. A veces de verdad vale la pena. No sabemos si J. K. Rowling ha acertado en continuar la Saga de Harry Potter revelando el origen de los personajes que tan bien conocemos. Sin embargo, Animales Fantásticos ha sido toda una revelación y el nuevo trailer lanzó nuevas preguntas al aire. ASESINATO A lo largo de la Saga de Harry Potter hemos conocido a Dumbledore como un hombre sensato, razonable y sobre todo, pacífico, siempre buscando alternativas que no lleven a la violencia. Sin embargo, en el nuevo trailer hace una petición a Newt: que se encargue de Grindelwald. El mensaje es claro, le pide que lo mate. Quizá por eso el póster promocional con la leyenda: “Under Surveillance” [Bajo vigilancia]. Seguramente al fin veremos ese lado oscuro que Dumbledore había ocultado hábilmente. EL ORIGEN DE NAGINI La enorme serpiente y fiel compañera de Voldemort en realidad es una humana, una bruja. Según reveló la autora, J. K. Rowling, Magini

pertenece al género “maledictus”, que no es lo mismo que un animago —brujas o magos que se transforman en un animal a voluntad—. Un maledictus son brujas y magos con una maldición en la sangre. En el trailer se le puede ver como parte del espectáculo del circo “Le Cirque Arcanus”. PROBLEMAS EN HOGWARTS El castillo de Hogwarts, por albergar a los futuros magos y brujas, siempre está a merced de los invasores; Grindelwald, Voldemort o el enemigo en turno. En una parte del trailer se pueden ver algunas torres del castillo y a los estudiantes huyendo aterrados. ¿Cuál fue la razón del disturbio? NUEVOS ENEMIGOS En el minuto 1 se ven una especie de mantos oscuros cubriendo la ciudad. Bien pueden ser sólo un efecto o puede tratarse de la aparición de “Lethifolds”, demonios carnívoros extremadamente peligrosos. Y claro, seguro estarán bajo las órdenes de Grindelwald. LA MUERTE EN LA VARITA SE SAUCO Se presenta una escena en la que Grindelwald está usando la varita de sauco —una de las reliquias de la muerte—. Mientras cae la tormenta Grindelwald pelea contra un carruaje, y por lo que se ve, mata a uno de los que se encuentran dentro de éste. La historia de la varita de

sauco es más oscura de lo que pensamos ya que ha ayudado a matar. HISTORIA DE SANGRE Hay una secuencia en la que se muestra el castillo de Hogwarts y un narrador invisible que dice lo siguiente: “El mundo mágico y el mundo muggle han estado en paz desde hace un siglo”. Sin embargo, la separación de ambos mundos sucedió alrededor de 1600, y el universo de Animales Fantásticos está ubicado en 1927. Ese salto en el tiempo de dos siglos perdidos quizá signifique que hubo una encarnizada guerra con lo muggles que dará para más entregas de la saga. LOS DESEOS OCULTOS DE DUMBLEDORE Si recuerdan la primera parte de la Saga de Harry Potter, Harry Pregunta a Dumbledore cuáles son sus más profundos deseos, qué es lo que ve cuando se mira al Espejo de Oesed. Dumbledore y su habilidad de evasión responde que un par de calcetines. Bueno, en este último trailer de Animales Fantásticos lo vemos mirándose al Espejo de Oesed y no ve un par de calcetines. Lo que ve reflejado es a un Geller Grindelwald joven y atractivo, aún ignorante del oscuro futuro. Tal vez esa sea la razón por la que no puede matar él mismo a Grindelwald, y yendo un poco más lejos, quizá sea la misma por la que también encomendó a otro la misión de matar a Voldemort. Amor.


24

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas LUNES 1 DE OCTUBRE DE 2018

HASTA ATRÁS

SÍGUENOS EN

SIENDO DEL PVEM

Mariano se la jugó con Andrés Manuel Durante la campaña electoral, y teniendo enfrente al candidato a gobernar de su partido, el entonces candidato presidente municipal de Villaflores, Mariano Rosales Zuarth, anunció a sus seguidores que su voto a nivel nacional sería para Andrés Manuel López Obrador, hoy presidente electo de México Pág. 8

Romper el silencio

LUCES

Mayra se convirtió en Mayya. Tan distintas una de otra. El silencio y el grito. La discreción y la exhibición del sentimiento. La Eva de las ilusiones. La Lilith de las pasiones. Metamorfosis que catalizó el amor

Foto: CORTESÍA

Pág. 10

Nuevo trailer de Animales Fantásticos Págs. 22-23


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.