Busca el suplemento
LOS BIGOTES DE MOLIÈRE
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas LUNES 18 DE JUNIO DE 2018 AÑO 2 No. 424
$7.00
Cuando despertó, el PVEM seguía ahí El triunfo de la denominada “Alianza por Chiapas”, de la que el Verde formaba parte, acabaría con una tradición priista que databa de 1946, con la llegada de Pablo Abner Salazar Mendiguchía a la gubernatura del estado y desde entonces, el tricolor no ha vuelto a recuperarla Pág. 7
FINANCIAMIENTO PÚBLICO
¿No que más baratas? En la entidad, el partido que se llevó la mejor tajada fue el PVEM, con más de 72 millones de pesos; la reforma político-electoral aprobada en 2014 prometió bajar costos de campañas Pág. 8
Candidatos buscarán impulsar el comercio Cinco de los seis aspirantes que buscan la presidencia municipal de Tuxtla Gutiérrez expusieron sus proyectos para impulsar la economía de la ciudad; todos coinciden en que el primer problema a resolver es la corrupción al interior del Ayuntamiento Pág. 3
Voto “6 de 6” para Chiapas: Zoé El candidato a diputado federal por el Distrito VI acompañó al próximo gobernador Rutilio Escandón Cadenas en su gira por Acala, donde hizo un llamado a votar por Morena, PT y PES en las seis boletas electorales
#TresPuntos
Foto: ARIEL SILVA
Pág. 5
ES LA PLAZA central de San Cristóbal de Las Casas. El segundo domingo del mes: Día del Padre. Cientos de personas ven el primer partido de México en el mundial, contra la poderosa Alemania. Victoria mexicana. Día de doble celebración.
Castellanos felicita a los padres en su día Pág. 9
02
PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas LUNES 18 DE JUNIO DE 2018
ENVÉS
Los legisladores necesitan ciertamente una escuela de moral” Simón Bolívar
DIRECTORIO
Consejo Administrativo Dr. Omar Flores Penagos Presidente Gerencia Lic. Juan Carlos Flores Penagos Jurídico Lic. Benito Siu Cruz
Dirección Rodrigo Ramón Aquino Redacción Merly Macías Esmeralda Fonseca Óscar Aquino Arte y diseño Gildardo Chacón Víctor Ramírez Fotografía Ariel Silva Jacob García Edición Cristian Jiménez Marco Arcila
De cartón
PORTAVOZ. Información plural, responsable e inteligente, es un medio de información, análisis y comunicación política que recoge lo más destacado de Chiapas, México y el Mundo. El contenido de la información publicada en este diario es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio pleno de su libertad de expresión y de la libre manifestación de las ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes por ser ajenos a este proceso. Para contacto, asesoría y ventas favor de comunicarse al teléfono (961)1395592 y/o escribir a portavozchiapas@gmail.com PORTAVOZ © 2017. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de la presente edición sin la autorización previa y expresa de la dirección editorial.
Mire el pajarito Brozo (@brozoxmiswebs) Que dice el PRI que no andaba pagando por copias de credenciales del INE, que estaba dando viáticos para unas capacitaciones de militantes del Edomex. Ahhhhh...
Ayer, hoy 1884.- Se otorga la primera concesión de servicio de teléfonos a la Compañía Telefónica Mexicana
1914.- Nace el poeta mexicano Efraín Huerta. Obtiene el Premio Nacional de Poesía 1976. Su obra destaca por versos con contenido social y político. Muere en febrero de 1982. Santiago Nieto (@SNietoCastillo) México y Venezuela son los únicos países que no han procesado a nadie por el caso #Odebrecht. El condicionamiento electoral de programas sociales existió en las elecciones del Edo Mex igual que en Venezuela. Maduro y Peña Nieto actúan como líderes de clan. Acabemos esto con votos
Álvaro Delgado Gómez (@alvaro_delgado) La guerra interna en el PAN ya comenzó antes de las elecciones que anticipan el desastre de la alianza con PRD-MC y el fracaso de la candidatura de @RicardoAnayaC
1917.- Muere Eufemio Zapata Salazar, revolucionario, uno de los jefes zapatistas más importantes, y hermano de Emiliano Zapata.
1979.- Muere el dramaturgo mexicano Rodolfo Usigli, considerado el padre del teatro moderno en su país por obras como “Carta de amor” y “El gesticulador”. Nace el 17 de noviembre de 1905.
03
PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas LUNES 18 DE JUNIO DE 2018
CAPITAL
Un Estado donde queden impunes la insolencia y la libertad de hacerlo todo, termina por hundirse en el abismo” Sófocles
TUXTLA EN NÚMEROS ROJOS
Candidatos buscarán impulsar el comercio Cinco de los seis aspirantes que buscan la presidencia municipal de Tuxtla Gutiérrez expusieron sus proyectos para impulsar la economía de la ciudad; todos coinciden en que el primer problema a resolver es la corrupción al interior del Ayuntamiento TEXTO: ÓSCAR AQUINO FOTOGRAFÍAS: ARIEL SILVA / JACOB GARCÍA
L
os candidatos que buscan la presidencia municipal de Tuxtla están terminando la tercera semana de campaña electoral en la que han dado a conocer las propuestas de políticas públicas que implementarían en caso de ganar las elecciones el próximo 1 de julio. La fecha la elección está cada vez más cerca, a partir de hoy quedan únicamente 10 días, la recta final. Previo a ello, los candidatos acudieron al Foro del Sector Económico, evento organizado por el Consejo Coordinador Empresarial y efectuado en el Colegio de Ingenieros Civiles de Chiapas. Representantes de diversos sectores comerciales de la capital chiapaneca se dieron cita en este evento, con inquietud de saber las propuestas de los candidatos sobre cómo hacer que la economía de la ciudad se reactive, así como de sus ideas para acabar con la corrupción al interior de las oficinas del ayuntamiento de Tuxtla. Sectores como el turístico se encuentra en una situación precaria económicamente hablando, y así, muchos otros rubros de la economía capitalina. En ese
Estoy proponiendo que se haga el plan más agresivo de vivienda que se ha hecho en los últimos años”. Carlos Penagos Vargas, Candidato PVEM
sentido, la voz que parece ser generalizada entre los candidatos es la que llama a poner fin a la corrupción dentro de las oficinas administrativas del ayuntamiento, pues coinciden en que eso ha provocado que los recursos destinados a obras y mejoramiento de infraestructura hayan sido mal empleados. Consideran que erradicar la corrupción de la presidencia municipal incluye la tarea, por ejemplo, de sacar de sus filas a los aviadores y evitar gastos innecesarios. Dicho dinero podría ser empleado en corregir las múltiples fallas en servicios, infraestructura y planeación de los que carece la ciudad en su tiempo actual. En su intervención, el candidato de la coalición “Juntos haremos historia”, Carlos Morales Vázquez hizo señalamientos acerca del desempeño de los dos más recientes alcaldes que ha tenido la ciudad, Fernando Castellanos y Samuel Toledo, también criticó la manera en que llegaron al poder. “La corrupción, la ineficiencia, la indolencia de malos gobiernos que han surgido, hay que decirlo, de procesos electorales irregulares que han hecho gobiernos ilegítimos de muy poco compromiso con la ciudadanía”.
Morales dijo que primeramente es necesario que el próximo presidente municipal de Tuxtla surja, “de una elección pacífica, ordenada y que esa legitimidad se obtenga el día de la elección”. En cuanto a la economía de la ciudad y de cómo pretender impulsarla desde la presidencia municipal, en caso de ganar la elección, el representante de Morena propone implementar una reforma de carácter administrativo al interior de la institución. “Esta reforma debe tener como propósito evitar las ocurrencias, es decir, gobiernos que resuelven sin tener un proyecto, sin sujetarse a la ley y siempre no pasa nada”. Además, considera necesario hacer una petición a la Federación de recursos emergentes en el mes de septiembre, mediante la Cámara de Diputados para que en el presupuesto federado se incluya una partida destinada a impulsar la recuperación económica de la ciudad. Dijo que para llegar a ello, cuenta con la labor que harían los candidatos de Morena a Diputaciones Federales, entre ellos, Zoe Robledo Aburto. Una vez conseguida la reforma, el siguiente paso será
“readecuar la forma de distribuir todos esos recursos que debe tener como objetivo principal resolver problemas que se nos han acumulado”. Por su parte, el representante de la candidatura común del PRIPVEM-PANAL-PCHU, Carlos Penagos Vargas expuso que por medio de “quien le toque gobernar Tuxtla para la zona metropolitana”, deberán hacer un uso adecuado, inteligente de 900 millones de pesos que, según asegura Penagos, habrá para la próxima administración municipal. Las políticas de Penagos se enfocan en el crecimiento territorial de la mancha urbana en Tuxtla Gutiérrez, para ello será necesario concluir obras en proceso. “Uno, es terminar el Libramiento Norte que llega a donde está la central de abastos, ya está comprado el derecho de vía para poder llegar al entronque de lo que es el aeropuerto”. Obras de este tipo ayudarían a al flujo de circulante por medio de la generación de empleos, así como la conectividad entre municipios y que con eso “haya más terreno para crecer tanto en vivienda como en uso del suelo. Pase a la página 4
04 CAPITAL
PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas LUNES 18 DE JUNIO DE 2018
Viene de la página 3
No se puede invitar al turismo si en la ciudad tenemos calles terribles, de vergüenza”. Carlos Rasgado, Candidato Independiente
“Estoy proponiendo que se haga el plan más agresivo de vivienda que se ha hecho en los últimos años”, agregó Penagos. Expone que en pláticas con directivos del Infonavit y del Fovisste, le han expresado que el problema actual es que el monto de los créditos va de los 350 mil a los 750 mil pesos. El problema es que los terrenos son demasiado caros. Ante ello, buscará las vías para facilitar mejores créditos a los derechohabientes. Otro de sus planes para incentivar la economía es, primeramente, reparar los desperfectos de luz, baches y seguridad pública, de tal manera que la imagen de la ciudad mejore. También renovar sitios públicos característicos de Tuxtla, modernizarlos junto con la ciudadanía. En cuanto a la corrupción, Penagos dijo que buscaría digitalizar los procesos administrativos, de esa manera se agilizarían y serían más claros. Otro de los candidatos que participó en el foro con el sector económico de Tuxtla es Carlos Rasgado Vicente, quien va por la vía independiente. Su discurso se basa en fortalecer la educación de la ciudadanía en general, formar buenos ciudadanos que sean buenos gobernantes. De no ser por el bajo nivel de educación y por la corrupción institucional, Tuxtla estaría en mejores condiciones, así lo considera Rasgado. “Lo que ellos han hecho, dos mil viviendas, pero cuántas pudieran hacer si no existiera la corrupción y la incertidumbre al invertir su dinero”. El impulso a parques temáticos adentro de Tuxtla Gutiérrez podría ser un factor para detonar la economía, pero primero trabajar en el mejoramiento de
la imagen urbana para que la ciudad se vuelva un lugar atractivo para el turismo, “no se puede invitar al turismo si en la ciudad tenemos calles terribles, de vergüenza”. César Serrano Nucamendi, candidato por el partido Podemos Mover a Chiapas, expuso la idea de hacer de Tuxtla Gutiérrez una ciudad importante en el turismo de convenciones. Dijo que planea formar una “Agencia de convenciones y visitantes de Tuxtla Gutiérrez, que sea una oficina que esté promoviendo a Tuxtla Gutiérrez”. En contra de la corrupción, propone “conformar el Comité de Planeación y evaluación para la consolidación del plan de desarrollo municipal, el cual estará
basado en ejes que he escuchado en otros foros”. Para Serrano Nucamendi, uno de los focos del problema económico de Tuxtla se encuentra en el Smapa, instancia que mantiene operando a una gran cantidad de aviadores. Según el candidato, “hay mil 200 empleados y 600 aviadores. Smapa tiene un ingreso de 30, 35 millones de pesos mensuales”. El candidato Francisco Rojas también acudió al llamado, firmó la carta compromiso con el foro económico y reiteró los planes de trabajo que tiene, en caso de llegar a la presidencia. Él también busca recuperar el dinero que se pierde por culpa de la corrupción y utilizarlo en mejoramiento de infraestructura y servicios. Los cinco candidatos presentes escucharon las preguntas del público conformado por representantes de cámaras industriales y otros sectores comerciales de la ciudad. Cada uno tuvo 10 minutos para hablar sobre sus planes económicos y dos minutos para responder a cada pregunta. El único ausente en el foro fue el candidato independiente, Jorge Martínez Salazar.
La corrupción, la ineficiencia, la indolencia de malos gobiernos que han surgido, hay que decirlo, de procesos electorales irregulares que han hecho gobiernos ilegítimos de muy poco compromiso con la ciudadanía”. Carlos Morales Vázquez, Candidato de Morena
05
PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas LUNES 18 DE JUNIO DE 2018
RUMBO A LAS ELECCIONES
Carlos Morales, con una amplia ventaja
Se ha implementado una guerra sucia para detener su avance pero no han logrado detenerlo PORTAVOZ STAFF
E
l candidato a la presidencia municipal de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Morales Vázquez, aseguró que lleva una amplia ventaja sobre los demás aspirantes a la alcaldía municipal, razón por lo cual uno de ellos ha desatado una guerra sucia en su contra con infundios y acusaciones que no corresponden a la realidad, además de iniciar una mala maniobra de descolgar su propaganda electoral. A través de las redes sociales, diversos ciudadanos simpatizantes de su candidatura, o de algunos de los tres partidos políticos que integran la coalición MORENA.PES-PET, han denunciado que han amanecido sin las lonas en donde se promueve la candidatura de Carlos Morales Vázquez y Andrés Manuel López Obrador. El candidato afectado señaló que esas acciones son actos desesperados ante las grandes posibilidades de triunfo en la capital chiapaneca, y agregó que “al no funcionarles la guerra sucia de
difamaciones, recurren ahora a descolgar nuestra propaganda electoral” expresó; sin embargo afirmó que ya no tiene publicidad para sustituir las que han sido retiradas de manera ilícita, por lo que pidió a los ciudadanos a desarrollar una intensa labor de promoción entre familiares y amigos. El candidato de la coalición
“Juntos Haremos Historia” expresó que descolgar la publicidad de un candidato ajeno es un delito electoral, más aún cuando se tiene un permiso firmado por los propietarios de los inmuebles, pero además no abona al clima de respeto y civilidad que debe prevalecer entre los contrincantes.
Expresó por último que ya nadie detiene a los candidatos de la coalición MORENA-PES-PT, ya que la ciudadanía está más despierta, más consciente y más ávida de cambios reales ante las circunstancias actuales que imperan en el país, por lo que este 1 de julio van por todos los espacios de representación popular.
Voto “6 de 6” para Chiapas: Zoé El candidato a diputado federal por el Distrito VI acompañó al próximo gobernador Rutilio Escandón Cadenas en su gira por Acala donde hizo un llamado a votar por Morena, PT y PES en las seis boletas electorales PORTAVOZ STAFF
La mejor selección de candidatas y candidatos para lograr la transformación de Chiapas es la de la coalición “Juntos Haremos Historia”, aseguró el aspirante a diputado federal por el Distrito VI, Zoé Robledo, quien hizo un llamado a votar por Morena, PT y PES en las seis boletas electorales. Desde el municipio de Acala, donde acompañó al candidato a la gubernatura, Rutilio Escandón Cadenas, Zoé Robledo señaló que, aunque ya empezó el mundial de fútbol, no hay que distraerse pues solo el pueblo unido y organizado podrá hacer realidad la transformación de Chiapas. Por ello, pidió continuar promoviendo
en las comunidades, ejidos y barrios que el próximo 1 de julio el voto sea “6 de 6” por las y los aspirantes de esta coalición a presidente de la República, senadores, diputados federales y locales, gobernador y alcalde. “Hoy más que nunca la alineación de nuestro equipo debe ser muy clara: seis de seis, no hay otra forma de resolver los grandes problemas de Acala, hay que votar por toda la planilla de Morena, Partido del Trabajo y Encuentro Social”, sostuvo. Ante la presencia del candidato a presidente municipal, Dagoberto Román; la aspirante al Senado, Sasil de León; y el candidato a la diputación local Distrito III, Juan Pablo Montes de Oca; Zoé Robledo confió en que el pueblo apoyará este proyecto
DESDE el municipio de Acala señaló que, aunque ya empezó el mundial de fútbol, no hay que distraerse. (FOTO: CORTESÍA)
para poder solucionar las necesidades de este municipio como son la problemática del agua y lograr el sueño de contar con una universidad. “Tenemos un buen capitán de equipo que es nuestro candidato a gobernador, el doctor Rutilio Escandón, sabemos que con
él no solamente lograremos la victoria, en los municipios también, vamos a lograr un nuevo momento para nuestro gran estado. Hay que decirlo fuerte y claro, en Morena estamos haciendo equipo, en Morena estamos haciendo un camino, en Morena juntos haremos historia”.
06 VOCES
PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas LUNES 18 DE JUNIO DE 2018
VOCES
El buen juez no ha de torcer las leyes a su condición, sino torcer su condición conforme a las leyes” Fray Antonio de Guevara
Análisis a fondo Francisco Gómez Maza @ANALISISAFONDO analisisafond@gmail.com
El voto útil o inútil
Foto: CORTESÍA
L
a encuesta #VotoMillennial levantada en marzo por el suplemento de El Financiero, Nación321, revela que no es Andrés Manuel López Obrador el candidato por el que menos votarían los jóvenes, sino José Antonio Meade, candidato del PRI. En efecto, a la pregunta de por cuál candidato presidencial nunca votarías, el 50 por ciento respondió que por José Antonio Meade, del PRI-PVEM-PANAL; el 19 por ciento por López Obrador, de MORENA-PT.PES; el 11 por ciento por Ricardo Anaya, del PANPRE-MC; el 6 por ciento por ninguno y el 14 por ciento no contestó. Así que los enemigos de AMLO tienen a cuestas una enorme tarea: convencer que Meade no es como Peña Nieto – cuyo gobierno prohijó la corrupción, la impunidad, la simulación y el cinismo – y lograr que los 50 de cien que no votarán por Meade cambien su percepción y su voto en contra del priista. Con el 19 por ciento no cuenta el tabasqueño, pero puede contar con el 50 que no votará por Meade; con el 11 que no votará por Anaya y con el resto que no sabe o no contestó. De todos modos, los enemigos de AMLO se están haciendo ilusiones con aquello del voto útil. Aclaro, todo lo que se diga y concluya en política son puras especulaciones, como la existencia de dios. A dos semanas de la jornada electoral, es explicable que los enemigos de AMLO, el PRI y el PAN, caigan en la desesperación en inventen carretadas de votos útiles en contra del tabasqueño, así como intensificar la campaña negra donde aparecen como por arte de magia lujuriosas mansiones que nadie ha visto ni verá, drones que vigilan a la residencia presidencial, propiedades y cuentas en paraísos fiscales que nadie puede demostrar, padecimientos graves desconocidas y médicos fantasma, salidos de las más lujuriosas clínicas de Estados Unidos, que cobran por hora...Todo para desprestigiar al puntero, quien es odiado entrañablemente por los enemigos del cambio y los adoradores del becerro de oro que prometen los brujos tricolores o los truculentos de Atlanta. Lo bueno es que hay a quien culpar: a los rusos. Las únicas manera de arrebatarle el triunfo al puntero son dos: que lo asesinen, como lo han hecho como unas cuadro decenas de candidatos, o echarle la caballería de la multimillonaria compra de votos a los millones de necesitados en corromperse para llenar el estómago, y echar a andar el algoritmo famoso si es que la gente no sale a votar. Les conviene a los enemigos del tabasqueño que haya un gran abstencionismo.
Como curándose en salud, pues son ellos los que acostumbran corromper al electorado con dádivas en especie o en efectivo, el presidente nacional del PRI, René Juárez, ha pedido (no tiene vergüenza) a la militancia que, cuando les regalen dinero, lo tomen y voten por el PRI. En un evento con candidatos locales, en Tlapa de Comonfort, Guerrero, explicó que, de aquí al primero de julio, “no permitamos que nos quieran menospreciar y arrinconar, pero si hay alguien por ahí que venga a ofrecerles que hay varilla y alambrón, díganles que sí y voten por el PRI”. En su discurso, de acuerdo con el reporte del diario Reforma, aseguró que el candidato presidencial José Antonio Meade está en segundo lugar de las encuestas y cerca del puntero, por lo que es el único que puede ganarle a “otro candidato”, sin mencionar a Andrés Manuel López Obrador. Qué es el voto útil: El voto útil o voto estratégico sucede cuando, en una elección hay más de dos opciones y solamente un vencedor, por lo que la decisión racional de cada individuo de elegir entre estas opciones no solamente se sujeta a la cuestión de qué opción cumple o se acerca más a los intereses de la persona, sino que también se toma a consideración qué alternativa se
aleja más de esos mismos intereses. En la toma de decisión de quien vota, y con información de encuestas, de acuerdo con expertos de El Financiero, el votante pondera la posibilidad de que la alternativa que menos le gusta resulte electa y elige una determinada opción (ya sea la que más le gusta u otra que le disgusta menos) para fortalecerla con el propósito de excluir a la alternativa no deseada. El PRI niega que darán voto útil a favor de Ricardo Anaya. Y cuando éste hizo un llamado para que los votantes ejerzan el voto útil, se dirigió específicamente a quienes no quieren que AMLO llegue a la presidencia. De esta forma, Anaya espera recoger a los votantes que le otorgan más valor al hecho de que AMLO no gane, que a darle un voto a su primera opción (Meade). Anaya niega alianza con Peña Nieto para derrotar a AMLO y llama al voto útil. Para otros, el “voto útil” sería dárselo a quien logre sacar al PRI del gobierno. Y si Andrés Manuel López Obrador es el más fuerte para hacerlo, votarían por él. Veremos entonces de qué cuero salen más correas.
07
PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas LUNES 18 DE JUNIO DE 2018
COMARCA
Imponer condiciones excesivamente duras es dispensar de su cumplimiento” Napoleón I
Grupo armado dispara contra militantes JULIETH RODRÍGUEZ / PORTAVOZ
Dos militantes del Partido Revolucionario Institucional resultaron lesionados, luego que un supuesto comando armado disparara contra una concentración en el ejido La Triguilla del municipio La Concordia. Responsabilizan de la agresión a Miguel Ángel Córdova, dirigente del Partido Chiapas Unido (Pchu). Según los testimonios, los hechos ocurrieron la noche del sábado; los atacantes —que se dice pertenecen al Pchu— se acercaron a bordo de camionetas hasta la casa de campaña del candidato priista a la presidencia municipal de La Concordia, donde se encontraban conglomerados los simpatizantes. Algunas versiones señalan que eran ocho vehículos; y otros, 15. Uno de los heridos fue identificado como Gilberto Torres Méndez, quien recibió un disparo en la mano; del otro aún se desconocen los datos generales, pero se sabe que la bala se alojó en su tobillo. La Fiscalía General del Estado no ha emitido información acerca de lo acontecido; tampoco los partidos se han pronunciado al respecto. Torres Méndez explicó mediante un video difundido en redes sociales que existía un acuerdo entre todos los institutos políticos para realizar proselitismo en esa demarcación pero “el único que no respetó fue Chiapas Unido”. El texto que circula en redes, supuestamente redactado por uno de los presentes en el atentado, dice: “Gente de Chiapas Unido armada con metralleta y cuerno de chivo atacó a la gente del partido verde y rojo con la intención ya no de espantar, sino de lastimar a la misma ciudadanía (…) responsabilizamos a Miguel Ángel Córdova García por todas las personas heridas en este momento (...) No le interesa la paz y tranquilidad de los concordeños, le interesa dejar a su hijo en el poder a como dé lugar”. El hijo menor de Córdova busca ser el próximo alcalde de ese municipio.
MIGUEL Ángel Córdova, dirigente del Partido Chiapas Unido. (FOTO: CORTESÍA)
DE ACUERDO con el medio nacional, el voto chiapaneco ha tenido un comportamiento volátil en los últimas tres jornadas electorales.
MERMÓ AL PRI
Cuando despertó, el PVEM seguía ahí El triunfo de la denominada “Alianza por Chiapas”, de la que el Verde formaba parte, acabaría con una tradición priista que databa de 1946, con la llegada de Pablo Abner Salazar Mendiguchía a la gubernatura del estado y desde entonces, el tricolor no ha vuelto a recuperarla TEXTO: JULIETH RODRÍGUEZ FOTOGRAFÍA: ARIEL SILVA
C
asi dos décadas le llevó al PVEM desplazar al PRI como principal fuerza política en el estado. Su primer paso contundente fue ser “opositor” y un periodo después, “amigo” que fue reforzándose con las huestes priistas. Hoy, sus candidatos a diferentes puestos de elección popular han expresado su intención de votar por Andrés Manuel López Obrador. De acuerdo con Eje Central, el PRI fue diluyendo su presencia en los municipios hace 18 años cuando su militancia buscó las “alianzas pragmáticas” y terminó por mudarse al partido del Tucán. Éste, en 2000, conformó la denominada “Alianza por Chiapas” junto con PAN, PRD, PT, Convergencia (ahora Movimiento Ciudadano) y tres partidos locales. El triunfo de esta coalición acabaría con una tradición priista que databa de 1946, con la llegada de Pablo Abner Salazar Mendiguchía a la gubernatura del estado y desde entonces, el tricolor no ha vuelto a recuperarla. En 2010, los pevemistas para la elec-
ción estatal de diputados dos circunscripciones; y debido a su alianza con el PRI se hizo de otras dos curules. Dos años después, los verdes alcanzaron cinco diputados y 14 más con el PRI y el Partido Orgullo por Chiapas, además que lograron encumbrar con la venia del priismo federal a Manuel Velasco Coello en la gubernatura, documentó Eje Central. Cinco años después, era imparable y fue evidente que el PRI estaba mermado: “En el 2015, en la elección intermedia, los ecologistas lograron 19 de 24 diputaciones. El PRI solo, pudo colocar 25 de 125 municipios existentes. El Verde, 21 municipios de la zona zapatista lacandona y otros 41 ayuntamientos con Nueva Alianza en la zona istmeña, Maya y Norte. Tuxtla Gutiérrez fue ganado con la unión de cuatro partidos, PRI, Verde, Nueva Alianza y el Partido Chiapas Unido”. De acuerdo con el medio nacional, el voto chiapaneco ha tenido un comportamiento volátil en los últimas tres jornadas electorales. No obstante, los comicios de 2006 fueron reñidas puesto que Juan José Sabines Guerrero —como candidato opositor— se coronó triunfa-
dor con poco más de 6 mil votos sobre su contrincante, José Antonio Aguilar Bodegas, quien en la actualidad ha dejado al PRI y busca la gubernatura. Las anteriores, de 2012, la victoria de la fórmula PRI-PVEM fue “aplastante” al ganar todos los distritos electorales con 67 por ciento de los votos para su abanderado, el actual gobernador, contra 17 por ciento para el bloque opositor, la alianza Movimiento Progresista por Chiapas (PRD, PT, MC) que encabezaba María Elena Orantes, ahora envuelta en polémica por el presunto adeudo que sostiene a un empresario desde hace seis años.
El PRI fue diluyendo su presencia en los municipios hace 18 años cuando su militancia buscó las “alianzas pragmáticas” y terminó por mudarse al partido del Tucán
08 COMARCA
PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas LUNES 18 DE JUNIO DE 2018
FINANCIAMIENTO PÚBLICO
¿No que más baratas? En la entidad, el partido que se llevó la mejor tajada fue el PVEM, con más de 72 millones de pesos; la reforma políticoelectoral aprobada en 2014 prometió bajar costos de campañas ESMERALDA FONSECA / PORTAVOZ
E Un monto de 12 mil 752 millones 451 mil 864 pesos fue lo que recibieron los partidos a nivel nacional, una cifra récord en la historia y que sobrepasa a la de 2012
l financiamiento local de partidos políticos de este 2018 fue excesivo en contraste al que recibieron en 2012. En Chiapas, el partido que se llevó la mejor tajada fue el Verde Ecologista de México (PVEM), con más de 72 millones de pesos; incluso, el monto señalado supera a los demás estados donde también contiende el tucán; por ejemplo, en Sonora, al PVEM le correspondieron 606 mil 455 mil pesos. El segundo partido que más recursos públicos obtuvo en la entidad fue el Revolucionario Institucional (PRI), con 47 millones 286 mil 399.49 pesos; en seguida aparece Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), con 26 millones 812 mil 642.05 pesos. En cuarto lugar se ubica Podemos Mover a Chiapas, con 25 millones 747 mil 500.29 pesos. Con una cantidad similar, le sigue Chiapas Unido con 25 millones 529 mil 195.10 pesos; el Partido Revolucionario Democrático (PRD) recibió 21 millones 015 mil 477.03 pesos; al blanquiazul le otorgaron 20 millones 917 mil 256.99 pesos. Mientras que el financiamiento de Movimiento Ciudadano (MC),
LOS NUEVE partidos políticos con registro nacional son los que se reparten la mayor bolsa. (Foto: CORTESÍA)
Nueva Alianza (Panal), Encuentro Social (PES) y Partido del Trabajo (PT) fue de 5 millones 214 mil 208 pesos para cada uno, según información del Instituto Nacional Electoral (INE), revisados por Verificado 2018. DATOS NACIONALES Un monto de 12 mil 752 millones 451 mil 864 pesos fue lo que recibieron los partidos a nivel nacional, una cifra récord en la historia y que sobrepasa a la de 2012, cuando pudieron gastar 11 mil 39 millones 98 mil 903 pesos. Para las elecciones de 2018,
el INE aprobó 6 mil 702 millones 973 mil 351 pesos para el financiamiento federal de partido políticos. Respecto al recurso público estatal, la cantidad fue de 6 mil 49 millones 478 mil 513 pesos, un incremento del 41 por ciento, de acuerdo con Animal Político. Dicho aumento se debe a la reforma político-electoral aprobada en 2014, la cual prometió abaratar las campañas; no obstante, acabó por darles más recursos. Los nueve partidos políticos con registro nacional son los que se reparten la mayor parte de la bolsa. Los partidos con sólo regis-
tro local se quedan con apenas el 2.20 por ciento de los recursos. El que se quedó con más dinero este 2018 es el PRI, con 3 mil 133 millones, es decir, el 24.57 por ciento; seguido por el blanquiazul con 2 mil 510 millones, 19.63 por ciento. El PRD suma mil 478 millones; mientras que Morena obtuvo mil 304 millones de pesos, equivalente al 10.23 por ciento del financiamiento. Le siguieron PVEM, con mil 57 millones; MC, con mil 25 millones de pesos; Panal con 719 millones; PT con 632 mil pesos; y PES con 611 mil pesos.
Resaltaron que la aparición de esos cupones es ajena a su candidatura y a la imagen de la dependencia OMAR FLORES / PORTAVOZ
El candidato a la gubernatura de Chiapas, Fernando Castellanos Cal y Mayor, y la Secretaría de Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones (SOPYC) se deslindaron del uso indebido de vales, que se presume, encauzarían el voto de la ciudadanía a favor del contendiente. Castellanos, abanderado de los partidos Verde Ecologista de México, Chiapas Unido y Podemos Mover a Chiapas, resaltó que la aparición de esos vales es ajena a su candi-
datura. “A todas luces lo único que demuestra es la desesperación de los contrincantes por hacerme guerra sucia”, expresó. Esto lo hizo público y legal en apego a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, además del Código de Elecciones y Participación Ciudadana. Detalló que estos señalamientos perjudican a su candidatura. Además, dijo, estas acciones actúan contra lo establecido en los Lineamientos de Blindaje Electoral del Programa Nacional de Blindaje Electoral, en donde queda prohibido a cualquier candidato o candidata a cargos de elección popular, condicionar la prestación de un servicio público, el cumplimiento de programas gubernamentales, el otorgamiento de concesiones, permisos, licencias, autorizaciones, franquicias, exenciones o la realización de obras públicas. Por su parte, la Sopyc a través de un bole-
tín también se deslindó del uso de su imagen institucional; aseguró que ilegalmente ha sido difundida en medios impresos y digitales para afectar la equidad de la competencia entre los partidos políticos o candidatos. Sostuvo que, en estricto apego a la Ley en materia electoral, la dependencia no ha condicionado bajo ninguna circunstancia la entrega de recursos provenientes de programas públicos federales, locales o municipales, en dinero o en especie. Asimismo, aclaró que no ha realizado obras públicas fuera de los lineamientos establecidos por la normatividad correspondiente. Las imágenes publicadas en redes muestran varios paquetes de vales, cuya autenticidad no ha sido probada; en ellos se observa claramente los logotipos de la Sopyc y del partido Chiapas Unido, así como una imagen de Castellanos.
Foto: CORTESÍA
Fer y Sopyc niegan condicionar el voto
LA SOPYC señaló que no ha condicionado bajo ninguna circunstancia la entrega de recursos provenientes de programas públicos federales, locales o municipales, en dinero o en especie.
PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas LUNES 18 DE JUNIO DE 2018
COMARCA
09
ROBERTO Albores Gleason, candidato del PRI-PNA. (Foto: CORTESÍA)
ESTARÁN EN SU PLAN DE DESARROLLO
Albores le cumple a los empresarios PORTAVOZ STAFF
R
oberto Albores Gleason, candidato del PRI-PNA, amplió su plataforma electoral ante el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, para incluir los compromisos que hizo el cuatro de junio pasado con el sector empresarial, cuyas propuestas estarán también comprendida en el Plan Estatal de Desarrollo 2018-2024. Mediante un oficio con fecha
15 de junio del presente y firmado por el representante del PRI ante el IEPC, Roberto Albores se comprometió que al llegar a la gubernatura del estado, hará valer el estado de derecho, dará certeza jurídica, hará un gobierno que cumpla con la transparencia y la rendición de cuentas, así como alentará el desarrollo económico; peticiones que hiciera el sector productivo y empresarial chiapaneco a todos los candidatos a la gubernatura del estado.
Albores Gleason es el primer candidato que no solo suscribe los compromisos, sino que los asume para integrarlos en su plan estatal de desarrollo que constituye la carta de navegación para el funcionamiento de un buen gobierno. Al respecto, Roberto Albores, dijo que tiene una amplia coincidencia con las propuestas del sector productivo para lograr transformar a Chiapas, el cual requiere urgentemente generar empleos, atraer inversiones, respetar el es-
Amplía su plataforma electoral para incluir los compromisos asumidos con ellos tado de derecho y acabar con la corrupción; acciones impostergables para acabar con la pobreza, la marginación y el abuso de poder que tanto han lastimado a las y los chiapanecos.
Castellanos felicita a los padres en su día Acompañado de las estructuras de cada partido, el candidato de La Fuerza de Chiapas, emitió un emotivo mensaje para reconocer el esfuerzo y la dedicación de los papás chiapanecos por ser un ejemplo irremplazable en sus familias PORTAVOZ STAFF
Con motivo del Día del Padre, el candidato a la gubernatura de Chiapas por el Partido Verde Ecologista de México, Chiapas Unido y Podemos Mover a Chiapas, Fernando Castellanos Cal y Mayor, felicitó a los jefes de familias chiapanecos, en quienes dijo, prevalece el compromiso y la entrega por sacar adelante a sus familias.
Acompañado de las estructuras de cada partido, el candidato de La Fuerza de Chiapas, emitió un emotivo mensaje para reconocer el esfuerzo y la dedicación de los papás chiapanecos por ser un ejemplo irremplazable en sus familias. Asimismo, a través de sus redes sociales, Fernando Castellanos mandó un mensaje para todos los padres de familia de Chiapas “Mando una muy calurosa felicitación a
todos los papás chiapanecos, a quienes envío mi sincero reconocimiento y un fuerte abrazo este domingo”. Fernando Castellanos, detalló que los padres chiapanecos son forjadores de principios y valores en las familias, enseñan la responsabilidad en los suyos, y además, velan por el bienestar económico, alimentario y la salud de su hogar. Finalmente, el candidato de La Fuerza
de Chiapas, señaló que este día es tanto para padres biológicos y padres de corazón, aquellos que se responsabilizan y forjan grandes personas para el futuro de Chiapas.
10 COMARCA
PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas LUNES 18 DE JUNIO DE 2018
SEGUNDO DEBATE
Teech invalida acuerdo del IEPC En el convenio el Consejo General del IEPC alude a su obligación para la organización y desarrollo de la segunda discusión entre candidatos a la gubernatura, encargándola a Coparmex PORTAVOZ STAFF
¿QUÉ SUCEDIÓ? La representante de propietaria del Partido Chiapas Unido promovió juicio de inconformidad en contra del Consejo General del IEPC, por la emisión del Acuerdo IEPC/ CG-A/131/2018, del pasado 15 de junio, en el que se emitieron las bases del modelo para el desarrollo de los debates entre los candidatos a la gubernatura en proceso electoral local ordinario 2017-2018. La actora hace valer como agravio la violación a los principales de legalidad y certeza jurídica a la acción realizada por el IEPC.
Ilustración: FREEPIK.ES
E
l Tribunal Electoral del Estado de Chiapas revocó el Acuerdo IEPC/CGA/131/2018, en el que Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) alude a su obligación para la organización y desarrollo del segundo debate entre candidatos a la gubernatura, al cambiar la fecha de celebración de la discusión y delega la responsabilidad a la Coparmex.
¿QUÉ DECIDIÓ EL TEECH? Declaró fundado el agravio de la actora.
¿POR QUÉ? El Tribunal argumentó que las atribuciones del IEPC le imponen la obligación indelegable de organizar los debates públicos entre los candidatos a la gubernatura del estado. Se estima lo anterior, en razón de que el IEPC al delegar la organización del debate obligatorio entre los candidatos, incumple lo impuesto en los artículos 34, de la Constitución Política del Estado Soberano de Chiapas, 195 del Código de Elecciones y Participación Ciudadana del Estado, 218 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, y los artículos 303, 311 y 314 del Reglamento del INE. Argumentando para ello una racionalidad financiera, violentando a su vez el principio de legalidad contenido en el artículo 16, así como lo dispuesto en el artículo 41, párrafo segundo, Base V, apartado C, ambos de la constitución federal. SEGUNDO DEBATE
FERNANDO CASTELLANOS CAL Y MAYOR
ROBERTO ALBORES GLEASON
JOSÉ ANTONIO AGUILAR BODEGAS
JESÚS ALEJO ORANTES RUÍZ
RUTILIO ESCANDÓN CADENAS
PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas LUNES 18 DE JUNIO DE 2018
COMARCA
11
12 AL CENTRO
PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
GOLPE AL CAMPEÓN
Unidos por la voz de gol La afición chiapaneca y en otras partes de México celebraron en grande la primera victoria de la selección mexicana sobre Alemania en copas del mundo; es un resultado que nadie se esperaba TEXTO: ÓSCAR AQUINO FOTOGRAFÍA: ARIEL SILVA
E
l futbol lo hizo otra vez. De nuevo, este deporte ha hecho sentir a todo un país que los problemas son menos, que todavía hay momentos para estar unidos. Fue larga y desesperante la espera, el público la vivió con más esperanza que certidumbre. La fecha llegó, México enfrentó al campeón del mundo. La selección mexicana está materializando los objetivos que se plantearon desde la llegada de Juan Carlos Osorio a la dirección técnica. En medio de críticas, el técnico colombiano ha manejado a su manera a la escuadra nacional. El día de ayer, al filo del medio-
día, todo el país explotó en júbilo al confirmarse la victoria de la selección por encima del actual campeón del mundo y uno de los cuadros favoritos para levantar el título en el mundial de Rusia: la selección de Alemania. En las apuestas y en el imaginario colectivo, todo apuntaba a que los alemanes impondrían condiciones. Los momios eran no tanto por quién ganaría sino por cuántos goles anotarían los alemanes. Poca gente esperaba que los seleccionados mexicanos salieran desde el primer minuto de partido a buscar el marcador favorable. Su desempeño dentro del campo, complicó el juego a los europeos. El primer tiempo fue todo para Méxi-
co. En el minuto 35, Hirving Lozano cinceló la obra con su gol. Alemania, en aprietos, no tuvo la contundencia ni la puntería para revertir. México aguantó en su trinchera y en dos o tres ocasiones volvió a poner en apuros a su rival, pero no pudo hacer más goles. Al final soportó la presión y tras 93 minutos de juego, se alzó con una victoria histórica para el balompié nacional. Fue tal la magnitud de este triunfo, que los festejos no se hicieron esperar. Cientos de personas en Tuxtla Gutiérrez salieron de sus casas, se fueron a la fuente Diana Cazadora y hondeando banderas tricolores, tocando y tocando cornetas, celebraron la hazaña. México no le había ganado nunca a Alemania en un Mundial de
Futbol hasta ayer. El triunfo vale el festejo, como vale pintarse la cara con los colores nacionales, o salir gritando el nombre de nuestro país a los cuatro vientos. El futbol es un oasis en el que descansa por breve momentos el alma del mexicano que también se preocupa por la situación de su país. En Tuxtla, sus habitantes no olvidan
AL CENTRO 13
s LUNES 18 DE JUNIO DE 2018
Alemania FORMACIÓN 4 - 5 - 1 1 Manuel Neuer POR 2 Marvin Plattenhardt DEF 5 Mats Hummels DEF 17 Jérôme Boateng DEF 18 Joshua Kimmich DEF 6 Sami Khedira MED 7 Julian Draxler MED 8 Toni Kroos MED 10 Mesut Özil MED 13 Thomas Müller MED 9 Timo Werner DEL DT Joachim Löw MÉXICO FORMACIÓN 4 - 5 - 1 13 Guillermo Ochoa POR 2 Hugo Ayala DEF 3 Carlos Salcedo DEF 15 Héctor Moreno DEF 23 Jesús Gallardo DEF 7 Miguel Layún MED 11 Carlos Vela MED 16 Héctor Herrera MED que la ciudad está en crisis, que sus carencias son muchas, pero ayer salieron a celebrar bajo la lluvia. Las máscaras de luchador se vieron pintar de tres colores el domingo. En las calles hubo porras, bailes, rostros incrédulos, corazones contentos, aunque fuera sólo por unos momentos. La selección de México, quizás haya enviado un mensaje de
unión y trabajo en equipo al resto de los mexicanos; un llamado para que la esperanza siga viva. El futbol lo volvió a hacer. Por instantes, el deporte más amado y odiado del mundo hizo que surgiera el orgullo patrio y el carácter festivo de los mexicanos. Un pequeño remanso de emoción que no nos hará olvidar las cosas difíciles de la vida real.
18 Andrés Guardado MED 22 Hirving Lozano MED 14 Javier Hernández Balcázar DEL DT Juan Carlos Osorio
14
LA PRENSA AYER
PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas LUNES 18 DE JUNIO DE 2018
#¿SabíasQué? Un día como hoy pero de 1914, nace el poeta mexicano Efraín Huerta, apodado "El Cocodrilo".
LOS BIGOTES DE MOLIÈRE SUPLEMENTO DE TEATRO / COORDINACIÓN: MERLY MACÍAS Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, LUNES 18 DE JUNIO DE 2018 No. 68
Esto es sólo el principio Foto: CORTESÍA
(PARTE I) El gremio teatral independiente en Chiapas se ha unido para demostrar que está más vivo que nunca. Esta vez le ha tocado el turno a Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de Las Casas conformar esta fiesta que comenzará el miércoles 20 de junio en la capital; a partir del 23 de este mes y hasta el 28 de julio, continuará en la gélida ciudad vecina. A continuación, la primera parte de las actividades.
16 LOS BIGOTES DE MOLIÈRE
PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, LUNES 18 DE JUNIO DE 2018
EN PROSCENIO
SEDE: TELAR TEATRO
SEDE: LA PUERTA ABIERTA
9ª Sur y 4ª Pte. #514, altos. Barrio Los Milagros
Av. Ciprés #972 Parque Madero, 29040
Cronotopo Compañía: Telar Teatro Fecha y hora: jueves 21 de junio, 20:00 hrs.
El llanto del verdugo Compañía: La Puerta Abierta Fecha y hora: jueves 21 de junio, 20:00 hrs.
Casquito Compañía: La Pochota, Teatro Fecha y hora: viernes 22 de junio, 18:00 hrs.
Fotos: CORTESÍA
Muero, luego existo Compañía: Madre Tierra y Esfera Teatral Fecha y hora: viernes 22 de junio, 20:00 hrs.
Ropería Compañía: Artefactum Teatro y ORGA Producciones Fecha y hora: sábado 23 de junio, 20:00 hrs.
Los sueños del silencio Compañía: Confines Teatro Fecha y hora: sábado 23 de junio, 20:00 hrs.
El día que María perdió la voz TEATRO PARA NIÑOS Fecha y hora: 22 y 23 de junio, 20:00 y 19:00 hrs.
Esperando a Godot Compañía: Proyecto Ensueño Fecha y hora: sábado 23 de junio, 20:00 hrs.
PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, LUNES 18 DE JUNIO DE 2018
LOS BIGOTES DE MOLIÈRE
SEDE: GALERÍA RODOLFO DISNER
SEDE: RESTAURANT CULTURAL “CANDILEJAS”
4a Norte entre 2 y 3 Poniente #342
Esquina 6ta. Poniente y 2da. Norte 667
Conversatorio: El teatro en Chiapas y su historia Presentado por: Rocío Acuña y Guadalupe Calvo Fecha y hora: miércoles 20 de junio, 19:00 hrs.
La Varita Mágica Compañía: La Matatena Fecha y hora: sábado 23 de junio, 17:00 hrs. Lugar: Galería Rodolfo Disner
Hambre Compañía: Mantícora Teatro Fecha y hora: viernes 22 de junio, 21:00 hrs.
De acá de este lado Compañía: Telón Azul Fecha y hora: sábado 23 de junio, 21:00 hrs. Lugar: Restaurant Cultural “Candilejas”
17
18 LOS BIGOTES DE MOLIÈRE
SOLILOQUIOS Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, LUNES 18 DE JUNIO DE 2018
¿Cómo empezó todo? MONSERRAT CONTRERAS / COLABORACIÓN
A
principios del 2018, en febrero para ser exactos, un grupo de alrededor de 15 personas se reunieron en el foro independiente “Telar Teatro” con motivo de las jornadas preparatorias rumbo al Tercer Congreso Nacional de Teatro, a realizarse en el mes de mayo en la Ciudad de México; la consigna era elegir a un representante del estado por lo que tras un proceso democrático, Mariluz Jiménez fue la persona designada para asistir como representante del gremio en Chiapas. Entre las necesidades que más se mencionaron dentro de las reuniones destacaron la falta de profesionalización, la escasa difusión, así como la falta de espacios para trabajar, problemáticas que afrotan los teatristas del estado, por lo que el 27 de marzo, en el marco del Día Mundial del Teatro, los artistas escénicos tomaron las calles para demostrar que a pesar del ni-
mio apoyo por parte de las autoridades, no iban a callar el arte. La unión de fuerzas hizo que naciera Creadores de teatro en Chiapas —una asociación que busca poner en alto la escena teatral en el estado—, con sedes en San Cristóbal de Las Casas y en Tuxtla Gutiérrez, con Lupita Calvo y Aarón Vite, como presidentes de sus respectivos comités. Entre los propósitos que se persiguen con ello se contemplan exigir lo que por derecho les pertenece: los espacios en festivales organizados por el gobierno federal y estatal, así como las facilidades de utilizar los espacios generados precisamente para hacer teatro y formar un gremio unido en donde, sin importar a que compañía se pertenezca, se tomen decisiones que competen al quehacer teatral. La invitación a unirse ha quedado abierta a todo aquel implicado en el teatro de la entidad. #HAYTEATROENCHIAPAS Con el propósito de demostrar que hay tea-
tro en Chiapas, los creadores escénicos se unieron para organizar el primer festival independiente en el estado, denominado “Ruido”; contará con dos sedes, San Cristóbal de Las Casas y en Tuxtla Gutiérrez. La Enseñanza, Casa de la Ciudad, ubicada en la demarcación vecina de la capital, será el lugar que albergue 11 puestas en escena de grupos provenientes de Tuxtla Gutiérrez, Cabeza de Toro y la misma San Cristóbal, a lo largo de cinco fines de semanas. Los ciudadanos de Tuxtla también podrán disfrutar de diversos montajes. Ahí tocará festival los días 20, 21, 22 y 23 de mayo en cuatro espacios independientes: Telar Teatro A.C, La Puerta Abierta, Galería Rodolfo Disner, y Restaurant Candilejas. A lo largo de cuatro días, se presentarán 11 montajes entre las que hay obras para todo tipo de público; además, en Tuxtla también le apostaron a la exposición de investigación sobre la historia del teatro en Chiapas con el conversatorio que inaugurará las actividades.
19
PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas LUNES 18 DE JUNIO DE 2018
PAíS
No pudiendo cambiar los hombres, se cambian sin tregua las instituciones” Jean Lucien Arréat
ACUSADO DE DESAPARICIONES
DECLARACIÓN 3de3. (Foto: CORTESÍA)
El IMCO y Transparencia con focos rojos en 3de3 Sólo 99 de los 564 aspirantes al Senado y 110 de dos mil 923 a la Cámara de Diputados ya hicieron públicas sus declaraciones PORTAVOZ / AGENCIAS
El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) y Transparencia Mexicana lanzaron un llamado a los candidatos a puestos de elección popular para que hagan públicas sus declaraciones 3de3, pues encontraron focos rojos respecto al número de contendientes que la han realizado. A dos semanas de las elecciones, existen candidatos que han hecho caso nulo de este ejercicio, en especial de quienes aspiran a una curul en el Congreso. Sólo 99 de 564 (17.6 por ciento) aspirantes al Senado y 110 de dos mil 923 (3.8 por ciento) a la Cámara de Diputados ya hicieron públicas sus declaraciones. Otro cargo en el que resalta la falta de atención al ejercicio de transparencia y rendición de cuentas es el de gobiernos estatales. Sólo el 70 por ciento de los candidatos a una de las nueve gubernaturas que renuevan cargo han presentaron sus 3de3, a excepción de Veracruz, donde ninguno de sus aspirantes “han mostrado su compromiso con la transparencia y rendición de cuentas al presentar sus tres declaraciones”. Además, en Chiapas y Morelos, uno de sus punteros faltan en realizar la dinámica. En las entidades en donde se renovarán alcaldías y Congresos locales, 89 y 66 aspirantes, respectivamente, han presentado sus declaraciones. En el caso de la Ciudad de México, solo siete candidatos en cuatro alcaldías -Álvaro Obregón, Coyoacán, Miguel Hidalgo y Tlalpan- ya hicieron públicas sus declaraciones. En las 12 alcaldías restantes ningún candidato ha presentado sus 3de3. “Quedan 10 días para finalizar la contienda previo al inicio de la veda electoral. En una democracia abierta y transparente, no existen justificaciones razonables para que un candidato no rinda cuentas ante la ciudadanía sobre qué tiene, cómo lo obtuvo y con quiénes tiene relaciones que en el futuro podrían generar conflictos de interés”, señalaron las organizaciones.
Cae en CdMx el exfiscal de Veracruz con Duarte El pasad0 13 de mayo, Miguel Ángel Yunes Linares, Gobernador de Veracruz, ofreció hasta 5 millones de pesos a quien proporcionara información que ayudara a la detención del exfiscal, Luis Ángel Bravo Contreras, a quien se le señala por presuntamente haber participado en la desaparición forzada de personas PORTAVOZ / AGENCIAS
E
l exprocurador General de Justicia y Exfiscal General de Veracruz, Luis Ángel Bravo, fue detenido el día de ayer en la Ciudad de México, por policías ministeriales. Tras un operativo de inteligencia a cargo de personal de la Fiscalía General del Estado, el excolaborador del Gobernador Javier Duarte, habría sido detenido cuando salía de un restaurante en la capital de la República. El pasado 13 de mayo, el Gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes, informó que “la Fiscalía General del Estado obtuvo orden de aprehensión contra el ex Fiscal General del Estado, Luis Ángel Bravo, por su probable intervención en el delito de desaparición forzada de personas, en su modalidad de entorpecer la investigación y apoyar a que los responsables de su comisión eludieran la acción de la justicia”. En ese momento, el Gobernador Yunes informó que se ofrecería una recompensa de 5 millones de pesos para quienes contribuyeran a la detención de Bravo. Yunes agregó que la Fiscalía General del Estado tiene pruebas contundentes para acreditar la implicación del exfiscal en delitos de desaparición forzada.
YUNES, en el anuncio de hoy. (Foto: CORTESÍA)
El pasad0 13 de mayo, Miguel Ángel Yunes Linares, Gobernador de Veracruz, ofreció hasta 5 millones de pesos a quien proporcionara información que ayudara a la detención del exfiscal General del Estado, Luis Ángel Bravo Contreras, a quien se le señala por presuntamente haber participado en la desaparición forzada de personas. El delito, agregó Yunes en rueda de prensa, incluye el hecho de entorpecer las investigaciones y apoyar a los responsables de la comisión para que eludieran la acción de la justicia. “La Fiscalía General cuenta con datos de pruebas contundentes que acreditan que Luis Ángel Bravo ordenó a personal bajo su mando ocultar y alterar el hallazgo de 13 cuerpos, mismos que fueron localizados en el lugar conocido como la Barranca de la Aurora en el municipio de Emiliano Zapata, Veracruz, y que es señalado por testigos como el lugar en el que arrojaban a víctimas de desaparición forzada, presuntamente cometida por servidores públicos de la Secretaría de la Seguridad Pública en el sexenio de Javier Duarte de Ochoa”, dijo. Asimismo dio a conocer entonces que, el 11 de mayo pasado, la Fiscalía General
El delito, agregó Yunes en rueda de prensa, incluye el hecho de entorpecer las investigaciones y apoyar a los responsables de la comisión para que eludieran la acción de la justicia
del Estado obtuvo orden de aprehensión en contra de Bravo Contreras por los hechos referidos. El mandatario recordó que por el caso se encuentran ya presos el ex Director de Servicios Periciales, la exfiscal de Investigaciones Ministeriales y la exdelegada en Jalapa de la Policía Ministerial. Bravo Contreras dejó el cargo poco antes de que el panista Yunes asumiera la gubernatura, en 2016, y en su lugar llegó Jorge Winckler, quien es identificado por ser amigo personal del Gobernador.
20 PAÍS
PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas LUNES 18 DE JUNIO DE 2018
A DOS SEMANAS de la jornada electoral del 1º de julio, el panista Ricardo Anaya es el que ha reportado mayores gastos ante el INE de los cuatro candidatos presidenciales. (Foto: CORTESÍA)
LOS PRESIDENCIABLES
El más gastalón es... A dos semanas de que concluya la campaña, los candidatos a la Presidencia han reportado un gasto acumulado de 593.2 millones de pesos PORTAVOZ / AGENCIAS
A
dos semanas de la jornada electoral del 1º de julio, el panista Ricardo Anaya es el que ha reportado mayores gastos ante el INE de los cuatro candidatos presidenciales, con 258.8 millones de pesos; además, reporta ingresos por 262.3 millones. De acuerdo con los datos de fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE), entre todos los
abanderados presidenciales han erogado 593 millones de pesos en lo que llevan de campañas, con ingresos globales por 603.7 millones. El segundo con más gastos es el candidato de la coalición Todos por México, José Antonio Meade, con un total de 239 millones de pesos, mientras que ha reportado ingresos por 259 millones. Los recursos que ha manejado el abanderado de la coalición ‘Juntos Haremos Historia’, Andrés Manuel López Obrador, no rebasan los 100 millones de pesos, pues tanto en ingresos como egresos reportó 60.1 millones. Aunque los candidatos respaldados por partidos han notificado gastos por debajo de los ingresos reportados, en el caso del candidato independiente, Jaime Rodríguez Calderón ‘El Bronco’, registró
ante el INE que hasta el momento tiene ingresos por 7.4 millones y egresos por 23.9 millones. Los cuatro candidatos presidenciales han registrado 6 mil 205 operaciones: López Obrador, 2 mil 687; Meade, mil 944; Anaya, mil 36, y Rodríguez Calderón, 267. En el conteo de gastos del INE también se incluyen los datos que reportó la excandidata independiente, Margarita Zavala, quien durante el tiempo que participó en la contienda informó de 14.8 millones de pesos de ingresos y 11.2 millones de gastos. En tanto, de los avisos de contratación, los abanderados presidenciales tienen registrados mil 315, de los cuales 986 son del candidato del PRI; 240, del panista; 25 de “El Bronco”, y cinco del político tabasqueño.
Entre todos los abanderados presidenciales han erogado 593 millones de pesos en lo que llevan de campañas, con ingresos globales por 603.7 millones
Ebrard acusa a Mancera de otorgar proyectos sin licitar El exjefe de Gobierno capitalino afirmó que Miguel Ángel Mancera nunca se hace cargo de sus decisiones PORTAVOZ / AGENCIAS
Marcelo Ebrard, coordinador de la Primera Circunscripción Electoral de la campaña de Andrés Manuel López Obrador, acusó a Miguel Ángel Mancera, exjefe de Gobierno capitalino, de otorgar a José María Riobóo
cuatro contratos sin licitación durante su administración. “Mancera: nunca se hace cargo de sus decisiones. Riobóo hizo los proyectos de Línea 5; Deprimido Mixcoac; línea 7 del metrobús y Segundo Piso de San Fernando al Caminero. No se licitó ningún proyecto. Uno lo pagó el Gobierno y 4 los pagaron las constructoras”, escribió en su cuenta de Twitter. Durante el último debate del Instituto Nacional Electoral (INE) realizado el martes, Ricardo Anaya, candidato a la Presidencia de la coalición Por México al Frente, señaló que
cuando López Obrador dirigió la capital del país concedió por adjudicación directa contratos a Riobóo por más de 170 millones de pesos. Al día siguiente, el abanderado de Juntos Haremos Historia aceptó que entregó a la empresa Riobóo contratos para la construcción del segundo piso del Periférico y aclaró que estos se entregaron conforme a la ley. En una nota aclaratoria publicada el jueves, el grupo de ingeniería civil aseguró que los contratos otorgados por parte del Gobierno capitalino en 2004 y 2005 se realizaron conforme al marco jurídico.
MARCELO Ebrard, coordinador de la Primera Circunscripción Electoral de la campaña de López Obrador. (Foto: CORTESÍA)
21
PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas LUNES 18 DE JUNIO DE 2018
MUNDO
Seamos esclavos de las leyes, para poder ser libres” Cicerón
CIERRAN 27 AÑOS DE CONFLICTO
Grecia y Macedonia firman un acuerdo El texto deberá ser aprobado por los Parlamentos de ambos países y sometido a referéndum en Skopje PORTAVOZ / AGENCIAS
E
Tras la firma, todos cruzaron la frontera hasta Otessevo para compartir un almuerzo cuyo ambiente fue definido por la televisión pública griega ERT como “similar al de un banquete de bodas”
l diplomático Matthew Nimetz, enviado especial de la ONU para mediar entre Grecia y la antigua república yugoslava de Macedonia (FYROM, en sus siglas inglesas), cumplía este domingo años y no pudo tener mejor regalo de aniversario: la histórica firma del acuerdo por el que los dos países vecinos pondrán fin —aún queda mucho trabajo legislativo por delante— a un contencioso nominal pendiente desde 1991 y que mantenía bajo denominación provisional a la antigua integrante de la Federación Yugoslava. En presencia de los primeros ministros de Grecia, Alexis Tsipras, y Macedonia, Zoran Zaev, los titulares de Exteriores de ambos países rubricaron en la frontera un pacto saludado con entusiasmo por la Unión Europea. Mientras miles de personas se manifestaban a ambos lados de la frontera contra el acuerdo —por el que el pequeño país balcánico (2,1 millones de habitantes) pasará
a llamarse República de Macedonia del Norte—, el júbilo presidía el acto celebrado en Psarades, en la ribera griega del lago Prespa, fronterizo entre ambos países y por el que llegó en lancha el socialdemócrata Zaev, primer ministro macedonio, con su comitiva. Tsipras le aguardaba en Psarades junto a la delegación helena. Antes de rubricar el documento, mientras los dos dirigentes daban muestra de una gran sintonía, Zaev prescindió de su corbata y se la ofreció a su homólogo griego para subrayar la solemnidad del momento. Al final quedaron ambos descorbatados. A la firma asistieron Federica Mogherini, jefa de la diplomacia europea, y Johannes Hahn, comisario de Ampliación, así como representantes de la ONU y la OTAN. Tras la firma, todos cruzaron la frontera hasta Otessevo para compartir un almuerzo cuyo ambiente fue definido por la televisión pública griega ERT como “similar al de un banquete de bodas”. El acuerdo pone fin a 27 años de conflicto bilateral y permitirá levantar el bloqueo de Grecia a la entrada de Macedonia en la Unión Europea (UE) y la OTAN. Ahora tendrá que ser ratificado por los respectivos parlamentos y sometido a referéndum en Macedonia, en un proceso que se prevé lleno de es-
TSIPRAS (derecha) y Zaev, este domingo en la ribera macedonia del lago Prespa. (Foto: MAJA ZLATEVSKA)
collos. Este sábado, el Ejecutivo de Tsipras sobrevivió a una moción de censura presentada por la conservadora Nueva Democracia (principal partido de oposición) por lo que considera “un mal acuerdo”. La mayoría parlamentaria del Gobierno se vio reducida en un escaño, al votar uno de sus diputados a favor de la moción. Mientras se celebraba la ceremonia de la firma, en Grecia las protestas contra el acuerdo degeneraron en enfrentamientos entre manifestantes y policías, que res-
pondió con gases lacrimógenos en el pequeño pueblo de Pisoderi, a 25 kilómetros de donde se llevó a cabo la firma y donde se concentraron unas 500 personas. Seis policías y seis manifestantes resultaron heridos, indicó la policía. En Macedonia, unas 5.000 personas protestaron pacíficamente contra el acuerdo en Bitola (suroeste), en una concentración organizada por el principal partido de la oposición, VMRO-DPMNE, al que pertenece Gjorge Ivanov, presidente del país y principal detractor del pacto.
Dos atentados del Estado Islámico dejan medio centenar de muertos durante la breve tregua con el Gobierno PORTAVOZ / AGENCIAS
Los talibanes de Afganistán han rechazado este domingo un llamamiento del presidente Ashraf Ghani para extender el alto el fuego acordado por el final de Ramadán y que concluye a medianoche hora local. Su decisión es un jarro de agua fría para muchos afganos que vieron esperanzados las escenas de milicianos insurgentes y soldados celebrando juntos el Eid al Fitr. Pero ni siquiera bajo la inusitada tregua han podi-
do tener la fiesta en paz: dos atentados del Estado Islámico han dejado medio centenar de muertos durante el fin de semana. “El alto el fuego concluye esta noche y, con ayuda de Dios, reemprenderemos nuestras operaciones. No tenemos ninguna intención de extenderlo”, según un mensaje del portavoz talibán, Zabihullah Mujahid, recogido por la agencia France Presse. La víspera, después de 24 horas sin ataques y tras las sorprendentes imágenes de funcionarios del Gobierno y talibanes rezando juntos en diversas mezquitas del país, el presidente Ghani amplió su tregua un día más, aunque su portavoz ha precisado a Reuters que son 10 días a partir del próximo miércoles. “También pedimos a los talibanes afganos que extiendan su alto el fuego”, añadió el mandatario en un mensa-
je a la nación. Su propuesta incluía además medidas de creación de confianza como ofrecer asistencia médica a los talibanes heridos y facilitar el contacto de los presos con sus familias. El portavoz talibán no hizo ninguna alusión a la invitación de Ghani, que sin embargo fue bien recibida tanto por la misión de la OTAN en Afganistán como por la UE. Todos los países que apoyan la presencia internacional en esa nación centroasiática verían con buenos ojos una negociación que rebajara la violencia y permitiera finalmente concentrarse en la reconstrucción, aunque algunos observadores han criticado el riesgo que supone haber dejado libertad de movimiento a los talibanes durante los últimos días. Pero nadie desea más la paz que los
Foto: PARWIZ
Los talibanes rechazan ampliar el alto al fuego
UN GRUPO de talibanes celebra el alto el fuego en el distrito de Ghanikhel, en Nangarhar.
afganos tras cuatro décadas encadenando guerras y viendo como a sus jóvenes solo les queda la salida de coger las armas (con las fuerzas gubernamentales o con la insurgencia) o emigrar ilegalmente a Occidente. Ni siquiera la breve tregua entre el Gobierno y los talibanes les ha dado un respiro.
22
PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas LUNES 18 DE JUNIO DE 2018
LUCES
CUMPLEAÑOS 76
Paul McCartney, genio incansable
Foto: CORTESÍA
El músico, quien nació el 18 de junio de 1942 es una leyenda viviente que se nota incombustible sobre el escenario
PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas LUNES 18 DE JUNIO DE 2018
23
Fotos: CORTESÍA
LUCES
PORTAVOZ / AGENCIAS
S
Sus conciertos, de más de tres horas de duración, podrán cansar al público, pero él se nota intacto, de buen ánimo y con la energía suficiente para hablar el idioma local, bromear con los asistentes y su banda, tocar diversos instrumentos, recordar el pasado y avivar su presente
egún una leyenda, Paul McCartney falleció la noche del 9 (o 10) de noviembre de 1966 en un aparatoso accidente en el que acabó decapitado, luego de una discusión con el resto de The Beatles. Para que la banda siguiera, Brian Epstein, manager del grupo, consiguió al doble William Campbell. Esta historia fue divulgada por el DJ de la estación WKNR-FM en Detroit, Michigan, basada en un análisis de la portada del disco Abbey Road, que salió el 26 de septiembre de 1969, y en otras pistas que radicaban en parte de la discografía de The Beatles. Pero la verdad es que James Paul McCartney está más que vivo. El músico, quien nació el 18 de junio de 1942 es, a sus ahora 76 años, una leyenda viviente que se nota incombustible sobre el escenario. Sus conciertos, de más de tres horas de duración, podrán cansar al público, pero él se nota intacto, de buen ánimo y con la energía suficiente para hablar el idioma local, bromear con los asistentes y su banda, tocar diversos instrumentos, recordar el pasado y avivar su presente. En febrero pasado presentó el disco Kisses on the Bottom, que contiene algunas de las canciones tradicionales que inspiraron a The Beatles y que el músico británico calificó durante su lanzamiento como auténticas joyas, y en el que colaboró con Diana Krall, Stevie Wonder y Eric Clapton. Relanzó en mayo pasado RAM, el álbum que marcó su etapa solista después de la ruptura con “la banda más famosa del mundo” y el único que fue acreditado conjuntamente a Paul y Linda McCartney. Y por si fuera poco ya trabaja en un nuevo álbum de rock.
“Jamás me creeré que tengo 70, no me importa lo que me digan... No hay una célula en mi cerebro que se lo crea”, afirmó recientemente a la revista Rolling Stone en una entrevista. Ya años antes había declarado que no planeaba dejar las giras y las grabaciones: “¿Retirarme? ¿Para qué? ¿Y ver la televisión en mi casa? No, gracias, prefiero estar afuera y haciendo música”. Tal vez veamos a Macca sobre el escenario hasta que tenga 80 años o más. “Escucho el argumento de: ‘Deja el camino libre para los jóvenes’. Al diablo, dejen que ellos mismos se abran camino. Si son mejores que yo, me habrán de superar (...) Si lo estás disfrutando, ¿para qué hacer otra cosa? ¿Y qué haría?.. Amo tanto lo que hago que no quiero dejarlo (...) Así que por el momento la banda es increíble, realmente estoy disfrutándolo, cantando como solía cantar, sin tener ningún problema del cuál hablar. Si no está roto, no lo arregles”, comentó a dicha publicación. Por lo que vemos, Paul no tiene nada que se le deba arreglar. Con decenas de discos en su haber es difícil pensar que este genio incansable es el doble William Campbell y no el verdadero Beatle, pues si así fuera los melómanos quizá no habríamos disfrutado de composiciones como la reciente My Valentine, que escribió para Nancy Shevell, la empresaria estadunidense con la que se casó en octubre pasado, y que compuso a partir de algo que ella dijo en unas vacaciones, ya que una posibilidad es que Campbell se hubiera retirado tiempo después. Hay pocos músicos o artistas como McCartney, cuya capacidad para componer es bien conocida por todos —esté feliz, triste, recién
divorciado o inactivo, la inspiración le llega—, pero también es considerado uno de los mejores cantantes de la historia moderna. En su trabajo conviven ágilmente la lírica y la melodía con el más puro y escandaloso rock (sólo basta oír I’m Down, Yesterday, Hey Jude o Maybe I’m Amazed). Recién casado, con la tercera fortuna más cuantiosa de Reino Unido (según publicó The Sunday Times en abril pasado), con una gran actuación en el concierto por el Jubileo de Diamante de la reina Isabel II de Inglaterra hace
unos días, ostentando los títulos de Sir y el de exbeatle (a saber cuál es más importante), estrictamente vegetariano, padre de cuatro adultos y una niña de ocho años (producto de su relación con Heather Mills), cantautor activo y altruista, compositor de ballets y sinfonías, y de música para cine... Todo cabe en el indeleble Paul McCartney. “Tómalo con calma y todo saldrá bien... Ésa es la religión del rock & roll”, dijo a Rolling Stone y parece que esa filosofía está más que hecha a su medida.
24
PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas LUNES 18 DE JUNIO DE 2018
HASTA ATRÁS
SÍGUENOS EN
RUMBO A LAS ELECCIONES
Carlos Morales, con una amplia ventaja
Se ha implementado una guerra sucia para detener su avance pero no han logrado detenerlo Pág. 5
Albores le cumple a los empresarios
LUCES
Amplía su plataforma electoral para incluir los compromisos asumidos con ellos Pág. 9
Paul McCartney, genio incansable Págs. 22-23