Busca el suplemento
COLORES
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MARTES 19 DE JUNIO DE 2018 AÑO 2 No. 425
$7.00
El hombre de antes Las experiencias de la infancia nos forman como personas, los recuerdos de las primeras sensaciones, las caricias de mamá, en fin, todo lo que Ricci Rommel pasaría extrañando por el resto del tiempo Págs. 12 y 13
PIDEN PAZ
Frágil, La Concordia “El amigo Miky” y el candidato por el Partido Chiapas Unido a la presidencia municipal de ese lugar se deslindaron de los señalamientos que los responsabilizan de los supuestos atentados; los del PRI y PVEM piden intervención tanto de Milicia como de Marina. Todos firmaron el Pacto por la Civilidad Pág. 7
Tipos de voto Aunque algunas personas ya saben a quienes elegirán como sus representantes, hay un grupo amplio que aún está indeciso o que podría modificar su elección Pág. 10
La gente está ávida del cambio: Albores El candidato informará cada tres meses de los avances de su gobierno Pág. 9
#Barricada
Foto: JACOB GARCÍA
Mover a Chiapas, ¿va con AMLO?
ENTRE cohetones y gas lacrimógeno, maestros y policías protagonizaron un conflicto que duró varios minutos. Como cada año, las calles volvieron a tener barricadas y a ser escenario de enfrentamientos en nombre de la lucha sindical.
En esta ocasión, el contendiente a la presidencia municipal de Ixtacomitán, Moy Montes, declaró de manera pública su preferencia por el morenista Pág. 8
02
PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MARTES 19 DE JUNIO DE 2018
ENVÉS
En tiempos de corrupción es cuando más leyes se dan” Étienne Bonnot de Condillac
DIRECTORIO
Consejo Administrativo Dr. Omar Flores Penagos Presidente Gerencia Lic. Juan Carlos Flores Penagos Jurídico Lic. Benito Siu Cruz
Dirección Rodrigo Ramón Aquino Redacción Merly Macías Esmeralda Fonseca Óscar Aquino Arte y diseño Gildardo Chacón Víctor Ramírez Fotografía Ariel Silva Jacob García Edición Cristian Jiménez Marco Arcila
De cartón
PORTAVOZ. Información plural, responsable e inteligente, es un medio de información, análisis y comunicación política que recoge lo más destacado de Chiapas, México y el Mundo. El contenido de la información publicada en este diario es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio pleno de su libertad de expresión y de la libre manifestación de las ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes por ser ajenos a este proceso. Para contacto, asesoría y ventas favor de comunicarse al teléfono (961)1395592 y/o escribir a portavozchiapas@gmail.com PORTAVOZ © 2017. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de la presente edición sin la autorización previa y expresa de la dirección editorial.
Mire el pajarito Alberto Barranco (@ABarrancoCh) Ahora privatizan el agua...y les quedan aún cinco meses para concesionar el Monumento a ja Revolución, la Catedral, y vender las esculturas de “El Caballito’ y la “Diana Cazadora” y en una de esas hasta los murales de Diego.
Sabina Berman (@sabinaberman) Los neoliberales han privatizado el teléfono, las comunicaciones, el azúcar, las minas de metales, el petróleo, los trenes, las playas, ahora el agua. ¿Vive tu familia mejor ahora q hace 10, 20 años? Al votar, considéralo. Sólo les falta privatizar el aire.
Ayer, hoy 1821.- Son suprimidos en México los mayorazgos, institución civil de origen feudal, con raíces en el fideicomiso romano, creados por los Reyes Católicos en 1502. 1867.- Tras la caída del último reducto del imperio en Querétaro, Maximiliano de Habsburgo, Tomás Mejía y Miguel Miramón son condenados a muerte por delitos contra la Nación, el orden y la paz pública. 1921.- Muere el poeta jerezano Ramón López Velarde, autor del célebre poema La Suave Patria. 1938.- Muere el escritor e historiador mexicano Luis González Obregón, cronista vitalicio de la capital mexicana. Funda el Instituto Mexicano Científico y Literario. Nace el 25 de agosto de 1865.
Denise Dresser (@DeniseDresserG) ¿Dónde está la denuncia del gobierno de @EPN a la crisis moral y humanitaria que está ocurriendo en la frontera por la separación de padres e hijos? ¿Están demasiado ocupados protegiendo a Romero Deschamps, y apuntalando a Meade como para preocuparse por nuestros migrantes?
2010.- Muere Carlos Monsiváis, escritor y periodista, autor, de Días de Guardar, Amor Perdido, entre otros libros.
03
PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MARTES 19 DE JUNIO DE 2018
CAPITAL
Con tanto ardor deben los ciudadanos pelear por la defensa de las leyes, como por la de sus murallas, no siendo menos necesarias aquéllas que éstas para la conservación de una ciudad” Heráclito de Efeso
MAÑANA DE GASES
Maestros y policías se encuentran de nuevo El bloqueo puesto por maestros del Nivel de Educación Indígena y de Asamblea Estatal Democrática, fue deshecho por un despliegue policiaco en la entrada oriente de la capital TEXTO: ÓSCAR AQUINO FOTOGRAFÍAS: JACOB GARCÍA
H
Los maestros repelieron a los policías con cohetones. El cuerpo de uniformados respondió con gases lacrimógenos. La zona se mantuvo en conflicto durante varios minutos. Desde el “Rino”, un comandante trataba de acordar usando el altavoz
ubo una mañana tensa ayer en Tuxtla Gutiérrez desde que maestros del Nivel de Educación Indígena y otras organizaciones magisteriales bloquearon la entrada oriente de la ciudad a la altura del parque Chiapasiónate. Un grupo de personas arribaron al lugar y montaron su barricada con llantas quemándose, piedras y todo objeto que les fue posible colocar. Los participantes en esta reyerta forman parte del movimiento magisterial y paro indefinido encabezado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación. La situación generó un despliegue policiaco inmediato. Un pelotón de varias decenas de efectivos, algunos sobre el vehículo de disuasión conocido como el “Rino” llegaron al sitio de los hechos, comenzaron el desalojo. Los maestros repelieron a los policías con cohetones. El cuerpo de uniformados respondió con gases lacrimógenos. La zona se mantuvo en conflicto durante varios minutos. Desde el “Rino”, un comandante trataba de acordar usando el altavoz. Las barricadas que hicieron los inconformes incluyeron a varias unidades de servicio propiedad de empresas privadas. Hasta ahí llegaron los policías con sus escudos de acrílico y sus escuadras antimotines para retirar los objetos del bloqueo, piedras, llantas y demás. Posteriormente, liberaron las unidades que estaban atravesadas en la avenida. Estas acciones fueron emprendidas por los maestros ante la falta de atención por parte de las autoridades del estado a sus peticiones que incluyen aspectos desde pago de salarios hasta respeto a cadena de cambio. Posterior a los minutos de ten-
sión que se vivieron, la policía y los maestros entablaron un diálogo pacífico. Por parte de los maestros hubo la queja de que entre ellos había infiltrados, la policía explicó que su deber era desbloquear la vía. Ambas partes acordaron cesar la violencia y las agresiones. En estos hechos participaron maestros del Nivel de Educación Indígena y de la Asamblea Estatal Democrática Sección 40. Casi todos estuvieron con los rostros cubiertos con pañuelos o playeras. Ellos mismos se comprometieron a apagar las llantas encendidas y terminar de retirar el bloqueo. Finalmente, expusieron que estas acciones forman parte de las movilizaciones que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación lleva a cabo en diferentes estados del país, con peticiones nacionales, dirigidas hacia el gobierno federal, la principal de ellas es la abrogación de la Reforma Educativa, pero también piden que restituyan a más de 500 maestros que fueron cesados por participar en las movilizaciones, así como el esclarecimiento de crímenes como el de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. Aún no hay una mesa de negociación, el paro magisterial continúa. Con el de hoy, suma 16 días.
04 CAPITAL
PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MARTES 19 DE JUNIO DE 2018
IMPULSO EN CHIAPAS
Luisa María Alcalde proyecta el futuro de emprendedores Es la que sería encargada de la Secretaría del Trabajo Federal en caso de que Andrés Manuel López Obrador gane las elecciones el próximo 1 de julio; ayer convivió con empresarios chiapanecos surgidos del emprendedurismo TEXTO: ÓSCAR AQUINO FOTOGRAFÍAS: JACOB GARCÍA
E
En el proyecto de Andrés Manuel López Obrador y de Luisa Alcalde, “el emprendimiento va a ser el eje crucial” y una de las funciones de la secretaría que tendría a su cargo es la de eliminar las trabas administrativas y burocráticas que hasta hoy han impedido que el emprendedurismo en el estado y a nivel nacional sea mayor
n un mismo sitio se reunieron 20 empresarios emprendedores chiapanecos que a base de esfuerzo, sacrificio y paciencia han podido echar a andar sus propios negocios en diferentes rubros. Fue un salón de eventos donde mostraron alimentos, fajas reductoras, anteojos, moños, vestidos y diferentes cosas hechas con miel de abeja. Se llamó Expo productores locales, organizado por el grupo Impulsa Chiapas. Las 20 historias que se han esgrimido hasta llegar a la existencia de esos negocios locales tienen sus particularidades, pero lo que las hace comunes es que son resultado de esfuerzos familiares de emprendedurismo que han tenido la fortuna de crecer. La razón de este encuentro fue que este grupo de emprendedores mostraran su trabajo al público y a la invitada de honor del evento, Luisa María Alcalde, ella es la persona considerada por Andrés Manuel López Obrador para ocupar el puesto de secretaria del trabajo federal, en caso de ganar las elecciones. Vino con un mensaje claro de aliento hacia todos quienes buscan iniciar un negocio propio, pero no han podido terminar su objetivo porque se han encontrado con trabas, por ejemplo, en las secretarías públicas vinculadas con el proceso de incubación y formación de una empresa. La Secretaría del Trabajo es una de esas instancias. El 75 por ciento de los emprendedores se topan con ese obstáculo, “no sólo por la corrupción, por los moches, porque no hay impulso, no hay créditos, hay muchos
trámites”, dijo María Luisa Alcalde. En el proyecto de Andrés Manuel López Obrador y de Luisa Alcalde, “el emprendimiento va a ser el eje crucial” y una de las funciones de la secretaría que tendría a su cargo es la de eliminar las trabas administrativas y burocráticas que hasta hoy han impedido que el emprendedurismo en el estado y a nivel nacional sea mayor. “Lo que queremos hacer es darle la vuelta a eso, que el gobierno no se vuelva un obstáculo, sino que se vuelva un impulsor de este desarrollo, de este emprendimiento”. Para cumplir los objetivos que se han planteado, entre los que está el de reducir considerablemente el porcentaje de trabajo informal en el país, la Secretaría del Trabajo cuenta con suficiente recursos. Luisa María Alcalde dijo que son “5 billones 300 mil millones de pesos al año”. Sin embargo, un grueso porcentaje del recurso se pierde por muchas razones, “por la vía de la corrupción, por la vía de los privilegios y finalmente acabamos poniéndole barreras a esos que son, en realidad, los grandes generadores de empleos, la micro, la pequeña y mediana empresa”. Los factores centrales en el crecimiento de las empresas privadas son: la capacitación, la innovación y la tecnología. A eso hay que sumar el entusiasmo de los emprendedores. Alcalde los invitó a impulsar sus empresas, “con la gente que quiere emprender, podemos empezar a pensar en verdaderos centros, núcleos para generar mejores empleos”. Luisa María Alcalde anunció que la próxima vez que vuelva a Chiapas será como secretaria federal del trabajo, como parte del
gabinete de Andrés Manuel López Obrador. Alcalde tuvo como anfitriones a Marifer Pariente, presidenta del grupo Impulsa y al candidato a diputado federal por el Distrito VI por Morena, Zoe Robledo Aburto. Uno a uno fueron recorriendo los 20 stands de las empresas que participaron en esta expo. En una parte del salón, una marimba orquesta armonizó el ambiente, en los puestos ofrecieron tacos de cochito, aguas frescas, pozol. Degustaciones de todo un poco. Acerca de la visita de Luisa María Alcalde, el diputado Guillermo Santiago dijo que precisamente “lo que necesita Chiapas es trabajo, son empleos dignos”. En ese tenor, reconoció el esfuerzo de los empresarios que participaron en la exposición de productos locales. “Tristemente, no hemos podido conectar el esfuerzo de muchos colectivos y organizaciones por malas políticas de estado”. Finalmente, el candidato a diputado federal, Zoé Robledo, destacó la preparación académica y el conocimiento en la materia de Luisa María Alcalde, dijo que en ella se presenta la mezcla de experiencia
y juventud que requiere el sector emprendedor del estado. Después de terminar el recorrido por los stands de la expo, Alcalde continuó son su gira en la capital del estado. Por la tarde participó en un foro con estudiantes universitarios; previamente, por la mañana estuvo en un desayuno y conferencia de prensa junto con otros candidatos de Morena a diferentes puestos de elección popular. En ese sitio, mencionó que Chiapas es uno de los estados con mayor índice de informalidad laboral del país; la media nacional oscila el 60 por ciento, mientras que en el estado alcanza el 80 por ciento este sector. “Eso implica toda una desprotección a la seguridad social y es no tener acceso a servicios médicos, pero tampoco acceso a créditos para la vivienda y tampoco acceso a ahorrar para tu futuro”. La marima sonó un rato más, hasta que se fueron los clientes, los invitados y sólo quedaron los empresarios con el deseo de que sus historias lleguen a los oídos adecuados y con ello encuentren los apoyos que necesitan para consolidar esos negocios que son sus proyectos de vida.
05
PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MARTES 19 DE JUNIO DE 2018
VOCES
Todas las leyes que se dictan tienen por base la desconfianza; ninguna descansa en la virtud de los ciudadanos” Édouard René Lefebvre de Laboulaye
Minihistorias del poder y del pueblo
Bocacalle Arcadio Acevedo
Alfredo Palacios Espinosa
La ira del general Charis
PEOR ES NADA El estupendo gol del Chuky Lozano, la consecuente victoria de los discriminados morenos sobre los rubios, es un curita, un vendolete sobre las graves y profundas heridas que nuestra patria padece. Lo sabemos. Nos consta. Pero qué bien se siente, por fracciones de instante, ser primeros en algo que no signifique horror, insalubridad, desesperanza, inseguridad, miseria, enfermedad, pesimismo, muerte.
D
el general Charis se cuentan muchas anécdotas basadas en su ignorancia y en su carácter violento. Cuentan que en una ocasión que se paseaba desesperado en la estación del tren, en Arriaga, esperando que llegaran los vagones que traían pertrechos de guerra que necesitaba para su tropa, envió a su asistente a averiguar la causa de la tardanza. El subordinado al regresar le dijo: – Mi general, le informo que el tren viene demorado porque tuvo un… – A mí no me importa si viene demorado o de blanco, lo que quiero es que ya esté aquí. – le interrumpió violento. En otra ocasión detuvieron a dos extranjeros cerca de su campamento, él los interrogó: – A ver cabrones ¿Por qué estaban espiándonos? – No señor. Nosotros estábamos viendo la Flora y Fauna de este lugar.
RUCO PELUDO Y FELÓN Apuntamos en la antevíspera del partido México vs Alemania: Si hemos de hacer caso a las profecías balompédicas de Rotundo Contreras, de aquí al primero de julio descansaremos de las poliédricas vergüenzas políticas, y podremos dar rienda suelta a las esféricas vergüenzas deportivas. Y es que el betabel malinchista (él insiste en autoproclamarse realista republicano) auguraba: El domingo 17, caminando, Alemania nos pasará por encima. Nos estrujará. Al cabo de 90 minutos nos dejará como lata cervecera después de la farra. Conociéndolo, cuando el traidorcete decía lata cervecera, seguramente no se refería a la fría armadura de una Erdinger (la cerveza de trigo más famosa en Alemania y probablemente en todo el mundo), sino a la proletaria vestidura de una Carta Blanca ligth. U otra ‘pior’, si ‘pior’ hubiese.
LA MOLESTA INDIADA Casi siete de cada 100 mexicanos son hablantes de una lengua indígena, dicen. De estos, ocho de cada 10 son pobres, dicen, la mitad de los cuales vive en pobreza extrema, dicen. Dicen también: para revertir esta injusta situación “se creará una política de Estado para que los indígenas ejerzan en la práctica los mismos derechos y oportunidades que el resto de los mexicanos”. Dicen. (Jiiiii). Lo han venido diciendo desde hace 500 y pico de años.
Ilustración: ULISES CULEBRO
VIEJO ALEVE Y CORRELÓN Desleales profecías aparte, Contreras apostó una milanesa a las patas de los cuacos (percherones) alemanes, misma apuesta que aceptamos los Bolonautas fieles al Tri. Apelando al honor de los pactos entre caballeros, Rotundo nos sugirió depositar la paga en las impolutas manos de la Sofía Tzequenó. La depositamos. Apenas el silbatazo del árbitro decretó el fin del asedio germano a la fortaleza azteca, decididos a festejar la tan deseada como (acá entre nos) impensada victoria, llamamos al teléfono fijo de Rotundo, con la intención de cobrar: Por prescripción médica tuve que salir de urgencia a Ekaterimburgo (por mera chiripa, una de las 11 sedes del mundial). Se ofreció a acompañarme la Sofía para lo que pudiera ofrecérseme dado el quebranto de mi salud. De retache seguiré despachando, como siempre, ca’ La Colocha –fue el rollo que nos soltó el contestador.
– No saben que cabrones que estamos en guerra, no para nada andar de puterías con la Flora y la Juana; ¡Pásenlos por las armas inmediatamente! – Señor General, si me permite: Recuerde que son extranjeros ¿No cree usted que debemos averiguar primero si dicen la verdad? – Nada de eso ¡Fusilen y después viriguan! Años después, pasada la guerra, ya viejo en su rancho, en el municipio de Juchitán dicen que mandó traer unas llantas encargadas para un camioncito que tenía. Cuando su asistente se las llevó. Alguien que estaba junto a él, leyó las letras de las cejas de las llantas que decía: General Popo. Al oírlo enojado, le reclamó al ayudante: – Como serás pendejo pa’ hacer mandado ¿No ves que me trajiste las llantas equivocadas? – ¿Por qué general? – ¿No sabes leer? Aquí dice que estas llantas son del General Popo, no del General Charis.
06 VOCES
PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MARTES 19 DE JUNIO DE 2018
Quieres que llegue a tu casa u oficina
¡Pues suscríbete! 961 102 24 60 www.portavozchiapas.com.mx
SÍGUENOS EN
07
PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MARTES 19 DE JUNIO DE 2018
COMARCA
No todo lo que es permitido por la ley es siempre honesto en moral” Jacques de Lacretelle
PIDEN PAZ
Frágil, La Concordia “El amigo Miky” y el candidato por el Partido Chiapas Unido a la presidencia municipal de ese lugar se deslindaron de los señalamientos que los responsabilizan de los supuestos atentados; los del PRI y PVEM piden intervención de la Milicia y la Marina. Todos firmaron el Pacto por la Civilidad JULIETH RODRÍGUEZ / PORTAVOZ
M
Eduardo Melchor, del PRI; y Roberto Ruiz, del PVEM, urgieron al gobernador del estado a que exprese su respaldo para con la comunidad y a su vez, haga las gestiones pertinentes para que la Federación intervenga tras los ataques
iguel Ángel Córdova García, presidente del Partido Chiapas Unido (Pchu) en La Concordia; y su hijo, José Miguel Córdova García, quien aspira por ese instituto a la presidencia municipal de ese lugar, se deslindaron de los señalamientos que los responsabilizan del atentado que se suscitó en la casa de campaña del candidato priista y del que resultaron dos personas heridas. En tanto, Eduardo Melchor y Roberto Ruiz, contendientes del PRI y PVEM respectivamente, urgen la intervención del Ejército y la Marina para el desmantelamiento de presuntos grupos armados. Ayer, en la delegación de Gobierno, todos los candidatos a la presidencia municipal de La Concordia fueron requeridos por la Secretaría de Gobierno estatal y la Fiscalía para la firma del denominado Pacto de Civilidad. Tras esta reunión, en un mitin con simpatizantes y militantes de su partido, Miguel Ángel Córdova García —“El amigo Miky”— y su hijo refirieron que la firma del pacto sólo es continuación del trabajo que de por sí han fomentado en el municipio. “Hace 20 años que estoy haciendo política en La Concordia, siempre hemos pedido paz y unidad, jamás en algún mitin de ninguna manera hablo mal del otro proyecto”, aseveró el dirigente del Pchu. Por su parte, el contendiente del partido, expresó: “Sigamos trabajando en armonía y en paz, somos personas de paz y nunca hemos agredido a nadie”. En cambio, reiteró, desde el principio han abonado a la paz, compromiso que ratifican, y es por esas acciones que la gente los reconoce. Asimismo, dieron a conocer que al igual que el PRI y el PVEM, su gente también ha sido atacada; informaron de un operador político del Pchu que en días pasados fue herido en la pierna, hecho por el que ya hay una denuncia ante las autoridades correspondientes, a quienes piden investigar a fondo y cárcel para los responsables.
EN LA DELEGACIÓN de Gobierno, todos los candidatos a la presidencia municipal de La Concordia fueron requeridos por la Secretaría de Gobierno estatal y la Fiscalía para la firma del denominado Pacto de Civilidad. (Foto: CORTESÍA)
URGEN INTERVENGA FEDERACIÓN En conferencia de prensa conjunta, el domingo por la tarde, los candidatos del PRI y el PVEM a la presidencia municipal de La Concordia, Eduardo Melchor y Roberto Ruiz, urgieron al gobernador del estado a que exprese su respaldo para con la comunidad y a su vez, haga las gestiones pertinentes para que la Federación intervenga tras los ataques que se han perpetrado, a unos días de la jornada electoral del 1 de julio. Desean prevenir hechos violentos antes o durante los comicios. A la comunidad, le pidieron expulsar a la familia Córdova García: Miguel Ángel e hijos José Miguel y Emmanuel. “Debemos de expulsar definitivamente del pueblo de La Concordia a la familia Córdova Ochoa que le ha hecho tanto daño a nuestro municipio”, declaró Melchor. Responsabilizaron de manera directa al dirigente del Pchu en La Concordia de los atentados ocurridos, así como de lo que pudiera ocurrirles tanto a ellos, sus familias como a sus equipos de trabajo. Al gobernador, el pueblo “le
solicita el respaldo para que la transición de gobierno 2018, el 1 de julio, sea la más tranquila y de propuestas”, añadió. Solicitó a la Federación la asistencia del Ejército y la Marina Armada de México para desmantelar al presunto grupo organizado que asegura, opera bajo el mando de Córdova Ochoa; lo acusó de tener casas de seguridad en la cabecera municipal, así como utilizar su rancho para el almacenamiento de armas. Por su parte, el aspirante del Verde, Roberto Ruiz, informó que éste no es el primer incidente de este tipo registrado en el municipio. El 14 de junio pasado, dio a conocer, una agrupación armada se acercó a militantes prevemistas contra los que abrió fuego, en el ejido Agua Prieta; de esos hechos, una persona resultó con un rozón en el tobillo. “Lo único que queremos como candidatos es que prevalezca la paz (…) No vamos a caer en la amedrentación ni en los juegos perversos de Miguel Ángel Córdova y sus hijos (…) La elección se debe llevar en paz”, dijo.
Asimismo, los candidatos señalaron tener identificadas las casas en las que operan estos supuestos grupos que poseen armas de grueso calibre, los vehículos —Suburban de doble cabina— y la nacionalidad de sus integrantes puesto que —aseguraron— no son mexicanos. Por último, agregaron que los demás aspirantes, adversarios del proyecto de Pchu, también han recibido amenazas por parte de los Córdova García. Como resultado, ya hay denuncias ante la Fiscalía General del Estado y un documento firmado por ellos dos, así como por el candidato morenista José Luis Gómez Santaella, presentado ante la Secretaría General de Gobierno. Hasta anoche, el gobierno del estado no se había pronunciado ante los presuntos atentados; sí, de la firma del Pacto de Civilidad. Por su parte, la Fiscalía General del Estado minimizó los hechos al calificarlos de “riña” entre simpatizantes de diferentes partidos; si bien reconoce la existencia de dos heridos, nunca menciona que hubo armas de fuego.
08 COMARCA
PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MARTES 19 DE JUNIO DE 2018
CANDIDATOS AUSENTES
Dejan en el olvido a los más pobres En los municipios de Aldama, Chanal y San Juan Cancuc, los habitantes no han recibido la visita de ninguno de los aspirantes a la Presidencia de la República TEXTO: ESMERALDA FONSECA FOTOGRAFÍA: JACOB GARCÍA
A
Las autoridades o representantes de las cinco localidades confirmaron que los aspirantes no han hecho gira de campañas en dichos lugares
ldama, Chanal y San Juan Cancuc son tres de los cinco municipios más pobres del país en donde los habitantes no han recibido la visita de ninguno de los candidatos a la Presidencia de la República. Son los olvidados de este proceso electoral. Esto, de acuerdo con una revisión que realizó Nación321 en las agendas que los candidatos entregaron al Instituto Nacional Electoral, y que están disponibles en sus sitios de internet. El medio corroboró que nadie tiene registradas visitas a los municipios mencionados; de igual forma, contactaron a las autoridades o representantes de las cinco localidades para confirmar que los aspirantes no han hecho gira de campañas en los lugares señalados. Los académicos Raymundo Campos y Sergio López Araiza elaboraron un reporte sobre el tipo de municipios que han visitado los aspirantes a la Presidencia. En el estudio —que fue retomado
por Nación 321—, los investigadores destacan que Andrés Manuel López Obrador es quien más visitas ha realizado a localidades pobres, “seguido por Ricardo Anaya y después por José Antonio Meade, tanto en precampaña como en periodo de campaña”. En el caso de Obrador, el análisis detalla que éste ha visitado municipios que acumulan al 22.6 por ciento de la población en situación de pobreza en el país; mientras que Ricardo Anaya y José Antonio Meade han visitado al 16.4 y 13.6 por ciento respectivamente. ALDAMA, CHIAPAS Hay alrededor de 5 mil personas en este municipio, donde el 97.3por ciento de la población vive en pobreza. Además, hay falta de servicios y retraso educativo; los habitantes viven en medio de un conflicto indígena entre comunidades que ha propiciado el desplazamiento demás de mil 500 personas por disputas territoriales, según dicho medio. En la historia política de la región, las familias heredan prácti-
DE ACUERDO con un estudio, Andrés Manuel López Obrador es quien más visitas ha realizado a localidades pobres.
camente el poder, tal es el caso de la alcaldesa Dominga Pérez López, quien es parte de una familia que ha controlado los cargos en los últimos años, y que en este proceso electoral se ha sumado a las campañas del partido Movimiento de Regeneración Nacional en el estado, como candidata a diputada federal. SAN JUAN CANCUC Se trata del municipio más poblado, donde residen unas 30 mil personas, y es también el más pobre de las cinco localidades mencionadas. Está ubicado en la región de Los Altos y estuvo involucrado en el conflicto zapatista.
Hasta la fecha, se mantiene un conflicto por la llegada de empresas extractivas a las que se oponen las comunidades indígenas tzeltales. Nación321 constató con la oficina del presidente municipal, Manuel López Guzmán, sobre la ausencia de los candidatos. CHANAL La situación en Chanal es un tanto es diferente a las de los anteriores, ya que tiene acceso a los apoyos del gobierno estatal; de cualquier forma, las condiciones de carencia y marginación persisten en la mayoría de la población, pues el 96.1 por ciento de los habitantes son pobres.
Mover a Chiapas, ¿va con AMLO? En esta ocasión, el contendiente a la presidencia municipal de Ixtacomitán, Moy Montes, declaró de manera pública su preferencia por el morenista OMAR FLORES / PORTAVOZ
Militantes del Partido Podemos Mover a Chiapas se unen a la lista de seguidores del candidato a la Presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador. En esta ocasión, el contendiente por la presidencia municipal de Ixtacomitán, Moy Montes, declaró de manera pública su preferencia por el morenista. “Amigos y amigas de Ixtacomitán, hoy venimos a acompañar a nuestro próximo presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en la cual, todos los que integramos el partido morado en Ixtacomitán
vamos a votar por él”, afirmó, según se aprecia en un video publicado por medio de redes sociales. De igual forma, el candidato a la alcaldía pidió el voto de confianza para que el país cuente con el primer presidente de la República de alternancia. Mover a Chiapas se ha distinguido por ser un partido afín al actual gobierno del estado, representado por el Verde Ecologista de México (PVEM), y al Revolucionario Institucional (PRI) En mayo pasado, el dirigente del partido local referido, Enoc Hernández Cruz, también reveló su preferencia por el líder partido Movimiento de Regeneración Nacional. Asi-
mismo, un conjunto de políticos militantes y simpatizantes del partido del tucán ha dado a conocer su simpatía por López Obrador. Así lo informó el dirigente estatal, Eduardo Zenteno Núñez, para La Jornada: “De manera personal, integrantes de comités municipales y candidatos me han manifestado su deseo de apoyar a López Obrador para la presidencia de la República. Nosotros como partido no les podemos exigir, les damos la libertad para que ellos decidan por quien votar”. Incluso aclaró: “Yo soy del PVEM y me quedo en el Verde, pero la mayoría de la gente del partido, sobre todo los candidatos, me dicen: ‘es que estamos con López Obrador; queremos un cambio y creemos que en él se dará’. ¿Qué les puedo decir? No los puedo obligar. Lo único que les digo es que cuiden bien la elección de ellos y la del gobierno estatal, que es la que debemos atender”.
MOY MONTES, candidato a la presidencia municipal de Ixtacomitán. (Foto: CORTESÍA)
PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MARTES 19 DE JUNIO DE 2018
COMARCA
09
SIGUE EL RECORRIDO
La gente está ávida del cambio: Albores El candidato informará cada tres meses de los avances de su gobierno PORTAVOZ STAFF
E Albores desestimó que su campaña haya sufrido fracturas, al contrario, señaló que su movimiento ha recibido adhesiones de militantes y simpatizantes de otros partidos
l candidato a la gubernatura Roberto Albores sostuvo que las y los chiapanecos no se van a dejar intimidar por prácticas malignas como el condicionamiento del voto porque quieren un cambio en Chiapas y lo van a manifestar con su voto el 1 de julio. “Desafortunadamente se ha hecho una práctica maligna el condicionamiento del voto, pero también las y los chiapanecos tienen la capacidad, y los que piensan que así van a ganar la elección están muy equivocados, la gente tiene dignidad y no lo vamos permitir”, manifestó de gira por colonias y ejidos de Villa Las Rosas y Comitán. Tras realizar recorridos por ejidos y colonias de estos municipios Roberto Albores refirió que desde la diputación federal ha estado trabajando por una mejor calidad de vida para las y los chiapanecos, por eso, dijo, será un gobernador cercano a la gente y con cuentas claras. “Me comprometo a hacer un gobierno eficiente, que escuche a la gente, transparente, que los vea
EL CANDIDATO estuvo de gira por colonias y ejidos de Villa Las Rosas y Comitán. (Foto: CORTESÍA)
de frente, informaremos cada tres meses como hemos avanzado en los rubros que nos importan, hablaré con la verdad y al hacer equipo con ustedes vamos a salir adelante”, aseguró frente a las familias del ejido Efraín A. Gutiérrez, de Comitán. Albores manifestó también
que en su primer año de gobierno proporcionará un centro de salud digno para este ejido, que cuente con el personal adecuado, además de medicamentos para que las mujeres, hombres y niños tengan una mejor calidad de vida. En esta gira por la Meseta Comiteca, Albores desestimó que su
campaña haya sufrido fracturas, al contrario, señaló que su movimiento ha recibido adhesiones de militantes y simpatizantes de otros partidos, como el del excandidata de Morena, Marvin Arriaga Córdova, quien buscará la diputación local por el distrito 6 con el partido Nueva Alianza.
Castellanos se compromete a fortalecer el sector salud Cal y Mayor anunció su compromiso y por ello vigilará de cerca que la infraestructura y la atención sea de calidad PORTAVOZ STAFF
El candidato al gobierno del estado por la candidatura común La Fuerza de Chiapas, Fernando Castellanos Cal y Mayor anunció su compromiso con la salud de los chiapanecos, por ello vigilará de cerca que la infraestructura y la atención sea de calidad. Durante la gira por los municipios de Pantelhó, Chenalhó, Mitontic y Larrainzar, Castellanos Cal y Mayor aseguró que en su gobierno la salud será el tema prioritario, por ello se asegurará que los servicios de salud lleguen a la gente que los necesite, porque su prioridad es Chiapas y el bienestar de su gente.
“Continuaremos fortaleciendo la infraestructura hospitalaria, la ampliación de la cobertura de jornadas de salud en las 15 regiones del estado, para que las familias cuenten con atención médica de calidad”, añadió. Fernando Castellanos llamó a la militancia de los partidos Verde Ecologista de México, Chiapas Unido y Mover a Chiapas, “vamos a formar la fuerza que Chiapas necesita, esa fuerza que sólo las chiapanecas y los chiapanecos conocemos, y la que dará todo por velar por nuestro hermoso estado”. Finalmente, el candidato de La Fuerza
CASTELLANOS Cal y Mayor aseguró que en su gobierno la salud será el tema prioritario. (Foto: CORTESÍA)
de Chiapas, dijo que sólo con el apoyo de la gente que ama a su estado, tanto como él, Chiapas continuará en el camino del
progreso, por ello es momento de que los verdaderos chiapanecos tomen el control de su futuro.
10 COMARCA
PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MARTES 18 DE JUNIO DE 2018
¿CUÁL ES EL TUYO?
Tipos de voto Aunque algunas personas ya saben a quiénes elegirán como sus representantes, hay un grupo amplio que aún está indeciso o que podría modificar su elección PORTAVOZ STAFF
E
n estos comicios simultáneos, la ciudadanía tendrá entre tres y sesos boletas a cruzar. Por lo que a estas alturas del proceso electoral, probablemente muchas personas ya saben por quienes van a votar; no obstante, también hay un grupo amplio que aún está indeciso o que podría modificar su voto si algo extraordinario sucede.
>> Voto diferenciado: No es muy común, pero ha crecido con los años. Consiste en votar por un partido distinto en algunas de las boletas.
>> En elecciones federales y locales, el voto diferenciado representa más del 10% del total y hace mucha diferencia. La aparición de las candidaturas independientes también obliga a esta reflexión.
>> Voto volátil: Es un voto poco asentado que puede variar notablemente en función de los acontecimientos, de la personalidad de los candidatos o de la exposición mediática de los mismos. Se refieren a los electores poco politizados, que no han interiorizado profundamente una cultura política determinada y que no se identifican con ningún partido en particular.
Ilustración: FREEPIK.ES
>> Voto estratégico: El electorado busca impedir el escenario que consideran más negativo. Por ejemplo, es la posición de quienes no quieren que gane López Obrador. Es un grupo amplio de votantes, aún latente y que no se refleja en las encuestas.
PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MARTES 19 DE JUNIO DE 2018
COMARCA
11
12 AL CENTRO
PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
HISTORIAS DE OFICINA
El hombre de antes (PARTE 1 DE 1)
Las experiencias de la infancia nos forman como personas, los recuerdos de las primeras sensaciones, las caricias de mamá, en fin, todo lo que Ricci Rommel pasaría extrañando por el resto del tiempo ÓSCAR AQUINO / PORTAVOZ
A
l despertar, se le hizo raro que sus pantuflas estaban al pie de la cama por el costado izquierdo. Confusión, como si estuviera sonámbulo, divagando, en el limbo. Ricci Rommel dejaba las pantuflas juntas siempre en el lado derecho de la cama, sobre el tapetito café. Esas pantuflas color negro con terciopelo azul en el interior, fueron regalo de su madre. Medio extraviado y poco motivado, entró en el baño a ducharse para despertar por completo. Era martes, día de trabajo en la oficina de impuestos estatales, empleo en el que llevaba 23 años. En esa oficina era encargado del archivo. Día a día, durante todos esos años, Ricci ganó el respeto de sus compañeros por su puntualidad y su disposición de trabajar encerrado en el cuarto donde estaban amontonadas las cajas con pólizas viejas y nuevas que
él mismo había ordenado y archivado previamente. Ricci Rommel había cumplido 63 años unas semanas antes, para celebrarlo salió a cenar con sus compañeros de oficina, fueron a un restaurante donde bebió siete whiskies, algo que pocas veces hacía. Al final de la reunión, regresó a la soledad de su departamento, ahí bebió una copa más. Después se durmió. Nunca se casó. Cada vez que intentó conquistar a una mujer, sus intenciones terminaron gracias a la intervención enfermiza de su madre. Ella decía que su hijo no podía ser para mujeres cualquiera, sino para alguien especial, a la altura de la inteligencia y el aplomo de Ricci. Las novias prefirieron huir. La señora Feliza Marguerié era la madre de Ricci. Una mujer hosca, de sonrisa limitada y mal carácter. Ricci vivió casi toda su vida bajo el yugo de doña Feliza. Ella, pocas veces permitía que su hijo emitiera
sus opiniones. Era lo que ella decía y punto. Ricci creció con un carácter blandengue, temeroso, tímido. Cuando tenía 42 años fue la última ocasión que intentó conquistar el corazón de una mujer, se llamaba Romina Polsen, era 14 años menor que Ricci, pero desde el primer momento sintieron correr por su cuerpo una descarga de emoción inexplicable y franca, un abrasador deseo de verse, de tenerse cerca, de amarse. Con Romina fue la última vez que Ricci probó las mieles del enamoramiento. Esa mañana, todavía confundido entre el sueño y la realidad, Ricci entró en el baño a ducharse, abrió la llave del agua caliente, pero salió fría. Nada parecía normal en ese momento, como tampoco era normal que aún estuviera tan oscuro a esa hora,, las seis de la mañana. Cada día, Ricci despertaba a las seis; ya se podían ver los primeros tímidos rayos de sol cayendo sobre la ciudad. Bajo los finos chorros de agua, Ricci cerró los ojos, sintió las gotas caer sobre su espalda. En su mente, el único pensamiento era Romina, sus ojos cafés oscuro, su sonrisa genuina y brillante. El último día que pudo verla; el recordatorio de sole-
dad lo azoraba, el vacío y un dejo de rencor contra su madre. Salió de la ducha con una toalla blanca colgando de su cuello y otra enrollada, cubriéndole de la cintura a las rodillas. Se visitó con un pantalón color gris, una camisa azul de manga corta y sus acostumbrados zapatos mocasines negros. Preparó un tazón de cereal con leche, le agregó unos trozos de plátano y una cucharadita de azúcar. Antes de empezar a comer, en un fonógrafo puso un disco. La Sonata Claro de Luna, de Beethoven se dejó escuchar tenuemente en su departamento. El trance duró poco tiempo. Ricci tuvo que apagar la música. Se lavó los dientes al terminar su desayuno, se roció dos atomizaciones de loción en el cuello y sobre la camisa. Se fue de su departamento sintiéndose aún levemente confundido porque momentos antes había encontrado sus pantuflas en el lado contrario al que él ocupaba siempre para dormir. Ricci viajaba todos los días en autobús hacia el trabajo, era un trayecto de casi 50 minutos, a veces más, a veces menos. Ese día, sentado junto a la ventanilla, Ricci vio pasar las calles, la gente, vio a
AL CENTRO 13
s MARTES 19 DE JUNIO DE 2018
varias mujeres en distintos lugares, una de ellas cargaba a una pequeña bebé. Ricci se quedó observando la manera en que esa joven mujer cuidadaba de su hija. Vio también a una señora más adulta regañando a un niños que, según calculó, tendría unos 10 años. Le resultó imposible traer a la memoria a su madre y el régimen con el que lo educó. Había mucho de melancolía en la expresión de Ricci. Un dejo de resignación ante la vida que le tocó vivir, las circunstancias que lo habían convertido en ese viejo solitario y triste. Llegando al cruce de Brucelas con Amberes, pidió su bajada del transporte. Aún le faltaban cinco cuadras para llegar a la oficina, pero el autobús cambiaba de rumbo en esa esquina. Al empezar a caminar hacia el trabajo, Ricci se sintió completamente despierto por primera vez en el día. Su mente cambió de dirección.
Dejó atrás la nostalgia de pensar en el pasado por el estrés de pensar en el presente y de volver a llegar a la oficina de recaudaciones estatales y a su pequeño cuarto de archivo. En esa oficina compartía las horas con un grupo de personas, hombres y mujeres, algunos recién llegados, otros, igual que él, añejos en el oficio, quienes le habían brindado su amistad a Ricci al grado que él los llegó a considerar su única familia. Entre ellos estaba Evencio, el único con el que Ricci no había podido entablar una amistad en los 23 años que tenía de trabajar en la oficina. Ricci decía tener miedo de Evencio pues detrás de su mirada extraña, intimidante, se ocultaba alguna mala intención en contra suya. Evencio era ocho años menor
que Ricci, era un sujeto que a pesar de tener mucho tiempo trabajando en recaudaciones estatales y de conocer a muchos integrantes del personal, siempre fue reservado acerca de sus cosas personales. En la oficina se sabía poco sobre el pasado y el presente de Evencio. Ricci, por su parte, siempre mantuvo su distancia hacia Evencio. Lo señalaba de estar tramando algo en contra del equipo. -Se le nota en la mirada-, decía Ricci con cierto recato, procurando que el señalado no lo estuviese escuchando.
Ricci caminó las cinco cuadras que le faltaban para llegar a la oficina, en el trayecto fue pensando en cómo evitar a Evencio. Cuando llegó al reloj checador, marcó la tarjeta con la hora 8:03 de la mañana, llegó a tiempo, puntual como siempre. La única diferencia respecto de los otros días es que desde que despertó, notó cosas raras y ahora, al llegar alcentro de trabajo pensando en Evencio y en su mirada sospechosa, intimidante. Ricci estaba por comenzar un nuevo día en su trabajo y un nuevo capítulo en su historia.
14
LA PRENSA AYER
PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MARTES 19 DE JUNIO DE 2018
#¿SabíasQué? Un día como hoy pero de 1768, la audiencia de Guatemala obtuvo cédula real para que Chiapas se dividiera en dos alcaldías mayores, una en Ciudad Real y otra en San Marcos Tuxtla
PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MARTES 19 DE JUNIO DE 2018
15
COLORES
GABINETE DE LECTURA
Intelectuales
de balón
Foto: CORTESÍA
Al dar inicio el Mundial de Rusia 2018, reunimos aquí una lista variada de novedades editoriales que llegaron como pan caliente para acompañar la contienda más esperada del planeta
16 COLORES
PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MARTE 19 DE JUNIO DE 2018
PORTAVOZ / NEXOS
A
l dar inicio el Mundial de Rusia 2018, reunimos aquí una lista variada de novedades editoriales que llegaron como pan caliente para acompañar la contienda más esperada del planeta. Cinco libros que se suman a la ya considerable biblioteca futbolera, en cuyas repisas abundan y sobresalen autores de habla hispana DE GENERACIÓN EN GENERACIÓN Son muchos los lugares comunes del futbol y la literatura futbolística, todo un género en expansión, funciona como su cámara de ecos. Los conocemos: el futbol como escuela moral, como reflejo del mundo, como épica moderna, como lo más importante dentro de las cosas menos importantes (esto, en palabras de Arrigo Sacchi, repetidas hasta la saciedad). Para el escritor español Ignacio Martínez de Pisón esto tiene una explicación: “De todos los tópicos generados por la literatura futbolística, el más cierto es que resulta muy difícil escribir sobre fútbol sin caer precisamente en tópicos”. Pocos libros consiguen no caer en clichés. Los Hijos del fútbol de Galder Reguera es uno de ellos, como lo afirma Martínez de Pisón en el prólogo. Hijos del fútbol está compues-
to de una serie de piezas sin mayor conexión que el hilo de una memoria introspectiva que teje su autor, a partir de la relación futbolera con su hijo. Relato íntimo y confesional, autobiografía fragmentada y obsesionada con el balón y las porterías de la infancia, la juventud y el porvenir, a ratos vertida en el ensayo personal, cautiva con un ritmo narrativo absorbente, diáfano y sincero. El autor, nieto de un directivo del Athletic de Bilbao, se pregunta constantemente por esa herencia irracional de padres a hijos que es el futbol, por su grado de realidad y su naturaleza que continuamente se desliza hacia lo primigenio, hacia lo atávico, hacia ese resquicio donde la “pasión futbolera” se despierta a veces como pulsión, como sombra incognoscible. DE FUTBOL, FERROCARRILES, OBREROS Y MIGRANTES HISTÓRICOS Los equipos que han encubado grandes leyendas y dejado goles indelebles han sido a menudo latinoamericanos: un antiguo Uruguay campeón del mundo, la Argentina de Maradona, el Brasil de Pelé y Garrincha, la Colombia de Valderrama y hasta el México de Hugo Sánchez. Dicho esto, existen versiones encontradas de cómo el juego del balompié llegó a nuestro lado del charco. Por eso, el escritor argentino Pablo
Alabarces, especialista en temas futboleros, se enfrentó al reto de escribir la primera historia del futbol en América latina, es decir una visión abarcadora que hiciera frente a las historias nacionales o regionales. La investigación acaba de publicarse —tan oportunamente— en la clásica colección de “Historias mínimas”, compendios muy pedagógicos y condensados imprescindibles, del Colmex. A partir de la premisa de “una historia de algo que no existe”, la heterogeneidad absoluta y falsa unificación del futbol latinoamericano —a diferencia, por ejemplo, de la UEFA que sí reúne a unas 55 asociaciones de futbol en toda Europa y más allá (incluyendo a Turquía o a Chipre)—, el autor baraja varias hipótesis de cómo surgió, creció y se desarrolló el futbol en este subcontinente. En una indagación comparativa, se detiene en cada país, y matiza la idea de que lo habrían traído mayoritariamente los ingleses. De ahí, las vías de popularización masiva del deporte rey son complejas y dispares. Esta popularidad tiene que ver, en muchos casos, con la integración de ciertos países en la esfera del mercado capitalista global después de la segunda revolución industrial. Los procesos que acompañan al futbol y sus correlaciones económicas y políticas nos permitirán entender ahora otra cara del deporte, aunada a
la identidad popular, a sus ritos y a sus himnos de redención. OTRA FORMA DE HACER HISTORIA Para seguir con la alineación anterior, Breve historia del ya merito es una suerte de antología de autores nacionales aferrados al futbol y a la vez un recorrido subjetivo por la historia mundialera mexicana. Reúne textos de Luigi Amara, Claudina Domingo, Pablo Duarte, Guillermo Fadanelli, Julián Herbert, Rodrigo Márquez Tizano, Antonio Ortuño, Daniela Tarazona, Carlos Velázquez, Raúl Vilchis, Juan Pablo Villalobos, Juan Villoro, Gabriel Wolfson y un texto ilustrado de Bef. Desde Chile 1962 hasta la última Copa del Mundo en Brasil, cada autor tiñe a su modo su experiencia con la selección mexicana, sus ilusiones y sus afrentas, a través del género que mejor le cuadre: el ensayo personal, la confesión, la crónica, el cuento, la autobiografía, el collage o la entrevista. Al margen del oportunismo del mes de junio, este libro no es ni una oda a la dignidad de la derrota ni una manera de recalar simbólicamente en “el Quinto Partido, mito fundacional de nuestro credo”, como apunta su editor. Es más bien una propuesta combinada para entender el tiempo en ciclos de cuatro años, apuntalados por la esperanza y únicamente re-
PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MARTES 19 DE JUNIO DE 2018
vividos en la memoria escrita. Tal vez su punto de partida sea ese cruce entre la espera y la nostalgia, puesto que “cada campeonato arranca de vuelta en la infancia y nos recuerda que a veces es mejor envejecer en mundiales que en sexenios”, según indica Márquez Tizano en el prólogo. NUESTRO ESCRITOR DEL FUTBOL Luego del éxito de sus crónicas y del libro Dios es redondo, el mexicano Juan Villoro vuelve con una reedición de Balón dividido, que dialoga con su libro anterior y a la vez con el hábil ejercicio narrativo de Galder Reguera: el futbol es una forma de volver a la infancia, aun cuando uno ya sea el padre jugando con el hijo en el que inevitablemente se refleja el hijo que ese padre fue. El conjunto de ensayos de Balón dividido tiene el peculiar tono desenfadado y la inteligencia irónica veloz propia de Villoro. Aunque estén actualizados en tiempos del mundial anterior, vale la pena volver a ellos, detenerse en cómo el futbol mexicano puede ser leído como una filosofía de la derrota, en algunas entrevistas con futbolistas o entrenadores, en la manera en que la erudición literaria y la cultura popular pueden ponerse al servicio de lo que ocurre en la cancha. O mejor dicho, lo que ocurre cuando nuestros pensamientos se trasladan a
la cancha imaginaria, escrita y por tanto obligatoriamente mejorada. NOVELA EN CLAVE FUTBOLERA En un registro mucho más experimental aparece Poeta que no entiende de futbol, la pretendida primera novela latinoamericana sobre futbol escrita por una mujer. Todo sucede en la cancha y en relación a algún partido. Aparecen tres personajes principales: un jugador llamado “El Chilaquil” Bolaños que ha sufrido una lesión de rodilla y desconfía de su rendimiento; Bulmaro Sotres, un aferrado apostador de quinielas; y Arnulfo Córdova, el intelectual, joven antropólogo para quien el futbol es objeto y tiempo detenido de estudio, nunca pasión de hincha, ni festejo ni gloria. Las tres historias, que habrán de entrecruzarse, se entregan aquí en un estilo literario accidentado, de frases cortas y nominales, veloces y frenéticas, acaso para imitar el nerviosismo pre-partido o el juego de pases, tiros y rebotes. Al gusto de cada quien. Una cosa es segura: hay que reconocer la apuesta lúdica de Adriana Bernal, galardonada con el Premio Nacional de Periodismo José Pagés Llergo en 2003, que ahora se adentra en el campo de la novela breve. También es osada la apuesta de la editorial et.al, pionera en México al especializarse en libro electrónico y en la revelación de voces nuevas.
COLORES
17
18
COLORES
PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MARTES 19 DE JUNIO DE 2018
19
PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MARTES 19 DE JUNIO DE 2018
PAíS
Las leyes se hicieron para los hombres y no los hombres para las leyes” John Locke
EN SU CAMPAÑA
Ricardo Anaya vincula a Meade con Odebrecht El Frente asegura que el candidato del PRI favoreció a una filial de la constructora brasileña cuando fue secretario de Energía de Felipe Calderón PORTAVOZ / AGENCIAS
E
La campaña de José Antonio Meade ha rechazado las imputaciones. “El presidente del Consejo de Pemex no firma contratos, por lo que no tuvo participación alguna en la firma del referido documento”, señala un vocero de la candidatura del PRI, Partido Verde y Nueva Alianza
l tiempo se agota para la campaña de Por México al Frente. Este lunes, el equipo de Ricardo Anaya apostó por uno de sus últimos ases bajo la manga para tratar de recortar distancias respecto al puntero de la contienda, Andrés Manuel López Obrador. El equipo del Frente intentó vincular al candidato del PRI, José Antonio Meade, y al expresidente de México, Felipe Calderón, en un “fraude transexenal” supuestamente orquestado a través de Braskem-Idesa, una filial de la constructora Odebrecht, la empresa brasileña que ha forzado a abrir procesos por corrupción en buena parte de América Latina. Por México al Frente presentó la mañana del lunes una demanda ante la Procuraduría General de la República (PGR). En el documento detallan un complejo esquema en el que Petróleos Mexicanos (Pemex) se comprometió mediante un contrato, en febrero de 2010, a suministrar etano por 20 años a un precio 30 por ciento menor a la empresa Braskem-Idesa, quien instaló en el país la planta Etileno XXI para producir polietileno de alta y baja densidad para la industria automotriz, agrícola y de infraestructura. El 23 de noviembre de 2012, siete días antes de que finalizara la Administración de Felipe Calderón, se publicó un decreto arancelario que incrementó el impuesto a la importación de polietileno. El documento estaba signado por el presidente Calderón y su secretario de Hacienda, José Antonio Meade. El decreto entró en vigor en enero de 2015, ya en el Gobierno de Enrique Peña Nieto. Trece días después de iniciada la gestión del PRI se asignó, mediante una adjudicación directa, nuevos contratos por 300 millones de dólares para transportar etano hasta la planta de Braskem-Idesa en Coatzacoalcos, Veracruz. Alfredo Figueroa, de la campaña de Por México al Frente, considera que esta trama fue ideada
por funcionarios de los gobiernos de Felipe Calderón (2006-2012) y Enrique Peña Nieto (2012-2018). Estas condiciones ideadas para beneficiar a un particular pasaron una alta factura a Pemex, la petrolera mexicana. En 2016, el primer año de operación de Etileno XXI, el costo por trasladar y utilizar gas etano ascendió a más de 3 mil 100 millones de pesos (150 millones de dólares). Sin embargo, los empresarios brasileños y sus socios mexicanos solo pagaron 1.188 millones (58 millones de dólares) gracias a las condiciones creadas por las Administraciones. Pemex, no obstante, perdió casi 2 mil millones de pesos (97 millones de dólares), según la Auditoría Superior de la Federación. Figueroa asegura que José Antonio Meade no puede decir que desconocía las condiciones en que se estaban firmando los contratos. El 29 de abril de 2011, durante una reunión del Consejo de Administración de Pemex que Meade presidía por ser ministro de Energía, el consejero Rogelio Gasca Neri propuso suspender el proyecto Etileno XXI hasta que fueran modificados los contratos, sobre todo el de suministro. El funcionario hizo notar que la paraestatal importaría gas y crudo para venderlos después con un descuento de entre 20 y 30 por cieno. El Frente calcula que este esquema elevará las pérdidas para Pemex a más de 40 mil millones de pesos (Mil 900 millones de dólares). La campaña de José Antonio Meade ha rechazado las imputaciones. “El presidente del Consejo de Pemex no firma contratos, por lo que no tuvo participación alguna en la firma del referido documento”, señala un vocero de la candidatura del PRI, Partido Verde y Nueva Alianza. “Los ataques contra Meade revelan la frustración de ver al candidato de Todos Por México en segundo lugar y en trayectoria ascendente”, asegura. Por México al Frente, la alianza conformada por el PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, ha pedido a la Fiscalía que inicie una
RICARDO Anaya, en un mitin en Ciudad de México. (Foto: PEDRO PARDO)
carpeta de investigación de 19 funcionarios y exfuncionarios por los supuestos delitos de uso ilícito de atribuciones, tráfico de influencias y ejercicio ilícito del servicio público, además de otros delitos tipificados en contra del consumo nacional y destinados para afectar a la industria. En la lista de acusaciones, que podrían convertirse en penas de prisión de entre tres y diez años si llegan a ser sentenciadas, figuran los nombres del actual secretario de Hacienda, José Antonio González Anaya; el canciller Luis Videgaray y el exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, cuyo nombre también figura en el expediente que investiga el pago de sobornos de Odebrecht a la campaña del PRI en 2012. En la demanda también se responsabiliza al presidente Enrique Peña Nieto y a Felipe Calderón, quien milita en el mismo partido con el que Anaya trata de hacerse con la presidencia. El expresidente Calderón también ha desmentido acusaciones similares en marzo de 2017. En una carta a este periódico el exmandatario dijo entonces que las reuniones celebradas con funcionarios de Braskem “se dieron en el marco del esfuerzo de promoción de inversiones”. “En ningún caso las reuniones con el presidente de
Brasil [Luis Inacio Lula da Silva] o con los inversionistas implicaron acuerdos al margen de la ley o que les confiriesen ventajas indebidas a estos”, señalaba el documento. El golpe fratricida de Anaya al expresidente Calderón y a otros exfuncionarios del Gobierno del PAN del que formó parte, como Jordy Herrera, exdirector de Pemex Gas y Petroquímica Básica, y Juan José Suárez Coppel, exdirector general de Pemex, llega días después de que el candidato del Frente fuera sacudido por un video anónimo en el que un empresario afincado en Querétaro detallara un esquema para financiar ilegalmente su campaña. “Los infundios propagados por la coalición por México al Frente pretenden desviar la atención de las acusaciones por tráfico de influencias y lavado de dinero realizadas en contra de su candidato, Ricardo Anaya”, considera la campaña del PRI. La batalla por el segundo lugar sube de tono en el último tramo de la campaña, que culmina el próximo miércoles 27 de junio. Ricardo Anaya, a 22 puntos de López Obrador, y José Antonio Meade, a 29 del líder de Morena, recurren a los tribunales en busca de lo que las encuestas les han negado por el momento.
20 PAÍS
PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MARTES 19 DE JUNIO DE 2018
POR DESAPARICIONES
Semar suspende a personal naval Tras las recomendaciones emitidas por la CNDH, la dependencia dijo que cumplirá con ellas y que buscará a las personas que fueron reportadas como desaparecidos PORTAVOZ / AGENCIAS
L En total se tomaron siete medidas con relación a este caso, entre las que destacan el que se ordenó al personal naval dar cabal cumplimiento al respecto de abstenerse de violar los derechos humanos, y cumplir irrestrictamente las medidas cautelares dictadas por la CNDH
a Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) decidió suspender al personal naval que ha sido señalado por su presunta participación en la desaparición de más de 50 personas en Nuevo Laredo, Tamaulipas, en lo que va del año. Así lo dio a conocer la dependencia que encabeza Vidal Francisco Soberón Sanz, al anunció la implementación de una serie de medidas con motivo de la recomendación que le hizo la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) con motivo de este caso. “Los funcionarios que habrían participado en estos hechos sean suspendido o apartados temporalmente de cualquier tarea o función que pudiese interferir con la efectiva investigación de los hechos”, dijo en un comunicado. Explicó que dicha separación ayudará también en la búsqueda de las personas desaparecidas y se evitará que pudieran poner en riesgo a las familias de las víctimas, testigos o defensores de las víctimas. Agregó que “de acuerdo a la convicción y compromiso” de la institución se da cumplimiento a las medidas cautelares emitidas por la CNDH las cuales se sumen
con respeto a derechos humanos. Dijo que en total se tomaron siete medidas con relación a este caso, entre las que destacan el que se ordenó al personal naval dar cabal cumplimiento al respecto de abstenerse de violar los derechos humanos, y cumplir irrestrictamente las medidas cautelares dictadas por la CNDH. “Se instruyó a todo el personal naval desplegado en el estado de Tamaulipas, continuar de manera congruente con citadas instrucciones, así como reforzar las medidas de supervisión a través de los mandos navales”, explicó. Señaló que personal naval colabora con familiares, personal de la CNDH, agentes de la Procuraduría General de la República y la Procuraduría de Tamaulipas, en la búsqueda “diligente y efectiva” de las personas desaparecidas. Explicó que dicha búsqueda se realiza, incluso, en las Bases de Operaciones del Estado de Tamaulipas y Nuevo León. Se trata de los cuarteles que concentran a las fuerzas federales y policías locales federales para el combate al crimen. Asimismo, se investiga en forma “exhaustiva e imparcial” los hechos, salvaguardando el material probatorio existente y en aquellos casos en los que las per-
LA MARINA-Armada de México se dijo respetuosa de los ordenamientos institucionales que emitan las autoridades encargadas de velar por la protección y defensa de los derechos humanos. (Foto: CORTESÍA)
sonas desaparecidas hayan sido localizadas sin vida, “se llevará a cabo una investigación acorde a los estándares internacionales”. Agregó que ya se ordenó dar vista al Órgano Interno de Control de la Secretaría de Marina, la Fiscalía de Justicia Militar y la PGR para la investigación de los hechos y ofreció plena disposición para colaborar en la misma. La dependencia federal dijo que se garantizarán las condiciones adecuadas de protección a testigos y familias que han estado denunciando los hechos, así
como a las personas defensoras de derechos humanos que los asisten. Ofreció también ayuda inmediata y asistencia a los familiares de las personas desaparecidas y se suspendió a los funcionarios presuntamente implicados, quienes fueron concentrados el 1 de junio pasado en la Ciudad de México. La Marina-Armada de México se dijo respetuosa de los ordenamientos institucionales que emitan las autoridades encargadas de velar por la protección y defensa de los derechos humanos.
PVEM quita candidatura en Tabasco por apoyo a AMLO Óscar Cantón dijo en el debate entre los postulados a la gubernatura de Tabasco del pasado 14 de mayo que votaría por el primer presidente tabasqueño de la historia PORTAVOZ / AGENCIAS
A dos semanas de las elecciones del 1 de julio, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) decidió retirar este lunes su apoyo a Oscar Cantón, candidato a la gubernatura de Tabasco, por respaldar públicamente a Andrés Manuel López Obrador. El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PVEM emitió una resolución en contra
del que fuera abanderado de su formación. A través de una publicación en su cuenta de Twitter, el partido explicó que inició una etapa de diálogo con Cantón, después de sus manifestaciones de apoyo a López Obrador, para “darle la oportunidad de reflexionar en torno a sus declaraciones”. Durante el debate del pasado 14 de mayo entre los candidatos a la gubernatura
de Tabasco, Cantón afirmó que votaría por “el primer presidente tabasqueño de la historia de México”. Sin embargo, dio a conocer que “la Comisión de Honor y Justicia del Partido Verde resolvió sancionar al candidato a gobernador (Oscar Cantón), quitándole la candidatura, en virtud de su reiterado respaldo público a un candidato distinto al que este partido representa”.
La decisión se tomó a pesar de que el dirigente estatal del partido, Federico Madrazo, había señalado que se respetaba la opinión de su candidato, porque había sido hecha a título personal. El Verde enfatizó que no tolerará este tipo de conductas por parte de sus candidatos, por lo que anunció su separación de Cantón.
ÓSCAR Cantón (izq), candidato a la gubernatura de Tabasco y Mireya Balboa (der). (Foto: CORTESÍA)
21
PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MARTES 19 DE JUNIO DE 2018
MUNDO
Las leyes no son crueles ni suaves; son inmutables, y, como tales, previsibles, cuadros fijos en cuyo interior incumbe al hombre diseñar lo mejor que sepa su destino” André Maurois
LA OMS ACTUALIZA
La transexualidad no es una enfermedad mental La nueva clasificación incluye como trastorno la adicción a los juegos digitales PORTAVOZ / AGENCIAS
L La decisión de la OMS es considerada por las asociaciones de afectados clave para intentar la normalización de sus vidas, igual que fue la despatologización de la homosexualidad en 1990
a Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado este lunes la nueva clasificación de enfermedades que llevará al debate en la asamblea general del organismo el año que viene. La ICD-11, el nombre de la clasificación, tiene, como una de sus principales novedades, que saca la “incongruencia de género” -la transexualidad- de la clasificación de las enfermedades mentales, y lo deja dentro del capítulo de las disfunciones sexuales. Es decir, pierde la categoría de trastorno psicológico para quedarse en una cuestión física: la falta de adecuación del cuerpo al género que siente la persona. La decisión de la OMS es considerada por las asociaciones de afectados clave para intentar la normalización de sus vidas, igual que fue la despatologización de la homosexualidad en 1990. Con esta decisión se evita dar justificaciones a quienes intentan curar o tratar la transexualidad, lo que supone una agresión para las perso-
DOS PERSONAS transgénero. (Foto: CORTESÍA)
nas de esta condición y es causa de discriminación y violencia. “En un mundo de 7 mil 400 millones de personas que hablan 7 mil idiomas, el ICD (código internacional de enfermedades) ofrece una definición común para registrar, informar y monitorizar”, indica la organización en su web. La despatologización de la
transexualidad, por ejemplo, ayudaría a agilizar el proceso de acomodo a su género real de las personas transexuales. Por ejemplo, en países como España, la ley actual exige un diagnóstico psicológico para iniciar los procedimientos médicos correspondientes. Al dejar de considerar la disconformidad de género como
una enfermedad mental, este paso carecerá de sentido. Además, la nueva clasificación incluye otros aspectos, como la adicción a los juegos. También simplifica la definición del estrés postraumático y refuerza los controles de los microorganismos resistentes, otra de las amenazas de la salud mundial.
Portugal legaliza el cannabis medicinal Los pacientes no podrán cultivar la planta para consumo personal y se podrá prescribir solo cuando otros remedios no hayan tenido efecto PORTAVOZ / AGENCIAS
Medicinas con cannabis, sí; autocultivo, no. El Parlamento portugués aprobó el pasado viernes la ley que regula fármacos, preparaciones y sustancias a base de cannabis para fines medicinales. El texto salió adelante con el voto favorable de todos los grupos, el socialdemócrata del PSD, el socialista del PS, el Bloco y el PC, con la única excepción del democristiano CDS. El PC fue el último grupo en dar su voto positivo, una vez reforzado en la ley el papel de Infarmed (la autoridad por-
tuguesa del medicamento) e introducida la posibilidad de que el Laboratorio Militar participe la elaboración de la sustancia. La norma tiene el rechazo Consejo de Ética para las Ciencias de la Vida, que la considera una ley redundante pues ya existen en el mercado medicamentos a base de cannabis. El texto recoge que debe ser un médico quien prescriba el uso del cannabis o de productos a base de esta planta y que emitirá una receta para que el paciente pueda comprarlo en una farmacia. También establece que se pueda prescribir solo cuando otros remedios no hayan tenido efecto en el tratamiento del paciente, una condición introducida por el PSD y a la que votó en contra, sin éxito, el Bloco de Esquerda. Los productos, a su vez, deberán estar autorizados por Infarmed. Otra de las condiciones de la legalización es que las medicinas deberán siempre adquirirse en farmacias, nada de parafar-
macias o de tiendas ecológicas. En la autorización y elaboración de estos remedios intervendrá Infarmed y el Laboratorio Militar, condición del PCP para votar a favor. No se aceptó, sin embargo, que la venta solo se realizara en las farmacias hospitalarias. El Bloco, impulsor de la ley junto al partido verde PAN, pese a los recortes sufridos en la tramitación, considera un triunfo que se legalicen los aceites a base de cannabis y las flores deshidratadas de las plantas. Aún así, ha caído en el camino la posibilidad del autocultivo, uno de los puntos fundamentales para los proponentes de la ley. El argumento de la imposibilidad de controlar la producción personal ha sido definitivo para que cayera en el periodo de enmiendas, so pena de tumbarse la ley en su totalidad. Portugal permite el consumo privado de cannabis desde hace 16 años, pero no su distribución. Otra cosa es la distribución
EL PARLAMENTO portugués aprobó el pasado viernes la ley que regula fármacos, preparaciones y sustancias a base de cannabis para fines medicinales. (Foto: CORTESÍA)
para la exportación, que sí la permite. Es el caso de la empresa canadiense Tilray —dueña de la web leafly.com—, que ha sido autorizada por el Gobierno portugués a cultivar 25 mil metros cuadrados de cannabis en los alrededores de Coimbra.
22
PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MARTES 19 DE JUNIO DE 2018
LUCES LO QUE DEBES SABER
Ocean’s 8, apuesta por el poder femenino
Foto: CORTESÍA
Una venganza es la justificación más elocuente para deconstruir el filme, que ahora dirige Gary Ross
PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MARTES 19 DE JUNIO DE 2018
23
Fotos: CORTESÍA
LUCES
PORTAVOZ / AGENCIAS
R
ecién salida de prisión Debbie Ocean (Sandra Bullock), junto a su squad conformado por su amiga Lou (Cate Blanchett), la diseñadora de alta costura Rose Weil (Helena Bonham Carter), la hacker Nine Ball (Rihanna), la ama de casa Tammy (Sarah Paulson), la joyera Amita (Mindy Kaling) y Constance (Awkafina), una experta estafadora, planean robarse el collar Toussaint de Cartier valuado en 150 millones de dólares que usará Daphne Kluger (Anne Hathaway), una arrogante actriz, durante el desfile y la cena del Met Gala en Nueva York. Sin mayores giros ni hazañas espectaculares, el nuevo filme divierte, pero sobre todo reúne al elenco perfecto para exaltar el ímpetu feminista que como bola de nieve ha venido formándose dentro de la industria cinematográfica, y que tanto estupor sigue causando en las altas esferas del poder masculino.
SANDRA BULLOCK Curiosamente hace 18 años conocimos a Gracie Hart, la simpática pero torpe agente del FBI que nos robó el corazón en Miss Simpatía. Su filmografía rebasa los 40 títulos, entre los que destacan Máxima Velocidad, 28 días, y Gravedad; pero sin duda el más especial sería Un sueño posible, que le dio su primer Oscar en 2010. A sus 53 años, es la primera de la lista, autora intelectual y reclutadora de otras mujeres para el atraco más glamoroso del siglo en Ocean’s 8. CATE BLANCHETT La australiana poseedora de dos premios Oscar por Jazmín azul (2013) y El aviador (2004) que
encabeza el movimiento feminista en Hollywood, luce apagada y deslucida dentro de la historia. La presidenta del jurado del Festival de Cannes, que interpreta la versión masculina del papel de Brad Pitt en la reciente entrega, se mantiene mesurada y contenida, posiblemente para ceder los reflectores a sus otras compañeras de rodaje. ANNE HATHAWAY Junto a la grandísima Meryl Streep y con unas espectaculares botas Chanel dio vida a Andy Sachs en El diablo viste a la moda (2006), siendo uno de sus papeles más emblemáticos, después de El diario de la Princesa (2001), y por supuesto Los Miserables (2012), que le daría un Oscar por su papel de Fantine. ¿Quién diría que sus deseos de ser monja quedarían atrás para convertirse en una de las mujeres más influyentes? Cuando no está filmando, dedica su tiempo libre para la beneficencia y la lucha por los derechos de las mujeres.
no defrauda y le pone candela al robo con un divertido personaje digno de recordar.
RIHANNA Una figura imprescindible en la alfombra roja del Met Gala y un rostro recurrente ya en la pantalla grande, suma con las estafadoras su octava película. La reina de Barbados desborda sensualidad sin tener que enseñar nada. RiRi nos deja bastante claro que la fuerza y belleza de una mujer proviene de la confianza de ser ella misma.
MINDY KALING De ascendencia india, madre soltera, escritora, productora y actriz de comedia, en el 2013 Mindy fue incluida en la lista de los 50 artistas más cool y creativos por Entertainment Weekly. Además, es recordada por su participación en la serie de The Office (2007), y la comedia Virgen a los 40 (2005) al lado de Steve Carell.
HELENA BONHAM CARTER Ecléctica y misteriosa, la británica de apenas 1.63 metros de estatura, expareja y musa de Tim Burton, nos hechiza con sus interpretaciones llenas de matices en los papeles que encarna. Ahora como diseñadora de alta costura
SARAH PAULSON Todos la recordamos por su papel de Marcia en American Crime Story, y como Sally en American Horror Story, donde tuvo la fortuna de conocer y compartir el plató con Lady Gaga, su artista favorita. Multifacética y entregada en cuer-
po y alma a todos los personajes que interpreta, Sarah actualmente es pareja sentimental de la también actriz Holland Taylor que le lleva 32 años. Atendiendo a la invitación de Gary Ross para ser una estafadora, se reencontró con Cate Blanchett después de compartir créditos en la película Carol en 2015. AWKWAFINA La rapera y comediante originaria de Queens, Nueva York, se define como una mujer asiática-americana con marcadas influencias chinas que no tiene empacho en decir lo que piensa a través de su música. Muchas seguirán siendo las películas que eleven por lo alto el girl power, posiblemente no sean reconocidas como las mejores, pero sí marcarán un referente en la batalla de este movimiento.
24
PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MARTES 19 DE JUNIO DE 2018
HASTA ATRÁS
SÍGUENOS EN
CANDIDATOS AUSENTES
Dejan en el olvido a los más pobres
En los municipios de Aldama, Chanal y San Juan Cancuc, los habitantes no han recibido la visita de ninguno de los aspirantes a la Presidencia de la República Pág. 8
LUCES
Castellanos se compromete
con el sector salud Cal y Mayor anunció su compromiso; vigilará de cerca que la infraestructura y la atención sea de calidad Pág. 9
“Ocean’s 8”, apuesta por el poder femenino Págs. 22-23
LO
* fil
PO