Portavoz 26 de junio de 2018

Page 1

Busca el suplemento

COLORES

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MARTES 26 DE JUNIO DE 2018 AÑO 2 No. 430

$7.00

Candidato a la alcaldía vive para contarlo El aspirante a la presidencia municipal de Chiapilla afirmó que la agresión se debe a que ha pasado a traer intereses personales de terceros, tanto del edil de la localidad, Juan Luis Coutiño Castro, como de su contrincante, Jorge Octavio de León Vázquez, abanderado por el partido Mover a Chiapas Pág. 8

PREDICCIONES

Devela PSM pacto de AMLO con MVC Se quieren pintar de Morena para evadir la justicia; anuncia declinación de Castellanos a favor de Rutilio y postulación de MVC al senado por vía plurinominal Pág. 3

#Festejo

Exhorta Castellanos a votar este 1 de julio El candidato dijo que los chiapanecos deben salir a votar por el orgullo de ser chiapanecos, por Chiapas y por él, aspirante de “La Fuerza de Chiapas” Pág. 9

Viaje a San Lucas Jerónimo Amarillo conoció el lugar de sus sueños; después de sacrificar tiempo, dinero y esfuerzo, logró ir a vivir unos días que no se hubiese imaginado Págs. 12 y 13

SEGUNDA victoria de la Selección Nacional de Futbol en la Copa del Mundo 2018. Suman seis puntos y casi aseguran la calificación a la siguiente ronda. En Tuxtla Gutiérrez, como en todas partes de México, la gente festejó con un ánimo desbordado. En la Diana, a la entrada oriente de la ciudad, cientos se dieron cita al terminar el partido. (Foto: ARIEL SILVA)

Violencia política verde Pág. 8


02

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MARTES 26 DE JUNIO DE 2018

ENVÉS

La justicia te proporcionará paz, y también trabajos” Ramon Llull DIRECTORIO

Consejo Administrativo Dr. Omar Flores Penagos Presidente Gerencia Lic. Juan Carlos Flores Penagos Jurídico Lic. Benito Siu Cruz

Dirección Rodrigo Ramón Aquino Redacción Merly Macías Esmeralda Fonseca Óscar Aquino Arte y diseño Gildardo Chacón Víctor Ramírez Fotografía Ariel Silva Jacob García Edición Cristian Jiménez Marco Arcila

De cartón

PORTAVOZ. Información plural, responsable e inteligente, es un medio de información, análisis y comunicación política que recoge lo más destacado de Chiapas, México y el Mundo. El contenido de la información publicada en este diario es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio pleno de su libertad de expresión y de la libre manifestación de las ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes por ser ajenos a este proceso. Para contacto, asesoría y ventas favor de comunicarse al teléfono (961)1395592 y/o escribir a portavozchiapas@gmail.com PORTAVOZ © 2017. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de la presente edición sin la autorización previa y expresa de la dirección editorial.

Mire el pajarito Francisco Rivas (@frarivasCoL) Necesario un cambio de la política de seguridad. Si bien la participación de las fuerzas policiacas y militares ha cumplido un papel importante, es necesario que las autoridades se comprometan con el diseño y ejecución de políticas de prevención

Carlos Bravo Regidor (@carlosbravoreg) Sale spot contra AMLO descalificándolo por su edad. Y muchos lo criticamos por ser discriminatorio contra los viejos. Sale artículo de Gabriel Zaid criticando a AMLO por cómo insulta. Y algunos lopezobradoristas lo descalifican... ¡por la edad de Zaid! #NiCómoAyudarles

Alejandro Hope (@ahope71) Si para mostrar “músculo político” tu candidato debe llevar miles de acarreados a un evento, tiene mucho menos músculo que el que presume.

Así nos leen Candidato desconoce conflicto de Oxchuc. El equipo de José Antonio Aguilar Bodegas, candidato de la coalición “Por Chiapas al Frente” (PAN-PRD-MC), nos platican, intentó colocar propaganda en el municipio de Oxchuc, motivo por el cual fue retenido por la policía local y el Concejo Municipal durante varios minutos. El incidente, nos comparten, fue mal visto por la ciudadanía ya que, consideran, refleja el desconocimiento que don José tiene sobre el conflicto poselectoral que se vive en esa comunidad desde 2015, donde, como consecuencia, los indígenas tzeltales rechazan la presencia de partidos políticos. Kiosko, El Universal

La Amplia ventaja de Andrés Manuel López Obrador en las encuestas ya comenzó a dar sus frutos... y no necesariamente para bien. Cosa de ver cómo el gobierno de Chiapas se dobló ante la CNTE. Templo Mayor, F. Bartolomé, Reforma


03

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MARTES 26 DE JUNIO DE 2018

CAPITAL

La justicia sobre la fuerza, es la impotencia, la fuerza sin justicia es tiranía” Blaise Pascal

PREDICCIONES

Devela PSM pacto de AMLO con MVC Se quieren pintar de Morena para evadir la justicia; anuncia declinación de Castellanos a favor de Rutilio y postulación de MVC al senado por vía plurinominal

TEXTO: ÓSCAR AQUINO FOTOS: JACOB GARCÍA

P

Este muchacho, tan joven como impresentable, no tenía ni prendas políticas personales para ser gobernador, únicamente lo usaron para distraer la atención y luego aparecer generosamente declinando por el puntero”. Pablo Salazar Mendiguchía. Candidato independiente al Senado.

ablo Salazar está a punto de terminar su campaña como candidato al Senado de la República por la vía independiente, ayer por la mañana ofreció la última conferencia de prensa antes de las elecciones. Este miércoles 27 es el día límite de proselitismo. Esta vez, el ex gobernador de Chiapas expresó sus puntos de vista acerca de posibles movimientos políticos que podrían ocurrir en el corto tiempo que resta de campañas. Advirtió, por ejemplo, que el gobierno actual está manipulando el proceso al intervenir en decisiones internas de los partidos, además estaría invirtiendo dinero público en respaldar a sus candidatos “y ese dinero es el que está haciendo falta en los hospitales, en las carreteras”. El dinero que se emplea en costear a los defensores del voto es demasiado y mediante la vía independiente es difícil cubrir ese gasto. Sin embargo, Pablo Salazar dice que ha logrado reunir personas para defender el voto en al menos el 50 por ciento de las casillas que le corresponden. “El secuestro de Chiapas a cargo del actual gobernador”, dijo el candidato, se manifiesta en los intentos por apropiarse “de los procesos internos, después apropiándose de las decisiones de cada partido para darle al electorado lo que él quiere que el electorado reciba.” Salazar Mendiguchía advierte que entre los candidatos a gobernador, Fernando Castellanos Cal y Mayor está contendiendo por orden de Manuel Velasco, ya que Castellanos no cuenta con argumentos políticos para estar en esa posición. Lo llamó “este jovencito que en sus siglas lleva el olor nauseabundo de su vida pública y de su comportamiento político. “Desde el poder, le han hecho eventos de presidente de la república, que sabemos que son completamente artificiales”. Predice que Castellanos decli-

ne en favor del candidato de Morena. “Va a declinar a favor de Morena, óiganme bien lo que les estoy diciendo, y les puedo anticipar el discurso: ‘he antepuesto a mis intereses personales, los intereses de Chiapas y de la democracia y voy a sumarme a la candidatura del puntero porque Chiapas está antes que yo’”. Asimismo, vaticinó la postulación de Velasco Coello al senado por la vía plurinominal. Salazar califica la candidatura de Castellanos Cal y Mayor como “una farsa, es parte de la farsa montada desde el poder” y asegura que “este muchacho, tan joven como impresentable no tenía ni prendas políticas personales para ser gobernador” y únicamente “lo usaron para distraer la atención y luego aparecer generosamente declinando por el puntero”. Lo que sucede, aseveró, es que desean evadir la acción de la justicia. Arremetió principalmente contra el Partido Verde, lo define como la caquistocracia, “es una palabra griega que significa el gobierno de los peores”, registró “a un genuino representante caquistócrata y es este muchacho de siglas nauseabundas”. Dice que con el mensaje polí-

tico que ha empleado en su campaña, se genere “una rabia social” y que con ese sentir, el primero de julio, voten de manera informada y “derrotemos a esa caquistocracia verde que tanto daño le ha hecho al pueblo de Chiapas”. El candidato independiente señala que ninguno de los candidatos que buscan ser gobernador tiene cómo solucionar el rezago económico en el que se encuentra Chiapas después de las dos más recientes administraciones estatales por la dimensión de la deuda pública, la cual no se puede resolver en seis años.

Narró que en días recientes ha visto a gente “que ataja a camiones que llevan despensas”, al menos en cuatro ocasiones, “las retienen y las incautan. Ojalá eso se multiplique en Chiapas”, e invitó a la ciudadanía a ejercer su voto “con sabiduría y con rabia”. Finalmente, expuso que él en su candidatura independiente, de la mano con su compañera de fórmula, Carmen Corzo, en caso de ganar las elecciones, deberán trabajar junto al Poder Ejecutivo Estatal, “acompañarlo si hace las cosas bien y denunciar todo lo que tengamos que denunciar”.


04 CAPITAL

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MARTES 26 DE JUNIO DE 2018

Arturo sigue desaparecido Un joven de 18 años no regresó a su casa en Tuxtla tras salir de la Escuela Militarizada Mixta, en Coita, su familia aún no tiene ninguna noticia sobre él ÓSCAR AQUINO / PORTAVOZ

El día jueves 14 de junio, Arturo Misael Gómez Esponda, un joven de 18 años de edad, fue a la Escuela Militarizada Mixta que se ubica en Coita. Salió de su casa en Tuxtla, acudió a sus clases normalmente. Al salir de clases, compañeros suyos lo llevaron en auto hasta un entronque donde solía tomar el transporte de vuelta. Sin embargo, después de que lo dejaron en ese sitio, nadie volvió a saber de él. Hoy está cumpliendo 12 días de desaparecido y su familia todavía no tiene una sola noción de su posible paradero. Desde el día de los hechos, familiares y amigos han recorrido la zona del extravío y lugares aledaños. Han preguntado con los habitantes de la zona, pero nadie ha podido decir algo que ayude en la investigación. El lunes 18, su hermana Valeria y otros parientes cercanos de Arturo Misael interpusieron la denuncia correspondiente en la Fiscalía General del Estado por su desaparición. La dependencia inició a investigar al respecto sin que hasta ahora hayan podido dar con la ubicación del joven. Ante esta situación, han repartido carteles con fotografías de Arturo. En ellos señalan que su domicilio se ubica en la Calle Mangos, en la Colonia Santa Cruz, de Tuxtla Gutiérrez. El día de los hechos, vestía pants color azul, playera tipo polo y tenis negros. Es un joven de 18 años, de tes morena, pesa 70 kilogramos y mide 1.64 metros. Se puede distinguir por una cicatriz en la ceja izquierda y otra en el área abdominal, producto de una intervención quirúrgica. En su familia prevalecen la angustia, la incertidumbre y la esperanza de que Arturo Misael aparezca y se encuentre bien, mientras tanto, solicitan al público en general que, en caso de saber algo, aporten información que ayude con su localización.

Nombre: Arturo Misael Gómez Esponda Edad: 18 años Estatura: 1.64 mts. Peso: 70 Kg. Se extravió el 14 de junio al salir de la Escuela Militarizada Mixta, en Coita. Vestía Pants color azul, playera tipo polo y zapatos negros. Teléfonos para información 9171269311, 9611736583, 9611121112, 9613264759

Ayer por la mañana, Martínez Salazar presentó oficialmente a Berty Roblero Pérez como la más reciente adición a su equipo. (Foto: CORTESÍA)

DEFENSA DE MUJERES

Agregan a una nueva compañera de equipo

El candidato independiente a la presidencia de Tuxtla, Jorge Martínez, anunció la adición de Berty Roblero, exsecretaria de la mujer en Morena estatal, a su equipo de campaña ÓSCAR AQUINO PORTAVOZ

B

erty Roblero se suma al proyecto político del candidato independiente a la presidencia municipal de Tuxtla Gutiérrez, Jorge Martínez, después de 12 años de militancia en el Movimiento de Regeneracion Nacional, al cual perteneció desde su fundación. En ese tiempo, ha contendido por puestos como el de consejera nacional de su partido, así como diputada federal en el 2015. También ha sido secretaria de la mujer en el Comité Estatal de Morena y este año, en el actual proceso electoral, esperaba ser la candidata de su partido a la alcaldía capitalina. Sin embargo, la dirigencia estatal le negó la candidatura y se la dio a Carlos Morales. Dicha situación originó que haya dejado las filas morenistas para sumarse al equipo de trabajo del candidato independiente, Jorge Martínez. Ayer por la mañana, Martínez Salazar presentó oficialmente a Berty Roblero Pérez como la más reciente adición a su equipo. Roblero dice que ha sido víctima de ese tipo de violencia política al impedirle ser la candidata, ahora quiere sumar su experiencia en ese rubro y promover una mayor participación de mujeres en

la vida política de la capital. “Las mujeres vivimos atropellos en el ámbito social como en lo político... Por eso, hoy me atrevo a alzar la voz por todas las mujeres chiapanecas, por todas las mujeres tuxtlecas”. En el acto, Jorge Martínez encargó a Berty Roblero trabajar “para que ninguna mujer sea vejada, sea ultrajada, sea minimizada. Vamos a luchar por la igualdad de género realmente”. Agregó que dentro de sus políticas está la de defender los derechos de las mujeres. A dos días de concluir su campaña electoral como candidato independiente, Martínez asegura que, en caso de salir electo presidente municipal de Tuxtla, promoverá acciones para erradicar la discriminación hacia ese sector y la igualdad de oportunidades. “En mi gobierno municipal, no habrá ninguna mujer corrida injustificadamente”, y tampoco permitirá que las mujeres sean golpeadas. “Habrá total y absoluto respeto a las mujeres”. Por su parte, Berty Roblero aseguró que actuará como “portavoz de todas las mujeres de Chiapas” y continuará su trabajo en favor de ellas. “Servimos para ocupar cargos públicos importantes, por eso a todas las mujeres hago el llamado,

que nos sumemos a este proyecto de Jorge Martínez”. Jorge Martínez dice que su candidatura “va en serio”, es decir, que realmente tiene el deseo y la ilusión de convertirse en presidente municipal de Tuxtla. “Vamos a trabajar de forma honrada, de forma honesta, voy a barrer con la corrupción”. El logotipo de su campaña es una escoba, en alusión al objetivo que asegura tener de limpiar y barrer con los actos de corrupción al interior de la presidencia municipal. “Les pido a mis amigos chiapanecos que piensen bien si quieren más de lo mismo o quieren ver una diferencia ya con la presencia de Berty Roblero”.

En mi gobierno municipal, no habrá ninguna mujer corrida injustificadamente”. Jorge Martínez. Candidato independiente a la presidencia municipal de Tuxtla.


05

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MARTES 26 DE JUNIO DE 2018

VOCES

La justicia no espera ningún premio. Se la acepta por ella misma. Y de igual manera son todas las virtudes” Cicerón

En la mira

Bocacalle Arcadio Acevedo

Héctor Estrada @HectorEstradamx hectorestrada9@gmail.com

TIRO DE GRACIA Dispérsenla, corran la voz entre los más de ciento veinte mil muertos, en lo que va del sexenio, a ver si de la impresión resucitan los cadáveres, se ponen de punta sobre sus huesos agujereados y se animan a darle otra vuelta a su vida. MODESTO Y FORZADO ENGREIMIENTO Acostumbrado a pasar tan desapercibido ante la prole como las leyes de tránsito en Totopochtlán de los Gazapos, me sorprende, me ensoberbece saber que quienes yo creía presuntos y solititíos lectores, existen. Viven y colean. Y, milagro obsequioso de mis cincuenta y tres años de persistencia en el oficio, mis seguidores suman multitud. Expláyome: yo, cuando tengo tiempo después de haber resuelto el asunto de la papa diaria, de repente le doy a mis pergeños una su leidita a vuelo de pájaro. Va uno). Para poder dirimir en la arena de la civilidad nuestras diferencias de opinión, el maestro Juan Carlos Cal y Mayor tuvo que haberme leído. Van dos. A propósito de mi libelo anterior, Jorge Cotero opina que, quizás, Pablo Salazar no es la mejor opción para representarnos a los chiapanecos en el senado los próximos seis años. (Como la prole dice: ‘En bustos se rompen copas”. Mis respetos). Lógica pura, antes de remar en sentido contrario al mío, Jorge se tuvo que chutar mi chorizo periodístico. Van tres. Puesto que, conforme a la filosofía popular, “dos son compañía y tres son multitud”, una multitud me lee. ¡N’hombre, soy un genio! INSÍSTOLE Y DIÁSTOLE Si de concurso de belleza se tratara, me inclinaría por Sasil de León. Pero, cuando en juego está el progreso o el rezago de un estado, tan familiarizado con los sótanos de la prosperidad y las cúspides del abandono como el nuestro, la conveniencia mayoritaria debe imponerse a las individuales simpatías y empatías, pienso. Pienso también: ninguno de los aspirantes reúne la experiencia de Pablo en cargos de elección popular (secretario de gobierno, vocal ejecutivo del INE en la entidad, senador, gobernador). Durante su administración acumuló muchos más aciertos que desaciertos, a juicio de una notable porción de chiapanecos. Por último: comparada su gestión con la docena trágica que nos ha endilgado la pirrurisa (el hijo de papi y el nieto de abue), crece desmesuradamente en tamaño y logros. SECRETO A VOCES A nivel nacional votaré por AMLO. En el ámbito local daré mi voto a José Antonio Aguilar (gobernador), Pablo Salazar (senador), Raymundo Zenteno (diputado, Carlos Morales (alcalde). Espero, con mi pública confesión, no sacar de órbita al planeta ni arrancar violentamente de su universo fantástico a los seguidores de Pepe y Ricardo.

El legado oscuro de Velasco que no debe repetirse

E

l gobierno verde que ya agoniza en Chiapas quedará en la historia como una de las administraciones más desastrosas de las que se tenga memoria reciente. El efecto negativo en la economía, la estabilidad social y el bienestar son una realidad palpable y corroborarle en las estadísticas que comparan el como recibió Manuel Velasco a la entidad y como la entregará al sucesor que será electo el próximo domingo. Y es que, aunque la administración de Juan Sabines Guerrero no es precisamente un ejemplo a de rectitud y honestidad a seguir, durante la administración estatal que ya se consume prácticamente todos los indicadores sociales empeoraron. Manuel Velasco no sólo mintió y le falló a los chiapanecos, también los un hundió en un agonizante periodo de retroceso, abusos y violencia sin precedentes. Nada hubo de aquellas promesas hechas en su discurso de toma de protesta cuando aseguró: “vamos por un Chiapas exitoso, competitivo, de calidad y con visión de futuro. buscaremos atraer las mejores condiciones para generar mayor desarrollo económico y crear más empleos”… Hoy la realidad es bastante contrastante con aquellas promesas. Sea por la deuda heredada, la falta de capacidad o el simple desinterés, la realidad es que hoy Chiapas está peor que antes. Según datos del propio Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y la organización civil México ¿cómo Vamos?, Chiapas es uno de los tres estados que ha decrecido más en los últimos cinco años. Es el cuarto estado con la mayor tasa de informalidad laboral, que se ha incrementado en 4.5 puntos porcentuales. Pese a las promesas de Velasco para alcanzar la generación de empleos más numerosa en la historia de Chiapas, durante los últimos años apenas se pudieron generar 8 mil 61 empleos formales de los 225 mil 500 que se necesitaban para atender la demanda. Por el contrario, la actual administración encabezó uno de los despidos masivos más grandes de los que se tenga memoria, dejando sin trabajo a más de 25 mil personas que la-

boraban en las distintas dependencias estatales. La entidad chiapaneca es hoy también el estado menos productivo del país. Aquí se generan 77 pesos por cada hora trabajada, mientras en la CDMX se produce 4.5 veces ese valor. Y peor aún, Chiapas se ubica además como el estado con la mayor proporción de población que no puede adquirir la canasta alimentaria con el ingreso proveniente de su trabajo. Hay 3.8 millones de chiapanecos en pobreza laboral, 412 mil personas más en esa condición de las que había en 2012. En más de cinco años la deuda pública sólo ha podido reducirse apenas el tres por ciento. Es la entidad con mayor cantidad de personas desplazadas en todo México. De 2013 a la fecha se sumaron 6 mil 90 desplazados por diversas violaciones a los derechos humanos, significando un aumento del 29.87 por ciento del total de los desplazados existentes. Tan sólo en lo que respecta al conflicto territorial entre los municipios de Chalchihuitán y Chenalhó se tienen contabilizados cinco mil afectados. Y qué decir de las irregularidades financieras. Tratar de enumerarlas sería interminable. Como muestra breve destacan los desfalcos en la Secretaría de Salud donde la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades por más de dos mil millones de pesos. De 2012 a 2017 Chiapas acumuló alrededor de ocho mil millones de pesos señalados por la ASF, principalmente en los rubros de infraestructura, salud y educación. A lo anterior súmele usted los pendientes en el pago de apoyos a damnificados y las millonarias deudas a proveedores y docentes, entre otros. El gobierno verde y Manuel Velasco quedarán como uno de los más lamentables episodios en la historia de Chiapas. Cinco años y medio de pesadumbre que deben estar presentes en la memoria de cada chiapaneco a la hora de enfrentarse a las urnas este domingo. Los 500, mil o mil 500 pesos recibidos por muchos hace cinco años para negociar su voto han cobrado muertes, miseria, rezago y mayor pobreza. Han salido más caros que el beneficio pasajero que cada elección resurge como atractivo engañoso… así las cosas.


06 VOCES

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MARTES 26 DE JUNIO DE 2018

961 102 24 60 www.portavozchiapas.com.mx


07

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MARTES 26 DE JUNIO DE 2018

COMARCA

Ganamos justicia más rápidamente si hacemos justicia a la parte contraria” Mahatma Gandhi

¿MÁS TODAVÍA?

Chiapas afrontaría regresión educativa “Mexicanos Primero” criticó la decisión de las autoridades del estado de ceder ante los intereses de los líderes de la CNTE; las acusó de claudicar en su responsabilidad e ir en contra de Ley General del Servicio Profesional Docente TEXTO: JULIETH RODRÍGUEZ FOTOGRAFÍA: ARIEL SILVA

E

De acuerdo con un estudio elaborado por “Mexicanos Primero”, en 2016, Chiapas se posicionó en la última posición de 32 del ránking del Índice de Cumplimiento de Responsabilidad Educativa (ICRE), justo debajo de Oaxaca y Michoacán. Obtuvo este resultado porque reprobó en cinco indicadores de los seis que componen al ICRE

n tanto que la organización denominada “Mexicanos Primero” advirtió que, luego de los acuerdos pactados entre las autoridades del estado con los maestros disidentes, Chiapas afrontaría una regresión en materia educativa, la Sección 7 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) dio a conocer que más que un convenio, se ratificó lo acordado hace tres años. El vocero de la Sección 7 en la entidad, José Luis Pavel, aclaró que fueron cuatro puntos los que se revalidaron tras su última jornada de protestas en el periodo del 4 al 20 de junio. El primero de ellos, que no habrá consecuencias en lo administrativo, económico o laboral contra los maestros que estuvieron en el paro; el segundo, se tomará en cuenta al gremio en los procesos de promoción y ascensos, además, como tercer punto, no se aplicarán evaluaciones hasta la conclusión de este sexenio. Asimismo, según información retomada por la agencia Apro, el último punto señala la gestión de 24 plazas de maestros comisionados, pues la Ley General del Servicio Profesional Docente pide que estos docentes sean separados de su cargo frente a grupo. “Los acuerdos que se ratificaron son los que se firmaron en

“MEXICANOS Primero” acusó al gobernador de claudicar en su responsabilidad y poner en marcha una regresión en la materia.

2013. La reforma educativa en Chiapas, y eso lo saben todos, desde el 2013 no camina en el estado; de hecho, es el único estado en donde se tiene, por ejemplo, la bilateralidad, en los ascensos, promociones y cadenas de cambio. No son nada nuevo los reclamos de Mexicanos Primero, en realidad hoy se ratifican los acuerdos, se ratifica que la reforma educativa no camina en Chiapas”, declaró Pavel para el medio nacional. REGRESIÓN Hace seis días que los maestros levantaron el plantón que mantenían en el primer cuadro de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. Trascendió que el propio gobernador del estado, Manuel Velasco Coello,

Violencia en números Tuxtla Gutiérrez y Tapachula son dos de los 122 municipios de la entidad que registran el mayor número de delitos

ESMERALDA FONSECA / PORTAVOZ

Tuxtla Gutiérrez y Tapachula son dos de los 122 municipios de la entidad que registran el mayor número de casos de delitos de violencia familiar, robo a casa habitación y negocio, así como el asalto a transeúntes. De acuerdo con cifras del Secretariado

habría firmado una minuta con los docentes en disidencia. “Mexicanos Primero” criticó en un comunicado tal determinación. “La decisión del gobierno del estado de Chiapas de ceder ante los intereses de los líderes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) es absolutamente violatorio de la Constitución y leyes que protegen el derecho a aprender de las niñas, niños y jóvenes. Asimismo, sabotea el derecho de maestras y maestros de contar con procesos justos y transparentes para desarrollarse en su profesión”, aseveró el organismo. Acusó al gobernador de claudicar en su responsabilidad y poner en marcha una regresión en la materia, ya que contrario a los

Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que retomó El Universal, de enero de 2017 a abril de este año, Tuxtla Gutiérrez reportó mil 804 casos de violencia familiar, mientras que el robo con violencia a negocio registró 916 casos, daño a la propiedad 653 y el fraude 452. Respecto a Tapachula los datos recientes arrojan que la violencia familiar suma mil 525 casos; daño a la propiedad, 707; robo a transeúnte con violencia, 367; lesio-

acuerdos pactados por la autoridad Ejecutiva estatal con la CNTE, el artículo 76 de la Ley General del Servicio Profesional Docente (LGSPD) mandata separar del servicio a aquellos docentes que incumplan con la asistencia a sus labores por más de tres días consecutivos o discontinuos en un periodo de 30 días naturales sin causa justificada. De acuerdo con un estudio elaborado por “Mexicanos Primero”, en 2016, Chiapas se posicionó en la última posición de 32 del ránking del Índice de Cumplimiento de Responsabilidad Educativa (ICRE), justo debajo de Oaxaca y Michoacán. Obtuvo este resultado porque reprobó en cinco indicadores de los seis que componen al ICRE.

nes dolosas, 320, y asalto a negocio con violencia, 261 reportes. En un contexto general, Chiapas sumó un total de 34 mil 797 delitos del fuero, en los últimos 16 meses. De esta cantidad, 16 mil 290 son contra el patrimonio: robo, con 12 mil cuatro casos; delitos contra la familia, con 6 mil 515; violencia familiar, con 5 mil 855 y los crímenes contra bienes jurídicos (amenazas, narcomenudeo y allanamiento de morada).


08 COMARCA

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MARTES 26 DE JUNIO DE 2018

VIVE PARA CONTARLO

Candidato a la alcaldía,

víctima de secuestro El aspirante a la presidencia municipal de Chiapilla afirmó que la agresión se debe a que ha pasado a traer intereses personales de terceros, tanto del edil de la localidad, Juan Luis Coutiño Castro, como de su contrincante, Jorge Octavio de León Vázquez, abanderado por el partido Mover a Chiapas ESMERALDA FONSECA / PORTAVOZ

E Jorge me acosó mucho en plena campaña; me seguía un carro adelante y atrás mientras hacía mis visitas, hay grabaciones, fue una campaña de mucha agresión”, Luis Coutiño Mazariegos, candidato a la presidencia municipal de Chiapilla

l candidato a la presidencia municipal de Chiapilla por la coalición “Chiapas al Frente”, Luis Coutiño Mazariegos, responsabilizó al alcalde de la localidad de ser el perpetrador del secuestro del que fue víctima la tarde del domingo. Mediante una conferencia de prensa, el aspirante afirmó que la agresión se debe a que ha pasado a traer intereses personales de terceros, tanto del edil de Chiapilla, Juan Luis Coutiño Castro, como del contendiente a la alcaldía, Jorge Octavio de León Vázquez, abanderado por el partido Mover a Chiapas. Sostuvo esta afirmación, luego que tres de los autores del delito así lo declararan. Narró que el suceso aconteció alrededor de las 15:30 horas del pasado domingo al salir de su casa. Cuatro indígenas tzotziles los subieron a un carro lo trasladaron esposado a San Cristóbal de Las Casas. Detalló que dos de ellos iban armados con revolver y uno con una escopeta. “Me decían que me iba a cargar la chingada, que entregara el

LUIS COUTIÑO Mazariegos, candidato a la presidencia municipal de Chiapilla. (Foto: JACOB GARCÍA)

dinero de la que iba a comprar votos; hablaban en dialecto”, agregó Coutiño Mazariegos. Respecto a si solicitará más seguridad, respondió que no sabe si se las autoridades competentes se la proporcionarán. También indicó que sí sufrió amenazas directas del candidato referido. “Jorge

Violencia política verde En cuatro de los ocho municipios encabezados por administraciones emanadas del Partido Verde Ecologista de México, ocurrieron enfrentamientos, agresiones y secuestros contra candidatos OMAR FLORES / PORTAVOZ

Las Margaritas, Mazapa de Madero, Tapilula y Oxchuc son cuatro de los ocho municipios representados por la administración del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), en donde ocurrieron enfrentamientos entre simpatizantes de partidos, así como la privación de la libertad de candidatos privados, el fin de semana pasado. En el caso de Margaritas, Manuel de Jesús Culebro Gordillo, candidato a la presidencia municipal del PVEM fue aprisionado el domingo por varias horas por hombres armados. Aunque después fue liberado, siete personas integrantes de su planilla permanecen privados de su libertad en una comunidad de la localidad.

A través de una conferencia de prensa, Antonio Torres, coordinador de campaña del candidato del tucán, señaló como responsables al candidato del partido del “Sol Azteca”, Jorge Luis Escandón Hernández y a integrantes de la organización Central Independiente Obrera Agrícola Campesina Histórica, de acuerdo con información de Alerta Chiapas. Mientras que en Motozintla, Levi Maruqui Galindo González, la contendiente por la coalición “Juntos Haremos” a la alcaldía del lugar, denunció que un grupo de 20 hombres encapuchados interceptaron la caravana en que viajaba, al término de un evento proselitista en una comunidad. En un comunicado relató que cuando los habitantes de Buenos Aires se perca-

me acosó mucho en plena campaña; me seguía un carro adelante y atrás mientras hacía mis visitas, hay grabaciones, fue una campaña de mucha agresión”. Dijo que tiene el temor de ser asesinado antes de las elecciones porque “no quieren que yo llegué. La tendencia mía es que

taron del incidente, se organizaron y encararon a los encapuchados, ellos hicieron detonaciones de armas de fuego, pero no hubo personas lesionadas. Por su parte, el aspirante de la alianza de los partidos Acción Nacional, Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano del municipio de Chiapilla, Luis Coutiño Mazariegos, responsabilizó al alcalde de la localidad de ejecutar el secuestro que sufrió el domingo por la tarde cuando cuatro indígenas tzotziles, se lo llevaron a San Cristóbal de las Casas. De igual forma, habitantes del municipio El Bosque mantuvieron raptaron por una semana al candidato a presidente municipal, Juan Martín Sánchez Sánchez y al aspirante a segundo regidor, Jorge Antonio Aguilar Bonifaz del partido local Podemos Mover a Chiapas, quienes también fueron liberados el domingo. Otros casos sucedieron en Amatenango de la Frontera, donde informaron que el edil fue detenido por pobladores por la compra de votos; en Mazapa de Madero se enfrentaron a golpes militantes del PVEM y el partido local Chiapas Unidos; en Tapilula se registró una gresca entre dos grupos antagónicos de simpatizantes políticos.

la gente me quiere mucho”, comentó Coutiño. Asimismo, contó que luego de su secuestro las comunidades de Chiapilla se movilizaron cerrando carreteras y fue en el poblado Laguna El Carmen, donde los cuatro hombres fueron interceptados por pobladores.

EL SÁBADO fue retenido en Oxchuc el aspirante a la Gubernatura del Frente por Chiapas José Antonio Aguilar Bodegas. (Foto: CORTESÍA)

Además, el sábado fue retenido en Oxchuc el aspirante a la Gubernatura del Frente por Chiapas José Antonio Aguilar Bodegas, y en ese mismo municipio los pobladores retiraron y quemaron propaganda electoral del PVEM.


PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MARTES 26 DE JUNIO DE 2018

COMARCA

09

SIN CORRUPCIÓN

Empoderar a los ciudadanos es la propuesta de Albores Medicamentos y seguridad para todas las chiapanecas y chiapanecos PORTAVOZ STAFF

D Los empoderaré, para que tengan la información desde cualquier celular, ver en tiempo real los recursos para Ostuacán, si se compraron las medicinas, que puedan exigir en la clínica de salud que se las den” Roberto Albores

e gira por la zona Norte, Roberto Albores se comprometió en los municipios de Ostuacan, Juárez y Sunuapa a empoderar a los ciudadanos para combatir la corrupción y asegurar que los recursos destinados para obras, equipo y personal médico sea ejercido correctamente, al tiempo que afirmó dotará a Chiapas de Internet para que todas las regiones del estado estén comunicadas. “Los empoderaré, para que tengan la información desde cualquier celular, ver en tiempo real los recursos para Ostuacán, si se compraron las medicinas, que puedan exigir en la clínica de salud que se las den. Si se programó una pavimentación, ustedes puedan exigir que se haga. Todo el poder para la gente de Chiapas”, señaló Albores. Reunido con militantes y simpatizantes priistas afirmó que su gobierno atacará de frente la in-

ROBERTO ALBORES se comprometió en los municipios de Ostuacan, Juárez y Sunuapa a empoderar a los ciudadanos. (Foto: CORTESÍA)

seguridad y que no le temblará la mano para garantizar la gobernabilidad en el estado. “Voy a resolver el problema de la seguridad en Chiapas, seré un gobernador que escuche, que dialogue, que genere soluciones, pero también uno que tenga ca-

rácter y determinación. Estado de derecho, mano firme para la aplicación de la Ley y gobernabilidad, y aseguró todo el apoyo de seguridad para Ostuacán, para que vivan con tranquilidad, en sus casas y en sus calles.” Albores externó que su go-

bierno será de resultados y enfatizó que en su primer año de gobierno sumará esfuerzos para que las y los chiapanecos tengan respuestas a grandes demandas como la rehabilitación de la carretera que conecta a Tuxtla Gutiérrez.

Exhorta Castellanos a

votar este 1 de julio El candidato dijo que los chiapanecos deben salir a votar por el orgullo de ser chiapanecos, por Chiapas y por el candidato de La Fuerza de Chiapas PORTAVOZ STAFF

Desde el municipio de Tapachula, el candidato de La Fuerza de Chiapas, Fernando Castellanos Cal y Mayor, invitó a la población chiapaneca a salir a votar este primero de julio por un candidato cien por ciento chiapaneco. Fernando Castellanos dijo que los chiapanecos deben salir a votar por el orgullo de ser chiapanecos, por Chiapas y por el candidato de La Fuerza de Chiapas, por la cultura, por las tradiciones y por la historia del estado. El candidato común del Partido Verde Ecologista de México, Chiapas Unido y Podemos Mover a Chiapas, detalló que, Chiapas debe ser para los chiapanecos, por ello, es fundamental que los que habitan la entidad salgan a ejercer su derecho para elegir a un gobernador que

represente ampliamente el orgullo de haber nacido en esta tierra. Fernando Castellanos, quien ha manifestado que en su gobierno se trabajará por el empleo, la seguridad, servicios públicos, infraestructura, salud y educación, resaltó que su gabinete para atender estos temas estará compuesto por chiapanecos únicamente, por ello, refirió que los chiapanecos deben votar por la única opción que hay para el desarrollo de Chiapas, el candidato de La Fuerza de Chiapas. Para finalizar, Fernando Castellanos dijo que, en esta contienda, las y los chiapanecos van a elegir entre votar por un chiapaneco o por los otros candidatos de fuera, por eso reiteró la invitación para que, este primero de julio, voten por un chiapaneco que ame y respete a Chiapas, que voten por La Fuerza de Chiapas.

Fernando Castellanos dijo que, en esta contienda, las y los chiapanecos van a elegir entre votar por un chiapaneco o por los otros candidatos de fuera. (Foto: CORTESÍA)


10 COMARCA

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MARTES 26 DE JUNIO DE 2018

MÉXICO, DOS-UNO

Mexicanos al grito de Gol

Para esto sirve el fútbol; para sacarnos un momento de nuestra órbita, para huir del castigo nacional de ser mexicanos y refugiarnos bajo el nopal y la serpiente con un balón en los pies TEXTO Y FOTOGRAFÍAS: ARIEL SILVA

L

a Diana recibe buenas noticias. Hace apenas unos días, maestros del CNTE rayarían en su fuente maldiciones contra el gobierno. Pero éste sábado 23 de junio vendrían otros cientos de personas, ahora, para cantar y bailar sobre

esa misma fuente. Porque todos lo sabemos: para esto sirve el fútbol; para sacarnos un momento de nuestra órbita, para huir del castigo nacional de ser mexicanos y refugiarnos bajo el nopal y la serpiente con un balón en los pies y una bandera en las manos, sin manchas de sangre pero sí de cerveza.


PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MARTES 26 DE JUNIO DE 2018

COMARCA

11


12 AL CENTRO

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

VACACIONES INOLVIDABLES

Viaje a San Lucas Jerónimo Amarillo conoció el lugar de sus sueños, después de sacrificar tiempo, dinero y esfuerzo, logró ir a vivir unos días que no se hubiese imaginado

ÓSCAR AQUINO / PORTAVOZ

S

ábado, seis de la tarde con un minuto. Jerónimo Amarillo apagó la prensa en su puesto de trabajo, guardó la herramienta con un poco de prisa, ansias por el inicio de sus vacaciones. Colgó la gabardina de lona en un gancho clavado en una pared. Lavó sus manos en el lavadero, se colocó el abrigo. Seis de la tarde con 14 minutos, salió de la fábrica. Una vez en casa, apenas tuvo apetito, comió casi forzadamente una rebanada de pan blanco untada con mantequilla. Bebió medio vaso de leche tibia. Verificó que sus pertenencias estuvieran en el equipaje, al día siguiente viajaría, por fin, a San Lucas. Se quedó dormido al filo de las nueve de la noche. Casi a las 2:30 de la mañana, un nuevo escalofrío lo hizo estremecer. Jerónimo tuvo un sueño inquietante, en él se veía viajando a bordo de un automóvil desconocido, él no conducía y tampoco podía ver el rostro de la persona que iba al volante. Marchaban rápidamente por una larguísima recta que sólo era posible descubrir conforme el auto avanzaba en medio de una profunda oscuridad y la luz descubría tramo a tramo la carretera. No se alcanzaba a ver nada en las orillas del camino, Jerónimo tuvo miedo, al menos en el sueño. Un ruido lo despertó de súbito a las 3:16 de la mañana. Despierto a medias, entre el sueño, la realidad y la fiebre se sintió desconcertado. Se sentó en la orilla de la cama, permaneció por un momento con los ojos abiertos y la mirada perdida; sonámbulo, extraño, confundido. Se puso de pie, cogió una toalla que estaba extendida al pie de la cama, entró en el baño a tomar una ducha. Al sentir el contacto del agua sobre su cuerpo, reaccionó, como volviendo a la realidad después del trance. No tenía cómo ver la hora que era en ese momento, terminó la ducha y al salir del baño se percató de que iban a dar las cuatro de la mañana. Antes, en la noche, puso la alarma del despertador a las ocho de la mañana, hora en que tenía pensado despertar a desayunar algo ligero y a las 10 saldría rumbo al aeropuerto. Al ver que había despertado muy antes de lo previsto, volvió a recostarse. La fiebre y los escalofríos habían mermado. Descansó plácidamente las cuatro horas que faltaban. A las ocho, sus ojos se abrieron en cuanto sonó la alarma del despertador.

Motivado más por la idea de viajar a San Lucas que por gozar de un estado pleno de salud, Jerónimo hizo las cosas como las tenía pensadas; cinco minutos después de las 10 de la mañana, abordó un taxi, en la cajuela guardó su maleta, en ella llevaba ropa, una pequeña cámara fotográfica, algunos libros, unos binoculares y una bolsa más pequeña con jarabes, ungüentos, pastillas y pañuelos desechables; también portaba una pequeña botella de plástico con atomizador de agua de mar, recomendación de un médico para el control de los síntomas de la rinitis. En el aeropuerto, antes de documentar el equipaje, extrajo la pequeña bolsa con medicamentos. Decidió llevarla consigo por si acaso. En la ventanilla, mientras llenaba las formas de registro, un estornudo le sobrevino y después otro, y otro. En total, 12 estornudos. La encargada de la aerolínea preguntó por el contenido de la pequeña bolsa de mano que Jerónimo llevaba consigo. -Sólo son medicamentos para la gripe y la rinitis- respondió. La muchacha le pidió vaciar la bolsa pues tenía que revisar qué tipo de medicamentos trasladaba. -Son reglas del aeropuerto-, se excusó por la intromisión. La botellita de agua de mar llamó la atención de la encargada. Su gesto cambió. Tomó la bocina de un radio, llamó al encargado de incautaciones. Al dejar el radio, pidió a Jerónimo esperar a su compañero, él se encargaría de la revisión del equipaje completo. El joven que acudió al llamado, habló con Jerónimo, le explicó que la revisión era por cuestiones de protocolos de seguridad aérea. Ambos caminaron hacia un cuarto pequeño, de paredes blancas, en el que únicamente había una mesa rectangular metálica y dos asientos como de sala de espera de hospital. El encargado revisó minuciosamente la maleta y la pequeña bolsa de medicamentos, leyó los contenidos de cada frasquito, olió la bolsita de pañuelos desechables, en seguida, salió del cuarto, afuera habló por radio con un compañero suyo. La investigación del personal aeroportuario duró 46 minutos, en unos momentos más saldría el vuelo. Jerónimo recibió la autorización para seguir su viaje. La aerolínea se encargó de ordenar al piloto del avión que esperase a Jerónimo pues se encontraba en el puesto de revisión.

Jerónimo llegó con más tranquilidad a su asiento. El vuelo fue placentero, lo aprovechó para dormir un rato. Llegó a la capital, en el aeropuerto tuvo suerte de encontrar rápido un taxi que lo llevaría a la terminal de autobuses. Esperó hora y media por la salida del camión, el viaje duró casi tres horas. El ánimo que empezaba a perder por el cansancio, lo recuperó al ver la entrada del pueblo. “Bienvenidos a San Lucas” se podía leer en el anuncio. Jerónimo tomó un respiro profundo, sintió algo diferente en el aire, una sensación distinta a la de su casa, la fábrica y la ciudad donde vivía. Entró en el pueblo, vio algunas casas de corte colonial, algunas cabañas a orilla de carretera, otras, internadas en lo profundo de la montaña. Se podían distinguir desde la carretera por la luz de un bombillo. Jerónimo pensó que esa sensación podría ser lo más parecido que existe a la felicidad. Consiguió hospedaje en un hostal que tenía tres cuartos sin huéspedes. Jerónimo escogió la habitación 308, en ella se instaló con deseos de descansar. Era un pueblo frío y en esa época llovía copiosamente. Al salir en busca de algo para cenar, sintió la noche fresca y un ligero escozor en la garganta. Caminó poco, encontró un sitio donde pudo cenar, al finalizar, volvió al hostal. Antes de la medianoche, mientras dormía en la habitación, un dolor agudo en la boca del estómago lo sorprendió con una súbita urgencia de ir al baño a expulsar algo que seguramente le había caído mal de la cena. Prácticamente pasó la noche sentado en el retrete. En la pared que tenía al lado derecho en el baño, había una ventanita por la que se colaron los primeros rayos del sol matutino. Se sintió débil. Amaneciendo, volvió a la cama en busca del reposo que no tuvo en la noche. El dolor abdominal seguía, pero era menos que al principio. Durmió tres horas de corrido sin sentir otra vez la urgencia fisiológica. Minutos después de la una de la tarde, Jerónimo Amarillo despertó en su habitación. Se sorprendió al notar que el dolor de estómago se había ido. El rato de sueño le devolvió energías y hasta le regresó el hambre. Era un día esplendoroso, el cielo tenía un color azul intenso, el sol brillaba con fuerza. Jerónimo tomó una ducha, se vistió con un atuendo

Ilustración: VIC DANIELS

(PARTE 2 DE 2)

muy propio de turista. Entusiasmado, salió a vivir la experiencia por la que tanto había esperado. Caminó entre callejuelas empedradas, observó los enormes arcos que enarbolaban caminos de San Lucas; vio gente caminar en los andadores. Tomó fotografías. Entró en un restaurante, pero no comió, ahí compró comida, se la dieron en un recipiente de plástico guardado en una bolsa. Al salir, caminó hacia el norte desde donde llamó su atención una iglesia antigua ubicada en la cima de una larga escalinata. Caminó hacia ella en línea recta, Jerónimo era desubicado. Casi se podía perder en un cuadrado. Al salir del hostal anotó el nombre de la avenida como referencia. Avenida 8 de marzo. Todo era cuestión de regresar en línea recta hasta el inicio de un andador lleno de restaurantes y bares. En una esquina doblaría


AL CENTRO 13

s MARTES 26 DE JUNIO DE 2018

hacia la derecha, dos cuadras y listo. Muy fácil. Rumbo a la iglesia, Jerónimo vio que por el norte asomaban nubes negras que bien podían ser de lluvia o de frío. Subiendo por la escalinata, la lluvia comenzó a caer. Así era el clima en San Lucas, podía cambiar en un instante, pasar del sol a la lluvia, de la lluvia al frío y al día siguiente amanecer con mucho calor. Jerónimo no se alarmó, pero prefirió descender lo que ya había subido y caminar lo más rápido posible hacia el hostal. Había caminado unos cuantos metros, del cielo salió un estruendo, empezó a caer una lluvia torrencial. No quiso detenerse. Las casas de esa avenida estaban cerradas. La gente solía tomar ese tipo de precauciones en época de lluvias. En esa parte de la ciudad, se hacían corrientes fuertes, se volvía intransitable. Jerónimo, cargando la bolsa con

comida que había comprado, caminó por esa avenida al tiempo que la lluvia formó la corriente. Se subió a la banqueta, quiso guarecerse, no encontró en dónde. Caminó pensando en que esa lluvia podía causarle algo en la salud. Llegó a una esquina, caminó dos cuadras hacia la derecha, como lo tenía apuntado. La lluvia se intensificó, el paraguas que llevaba le estaba ayudando poco ante la fuerza del viento y el agua llegándole por todos los flancos. Caminó las dos cuadras, llegó a una avenida llamada Felipe Mier, no era la 8 de marzo. Avanzó dos cuadras, llegó a Agustín Melgar; la lluvia seguía cayendo con fuerza, varias avenidas estaban inundadas y con fuertes corrientes. Había autos detenidos en el camino, averiados por el agua. Jerónimo caminó, según él, al punto donde había doblado inicialmente hacia la derecha, pero no lo encontró.

Estaba empapado, pero no soltaba la bolsa de comida. Ya había cerrado el paraguas. Siguió su marcha, de pronto encontró un restaurante que vio al salir del hostal. Sabía que estaba cerca, ahí tenía la clara señal. En negocios preguntó por la ubicación del hostal, nadie se la pudo dar correctamente. En una avenida que no tenía nombre, pasó cautelosamente por una rampa de acceso de automóviles a una cochera. Concentrado, se dijo mentalemente que tuviera cuidado al pisar. Con el pie izquierdo dio un paso en falso, su zapato resbaló sobre la roca lisa, Jerónimo cayó en seco sobre el piso, golpeándose las nalgas y los codos. El pantalón se le mojó hasta arriba de las rodillas. La comida acabó flotando en el agua negra que corría por la avenida. Se levantó rápidamente fingiendo no sentir dolor, dobló en

la siguiente esquina. Otra calle sin nombre, Jerónimo avanzó unos pasos, al voltear a la acera de enfrente, encontró el hostal. Entró en su habitación, se bañó con agua caliente y se metió a dormir con dolor en el cuerpo por el golpe de la caída y con una sensación clara de que estaba a punto de sucederle algo. En cuestión de unas horas, un catarro inclemente se apoderó de él, además que una punzada en la espalda baja le impedían moverse. En plena madrugada cayó en fiebre alta, y el dolor aumentó. Jerónimo necesitó de cinco días para reponerse del cuadro de gripa que contrajo y de los dolores en la espalda baja. Cinco días era el tiempo que duraría el viaje por San Lucas. Jerónimo regresó a casa en la fecha prevista, sin conocer mayor cosa de San Lucas. Días después volvió al trabajo en la fábrica. Al entrar, se sintió feliz y seguro.


14

LA PRENSA AYER

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MARTES 26 DE JUNIO DE 2018

#¿SabíasQué? Un día como hoy pero de 1811, son fusilados los insurgentes Ignacio Allende, Juan Aldama y José Mariano Jiménez, caudillos del movimiento de Independencia.


15

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MARTES 26 DE JUNIO DE 2018

COLORES

DE LA CATEDRAL AL ESTADIO

Los recientes acontecimientos en el mundo del futbol nos indican claramente que Dios no ha muerto y que nuestra necesidad de creencias sagradas sigue en pie. A través de una serie de anécdotas reveladoras, el siguiente texto nos explica la creación y el funcionamiento de estos héroes y dioses del siglo XX y XXI

Foto: CORTESÍA

Héroes y dioses del futbol


16 COLORES

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MARTES 26 DE JUNIO DE 2018

JUAN CEPEDA

E

l Cairo, mayo de 2018. Además del color irrepetible del Nilo, la naturalidad geométrica de las pirámides y la digna vejez de Tutankhamun, impacta la omnipresencia de Mohamad Salah. De repente, las calles de esta caótica ciudad se llenan de grandes anuncios espectaculares en los que el futbolista promueve una u otra marca. Aparece en comerciales y noticieros de la televisión local. Por todas partes hay niños con la camiseta 11 del Liverpool bien puesta. Las conversaciones informales de la gente lo aluden invariablemente. Tras la final de la Champions League, el presidente de Egipto, Abdel Fatah El-Sisi, ha declarado que reza por la pronta recuperación del futbolista, al tiempo que un imam kuwaití arguye que el jugador es culpable de la lesión por no ayunar en época de ramadán. Bassem Wahba, abogado egipcio, ha levantado una denuncia contra Sergio Ramos (capitán del Real Madrid y la selección española; defensa central) exigiendo una compensación millonaria por la lesión infligida con alevosía. Mo Salah (como lo conoce occidente) ha transformado radicalmente la vida de un país completo que —vale la pena apuntarlo— lleva a cuestas un pasado de más de siete mil años de historia y civilización. Entre los egipcios se percibe una euforia porque Rusia

2018 pueda convertirse en la reivindicación, casi redención, de una sociedad en crisis crónica. Me recuerda algo, no sé qué, pero sí reconozco la empatía… Los grandes pensadores de nuestra época, ese reducidísimo grupo de filósofos que gusta de vernos a los mortales por encima del hombro, dicen que el nuestro, es un tiempo secular. Pero temo decirles que se equivocan. En nosotros sigue la necesidad de lo sagrado, a veces como héroe y otras, como un dios. Pero quiero decirles, aunque intuyo que ya lo saben, que la beatitud se ha trasladado de escenario y se manifiesta de otra forma. De las catedrales a los estadios, del campo de guerra al césped rectangular, la civilización pone su fe y su devoción en los deportistas, particularmente en el único género diseminado por el mundo entero: los futbolistas. El futbol es la épica de nuestros días, dice un puñado. El otro, igualmente fanático, lo piensa más como la religión secular del siglo XX y el XXI. Presenciar una batalla de héroes y dioses, de eso se trata jugar al futbol, de eso se trata sentarse en una grada cada fin de semana para corear las hazañas del héroe y quedarse mudo ante el milagro divino (que casi nunca se manifiesta). Existen tres tipos primordiales de futbolistas: los jugadores, los héroes y los dioses. De los primeros no me importa decir nada. ¿Para qué hablar de Guillermo Ochoa

si se puede guardar silencio? Un héroe, por otro lado, es capaz de gigantescas transformaciones y magníficas victorias. Es Mohamed Salah soportando en sus espaldas al pueblo egipcio de camino a la batalla de Karkemish (antes de Cristo) o a Ekaterimburgo para enfrentar a rusos, uruguayos y sauditas por un lugar en la segunda fase. Pero un héroe no solo es capaz de grandes hazañas, también es capaz de los más pequeños gestos, las minúsculas apoteosis, los sucesos que vuelcan el corazón de una persona: a finales de 2016, en medio de un invierno cotidiano en el desierto de la Península Arábiga, me dirigí como peregrino hacia el estadio para ver jugar al Barcelona. Con franqueza les confieso que mi ilusión era Messi, a quien nunca había visto en vivo. Al final todo se redujo a una cascarita entre el blaugrana y el equipo Al Ahli de Arabia Saudita. Fue la quintaesencia, en el peor sentido de la palabra, de un partido amistoso. No habían transcurrido 35 minutos de juego cuando Suárez, el propio Messi y Neymar ya habían anotado el gol, que seguramente tenían pactado en el contrato, y se encontraban sentados en la banca. Nosotros nos fuimos a casa con la amarga emoción de haber visto al mejor jugador del mundo en el partido más insulso de su carrera. Pero también nos fuimos a casa con la historia del héroe que es capaz de resignificar la vida de un niño.

Murtaza Ahmadi entonces tenía seis años. Había nacido en Afganistán y su hermano le hizo una camiseta de la selección argentina con una bolsa de plástico a rayas azul y blanca. En el dorso, el 10 debajo del apellido Messi. La imagen recorrió el mundo entero y el chico se volvió tan famoso que los organizadores del partido lo llevaron para conocer al de Rosario, Argentina. Fueron diez minutos de una potente imagen en la que un jugador de futbol es el que engloba todo, absolutamente todo, para una persona. No se despegó de él desde que estaban en los vestidores. Al término de la ceremonia inaugural, cuando el árbitro lo mandó fuera del campo, Murtaza automáticamente corrió de nuevo con Messi. El futbolista, en una recreación moderna del evangelio, pidió a todos que lo dejaran acercarse a él. El corazón tan nuevo de un niño experimentó un vuelco, un temblor, de por vida. No creo que Murtaza vuelva jamás a ser el mismo después de esa noche de balompié. La materia de los dioses es otra, mucho más esencial. Es la del héroe y la del milagro. No solo triunfan en las batallas más sangrientas, sino que encuentran el prodigio de la eternidad. Antonio Ortuño escribe en su cuento “El nacimiento de una maldición. México 1986”, a propósito de Manuel Negrete y su gol de media tijera contra Bulgaria en el partido de octavos de final en el es-


PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MARTES 26 DE JUNIO DE 2018

Dioses del futbol son muy pocos. Maradona, Pelé, Cruyff y Zidane. El instante eterno, el milagro, la experiencia religiosa: Maradona en el Mundial México 1986. El gol con la mano de dios (o sea la suya). El mejor gol del mundo también contra Inglaterra. Los goles contra Bélgica. Y el pase a Burruchaga para vencer a Alemania a unos minutos del final del segundo tiempo

tadio Azteca: “fue dios durante diez segundos y lo querremos siempre por eso”. La materia de los dioses es ese momento eterno, infinito. El milagro como experiencia religiosa. Hace más de diez años, en agosto de 2006, el profesor de Ithaca, Nueva York, escritor de varias novelas, incluida Infinite Jest, hablaba de Roger Federer con algo más vehemente que la pura devoción. Lo hacía en las

páginas de The New Yorker, tan solo unos días después de que el tenista suizo se coronara en la cancha central del All England Lawn Tennis and Croquet Club. Era su cuarto título de Wimbledon y octavo Grand Slam de su carrera. Contaba apenas con 25 años y para entonces ya era considerado uno de los mejores de la historia, al nivel de Connors, McEnroe, Laver, Lendl o Ashe. ¿Por qué un autor como David Foster Wallace (1962-2008) habría escrito un texto titulado “Roger Federer as Religious Experience” (“Roger Federer como experiencia religiosa”)? Comprendo bien que el hecho de haber sido tenista amateur lo llevara a inclinarse por el deporte y, por consecuencia, a tener un tenista favorito. Reconozco la inteligencia de ensayos suyos como The String Theory y Derivative Sport in Tornado Alley, en los que hace alarde de un amplio conocimiento del mundo del tenis, además de mostrar sus habilidades extraordinarias para describir, provocar atmósferas y construir teorías de asuntos nimios que parecen disertaciones académicas. Pero de ahí a vincular la mundana competencia deportiva, entre dos hombres en pantalones cortos, provistos de una raqueta, con el lugar donde surge lo místico y sagrado, parecería una arriesgada aseveración. Sin embargo, Foster Walace no está exagerando. El milagro ocurre, muy contadas veces, pero sucede.

COLORES

Dioses del futbol son muy pocos. Maradona, Pelé, Cruyff y Zidane. El instante eterno, el milagro, la experiencia religiosa: Maradona en el Mundial México 1986. El gol con la mano de dios (o sea la suya). El mejor gol del mundo también contra Inglaterra. Los goles contra Bélgica. Y el pase a Burruchaga para vencer a Alemania a unos minutos del final del segundo tiempo. Pelé en México ‘70. Johann Cruyff en Alemania ’74 y Zidane en la final de la Champions League de 2002, cuando se detiene el tiempo con la volea a un balón que caía del cielo y cruzó el marco del Bayer Levenkusen. Y en la copa del mundo Alemania 2006 cuando dio un cabezazo a Materazzi, momento inmortalizado por una escultura gigante colocada en la plazuela del museo Pompidou, momento infame que sólo a los dioses se les toma como un prodigio. Rusia 2018 ya comenzó. Para muchos es su Troya o su guerra de las Galias. El periplo ha comenzado y de ahí surgirán verdaderos héroes modernos y, quizá, un nuevo dios para la eternidad. Tal vez Messi. De la selección mexicana hoy solo veo jugadores que sucumbirán en la primera fase de sus Guerras del Peloponeso. Espero, como buen fanático, equivocarme. Espero ver un héroe como no lo hemos visto desde hace muchos años en nuestro país.

17


18

COLORES

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MARTES 26 DE JUNIO DE 2018


19

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MARTES 26 DE JUNIO DE 2018

PAíS

En un mundo de fugitivos el que transita el justo camino, parece huir” John Milton

EL INE APRUEBA

Luz verde a las tarjetas IBU de Ricardo Anaya La Comisión de Quejas y Denuncias del INE consideró que este tipo de propaganda tiene como finalidad dar a conocer una propuesta PORTAVOZ / AGENCIAS

L La presidenta de la comisión, Adriana Favela, declaró que este tipo de propaganda tiene como finalidad dar a conocer una propuesta y, al contar todas con los mismos 16 dígitos de una tarjeta bancaria, no podría funcionar de forma personalizada

a Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó por unanimidad declarar improcedente la solicitud de medidas cautelares por la presunta compra y coacción del voto al proyecto de entrega de las tarjetas de Ingreso Básico Universal (IBU), atribuible a Ricardo Anaya, candidato de la coalición "Por México al Frente". La solicitud fue formulada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), tras declarar que esta medida podría afectar la decisión del electorado, de cara a la elección del 1 de julio. La presidenta de la comisión, Adriana Favela, declaró que este tipo de propaganda tiene como finalidad dar a conocer una propuesta y, al contar todas con los mismos 16 dígitos de una tarjeta bancaria, no podría funcionar de forma personalizada. “Tienen como finalidad dar a conocer esa propuesta y lo relevante de estas tarjetas es que dice que es propaganda electoral (...) si

fuéramos más allá, y uno puede advertir que tienen los mismos números, no hay una tarjeta como tal porque es un cartón. Es exactamente el mismo número de la tarjeta”, explicó la funcionaria durante la sesión este lunes. No obstante, agregó que lo más preocupante está en la obtención de datos como el domicilio o el nombre de los votantes. Durante la sesión extraordinaria de la comisión, este tema tomó un camino similar al de las tarjetas "Avanzar contigo", entregadas por José Antonio Meade, candidato de ‘Todos Por México’, ya que también podría asumir el cambio de decisiones en el electorado durante la contienda presidencial. Sin embargo, la comisión consideró que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha estableció los criterios sobre su validez. “En un plano de congruencia, a partir de lo que esta Comisión resolvió en las tarjetas ‘Avanzar contigo’, sería ir cuesta arriba (...) Yo no comparto esta visión de que a la comisión le corresponde aplicar criterios del Tribunal, cuando estos van en perjuicio

TARJETAS de Ricardo Anaya entregadas a domicilio con la propuesta del Ingreso Básico Universal. (Foto: CORTESÍA)

de principios constitucionales”, expresó la Consejera Pamela San Martín.

“Lo que se tiene que analizar y que discutir es cómo esta comisión se plantea estos casos de origen. Lo digo con mucho cuidado y respeto y responsabilidad: la ley debe interpretarse de esta forma

y en el caso del tribunal siempre se le da un tratamiento distinto por óptica”. San Martín detalló que no pueden dejar de analizar las acciones que se deben de tomar para prevenir y combatir cualquier conducta que vaya contra la libertad del sufragio.

Detienen a todos los policías Los 30 agentes de Ocampo fueron detenidos por sus posibles vínculos en el asesinato de un candidato PORTAVOZ / AGENCIAS

La totalidad de los agentes de policía del municipio mexicano de Ocampo, donde esta semana fue asesinado un candidato a la alcaldía, fueron detenidos y desarmados para realizar una investigación interna, informaron este domingo autoridades locales. “Todos ellos son entrevistados para proceder conforme a derecho en caso de su participación en hechos violatorios a los códigos de la corporación”, dijo la Secretaría de Seguridad del estado occidental de Michoacán, donde se localiza Ocampo, en un comunicado. El candidato a alcalde Fernando Ángeles fue asesinado a tiros el pasado jueves cuando se aprestaba a realizar

actos de campaña. Los policías fueron trasladados a la unidad de asuntos internos de la secretaría de seguridad estatal, que no aclara en el comunicado si la detención está relacionada con el crimen de Ángeles. Su detención, sin embargo vino precedida de un enfrentamiento el sábado entre agentes municipales, estatales y civiles que trataban de impedirlo. Originalmente el jefe de la policía local Oscar González fue liberado en medio de jaloneos y empujones. Para evitar una situación mayor los agentes de la Policía Michoacán decidieron no seguir con la confrontación, pues los municipales ya habían cortado cartucho e incluso algunos realizaron detonaciones de arma de fuego al aire. Un día después llegó la detención de toda la corporación. El miércoles, Omar Gómez, candidato independiente a la alcaldía de Aguililla, también en Michoacán, fue asesinado a balazos. El 14 de junio, un candidato a la alcaldía de Taretan, en el mismo estado, fue igualmente ultimado. Desde que se inició el proceso electoral en México, que

AGENTES detenidos en Ocampo, Michocán. (Foto: CORTESÍA)

concluirá con la elección del próximo 1 de julio, más de un centenar de políticos y candidatos, en su mayoría locales, han sido asesinados. México vive una ola de violencia ligada al crimen organizado que hizo de 2017 el año más violento en dos décadas, con 25 mil 339 homicidios. Más de 200 mil personas han sido asesinadas y otras 30 mil están desaparecidas desde que en 2006 el gobierno militarizó el combate al narcotráfico.


20 PAÍS

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MARTES 26 DE JUNIO DE 2018

CASO ODEBRECHT

Presentan denuncias contra Santiago Nieto El abogado del extitular de Pemex, Emilio Lozoya, informó que la querella contra el colaborador de López Obrador fue impuesta por el presunto mal manejo de la información de su cliente PORTAVOZ / AGENCIAS

E

l abogado del extitular de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, y la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) presentaron denuncias contra el extitular de la Fepade, Santiago Nieto, por el manejo de la información en el caso del exdirector de la petrolera. En octubre de 2017, Nieto, quien forma parte del equipo de trabajo del candidato a la Presidencia, Andrés Manuel López Obrador, fue cesado de la Fepade por transgredir lo dispuesto en el Código de Conducta de la Procuraduría General de la República (PGR), luego de que en una entrevista declaró que el exdirector de Pemex lo presionó para anunciar públicamente su inocencia y deslindarlo de presuntos sobornos recibidos por parte de la firma brasileña Odebrecht y por desviar parte de los fondos para la campaña presidencial del PRI en 2012. “Presentamos una nueva denuncia y le recordamos a la Procuraduría (PGR) que desde octubre había otra denuncia, con el fin

Nieto fue cesado de la Fepade, luego de que en una entrevista declaró que el exdirector de Pemex lo presionó para anunciar públicamente su inocencia y deslindarlo de presuntos sobornos recibidos por parte de la firma brasileña Odebrecht y por desviar parte de los fondos para la campaña presidencial del PRI en 2012 de que se iniciara una carpeta de investigación. Lo raro y sorpresivo es que el 15 de junio, el director general jurídico de la Fepade presenta una denuncia contra Santiago Nieto ante la visitadora

SANTIAGO Nieto forma parte del equipo de trabajo de Andrés Manuel López Obrador. (Foto: CORTESÍA)

de la PGR, Adriana Campos, por los mismos hechos y habla de la presunción de responsabilidad en el manejo de información, porque no tenía acceso a la carpeta tras ser cesado como fiscal”, explicó el abogado Javier Coello Trejo en entrevista para Grupo Fórmula. El litigante aseguró que lo único que pide su cliente es justicia. “Santiago Nieto está revelando

información que rompe la equidad de la contienda y la cadena de custodia de la investigación contra Lozoya”, afirmó. Coello detalló que su postura respecto al caso del extitular de Pemex no tiene nada qué ver con política. “No me importa si es del PRI, del PAN o de Morena, lo que no se vale es que se viole la ley y aquí se está violando la ley”, puntualizó.

INE y Auditoría Superior firman convenio El acuerdo establece que este proceso debe ser completado, a más tardar, 45 días después de las elecciones del 1 de julio PORTAVOZ / AGENCIAS El Instituto Nacional Electoral (INE) firmó este lunes un convenio de colaboración con la Auditoría Superior de la Federación (ASF) para permitir la correcta fiscalización de las campañas electorales y garantizar la legitimidad de elecciones a más tardar 45 días después del 1 de julio. “La fiscalización constituye uno de los elementos fundamentales para la calificación de las elecciones y por lo tanto tiene que estar concluida dentro de los 45 días posteriores a la jornada electoral”, dijo Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, durante la firma del acuerdo. El calendario establece que la etapa de fiscalización debe concluir 45 días después de la jornada electoral, por lo que para me-

diados de agosto concluirán todas las indagatorias que tienen sobre el manejo de los recursos de los candidatos. Córdova explicó que el convenio con la auditoría establecerá mecanismos de capacitación y coordinación para que el personal de ambas instituciones conozca los aspectos de trabajo de la otra e intercambien información rápidamente. Por otra parte, David Colmenares, titular de la ASF, señaló que el acuerdo permitirá la identificación de patrones, modos de operación, prácticas recurrentes y actores específicos en las elecciones que serán factores clave para enfrentar la corrupción. Colmenares recordó que si bien el mandato legal de la auditoría no incorpora el ámbito electoral, esto no será un impedimento para conocer sobre el tema de la fiscalización de los recursos de los partidos y apoyar en las tareas que realiza el órgano electoral. “Esta acción conjunta, esta identificación de irregularidades, su prevención y la eventual medida correctiva, es un instrumento eficaz para fortalecer la gobernanza y la lucha contra la corrupción”, consideró.

Además, agregó que ambas instituciones deben enfocarse en buscar la causa de la problemática, ya que atacar sólo las consecuencias no es rentable. Ciro Murayama, presidente de la Comisión de Fiscalización del INE, resaltó que con el convenio con la auditoría se fortalecerán las capacidades para fiscalizar los recursos de los partidos, en los que ya se han detectado fondos ocultos y desvíos del erario público. Por ello, enfatizó que cruzarán las cuentas públicas de las campañas con toda la información a la que tiene acceso el INE para detectar las anomalías en las que incurran las fuerzas políticas durante las campañas. “No hay financiamiento irregular que tenga justificación alguna con tal de llegar al gobierno. El único dinero válido es el que da, por disposición constitucional, la autoridad electoral”, expresó el consejero. Ciro Murayama confirmó que la fiscalización de los candidatos estará lista para mediados de agosto, previo a la calificación de los comicios, que realizará el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

LORENZO Córdova, consejero presidente del INE. (Foto: CORTESÍA)

El consejero electoral señaló que al cierre de las campañas vendrá una etapa importante para la revisión de los recursos utilizados por los abanderados y los partidos. Tras la firma del convenio de colaboración entre el INE y la ASF, recordó que una vez que cierren las campañas, los candidatos tendrán tres días para presentar sus informes, por lo que el próximo sábado será la fecha límite para entregar dicho reporte. Los partidos también deberán comunicar en la semana del 2 al 4 de julio lo relacionado sobre sus representantes de campaña, de modo que notifiquen si les pagaron o no.


21

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MARTES 26 DE JUNIO DE 2018

MUNDO

Mejor que el hombre que sabe lo que es justo es el hombre que ama lo justo” Confucio

EL CRUEL DESTINO

Las víctimas de la solución libia Italia deja en manos de los guardacostas libios los rescates y condena a los ocupantes de las pateras interceptadas a ser recluidos en centros de detención PORTAVOZ / AGENCIAS

L

Para el lunes a primera hora, la Guardia Costera libia informó de que había devuelto a su territorio a 948 migrantes y los cadáveres de otros 10 tras interceptar varias barcazas

a primera noticia de que siete pateras habían lanzado un SOS en aguas internacionales frente a Libia llegó al Aquarius pasadas las dos de la tarde del domingo. Para el lunes a primera hora, la Guardia Costera libia informó de que había devuelto a su territorio a 948 migrantes y los cadáveres de otros 10 tras interceptar varias barcazas. Posiblemente estos guardacostas nunca antes habían atrapado en un solo día a tantos migrantes embarcados hacia Europa. A ojos de Libia, de Italia (y posiblemente de la UE) un éxito. Justo a tiempo para la visita del ministro del Interior italiano, el xenófobo Matteo Salvini, líder de la Liga y padre de la política de puertos cerrados. Culminaba así la semana con más interceptaciones y más mortífera de este año en las aguas frente a este país magrebí. Esta operación ilustra cómo ha cambiado la situación en el Mediterráneo central para los que huyen por esa ruta de persecuciones, guerras o de la miseria en busca de protección y oportunidades en Europa. Lo que más temían Adam, Mok, Jessica, Isaiah... los últimos 630 rescatados del Aquarius trasladados a Valencia era ser devueltos a la fuerza a Libia, más incluso que perder la vida, porque significa ser inmediatamente recluidos en centros de detención oficialmente gestionados por las autoridades donde abundan escasea la comida y abundan los abusos, según Amnistía Internacional y Médicos Sin Fronteras. Niños, mujeres o varones, todos son encarcelados, acusados de inmigración ilegal.

El caso de los 948 también refleja cómo ha cambiado el panorama para las ONG empeñadas en que no mueran ahogados en el intento. Aunque han salvado a decenas de miles de personas desde su despliegue a partir de 2016, Italia es ya abiertamente hostil. Si hay algún testigo independiente de lo ocurrido en el área donde las siete pateras iban a deriva (entre 40 y 50 millas náuticas de la costa), está en un mercante porque las autoridades italianas dejaron claro al delegar en los libios su intención de mantener a las ONG de rescate al margen. Contactos por radio VHF oídos desde el puente del mando del Aquarius indican que los guardacostas libios pidieron ayuda a dos mercantes, el petrolero Lisca Nera y el carguero Oslo Wave, mientras las ONG navegaban hacia allí y pese a que están especializadas en salvamento. Cinco días cumplen ya el barco Lifeline, de una ONG alemana, con 239 migrantes a bordo, y el carguero Alexander Maersk, con un centenar, a la espera de que algún puerto seguro los acepte. El Gobierno de Salvini no quiere a los seis barcos y dos avionetas de ONG que, financiados fundamentalmente con donativos, quedan en esta antesala de Europa con la misión de salvar vidas. En el Mediterráneo hay además 24 buques y 14 aeronaves militares europeos, pagados por el contribuyente, en operaciones vinculadas a la inmigración con el control fronterizo como prioridad de la mayoría. Estos son los medios operativos, pero jamás coinciden todos en el mar. Entre los 948 que regresaron vivos del fallido intento dominical hay eritreos, sudaneses, etíopes, nigerianos, incluso libios... y migrantes de otros 11 países, según ha informado la Guardia Costera libia este lunes en Facebook. Este cuerpo que recibe abundante apoyo económico y técnico de la UE ha añadido que los ocupantes de una patera “fueron entregados al refugio de inmigración ilegal” tras recibir atención médica.

UNA EMBARCACIÓN libia con decenas de migrantes, este domingo. En vídeo, Naiara Galarraga, A bordo del Aquarius. (Foto: GUARDIA COSTERA DE LIBIA)

En esos centros “no se respetan sus derechos humanos más básicos, [los migrantes] están en peligro. Son lugares atestados, donde los tratan como mercancía. Y con este aumento de las interceptaciones las condiciones son extremadamente preocupantes”, explica Aloys Vimard, coordinador de Médicos sin Fronteras (MSF) en el Aquarius, que recalca que el acceso de la ONU o las ONG a esas instalaciones “es muy limitado”. Por si fuera poco, “Acnur [la agencia de la ONU para los Refugiados] no considera Libia un puerto seguro” donde desembarcar inmigrantes o refugiados, recuerda Vimard. Será ilegal para Acnur, pero es cada vez más frecuente. Por cada dos migrantes que zarparon de Libia en lo que va de 2018, uno fue interceptado y retornado allí, según cifras oficiales de la ONU. Y uno por cada 38 embarcados en una patera murió en el agua. Una tendencia que se ha acelerado en la última semana con 2.000 devueltos a tierra y más de 200 ahogados. Eso sí, las llegadas a Italia se han desplomado: 16 mil 179 en lo que va de 2018 frente a 120 mil en 2017, mientras la inmigración se convirtió en el gran asunto que catapultó a la Liga de Salvini a tener cada vez más poder. El barco de Open Arms fue el primero en llegar al lugar. “Solo

quedaba una patera vacía. Ya los habían subido a la patrullera” explicó a EL PAÍS Guillermo Cañardo, rescatador de la ONG Proactiva Open Arms, cuando el domingo por la noche acudió con un equipo al Aquarius a recoger unos suministros. Quien estaba a bordo de cualquiera de los dos barcos humanitarios vio pasar una patrullera libia, la Ras el Jaddar, con las cubiertas atestadas de africanos, aproximadamente 200. Antoine Laurent, responsable de Operaciones Marítimas de SOS Mediterranée, la otra ONG que opera el Aquarius, subraya que la devolución de los migrantes a Libia “es consecuencia de una política europea que pone consideraciones políticas por encima de las vidas, sobre todo mediante la financiación e instrucción de la Guardia Costera libia para que intercepte” a personas que a menudo han sufrido graves abusos, lo cual “viola la legislación internacional y los valores fundamentales sobre los que la UE se fundó”. Los rescatadores siguen este lunes peinando la franja de mar frente a Libia, atentos a la radio, a los radares y al correo electrónico mientras uno de ellos hace guardia en el puente con los prismáticos por si avista alguna embarcación en peligro. Porque lo dictan la tradición y la ley del mar.


PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MARTES 26 DE JUNIO DE 2018

LUCES

Foto: CORTESÍA

22

HABRÁ NUEVA TEMPORADA

¡Daria está de regreso! Si creciste con Daria Morgendorffer como gurú, prepárate porque está vuelta con una nueva temporada y una invitada que no esperabas


PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MARTES 26 DE JUNIO DE 2018

LUCES

PORTAVOZ / AGENCIAS

La continuación de Daria se titulará Daria & Jodie, ya que en esta ocasión la chica de melena esponjada irá de la mano de Jodie Landon, la afroamericana que luchaba por los derechos de las personas de color en la secundaria Lawndale zos en el camino que —probablemente— no incluya al resto de los personajes de la serie como Jane, Trent, Mack o Quinn. El guión correrá a cargo de Grace Edwards, creadora de Broad City y Unbreakable Kimmy Schmidt. Así que pinta para ser trascendental como lo fue la serie original. De igual manera se anunció un posible regreso de Beavis & Butthead. Así que no queda más que esperar la fecha de estreno de la continuación de Daria para seguir odiando un poco el mundo.

Fotos: CORTESÍA

S

abemos que —al igual que nosotros— necesitas un poco de sarcasmo en tu vida, pero sin Daria Morgendorffer en la pantalla de televisión, es casi imposible. No obstante, MTV sabe que no puedes estar un día más sin los ojos sombríos, la perspectiva fría y las sonrisa malévola de la compañera de Beavis & Butthead, por lo que los ejecutivos han decidido traer de vuelta el intelecto e ironía de una de las chicas favoritas de los noventa con una nueva temporada. La continuación de Daria se titulará Daria & Jodie, ya que en esta ocasión la chica de melena esponjada irá de la mano de Jodie Landon, la afroamericana que luchaba por los derechos de las personas de color en la secundaria Lawndale, lugar en el que se conocieron y se convirtieron en buenas compañeras. Los nuevos episodios girarán en torno a la vida de las dos amigas después de haber cruzado la caótica etapa adolescente, misma que les dejó aprendizajes y decepciones... esto último en mayor cantidad. Así que ahora, con más edad y muchas más ganas de devorar el mundo, las dos están dispuestas a alzar la voz en contra de toda autoridad, claro, con tropie-

23


24

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MARTES 26 DE JUNIO DE 2018

HASTA ATRÁS

SÍGUENOS EN

¿MÁS TODAVÍA?

Chiapas afrontaría regresión educativa

“Mexicanos Primero” criticó la decisión de las autoridades del estado de ceder ante los intereses de los líderes de la CNTE; las acusó de claudicar en su responsabilidad e ir en contra de Ley General del Servicio Profesional Docente Pág. 7

LUCES

Hay que empoderar a los ciudadanos: Albores Medicamentos y seguridad para todas las chiapanecas y chiapanecos Pág. 9

¡Daria está de regreso! Págs. 22-23


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.