Portavoz 29 de junio de 2018

Page 1

Busca el suplemento

PORTALUZ

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 29 DE JUNIO DE 2018 AÑO 2 No. 433

$7.00

Reclamo por las deudas añejas El gremio de operadores de volteos de Tuxtla, Chiapa de Corzo y Berriozábal se manifiesta por falta de pagos a trabajos prestados desde la administración de Yassir Vázquez, incluida la actual Pág. 3

FALSA ALARMA

Candidatos continúan firmes en la contienda Los tres contendientes aclararon a través de sus redes sociales, coordinadores de campaña o en conferencia de prensa, sobre las falsas cartas de renuncia; hubo quienes comentaron que estos documentos buscan ensuciar la elección de la entidad Pág. 7

Ojo con el SMAPA Corrupción, desvío de recursos materiales y humanos hacia campañas y aviadores son los principales problemas que aún afectan el funcionamiento en el servicio de agua de Tuxtla: Victoria Rincón Pág. 3

Benito no usa capa Un policía raso recibió un reconocimiento de sus superiores por la labor que hizo al impedir el asalto a una pareja de jóvenes, en el oriente de la ciudad; actuó en defensa de ellos cuando regresaba a casa, a bordo de una combi

#LaEspera CON LA CULMINACIÓN de las campañas, la espera para conocer a los ganadores de las próximas elecciones se reducen a unos cuantos días; mientras tanto, la población tendrá escasas horas para decidir cuál será el rumbo que tomará su país por los siguientes seis años. (Foto: ARIEL SILVA)

Pág. 4

Sin casillas en Tila Pág. 7


02

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 29 DE JUNIO DE 2018

ENVÉS

Si la justicia existe, tiene que ser para todos; nadie puede quedar excluido, de lo contrario ya no sería justicia” Paul Auster DIRECTORIO

Consejo Administrativo Dr. Omar Flores Penagos Presidente Gerencia Lic. Juan Carlos Flores Penagos Jurídico Lic. Benito Siu Cruz

Dirección Rodrigo Ramón Aquino Redacción Merly Macías Esmeralda Fonseca Óscar Aquino Arte y diseño Gildardo Chacón Víctor Ramírez Fotografía Ariel Silva Jacob García

De cartón

Edición Cristian Jiménez Marco Arcila

Mire el pajarito Ciro Murayama (@CiroMurayamaINE) Ante el robo bien identificado de algunos paquetes electorales, ¿puede haber fraude en esas casillas? ¿Qué hará el @INEMexico? Las boletas se sustituirán y las robadas carecerán de validez.

PORTAVOZ. Información plural, responsable e inteligente, es un medio de información, análisis y comunicación política que recoge lo más destacado de Chiapas, México y el Mundo. El contenido de la información publicada en este diario es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio pleno de su libertad de expresión y de la libre manifestación de las ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes por ser ajenos a este proceso. Para contacto, asesoría y ventas favor de comunicarse al teléfono (961)1395592 y/o escribir a portavozchiapas@gmail.com PORTAVOZ © 2017. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de la presente edición sin la autorización previa y expresa de la dirección editorial.

Así nos leen

En los últimos años, la participación ciudadana ha mermado en las regiones más afectadas por la violencia, en una prueba del impacto de la inseguridad en Tamaulipas, Chihuahua, Michoacán, Guerrero, Sinaloa y Chiapas, hoy los “focos rojos” de la elección. El INE confía en que no incidirá en abstencionismo, aunque es un disuasivo frente a las urnas. Número cero, José Buendía, Excélsior

Juan Ignacio Zavala (@JuanIZavala) Si hubiera sido el cierre del PRI o el del Frente ayer en el Azteca las notas hubieran sido los centenares de micros con acarreados, las tortas, los artistas de Televisa, los millones de pesos tirados a la basura en un espectáculo frívolo...pero no, ahora fue un Fest democrático.

Carlos Elizondo (@carloselizondom) Una cosa sí sabemos de esta elección. Al ganador le estallará el problema en las manos. En 2018 habrá más muertos que en 2017 y seguramente en 2019 romperemos nuevamente el récord.

Andrés Manuel López Obrador, por su parte, cerró campaña en tres plazas de especial importancia táctica y afectiva para él: Chiapas, donde tiene su famosa finca La Chingada y estableció una alianza, impensable en otros momentos, con el gobernador Manuel Velasco, del Verde Ecologista de México; Tabasco, su tierra natal, donde va por la revancha contra el gobernador perredista Arturo Núñez, originalmente impulsado por el propio AMLO, y Ciudad de México, donde tiene una fuerte base social y libra una feroz pelea con un perredismo que pareciera condenado a una gran derrota. Astillero, Julio Hernández, La Jornada


03

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 29 DE JUNIO DE 2018

CAPITAL Ojo con el SMAPA Corrupción, desvío de recursos materiales y humanos hacia campañas y aviadores son los principales problemas que aún afectan el funcionamiento en el servicio de agua de Tuxtla ÓSCAR AQUINO / PORTAVOZ

La regidora del ayuntamiento capitalino, Victoria Rincón Carrillo pide a los actores políticos y al nuevo presidente municipal de Tuxtla poner atención especial en la problemática de corrupción, falta de operatividad y transparencia que enfrenta actualmente el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado. Pide a Carlos Molano y a quien resulte electo presidente municipal que atiendan a esa dependencia. En sus redes sociales, la regidora puso un mensaje que encabeza con la frase “Mucho ojo” y pregunta, ”¿Privatización ? ¿Concesión? ¿Fideicomiso?”. Plantea que el SMAPA requiere “una reingeniería administrativa”, la cual consistiría en “rediseño de procesos para alcanzar mejoras en medidas críticas y actualizadas de rendimiento como costos, calidad, servicio y rapidez y sobretodo que ingresen los recursos a las arcas del SMAPA”. En otro comentario publicado ayer, señala que a pesar del cambio de presidente municipal “continúan las denuncias contra funcionarios de SMAPA y Ayuntamiento de actos de corrupción.”. Menciona denuncias sobre probables “desvíos de recursos materiales y humanos para campañas”. En el SMAPA continúa el problema de “aviadores”, Rincón pide que sean eliminados de la nómina.“Fuera aviadores, fuera personal inepto, fuera corrupción. No pueden seguir en la nómina los que sólo llegaron a saquear las arcas municipales”.

VICTORIA Rincón Carrillo, regidora del ayuntamiento capitalino. (Foto: JACOB GARCÍA)

De todas las virtudes, la más difícil y rara es la justicia. Por cada justo se encuentran diez generosos” Franz Grillparzer

DICEN QUE NO HAY DINERO

Reclamo por las

deudas añejas El gremio de operadores de volteos de Tuxtla, Chiapa de Corzo y Berriozábal se manifiesta por falta de pagos a trabajos prestados desde la administración de Yassir Vázquez, incluida la actual TEXTO: ÓSCAR AQUINO FOTOGRAFÍA: JACOB GARCÍA

U

na añeja deuda sigue pendiente de ser cubierta por el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez hacia operadores de volteos de Tuxtla Gutiérrez y municipios aledaños, agremiados en la Alianza del Autotransporte de Chiapas, por un monto superior a los seis millones de pesos, por lo que algunos miembros de ese gremio decidieron manifestarse colocando sus unidades en el centro capitalino. Ayer por la mañana, el presidente de la Alianza del Autotransporte, Mario Bustamante Grajales brindó una conferencia de prensa acompañado por representantes de organizaciones de volteos provenientes de Tuxtla, Chiapa de Corzo y Berriozábal, para hacer pública su preocupación por la falta de pago y de cumplimiento a los acuerdos por parte de la presidencia municipal. Por ejemplo, existe un adeudo que data de la administración de Yassir Vázquez, quien realizó una obra llamada Que viva el centro, en la que participaron varios camiones de volteo. “Ellos trabajaron en la obra que viva el centro, se fueron y no les pagaron, entonces ese es el nerviosismo que ellos traen”, expuso Bustamante. Otro ejemplo es lo que sucedió hace dos años, bajo la administración de Fernando Castellanos. El presidente de la Alianza relató que “en enero, Proactiva bajó los brazos y dejó tirada la ciudad hecha un muladar por tanta basura, también por un tema económico, y es aquí donde el presidente municipal Fernando Castellanos acude a nosotros, los compañeros no querían por la situación ocurrida en la administración anterior”. En aquel entonces, varios compañeros de Bustamante se rehusaron a participar por temor a ser defraudados de nuevo, el presidente de la alianza insistió en que lo hicieran porque “es nuestra casa y nuestra obligación es coadyuvar”. Más de 25 decidieron acudir. De nuevo se las hicieron. Dos años después, nos dicen, después de vuelta y vuelta, que eso no estaba presupuestado, que el recurso es escaso, que dejaron el ayuntamiento en bancarrota”. Esos son los hechos que provocaron la manifestación de los transportistas que estacionaron sus unidades en la Avenida

EL PRESIDENTE de la Alianza del Autotransporte, Mario Bustamante Grajales brindó una conferencia de prensa acompañado por representantes de organizaciones de volteos provenientes de Tuxtla.

Central, a orillas del Parque Central. Acerca de eso, Mario Bustamante dirigiéndose a sus compañeros dijo, “ustedes tienen razón, no están haciendo nada arbitrario, más allá de sus propios intereses que ya devengaron, entonces ese trabajo ya lo hicieron y no les pagaron”. Ante la situación, ha tenido acercamientos con el presidente municipal suplente que acaba de entrar en funciones, Carlos Molano, quien recibió la aprobación para asumir el cargo dos meses después de haber sido propuesto por el Cabildo. Molano ofreció investigar al respecto para llegar a un acuerdo que lleve hacia la solución del problema. “Dijo que estaba nuevo en el tema, que lo iba a revisar”. Otra de las labores prestadas por los operadores de volteo fueron en las obras de descacharramiento de la ciudad ante el riesgo de contraer zika, dengue y chikungunya en tiempos de lluvias de años anteriores. Bustamante espera que de forma pronta pueda reunirse también con el secretario de transportes del estado y entre las tres partes acordar. Pero eso será una vez que haya pasado la jornada electoral. “Pero la gente, muy nerviosa, dice va a pasar el periodo electoral y ya no nos van pagar”. El gremio de operadores de volteos manifiesta su molestia y preocupación ante la

posibilidad de que concluya la administración y el pago no llegue. Su presidente considera que las manifestaciones tienen una justificación por lo que ha pasado con los pagos. Sin embargo, los exhortó a hacerlo sin perjudicar a la ciudadanía.

Yo confío que en las próximas horas pueda desatorarse este asunto y pueda darle más certidumbre”. Mario Bustamante Grajales. Presidente de la Alianza del Autotransporte del Estado de Chiapas


04 CAPITAL

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 29 DE JUNIO DE 2018

PREMIO POR SU TRABAJO

Benito no usa capa Un policía raso recibió un reconocimiento de sus superiores por la labor que hizo al impedir el asalto a una pareja de jóvenes en el oriente de la ciudad; actuó en defensa de ellos cuando regresaba a casa, a bordo de una combi ÓSCAR AQUINO / PORTAVOZ

E

se día, Benito Filemón Vázquez Pérez tenía el día libre, le tocaba estar franco, pero su presencia fue requerida en el operativo de desalojo de ambulantes en el centro de la ciudad, ocurrido la semana pasada. Tuvo un día ajetreado, se sentía cansado en la tarde noche, como a las seis de la tarde. Cuando salió de su casa, no cargó consigo ropa de civil para cambiarse después del trabajo. Así, con el uniforme de policía, abordó una combi de la ruta 86, lo que más quería era llegar a casa y descansar. Mientras viajaba en la combi, por la zona donde está la plaza Polyforum, al oriente de la ciudad, se percató de que “una pareja de jóvenes se encontraban en horas de romance, tenían entre 15 y 16 años”. Él, desde la distancia los observó. De pronto, salieron “dos delincuentes, quién sabe de dónde hayan salido”, a toda velocidad “se acercaron a ellos de manera brutal, les quitaron sus pertenencias”. El conductor del transporte público detuvo su unidad unos metros adelante “y me dijo oficial los están asaltando”. Su uniforme lo delató. Bajó de la unidad a toda prisa corriendo detrás de los ladrones. La jovencita lloraba por el susto mientras su pareja intentaba tranquilizarla y pedía ayuda. Benito Filemón alcanzó a uno de ellos, lo sometió. El otro logró escapar por la avenida, esquivando autos. Filemón ocupa una plaza de policía raso en la Policía Municipal de Tuxtla Gutiérrez. En cumplimiento de su deber, detuvo al ladrón atrapado y devolvió las pertenencias a los jovencitos de la pareja. “Recuperamos las cosas del muchacho y la muchacha y ellos estaban también muy agradecidos por la labor que hice”. Esa misión no estaba en sus planes, pero la cumplió a cabalidad. Gracias a eso, el día de ayer recibió un reconocimiento y estímulo de siete mil pesos en efectivo de parte del Cabildo del Ayuntamiento. Previo a la sesión de trabajo, abrieron un espacio para condecorar a Filemón. El presidente municipal le dio un diploma y el dinero en efectivo. Ante los regidores y el alcalde, Benito Filemón narró las circunstancias en las que ocurrieron los hechos aquel día.

BENITO Filemón Vázquez Pérez. Policía Raso. (Foto: CORTESÍA)

Estaba franco, estaba en el operativo del mercado, ya ve que hay en el día es corretiza con los fiscales, ya estaba cansado, pero me salió ese detalle y tuve que hacer lo mejor que pude y gracias a Dios les di alcance a la altura del libramiento, en el crucero de la patria”. Benito Filemón Vázquez Pérez. Policía Raso.

Posteriormente, en entrevista, el policía aseguró que “cualquier persona que requiera de mi presencia, ahí estaré”. Benito es padre de cuatro hijos a quienes pretende transmitir el mensaje de ser profesionales en el trabajo y cumplir con el deber. “Me motiva, sé que no es la primera vez que hago una acción como esta y estoy dispuesto a seguir de frente en mi trabajo”. Dice que a diario enfrenta el reto de la creciente delincuencia a pesar de que “corre uno el riesgo, pero yo le digo a mis hijos que si vas con una persona con miedo, te van a hacer daño, pero si vas sin miedo y con la mentalidad de siempre, aunque sea con la valentía lo vas a ganar. Si te dejas dominar, entonces ya te jodiste”. El oficial de policía recibió felicitaciones de sus superiores, entre ellos el secretario de seguridad pública y tránsito municipal, Moisés Grajales Monterrosa. Los altos mandos lo exhortaron a continuar prestando sus servicios honrada y eficientemente. Él respondió que “para todo hay que tener mañas para poder enfrentarse a un tipo de personas como esa”.

Por último, Filemón posó para las fotografías parado, orgulloso, a un costado de la bandera mexicana. Al término del evento se marchó entre los aplausos de todos los presentes.

Yo le digo a mis hijos que si vas con una persona con miedo, te van a hacer daño, pero si vas sin miedo y con la mentalidad de siempre, aunque sea con la valentía lo vas a ganar. Si te dejas dominar, entonces ya te jodiste”. Benito Filemón Vázquez Pérez. Policía Raso.


05

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 29 DE JUNIO DE 2018

VOCES

Sin piedad la justicia se torna crueldad. Y la piedad sin justicia, es debilidad” Pietro Metastasio

Análisis a fondo

Bocacalle Arcadio Acevedo

Francisco Gómez Maza @ANALISISAFONDO analisisafond@gmail.com

Mal calculadores, los hombres del poder

LA FRASE Ojalá Luis Miguel haga la canción del mundial del 2026... AAA LA PURA VERDURA Por fuentes dignas de crédito (no en Liverpool, no en Baygam, no en las cantinas de postín, pero sí en el tendejón de la colonia), me entero: cuando, días atrás, hice la revelación más esperada por el universo conocido, descobijando el sentido de mi voto en la inminente jornada electoral, la porción del mundo no atenta a las dramáticas incidencias del mundial de Rusia 2018 (más de siete), quedó en vilo, pues me reservé el nombre de mi gallo para la diputación federal por el Distrito VI de Tuxtla. Desde entonces, no han dormido, nomás se les ha ido en puro tomar, me dicen. Concluyo con su tormento, presuntos y etílicos lectores, confesando el nombre: Zoé Robledo (debió ser candidato a la gubernatura). De nada. TUITERATURA PROLETARIA Se robaron miles de boletas electorales en Oaxaca y Tabasco. Dos personas trasladan 20 millones en efectivo al CEN del PRI. Han matado a 48 candidatos. El Bronco sigue en la boleta. No paran las llamadas ilegales. Dejen de decirle normalidad democrática a esta chingadera. @nomus77 HAY DE CURAS A CURAS Hay unos que se la pasan hablando de Dios. Tanto hablan de Dios que el espíritu de Dios no les cabe dentro. Se halla el espíritu de Dios a disgusto entre tanto palabrerío y escapa a través de la saliva, de la baba. Onésimo Cepeda, “Millonésimo”, es uno de esos. HAIGA SIDO COMO HAIGA SIDO Terminada la fase de octavos de final en el grupo “F”, finalmente pasaron a la siguiente ronda los dos mejores equipos: Suecia y México, primero y segundo respectivamente. Ambos con seis puntos. Las circunstancias en que se dio la calificación recrudecieron la bipolaridad admirativa de los fanáticos aztecas. Pasaron del endiosamiento de sus ídolos en tacos (¡Eeeeh, Chucky Lozano!), después de la sufrida y merecida victoria ante Alemania, a la desesperanza de un candidato ‘ciudadano’ a la presidencia sin posibilidades de abandonar el sótano (onda Meade), tras la exhibida y goleada que nos endilgaron los vikingos suecos de muy derechas hechuras. Se ha dicho hasta el cansancio: México avanza porque en su grupo sumó seis unidades. Punto. Doblegó a los alemanes. Derrotó a los vencedores de los alemanes. Punto. Lo que, en determinado momento, nos hizo perder la perspectiva fue la convicción de que los germanos, aún campeones del mundo, eran una fiera invencible. A la hora de la verdad, resultó gato agresivo pero doméstico. PINTABA FIERO Las cosas no le pintaban bien desde la víspera. En el partido de despedida ante su afición, la poderosa, invencible Alemania, apenas pudo someter a Arabia Saudita por 2-1. La crítica exigente emitió su veredicto: “Nuestra selección roza el ridículo”. En Rusia, del mero roce pasó al faje abierto con el ridículo.

C

uando perdió las elecciones, por poco más de un 6 por ciento, gracias a los ingentes recursos aportados a Peña Nieto por la sobornadora brasileña, fundada en Salvador de Bahía, en 1944, por el legendario multimillonario Norberto Odebrecht, los hombres del poder en México, los muchachitos, los mancebos, los mozuelos del de Atlacomulco, así como los lagartones -los padrinos- del cártel, dieron por muerto político a Andrés Manuel López Obrador. El peligro para México era cadáver. Y Peña Nieto vio el camino abierto, libre, limpio para comenzar su aventura en un barco pirata; se hizo prácticamente dueño de las riquezas de México, desde el petróleo, pasando por los minerales, hasta el agua (le quedó pendiente el aire que, si hubiera tenido tiempo, júrelo que lo privatiza y lo vende a aireadores extranjeros y usted tendría que estar pagando ya su recibo por aspirar y espirar el aire de la otrora región más transparente del mundo), que ahora podrá ser propiedad privada de los Carso, de los Helú, de los pericos de los palotes de aquí de Cuautitlán y de Wall Street. El mexiquense tuvo manos libres para hacer y deshacer de México. Todo el mundo conoce la historia negra de este sexenio (en México, los ciclos vitales son de seis años; el actual concluirá el 31 de noviembre venidero. (Los antepasados de los mexicanos originarios, los aztecas, los nahuas, contaban por ciclos de 52 años). Esta historia la hemos contado innumerables veces en esta columna, que se aprecia de contar la verdad desnuda de estos mexicanos que parecen charritos enchamarrados, echados de espaldas sobre el tallo de uno de tantos cactus que crecen en las tierras salitrosas y calizas de lo que, equivocadamente, alguien llamó El Cuerno de la Abundancia. Los del equipo prácticamente arrasaron. Se volvieron nuevos ricos. Jovenzuelos hijos de papi que probaron el poder ejecutivo después de practicar en una administración pueblerina, entre chorizos y frutas encurtidas, en un estado cuna de la más dramática desigualdad económico social del planeta, donde los ricos son inmensamente ricos y muy pocos, y los pobres, en su mayoría indios mazahuas, son pobres, inmensamente pobres, y muchísimos. Estaban tan felices con sus riquezas mal habidas, que se olvidaron de sus contrapartes, los amos del crimen, los barones de la droga, compañeros de viaje que borraron la frontera entre la delincuencia llamada organizada

y la delincuencia institucionalizada. México se convirtió en un desmadre; el río se salió de madre, se desmadró. Y lo que ya sabemos de asesinos, armas, balas, sangre, dolor, muerte, lágrimas, desapariciones forzadas, secuestros, violencia de toda calaña. Y crecimiento exponencial de la pobreza de millones de personas, mayoritariamente jóvenes, que apenas tienen para comer hoy y no les importa el mañana. O se enfilan a las bandas de la delincuencia no institucionalizada, para vivir muy bien una temporada, aunque tengan que caer muertos en cualquier momento horadados por una bala 9 mm. Prefieren eso a malvivir ganando las migajas que el rico Epulón y sus invitados dejan caer de la mesa del gran banquete. Se olvidaron los señores y señoritos de López Obrador. El peligro para México había pasado. Éste era un cadáver putrefacto. Pero, llegó el final del ciclo de seis años y el muerto resucitó, no como Cristo, que lo hizo al tercer día. Pero resucitó y le puso el cascabel al gato. Quiéranlo o no todos los que lo odian con odio jarocho, unos porque tienen pavor de perder sus privilegios, o de ir a la prisión por ladrones; otros, porque tienen miedo de perder lo poco que tienen, pero que tienen complejo de ricos. Otros, simplemente porque lo odian. Pues resucitó y atrajo multitudes encabronadas con Peña Nieto, quien los engañó vil y miserablemente. Se lanzó a la campaña electoral con la consigna de que La Tercera es la Vencida, prometiendo que, si no gana, se irá a La Chingada, su rancho en Palenque, Chiapas. Pero si no gana en las urnas. Porque sus enemigos, que no sus adversarios, ya han avanzado mucho en la maquinación de un nuevo fraude mediante la compra de votos a los hambrientos y codiciosos de poquitos. Hace unos días, la policía detuvo en una calle de Ciudad de México un vehículo que transportaba unos 20 mil millones estinados a las oficinas del PRI… Y hoy por hoy, el tabasqueño está en la antesala de la victoria. Todo el mundo lo da por triunfador. Hasta los financieros y corredores bursátiles de Nueva York, de Hamburgo, de Frankfurt del Meno, de Berna, de Roma, de Moscú, de París, de Sudamérica. ¿Lo van a dejar tomar posesión de la presidencia? Harán el intento de que pierda, como lo hicieron en las dos ocasiones anteriores, cuando Felipe Calderón le ganó por medio voto y cuando Peña Nieto le ganó comprando a los votantes miserables, hambrientos. ¿Es imposible otro magnicidio?


06 VOCES

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 29 DE JUNIO DE 2018

Quieres que llegue a tu casa u oficina

¡Pues suscríbete! 961 102 24 60 www.portavozchiapas.com.mx

SÍGUENOS EN


07

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 29 DE JUNIO DE 2018

COMARCA Sin casillas en Tila Con el objetivo de garantizar la gobernabilidad y la paz social en ese lugar, se respetará la decisión de la Asamblea General de Ejidatarios que prohíbe la instalación de casillas en el ejido homónimo JULIETH RODRÍGUEZ / PORTAVOZ

En el municipio de Tila no habrá instalación de casillas, determinaron de común acuerdo las autoridades electorales: INE, IEPC, y la Secretaría General de Gobierno estatal. Mediante un comunicado, ésta última instancia informó que con el objetivo de garantizar la gobernabilidad y la paz social en ese lugar, se respetará la decisión de la Asamblea General de Ejidatarios que prohíbe la instalación de casillas en el ejido homónimo. No obstante, aseguró que mantiene permanente comunicación con el Ayuntamiento, a través de la Subsecretaría de Operación Regional Tseltal Chol. Por su parte, los ejidatarios expresaron a través de su página de internet oficial, su postura: “Por voluntad de la asamblea rechazamos a todos los partidos políticos y no a la instalación de la casillas en el territorio del ejido como quedó escrito en el acta de asamblea del 13 de mayo del 2018”. “Exigimos públicamente al gobierno estatal y federal el respeto de nuestro autodeterminación como ejido Tila y pueblo chol, de reconocer nuestra autoridad y autogobierno por la voluntad de la asamblea general, máxima autoridad de nuestro pueblo; con base en los art. 1 y 2 apartado a, fracción i, ii, iii; y el art. 39 de la Constitución Política de los estados unidos mexicanos, de acuerdo con nuestros usos y costumbres”.

Para ser imparcial, hay que tener muchos doblones en el bolsillo” Príncipe Carlos José de Ligne

FALSA ALARMA

Candidatos continúan firmes en la contienda Los tres contendientes aclararon a través de sus redes sociales, coordinadores de campaña o en conferencia de prensa, sobre las falsas cartas de renuncia, y hubo quienes comentaron que estos documentos buscan ensuciar la elección de la entidad ESMERALDA FONSECA / PORTAVOZ

P

ese que el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) informó que únicamente recibió la renuncia del candidato Fernando Castellanos Cal y Mayor, éste continúa en la contienda, así como los otros dos aspirantes a la gubernatura del estado, Roberto Albores Gleason y José Antonio Aguilar Bodegas, quienes también desconocieron de fidedignos los oficios donde se indica su dimisión. Los tres contendientes aclararon a través de sus redes sociales, coordinadores de campaña o en conferencia de prensa, sobre las falsas cartas de renuncia, y hubo quienes comentaron que estos documentos buscan ensuciar la elección de la entidad. Bodegas, abanderado por la coalición “Por Chiapas al Frente” convocó a los medios para negar esta situación. Sus voceros y representantes legales, Juan Carlos Bonifaz Trujillo, Saraín Osorio Espinosa y Gilberto Espinosa Castro, afirmaron que no se ha enviado ningún oficio ante el IEPC. “Nuestro candidato no ha presentado ninguna dimisión, por el contrario estamos listos para acudir a las urnas el próximo domingo”. Señalaron que presentaron las denuncias formales ante las instancias correspondientes y pidieron a las autoridades que se haga una profunda investigación. También lamentaron que ese tipo de acciones pretendan enturbiar el proceso electoral del próximo domingo. Es por ello que pidieron a la ciudadanía no creer en esos mensajes y que salgan a votar. Por su parte, Albores Gleason, candidato por los partidos Revolucionario Institucional y Nueva Alianza, publicó en su cuenta de Twitter que “los que no quieren un cambio en Chiapas ya no saben qué

INSTITUTO de Elecciones y Participación Ciudadana. (Foto: CORTESÍA)

hacer, y ahora mienten con que renuncié a la candidatura”. Mientras que el representante del tricolor, Genaro Morales Avendaño, expresó ante el IEPC su preocupación “por el clima de incertidumbre e inestabilidad que intentan crear previo a la jornada electoral del primero de julio”. En el caso de Castellanos, abanderado por los partidos Verde Ecologista de México, Podemos Mover a Chiapas y Chiapas Unido, fue su coordinador de campaña, Enoc Hernández Cruz, afirmó que el aspirante haya presentado el documento. Por lo tanto, comentó que este actuar “es parte de la guerra mediática que se ha vivido en este proceso electoral”. De igual forma, aseguró que las declaraciones a la prensa se llevaron a cabo en un marco de respeto a la veda electoral, pero haciendo valer el ejercicio de la libertad de expresión y el derecho de réplica “porque esta información sí le puede causar afectación a un candidato”. Por lo tanto, no hay ni renuncia ni ratificación del escrito: “tenemos candidato y estaremos esperando el domingo la manifestación de la volun-

tad popular”, precisó Hernández. Al finalizar la conferencia de Enoc, se armó una trifulca entre Yudiel Flores Tovar —quien se auto nombra “El coyote consentido” y comunicador— y los periodistas reunidos, luego que dicho personaje insultara a varios de los presentes. LAS MEDIDAS DEL IEPC El consejero presidente del IEPC, Oswaldo Chacón Rojas, confirmó en entrevista a medios locales que la Oficialía de Partes recibió la madrugada de ayer un escrito de renuncia atribuido a Fernando Castellanos Cal y Mayor. Horas más tarde, el órgano electoral aseguró en un comunicado no haber recibido ningún otro oficio de esa naturaleza, “por lo que otros supuestos escritos de renuncia que circulan en redes sociales son totalmente falsos y carecen de autenticidad”. Incluso, informaron al representante del PVEM que, de acuerdo a los lineamientos para el registro de candidaturas de ese órgano electoral, los ciudadanos que renuncien deberán ratificar ante la Secretaría Ejecutiva el escrito de renuncia presentado.

Los que no quieren un cambio en Chiapas ya no saben qué hacer, y ahora mienten con que renuncié a la candidatura”: Roberto Albores Gleason, candidato a la gubernatura del estado

Después de conocer la negativa de los contendientes, el IEPC informó que presentará una denuncia ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales contra quien resulte responsable, por la divulgación de noticias falsas de manera pública y dolosa.


08 COMARCA

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 29 DE JUNIO DE 2018

¿CUÁL AYUDA?

Fonden, el botín político-electoral Los recursos asignados para la reconstrucción de viviendas aún no han sido entregados a los damnificados de la entidad ESMERALDA FONSECA / PORTAVOZ

L Las personas que no recibieron fondos públicos siguen en el listado, por lo que hay indicios que ese presupuesto de una u otra manera se entregó a la fundación de la televisora

os habitantes de municipios de la costa de Chiapas que fueron afectados por el terremoto de septiembre pasado, siguen sin recibir los apoyos comprometidos por los tres poderes de gobierno, pues los recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) asignados para la reconstrucción de viviendas no han sido entregados debido a intereses político electorales. Esto lo denunció la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos Todos los Derechos para Todos y Todas (Red TDT), al presentar los resultados de la misión de supervisión que realizó en noviembre pasado en la zona costera de la entidad. Una de las principales irregularidades detectadas es la de Fundación Azteca –de Televisión Azteca, la cual “aparentemente donó 100 casas” para los afectados en Arria-

ga, Tonalá y Pijijiapan, pero obligó a la centena de beneficiarios a firmar un documento en el que renunciaban a los fondos entregados por parte de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano y del Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros, según La Jornada. Aunque estas personas no recibieron los fondos públicos, siguen en el listado, por lo que hay indicios que ese presupuesto de una u otra manera se entregó a la fundación de la televisora. En conferencia, Nathaniel Hernández, director de la oficina en Tonalá del Centro de Derechos Humanos Digna Ochoa, informó que los datos oficiales registran a 46 mil 773 personas a las que se entregaron tarjetas para la reconstrucción de sus viviendas en todo el estado. De dicha cantidad, 32 mil 700 fueron para daños parciales (recibieron 15 mil pesos) y 14 mil 73 para daños totales (120 mil pesos). La

LOS HABITANTES de municipios de la costa de Chiapas que fueron afectados por el terremoto de septiembre pasado, siguen sin recibir los apoyos comprometidos. (Foto: CORTESÍA)

mayoría de estos últimos denunciaron no haber recibido el recurso completo. Además, luego de las 20 mil réplicas que se presentaron hasta marzo de este año, las nuevas viviendas dañadas ya no fueron incluidas por las autoridades en los censos para otorgar los apoyos. La Red TDT recomendó en el informe: que las autoridades de

los tres niveles remedien las fallas antes de dejar sus cargos; investigar y resolver posibles actos de corrupción en la entrega de los apoyos; reconstruir escuelas, clínicas y el servicio de agua y saneamiento; supervisar la labor de empresas y fundaciones en las acciones de reconstrucción, de acuerdo con dicho medio.

Frayba permanecerá vigilante El objetivo es documentar y denunciar cualquier acto que ponga en riesgo la integridad o el trabajo de los periodistas de todo el territorio estatal durante los comicios OMAR FLORES / PORTAVOZ

Durante la jornada electoral, periodistas y comunicadores contarán con un centro de monitoreo, en caso de ser agredidos, retenidos o perseguidos, el cual será instalado por el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba). Esto con la finalidad de documentar y realizar las denuncias correspondientes. Uno de los integrantes del organismo, Jorge Hernández, informó en conferencia de prensa que el próximo 1 julio el centro estará funcionando dentro de sus instalaciones, y sólo será para periodistas y comunicadores ante cualquier atentado, hostigamientos o persecuciones a su integridad o actividad. “La página Redrompeelmiedo es coordinada por Artículo 19. En esta ocasión se va activar la red a nivel nacional ante la situación de violencia del país en el marco electoral; sabemos que va a ser una elección complicada, sabemos que va a ser una jornada electoral difícil, pro-

bablemente violenta en diferentes partes del país, aquí mismo es Chiapas ya estamos viendo situaciones de violencia en el marco electoral”, afirmó. Hernández explicó que la red se activará para agresiones a candidatos o a funcionarios que estén cubriendo la jornada electoral; “es una red únicamente para periodistas y comunicadores que este cubriendo durante la jornada electoral, y el Frayba estará funcionando como centro de monitoreo, para dar cobertura y monitoreo de la situación que están viviendo las y los periodistas”. Destacó que es importante que los periodistas y comunicadores se enteren de este espacio, para que se reporte de forma inmediata al Frayba cualquier agresión que sufran, ya sea acudir a las oficinas ubicada en la calle Brasil número 14, en San Cristóbal de Las Casas o a los números telefónicos 9676787395-96, o al celular 9671020640. “En caso de que sea agredido un periodista, que nos reporten en el centro de monitoreo e inmediatamente se activa la red en diferentes organismos de seguridad y de incidencia, o en su caso trasladarnos al lugar de los hechos porque habrá personal pendiente de los casos”, expuso Hernández. Por último, confirmaron que se creó un grupo de periodistas en la ciudad de Palenque y Tuxtla Gutiérrez, que también estarán monitoreando durante la jornada electoral. Afirmaron que el centro funcionará en todo el estado.

HERNÁNDEZ explicó que la red se activará para agresiones a candidatos o a funcionarios que estén cubriendo la jornada electoral. (Foto: ARIEL SILVA)


PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 29 DE JUNIO DE 2018

COMARCA

09

CHIAPAS

De cara al 1 de julio En la entidad se vivirá una elección histórica no sólo por la concurrencia de los comicios federal y estatal, sino porque se elegirá la mayor representación indígena, se ha garantizado la paridad de género —lo que no ocurrió en el ejercicio pasado— y por primera vez, hay significativa participación de candidaturas independientes para cargos de elección popular

¿

Cuál es el panorama que afrontará el nuevo gobernador de Chiapas? Una sociedad más empobrecida, un PIB per cápita que se ha mantenido en disminución y una de las mayores deudas públicas en México. Este domingo 1 de julio, en la entidad se vivirá una elección histórica no sólo por la concurrencia de los comicios federal y estatal, sino porque se elegirá la mayor representación indígena, se ha garantizado la paridad de género —lo que no ocurrió en el ejercicio pasado— y por primera vez, hay significativa participación de candidaturas independientes para cargos de elección popular. No obstante, también se trata de uno de los procesos electorales más judicializados, a lo que se suma los encuentros y desencuentros que protagonizaron los partidos políticos, así como la crítica situación financiera del árbitro electoral, el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana; y la ola de violencia política que se desató en los municipios, en los últimos días. ¿Qué se elegirá? un nuevo gobernador, 40 diputaciones locales (24 de mayoría relativa y 16 de representación proporcional), así como 123 presidencias municipales. Aunque se especuló respecto a la renuncia del aspirante por la candidatura común de PVEM-PchuPpmch, Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor, fue Enoc Hernández —líder de Mover a Chiapas— quien desmintió que así fuera. Por tanto, siguen siendo cinco los contendientes a la gubernatura: >>Roberto Albores (PRI-PNA) >>Fernando Castellanos (PVMPchu-Ppmch) >>Rutilio Escandón (Morena-PT-PES) >> José Antonio Aguilar (PANPRD-MC )

>>Jesús Orantes Independiente De acuerdo con datos que Milenio retomó del INE y el Inegi, podrán votar 3.5 millones de chiapanecos, cifra que representa el 3.9 por ciento de la lista nominal nacional. Hay 5.44 millones de habitantes en Chiapas, de los cuales son 2.71 millones son mujeres; y 2.66 millones, hombres. De ello se podría aducir que serían las mujeres quienes decidirían al próximo gobernador de la entidad. El Producto Interno Bruto (PIB) de Chiapas es de 288 mil 692 millones de pesos, lo que representa una aportación de 1.8 por ciento al PIB nacional. Hasta el año pasado, el PIB del estado había registrado un retroceso anual de 4.1 unidades. De acuerdo con la organización México Social, entre 2003 y 2016, el PIB de la entidad registró un crecimiento de apenas 1.2 por ciento, uno de los menores incrementos de la república mexicana en ese periodo. Milenio documenta que en Chiapas la cifra de personas en situación de pobreza aumentó entre 2014 y 2016. Lo confirma Coneval, organismo que dio a conocer que eso sucedió en cuatro de las nueve entidades que elegirán gobernador este domingo. En el caso específico de Chiapas, explicó que en el periodo de entre 2012 y 2016, la cifra de personas en pobreza pasó de 3.7 a 4.1 millones. Además, el rezago educativo en la entidad es de 29 por ciento y el grado de escolaridad general es de 7.3 años, debajo del promedio nacional de 9.2 años. Aunado a ello, el Semáforo de la organización “México, ¿Cómo vamos?” —con datos al cierre de 2017— estableció que los gobiernos del pevemista Manuel Velasco Coello, en Chiapas, y de Miguel Ángel Yunes Linares (PANPRD) en Veracruz, son los que dejan en “rojo” el nivel de la deuda pública estatal.

GRÁFICAS FUENTE: MILENIO

JULIETH RODRÍGUEZ / PORTAVOZ


10 COMARCA

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 29 DE JUNIO DE 2018

TACHA BIEN

Voto válido Si todavía tienes duda sobre cuáles son las formas válidas para votar el domingo 1 de julio, no te preocupes, aquí te decimos cómo PORTAVOZ STAFF

E

l consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, llamó a volver a lo simple: votar por el candidato de tu predilección, para no complicar el conteo de los sufragios. Marcar a un candidato, tachar la coalición, hacer caras felices o hasta escribir los apodos de los candidatos, serán formas válidas para emitir tu voto este 1 de julio, pero el sufragio será válido si se marca sólo el cua-

dro de un partido, de dos o de tres de los que integran una de las tres coaliciones en la contienda presidencial. También se podrá anotar el nombre completo de una persona en el espacio de “candidato no registrado”, aunque esos sufragios no se contabilizarán ni serán tomados en cuenta. Ahora, Si todavía tienes duda sobre cuáles son las formas válidas para votar el domingo 1 de julio, no te preocupes, aquí te decimos cómo

RECIBIRÁS

6 BOLETAS:

PRESIDENCIA

ELECCIONES FEDERALES:

SENADURÍAS DIPUTACIONES FEDERALES

GUBERNATURA

ELECCIONES LOCALES:

DIPUTACIONES LOCALES AYUNTAMIENTOS PARA QUE TU VOTO SEA VÁLIDO PUEDES

Marcar un recuadro del partido político o candidatura independiente de tu preferencia.

Puedes hacerlo en más de un recuadro, siempre y cuando exista coalición o candidatura común entre las opciones marcadas.

PROCESO ELECTORAL FEDERAL 2017-2018

PRESIDENCIA

PROCESO ELECTORAL FEDERAL 2017-2018

PRESIDENCIA

DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS ENTIDAD FEDERATIVA MUNICIPIO O ALCALDÍA

OAXACA

CIRCUNSCRIPCIÓN PLURINOMINAL

Tip: La mejor forma de identificar si existe coalición o candidatura común es verificar que en los recuadros a elegir aparezca el mismo nombre de la candidatura de tu preferencia.

III

PROCESO ELECTORAL FEDERAL 2017-2018

DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

DISTRITO 07 ELECTORAL ENTIDAD FEDERATIVA

CIUADAD IXTEPEC

Marque el recuadro de su preferencia

CIRCUNSCRIPCIÓN PLURINOMINAL

OAXACA

MUNICIPIO O ALCALDÍA

III

PRESIDENCIA

DISTRITO 07 ELECTORAL

CIUADAD IXTEPEC

Marque el recuadro de su preferencia

DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS ENTIDAD FEDERATIVA MUNICIPIO O ALCALDÍA

CIRCUNSCRIPCIÓN PLURINOMINAL

OAXACA

III

DISTRITO 07 ELECTORAL

CIUADAD IXTEPEC

Marque el recuadro de su preferencia

José Antonio Meade Kuribreña

José Antonio Meade Kuribreña

SI DESEA VOTAR POR ALGÚN / A NO REGISTRADO / A ESCRIBA EN ESTE RECUADRO EL NOMBRE COMPLETO

Al finalizar deposita cada boleta en la urna que le corresponda asociando sus colores.

SI DESEA VOTAR POR ALGÚN / A NO REGISTRADO / A ESCRIBA EN ESTE RECUADRO EL NOMBRE COMPLETO

SI DESEA VOTAR POR ALGÚN / A NO REGISTRADO / A ESCRIBA EN ESTE RECUADRO EL NOMBRE COMPLETO

TU VOTO SERÁ ANULADO SI: Marcas toda la boleta, ya que no dejas en claro tu decisión

Si marcas dos o más recuadros sin que en ellos exista coalición o candidatura común

PROCESO ELECTORAL FEDERAL 2017-2018

PROCESO ELECTORAL FEDERAL 2017-2018

DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

PRESIDENCIA

PRESIDENCIA

ENTIDAD FEDERATIVA MUNICIPIO O ALCALDÍA

OAXACA

CIRCUNSCRIPCIÓN PLURINOMINAL

III

DISTRITO 07 ELECTORAL

CIUADAD IXTEPEC

Marque el recuadro de su preferencia

SI DESEA VOTAR POR ALGÚN / A NO REGISTRADO / A ESCRIBA EN ESTE RECUADRO EL NOMBRE COMPLETO

ENTIDAD FEDERATIVA MUNICIPIO O ALCALDÍA

OAXACA

CIRCUNSCRIPCIÓN PLURINOMINAL

III

DISTRITO 07 ELECTORAL

CIUADAD IXTEPEC

Marque el recuadro de su preferencia

SI DESEA VOTAR POR ALGÚN / A NO REGISTRADO / A ESCRIBA EN ESTE RECUADRO EL NOMBRE COMPLETO


PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 29 DE JUNIO DE 2018

COMARCA

11


12 AL CENTRO

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

CORRUPCIÓN, POBREZA, INSEGURIDAD Y TRUMP

El nuevo Preside enfrentará a 4 tig El próximo domingo, en las urnas, se decidirá cuál de los cuatro aspirantes conducirá los destinos del país por los próximos seis años PORTAVOZ / AGENCIAS

Q

uien llegue a la Presidencia de México tendrá que solucionar problemas tan grandes y diversos como la propia nación. “Hay asuntos de la agenda que van a tramitarse desde el mismo 2 de julio y solo de manera formal desde diciembre”, dijo a The Associated Press el politólogo e investigador Nicolás Loza Otero, al recordar que aunque se espera que para fin de año sea la ceremonia de toma de posesión ya desde el mismo momento de conocerse al ganador éste debería comenzar a trabajar en las cuestiones claves. “Creo que los temas que de entrada va a abordar el nuevo presidente son precisamente los que salieron en las campañas, esencialmente el tema de corrupción”, agregó Loza Otero también profesor de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Según los sondeos previos a la elección del 1 de julio, Andrés Manuel López Obrador, conocido como AMLO y quien encabeza la coalición “Juntos Haremos Historia”, está hasta 20 puntos porcentuales por encima de su contrincante Ricardo Anaya, de la alianza “Por México al Frente”. En tercer lugar se ubica el oficialista José Antonio Meade y con un porcentaje mínimo el independiente Jaime Rodríguez, apodado “El Bronco”. A continuación algunos de los principales retos que enfrentará el nuevo mandatario: CORRUPCIÓN Aunque los casos de corrupción recorrieron la historia mexicana y han formado parte de la cotidianeidad -el policía que pide un soborno, el funcionario al cual se le asigna algo por fuera, los cargos públicos entregados a los amigos y familiares o los votos comprados-, en los últimos tiempos se conocieron una serie de desvíos de recursos y apropiaciones al más alto nivel.


AL CENTRO 13

s VIERNES 29 DE JUNIO DE 2018

ente gres

Más de media docena de gobernadores cercanos al presidente Enrique Peña Nieto cayeron presos o huyeron luego de que se detectaran sofisticadas formas de corrupción como la creación de empresas fantasma. La propia esposa del presidente, Angélica Rivera, compró una casa por siete millones de dólares a un contratista gubernamental en un movimiento visto por algunos como irregular, aunque las autoridades rechazaron cualquier ilegalidad. A lo largo de estos años una y otra vez investigaciones mostraron el desvío de recursos de algunas empresas estatales. VIOLENCIA En el marco de la guerra contra las drogas que lleva ya una década, la violencia de los cárteles, las luchas por el control territorial y la delincuencia desbocada, este año se podrían superar los 30 mil asesinatos. Además, la cifra oficial de desaparecidos no deja de subir y actualmente supera los 35 mil, entre los

que se encuentran casos emblemáticos, como el de los 43 estudiantes desaparecidos en 2014, que todavía siguen en la impunidad. A ello se suman los secuestros a particulares, los robos y las extorsiones perpetradas por delincuentes que trabajan solos o en bandas organizadas. La violencia se hizo extensiva a la política y en esta campaña que comenzó en 2017 y terminará el 1 de julio se reportaron 130 personas muertas -de ellas 48 candidatos-. ECONOMÍA Aunque el Producto Interno Bruto de México creció 2,1 por ciento en 2017 y el país ocupa un lugar entre las 15 economías más grandes del mundo por su industria, sus importantes exportaciones y la millonaria inversión extranjera, la desigualdad y la pobreza son visibles en las ciudades y el campo. Según expertos hay 53 millones de pobres que viven en colonias o asentamientos sin garantías básicas de vivienda, higiene, agua potable, salud o educación. México es

un país con más de 120 millones de habitantes. RELACIÓN CON ESTADOS UNIDOS Estados Unidos es el primer socio comercial de México y el primer receptor de sus migrantes. Con una frontera común de 3 mil kilómetros, comparten una serie de problemas. La política del presidente Donald Trump para detener la migración ilegal impactó en la comunidad mexicana, al tiempo que la violencia y la pobreza expulsan personas desde Centroamérica que atraviesan territorio mexicano para llegar a Estados Unidos. La relación política estuvo marcada por una fuerte retórica y la histórica desconfianza de los mexicanos -con su acendrado nacionalismo- hacia los gobiernos estadounidenses. En paralelo, continuará la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (que incluye a Canadá), el cual ha sido blanco de ataque de Trump, quien considera que ha desfavorecido a Estados Unidos.

Más de media docena de gobernadores cercanos al presidente Enrique Peña Nieto cayeron presos o huyeron luego de que se detectaran sofisticadas formas de corrupción como la creación de empresas fantasma


14

LA PRENSA AYER

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 29 DE JUNIO DE 2018

#¿SabíasQué? Un día como hoy pero de 1900, inicia actividades la Fundación Nobel, cuyo objetivo es reconocer el trabajo de personalidades que han destacado en campos como la medicina, literatura, química y física, entre otros.


PORTALUZ SUPLEMENTO DE FOTOGRAFÍA

GA TO PÍ AS

FOTOGRAFÍAS DE ARIEL SILVA

DIRECTOR: Rodrigo Ramón Aquino / COORDINACIÓN: Ariel Silva / Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México VIERNES 29 DE JUNIO DE 2018 No. 103


EL OFICIO RETRATAR GA FOTOGRAFÍAS DE ARIEL SILVA

Cuantos más gatos tengas, más vivirás. Si tienes un centenar de gatos, vivirás diez veces más que si tienes diez. Algún día esto será descubierto y la gente tendrá mil gatos y vivirá para siempre. Es realmente ridículo.” Charles Bukowski


DE ATOS


PORTALUZ

Fotografía: AlAriel Silva

SUPLEMENTO DE FOTOGRAFÍA


19

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 29 DE JUNIO DE 2018

PAíS

Los pueblos a quienes no se hace justicia se la toman por sí mismos más tarde o más pronto” Voltaire

DE LA CAMPAÑA

Las risas más influyentes Los standuperos y youtubers han sido capaces de llegar al público más joven con un mensaje político, entre broma y broma lanzan severas críticas cargadas de opinión PORTAVOZ / AGENCIAS

H

Las bromas de estos humoristas acaban siendo dardos precisos que ponen contra las cuerdas a los políticos. Ninguno se libra del ridículo en el que acaban hundidos cada vez que se convierten en los protagonistas de sus presentaciones

ay otra forma de contar la actualidad política. Una que llega a millones de personas y es capaz de conquistar a los millennials. En ella a los candidatos se les llama “salchicha de pavo con lentes”, “Nevado de Toluca” o “hijo de la mafia del poder”. “Chingue a su madre priistas”, se llega a escuchar. Rompe con lo políticamente correcto y se burla de uno y otro bando sin miedo a la reprobación social. Está instalada en el terreno del humor, pero entre broma y broma se lanzan serias críticas y mensajes cargados de opinión. La protagonizan standuperos (humoristas) o youtubers como Chumel Torres, Ricardo O’Farrill, Carlos Ballarta o Sofía Niño de Rivera son los que se han servido de la comedia para hablar de la cita electoral. Sus programas no se emiten en la televisión en abierto, ni se les puede leer en la prensa más tradicional, pero logran cientos de miles de reproducciones en YouTube y centenares de retuits. “Me baso siempre en casos reales y gracias al humor tengo un escudo que me permite atacar a la clase política como no se logra hacer de otra forma”, cuenta Ballarta. Son ellos los que han llegado al público más joven, el que se le resiste a los candidatos y se le escapa a las grandes cadenas de televisión. Es también uno de los sectores de la población que más se abstuvo en las elecciones de 2012: un 55 por ciento no fue a votar y al mismo tiempo, es el que decidirá las del próximo 1 de julio. Los votantes de entre 18 y 29 años suponen más de 25 millones -un 29,2 por ciento de la lista nominal-, el rango de edad con mayor número de electores en estos comicios en los que el favorito en las encuestas, Andrés Manuel López Obrador, tiene 64 años. Estrellas de la comedia que llegan a los millennials generando risas que en realidad vienen cargadas de indignación. Muestran con total descaro su hartazgo y desilusión con una campaña “de la que todos estamos hasta la chingada, hasta la fregada, en la que se han dedicado a sacar car-

tones y pelear. Tuvo más espacio el escándalo y la lluvia de mierda que la confrontación de propuestas”, sostiene Chumel, presentador de El Pulso de la República, un programa que dos veces por semana analiza la actualidad en clave de humor. “Me ha escrito gente para decirme: ‘Denle un especial [de humor] en Netflix a López Obrador’ y es que es ridículo lo que está haciendo este trío de payasos. El que se supone que es más culto es un intenso, un psicópata. Saca sus filminas y ni siquiera se alcanzan a leer. ¿Cuál es el punto de imprimir 70 cartulinas si no se aprecian en la televisión?”, señala el cómico O’Farrill entre risas, haciendo alusión a los gráficos que expuso Ricardo Anaya durante los debates electorales. Se siente defraudado, al igual que Chumel y Ballarta, con una clase política, que ha generado enorme descontento en México, como bien ilustra el bajo índice de aprobación que ha tenido el actual presidente, Enrique Peña Nieto. Su gestión llegó a ser reprobada hasta por un 77 por ciento de los mexicanos en febrero de 2017, cuando alcanzó su máximo en estos casi seis años de mandato. “El PRI ha generado enorme desilusión en la gente. Han alcanzado unos niveles de corrupción y de maldad tan profundos, que más allá de asustarnos, reaccionamos riéndonos”, cuenta Ballarta. Las bromas de estos humoristas acaban siendo dardos precisos que ponen contra las cuerdas a los políticos. Ninguno se libra del ridículo en el que acaban hundidos cada vez que se convierten en los protagonistas de sus presentaciones. Su humor conecta a la perfección con las oleadas de memes que circulan en las redes tras las salidas de tono de los candidatos. Encaja impecablemente con los tuits que se ríen del “Ricky Riquín Canallín” que soltó López Obrador en uno de los debates, con las reacciones al “insulting and unacceptable” de Ricardo Anaya al conocerse las medidas arancelarias de Trump o con las burlas al “no me acuerdo del título de mi libro” de José Antonio Meade en una entrevista. En definitiva, congenia con el desencanto social y el hartazgo que reina en México desde hace un tiempo. “Ni Sofía [Niño de Rivera] ni yo teníamos shows políticos, pero llegó un punto en el que comenzamos a hablar de ello. Fue cuando

LA PROTAGONIZAN standuperos (humoristas) o youtubers como Chumel Torres, Ricardo O’Farrill, Carlos Ballarta o Sofía Niño de Rivera son los que se han servido de la comedia. (Foto: CORTESÍA)

la situación del país nos empezó a enojar. Cuando se descubrió que este güey [Enrique Peña Nieto] tenía una Casa Blanca y nunca quiso explicar cómo la compró. Prefirió usar a su esposa para que aclarase la polémica. En ese momento me dije: ‘Estoy encabronado, me cae gordo ese güey”, cuenta O’Farrill. También fue durante el mandato de Peña Nieto cuando nació El Pulso de la República, un programa de 30 minutos de duración que logró canalizar una parte del enfado que iba generando el sexenio del priista. En torno a este canal de YouTube se reunió un buen número de críticos con una clase política que, según defiende Chumel, no está a la altura de la sociedad actual. “En estas elecciones puede haber un nivel de participación muy superior al de otros comicios. Ahora todo el mundo conoce a los candidatos, ha habido buenos debates, y se han elegido buenos formatos para los cara a cara. Hemos logrado tener unas elecciones de niño grande, ahora les toca a los partidos elegir candidatos de niño grande, en vez de escoger a

uno que se dedica a hacer chistes como el Bronco, a otro que no debate nada como López Obrador, u otros que no tienen nada de charm (carisma) como ocurre con Anaya y Meade”, cuenta Chumel. Pero su humor también genera reacciones. Les toca ir sorteando las críticas de los seguidores de uno y otro candidato, “sobre todo las de los partidarios de López Obrador que en realidad son los únicos que reaccionan cuando hablas de su candidato”, defiende Chumel. Estos humoristas son los nuevos influencers, capaces de llegar al público más joven con un mensaje político. Sus bromas sobre los candidatos se difunden por otros canales que no son los tradicionales. Las redes sociales y YouTube son los perfectos aliados de estos reyes de la comedia que no forman parte del establishment mediático. Unos outsiders de la comunicación que han canalizado como pocos el hartazgo y el desencanto social de los millennials con una clase política a la que han desposeído de toda credibilidad.


20 PAÍS

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 29 DE JUNIO DE 2018

TODO LISTO

UNAM avala PREP para comicios del 1 de julio Lorenzo Córdova dijo que la auditoría da cuenta de la seguridad informática del PREP, el más robusto, ágil y rápido en la historia de los procesos electorales del país PORTAVOZ / AGENCIAS

L

a Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) avaló el funcionamiento del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) que se utilizará en los comicios del próximo domingo, cuyo blindaje aseguró que está garantizado.

El rector de la UNAM, Enrique Graue, entregó al Instituto Nacional Electoral (INE) la auditoría que hicieron los especialistas de la máxima casa de estudios al PREP, el cual destacó que cuenta con un alto nivel de seguridad. En conferencia de prensa, comentó que estarán atentos para que ni bots, ni los rusos intenten

hacer algún hackeo, pero aseguró que estarán atentos para avisar sobre cualquier intento. El director de Sistemas de Cómputo de la UNAM, Felipe Bracho, indicó que además el 1 de julio verificarán que el PREP inicie “en ceros”. “La UNAM verificará que el programa sea el mismo que auditó y que no haya resultados electorales

precargados”, comentó, y dijo también se hará una validación tras el cierre de sus actividades. El consejero presidente Lorenzo Córdova destacó que la auditoría de la UNAM da cuenta de la seguridad informática con la que cuenta el PREP, el cual, remarcó, es el más robusto, ágil y rápido en la historia de los procesos electorales del país.

El rector de la UNAM, Enrique Graue, entregó al Instituto Nacional Electoral (INE) la auditoría que hicieron los especialistas de la máxima casa de estudios al PREP, el cual destacó que cuenta con un alto nivel de seguridad

EL RECTOR de la UNAM, Enrique Graue, entregó al INE la auditoría que hicieron los especialistas de la máxima casa de estudios al PREP. (Foto: CORTESÍA)

Partidos deberán devolver dinero El Tribunal Electoral señaló que busca evitar que las fuerzas políticas puedan reprogramar o redistribuir dichos recursos para fines distintos PORTAVOZ / AGENCIAS

El Pleno de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que los partidos políticos deben reintegrar el remanente no ejercido

o no comprobado del financiamiento público (prerrogativas) que se les otorgó. “Se busca evitar que los partidos puedan reprogramar o redistribuir dicho recurso para cumplimentar fines distintos a los que permite constituir el fondo de reserva” dijo este jueves el magistrado Felipe Alfredo Fuentes. El tribunal resolvió la impugnación del PRI a los lineamientos emitidos por el Instituto Nacional Electoral (INE), en la que señalaba la creación de fondos con el dinero sobrante para pagar multas que le imponga el órgano electoral. Esto fue calificado como infundado, ya

que dicho concepto no atiende a la finalidad de garantizar los derechos de terceros frente a compromisos de pago adquiridos por los entes políticos. “Tiene que ver con no generar incentivos que se convierte en una forma un tanto conveniente para los partido políticos de incumplir la normatividad, y ese incumplimiento, finalmente se acabe generando sanción y esa sanción se acabe pagando con recurso públicos” argumentó Vargas. El financiamiento no ejercido deberá ser reintegrado por los partidos a la Tesorería de la Federación.

TRIBUNAL Electoral del Poder Judicial de la Federación. (Foto: CORTESÍA)


21

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 29 DE JUNIO DE 2018

MUNDO

La justicia es una máquina que se mueve por sí misma, en cuanto que se la acciona una vez” John Galsworthy

POR ESCALADA PROTECCIONISTA

Europa cierra filas por Estados Unidos Los países de la UE se preparan para el peor escenario ante las amenazas de Trump PORTAVOZ / AGENCIAS

L

Entre bambalinas, fuentes diplomáticas no descartan la eventualidad de un choque de mayores proporciones con EEUU. Aunque resulta complicado prever hasta dónde puede llegar el reto comercial de Trump

a UE ha ido derribando, una tras otra, barreras comerciales. Una vez eliminadas dentro, los Veintiocho han cerrado numerosos acuerdos de libre circulación de mercancías y negocian otros tantos. EEUU, su principal socio, ha puesto freno a esa tendencia, ha impuesto los primeros aranceles (sobre el aluminio y el acero) y ahora amenaza a la joya de la corona alemana, la industria automovilística. Los socios buscaban anoche en la cumbre una respuesta común a ese desafío. La Unión Europea busca protegerse ante una eventual escalada de tensiones con Estados Unidos. Los Veintiocho preparaban anoche un mensaje de unidad frente a las amenazas que han erosionado la relación transatlántica, con especial énfasis en la guerra comercial desatada desde marzo. Los gravámenes al aluminio y el acero no han saciado la fiebre proteccionista del presidente estadounidense. En el punto de mira de Donald Trump se encuentra ahora la potente industria automovilística europea, un sector estratégico para la maquinaria exportadora alemana —sede de gigantes como Volkswagen, Daimler y BMW— y fuente de empleo en otros muchos Estados miembros. EEUU amaga con imponer nuevas tasas si Europa no rebaja los impuestos a los vehículos norteamericanos, y la UE ya ha advertido de que no dejará ninguna acción sin reacción. “Debemos estar preparados para el peor escenario”, alertó al respecto el presidente del Consejo Europeo, el polaco Donald Tusk, antes de la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno que arrancó este jueves en Bruselas. Italia bloqueaba anoche las conclusiones sobre todos los puntos de la agenda de la reunión, incluido el referido a las tensiones comerciales, en un órda-

EL PRESIDENTE Macron saluda a su homólogo portugués, Antonio Costa. (Foto: OLIVIER HOSLET)

go para tratar de que sus demandas sobre migración ganen tracción. Pese a la ausencia de mensajes oficiales debido al veto promovido por Roma, el borrador de conclusiones previo al encuentro de líderes manifestaba a las claras el malestar europeo. El texto abre la puerta a nuevas represalias comerciales, pide modernizar y dar nuevos poderes a la Organización Mundial del Comercio (OMC), y avala la decisión de la Comisión Europea de denunciar a Estados Unidos ante dicho organismo por los aranceles. “No pueden justificarse por razones de seguridad nacional. El Consejo Europeo apoya plenamente las medidas de reequilibrio. La UE debe responder a todas las acciones de naturaleza claramente proteccionista”, afirma el citado borrador. Entre bambalinas, fuentes diplomáticas no descartan la eventualidad de un choque de mayores proporciones con EEUU. Aunque resulta complicado pre-

ver hasta dónde puede llegar el reto comercial de Trump, siempre dispuesto a elevar la apuesta un punto más, si algo no falta en la prudente Bruselas son planes de contingencia y listas de escenarios hipotéticos. UNA RESPUESTA ÁGIL Precisamente la rápida respuesta europea a los aranceles estadounidenses —gravó unos 350 productos, desde motocicletas Harley Davidson a Levi’s, bourbon o barcos de recreo— fue este jueves citada como ejemplo de cómo debe actuar la UE en otras agendas. Fuentes francesas calificaron la veloz réplica comunitaria de modélica, y llamaron a imitarla en asuntos como la migración, el tema que amenaza con abrir una brecha entre los socios. Nada de eso ha detenido, sin embargo, a Trump, que este jueves amenazaba con castigar con subidas arancelarias a varias empresas europeas que participan en la construcción del gasoducto Nordstream 2.

A diferencia de lo que sucede en el reparto de las cargas de la migración o la reforma de la eurozona, y a semejanza de lo que ocurre en la respuesta comunitaria al Brexit, la UE ha cerrado filas en la batalla comercial. La ausencia de divergencias a la hora de identificar al culpable de haber desatado el problema ha contribuido a esa unanimidad. “Pese a nuestros incansables esfuerzos para mantener la unidad de Occidente, las relaciones transatlánticas están bajo una inmensa presión debido a las políticas del presidente Trump”, señaló Tusk esta semana. Las derivadas del alejamiento de Estados Unidos se escenificarán también en otros ámbitos. Durante la cumbre, la UE busca profundizar en su propio proyecto de coordinación en materia de defensa en paralelo a la OTAN, ante la desconfianza que despierta que la seguridad europea dependa en parte del estado de ánimo de Trump.


22

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 29 DE JUNIO DE 2018

LUCES

ÍCONO DE MÉXICO

El cómico Tin Tan es recordado por su singular estilo y sus particulares actuaciones. Su hija prepara una película de la vida del actor

Foto: CORTESÍA

A 45 años de la partida de El Pachuco de Oro


PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 29 DE JUNIO DE 2018

LUCES

23

PORTAVOZ / AGENCIAS

Fue hermano de Ramón Valdés, el famoso Don Ramón del programa El Chavo del Ocho

Fotos: CORTESÍA

E

l célebre cantante y actor Germán Valdés, Tin Tan, fue un comediante que no se parecía a ninguno de su época, nació en la CDMX, pero su juventud transcurrió en la frontera de México con Estados Unidos, un hombre que empezó en las carpas de circo y que su carisma lo llevó a ser reconocido en el mundo. El conocido como El Pachuco de Oro murió el 29 de junio de 1973, en una prematura pérdida como sus contemporáneos opinaron en su momento. A 45 años de su partida, se encuentra en espera de que un director decida hacer la historia de su vida. Su hija Rosalía Valdés recopiló documentos y pertenencias de su padre, quien tenía como nombre real Germán Genaro Cipriano Gómez Valdés Castillo, para que sean utilizados en la realización de la biopic del comediante, la cual abarcará hasta el día su muerte, aunque aún no hay fecha de inicio de la filmación. Rosalía aseguró que en la trama se incluirá la anécdota de que The Beatles invitaron a Tin Tan a participar en la portada del disco Sgt. Pepper’s, pero el comediante no pudo asistir por varios compromisos, aunque en su lugar pidió

que pusieran un árbol de la vida, el cual, según su hija, se encuentra junto a la cantante Diana Dors. Germán Valdés fue un actor que alcanzó la fama gracias a sus exitosas películas, pero también en el mundo del doblaje tuvo un destacado trabajo, ya que prestó su voz para el gato O’Malley, de la cinta de animación Los Aristo-

gatos, además de la inolvidable interpretación de Baloo de El libro de la Selva, y fue el narrador del cortometraje de suspenso Sleepy Hollow. EN LA MÚSICA Tin Tan también destacó en la música: una de sus famosas canciones fue “Bonita”, de Luis Arca-

raz, la cual fue interpretada por el comediante en la película Músico, poeta y loco, y que se la canta a su coestelar, Meche Barba. Otro famoso tema es “Contigo” que formó parte del soundtrack de El rey del barrio, cinta en la que participó junto a Silvia Pinal. El grupo Maldita Vecindad se inspiró en el actor para su imagen y música.


24

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 29 DE JUNIO DE 2018

HASTA ATRÁS

SÍGUENOS EN

¿CUÁL AYUDA?

Fonden, el botín político-electoral Los recursos asignados para la reconstrucción de viviendas aún no han sido entregados a los damnificados de la entidad Pág. 8

Frayba permanecerá vigilante El objetivo es documentar y denunciar cualquier acto que ponga en riesgo la integridad o el trabajo de los periodistas de todo el territorio estatal durante los comicios Pág. 8

LUCES

A 45 años de la partida de “El Pachuco de Oro” Págs. 22-23


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.